Relé diferencial de barras B90

Anuncio
Primera página
g
GE Industrial Systems
Relé diferencial de barras B90
Manual de instrucciones para la serie UR
Revisión del B90: 4.0x
P/N Manual: 1601-0115-G2 (GEK-106492A)
Copyright © 2004 GE Multilin
E200431
LISTED
MEASURING EQUIP.
36GN
836771A1.CDR
Canadá L6E 1B3
Tel: (905) 294-6222 Fax: (905) 201-2098
Internet: http://www.GEindustrial.com/multilin
EG
R
215 Anderson Avenue, Markham, Ontario
D
GE Multilin
IS T E R E
Fabricado según un
sistema
con certificación ISO9000.
Addendum
g
GE Industrial Systems
ANEXO
Este anexo contiene información acerca del relé Relé diferencial de barras B90, versión 4.0x. Este anexo expone
información que aparece en el manual de instrucciones GEK-106492A (revisión G2) pero que no se incluye en las
operaciones B90 vigentes.
Las siguientes funciones/elementos no están aún disponibles en la versión actual del relé B90:
• N/A
La versión 4.0 del relé B90 incorpora nuevo hardware (módulos CPU y CT/VT).
• Los nuevos módulos CPU se designan con los siguientes códigos de pedido: 9E, 9G y 9H.
• Los nuevos módulos CT/VT se designan con los siguientes códigos de pedido: 8F, 8H y 8K.
La siguiente tabla señala la relación entre los módulos CPU y CT/VT anteriores y las nuevas versiones:
MÓDULO
CPU
CT/VT
ANTERIOR
NUEVO
DESCRIPCIÓN
9A
9E
RS485 y RS485 (Modbus RTU, DNP)
9C
9G
RS485 y 10Base-F (MMS/UCA2, Modbus TCP/IP, DNP)
9D
9H
RS485 y 10Base-F redundante (MMS/UCA2, Modbus TCP/IP, DNP)
8A
8F
4CT/4VT estándar
8C
8H
8CT estándar
8E
8K
7CT/1VT estándar
Los nuevos módulos CT/VT solamente pueden ser utilizados con los nuevos CPU (9E, 9G, 9H) y los módulos CT/VT
anteriores solamente pueden ser utilizados con los módulos CPU precedentes (9A, 9C, 9D). Para evitar cualquier
combinación incorrecta de hardware, los nuevos módulos CPU y CT/VT tienen etiquetas azules y un adhesivo de aviso
que indica "Attn.: Ensure CPU and DSP module label colors are the same!” ["Compruebe que los colores de las
etiquetas de los módulos CPU y DSP coinciden"]. En caso de existir una combinación incorrecta de CPU y módulo
CT/VT, el relé no funcionará y aparecerá un mensaje de error DSP ERROR [ERROR DSP] o HARDWARE MISMATCH
[HARDWARE INCORRECTO].
Todos los demás módulos de entrada/salida son compatibles con el nuevo hardware.
Con respecto al firmware, la versión 4.0x de éste solamente es compatible con los nuevos módulos CPU y CT/VT. Las
versiones anteriores del firmware (3.4x y anteriores) solamente son compatibles con los módulos CPU y CT/VT
anteriores.
Las especificaciones UCA2 no han sido finalizadas aún. Habrá cambios en los modelos de objetos
descritos en el Apéndice C: Protocolo UCA/MMS.
NOTE
Contenido
CONTENIDO
1. PRIMEROS PASOS
1.1 PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES
1.1.1
1.1.2
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS .............................................................. 1-1
LISTA DE VERIFICACIÓN................................................................................. 1-1
1.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL UR
1.2.1
1.2.2
1.2.3
1.2.4
1.3
INTRODUCCIÓN AL UR.................................................................................... 1-2
ARQUITECTURA DE HARDWARE ................................................................... 1-3
ARQUITECTURA DE SOFTWARE ................................................................... 1-4
CONCEPTOS IMPORTANTES ......................................................................... 1-4
SOFTWARE URPC®
1.3.1
1.3.2
1.3.3
REQUISITOS MÍNIMOS .................................................................................... 1-5
INSTALACIÓN ................................................................................................... 1-5
CONEXIÓN DE URPC® CON EL B90 ............................................................... 1-8
1.4 HARDWARE DEL UR
1.4.1
1.4.2
1.4.3
MONTAJE Y CABLEADO ................................................................................ 1-11
COMUNICACIONES ........................................................................................ 1-11
PANTALLA FRONTAL ..................................................................................... 1-11
1.5 UTILIZACIÓN DEL RELÉ
1.5.1
1.5.2
1.5.3
1.5.4
1.5.5
1.5.6
1.5.7
1.5.8
2. DESCRIPCIÓN DEL
PRODUCTO
TECLADO FRONTAL ...................................................................................... 1-12
NAVEGACIÓN POR EL MENÚ ....................................................................... 1-12
JERARQUÍA DEL MENÚ ................................................................................. 1-12
ACTIVACIÓN DEL RELÉ ................................................................................. 1-13
LENGÜETA DE LA BATERÍA .......................................................................... 1-13
CONTRASEÑAS DEL RELÉ ........................................................................... 1-13
PERSONALIZACIÓN DE FLEXLOGIC™ ........................................................ 1-13
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO ................................................................... 1-13
2.1 INTRODUCCIÓN
2.1.1
2.1.2
DESCRIPCIÓN GENERAL ................................................................................ 2-1
PEDIDO ............................................................................................................. 2-7
2.2 ESPECIFICACIONES
2.2.1
2.2.2
2.2.3
2.2.4
2.2.5
2.2.6
2.2.7
2.2.8
2.2.9
2.2.10
2.2.11
2.2.12
2.2.13
2.2.14
3. HARDWARE
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN .................................................................... 2-10
ELEMENTOS PROGRAMABLES POR EL USUARIO .................................... 2-11
MONITORIZACIÓN.......................................................................................... 2-11
MEDICIÓN ....................................................................................................... 2-12
ENTRADAS...................................................................................................... 2-12
ALIMENTACIÓN .............................................................................................. 2-13
SALIDAS .......................................................................................................... 2-13
COMUNICACIONES ........................................................................................ 2-14
COMUNICACIONES ENTRE RELÉS .............................................................. 2-14
CONDICIONES AMBIENTALES...................................................................... 2-15
ENSAYOS DE TIPO ........................................................................................ 2-15
ENSAYOS DE PRODUCCIÓN ........................................................................ 2-15
AUTORIZACIONES ......................................................................................... 2-15
MANTENIMIENTO ........................................................................................... 2-15
3.1 DESCRIPCIÓN
3.1.1
3.1.2
3.1.3
SECCIÓN DEL PANEL ...................................................................................... 3-1
RETIRADA E INSERCIÓN DE MÓDULOS ....................................................... 3-2
DISPOSICIÓN DE LA PARTE POSTERIOR DEL TERMINAL .......................... 3-3
3.2 CABLEADO
3.2.1
3.2.2
3.2.3
3.2.4
3.2.5
3.2.6
3.2.7
3.2.8
GE Multilin
CABLEADO TÍPICO........................................................................................... 3-4
RESISTENCIA DIELÉCTRICA .......................................................................... 3-9
ALIMENTACIÓN DE CONTROL...................................................................... 3-10
MÓDULOS CT/VT............................................................................................ 3-11
ENTRADAS/SALIDAS DE CONTACTO .......................................................... 3-12
ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR ................................................... 3-18
PUERTO RS232 FRONTAL ............................................................................ 3-19
PUERTOS DE COMUNICACIÓN DE CPU...................................................... 3-20
Relé diferencial de barras B90
v
CONTENIDO
3.2.9
IRIG-B ...............................................................................................................3-22
3.3 COMUNICACIONES DE I/O DIRECTAS
3.3.1
3.3.2
3.3.3
3.3.4
3.3.5
3.3.6
3.3.7
4. INTERFACES HUMANAS
DESCRIPCIÓN .................................................................................................3-23
FIBRA: TRANSMISORES LED Y ELED...........................................................3-25
TRANSMISORES FIBRA-LÁSER ....................................................................3-25
INTERFAZ G.703 .............................................................................................3-26
INTERFAZ RS422 ............................................................................................3-28
INTERFAZ RS422 Y DE FIBRA ÓPTICA .........................................................3-32
INTERFAZ G.703 Y DE FIBRA ÓPTICA ..........................................................3-32
4.1 INTERFAZ DEL SOFTWARE DE CONFIGURACIÓN ENERVISTA PARA
UR
4.1.1
4.1.2
4.1.3
4.1.4
INTRODUCCIÓN ................................................................................................4-1
CREACIÓN DE UNA LISTA DE SITIOS.............................................................4-1
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP...........4-1
VENTANA PRINCIPAL DEL SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP .................4-3
4.2 INTERFAZ FRONTAL
4.2.1
4.2.2
4.2.3
4.2.4
4.2.5
4.2.6
5. AJUSTES
PLACA FRONTAL ..............................................................................................4-4
INDICADORES LED ...........................................................................................4-4
PANTALLA .........................................................................................................4-7
TECLADO ...........................................................................................................4-7
MENÚS ...............................................................................................................4-7
CAMBIO DE AJUSTES ......................................................................................4-9
5.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
5.1.1
5.1.2
MENÚ PRINCIPAL DE AJUSTES ......................................................................5-1
INTRODUCCIÓN A LOS ELEMENTOS .............................................................5-3
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5.2.1
5.2.2
5.2.3
5.2.4
5.2.5
5.2.6
5.2.7
5.2.8
5.2.9
5.2.10
5.2.11
5.2.12
5.2.13
5.2.14
5.2.15
5.2.16
5.2.17
FUNCIÓN DEL B90 ............................................................................................5-5
CONTRASEÑA DE SEGURIDAD.......................................................................5-5
PROPIEDADES DE LA PANTALLA ...................................................................5-6
BORRADO DE LOS REGISTROS DEL RELÉ ...................................................5-7
COMUNICACIONES ..........................................................................................5-8
MAPA DE USUARIO MODBUS .......................................................................5-14
RELOJ EN TIEMPO REAL ...............................................................................5-14
INFORME DE FALLOS PROGRAMABLE POR EL USUARIO ........................5-15
OSCILOGRAFÍA ...............................................................................................5-16
LED PROGRAMABLES POR EL USUARIO ....................................................5-18
AUTOCOMPROBACIONES PROGRAMABLES POR EL USUARIO ..............5-21
PULSADORES DE CONTROL.........................................................................5-21
PULSADORES PROGRAMABLES POR EL USUARIO...................................5-22
PARÁMETROS DE ESTADO FLEX .................................................................5-24
PANTALLAS DEFINIDAS POR EL USUARIO .................................................5-24
ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS ...................................................................5-26
INSTALACIÓN ..................................................................................................5-31
5.3 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
5.3.1
5.3.2
5.3.3
5.3.4
ENTRADAS DE CA ..........................................................................................5-32
RED ELÉCTRICA .............................................................................................5-32
FLEXCURVES™ ..............................................................................................5-33
ZONA DE BARRAS ..........................................................................................5-40
5.4 FLEXLOGIC™
5.4.1
5.4.2
5.4.3
5.4.4
5.4.5
5.4.6
5.4.7
vi
INTRODUCCIÓN A FLEXLOGIC™..................................................................5-42
REGLAS DE FLEXLOGIC™ ............................................................................5-47
EVALUACIÓN DE FLEXLOGIC™ ....................................................................5-47
EJEMPLO DE FLEXLOGIC™ ..........................................................................5-48
EDITOR DE ECUACIONES DE FLEXLOGIC™...............................................5-52
TEMPORIZADORES DE FLEXLOGIC™ .........................................................5-52
ENCLAVAMIENTOS NO VOLÁTILES..............................................................5-53
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
CONTENIDO
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5.5.1
5.5.2
5.5.3
5.5.4
5.5.5
5.5.6
5.5.7
DESCRIPCIÓN GENERAL .............................................................................. 5-54
GRUPO DE AJUSTES..................................................................................... 5-54
DIFERENCIAL DE BARRAS............................................................................ 5-55
FALLO DEL INTERRUPTOR ........................................................................... 5-59
ELEMENTOS DE TENSIÓN ............................................................................ 5-67
ELEMENTOS DE INTENSIDAD ...................................................................... 5-68
PROTECCIÓN DE ZONA MUERTA ................................................................ 5-76
5.6 ELEMENTOS DE CONTROL
5.6.1
5.6.2
5.6.3
5.6.4
DESCRIPCIÓN GENERAL .............................................................................. 5-78
GRUPO DE AJUSTES..................................................................................... 5-78
ELEMENTOS DIGITALES ............................................................................... 5-79
ELEMENTOS DE MONITORIZACIÓN ............................................................ 5-82
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
5.7.1
5.7.2
5.7.3
5.7.4
5.7.5
5.7.6
5.7.7
5.7.8
5.7.9
5.7.10
ENTRADAS DE CONTACTO .......................................................................... 5-87
ENTRADAS VIRTUALES................................................................................. 5-89
SALIDAS DE CONTACTO ............................................................................... 5-90
SALIDAS DE ENCLAVAMIENTOS .................................................................. 5-90
SALIDAS VIRTUALES ..................................................................................... 5-92
DISPOSITIVOS REMOTOS............................................................................. 5-93
ENTRADAS REMOTAS ................................................................................... 5-94
SALIDAS REMOTAS ....................................................................................... 5-95
REPOSICIÓN................................................................................................... 5-96
ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS .................................................................. 5-96
5.8 I/O DE TRANSDUCTOR
5.8.1
5.8.2
5.8.3
ENTRADAS CCMA ........................................................................................ 5-100
ENTRADAS RTD ........................................................................................... 5-101
SALIDAS CCMA ............................................................................................ 5-101
5.9 COMPROBACIONES
5.9.1
5.9.2
5.9.3
6. VALORES REALES
MODO DE PRUEBA ...................................................................................... 5-105
FORZADO DE ENTRADAS DE CONTACTO ................................................ 5-105
FORZADO DE SALIDAS DE CONTACTO .................................................... 5-106
6.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
6.1.1
MENÚ PRINCIPAL DE VALORES REALES ..................................................... 6-1
6.2 ESTADO
6.2.1
6.2.2
6.2.3
6.2.4
6.2.5
6.2.6
6.2.7
6.2.8
6.2.9
6.2.10
ENTRADAS DE CONTACTO ............................................................................ 6-3
ENTRADAS VIRTUALES................................................................................... 6-3
ENTRADAS REMOTAS ..................................................................................... 6-3
SALIDAS DE CONTACTO ................................................................................. 6-4
SALIDAS VIRTUALES ....................................................................................... 6-4
DISPOSITIVOS REMOTOS............................................................................... 6-4
ESTADOS FLEX ................................................................................................ 6-5
ETHERNET........................................................................................................ 6-5
ENTRADAS DIRECTAS .................................................................................... 6-6
ESTADO DE LOS DISPOSITIVOS DIRECTOS ................................................ 6-6
6.3 MEDICIÓN
6.3.1
6.3.2
6.3.3
6.3.4
6.3.5
6.3.6
CONVENCIÓN DEL UR PARA LA MEDICIÓN DE ÁNGULOS DE DEFASAJE 6-7
ZONA DE BARRAS ........................................................................................... 6-7
INTENSIDADES................................................................................................. 6-7
TENSIONES ...................................................................................................... 6-8
FRECUENCIA .................................................................................................... 6-8
ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR ..................................................... 6-8
6.4 REGISTROS
6.4.1
6.4.2
6.4.3
INFORME DE FALLOS PROGRAMABLE POR EL USUARIO ......................... 6-9
REGISTROS DE EVENTOS .............................................................................. 6-9
OSCILOGRAFÍA ................................................................................................ 6-9
6.5 DATOS DEL PRODUCTO
6.5.1
6.5.2
GE Multilin
DATOS DEL MODELO .................................................................................... 6-10
REVISIONES DE FIRMWARE......................................................................... 6-10
Relé diferencial de barras B90
vii
CONTENIDO
7. COMANDOS Y
SEÑALIZACIONES
7.1 COMANDOS
7.1.1
7.1.2
7.1.3
7.1.4
7.1.5
MENÚ .................................................................................................................7-1
ENTRADAS VIRTUALES ...................................................................................7-1
BORRADO DE REGISTROS .............................................................................7-2
AJUSTE DE FECHA Y HORA ............................................................................7-2
MANTENIMIENTO DEL RELÉ ...........................................................................7-2
7.2 SEÑALIZACIONES
7.2.1
7.2.2
7.2.3
8. TEORÍA DE
FUNCIONAMIENTO
MENÚ DE SEÑALIZACIONES ...........................................................................7-3
MENSAJES DE SEÑALIZACIONES ..................................................................7-3
AUTOCOMPROBACIÓN DEL RELÉ..................................................................7-3
8.1 INTRODUCCIÓN
8.1.1
PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE BARRAS .....................................................8-1
8.2 RÉPLICA DINÁMICA DE BARRAS Y AJUSTE DE RELACIÓN
8.2.1
8.2.2
MECANISMO DE LA RÉPLICA DINÁMICA DE BARRAS..................................8-2
AJUSTE DE LA RELACIÓN DEL TI ...................................................................8-2
8.3 PRINCIPIO DIFERENCIAL
8.3.1
8.3.2
8.3.3
CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL POLARIZADA ............................................8-3
INTENSIDADES DIFERENCIALES Y RESTRINGIDAS ....................................8-3
SEGURIDAD MEJORADA .................................................................................8-4
8.4 PRINCIPIO DIRECCIONAL
8.4.1
PRINCIPIO DIRECCIONAL ................................................................................8-6
8.5 DETECTOR DE SATURACIÓN
8.5.1
DETECTOR DE SATURACIÓN..........................................................................8-7
8.6 LÓGICA DE SALIDA Y EJEMPLOS
8.6.1
8.6.2
9. APLICACIÓN DE AJUSTES
LÓGICA DE SALIDA ..........................................................................................8-8
EJEMPLOS DE FALLOS INTERNOS Y EXTERNOS ........................................8-8
9.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
9.1.1
9.1.2
INTRODUCCIÓN ................................................................................................9-1
MUESTRA DE BARRA DE DISTRIBUCIÓN Y DATOS .....................................9-1
9.2 ESTABLECIMIENTO DE ZONAS Y RÉPLICA DINÁMICA DE BARRAS
9.2.1
9.2.2
ZONA DE BARRAS NORTE ..............................................................................9-3
ZONA DE BARRAS SUR ...................................................................................9-3
9.3 PUNTOS DE INTERRUPCIÓN DE CARACTERÍSTICA POLARIZADA
9.3.1
9.3.2
9.3.3
DESCRIPCIÓN ...................................................................................................9-4
PUNTO DE INTERRUPCIÓN ALTO...................................................................9-4
PUNTO DE INTERRUPCIÓN BAJO...................................................................9-5
9.4 PENDIENTES Y LÍMITE DE AJUSTE SUPERIOR
9.4.1
9.4.2
9.4.3
9.4.4
9.4.5
9.4.6
DESCRIPCIÓN ...................................................................................................9-6
FALLOS EXTERNOS EN C-1 ............................................................................9-6
FALLOS EXTERNOS EN C-2 ............................................................................9-7
FALLOS EXTERNOS EN C-3 ............................................................................9-7
FALLOS EXTERNOS EN C-4 ............................................................................9-8
FALLOS EXTERNOS EN C-5 ............................................................................9-8
9.5 AJUSTES DEL DIFERENCIAL DE BARRAS
9.5.1
DESCRIPCIÓN ...................................................................................................9-9
9.6 MEJORA DEL FUNCIONAMIENTO DEL RELÉ
9.6.1
A. PARÁMETROS
FLEXANALOG
viii
UTILIZACIÓN DE GRUPOS DE AJUSTES......................................................9-10
A.1 LISTA DE PARÁMETROS
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
CONTENIDO
B. COMUNICACIONES
MODBUS
B.1 PROTOCOLO MODBUS RTU
B.1.1
B.1.2
B.1.3
B.1.4
INTRODUCCIÓN ...............................................................................................B-1
CAPA FÍSICA.....................................................................................................B-1
CAPA DE ENLACE DE DATOS.........................................................................B-1
ALGORITMO CRC-16........................................................................................B-2
B.2 CÓDIGOS DE FUNCIÓN DE MODBUS
B.2.1
B.2.2
B.2.3
B.2.4
B.2.5
B.2.6
CÓDIGOS DE FUNCIÓN VÁLIDOS ..................................................................B-3
LECTURA DE VALORES REALES O DE AJUSTES (CÓDIGO DE FUNCIÓN 03/
04H)B-3
EJECUTAR OPERACIÓN (CÓDIGO DE FUNCIÓN 05H).................................B-4
ALMACENAR AJUSTE INDIVIDUAL (CÓDIGO DE FUNCIÓN 06H) ................B-4
ALMACENAR VARIOS AJUSTES (CÓDIGO DE FUNCIÓN 10H) ....................B-5
RESPUESTAS A EXCEPCIONES.....................................................................B-5
B.3 TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS
B.3.1
B.3.2
OBTENCIÓN DE ARCHIVOS DE RELÉ MEDIANTE MODBUS .......................B-6
FUNCIONAMIENTO DE MODBUS CON CONTRASEÑA.................................B-7
B.4 MAPEADO DE MEMORIA
B.4.1
B.4.2
MAPA DE MEMORIA MODBUS ........................................................................B-8
FORMATOS DE DATOS .................................................................................B-40
C. COMUNICACIONES UCA/
MMS
C.1 DESCRIPCIÓN GENERAL UCA/MMS
D. COMUNICACIONES IEC
60870-5-104
D.1 IEC 60870-5-104
E. COMUNICACIONES DNP
E.1 PROTOCOLO DNP
C.1.1
C.1.2
C.1.3
D.1.1
D.1.2
E.1.1
UCA....................................................................................................................C-1
MMS...................................................................................................................C-1
INFORMES UCA................................................................................................C-6
DOCUMENTO DE INTEROPERATIVIDAD .......................................................D-1
PUNTOS IEC 60870-5-104 ..............................................................................D-10
DOCUMENTO DE PERFIL DEL DISPOSITIVO ................................................E-1
E.2 LISTAS DE PUNTOS DNP
E.2.1
E.2.2
E.2.3
E.2.4
F. VARIOS
ENTRADAS BINARIAS ......................................................................................E-8
SALIDAS BINARIAS Y DE RELÉ DE CONTROL ............................................E-12
CONTADORES................................................................................................E-13
ENTRADAS ANALÓGICAS .............................................................................E-14
F.1 NOTAS SOBRE LOS CAMBIOS
F.1.1
F.1.2
HISTORIAL DE REVISIONES ........................................................................... F-1
CAMBIOS EN EL MANUAL B90 ........................................................................ F-1
F.2 ABREVIATURAS
F.2.1
ABREVIATURAS ESTÁNDAR ........................................................................... F-4
F.3 GARANTÍA
F.3.1
GE Multilin
GARANTÍA GE MULTILIN ................................................................................. F-6
Relé diferencial de barras B90
ix
CONTENIDO
x
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
1 PRIMEROS PASOS
1.1 PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES
1 PRIMEROS PASOS 1.1PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES
1
Le rogamos que lea este capítulo para orientarse durante la configuración inicial de su nuevo relé.
1.1.1 PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
WARNING
CAUTION
Antes de intentar instalar o utilizar el relé, es importante que estudie todas las
ADVERTENCIAS y PRECAUCIONES de este manual con el fin de evitar lesiones, daños en
el equipo y/o periodos de inactividad.
1.1.2 LISTA DE VERIFICACIÓN
•
Abra el embalaje del relé y observe si la unidad ha sufrido algún daño físico.
•
Observe la placa de identificación posterior para verificar que ha recibido el modelo correcto.
B90
RATINGS:
Bus Differential Relay
GE Multilin
Technical Support:
Tel: (905) 294-6222
Fax: (905) 201-2098
http://www.GEindustrial.com/multilin
Control Power:
88-300V DC @ 35W / 77-265V AC @ 35VA
Contact Inputs:
300 VDC Max 10mA
Contact Outputs: Refer to Instruction Manual
B90H00HCHF8FH6AM6BP8GX7A
NONE
836776
D
MAZB98000029
D
Oct. 14, 1998
Model:
Mods:
Wiring Diagram:
Inst. Manual:
Serial Number:
Firmware:
Mfg. Date:
®
®
-
M
A
A
B
9
7
0
0
0
0
9
9
-
Figura 1–1: PLACA DE IDENTIFICACIÓN POSTERIOR (EJEMPLO)
•
Compruebe que no falta ninguno de los siguientes elementos:
• Manual de instrucciones
• CD GE enerVista (incluye el software enerVista UR Setup y manuales en formato PDF)
• tornillos de montaje
• tarjeta de registro (incluida como última página del manual)
•
Rellene el formulario de registro y remítalo a GE Multilin (incluya el número de serie indicado en la placa de
identificación posterior).
•
Para más información acerca de productos, actualizaciones del manual de instrucciones y las últimas versiones del
software, visite la página web de GE Multilin en http://www.GEindustrial.com/multilin.
En caso de observar algún daño físico o la inexistencia de alguno de los elementos señalados, contacte
inmediatamente con GE Multilin.
NOTE
INFORMACIÓN DE CONTACTO Y CENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA LA ASISTENCIA A PRODUCTOS
GE MULTILIN:
GE Multilin
215 Anderson Avenue
Markham, Ontario
Canadá L6E 1B3
TELÉFONO:
FAX:
E-MAIL:
PÁGINA WEB:
GE Multilin
(905) 294-6222,
1-800-547-8629 (sólo para Norteamérica)
(905) 201-2098
[email protected]
http://www.GEindustrial.com/multilin
Relé diferencial de barras B90
1-1
1.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL UR
1 PRIMEROS PASOS
1.2DESCRIPCIÓN GENERAL DEL UR
1
1.2.1 INTRODUCCIÓN AL UR
Tradicionalmente, las funciones de protección, control y medición de las subestaciones se han llevado a cabo con equipos
electromecánicos. La primera generación de equipos fue reemplazada gradualmente por equipos electrónicos analógicos,
la mayor parte de los cuales imitaba el enfoque de sus precursores electromecánicos, que se limitaban a desempeñar una
única función. Ambas tecnologías requerían la instalación de cableado y equipos auxiliares muy costosos para que el
sistema funcionase.
Recientemente los equipos electrónicos digitales han comenzado a realizar funciones de protección, control y medición.
En un principio estos equipos cumplían una sola función o bien sus capacidades multifunción eran muy limitadas y no
reducían en gran medida el cableado y los equipos auxiliares necesarios. Sin embargo, los relés digitales más modernos
son eficazmente multifuncionales y permiten reducir considerablemente el cableado y los equipos auxiliares. Estos
dispositivos también pueden transferir datos a las instalaciones de control centrales y a las interfaces hombre-máquina
mediante sistemas de comunicación electrónica. La variedad de funciones que pueden desempeñar estos equipos es tan
amplia que numerosos usuarios prefieren emplear el término IED (Intelligent Electronic Device, o dispositivo electrónico
inteligente).
Es obvio para los diseñadores de centrales que la cantidad de cables y equipos auxiliares instalados puede reducirse entre
un 20 y un 70% con respecto a los niveles habituales en 1990 y así conseguir una importante reducción de costes. Para
esto es preciso que los dispositivos inteligentes puedan realizar todavía más funciones.
A los usuarios de equipos eléctricos también les interesa reducir costes mejorando la calidad de la energía y la
productividad del personal, además de, como siempre, incrementar la eficacia y fiabilidad del sistema. Estos objetivos se
alcanzan por medio del empleo de software para llevar a cabo funciones tanto a nivel de central como a nivel de
supervisión. El uso de estos sistemas se extiende con rapidez.
Es necesario disponer de comunicaciones de alta velocidad para poder alcanzar las velocidades de transferencia de datos
que requieren los sistemas modernos de control automático y monitorización. En un futuro cercano, las comunicaciones
de muy alta velocidad serán necesarias para transmitir señales de protección, con un tiempo de respuesta objetivo, para
una señal de mando entre dos equipos, inferior a cinco milisegundos desde la transmisión a la recepción. Así ha sido
establecido por el Electric Power Research Institute, un organismo formado por numerosas empresas de suministro de
energía americanas y canadienses en su proyecto Utilities Communications Architecture 2 (MMS/UCA2). A finales de
1998, algunas empresas de suministro energético europeas comenzaron a mostrar interés en esta iniciativa.
Los dispositivos dotados de la capacidad descrita anteriormente también podrán facilitar más datos sobre la red eléctrica
de lo que es posible disponer actualmente, mejorar las operaciones y el mantenimiento y permitir el empleo de una
configuración de sistema adaptativa para los sistemas de protección y control. Esta nueva generación de equipos también
debe poder incorporarse fácilmente en sistemas automatizados, tanto a nivel de central como de organización. El relé
universal (UR) de GE Multilin se ha creado para alcanzar estas metas.
1-2
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
1 PRIMEROS PASOS
1.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL UR
1.2.2 ARQUITECTURA DE HARDWARE
1
a) DISEÑO BÁSICO DEL UR
El UR es un dispositivo digital que contiene una unidad central de proceso (CPU) que maneja diversos tipos de señales de
entrada y de salida. El UR puede comunicarse con una interfaz de operador, un dispositivo de programación u otro
dispositivo UR a través de una red de área local (LAN).
Input Elements
CPU Module
Contact Inputs
Contact Outputs
Protective Elements
Pickup
Dropout
Output
Operate
Virtual Inputs
Analog Inputs
Output Elements
Input
CT Inputs
Status
VT Inputs
Table
Status
Logic Gates
Table
Virtual Outputs
Analog Outputs
Remote Outputs
-DNA
-USER
Remote Inputs
Direct Outputs
Direct Inputs
LAN
Programming
Device
Operator
Interface
827822A2.CDR
Figura 1–2: DIAGRAMA DE BLOQUES CONCEPTUAL DEL UR
El módulo CPU contiene firmware que incorpora elementos de protección en forma de algoritmos lógicos, así como
puertas lógicas programables, temporizadores y enclavamientos para las características de control.
Los elementos de entrada admiten diversas señales de campo analógicas o digitales. El UR aísla y convierte estas
señales en las señales lógicas que utiliza el relé.
Los elementos de salida aíslan y convierten las señales lógicas generadas por el relé en señales digitales o analógicas
que pueden ser empleadas para el control de dispositivos de campo.
b) TIPOS DE SEÑAL DEL UR
Las entradas y salidas de contacto son señales digitales asociadas con la conexión con contactos permanentes. Admite
tanto contactos "húmedos" como "secos".
Las entradas y salidas virtuales son señales digitales asociadas con las señales lógicas internas de la serie UR. Las
entradas virtuales incluyen señales generadas por la interfaz de usuario local. Las salidas virtuales son el resultado de las
ecuaciones FlexLogic™ empleadas para personalizar el dispositivo. Las salidas virtuales también pueden servir como
entradas virtuales para las ecuaciones FlexLogic™.
Las entradas y salidas analógicas son señales asociadas con los transductores, como los detectores de temperatura de
resistencia (Resistance Temperature Detectors, o RTD).
Las entradas CT y VT hacen referencia a las señales de los transformadores de intensidad y de tensión analógicos que
se emplean para monitorizar las líneas eléctricas de CA. Los relés de la serie UR admiten CT (transformadores de
intensidad) de 1 A y 5 A.
Las entradas y salidas remotas constituyen una forma de compartir información digital sobre el estado de un punto entre
dispositivos remotos de la serie UR. Las salidas remotas ejercen como interfaz para las entradas remotas de otros
dispositivos de la serie UR. Las salidas remotas son operandos FlexLogic™ insertados en mensajes UCA2 GOOSE y
pertenecen a uno de dos tipos de asignación: funciones estándar DNA y funciones definidas por el usuario (UserSt).
Las entradas y salidas directas constituyen una forma de compartir información digital sobre los estados de un punto
entre varios equipos de la serie UR por medio de una interfaz de fibra óptica (simple o multimodo) RS422 o G.703. No es
necesario ningún equipo de conmutación, ya que los IED se conectan directamente en una configuración de anillo o de
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
1-3
1.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL UR
1
1 PRIMEROS PASOS
anillo redundante (dual). Esta característica está optimizada para alcanzar la mayor velocidad y está destinada a planes
apoyados por piloto, aplicaciones de lógica distribuida o la ampliación de las capacidades de entrada/salida de un único
bastidor de relé.
c) FUNCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN DEL UR
Los dispositivos de la serie UR funcionan en modo de exploración cíclico. El dispositivo lee las entradas y las ordena en
una tabla de estado de entradas, resuelve el programa lógico (ecuación FlexLogic™) y luego clasifica cada salida en el
estado apropiado en una tabla de estado de salidas. Cualquier ejecución de tareas resultantes se efectúa mediante
interrupciones en función de la prioridad.
Read Inputs
Protection elements
serviced by sub-scan
Protective Elements
Solve Logic
PKP
DPO
OP
Set Outputs
827823A1.CDR
Figura 1–3: FUNCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN DE LA SERIE UR
1.2.3 ARQUITECTURA DE SOFTWARE
El firmware (software incorporado en el relé) se ha diseñado en módulos funcionales que pueden instalarse en cualquier
relé según sea necesario. Esto se lleva a cabo con técnicas de diseño y programación orientadas a objetos (OOD/OOP).
Las técnicas orientadas a objetos se basan en el uso de "objetos" y "clases". Un "objeto" puede definirse como "una
entidad lógica que contiene tanto datos como un código que manipula esos datos". Una "clase" es una forma más general
de objetos similares. Por medio de este concepto es posible crear una clase de protección que utilice como objetos a los
elementos de protección: sobreintensidad temporizada, sobreintensidad instantánea, diferencial de intensidad, tensión
mínima, sobretensión, subfrecuencia y distancia. Estos objetos representan módulos de software completamente
autónomos. El mismo concepto objeto-clase puede emplearse para la medición, control de I/O, HMI (interfaz hombremáquina), comunicaciones o cualquier otra entidad funcional del sistema.
Al utilizar OOD/OOP en la arquitectura de software del relé universal se dispone de las mismas características que la
arquitectura de hardware: modularidad, escalabilidad y flexibilidad. El software de aplicación para cualquier relé universal
(protección del cable de alimentación, protección del transformador o protección de distancia, por ejemplo) se construye
combinando objetos a partir de las diversas clases de funciones. Esto tiene como resultado un "aspecto y sensación
comunes" para toda la familia de aplicaciones basadas en plataforma de la serie UR.
1.2.4 CONCEPTOS IMPORTANTES
Como se ha descrito anteriormente, la arquitectura de los relés de la serie UR es diferente de la de otros dispositivos
anteriores. Algunos apartados del Capítulo 5 pueden ser muy útiles para comprender a grandes rasgos el funcionamiento
de este dispositivo. Las funciones más importantes del relé están clasificadas en "elementos". Puede encontrarse una
descripción de los elementos de la serie UR en el apartado "Introducción a los elementos" del Capítulo 5. En el apartado
"Elementos digitales" puede consultarse un ejemplo de un elemento sencillo, así como parte de la organización de este
manual. El Capítulo 5 presenta una descripción de cómo se utilizan y encaminan las señales digitales dentro del relé en el
apartado "Introducción a FlexLogic™".
1-4
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
1.3 SOFTWARE URPC®
1 PRIMEROS PASOS
1.3SOFTWARE URPC®
1.3.1 REQUISITOS MÍNIMOS
Tanto el teclado y la pantalla frontal como la interfaz del software enerVista UR Setup pueden utilizarse para comunicarse
con el relé. La interfaz del software enerVista UR Setup es el método preferible para modificar los ajustes y visualizar los
valores reales, ya que el monitor del ordenador puede mostrar más información en un formato más sencillo y
comprensible.
El ordenador debe disponer de los siguientes requisitos mínimos para que el software enerVista UR Setup pueda funcionar
correctamente.
•
Procesador Pentium o superior (recomendable Pentium II a 300 MHz o superior)
•
Windows 95, 98, 98SE, ME, NT 4.0 (Service Pack 4 o superior), 2000, XP
•
Internet Explorer 4.0 o superior
•
128 MB de RAM (recomendadas 256 MB)
•
200 MB de espacio disponible en la unidad del sistema y 200 MB de espacio disponible en la unidad de instalación
•
Adaptador de vídeo con una resolución de 800 x 600 o superior en modo de alta profundiad de color (color de 16 bits)
•
Puerto RS232 y/o Ethernet para comunicación con el relé
Los siguientes módems homologados han superado las pruebas de compatibilidad con el B90 y el software enerVista UR
Setup.
•
Módem externo US Robotics 56K FaxModem 5686
•
Módem externo US Robotics Sportster 56K X2
•
Módem interno PCTEL 2304WT V.92 MDC
1.3.2 INSTALACIÓN
Tras comprobar que se cumplen los requisitos mínimos para utilizar enerVista UR Setup (ver apartado anterior), utilice el
siguiente procedimiento para instalar enerVista UR Setup con el CD enerVista de GE incluido.
1.
Introduzca el CD enerVista de GE en su unidad CD-ROM.
2.
Pulse el botón Install Now [Instalar] y siga las instrucciones de instalación para instalar el software enerVista.
3.
Cuando la instalación haya finalizado, inicie la aplicación enerVista Launchpad.
4.
Pulse sobre el apartado IED Setup [Configuración IED] de la ventana de Launch Pad.
5.
En la ventana de enerVista Launch Pad, pulse sobre el botón Install Software [Instalar software] y seleccione "Relé
diferencial de barras B90" en la ventana de instalación, tal como se muestra a continuación. Seleccione la opción
"Web" para asegurarse de que dispone de la versión más reciente del software, o seleccione "CD" si no existe una
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
1-5
1
1.3 SOFTWARE URPC®
1 PRIMEROS PASOS
conexión a Internet. Luego pulse el botón Check Now [Comprobar] para mostrar los elementos de software
destinados al B90.
1
6.
Seleccione el programa de software B90 y las notas de la versión (en caso de que desee leerlas) en la lista y pulse el
botón Donwload Now [Descargar] para obtener el programa de instalación.
7.
enerVista Launchpad descargará el programa de instalación desde Internet o desde el CD. Una vez completada la
descarga, pulse dos veces sobre el programa de instalación para instalar el software enerVista UR Setup.
8.
Seleccione la ruta completa, incluyendo el nombre del nuevo directorio donde se instalará enerVista UR Setup.
9.
Pulse sobre Next [Siguiente] para comenzar la instalación. Los archivos se instalarán en el directorio indicado y el
programa de instalación creará automáticamente los iconos y agregará enerVista UR Setup al menú de inicio de
Windows.
1-6
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
1.3 SOFTWARE URPC®
1 PRIMEROS PASOS
10. Pulse sobre Finish [Terminar] para terminar la instalación. El dispositivo B90 se sumará a la lista de dispositivos
instalados en la ventana de enerVista Launchpad, tal como se muestra a continuación.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
1-7
1
1.3 SOFTWARE URPC®
1 PRIMEROS PASOS
1.3.3 CONEXIÓN DE URPC® CON EL B90
1
Este apartado es una guía abreviada para comenzar a utilizar el software enerVista UR Setup. Consulte el archivo de
ayuda de enerVista UR Setup y el Capítulo 4 de este manual para más información.
a) CONFIGURACIÓN DE UNA CONEXIÓN ETHERNET
Antes de comenzar, compruebe que el cable de red Ethernet está conectado correctamente al puerto Ethernet de la parte
posterior del relé. Para configurar el relé para comunicación Ethernet, será necesario definir un Sitio y luego agregar el relé
como Dispositivo situado en dicho sitio.
1.
Instale e inicie la versión más reciente del software enerVista UR Setup (disponible en el CD enerVista de GE u online
en http://www.GEindustrial.com/multilin (ver el apartado anterior para las instrucciones de instalación).
2.
Seleccione el dispositivo "UR" en enerVista Launchpad para iniciar enerVista UR Setup.
3.
Pulse sobre el botón Device Setup [Configuración del dispositivo] para abrir la ventana Device Setup y luego pulse el
botón Add Site [Agregar sitio] para definir un nuevo sitio.
4.
Introduzca el nombre del sitio en el campo "Site Name" [Nombre del sitio]. Si lo desea, puede introducir también una
breve descripción del sitio junto con el orden de visualización de dispositivos que defina para éste. Pulse el botón OK
[Aceptar] cuando haya terminado.
5.
El nuevo sitio aparecerá en la lista situada en la parte superior izquierda de la ventana de enerVista UR Setup. Pulse
sobre el nombre del nuevo sitio y luego en Device Setup [Configuración del dispositivo] para volver a abrir la ventana
Device Setup.
6.
Pulse sobre el botón Add Device [Agregar dispositivo] para definir el nuevo dispositivo.
7.
Introduzca el nombre que desee en el campo "Device Name" [Nombre del dispositivo] junto con una descripción
(opcional) del sitio.
8.
Seleccione "Ethernet" en la lista desplegable Interface [Interfaz]. Al hacer esto aparecerán varios parámetros de la
interfaz que deben ser introducidos para que la conexión Ethernet funcione correctamente.
•
Introduzca la dirección IP del relé (en SETTINGS Ö PRODUCT SETUP ÖØ COMMUNICATIONS ÖØ NETWORK Ö IP
en el campo “IP Address” [Dirección IP].
ADDRESS)
9.
•
Introduzca la dirección Modbus del relé (en PRODUCT SETUP ÖØ COMMUNICATIONS ÖØ MODBUS PROTOCOL Ö
MODBUS SLAVE ADDRESS) en el campo “Slave Address” [Dirección esclava].
•
Introduzca la dirección del puerto Modbus (en PRODUCT SETUP ÖØ COMMUNICATIONS ÖØ MODBUS PROTOCOL ÖØ
MODBUS TCP PORT NUMBER) en el campo “Modbus Port” [Puerto Modbus].
Pulse sobre el botón Read Order Code [Leer código de pedido] para conectar el dispositivo B90 y cargar el código de
pedido. En caso de tener lugar un error de comunicación, asegúrese de que los tres valores introducidos en enerVista
UR Setup en el paso anterior concuerdan con los valores del relé.
10. Pulse OK [Aceptar] cuando el código de pedido del relé haya sido recibido. El nuevo dispositivo aparecerá en la
ventana "Site List" [Lista de sitios] o en la ventana "Online", situada en la esquina superior izquierda de la ventana
principal de enerVista UR Setup.
El dispositivo del sitio ya ha sido configurado para la comunicación mediante Ethernet. Pase al apartado c) siguiente para
comenzar la comunicación.
b) CONFIGURACIÓN DE UNA CONEXIÓN RS232
Antes de comenzar, compruebe que el cable de serie RS232 está conectado correctamente al puerto RS232 del panel
frontal del relé.
1.
Instale e inicie la versión más reciente del software enerVista UR Setup (disponible en el CD enerVista de GE u online
en http://www.GEindustrial.com/multilin.
2.
Seleccione el botón Device Setup [Configuración del dispositivo] para abrir la ventana Device Setup y luego pulse el
botón Add Site [Agregar sitio] para definir un nuevo sitio.
3.
Introduzca el nombre del sitio en el campo "Site Name" [Nombre del sitio]. Si lo desea, puede introducir también una
breve descripción del sitio junto con el orden de visualización de dispositivos que defina para éste. Pulse el botón OK
[Aceptar] cuando haya terminado.
1-8
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
1.3 SOFTWARE URPC®
1 PRIMEROS PASOS
4.
El nuevo sitio aparecerá en la lista situada en la parte superior izquierda de la ventana de enerVista UR Setup. Pulse sobre el
nombre del nuevo sitio y luego en Device Setup [Configuración del dispositivo] para volver a abrir la ventana Device Setup.
5.
Pulse sobre el botón Add Device [Agregar dispositivo] para definir el nuevo dispositivo.
6.
Introduzca el nombre que desee en el campo "Device Name" [Nombre del dispositivo] junto con una descripción
(opcional) del sitio.
7.
Seleccione "Serial" [Serie] en la lista desplegable Interface ("Interfaz"). Al hacer esto aparecerán varios parámetros
de la interfaz que deben ser introducidos para que la comunicación en serie funcione correctamente.
•
Introduzca la dirección esclava del relé y los valores del puerto COM (en el menú SETTINGS Ö PRODUCT SETUP
ÖØ COMMUNICATIONS ÖØ SERIAL PORTS) en los campos “Slave Address” [Dirección esclava] y “COM Port”
[Puerto COM].
•
Introduzca los parámetros de comunicación física (baudios y ajustes de paridad) en sus campos respectivos.
8.
Pulse sobre el botón Read Order Code [Leer código de pedido] para conectar el dispositivo B90 y cargar el código de
pedido. En caso de tener lugar un error de comunicación, asegúrese de que los valores de comunicación serie
introducidos en enerVista UR Setup en el paso anterior se corresponden con los valores del relé.
9.
Pulse "OK" [Aceptar] cuando el código de pedido del relé haya sido recibido. El nuevo dispositivo aparecerá en la
ventana "Site List" [Lista de sitios] o en la ventana "Online", situada en la esquina superior izquierda de la ventana
principal de enerVista UR Setup.
El dispositivo del sitio ya ha sido configurado para la comunicación RS232. Pase al apartado c), Conexión con el relé, para
comenzar la comunicación.
c) CONEXIÓN CON EL RELÉ
1.
Abra la ventana Display Properties [Propiedades de pantalla] por medio del menú en árbol de la lista de sitios, tal
como se muestra a continuación:
Expand the Site List by double-clicking
or by selecting the [+] box
Communications Status Indicator
Green LED = OK, Red LED = No Communications
UR icon = report open
842743A1.CDR
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
1-9
1
1.3 SOFTWARE URPC®
1
1 PRIMEROS PASOS
2.
La ventana Display Properties [Propiedades de pantalla] se abrirá con un indicador de estado situado en la parte
inferior izquierda de la ventana de enerVista UR Setup.
3.
Si el indicador de estado es de color rojo, compruebe si el cable de red Ethernet está conectado correctamente al
puerto Ethernet de la parte posterior del relé y que éste ha sido configurado adecuadamente para la comunicación
(pasos A y B anteriores).
Si aparece un icono de relé en lugar del indicador de estado, significa que hay un informe abierto (como una
oscilografía o un registro de eventos). Cierre el informe para que vuelva a aparecer el indicador de estado de color
verde.
4.
Los ajustes de Display Properties [Propiedades de pantalla] pueden ser modificados, impresos o cambiados según las
especificaciones del usuario.
Consulte el Capítulo 4 de este manual y el archivo de ayuda de enerVista UR Setup para más información
acerca de cómo utilizar la interfaz del software enerVista UR Setup.
NOTE
1-10
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
1 PRIMEROS PASOS
1.4 HARDWARE DEL UR
1.4HARDWARE DEL UR
1.4.1 MONTAJE Y CABLEADO
Consulte el Capítulo 3, Hardware, para encontrar instrucciones detalladas de montaje e instalación del cableado. Estudie
cuidadosamente todas las ADVERTENCIAS y PRECAUCIONES.
1.4.2 COMUNICACIONES
El software enerVista UR Setup se comunica con el relé mediante el puerto RS232 frontal o los puertos RS485/Ethernet
del panel posterior. Para comunicarse mediante el puerto RS232 frontal, se utiliza un cable de serie de conexión directa. El
extremo macho DB-9 se conecta al relé y el extremo hembra DB-9 o DB-25 se conecta al puerto COM1 o COM2 del
ordenador, tal como se describe en el apartado "Puertos de comunicación de CPU" del Capítulo 3.
Figura 1–4: OPCIONES DE COMUNICACIÓN DEL RELÉ
Para comunicarse a través del puerto posterior RS485 del B90 desde el puerto RS232 de un ordenador es necesario el
convertidor GE Multilin RS232/RS485. Este dispositivo (número de catálogo F485) se conecta al ordenador mediante un
cable de serie de conexión directa. Un cable de par trenzado apantallado (20, 22 o 24 AWG) conecta el convertidor F485 al
puerto de comunicaciones posterior del B90. Los terminales del convertidor (+, –, GND) se conectan a los terminales (+, –
, COM) del módulo de comunicación del B90. Consulte el apartado Puertos de comunicación de CPU del Capítulo 3 para
más detalles sobre esta opción. El cable debe terminar con una red R-C (es decir, 120 Ω, 1 nF) de la forma descrita en el
Capítulo 3.
1.4.3 PANTALLA FRONTAL
Todos los mensajes se muestran en una pantalla fluorescente al vacío de 2 × 20 caracteres que es visible incluso con poca
luz. También hay disponible una pantalla de cristal líquido (LCD) opcional. Los mensajes aparecen en inglés y no es
necesario disponer de un manual de instrucciones para su comprensión. Mientras no se utilicen activamente el teclado y la
pantalla, ésta mostrará por defecto los mensajes definidos. Cualquier mensaje de alta prioridad anulará automáticamente
el mensaje por defecto y aparecerá en la pantalla.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
1-11
1
1.5 UTILIZACIÓN DEL RELÉ
1 PRIMEROS PASOS
1.5UTILIZACIÓN DEL RELÉ
1
1.5.1 TECLADO FRONTAL
Los mensajes de la pantalla se organizan en "páginas" bajo los siguientes encabezamientos: Actual Values [Valores
reales], Settings [Ajustes], Commands [Comandos] y Targets [Señalizaciones]. La tecla
pasa de una página a otra.
Cada página de encabezamiento se divide a su vez en subgrupos lógicos.
Las teclas
MESSAGE
permiten pasar de un subgrupo a otro. Las teclas
VALUE
permiten aumentar o
disminuir los valores numéricos de ajuste en el modo de programación. Estas teclas también permiten desplazarse entre
valores alfanuméricos en el modo de edición de texto. Alternativamente, es igualmente posible introducir los valores con el
teclado numérico.
La tecla
inicia y avanza hasta el siguiente caracter en el modo de edición de texto o introduce un punto decimal. La
tecla
puede ser presionada en cualquier momento para mostrar mensajes de ayuda contextuales. La tecla
almacena los valores de ajuste modificados.
1.5.2 NAVEGACIÓN POR EL MENÚ
Presione la tecla
para seleccionar la página de encabezamiento deseada en la pantalla (menú de nivel superior). El
encabezamiento aparece durante unos instantes, seguido por un elemento de menú de la página mostrada. Cada vez que
se pulsa la tecla
se pasa de cada una de las páginas principales a la siguiente, como se muestra a continuación.
Ö
ACTUAL VALUES
Ø
„„ ACTUAL VALUES
„„ STATUS
Ö
Ö
SETTINGS
COMMANDS
TARGETS
Ø
Ø
Ø
„„ SETTINGS
„„ PRODUCT SETUP
„„ COMMANDS
„„ VIRTUAL INPUTS
No Active
Targets
Ö
USER DISPLAYS
(when in use)
Ø
User Display 1
1.5.3 JERARQUÍA DEL MENÚ
Los mensajes de ajuste y de valores reales están organizados jerárquicamente. Las páginas de encabezamiento de la
pantalla están indicadas por los caracteres de barra de desplazamiento dobles („„), mientras que las páginas
secundarias están indicadas por un único caracter de barra de desplazamiento („). Las páginas de encabezamiento
representan el nivel más alto de la jerarquía y las páginas secundarias se encuentran por debajo de este nivel. Las teclas
MESSAGE
y
permiten desplazarse dentro de un grupo de encabezamientos, subencabezamientos, valores de
ajuste o valores reales. Al mantener presionada la tecla MESSAGE
en una pantalla de encabezamiento se muestra
información específica de la categoría del encabezamiento. Por el contrario, si se mantiene presionada la tecla MESSAGE
en una pantalla de valor de ajuste o de valor real se regresa a la pantalla de encabezamiento.
NIVEL SUPERIOR
NIVEL INFERIOR (VALOR DE AJUSTE)
„„ SETTINGS
„„ PRODUCT SETUP
„ PASSWORD
„ SECURITY
ACCESS LEVEL:
Restricted
„„ SETTINGS
„„ SYSTEM SETUP
1-12
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
1 PRIMEROS PASOS
1.5 UTILIZACIÓN DEL RELÉ
1.5.4 ACTIVACIÓN DEL RELÉ
El relé se encuentra en estado "Not Programmed" [Sin programación] cuando sale de fábrica. Esto evita que pueda
instalarse un relé sin haber introducido previamente los ajustes. Al ser conectado con éxito, el indicador LED "Trouble"
[Problema] se iluminará y el indicador LED "In Service" [En servicio] permanecerá apagado. El relé en estado “Not
Programmed” [Sin programación] bloqueará las señales de cualquier salida de relé. Estas condiciones se mantendrán
hasta que el relé sea puesto explícitamente en estado "Programmed" [Programado].
Seleccione el menú SETTINGS Ö PRODUCT SETUP ÖØ INSTALLATION Ö RELAY SETTINGS
RELAY SETTINGS:
Not Programmed
Para poner el relé en estado "Programmed" [Programado], presione cualquiera de las teclas
VALUE
una vez y
luego pulse
. El indicador LED "Trouble" (Problema) frontal se apagará y el indicador LED "In Service" (En servicio)
se iluminará. Los ajustes del relé pueden ser programados manualmente (consulte el Capítulo 5) por medio del teclado
frontal o remotamente (consulte el archivo de ayuda de enerVista UR Setup) a través de la interfaz del software enerVista
UR Setup.
1.5.5 LENGÜETA DE LA BATERÍA
La lengüeta de la batería se instaló en el módulo de alimentación antes de que el B90 saliera de la fábrica. La lengüeta
prolonga la vida de la batería en el caso de que el relé permanezca apagado durante largos periodos de tiempo antes de
ser instalado. La batería conserva las copias de los registros de incidencia, oscilografía, registro de datos e información del
reloj de tiempo real cuando el relé está desactivado. El error de autocomprobación de la batería generado por el relé es un
fallo menor que no debe afectar a sus funciones. La lengüeta debe ser retirada una vez que el relé esté instalado y listo
para entrar en funcionamiento. La lengüeta de la batería debe ser insertada de nuevo si el relé va a permanecer
desactivado durante un periodo de tiempo prolongado. En caso necesario, contacte con la fábrica para obtener una
batería o una lengüeta de la batería nueva.
1.5.6 CONTRASEÑAS DEL RELÉ
Se recomienda configurar contraseñas para cada nivel de seguridad y asignarlas a miembros concretos del personal.
Existen dos niveles de acceso mediante contraseña de seguridad: COMMAND [COMANDO] y SETTING [AJUSTE]:
1. COMMAND [COMANDO]
El nivel de acceso COMMAND impide al usuario efectuar ningún cambio en los ajustes, pero permite efectuar las
siguientes operaciones:
•
cambiar el estado de las entradas virtuales
•
borrar los registros de eventos
•
borrar los registros de oscilografía
•
emplear los pulsadores programables por el usuario
2. SETTING [AJUSTE]
El nivel de acceso SETTING permite al usuario efectuar cualquier cambio en todos los valores de ajuste.
Consulte el apartado "Cambio de ajustes" del Capítulo 4 para instrucciones completas sobre la
configuración de contraseñas para los niveles de seguridad.
NOTE
1.5.7 PERSONALIZACIÓN DE FLEXLOGIC™
La edición de ecuaciones FlexLogic™ es necesaria para configurar la lógica definida por el usuario para personalizar las
operaciones del relé. Ver el apartado "FlexLogic™" del Capítulo 5 para más detalles.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
1-13
1
1.5 UTILIZACIÓN DEL RELÉ
1 PRIMEROS PASOS
1.5.8 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
1
Los modelos de tabla para planificar todos los ajustes antes de introducirlos mediante el teclado están disponibles en la
página web de GE Multilin, en http://www.GEindustrial.com/multilin.
1-14
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
2.1 INTRODUCCIÓN
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 2.1INTRODUCCIÓN
2.1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
El Relé diferencial de barras B90 emplea una arquitectura basada en microprocesador que ofrece funciones de protección
y medición para barras de distribución con hasta 24 cables de alimentación. El sistema de protección B90 consiste en una
arquitectura centralizada construida con 3, 4 o más dispositivos B90 según sea necesario para cada aplicación particular.
Cada uno de los dispositivos del sistema B90 es un B90 completo en sí mismo y por esta razón es posible acceder y
programarlos individualmente. Las funciones de protección y supervisión del B90 incluyen:
•
Protección diferencial para varias zonas con funciones con restricción (porcentual, polarizada) y sin restricción (sin
polarización, instantáneo) incorporadas. La protección diferencial es rápida (tiempo de respuesta habitual: ¾ del ciclo
de potencia; tiempo de respuesta máximo: 1 ciclo de potencia) y segura. La seguridad se consigue por medio de un
algoritmo rápido y fiable de detección de saturación del transformador de intensidad (CT) y un segundo principio
operativo de comparación de fase.
•
La función de zona de supervisión se realiza programando una de las zonas diferenciales para que abarque toda la barra.
•
La función de réplica dinámica de barras y la protección multizona permiten emplear el B90 con barras multisección
reprogramables.
•
La función de monitorización del seccionador supervisa hasta 48 seccionadores desde un único dispositivo B90.
•
La protección de zona muerta admite hasta 24 interruptores.
•
Cada zona de protección diferencial dispone de una función de monitorización de problemas del CT.
•
La función de protección de fallo de interruptor admite hasta 24 interruptores.
•
Dispone de una función de sobreintensidad instantánea por cada entrada de intensidad del sistema B90.
•
Dispone de una función de sobreintensidad temporizada por cada entrada de intensidad del sistema B90 como
protección de refuerzo.
•
Existe una función de tensión mínima por cada entrada de tensión del sistema B90 para supervisión.
El relé incorpora de fábrica la medición de tensión e intensidad. Los parámetros de intensidad están disponibles como una magnitud
total de forma de onda eficaz o como una magnitud y ángulo de corriente eficaz (fasor) de frecuencia fundamental solamente.
Sus funciones de diagnóstico incluyen una secuencia de registros capaz de almacenar 1024 eventos junto con sus datos
de fecha y hora en cada dispositivo B90 y una oscilografía programable por el usuario en lo referido a frecuencia de
muestreo (hasta 64 muestras por ciclo), contenido, modo de escritura y longitud del registro. El reloj interno utilizado para
almacenar fecha y hora puede ser sincronizado con una señal IRIG-B o a través del puerto Ethernet por medio del
protocolo SNTP. La indicación precisa de la hora permite determinar la secuencia de eventos entre los dispositivos
electrónicos inteligentes B90 y todo el sistema. Es igualmente posible programar los eventos (mediante las ecuaciones
FlexLogic™) para desencadenar el inicio de la captura de datos de oscilografía, la cual a su vez puede ser configurada
para registrar los parámetros medidos antes y después del evento para su visualización en un ordenador personal. Estas
herramientas reducen considerablemente el tiempo necesario para la resolución de problemas y simplifican la generación
de informes en caso de fallo del sistema.
El puerto RS232 frontal puede utilizarse para establecer una conexión con un ordenador y programar los ajustes y la
monitorización de los valores reales. Existen diversos módulos de comunicaciones. Dos puertos RS485 situados en la parte
posterior permiten el acceso independiente por parte del personal operativo y de ingeniería. Todos los puertos de serie utilizan el
protocolo Modbus® RTU. Los puertos RS485 pueden conectarse a ordenadores con velocidades de transmisión de hasta 115,2
kbps. El puerto RS232 tiene una velocidad fija de transmisión de 19,2 kbps. Los módulos de comunicaciones opcionales incluyen
una interfaz Ethernet 10BaseF que puede ser empleada para establecer comunicaciones rápidas y fiables en entornos con ruido
eléctrico. Otra opción incorpora dos puertos de fibra óptica 10BaseF redundantes. El puerto Ethernet es compatible con los
protocolos MMS/UCA2, Modbus®/TCP y TFTP y permite acceder al relé a través de cualquier navegador Web (páginas web del
B90). El puerto Ethernet admite el protocolo IEC 60870-5-104. No es posible utilizar al mismo tiempo DNP 3.0 e IEC 60870-5-104.
Los IED B90 utilizan tecnología de memoria flash, lo cual permite efectuar ampliaciones sobre el terreno a medida que se
incorporan nuevas características. El siguiente diagrama unilineal ilustra el funcionamiento del relé empleando números
de dispositivo ANSI (American National Standards Institute).
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
2-1
2
2.1 INTRODUCCIÓN
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Las zonas de protección diferencial disponibles y su tamaño (número máximo de entradas) son opcionales y se
indican mediante la parte del código de pedido destinado a las opciones de software. La función de fallo de
interruptor también es opcional. Consulte la sección de pedido para encontrar información más detallada sobre
el número máximo de zonas y entradas para cada modelo. Cada aplicación puede, además, precisar un
número distinto de IED B90 con configuraciones de hardware diferentes.
Tabla 2–1: NÚMEROS DE DISPOSITIVO ANSI Y FUNCIONES.
FUNCIÓN
DISPOSITIVO
FUNCIÓN
27
Tensión mínima
50/87
Diferencial de barras sin restricción
50
Sobreintensidad instantánea
51
Sobreintensidad temporizada
50/74
Problemas del CT
50BP
Fallo de interruptor
Isolator position
DISPOSITIVO
50
27
50
50
27
50
51
51
51
51
50BF
50BF
50BF
50BF
Isolator Monitoring
&
Dynamic Bus Replica
Breaker position & trip
ZONE 1
87B
50/87
50/74
87B
50/87
50/74
87B
50/87
50/74
87B
50/87
50/74
Metering:
A, V, Hz
2
ZONE 2
ZONE 3
ZONE 4
B90 BUS DIFFERENTIAL RELAY
836752A3.CDR
Figura 2–1: DIAGRAMA UNILINEAL
2-2
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
2.1 INTRODUCCIÓN
Tabla 2–2: OTRAS FUNCIONES DEL DISPOSITIVO
FUNCIÓN
FUNCIÓN
Entradas de contacto (hasta 96 por dispositivo)
Mapa de usuario Modbus
Salidas de contacto (hasta 64 por dispositivo)
Enclavamientos no volátiles
Pulsadores de control
Interruptor selector no volátil
Elementos digitales (16 por dispositivo)
Oscilografía
Entradas/salidas directas (96)
Grupos de ajustes (6)
Comunicaciones DNP 3.0 o IEC 60870-5-104
Sincronización horaria a través de SNTP
Réplica dinámica de barras
Pantallas definibles por el usuario
Protección de zona muerta
Informes de fallos programables por el usuario
Registrador de incidencias
LED programables por el usuario
Ecuaciones FlexLogic™
Pulsadores programables por el usuario
Medición: intensidad, tensión y frecuencia
Autocomprobaciones programables por el usuario
Comunicaciones MMS/UCA
Entradas virtuales (32 por dispositivo)
Entradas/salidas remotas MMS/UCA ("GOOSE")
Salidas virtuales (64 por dispositivo)
2
Comunicaciones Modbus
Las funciones de protección principales del B90 se distribuyen por fases. Las señales de CA de una fase determinada,
tanto las intensidades como las tensiones, se conectan y procesan en un único dispositivo. Estos dispositivos
desempeñan todas las funciones de protección y monitorización que requiera la información de CA. También ofrecen
determinadas capacidades de entrada/salida (hasta un máximo de 48 entradas o 18 salidas por dispostivo).
La configuración más sencilla del B90 para barras no reprogramables sin protección de fallo de interruptor se compone de
tres dispositivos B90. Para la función de fallo de interruptor y monitorización del seccionador para la réplica dinámica de
barras es necesario otro dispositivo aparte y por lo tanto se trata de una arquitectura formada por cuatro dispositivos B90.
Ésta se muestra en la siguiente figura.
En cualquier configuración de B90, los dispositivos pueden intercambiar estados digitales (operandos FlexLogic™) de
forma rápida y fiable por medio de una conexión de fibra óptica B90 específica. La capacidad de comunicación del B90
permite al usuario distribuir los contactos de entrada y salida libremente entre varios dispositivos. Además, las
comunicaciones facilitan la monitorización del fallo de interruptor y del seccionador.
En caso de ser necesaria mayor capacidad de entrada/salida, es posible incluir un quinto B90 en el anillo de
comunicaciones B90, tal como se muestra a continuación.
Se utiliza un programa URPC estándar para controlar los dispositivos B90. Se accede y configura cada equipo
individualmente. Se ha incorporado la posibilidad de efectuar determinadas operaciones en todos los dispositivos B90
simultáneamente.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
2-3
2.1 INTRODUCCIÓN
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Four-IED Architecture
with Breaker Failure
I/O Contacts
IED 1
phase B currents and voltages
IED 3
I/O Contacts
phase C currents and voltages
I/O Contacts
phase C currents and voltages
I/O Contacts
I/O Contacts
phase B currents and voltages
I/O Contacts
I/O Contacts
IED 4
IED 4
phase C currents and voltages
B90 fiber optics redundant communications ring
phase B currents and voltages
phase A currents and voltages
IED 2
IED 2
I/O Contacts
IED 3
phase A currents and voltages
B90 fiber optics redundant communications ring
I/O Contacts
IED 2
phase A currents and voltages
IED 3
I/O Contacts
I/O Contacts
IED 5
2
Five-IED Architecture
for extra I/Os
IED 1
IED 1
Three-IED Architecture
for simple busbars
I/O Contacts
836756A1.CDR
Figura 2–2: ARQUITECTURA CON TRES, CUATRO Y CINCO DISPOSITIVOS B90
Las siguientes figuras muestran ejemplos de aplicación del sistema de protección B90:
ZONE 1
B90-A
B90-B
1
2
3
23
24
B90-C
836760A2.CDR
Figura 2–3: BARRA SIMPLE
2-4
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
2.1 INTRODUCCIÓN
ZONE 1
B90-A
ZONE 2
B90-B
B90-C
23
1
2
24
2
B90-Logic
3
21
22
836761A2.CDR
Figura 2–4: BARRA DOBLE
23
24
ZONE 1
B90-A
ZONE 2
B90-B
ZONE 3
B90-C
B90-Logic
21
1
2
22
B90-Logic
19
20
836762A2.CDR
Figura 2–5: BARRA TRIPLE
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
2-5
2.1 INTRODUCCIÓN
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
ZONE 1
ZONE 2
2
23
24
22
B90-A
B90-B
B90-C
B90-Logic
ZONE 3
B90-Logic
1
2
21
836763A2.CDR
Figura 2–6: BARRA DOBLE CON TRANSFERENCIA
ZONE 1
B90-A
1
3
21
23
B90-B
B90-C
2
4
22
24
B90-Logic
ZONE 2
836764A2.CDR
Figura 2–7: BARRA EN CONFIGURACIÓN DE INTERRUPTOR Y MEDIO
ZONE 1
23
ZONE 2
24
B90-A
B90-B
1
2
11
12
13
22
B90-C
B90-Logic
836765A2.CDR
Figura 2–8: BARRA SIMPLE CON INTERRUPTOR DE CIERRE NO AUTOMÁTICO SIMPLE
2-6
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
2.1 INTRODUCCIÓN
ZONE 1
21
22
ZONE 2
23
24
ZONE 4
B90-A
B90-A
B90-B
ZONE 3
B90-B
B90-C
B90-C
B90-Logic
B90-Logic
1
10
...
...
11
20
836766A2.CDR
Figura 2–9: BARRA DOBLE CON UN INTERRUPTOR DE CIERRE NO AUTOMÁTICO EN CADA BARRA
B90 SYSTEM NO. 1: ZONE 1
25
23
B90 SYSTEM NO. 2: ZONE 1
B90 SYSTEM NO. 1: ZONE 2
26
24
B90 SYSTEM NO. 2: ZONE 2
1
...
23
27
...
48
B90-A
B90-A
B90-B
B90-B
B90-C
B90-C
B90-Logic
B90-Logic
B90-Logic
B90-Logic
836767A2.CDR
Figura 2–10: APLICACIÓN CON DOS O MÁS SISTEMAS B90
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
2-7
2
2.1 INTRODUCCIÓN
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
A
B
C
ZONE 1
ZONE 2
ZONE 3
CB 1
CB 2
...
CB 7
CB 8
2
8 PHASE B
CURRENTS
8 PHASE A
CURRENTS
8 PHASE C
CURRENTS
836768A1.CDR
Figura 2–11: APLICACIÓN CON BARRAS DE DISTRIBUCIÓN DE OCHO LÍNEAS DE ALIMENTACIÓN
2.1.2 PEDIDOS
Un sistema de protección B90 se compone de varios equipos B90 de la serie UR de acuerdo con las necesidades y la
configuración del sistema del usuario. Son necesarios tres dispositivos como mínimo para proporcionar funciones de
protección diferencial y de otros tipos para las fases A, B y C de la barra de distribución. El cuarto dispositivo es necesario
para la función de fallo de interruptor y la monitorización del estado del seccionador, así como si se desea capacidad de
entrada/salida adicional. En ocasiones puede ser necesario un quinto dispositivo para disponer de mayor capacidad de
entrada/salida.
Antes de efectuar el pedido del sistema B90, es preciso analizar las funciones de protección y monitorización necesarias.
Consulte el apartado "Descripción general del UR" del Capítulo 1 para más detalles sobre la arquitectura del B90. Deben
llevarse a cabo asimismo minuciosos análisis de las entradas de CA y los contactos de entrada/salida requeridos con el fin
de seleccionar la configuración de hardware adecuada para cada uno de los equipos B90.
El Relé diferencial de barras B90 se suministra con la posibilidad de proteger barras de distribución de 8,
16 o 24 líneas de alimentación. Cuando se pide como sistema de protección para 8 líneas de
alimentación, el B90 es configurable para un diferencial de barra de hasta 8 entradas, sin tener en cuenta
el número de entradas de intensidad físicas de las que dispongan los dispositivos B90. A continuación se
describe el código de pedido para cada dispositivo B90.
El relé está disponible como una unidad de instalación horizontal en un rack de 19 pulgadas y se compone de los
siguientes módulos: alimentación, CPU, entrada/salida digital. Cada uno de estos módulos puede ser suministrado en
diversas configuraciones especificadas en el momento de efectuar el pedido. La información requerida para especificar
completamente el relé se indica en la siguiente tabla (ver el Capítulo 3 para conocer todos los detalles de los módulos del
relé).
2-8
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
2.1 INTRODUCCIÓN
Tabla 2–3: CÓDIGOS DE PEDIDO B90
B90 - * - * - * - H C
B90
|
|
|
| |
E
|
|
| |
G
|
|
| |
H
|
|
| |
FALLO
0
|
| |
DEL INTERRUPTOR
1
|
| |
OPCIONES DE
0
| |
SOFTWARE
1
| |
2
| |
3
| |
INSTALACIÓN/
H C
PANEL FRONTAL
H P
BASE
CPU
SUMINISTRO
ELÉCTRICO
DSP CT/VT
I/O DIGITAL
I/O DE TRANSDUCTOR
(máximo 3 por unidad)
COMUNICACIONES
ENTRE RELÉS
GE Multilin
Para instalación horizontal completa
* - F ** - H ** - L ** - N ** - S ** - U ** - W **
|
|
|
|
|
|
|
| Unidad básica
|
|
|
|
|
|
|
| RS485 + RS485 (Modbus RTU, DNP)
|
|
|
|
|
|
|
| RS485 + 10BaseF (MMS/UCA2, Modbus TCP/IP, DNP)
|
|
|
|
|
|
|
| RS485 + 10BaseF redundante (MMS/UCA2, Modbus TCP/IP, DNP)
|
|
|
|
|
|
|
| Sin opción de fallo de interruptor
|
|
|
|
|
|
|
| Con opción de fallo de interruptor
|
|
|
|
|
|
|
| Protección multizona de barras de 8 líneas de alimentación
|
|
|
|
|
|
|
| Protección multizona de barras de 16 líneas de alimentación
|
|
|
|
|
|
|
| Protección multizona de barras de 24 líneas de alimentación
|
|
|
|
|
|
|
| Protección de zona única de barras de 24 líneas de alimentación
|
|
|
|
|
|
|
| Horizontal (rack 19 pulgadas)
Horizontal (rack 19 pulgadas) con 16 pulsadores programables por el
|
|
|
|
|
|
|
|
usuario
H
|
|
|
|
|
|
| 125 / 250 V CA/CC
L
|
|
|
|
|
|
| 24 a 48 V (sólo CC)
8F
|
8F
|
8F
|
| 4CT/4VT estándar
8H
|
8H
|
8H
|
| 8CT estándar
8K
|
8K
|
8K
|
| 7CT/1VT estándar
XX
XX
XX
XX
XX
XX
| Sin módulo
2 salidas Form-A (tensión con intensidad op.) y 2 salidas Form-C, 8
6A
6A
6A
6A
6A
6A
|
entradas digitales
2 salidas Form-A (tensión con intensidad op.) y 4 salidas Form-C, 4
6B
6B
6B
6B
6B
6B
|
entradas digitales
6C
6C
6C
6C
6C
6C
| 8 salidas Form-C
6D
6D
6D
6D
6D
6D
| 16 entradas digitales
6E
6E
6E
6E
6E
6E
| 4 salidas Form-C, 8 entradas digitales
6F
6F
6F
6F
6F
6F
| 8 salidas Form-C rápidas
6G
6G
6G
6G
6G
6G
| 4 salidas Form-A (tensión con intensidad op.), 8 entradas digitales
6H
6H
6H
6H
6H
6H
| 6 salidas Form-A (tensión con intensidad op.), 4 entradas digitales
6K
6K
6K
6K
6K
6K
| 4 salidas Form-C y 4 salidas Form-C rápidas
2 salidas Form-A (intensidad con tensión op.) y 2 salidas Form-C, 8
6L
6L
6L
6L
6L
6L
|
entradas digitales
2 salidas Form-A (intensidad con tensión op.) y 4 salidas Form-C, 4
6M
6M
6M
6M
6M
6M
|
entradas digitales
6N
6N
6N
6N
6N
6N
| 4 salidas Form-A (intensidad con tensión op.), 8 entradas digitales
6P
6P
6P
6P
6P
6P
| 6 salidas Form-A (intensidad con tensión op.), 4 entradas digitales
2 salidas Form-A (sin monitorización) y 2 salidas Form-C, 8 entradas
6R
6R
6R
6R
6R
6R
|
digitales
2 salidas Form-A (sin monitorización) y 4 salidas Form-C, 4 entradas
6S
6S
6S
6S
6S
6S
|
digitales
6T
6T
6T
6T
6T
6T
| 4 salidas Form-A (sin monitorización), 8 entradas digitales
6U
6U
6U
6U
6U
6U
| 6 salidas Form-A (sin monitorización), 4 entradas digitales
67
67
67
67
67
67
| 8 salidas Form-A (sin monitorización)
5A
5A
5A
5A
5A
5A
| 4 entradas ccmA, 4 salidas ccmA (solamente se admite un módulo 5A)
5C
5C
5C
5C
5C
5C
| 8 entradas RTD
5D
5D
5D
5D
5D
5D
| 4 entradas RTD, 4 salidas ccmA (solamente se admite un módulo 5D)
5E
5E
5E
5E
5E
5E
| 4 entradas RTD, 4 entradas ccmA
5F
5F
5F
5F
5F
5F
| 8 entradas ccmA
XX Sin módulo
7H 820 nm, multi-modo, LED, 2 canales
Relé diferencial de barras B90
2-9
2
2.1 INTRODUCCIÓN
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Los códigos de pedido de los módulos de sustitución, que deben ser solicitados por separado, se muestran en la siguiente
tabla. Cuando se solicite un módulo CPU o un panel frontal de sustitución, indique el número de serie de la unidad
correspondiente.
Tabla 2–4: CÓDIGOS DE PEDIDO PARA MÓDULOS DE SUSTITUCIÓN
UR - ** -
2
ALIMENTACIÓN
CPU
PANEL FRONTAL
I/O DIGITAL
DSP CT/VT
COMUNICACIONES ENTRE RELÉS
UR
I/O DE TRANSDUCTOR
2-10
|
|
|
|
|
|
1H
1L
9E
9G
9H
3C
|
|
|
|
|
|
|
3P
|
|
|
|
|
|
4A
4B
4C
4L
67
|
|
|
|
|
|
6A
|
|
6B
|
|
|
|
|
|
|
|
6C
6D
6E
6F
6G
6H
6K
|
|
|
|
|
|
|
|
6L
|
|
6M
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6N
6P
6R
6S
6T
6U
8F
8G
8H
8J
8K
7A
7B
7C
7D
7E
7F
7G
7Q
7H
7I
7J
7K
7L
7M
7N
7P
7R
7S
7T
7W
72
73
74
75
76
77
5A
5C
5D
5E
5F
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
125 / 250 V CA/CC
24 a 48 V (sólo CC)
RS485 y RS485 (Modbus RTU, DNP 3.0)
RS485 y 10Base-F (MMS/UCA2, Modbus TCP/IP, DNP 3.0)
RS485 y 10Base-F redundante (MMS/UCA2, Modbus TCP/IP, DNP 3.0)
Panel frontal horizontal con pantalla y teclado
Panel frontal horizontal con pantalla, teclado y pulsadores programables por el
usuario
4 salidas MOSFET de estado sólido (sin monitorización)
4 salidas MOSFET de estado sólido (tensión con intensidad opcional)
4 salidas MOSFET de estado sólido (intensidad con tensión opcional)
14 salidas Form-A asignables a enclavamientos (sin monitorización)
8 salidas Form-A (sin monitorización)
2 salidas Form-A (tensión con intensidad op.) y 2 salidas Form-C, 8 entradas
digitales
2 salidas Form-A (tensión con intensidad op.) y 4 salidas Form-C, 4 entradas
digitales
8 salidas Form-C
16 entradas digitales
4 salidas Form-C, 8 entradas digitales
8 salidas Form-C rápidas
4 salidas Form-A (tensión con intensidad opcional), 8 entradas digitales
6 salidas Form-A (tensión con intensidad opcional), 4 entradas digitales
4 salidas Form-C y 4 salidas Form-C rápidas
2 salidas Form-A (intensidad con tensión opcional) y 2 salidas Form-C, 8 entradas
digitales
2 salidas Form-A (intensidad con tensión opcional) y 4 salidas Form-C, 4 entradas
digitales
4 salidas Form-A (intensidad con tensión opcional), 8 entradas digitales
6 salidas Form-A (intensidad con tensión opcional), 4 entradas digitales
2 salidas Form-A (sin monitorización) y 2 salidas Form-C, 8 entradas digitales
2 salidas Form-A (sin monitorización) y 4 salidas Form-C, 4 entradas digitales
4 salidas Form-A (sin monitorización), 8 entradas digitales
6 salidas Form-A (sin monitorización), 4 entradas digitales
4CT/4VT estándar
4CT/4VT sensible a tierra
8CT estándar
8CT sensible a tierra
7CT/1VT estándar
820 nm, multi-modo, LED, 1 canal
1300 nm, multi-modo, LED, 1 canal
1300 nm, modo simple, ELED, 1 canal
1300 nm, modo simple, LÁSER, 1 canal
Canal 1: G.703; canal 2: 820 nm, multi-modo, LED (sólo L90)
Canal 1: G.703; canal 2: 1300 nm, multi-modo, LED (sólo L90)
Canal 1: G.703; canal 2: 1300 nm, modo simple, ELED (sólo L90)
Canal 1: G.703; canal 2: 820 nm, modo simple, LÁSER (sólo L90)
820 nm, multi-modo, LED, 2 canales
1300 nm, multi-modo, LED, 2 canales
1300 nm, modo simple, ELED, 2 canales
1300 nm, modo simple, LASER, 2 canales
Canal 1, RS422; canal 2, 820 nm, multi-modo, LED
Canal 1, RS422; canal 2, 1300 nm, multi-modo, LED
Canal 1, RS422; canal 2, 1300 nm, modo simple, ELED
Canal 1, RS422; canal 2, 1300 nm, modo simple, LÁSER
G.703, 1 canal
G.703, 2 canales
RS422, 1 canal
RS422, 2 canales
1550 nm, modo simple, LÁSER, 1 canal
1550 nm, modo simple, LÁSER, 2 canales
Canal 1, RS422; canal 2, 1550 nm, modo simple, LÁSER
Canal 1, G.703; canal 2, 1550 nm, modo simple, LÁSER (sólo L90)
IEEE C37.94, 820 nm, multi-modo, LED, 1 canal
IEEE C37.94, 820 nm, multi-modo, LED, 2 canales
4 entradas ccmA, 4 salidas ccmA (solamente se admite un módulo 5A)
8 entradas RTD
4 entradas RTD, 4 salidas ccmA (solamente se admite un módulo 5D)
4 entradas ccmA, 4 entradas RTD
8 entradas ccmA
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
2.2 ESPECIFICACIONES
2.2ESPECIFICACIONESESPECIFICACIONES SUJETAS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO
2.2.1 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
NOTE
Los tiempos de funcionamiento indicados a continuación incluyen el tiempo de activación de un contacto de salida
Form-A de disparo a menos que se indique lo contrario. Los operandos FlexLogic™ de un elemento determinado
son 4 ms más rápidos. Esto debe tenerse en cuenta a la hora de emplear FlexLogic™ para la interconexión con
otros elementos de protección o de control del relé, construir ecuaciones FlexLogic™ o establecer una interfaz con
otros equipos o dispositivos de la red eléctrica mediante las comunicaciones u otras salidas de contacto diferentes.
DIFERENCIAL DE BARRA (87B)
SOBREINTENSIDAD INSTANTÁNEA
Nivel de arranque:
0,050 a 2,000 pu en incrementos de 0,001
Pendiente baja:
15 a 100% en incrementos de 1
Pendiente alta:
50 a 100% en incrementos de 1
Punto de interrupción bajo:1,00 a 30,00 pu en incrementos de 0,01
Punto de interrupción alto: 1,00 a 30,00 pu en incrementos de 0,01
Nivel de ajuste alto:
0,10 a 99,99 pu en incrementos de 0,01
Nivel de caída:
97 a 98% del arranque
Precisión de nivel:
0,1 a 2,0 × Capacidad CT:±0,5% de la lectura o ±1% de la
capacidad (lo que sea mayor)
>2,0 × Capacidad CT ±1,5% de la lectura
Nivel de arranque:
0,000 a 30,000 pu en incrementos de 0,001
Nivel de caída:
97 a 98% del arranque
Tiempo de funcionamiento:un ciclo de la red eléctrica (típico)
TENSIÓN MÍNIMA
Número de zonas:
Nivel de arranque:
0,000 a 3.000 pu en incrementos de 0,001
Nivel de caída:
102 a 103% del arranque
1 o 4 (opcional)
Número máx. entradas: 8, 16 o 24 (opcional)
PROBLEMAS DEL CT
Responde a:
intensidad diferencial
Nivel de arranque:
0,020 a 2,000 pu en incrementos de 0,001
Retardo de arranque:
1,0 a 60,0 s en incrementos de 0,1
Precisión:
±3% o ±40 ms, lo que sea mayor
Disponibilidad:
uno por zona de protección
MONITORIZACIÓN DEL SECCIONADOR
Responde a:
contactos auxiliares normalmente abiertos
y normalmente cerrados por igual
Confirma:
la posición de seccionador, la alarma del
seccionador y el bloqueo de interruptores
Retardo arranque alarma:0,00 a 10,00 s en incrementos de 0,05
Precisión:
±3% o ±40 ms, lo que sea mayor
Precisión de nivel:
0,1 a 2,0 × CT
0,5% de la lectura o 1% de la nominal (lo
que sea mayor)
por encima de 2,0 × CT1,5% de la lectura
Retardo de arranque:
0 a 65,535 s en incrementos de 0,001
Retardo de restablecimiento:0 a 65,535 s en incrementos de 0,001
Precisión:
±3% o ±4 ms, lo que sea mayor
Tiempo de funcionamiento:<16 ms a 60 Hz
Precisión de nivel:
±0,5% de la lectura de 10 a 208 V
Retardo de arranque:
0 a 65,535 s en incrementos de 0,001
Retardo de restablecimiento:0 a 65,535 s en incrementos de 0,001
Precisión:
±3% o ±4 ms, lo que sea mayor
Tiempo de funcionamiento:<16 ms a 60 Hz
PROTECCIÓN DE ZONA MUERTA
Nivel de arranque IOC:
0,000 a 30,000 pu en incrementos de 0,001
Nivel de caída IOC:
97 a 98% del arranque
Precisión de nivel
de 0,1 a 2,0 × CT:
0,5% de la lectura o 1% de la nominal (lo
que sea mayor)
por encima de 2,0 × CT:1,5% de la lectura
Temporizador arranque abierto CB:0 a 65,535 s en incrementos de 0,001
SOBREINTENSIDAD TEMPORIZADA
Temporizador arranque zona muerta:0 a 65,535 s en incrementos
de 0,001
Nivel de arranque:
0,000 a 30,000 pu en incrementos de 0,001
Precisión:
Nivel de caída:
97 a 98% del arranque
FALLO DE INTERRUPTOR (OPCIONAL)
Precisión de nivel:
0,1 a 2,0 × CT
0,5% de la lectura o 1% de la capacidad
(lo que sea mayor)
por encima de 2,0 × CT1,5% de la lectura
Formas de curva:
Multiplicador TD:
IEEE moderadamente/muy/
extremadamente inversa; IEC (y BS) A/
B/C y corta inversa; GE IAC inversa,
poco/muy/extremadamente inversa; I2t;
FlexCurves™ (programable); tiempo
definido (curva base de 0,01 s)
Modo:
±3% o ±8 ms, lo que sea mayor
tripolar
Supervisión intensidad: intensidad de fase
Arranque sup. intensidad: 0,001 a 30,000 pu en incrementos de 0,001
Caída sup. intensidad:
97 a 98% del arranque
Precisión de sup. de intensidad:
0,1 a 2,0 × Capacidad CT:±0,75% de la lectura o ±2% de la
capacidad (lo que sea mayor)
por encima de 2 × Capacidad CT:±2,5% de la lectura
Precisión:
±3% o ±4 ms, lo que sea mayor
0,00 a 600,00 en incrementos de 0,01
Tipo de restablecimiento: instantánea o temporizada (según IEEE)
Precisión:
GE Multilin
±3% o ±40 ms, lo que sea mayor
Relé diferencial de barras B90
2-11
2
2.2 ESPECIFICACIONES
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
2.2.2 ELEMENTOS PROGRAMABLES POR EL USUARIO
FLEXLOGIC™
LED PROGRAMABLES POR EL USUARIO
Lenguaje de programación:notación polaca inversa con visualización
gráfica (programable mediante teclado)
Número:
48 más disparo y alarma
Programabilidad:
desde cualquier variable lógica, contacto
o entrada virtual
Líneas de código:
2
512
Variables internas:
64
Modo restablecimiento: automática o por enclavamiento
Operaciones admitidas:
NOT, XOR, OR (2 a 16 entradas), AND (2
a 16 entradas), NOR (2 a 16 entradas),
NAND (2 a 16 entradas), enclavamiento
(dominante-restablecimiento), detectores
de borde, temporizadores
PRUEBA LED
cualquier variable lógica, contacto o
entrada virtual
Duración prueba completa:aproximadamente 3 minutos
Entradas:
Número temporizadores: 32
Retardo de arranque:
0 a 60000 (ms, s, min) en incrementos de 1
Retardo de caída:
0 a 60000 (ms, s, min) en incrementos de 1
FLEXCURVES™
Número:
desde cualquier entrada digital o
condición programable por el usuario
Número de pruebas:
3, interrumpibles en cualquier momento
Secuencia de prueba 1: todos los LED iluminados
Secuencia de prueba 2: todos los LED se apagan y se encienden
uno por uno durante un segundo
Secuencia de prueba 3: todos los LED se iluminan y se apagan
uno por uno durante un segundo
PANTALLAS DEFINIBLES POR EL USUARIO
4 (desde A hasta D)
Puntos restablecimiento: 40 (0 hasta 1 de arranque)
Puntos de operación:
Iniciación:
80 (1 hasta 20 de arranque)
Retardo temporización: 0 a 65535 s en incrementos de 1
ESTADOS FLEX
Número:
hasta 256 variables lógicas agrupadas
bajo 16 direcciones Modbus
Programabilidad:
cualquier variable lógica, contacto o
entrada virtual
ENCLAVAMIENTOS NO VOLÁTILES
Tipo:
dominante-ajuste o dominanterestablecimiento
Número:
16 (programados individualmente)
Salida:
almacenada en memoria no volátil
Secuencia de ejecución: como entrada previa a protección,
control y FlexLogic™
Número de pantallas:
16
Líneas de pantalla:
2× 20 caracteres alfanuméricos
Parámetros:
hasta 5, cualquier dirección del registro
Modbus
Invocación y desplazamiento:teclado o cualquier condición programable
por el usuario, incluyendo pulsadores
PULSADORES DE CONTROL
Número de pulsadores: 7
Operación:
operandos FlexLogic™
PULSADORES PROGRAMABLES POR EL USUARIO
(OPCIONALES)
Número de pulsadores: 12
Modo:
restablecimiento automático o por
enclavamiento
Mensaje en pantalla:
2 líneas de 20 caracteres cada una
2.2.3 MONITORIZACIÓN
OSCILOGRAFÍA
REGISTRADOR DE EVENTOS
Número máximo de registros:64
Capacidad:
1024 eventos
Tasa de muestreo:
64 muestras por ciclo de potencia
Indicación horaria:
hasta 1 microsegundo
Activación:
cualquier arranque, caída u operación
de elementos
Cambio de estado por entrada digital
Cambio de estado por salida digital
Ecuación FlexLogic™
Activación:
cualquier arranque, caída u operación
de elementos
Cambio de estado por entrada digital
Cambio de estado por salida digital
Eventos de autocomprobación
Datos:
canales de entrada CA
Estado de elemento
Estado de entrada digital
Estado de salida digital
Almacenamiento de datos:en memoria no volátil
Almacenamiento de datos:en memoria no volátil
INFORME DE FALLOS PROGRAMABLE POR EL
USUARIO
Número de elementos:
2
Activación previa a fallo: cualquier operando FlexLogic™
Activación durante fallo: cualquier operando FlexLogic™
Cantidades del registrador:32 (cualquier valor FlexAnalog)
2-12
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
2.2 ESPECIFICACIONES
2.2.4 MEDICIÓN
INTENSIDAD
FRECUENCIA
Precisión de
0,1 a 2,0 × Capacidad CT:±0,25% de la lectura o ±0,1% de la
capacidad (lo que sea mayor)
> 2,0 × Capacidad CT ±1,0% de la lectura
Precisión con
V = 0,8 a 1,2 pu:
TENSIÓN
Precisión:
I = 0,1 a 0,25 pu:
I > 0,25 pu:
±0,5% de la lectura de 10 a 208 V
±0,01 Hz (cuando la señal de tensión se
utiliza para la medición de frecuencia)
±0,05 Hz
±0,02 Hz (cuando la señal de intensidad
se utiliza para la medición de frecuencia)
2.2.5 ENTRADAS
INTENSIDAD CA
ENTRADAS RTD
Tipos (trifilar):
100 Ω platino, 100 y 120 Ω níquel, 10 Ω
cobre
Primaria CT:
1 a 50000 A
Secundaria CT:
1 A o 5 A por conexión
Frecuencia nominal:
20 a 65 Hz
Intensidad de detección: 5 mA
Carga del relé:
< 0,2 VA en la secundaria
Rango:
–50 a +250°C
Rango de conversión:
0,02 a 46 × capacidad de corriente
eficaz simétrica CT
Precisión:
±2°C
Aislamiento:
36 V de pico a pico
Resistencia a la intensidad:20 ms a 250 veces la capacidad
1 segundo a 100 veces la capacidad
continua a 3 veces la capacidad
ENTRADA IRIG-B
TENSIÓN CA
Impedancia de entrada: 22 kΩ
Modulación de amplitud: 1 a 10 V de pico a pico
Modulación CC:
TTL
Secundaria VT:
50,0 a 240,0 V
Relación VT:
1,00 a 24000,00
Frecuencia nominal:
20 a 65 Hz
Carga del relé:
< 0,25 VA a 120 V
Número puntos entrada: 32, configurados a partir de 64 pares de
bits de entrada
Rango de conversión:
1 a 275 V
Número dispositivos remotos:16
Aislamiento:
2 kV
ENTRADAS REMOTAS (MMS GOOSE)
Resistencia a la tensión: continua a 260 V a neutro
1 min./hora a 420 V a neutro
Contactos secos:
1000 Ω máximo
Estados por defecto en pérdida de comunicación: On [Activado],
Off [Desactivado], Latest/Off [Último/
Desactivado], Latest/On [Último/
Activado]
Contactos húmedos:
300 V CC máximo
ENTRADAS DIRECTAS
ENTRADAS DE CONTACTO
Límites seleccionables: 17 V, 33 V, 84 V, 166 V
Número de puntos de entrada:32
Tiempo reconocimiento: < 1 ms
Número de dispositivos remotos:16
Temporizador antirrebote:0,0 a 16,0 ms en incrementos de 0,5
Estados por defecto en pérdida de comunicación: On [Activado],
Off [Desactivado], Latest/Off [Último/
Desactivado], Latest/On [Último/
Activado]
ENTRADAS CCMA
Entrada intensidad (mA CC):0 a –1, 0 a +1, –1 a +1, 0 a 5, 0 a 10,
0 a 20, 4 a 20 (programable)
Impedancia de entrada: 379 Ω ±10%
Configuración en anillo: sí, no
Velocidad de transmisión de datos:64 o 128 kbps
Rango de conversión:
–1 a + 20 mA CC
Precisión:
±0,2% de la escala completa
Tipo:
pasivo
CRC [código de redundancia cíclica]:32 bits
Alarma CRC:
Responde a:
porcentaje de mensajes que incumplen CRC
Cuenta monitorización mensajes: 10 a 10000 en incrementos de 1
Límite de alarma:
1 a 1000 en incrementos de 1
Alarma de mensaje no devuelto:
Responde a:
porcentaje de mensajes no devueltos en
la configuración en anillo
Cuenta monitorización mensajes: 10 a 10000 en incrementos de 1
Límite de alarma:
1 a 1000 en incrementos de 1
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
2-13
2
2.2 ESPECIFICACIONES
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
2.2.6 ALIMENTACIÓN
RANGO BAJO
TODOS LOS RANGOS
Tensión CC nominal:
24 a 48 V a 3 A
Tensión CC mín/máx:
20 / 60 V
Resistencia a la tensión: 2 × tensión nominal más elevada
durante 10 ms
Contención pérdida tensión:durante 50 ms a nominal
NOTA: El rango bajo es solamente CC.
2
Consumo:
RANGO ALTO
típico = 15 VA; máximo = 30 VA
FUSIBLE INTERNO
CAPACIDADES
Tensión CC nominal:
125 a 250 V a 0,7 A
Tensión CC mín/máx:
88 / 300 V
Tensión CA nominal:
100 a 240 V a 50/60 Hz, 0,7 A
Tensión CA mín/máx:
88 / 265 V a 48 a 62 Hz
Alimentación de rango bajo: 7,5 A / 600 V
Alimentación de rango alto: 5 A / 600 V
CAPACIDAD DE INTERRUPCIÓN
CA:
CC:
100 000 A de corriente eficaz simétrica
10 000 A
2.2.7 SALIDAS
RELÉ FORM-A
RELÉ FORM-C RÁPIDO
Establecimiento y mantenimiento durante 0,2 s:30 A de acuerdo
con ANSI C37.90
Establecimiento y mantenimiento:0,1 A máx. (carga resistiva)
Mantenimiento continuo: 6 A
Interrupción con L/R (rotor en reposo) durante 40 ms:0,25 A CC
máx. a 48 V
0,10 A CC máx. a 125 V
Tiempo de funcionamiento:< 4 ms
Material de contacto:
aleación de plata
RELÉ DE ENCLAVAMIENTO
Establecimiento y mantenimiento durante 0,2 s:30 A de acuerdo
con ANSI C37.90
Impedancia de carga mínima:
TENSIÓN DE
ALIMENTACIÓN
IMPEDANCIA
RESISTENCIA 2 W
RESISTENCIA 1 W
250 V CC
20 KΩ
50 KΩ
120 V CC
5 KΩ
2 KΩ
48 V CC
2 KΩ
2 KΩ
24 V CC
2 KΩ
2 KΩ
Nota: los valores correspondientes a 24 V y 48 V son los
mismos debido al descenso de tensión obligatorio del
95% en la impedancia de carga.
Mantenimiento continuo: 6 A
Tiempo de funcionamiento:< 0,6 ms
Interrupción con L/R (rotor en reposo) durante 40 ms:0,25 A CC
máx.
Resistencia limitadora interna: 100 Ω, 2 W
Tiempo de funcionamiento:< 4 ms
Tiempo de funcionamiento y liberación: <100 µs
Material de contacto:
aleación de plata
Control:
entradas de operación y
restablecimiento independientes
Modo de control:
dominante-operación o dominanterestablecimiento
MONITOR DE TENSIÓN FORM-A
Tensión aplicable:
aprox. 15 a 250 V CC
Intensidad de goteo:
aprox. 1 a 2,5 mA
RELÉ DE SALIDA DE ESTADO SÓLIDO
Tensión máxima:
265 V CC
Intensidad máxima continua: 5 A a 45°C; 4 A a 65°C
Establecimiento y mantenimiento durante 0,2 s: de acuerdo con
ANSI C37.90
Capacidad de interrupción:10 A a 250 V CC
L/R (rotor en reposo) = 40 ms, 10000
operaciones
SALIDA IRIG-B
MONITOR DE INTENSIDAD FORM-A
Amplitud:
Intensidad límite:
Carga máxima:
100 ohmios
Retardo:
1 ms para entrada AM
40 µs para entrada de modulación CC
Mantenimiento continuo: 6 A
Aislamiento:
2 kV
Interrupción con L/R (rotor en reposo) durante 40 ms:0,25 A CC
máx. a 48 V
0,10 A CC máx. a 125 V
SALIDA EXTERNA DE ALIMENTACIÓN DE CONTROL
(PARA ENTRADA DE CONTACTO SECO)
Capacidad:
100 mA CC a 48 V CC
Tiempo de funcionamiento:< 8 ms
Aislamiento:
±300 V (pico)
aprox. 80 a 100 mA
RELÉ FORM-C Y DE FALLO CRÍTICO
Establecimiento y mantenimiento durante 0,2 s:10 A
Material de contacto:
aleación de plata
10 V de pico a pico, nivel RS485
SALIDAS REMOTAS (MMS GOOSE)
Puntos de salida estándar:32
Puntos de salida de usuario:32
2-14
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
2.2 ESPECIFICACIONES
SALIDAS DIRECTAS
Puntos de salida:
rango de -1 a 1 mA
±0,75% de la escala completa para el
rango de 0 a 20 mA
32
SALIDAS CCMA
Rango:
–1 a 1 mA, 0 a 1 mA, 4 a 20 mA
Resistencia con carga máxima: 12 kΩ para el rango de –1 a 1 mA
12 kΩ para el rango de 0 a 1 mA
600 Ω para el rango de 4 a 20 mA
Precisión:
±0,75% de la escala completa para el
rango de 0 a 1 mA
±0,5% de la escala completa para el
99% tiempo estabilización para un cambio de incremento: 100 ms
Aislamiento:
1,5 kV
Señal de arrastre:
cualquier cantidad FlexAnalog
Límite superior e inferior de la señal de arrastre: –90 a 90 pu en
incrementos de 0,001
2.2.8 COMUNICACIONES
RS232
PUERTO ETHERNET
19,2 kbps, Modbus® RTU
Puerto frontal:
10Base-F:
820 nm, multimodo, admite fibra óptica
semidúplex/dúplex con conector ST
1 o 2 puertos posteriores:hasta 115 kbps, Modbus® RTU, aislados
juntos a 36 V (pico)
10Base-F redundante:
:820 nm, multimodo, semidúplex/dúplex
con conector ST
Distancia típica:
1200 m
10Base-T:
conector RJ45
2 kV
Supuesto de potencia:
10 db
RS485
Aislamiento:
Potencia máxima de entrada óptica:–7,6 dBm
Potencia máxima de salida óptica: –20 dBm
Sensibilidad del receptor:–30 dBm
Distancia típica:
1,65 km
Error de sincronización de reloj SNTP: <10 ms (típica)
2.2.9 COMUNICACIONES ENTRE RELÉS
SUPUESTO DE POTENCIA PARA ENLACE
DISTANCIA DE ENLACE TÍPICA
EMISOR, TIPO POTENCIA SENSIBILIDAD SUPUESTO
TRANSMISIÓN RECEPCIÓN POTENCIA
FIBRA
TIPO DE
EMISOR
TIPO FIBRA
ÓPTICA
820 nm LED,
multimodo
820 nm LED
Multimodo
–20 dBm
–30 dBm
10 dB
Estos supuestos de potencia se calculan a partir
NOTE
del peor caso en lo referido a la potencia
indicada por el fabricante y la sensibilidad del
receptor.
POTENCIA MÁXIMA DE ENTRADA ÓPTICA
EMISOR, TIPO FIBRA
ÓPTICA
MAX. POTENCIA
ENTRADA ÓPTICA
820 nm LED, multimodo
–7,6 dBm
NOTE
TIPO DE
CONECTOR
DISTANCIA
TÍPICA
ST
1,65 km
Las distancias típicas indicadas se basan en
los siguientes supuestos de pérdida del
sistema. Debido a que la pérdida real puede
variar de una instalación a otra, la distancia
cubierta por su sistema puede ser diferente.
PÉRDIDAS DE CONECTORES (TOTAL A AMBOS
EXTREMOS)
Conector ST
2 dB
PÉRDIDAS DE FIBRA ÓPTICA
820 nm multimodo
3 dB/km
Pérdidas de empalme: un empalme cada 2 km,
con una pérdida de 0,05 dB por
empalme.
MARGEN DE SISTEMA
se ha agregado una pérdida adicional de 3 dB a los cálculos
para compensar las demás pérdidas.
Diferencia compensada en los retardos de transmisión y
recepción de los canales (asimetría de canales) empleando un
reloj GPS: 10 ms
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
2-15
2
2.2 ESPECIFICACIONES
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
2.2.10 CONDICIONES AMBIENTALES
TEMPERATURAS DE FUNCIONAMIENTO
Frío:
IEC 60028-2-1, 16 horas a –40°C
Calor seco:
IEC 60028-2-2, 16 horas a +85°C
OTROS
2
Humedad (sin condensación): IEC 60068-2-30, 95%, variante 1, 6 días
Altitud:
hasta 2000 m
Categoría de instalación: II
2.2.11 ENSAYOS DE TIPO
Transitorio eléctrico rápido:
ANSI/IEEE C37.90.1
IEC 61000-4-4
IEC 60255-22-4
Transitorio oscilatorio:
ANSI/IEEE C37.90.1
IEC 61000-4-12
Resistencia de aislamiento:
IEC 60255-5
Resistencia dieléctrica:
IEC 60255-6
ANSI/IEEE C37.90
Descarga electrostática:
EN 61000-4-2
Protección frente a sobrecargas:EN 61000-4-5
Susceptibilidad RFI (interferencias de radiofrecuencia):ANSI/IEEE C37.90.2
IEC 61000-4-3
IEC 60255-22-3
Ontario Hydro C-5047-77
RFI conducida:
IEC 61000-4-6
Caídas/interrupciones/variaciones de tensión:
IEC 61000-4-11
IEC 60255-11
Inmunidad de frecuencia frente a campo magnético:
IEC 61000-4-8
Ensayo de vibraciones (sinusoidal): IEC 60255-21-1
Impactos y golpes:
IEC 60255-21-2
Informe de ensayo de tipo disponible previa petición.
NOTE
2.2.12 ENSAYOS DE PRODUCCIÓN
TÉRMICOS
Los productos son sometidos a un proceso de envejecimiento a 60ºC durante 12 horas
2.2.13 AUTORIZACIONES
AUTORIZACIONES
UL indicado para EEUU y Canadá
Fabricado en un sistema con certificación ISO9000.
CE:
LVD 73/23/EEC:
EMC 81/336/EEC:
IEC 1010-1
EN 50081-2, EN 50082-2
2.2.14 MANTENIMIENTO
MONTAJE
Instale los soportes de montaje empleando un par de apriete de 20 pulgadas/libra (±2 pulgadas/libra)
LIMPIEZA
Normalmente no necesita limpieza, pero en situaciones en las que exista acumulación de polvo en la pantalla frontal puede emplearse un
paño seco.
2-16
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
3 HARDWARE
3.1 DESCRIPCIÓN
3 HARDWARE 3.1DESCRIPCIÓN
3.1.1 SECCIÓN DEL PANEL
El relé está disponible como una unidad de instalación horizontal en un rack de 19 pulgadas con una placa frontal
desmontable. Este diseño modular facilita que el relé sea actualizado o reparado por un técnico cualificado. La placa
frontal puede abrirse para facilitar el acceso a los módulos extraíbles y es desmontable para permitir el montaje en puertas
con profundidad limitada. Hay también una cubierta protectora contra el polvo que se coloca sobre la placa frontal y que
debe ser retirada para acceder al teclado o al puerto de comunicaciones RS232.
A continuación se muestran las dimensiones de la caja horizontal , junto con los datos de la sección del panel para su
montaje. Cuando planifique la ubicación del panel, asegúrese de dejar espacio suficiente para abrir el panel frontal sin
interferir con los equipos adyacentes.
El relé debe instalarse de forma que la placa frontal se encuentre casi a la misma altura del panel o de la puerta del equipo
de conmutación para permitir el acceso del operador al teclado y al puerto de comunicaciones RS232. El relé se fija al
panel mediante cuatro tornillos suministrados con éste.
Figura 3–1: B90 INSTALACIÓN HORIZONTAL Y DIMENSIONES
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-1
3
3.1 DESCRIPCIÓN
3 HARDWARE
3.1.2 RETIRADA E INSERCIÓN DE MÓDULOS
WARNING
La retirada e inserción de los módulos únicamente debe ser efectuada con la alimentación de control
desactivada. La inserción de un módulo en una ranura incorrecta puede causar lesiones, dañar la unidad o
el equipo conectado o provocar un funcionamiento incorrecto.
Debe emplearse una protección frente a descargas electrostáticas adecuada (como una correa estática)
cuando se entra en contacto con los módulos mientras el relé está activado.
WARNING
El diseño modular del relé permite retirar e insertar módulos. Los módulos solamente deben ser sustituidos por otros módulos
idénticos que se insertarán en las ranuras configuradas originalmente en fábrica. El panel frontal puede abrirse hacia la izquierda
tras levantar el pestillo del lado derecho, tal como se muestra a continuación. Así se facilita el acceso a los módulos para su retirada.
3
Figura 3–2: RETIRADA E INSERCIÓN DE MÓDULOS DEL UR
•
RETIRADA DE MÓDULOS: Es necesario tirar simultáneamente de las presillas de expulsión/inserción, situadas en la parte
superior e inferior de cada módulo para liberarlos. Antes de llevar a cabo esta acción, debe desactivarse la alimentación
de control. Anote la ubicación original del módulo para asegurarse de insertar el mismo módulo o su sustituto en la ranura
correcta. Los módulos con entrada de intensidad cortocircuitan automáticamente los circuitos externos del CT.
•
INSERCIÓN DE MÓDULOS: Asegúrese de insertar el tipo de módulo correcto en la ranura correspondiente. Las
presillas de expulsión/inserción, situadas en la parte superior e inferior de cada módulo, deben estar en posición abierta para
poder insertar el módulo en la ranura. Una vez sobrepasado el borde elevado del bastidor, enganche las presillas
simultáneamente. El módulo quedará completamente insertado cuando las presillas hayan quedado bloqueadas.
Los módulos CPU de los tipos 9G y 9H están equipados con conectores Ethernet 10Base-T y 10Base-F. Estos
conectores deben ser desconectados individualmente del módulo antes de extraerlo del bastidor.
NOTE
NOTE
La versión 4.0 del relé B90 incorpora nuevo hardware (módulos CPU y CT/VT ). Los nuevos módulos CPU se
designan con los siguientes códigos de pedido: 9E, 9G y 9H. Los nuevos módulos CT/VT se designan con los
siguientes códigos de pedido: 8F, 8H y 8K.
Los nuevos módulos CT/VT (8F, 8H, 8K) solamente pueden ser utilizados con los nuevos módulos CPU (9E, 9G,
9H); igualmente, los módulos CT/VT anteriores (8A, 8C, 8E) solamente pueden ser utilizados con los módulos
CPU precedentes (9A, 9C, 9D). Para evitar combinaciones incorrectas de hardware, los nuevos módulos CPU y
CT/VT tienen etiquetas azules y un adhesivo de aviso que indica "Attn.: Ensure CPU and DSP module label
colors are the same!” ["Compruebe que los colores de las etiquetas de los módulos CPU y DSP
coinciden"]. En caso de existir una combinación incorrecta de CPU y módulo CT/VT, el relé no funcionará y
aparecerá un mensaje de error DSP ERROR [ERROR DSP] o HARDWARE MISMATCH [HARDWARE
INCORRECTO].
3-2
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
3 HARDWARE
3.1 DESCRIPCIÓN
Todos los demás módulos de entrada/salida son compatibles con el nuevo hardware. La versión 4.0x del firmware
solamente es compatible con los nuevos módulos CPU y CT/VT. Las versiones anteriores del firmware (3.4x y anteriores)
solamente son compatibles con los módulos CPU y CT/VT anteriores.
3.1.3 DISPOSICIÓN DE LA PARTE POSTERIOR DEL TERMINAL
3
836774A1.CDR
Figura 3–3: VISTA DE LA PARTE POSTERIOR DEL TERMINAL
¡No toque ningún terminal posterior con el relé activado!
WARNING
El relé sigue una convención con respecto a la asignación de números de terminal que consiste en otorgar, en orden, tres
caracteres a partir de la posición de la ranura del módulo, el número de fila y la letra de la columna. Los módulos que
ocupan dos ranuras se designan a partir de la posición de la primera ranura (la más próxima al módulo CPU), que está
indicada con una flecha en el bloque de terminales. Observe la siguiente figura como ejemplo de asignaciones de
terminales posteriores.
Figura 3–4: EJEMPLO DE MÓDULOS EN LAS RANURAS F Y H
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-3
3.2 CABLEADO
3 HARDWARE
3.2CABLEADO
3.2.1 CABLEADO TÍPICO
A
GE Multilin
IED 1
F 1b
IA1
F 1c
IB5
F 2a
IB
F 2b
IB1
F 2c
IC5
F 3a
IC
F 3b
IC1
F 3c
IG5
F 4a
IG
F 4b
IG1
F 4c
IA5
F 5a
IA
F 5b
IA1
F 5c
IB5
F 6a
IB
F 6b
IB1
F 6c
IC5
F 7a
IC
F 7b
IC1
F 7c
C
F1
IED 2
IA5
F 1a
IA
F 1b
IA1
F 1c
IB5
F 2a
IB
F 2b
IB1
F 2c
IC5
F 3a
IC
F 3b
IC1
F 3c
IG5
F 4a
IG
F 4b
IG1
F 4c
IA5
F 5a
IA
F 5b
IA1
F 5c
IB5
F 6a
IB
F 6b
IB1
F 6c
IC5
F 7a
IC
F 7b
IC1
F 7c
CURRENT INPUTS
8H
B90 BUS DIFFERENTIAL RELAY
F 1a
IA
CURRENT INPUTS
8H
CURRENT INPUTS
8H
3
IA5
B
IED 3
6H
I
F1
V
I
F2
V
I
F3
V
I
F4
V
I
F5
V
I
DIGITAL I/O
F6
V
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
F 7a
F 7c
F 8a
F 8c
F7b
SURGE
IA5
F 1a
IA
F 1b
IA1
F 1c
IB5
F 2a
IB
F 2b
IB1
F 2c
IC5
F 3a
IC
F 3b
IC1
F 3c
IG5
F 4a
IG
F 4b
IG1
F 4c
IA5
F 5a
IA
F 5b
IA1
F 5c
IB5
F 6a
IB
F 6b
IB1
F 6c
IC5
F 7a
IC
F 7b
IC1
F 7c
F 1a
F 1b
F 1c
F 2a
F 2b
F 2c
F 3a
F 3b
F 3c
F 4a
F 4b
F 4c
F 5a
F 5b
F 5c
F 6a
F 6b
F 6c
F 7a
F 7c
F 8a
F 8c
F 7b
F 8b
GE Multilin
B90 BUS DIFFERENTIAL RELAY
IED 4
836780A1.CDR
Figura 3–5: EL B90 ES UN SISTEMA DE PROTECCIÓN COMPUESTO POR MÚLTIPLES EQUIPOS
Los diagramas de cableado de las cuatro páginas siguientes tienen como base el siguiente código de
pedido: B90-H02-HCL-F8H-H6H-L8H-N6A-S8H-U6H-W7H.
CAUTION
El objeto de estos diagramas es ofrecer ejemplos de los modos de conexión habituales del B90, no indicar
específicamente cómo debe conectar su propio relé. Consulte los apartados que siguen a los diagramas
de cableado para más ejemplos sobre la correcta conexión de su relé de acuerdo con su configuración y
código de pedido.
3-4
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
A
IED2 TX2
IED4 TX1
IED4 RX2
3.2 CABLEADO
IED2 RX1
3 HARDWARE
Tx1 Rx1
Tx2 Rx2
FIBER
CHNL. 1
FIBER
CHNL. 2
B90 COM.
W7H
GE Multilin
CURRENT INPUTS
8H
B90 BUS DIFFERENTIAL RELAY
H 1a
H 1b
H 1c
H 2a
H 2b
H 2c
H 3a
H 3b
H 3c
H 4a
H 4b
H 4c
H 5a
H 5b
H 5c
H 6a
H 6b
H 6c
H 7a
H 7c
H 8a
H 8c
H 7b
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
H 8b
SURGE
I
I
I
I
I
V
I
I
DIGITAL I/O
U2
V
I
U3
V
I
U4
V
I
U5
I
I
No. 10AWG
Minimum
IB5
F 6a
IB
F 6b
IB1
F 6c
IC5
F 7a
IC
F 7b
IC1
F 7c
IG5
F 8a
IG
F 8b
IG1
F 8c
IA5
L 1a
IA
L 1b
IA1
L 1c
IB5
L 2a
IB
L 2b
IB1
L 2c
IC5
L 3a
IC
L 3b
IC1
L 3c
IG5
L 4a
IG
L 4b
IG1
L 4c
IA5
L 5a
L 7b
L 7c
IG5
L 8a
IG
L 8b
DIGITAL I/O
9H
IG1
L 8c
IA5
S 1a
IA
S 1b
IA1
S 1c
IB5
S 2a
IB
S 2b
IB1
S 2c
IC5
S 3a
IC
S 3b
IC1
S 3c
IG5
S 4a
IG
S 4b
IG1
S 4c
IA5
S 5a
IA
S 5b
IA1
S 5c
IB5
S 6a
IB
S 6b
IB1
S 6c
S 7a
1
CPU
IRIG-B
Output
IC5
IC
S 7b
IC1
S 7c
IG5
S 8a
IG
S 8b
IG1
S 8c
GROUND BUS
MODULES MUST BE
GROUNDED IF
TERMINAL IS
PROVIDED
F 5c
IC1
IRIG-B
Input
SURGE
FILTER
F 5b
IA1
L 7a
RS485
COM 2
CONTROL
POWER
F 5a
IA
POWER SUPPLY
DC
AC or DC
IA5
IC
COM
ALTERNATE
1
48 VDC
OUTPUT
F 4c
IC5
NORMAL
CRITICAL
FAILURE
F 4b
IG1
L 6c
SURGE
B 1b
B 1a
B 2b
B 3a
B 3b
B5b HI
B 6b LO
B 6a
B 8a
B 8b
F 4a
IG
L 6b
CURRENT INPUTS
8H
Co-axial * - For IRIG-B Input
only use one
terminal as input
IG5
IB1
N 7a
N 7c
N 8a
N 8c
N7b
BNC
F 3c
L 6a
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
Co-axial
F 3b
IB
N4
BNC
F 3a
IC
IC1
IB5
N3
Co-axial
F 2c
IC5
U 7a
U 7c
U 8a
U 8c
U7b
10BaseT
Co-axial *
IB1
N2
V
com
F 2b
L 5c
N 7a
N7c
N 8a
N 8c
N7b
D1a
D2a
D3a
D4b
D4a
F 2a
IB
L 5b
N1
V
Rx2
F 1c
IB5
IA
SURGE
10BaseFL
IA1
IA1
DIGITAL I/O
I
V
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
10BaseFL
F 1b
U6
6A
V
N 5a
N 5c
N 6a
N 6c
N 5b
Shielded
twisted pairs
6H
I
( DC ONLY )
H 7a
H 7c
H 8a
H 8c
H7b
U1
V
Rx1
F 1a
IA
F1
F2
F3
F4
F5
3
F6
F7
F8
H6
V
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
Tx2
Ground at
Remote
Device
H5
U 8b
N1a
N1b
N1c
N2a
N2b
N2c
N3a
N3b
N3c
N4a
N4b
N4c
N 5a
N 5c
N 6a
N 6c
N 5b
Tx1
Optic
H4
V
N 8b
* Fibre
H3
V
CURRENT INPUTS
8H
Dry
H2
V
U 1a
U 1b
U 1c
U 2a
U 2b
U 2c
U 3a
U 3b
U 3c
U 4a
U 4b
U 4c
U 5a
U 5b
U 5c
U 6a
U 6b
U 6c
U 7a
U 7c
U 8a
U 8c
U 7b
Wet
H1
V
6H
IED 1
(PHASE A PROTECTION)
IA5
S R
P N M L
K
J
F10
F11
F12
F13
F14
F15
F16
F17
F18
F19
F20
F21
F22
F23
F24
836776A2.CDR
MODULE ARRANGEMENT
U T
X W V
F9
H G
F
D
B
7
6
8
6
8
6
8
9
1
COM
I/O
CT
I/O
CT
I/O
CT
CPU
Power
Supply
Figura 3–6: DIAGRAMA DE CABLEADO TÍPICO (FASE A)
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-5
B
IED3 TX2
IED1 TX1
IED1 RX2
3 HARDWARE
IED3 RX1
3.2 CABLEADO
F1
Tx2 Rx2
Tx1 Rx1
FIBER
CHNL. 1
FIBER
CHNL. 2
B90 COM.
W7H
GE Multilin
CURRENT INPUTS
8H
B90 BUS DIFFERENTIAL RELAY
SURGE
I
I
V
I
H4
V
I
H5
V
I
U1
V
I
DIGITAL I/O
U2
V
I
U3
V
I
U4
V
I
U5
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
F 3c
IG5
F 4a
IG
F 4b
IG1
F 4c
IA5
F 5a
IA
F 5b
IA1
F 5c
IB5
F 6a
IB
F 6b
IB1
F 6c
IC5
F 7a
IC
F 7b
IC1
F 7c
IG5
F 8a
IG
F 8b
IG1
F 8c
IA5
L 1a
IA
L 1b
IA1
L 1c
IB5
L 2a
IB
L 2b
IB1
L 2c
IC5
L 3a
IC
L 3b
IC1
L 3c
IG5
L 4a
IG
L 4b
IG1
L 4c
IA5
L 5a
L 6a
IB
L 6b
IB1
L 6c
IC5
L 7a
IC
L 7b
IC1
L 7c
IG5
L 8a
IG
L 8b
IG1
L 8c
IA5
S 1a
IA
S 1b
IA1
S 1c
IB5
S 2a
IB
S 2b
IB1
S 2c
IC5
S 3a
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
N 7a
N 7c
N 8a
N 8c
N7b
I
I
NORMAL
DIGITAL I/O
CURRENT INPUTS
8H
10BaseFL
9H
SURGE
10BaseFL
COM
ALTERNATE
1
RS485
COM 2
com
IRIG-B
Input
48 VDC
OUTPUT
CONTROL
POWER
SURGE
FILTER
1
POWER SUPPLY
CRITICAL
FAILURE
CPU
IRIG-B
Output
GROUND BUS
MODULES MUST BE
GROUNDED IF
TERMINAL IS
PROVIDED
IC1
F2
F3
F4
F5
F6
F7
F8
F10
F11
F12
F13
F14
F15
F16
F17
BNC
No. 10AWG
Minimum
F 3b
L 5c
N4
B 1b
B 1a
B 2b
B 3a
B 3b
B5b HI
B 6b LO
B 6a
B 8a
B 8b
AC or DC
F 3a
IC
U 7a
U 7c
U 8a
U 8c
U7b
N3
BNC
DC
F 2c
IC5
IA
10BaseT
Co-axial
IB1
N2
V
Rx2
Co-axial * - For IRIG-B Input
only use one
terminal as input
F 2b
IB5
N1
V
Rx1
Co-axial
F 2a
IB
IA1
SURGE
N 8b
Co-axial *
F 1c
IB5
U6
DIGITAL I/O
I
V
N 7a
N7c
N 8a
N 8c
N7b
D1a
D2a
D3a
D4b
D4a
IA1
L 5b
6A
V
N 5a
N 5c
N 6a
N 6c
N 5b
Shielded
twisted pairs
F 1b
F9
6H
H 7a
H 7c
H 8a
H 8c
H7b
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
Tx1
F 1a
IA
H6
V
I
( DC ONLY )
H3
U 8b
N1a
N1b
N1c
N2a
N2b
N2c
N3a
N3b
N3c
N4a
N4b
N4c
N 5a
N 5c
N 6a
N 6c
N 5b
Tx2
Ground at
Remote
Device
H2
V
CURRENT INPUTS
8H
Dry
Optic
H 8b
H1
V
U 1a
U 1b
U 1c
U 2a
U 2b
U 2c
U 3a
U 3b
U 3c
U 4a
U 4b
U 4c
U 5a
U 5b
U 5c
U 6a
U 6b
U 6c
U 7a
U 7c
U 8a
U 8c
U 7b
Wet
* Fibre
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
I
3
H 1a
H 1b
H 1c
H 2a
H 2b
H 2c
H 3a
H 3b
H 3c
H 4a
H 4b
H 4c
H 5a
H 5b
H 5c
H 6a
H 6b
H 6c
H 7a
H 7c
H 8a
H 8c
H 7b
6H
IED 2
(PHASE B PROTECTION)
IA5
S R
P N M L
K
J
S 3b
S 3c
IG5
S 4a
IG
S 4b
IG1
S 4c
IA5
S 5a
IA
S 5b
IA1
S 5c
IB5
S 6a
IB
S 6b
IB1
S 6c
IC5
S 7a
IC
S 7b
IC1
S 7c
IG5
S 8a
IG
S 8b
IG1
S 8c
F19
F20
F21
F22
F23
F24
836777A2.CDR
MODULE ARRANGEMENT
U T
X W V
IC
IC1
F18
H G
F
D
B
7
6
8
6
8
6
8
9
1
COM
I/O
CT
I/O
CT
I/O
CT
CPU
Power
Supply
Figura 3–7: DIAGRAMA DE CABLEADO TÍPICO (FASE B)
3-6
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
C
IED4 TX2
IED2 TX1
IED2 RX2
3.2 CABLEADO
IED4 RX1
3 HARDWARE
F1
Tx1 Rx1
Tx2 Rx2
IA5
F 1a
FIBER
CHNL. 1
FIBER
CHNL. 2
IA
F 1b
IA1
F 1c
IB5
F 2a
B90 COM.
W7H
GE Multilin
CURRENT INPUTS
8H
B90 BUS DIFFERENTIAL RELAY
H 8b
SURGE
I
I
I
I
H4
V
I
H5
V
I
U1
V
I
DIGITAL I/O
U2
V
I
U3
V
I
U4
V
I
U5
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
N 7a
N 7c
N 8a
N 8c
N7b
I
I
DIGITAL I/O
9H
SURGE
NORMAL
CURRENT INPUTS
8H
ALTERNATE
COM
1
RS485
COM 2
IRIG-B
Input
BNC
B 1b
B 1a
B 2b
B 3a
B 3b
B5b HI
B 6b LO
B 6a
B 8a
B 8b
DC
AC or DC
No. 10AWG
Minimum
CRITICAL
FAILURE
48 VDC
OUTPUT
CONTROL
POWER
SURGE
FILTER
F 5b
F 5c
IB5
F 6a
IB
F 6b
IB1
F 6c
IC5
F 7a
IC
F 7b
IC1
F 7c
IG5
F 8a
IG
F 8b
IG1
F 8c
IA5
L 1a
IA
L 1b
IA1
L 1c
IB5
L 2a
IB
L 2b
IB1
L 2c
IC5
L 3a
IC
L 3b
IC1
L 3c
IG5
L 4a
IG
L 4b
IG1
L 4c
IA5
L 5a
IB
L 6b
IB1
L 6c
IC5
L 7a
IC
L 7b
IC1
L 7c
IG5
L 8a
IG
L 8b
IG1
L 8c
IA5
S 1a
IA
S 1b
IA1
S 1c
IB5
S 2a
IB
S 2b
IB1
S 2c
IC5
S 3a
IC
S 3b
IC1
S 3c
IG5
S 4a
IG
S 4b
IG1
S 4c
IA5
S 5a
IA
S 5b
IA1
S 5c
IB5
S 6a
IB
S 6b
IB1
S 6c
S 7a
IC5
IC
S 7b
IC1
S 7c
IG5
S 8a
IG
S 8b
IG1
S 8c
GROUND BUS
MODULES MUST BE
GROUNDED IF
TERMINAL IS
PROVIDED
IA
IA1
1
Co-axial * - For IRIG-B Input
only use one
terminal as input
CPU
IRIG-B
Output
BNC
Co-axial
F 5a
POWER SUPPLY
Co-axial
F 4c
IA5
L 6a
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
com
F 4b
L 5c
N 7a
N7c
N 8a
N 8c
N7b
D1a
D2a
D3a
D4b
D4a
IG
IG1
IB5
10BaseT
Co-axial *
F 4a
U 7a
U 7c
U 8a
U 8c
U7b
N4
10BaseFL
F 3c
IG5
L 5b
N3
Rx1
F 3b
N2
V
Rx2
IC
IC1
IA
N1
V
10BaseFL
F 3a
IA1
SURGE
N 8b
F 2c
IC5
U6
DIGITAL I/O
I
V
6A
V
N 5a
N 5c
N 6a
N 6c
N 5b
Shielded
twisted pairs
6H
H 7a
H 7c
H 8a
H 8c
H7b
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
Tx1
F 2b
F3
F4
F5
F6
3
F7
F8
F9
H6
V
I
( DC ONLY )
H3
V
U 8b
N1a
N1b
N1c
N2a
N2b
N2c
N3a
N3b
N3c
N4a
N4b
N4c
N 5a
N 5c
N 6a
N 6c
N 5b
Tx2
Ground at
Remote
Device
H2
V
CURRENT INPUTS
8H
Dry
Optic
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
H1
V
U 1a
U 1b
U 1c
U 2a
U 2b
U 2c
U 3a
U 3b
U 3c
U 4a
U 4b
U 4c
U 5a
U 5b
U 5c
U 6a
U 6b
U 6c
U 7a
U 7c
U 8a
U 8c
U 7b
Wet
* Fibre
H 1a
H 1b
H 1c
H 2a
H 2b
H 2c
H 3a
H 3b
H 3c
H 4a
H 4b
H 4c
H 5a
H 5b
H 5c
H 6a
H 6b
H 6c
H 7a
H 7c
H 8a
H 8c
H 7b
6H
IED 3
(PHASE C PROTECTION)
IB
IB1
F2
S R
P N M L
K
J
F11
F12
F13
F14
F15
F16
F17
F18
F19
F20
F21
F22
F23
F24
836778A2.CDR
MODULE ARRANGEMENT
U T
X W V
F10
H G
F
D
B
7
6
8
6
8
6
8
9
1
COM
I/O
CT
I/O
CT
I/O
CT
CPU
Power
Supply
Figura 3–8: DIAGRAMA DE CABLEADO TÍPICO (FASE C)
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-7
SURGE
I
I
I
I
IED1 TX2
IED3 TX1
H6
GE Multilin
B90 BUS DIFFERENTIAL RELAY
I
U1
V
6H
6H
H 7a
H 7c
H 8a
H 8c
H7b
DIGITAL I/O
V
I
I
V
F1
IED 4
(LOGIC)
U2
V
I
U4
V
I
I
N 7a
N 7c
N 8a
N 8c
N7b
I
N1
V
I
L1
DIGITAL I/O
N2
L2
N3
L3
N4
L4
V
V
V
I
I
I
DIGITAL I/O
DIGITAL I/O
L6
NORMAL
ALTERNATE
COM
1
S1
RS485
COM 2
S4
SURGE
FILTER
S5
V
I
S6
DIGITAL I/O
CONTROL
POWER
V
I
CPU
IRIG-B
Output
48 VDC
OUTPUT
V
I
IRIG-B
Input
CRITICAL
FAILURE
V
1
B 1b
B 1a
B 2b
B 3a
B 3b
B5b HI
B 6b LO
B 6a
B 8a
B 8b
V
I
S3
GROUND BUS
U T
S R
P N M L
K
J
S 7a
S 7c
S 8a
S 8c
S7b
S 1a
S 1b
S 1c
S 2a
S 2b
S 2c
S 3a
S 3b
S 3c
S 4a
S 4b
S 4c
S 5a
S 5b
S 5c
S 6a
S 6b
S 6c
S 7a
S 7c
S 8a
S 8c
S 7b
S 8b
836779A2.CDR
MODULE ARRANGEMENT
X W V
V
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
SURGE
L 1a
L 1b
L 1c
L 2a
L 2b
L 2c
L 3a
L 3b
L 3c
L 4a
L 4b
L 4c
L 5a
L 5b
L 5c
L 6a
L 6b
L 6c
L 7a
L 7c
L 8a
L 8c
L 7b
L 8b
I
I
POWER SUPPLY
BNC
L 7a
L 7c
L 8a
L 8c
L7b
SURGE
S2
com
V
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
6H
10BaseFL
V
9H
SURGE
10BaseFL
V
I
L5
F 1a
F 1b
F 1c
F 2a
F 2b
F 2c
F 3a
F 3b
F 3c
F 4a
F 4b
F 4c
F 5a
F 5b
F 5c
F 6a
F 6b
F 6c
F 7a
F 7c
F 8a
F 8c
F 7b
F 8b
SURGE
I
Co-axial
MODULES MUST BE
GROUNDED IF
TERMINAL IS
PROVIDED
F 7a
F 7c
F 8a
F 8c
F7b
I
V
BNC
No. 10AWG
Minimum
V
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
6H
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
SURGE
DIGITAL I/O
U 7a
U 7c
U 8a
U 8c
U7b
6A
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
Co-axial
AC or DC
V
I
F6
U6
V
10BaseT
DC
V
I
F5
U5
V
Rx1
Co-axial * - For IRIG-B Input
only use one
terminal as input
V
I
F4
N 8b
Co-axial *
V
I
U3
N 7a
N7c
N 8a
N 8c
N7b
D1a
D2a
D3a
D4b
D4a
V
I
F2
F3
I
( DC ONLY )
W7H
H5
V
N 5a
N 5c
N 6a
N 6c
N 5b
Shielded
twisted pairs
FIBER
CHNL. 2
H4
V
Rx2
Ground at
Remote
Device
Tx2 Rx2
FIBER
CHNL. 1
H3
V
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
Tx2
Tx1 Rx1
B90 COM.
U 8b
N1a
N1b
N1c
N2a
N2b
N2c
N3a
N3b
N3c
N4a
N4b
N4c
N 5a
N 5c
N 6a
N 6c
N 5b
Tx1
Optic
H2
V
I
Dry
6H
H 8b
H1
V
U 1a
U 1b
U 1c
U 2a
U 2b
U 2c
U 3a
U 3b
U 3c
U 4a
U 4b
U 4c
U 5a
U 5b
U 5c
U 6a
U 6b
U 6c
U 7a
U 7c
U 8a
U 8c
U 7b
Wet
* Fibre
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
CONTACT IN
COMMON
I
3
H 1a
H 1b
H 1c
H 2a
H 2b
H 2c
H 3a
H 3b
H 3c
H 4a
H 4b
H 4c
H 5a
H 5b
H 5c
H 6a
H 6b
H 6c
H 7a
H 7c
H 8a
H 8c
H 7b
IED3 RX2
3 HARDWARE
IED1 RX1
3.2 CABLEADO
H G
F
D
B
7
6
8
6
8
6
8
9
1
COM
I/O
I/O
I/O
I/O
I/O
I/O
CPU
Power
Supply
Figura 3–9: DIAGRAMA DE CABLEADO TÍPICO (MONITORIZACIÓN DE FALLO DEL INTERRUPTOR Y DEL SECCIONADOR)
3-8
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
3 HARDWARE
3.2 CABLEADO
3.2.2 RESISTENCIA DIELÉCTRICA
La resistencia dieléctrica de los módulos de la serie UR se indica en la siguiente tabla:
Tabla 3–1: RESISTENCIA DIELÉCTRICA DE LOS MÓDULOS DE LA SERIE UR
TIPO DE
MÓDULO
FUNCIÓN DEL
MÓDULO
1
TERMINALES
RESISTENCIA
DIELÉCTRICA (CA)
DESDE
HACIA
Alimentación
Alto (+); Bajo (+); (–)
Bastidor
2000 V CA durante 1
minuto
1
Alimentación
48 V CC (+) y (–)
Bastidor
2000 V CA durante 1
minuto
1
Alimentación
Terminales de relé
Bastidor
2000 V CA durante 1
minuto
2
Reservado
N/A
N/A
N/A
3
Reservado
N/A
N/A
N/A
4
Reservado
N/A
N/A
N/A
5
Entradas/salidas
analógicas
Todos excepto 8b
Bastidor
< 50 V CC
6
Entradas/salidas
digitales
Todos (ver Precaución 2)
Bastidor
2000 V CA durante 1
minuto
8
CT/VT
Todos
Bastidor
2000 V CA durante 1
minuto
9
CPU
Todos
Bastidor
2000 V CA durante 1
minuto
3
Se emplean ganchos de redes de filtrado y protección contra transitorios en los módulos para prevenir los daños causados
por transitorios de picos de tensión, interferencias de radiofrecuencia (RFI) e interferencias electromagnéticas (EMI). Estos
componentes protectores pueden sufrir daños si se aplica la tensión de prueba especificada en ANSI/IEEE C37.90
durante un periodo superior a un minuto.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-9
3.2 CABLEADO
3 HARDWARE
3.2.3 ALIMENTACIÓN DE CONTROL
CAUTION
NOTE
LA ALIMENTACIÓN DE CONTROL SUMINISTRADA AL RELÉ DEBE ESTAR CONECTADA AL RANGO DE
ALIMENTACIÓN CORRESPONDIENTE. SI LA TENSIÓN SE APLICA EN LOS TERMINALES INCORRECTOS,
PUEDE DAÑARLOS
El relé B90, como casi todos los relés electrónicos, contiene condensadores electrolíticos. Es bien sabido
que estos condensadores pueden deteriorarse con el tiempo si no se les aplica tensión periódicamente.
Este deterioro puede evitarse alimentando los relés una vez al año.
El módulo de alimentación puede solicitarse con dos posibles rangos de tensión. Cada rango tiene una conexión de
entrada específica para un funcionamiento correcto. Los rangos se muestran a continuación (ver las Especificaciones
técnicas para más detalles):
3
•
Rango bajo (LO): 24 a 48 V (sólo CC) nominales
•
Rango alto (HI): 125 a 250 V nominales
Los módulos de alimentación suministran electricidad al relé y a las conexiones de entradas de contacto secas.
El módulo de alimentación suministra 48 V CC para las conexiones de entradas de contacto seco y para un relé de fallo
crítico (ver el Diagrama de cableado típico anterior). El relé de fallo crítico es un Form-C que quedará activado una vez que
se aplique la alimentación de control y tras arrancar con éxito el relé sin haber encontrado fallos críticos durante la
autocomprobación. Si las comprobaciones de autodiagnóstico detectan un fallo crítico (ver la tabla de Errores durante la
autocomprobación del Capítulo 7) o se pierde la alimentación de control, el relé quedará desactivado.
Figura 3–10: CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN DE CONTROL
3-10
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
3 HARDWARE
3.2 CABLEADO
3.2.4 MÓDULOS DEL CT/VT
A continuación se muestran los datos correspondientes a los módulos del CT y VT del relé B90.
a) ENTRADAS DEL CT
CAUTION
COMPRUEBE QUE LA CONEXIÓN EFECTUADA CON LA TENSIÓN NOMINAL DEL RELÉ DE 1 A O 5 A
CONCUERDA CON LA CAPACIDAD SECUNDARIA DE LOS CT CONECTADOS. SI NO SE CORRESPONDEN
EL EQUIPO PUEDE SUFRIR DAÑOS U OFRECER UNA PROTECCIÓN INADECUADA.
Cada entrada de intensidad de CA tiene un transformador de aislamiento y un mecanismo automático que cortocircuita la
entrada cuando se retira el módulo del bastidor. No hay conexiones a tierra internas en las entradas de intensidad. Pueden
emplearse transformadores de intensidad con primarios de 1 a 50000 A y secundarios de 1 A o 5 A.
b) ENTRADAS DEL VT
Cada entrada del VT del B90 está destinada a monitorizar una única tensión monofásica. Esto puede incluir tensiones de
fase o tensión neutra del VT en delta abierta. En las figuras siguientes sustituya el símbolo “~” por la posición de la
ranura del módulo.
827831AA-X5.CDR
827831AA-X3.CDR
Figura 3–11: CABLEADO DE LOS MÓDULOS DEL CT/VT
827831AA-X4.CDR
Figura 3–12: CABLEADO ADICIONAL DEL MÓDULO DEL CT
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-11
3
3.2 CABLEADO
3 HARDWARE
3.2.5 ENTRADAS/SALIDAS DE CONTACTO
Cada uno de los módulos de entrada/salida digital tiene 24 conexiones de terminal. Están distribuidas en 3 terminales por
fila, con un total de 8 filas. Una fila de tres terminales concreta puede utilizarse para las salidas de un relé. Por ejemplo,
para las salidas del relé Form-C, los terminales se conectan a los contactos normalmente abiertos (NO), normalmente
cerrados (NC) y comunes del relé. Para una salida Form-A, existen opciones para emplear la detección de intensidad o
tensión para la supervisión de las funciones, dependiendo del módulo solicitado. La configuración de terminales para las
entradas de contacto es diferente para cada aplicación. Cuando se solicita un módulo de entrada/salida digital con
entradas de contacto, éstas están organizadas en grupos de cuatro y utilizan dos filas de tres terminales. Idealmente, cada
entrada estaría completamente aislada de las demás. Para esto sería necesario, sin embargo, que cada entrada tuviera
dos terminales específicos y limitar el número de contactos disponibles según el número de terminales existentes. Por esta
razón, aunque cada una de las entradas está aislada ópticamente, cada grupo de cuatro entradas utiliza un único contacto
común como compromiso razonable. Esto permite alimentar cada grupo de cuatro salidas mediante contactos húmedos
provenientes de diferentes fuentes de tensión (en caso necesario) o por una mezcla de contactos húmedos y secos.
3
Las tablas y diagramas de las páginas siguientes ilustran los tipos de módulo (6A, etc.) y las disposiciones de contactos
que es posible solicitar para el relé. Puesto que se utiliza una fila entera para una única salida de contacto, el nombre se
asigna empleando la posición de la ranura del módulo y el número de fila. Sin embargo, debido a que hay dos entradas de
contacto por fila, estos nombres se asignan por posición de la ranura del módulo, número de fila y posición de columna.
CONTACTOS DE LA SALIDA DEL RELÉ UR FORM-A:
Algunas salidas Form-A incluyen circuitos para monitorizar la tensión de CC en el contacto de salida cuando está abierto y
la intensidad de CC a través del contacto de salida cuando está cerrado. Cada uno de los circuitos de control contiene un
detector de nivel cuya salida está configurada con la lógica "On = 1" cuando la intensidad del circuito es superior al ajuste
de límite. El control de tensión está configurado en "On = 1" cuando la intensidad es superior a entre 1 y 2,5 mA y el control
de intensidad está configurado en "On = 1" cuando la intensidad es mayor de entre 80 y 100 mA. El control de tensión está
destinado a comprobar el estado del conjunto del circuito de disparo y el control de intensidad puede emplearse para
cerrar el contacto de salida hasta que un contacto externo interrumpa el flujo de corriente. A continuación se muestran los
diagramas de bloques de los circuitos de las salidas Form-A con:
a) control de tensión opcional
b) control de intensidad opcional
c) sin monitorización
~#a
~#a
I
If Idc ~ 1mA, Cont Op x Von
otherwise Cont Op x Voff
V
-
Voltage monitoring only
Load
~#c
-
Both voltage and current monitoring
~#a
~#a
V
~#b
If Idc ~ 80mA, Cont Op x Ion
otherwise Cont Op x Ioff
+
Load
~#c
-
Current monitoring only
If Idc ~ 80mA, Cont Op x Ion
otherwise Cont Op x Ioff
+
If Idc ~ 1mA, Cont Op x Von
otherwise Cont Op x Voff
V
I
b) Current with optional
voltage monitoring
~#b
V
Load
~#c
a) Voltage with optional
current monitoring
+
+
If Idc ~ 1mA, Cont Op x Von
otherwise Cont Op x Voff
I
~#b
If Idc ~ 80mA, Cont Op x Ion
otherwise Cont Op x Ioff
~#b
Load
I
~#c
-
Both voltage and current monitoring
(external jumper a-b is required)
~#a
~#b
+
Load
c) No monitoring
~#c
827821A4.CDR
Figura 3–13: FUNCIONES DEL CONTACTO FORM-A
3-12
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
3 HARDWARE
3.2 CABLEADO
El funcionamiento de los controles de tensión e intensidad queda reflejado con los operandos FlexLogic™
correspondientes (Cont Op # Von, Cont Op # Voff, Cont Op # Ion y Cont Op # Ioff), los cuales pueden ser utilizados para la
lógica de protección, control y alarma. La aplicación típica del control de tensión es la monitorización de la integridad del
circuito de disparo del interruptor; una aplicación habitual del control de intensidad es el cierre del comando de control.
Consulte el apartado "Elementos digitales" del Capítulo 5 para ver un ejemplo de cómo pueden emplearse los contactos
Form-A para la monitorización de la integridad del circuito de disparo del interruptor.
WARNING
Es peligroso tocar los contactos del relé cuando la unidad está activada. Si es necesario emplear los
contactos del relé para aplicaciones accesibles de baja tensión, es responsabilidad del cliente
proporcionar un nivel de aislamiento adecuado.
UTILIZACIÓN DE LAS SALIDAS FORM-A EN CIRCUITOS DE ALTA IMPEDANCIA
NOTE
Para los contactos de salida Form-A equipados internamente con un circuito de medición de tensión en el
contacto, el circuito tiene una impedancia que puede causar problemas cuando se utiliza junto con un equipo
externo de monitorización de alta impedancia de entrada, como los circuitos modernos de prueba de disparo de
relé. Estos circuitos de monitorización pueden seguir leyendo el contacto Form-A como cerrado, incluso cuando
éste se ha cerrado y vuelto a abrir, cuando se mide en forma de impedancia.
La solución a este problema es utilizar una entrada de medición de tensión de disparo del conjunto de prueba del relé y
conectar el contacto Form-A a través de una resistencia de reducción de tensión a una fuente de tensión de CC. Si se emplea
como fuente la salida de 48 V CC de la alimentación, lo más adecuado es una resistencia de 500 Ω, 10 W. Con esta
configuración, la tensión del contacto Form-A o de la resistencia puede ser utilizada para monitorizar el estado de la salida.
Cada vez que aparezca un símbolo “~”, sustitúyalo por el número de posición de la ranura del módulo;
cuando aparezca el signo "#", sustitúyalo por el número del contacto
NOTE
NOTE
Si se utiliza la monitorización de intensidad para cerrar las salidas de contacto Form-A, debe darse al
operando FlexLogic™ que controla la salida de contacto un retardo de reposición de 10 ms para evitar
daños en la salida de contacto (en situaciones en las cuales el elemento que inicia la salida de contacto
"salta", en valores próximos al valor de arranque).
Tabla 3–2: ASIGNACIONES DE MÓDULOS DE ENTRADA/SALIDA DIGITAL
MÓDULO I/O ~6A
MÓDULO I/O ~6B
ASIGNACIÓN ENTRADA O
TERMINALES
SALIDA
ASIGNACIÓN ENTRADA O
TERMINALES
SALIDA
MÓDULO I/O ~6C
ASIGNACIÓN
TERMINALES
SALIDA
MÓDULO I/O ~6D
ASIGNACIÓN
TERMINALES
SALIDA
~1
Form-A
~1
Form-A
~1
Form-C
~1a, ~1c
2 entradas
~2
Form-A
~2
Form-A
~2
Form-C
~2a, ~2c
2 entradas
~3
Form-C
~3
Form-C
~3
Form-C
~3a, ~3c
2 entradas
~4
Form-C
~4
Form-C
~4
Form-C
~4a, ~4c
2 entradas
~5a, ~5c
2 entradas
~5
Form-C
~5
Form-C
~5a, ~5c
2 entradas
~6a, ~6c
2 entradas
~6
Form-C
~6
Form-C
~6a, ~6c
2 entradas
~7a, ~7c
2 entradas
~7a, ~7c
2 entradas
~7
Form-C
~7a, ~7c
2 entradas
~8a, ~8c
2 entradas
~8a, ~8c
2 entradas
~8
Form-C
~8a, ~8c
2 entradas
MÓDULO I/O ~6E
ASIGNACIÓN ENTRADA O
TERMINALES
SALIDA
MÓDULO I/O ~6F
ASIGNACIÓN
TERMINALES
SALIDA
MÓDULO I/O ~6G
ASIGNACIÓN ENTRADA O
TERMINALES
SALIDA
MÓDULO I/O ~6H
ASIGNACIÓN
TERMINALES
ENTRADA O
SALIDA
~1
Form-C
~1
Form-C rápido
~1
Form-A
~1
Form-A
~2
Form-C
~2
Form-C rápido
~2
Form-A
~2
Form-A
~3
Form-C
~3
Form-C rápido
~3
Form-A
~3
Form-A
~4
Form-C
~4
Form-C rápido
~4
Form-A
~4
Form-A
~5a, ~5c
2 entradas
~5
Form-C rápido
~5a, ~5c
2 entradas
~5
Form-A
~6a, ~6c
2 entradas
~6
Form-C rápido
~6a, ~6c
2 entradas
~6
Form-A
~7a, ~7c
2 entradas
~7
Form-C rápido
~7a, ~7c
2 entradas
~7a, ~7c
2 entradas
~8a, ~8c
2 entradas
~8
Form-C rápido
~8a, ~8c
2 entradas
~8a, ~8c
2 entradas
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-13
3
3.2 CABLEADO
MÓDULO I/O ~6K
3 HARDWARE
MÓDULO I/O ~6L
MÓDULO I/O ~6M
ASIGNACIÓN ENTRADA O
TERMINALES
SALIDA
ASIGNACIÓN ENTRADA O
TERMINALES
SALIDA
ASIGNACIÓN
TERMINALES
SALIDA
~1
Form-C
~1
Form-A
~1
~2
Form-C
~2
Form-A
~2
~3
Form-C
~3
Form-C
~4
Form-C
~4
Form-C
MÓDULO I/O ~6N
ASIGNACIÓN
TERMINALES
ENTRADA O
SALIDA
Form-A
~1
Form-A
Form-A
~2
Form-A
~3
Form-C
~3
Form-A
~4
Form-C
~4
Form-A
~5
Form-C rápido
~5a, ~5c
2 entradas
~5
Form-C
~5a, ~5c
2 entradas
~6
Form-C rápido
~6a, ~6c
2 entradas
~6
Form-C
~6a, ~6c
2 entradas
~7
Form-C rápido
~7a, ~7c
2 entradas
~7a, ~7c
2 entradas
~7a, ~7c
2 entradas
~8
Form-C rápido
~8a, ~8c
2 entradas
~8a, ~8c
2 entradas
~8a, ~8c
2 entradas
3
MÓDULO I/O ~6P
MÓDULO I/O ~6R
MÓDULO I/O ~6S
ASIGNACIÓN ENTRADA O
TERMINALES
SALIDA
ASIGNACIÓN ENTRADA O
TERMINALES
SALIDA
ASIGNACIÓN ENTRADA O
TERMINALES
SALIDA
MÓDULO I/O ~6T
ASIGNACIÓN
TERMINALES
ENTRADA O
SALIDA
~1
Form-A
~1
Form-A
~1
Form-A
~1
Form-A
~2
Form-A
~2
Form-A
~2
Form-A
~2
Form-A
~3
Form-A
~3
Form-C
~3
Form-C
~3
Form-A
~4
Form-A
~4
Form-C
~4
Form-C
~4
Form-A
~5
Form-A
~5a, ~5c
2 entradas
~5
Form-C
~5a, ~5c
2 entradas
~6
Form-A
~6a, ~6c
2 entradas
~6
Form-C
~6a, ~6c
2 entradas
~7a, ~7c
2 entradas
~7a, ~7c
2 entradas
~7a, ~7c
2 entradas
~7a, ~7c
2 entradas
~8a, ~8c
2 entradas
~8a, ~8c
2 entradas
~8a, ~8c
2 entradas
~8a, ~8c
2 entradas
MÓDULO I/O ~6U
ASIGNACIÓN ENTRADA O
TERMINALES
SALIDA
MÓDULO I/O ~67
MÓDULO I/O ~4A
MÓDULO I/O ~4B
ASIGNACIÓN
TERMINALES
SALIDA
ASIGNACIÓN
TERMINALES
SALIDA
ASIGNACIÓN
TERMINALES
SALIDA
~1
Form-A
~1
Form-A
~1
No se utiliza
~1
No se utiliza
~2
Form-A
~2
Form-A
~2
Estado sólido
~2
Estado sólido
~3
Form-A
~3
Form-A
~3
No se utiliza
~3
No se utiliza
~4
Form-A
~4
Form-A
~4
Estado sólido
~4
Estado sólido
~5
Form-A
~5
Form-A
~5
No se utiliza
~5
No se utiliza
~6
Form-A
~6
Form-A
~6
Estado sólido
~6
Estado sólido
~7a, ~7c
2 entradas
~7
Form-A
~7
No se utiliza
~7
No se utiliza
~8a, ~8c
2 entradas
~8
Form-A
~8
Estado sólido
~8
Estado sólido
MÓDULO I/O ~4C
ASIGNACIÓN
TERMINALES
3-14
SALIDA
MÓDULO I/O ~4L
ASIGNACIÓN
TERMINALES
SALIDA
~1
No se utiliza
~1
2 salidas
~2
Estado sólido
~2
2 salidas
~3
No se utiliza
~3
2 salidas
~4
Estado sólido
~4
2 salidas
~5
No se utiliza
~5
2 salidas
~6
Estado sólido
~6
2 salidas
~7
No se utiliza
~7
2 salidas
~8
Estado sólido
~8
No se utiliza
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
3 HARDWARE
3.2 CABLEADO
3
82719CX-X1.dwg
Figura 3–14: CABLEADO DE MÓDULO DE ENTRADA/SALIDA DIGITAL (1 de 2)
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-15
3.2 CABLEADO
3 HARDWARE
3
– MOSFET Solid State Contact
82719CX-X2.dwg
Figura 3–15: CABLEADO DE MÓDULO DE ENTRADA/SALIDA DIGITAL (2 de 2)
DEBE RESPETARSE LA POLARIDAD DE TODAS LAS CONEXIONES DE ENTRADAS DE CONTACTO PARA
NO DAÑAR EL EQUIPO.
CAUTION
3-16
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
3 HARDWARE
3.2 CABLEADO
Un contacto seco tiene un lado conectado al terminal B3b. Este es el raíl de tensión positivo de 48 V CC suministrado por
el módulo de alimentación. El otro lado del contacto seco está conectado con el terminal de entrada de contacto requerido.
Cada grupo de entradas de contacto tiene su propio terminal común (negativo) que debe ser conectado al terminal
negativo CC (B3a) del módulo de alimentación. Cuando un contacto seco se cierra, una intensidad de entre 1 a 3 mA fluye
a través del circuito asociado.
Un contacto húmedo tiene un lado conectado al terminal positivo de una fuente de alimentación externa de CC. El otro
lado de este contacto está conectado con el terminal de entrada de contacto requerido. Además, el lado negativo de la
fuente externa debe estar conectado al terminal de relé común (negativo) de cada grupo de entradas de contacto. La
tensión máxima de la fuente externa para esta disposición es de 300 V CC.
El límite de tensión a partir del cual cada grupo de cuatro entradas de contacto detectará una entrada de contacto cerrada
puede programarse a 17 V CC para fuentes de 24 V, 33 V CC para fuentes de 48 V, 84 V CC para fuentes de 110 a 125 V
y 166 V CC para fuentes de 250 V.
DIGITAL I/O
~ 7a + CONTACT IN
~ 7c + CONTACT IN
~ 8a + CONTACT IN
~ 8c + CONTACT IN
~ 7b COMMON
(Wet)
24-250V
SURGE
B 1b
CRITICAL
B 1a
FAILURE
B 2b
B 3a 48 VDC
OUTPUT
B 3b +
B 5b HI+
CONTROL
B 6b LO+
POWER
B 6a B 8a
SURGE
B 8b
FILTER
3
DIGITAL I/O
6B
~ 7a + CONTACT IN ~ 7a
~ 7c + CONTACT IN ~ 7c
~ 8a + CONTACT IN ~ 8a
~ 8c + CONTACT IN ~ 8c
~ 7b COMMON ~ 7b
~ 8b
SURGE
1
~ 8b
6B
~ 7a
~ 7c
~ 8a
~ 8c
~ 7b
POWER SUPPLY
(Dry)
827741A4.CDR
Figura 3–16: CONEXIONES DE ENTRADAS DE CONTACTO SECAS Y HÚMEDAS
Cada vez que aparezca un símbolo “~”, sustitúyalo por el número de posición de la ranura del módulo
NOTE
Las salidas de contacto pueden solicitarse como Form-A o como Form-C. Los contactos Form-A pueden conectarse para
la supervisión externa del circuito. Estos contactos se suministran con circuitos de monitorización de tensión e intensidad,
los cuales se utilizan para detectar la pérdida de tensión de CC en el circuito y la presencia de intensidad de CC fluyendo
a través de los contactos cuando el contacto Form-A se cierra. Si se habilita, la monitorización de intensidad puede ser
empleada como señal de cierre para asegurar que el contacto Form-A no intenta interrumpir el circuito activo de la bobina
inductiva y soldar los contactos de salida.
El relé no está preparado para detectar un fallo a tierra de CC en la salida externa de alimentación de
control de 48 V CC. Recomendamos utilizar una fuente de alimentación externa de CC.
NOTE
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-17
3.2 CABLEADO
3 HARDWARE
3.2.6 ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR
Los módulos de entrada de transductor pueden recibir señales de entrada de los transductores externos ccmA (ccmA In) o
de los detectores de temperatura de resistencia (RTD). Se suministra el hardware y software necesario para recibir
señales de estos transductores externos y convertirlas en un formado digital para utilizarlas según sea necesario.
Los módulos de salida de transductor suministran salidas de intensidad de CC en varios rangos estándar de ccmA. Se
suministra el software necesario para configurar prácticamente cualquier cantidad analógica utilizada en el relé para
controlar las salidas analógicas.
3
Cada uno de los módulos de entrada/salida de transductor tiene un total de 24 conexiones de terminal. Estas conexiones
están distribuidas en tres terminales por fila, con un total de ocho filas. Una fila concreta puede ser utilizada bien para
entradas, bien para salidas, con los terminales de la columna "a" con polaridad positiva y los de la columna "c" con
polaridad negativa. Puesto que se utiliza una fila entera para un único canal de entrada/salida, el nombre del canal se
asigna empleando la posición de la ranura del módulo y el número de fila.
Cada módulo requiere además efectuar una conexión desde una barra de puesta a tierra externa al terminal 8b. Las
salidas de intensidad necesitan un cable apantallado de par trenzado, con la pantalla puesta a tierra solamente por un
extremo. La siguiente figura ilustra los tipos de módulo de transductor (5A, 5C, 5D, 5E y 5F) y las disposiciones de canales
que es posible solicitar para el relé.
Cada vez que aparezca un símbolo “~”, sustitúyalo por el número de posición de la ranura del módulo
NOTE
827831AB-X1.CDR
Figura 3–17: CABLEADO DE MÓDULOS DE ENTRADA/SALIDA DE TRANSDUCTOR
3-18
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
3 HARDWARE
3.2 CABLEADO
3.2.7 PUERTO RS232 FRONTAL
Hay un puerto serie RS232C de 9 patillas situado en la placa frontal del relé para facilitar su programación desde un
ordenador portátil. Para utilizar esta interfaz solamente es necesario un ordenador personal que pueda ejecutar el software
enerVista UR Setup incluido con el relé. La siguiente figura muestra el cableado necesario para el puerto RS232, tanto con
conectores de 9 como de 25 patillas.
La velocidad de este puerto está fijada en 19200 bps.
NOTE
3
Figura 3–18: CONEXIÓN DEL PUERTO RS232 FRONTAL
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-19
3.2 CABLEADO
3 HARDWARE
3.2.8 PUERTOS DE COMUNICACIÓN DE CPU
a) OPCIONES
Además del puerto RS232 frontal, el relé proporciona al usuario dos puertos de comunicación adicionales en función del
módulo CPU instalado.
Los módulos 9E, 9G y 9H no necesitan conexión a tierra.
NOTE
3
TIPO DE CPU
COM1
COM2
9E
RS485
RS485
9G
10Base-F y 10Base-T
RS485
9H
10Base-F redundante
RS485
827831AB-X6.DWG
Figura 3–19: CABLEADO DEL MÓDULO CPU DE COMUNICACIONES
b) PUERTOS RS485
La transmisión y recepción de datos mediante RS485 se consigue con un único par trenzado que alterna la transmisión y
recepción de datos a través de los mismos dos hilos. Estos puertos permiten efectuar una monitorización y control
constantes desde un ordenador remoto, sistema SCADA o PLC.
Para minimizar los errores ocasionados por el ruido, se recomienda utilizar un cable de par trenzado apantallado. También
debe respetarse la polaridad. Los relés, por ejemplo, deben conectarse con todos los terminales RS485 positivos juntos y
todos los terminales RS485 negativos juntos. El terminal COM debe conectarse al hilo común del interior de la pantalla,
cuando se disponga de éste. Para evitar bucles de corriente, la pantalla debe estar puesta a tierra en un único punto. Cada
relé deberá a su vez estar unido al que le siga en el enlace. Es posible conectar hasta 32 relés de esta manera sin superar
la capacidad del controlador. Para sistemas más grandes es necesario agregar canales de serie adicionales. Es también
posible utilizar repetidores, disponibles comercialmente, para incrementar el número de relés de un único canal hasta más
de 32. Deben evitarse las conexiones en estrella o autolimitadas.
La caída de rayos y las sobreintensidades pueden causar importantes diferencias de tensión momentáneas entre los
extremos remotos del enlace de comunicación. Por esta razón, ambos puertos de comunicación incorporan dispositivos de
protección contra sobreintensidad. Una fuente de alimentación aislada con una interfaz de datos optoacoplada también
actúa para reducir el acoplamiento de ruido. Para garantizar la máxima fiabilidad, todos los equipos deben tener
dispositivos similares de protección contra transitorios.
Ambos extremos del circuitos RS485 deben terminar con una impedancia, tal como se muestra a continuación.
3-20
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
3 HARDWARE
3.2 CABLEADO
3
Figura 3–20: CONEXIÓN SERIE RS485
c) PUERTO DE FIBRA ÓPTICA 10BASE-F
CAUTION
ASEGÚRESE DE COLOCAR LAS CUBIERTAS PROTECTORAS CONTRA EL POLVO CUANDO NO UTILICE
LA CONEXIÓN DE FIBRA ÓPTICA. LOS CONECTORES SUCIOS O ARAÑADOS PUEDEN CAUSAR
IMPORTANTES PÉRDIDAS EN UN ENLACE DE FIBRA ÓPTICA.
OBSERVAR DIRECTAMENTE LA SALIDA DE UN TRANSMISOR DE FIBRA ÓPTICA PUEDE CAUSAR
LESIONES OCULARES.
CAUTION
El puerto de comunicación de fibra óptica permite establecer una comunicación rápida y eficiente entre relés con una
velocidad de 10 Mbps. Puede conectarse al relé cualquier fibra óptica que admita una longitud de onda de 820 nanómetros
en multimodo. La conexión de fibra óptica solamente está disponible para CPU de los tipos 9G y 9H. El módulo CPU 9H
tiene un transmisor y receptor 10Base-F para las comunicaciones de fibra óptica y un segundo transmisor y receptor de
fibra óptica idéntico como soporte.
Se admite fibra óptica con los siguientes tamaños: 50/125 µm, 62.5/125 µm y 100/140 µm. El puerto de fibra óptica está
diseñado de tal manera que los tiempos de respuesta no varíen para ningún núcleo con un diámetro de 100 µm o menos.
Para la reserva de potencia óptica es necesario un empalme cada kilómetro para el par transmisor/receptor (el conector
de tipo ST contribuye a una pérdida de conector de 0,2 dB). A la hora de efectuar empalmes de fibra óptica, el diámetro y
apertura numérica de cada fibra deben ser los mismos. Para conectar o desconectar el conector de tipo ST, solamente es
necesario girar el acoplamiento un cuarto de vuelta.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-21
3.2 CABLEADO
3 HARDWARE
3.2.9 IRIG-B
IRIG-B es un formato de código de tiempo estándar que permite identificar todos los eventos que deben ser sincronizados
entre los dispositivos conectados con una diferencia de 1 milisegundo. Los formatos de código de tiempo IRIG son códigos
en serie de anchura modulada que pueden ser variados a nivel de CC o mediante modulación de amplitud (AM). Existen
equipos de otros fabricantes disponibles para generar la señal IRIG-B; dichos equipos pueden utilizar un sistema de
satélites GPS como referencia horaria, de forma que los dispositivos situados en otras ubicaciones geográficas puedan
ser igualmente sincronizados.
3
GPS SATELLITE SYSTEM
GPS CONNECTION
OPTIONAL
RELAY
IRIG-B
TIME CODE
GENERATOR
(DC SHIFT OR
AMPLITUDE MODULATED
SIGNAL CAN BE USED)
4B
IRIG-B(+)
4A
IRIG-B(-)
RG58/59 COAXIAL CABLE
+
RECEIVER
BNC (IN)
BNC (OUT)
TO OTHER DEVICES
(DC-SHIFT ONLY)
REPEATER
827756A5.CDR
Figura 3–21: CONEXIÓN IRIG-B
El repetidor IRIG-B suministra una señal amplificada IRIG-B modificada mediante CC a los demás equipos. Al emplear una
conexión serie IRIG-B, es posible sincronizar varios relés de la serie UR. El repetidor IRIG-B tiene una función de
derivación que permite mantener la señal horaria incluso si alguno de los relés está desactivado.
Figura 3–22: REPETIDOR IRIG-B
3-22
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
3 HARDWARE
3.3 COMUNICACIONES DE I/O DIRECTAS
3.3COMUNICACIONES DE I/O DIRECTAS
3.3.1 DESCRIPCIÓN
La función de entradas/salidas directas del B90 utiliza la serie de módulos de comunicación del tipo 7. Estos módulos
también son empleados por el relé diferencial de línea L90 para la comunicación entre relés. La función de I/O directa hace
uso de los canales de comunicaciones proporcionados por estos módulos para intercambiar información digital de estado
entre los relés. Esta posibilidad está disponible en todos los relés de la serie UR, excepto para el relé diferencial de línea
L90.
Los canales de comunicación están normalmente conectados en una configuración de anillo, como se muestra a
continuación. El transmisor de un módulo se conecta al receptor del siguiente módulo. El transmisor de este segundo
módulo se conecta a su vez al receptor del siguiente módulo del anillo. Esto se repite hasta formar un anillo de
comunicaciones. La figura siguiente muestra un anillo de cuatro relés de la serie UR con las siguientes conexiones: UR1Tx a UR2-Rx, UR2-Tx a UR3-Rx, UR3-Tx a UR4-Rx y UR4-Tx a UR1-Rx. Es posible conectar un máximo de ocho (8) relés
de la serie UR en un único anillo
Tx
UR #1
Rx
Tx
UR #2
Rx
Tx
UR #3
Rx
Tx
UR #4
Rx
842006A1.CDR
Figura 3–23: CONEXIÓN DE ENTRADA/SALIDA DIRECTA A TRAVÉS DE UN SOLO CANAL
El siguiente diagrama muestra la interconexión de los módulos de comunicaciones de dos canales (duales) del tipo 7. Los
dos módulos de canal permiten establecer una configuración de anillo redundante. Esto es, permite crear dos anillos para
crear una vía de transmisión de datos independiente. Las conexiones necesarias son las siguientes: UR1-Tx1 a UR2-Rx1,
UR2-Tx1 a UR3-Rx1, UR3-Tx1 a UR4-Rx1 y UR4-Tx1 a UR1-Rx1 para el primer anillo y UR1-Tx2 a UR2-Rx2, UR2-Tx2 a
UR3-Rx2, UR3-Tx2 a UR4-Rx2 y UR4-Tx2 a UR1-Rx2 para el segundo.
Tx1
UR #1
Rx1
Tx2
Rx2
Tx1
UR #2
Rx1
Tx2
Rx2
Tx1
UR #3
Rx1
Tx2
Rx2
Tx1
UR #4
Rx1
Tx2
Rx2
842007A1.CDR
Figura 3–24: CONEXIÓN DE ENTRADA/SALIDA DIRECTA A TRAVÉS DE DOS CANALES (DUAL)
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-23
3
3.3 COMUNICACIONES DE I/O DIRECTAS
3 HARDWARE
El siguiente diagrama muestra la interconexión de tres relés de la serie UR utilizando dos canales de comunicación
independientes. UR1 y UR3 tienen módulos de comunicación del tipo 7; UR2 tiene un módulo de canal dual. Los dos
canales de comunicación pueden ser de tipos diferentes, en función de los módulos del tipo 7 empleados. Para permitir
que la entrada/salida directa de datos "cruce" del canal 1 al canal 2 en el UR2, el ajuste DIRECT I/O CHANNEL CROSSOVER
[CRUCE DE CANAL DE I/O DIRECTA] debe configurarse como "Enabled" [Habilitado] en el UR2. Esto fuerza al UR2 a
reenviar los mensajes recibidos en Rx1 por Tx2 y los mensajes recibidos en Rx2 por Tx1.
Tx
UR #1
Rx
Channel #1
Tx1
3
Rx1
UR #2
Tx2
Rx2
Channel #2
Tx
UR #3
Rx
842013A1.CDR
Figura 3–25: CONEXIÓN DE ENTRADA/SALIDA DIRECTA CON COMBINACIÓN DE CANAL INDIVIDUAL/DUAL
En este apartado se describen con más detalle los requisitos de interconexión para cada variación específica del módulo de
comunicaciones tipo 7. Estos módulos se indican en la siguiente tabla. Todos los módulos de fibra óptica usan conectores tipo ST.
Tabla 3–3: OPCIONES DE COMUNICACIÓN POR CANALES
MÓDULO
TIPO
7A
ESPECIFICACIONES
820 nm, multimodo, LED, 1 canal
7B
1300 nm, multimodo, LED, 1 canal
7C
1300 nm, modo simple, ELED, 1 canal
7D
1300 nm, modo simple, LÁSER, 1 canal
7H
820 nm, multimodo, LED, 2 canales
7I
1300 nm, multimodo, LED, 2 canales
7J
1300 nm, modo simple, ELED, 2 canales
7K
1300 nm, modo simple, LÁSER, 2 canales
7L
Canal 1: RS422, canal 2: 820 nm, multimodo, LED
7M
Canal 1: RS422, canal 2: 1300 nm, multimodo, LED
7N
Canal 1: RS422, canal 2: 1300 nm, modo simple, ELED
7P
Canal 1: RS422, canal 2: 1300 nm, modo simple, LÁSER
7R
G.703, 1 canal
7S
G.703, 2 canales
7T
RS422, 1 canal
7W
RS422, 2 canales
72
1550 nm, modo simple, LÁSER, 1 canal
73
1550 nm, modo simple, LÁSER, 2 canal
74
Canal 1, RS422; canal 2, 1550 nm, modo simple, LÁSER
76
IEEE C37.94, 820 nm, multimodo, LED, 1 canal
77
IEEE C37.94, 820 nm, multimodo, LED, 2 canales
OBSERVAR DIRECTAMENTE LA SALIDA DE UN TRANSMISOR DE FIBRA ÓPTICA PUEDE CAUSAR
LESIONES OCULARES.
CAUTION
3-24
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
3 HARDWARE
3.3 COMUNICACIONES DE I/O DIRECTAS
3.3.2 FIBRA: TRANSMISORES LED Y ELED
La siguiente figura muestra la configuración de los módulos de fibra óptica 7A, 7B, 7C, 7H, 7I y 7J.
Module:
Connection Location:
7A / 7B / 7C
7H / 7I / 7J
Slot X
Slot X
RX1
RX1
TX1
TX1
3
RX2
TX2
1 Channel
2 Channels
831719A2.CDR
Figura 3–26: MÓDULOS DE FIBRA ÓPTICA LED Y ELED
3.3.3 TRANSMISORES FIBRA ÓPTICA-LÁSER
La siguiente figura muestra la configuración de los módulos de fibra óptica-láser 72, 73, 7D y 7K.
Module:
72/ 7D
73/ 7K
Connection Location:
Slot X
Slot X
TX1
TX1
RX1
RX1
TX2
RX2
1 Channel
2 Channels
831720A3.CDR
Figura 3–27: MÓDULOS DE FIBRA ÓPTICA-LÁSER
Al utilizar una interfaz LÁSER, puede ser necesario emplear atenuadores para asegurar que no se supera
la potencia máxima de entrada óptica del receptor.
WARNING
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-25
3.3 COMUNICACIONES DE I/O DIRECTAS
3 HARDWARE
3.3.4 INTERFAZ G.703
a) DESCRIPCIÓN
La siguiente figura muestra la configuración de la interfaz codireccional ITU G.703 64K.
Se recomienda un cable de par trenzado apantallado AWG 22 para las conexiones externas, con la pantalla puesta a tierra
solamente en un extremo. Si se conecta la pantalla a la patilla X1a o la X6a, ésta queda puesta a tierra, dado que estas
patillas están puestas a tierra interiormente. Por lo tanto, si utiliza la patilla X1a o la X6a, no ponga a tierra el otro extremo.
Este módulo de interfaz está protegido por dispositivos de supresión de sobreintensidad.
7R
Shld.
G.703
CHANNEL 1
3
Tx –
Rx –
Tx +
Rx +
SURGE
COMM.
Shld.
G.703
CHANNEL 2
Tx –
Rx –
Tx +
Rx +
SURGE
X 1a
X 1b
X 2a
X 2b
X 3a
X 3b
X 6a
X 6b
X 7a
X 7b
X 8a
X 8b
831727A2-X1.CDR
Figura 3–28: CONFIGURACIÓN DE LA INTERFAZ G.703
La siguiente figura muestra la interconexión típica de patillas entre dos interfaces G.703. Para la disposición física real de
estas patillas, ver el apartado "Asignaciones de terminales posteriores" al principio de este capítulo. Deben mantenerse
todas las interconexiones de patillas para la conexión a un multiplexor.
G.703
CHANNEL 1
Rx Tx +
Rx +
SURGE
COMM.
Shld.
G.703
CHANNEL 2
Tx Rx Tx +
Rx +
SURGE
X 1a
X 1b
X 2a
X 2b
X 3a
X 3b
X 6a
X 6b
X 7a
X 7b
X 8a
X 8b
X 1a
X 1b
X 2a
X 2b
X 3a
X 3b
X 6a
X 6b
X 7a
X 7b
X 8a
X 8b
Shld.
Tx Rx Tx +
7R
Tx -
G.703
CHANNEL 1
Rx +
SURGE
Shld.
Tx Rx Tx +
G.703
CHANNEL 2
Rx +
COMM.
7R
Shld.
SURGE
831727A2.CDR
Figura 3–29: INTERCONEXIÓN TÍPICA DE PATILLAS ENTRE DOS INTERFACES G.703
NOTE
La nomenclatura de las patillas puede diferir de un fabricante a otro. Por lo tanto, no es inusual ver patillas
con la numeración TxA, TxB, RxA y RxB. En este caso puede interpretarse que "A" es equivalente a "+" y
"B" es equivalente a “–”.
b) PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN DE INTERRUPTORES PARA G.703
1.
Extraiga el módulo G.703 (7R o 7S):
Las presillas de expulsión/inserción, situadas en la parte superior e inferior de cada módulo, deben ser presionadas
simultáneamente para liberar el módulo. Antes de llevar a cabo esta acción, debe desactivarse la alimentación de
control. Debe anotar la ubicación original del módulo para asegurarse de insertar el mismo módulo, o su sustituto, en
la ranura correcta.
2.
Extraiga el tornillo de la cubierta del módulo.
3.
Extraiga la cubierta superior deslizándola hacia atrás y luego levantándola.
4.
Coloque los interruptores de selección de sincronización (canal 1, canal 2) en los modos de sincronización deseados.
5.
Vuelva a colocar la cubierta y el tornillo.
3-26
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
3 HARDWARE
6.
3.3 COMUNICACIONES DE I/O DIRECTAS
Vuelva a colocar el módulo G.703. Asegúrese de insertar el tipo de módulo correcto en la ranura correspondiente. Las
presillas de expulsión/inserción, situadas en la parte superior e inferior de cada módulo, deben estar en posición abierta para
poder insertar el módulo en la ranura. Una vez sobrepasado el borde elevado del bastidor, enganche las presillas
simultáneamente. El módulo quedará completamente insertado cuando las presillas hayan quedado bloqueadas.
3
Figura 3–30: AJUSTE DE LOS INTERRUPTORES DE SELECCIÓN DE SINCRONIZACIÓN PARA G.703
Tabla 3–4: SELECCIONES DE SINCRONIZACIÓN G.703
INTERRUPTOR
ES
FUNCIÓN
S1
OFF → Temporización de octetos inhabilitada
ON → Temporización de octetos 8 kHz
S5 y S6
S5 = OFF y S6 = OFF → Modo de sincronización en bucle
S5 = OFF y S6 = OFF → Modo de sincronización interna
S5 = OFF y S6 = ON → Modo de bucle remoto mínimo
S5 = ON y S6 = ON → Modo de bucle dual
c) TEMPORIZACIÓN DE OCTETOS (INTERRUPTOR S1)
Si la temporización de octetos está habilitada (ON), esta señal de 8 kHz será confirmada durante la violación del octavo bit
(LSB) necesaria para la conexión con sistemas de orden superior. Cuando los L90 están conectados en disposición
opuesta, la temporización de octetos debe estar deshabilitada (OFF).
d) MODOS DE SINCRONIZACIÓN (INTERRUPTORES S5 Y S6)
•
Modo de sincronización interna: el reloj de sistema se genera internamente. Por lo tanto, la selección de
sincronización G.703 debe estar configurada en modo de sincronización interna para conexiones opuestas (de UR a
UR). Para conexiones en disposición opuesta, configure la temporización de octetos (S1 = OFF) y el modo de
sincronización = sincronización interna (S5 = ON y S6 = OFF).
•
Modo de sincronización en bucle: el reloj del sistema proviene de la señal de línea recibida. Por lo tanto, la
selección de sincronización G.703 debe estar configurada en modo de sincronización en bucle para conexiones con
sistemas de orden superior. Para la conexión con un sistema de orden superior (UR a multiplexor, configuración de
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-27
3.3 COMUNICACIONES DE I/O DIRECTAS
3 HARDWARE
fábrica por defecto), configure la temporización de octetos (S1 = OFF) y el modo de sincronización = sincronización en
lazo (S5 = OFF y S6 = ON).
e) MODOS DE PRUEBA (INTERRUPTORES S5 Y S6)
MODO DE CIRCUITO EN BUCLE REMOTO MÍNIMO:
3
En el modo de circuito en bucle remoto mínimo, el multiplexor está habilitado para devolver los datos de la interfaz externa
sin ningún procesamiento para asisitir al diagnóstico de los problemas del lado de línea de G.703 sin tener en cuenta la
frecuencia de reloj. Los datos se introducen desde las entradas G.703, pasan a través del enclavamiento de estabilización
de datos, que además devuelve a la señal su polaridad correcta, pasa a continuación por el multiplexor y luego regresa al
transmisor. Los datos diferenciales recibidos se procesan y pasan al módulo transmisor G.703, tras lo cual los datos son
rechazados. El módulo receptor G.703 es completamente operativo y continua procesando datos y enviándolos al módulo
transmisor Manchester diferencial. Puesto que la sincronización se devuelve a medida que se recibe, se espera que la
fuente de sincronización provenga del lado de línea de G.703 de la interfaz.
DMR
G7X
DMX
G7R
DMR = Differential Manchester Receiver
DMX = Differential Manchester Transmitter
G7X = G.703 Transmitter
G7R = G.703 Receiver
MODO DE BUCLE DUAL:
En el modo de bucle dual, los multiplexores están activos y las funciones del circuito se dividen en dos, con cada par
receptor/transmisor enlazado entre sí para descomponer y luego reconstruir sus señales respectivas. Los datos
Manchester diferencial entran en el módulo receptor Manchester diferencial y luego son devueltos al módulo transmisor
Manchester diferencial. De la misma forma, los datos G.703 entran en el módulo receptor G.703 y pasan al módulo
transmisor G.703 para ser devueltos como datos G.703. Debido a la separación completa de la vía de comunicaciones y
debido a que, en cada caso, los relojes se extraen y reconstruyen con los datos salientes, en este modo debe haber dos
fuentes de sincronización independientes. Una fuente se encuentra en el lado de línea G.703 mientras la otra se encuentra
en el lado Manchester diferencial de la interfaz.
DMR
G7X
DMX
G7R
DMR = Differential Manchester Receiver
DMX = Differential Manchester Transmitter
G7X = G.703 Transmitter
G7R = G.703 Receiver
3.3.5 INTERFAZ RS422
a) DESCRIPCIÓN
La siguiente figura muestra la configuración de la interfaz RS422 a 64.000 baudios. Se recomienda un cable de par
trenzado apantallado AWG 22 para las conexiones externas. Este módulo de interfaz está protegido por dispositivos de
supresión de sobreintensidad aislados de forma óptica.
TERMINACIÓN DE LA PANTALLA
Las patillas de la pantalla (6a y 7b) están conectadas internamente a la patilla de tierra (8a). La terminación adecuada de
la pantalla es la siguiente:
Sitio 1: terminación de la pantalla en las patillas 6a o 7b; sitio 2: terminación de la pantalla en la patilla "COM", 2b.
3-28
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
3 HARDWARE
3.3 COMUNICACIONES DE I/O DIRECTAS
W 3b
W 3a
W 2a
W 4b
W 6a
W 5b
W 5a
W 4a
W 6b
W 7b
W 7a
W 8b
W 2b
W 8a
Tx Rx Tx +
Rx +
RS422
CHANNEL 1
W7W
La impedancia de terminación del reloj debe coincidir con la impedancia de la línea.
Shld.
Tx Rx Tx +
Rx +
RS422
CHANNEL 2
Shld.
+
-
CLOCK
com
SURGE
3
RS422.CDR
p/o 827831A6.CDR
Figura 3–31: CONFIGURACIÓN DE LA INTERFAZ RS422
La siguiente figura muestra la interconexión típica de patillas entre dos interfaces RS422. Deben mantenerse todas las
interconexiones de patillas para la conexión a un multiplexor.
RS422
CHANNEL 1
Tx +
Rx +
Shld.
CLOCK
+
com
SURGE
W 3b
W 3a
W 2a
W 4b
W 6a
W 7a
W 8b
W 2b
W 8a
W 3b
W 3a
W 2a
W 4b
W 6a
W 7a
W 8b
W 2b
W 8a
+
64 KHz
Tx Rx Tx +
Rx +
7T
7T
Tx Rx -
RS422
CHANNEL 1
Shld.
+
-
CLOCK
com
SURGE
831728A3.CDR
Figura 3–32: INTERCONEXIÓN TÍPICA DE PATILLAS ENTRE DOS INTERFACES RS422
b) APLICACIONES DE DOS CANALES A TRAVÉS DE MULTIPLEXORES
La interfaz RS422 puede ser empleada para aplicaciones de "1 canal" o de "2 canales" con sistemas SONET/SDH o
multiplexados. Cuando se utiliza en aplicaciones de 1 canal, la interfaz RS422 enlaza con sistemas de orden superior de la
forma habitual, respetando las conexiones Tx, Rx y de envío de sincronización. Sin embargo, cuando se utiliza en
aplicaciones de 2 canales, es necesario seguir determinados criterios debido al hecho de que existe una entrada de reloj
para los dos canales RS422. El sistema funcionará correctamente si se respetan las siguientes conexiones y su módulo de
datos tiene una función denominada Terminal Timing [Sincronización de terminales]. La sincronización de terminales es
una función común de la mayoría de las unidades de datos síncronas que permite al módulo aceptar la sincronización de
una fuente externa. Cuando se utiliza la función de sincronización de terminales, es posible establecer aplicaciones de 2
canales si se efectúan estas conexiones: Las salidas de envío de sincronización de multiplexor-módulo de datos 1 se
conectan a las entradas de reloj de la interfaz UR-RS422 de la forma habitual. Además, las salidas de envío de
sincronización del módulo de datos 1 también serán paralelas a las entradas de sincronización de terminal del módulo de
datos 2. Al utilizar esta configuración la sincronización de los módulos de datos y ambos canales UR-RS422 se derivará de
una única fuente de reloj. Como resultado, el muestreo de datos para ambos canales UR-RS422 estará sincronizado
mediante las señales de envío de sincronización del módulo de datos 1, tal como se muestra en la siguiente figura. Si la
función de sincronización externa no está disponible o no se desea este tipo de conexión, la interfaz G.703 es una opción
viable que no impone ninguna restricción a la sincronización.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-29
3.3 COMUNICACIONES DE I/O DIRECTAS
3 HARDWARE
Data Module 1
Signal Name
7W
Pin No.
Tx1(+)
RS422
CHANNEL 1
Tx1(-)
Rx1(+)
Rx1(-)
Shld.
CLOCK
+
-
L90 COMM.
Tx2(+)
RS422
CHANNEL 2
Tx2(-)
Rx2(+)
Rx2(-)
Shld.
com
SURGE
3
W 2a
W 3b
W 4b
W 3a
W 6a
W 7a
W 8b
W 4a
W 5b
W 6b
W 5a
W 7b
W 2b
W 8a
SD(A) - Send Data
SD(B) - Send Data
RD(A) - Received Data
RD(B) - Received Data
RS(A) - Request to Send (RTS)
RS(B) - Request to Send (RTS)
RT(A) - Receive Timing
RT(B) - Receive Timing
CS(A) - Clear To Send
CS(B) - Clear To Send
Local Loopback
Remote Loopback
Signal Ground
ST(A) - Send Timing
ST(B) - Send Timing
Data Module 2
Signal Name
Pin No.
TT(A) - Terminal Timing
TT(B) - Terminal Timing
SD(A) - Sand Data
SD(B) - Sand Data
RD(A) - Received Data
RD(B) - Received Data
RS(A) - Request to Send (RTS)
RS(B) - Request to Send (RTS)
CS(A) - Clear To Send
CS(B) - Clear To Send
Local Loopback
Remote Loopback
Signal Ground
ST(A) - Send Timing
ST(B) - Send Timing
831022A2.CDR
Figura 3–33: CONFIGURACIÓN DE SINCRONIZACIÓN PARA UNA APLICACIÓN DE RS422 CON DOS CANALES Y
TRES TERMINALES
El módulo de datos 1 sincroniza la interfaz RS422 del B90 por medio de las salidas ST(A) y ST(B). El módulo de datos 1
también sincroniza las entradas TT(A) y TT(B) del módulo de datos 2 por medio de las salidas ST(A) y ST(B). En la figura
anterior se han omitido los números de patilla del módulo de datos, ya que pueden variar en función del fabricante.
c) SINCRONIZACIÓN EN TRÁNSITO
La interfaz RS422 acepta una entrada de reloj para la sincronización de las transmisiones. Es importante que el borde
ascendente del reloj de sincronización de transmisión de 64 kHz tome muestras de los datos en el centro de la ventana de
transmisión de datos. Es importante, por lo tanto, confirmar las transiciones de reloj y datos para garantizar el
funcionamiento correcto del sistema. La siguiente figura, por ejemplo, muestra el borde positivo del reloj Tx en el centro del
bit de datos Tx.
Tx Clock
Tx Data
Figura 3–34: TRANSICIONES DE RELOJ Y DATOS
3-30
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
3 HARDWARE
3.3 COMUNICACIONES DE I/O DIRECTAS
d) SINCRONIZACIÓN EN RECEPCIÓN
La interfaz RS422 utiliza el código de modulación NRZI-MARK y por lo tanto no utiliza un reloj Rx para volver a capturar los
datos. NRZI-MARK es un código autosincronizable invertible de tipo borde.
Para recuperar el reloj Rx de la corriente de datos se utiliza un bucle de cierre de fase digital integrado DPLL (Digital Phase
Lock Loop). El DPLL es controlado por un reloj interno, que es un 16X sobresampleado, y utiliza este reloj junto con la
corriente de datos para generar un reloj de datos que pueda ser empleado como reloj de recepción SCC (controlador de
comunicación en serie).
3
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
3-31
3.3 COMUNICACIONES DE I/O DIRECTAS
3 HARDWARE
3.3.6 INTERFAZ RS422 Y DE FIBRA ÓPTICA
La siguiente figura muestra la configuración de la interfaz combinada RS422 más fibra óptica a 64.000 baudios. Los
módulos 7L, 7M, 7N, 7P y 74 se utilizan en configuraciones de dos terminales con un canal redundante o de tres
terminales, en las cuales el canal 1 se emplea a través de la interfaz RS422 (posiblemente con un multiplexor) y el canal 2
a través de la fibra óptica directa.
Se recomienda un cable de par trenzado apantallado AWG 22 para las conexiones externas de RS422, con la pantalla
puesta a tierra solamente en un extremo. Para el canal de fibra óptica directa, los aspectos de reserva de potencia deben
resolverse adecuadamente.
Al utilizar una interfaz LÁSER, puede ser necesario emplear atenuadores para asegurar que no se supera
la potencia máxima de entrada óptica del receptor.
3
W 3b
W 3a
W 2a
W 4b
W 6a
Tx1 Rx1 Tx1 +
Rx1 +
Shld.
Tx2
FIBER
CHANNEL 2
Rx2
W 7a
W 8b
W 2b
W 8a
RS422
CHANNEL 1
+
-
W7L, M, N, P and 74
WARNING
CLOCK
(CHANNEL1)
com
SURGE
L907LMNP.CDR
P/O 827831A6.CDR
Figura 3–35: CONEXIÓN DE LA INTERFAZ RS422 Y DE FIBRA ÓPTICA
Las conexiones mostradas anteriormente son para multiplexores configurados como unidades DCE (equipos de
comunicación de datos).
3.3.7 INTERFAZ G.703 Y DE FIBRA ÓPTICA
La siguiente figura muestra la configuración de la interfaz combinada G.703 más fibra óptica a 64.000 baudios. Los
módulos 7E, 7F, 7G, 7Q y 75 se utilizan en configuraciones en las cuales el canal 1 se emplea a través de la interfaz G.703
(posiblemente con un multiplexor) y el canal 2 a través de la fibra óptica directa. Se recomienda un cable de par trenzado
apantallado AWG 22 para las conexiones externas de G.703, con el blindaje puesto a tierra en la patilla 1A solamente en
un extremo. Para el canal de fibra óptica directa, los aspectos de reserva de potencia deben resolverse adecuadamente.
Ver los apartados anteriores para más detalles sobre las interfaces G.703 y de fibra óptica.
Al utilizar una interfaz LÁSER, puede ser necesario emplear atenuadores para asegurar que no se supera
la potencia máxima de entrada óptica del receptor.
X 1a
X 1b
X 2a
X 2b
X 3a
X 3b
Shld.
Tx Rx Tx +
G.703
CHANNEL 1
Rx +
Tx2
Rx2
SURGE
W7E, F, G and Q
WARNING
FIBER
CHANNEL 2
Figura 3–36: CONEXIÓN DE INTERFAZ G.703 Y DE FIBRA ÓPTICA
3-32
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
4 INTERFACES HUMANAS
4.1 ENERVISTA UR SETUP INTERFAZ DE SOFTWARE
4 INTERFACES HUMANAS 4.1ENERVISTA UR SETUP INTERFAZ DE SOFTWARE
4.1.1 INTRODUCCIÓN
El software enerVista UR Setup ofrece una interfaz gráfica de usuario (GUI) como una de las dos posibles interfaces de un
dispositivo UR. La otra interfaz humana es la constituida por el teclado y la pantalla de la placa frontal del dispositivo (ver el
apartado Placa frontal de este capítulo).
El software enerVista UR Setup proporciona un único punto de acceso para configurar, monitorizar y resolver los
problemas de funcionamiento, conectado mediante una red de comunicación local o de gran amplitud. Puede emplearse
tanto cuando se está desconectado (es decir, offline), como conectado (u online) a un dispositivo UR. En modo offline es
posible crear archivos de ajustes para su posterior descarga en el dispositivo. En modo online puede establecerse una
comunicación con el dispositivo en tiempo real.
El software enerVista UR Setup, suministrado con cada relé B90, puede ser ejecutado en cualquier ordenador con
Microsoft Windows® 95, 98, NT, 2000, ME y XP. Este capítulo resume las principales funciones de la interfaz básica del
software enerVista UR Setup. El archivo de ayuda (Help File) de enerVista UR Setup ofrece detalles sobre los primeros
pasos y el uso de la interfaz de software de enerVista UR Setup.
4.1.2 CREACIÓN DE UNA LISTA DE SITIOS
Para comenzar a utilizar el software enerVista UR Setup, es necesario crear en primer lugar una definición de sitio y de
dispositivo. Ver el archivo de ayuda de enerVista UR Setup o consultar el apartado Conexión de enerVista UR Setup con el
B90 del Capítulo 1 para más detalles.
4.1.3 ENERVISTA UR SETUP DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SOFTWARE
a) CONEXIÓN DE UN DISPOSITIVO
El software enerVista UR Setup puede ser empleado en modo online (conectado al relé) para comunicarse directamente con un
relé UR. Los relés con los que se establece la comunicación están organizados y agrupados por interfaces de comunicación y
por sitios. Los sitios pueden contener cualquier número de relés seleccionados de entre la serie de productos UR.
b) UTILIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE AJUSTES
La interfaz del software enerVista UR Setup permite efectuar cambios en los ajustes del relé de tres maneras:
•
En modo offline (con el relé desconectado) para crear o modificar archivos de ajustes de relé para su posterior
descarga en éstos.
•
Conectado a un relé para modificar directamente cualquier ajuste mediante las ventanas de vista de datos del relé y
luego guardar los cambios en éste.
•
Es posible crear o modificar los archivos de ajuste y luego introducirlos en el relé cuando la interfaz esté conectada a éste.
Los archivos de ajustes se organizan en función de los nombres asignados por el usuario. Un archivo de ajustes contiene
datos que corresponden a los siguientes tipos de ajustes de relé:
•
Definición del dispositivo
•
Configuración del producto
•
Configuración del sistema
•
FlexLogic™
•
Elementos agrupados
•
Elementos de control
•
Entradas/salidas
•
Pruebas
Se facilitan con valores configurados en fábrica por defecto, los cuales pueden ser restaurados después de cualquier
cambio.
c) CREACIÓN DE ECUACIONES FLEXLOGIC™
Es posible crear o modificar una ecuación FlexLogic™ con el fin de personalizar el relé. Después puede verse el diagrama
lógico, generado automáticamente.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
4-1
4
4.1 ENERVISTA UR SETUP INTERFAZ DE SOFTWARE
4 INTERFACES HUMANAS
d) VISUALIZACIÓN DE VALORES REALES
Es posible visualizar los datos de relé en tiempo real, como el estado de entrada/salida y los parámetros medidos.
e) VISUALIZACIÓN DE EVENTOS ACTIVADOS
En modo online u offline, la interfaz permite visualizar y analizar los datos generados por los parámetros activados
especificados, de una de las formas siguientes:
•
Función de registrador de eventos: El registrador de eventos captura los datos contextuales asociados con los
últimos 1024 eventos, ordenados cronológicamente del más reciente al más antiguo.
•
Función de oscilografía: El registro de las formas de onda y de estados digitales mediante oscilografía se emplea
para obtener una representación visual de los datos de funcionamiento de la red eléctrica y el relé capturados durante
eventos activados específicos.
f) SOPORTE DE ARCHIVOS
4
•
Ejecución: Al pulsar dos veces sobre cualquier archivo de enerVista UR Setup, o al abrirlo, la aplicación se ejecutará
o, en caso de estar ya abierta, pasará a primer plano. Si el archivo era un archivo de ajustes (con la extensión URS)
que había sido eliminado del menú de árbol de Setting List [Lista de ajustes], éste volverá a ser agregado a dicho
menú.
•
Arrastrar y soltar: Las ventanas Site List [Lista de sitios] y Setting List [Lista de ajustes] permiten arrastrar y soltar de
la una a la otra archivos compatibles con el código de pedido de dispositivo o elementos de menú individuales. Es
igualmente posible, además, arrastrar y soltar archivos entre la ventana Settings List [Lista de ajustes] y cualquier
carpeta del directorio del Explorador de Windows.
Al soltar nuevos archivos en la ventana Settings List [Lista de ajustes], éstos se agregan al árbol, que
automáticamente los sitúa en orden alfabético basándose en los nombres de los archivos. Los archivos o elementos
de menú que se dejan caer en el menú de dispositivo seleccionado en la ventana Site List [Lista de sitios] serán
enviados automáticamente al dispositivo de comunicación que se encuentre conectado.
g) ACTUALIZACIONES DEL FIRMWARE
El firmware de un dispositivo B90 puede ser actualizado, tanto local como remotamente, mediante el software enerVista
UR Setup. Las instrucciones correspondientes se encuentran en el archivo de ayuda de enerVista UR Setup, bajo el
encabezamiento "Upgrading Firmware" [Actualización del firmware].
NOTE
4-2
Las direcciones Modbus asignadas a módulos, funciones y ajustes del firmware, así como los elementos de datos
correspondientes (como valores por defecto, valores mínimos/máximos, tipo de datos y tamaño de elementos) pueden
variar ligeramente de una versión a otra del firmware. Las direcciones se reordenan cuando se agregan nuevas
funciones o se mejoran o modifican las ya existentes. El mensaje “EEPROM DATA ERROR” [ERROR DE DATOS
EEPROM] que aparece tras actualizar o reclasificar el firmware es un mensaje de autocomprobación reposicionable
destinado a informar a los usuarios de que las direcciones Modbus han cambiado tras la actualización del firmware. Este
mensaje no indica la existencia de ningún problema si aparece tras actualizar el firmware.
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
4 INTERFACES HUMANAS
4.1 ENERVISTA UR SETUP INTERFAZ DE SOFTWARE
4.1.4 ENERVISTA UR SETUP VENTANA PRINCIPAL DEL SOFTWARE
La ventana principal del software enerVista UR Setup muestra los siguientes componentes iniciales:
a.
Barra de título que también indica la ruta de la vista de datos activa
b.
Barra de menús de la ventana principal
c.
Barra de herramientas de la ventana principal
d.
Ventana de lista de sitios
e.
Ventana de lista de ajustes
f.
Ventana o ventanas de vistas de datos de dispositivos, con barra de herramientas común
g.
Ventana o ventanas de vistas de datos de archivos de ajuste, con barra de herramientas común
h.
Espacio de trabajo con pestañas de vistas de datos
i.
Barra de estado
4
Figura 4–1: VENTANA PRINCIPAL DEL SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
4-3
4.2 INTERFAZ FRONTAL
4 INTERFACES HUMANAS
4.2INTERFAZ FRONTAL
4.2.1 PLACA FRONTAL
La interfaz compuesta por teclado/pantalla/LED es una de las dos interfaces humanas incorporadas. La otra interfaz humana es
la representada por el software enerVista UR Setup. La interfaz frontal se compone de varios paneles funcionales.
La placa frontal puede abrirse para facilitar el acceso a los módulos extraíbles. Hay también una cubierta protectora contra
el polvo que se coloca sobre la placa frontal y que debe ser retirada para acceder al panel del teclado. La siguiente figura
muestra la disposición de los paneles de la placa frontal.
LED PANEL 1
STATUS
EVENT CAUSE
IN SERVICE
VOLTAGE
TROUBLE
CURRENT
TEST MODE
FREQUENCY
TRIP
OTHER
ALARM
PHASE A
PICKUP
PHASE B
LED PANEL 2
LED PANEL 3
DISPLAY
RESET
GE Multilin
USER 1
USER 2
PHASE C
NEUTRAL/GROUND
USER 3
MENU
1
3
USER LABEL
USER LABEL
USER 4
5
USER LABEL
7
9
USER LABEL
USER LABEL
7
8
9
4
5
6
1
2
3
0
.
+/-
11
USER LABEL
HELP
MESSAGE
USER 5
ESCAPE
USER 6
4
USER 7
2
4
6
8
10
12
USER LABEL
USER LABEL
USER LABEL
USER LABEL
USER LABEL
USER LABEL
CONTROL
PUSHBUTTONS 1-7
USER-PROGRAMMABLE
PUSHBUTTONS 1-12
ENTER
VALUE
KEYPAD
827801A5.CDR
Figura 4–2: PANELES DE LA PLACA FRONTAL HORIZONTAL DE LA SERIE UR
4.2.2 INDICADORES LED
a) PANEL LED 1
Este panel incorpora varios indicadores LED, varias teclas y un puerto de comunicaciones. La tecla RESET
[RESTABLECIMIENTO] se utiliza para restablecer cualquier indicador LED o mensaje una vez que la condición ya ha sido
eliminada [estas condiciones enclavadas también pueden ser restablecidas por medio del menú SETTINGS (AJUSTES)
INPUT/OUTPUTS (ENTRADA/SALIDAS)
RESETTING (REAJUSTE) Las teclas USER [USUARIO] no se utilizan en esta unidad.
El puerto RS232 está destinado a la conexión con un ordenador portátil.
STATUS
EVENT CAUSE
IN SERVICE
VOLTAGE
TROUBLE
CURRENT
RESET
TEST MODE
TRIP
ZONE 1
ALARM
ZONE 2
PICKUP
ZONE 3
USER 1
USER 2
ZONE 4
USER 3
836351A1.CDR
Figura 4–3: PANEL LED 1
INDICADORES DE ESTADO:
•
IN SERVICE [EN SERVICIO]: Indica que se está suministrando alimentación de control, que todas las entradas/
salidas y sistemas internos monitorizados funcionan perfectamente y que el relé ha sido programado.
•
TROUBLE [PROBLEMA]: Indica que el relé ha detectado un problema interno.
•
TEST MODE [MODO DE PRUEBA]: Indica que el relé está en modo de prueba.
•
TRIP [DISPARO]: Indica que el operando FlexLogic™ seleccionado que actúa como interruptor de disparo se ha
activado. Este indicador siempre se enclava; debe iniciarse el comando RESET [RESTABLECIMIENTO] para poder
restablecer el enclavamiento.
4-4
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
4 INTERFACES HUMANAS
4.2 INTERFAZ FRONTAL
•
ALARM [ALARMA]: Indica que el operando FlexLogic™ seleccionado que actúa como interruptor de alarma se ha
activado. Este indicador jamás queda enclavado.
•
PICKUP [ARRANQUE]: Indica que un elemento ha arrancado. Este indicador jamás queda enclavado.
INDICADORES DE CAUSA DEL EVENTO:
Indican el tipo de entrada implicado en una condición detectada por un elemento en funcionamiento o que tiene un
indicador enclavado a la espera de ser restablecido.
•
VOLTAGE [TENSIÓN]: indica que ha habido tensión implicada.
•
CURRENT [INTENSIDAD]: indica que ha habido intensidad implicada.
•
ZONE 1 [ZONA 1]: indica que la zona de barras 1 está implicada.
•
ZONE 2 [ZONA 2]: indica que la zona de barras 2 está implicada.
•
ZONE 3 [ZONA 3]: indica que la zona de barras 3 está implicada.
•
ZONE 4 [ZONA 4]: indica que la zona de barras 4 está implicada.
b) PANELES LED 2 Y 3
Estos paneles incorporan 48 indicadores LED de color ámbar cuyo funcionamiento controla el usuario. Existe la posibilidad
de situar una etiqueta personalizada junto a cada indicador LED
La personalización del funcionamiento de los indicadores LED es muy beneficiosa en instalaciones en las que se utiliza
otro idioma diferente del inglés para comunicarse con los operadores. Consultar el apartado LED programables por el
usuario del Capítulo 5 para los ajustes empleados para programar el funcionamiento de los LED en estos paneles.
Figura 4–4: PANELES LED 2 Y 3 (PLANTILLA DE ÍNDICE)
c) ETIQUETAS POR DEFECTO PARA EL PANEL LED 2
SETTINGS IN USE
GROUP 1
GROUP 2
GROUP 3
GROUP 4
GROUP 5
GROUP 6
GROUP 7
GROUP 8
Figura 4–5: PANEL LED 2 (ETIQUETA POR DEFECTO)
Las etiquetas por defecto representan lo siguiente:
•
GROUP 1...6 [GRUPO 1...6]: El GRUPO iluminado es el grupo de ajustes activo.
Las revisiones 2.9x y anteriores del firmware admitían ocho grupos de ajustes de usuario; las revisiones
3.0x y posteriores admiten seis grupos de ajustes de usuario. Para mayor comodidad de los usuarios que
NOTE
utilizan las revisiones anteriores del firmware, el panel del relé muestra ocho grupos de ajustes. Observe
que los LED, a pesar de sus etiquetas por defecto, son completamente programables por el usuario.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
4-5
4
4.2 INTERFAZ FRONTAL
4 INTERFACES HUMANAS
El relé se suministra con la etiqueta por defecto para el panel LED 2. Los LED, sin embargo, no están preprogramados.
Para coincidir con la etiqueta, los ajustes de LED deben ser introducidos por el usuario de la forma que se muestra en el
apartado LED programables por el usuario del Capítulo 5. Los LED son completamente programables por el usuario. Las
etiquetas por defecto pueden ser sustituidas con etiquetas impresas por el usuario tanto en el panel LED 2 como en el 3,
tal como se explica en el apartado siguiente.
d) ETIQUETAS DE INDICADORES LED PERSONALIZADAS
La elaboración de etiquetas personalizadas para los paneles que sólo contienen indicadores LED es sencilla gracias a un
archivo de Microsoft Word disponible en la siguiente dirección URL:
http://www.GEindustrial.com/multilin/support/ur/
Este archivo contiene plantillas e instrucciones para crear etiquetas adecuadas para el panel LED. Los siguientes
procedimientos están incluidos en el archivo descargable. Las plantillas de panel indican la situación relativa de los
indicadores LED y ejemplos de cuadros de texto (x) editables. El siguiente procedimiento muestra cómo instalar o retirar
las etiquetas personalizadas del panel.
1.
Retire la cubierta frontal transparente Lexan (número de referencia GE Multilin: 1501-0014).
4
Push in
and gently lift
up the cover.
2.
Extraiga el módulo LED o el módulo desocupado con la ayuda de un destornillador de la forma que se muestra a
continuación. Tenga cuidado de no dañar el plástico.
( LED MODULE )
( BLANK MODULE )
3.
Coloque el lado izquierdo del módulo personalizado nuevamente en el marco del panel frontal y luego introduzca el
lado derecho.
4.
Vuelva a colocar en su lugar la cubierta frontal Lexan transparente.
e) PERSONALIZACIÓN DEL MÓDULO DE PANTALLA
Son necesarios los siguientes elementos para personalizar el módulo de pantalla del UR:
•
Impresora en blanco y negro o a color (preferible a color)
•
Microsoft Word 97 o posterior
•
Los siguientes elementos: papel blanco de 21 x 27 cm, cúter, regla, módulo de pantalla personalizado (número de referencia
GE Multilin: 1516-0069) y una cubierta de módulo personalizado (número de referencia GE Multilin: 1502-0015)
1.
Abra la plantilla de personalización del panel LED con Microsoft Word. Agregue texto en el lugar ocupado por el texto
LED x en la plantilla/s. Borre el texto no deseado según sea necesario.
2.
Una vez haya terminado, guarde el archivo de Word en su ordenador local para futuros usos.
3.
Imprima la plantilla o plantillas en un impresora.
4-6
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
4 INTERFACES HUMANAS
4.2 INTERFAZ FRONTAL
4.
Recorte la plantilla de fondo de las tres ventanas, utilizando las marcas de corte como guía.
5.
Coloque la plantilla de fondo sobre el módulo de pantalla personalizado (número de referencia GE Multilin: 15130069) y encaje la cubierta transparente del módulo (número de referencia GE Multilin: 1502-0015) sobre éste y las
plantillas.
4.2.3 PANTALLA
Todos los mensajes se muestran en una pantalla fluorescente al vacío de 2 × 20 caracteres que es visible incluso con poca
luz. También hay disponible una pantalla de cristal líquido (LCD) opcional. Los mensajes aparecen en inglés y no es
necesario disponer de un manual de instrucciones para su comprensión. Mientras no se utilicen activamente el teclado y la
pantalla, ésta mostrará por defecto un mensaje definido. Cualquier mensaje de alta prioridad anulará automáticamente el
mensaje por defecto y aparecerá en la pantalla.
4.2.4 TECLADO
Los mensajes de la pantalla se organizan en "páginas" bajo los siguientes encabezamientos: Actual Values [Valores
reales], Settings [Ajustes], Commands [Comandos] y Targets [Señalizaciones]. La tecla
pasa de una página a otra.
Cada página de encabezamiento se divide a su vez en subgrupos lógicos.
Las teclas
MESSAGE [MENSAJE]
permiten pasar de un subgrupo a otro. Las teclas
VALUE [VALOR]
permiten aumentar o disminuir los valores numéricos de ajuste en el modo de programación. Estas teclas también
permiten desplazarse entre valores alfanuméricos en el modo de edición de texto. Alternativamente, es igualmente posible
introducir los valores con el teclado numérico.
La tecla
inicia y avanza hasta el siguiente caracter en el modo de edición de texto o introduce un punto decimal. La
tecla
puede ser pulsada en cualquier momento para mostrar mensajes de ayuda contextuales. La tecla
almacena los valores de ajuste modificados.
4.2.5 MENÚS
a) NAVEGACIÓN
Pulse la tecla
para seleccionar la página de encabezamiento deseada en la pantalla (menú de nivel superior). El
encabezamiento aparece durante unos instantes, seguido por un elemento de menú de la página mostrada. Cada vez que
se pulsa la tecla
se pasa de cada una de las páginas principales a la siguiente, como se muestra a continuación.
ACTUAL VALUES
ACTUAL VALUES
STATUS
SETTINGS
COMMANDS
TARGETS
SETTINGS
PRODUCT SETUP
COMMANDS
VIRTUAL INPUTS
No Active
Targets
USER DISPLAYS
(when in use)
User Display 1
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
4-7
4
4.2 INTERFAZ FRONTAL
4 INTERFACES HUMANAS
b) JERARQUÍA
Los mensajes de ajuste y de valores reales están organizados jerárquicamente. Las páginas de las pantallas de encabezamiento
están indicadas por los caracteres de barra de desplazamiento dobles ( ), mientras que las páginas de subencabezamiento
están indicadas por un único caracter de barra de desplazamiento ( ). Las páginas de las pantallas de encabezamiento
representan el nivel más alto de la jerarquía y las páginas de subencabezamiento se encuentran por debajo de este nivel. Las
teclas MESSAGE [MENSAJE]
y
permiten desplazarse dentro de un grupo de encabezamientos, subencabezamientos,
valores de ajuste o valores reales. Al mantener presionada la tecla MESSAGE [MENSAJE]
en una pantalla de encabezamiento
se muestra información específica de la categoría del encabezamiento. Por el contrario, si se mantiene presionada la tecla
MESSAGE [MENSAJE]
en una pantalla de valor de ajuste o de valor real se regresa a la pantalla de encabezamiento.
NIVEL SUPERIOR
SETTINGS
PRODUCT SETUP
NIVEL INFERIOR (VALOR DE AJUSTE)
PASSWORD
SECURITY
ACCESS LEVEL:
Restricted
SETTINGS
SYSTEM SETUP
4
4-8
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
4 INTERFACES HUMANAS
4.2 INTERFAZ FRONTAL
c) EJEMPLO DE NAVEGACIÓN POR EL MENÚ
ACTUAL VALUES
STATUS
Presione la tecla
hasta que aparezca el encabezamiento de la primera página
de Actual Values [Valores reales]. Esta página contiene información sobre el estado
del sistema y el relé. Presione repetidamente las teclas
MESSAGE
[MENSAJE]
para ver los demás encabezamientos de valores reales.
SETTINGS
PRODUCT SETUP
Presione la tecla
hasta que aparezca el encabezamiento de la primera página
de Settings [Ajustes]. Esta página contiene los ajustes de configuración del relé.
SETTINGS
SYSTEM SETUP
Presione la tecla MESSAGE [MENSAJE]
para pasar a la siguiente página de
ajustes. Esta página contiene los ajustes de System Setup [Configuración del
sistema]. Presione repetidamente las teclas
MESSAGE [MENSAJE]
para ver
los demás encabezamientos de valores reales.
PASSWORD
SECURITY
Desde el encabezamiento de la primera página de Settings [Ajustes], Product Setup
[Configuración del producto], presione la tecla MESSAGE [MENSAJE]
una vez para
ver el primer subencabezamiento, Password Security [Contraseña de seguridad].
ACCESS LEVEL:
Restricted
Presione la tecla MESSAGE [MENSAJE]
una vez más para poder ver el primer
ajuste de Password Security [Contraseña de seguridad]. Si se presiona la tecla
MESSAGE [MENSAJE]
repetidamente, la pantalla mostrará los demás mensajes
de ajuste de este subencabezamiento.
PASSWORD
SECURITY
Presione la tecla MESSAGE [MENSAJE]
mensaje del subencabezamiento.
DISPLAY
PROPERTIES
Al presionar la tecla MESSAGE [MENSAJE]
, se mostrará el subencabezamiento del
segundo ajuste con el encabezamiento Product Setup [Configuración del producto].
4
una vez para pasar al siguiente
FLASH MESSAGE
TIME: 1.0 s
Presione la tecla MESSAGE [MENSAJE]
una vez más para poder ver el primer
ajuste de Display Properties [Propiedades de pantalla].
DEFAULT MESSAGE
INTENSITY: 25%
Para ver los demás ajustes asociados con el subencabezamiento Display Properties
[Propiedades de pantalla], pulse repetidamente la tecla MESSAGE [MENSAJE]
.
El último mensaje aparece de la forma mostrada.
4.2.6 CAMBIO DE AJUSTES
a) INTRODUCCIÓN DE DATOS NUMÉRICOS
Cada uno de los ajustes numéricos tiene sus propios valores mínimos, máximos y de incremento asociados. Estos
parámetros definen qué valores son aceptables para cada ajuste.
FLASH MESSAGE
TIME: 1.0 s
PRODUCT SETUP
Seleccione, por ejemplo, el ajuste SETTINGS [AJUSTES]
DISPLAY PROPERTIES [PROPIEDADES DE PANTALLA]
[CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
FLASH MESSAGE TIME [DURACIÓN DE MENSAJES PARPADEANTES].
MINIMUM:
MAXIMUM:
Presione la tecla
para ver los valores mínimos y máximos. Presione de nuevo la
tecla
para ver el mensaje de ayuda contextual.
0.5
10.0
Existen dos formas de modificar y almacenar un valor de ajuste numérico.
•
De 0 a 9 y
(punto decimal): El teclado numérico del relé funciona igual que el de una calculadora electrónica. Los
números se introducen dígito a dígito. En primer lugar se introducen los dígitos situados a la izquierda y se termina por
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
4-9
4.2 INTERFAZ FRONTAL
4 INTERFACES HUMANAS
los situados a la derecha. Si se presiona la tecla MESSAGE [MENSAJE]
mostrar el valor original.
•
4
o ESCAPE [SALIR], la pantalla vuelve a
VALUE [VALOR]
: La tecla VALUE [VALOR]
aumenta el valor mostrado por el valor gradual hasta alcanzar
el valor máximo permitido. Si se alcanza el valor máximo, presionar la tecla VALUE [VALOR]
de nuevo permite
continuar variando el ajuste seleccionado a partir del valor mínimo. La tecla VALUE [VALOR]
reduce el valor
mostrado por el valor gradual hasta alcanzar el valor mínimo. Si se alcanza el valor mínimo, presionar la tecla VALUE
[VALOR]
de nuevo permite continuar variando el ajuste seleccionado a partir del valor máximo.
FLASH MESSAGE
TIME: 2.5 s
Como ejemplo, configure la duración de los mensajes parpadeantes en 2,5 segundos.
Presione las teclas numéricas correspondientes a la secuencia “2 . 5". El mensaje de la
pantalla cambiará a medida que se introducen los dígitos.
NEW SETTING
HAS BEEN STORED
Hasta que no se presione
los cambios no quedan registrados en el relé. Por lo
tanto, pulse
para guardar el nuevo valor en la memoria. Este mensaje
parpadeante aparecerá momentáneamente como confirmación del proceso de
almacenamiento. Se redondearán aquellos valores numéricos que contengan cifras
decimales si se introducen más dígitos decimales que los indicados por el valor gradual.
b) INTRODUCCIÓN DE DATOS ENUMERATIVOS
Los ajustes enumerativos tienen valores que forman parte de un conjunto cuyos elementos son definidos explícitamente
por un nombre. Un conjunto se compone de dos o más miembros.
Las selecciones disponibles para ACCESS LEVEL [NIVEL DE ACCESO], por ejemplo, son
Restricted [Restringido], Command [Comando], Setting [Ajuste] y Factory Service
[Mantenimiento de fábrica].
ACCESS LEVEL:
Restricted
Los valores enumerativos se cambian mediante las teclas VALUE [VALOR]. La tecla VALUE [VALOR]
siguiente selección en tanto que la tecla VALUE [VALOR]
muestra la selección anterior.
muestra la
ACCESS LEVEL:
Setting
Si ACCESS LEVEL [NIVEL DE AJUSTE] debe ser Setting [Ajuste], presione las teclas VALUE
[VALOR] hasta que aparezca la selección adecuada. Presione
en cualquier
NEW SETTING
HAS BEEN STORED
Los cambios no quedan registrados en el relé hasta que se presiona la tecla
. Al
pulsar
el nuevo valor queda almacenado en la memoria. Este mensaje
parpadeante aparecerá momentáneamente como confirmación del proceso de
almacenamiento.
c) INTRODUCCIÓN DE TEXTOS ALFANUMÉRICOS
Los ajustes de texto tienen valores de longitud fija pero con caracteres definibles por el usuario. Pueden estar compuestos
por letras mayúsculas, minúsculas, cifras y diversos caracteres especiales.
Hay varios lugares en los cuales es posible programar mensajes de texto con el fin de personalizar el relé para
aplicaciones específicas. Un ejemplo es el Message Scratchpad [Borrador de mensajes]. Siga este procedimiento para
introducir mensajes de texto alfanuméricos.
Por ejemplo: para introducir el texto “Breaker #1” [Interruptor nº 1]
1.
Presione
2.
Presione las teclas VALUE [VALOR] hasta que aparezca la letra "B"; presione
siguiente posición.
3.
Repita el paso 2 para los demás caracteres: r,e,a,k,e,r, ,#,1.
4.
Presione
5.
En caso de encontrar cualquier problema, pulse
para ver la ayuda contextual. Los mensajes parpadeantes
aparecerán secuencialmente durante varios segundos. En el caso de un mensaje de ajuste con texto, al pulsar
se muestra cómo modificar y guardar los nuevos valores.
4-10
para entrar en el modo de edición de texto.
para que el cursor avance hasta la
para guardar el texto.
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
4 INTERFACES HUMANAS
4.2 INTERFAZ FRONTAL
d) ACTIVACIÓN DEL RELÉ
Al activar el relé, el LED Trouble [Problema] se ilumina, el LED In Service [En servicio]
se apaga y aparece este mensaje que indica que el relé está en estado Not
Programmed [No programado] y está protegido (con las salidas de relé bloqueadas)
para evitar la instalación de un relé sin que se hayan introducido los ajustes. Este
mensaje se mantendrá hasta que el relé sea puesto explícitamente en estado
Programmed [Programado].
RELAY SETTINGS:
Not Programmed
Para cambiar el modo de RELAY SETTINGS [AJUSTES DE RELÉ]: "Not Programmed [No programados] al modo Programmed
[Programados], proceda de la manera siguiente:
1.
Presione la tecla
hasta que el encabezamiento SETTINGS [AJUSTES] parpadee durante un momento y el
mensaje SETTINGS PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DE AJUSTES DEL PRODUCTO] aparezca en la pantalla.
2.
Presione la tecla MESSAGE [MENSAJE]
aparezca en la pantalla.
3.
Presione la tecla MESSAGE [MENSAJE]
pantalla.
4.
Presione la tecla MESSAGE
programados] aparezca.
hasta que el mensaje PASSWORD SECURITY [CONTRASEÑA DE SEGURIDAD]
hasta que el mensaje INSTALLATION [INSTALACIÓN] aparezca en la
hasta que el mensaje RELAY SETTINGS: Not Programmed [AJUSTES DE RELÉ: No
SETTINGS
SETTINGS
PRODUCT SETUP
PASSWORD
SECURITY
DISPLAY
PROPERTIES
↓
USER-DEFINABLE
DISPLAYS
INSTALLATION
RELAY SETTINGS:
Not Programmed
5.
Una vez el mensaje RELAY SETTINGS: Not Programmed [AJUSTES DE RELÉ: No programados] aparezca en la
pantalla, presionar las teclas VALUE [VALOR] para cambiar la selección a Programmed [Programados].
6.
Pulse la tecla
RELAY SETTINGS:
Not Programmed
7.
.
RELAY SETTINGS:
Programmed
NEW SETTING
HAS BEEN STORED
Cuando aparezca el mensaje "NEW SETTING HAS BEEN STORED" [EL NUEVO AJUSTE HA SIDO
ALMACENADO], el relé estará en estado Programmed [Programado] y el LED en servicio se iluminará.
e) INTRODUCCIÓN DE LAS CONTRASEÑAS INICIALES
Para introducir la contraseña de ajuste (o comando) inicial, proceda de la manera siguiente:
1.
Presione la tecla
hasta que el encabezamiento SETTINGS [AJUSTES] parpadee durante un momento y el
mensaje "SETTINGS PRODUCT SETUP" [CONFIGURACIÓN DE AJUSTES DEL PRODUCTO] aparezca en la
pantalla.
2.
Presione la tecla MESSAGE [MENSAJE]
en la pantalla.
GE Multilin
hasta que el mensaje "ACCESS LEVEL:[NIVEL DE ACCESO] aparezca
Relé diferencial de barras B90
4-11
4
4.2 INTERFAZ FRONTAL
3.
4 INTERFACES HUMANAS
Presione la tecla MESSAGE [MENSAJE]
hasta que el mensaje "CHANGE SETTING (or COMMAND)
PASSWORD:" [CAMBIAR CONTRASEÑA DE AJUSTE (o COMANDO)] aparezca en la pantalla.
SETTINGS
SETTINGS
PRODUCT SETUP
PASSWORD
SECURITY
ACCESS LEVEL:
Restricted
CHANGE COMMAND
PASSWORD: No
CHANGE SETTING
PASSWORD: No
ENCRYPTED COMMAND
PASSWORD: ---------ENCRYPTED SETTING
PASSWORD: ----------
4
4.
Una vez el mensaje "CHANGE...PASSWORD" [CAMBIAR... CONTRASEÑA] haya aparecido en la pantalla, pulse la
tecla VALUE [VALOR]
o VALUE [VALOR]
para cambiar la selección a "Yes" [Sí].
5.
Presione la tecla
CONTRASEÑA].
6.
Introduzca una contraseña numérica (hasta 10 caracteres) y pulse la tecla
7.
Cuando aparezca "VERIFY NEW PASSWORD", vuelva a introducir la misma contraseña y pulse
y la pantalla le indicará "ENTER NEW PASSWORD" [INTRODUZCA LA NUEVA
.
.
CHANGE SETTING
PASSWORD
No
CHANGE SETTING
PASSWORD: Yes
ENTER NEW
PASSWORD:
##########
VERIFY NEW
PASSWORD: ##########
NEW PASSWORD
HAS BEEN STORED
8.
Cuando aparezca el mensaje "NEW PASSWORD HAS BEEN STORED" [LA NUEVA CONTRASEÑA HA SIDO
ALMACENADA], su nueva contraseña de ajuste (o de comando) quedará activada.
f) CAMBIO DE UNA CONTRASEÑA YA EXISTENTE
Para cambiar una contraseña ya existente, siga las instrucciones del apartado anterior, con la siguiente excepción:
aparecerá un mensaje que le pedirá que introduzca la contraseña existente (para cada nivel de seguridad) antes de poder
introducir una nueva contraseña.
En caso de perder u olvidar la contraseña, envíe la contraseña encriptada correspondiente del menú PASSWORD SECURITY
a la fábrica para su decodificación.
[CONTRASEÑA DE SEGURIDAD]
4-12
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
5 AJUSTES 5.1DESCRIPCIÓN GENERAL
SETTINGS
PRODUCT SETUP
5.1.1 MENÚ PRINCIPAL DE AJUSTES
B90 FUNCTION
PASSWORD
SECURITY
Ver página 5-5.
DISPLAY
PROPERTIES
Ver página 5-6.
CLEAR RELAY
RECORDS
Ver página 5-7.
COMMUNICATIONS
MODBUS USER MAP
Ver página 5-15.
Ver página 5-15.
USER-PROGRAMMABLE
FAULT REPORT
Ver página 5-16.
Ver página 5-17.
USER-PROGRAMMABLE
LEDS
Ver página 5-19.
USER-PROGRAMMABLE
SELF TESTS
Ver página 5-22.
CONTROL
PUSHBUTTONS
Ver página 5-22.
USER-PROGRAMMABLE
PUSHBUTTONS
Ver página 5-23.
FLEX STATE
PARAMETERS
Ver página 5-25.
USER-DEFINABLE
DISPLAYS
Ver página 5-25.
DIRECT I/O
INSTALLATION
AC INPUTS
POWER SYSTEM
FLEXCURVES
BUS
GE Multilin
Ver página 5-8.
REAL TIME
CLOCK
OSCILLOGRAPHY
SETTINGS
SYSTEM SETUP
Ver página 5-5.
Relé diferencial de barras B90
5
Ver página 5-27.
Ver página 5-32.
Ver página 5-33.
Ver página 5-33.
Ver página 5-34.
Ver página 5-41.
5-1
5.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
SETTINGS
FLEXLOGIC
SETTINGS
GROUPED ELEMENTS
5 AJUSTES
FLEXLOGIC
EQUATION EDITOR
Ver página 5-54.
FLEXLOGIC
TIMERS
Ver página 5-54.
NON-VOLATILE
LATCHES
Ver página 5-55.
SETTING GROUP 1
Ver página 5-56.
SETTING GROUP 2
↓
SETTING GROUP 6
SETTINGS
CONTROL ELEMENTS
SETTING GROUPS
DIGITAL ELEMENTS
5
MONITORING
ELEMENTS
SETTINGS
INPUTS / OUTPUTS
CONTACT INPUTS
VIRTUAL INPUTS
CONTACT OUTPUTS
LATCHING OUTPUTS
VIRTUAL OUTPUTS
REMOTE DEVICES
REMOTE INPUTS
Ver página 5-82.
Ver página 5-85.
Ver página 5-90.
Ver página 5-92.
Ver página 5-93.
Ver página 5-94.
Ver página 5-96.
Ver página 5-96.
Ver página 5-98.
REMOTE OUTPUTS
DNA BIT PAIRS
Ver página 5-99.
REMOTE OUTPUTS
UserSt BIT PAIRS
Ver página 5-100.
RESETTING
DIRECT INPUTS
5-2
Ver página 5-81.
Relé diferencial de barras B90
Ver página 5-100.
Ver página 5-100.
GE Multilin
5 AJUSTES
5.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
DIRECT OUTPUTS
SETTINGS
TRANSDUCER I/O
Ver página 5-100.
DCMA INPUTS
Ver página 5-105.
RTD INPUTS
Ver página 5-106.
DCMA OUTPUTS
SETTINGS
TESTING
Ver página 5-106.
TEST MODE
FUNCTION:
Ver página 5-110.
FORCE CONTACT
INPUTS
Ver página 5-111.
FORCE CONTACT
OUTPUTS
Ver página 5-111.
5.1.2 INTRODUCCIÓN A LOS ELEMENTOS
En el diseño de los relés UR, el término “elemento” se utiliza para describir una característica basada en un comparador. El
comparador se suministra con una entrada (o una serie de entradas) que está comprobada frente a un ajuste programado
(o grupo de ajustes) para determinar si la entrada se encuentra dentro del rango definido que ajustará la salida a la
posición lógica 1, que también se designa como "ajuste de etiqueta". Un único comparador puede realizar múltiples
pruebas y servir a múltiples salidas; por ejemplo, el comparador de sobreintensidad temporizada ajusta una señal de
arranque cuando la entrada de intensidad se encuentra por encima del ajuste y ajusta una señal de funcionamiento
cuando la intensidad de entrada se ha situado a un nivel superior del ajuste de arranque durante el tiempo especificado
por el ajuste de curva de tiempo-intensidad. Todos los comparadores, excepto el elemento digital que emplea un estado
lógico de entrada, utilizan valores reales de parámetros analógicos de entrada.
Los elementos se ordenan en dos clases, ELEMENTOS AGRUPADOS y DE CONTROL. Cada elemento clasificado como
elemento AGRUPADO consta de seis series de ajustes diferentes divididas en grupos de ajustes numerados del 1 al 6. La
función de un elemento AGRUPADO se define a partir del grupo de ajuste que está activado en un momento determinado.
La función de un elemento de CONTROL es independiente del grupo de ajuste activado seleccionado.
Las características principales de un elemento se indican en el diagráma lógico de elementos. Esto incluye la entrada o
entradas, ajustes, lógica fijada y los operandos de salida generados (abreviaciones utilizadas en los diagramas lógicos
esquemáticos como se define en el Anexo F).
Algunos ajustes de los elementos de intensidad y tensión están especificados en cantidades calculadas por unidad (pu):
cantidad p.u. = (cantidad real) / (cantidad base)
•
Para los elementos de intensidad, la "cantidad base" es la intensidad nominal secundaria o principal del CT.
•
Para los elementos de tensión, la "cantidad base" es la tensión principal nominal del sistema protegido que se
corresponde (según la relación de VT y la conexión) para la tensión secundaria de VT aplicada al relé. Por ejemplo, en
un sistema con tensión primaria nominal de 13,8 kV y con VT conectados en delta 14400:120 V, la tensión nominal
secundaria (1 pu) sería:
13800--------------× 120 = 115 V
14400
(EQ 5.1)
Para VT conectados en Y, la tensión nominal secundaria (1 p.u.) sería:
13800 120
---------------- × ---------- = 66,4 V
14400
3
(EQ 5.2)
Muchos ajustes son comunes a la mayoría de los elementos y aparecen descritos a continuación:
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-3
5
5.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
5 AJUSTES
•
Ajuste FUNCTION [FUNCIÓN]: Este ajuste programa el elemento para que esté operativo cuando esté seleccionado
como Enabled (activado). El ajuste de fábrica es Disabled (desactivado). Una vez programado para que esté Enabled
(activado), cualquier elemento asociado con esta función se activa y todas las opciones quedan disponibles.
•
Ajuste NAME [NOMBRE]: Este ajuste se utiliza para identificar un elemento determinado.
•
Ajuste PICKUP [ARRANQUE]: Para elementos simples, este ajuste se utiliza para programar el nivel del parámetro
medido que se encuentra por encima o por debajo del estado de arranque establecido. En elementos más complejos,
se podría proporcionar una serie de ajustes para definir el rango de los parámetros medidos, lo que provocaría el
arranque de un elemento.
•
Ajuste PICKUP DELAY [RETARDO DE ARRANQUE]: Este ajuste determina un retardo de tiempo para el arranque,
o un retardo a la conexión, para el espacio de tiempo transcurrido entre los estados de salida de arranque y
funcionamiento.
•
Ajuste RESET DELAY [RETARDO DE RESTABLECIMIENTO]: Este ajuste se utiliza para ajustar un retardo de
tiempo para la desconexión, o un retardo a la desconexión, para el espacio de tiempo transcurrido entre los estados
de salida de funcionamiento y la vuelta a la posición lógica 0 después de que la entrada se encuentre en la transición
del rango de arranque definido.
•
Ajuste BLOCK [BLOQUEO]: El estado del operando de salida predeterminado de fábrica de todos los comparadores
es lógica 0 o "señal no ajustada". El comparador permanece en el estado de fábrica hasta que se confirme la lógica 1
en la entrada RUN [INICIO], para que así se pueda realizar la prueba. Si la entrada RUN [INICIO] cambia a la posición
lógica 0 en cualquier momento, el comparador volverá al estado predeterminado de fábrica. La entrada RUN [INICIO]
se utiliza para supervisar el comparador. La entrada BLOCK [BLOQUEO] se utiliza como una de las entradas de
control RUN [INICIO].
•
Ajuste TARGET [SEÑALIZACIÓN]: Este ajuste se utiliza para definir el funcionamiento de un mensaje de una
señalización. Cuando está ajustado en Disabled (Desactivado) no se envía ningún mensaje de señalización ni
aparece ningún indicador LED al operar el elemento. Cuando está ajustado en Self-Reset [Autorestablecimiento], el
mensaje de señalización y el indicador LED se muestran de acuerdo con el estado operativo del elemento y se
autorestablecen una vez se borra el estado del elemento de funcionamiento.
Cuando se ajusta en Latched
[Enclavado], el mensaje de destino y la indicación LED permanecerán visibles después de que la salida del elemento
vuelva a la posición lógica 0 (hasta que el relé reciba un comando RESET [RESTABLECIMIENTO]).
•
Ajuste EVENTS [EVENTOS]: Este ajuste se utiliza para controlar si el registrador de sucesos graba los estados de
arranque, desconexión o funcionamiento. Cuando está ajustado en Disabled (Desactivado), el arranque del elemento,
la desconexión o el funcionamiento no se registran como eventos. Cuando está ajustado en Enabled (Activado), los
eventos se crean para:
5
(Elemento) PKP (arranque)
(Elemento) DPO (desconexión)
(Elemento) OP (funcionamiento)
El evento DPO se genera cuando la medida y el comparador emiten señales de transición desde el estado de
arranque (lógica 1) al estado de desconexión (lógica 0). Esto puede suceder cuando el elemento se encuentra en
estado operativo, incluso si el tiempo de retardo de restablecimiento es distinto a "0".
5-4
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5.2CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
RUTA: SETTINGS [AJUSTE]
5.2.1 FUNCIÓN DEL B90
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DE PRODUCTO]
B90 FUNCTION
B90 FUNCTION:
Protección
B90 FUNCTION [FUNCIÓN DEL B90]
Rango: Protection (Protección), Logic (Lógica)
El ajuste actúa como un B90 "master switch", habilitando ciertos elementos del relé. Por ejemplo, todas las funciones
dependientes de las entradas CA (tales como el diferencial de barras, sobreintensidad instantánea, sobreintensidad temporizada
y baja tensión) quedan disponibles si B90 FUNCTION [FUNCIÓN DEL B90] está ajustado en Protection (Protección). Las funciones
que no dependen de las señales CA (tales como la parte lógica de la protección frente a fallos de interruptor o la monitorización
del seccionador) quedan disponibles si B90 FUNCTION [FUNCIÓN DEL B90] está ajustado en "Lógica".
Típicamente, los tres dispositivos del sistema B90 tienen el hardware configurado para soportar entradas CA (ajuste de
B90 FUNCTION a "Protección"), mientras el cuarto dispositivo está configurado para soportar todos los contactos de entrada
requeridos (ajuste de B90 FUNCTION a "Lógica").
El ajuste B90 FUNCTION [FUNCIÓN DEL B90] permite al usuario trabajar con un único archivo de ajuste, programar todas las
funciones requeridas (tanto en modo protección como en lógica), descargar el mismo archivo para todos los dispositivos
B90, y modificar los ajustes para salir de la aplicación. Las comunicaciones y los ajustes de B90 FUNCTION [FUNCIÓN DEL
B90] se modifican típicamente al descargar el archivo de ajuste común B90.
5.2.2 CONTRASEÑA DE SEGURIDAD
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
SEGURIDAD]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DE PRODUCTO]
PASSWORD SECURITY [CONTRASEÑA DE
ACCESS LEVEL:
Restricted
Rango:
Restricted (restringido), Command (comando),
Setting (ajuste), Factory Service (for factory use
only) Servicio en fábrica (sólo para uso en fábrica)
Rango: No, Yes (Sí)
MENSAJE
CHANGE COMMAND
PASSWORD: No
CHANGE SETTING
PASSWORD: No
Rango: No, Yes (Sí)
MENSAJE
MENSAJE
ENCRYPTED COMMAND
PASSWORD: ----------
Rango: 0 a 9999999999
Nota: ---------- no indica contraseña
MENSAJE
ENCRYPTED SETTING
PASSWORD: ----------
Rango: 0 a 9999999999
Nota: ---------- no indica contraseña
PASSWORD
SECURITY
Se proporcionan dos niveles de contraseña de seguridad: Command (Comando) y Setting (Ajuste). Las operaciones
bajo supervisión de contraseña son:
•
COMMAND [COMANDO]: cambio del estado de las entradas virtuales, borrado de los registros de eventos, borrado
de los registros de oscilografía, cambio de fecha y hora, borrado del registrador de datos
•
SETTING [AJUSTE]:
cambio de cualquier ajuste, funcionamiento en modo de prueba
Las contraseñas de Comando y Ajuste están predeterminadas de fábrica a Null (Cero) cuando se suministra el relé.
Cuando una contraseña se ajusta a Cero se desactiva la función de contraseña de seguridad.
Se requiere programar un código de contraseña para activar cada uno de los niveles de acceso. Una contraseña consta de
caracteres numéricos del 1 al 10. Cuando un ajuste CHANGE PASSWORD [CAMBIAR CONTRASEÑA] está ajustado en "Sí", se
llamará la siguiente secuencia de mensaje:
1. ENTER NEW PASSWORD [INTRODUCIR NUEVA CONTRASEÑA]: ____________
2. VERIFY NEW PASSWORD [VERIFICAR NUEVA CONTRASEÑA]: ____________
3. NEW PASSWORD HAS BEEN STORED [SE HA ALMACENADO UNA NUEVA CONTRASEÑA]
Para tener acceso de escritura a un ajuste Restricted (Restringido), ajuste ACCESS LEVEL [NIVEL DE ACCESO] a Setting (Ajuste)
y después cambie el ajuste o intente cambiar el ajuste y siga las indicaciones de los mensajes para introducir la contraseña
programada. Si la contraseña introducida es correcta, se permitirá el acceso. Si no se pulsa ninguna tecla durante más de 30
minutos o se conmute la potencia de mando, la accesibilidad pasará automáticamente a nivel Restricted (Restringido).
Si una contraseña ya introducida se pierde (o se olvida), consulte a la fábrica sobre la correspondiente CONTRASEÑA ENCRIPTADA.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-5
5
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5 AJUSTES
El B90 ofrece la posibilidad de emitir una señal de alarma en caso de introducción incorrecta de la contraseña. En caso de
fallo de la verificación de la contraseña al acceder al nivel de protección del relé mediante contraseña (ya sea en ajuste o
comandos, se aplicará el operando UNATHORIZED ACCESS (ACCESO NO AUTORIZADO) FlexLogic™. El operando se puede
programar para emitir una señal de alarma a través de las entradas de contacto o de comunicaciones. Esta función se
puede utilizar como protección frente a cualquier intento de acceso no autorizado o accidental.
El operando UNAUTHORIZED ACCESS [ACCESO NO AUTORIZADO] se restablece con el comando COMMMANDS [COMANDOS]
CLEAR RECORDS [BORRAR DATOS GRABADOS]
AUTORIZADAS]. Por lo tanto, para aplicar esta función
RESET UNAUTHORIZED ALARMS [RESTABLECER ALARMAS NO
de seguridad, el nivel de comando deberá ser el protegido por contraseña.
El operando no genera eventos ni señalizaciones. Si éstos son necesarios, es posible asignar el operando a un elemento
digital programado con habilitación de registros de eventos y/o señalizaciones.
Si las contraseñas paraSETTING [AJUSTE] y COMMAND [COMANDO] son idénticas, esta contraseña permitirá
tanto el acceso a la opción Comando como a la opción Ajustes.
NOTE
NOTE
Cuando enerVista UR Setup se usa para acceder a un nivel determinado, el usuario seguirá teniendo
acceso a ese nivel mientras queden ventanas abiertas en el software enerVista UR Setup. Para restablecer
la función de contraseña, las ventanas deberán permanecer cerradas durante al menos 30 minutos.
5.2.3 PROPIEDADES DE LA PANTALLA
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PANTALLA]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DE PRODUCTO]
FLASH MESSAGE
TIME: 1,0 s
Rango: 0,5 a 10,0 s en escalones de 0,1
MENSAJE PREDETERMINADO
TIMEOUT: 300 s
Rango: 10 a 900 s en escalones de 1
MENSAJE
MENSAJE
MENSAJE PREDETERMINADO
INTENSIDAD: 25 %
Rango: 25%, 50%, 75%, 100%
Visible sólo si está instalada una pantalla VFD
(Pantalla de Fluorescente al Vacío)
MENSAJE
SCREEN SAVER
FEATURE: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
Visible sólo si está instalada una pantalla LCD
MENSAJE
SCREEN SAVER
WAIT TIME: 30 min
Rango: 1 a 65535 min. en escalones de 1
Visible sólo si está instalada una pantalla LCD
CORTE DE CORRIENTE
LEVEL: 0,020 pu
Rango: 0,002 a 0,020 p.u. en escalones de 0,001
MENSAJE
VOLTAGE CUT-OFF
LEVEL: 1,0 V
Rango: 0,1 a 1,0 V secundario en escalones de 0,1
MENSAJE
DISPLAY
PROPERTIES
5
DISPLAY PROPERTIES [PROPIEDADES DE
Es posible modificar algunas características de los mensajes del relé para adecuarse a diferentes situaciones utilizando el
ajuste de propiedades de pantalla.
•
TIEMPO DEL MENSAJE PARPADEANTE:Los mensajes parpadeantes son mensajes de estado, de advertencia, de
error o de información mostrados en la pantalla durante varios segundos en respuesta a la pulsación de determinadas
teclas durante el ajuste de programación. Estos mensajes anulan cualquier mensaje normal. La duración de un
mensaje parpadeante en la pantalla se puede ajustar para acomodar diferentes velocidades de lectura.
•
INTERVALO DE APARICIÓN DEL MENSAJE PREDETERMINADO:Si el teclado permanece inactivo durante un
tiempo, el relé pasa automáticamente a un mensaje predeterminado. El tiempo de inactividad se modifica usando
este ajuste para garantizar que los mensajes permanecen en la pantalla el tiempo suficiente durante la programación
o lectura de los valores reales.
•
INTENSIDAD DEL MENSAJE PREDETERMINADOPara ampliar la vida del fósforo en la pantalla de fluorescente al
vacío, el brillo puede atenuarse durante la visualización de mensajes predeterminados. Cuando se introducen los
datos en el teclado, la pantalla siempre funciona con el nivel de brillo máximo.
•
FUNCIÓN DE SALVAPANTALLAS y TIEMPO DE ESPERA DEL SALVAPANTALLAS: Estos ajustes sólo son visibles si
el B90 está equipado con una pantalla de cristal líquido (LCD) y puede controlar su retroiluminación. Cuando SCREEN SAVER
FEATURE [FUNCIÓN DE SALVAPANTALLAS] está Enabled (Activada), la retroiluminación de la pantalla LCD se apaga después de
5-6
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
DEFAULT MESSAGE TIMEOUT [INTERVALO DE APARICIÓN DEL MENSAJE PREDETERMINADO] seguido de SCREEN SAVER WAIT
TIME [TIEMPO DE ESPERA DEL SALVAPANTALLAS], mientras no haya pulsado ninguna tecla y no haya ninguna señalización
activada. Cuando se pulsa una tecla o una señalización se activa, la retroiluminación de la pantalla LCD se enciende.
•
NIVEL DE CORTE DE CORRIENTE: Este ajuste modifica el límite máximo establecido para el corte de corriente. Las
intensidades muy bajas (del 1 al 2% del valor nominal) son altamente proclives a sufrir ruidos. Algunos clientes prefieren que
las intensidades muy bajas se visualicen como cero, mientras que otros prefieren visualizar la intensidad aún cuando el valor
refleje ruidos en vez de la señal real. El B90 aplica un valor de corte para las magnitudes y ángulos de las intensidades
medidas. Si la magnitud se encuentra por debajo del nivel de corte, se sustituye por cero. Esto se aplica a los fasores de
intensidad de tierra y de fase, así como a los valores RMS y componentes simétricos. La función de corte se aplica a
magnitudes utilizadas para medición, protección y control, así como a aquéllas utilizadas por los protocolos de
comunicaciones. Tenga presente que el nivel de corte de la entrada de tierra sensible es 10 veces inferior al valor de ajuste
CURRENT CUT-OFF LEVEL [NIVEL DE CORTE DE CORRIENTE]. Las muestras de corriente no rectificada disponibles a través
de la oscilografía no están sujetas a corte.
•
NIVEL DE CORTE DE TENSIÓN: Este ajuste modifica el límite máximo establecido para el corte de tensión. Las
mediciones de tensión secundaria muy baja (a nivel de tensión fraccionaria) pueden verse afectadas por ruidos. Algunos
clientes prefieren que las tensiones muy bajas se visualicen como cero, mientras que otros prefieren visualizar la tensión
aún cuando el valor refleje ruidos en vez de la señal real. El B90 aplica un valor de corte para las magnitudes y ángulos de
las tensiones medidas. Si la magnitud se encuentra por debajo del nivel de corte, se sustituye por cero. Esta operación se
aplica a las tensiones de fase y auxiliares, así como a los componentes simétricos. La función de corte se aplica a
magnitudes utilizadas para medición, protección y control, así como a aquéllas utilizadas por los protocolos de
comunicaciones. Las muestras de tensión no rectificada disponibles a través de la oscilografía no están sujetas a corte. Este
ajuste está relacionado con la tensión real medida en las entradas secundarias del VT. Dicho ajuste se puede convertir en
valores por unidad (p.u.) dividiendo por el valor de ajuste PHASE VT SECONDARY [SECUNDARIO DEL VT DE FASE]. Por
ejemplo, un ajuste del PHASE VT SECONDARY [SECUNDARIO DEL VT DE FASE] de “66,4 V” y un ajuste del VOLTAGE CUT-OFF
LEVEL [NIVEL DE CORTE DE TENSIÓN] de “1,0 V” nos da un valor de corte de 1,0 V / 66,4 V = 0,015 p.u.
NOTE
Rebaje el VOLTAGE CUT-OFF LEVEL [NIVEL DE CORTE DE TENSIÓN] y el CURRENT CUT-OFF LEVEL [NIVEL DE CORTE DE
INTENSIDAD] con precaución, ya que el relé acepta señales bajas como mediciones válidas. A menos que no
sea obligatorio debido a una aplicación determinada, se recomienda el ajuste predeterminado de “0,02
p.u.” para el CURRENT CUT-OFF LEVEL y de “1,0 V” para el VOLTAGE CUT-OFF LEVEL.
5.2.4 BORRADO DELOS REGISTROS DEL RELÉ
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
REGISTROS DEL RELÉ]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DE PRODUCTO]
CLEAR RELAY RECORDS [BORRAR LOS
CLEAR USER REPORTS:
Off
Rango: operando FlexLogic™
CLEAR EVENT RECORDS:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
CLEAR OSCILLOGRAPHY?
Nº
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
RESET UNAUTH ACCESS:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
MENSAJE
CLEAR DIR I/O STATS:
Off
Rango: operando FlexLogic™.
Válido sólo para unidades con módulo directo de
I/O.
CLEAR RELAY
RECORDS
Es posible borrar los registros seleccionados de las condiciones programables por el usuario a través de operandos
FlexLogic™. La asignación de pulsadores programables por el usuario para borrar registros específicos es una aplicación
típica para estos comandos. Como el B90 responde a los bordes ascendentes de los operandos FlexLogic™ configurados,
estos deben estar confirmados durante al menos 50 ms para tener efecto.
El borrado de los registros a través de los operandos programables por el usuario no está protegido por la contraseña del comando. No
obstante, los pulsadores programables por el usuario sí están protegidos por la contraseña de comando. Por ello, si se utilizan para
borrar registros, los pulsadores programables por el usuario pueden proporcionar una seguridad adicional, donde sea necesario.
Por ejemplo, para asignar el pulsador programable por el usuario 1 y borrar los registros de demanda deberán aplicarse
los siguientes ajustes.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-7
5
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
1.
5 AJUSTES
Asigne la función de demanda de borrado al Pulsador 1 con el siguiente cambio en el menú SETTINGS [AJUSTES]
SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
PRODUCT
CLEAR RELAY RECORDS [BORRADO DE LOS REGISTROS DEL RELÉ]:
CLEAR DEMAND [BORRAR LOS REGISTROS DE DEMANDA]: “PUSHBUTTON 1 ON [PULSADOR 1 ACTIVADO]”
2.
Ajuste las propiedades para el pulsador 1 programable por el usuario realizando los siguientes cambios en el menú
SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
USER-PROGRAMMABLE PUSHBUTTONS
USER PUSHBUTTON 1 [PULSADOR 1 DE USUARIO ] :
[PULSADORES PROGRAMABLES POR EL USUARIO]
PUSHBUTTON 1 FUNCTION [FUNCIÓN DEL PULSADOR 1]: “Self-reset” (Autorestablecimiento)
PUSHBTN 1 DROP-OUT TIME [INTERVALO DE DESCONEXIÓN DEL PULSADOR 1]: “0,20 s”
5.2.5 COMUNICACIONES
a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
COMMUNICATIONS
SERIAL PORTS
MENSAJE
MENSAJE
NETWORK
MODBUS PROTOCOL
MENSAJE
MENSAJE
MENSAJE
MENSAJE
MENSAJE
Véase abajo.
Ver página 5–9.
Ver página 5–10.
Ver página 5–10.
MENSAJE
5
COMMUNICATIONS [COMUNICACIONES]
UCA/MMS PROTOCOL
WEB SERVER
HTTP PROTOCOL
TFTP PROTOCOL
IEC 60870-5-104
PROTOCOL
SNTP PROTOCOL
Ver página 5–12.
Ver página 5–13.
Ver página 5–13.
Ver página 5–14.
Ver página 5–14.
b) PUERTOS DE SERIE
RUTA: SETTINGS [AJUSTES] PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
SERIAL PORTS [PUERTOS DE SERIE]
MENSAJE
RS485 COM1 PARITY:
None
Rango: 300, 1200, 2400, 4800, 9600, 14400, 19200,
28800, 33600, 38400, 57600, 115200. Sólo está
activado si se solicita CPU 9E.
Rango: None (Ninguno), (Odd) impar, Even (par)
Sólo se activa si se solicita el CPU Tipo 9E
MENSAJE
RS485 COM1 RESPONSE
MIN TIME:
0 ms
Rango: 0 a 1000 ms. en escalones de 10
Sólo se activa si se solicita el CPU Tipo 9E
MENSAJE
RS485 COM2 BAUD
RATE: 19200
Rango: 300, 1200, 2400, 4800, 9600, 14400, 19200,
28800, 33600, 38400, 57600, 115200
RS485 COM2 PARITY:
None
Rango: None (Ninguno), (Odd) impar, Even (par)
MENSAJE
RS485 COM2 RESPONSE
MIN TIME:
0 ms
Rango: 0 a 1000 ms en escalones de 10
MENSAJE
SERIAL PORTS
5-8
COMMUNICATIONS [COMUNICACIONES]
RS485 COM1 BAUD
RATE: 19200
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
El B90 está equipado con hasta 3 puertos de comunicación de serie independientes. El puerto RS232 del panel frontal está
previsto para el uso local y está fijado a 19200 baudios y sin paridad. El tipo de puerto COM1 trasero se selecciona al realizar el
pedido: ya sea un puerto Ethernet o un puerto RS485. El puerto COM2 trasero es un RS485. Los puertos RS485 poseen ajustes
para tasa de baudios y paridad. Es importante que estos parámetros coincidan con los ajustes utilizados en el ordenador u otro
equipamiento que esté conectado a estos puertos. Cualquiera de estos puertos puede estar conectado a un ordenador personal
encendido enerVista UR Setup. Este software puede descargar y cargar archivos de ajustes, visualizar parámetros de medición y
actualizar el firmware del relé. Es posible encadenar hasta un máximo de 32 relés y conectarlos a un sistema DCS, PLC o PC a
través de los puertos RS485.
NOTE
Es posible ajustar para cada puerto RS485 el tiempo mínimo antes de que el puerto realice la transmisión
después de recibir datos de un ordenador central. Esta función permite funcionar con ordenadores
principales que mantienen el transmisor RS485 activo durante algún tiempo después de cada transmisión.
c) RED
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
NETWORK [RED]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
COMMUNICATIONS [COMUNICACIONES]
DIRECCIÓN IP:
0.0.0.0
Rango: Formato de dirección IP estándar
Sólo se activa si se solicita el CPU Tipo 9E o 9H.
MENSAJE
SUBNET IP MASK:
0.0.0.0
Rango: Formato de dirección IP estándar
Sólo se activa si se solicita el CPU Tipo 9E o 9H.
MENSAJE
GATEWAY IP ADDRESS:
0.0.0.0
Rango: Formato de dirección IP estándar
Sólo se activa si se solicita el CPU Tipo 9E o 9H.
MENSAJE
OSI NETWORK
ADDRESS (NSAP)
MENSAJE
ETHERNET OPERATION
MODE: Full-Duplex
Sólo se activa si se solicita el CPU Tipo 9G o 9H.
Rango: Half-Duplex, Full-Duplex
Sólo se activa si se solicita el CPU Tipo 9E o 9H.
MENSAJE
ETHERNET PRI LINK
MONITOR: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
Sólo se activa si se solicita el CPU Tipo 9E o 9H.
MENSAJE
ETHERNET SEC LINK
MONITOR: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
Sólo se activa si se solicita el CPU Tipo 9H
NETWORK
Rango:
Pulse la tecla MESSAGE
para introducir la OSI
NETWORK ADDRESS [DIRECCIÓN DE RED OSI].
Estos mensajes sólo aparecen si el B90 se solicita con una tarjeta Ethernet. Los ajustes ETHERNET PRI LINK MONITOR
[MONITORIZACIÓN DE ENLACE PRIMARIO ETHERNET] y ETHERNET SEC LINK MONITOR [MONITORIZACIÓN DE ENLACE
SECUNDARIO ETHERNET] permiten activar la señalización de autoevaluaciones cuando el estado del enlace primario o
secundario de Ethernet indica la pérdida de conexión. Cuando los dos canales funcionan adecuadamente, el primer
enlace Ethernet será el enlace activo. En caso de fallo de comunicación en el enlace de Ethernet primario, el enlace
secundario se convierte en el enlace activo, hasta que el fallo del enlace primario se haya corregido.
Las direcciones IP se utilizan con los protocolos DNP, Modbus/TCP, MMS/UCA2, IEC 60870-5-104, TFTP y HTTP. La
dirección NSAP se utiliza con el protocolo MMS/UCA2 sólo a través de la pila OSI (CLNP/TP4). Cada protocolo de red
posee un ajuste para el TCP/UDP PORT NUMBER [NÚMERO DE PUERTO TCP/UDP]. Estos ajustes se utilizan sólo en
configuraciones de red avanzadas y normalmente deberían dejarse los valores predeterminados de fábrica, sin embargo,
éstos valores se pueden modificar si fuera necesario (por ejemplo, para permitir el acceso a múltiples series de relés UR
detrás de un router). Ajustando un TCP/UDP PORT NUMBER (NÚMERO DE PUERTO TCP/UDP) diferente para un determinado
protocolo en cada serie de relé UR, el router puede asignar los relés a la misma dirección IP externa. El software del
cliente (enerVista UR Setup, por ejemplo) debe estar configurado para utilizar el número de puerto correcto si se utilizan
estos ajustes.
Cuando se cambia la dirección NSAP, cualquier número de puerto TCP/UDP, o cualquier ajuste del Mapa de
Usuario (cuando se utiliza con DNP), no se activará hasta la siguiente puesta en tensión del relé (OFF/ON).
NOTE
No ajuste más de un protocolo para utilizar el mismo NÚMERO DE PUERTO TCP/UDP, ya que esto puede causar
el funcionamiento inestable de estos protocolos.
WARNING
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-9
5
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5 AJUSTES
d) PROTOCOLO MODBUS
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DE PRODUCTO]
MODBUS PROTOCOL [PROTOCOLO MODBUS]
MODBUS PROTOCOL
MENSAJE
COMMUNICATIONS [COMUNICACIONES]
MODBUS SLAVE
ADDRESS: 254
Rango: 1 a 254 en escalones de 1
MODBUS TCP PORT
NUMBER:
502
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
Los puertos de comunicación de serie utilizan el protocolo Modbus, a menos que esté configurado el funcionamiento con
protocolo DNP (consulte la descripción del Protocolo DNP abajo). Esto permite la utilización del software del enerVista UR
Setup. El relé UR funciona únicamente como un dispositivo esclavo Modbus. Al utilizar el protocolo Modbus en el puerto
RS232, el B90 responderá independientemente de la MODBUS SLAVE ADDRESS [DIRECCIÓN ESCLAVA DE MODBUS] que esté
programada. Para los puertos RS485 cada B90 debe tener una dirección propia del 1 al 254. La dirección 0 es la dirección
de retransmisión que todos los dispositivos esclavos Modbus escuchan. Las direcciones no tienen que ser secuenciales,
pero dos dispositivos no pueden tener la misma dirección o se producirá un conflicto que tendrá como consecuencia la
generación de errores. Generalmente, cada dispositivo que se añade al enlace deberá utilizar la siguiente dirección en
orden creciente, a partir de 1. Consulte el Anexo B para obtener más información sobre el protocolo Modbus.
e) PROTOCOLO DNP
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DE PRODUCTO]
DNP PROTOCOL [PROTOCOLO DNP]
DNP PROTOCOL
5
MENSAJE
MENSAJE
5-10
COMMUNICATIONS [COMUNICACIONES]
DNP PORT:
NONE
Rango: NINGUNO, COM1 - RS485, COM2 - RS485,
PANEL FRONTAL - RS232, RED
DNP ADDRESS:
255
Rango: 0 a 65519 en escalones de 1
DNP NETWORK
CLIENT ADDRESSES
Rango:
Pulse la tecla MESSAGE
para introducir las
DNP
NETWORK
CLIENT
ADDRESSES
[DIRECCIONES CLIENTE DE RED DNP]
DNP TCP/UDP PORT
NÚMERO: 20000
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
DNP UNSOL RESPONSE
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (Desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
DNP UNSOL RESPONSE
TIMEOUT: 5 s
Rango: 0 a 60 s en escalones de 1
MENSAJE
DNP UNSOL RESPONSE
MAX RETRIES [Nº MÁXIMO
Rango: 1 a 255 en escalones de 1
MENSAJE
DNP UNSOL RESPONSE
DEST ADDRESS: 1
Rango: 0 a 65519 en escalones de 1
MENSAJE
USER MAP FOR DNP
ANALOGS: Disabled
Rango: Disabled (Desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
DNP CURRENT SCALE
FACTOR: 1
Rango: 0,01. 0.1, 1, 10, 100, 1000
MENSAJE
DNP VOLTAGE SCALE
FACTOR: 1
Rango: 0,01. 0.1, 1, 10, 100, 1000
MENSAJE
DNP POWER SCALE
FACTOR: 1
Rango: 0,01. 0.1, 1, 10, 100, 1000
MENSAJE
DNP ENERGY SCALE
FACTOR: 1
Rango: 0,01. 0.1, 1, 10, 100, 1000
MENSAJE
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
DNP OTHER SCALE
FACTOR: 1
Rango: 0,01. 0.1, 1, 10, 100, 1000
MENSAJE
DNP CURRENT DEFAULT
DEADBAND: 30000
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
DNP VOLTAGE DEFAULT
DEADBAND: 30000
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
DNP POWER DEFAULT
DEADBAND: 30000
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
DNP ENERGY DEFAULT
DEADBAND: 30000
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
DNP OTHER DEFAULT
DEADBAND: 30000
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
DNP TIME SYNC IIN
PERIOD: 1440 min
Rango: 1 a 10080 min. en escalones de 1
MENSAJE
DNP MESSAGE FRAGMENT
SIZE: 240
Rango: 30 a 2048 en escalones de 1
MENSAJE
MENSAJE
DNP BINARY INPUTS
USER MAP
El B90 soporta el Protocolo de Red Distribuida (DNP), versión 3.0. El B90 puede utilizarse como dispositivo esclavo DNP
conectado a un único dispositivo maestro DNP (normalmente una estación maestra RTU o SCADA). Como el B90
mantiene una serie de registros intermedios de modificación de datos DNP, así como información de conexión, sólo debe
comunicarse un dispositivo máster DNP con el B90a la vez. El ajuste DNP PORT [PUERTO DNP] selecciona el puerto de
comunicaciones asignado al protocolo DNP; sólo se puede asignar un puerto. Una vez que DNP se asigna a un puerto de
serie, el protocolo Modbus se desactiva en ese puerto. Tenga presente que COM1 sólo se puede utilizar en relés UR que
no funcionen en Ethernet. Cuando este ajuste está fijado en Network [Red], el protocolo DNP se puede utilizar a través de
TCP/IP o UDP/IP. Consulte el Anexo E para más información sobre el protocolo DNP. El ajuste DNP ADDRESS [DIRECCIÓN
DNP] se refiere a la dirección esclava DNP. Este número identifica el B90 en un enlace de comunicaciones DNP. Cada
esclavo DNP debería quedar asignado a una sola dirección. El ajuste DNP NETWORK CLIENT ADDRESS [DIRECCIÓN CLIENTE
RED DNP] puede obligar al B90 a responder a un máximo de cinco dispositivos maestros DNP.
El ajuste DNP UNSOL RESPONSE FUNCTION [FUNCIÓN DE RESPUESTA NO SOLICITADA POR EL DNP] deberá quedar Disabled
[Desactivado] para las aplicaciones RS485 ya que no existe ningún mecanismo anticolisión. El ajuste DNP UNSOL RESPONSE
TIMEOUT [INTERVALO DE DESCONEXIÓN POR RESPUESTA NO SOLICITADA POR EL DNP] fija el tiempo que el B90 espera hasta que
un dispositivo maestro DNP confirma una respuesta no solicitada. El ajuste DNP UNSOL RESPONSE MAX RETRIES [Nº MÁX. DE
REINTENTOS DE RESPUESTA NO SOLICITADA POR EL DNP] determina el número de veces que el B90 retransmite una respuesta
no solicitada sin recibir confirmación del dispositivo maestro; un valor de "255" permite un número infinito de reintentos. La DNP
UNSOL RESPONSE DEST ADDRESS [DIRECCIÓN DE DESTINO DE RESPUESTA NO SOLICITADA POR EL DNP] es la dirección DNP a la
que son enviadas todas las respuestas no solicitadas. La dirección IP a la que se envían las respuestas no solicitadas se
determina por el B90 a partir de la conexión TCP actual o el mensaje UDP más reciente.
El ajuste USER MAP FOR DNP ANALOGS [MAPA DE USUARIO PARA ENTRADAS ANALÓGICAS DNP] permite sustituir la larga lista de
puntos de entradas analógicas predefinida por el mapa de usuario Modbus, mucho más reducido. Esto puede servir a los
usuarios que deseen leer sólo los puntos de entradas analógicas seleccionadas del B90. Consulte el Anexo E para más
información.
El ajuste DNP SCALE FACTOR [FACTOR DE ESCALA DNP] son los números utilizados para escalar los valores de puntos de las
entradas analógicas. Estos ajustes agrupan los datos de las entradas analógicas del B90 en varios tipos: intensidad,
tensión, potencia, energía y otros. Cada ajuste representa el factor de escalamiento de todos los puntos de las entradas
analógicas de ese tipo. Por ejemplo, si el ajuste DNP VOLTAGE SCALE FACTOR [FACTOR DE ESCALAMIENTO DE TENSIÓN DNP]
está fijado hasta un valor de 1000, todos por puntos de las entradas analógicas DNP que son tensiones se devolverán con
valores 1000 veces menores (p.ej., un valor de 72000 V en el B90 se devolverá como 72). Estos ajustes son útiles cuando
los valores de las entradas digitales se deben ajustar para coincidir con ciertos rangos de los dispositivos maestros DNP.
Tenga presente que un factor de escalamiento de 0,1 equivale a un múltiplo de 10 (es decir, el valor será 10 veces mayor).
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-11
5
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5 AJUSTES
El ajuste DNP DEFAULT DEADBAND [ZONA MUERTA PREDETERMINADA DE DNP] determina cuándo se deben emitir las respuestas
no solicitadas que contienen datos de las entradas analógicas. Estos ajustes agrupan los datos de las entradas analógicas del
B90 en varios tipos: intensidad, tensión, potencia, energía y otros. Cada ajuste representa el valor de zona muerta
predeterminado para todos los puntos de las entradas analógicas de ese tipo. Por ejemplo, para emitir respuestas no solicitadas
desde el B90 cuando alguno de los valores de intensidad cambian en aprox. 15 A, el ajuste DNP CURRENT DEFAULT DEADBAND
[ZONA MUERTA PREDETERMINADA DE INTENSIDAD DNP] deberá estar ajustado a “15”. Tenga presenta que estos ajustes son
valores predeterminados de zona muerta. Los puntos Objeto 34 de DNP pueden utilizarse para modificar los valores de zona
muerta, a partir de los valores determinados, para cada punto de las entradas analógicas DNP. Siempre que se elimine la
potencia y se vuelva a aplicar al B90, las zonas muertas predeterminadas estarán vigentes.
El ajuste DNP TIME SYNC IIN PERIOD [PERÍODO IIN DE SINCRONIZACIÓN DE TIEMPO] determina la frecuencia a la que el bit de
indicación interna de tiempo requerido (IIN) está ajustada por el B90. Realizar un cambio aquí permite al dispositivo
maestro DNP enviar comandos de sincronización de tiempo más o menos a menudo, según sea necesario.
El ajuste DNP MESSAGE FRAGMENT SIZE [TAMAÑO DE SEGMENTO DE MENSAJE DNP] determina el tamaño, en bytes, al cual se
produce la segmentación del mensaje. La partición en segmentos grandes permite una transmisión más eficaz; la partición
en segmentos pequeños hace que sea necesario un mayor número de confirmaciones de capas de aplicación, lo que
puede generar transferencia de datos de mayores proporciones en canales de comunicación ruidosos.
5
El ajuste DNP BINARY INPUTS USER MAP [ASIGNACIÓN DE USUARIO PARA ENTRADAS BINARIAS DNP] permite la creación de una
lista de puntos personalizada de entradas binarias DNP. La lista predeterminada de entradas binarias DNP contiene 928
puntos que representan diferentes estados binarios (entradas y salidas de contacto, entradas y salidas virtuales, estados
de los elementos de protección, etc.). Si no se necesitan todos los puntos en el dispositivo maestro DNP, es posible crear
una lista de puntos de entradas binarias seleccionando hasta 58 bloques de 16 puntos. Cada bloque representa 16 puntos
de entradas binarias. El bloque 1 representa los puntos de entrada binaria del 0 al 15, el bloque 2 representa los puntos de
entrada binaria 16 al 31, el bloque 3 representa los puntos de entrada binaria del 32 al 47, etc. El número mínimo de
puntos de entrada binaria que se puede seleccionar es 16 (1 bloque). Si todos los ajustes BIN INPUT BLOCK X [BLOQUE X DE
ENTRADA BINARIA] están fijados en “Not Used” [No utilizados], se aplicará la lista estándar de 928 puntos. El B90 generará
la lista de puntos de entradas binarias a partir del ajuste BIN INPUT BLOCK X [BLOQUE X DE ENTRADAS BINARIAS] hasta la
primera aparición de un valor de ajuste de “Not Used” [“No utilizado”].
NOTE
Al usar los Mapas de Usuario para los puntos de datos de DNP (entradas analógicas y/o entradas binarias)
para los relés con Ethernet instalado, consulte la página web B90 de "Listas de Puntos DNP" para
garantizar la creación de las listas de puntos deseadas. Esta página web se visualiza en cualquier
navegador de Internet. Introduciendo la dirección de IP del B90 se accede al Menú Principal del B90, y se
selecciona después el “Device Information Menu” > “DNP Points Lists”.
f) PROTOCOLO UCA/MMS
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
UCA/MMS PROTOCOL [PROTOCOLO UCA/MMS]
UCA/MMS PROTOCOL
DEFAULT GOOSE UPDATE
TIME: 60 s
COMMUNICATIONS [COMUNICACIONES]
Rango:
1 a 60 s en escalones de 1. Consulte el apartado
Pares de Bits Definidos por el Usuario en el
apartado de Salidas Remotas de este capítulo.
Rango: Hasta 16 caracteres alfanuméricos que
representan el nombre del dispositivo lógico
UCA.
MENSAJE
UCA LOGICAL DEVICE:
UCADevice
UCA/MMS TCP PORT
NUMBER:
102
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
GOOSE FUNCTION:
Enabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
GLOBE.ST.LocRemDS:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
El B90 es compatible con el protocolo Especificación de Mensaje de Fabricación (MMS) tal y como especifica la Arquitectura de
Comunicaciones de Servicios de Suministro (UCA). UCA/MMS admite dos paquetes de protocolos: TCP/IP a través de la red
Ethernet y TP4/CLNP (OSI) a través de la red Ethernet. El B90 funciona únicamente como un servidor UCA/MMS. El apartado
Entradas/Salidas Remotas en este capítulo describe el esquema de mensajes GOOSE punto a punto.
5-12
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
El ajuste UCA LOGICAL DEVICE [DISPOSITIVO LÓGICO UCA] representa el nombre de dominio MMS (dispositivo lógico UCA)
donde se ubican todos los objetos UCA. El ajuste GOOSE FUNCTION [FUNCIÓN GOOSE] permite bloquear todos los mensajes
GOOSE del B90. Esta función puede utilizarse durante la comprobación o para impedir que el relé envíe mensajes
GOOSE durante el funcionamiento normal. El ajuste GLOBE.ST.LocRemDS selecciona un operando FlexLogic™ para
presentar el estado del elemento de información UCA GLOBE.ST.LocRemDS. Consulte el Anexo C: Comunicaciones
UCA/MMS para más detalles de asistencia técnica sobre UCA/MMS para el B90.
Como los mensajes GOOSE son de multidifusión Ethernet por especificación, las redes del router no se deben
utilizar para UCA/MMS.
NOTE
g) PROTOCOLO HTTP DEL SERVIDOR DE RED
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DE PRODUCTO]
WEB SERVER HTTP PROTOCOL [PROTOCOLO HTTP DEL SERVIDOR WEB]
WEB SERVER
HTTP PROTOCOL
HTTP TCP PORT
NÚMERO:
80
COMMUNICATIONS [COMUNICACIONES]
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
El B90 incluye un un servidor web y es capaz de enviar páginas web a un navegador de Internet como Microsoft Internet
Explorer o Netscape Navigator. Esta función está disponible sólo si el B90 tiene Ethernet instalado. Las páginas web están
organizadas en una serie de menús a los que puede acceder comenzando en el "Menú Principal" del B90. Las páginas
web a disposición muestran las listas de puntos DNP y IEC 60870-5-104, registros Modbus, registros de eventos, Informes
de fallos, etc. Es posible acceder a las páginas web conectando el relé UR y un ordenador a una red de Ethernet. El Menú
Principal aparecerá en el navegador de Internet del ordenador introduciendo simplemente la dirección IP del B90 en el
campo "Address" ["Dirección"] del navegador de internet.
5
h) PROTOCOLO TFTP
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DE PRODUCTO]
TFTP PROTOCOL [PROTOCOLO TFTP]
COMMUNICATIONS [COMUNICACIONES]
TFTP MAIN UDP PORT
NÚMERO:
69
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
TFTP DATA UDP PORT 1
NÚMERO:
0
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
TFTP DATA UDP PORT 2
NÚMERO:
0
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
TFTP PROTOCOL
El Protocolo Trivial de Transferencia de Archivos (TFTP) puede utilizarse para transferir archivos desde el relé UR a través
de una red. El B90 funciona únicamente como un servidor TFTP. El software del cliente TFTP está disponible desde
diferentes entornos, incluyendo Microsoft Windows NT. El archivo dir.txt obtenido del B90 contiene una lista y una
descripción de todos los archivos disponibles (registros de eventos, oscilografía, etc.).
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-13
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5 AJUSTES
i) PROTOCOLO IEC 60870-5-104
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
COMMUNICATIONS [COMUNICACIONES]
IEC 60870-5-104 PROTOCOL [PROTOCOLO IEC 60870-5-104]
Rango: Disabled (Desactivado), Enabled (activado)
IEC 60870-5-104
IEC 60870-5-104
PROTOCOL
5
FUNCTION: Disabled
IEC TCP PORT
NUMBER: 2404
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
IEC COMMON ADDRESS
OF ASDU:
0
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
IEC CYCLIC DATA
PERIOD:
60 s
Rango: 1 a 65535 s en incrementos de 1
MENSAJE
IEC CURRENT DEFAULT
THRESHOLD: 30000
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
IEC VOLTAGE DEFAULT
THRESHOLD: 30000
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
IEC POWER DEFAULT
THRESHOLD: 30000
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
IEC ENERGY DEFAULT
THRESHOLD: 30000
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
IEC OTHER DEFAULT
THRESHOLD: 30000
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
El B90 admite el protocolo IEC 60870-5-104. El B90 puede utilizarse como dispositivo esclavo IEC 60870-5-104 conectado
a un único dispositivo maestro (normalmente una estación maestra RTU o SCADA). Como el B90 mantiene una serie de
registros intermedios de modificación de datos IEC-60870-5-104, sólo debe comunicarse activamente un dispositivo
máster con el B90a la vez. En las situaciones donde un segundo dispositivo está activo en una configuración de "hot
standby", el relé UR admite una segunda conexión IEC 60870-5-104 mientras que el maestro en espera emite sólo
mensajes de Activación de Estructura de Prueba cuando el dispositivo maestro primario está activo.
El ajuste IEC ------- DEFAULT THRESHOLD [LÍMITE MÁXIMO PREDETERMINADO ------ IEC] son los valores utilizados por el relé UR
para determinar cuándo se deben generar respuestas espontáneas que contengan datos analógicos M_ME_NC_1. Estos
ajustes agrupan los datos de las entradas analógicas del relé UR en varios tipos: intensidad, tensión, potencia, energía y
otros. Cada ajuste representa el valor límite predeterminado para todos los puntos de las entradas analógicas
M_ME_NC_1. Por ejemplo, para emitir respuestas espontáneas desde el UR cuando alguno de los valores de intensidad
cambian en aprox.15 A, el ajuste IEC CURRENT DEFAULT THRESHOLD [LÍMITE MÁXIMO DE INTENSIDAD IEC PREDETERMINADO]
debe estar ajustado en 15. Tenga presente que estos ajustes son los valores predeterminados de las zonas muertas. Los
puntos P_ME_NC_1 (parámetro de valor de medición, valor de punto flotante corto) pueden utilizarse para modificar los
valores de zona muerta, a partir de los valores determinados, para cada punto de las entradas analógicas M_ME_NC_1.
Siempre que se elimine la potencia y se vuelva a aplicar al UR, los límites máximos predeterminados estarán vigentes.
Los protocolos IEC 60870-5-104 y DNP no pueden usarse a la vez. Cuando el ajuste IEC 60870-5-104 FUNCTION
está en Enabled [Activado], el protocolo DNP no está operativo. Una vez cambiado
este ajuste, ya no se volverá a activar hasta que se cambie el ciclo de potencia para el relé (OFF/ON).
[FUNCIÓN IEC 60870-5-104]
NOTE
j) PROTOCOLO SNTP
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
SNTP PROTOCOL [PROTOCOLO SNTP]
SNTP FUNCTION:
Disabled
Rango: Disabled (Desactivado), Enabled (activado)
SNTP SERVER IP ADDR:
0.0.0.0
Rango: Formato de dirección IP estándar
MENSAJE
SNTP UDP PORT
NÚMERO: 123
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
SNTP PROTOCOL
[PROTOCOLO SNTP]
5-14
COMMUNICATIONS [COMUNICACIONES]
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
El B90 admite el Protocolo simple de hora de red especificado en RFC-2030. Con el SNTP, el B90 puede ponerse en hora
a través de una red Ethernet. El B90 actúa como cliente SNTP para recibir los valores horarios desde un servidor SNTP/
NTP, generalmente un producto específico que utiliza un receptor GPS para proporcionar un ajuste horario adecuado.
Admite tanto SNTP unicast (punto a punto) como broadcast (punto a múltiples puntos).
Si la función SNTP está activada al mismo tiempo que IRIG-B, la señal IRIG-B proporciona el valor temporal al reloj del B90
mientras esté presente una señal válida. Si se elimina la señal IRIG-B se utilizará el tiempo recibido desde el servidor SNTP. Si
está activada la señal SNTP o IRIG-B, el valor del reloj del B90 no se puede cambiar a través del teclado del panel frontal.
Para utilizar SNTP en modo unicast, SNTP SERVER IP ADDR [DIRECCIÓN IP DEL SERVIDOR SNTP] se debe ajustar para la
dirección IP del servidor SNTP/NTP. Una vez ajustada esta dirección y que SNTP FUNCTION [FUNCIÓN SNTP] está “Enabled”
(Activada), el B90 intentará obtener valores del servidor SNTP/NTP. Como muchos de los valores de tiempo se obtienen y
se promedian, generalmente transcurre un tiempo de hasta cuatro minutos para que el reloj del B90 se sincronice con
precisión con el servidor SNTP/NTP. Puede transcurrir hasta un minuto para que el B90 señalice un error de
autocomprobación SNTP si el servidor está desconectado.
Para utilizar SNTP en modo broadcast, ajuste SNTP SERVER IP ADDR [DIRECCIÓN IP DEL SERVIDOR SNTP] a “0.0.0.0” y la
SNTP FUNCTION [FUNCIÓN SNTP] en Enabled [Activado]. El B90 escucha los mensajes SNTP enviados a la dirección
broadcast de "múltiples puntos" para la subred. El B90 espera hasta dieciocho minutos (>1024 segundos) sin recibir un
mensaje broadcast SNTP antes de señalizar un error de autocomprobación de SNTP.
Los relés de la serie UR no admiten la función multicast (envío de un mismo paquete a un grupo de receptores) o anycast
(envío de un paquete a un receptor dentro de un grupo) de SNTP.
5.2.6 MAPA DE USUARIO MODBUS
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
MODBUS]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
MODBUS USER MAP
ADDRESS
VALUE:
1:
0
MODBUS USER MAP [MAPA DE USUARIO
0
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
0
Rango: 1 a 65535 en escalones de 1
5
↓
MENSAJE
ADDRESS 256:
VALUE:
0
El Mapa de Usuario Modbus proporciona acceso de sólo lectura para un máximo de 256 registros. Para obtener un valor
de mapa de memoria, introduzca la dirección deseada en la línea ADDRESS [DIRECCIÓN] (este valor se debe convertir de
formato hexadecimal a formato decimal). El valor correspondiente se muestra en la línea VALUE [VALOR]. Un valor de "0" en
la siguiente línea de registro ADDRESS [DIRECCIÓN] restablece automáticamente los valores de las líneas anteriores de
ADDRESS [DIRECCIÓN] con un incremento de “1”. Un valor de dirección de "0" en el registro inicial significa "ninguno" y los
valores de "0" se mostrarán para todos los registros. Es posible introducir diferentes valores de ADDRESS [DIRECCIÓN]
según se requiera en cualquiera de las posiciones de registro.
Estos ajustes se pueden utilizar igualmente con el protocolo DNP. Consulte el apartado Puntos de las
Entradas Analógicas de DNP en el Anexo E para más información.
NOTE
5.2.7 RELOJ DE TIEMPO REAL
RUTA: SETTINGS
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
REAL TIME
CLOCK
MENSAJE
REAL TIME CLOCK [RELOJ EN TIEMPO REAL]
IRIG-B SIGNAL TYPE:
None
Rango: None (Ninguno), DC Shift (variación de CC),
amplitud modulada
REAL TIME CLOCK
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
La fecha y hora del reloj del relé se puede sincronizar con las de otros relés usando la señal IRIG-B. Ofrece la misma
precisión que un reloj electrónico, aprox. ±1 minuto por mes. Una señal IRIG-B puede conectarse al relé para sincronizar el
reloj a una base horaria conocida y a la hora a la que están ajustados otros relés. Si se usa una señal IRIG-B sólo es
SET DATE AND TIME [AJUSTE DE
preciso introducir el año actual. Consulte también el menú COMMANDS [COMANDOS]
FECHA Y HORA] para ajustar manualmente el reloj del relé.
El ajuste REAL TIME CLOCK EVENTS [EVENTOS DEL RELOJ EN TIEMPO REAL] permite modificar la fecha y hora capturadas en
el registro de eventos.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-15
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5 AJUSTES
5.2.8 INFORMEDE FALLOS PROGRAMABLE POR EL USUARIO
RUTA: SETTINGS [AJUSTES] PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
USER-PROGRAMMABLE FAULT REPORT
USER-PROGRAMMABLE FAULT REPORT 1(2) [INFORME DE FALLOS
[INFORME DE FALLOS PROGRAMABLE POR EL USUARIO]
PROGRAMABLE POR EL USUARIO 1(2)]
FAULT REPORT 1
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
PRE-FAULT 1 TRIGGER:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
FAULT 1 TRIGGER:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
MENSAJE
FAULT REPORT 1 #1:
Off
Rango: Off (Apagado), cualquier parámetro analógico de
valor real
MENSAJE
FAULT REPORT 1 #2:
Off
Rango: Off (Apagado), cualquier parámetro analógico de
valor real
USER-PROGRAMMABLE
FAULT REPORT 1
↓
MENSAJE
5
FAULT REPORT 1 #32:
Off
Rango: Off (Apagado), cualquier parámetro analógico de
valor real
Cuando se activa, esta función supervisa el disparo antes del fallo. Los datos anteriores al fallo se almacenan en la
memoria para la elaboración posterior del informe de fallos en el borde ascendente del disparo antes del fallo. El elemento
espera al disparo de fallo mientras esté confirmado el disparo antes del fallo, pero no menos de 1 segundo. Cuando tiene
lugar el disparo de fallo, los datos del fallo quedan almacenados y se genera el informe completo. Si el disparo de fallo no
tiene lugar en el tiempo de 1 segundo después de desconectarse el disparo antes del fallo, el elemento se restablece y no
se genera ningún informe de fallos.
El registro programable por el usuario contiene la siguiente información: el nombre del relé programado por el usuario,
revisión del firmware detallada (4.0x, por ejemplo) y modelo de relé (B90), la fecha y hora del disparo, el nombre del
disparo antes del fallo (operando específico FlexLogic™), el nombre del disparo de fallo (operando específico
FlexLogic™), el grupo de ajustes activados en el disparador antes del fallo, el grupo de ajustes activados en el disparador
del fallo, los valores antes del fallo de todos los canales analógicos programados (un ciclo antes del disparo antes del
fallo), y los valores de fallo de todos los canales analógicos programados (en el disparo de fallo).
Cada informe de fallos está almacenado como un archivo hasta una capacidad máxima de diez archivos. El disparo número
once sustituye el archivo menos reciente. El software enerVista UR Setup es necesario para visualizar todos los datos
capturados. El FAULT RPT TRIG [EMISIÓN DE INFORME DE FALLOS] se genera automáticamente cuando se emite el informe.
El relé incluye dos informes de fallos programables por el usuario para permitir la captura de dos tipos de disparos (por
ejemplo, el disparo de la protección térmica con el informe configurado para incluir temperaturas y el disparo de
cortocircuito con el informe configurado para incluir tensiones e intensidades). Los dos informes alimentan a la misma serie
de archivos del informe.
El último registro está disponible en forma de datos individuales a través de protocolos de comunicaciones.
•
PRE-FAULT 1 TRIGGER [DISPARO ANTES DEL FALLO 1]: Especifica el operando FlexLogic™ para capturar los
datos anteriores al fallo. El borde ascendente de este operando almacena los datos correspondientes a un ciclo para
la posterior elaboración de informes. El elemento espera hasta que el disparo de fallo cree un registro mientras el
operando seleccionado como PRE-FAULT TRIGGER [DISPARO ANTES DEL FALLO] esté On (Encendido). Si el operando
permanece "Apagado" durante 1 segundo, el elemento se restablece y no se crea ningún registro.
•
FAULT 1 TRIGGER [DISPARO DE FALLO 1]: Especifica el operando FlexLogic™ para capturar los datos de fallo. El
borde ascendente de este operando almacena los datos como datos de fallo y los resultados en un informe nuevo. El
disparo (no el disparo antes del fallo) controla la fecha y la hora del informe.
•
FAULT REPORT 1 #1 a #32 [INFORME DE FALLOS 1 Nº1 a Nº32]: Estos ajustes especifican un valor real, como la
magnitud de tensión o de intensidad, valores RMS eficaces, ángulo de defasaje, frecuencia, temperatura, etc. a
almacenar para la futura elaboración de informes. Es posible configurar hasta 32 canales. Se pueden configurar dos
informes para abarcar la variedad de condiciones de disparo y elementos de interés.
5-16
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5.2.9 OSCILOGRAFÍA
a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
OSCILLOGRAPHY [OSCILOGRAFÍA]
NUMBER OF RECORDS:
15
Rango: 1 a 64 en escalones de 1
MENSAJE
TRIGGER MODE:
Automatic Overwrite
Rango: Automatic
Overwrite
(Sobreescritura
automática), Protected (Protegido)
TRIGGER POSITION:
50%
Rango: 0 a 100% en escalones de 1
MENSAJE
TRIGGER SOURCE:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
AC INPUT WAVEFORMS:
16 samples/cycle
Rango: (Off) Apagado; 8, 16, 32, 64 muestras/ciclo
MENSAJE
OSCILLOGRAPHY
DIGITAL CHANNELS
MENSAJE
ANALOG CHANNELS
MENSAJE
Los registros de oscilografía contienen ondas capturadas a una velocidad de muestreo determinada, así como otros datos
de relé en el punto de disparo. Los registros oscilográficos están impulsados por un operando FlexLogic™. Es posible
capturar múltiples registros oscilográficos simultáneamente.
Es posible seleccionar el NUMBER OF RECORDS [NÚMERO DE REGISTROS], sin embargo, el número de ciclos capturados en
un único registro varía considerablemente según factores tales como la velocidad de muestreo y el número de módulos
operativos CT/VT. Hay un espacio fijo para el almacenamiento de datos de oscilografía; cuantos más datos se capturen,
menor será el número de ciclos capturados por registro. Consulte el menú ACTUAL VALUES [VALORES REALES]
RECORDS [REGISTROS]
OSCILLOGRAPHY [OSCILOGRAFÍA] para visualizar el número de ciclos capturados por registro. La
siguiente tabla proporciona ejemplos de configuraciones con sus correspondientes ciclos/registro.
Tabla 5–1: EJEMPLO DE CICLOS/REGISTRO DE OSCILOGRAFÍA
Nº DE
REGISTROS
Nº DE CT/VT
VELOCIDAD
MUESTREO
1
1
8
1
1
16
8
1
16
8
1
8
8
Nº ENTRADAS
DIGITALES
Nº ENTRADAS
ANALÓGICAS
CICLOS/
REGISTRO
0
0
1872.0
16
0
1685.0
16
0
276.0
16
16
4
219.5
2
16
16
4
93.5
2
16
64
16
93.5
8
2
32
64
16
57.6
8
2
64
64
16
32.3
32
2
64
64
16
9.5
Un nuevo registro podría sobreescribir automáticamente un registro anterior si TRIGGER MODE [MODO DE DISPARO] está
ajustado en Automatic Overwrite [Sobreescritura Automática].
Ajuste la TRIGGER POSITION [POSICIÓN DE DISPARO] hasta un porcentaje del tamaño total del registro intermedio (ej. 10%,
50%, 75%, etc.). Una posición de disparo del 25% consta de un 25% de datos anteriores al disparo y de un 75% de datos
posteriores al disparo. El TRIGGER SOURCE [ORIGEN DE DISPARO] es capturado siempre en la oscilografía y podría ser
cualquiera de los parámetros FlexLogic™ (estado del elemento, entrada de contacto, salida virtual, etc.). La velocidad de
muestreo del relé es de 64 muestras por ciclo.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-17
5
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5 AJUSTES
El ajuste AC INPUT WAVEFORMS [ONDAS DE ENTRADA DE CA] determina la velocidad de muestreo a la que las señales de
entrada de CA (por ejemplo, de intensidad y de tensión) son almacenadas. La reducción de la velocidad de muestreo
permite almacenar registros más largos. Este ajuste no afecta a la velocidad de muestreo interna del relé que es siempre
de 64 muestras por ciclo, es decir, no influye en los cálculos fundamentales del dispositivo.
Cuando se realizan cambios a los ajustes de oscilografía, todos los registros oscilográficos existentes se
BORRAN.
WARNING
b) CANALES DIGITALES
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
DIGITAL CHANNELS [CANALES DIGITALES]
DIGITAL CHANNELS
OSCILLOGRAPHY [OSCILOGRAFÍA]
1:
Rango: operando FlexLogic™
DIGITAL CHANNEL 63:
Off
Rango: operando FlexLogic™
DIGITAL CHANNEL
Off
↓
MENSAJE
Un ajuste de CANAL DIGITAL selecciona el estado del operando FlexLogic™ registrado en una traza de oscilografía. La
longitud de cada traza de oscilografía depende en parte del número de parámetros seleccionados aquí. Los parámetros
ajustados en "Off" [Desactivado] se ignoran. Durante el arranque, el relé preparará automáticamente la lista de
parámetros.
5
c) CANALES ANALÓGICOS
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
ANALOG CHANNELS [CANALES ANALÓGICOS]
ANALOG CHANNELS
ANALOG CHANNEL 1:
Off
OSCILLOGRAPHY [OSCILOGRAFÍA]
Rango: Apagado, cualquier
parámetro
analógico
FlexLogic. Consulte el Anexo A para obtener una
lista completa.
↓
MENSAJE
ANALOG CHANNEL 16:
Off
Rango: Apagado, cualquier
parámetro
analógico
FlexLogic. Consulte el Anexo A para obtener una
lista completa.
Un ajuste ANALOG CHANNEL [CANAL ANALÓGICO] selecciona el valor real de medición registrado en una traza de
oscilografía. La longitud de cada traza de oscilografía depende en parte del número de parámetros seleccionados aquí.
Los parámetros ajustados en "Off" [Desactivado] se ignoran. Los parámetros disponibles en un relé determinado
dependen de lo siguiente: (a) el tipo de relé, (b) el tipo y número de módulos de hardware CT/VT instalados, y (c) el tipo y
número de módulos de hardware de entradas analógicas instalados. Durante el arranque, el relé preparará
automáticamente la lista de parámetros. En el Anexo A aparece una lista de todos los parámetros de valores reales de
medición de todas las entradas analógicas posibles: Parámetros FlexAnalog. El número de la lista de parámetros indicado
en todas las tablas se utiliza para agilizar la selección de los parámetros en la pantalla del relé. Puede tardarse bastante
tiempo en buscar a lo largo de la lista de parámetros a través del teclado/pantalla; si se introduce este número mediante el
teclado del relé el parámetro correspondiente aparecerá en la pantalla.
Si no hay módulos de CT/VT ni módulos de entradas analógicas, no aparecerán trazas analógicas en el archivo; sólo
aparecerán las trazas digitales.
5-18
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5.2.10 LED PROGRAMABLES POR EL USUARIO
a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
PROGRAMABLES POR EL USUARIO]
USER-PROGRAMMABLE
LEDS
MENSAJE
LED TEST
USER-PROGRAMMABLE LEDS [LED
Véase abajo
TRIP & ALARM LEDS
MENSAJE
USER-PROGRAMMABLE
LED 1
MENSAJE
USER-PROGRAMMABLE
LED 2
Ver página 5–21.
Ver página 5–21.
↓
MENSAJE
USER-PROGRAMMABLE
LED 48
b) COMPROBACIÓN DE LED
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
PROGRAMABLES POR EL USUARIO]
LED TEST [COMPROBACIÓN DE LED]
LED TEST
MENSAJE
USER-PROGRAMMABLE LEDS [LED
LED TEST FUNCTION:
Disabled
Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
LED TEST CONTROL:
Off
Rango: operando FlexLogic™
5
Cuando está activada esta función, la comprobación de LED se puede iniciar desde cualquier entrada digital o elemento
de programación por el usuario, tales como los pulsadores programables por el usuario. El operando de control está
configurado a través del ajuste LED TEST CONTROL [CONTROL DE COMPROBACIÓN DE LED]. La comprobación abarca a todos
los LED, incluyento los LED de los pulsadores programables por el usuario opcionales.
La comprobación consta de tres fases.
Fase 1: Los 62 LED del relé están iluminados. Esta es una comprobación rápida para verificar si alguno de los LED
está "fundido". Esta fase dura mientras la entrada de control está encendida, hasta un máximo de 1 minuto. Después
de 1 minuto, el test finalizará.
Fase 2: Todos los LED se apagan y después, un LED se enciende durante 1 segundo y después se vuelve a apagar.
La rutina de comprobación comienza en el panel superior izquierdo, pasando de arriba a abajo por cada columna de
LED. Esta comprobación sirve para localizar los fallos del hardware, y en ella, más de un LED se enciende desde un
único punto lógico. Esta fase se puede interrumpir en cualquier momento.
Fase 3: Todos los LED se encienden. Un LED se apaga durante 1 segundo y después se vuelve a encender. La rutina
de comprobación comienza en el panel superior izquierdo, pasando de arriba a abajo por cada columna de LED. Esta
comprobación sirve para localizar los fallos del hardware, y en ella, más de un LED se apaga desde un único punto
lógico. Esta fase se puede interrumpir en cualquier momento.
Cuando la comprobación se encuentra en curso, los LED son controlados por la secuencia de comprobación, más que por
las funciones de protección, control y monitorización. Sin embargo, el mecanismo de control de los LED acepta todos los
cambios a los estados LED generados por el relé y almacena los estados actuales de los LED (encendido o apagado) en
la memoria. Cuando finaliza la comprobación, los LED reflejan el estado real a partir de la respuesta del relé durante la
comprobación. El pulsador Reset [Restablecimiento] no borrará ninguna señalización durante la comprobación LED.
El operando específico FlexLogic™, LED TEST IN PROGRESS [COMPROBACIÓN DE LED EN CURSO], permanece ajustado a
lo largo de toda la comprobación. Cuando comienza la secuencia de comprobación, el evento Comprobación LED Iniciada
se almacena en el registro de eventos.
Todo el proceso de comprobación está controlado por el usuario. En particular, la fase 1 puede durar lo que sea necesario,
y las fases 2 y 3 se pueden interrumpir. La comprobación responde a la posición y a los bordes ascendentes de la entrada
de control definida por el ajuste LED TEST CONTROL [CONTROL DE COMPROBACIÓN DE LOS LED]. El pulso de control debe
durar al menos 250 ms para tener efecto. El siguiente diagrama explica el proceso de realización de esta comprobación.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-19
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5 AJUSTES
READY TO TEST
rising edge of the
control input
Start the software image of
the LEDs
Reset the
LED TEST IN PROGRESS
operand
Restore the LED states
from the software image
Set the
LED TEST IN PROGRESS
operand
control input is on
STAGE 1
(all LEDs on)
time-out
(1 minute)
dropping edge of the
control input
Wait 1 second
STAGE 2
(one LED on at a time)
5
Wait 1 second
STAGE 3
(one LED off at a time)
rising edge of the
control input
rising edge of the
control input
rising edge of the
control input
rising edge
of the control
input
842011A1.CDR
Figura 5–1: PRUEBA DE COMPROBACIÓN DE LOS LED
EJEMPLO DE APLICACIÓN 1:
Asumiendo que se necesite comprobar si alguno de los LED está "fundido" a través del pulsador programable por el
usuario 1, se deberá aplicar el siguiente ajuste:
Configure el Pulsador Programable por el Usuario 1 realizando los siguientes ajustes en el menú SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
USER-PROGRAMMABLE PUSHBUTTONS [PULSADORES PROGRAMABLES
POR EL USUARIO]
USER PUSHBUTTON 1 [PULSADOR DE USUARIO 1] :
PUSHBUTTON 1 FUNCTION [FUNCIÓN DEL PULSADOR 1]: “Self-reset” (Autorestablecimiento)
PUSHBTN 1 DROP-OUT TIME [INTERVALO DE DESCONEXIÓN DEL PULSADOR 1]: “0,10 s”
Configure la comprobación de los LED para reconocer el Pulsador Programable por el Usuario 1 realizando los siguientes
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
USER-PROGRAMMABLE
cambios en el menú SETTINGS [AJUSTES]
PUSHBUTTONS [PULSADORES PROGRAMABLES POR EL USUARIO]
LED TEST [COMPROBACIÓN DE LOS LED] :
LED TEST FUNCTION [COMPROBACIÓN DE LOS LED]: Enabled (activada)
LED TEST CONTROL [CONTROL DE PRUEBA DE LED]: “PUSHBUTTON 1 ON”
["PULSADOR 1 ACTIVADO"]
La comprobación se activará cuando se pulse el Pulsador 1 Programable por el Usuario. El pulsador debería permanecer
pulsado durante la inspección visual de los LED. Al finalizar se debe soltar el pulsador. El relé arrancará automáticamente
en fase 2. A partir de este momento, la comprobación se puede finalizar utilizando el pulsador.
EJEMPLO DE APLICACIÓN 2:
Asumimos que necesita comprobar si hay algún LED "fundido", además de probar un LED para comprobar algún otro tipo
de fallo. Esto se debe realizar usando el Pulsador 1 Programable por el Usuario.
5-20
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
Después de aplicar los ajustes en el Ejemplo de Aplicación 1, mantenga pulsado el pulsador mientras sea necesario para
comprobar todos los LED. Después, suelte el pulsador para arrancar el relé automáticamente en Fase 2. Una vez iniciada
la Fase 2 ya puede soltar el pulsador. Cuando finaliza la Fase 2, la Fase 3 arrancará de forma automática. Es posible
finalizar la comprobación en cualquier momento, usando el pulsador.
c) LED DE DISPARO Y ALARMA
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
PROGRAMABLES POR EL USUARIO]
TRIP & ALARM LEDS [LED DE DISPARO Y ALARMA]
TRIP & ALARM LEDS
MENSAJE
USER-PROGRAMMABLE LEDS [LED
TRIP LED INPUT:
Off
Rango: operando FlexLogic™
ALARM LED INPUT:
Off
Rango: operando FlexLogic™
Los LED de Disparo yAlarma se encuentran en el Panel 1 de LED. Es posible programar cada indicador para que se
ilumine cuando el operando FlexLogic™ seleccionado se encuentre en el estado lógico 1.
d) LED PROGRAMABLE POR EL USUARIO 1(48)
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
USER-PROGRAMMABLE LEDS [LED
USER-PROGRAMMABLE LED 1 (48) [LED PROGRAMABLE POR EL USUARIO 1 (48)]
PROGRAMABLES POR EL USUARIO]
USER-PROGRAMMABLE
LED 1
MENSAJE
LED 1 OPERAND:
Off
Rango: operando FlexLogic™
LED 1 TYPE:
Self-Reset
Rango:
Self-Reset
(enclavado)
(autorestablecimiento),
Latched
Hay 48 LED de color ámbar por los LED del panel frontal del relé. Es posible programar cada uno de estos indicadores
para que se iluminen cuando el operando FlexLogic™ se encuentra en estado lógico 1.
•
Los LED 1 a 24 inclusive se encuentran en el Panel 2 de LED; los LED 25 a 48 inclusive se encuentran en el Panel 3 de
LED.
Consulte el apartado Indicadores LED en el capítulo 4 para ver las ubicaciones de estos LED que aparecen en la lista. Este menú
selecciona los operandos que controlan estos LED. Se proporciona asistencia para aplicar las etiquetas personalizadas por el
usuario a estos LED. Si el ajuste LED X TYPE [TIPO X LED] está fijado en Self-Reset [Autorestablecimiento] (ajuste por defecto), la
iluminación de los LED se adaptará al estado del operando LED seleccionado. Si el ajuste LED X TYPE [TIPO X LED] está
"Latched" [Enclavado], el LED, una vez encendido, permanecerá de este modo hasta que se reajuste usando el botón RESET
[RESTABLECIMIENTO], desde un dispositivo remoto a través de un canal de comunicaciones o desde cualquier operando
programado, incluso si el estado del operando LED no se confirma.
Tabla 5–2: AJUSTES RECOMENDADOS PARA LAS ETIQUETAS DEL PANEL 2 DE LED
AJUSTE
PARÁMETRO
AJUSTE
PARÁMETRO
Operando LED 1
SETTING GROUP ACT 1
Operando LED 13
Off [Desactivado]
Operando LED 2
SETTING GROUP ACT 2
Operando LED 14
Off [Desactivado]
Operando LED 3
SETTING GROUP ACT 3
Operando LED 15
Off [Desactivado]
Operando LED 4
SETTING GROUP ACT 4
Operando LED 16
Off [Desactivado]
Operando LED 5
SETTING GROUP ACT 5
Operando LED 17
Off [Desactivado]
Operando LED 6
SETTING GROUP ACT 6
Operando LED 18
Off [Desactivado]
Operando LED 7
Off [Desactivado]
Operando LED 19
Off [Desactivado]
Operando LED 8
Off [Desactivado]
Operando LED 20
Off [Desactivado]
Operando LED 9
Off [Desactivado]
Operando LED 21
Off [Desactivado]
Operando LED 10
Off [Desactivado]
Operando LED 22
Off [Desactivado]
Operando LED 11
Off [Desactivado]
Operando LED 23
Off [Desactivado]
Operando LED 12
Off [Desactivado]
Operando LED 24
Off [Desactivado]
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-21
5
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5 AJUSTES
5.2.11 AUTOCOMPROBACIONES PROGRAMABLES POR EL USUARIO
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
[AUTOCOMPROBACIONES PROGRAMABLES POR EL USUARIO]
USER-PROGRAMMABLE SELF TESTS
MENSAJE
REMOTE DEVICE OFF
FUNCTION: Enabled
Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
Válido para unidades equipadas con CPU Tipo C
o D.
MENSAJE
PRI. ETHERNET FAIL
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
Válido para unidades equipadas con CPU Tipo C
o D.
MENSAJE
SEC. ETHERNET FAIL
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
Válido para unidades equipadas con CPU Tipo
D.
BATTERY FAIL
FUNCTION: Enabled
Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
MENSAJE
MENSAJE
SNTP FAIL
FUNCTION: Enabled
Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
Válido para unidades equipadas con CPU Tipo C
o D.
IRIG-B FAIL
FUNCTION: Enabled
Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
MENSAJE
Las principales alarmas de autocomprobación se comunican automáticamente a través de sus correspondientes
operandos FlexLogic™, eventos y señalizaciones. La mayoría de las alarmas menores se pueden desactivar si se desea.
5
Cuando se encuentran en modo Disabled [Desactivadas], las alarmas menores no confirmarán un operando Flexlogic™,
escribirán a un registro de incidencias ni mostrarán mensajes de señalización. Además, tampoco emitirán los mensajes ANY
MINOR ALARM [CUALQUIER ALARMA MENOR] o ANY SELF-TEST [CUALQUIER AUTOCOMPROBACIÓN]. Cuando está en modo
"Enabled" [Activado], las alarmas menores siguen funcionando junto con otras alarmas mayores y menores. Consulte con el
apartado Autocomprobación del Relé en el capítulo 7 para más información sobre las alarmas de autocomprobación menores.
5.2.12 PULSADORES DE CONTROL
RUTA: SETTINGS
PRODUCT SETUP
CONTROL PUSHBUTTONS
CONTROL
PUSHBUTTON 1
MENSAJE
CONTROL PUSHBUTTON 1(7)
CONTROL PUSHBUTTON 1
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
CONTROL PUSHBUTTON 1
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
Los tres pulsadores estándar ubicados en el panel superior izquierdo del panel frontal son programables por el usuario y
pueden utilizarse para diferentes aplicaciones tales como la realización de una comprobación de LED, grupos de ajuste de
conmutación y llamadas y desplazamientos a través de las pantallas programables por el usuario, etc. La ubicación de los
pulsadores de control se muestra en la siguiente figura.
Se incluyen cuatro pulsadores de control adicionales cuando al B90 se le asignan doce pulsadores programables por el usuario.
STATUS
EVENT CAUSE
IN SERVICE
VOLTAGE
TROUBLE
CURRENT
TEST MODE
FREQUENCY
TRIP
OTHER
ALARM
PHASE A
PICKUP
PHASE B
RESET
USER 1
USER 2
PHASE C
NEUTRAL/GROUND
USER 3
THREE
STANDARD
CONTROL
PUSHBUTTONS
USER 4
USER 5
USER 6
USER 7
FOUR EXTRA
OPTIONAL
CONTROL
PUSHBUTTONS
842733A2.CDR
Figura 5–2: PULSADORES DE CONTROL
5-22
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
Los pulsadores de control no se utilizan típicamente para operaciones críticas. Como tales, no están protegidos por la
contraseña de control. Sin embargo, al supervisar sus operandos de salida, el usuario puede activar o desactivar
dinámicamente los pulsadores de control por razones de seguridad.
Cada pulsador de control confirma su propio operando FlexLogic™, CONTROL PUSHBTN 1 (7) ON [PULSADOR DE CONTROL
1 (7) ENCENDIDO Estos operandos deberían estar configurados adecuadamente para realizar la función deseada. El
operando permanecerá confirmado mientras se presione el pulsador y se restablecerá cuando se suelte el pulsador. Hay
un retardo de desconexión de 100 ms para garantizar que la rápida manipulación de los pulsadores sea reconocida por
diferentes funciones que pueden emplear pulsadores de control como entradas.
Un evento está registrado en el Registro de eventos (según el ajuste del usuario) cuando se pulsa un pulsador de control;
no hay ningún evento registrado cuando se suelta el pulsador. Las teclas del panel frontal (incluyendo las teclas de control)
no se pueden pulsar a la vez, es decir, se debe soltar una determinada tecla antes de pulsar la siguiente.
When applicable
SETTING
{
CONTROL PUSHBUTTON
1 FUNCTION:
Enabled=1
SETTINGS
SYSTEM SETUP/
BREAKERS/BREAKER 1/
BREAKER 1 PUSHBUTTON
CONTROL:
AND
RUN
Enabled=1
SYSTEM SETUP/
BREAKERS/BREAKER 2/
BREAKER 2 PUSHBUTTON
CONTROL:
TIMER
OFF
FLEXLOGIC OPERAND
0
ON
100 msec
CONTROL PUSHBTN 1 ON
842010A2.CDR
Enabled=1
5
Figura 5–3: LÓGICA DEL PULSADOR DE CONTROL
5.2.13 PULSADORESPROGRAMABLES POR EL USUARIO
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
USER-PROGRAMMABLE PUSHBUTTONS
[PULSADORES PROGRAMABLES POR EL USUARIO] USER PUSHBUTTON 1(12) [PULSADOR DEL USUARIO 1(12)]
PUSHBUTTON 1
FUNCTION: Disabled
Rango:
PUSHBTN 1 ID TEXT:
Rango: Hasta 20 caracteres alfanuméricos
PUSHBTN 1 ON TEXT:
Rango: Hasta 20 caracteres alfanuméricos
PUSHBTN 1 OFF TEXT:
Rango: Hasta 20 caracteres alfanuméricos
PUSHBTN 1 DROP-OUT
TIME: 0,00 s
Rango: 0 a 60,00 s en escalones de 0,01
MENSAJE
PUSHBUTTON 1
TARGETS: Disabled
Rango:
MENSAJE
PUSHBUTTON 1
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
USER PUSHBUTTON 1
MENSAJE
MENSAJE
MENSAJE
Self-Reset (autorestablecimiento),
(enclavado), Disabled (desactivado)
Self-Reset (autorestablecimiento),
(enclavado), Disabled (desactivado)
Latched
Latched
El B90 tiene 12 pulsadores programables por el usuario opcionales, cada uno configurado a través de 12 menús idénticos.
Los pulsadores permiten introducir la información digital manualmente de forma sencilla y sin errores (On [Encendido], Off
[Apagado]) dentro de ecuaciones FlexLogic, así como de elementos de protección y de control. Las aplicaciones típicas
incluyen el control del interruptor, bloqueo de autoreconexión, bloqueo de la protección de tierra y cambios en los grupos
de ajuste.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-23
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5 AJUSTES
Los pulsadores configurables por el usuario se muestran abajo. Pueden etiquetarse según los deseos del usuario con una
plantilla de fábrica disponible en línea en http://www.GEindustrial.com/multilin.
1
3
USER LABEL
USER LABEL
5
USER LABEL
7
9
USER LABEL
USER LABEL
11
USER LABEL
2
4
6
8
10
12
USER LABEL
USER LABEL
USER LABEL
USER LABEL
USER LABEL
USER LABEL
Figura 5–4: PULSADORES PROGRAMABLES POR EL USUARIO
Cada pulsador confirma sus propios operandos FlexLogic™ en estado "On" [Encendido] y Off [Apagado] respectivamente. Los
operandos FlexLogic™ deberían utilizarse para programar las acciones de los pulsadores que se deseen. Los nombres de los
operandos son PUSHBUTTON 1 ON [PULSADOR 1 ENCENDIDO] y PUSHBUTTON 1 OFF [PULSADOR 1 APAGADO].
Un pulsador puede programarse para realizar un enclavamiento o un autorestablecimiento. Un LED de indicación junto a
cada pulsador señaliza el estado actual del correspondiente operando FlexLogic™ en estado On [Encendido]. Cuando
está ajustado en Latched [Enclavado], el estado de cada pulsador se almacena en la memoria no volátil que se mantiene
durante cualquier pérdida de energía de suministro.
Los estados de los pulsadores pueden almacenarse en el Registro de eventos y mostrarse en forma de mensajes de
señalización. Asimismo, los mensajes definidos por el usuario se pueden asociar a cada uno de los pulsadores y se
pueden visualizar cuando el pulsador está ON [ENCENDIDO].
5
•
PUSHBUTTON 1 FUNCTION [FUNCIÓN DEL PULSADOR 1]: Este ajuste selecciona la característica de ese
pulsador. Si está ajustado en “Disabled” [Desactivado], el pulsador se desactiva y los operandos FlexLogic™
correspondientes (tanto On [Encendido] como Off [Apagado]) no se confirman. Si está ajustado en Self-reset
[Autorestablecimiento] la lógica de control del pulsador confirma el correspondiente operando FlexLogic™ On
[Encendido] mientras el pulsador permanezca pulsado. En cuanto se suelta el pulsador, el operando FlexLogic™
queda desconfirmado. El operando Off [Apagado] se confirma y desconfirma del mismo modo.
Si está ajustado en “Latched” [Enclavado], la lógica de control alterna el estado del correspondiente operando
FlexLogic™ entre On [Encendido] y Off [Apagado]) con cada pulsación del botón. Al funcionar en modo Latched
[Enclavado], los estados del operando FlexLogic™ quedan almacenados en la memoria no volátil. Si se produjera un
corte de tensión, el estado correcto del pulsador se mantiene hasta la vuelta al estado de alimentación normal del relé.
•
PUSHBTN 1 ID TEXT [TEXTO DE ID DEL PULSADOR 1]:Este ajuste especifica la línea superior de 20 caracteres
del mensaje programable por el usuario y está concebido para proporcionar información de ID del pulsador. Consulte
el apartado Pantallas Definidas por el Usuario para obtener instrucciones sobre cómo introducir caracteres
alfanuméricos desde el teclado.
•
PUSHBTN 1 ON TEXT [TEXTO VISUALIZADO DEL PULSADOR 1]:Este ajuste especifica la línea inferior de 20
caracteres del mensaje programable por el usuario y se visualiza cuando el pulsador se encuentra en posición On
[Encendido]. Consulte el apartado Pantallas Definidas por el Usuario para obtener instrucciones sobre cómo introducir
caracteres alfanuméricos desde el teclado.
•
PUSHBTN 1 OFF TEXT [TEXTO NO VISUALIZADO DEL PULSADOR 1]:Este ajuste especifica la línea inferior de 20
caracteres del mensaje programable por el usuario y se visualiza cuando el pulsador se activa desde la posición On
[Encendido] a la posición Off [Apagado] y el ajuste PUSHBUTTON 1 FUNCTION [FUNCIÓN DEL PULSADOR 1] está en
Latched [Enclavado]. Este mensaje no se visualiza cuando el ajuste PUSHBUTTON 1 FUNCTION [FUNCIÓN DEL
PULSADOR 1] es "Autorestablecimiento" ya que esto implica que el estado del operando del pulsador es Off [Apagado]
después de soltarlo. Todas las duraciones de los mensajes de texto para los pulsadores se configuran a través del
DISPLAY PROPERTIES [PROPIEDADES DE PANTALLA]
ajuste PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
FLASH MESSAGE TIME [TIEMPO DE MENSAJE PARPADEANTE] .
•
PUSHBTN 1 DROP-OUT TIME [INTERVALO DE DESCONEXIÓN DEL PULSADOR 1]:Este ajuste especifica un
retardo del intervalo de desconexión para un pulsador en el modo de autorestablecimiento. La aplicación típica para
este ajuste es proporcionar una funcionalidad de selección antes de la operación. El pulsador de selección debería
tener el intervalo de desconexión ajustado en el valor deseado. El pulsador que está activado debería combinarse
lógicamente con el pulsador de selección en FlexLogic™. El LED del pulsador de selección permanecerá encendido
durante el intervalo de desconexión, señalizando el tiempo para la operación deseada.
5-24
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
Por ejemplo, considere un relé con los siguientes ajustes: PUSHBTN 1 ID TEXT [TEXTO DE ID DEL PULSADOR 1]:
"AUTORECLOSER" ["AUTORECONEXIÓN], PUSHBTN 1 ON TEXT [TEXTO VISUALIZADO DEL PULSADOR 1]: "DISABLED CALL 2199" ["DESACTIVADO - LLAMAR 2199"], y PUSHBTN 1 ON TEXT [TEXTO VISUALIZADO DEL PULSADOR 1]: “ENABLED”
["ACTIVADO"]. Cuando el pulsador 1 cambia su estado a la posición On [Activado], se visualiza el siguiente mensaje
AUTOCLOSER DISABLED - Call 2199 [AUTORECONEXIÓN DESACTIVADA - Llamar 2199]: Cuando el pulsador 1 cambia su
estado a la posición "Off", se visualiza el mensaje AUTORECLOSER ENABLED [AUTORECONEXIÓN ACTIVADA].
Los pulsadores programables por el usuario requieren un tipo de panel frontal HP para el relé. Si se realizó el
pedido del panel frontal HP por separado, el código de pedido del relé deberá cambiarse para indicar la opción de
NOTE
panel frontal HP. Esto se puede realizar a través de enerVista UR Setup con el comando Maintenance
[Mantenimiento] > Enable Pushbutton [Activar pulsador].
5.2.14 PARÁMETROS DE ESTADO FLEX
RUTA: SETTINGS
PRODUCT SETUP
FLEX STATE
PARAMETERS
MENSAJE
FLEX STATE PARAMETERS [PARÁMETROS DE ESTADO FLEX]
PARAMETER
Off
1:
Rango: operando FlexLogic™
PARAMETER
Off
2:
Rango: operando FlexLogic™
PARAMETER 256:
Off
Rango: operando FlexLogic™
↓
MENSAJE
Esta función proporciona un mecanismo mediante el cual cualquiera de los 256 estados seleccionados del operando
FlexLogic™ se pueden utilizar para una monitorización eficaz. La función permite tener acceso personalizado por el
usuario a los estados del operando FlexLogic™ en el relé. Los bits de estado se ordenan en paquetes de forma que sea
posible leer los 16 estados en un sólo registro Modbus. Los bits de estado se pueden configurar de forma que todos los
estados que sean de interés para el usuario estén disponibles en un número mínimo de registros Modbus.
Los bits de estado se podrían leer en la serie de registros "Flex States" [Estados Flex] comenzando por la dirección
Modbus 900 hex. Los 16 estados están clasificados por paquetes en cada registro, con el estado de más baja numeración
en el bit de menor orden. Hay 16 registros en total para acomodar los 256 bits de estado.
5.2.15 PANTALLAS DEFINIBLES POR EL USUARIO
RUTA: SETTINGS
PRODUCT SETUP
USER-DEFINABLE DISPLAYS
USER DISPLAY 1(8) [PANTALLA DE USUARIO 1 (8)]
DISP 1 TOP LINE:
Rango: hasta 20 caracteres alfanuméricos
DISP 1 BOTTOM LINE:
Rango: hasta 20 caracteres alfanuméricos
DISP 1 ITEM 1
0
Rango: 0 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
DISP 1 ITEM 2
0
Rango: 0 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
DISP 1 ITEM 3
0
Rango: 0 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
DISP 1 ITEM 4
0
Rango: 0 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
DISP 1 ITEM 5:
0
Rango: 0 a 65535 en escalones de 1
MENSAJE
USER DISPLAY 1
MENSAJE
Este menú proporciona un mecanismo para crear manualmente hasta 8 pantallas de información definidas por el usuario
en una secuencia de visualización apropiada en el menú USER DISPLAYS [PANTALLAS DEL USUARIO] (entre los menús de
nivel superior TARGETS [SEÑALIZACIONES] y ACTUAL VALUES [VALORES REALES]). Los submenús facilitan la introducción de
texto y las opciones de indicación de datos de registro Modbus para definir el contenido de la pantalla de usuario.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-25
5
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5 AJUSTES
Además, cualquier pantalla del sistema se puede copiar automáticamente en una pantalla de usuario disponible seleccionando la
pantalla existente y pulsando la tecla
. En la pantalla se mostrará el mensaje "ADD TO USER DISPLAY LIST?" [¿AÑADIR
A LA LISTA DE PANTALLAS DE USUARIO?]. Después de seleccionar Yes [Sí], un mensaje indicará que la pantalla seleccionada
ha sido añadida a la lista de pantallas del usuario. Cuando se realiza este tipo de entrada, los submenús se configuran
automáticamente con el contenido adecuado y este contenido se podrá editar posteriormente.
Este menú sirve para introducir el texto definido por el usuario y/o los campos de datos Modbus registrados en la pantalla
de usuario determinada. Cada pantalla de usuario consta de dos líneas de 20 caracteres (línea superior y línea inferior). El
símbolo Tilde (~) se utiliza para marcar el comienzo de un campo de datos, es necesario determinar la longitud del campo
de datos. Es posible introducir hasta 5 campos de datos diferentes ITEM 1 (5) [ELEMENTO 1 (5)] en una pantalla de usuario, la
Tilde n (~) se refiere al elemento número n.
Una pantalla de usuario puede introducirse desde el teclado frontal o desde la interfaz URPC (preferida por ser más
conveniente). El siguiente procedimiento muestra cómo introducir caracteres de texto en las líneas superior e inferior
desde el teclado frontal:
5
1.
Seleccione la línea que desea editar.
2.
Pulse la tecla
3.
Utilice cualquier tecla VALUE para desplazarse a través de los caracteres. Un espacio se selecciona como un carácter.
4.
Pulse la tecla
5.
Repita el paso 3 y continúe introduciendo caracteres hasta que se visualice el texto deseado.
6.
La tecla
7.
Pulse la tecla
para introducir el modo de edición de texto.
para avanzar con el cursor hasta la siguiente posición.
puede ser presionada en cualquier momento para mostrar mensajes de ayuda relativos al contexto.
para memorizar los nuevos ajustes.
Para introducir un valor numérico para cualquiera de los 5 elementos (la forma decimal de la dirección Modbus
seleccionada) desde el teclado frontal, use el teclado numérico. Utilice el valor "0" para cualquier elemento no utilizado.
Use la tecla
en cualquier pantalla de sistema seleccionada (ajuste, valor real o comando) que posea una dirección
Modbus, para visualizar el formato hexadecimal de la dirección Modbus, y después conviértala manualmente al formato
decimal antes de introducirla (el uso de enerVista UR Setup facilita esta conversión de forma muy práctica).
Pulse la tecla
para ir al menú pantallas de usuario para visualizar el contenido definido por el usuario. Las
pantallas de usuario actuales se mostrarán en una secuencia que cambiará cada 4 segundos. Al visualizar una pantalla de
usuario, pulse la tecla
y después seleccione la opción Yes [Sí] para eliminar la pantalla de la lista de pantallas de
usuario. Vuelva a pulsar la tecla
para salir del menú de pantallas de usuario.
A continuación se muestra un ejemplo de la configuración de las pantallas de usuario y el resultado obtenido:
DISP 1 TOP LINE:
Current X ~
A
Muestra el texto definido por el usuario con el primer
símbolo Tilde que actúa como marcador.
MENSAJE
DISP 1 BOTTOM LINE:
Current X ~
A
Muestra el texto definido por el usuario con el
segundo símbolo Tilde que actúa como marcador.
MENSAJE
DISP 1 ITEM 1:
6016
Muestra el formato decimal de la Dirección de Registro
Modbus seleccionada por el usuario, correspondiente
con el primer símbolo Tilde que actúa como marcador.
MENSAJE
DISP 1 ITEM 2:
6357
Muestra el formato decimal de la Dirección de Registro
Modbus seleccionada por el usuario, correspondiente
con el segundo símbolo Tilde que actúa como marcador.
MENSAJE
DISP 1 ITEM 3:
0
Este elemento no se utiliza, no hay símbolo Tilde
marcador en las líneas superior o inferior.
MENSAJE
DISP 1 ITEM 4:
0
Este elemento no se utiliza, no hay símbolo Tilde
marcador en las líneas superior o inferior.
MENSAJE
DISP 1 ITEM 5:
0
Este elemento no se utiliza, no hay símbolo Tilde
marcador en las líneas superior o inferior.
USER DISPLAY 1
USER DISPLAYS
5-26
→
Current X
Current Y
0.850 A
0.327 A
Muestra el contenido resultante en la pantalla.
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5.2.16 ENTRADAS/SALIDASDIRECTAS
a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
DIRECT I/O [I/O DIRECTAS]
DIRECT OUTPUT
DEVICE ID: 1
Rango: 1 a 16
DIRECT I/O CH1 RING
CONFIGURATION: Yes
Rango: Yes [Sí], No
MENSAJE
DIRECT I/O CH2 RING
CONFIGURATION: Yes
Rango: Yes [Sí], No
MENSAJE
DIRECT I/O DATA
RATE: 64 kbps
Rango: 64 kbps, 128 kbps
MENSAJE
DIRECT I/O CHANNEL
CROSSOVER: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
DIRECT I/O
MENSAJE
MENSAJE
CRC ALARM CH1
CRC ALARM CH2
Ver página 5–31.
Ver página 5–31.
MENSAJE
UNRETURNED
MESSAGES ALARM CH1
Ver página 5–32.
MENSAJE
UNRETURNED
MESSAGES ALARM CH2
Ver página 5–32.
5
Las entradas/salidas directas están previstas para el intercambio de información de estado (entradas y salidas) entre relés
UR conectados directamente a través de tarjetas de comunicaciones digitales tipo 7. El mecanismo es muy similar a UCA
GOOSE, excepto que la comunicación tiene lugar a través de una red aislada no conmutable y está optimizado para la
velocidad. En tarjetas de tipo 7 que admiten dos canales, los mensajes de salida directa se envían a través de los dos
canales simultáneamente. Así se envían de forma eficaz mensajes de salida en ambas direcciones a lo largo de una
configuración de anillo. En tarjetas de tipo 7 que admiten un canal, los mensajes de salida directa se envían sólo en una
dirección. Los mensajes serán reenviados cuando se determine que el mensaje no se originó en el receptor.
La sincronización del mensaje de salida es similar a la sincronización de mensajes en GOOSE. Los mensajes íntegros (sin
cambios de estado) se envían cada 1000 ms como mínimo. Los mensajes con cambios de estado se envían dentro del paso
principal escaneando las entradas y confirmando las salidas, a menos que el ancho de banda del canal de comunicación se haya
superado. Se realizan dos autocomprobaciones, que son señalizadas a través de los siguientes operandos FlexLogic™:
1.
DIRECT RING BREAK [INTERRUPCIÓN DIRECTA DE ANILLO] (interrupción del anillo de entrada/salida directa). Este operando
FlexLogic indica que los mensajes de salida directa enviados desde un relé UR no son recibidos de vuelta por el relé.
2.
DIRECT DEVICE 1(16) OFF [DISPOSITIVO DIRECTO 1 (16) APAGADO] (dispositivo directo apagado). Este operando
FlexLogic™ indica que los mensajes de salida directa enviados desde un dispositivo directo no son recibidos.
Los ajustes directos de entrada/salida son similares a los ajustes remotos de entrada/salida. El equivalente de las cadenas
de nombres de dispositivo remoto para las entradas/salidas directas es el DIRECT OUTPUT DEVICE ID [ID DE DISPOSITIVO DE
SALIDA DIRECTA]. El DIRECT OUTPUT DEVICE ID [ID DE DISPOSITIVO DE SALIDA DIRECTA] identifica el relé en todos los
mensajes de salida directa. Todos los dispositivos electrónicos inteligentes de relé UR que forman parte de un anillo
deberán tener asignados nombres específicos para cada dispositivo. El ID de los dispositivos electrónicos inteligentes
sirve para identificar el emisor del mensaje de entrada/salida directa.
Si el esquema de entrada/salida directa está configurado para funcionar dentro de un anillo (DIRECT I/O RING CONFIGURATION
"Sí"), todos los mensajes de salida deberían recibirse de vuelta. De lo contrario,
se activará la autocomprobación de interrupción de anillo de entrada/salida directa. El error de autocomprobación se señaliza a
través del operando FlexLogic™ DIRECT RING BREAK [INTERRUPCIÓN DE ANILLO DIRECTA].
[CONFIGURACIÓN DE ANILLO DE I/O DIRECTA]:
Seleccione el ajuste DIRECT I/O DATA RATE [VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE DATOS DE I/O DIRECTA] para ajustar la capacidad
de transmisión de datos al canal de comunicaciones. Las conexiones "back-to-back" de los relés locales configurados con
las tarjetas de comunicación de fibra óptica 7A, 7B, 7C, 7H, 7I, 7J, 7K, 71 y 73 se pueden ajustar hasta 128 kbps. En
cuando a los relés locales configurados con otras tarjetas de comunicación (es decir, 7E, 7F, 7G, 7L, 7M, 7N, 7P, 7R, 7S,
7T, 7W, 74, 75, 76 y 77), la tasa de baudios se ajustará hasta 64 kbps. Todos los dispositivos electrónicos inteligentes que
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-27
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5 AJUSTES
se comunican a través de entradas/salidas directas se deben ajustar a la misma velocidad de transmisión de datos. Los
dispositivos electrónicos inteligentes del relé UR equipados con tarjetas de comunicaciones de dos canales aplican la
misma velocidad de transmisión de datos para ambos canales. El tiempo de envío de los mensajes de entrada/salida
directa es de aproximadamente 0,2 de un ciclo de la red eléctrica a 128 kbps y 0,4 de un ciclo de la red eléctrica a 64 kbps,
por cada "puente". Para aplicaciones del B90 la DIRECT I/O DATA RATE [VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE DATOS DE I/O
DIRECTA] debería estar ajustada a 128 kbps.
El ajuste DIRECT I/O CHANNEL CROSSOVER [CRUCE DE CANALES DE I/O DIRECTA] se aplica a los B90 con tarjetas de comunicación
de dos canales y permite el cruce de mensajes del canal 1 al canal 2. Esto coloca a todos los dispositivos electrónicos inteligentes
en una red de entrada/salida directa sin tener en cuenta el medio físico de los dos canales de comunicación.
Los siguientes ejemplos de aplicación ilustran los conceptos básicos de la configuración de entrada/salida directa.
Consulte el apartado Entradas/salidas de este capítulo para obtener información sobre la configuración de los operandos
FlexLogic™ (indicadores, bits) a intercambiar.
EJEMPLO 1: EXTENSIÓN DE LAS CAPACIDADES DE ENTRADA/SALIDA DE UN RELÉ DE LA SERIE UR
Considere una aplicación que requiera cantidades adicionales de entradas digitales o contactos de salida o líneas de
lógica programable que supere la capacidad de un único chasis de relé UR. El problema se resuelve añadiendo un
dispositivo electrónico inteligente de relé UR como, por ejemplo, el C30, para cumplir los requisitos adicionales de entrada/
salida y de lógica programable. Los dos dispositivos electrónicos inteligentes están conectados mediante tarjetas de
comunicación digitales monocanal como se muestra en la siguiente figura.
UR IED 1
UR IED 2
5
TX1
RX1
TX1
RX1
842711A1.CDR
Figura 5–5: EXTENSIÓN DE ENTRADA/SALIDA A TRAVÉS DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS
En la aplicación de arriba se deben aplicar los siguientes ajustes:
IED 1 DEL RELÉ UR:DIRECT OUTPUT DEVICE ID [ID DE DISPOSITIVO DE SALIDA DIRECTA]: "1"
DIRECT I/O RING CONFIGURATION [CONFIGURACIÓN DE ANILLO DE I/O DIRECTA]: Yes [Sí]
DIRECT I/O DATA RATE [VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA DE DATOS DE I/O DIRECTA]:"128 kbps"
IED 2 DEL RELÉ UR:DIRECT OUTPUT DEVICE ID [ID DE DISPOSITIVO DE SALIDA DIRECTA]: "2"
DIRECT I/O RING CONFIGURATION [CONFIGURACIÓN DE ANILLO DE I/O DIRECTA]: Yes [Sí]
DIRECT I/O DATA RATE [VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA DE DATOS DE I/O DIRECTA]:"128 kbps"
El tiempo de envío para los mensajes es de aprox. 0.2 del ciclo del sistema de potencia en ambas direcciones (a 128
kbps); es decir, desde el dispositivo 1 al dispositivo 2 y desde el dispositivo 2 al dispositivo 1. Es posible seleccionar
diferentes tarjetas de comunicaciones por el usuario para esta conexión "back-to-back" (fibra, G.703 o RS422).
EJEMPLO 2: PROTECCIÓN DE BARRAS DE INTERBLOQUEO
Un esquema simple de la protección de barras de interbloqueo se podría realizar enviando una señal de bloqueo desde los
dispositivos de descarga, por ejemplo el 2, 3 y 4, hasta el dispositivo de carga que supervisa un único receptor de la barra,
como se muestra a continuación.
UR IED 1
UR IED 2
UR IED 3
BLOCK
UR IED 4
842712A1.CDR
Figura 5–6: EJEMPLO DE ESQUEMA DE PROTECCIÓN DE BARRAS DE INTERBLOQUEO
Para lograr una mayor fiabilidad, se recomienda una configuración de doble anillo (véase abajo) para esta aplicación.
5-28
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
TX1
RX2
RX1
TX1
UR IED 2
UR IED 1
RX1
TX2
TX2
RX2
RX2
TX2
TX2
RX1
UR IED 3
UR IED 4
TX1
RX1
RX2
TX1
842716A1.CDR
Figura 5–7: ESQUEMA DE PROTECCIÓN DE BARRAS DE INTERBLOQUEO A TRAVÉS DE I/O DIRECTAS
En la aplicación de arriba se deben aplicar los siguientes ajustes:
IED 1 RELÉ UR:DIRECT OUTPUT DEVICE ID : “1”
DIRECT I/O RING CONFIGURATION: Yes
IED 2 RELÉ UR:DIRECT OUTPUT DEVICE ID: “2”
[Sí]
IED 3 RELÉ UR:DIRECT OUTPUT DEVICE ID: “3”
DIRECT I/O RING CONFIGURATION: Yes
DIRECT I/O RING CONFIGURATION:
Yes [Sí]
IED 2 RELÉ UR: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: “4”
[Sí]
DIRECT I/O RING CONFIGURATION:
Yes [Sí]
El tiempo de envío de mensajes es de aproximadamente 0,2 de un ciclo de la red eléctrica (a 128 kbps), con un número de
"puentes" entre el origen y el destino. La configuración de dos anillos reduce de forma eficaz la distancia de
comunicaciones máxima por dos.
En esta configuración, se esperan los siguientes tiempos de envío (a 128 kbps) si los dos anillos funcionan:
IED 1 a IED 2: 0,2 del ciclo de la red eléctrica; IED 1 a IED 3: 0,4 del ciclo de la red eléctrica;
IED 1 a IED 4: 0,2 del ciclo de la red eléctrica; IED 2 a IED 3: 0,2 del ciclo de la red eléctrica;
IED 2 a IED 4: 0,4 del ciclo de la red eléctrica; IED 3 a IED 4: 0,2 del ciclo de la red eléctrica;
5
Si un anillo está roto (por ejemplo TX2/RX2) los tiempos de envío serán los siguientes:
IED 1 a IED 2: 0,2 del ciclo de la red eléctrica; IED 1 a IED 3: 0,4 del ciclo de la red eléctrica;
IED 1 a IED 4: 0,6 del ciclo de la red eléctrica; IED 2 a IED 3: 0,2 del ciclo de la red eléctrica;
IED 2 a IED 4: 0,4 del ciclo de la red eléctrica; IED 3 a IED 4: 0,2 del ciclo de la red eléctrica;
Se podría seleccionar un temporizador de coordinación para este esquema de protección de barras para cubrir el peor de
los casos (0,4 del ciclo de la red eléctrica). Cuando se detecte un anillo roto, el tiempo de coordinación deberá aumentarse
correspondientemente hasta un 0,6 del ciclo del sistema de potencia). La aplicación completa requiere tratar varias
cuestiones tales como el fallo de los dos anillos de comunicaciones, las condiciones de fallo o avería de uno de los relés,
etc. Los indicadores de automonitorización de la función de entrada/salida directas servirán principalmente para tratar
estos problemas.
EJEMPLO 3: ESQUEMAS APOYADOS POR SISTEMA PILOTO
Observe la siguiente aplicación de protección de cable de tres terminales.
UR IED 1
UR IED 2
UR IED 3
842713A1.CDR
Figura 5–8: APLICACIÓN DE CABLE DE TRES TERMINALES
Sería posible aplicar un esquema apoyado por un sistema piloto permisivo en una configuración de dos anillos tal y como
se muestra a continuación (los IED 1 y 2 forman el primer anillo, mientras que los IED 2 y 3 constituyen un segundo anillo):
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-29
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
UR IED 1
5 AJUSTES
TX1
RX1
RX1
TX1
UR IED 2
RX2
TX2
RX1
UR IED 3
TX1
842714A1.CDR
Figura 5–9: CONFIGURACIÓN DE BUCLE ABIERTO DE UN ÚNICO CANAL
En la aplicación de arriba se deben aplicar los siguientes ajustes:
IED 1 DEL RELÉ UR:DIRECT OUTPUT DEVICE ID: “1”
IED 2 DEL RELÉ UR: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: “2”
DIRECT I/O RING CONFIGURATION: Yes
DIRECT I/O RING CONFIGURATION:
Yes
IED 3 DEL RELÉ UR:DIRECT OUTPUT DEVICE ID: "3"
DIRECT I/O RING CONFIGURATION:
Yes
En esta configuración, se esperan los siguientes tiempos de envío (a 128 kbps):
IED 1 a IED 2: 0,2 del ciclo de la red eléctrica; IED 1 a IED 3: 0,5 del ciclo de la red eléctrica;
IED 2 a IED 3: 0,2 del ciclo de la red eléctrica;
5
En el esquema de arriba, los IED 1 al 3 no se comunican directamente. El IED 2 debe configurarse para que reenvíe los
mensajes como se explica en el apartado de Entradas/Salidas. Se deberá aplicar un esquema de bloqueo apoyado por un
sistema piloto de mayor seguridad e idealmente, con un envío de mensajes más rápido. Esto puede realizarse usando
una configuración de dos anillos como se muestra a continuación.
TX2
RX1
UR IED 1
TX1
RX1
RX2
TX2
TX1
RX2
UR IED 3
UR IED 2
RX2
TX1
RX1
TX2
842715A1.CDR
Figura 5–10: CONFIGURACIÓN DE BUCLE CERRADO DE DOS CANALES (DE DOS ANILLOS)
En la aplicación de arriba se deben aplicar los siguientes ajustes:
IED 1 RELÉ UR:DIRECT OUTPUT DEVICE ID: “1”
IED 2 RELÉ UR: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: “2”
DIRECT I/O RING CONFIGURATION:Yes
[Sí]
DIRECT I/O RING CONFIGURATION: Yes
[Sí]
IED 3 RELÉ UR:DIRECT OUTPUT DEVICE ID: "3"
DIRECT I/O RING CONFIGURATION:
Yes [Sí]
En esta configuración, se esperan los siguientes tiempos de envío (a 128 kbps) si los dos anillos funcionan:
IED 1 a IED 2: 0,2 del ciclo de la red eléctrica; IED 1 a IED 3: 0,2 del ciclo de la red eléctrica;
IED 2 a IED 3: 0,2 del ciclo de la red eléctrica;
Las dos configuraciones de comunicación se podrían aplicar en los dos esquemas permisivo y de bloqueo. Los factores de
velocidad, fiabilidad y coste deberán tenerse en cuenta al seleccionar la arquitectura requerida.
5-30
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
b) ALARMA CRC CH1(2)
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
ALARM CH1(2) [ALARMA CRC CANAL 1(2)]
DIRECT I/O [I/O DIRECTA]
CRC
CRC ALARM CH1
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (Desactivado), Enabled (activado)
CRC ALARM CH1
MESSAGE COUNT: 600
Rango: 1 a 10000 en escalones de 1
MENSAJE
CRC ALARM CH1
THRESHOLD: 10
Rango: 1 a 1000 en escalones de 1
MENSAJE
CRC ALARM CH1
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (Desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
CRC ALARM CH1
El B90 comprueba la integridad de los mensajes de I/O directa utilizando un CRC (Cyclic redundancy code, código de
redundancia cíclica) de 32 bits. La función de alarma CRC está disponible para supervisar el ruido del medio de
comunicación controlando el número de mensajes que fallan en la comprobación CRC. La función de monitorización
cuenta todos los mensajes de llegada, incluyendo los mensajes que fallan en la comprobación CRC. Un contador
separado recoge los mensajes que fallaron durante la comprobación CRC. Cuando el contador CRC que ha fallado
alcanza el nivel definido por el usuario especificado a través del ajuste CRC ALARM CH1 THRESHOLD [LÍMITE MÁXIMO CANAL
1 ALARMA CRC] dentro del número de mensajes definido por el usuario CRC ALARM 1 CH1 COUNT [NÚMERO CANAL 1 ALARMA
1 CRC], está ajustado el operando FlexLogic™ DIR IO CH1 CRC ALARM [ALARMA CRC CANAL 1 DE I/O DIRECTA].
Cuando el contador de mensajes totales alcanza el máximo definido por el usuario especificado por el ajuste CRC ALARM
CH1 MESSAGE COUNT [NÚMERO DE MENSAJES CANAL 1 ALARMA CRC] se reinicia tanto el restablecimiento del contador como
el proceso de monitorización.
El operando deberá estar configurado para dirigir un contacto de salida, un LED programable por el usuario o una salida
seleccionada de comunicación. Las condiciones de enclavamiento y reconocimiento, si procede, deberán programarse
correspondientemente.
La función de alarma CRC está disponible en cada canal. El número total de mensajes de I/O directa que fallaron durante
la comprobación CRC está disponible en forma de valor real en ACTUAL VALUES [VALORES REALES] STATUS [ESTADO]
DIRECT INPUTS [ENTRADAS DIRECTAS]
CRC FAIL COUNT CH1(2) [CANAL 1(2) NÚMERO DE MENSAJES FALLO CRC].
Número de mensajes y longitud de la ventana de supervisión:
Para monitorizar la integridad de las comunicaciones, el relé envía 1 mensaje por segundo (a 64 kbps) o 2 mensajes por
segundo (128 kbps) incluso si no hay cambio en las salidas directas. Por ejemplo, el ajuste del CRC ALARM CH1 MESSAGE
COUNT [NÚMERO DE MENSAJES CANAL1 ALARMA CRC] a "10000" corresponde a un tiempo de aproximadamente 160 minutos
a 64 kbps y 80 minutos a 128 kbps. Si los mensajes se envían a mayor velocidad como resultado de la actividad de las
salidas directas, el intervalo de tiempo de monitorización será menor. Esto se debe tener en cuenta al determinar el ajuste
CRC ALARM CH1 MESSAGE COUNT [NÚMERO DE MENSAJES CANAL1 ALARMA CRC]. Por ejemplo, si el requisito es un intervalo
de tiempo de monitorización máximo de 10 minutos a 64 kbps, el CRC ALARM CH1 MESSAGE COUNT [NÚMERO DE MENSAJES
CANAL1 ALARMA CRC] deberá ajustarse por consiguiente a 10 × 60 × 1 = 600.
Correlación de CRC fallido y tasa de errores de bit (BER):
La comprobación CRC puede fallar si uno o más bits de un paquete están corruptos. Por lo tanto, no es posible una
correlación exacta entre la tasa de fallos CRC y la tasa de errores de bit (BER). Bajo ciertos supuestos se puede realizar
una aproximación como se explica a continuación. Un paquete de I/O directas que contenga 20 bytes tiene como
consecuencia el envío de datos de 160 bits y por consiguiente, una transmisión de 63 paquetes equivale a 10.000 bits.
Una BER de 10–4 implica un error de 1 por cada 10.000 bits enviados/recibidos. Suponiendo el mejor de los casos de
únicamente 1 bit de error en un paquete fallido, si hay 1 paquete fallido de cada 63 paquetes recibidos, esto equivale
aproximadamente a una BER de 10–4.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-31
5
5.2 CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO
5 AJUSTES
c) ALARMA DEMENSAJES NO DEVUELTOS EN EL CH1(2)
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DE PRODUCTO]
DIRECT I/O [I/O DIRECTAS]
UNRETURNED MESSAGES ALARM CH1(2) [ALARMA DE MENSAJES NO DEVUELTOS EN EL CH1(2)]
UNRET MSGS ALARM CH1
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (Desactivado), Enabled (activado)
UNRET MSGS ALARM CH1
MESSAGE COUNT: 600
Rango: 100 a 10000 en escalones de 1
MENSAJE
UNRET MSGS ALARM CH1
THRESHOLD: 10
Rango: 1 a 1000 en escalones de 1
MENSAJE
UNRET MSGS ALARM CH1
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (Desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
UNRETURNED
MESSAGES ALARM CH1
El B90 comprueba la integridad del anillo de comunicación de I/O directa contando los mensajes no devueltos. En la
configuración de anillo, todos los mensajes que se generan en un determinado dispositivo deberán volver dentro de un
intervalo de tiempo predefinido. La función de alarma de mensajes no devueltos está disponible para supervisar la
integridad del anillo de comunicación controlando la tasa de mensajes no devueltos. Esta función cuenta todos los
mensajes de salida y un contador separado incluye los mensajes que no han sido devueltos. Cuando el contador de
mensajes no devueltos alcanza el nivel definido por el usuario especificado a través del ajuste UNRET MSGS ALARM CH1
THRESHOLD [LÍMITE CANAL 1 ALARMA DE MENSAJES NO DEVUELTOS] dentro del número de mensajes definido por el usuario
UNRET MSGS ALARM CH1 COUNT [NÚMERO CANAL 1 ALARMA DE MENSAJES NO DEVUELTOS], está ajustado el operando
FlexLogic™ DIR IO CH1 UNRET ALM [ALARMA MENSAJES NO DEVUELTOS CANAL 1 DE E/S DIRECTA].
5
Cuando el contador de mensajes totales alcanza el máximo determinado por el usuario especificado por el ajuste UNRET
se reinicia tanto el
restablecimiento del contador como el proceso de monitorización.
MSGS ALARM CH1 MESSAGE COUNT [NÚMERO DE MENSAJES CANAL 1 DE MENSAJES NO DEVUELTOS]
El operando deberá estar configurado para dirigir un contacto de salida, un LED programable por el usuario o una salida
seleccionada de comunicación. Las condiciones de enclavamiento y reconocimiento, si procede, deberán programarse
correspondientemente.
La función de alarma de mensajes no devueltos está disponible en cada canal y está sólo activa en la configuración de
anillo. El número total de mensajes no devueltos de I/O directa está disponible en forma de valor real en ACTUAL VALUES
STATUS [ESTADO]
DIRECT INPUTS [ENTRADAS DIRECTAS]
[VALORES REALES]
[NÚMERO DE MENSAJES NO DEVUELTOS DEL CANAL 1(2) ].
UNRETURNED MSG COUNT CH1(2)
5.2.17 INSTALACIÓN
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
INSTALLATION
MENSAJE
INSTALLATION [INSTALACIÓN]
RELAY SETTINGS:
Not Programmed
Rango: Not
Programmed
(No
Programmed (Programados)
programados),
RELAY NAME:
Relay-1
Rango: hasta 20 caracteres alfanuméricos
Como protección frente a la instalación del relé sin ningún ajuste introducido, la unidad no permitirá la señalización de
ningún relé de salida hasta que RELAY SETTINGS [AJUSTES DE RELÉ] esté ajustado en Programmed ["Programados"]. El
ajuste de fábrica es "Not Programmed [No Programado]. El mensaje de error de autocomprobación UNIT NOT
PROGRAMMED [UNIDAD NO PROGRAMADA] se muestra en la pantalla hasta que el relé se ajuste en el estado
Programmed [Programado].
El ajuste RELAY NAME [NOMBRE DEL RELÉ] permite al usuario identificar el relé. Este nombre aparecerá en los informes
generados. Este nombre se utiliza asimismo para identificar dispositivos específicos implicados en la emisión/recepción
automática de datos a través de un canal de comunicaciones de la red Ethernet, usando el protocolo UCA2/MMS.
5-32
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.3 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
5.3CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
5.3.1 ENTRADAS DE CA
a) TERMINALES DE INTENSIDAD
RUTA: SETTINGS
SYSTEM SETUP
CURRENT
TERMINAL F1
MENSAJE
AC INPUTS
CURRENT TERMINAL F1(S8) [TERMINAL DE INTENSIDAD F1(S8)]
CT F1 PRIMARY:
65000 A
Rango: 1 a 65000 A en escalones de 1
CT F1 SECONDARY:
1 A
Rango: 1 A, 5 A
Este menú configura las entradas de intensidad de CA. Después de la conexión del relé, el B90 reconoce todos los
módulos de CA cargados en su chasis y configura el menú arriba mencionado de la forma correspondiente.
Los terminales de intensidad se muestran en el siguiente formato: Xa, donde X = {F, L, S} y a = (1, 2,..., 8}. X representa la
ranura del chasis que contiene el módulo de entrada de CA y a representa el canal de CA de cada módulo. Por ejemplo,
una unidad B90 que contenga los módulos F8H y L8K muestra las siguientes entradas de intensidad para la configuración:
F1, F2, F3, F4, F5, F6, F7, F8, L1, L2, L3, L4, L5, L6 y L7.
b) TERMINALES DE TENSIÓN
RUTA: SETTINGS
SYSTEM SETUP
VOLTAGE
TERMINAL F1
MENSAJE
AC INPUTS
VOLTAGE TERMINAL F1(S8) [TERMINAL DE TENSIÓN F1 (S8)]
VT F1 SECONDARY:
66,4 V
Rango: 50,0 a 240,0 V en escalones de 0,1
VT F1 RATIO:
1.00 :1
Rango: 1,00 a 24000,00 :1 en escalones de 1,00
Este menú configura las entradas de tensión de CA. Después de la conexión del relé, el B90 reconoce todos los módulos
de CA cargados en su chasis y configura el menú arriba mencionado de la forma correspondiente.
Los terminales de tensión se muestran en el siguiente formato: Xa, donde X = {F, L, S} y a = (5, 6, 7, 8}. X representa la
ranura del chasis que contiene el módulo de entrada de CA y a representa el canal de CA de cada módulo. Por ejemplo,
una unidad B90 que contenga los módulos F8F y L8K muestra las siguientes entradas de tensión: F5, F6, F7, F8 y L8.
El ajuste nominal VT F1 SECONDARY [SECUNDARIO F1 DEL VT] es la tensión que pasa por los terminales de entrada
del relé cuando se aplica tensión nominal al primario VT.
NOTE
5.3.2 RED ELÉCTRICA
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
SYSTEM SETUP [CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA]
POWER SYSTEM [RED ELÉCTRICA]
NOMINAL FREQUENCY:
60 Hz
Rango: 25 a 60 Hz en escalones de 1
FREQUENCY AND PHASE
REFERENCE: F1
Rango: canales CT y VT disponibles
MENSAJE
FREQUENCY TRACKING:
Enabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
POWER SYSTEM
El valor NOMINAL FREQUENCY [FRECUENCIA NOMINAL] de la red eléctrica se utiliza como valor predeterminado para ajustar
la tasa de muestreo digital si la frecuencia del sistema no se puede medir a partir de las señales disponibles. Esto puede
suceder si las señales no están presentes o están fuertemente distorsionadas. Antes de pasar a la frecuencia nominal, el
algoritmo de control de frecuencia guarda la última medición de frecuencia válida durante un período de tiempo adecuado,
al mismo tiempo que espera a que vuelvan a aparecer las señales o desaparezcan las distorsiones.
El ajuste FREQUENCY AND PHASE REFERENCE [REFERENCIA DE FRECUENCIA Y FASE] determina la señal a utilizar como
referencia de ángulo de defasaje.
NOTE
FREQUENCY TRACKING [CONTROL DE FRECUENCIA] sólo se debe ajustar en Disabled [Desactivado] en
circunstancias poco habituales; consulte al servicio técnico de fábrica sobre cualquier aplicación especial de
frecuencia variable.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-33
5
5.3 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
5 AJUSTES
5.3.3 FLEXCURVES™
a) AJUSTES
RUTA: SETTINGS
SYSTEM SETUP
FLEXCURVE A
FLEXCURVES [FLEXCURVES]
FLEXCURVE A TIME AT
0.00 xPKP:
0 ms
FLEXCURVE A(D) [FLEXCURVE A(D)
Rango: 0 a 65535 ms en escalones de 1
FlexCurves™ A hasta D tienen los ajustes para introducir los tiempos de restablecimiento/funcionamiento a los siguientes
niveles de arranque: 0,00 a 0,98 / 1,03 a 20,00. Estos datos se convierten en 2 curvas continuas por interpolación lineal
entre los puntos de datos. Para introducir una FlexCurve™ personalizada, introduzca el tiempo de restablecimiento/
funcionamiento (usando las teclas
VALUE [VALOR]
) para cada punto de arranque seleccionado (usando las teclas
MESSAGE [MENSAJE]
) y para la curva de protección deseada (A, B, C, o D).
Tabla 5–3: TABLA FLEXCURVE™
RESTABLECIMIENTO
5
TIEMPO
MS
RESTABLECIMIENTO
TIEMPO
MS
FUNCIONA TIEMPO FUNCIONA TIEMPO FUNCIONA TIEMPO FUNCIONA TIEMPO
MIENTO
MS
MIENTO
MS
MIENTO
MS
MIENTO
MS
0.00
0.68
1.03
2.9
4.9
10.5
0.05
0.70
1.05
3.0
5.0
11.0
0.10
0.72
1.1
3.1
5.1
11.5
0.15
0.74
1.2
3.2
5.2
12.0
0.20
0.76
1.3
3.3
5.3
12.5
0.25
0.78
1.4
3.4
5.4
13.0
0.30
0.80
1.5
3.5
5.5
13.5
0.35
0.82
1.6
3.6
5.6
14.0
0.40
0.84
1.7
3.7
5.7
14.5
0.45
0.86
1.8
3.8
5.8
15.0
0.48
0.88
1.9
3.9
5.9
15.5
0.50
0.90
2.0
4.0
6.0
16.0
0.52
0.91
2.1
4.1
6.5
16.5
0.54
0.92
2.2
4.2
7.0
17.0
0.56
0.93
2.3
4.3
7.5
17.5
0.58
0.94
2.4
4.4
8.0
18.0
0.60
0.95
2.5
4.5
8.5
18.5
0.62
0.96
2.6
4.6
9.0
19.0
0.64
0.97
2.7
4.7
9.5
19.5
0.66
0.98
2.8
4.8
10.0
20.0
NOTE
5-34
El relé que utiliza una determinada FlexCurve™ aplica una aproximación lineal para los intervalos de
tiempo entre los puntos introducidos por el usuario. Se debe prestar especial atención al ajustar los dos
puntos que están cerca del múltiplo de arranque de 1, por ejemplo, 0,98 p.u. y 1,03 p.u. Se recomienda
ajustar los dos tiempos a un valor similar; de lo contrario, la aproximación lineal derivaría en un
comportamiento distinto al deseado para la cantidad operativa cercana a 1,00 p.u.
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.3 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
b) CONFIGURACIÓN FLEXCURVE™ CON ENERVISTA UR SETUP
El software enerVista UR Setup permite una sencilla configuración y gestión de las FlexCurves™ y sus puntos de datos
asociados. Las futuras FlexCurves™ se pueden configurar a partir de una selección de las curvas estándar para
proporcionar el ajuste más preciso, y después se pueden editar los puntos de datos específicos. Alternativamente, es
posible importar los datos de curvas de un archivo especificado (en formato .csv) seleccionando el ajuste Import Data
From [Importar Datos Desde]enerVista UR Setup.
Las curvas y los datos se pueden exportar, visualizar y borrar haciendo clic en los botones adecuados. FlexCurves™ se
pueden personalizar editando los valores de tiempo de funcionamiento (en ms) a unos múltiplos de intensidad por unidad
predeterminados. Tenga presente que los múltiplos de arranque comienzan en cero (implicando el "tiempo de
restablecimiento"), tiempo de funcionamiento por debajo del arranque y tiempo de funcionamiento por encima del
arranque.
c) EDICIÓN DE LA CURVA DEL RECONECTADOR
La selección de la curva del reconectador es especial en el sentido que las curvas del reconectador pueden tener forma de
curva compuesta con un tiempo de respuesta mínimo y un tiempo fijo por encima del múltiplo de arranque especificado.
Se admiten 41 tipos de curvas para el reconectador. Estos tiempos de funcionamiento definidos son útiles para coordinar
los tiempos de funcionamiento, típicamente a intensidades superiores y donde los dispositivos de protección de carga y
descarga tienen diferentes características de funcionamiento. La configuración de la ventana de curvas del reconectador
que se muestra a continuación aparece cuando el ajuste Initialize from [Inicializar desde] enerVista UR Setup está ajustado
en Recloser Curve [Curva del reconectador] y se hace clic en el botón Initialize FlexCurve [Inicializar FlexCurve].
Multiplier: Scales (multiplies) the curve operating times
Addr: Adds the time specified in this field (in ms) to each
curve operating time value.
5
Minimum Response Time (MRT): If enabled, the MRT setting
defines the shortest operating time even if the curve suggests
a shorter time at higher current multiples. A composite operating
characteristic is effectively defined. For current multiples lower
than the intersection point, the curve dictates the operating time;
otherwise, the MRT does. An information message appears
when attempting to apply an MRT shorter than the minimum
curve time.
High Current Time: Allows the user to set a pickup multiple
from which point onwards the operating time is fixed. This is
normally only required at higher current levels. The HCT Ratio
defines the high current pickup multiple; the HCT defines the
operating time.
842721A1.CDR
Figura 5–11: INICIALIZACIÓN DE LA CURVA DEL RECONECTADOR
NOTE
Los ajustes Multiplier (Multiplicación) y Adder (Adición) sólo afectan a la parte de la curva de la característica y no
a los ajustes MRT y HCT. Los ajustes HCT sustituyen a los ajustes MRT para múltiplos de arranque superiores a la
relación HCT.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-35
5.3 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
5 AJUSTES
d) EJEMPLO
Puede crearse una curva compuesta a partir de la curva estándar GE_111, desactivando inicialmente las funciones
MRT = 200 ms y la relación HCT y volviendo a activarlas a 8 veces el valor de arranque, el tiempo de funcionamiento
permanece a 30 ms. A aproximadamente 4 veces el valor de arranque, el tiempo de funcionamiento de la curva es igual al
MRT y a partir de allí, éste queda fijo en 200 ms (véase abajo).
842719A1.CDR
Figura 5–12: CURVA COMPUESTA DE RECONECTADOR CON LA FUNCIÓN HCT DESACTIVADA
5
Con la función HCT activada, el tiempo de funcionamiento disminuye hasta 30 ms para múltiplos de arranque que superen
los 8 veces el valor de arranque.
842720A1.CDR
Figura 5–13: CURVA COMPUESTA DE RECONECTADOR CON LA FUNCIÓN HCT ACTIVADA
NOTE
No está permitido configurar una curva compuesta con un aumento de tiempo de funcionamiento a múltiplos de
arranque superiores. Si se intenta realizar esto, el software enerVista UR Setup genera un mensaje de error y
descarta los cambios propuestos.
e) CURVAS ESTÁNDAR DEL RECONECTADOR
Las curvas estándar del reconectador disponibles para el B90 se muestran en los siguientes gráficos.
5-36
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.3 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
2
1
GE106
TIME (sec)
0.5
0.2
GE103
GE104
0.1
GE105
0.05
GE102
GE101
0.02
0.01
1
1.2
1.5
2
2.5 3
4
5
6 7 8 9 10 12
CURRENT (multiple of pickup)
15
20
5
842723A1.CDR
Figura 5–14: CURVAS DE RECONECTADOR GE101 A GE106
50
GE142
20
10
5
TIME (sec)
GE138
2
GE120
1
GE113
0.5
0.2
0.1
0.05
1
1.2
1.5
2
2.5 3
4
5
6 7 8 9 10 12
CURRENT (multiple of pickup)
15
20
842725A1.CDR
Figura 5–15: CURVAS DEL RECONECTADOR GE113, GE120, GE138 Y GE142
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-37
5.3 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
5 AJUSTES
50
20
TIME (sec)
10
GE201
5
GE151
2
GE140
GE134
1
GE137
0.5
1
5
1.2
1.5
2
2.5 3
4
5
6 7 8 9 10 12
CURRENT (multiple of pickup)
15
20
842730A1.CDR
Figura 5–16: CURVAS DEL RECONECTADOR GE134, GE137, GE140, GE151 Y GE201
50
GE152
TIME (sec)
20
GE141
10
GE131
5
GE200
2
1
1.2
1.5
2
2.5 3
4
5
6 7 8 9 10 12
CURRENT (multiple of pickup)
15
20
842728A1.CDR
Figura 5–17: CURVAS DEL RECONECTADOR GE131, GE141, GE152 Y GE200
5-38
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.3 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
50
20
GE164
10
TIME (sec)
5
2
GE162
1
0.5
GE133
0.2
GE165
0.1
0.05
GE161
GE163
0.02
0.01
1
1.2
1.5
2
2.5 3
4
5
6 7 8 9 10 12
CURRENT (multiple of pickup)
15
20
842729A1.CDR
5
Figura 5–18: CURVAS DEL RECONECTADOR GE133, GE161, GE162, GE163, GE164 Y GE165
20
GE132
10
5
TIME (sec)
2
1
0.5
GE139
0.2
GE136
0.1
GE116
0.05
GE117
GE118
0.02
0.01
1
1.2
1.5
2
2.5 3
4
5
6 7 8 9 10 12
CURRENT (multiple of pickup)
15
20
842726A1.CDR
Figura 5–19: CURVAS DEL RECONECTADOR GE116, GE117, GE118, GE132, GE136 Y GE139
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-39
5.3 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
5 AJUSTES
20
10
5
GE122
2
TIME (sec)
1
0.5
GE114
0.2
0.1
GE111
GE121
0.05
GE107
GE115
GE112
0.02
0.01
1
5
1.2
1.5
2
2.5 3
4
5
6 7 8 9 10 12
CURRENT (multiple of pickup)
15
20
842724A1.CDR
Figura 5–20: CURVAS DEL RECONECTADOR GE107, GE111, GE112, GE114, GE115, GE121 Y GE122
50
20
GE202
TIME (sec)
10
5
2
GE135
GE119
1
0.5
0.2
1
1.2
1.5
2
2.5 3
4
5
6 7 8 9 10 12
CURRENT (multiple of pickup)
15
20
842727A1.CDR
Figura 5–21: CURVAS DEL RECONECTADOR GE119, GE135 Y GE202
5-40
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.3 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
5.3.4 ZONA DE BARRAS
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
SYSTEM SETUP [CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA]
BUS ZONE 1 [ZONA DE BARRAS 1](4) INPUT A(X) [ENTRADA A(X)]
BARRAS 1](4)
BUS [BARRAS]
BUS ZONE 1 [ZONA DE
BUS 1A CT:
F1
Rango: canales CT disponibles
BUS 1A DIRECTION:
IN
Rango: IN (DENTRO), OUT (FUERA)
MENSAJE
BUS 1A STATUS:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BUS ZONE 1 INPUT A
Las zonas disponibles y su tamaño (número máximo de entradas) son opcionales y se indican mediante la parte
del código de pedido destinado a las opciones de software. Consulte el apartado Pedido en el Capítulo 2 para
encontrar información más detallada sobre el número máximo de zonas y entradas para cada modelo B90.
Hay cuatro zonas diferenciales de barras disponibles. Cada zona se asocia a su propia protección diferencial de barras y
elementos de monitorización de fallos del CT. Una zona diferencial está definida por hasta 24 pares (Entradas A a X) de
valores de estado de conexión de las barras-entradas de intensidad.
•
BUS 1A CT [CT DE LA BARRA 1A]: Este ajuste define la entrada de intensidad establecida para la zona. Las
selecciones incluyen todos los canales de CT disponibles en el relé en relación al hardware configurado. La zona de
barras protegida se distingue como la parte de la barra entre las fuentes de intensidad seleccionadas (CT).
•
BUS 1A DIRECTION [DIRECCIÓN DE LA BARRA 1A]: Este ajuste configura la orientación del CT con respecto a la
zona protegida. Las decisiones ante un fallo tomadas por el diferencial de barras y el CT se basan en la suma de
intensidades y por esta razón es importante corregir la selección de la orientación. La siguiente figura muestra un
interruptor de enlace que divide una barra en dos secciones, definidas como Zona 1 y Zona 2. El CT (F5) del interruptor de
cierre no automático se encuentra en las dos zonas y por esta razón, los ajustes de dirección respectivos son opuestos. Los
puntos de polaridad del CT se encuentran relacionados con la zona protegida y están conectados al "común" de las
entradas bifurcadas (1 A/5 A). Los puntos de polaridad para los CT de la zona 2 apuntan hacia afuera en relación a la barra;
así, los ajustes de dirección F5 a F8 son IN [DENTRO]. De manera similar, los CT F1 a F4 para la zona 1 están
seleccionados como IN [DENTRO]. Sin embargo, la orientación de los puntos de polaridad para el CT F5 apunta hacia
dentro en relación a la zona 1 y por esta razón el ajuste BUS 1E DIRECTION [DIRECCIÓN BARRA 1E] es OUT [FUERA].
•
BUS 1A STATUS [ESTADO BARRA 1A]:Este ajuste define dinámicamente un estado de conexión de un alimentador
determinado con respecto a la zona diferencial (répica dinámica de barras). Si un determinado alimentador está conectado a
la zona y su intensidad está incluida en cálculos diferenciales, el operando FlexLogic™ utilizado para este ajuste es On
[Encendido]; si la intensidad queda excluida, el operando Flexlogic™ será Off [Apagado]. Típicamente, esta ajuste es una
posición filtrada adecuadamente de un seccionador un interruptor o un interruptor de cierre no automático.
En caso de que un seccionador conecte un alimentador a una determinada sección de una barra, la función de Monitorización del
seccionador genera un operando de posición (ISOLATOR n POSITION) [POSICIÓN n DEL SECCIONADOR]). Típicamente, la
función de monitorización del seccionador está activada en el cuarto dispositivo electrónico inteligente B90 y el operando de estado
ISOLATOR n POSITION [POSICIÓN n DEL SECCIONADOR] deberá enviarse a través de las comunicaciones de I/O directa antes
de que se configure como ajuste BUS ZONE 1~STATUS [ESTADO~BARRA ZONA 1].
F5
ZONE 1
F1
F2
F3
ZONE 1:
BUS 1A CT = F1
BUS 1A DIRECTION = IN
BUS 1B CT = F2
BUS 1B DIRECTION = IN
BUS 1C CT = F3
BUS 1C DIRECTION = IN
BUS 1D CT = F4
BUS 1D DIRECTION = IN
BUS 1E CT = F5
BUS 1E DIRECTION = OUT
F4
ZONE 2
F6
F7
F8
ZONE 2:
BUS 2A CT = F5
BUS 2A DIRECTION = IN
BUS 2B CT = F6
BUS 2B DIRECTION = IN
BUS 2C CT = F7
BUS 2C DIRECTION = IN
BUS 2D CT = F8
BUS 2D DIRECTION = IN
836757A2.CDR
Figura 5–22: AJUSTE DE DIRECCIÓN ZONA DE BARRAS
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-41
5
5.3 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
5 AJUSTES
Por ejemplo, suponemos que el dispositivo electrónico inteligente del B90 se utiliza para monitorizar el seccionador
mientras los dispositivos electrónicos inteligentes 1, 2 y 3 se utilizan para la protección. Consecuentemente, el ajuste B90
FUNCTION [FUNCIÓN B90] del dispositivo electrónico inteligente 4 deberá estar ajustado en Logic [Lógica] mientras B90
FUNCTION [FUNCIÓN B90] en los dispositivos electrónicos inteligentes 1, 2 y 3 deberá estar ajustado en Protection
[Protección]. Los interruptores auxiliares normalmente abiertos y cerrados de un determinado seccionador deberán estar
conectados al dispositivo lógico inteligente 4 y la función del seccionador deberá estar activada y configurada
adecuadamente.
Supongamos que el seccionador que se muestra a continuación está monitorizado por el Seccionador 1. La ISOLATOR 1
POSITION [POSICIÓN DEL SECCIONADOR 1] es el operando FlexLogic confirmado por el elemento de monitorización
del Seccionador 1. Este operando debe estar configurado para dirigir una salida directa para enviar el estado de conexión
a los dispositivos electrónicos inteligentes 1, 2 y 3 donde la réplica de barras se utiliza a través de la protección diferencial.
Suponiendo que el bit 12 del mensaje que se originó en el dispositivo electrónico inteligente 4 se utiliza para este fin. Esto
se consigue aplicando los siguientes ajustes:
Para el IED 4:DIRECT OUTPUT DEVICE ID [ID DEL DISPOSITIVO DE SALIDA DIRECTA]: “4” (este es el dispositivo que genera el
mensaje)
DIRECT OUT 12 OPERAND [OPERANDO DE SALIDA DIRECTA 15]: “ISOLATOR 1 POSITION” [POSICIÓN DEL
SECCIONADOR 1] (este operando dirige la salida número 12)
La información de arriba se deberá recibir por los dispositivos electrónicos inteligentes 1, 2 y 3. Supongamos, por ejemplo,
que la entrada directa 68 debe reflejar la posición del seccionador.
Para los IED 1, 2, y 3: DIRECT INPUT 68 DEVICE [DISPOSITIVO DE ENTRADA DIRECTA 68]: “4” (mensaje recibido desde el
dispositivo electrónico inteligente 4)
DIRECT INPUT 68 BIT NUMBER [NÚMERO DE BIT ENTRADA DIRECTA 68]: “12” (usando el número de bit 12)
Para los IED 1, 2, y 3: BUS 1E CT [CT DE LA BARRA 1E]: “F7” (la intensidad conectada al terminal F7)
BUS 1E STATUS [ESTADO DE LA BARRA 1E]: “DIRECT INPUT 68 On” ["ENTRADA DIRECTA 68
Encendida"]
ZONE 2
ZONE 1
ISO 1
ISOLATOR 1 POSITION
normally open and closed
auxiliary switches
IED 4
phase A current, wired to F7
IED 1
phase B current, wired to F7
IED 2
phase C current, wired to F7
sent as bit no.12 from IED no.4
5
Una vez recibido, el estado del seccionador 1 [conocido en los dispositivos electrónicos inteligentes 1, 2 y 3 como DIRECT
INPUT 68 On (ENTRADA DIRECTA 68 Encendida)] se usa para la configuración de las barras:
IED 3
Received as DIRECT
INPUT 68 On
BUS 1E CT = F7
BUS 1E STATUS = DIRECT INPUT 68 On
836758A2 CDR
Figura 5–23: CONFIGURACIÓN DE MUESTRA DE I/O DIRECTA PARA RÉPLICA DINÁMICA DE BARRAS
En el caso de un interruptor (o interruptor de cierre no automático), un interruptor en posición cerrada con un intervalo de
desconexión de 40 a 60 ms se usa típicamente como estado de conexión para evitar sobredisparo y/o zonas muertas,
dependiendo de la posición relativa del interruptor y CT. Consulte el capítulo 9: Aplicación de ajustes para más detalles
sobre la configuración de las zonas diferenciales de barras.
5-42
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.4 FLEXLOGIC™
5.4FLEXLOGIC™
5.4.1 INTRODUCCIÓN A FLEXLOGIC™
Para proporcionar la máxima flexibilidad al usuario, la disposición de la lógica digital interna combina parámetros fijos con
parámetros programables por el usuario. La lógica según la cual las funciones individuales están diseñadas es fija y el
resto de la lógica, desde las señales de entrada digitales hasta las salidas digitales, pasando por los elementos o
conjuntos de elementos, es variable. El usuario posee un total control de toda la lógica variable gracias a FlexLogic™. En
general, el sistema recibe entradas analógicas y digitales, que emplea para producir salidas analógicas y digitales. A
continuación se indican los principales subsistemas de un relé UR genérico que está involucrado en este proceso.
5
Figura 5–24: DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ARQUITECTURA DEL RELÉ UR
Los estados de todas las señales digitales utilizadas en el B90 aparecen señalizadas a través de indicadores (u operandos
FlexLogic™, que aparecen descritos más adelante, en esta sección). Un "1" digital se señaliza a través de un indicador "set"
(ajustado). Cualquier cambio de estado de un contacto externo puede utilizarse para bloquear un elemento operativo como, por
ejemplo, una entrada a una función de control en una ecuación FlexLogic™, o para operar una salida de contacto. El estado de la
entrada de contacto puede mostrarse localmente o visualizarse de forma remota a través de las instalaciones de comunicación
suministradas. Si se desea un esquema simple donde una entrada de contacto se utiliza para bloquear un elemento, esta
selección se realiza durante la programación del elemento. Esta ventaja también es válida para otras funciones distintas a los
indicadores ajustados: elementos, entradas virtuales, entradas remotas, esquemas y operadores humanos.
Si se requiere una lógica más compleja de la presentada arriba se implementará a través de FlexLogic™. Por ejemplo, si se
desea obtener un estado cerrado de la entrada de contacto H7a y el estado del elemento de baja tensión de la fase bloquea el
funcionamiento del elemento de sobreintensidad temporal de fase, los dos estados de entrada de control están programados en
una ecuación FlexLogic™. Esta ecuación condiciona lógicamente (operación booleana AND ("Y")) las dos entradas de control
para producir una "salida virtual" que será posteriormente seleccionada al programar la sobreintensidad temporizada de fase a
utilizar como entrada de bloqueo. Las salidas virtuales sólo se pueden crear a través de ecuaciones FlexLogic™.
Tradicionalmente, la lógica de relé de protección ha sido relativamente limitada. Cualquier aplicación inusual en relación a
interbloqueo, bloqueo o funciones de supervisión tenía que hacerse a partir del cableado, utilizando entradas y salidas de
contacto. FlexLogic™ reduce al máximo los requisitos para los componentes auxiliares y el cableado y permite además la
creación de esquemas más complejos.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-43
5.4 FLEXLOGIC™
5 AJUSTES
La lógica que determina la interacción de entradas, elementos, esquemas y salidas es programable en cuanto al campo a
través del uso de ecuaciones lógicas que se procesan secuencialmente. El uso de entradas y salidas virtuales, además
del hardware, queda disponible internamente y en los puertos de comunicación para el uso por parte de otros relés
(distribución FlexLogic™).
FlexLogic™ permite a los usuarios personalizar el relé a través de una serie de ecuaciones compuestas de operadores y
operandos. Los operandos son los estados de las entradas, elementos, esquemas y salidas. Los operadores son las
puertas lógicas, los temporizadores y enclavamientos (con entradas ajustadas y restablecidas). Un sistema de
operaciones secuenciales permite cualquier combinación de operandos especificados que deberán ser asignados como
entradas a los operadores especificados para crear una salida. La salida final de una ecuación es un registro numerado
llamado salida virtual. Las salidas virtuales pueden utilizarse como un operando de entrada en cualquier ecuación,
incluyendo la ecuación que genera la salida, como cierre u otro tipo de feedback.
Una ecuación FlexLogic™ consta de parámetros que son operandos u operadores. Los operandos poseen un estado
lógico de 1 o 0. Los operadores proporcionan una función definida, tal como una puerta AND ("Y") o un temporizador.
Cada ecuación define las combinaciones de parámetros a utilizar para ajustar un indicador de salida virtual. La evaluación
de una ecuación deriva en un 1 (=ON [ACTIVADO], es decir un indicador ajustado) o 0 (=OFF [DESACTIVADO], es decir,
un indicador no ajustado). Cada ecuación se evalúa al menos 4 veces por ciclo de red eléctrica.
Algunos tipos de operandos están presentes en el relé en varios casos, por ejemplo, las entradas de contacto y remotas.
Estos tipos de operandos están agrupados (sólo para su presentación) en la pantalla frontal. Las características de los
diferentes tipos de operandos están relacionadas en la siguiente tabla.
Tabla 5–4: B90 TIPOS DE OPERANDOS FLEXLOGIC™ (Hoja 1 de 2)
TIPO DE OPERANDO
ESTADO
EJEMPLO DE FORMATO
CARACTERÍSTICAS
[ENTRADA ES ‘1’ (= ON [ACTIVADO) SI...]
Entrada de contacto
Activada
Cont Ip On
Actualmente se aplica tensión a la entrada (contacto
exterior cerrado).
Desactivada
Cont Ip Off
Actualmente no se aplica tensión a la entrada (contacto
exterior abierto).
Tensión activada
Cont Op 1 VOn
Pasa tensión a través del contacto.
Tensión
desactivada
Cont Op 1 VOff
No pasa tensión a través del contacto.
Intensidad
activada
Cont Op 1 IOn
Pasa intensidad a través del contacto.
Intensidad
desactivada
Cont Op 1 IOff
No pasa intensidad a través del contacto.
5
Salida de contacto
(sólo contacto de tipo
Form-A)
Entrada directa
Activada
DIRECT INPUT 1 On
La entrada directa está actualmente en el estado [ACTIVADO].
Elemento
(analógico)
Arranque
PHASE TOC1 PKP
El parámetro comprobado se encuentra actualmente por
encima del ajuste de arranque de un elemento que responde
a valores crecientes o por debajo del ajuste de arranque de
un elemento que responde a valores decrecientes.
Desconexión
PHASE TOC1 DPO
Este operando es el opuesto lógico al operando PKP
[ARRANQUE] arriba descrito.
Funcionamiento
PHASE TOC1 OP
El parámetro comprobado ha estado por encima/por debajo
del ajuste de arranque del elemento en relación al tiempo de
retardo programado, o ha estado en estado lógico 1 y ahora
está en estado lógico 0, pero el temporizador de
restablecimiento no ha terminado de contar.
La salida del comparador está ajustada en la función de bloqueo.
Elemento
(digital)
Bloqueado
PH DIR1 BLK
Arranque
Dig Element 1 PKP
El operando de entrada se encuentra en estado lógico 1.
Desconexión
Dig Element 1 DPO
Este operando es el opuesto lógico al operando PKP
[ARRANQUE] arriba descrito.
Funcionamiento
Dig Element 1 OP
El operando de entrada ha estado en estado lógico 1 en relación
al tiempo de retardo de arranque programado, o ha estado en
estado lógico 1 y ahora está en estado lógico 0, pero el
temporizador de restablecimiento no ha terminado de contar.
Elemento
(Contador digital)
Superior a
Counter 1 HI
El número de pulsos contados es superior al número ajustado.
Igual a
Counter 1 EQL
El número de pulsos contados es igual al número ajustado.
Inferior a
Counter 1 LO
El número de pulsos contados es inferior al número ajustado.
Fijado
Activado
Activado
Estado lógico 1
Desactivado
Desactivado
Estado lógico 0
5-44
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.4 FLEXLOGIC™
Tabla 5–4: B90 TIPOS DE OPERANDOS FLEXLOGIC™ (Hoja 2 de 2)
TIPO DE OPERANDO
ESTADO
EJEMPLO DE FORMATO
CARACTERÍSTICAS
[ENTRADA ES ‘1’ (= ON [ACTIVADO) SI...]
Entrada remota
Activada
REMOTE INPUT 1 On
La entrada remota está actualmente en estado ON
[ACTIVADO].
Entrada virtual
Activada
Virt Ip 1 On
La entrada virtual está actualmente en estado ON.
Salida virtual
On [Encendida]
Virt Op 1 On [Salida virtual 1
Encendida]
La salida virtual está actualmente en el estado ajustado (es
decir, la evaluación de la ecuación que produce la salida
virtual da como resultado "1").
Los operandos disponibles para este relé aparecen enumerados alfabéticamente en la siguiente lista ordenada por tipos.
Tabla 5–5: B90 OPERANDOS FLEXLOGIC™ (Hoja 1 de 3)
TIPO DE
OPERANDO
SINTAXIS DE OPERANDO
DESCRIPCIÓN DE OPERANDO
PULSADORES DE
CONTROL
CONTROL PUSHBTN n ON
El pulsador de control n (n = 1 a 7) está pulsado.
DISPOSITIVOS
DIRECTOS
DIRECT DEVICE 1On
↓
DIRECT DEVICE 16On
DIRECT DEVICE 1Off
↓
DIRECT DEVICE 16Off
Indicador ajustado, lógica =1
↓
Indicador ajustado, lógica =1
Indicador ajustado, lógica =1
↓
Indicador ajustado, lógica =1
MONITORIZACIÓN
DE CANALES DE
ENTRADA/SALIDA
DIRECTA
DIR IO CH1(2) CRC ALARM
El número de mensajes de entrada directa recibidos en el canal 1(2) y que
fallan el CRC superaron el nivel especificado por el usuario.
El número de mensajes de entrada directa que fallan el CRC superaron el
nivel especificado por el usuario en el canal 1 o 2.
El número de mensajes de entrada/salida directa devueltos en el canal 1(2)
superaron el nivel especificado por el usuario (sólo en configuraciones de
anillo).
El número de mensajes de entrada/salida directa devueltos superaron el
nivel especificado por el usuario en el canal 1 o 2 (sólo en configuraciones
de anillo).
DIR IO CRC ALARM
DIR IO CH1(2) UNRET ALM
DIR IO UNRET ALM
ELEMENTO
Fallo de interruptor
ELEMENTO:
Diferencial de
barras
BKRFAIL 1 RETRIP
BKRFAIL 1 T1 OP
BKRFAIL 1 T2 OP
BKRFAIL 1 T3 OP
BKRFAIL 1 TRIP OP
BKRSUPV 1 SUPV OP
BKRSUPV 1 HISET OP
BKRSUPV 1 LOSET OP
Redisparo activado por la protección BF1
Terminó el temporizador Nº 1 de la protección BF1
Terminó el temporizador Nº 2 de la protección BF1
Terminó el temporizador Nº 3 de la protección BF1
El BF 1 ha realizado su función
Supervisión de sobreintensidad del protector BF 1 realizada
Supervisión de ajuste alto de sobreintensidad del protector BF 1 realizada
Supervisión de ajuste bajo de sobreintensidad del protector BF 1 realizada
BKRFAIL 1 to BKRFAIL 24
BKRSUPV1 to BKRSUPV 24
El mismo grupo de operandos que el mostrado para BRKFAIL 1
El mismo grupo de operandos que el mostrado para BRKSUPV 1
BUS 1 BIASED PKP
BUS 1 BIASED DPO
BUS 1 BIASED OP
BUS 1 UNBIASED OP
BUS 1 OP
BUS 1 DIR
El elemento diferencial de barras polarizado para la zona 1 ha arrancado
El elemento diferencial de barras polarizado para la zona se ha
desconectado
El elemento diferencial de barras polarizado para la zona 1 ha funcionado
El elemento diferencial de barras no polarizado para la zona 1 ha funcionado
El elemento diferencial de barras para la zona 1 ha funcionado
La unidad direccional para la zona 1 del elemento diferencial de barras ha
generado
el permiso para el funcionamiento
El detector de saturación para la zona 1 del elemento diferencial de barras
ha detectado
condiciones de fallo externas
BUS 1 SAT
ELEMENTO:
Problemas del CT
CT TROUBLE 1 OP
CT TROUBLE 2 OP
CT TROUBLE 3 OP
CT TROUBLE 4 OP
Se ha detectado un problema del CT en la zona diferencial de barras 1
Se ha detectado un problema del CT en la zona diferencial de barras 2
Se ha detectado un problema del CT en la zona diferencial de barras 3
Se ha detectado un problema del CT en la zona diferencial de barras 4
ELEMENTO:
Elemento digital
Dig Element 1 PKP
Dig Element 1 OP
Dig Element 1 DPO
↓
Dig Element 16 PKP
Dig Element 16 OP
Dig Element 16 DPO
El elemento digital 1 está arrancado
El elemento digital 1 está en funcionamiento
El elemento digital 1 está desconectado
↓
El elemento digital 16 está arrancado
El elemento digital 16 está en funcionamiento
El elemento digital 16 está desconectado
ELEMENTO:
Protección de zona
muerta
EFP n PKP
EFP n DPO
EFP n OP
El elemento n de protección de zona muerta ha arrancado
El elemento n de protección de zona muerta se ha desconectado
El elemento n de protección de zona muerta se ha puesto en funcionamiento
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-45
5
5.4 FLEXLOGIC™
5 AJUSTES
Tabla 5–5: B90 OPERANDOS FLEXLOGIC™ (Hoja 2 de 3)
5
TIPO DE
OPERANDO
SINTAXIS DE OPERANDO
DESCRIPCIÓN DE OPERANDO
ELEMENTO:
IOC
IOC n PKP
IOC n DPO
IOC n OP
El elemento n de sobreintensidad instantánea ha arrancado
El elemento n de sobreintensidad instantánea se ha desconectado
El elemento n de sobreintensidad instantánea ha entrado en funcionamiento
ELEMENTO
Monitorización del
seccionador
ISOLATOR n POSITION
ISOLATOR n ALARM
ISOLATOR n BLOCK
Posición del seccionador n (ON = cerrado; OFF = abierto)
Discrepancia de contacto detectada en el seccionador n
Señal de bloqueo para las operaciones de conmutación de subestación
ajustada debido a discrepancia de contacto del seccionador n (reconocible)
ELEMENTO
Enclavamientos no
volátiles
LATCH 1 ON
LATCH 1 OFF
↓
LATCH 16 ON
LATCH 16 OFF
Enclavamiento no volátil 1 ENCENDIDO (Lógica = 1)
Enclavamiento no volátil 1 APAGADO (Lógica = 0)
↓
Enclavamiento no volátil 16 ENCENDIDO (Lógica = 1)
Enclavamiento no volátil 16 APAGADO (Lógica = 0)
ELEMENTO:
Grupo de ajustes
SETTING GROUP ACT 1
↓
SETTING GROUP ACT 6
Grupo de ajustes 1 activado
↓
Grupo de ajustes 6 activado
ELEMENTO
TOC
TOC n PKP
TOC n DPO
TOC n OP
El elemento n de sobreintensidad temporizada ha arrancado
El elemento n de sobreintensidad temporizada se ha desconectado
El elemento n de sobreintensidad temporizada ha entrado en
funcionamiento
ELEMENTO:
Tensión baja
UNDERVOLTAGE n PKP
UNDERVOLTAGE n DPO
UNDERVOLTAGE n OP
El elemento n de tensión baja ha arrancado
El elemento n de tensión baja se ha desconectado
El elemento n de tensión baja ha entrado en funcionamiento
OPERANDOS
FIJOS
Off
Lógica = 0. No realiza ninguna función y puede utilizarse como delimitador
en una lista de ecuaciones; utilizado como Disabled [Desactivado] en otras
funciones.
On
Lógica = 1. Puede utilizarse como ajuste de comprobación.
ENTRADAS/
SALIDAS:
Entradas de
contacto
Cont Ip 1
Cont Ip 2
↓
Cont Ip 1
Cont Ip 2
↓
ENTRADAS/
SALIDAS:
Salidas de contacto,
Intensidad
(desde el detector
sólo en salidas
Form-A)
Cont Op 1
Cont Op 2
↓
IOn
IOn
(no aparecerá a menos que se solicite)
(no aparecerá a menos que se solicite)
↓
Cont Op 1
Cont Op 2
↓
IOff
IOff
(no aparecerá a menos que se solicite)
(no aparecerá a menos que se solicite)
↓
ENTRADAS/
SALIDAS:
Salidas de contacto,
Tensión
(desde el detector
sólo en salidas
Form-A)
Cont Op 1
Cont Op 2
↓
VOn
VOn
(no aparecerá a menos que se solicite)
(no aparecerá a menos que se solicite)
↓
Cont Op 1
Cont Op 2
↓
VOff
VOff
(no aparecerá a menos que se solicite)
(no aparecerá a menos que se solicite)
↓
ENTRADAS/
SALIDAS:
Entradas directas
DIRECT INPUT 1 On
↓
DIRECT INPUT 96 On
Indicador ajustado, lógica =1
↓
Indicador ajustado, lógica =1
ENTRADAS/
SALIDAS:
Entradas remotas
REMOTE INPUT 1 On
↓
REMOTE INPUT 32 On
Indicador ajustado, lógica =1
↓
Indicador ajustado, lógica =1
ENTRADAS/
SALIDAS:
Entradas virtuales
Virt Ip 1 On
↓
Virt Ip 32 On
Indicador ajustado, lógica =1
↓
Indicador ajustado, lógica =1
ENTRADAS/
SALIDAS:
Salidas virtuales
Virt Op 1 On
↓
Virt Op 64 On
Indicador ajustado, lógica =1
↓
Indicador ajustado, lógica =1
COMPROBACIÓN
DE LED
LED TEST IN PROGRESS
Se ha iniciado una comprobación LED y aún no ha concluido.
5-46
On
On
Off
Off
(no aparecerá a menos que se solicite)
(no aparecerá a menos que se solicite)
↓
(no aparecerá a menos que se solicite)
(no aparecerá a menos que se solicite)
↓
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.4 FLEXLOGIC™
Tabla 5–5: B90 OPERANDOS FLEXLOGIC™ (Hoja 3 de 3)
TIPO DE
OPERANDO
SINTAXIS DE OPERANDO
DESCRIPCIÓN DE OPERANDO
DISPOSITIVOS
REMOTOS
REMOTE DEVICE 1 On
↓
REMOTE DEVICE 16 On
Indicador ajustado, lógica =1
↓
Indicador ajustado, lógica =1
REMOTE DEVICE 1 Off
↓
REMOTE DEVICE 16 Off
Indicador ajustado, lógica =1
↓
Indicador ajustado, lógica =1
RESET OP
RESET OP (COMMS)
RESET OP (OPERAND)
El comando de reinicio está activado (ajustado por los 3 operandos de
abajo)
Dispositivo que activa las comunicaciones para el comando de
restablecimiento
Operando (asignado en el menú INPUTS/OUTPUTS [ENTRADAS/SALIDAS]
RESETTING [RESTABLECIMIENTO]) que activa el comando de reinicio.
Tecla de restablecimiento (pulsador) que activa el comando de
restablecimiento
RESTABLECIMIEN
TO
RESET OP (PUSHBUTTON)
AUTODIAGNÓSTIC
O
ANY MAJOR ERROR
ANY MINOR ERROR
ANY SELF-TEST
BATTERY FAIL
DIRECT DEVICE OFF
DIRECT RING BREAK
DSP ERROR
EEPROM DATA ERROR
EQUIPMENT MISMATCH
FLEXLOGIC ERR TOKEN
IRIG-B FAILURE
LATCHING OUT ERROR
LOW ON MEMORY
NO DSP INTERRUPTS
PRI ETHERNET FAIL
PROGRAM MEMORY
PROTOTYPE FIRMWARE
REMOTE DEVICE OFF
SEC ETHERNET FAIL
SNTP FAILURE
SYSTEM EXCEPTION
UNIT NOT CALIBRATED
UNIT NOT PROGRAMMED
WATCHDOG ERROR
Cualquiera de los errores principales de autocomprobación generados (error
principal)
Cualquiera de los errores menores de autocomprobación generados (error
menor)
Cualquiera de los errores de autocomprobación generados (genéricos,
cualquier tipo de error)
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
Véase descripción en el capítulo 7: Comandos y señalizaciones
ALARMA DE
ACCESO NO
AUTORIZADO
ACCESO NO AUTORIZADO
Confirmado cuando una contraseña falla al intentar acceder a un nivel del
relé protegido por contraseña.
PULSADORES
PROGRAMABLES
POR EL USUARIO
PUSHBUTTON x ON
PUSHBUTTON x OFF
El pulsador número x se encuentra en la posición On [Activado]
El pulsador número x se encuentra en la posición Off [Desactivado]
Algunos operandos se pueden renombrar por el usuario. Esto es, los nombres de los interruptores en la función de control de
interruptor, la ID (identificación) de las entradas de contacto, las ID de las entradas virtuales y las ID de las salidas virtuales. Si el
usuario cambia el nombre o la ID predeterminada de cualquiera de estos operandos, el nombre asignado aparecerá en la lista de
operandos del relé. Los nombres predeterminados se muestran en la tabla de Operandos FlexLogic™ de arriba.
Las características de las puertas lógicas aparecen descritas abajo y los operadores disponibles en FlexLogic™ están
relacionados en la tabla de Operadores Flexlogic™.
Tabla 5–6: CARACTERÍSTICAS DE LAS PUERTAS FLEXLOGIC™
PUERTAS
NÚMERO DE ENTRADAS:
[SALIDA ES "1" = (ACTIVADO)
SI....]
NOT
1
entrada es ‘0’
OR
2 a 16
cualquier entrada es ‘1’
Y
2 a 16
todas las entradas son "1"
NOR
2 a 16
todas las entradas son "0"
NAND
2 a 16
cualquier entrada es ‘0’
XOR
2
cualquier entrada es ‘1’
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-47
5
5.4 FLEXLOGIC™
5 AJUSTES
Tabla 5–7: OPERADORES FLEXLOGIC™
TIPO
SINTAXIS
DESCRIPCIÓN
Editor
INSERT
Inserte un parámetro en una lista de ecuaciones.
DELETE
Borre un parámetro de una lista de ecuaciones.
Fin
END
El primer END [FIN] encontrado significa la última
entrada en la lista de parámetros FlexLogic™
procesados.
Disparo
único
POSITIVE ONE SHOT Un disparo que responde a un borde que va a
positivo.
NOTAS
NEGATIVE ONE
SHOT
Un disparo que responde a un borde que va a
negativo.
DUAL ONE SHOT
Un disparo que responde tanto a un borde que va a
positivo como a otro que va a negativo.
Un "único disparo" se refiere a una puerta
de entrada única que genera un pulso en
respuesta a un borde en la entrada. La
salida de un "disparo único" es Verdadera
(positiva) para un único paso por la
ecuación FlexLogic™. Hay un máximo de
32 "disparos únicos".
NOT
Lógica No
Actúa sobre el parámetro anterior.
OR(2)
↓
OR(16)
puerta de 2 entradas OR
↓
puerta de 16 entradas OR
Actúa sobre los 2 parámetros anteriores.
↓
Actúa sobre los 16 parámetros anteriores.
AND(2)
↓
AND(16)
puerta de 2 entradas AND
↓
puerta de 16 entradas en AND
Actúa sobre los 2 parámetros anteriores.
↓
Actúa sobre los 16 parámetros anteriores.
NOR(2)
↓
NOR(16)
puerta de 2 entradas NOR
↓
puerta de 16 entradas NOR [NI]
Actúa sobre los 2 parámetros anteriores.
↓
Actúa sobre los 16 parámetros anteriores.
NAND(2)
↓
NAND(16)
puerta NAND de 2 entradas
↓
puerta NAND de 16 entradas
Actúa sobre los 2 parámetros anteriores.
↓
Actúa sobre los 16 parámetros anteriores.
XOR(2)
puerta OR exclusiva de 2 entradas
Actúa sobre los 2 parámetros anteriores.
ENCLAVAMIENTO
(AJUSTE,
RESTABLECIMIENTO
)
Enclavamiento (Ajuste, Restablecimiento) restablecimiento dominante
El parámetro que precede a LATCH (S, R)
es la entrada de restablecimiento. El
parámetro que precede a la entrada de
restablecimiento es la entrada ajuste.
Temporiza
dor
TIMER 1
↓
TIMER 32
Temporizador ajustado a través de ajustes
FlexLogic™ para el Temporizador 1.
↓
Temporizador ajustado a través de ajustes
FlexLogic™para el Temporizador 32.
El temporizador arranca por el parámetro
que le precede. La salida del temporizador
es TIMER #.
Asignar
salida
virtual
= Virt Op 1
↓
= Virt Op 64
Asigna el parámetro FlexLogic™ anterior a la
salida virtual 1.
↓
Asigna el parámetro FlexLogic™ anterior a la
salida virtual 64.
La salida virtual está ajustada por el
parámetro que le precede.
Puerta
lógica
5
5.4.2 REGLAS FLEXLOGIC™
Al crear una ecuación FlexLogic™, la secuencia en la serie lineal de parámetros debe seguir las siguientes reglas generales:
1.
Los operandos deben preceder al operador que usa los operandos como entradas.
2.
Los operadores sólo tienen una salida. Las salidas de un operador deben usarse para crear una salida virtual si se ha
de utilizar como una entrada para dos o más operadores.
3.
La asignación de la salida de un operador a una salida virtual termina la ecuación.
4.
Un operador de temporizador (por ejemplo "TIMER 1" [TEMPORIZADOR 1]) o asignación de salida virtual (por
ejemplo "= Virt Op 1") sólo puede usarse una vez. Si no se cumple esta regla se producirá un error de sintaxis.
5-48
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.4 FLEXLOGIC™
5.4.3 EVALUACIÓN DE FLEXLOGIC™
Cada ecuación se evalúa en el mismo orden de introducción de los parámetros.
CAUTION
FlexLogic™ proporciona enclavamientos que por definición actúan en la memoria, permaneciendo en el
estado de ajuste tras confirmar la entrada ajustada. Sin embargo, los enclavamientos son volátiles, es
decir, restablecen sus valores al volver a aplicar la alimentación de control.
Al realizar cambios en los ajustes todas las ecuaciones FlexLogic™ se recompilan siempre que se
introduce un nuevo valor de ajuste, de forma que todos los enclavamientos quedan automáticamente
restablecidos. Si fuera necesario reiniciar FlexLogic™ durante la comprobación, por ejemplo, se
recomienda apagar la unidad y volver a encenderla.
5.4.4 EJEMPLO DE FLEXLOGIC™
Este apartado muestra un ejemplo de implementación lógica para una aplicación típica. La secuencia de los pasos es muy
importante ya que reducirá al máximo el trabajo necesario para realizar los ajustes del relé. Tenga presente que el ejemplo
presentado en la siguiente figura tiene como objetivo demostrar el procedimiento y no resolver una situación de aplicación
específica.
En el siguiente ejemplo, se presupone que la lógica ya ha sido programada para generar las salidas virtuales 1 y 2 y que
es sólo una parte de toda la serie de ecuaciones utilizadas. Al utilizar FlexLogic™, es importante tomar nota de todas las
salidas virtuales utilizadas: la designación de las salidas virtuales (1 a 64) sólo se puede asignar adecuadamente una vez.
VIRTUAL OUTPUT 1
State=ON
VIRTUAL OUTPUT 2
State=ON
Set
5
LATCH
OR #1
VIRTUAL INPUT 1
State=ON
Reset
Timer 2
XOR
OR #2
DIGITAL ELEMENT 1
State=Pickup
Time Delay
on Dropout
Operate Output
Relay H1
(200 ms)
DIGITAL ELEMENT 2
State=Operated
Timer 1
AND
Time Delay
on Pickup
(800 ms)
CONTACT INPUT H1c
State=Closed
827025A2.vsd
Figura 5–25: EJEMPLO DE ESQUEMA LÓGICO
1.
Examine el diagrama lógico del ejemplo para determinar si la lógica requerida se puede implementar con los
operadores FlexLogic™. Si esto no es posible, la lógica se debe modificar hasta que su estado sea satisfactorio. Una
vez hecho esto, cuente las entradas a cada puerta para verificar que el número de entradas no supera los límites
FlexLogic™ establecidos, lo cual es poco habitual que suceda, pero entra dentro de lo posible. Si el número de
entradas es demasiado alto, subdivida las entradas en varias puertas para obtener un equivalente. Por ejemplo, si se
requieren 25 entradas para una puerta AND ("Y"), conecte las entradas 1 a 16 a AND ("Y") (16), 17 a 25 a AND ("Y")
(9) y las salidas desde estas dos puertas a AND ("Y") (2).
Examine cada operador entre los operandos iniciales y las salidas virtuales finales para determinar si la salida desde
el operador se usa como una salida para más de uno de los siguientes operadores. Si esto es así, la salida del
operador se debe asignar como salida virtual.
Para el ejemplo de arriba, la salida de la puerta AND ("Y") se utiliza como entrada para OR#1y temporizador 1 y por
este motivo deberá crearse una salida virtual y asignarle el siguiente número disponible (por ejemplo, salida virtual 3).
La salida final también deberá asignarse a una salida virtual como salida virtual 4, que se programará en el apartado
de salida de contacto para poner en funcionamiento el H1 del relé (es decir, el contacto de salida H1).
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-49
5.4 FLEXLOGIC™
5 AJUSTES
Por lo tanto, la lógica requerida puede implementarse a través de dos ecuaciones FlexLogic™ con salidas de salida
virtual 3 y salida virtual 4 como se muestra a continuación.
VIRTUAL OUTPUT 1
State=ON
VIRTUAL OUTPUT 2
State=ON
Set
LATCH
OR #1
VIRTUAL INPUT 1
State=ON
Reset
Timer 2
XOR
Time Delay
on Dropout
OR #2
DIGITAL ELEMENT 1
State=Pickup
VIRTUAL OUTPUT 4
(200 ms)
DIGITAL ELEMENT 2
State=Operated
Timer 1
Time Delay
on Pickup
AND
(800 ms)
CONTACT INPUT H1c
State=Closed
VIRTUAL OUTPUT 3
827026A2.VSD
Figura 5–26: EJEMPLO DE LÓGICA CON SALIDAS VIRTUALES
2.
Prepare un diagrama lógico para que la ecuación genere una salida virtual 3 y esta salida se utilizará como un
operando en la ecuación de la salida virtual 4 (cree primero la ecuación para cada salida que se utilice como
operando, de forma que cuando estos operandos se necesiten ya hayan sido evaluados y hayan sido asignados a
una salida virtual específica). A continuación se muestra la lógica para la salida virtual 3 con la salida final asignada.
DIGITAL ELEMENT 2
State=Operated
5
AND(2)
VIRTUAL OUTPUT 3
CONTACT INPUT H1c
State=Closed
827027A2.VSD
Figura 5–27: LÓGICA PARA LA SALIDA VIRTUAL 3
3.
Prepare un diagrama lógico para la salida virtual 4, sustituyendo la lógica de la salida virtual 3 con un símbolo
señalizado como salida virtual 3, tal y como se muestra a continuación.
VIRTUAL OUTPUT 1
State=ON
VIRTUAL OUTPUT 2
State=ON
Set
LATCH
OR #1
VIRTUAL INPUT 1
State=ON
Reset
Timer 2
XOR
OR #2
DIGITAL ELEMENT 1
State=Pickup
Time Delay
on Dropout
VIRTUAL
OUTPUT 4
(200 ms)
Timer 1
VIRTUAL OUTPUT 3
State=ON
Time Delay
on Pickup
(800 ms)
CONTACT INPUT H1c
State=Closed
827028A2.VSD
Figura 5–28: LÓGICA PARA LA SALIDA VIRTUAL 4
4.
Programe la ecuación FlexLogic™ para la salida virtual 3 traduciendo la lógica en parámetros FlexLogic™
disponibles. La ecuación se forma con un parámetro a la vez hasta que la lógica requerida esté completa.
Generalmente es más fácil comenzar por las salidas de la ecuación y trabajar en dirección a las entradas, como se
muestra en los siguientes pasos. También se recomienda hacer una lista de las entradas del operador de arriba a
abajo. Como demostración, la salida final se identificará de forma arbitraria como parámetro 99 y cada parámetro que
le precede irá en disminución numérica, decreciendo de unidad en unidad. Hasta que se acostumbre a utilizar
FlexLogic™ se recomienda preparar una hoja de trabajo con varias celdas marcadas con los números de parámetros
arbitrarios asignados tal y como se muestra a continuación.
5-50
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.4 FLEXLOGIC™
01
02
03
04
05
.....
97
98
99
827029A1.VSD
Figura 5–29: HOJA DE TRABAJO FLEXLOGIC™
5.
Siguiendo el proceso mencionado, comience con el parámetro 99 de la siguiente manera:
99: La última salida de la ecuación es la salida virtual 3, creada por el operador "=Virt Op n". Este parámetro es, por
lo tanto, "= Virt Op 3".
98: La puerta que precede a la salida es un AND ("Y") que en este caso requiere dos entradas. El operador para esta
puerta es uno de 2 entradas AND ("Y") de modo que el parámetro es "AND(2)". Tenga presente que las reglas
FlexLogic™ requieren que el número de entradas en la mayoría de los tipos de operadores deben quedar
especificadas para identificar los operandos para la puerta. Como el AND ("Y") lógico de dos entradas actúa
sobre los dos operandos que le preceden, estas entradas deben especificarse, comenzando por la más baja.
97: Esta entrada baja a la puerta AND ("Y") debe pasar a través de un inversor (el operador NOT [NO]) de forma que
el próximo parámetro será "NOT" [NO]. El operador NOT [NO] actúa sobre el operando que le precede
inmediatamente, por esta razón, especifique ahora la entrada del inversor.
96: La entrada a la puerta NOT deberá ser la entrada de contacto H1c. El estado ON [ENCENDIDO] de una entrada
de contacto puede programarse para que se ajuste cuando el contacto esté abierto o cerrado. Suponga, por
ejemplo, que el estado debería ser ON [ENCENDIDO] para un contacto cerrado. El operando será, por lo tanto,
"Cont Ip H1c On".
95: El último paso del procedimiento será especificar la entrada alta a la puerta AND, el estado en el que está
ajustado el elemento digital 2. Este operando es "DIG ELEM 2 OP".
La escritura de los parámetros en orden numérico puede formar ahora la ecuación para la SALIDA VIRTUAL 3:
[95]
[96]
[97]
[98]
[99]
DIG ELEM 2 OP
Cont Ip H1c On
NOT
AND(2)
= Virt Op 3
Ahora es posible comprobar que esta selección de parámetros producirá la lógica requerida convirtiendo la serie de
parámetros en un diagrama lógico. El resultado de este proceso se muestra abajo, comparado a la lógica del diagrama de
la salida virtual 3, a modo de comprobación.
95
96
97
98
99
FLEXLOGIC ENTRY n:
DIG ELEM 2 OP
FLEXLOGIC ENTRY n:
Cont Ip H1c On
FLEXLOGIC ENTRY n:
NOT
FLEXLOGIC ENTRY n:
AND (2)
FLEXLOGIC ENTRY n:
=Virt Op 3
AND
VIRTUAL
OUTPUT 3
827030A2.VSD
Figura 5–30: ECUACIÓN FLEXLOGIC™ PARA LA SALIDA VIRTUAL 3
6.
Para repetir el proceso descrito para la SALIDA VIRTUAL 3, seleccione los parámetros FlexLogic™ para la salida
virtual 4.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-51
5
5.4 FLEXLOGIC™
5 AJUSTES
99: La última salida de la ecuación es la SALIDA VIRTUAL 4, que se corresponde con el parámetro "=Virt Op 4".
98: El operador que precede a la salida es el temporizador 2 que en este caso es "TIMER 2". Tenga presente que los
ajustes requeridos para el temporizador están establecidos en la sección de programación del temporizador.
97: El operador que precede al temporizador 2 es OR #2, un elemento OR de 3 entradas, que se corresponde con el
parámetro "OR(3)".
96: La entrada más baja para OR #2 será el operando “Cont Ip H1c On”.
95: La entrada central para OR #2 será el operando “TIMER 1".
94: La entrada para el temporizador 1 es el operando “Virt Op 3 On".
93: La entrada superior para OR #2 será el operando "LATCH (S, R)".
92: Hay dos entradas para un enclavamiento y la entrada que precede inmediatamente al restablecimiento del
enclavamiento es OR #1, un elemento OR de 4 entradas, que se corresponde con el parámetro “OR(4)”.
91: La entrada más baja para OR #1 es el operando “Virt Op 3 On".
90: La entrada inmediatamente superior a la entrada más baja para OR #1 es el operando “XOR(2)".
89: La entrada más baja para XOR es el operando “DIG ELEM 1 PKP".
88: La entrada más baja para XOR es el operando “Virt Ip 1 On".
87: La entrada inmediatamente inferior a la entrada superior para OR #1 es el operando “Virt Op 2 On".
86: La entrada superior a OR #1 es el operando “Virt Op 1 On".
85: El último parámetro se utiliza para ajustar el enclavamiento y es el operando “Virt Op 4 On".
5
La ecuación para la SALIDA VIRTUAL 4 es:
[85]
[86]
[87]
[88]
[89]
[90]
[91]
[92]
[93]
[94]
[95]
[96]
[97]
[98]
[99]
Virt Op 4 On
Virt Op 1 On
Virt Op 2 On
Virt Ip 1 On
DIG ELEM 1 PKP
XOR(2)
Virt Op 3 On
OR(4)
LATCH (S,R)
Virt Op 3 On
TIMER 1
Cont Ip H1c On
OR(3)
TIMER 2
= Virt Op 4
Ahora es posible comprobar que esta selección de parámetros producirá la lógica requerida convirtiendo la serie de
parámetros en un diagrama lógico. El resultado de este proceso se muestra abajo, comparado a la lógica del diagrama de
la salida virtual 4, a modo de comprobación.
5-52
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
5.4 FLEXLOGIC™
FLEXLOGIC ENTRY n:
Virt Op 4 On
FLEXLOGIC ENTRY n:
Virt Op 1 On
FLEXLOGIC ENTRY n:
Virt Op 2 On
FLEXLOGIC ENTRY n:
Virt Ip 1 On
FLEXLOGIC ENTRY n:
DIG ELEM 1 PKP
FLEXLOGIC ENTRY n:
XOR
FLEXLOGIC ENTRY n:
Virt Op 3 On
FLEXLOGIC ENTRY n:
OR (4)
FLEXLOGIC ENTRY n:
LATCH (S,R)
FLEXLOGIC ENTRY n:
Virt Op 3 On
FLEXLOGIC ENTRY n:
TIMER 1
FLEXLOGIC ENTRY n:
Cont Ip H1c On
FLEXLOGIC ENTRY n:
OR (3)
FLEXLOGIC ENTRY n:
TIMER 2
FLEXLOGIC ENTRY n:
=Virt Op 4
Set
LATCH
XOR
OR
Reset
OR
T2
VIRTUAL
OUTPUT 4
T1
827031A2.VSD
5
Figura 5–31: ECUACIÓN FLEXLOGIC™ PARA LA SALIDA VIRTUAL 4
7.
Ahora escriba la expresión FlexLogic™ completa requerida para implementar la lógica, prestando atención en
componer la ecuación en un orden en el que las salidas virtuales que se van a utilizar como entradas para los
operadores se creen antes de necesitarlas. En los casos donde se requiere un procesamiento muy complejo para
realizar la lógica, esto puede ser difícil de conseguir, pero en la mayoría de los casos no causará problemas, ya que
toda la lógica está calculada al menos 4 veces por ciclo de frecuencia de potencia. La posibilidad de que surja un
problema causado por el procesamiento secuencial hace aún más necesario comprobar el funcionamiento de
FlexLogic™ antes de su puesta en servicio.
En la siguiente ecuación, la salida virtual 3 se utiliza como entrada tanto para el enclavamiento 1 y el temporizador 1
tal y como se establece en el orden que aparece a continuación:
DIG ELEM 2 OP
Cont Ip H1c On
NOT
AND(2)
= Virt Op 3
Virt Op 4 On
Virt Op 1 On
Virt Op 2 On
Virt Ip 1 On
DIG ELEM 1 PKP
XOR(2)
Virt Op 3 On
OR(4)
LATCH (S,R)
Virt Op 3 On
TIMER 1
Cont Ip H1c On
OR(3)
TIMER 2
= Virt Op 4
END
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-53
5.4 FLEXLOGIC™
5 AJUSTES
En la expresión de arriba, la salida virtual 4 para el elemento OR de 4 entradas aparece en la lista antes de que se
cree. Esto es típico de una forma de feedback, en este caso, utilizado para crear un efecto de cierre con el
enclavamiento y es correcto.
8.
La lógica debería comprobarse siempre después de que se haya cargado en el relé, del mismo modo que se ha
hecho hasta el momento. La comprobación se puede simplificar colocando un operador "END" dentro del conjunto de
la serie de ecuaciones FlexLogic™. Las ecuaciones sólo se pueden evaluar hasta el primer operador "END".
Los operandos "On" y "Off" se pueden colocar en una ecuación para establecer una serie conocida de condiciones
con fines de comprobación y los comandos "INSERT" [INSERTAR] y "DELETE" [BORRAR] se pueden utilizar para
modificar las ecuaciones.
5.4.5 EDITOR DE ECUACIONES FLEXLOGIC™
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
FLEXLOGIC [FLEXLOGIC]
FLEXLOGIC
EQUATION EDITOR
FLEXLOGIC EQUATION EDITOR [EDITOR DE ECUACIONES FLEXLOGIC]
1:
Rango: parámetros FlexLogic™
FLEXLOGIC ENTRY 512:
END
Rango: parámetros FlexLogic™
FLEXLOGIC ENTRY
END
↓
MENSAJE
5
Hay 512 entradas FlexLogic disponibles, numeradas del 1 al 512, con ajustes de entrada "END" predeterminados. Si un
elemento "Desactivado" está seleccionado como una entrada FlexLogic™, el indicador de estado asociado a éste nunca
podrá estar ajustado en "1". La tecla ‘+/–‘ se puede utilizar durante la edición de las ecuaciones FlexLogic™ desde el
teclado para desplazarse a través de los tipos de parámetros principales.
5.4.6 TEMPORIZADORES FLEXLOGIC™
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
FLEXLOGIC [FLEXLOGIC]
TIMER 1(32) [TEMPORIZADOR DE FLEXLOGIC 1 (32)]
FLEXLOGIC TIMERS [TEMPORIZADORES FLEXLOGIC]
FLEXLOGIC
TIMER 1
TYPE: millisecond
Rango: millisecond (milisegundo), second (segundo),
minute (minuto).
TIMER 1 PICKUP
DELAY:
0
Rango: 1 a 60000 en escalones de 1
MENSAJE
TIMER 1 DROPOUT
DELAY:
0
Rango: 1 a 60000 en escalones de 1
MENSAJE
FLEXLOGIC
TIMER 1
Hay 32 temporizadores FlexLogic™ idénticos disponibles. Estos temporizadores se pueden usar como operadores para
las ecuaciones FlexLogic™.
•
TIMER 1 TYPE: Este ajuste se utiliza para seleccionar la unidad de medición de tiempo.
•
TIMER 1 PICKUP DELAY [RETARDO DE ARRANQUE DEL TEMPORIZADOR 1]: Ajusta el retardo temporal hasta
el arranque. Si no es necesario ajustar un retardo de arranque, ajuste esta función a "0".
•
TIMER 1 DROPOUT DELAY [RETARDO DE DESCONEXIÓN TEMPORIZADOR 1]: Ajusta el retardo temporal hasta
la desconexión. Si no es necesario ajustar un retardo de desconexión, ajuste esta función a "0".
5-54
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.4 FLEXLOGIC™
5.4.7 ENCLAVAMIENTOS NO VOLÁTILES
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
FLEXLOGIC [FLEXLOGIC]
LATCH 1(16) [ENCLAVAMIENTO 1 (16)]
NON-VOLATILE LATCHES [ENCLAVAMIENTOS NO VOLÁTILES]
LATCH 1
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
LATCH 1 TYPE:
Reset Dominant
Rango: Reset Dominant (restablecimiento dominante),
Set Dominant (ajuste dominante)
LATCH 1 SET:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
LATCH 1 RESET:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
LATCH 1
TARGET: Self-reset
Rango:
MENSAJE
LATCH 1
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
LATCH 1
Self-Reset (autorestablecimiento),
(enclavado), Disabled (desactivado)
Latched
Los enclavamientos no volátiles proporcionan un indicador lógico permanente que está memorizado de forma segura y no
se restablece al reiniciarse el sistema, después de apagar el relé. Las aplicaciones típicas incluyen el sostenimiento de los
comandos del operador o funciones de bloqueo permanente del relé tales como el autoreconectador, hasta que una acción
deliberada HMI repone el enclavamiento. A continuación aparece una descripción de los ajustes, la lógica y el
funcionamiento del elemento:
•
LATCH 1 TYPE [TIPO DE ENCLAVAMIENTO 1]: Este ajuste caracteriza el enclavamiento 1 para que sea dominante
en ajuste o en restablecimiento.
•
LATCH 1 SET [AJUSTE DE ENCLAVAMIENTO 1]: Si se confirma este ajuste, el operando FlexLogic™ especificado
"ajusta" el enclavamiento 1.
•
LATCH 1 RESET [AJUSTE DE ENCLAVAMIENTO 1]: Si se confirma este ajuste, el operando FlexLogic™
especificado "restablece" el enclavamiento 1.
SETTING
TIPO DE
ENCLAVA
MIENTO N
Restablecim
iento
dominante
Ajuste
dominante
AJUSTE
DE
ENCLAV
AMIENT
ON
RESTAB
LECIMIE
NTO DE
ENCLAV
AMIENT
ON
ENCLAV
AMIENT
ON
ENCENDI
DO
ENCLAV
AMIENT
ON
APAGAD
O
ON
OFF
ON
OFF
OFF
OFF
Estado
anterior
Estado
anterior
ON
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
ON
OFF
ON
OFF
ON
ON
ON
OFF
OFF
OFF
Estado
anterior
Estado
anterior
LATCH 1 FUNCTION:
Disabled=0
Enabled=1
SETTING
LATCH 1 TYPE:
RUN
SETTING
LATCH 1 SET:
Off=0
FLEXLOGIC OPERANDS
SET
LATCH 1 ON
LATCH 1 OFF
SETTING
LATCH 1 SET:
Off=0
RESET
842005A1.CDR
Figura 5–32: TABLA DE FUNCIONAMIENTO DEL ENCLAVAMIENTO NO VOLÁTIL (N=1 a 16) Y DE LA LÓGICA
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-55
5
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5 AJUSTES
5.5ELEMENTOS AGRUPADOS
5.5.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
A cada elemento de protección se le pueden asignar hasta seis series de ajustes diferentes divididos en Grupos de ajustes
numerados del 1 al 6. La función de estos elementos se define a partir del Grupo de ajustes que está activado en un
momento determinado. Los grupos de ajustes permiten al usuario cambiar los ajustes de protección de forma conveniente
para diferentes situaciones de funcionamiento del sistema (por ejemplo, para la configuración de la red eléctrica alterada,
de la estación del año, etc.). El grupo de ajustes activado puede preajustarse o seleccionarse a través del menú de
GRUPOS DE AJUSTES (véase el apartado de Elementos de Control más adelante en este capítulo). Véase asimismo la
introducción al apartado Elementos al comienzo de este capítulo.
5.5.2 GRUPO DE AJUSTES
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
1(6)]
GROUPED ELEMENTS [ELEMENTOS AGRUPADOS]
SETTING GROUP 1
BUS DIFFERENTIAL
MENSAJE
MENSAJE
MENSAJE
5
MENSAJE
BREAKER FAILURE
VOLTAGE ELEMENTS
CURRENT ELEMENTS
END FAULT
PROTECTION
SETTING GROUP 1(6) [GRUPO DE AJUSTES
Véase abajo.
Ver página 5-62.
Ver página 5-70.
Ver página 5-71.
Ver página 5-79.
Todos los menús del grupo de ajustes 6 son idénticos. El Grupo de ajustes 1 (el grupo activado predeterminado) se activa
automáticamente si no hay ningún otro grupo activado (véase el apartado 5.6.2: Grupo de ajustes en la página 5–81 para
más detalles).
5-56
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5.5.3 DIFERENCIAL DE BARRAS
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
GROUPED ELEMENTS [ELEMENTOS AGRUPADOS]
SETTING GROUP 1(6) [GRUPO DE AJUSTE
BUS DIFFERENTIAL [DIFERENCIAL DE BARRAS]
BUS ZONE 1 [ZONA DE BARRAS 1](4) DIFFERENTIAL [DIFERENCIAL]
a(6)]
BUS ZONE 1 DIF
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
BUS ZONE 1 DIF
PICKUP: 0,100 pu
Rango: 0,050 a 2,000 p.u. en escalones de 0,001
MENSAJE
BUS ZONE 1 DIF
LOW SLOPE: 25%
Rango: 15 a 100% en escalones de 1
MENSAJE
BUS ZONE 1 DIF
LOW BPNT: 2,00 pu
Rango: 1,00 a 30.00 p.u. en escalones de 0,01
MENSAJE
BUS ZONE 1 DIF
HIGH SLOPE: 60%
Rango: 50 a 100% en escalones de 1
MENSAJE
BUS ZONE 1 DIF
HIGH BPNT: 8,00 pu
Rango: 1,00 a 30.00 p.u. en escalones de 0,01
MENSAJE
BUS ZONE 1 DIF
HIGH SET: 15,00 pu
Rango: 0,10 a 99,99 p.u. en escalones de 0,01
MENSAJE
BUS ZONE 1 DIF
SEAL-IN: 0,400 s
Rango: 10 a 65,535 s en escalones de 0,001
MENSAJE
BUS ZONE 1 DIF SUPV:
On
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BUS ZONE 1 DIF TRIP:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BUS ZONE 1 DIF BLK:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BUS ZONE 1 DIF
TARGET: Latched
Rango:
MENSAJE
BUS ZONE 1 DIF
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
BUS ZONE 1
DIFFERENTIAL
Self-Reset (autorestablecimiento),
(enclavado), Disabled (desactivado)
5
Latched
Hay hasta cuatro zonas de protección del diferencial de barras, dependiendo de las opciones del software. El
funcionamiento de estos elementos depende completamente de la réplica dinámica de barras, que se deberá definir
primero. Las dos funciones de protección del diferencial de barras restringida (polarizada) y no restringida (no polarizada,
instantánea) están disponibles para cada zona del diferencial de barras.
La función del diferencial de barras polarizada tiene una característica de funcionamiento de doble pendiente (véase figura
abajo), que funciona en combinación con la detección de saturación y el principio de comparación direccional (consulte la
figura de la lógica en el esquema del diferencial de la zona de barras 1 en este apartado).
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-57
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5 AJUSTES
differential
|Id|
OPERATE
HIGH
SLOPE
BLOCK
LOW
SLOPE
HIGH BPNT
LOW BPNT
PICKUP
Ir
restraining
836720A1.CDR
Figura 5–33: CARACTERÍSTICA DE FUNCIONAMIENTO DEL DIFERENCIAL POLARIZADO
La intensidad de entrada a la zona protegida con la magnitud más alta se utiliza como señal restrictiva. La estabilidad
durante los fallos externos importantes se consigue a través de la detección de saturación dinámica del CT y la supervisión
de la dirección del flujo que afecta a la sensibilidad y la velocidad de funcionamiento en relación a los fallos internos.
5
La característica de funcionamiento del diferencial está dividida en dos regiones. En la zona de intensidades de diferencial
bajas y pendiente baja el elemento funciona a una dinámica de 2 de 2, aplicando tanto las comprobaciones de diferencial
como las de dirección de intensidad. En la zona de intensidades de diferencial altas, el elemento funciona a una dinámica
de 1 de 2 / 2 de 2. Si la intensidad diferencial se encuentra en esta zona y se detecta una saturación del CT, se aplicarán
las comprobaciones de diferencial y de dirección de intensidad. S se elimina la saturación del CT por el detector de
saturación, únicamente el principio de protección del diferencial es capaz de hacer funcionar el elemento.
El detector de saturación es una parte integrante del elemento diferencial de barras. No tiene ajustes, pero utiliza algunos
de los parámetros característicos del diferencial. Los indicadores que muestran la saturación del CT están disponibles
para cada fase en forma de operandos FlexLogic™.
El principio direccional es una parte integrante del elemento diferencial de barras polarizado y no posee ajustes asociados. El
elemento direccional identifica dinámicamente lo que parece ser el circuito con fallo y compara su ángulo actual con el de la suma
de las intensidades restantes de la zona protegida. El elemento declara un fallo de barras si el ángulo es menor de 90º. Hay
indicadores de dirección por cada fase y están disponibles para cada fase en forma de operandos FlexLogic™.
La función diferencial de barras no polarizada comprueba la magnitud de la intensidad diferencial frente a un límite
máximo ajustable. No son aplicables aquí ni la polarización ni los principios direccionales. La función del diferencial no
polarizado está asociada a los operandos de salida independientes. Para obtener más información al respecto, consulte el
capítulo Teoría de funcionamiento.
La función de protección diferencial de barras está disponible sólo cuando PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
B90 FUNCTION [FUNCIÓN DEL B90]
B90 FUNCTION [FUNCIÓN B90] está ajustada en Protection [Protección]. El funcionamiento
de este elemento es completamente dependiente de la réplica dinámica de barras que ha de ser definida previamente en la Zona
de barras 1. El elemento diferencial de barras 1 protege la zona diferencial definida como Zona de barras 1.
•
BUS ZONE 1 DIF PICKUP: [ARRANQUE DIFERENCIAL DE ZONA DE BARRAS 1] Este ajuste define la intensidad
diferencial mínima requerida para el funcionamiento del elemento de protección diferencial de barras polarizado. Este
ajuste se selecciona a partir de la magnitud máxima de la intensidad diferencial que podría verse en condiciones en
las que no haya carga. Este ajuste impide la operación indebida en la situación en la que la barra transporta poca
potencia y la señal de restricción es demasiado débil para proporcional suficiente polarización en la zona de la primera
pendiente de la característica del diferencial.
Asimismo este ajuste se puede fijar por encima del nivel de carga máximo para garantizar la seguridad en condiciones
de problemas del CT. Sin embargo, la supervisión de la tensión o la existencia de una zona de comprobación son
mejores alternativas.
5-58
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
•
BUS ZONE 1 DIF LOW SLOPE [PENDIENTE BAJA DEL DIFERENCIAL DE ZONA DE BARRAS 1]: Este ajuste
define el porcentaje de polarización para las intensidades restringidas, desde cero hasta el punto de interrupción más
bajo (LOW BPNT) [PUNTO DE INTERRUPCIÓN BAJO]. Este ajuste determina la sensibilidad del relé en relación a
fallos internos de intensidad baja. El valor elegido deberá ser los suficientemente alto para acomodar la intensidad
diferencial espuria resultante de la imprecisión de los CT que fucionan en modo lineal, es decir, en condiciones de
carga y durante los fallos externos distantes. Al fijar este ajuste debe tener presente que la señal de restricción
utilizada por el elemento de protección diferencial de barras polarizadas se crea como el valor máximo de todas las
intensidades de entrada.
•
BUS ZONE 1 DIF LOW BPNT [PUNTO DE INTERRUPCIÓN BAJO DEL DIFERENCIAL DE BARRAS ZONA 1]:
Este ajuste define el punto de interrupción más bajo de la característica de funcionamiento de doble pendiente. El
porcentaje de polarización aplicado para la intensidad restringida de cero hasta el valor especificado como LOW BPNT
[PUNTO DE INTERRUPCIÓN BAJO] se proporciona a través del ajuste LOW SLOPE [PENDIENTE BAJA]. Este ajuste se debe
ajustar por encima del valor máximo de intensidad de carga. El LOW BPNT [PUNTO DE INTERRUPCIÓN BAJO] puede
desplazarse hasta la intensidad de CA que todos los CT transforman con seguridad sin saturación. Esto incluye el
efecto del magnetismo residual. Al fijar este ajuste debe tener presente que la señal de restricción se crea como el
valor máximo de todas las intensidades de entrada.
•
BUS ZONE 1 DIF HIGH SLOPE [PENDIENTE ALTA DEL DIFERENCIAL DE ZONA DE BARRAS 1]: Este ajuste
define el porcentaje de polarización para las intensidades restringidas, por encima del punto de interrupción alto
(HIGH BPNT) [PUNTO DE INTERRUPCIÓN ALTO]. Este ajuste afecta la estabilidad del relé para fallos externos
graves. Tradicionalmente, el valor elegido para este ajuste debería ser lo suficientemente alto para acomodar la
intensidad diferencial espuria derivada de la saturación de los CT durante los fallos externos graves. Este requisito
puede ser considerablemente suave en beneficio de la sensibilidad y la velocidad de funcionamiento, ya que el relé
detecta la saturación del CT y después aplica el principio direccional para evitar fallos en el funcionamiento. Al fijar
este ajuste debe tener presente que la señal de restricción se crea como el valor máximo de todas las intensidades de
entrada.
•
BUS ZONE 1 DIF HIGH BPNT [PUNTO DE INTERRUPCIÓN ALTO DEL DIFERENCIAL DE BARRAS DE ZONA 1]:
0Este ajuste define el punto de interrupción más alto de la característica de funcionamiento de doble pendiente. El
porcentaje de polarización aplicado para la intensidad restringida por encima del valor especificado como HIGH BPNT
[PUNTO DE INTERRUPCIÓN ALTO] se proporciona a través del ajuste HIGH SLOPE [PENDIENTE ALTA]. El ajuste HIGH BPNT
[PUNTO DE INTERRUPCIÓN ALTO] se debe fijar por debajo de la intensidad mínima de CA que pueda saturar la
alimentación del CT más débil del relé. Al fijar este ajuste debe tener presente que la señal de restricción se crea
como el valor máximo de todas las intensidades de entrada.
La característica del elemento de protección diferencial de barras polarizadas de funcionamiento en doble pendiente
está conformada para garantizar el porcentaje real de polarización para intensidades de restricción alta (véase la
siguiente figura). Esto significa que la línea recta que define la pendiente superior concurre a través del origen del
plano de restricción diferencial y la discontinuidad aparece entre las zonas de pendiente baja y alta (entre el LOW BPNT
[PUNTO DE INTERRUPCIÓN BAJO] y el HIGH BPNT [PUNTO DE INTERRUPCIÓN ALTO]). Esta discontinuidad se trata a través
del límite de aproximación de funcionamiento/ no funcionamiento de la característica utilizando una determinada
función de "pegado". Esto garantiza que exista una transición suave de la pendiente desde LOW SLOPE [PENDIENTE
BAJA] (valor más bajo) hasta HIGH SLOPE [PENDIENTE ALTA] (valor más alto).
Los siguientes parámetros de la característica de funcionamiento polarizado son utilizados por el detector de
saturación: LOW SLOPE [PENDIENTE BAJA], HIGH SLOPE [PENDIENTE ALTA] y HIGH BPNT [PUNTO DE INTERRUPCIÓN ALTO].
El detector de saturación utiliza estos ajustes para detectar relaciones específicas entre las intensidades diferenciales
y de restricción. Los valores de estos ajustes deben seleccionarse según los criterios arriba mencionados en relación
al tipo de de protección diferencial de barras.
•
BUS ZONE 1 DIF HIGH SET [AJUSTE ALTO DEL DIFERENCIAL DE BARRAS DE ZONA 1]: Este ajuste define la
intensidad diferencial mínima requerida para el funcionamiento de la protección diferencial de barras no polarizada.
Este ajuste se selecciona según la magnitud máxima de la intensidad diferencial que podría ocurrir durante los fallos
externos graves y que provoca la saturación profunda del CT. Al seleccionar este ajuste, tenga presente que la
función de protección diferencial de barras no polarizada utiliza el algoritmo de medición Fourier de ciclo completo y lo
aplica a las muestras prefiltradas de las intensidades de entrada. Como resultado, los errores de medición de
transitorios, incluyendo el efecto del componente de CC se encuentran por debajo del 2%. Durante la saturación
profunda del CT cuando las intensidades se encuentran gravemente distorsionadas, la magnitud de la intensidad
diferencial medida por el relé y utilizada por la función diferencial de barras polarizadas es significativamente más baja
que los valores más altos de la onda y que el valor RMS real. La magnitud medida prácticamente refleja sólo la
frecuencia de la red eléctrica. Esto permite que existan valores menores del ajuste HIGH SET [AJUSTE ALTO].
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-59
5
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5 AJUSTES
La función diferencial (de ajuste alto) no polarizada puede desactivarse virtualmente ajustando su límite máximo de
funcionamiento a HIGH SET [AJUSTE ALTO], muy alto.
•
BUS ZONE 1 DIF SEAL-IN [CIERRE DEL DIFERENCIAL DE BARRAS ZONA 1]: Este ajuste define el intervalo de
desconexión del temporizador de cierre aplicado al operando BUS 1 OP Flexlogic™.
•
BUS ZONE 1 DIF SUPV [SUPERVISIÓN DEL DIFERENCIAL ZONA DE BARRAS 1] Este ajuste especifica un
operando FlexLogic™ que supervisa el funcionamiento del elemento. Entre sus aplicaciones típicas se encuentra el
estado de tensión baja y (comprobación de) zona general. En un sentido, el ajuste es similar a la entrada de bloqueo
pero no impide que el elemento siga funcionando. Esto es importante para el detector de saturación, ya que necesita
algunos datos del historial del sistema. El elemento del diferencial de barras no deberá estar supervisado desde la
entrada de bloqueo. La entrada de bloqueo (ajuste BUS ZONE 1 DIF BLK [BLOQUEO DEL DIFERENCIAL DE BARRAS ZONA
1]) está pensada para bloquear el elemento de forma permanente, y no dinámicamente desde un estado de fallo,
como la tensión baja.
•
BUS ZONE 1 DIF TRIP [DISPARO DEL DIFERENCIAL ZONA DE BARRAS 1]: Este ajuste especifica un operando
FlexLogic™ que fuerza el funcionamiento de la zona. Entre sus aplicaciones típicas se encuentra el disparo forzado
de la fase que funciona bien desde la fase que tiene el fallo, o un comando de disparo desde la función BF para aislar
toda la zona de la proteción de barras.
Para más información sobre los ajustes de las zonas del diferencial de barras consulte el capítulo Aplicación de ajustes.
5
5-60
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
SETTING
SETTING
...
Relé diferencial de barras B90
Off = 0
BUS 1X STATUS:
SETTING
Current Samples
Current Phasor
BUS 1X CT:
Off = 0
BUS 1A STATUS:
SETTING
Current Samples
Current Phasor
BUS 1A CT:
Off = 0
BUS ZONE 1 DIF
BLOCK:
SETTING
Enabled = 1
Disabled = 0
BUS ZONE 1 DIF
FUNCTION:
ID1
IR1
SETTING
SETTING
RUN
SATURATION
DETECTOR
CURRENT
DIRECTIONAL
ELEMENT
restraining
restraining
BUS ZONE 1 DIF
HIGH BPNT:
BUS ZONE 1 DIF
HIGH SLOPE:
BUS ZONE 1 DIF
LOW BPNT:
BUS ZONE 1 DIF
LOW SLOPE:
BUS ZONE 1 DIF
PICKUP:
SETTINGS
| ID1 | > HIGH SET
BUS ZONE 1 DIF
HIGH SET:
RUN
differential
differential
Protection = 1
SETTING
SETTING
Off = 0
BUS ZONE 1 DIF TRIP:
On = 1
BUS ZONE 1 DIF SUPV:
OR
Logic = 0
OR
SETTING
AND
AND
GE Multilin
B90 FUNCTION:
SETTING
0
tRST
BUS ZONE 1 DIF SEAL-IN:
FLEXLOGIC OPERANDS
BUS 1 SAT
836001A3.vsd
FLEXLOGIC OPERANDS
BUS 1 DIR
FLEXLOGIC OPERANDS
BUS 1 BIASED DPO
BUS 1 BIASED PKP
FLEXLOGIC OPERANDS
BUS 1 BIASED OP
FLEXLOGIC OPERAND
BUS 1 OP
FLEXLOGIC OPERAND
BUS 1 UNBIASED OP
5 AJUSTES
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5
Figura 5–34: LÓGICA DEL ESQUEMA DEL DIFERENCIAL DE BARRAS ZONA 1
5-61
AND
OR
OR
DIFERENTIAL (D) AND RESTRAINING (R) CURRENTS
AND
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5 AJUSTES
5.5.4 FALLO DE INTERRUPTOR
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
GROUPED ELEMENTS [ELEMENTOS AGRUPADOS]
BREAKER FAILURE 1(24) [FALLO DE INTERRUPTOR 1(24)]
SETTING GROUP 1(6) [GRUPO DE AJUSTES]
BREAKER FAILURE
BREAKER FAILURE
CURRENT SUPV 1
BF1 CURRENT SUPV
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
BF1 CT:
F1
Rango: canales de intensidad disponibles
MENSAJE
BF1 AMP SUPV
PICKUP: 1,050 pu
Rango: 0,000 a 30,000 pu en escalones de 0,001
MENSAJE
BF1 AMP HISET
PICKUP: 1,050 pu
Rango: 0,000 a 30,000 pu en escalones de 0,001
MENSAJE
BF1 AMP LOSET
PICKUP: 1,050 pu
Rango: 0,000 a 30,000 pu en escalones de 0,001
MENSAJE
BREAKER FAILURE 1
5
5-62
BF1 FUNCTION:
Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
BF1 INITIATE:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BF1 USE AMP SUPV:
Yes
Rango: Yes [Sí], No
MENSAJE
BF1 USE SEAL-IN:
Yes
Rango: Yes [Sí], No
MENSAJE
BF1 AMP SUPV OP A:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BF1 AMP SUPV OP B:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BF1 AMP SUPV OP C:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BF1 USE TIMER 1:
Yes
Rango: Yes [Sí], No
MENSAJE
BF1 TIMER 1 PICKUP
DELAY: 0.000 s
Rango: 0.000 a 65,535 s en escalones de 0,001
MENSAJE
BF1 USE TIMER 2:
Yes
Rango: Yes [Sí], No
MENSAJE
BF1 TIMER 2 PICKUP
DELAY: 0.000 s
Rango: 0.000 a 65,535 s en escalones de 0,001
MENSAJE
BF1 USE TIMER 3:
Yes
Rango: Yes [Sí], No
MENSAJE
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
BF1 TIMER 3 PICKUP
DELAY: 0.000 s
Rango: 0.000 a 65,535 s en escalones de 0,001
MENSAJE
BF1 BKR POS1:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BF1 BKR POS2:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BF1 BKR TEST ON:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BF1 AMP HISET OP A:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BF1 AMP HISET OP B:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BF1 AMP HISET OP C:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BF1 AMP LOSET OP A:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BF1 AMP LOSET OP B:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BF1 AMP LOSET OP C:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Rango: 0,000 a 65,535 s en escalones de 1
MENSAJE
BF1 LOSET TIME
DELAY: 0.000 s
BF1 TRIP DROPOUT
TIME DELAY: 0.000 s
Rango: 0,000 a 65,535 s en escalones de 1
MENSAJE
BF1 RETRIP TIME
DELAY: 0.000 s
Rango: 0,000 a 65,535 s en escalones de 1
MENSAJE
BF1 BLOCK:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BF1 TARGET:
Self-Reset
Rango:
MENSAJE
BF1 EVENTS:
Disabled
Rango: Disabled (Desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
5
Self-Reset (autorestablecimiento), Latched (enclavado),
Disabled (desactivado)
BREAKER FAILURE
CURRENT SUPV 2
BREAKER FAILURE 2
↓
BREAKER FAILURE
CURRENT SUPV 24
BREAKER FAILURE 24
La función de fallo del interruptor consta de dos partes: Supervisión de intensidad de fallo del interruptor y Lógica de fallo del
interruptor. La Supervisión de intensidad de fallo del interruptor actúa sobe los niveles de intensidad y está disponible sólo si el
menú PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO] B90 FUNCTION [FUNCIÓN DEL B90] B90 FUNCTION [FUNCIÓN DEL
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-63
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5 AJUSTES
B90] está fijado en "Protection" [Protección]. La lógica de fallo de interruptor está basada en la información de estado y está
B90 FUNCTION [FUNCIÓN DEL B90]
está fijado en
disponible si el ajuste PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
Logic [Lógica]. El elemento de Fallo de interruptor requiere la interconexión de fibra óptica del B90 y la configuración adecuada
del Fallo de interruptor y los ajustes de I/O directas. Consulte el Capítulo APLICACIÓN DE AJUSTES para más detalles.
PROTECCIÓN DE FALLO DE INTERRUPTOR:
En general, según los esquemas de fallo del interruptor, se espera que el interruptor que recibe el comando de disparo se abre
dentro de un intervalo de tiempo ajustado. De lo contrario, los interruptores de carga o adyacentes se disparan para eliminar el
fallo de forma eficaz. El disparo general interrumpe normalmente la alimentación a una zona de la red eléctrica mayor que en el
disparo inicial. Se requiere un nivel de seguridad más alto, debido al efecto sobre la seguridad y estabilidad del sistema.
El esquema de Fallo de interruptor está previsto para el funcionamiento tripolar, pero se puede utilizar con disparo
monopolar si se cumplen determinadas condiciones (véase la Nota a continuación). El funcionamiento del elemento de
Fallo de interruptor consta de tres fases: iniciación, identificación de un estado de fallo de interruptor y salida (o respuesta).
NOTE
El Fallo de interruptor se puede utilizar con esquemas de disparo monopolares si los elementos de
intensidad HISET [AJUSTE ALTO] y LOSET [AJUSTE BAJO] se ajustan por debajo de la intensidad de fallo mínima
esperada y por encima de la intensidad de carga máxima esperada.
FASE 1: INICIACIÓN
5
El esquema de Fallo de interruptor se inicia por un operando FlexLogic™ que representa la señal de disparo de protección
enviada inicialmente al interruptor. Esta señal no incluye otros comandos de interruptor que no sean indicativos de fallo en
la zona protegida. La señal de inicio deberá estar cerrada si la detección de fallo primario puede reponerse antes de la
eliminación del fallo. El cierre se supervisa a través del nivel de intensidad, de forma que se repone cuando se elimina el
fallo. Si se desea, el restablecimiento de cierre de la secuencia incompleta se puede implementar utilizando el operando
de iniciación para iniciar también el temporizador FlexLogic™ ajustado por más tiempo que cualquier temporizador de fallo
de interruptor, cuyo operando de salida esté seleccionado para bloquear el esquema de fallo del interruptor.
El esquema de fallo del interruptor se puede iniciar directamente o con la supervisión del nivel de intensidad. Es especialmente
importante en cualquier aplicación decidir si se debe utilizar una iniciación con supervisión de intensidad. El uso de una iniciación
con supervisión de intensidad da como resultado que el elemento de fallo de interruptor no se inicia si un interruptor por el que
pasa muy poca intensidad o ninguna en absoluto, lo cual puede ser el caso para los fallos del transformador o las barras de anillo
donde una división de intensidad desequilibrada entre los disyuntores del circuito de barras puede retrasar el tiempo de
eliminación del fallo del interruptor hasta que el interruptor del anillo en buenas condiciones haya funcionado. Para aquellas
situaciones donde se requiera mantener la cobertura en caso de fallo de interruptor para niveles de fallo por debajo del ajuste
BF1 AMP SUPV PICKUP [ARRANQUE SUPERVISIÓN AMP BF1], no se debería utilizar una iniciación con supervisión de intensidad.
Esta función debería utilizarse para aquellas situaciones donde los márgenes de coordinación se pueden reducir cuando se
utiliza la reconexión a alta velocidad. Si se realiza esta selección, el nivel de arranque con supervisión de intensidad deberá ser
menor que la intensidad de fallo mínima que pasa a través del interruptor.
Justo después de la iniciación del esquema volverá a enviar la señal de disparo al interruptor (redisparo) Esta acción está
prevista para reducir la posibilidad de que se produzca un disparo general que cause un fallo de interruptor.
FASE 2: DETERMINACIÓN DEL ESTADO DE FALLO DE INTERRUPTOR
Se consigue una flexibilidad mejorada proporcionando tres temporizadores o fases (temporizadores 1, 2 y 3) como se muestra en
el diagrama LÓGICA DE FALLO DE INTERRUPTOR. Cada fase se activa de forma individual y confirma su operando individual.
Sólo un contacto auxiliar de interruptor (de funcionamiento rápido) o la supervisión de intensidad (si está activada) puede
restablecer el temporizador 1 (fase inicial). Si el temporizador 1 termina, esto quiere decir que aún pasa la corriente o que
el interruptor (estado de posición) está cerrado todavía; esto significa que el interruptor no pudo abrirse. La lógica del
Temporizador 2 (fase principal) no está supervisada por el estado del interruptor, sólo está supervisada por la intensidad.
Se envía una señal de salida si se detecta la intensidad después del intervalo de retardo del Temporizador 2. Esta fase
detecta el estado en el que un interruptor se abre mecánicamente pero no es capaz de interrumpir la intensidad de fallo.
Los ajustes HISET [AJUSTE ALTO] y LOSET [AJUSTE BAJO] distinguen entre la variación de intensidad antes y después del
disparo para los interruptores que emplean resistores de abertura. Si el nivel de intensidad se encuentra entre HISET
[AJUSTE ALTO] y LOSET [AJUSTE BAJO] se añade un retardo temporal (BF x LOSET TIME DELAY [RETARDO TEMPORAL AJUSTE
BAJO BF X]). Para las intensidades que superen el valor HISET [AJUSTE ALTO], el temporizador BF xx LOSET TIME DELAY
[RETARDO TEMPORAL AJUSTE BAJO BF XX] se deriva a través de un bypass.
5-64
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
El BF x LOSET TIME DELAY [RETARDO TEMPORAL AJUSTE BAJO] está basado en el tiempo que la intensidad limitada de la
resistencia del interruptor puede pasar a través del circuito después del tiempo de interrupción del interruptor. Los dos
detectores de intensidad permiten un tiempo de funcionamiento rápido para pequeños múltiplos de arranque.
El temporizador 3 (fase baja) se supervisa a través del estado del interruptor (contacto auxiliar) y del estado del interruptor
de control; el último indica si el interruptor está dentro/fuera de servicio. Este modo se utiliza típicamente durante los
trabajos de mantenimiento. No hay comprobación para el nivel de intensidad en esta fase, ya que ésta está asociada a
intensidades bajas. El temporizador 3 está ajustado típicamente a un intervalo de tiempo más largo.
FASE 3: SALIDA
Las salidas del esquema son las siguientes:
•
Los operandos FlexLogic™ que informan sobre el funcionamiento de las partes del esquema
•
El operando FlexLogic™ utilizado para redisparar el interruptor protegido
•
Los operandos FlexLogic™ que inician el disparo requerido para eliminar la zona de fallo. La salida de disparo se
puede cerrar durante un período regulable.
•
Se muestra un mensaje de señalización que indica un fallo de interruptor.
•
La iluminación del panel frontal TRIP LED [LED DE DISPARO]
AJUSTES DE FALLO DE INTERRUPTOR:
•
BF1 INITIATE [INICIAR BF1]: Este ajuste selecciona el operando FlexLogic™ que inicia el disparo tripolar del
interruptor. Aunque este esquema está diseñado para el disparo tripolar, puede utilizarse con esquemas de disparo
monopolar si los elementos de intensidad de ajuste alto y ajuste bajo están ajustados para ser sensibles al valor de
fallo más bajo esperado, pero insensibles a la carga máxima esperada sobre la línea protegida.
•
BF1 USE AMP SUPV [SUPERVISIÓN USO AMP BF1]: Si está ajustado en "Sí", el elemento sólo se iniciará si la
intensidad que pasa a través del interruptor se encuentra por encima del valor de arranque con supervisión.
•
BF1 USE SEAL-IN [CIERRE USO BF1]: Si está ajustado en "Sí", el elemento sólo se cerrará si la intensidad que
pasa a través del interruptor se encuentra por encima del valor de arranque con supervisión.
•
BF1 AMP SUPV OP A [SUPERVISIÓN OP A AMP BF1] a través de C: Este ajuste selecciona las Entradas remotas
del B90 que representan el funcionamiento de los elementos de supervisión actuales en la fase A, B o C.
•
BF1 USE TIMER 1 [TEMPORIZADOR 3 USO BF1]: Si está ajustado en "Sí", la ruta primera está en funcionamiento.
•
BF1 TIMER 1 PICKUP DELAY [RETARDO DE ARRANQUE TEMPORIZADOR 1 BF1]: El temporizador 1 está ajustado
para el tiempo más corto requerido para el contacto auxiliar de interruptor BRK POS1 [POS1 DEL INTERRUPTOR] para abrirlo,
desde el momento en que la señal de disparo inicial se aplica al circuito de disparo del interruptor, más un margen de seguridad.
•
BF1 USE TIMER 2 [TEMPORIZADOR 2 USO BF1]: Si está ajustado en "Sí", la ruta principal está operativa.
•
BF1 TIMER 2 PICKUP DELAY [RETARDO DE ARRANQUE TEMPORIZADOR 2 BF1]: El temporizador 2 está
ajustado para el tiempo de abertura esperado del interruptor, más un margen de seguridad. Este margen de seguridad ha
sido previsto para tener en cuenta el margen de errores de medición y sincronización en el equipo del esquema de fallo del
interruptor. En relés con microprocesador este tiempo no es importante. En relés UR que utilizan un transformador Fourier,
el valor de intensidad calculado descenderá hasta cero, un ciclo de frecuencia de alimentación después de haberse
interrumpido la intensidad y este retardo debería incluirse en la duración total del margen, al igual que cuando se produce
una interrupción de intensidad. El diagrama SECUENCIA DE RUTA PRINCIPAL DE FALLO DE INTERRUPTOR muestra un
margen de dos ciclos; este intervalo se considera el mínimo adecuado para la mayoría de las aplicaciones.
En disyuntores de baño de aceite, el tiempo de interrupción para intensidades menores del 25% de la frecuencia de
las interrupciones puede tener una duración mucho más larga que el tiempo de interrupción normal.
NOTE
•
BF1 USE TIMER 3 [TEMPORIZADOR 3 USO BF1]: Si está ajustado en "Sí", la ruta lenta está operativa.
•
BF1 TIMER 3 PICKUP DELAY [RETARDO DE ARRANQUE TEMPORIZADOR 3 BF1]: El temporizador 3 está
ajustado para el mismo intervalo que el temporizador 2, más un margen de seguridad mayor. Como esta ruta está
prevista para funcionar sólo en caso de niveles de fallo bajos, el retardo puede ser del orden de 300 a 500 ms.
•
BF1 BKR POS1 [INTERRUPTOR BF1 POS1]: Este ajuste selecciona el operando FlexLogic™ que representa el
contacto inicial de conmutación auxiliar del interruptor protegido (52/a). Esto es, por lo general, un contacto no multiplicado
Form-A. El contacto puede incluso ajustarse para obtener el tiempo de funcionamiento más reducido posible.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-65
5
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5
5 AJUSTES
•
BF1 BKR POS2 [INTERRUPTOR BF1 POS2]: Este ajuste selecciona el operando FlexLogic™ que representa el
contacto de conmutación auxiliar normal del interruptor protegido (52/a). Este podría ser un contacto multiplicado.
•
BF1 BKR TEST ON [COMPROBACIÓN INTERRUPTOR BF1 ENCENDIDO]: Este ajuste selecciona el operando
FlexLogic™ que representa el contacto de puesta en marcha/apagado del interruptor, ajustado en la posición de apagado (52/a).
•
BF1 LOSET TIME DELAY [RETARDO DEL TIEMPO DE AJUSTE BAJO DEL BF1]: Este ajuste representa el retardo
de arranque para la detección de intensidad después de abrir la inserción de la resistencia. Típicamente éste está
basado en el tiempo en que la intensidad del resistor del interruptor puede pasar a través del circuito después del
tiempo de interrupción del interruptor.
•
BF1 TRIP DROPOUT TIME DELAY [RETARDO DEL TIEMPO DE DESCONEXIÓN DE DISPARO DEL BF1]: Este
ajuste se utiliza para fijar el periodo de tiempo durante el cual se cierra la salida de disparo. Este temporizador debe estar
sincronizado con el esquema de reconexión automática del interruptor de fallo, al cual el fallo de interruptor envía una señal
de cancelación de la reconexión. La reconexión de un interruptor remoto se puede impedir asimismo manteniendo una
señal de disparo de transferencia durante un intervalo de tiempo superior al tiempo de "reclamación".
•
BF1 RETRIP TIME DELAY [RETARDO DEL TIEMPO DE RE-DISPARO DEL BF1]: Este ajuste se utiliza para ajustar
un retardo antes de confirmar el operando de redisparo.
•
BF1 CT: Este ajuste selecciona las intensidades que se utilizarán en el esquema de fallo de interruptor BF1 para la
supervisión de intensidad (elementos AMP SUPV, HISET y LOSET).
•
BF1 AMP SUPV PICKUP [ARRANQUE CON SUPERVISIÓN AMP BF1]: Este ajuste se utiliza para la iniciación de
intensidad de fase y nivel de supervisión de cierre. Por lo general, este ajuste debería detectar la intensidad de fallo
esperada más baja en el interruptor protegido. Puede ajustarse tan bajo como sea necesario (inferior a la intensidad
de la resistencia del interruptor o inferior a la intensidad de carga). La supervisión de intensidad HiSet [Ajuste alto] y
LoSet [Ajuste bajo] garantizarán el buen funcionamiento.
•
BF1 AMP HISET PICKUP [ARRANQUE AJUSTE ALTO AMP BF1]: Este ajuste se utiliza para ajustar el nivel de
detección de fallos de intensidad de fase. Por lo general, este ajuste debería detectar la intensidad de fallo esperada
más baja en el interruptor protegido, antes de que se inserte una resistencia para la abertura del interruptor.
•
BF1 AMP LOSET PICKUP [ARRANQUE AJUSTE BAJO AMP BF1]: Este ajuste se utiliza para ajustar el nivel de
detección de fallos de intensidad de fase. Por lo general, este ajuste debería detectar la intensidad de fallo esperada
más baja en el interruptor protegido, después de que se inserte una resistencia para la abertura del interruptor,
aproximadamente un 90% de la intensidad de la resistencia).
Figura 5–35: LÓGICA DE SUPERVISIÓN DE INTENSIDAD PARA FALLO DE INTERRUPTOR
5-66
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5
Figura 5–36: LÓGICA DE FALLO DE INTERRUPTOR
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-67
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5 AJUSTES
EJEMPLO DE APLICACIÓN:
Por ejemplo, supongamos que la intensidad F7 se monitoriza para la protección de Fallo de un determinado interruptor
como se muestra abajo.
breaker auxiliary switches
(if used for BF)
IED 4
phase A current, wired to F7
IED 1
phase B current, wired to F7
IED 2
sent as bits no.13, 14 and 15
Received as DIRECT
INPUTs 1 through 9
IED 3
phase C current, wired to F7
BF CT = F7
BKR FAIL SUPV OP
BKR FAIL HISET OP
BKR FAIL LOSET OP
836759A3.CDR
Figura 5–37: CONFIGURACIÓN DE MUESTRA DE I/O DIRECTA PARA PROTECCIÓN DE FALLO DE INTERRUPTOR]
5
Los dispositivos electrónicos inteligentes de protección 1, 2, y 3 (B90 FUNCTION [FUNCIÓN B90] ajustada en Protection
[Protección]) envían los indicadores de supervisión a través de las comunicaciones de I/O directa. Supongamos que los
bits 13, 14 y 15 se utilizan con este fin de la siguiente manera:
Para el IED 1:DIRECT OUTPUT DEVICE ID: "1" (este es un dispositivo que genera el mensaje)
DIRECT OUT 13 OPERAND: "BKRSUPV 3 SUPV OP" (este operando dirige la salida número 13)
DIRECT OUT 14 OPERAND: "BKRSUPV 3 HISET OP" (este operando dirige la salida número 14)
DIRECT OUT 15 OPERAND: "BKRSUPV 3 LOSET OP" (este operando dirige la salida número 15)
Para el IED 2:DIRECT OUTPUT DEVICE ID: "2" (este es un dispositivo que genera el mensaje)
DIRECT OUT 13 OPERAND: "BKRSUPV 3 SUPV OP" (este operando dirige la salida número 13)
DIRECT OUT 14 OPERAND: "BKRSUPV 3 HISET OP" (este operando dirige la salida número 14)
DIRECT OUT 15 OPERAND: "BKRSUPV 3 LOSET OP" (este operando dirige la salida número 15)
Para el IED 3:DIRECT OUTPUT DEVICE ID: "3" (este es un dispositivo que genera el mensaje)
DIRECT OUT 13 OPERAND: "BKRSUPV 3 SUPV OP" (este operando dirige la salida número 13)
DIRECT OUT 14 OPERAND: "BKRSUPV 3 HISET OP" (este operando dirige la salida número 14)
DIRECT OUT 15 OPERAND: "BKRSUPV 3 LOSET OP" (este operando dirige la salida número 15)
Los 9 indicadores de arriba se deben recibir en el IED 4. Supongamos que las Entradas directas 1 a la 9 se utilizan con
este fin. Esto se consigue aplicando los siguientes ajustes:
Para el IED 4:DIRECT INPUT 1 DEVICE: "1" (mensaje recibido desde el dispositivo electrónico inteligente 1)
DIRECT INPUT 1 BIT NUMBER: "13" (esto es BKRSUPV 3 SUPV OP para la fase A)
DIRECT INPUT 2 DEVICE: "1" (mensaje recibido desde el dispositivo electrónico inteligente 1)
DIRECT INPUT 2 BIT NUMBER: "14" (esto es BKRSUPV 3 HISET OP para la fase A)
5-68
DIRECT INPUT 3 DEVICE: "1" (mensaje recibido desde el dispositivo electrónico inteligente
DIRECT INPUT 3 BIT NUMBER: "15" (esto es BKRSUPV 3 LOSET OP para la fase A)
1)
DIRECT INPUT 4 DEVICE: "2" (mensaje recibido desde el dispositivo electrónico inteligente
DIRECT INPUT 4 BIT NUMBER: "13" (esto es BKRSUPV 3 SUPV OP para la fase B)
2)
DIRECT INPUT 5 DEVICE: "2" (mensaje recibido desde el dispositivo electrónico inteligente
DIRECT INPUT 5 BIT NUMBER: "14" (esto es BKRSUPV 3 HISET OP para la fase B)
2)
DIRECT INPUT 6 DEVICE: "2" (mensaje recibido desde el dispositivo electrónico inteligente
DIRECT INPUT 6 BIT NUMBER: "15" (esto es BKRSUPV 3 LOSET OP para la fase B)
2)
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
DIRECT INPUT 7 DEVICE: "3" (mensaje recibido desde el dispositivo electrónico inteligente
DIRECT INPUT 7 BIT NUMBER: "13" (esto es BKRSUPV 3 SUPV OP para la fase C)
3)
DIRECT INPUT 8 DEVICE: "3" (mensaje recibido desde el dispositivo electrónico inteligente
DIRECT INPUT 8 BIT NUMBER: "14" (esto es BKRSUPV 3 HISET OP para la fase C)
3)
DIRECT INPUT 9 DEVICE: "3" (mensaje recibido desde el dispositivo electrónico inteligente
DIRECT INPUT 9 BIT NUMBER: "15" (esto es BKRSUPV 3 LOSET OP para la fase C)
3)
Los indicadores recibidos se deberán configurar ahora en la lógica de Fallo de interruptor 3 de la siguiente manera:
BF3 AMP SUPV OP A : "Direct Input 1 On"
BF 3 AMP SUPV OP B: "Direct Input 4 On"
BF 3 AMP SUPV OP C: "Direct Input 7 On"
BF 3 AMP HISET OP A: "Direct Input 2 On" BF 3 AMP LOSET OP A: "Direct Input 3 On"
BF 3 AMP HISET OP B: "Direct Input 5 On" BF 3 AMP LOSET OP B: "Direct Input 6 On"
BF 3 AMP HISET OP C: "Direct Input 8 On" BF 3 AMP LOSET OP C: "Direct Input 9 On"
Los elementos de supervisión de intensidad del B90 se restablecen en menos del 0,7 del valor del ciclo de potencia hasta
el múltiplo de arranque de 100 (límite máximo ajustado a 0,01 del valor de intensidad de fallo actual) como se muestra a
continuación.
0.70
Reset Time (cycles)
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
5
0.10
0.00
2
4
10
20
50
100
Multiple of Pickup
Average Reset Time
Maximum Reset Time
836769A1.CDR
Figura 5–38: TIEMPO DE RESTABLECIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE SOBREINTENSIDAD EN CASO DE FALLO
DEL INTERRUPTOR
Como las señales de supervisión de sobreintensidad se deben enviar a través de las I/O directas hasta los dispositivos
electrónicos inteligentes del B90 que realizan las funciones del BF, se introduce un retardo adicional. Por consiguiente, se
recomienda seguir las siguientes instrucciones para sincronizar el tiempo del BF:
Total BF Reset Time = 0.7 of a power cycle + 0.2 of a power cycle × Direct I/O bridge count
(EQ 5.3)
donde: el 0,7 de un ciclo de potencia = el restablecimiento de los elementos de sobreintensidad del BF
Recuento de puentes de I/O directa = el número de "puentes" entre el origen y el destino de los mensajes de I/O
directa
(Retardo de las I/O directas)
Por ejemplo, en el ejemplo de aplicación de los cuatro dispositivos electrónicos inteligentes mostrado arriba, el dispositivo
electrónico inteligente 2 está alejado dos "puentes" más allá del dispositivo electrónico inteligente 4; por lo tanto, el tiempo
total de restablecimiento del BF es 0,7 + 2 x 0,2 = 1,1 de un ciclo de la red eléctrica.
Total BF Reset Time = 0.7 of a power cycle + 0.2 of a power cycle × Direct I/O bridge count
= 0,7 + 2 × 0,2 = 1.1 of a power cycle
(EQ 5.4)
Tenga presente que un intervalo de envío de mensaje de 0,2 de un ciclo por "puente" se aplicará cuando la DIRECT I/O DATA
RATE [VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE DATOS DE I/O DIRECTA] está ajustada en 128 kbps.
El relé utiliza algoritmos sofisticados para hacer más rápido el tiempo de restablecimiento de la supervisión de
sobreintensidad en caso de fallo de interruptor. Se debe prestar atención al comprobar los tiempos de
NOTE
restablecimiento del BF en el B90. En particular se debe interrumpir la intensidad de una forma similar a la
operación del interruptor real (cruce de curvas en punto cero).
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-69
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5 AJUSTES
5.5.5 ELEMENTOS DE TENSIÓN
a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
GROUPED ELEMENTS [ELEMENTOS AGRUPADOS]
1(6)
VOLTAGE ELEMENTS [ELEMENTOS DE TENSIÓN]
VOLTAGE
ELEMENTS
SETTING GROUP 1(6) [GRUPO DE AJUSTES
UNDERVOLTAGE 1
MENSAJE
UNDERVOLTAGE 2
↓
MENSAJE
UNDERVOLTAGE 12
b) TENSIÓN BAJA (ANSI 27)
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
GROUPED ELEMENTS [ELEMENTOS AGRUPADOS]
SETTING GROUP 1(6) [GRUPO DE AJUSTE
1(6)]
VOLTAGE ELEMENTS [ELEMENTOS DE TENSIÓN]
UNDERVOLTAGE 1(12) [TENSIÓN BAJA 1(12)]
UNDERVOLTAGE 1
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
UNDERVOLTAGE 1
VT: F5
Rango: canales de tensión disponibles
MENSAJE
UNDERVOLTAGE 1
PICKUP: 0,800 pu
Rango: 0,000 a 3,000 pu en escalones de 0,001
MENSAJE
UNDERVOLTAGE 1 MIN
VOLTAGE: 0.000 pu
Rango: 0,000 a 1.000 pu en escalones de 0,001
MENSAJE
UNDERVOLTAGE 1 PKP
DELAY: 0.000 s
Rango: 0,000 a 65,535 s en escalones de 0,001
MENSAJE
UNDERVOLTAGE 1 RST
DELAY: 0.000 s
Rango: 0,000 a 65,535 s en escalones de 0,001
MENSAJE
UNDERVOLTAGE 1 BLK:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
UNDERVOLTAGE 1
TARGET: Self-Reset
Rango:
MENSAJE
UNDERVOLTAGE 1
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (Desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
UNDERVOLTAGE 1
5
Self-Reset (autorestablecimiento),
(enclavado), Disabled (desactivado)
Latched
El elemento de tensión baja supervisa (comprobación de tensión baja) la intensidad según la protección principal (es decir,
protección diferencial, fallo de interruptor, protección de zona muerta y de sobreintensidad temporal). El B90 admite las
configuraciónes de entrada de tensión de fase a tierra o fase a fase. Si la intención es operar las tres fases en caso de que
alguna de las tensiones de las fases se cayera, debe haber unos intercambios adecuados en el operando FlexLogic™
entre los B90 usando las comunicaciones de fibra óptica (I/O directas).
El elemento de tensión baja acepta también la tensión neutra (3V0) desde una disposición del VT en delta con esquina
abierta. En este caso, la salida FlexLogic se invierte para cumplir el objetivo de la función de sobretensión 3V0.
La aplicación del elemento de tensión baja es beneficiosa en condiciones de problemas en el CT. Una comprobación de
tensión baja previene el mal funcionamiento de la protección principal hasta que el elemento de fallo del CT (alarma de
intensidad diferencial) se activa. El elemento de fallo de CT se puede configurar por el usuario para bloquear las funciones
de protección de forma indefinida. La supervisión de la tensión por sí misma no garantiza la seguridad, ya que un fallo de
CT puede ir seguido de un fallo exterior, provocando un estado de baja tensión.
5-70
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
El arranque de tensión se ajusta en valores de unidades. La tensión nominal tal y como se introduce en el ajuste SYSTEM
VOLTAGE BANK xy [BANCO DE TENSIÓN xy]
VT xy
SETUP [INSTALACIÓN DE SISTEMA] AC INPUTS [ENTRADAS DE CA]
SECONDARY [SECUNDARIO VT xy] corresponde a 1 pu. El mínimo ajuste de tensión (UNDERVOLTAGE [TENSIÓN BAJA] n MIN
VOLTAGE [TENSIÓN MÍNIMA]) especifica la tensión mínima requerida para el funcionamiento del elemento. Este ajuste
discrimina entre las condiciones de tensión baja para los circuitos energizados y no energizados. Si el elemento se utiliza
para la supervisión de baja tensión, ajuste este valor a cero.
El elemento de tensión baja se activa sólo cuando el ajuste PRODUCT SETUP [INSTALACIÓN DE PRODUCTO] B90 FUNCTION
B90 FUNCTION [FUNCIÓN DEL B90] está fijado en Protection [Protección]. Hay un elemento disponible
por cada entrada de tensión del relé.
[FUNCIÓN DEL B90]
SETTING
B90 FUNCTION:
Logic = 0
Protection = 1
SETTING
UNDERVOLTAGE 1
FUNCTION:
AND
Disabled = 0
Enabled = 1
SETTING
SETTINGS
UNDERVOLTAGE 1 BLK:
Off = 0
SETTING
SETTING
UNDERVOLTAGE 1 MIN
VOLTAGE:
UNDERVOLTAGE 1
PKP DELAY:
UNDERVOLTAGE 1
PICKUP:
UNDERVOLTAGE 1
RST DELAY:
RUN
tPKP
| V | > MIN VOLTAGE
&
|V| < PICKUP
UNDERVOLTAGE 1 VT:
Voltage Magnitude, |V|
FLEXLOGIC OPERANDS
5
UNDERVOLTAGE 1 OP
tRST
UNDERVOLTAGE 1 DPO
UNDERVOLTAGE 1 PKP
Figura 5–39: UNDERVOLTAGE SCHEME LOGIC [LÓGICA DE ESQUEMA DE TENSIÓN BAJA]
5.5.6 ELEMENTOS DE INTENSIDAD
a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
GROUPED ELEMENTS [ELEMENTOS AGRUPADOS]
CURRENT ELEMENTS [ELEMENTOS DE INTENSIDAD]
1(6)
SETTING GROUP 1(6) [GRUPO DE AJUSTES
CURRENT ELEMENTS
INSTANTANEOUS
OVERCURRENT
MENSAJE
INSTANTANEOUS
OVERCURRENT 1
↓
MENSAJE
INSTANTANEOUS
OVERCURRENT 24
TIME
OVERCURRENT
MENSAJE
TIME
OVERCURRENT 1
↓
MENSAJE
GE Multilin
TIME
OVERCURRENT 24
Relé diferencial de barras B90
5-71
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5 AJUSTES
b) CARACTERÍSTICAS DE CURVAS DE SOBREINTENSIDAD TEMPORIZADA INVERSA
Las curvas de sobreintensidad temporizada inversa utilizadas por los elementos de sobreintensidad temporizada IEEE,
IEC, GE Tipo IAC, y formas de curvas estándar I2t. Esto permite la coordinación simplificada con los dispositivos de
descarga.
Tabla 5–8: TIPOS DE CURVAS DE SOBREINTENSIDAD
IEEE
IEC
GE TIPO IAC
OTROS
IEEE extremadamente inverso
IEC Curva A (BS142)
IAC extremadamente inversa
I2t
IEEE muy inversa
IEC Curva B (BS142)
IAC muy inversa
Tiempo definido
IEEE moderadamente inversa
IEC Curva C (BS142)
IAC Inversa
IEC Corta inversa
IAC Corta inversa
Un ajuste de multiplicador de marcación temporizada de un múltiplo de la forma de curva base (donde el multiplicador de
marcación temporizada = 1) con el ajuste de forma de curva (CURVE [CURVA]). A diferencia del equivalente de marcación
temporizada electromecánica, los intervalos de funcionamiento son directamente proporcionales al valor de ajuste del
multiplicador temporizado (TD MULTIPLIER [MULTIPLICADOR TD]). Por ejemplo, todos los intervalos de tiempo de un
multiplicador de 10 son 10 veces el multiplicador 1 o los valores de curva base. El ajuste del multiplicador a cero tiene
como resultado una respuesta instantánea para todos los niveles de intensidad por encima del arranque.
5
Los cálculos de los intervalos de sobreintensidad se realizan con una variable de memoria de "capacidad de energía"
interna. Cuando esta variable indica que la capacidad de energía ha alcanzado un 100%, un elemento de sobreintensidad
se activará. Si se acumula menos del 100% de la capacidad de energía en esta variable y la corriente desciende por
debajo del límite máximo de desconexión del 97 al 98% del valor de arranque, la variable deberá reducirse. Hay dos
métodos para realizar esta operación de restablecimiento: “Instantaneous” [Instantáneo] y Timed [Temporizado]. La opción
de selección Instantánea está prevista para aplicaciones en combinación con otros relés, tales como la mayoría de los
relés estáticos, que ajustan la capacidad de energía directamente a cero cuando la intensidad desciende por debajo del
límite máximo de restablecimiento. La opción de selección temporizada se puede utilizar cuando el relé se debe
sincronizar con relés electromecánicos. Con este ajuste, la variable de capacidad de energía desciende de acuerdo con la
ecuación ajustada.
NOTE
5-72
Las gráficas de las curvas de intensidad-tiempo estándar en gráficos de doble logaritmo 11” × 17” están
disponibles y se pueden solicitar al departamento de documentación GE Multilin. Los archivos originales
están disponibles asimismo en formato PDF en el CD enerVista y en la página web de GE Multilin en http://
www.GEindustrial.com/multilin.
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
CURVAS IEEE:
Las curvas de sobreintensidad temporizadas IEEE cumplen las normas industriales y las clasificaciones de curvas IEEE
C37.112-1996 para curvas extremadamente inversas, muy inversas y moderadamente inversas. Las curvas IEEE se
derivan de las siguientes fórmulas:
A
tr
---------------------------------+B
--------------------------------I p
=
×
T = TDM ×  --------------,
T
TDM
I
 ---------------- 2 – 1
RESET
- –1
 Ipickup
 I pickup
(EQ 5.5)
donde: T = tiempo de funcionamiento (en segundos), TDM = ajuste de multiplicador, I = intensidad de entrada, Iarranque =
ajuste de Intensidad de arranque
A, B, p = constantes, TRESET [RESTABLECIMIENTO] = tiempo de restablecimiento en segundos (suponiendo que la
capacidad de energía es 100% y que RESET [RESTABLECIMIENTO] está “Temporizado”),
tr = constante de característica
Tabla 5–9: CONSTANTES DE CURVA TEMPORIZADA INVERSA IEEE
FORMA DE CURVA IEEE
IEEE extremadamente inversa
A
B
P
TR
28.2
0.1217
2.0000
29.1
IEEE muy inversa
19.61
0.491
2.0000
21.6
IEEE moderadamente inversa
0.0515
0.1140
0.02000
4.85
Tabla 5–10: [INTERVALOS DE DISPARO DE CURVA IEEE (EN SEGUNDOS)]
MULTIPLICA
DOR
(TDM)
INTENSIDAD ( I / Iarranque)
1.5
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
7.0
8.0
9.0
10.0
IEEE EXTREMADAMENTE INVERSA
0.5
11.341
4.761
1.823
1.001
0.648
0.464
0.355
0.285
0.237
0.203
1.0
22.682
9.522
3.647
2.002
1.297
0.927
0.709
0.569
0.474
0.407
2.0
45.363
19.043
7.293
4.003
2.593
1.855
1.418
1.139
0.948
0.813
4.0
90.727
38.087
14.587
8.007
5.187
3.710
2.837
2.277
1.897
1.626
6.0
136.090
57.130
21.880
12.010
7.780
5.564
4.255
3.416
2.845
2.439
8.0
181.454
76.174
29.174
16.014
10.374
7.419
5.674
4.555
3.794
3.252
10.0
226.817
95.217
36.467
20.017
12.967
9.274
7.092
5.693
4.742
4.065
IEEE MUY INVERSA
0.5
8.090
3.514
1.471
0.899
0.654
0.526
0.450
0.401
0.368
0.345
1.0
16.179
7.028
2.942
1.798
1.308
1.051
0.900
0.802
0.736
0.689
2.0
32.358
14.055
5.885
3.597
2.616
2.103
1.799
1.605
1.472
1.378
4.0
64.716
28.111
11.769
7.193
5.232
4.205
3.598
3.209
2.945
2.756
6.0
97.074
42.166
17.654
10.790
7.849
6.308
5.397
4.814
4.417
4.134
8.0
129.432
56.221
23.538
14.387
10.465
8.410
7.196
6.418
5.889
5.513
10.0
161.790
70.277
29.423
17.983
13.081
10.513
8.995
8.023
7.361
6.891
IEEE MODERADAMENTE INVERSA
0.5
3.220
1.902
1.216
0.973
0.844
0.763
0.706
0.663
0.630
0.603
1.0
6.439
3.803
2.432
1.946
1.688
1.526
1.412
1.327
1.260
1.207
2.0
12.878
7.606
4.864
3.892
3.377
3.051
2.823
2.653
2.521
2.414
4.0
25.756
15.213
9.729
7.783
6.753
6.102
5.647
5.307
5.041
4.827
6.0
38.634
22.819
14.593
11.675
10.130
9.153
8.470
7.960
7.562
7.241
8.0
51.512
30.426
19.458
15.567
13.507
12.204
11.294
10.614
10.083
9.654
10.0
64.390
38.032
24.322
19.458
16.883
15.255
14.117
13.267
12.604
12.068
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-73
5
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5 AJUSTES
CURVAS IEC
En aplicaciones europeas, el relé ofrece tres curvas estándar definidas en las normas IEC 255-4 y el estándar BS142 del
Reino Unido. Éstas están definidas como IEC Curva A, IEC Curva B e IEC Curva C. Las fórmulas para estas curvas son:
K
tr
---------------------------------------------------------------------------2
T = TDM × ( I ⁄ I pickup ) E – 1 , T RESET = TDM × ( I ⁄ I
pickup ) – 1
(EQ 5.6)
donde: T = tiempo de funcionamiento (en segundos), TDM = ajuste de multiplicador, I = intensidad de entrada, Iarranque =
Ajuste de intensidad de arranque, K, E = constantes, tr = constante de característica, y TRESET
[RESTABLECIMIENTO] = tiempo de restablecimiento en segundos (suponiendo que la capacidad de energía es 100%
y RESET [RESTABLECIMIENTO] está “Temporizado”)
Tabla 5–11: CONSTANTES DE CURVA TEMPORIZADA INVERSA IEC (BS)
FORMA DE CURVA IEC (BS)
K
E
TR
IEC Curva A (BS142)
0.140
0.020
9.7
IEC Curva B (BS142)
13.500
1.000
43.2
IEC Curva C (BS142)
80.000
2.000
58.2
IEC Corta inversa
0.050
0.040
0.500
Tabla 5–12: INTERVALOS DE DISPARO DE CURVA IEC (EN SEGUNDOS)
INTENSIDAD ( I / Iarranque)
MULTIPLICADOR
(TDM)
1.5
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
7.0
8.0
9.0
10.0
0.05
0.860
0.501
0.315
0.249
0.214
0.192
0.176
0.165
0.156
0.149
0.10
1.719
1.003
0.630
0.498
0.428
0.384
0.353
0.330
0.312
0.297
0.20
3.439
2.006
1.260
0.996
0.856
0.767
0.706
0.659
0.623
0.594
0.40
6.878
4.012
2.521
1.992
1.712
1.535
1.411
1.319
1.247
1.188
0.60
10.317
6.017
3.781
2.988
2.568
2.302
2.117
1.978
1.870
1.782
0.80
13.755
8.023
5.042
3.984
3.424
3.070
2.822
2.637
2.493
2.376
1.00
17.194
10.029
6.302
4.980
4.280
3.837
3.528
3.297
3.116
2.971
0.05
1.350
0.675
0.338
0.225
0.169
0.135
0.113
0.096
0.084
0.075
0.10
2.700
1.350
0.675
0.450
0.338
0.270
0.225
0.193
0.169
0.150
0.20
5.400
2.700
1.350
0.900
0.675
0.540
0.450
0.386
0.338
0.300
0.40
10.800
5.400
2.700
1.800
1.350
1.080
0.900
0.771
0.675
0.600
0.60
16.200
8.100
4.050
2.700
2.025
1.620
1.350
1.157
1.013
0.900
0.80
21.600
10.800
5.400
3.600
2.700
2.160
1.800
1.543
1.350
1.200
1.00
27.000
13.500
6.750
4.500
3.375
2.700
2.250
1.929
1.688
1.500
0.05
3.200
1.333
0.500
0.267
0.167
0.114
0.083
0.063
0.050
0.040
0.10
6.400
2.667
1.000
0.533
0.333
0.229
0.167
0.127
0.100
0.081
0.20
12.800
5.333
2.000
1.067
0.667
0.457
0.333
0.254
0.200
0.162
0.40
25.600
10.667
4.000
2.133
1.333
0.914
0.667
0.508
0.400
0.323
0.60
38.400
16.000
6.000
3.200
2.000
1.371
1.000
0.762
0.600
0.485
0.80
51.200
21.333
8.000
4.267
2.667
1.829
1.333
1.016
0.800
0.646
1.00
64.000
26.667
10.000
5.333
3.333
2.286
1.667
1.270
1.000
0.808
IEC CURVA A
5
IEC CURVA B
IEC CURVA C
INTERVALO DE TIEMPO CORTO IEC
0.05
0.153
0.089
0.056
0.044
0.038
0.034
0.031
0.029
0.027
0.026
0.10
0.306
0.178
0.111
0.088
0.075
0.067
0.062
0.058
0.054
0.052
0.20
0.612
0.356
0.223
0.175
0.150
0.135
0.124
0.115
0.109
0.104
0.40
1.223
0.711
0.445
0.351
0.301
0.269
0.247
0.231
0.218
0.207
0.60
1.835
1.067
0.668
0.526
0.451
0.404
0.371
0.346
0.327
0.311
0.80
2.446
1.423
0.890
0.702
0.602
0.538
0.494
0.461
0.435
0.415
1.00
3.058
1.778
1.113
0.877
0.752
0.673
0.618
0.576
0.544
0.518
5-74
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
CURVAS IAC:
Las curvas de la familia de relés del tipo IAC de General Electric se derivan de las siguientes fórmulas:
B
D
E


tr
T = TDM ×  A + ------------------------------ + -------------------------------------2- + -------------------------------------3- , T RESET = TDM × ------------------------------(
I
⁄
I
)
–
C
2
( ( I ⁄ Ipkp ) – C )
( ( I ⁄ I pkp ) – C ) 

pkp
( I ⁄ Ipkp ) – 1
(EQ 5.7)
donde: T = tiempo de funcionamiento (en segundos), TDM = ajuste de multiplicador, I = Intensidad de entrada, Ipkp =
Ajuste de intensidad de arranque, A a E = constantes, tr = constante de característica,y TRESET
[RESTABLECIMIENTO] = tiempo de restablecimiento en segundos (suponiendo que la capacidad de energía es 100%
y RESET [RESTABLECIMIENTO] es “Temporizado”)
Tabla 5–13: CONSTANTES DE CURVA TEMPORIZADA INVERSA IAC TIPO GE
FORMA DE LA CURVA IAC
A
B
C
D
E
TR
IAC extremadamente inversa
0.0040
0.6379
0.6200
1.7872
0.2461
6.008
IAC muy inversa
0.0900
0.7955
0.1000
–1.2885
7.9586
4.678
IAC Inversa
0.2078
0.8630
0.8000
–0.4180
0.1947
0.990
IAC Corta inversa
0.0428
0.0609
0.6200
–0.0010
0.0221
0.222
Tabla 5–14: INTERVALOS DE DISPARO DE CURVA IAC
MULTIPLICA
DOR
(TDM)
INTENSIDAD ( I / Iarranque)
1.5
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
7.0
8.0
9.0
10.0
IAC EXTREMADAMENTE INVERSA
0.5
1.699
0.749
0.303
0.178
0.123
0.093
0.074
0.062
0.053
0.046
1.0
3.398
1.498
0.606
0.356
0.246
0.186
0.149
0.124
0.106
0.093
2.0
6.796
2.997
1.212
0.711
0.491
0.372
0.298
0.248
0.212
0.185
4.0
13.591
5.993
2.423
1.422
0.983
0.744
0.595
0.495
0.424
0.370
6.0
20.387
8.990
3.635
2.133
1.474
1.115
0.893
0.743
0.636
0.556
8.0
27.183
11.987
4.846
2.844
1.966
1.487
1.191
0.991
0.848
0.741
10.0
33.979
14.983
6.058
3.555
2.457
1.859
1.488
1.239
1.060
0.926
5
IAC MUY INVERSA
0.5
1.451
0.656
0.269
0.172
0.133
0.113
0.101
0.093
0.087
0.083
1.0
2.901
1.312
0.537
0.343
0.266
0.227
0.202
0.186
0.174
0.165
2.0
5.802
2.624
1.075
0.687
0.533
0.453
0.405
0.372
0.349
0.331
4.0
11.605
5.248
2.150
1.374
1.065
0.906
0.810
0.745
0.698
0.662
6.0
17.407
7.872
3.225
2.061
1.598
1.359
1.215
1.117
1.046
0.992
8.0
23.209
10.497
4.299
2.747
2.131
1.813
1.620
1.490
1.395
1.323
10.0
29.012
13.121
5.374
3.434
2.663
2.266
2.025
1.862
1.744
1.654
0.5
0.578
0.375
0.266
0.221
0.196
0.180
0.168
0.160
0.154
0.148
1.0
1.155
0.749
0.532
0.443
0.392
0.360
0.337
0.320
0.307
0.297
2.0
2.310
1.499
1.064
0.885
0.784
0.719
0.674
0.640
0.614
0.594
4.0
4.621
2.997
2.128
1.770
1.569
1.439
1.348
1.280
1.229
1.188
6.0
6.931
4.496
3.192
2.656
2.353
2.158
2.022
1.921
1.843
1.781
8.0
9.242
5.995
4.256
3.541
3.138
2.878
2.695
2.561
2.457
2.375
10.0
11.552
7.494
5.320
4.426
3.922
3.597
3.369
3.201
3.072
2.969
0.025
IAC INVERSA
IAC CORTA INVERSA
0.5
0.072
0.047
0.035
0.031
0.028
0.027
0.026
0.026
0.025
1.0
0.143
0.095
0.070
0.061
0.057
0.054
0.052
0.051
0.050
0.049
2.0
0.286
0.190
0.140
0.123
0.114
0.108
0.105
0.102
0.100
0.099
4.0
0.573
0.379
0.279
0.245
0.228
0.217
0.210
0.204
0.200
0.197
6.0
0.859
0.569
0.419
0.368
0.341
0.325
0.314
0.307
0.301
0.296
8.0
1.145
0.759
0.559
0.490
0.455
0.434
0.419
0.409
0.401
0.394
10.0
1.431
0.948
0.699
0.613
0.569
0.542
0.524
0.511
0.501
0.493
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-75
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5 AJUSTES
CURVAS l2t:
Las curvas del tipo I2t se derivan de las fórmulas:
100
100
----------------------------------------------------I  2 , TRESET = TDM ×  I  –2
T = TDM ×  ----------------------------- I pickup 
 I pickup 
(EQ 5.8)
donde: T = Tiempo de funcionamiento (seg.); TDM = Ajuste de multiplicador; I = Intensidad de entrada; Iarranque = Ajuste
de intensidad de arranque;
TRESET [RESTABLECIMIENTO] = Tiempo de restablecimiento en seg. (suponiendo que la capacidad de energía es
100% y que RESET [RESTABLECIMEINTO]: Temporizado)
Tabla 5–15: INTERVALOS DE DISPARO DE LA CURVA I2T
MULTIPLICADO
R
(TDM)
INTENSIDAD ( I / Iarranque)
1.5
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
7.0
8.0
9.0
10.0
0.01
0.44
0.25
0.11
0.06
0.04
0.03
0.02
0.02
0.01
0.01
0.10
4.44
2.50
1.11
0.63
0.40
0.28
0.20
0.16
0.12
0.10
1.00
44.44
25.00
11.11
6.25
4.00
2.78
2.04
1.56
1.23
1.00
10.00
444.44
250.00
111.11
62.50
40.00
27.78
20.41
15.63
12.35
10.00
100.00
4444.4
2500.0
1111.1
625.00
400.00
277.78
204.08
156.25
123.46
100.00
600.00
26666.7
15000.0
6666.7
3750.0
2400.0
1666.7
1224.5
937.50
740.74
600.00
CURVA DE TIEMPO DEFINIDO:
5
LA Forma de la curva de tiempo definido se activa cuando el nivel de arranque es superado durante un periodo de tiempo
especificado. El retardo de la curva temporal definida se establece en segundos. El multiplicador de la curva de 0,00 a
600,00 hace que este retardo sea ajustable desde instantáneo a 600,0 segundos en escalones de 10 ms.
T = TDM in seconds, when I > Ipickup
(EQ 5.9)
TRESET = – TDM in seconds
(EQ 5.10)
donde: T = Tiempo de funcionamiento (seg.), TDM = Ajuste de multiplicador
I = Intensidad de entrada, Iarranque = Ajuste de intensidad de arranque
TRESET [RESTABLECIMIENTO] = Tiempo de restableciemiento en seg. (suponiendo que la capacidad de energía es
100% y que RESET [RESTABLECIMIENTO]: Temporizado)
5-76
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
c) SOBREINTENSIDAD INSTANTÁNEA (ANSI 50)
RUTA: SETTINGS
GROUPED ELEMENTS [ELEMENTOS AGRUPADOS]
SETTING GROUP 1(6) [GRUPO DE AJUSTE 1(6)]
CURRENT ELEMENTS [ELEMENTOS DE INTENSIDAD]
INSTANTANEOUS OVERCURRENT [SOBREINTENSIDAD INSTANTÁNEA]
IOC1 FUNCTION:
Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
IOC1 CT:
F1
Rango: canales de intensidad disponibles
MENSAJE
IOC1 PICKUP:
1.200 pu
Rango: 0,001 a 30,000 p.u. en escalones de 0,001
MENSAJE
IOC1 PICKUP DELAY:
0.000 s
Rango: 0,000 a 65,535 s en escalones de 0,001
MENSAJE
IOC1 RESET DELAY:
0.000 s
Rango: 0,000 a 65,535 s en escalones de 0,001
MENSAJE
IOC1 BLOCK:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
IOC1 TARGET:
Self-Reset
Rango:
MENSAJE
IOC1 EVENTS:
Disabled
Rango: Disabled (Desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
INSTANTANEOUS
OVERCURRENT 1
Self-Reset (autorestablecimiento),
(enclavado), Disabled (desactivado)
Latched
El elemento de sobreintensidad instantánea se utiliza principalmente para supervisar los comandos de disparo de la
protección principal en cada uno de los interruptores (es decir, diferencial, fallo de interruptor y protección de zona muerta).
Responde a la intensidad de una sola fase. Si la intención es permitir el disparo de las tres fases en caso de que alguna de
las intensidades de las fases superara el límite establecido, los operandos FlexLogic™ adecuados pasan entre los
dispositivos electrónicos inteligentes usando las comunicaciones de fibra óptica (I/O directas) del B90.
La supervisión de sobreintensidad instantánea también se puede utilizar para impedir que los alimentadores se disparen a
bajos niveles de intensidad o con fines de protección de la temporización definida.
El ajuste de arranque se especifica en valores de unidades. La corriente nominal como la introducida a través del ajuste SYSTEM
AC INPUTS [ENTRADAS DE CA]
CURRENT BANK XY [BANCO DE INTENSIDAD XY]
CT XY
SETUP [AJUSTE DE SISTEMA]
SECONDARY [SECUNDARIO DEL CT XY] es 1 p.u. El elemento se puede activar de forma eficaz sólo si B90 FUNCTION [FUNCIÓN
DEL B90] está ajustada en Protection [Protección]. Hay un elemento IOC disponible por cada entrada del CT del relé.
SETTING
B90 FUNCTION:
Logic = 0
Protection = 1
SETTING
Disabled = 0
Enabled = 1
AND
IOC 1 FUNCTION:
SETTING
SETTINGS
IOC 1 BLOCK:
Off = 0
SETTING
SETTING
IOC 1 PICKUP DELAY:
IOC 1 PICKUP:
IOC 1 RESET DELAY:
RUN
tPKP
FLEXLOGIC OPERANDS
IOC 1 CT:
Current Magnitude, |I|
IOC 1 OP
| I | > PICKUP
tRST
IOC 1 DPO
IOC 1 PKP
Figura 5–40: LÓGICA DE SOBREINTENSIDAD INSTANTÁNEA
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-77
5
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5 AJUSTES
d) SOBREINTENSIDAD TEMPORIZADA (ANSI 51)
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
GROUPED ELEMENTS [ELEMENTOS AGRUPADOS]
SETTING GROUP 1(6) [GRUPO DE AJUSTE
1(6)]
CURRENT ELEMENTS [ELEMENTOS DE INTENSIDAD]
TIME OVERCURRENT [SOBREINTENSIDAD TEMPORIZADA]
TOC1 FUNCTION:
Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
TOC1 CT:
F1
Rango: canales de intensidad disponibles
MENSAJE
TOC1 PICKUP:
1.200 pu
Rango: 0,000 a 30,000 pu en escalones de 0,001
MENSAJE
MENSAJE
TOC1 CURVE:
IEEE Mod Inv
Rango: consulte la tabla TIPOS DE CURVAS DE
SOBREINTENSIDAD
TOC1 TD MULTIPLIER:
1.00
Rango: 0,000 a 600,00 en escalones de 1
MENSAJE
TOC1 RESET:
Instantaneous
Rango: Instantáneo y Temporizado
MENSAJE
TOC1 BLOCK:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
TOC1 TARGET:
Self-Reset
Rango:
MENSAJE
TOC1 EVENTS:
Disabled
Rango: Disabled (Desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
TIME
OVERCURRENT 1
5
Self-Reset (autorestablecimiento),
(enclavado), Disabled (desactivado)
Latched
El elemento de Sobreintensidad Temporizada (TOC) proporciona para una protección de respaldo con una selección de
curvas temporales inversas. El elemento se activa sólo cuando el ajuste PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL
PRODUCTO] B90 FUNCTION [FUNCIÓN DEL B90]
B90 FUNCTION [FUNCIÓN DEL B90] está fijado en Protection [Protección].
Hay un elemento TOC disponible por cada entrada del CT.
SETTING
B90 FUNCTION:
Logic = 0
Protection = 1
SETTING
TOC 1 FUNCTION:
Enabled = 1
SETTING
TOC 1 BLOCK:
Off = 0
SETTINGS
AND
Disabled = 0
TOC 1 PICKUP:
TOC 1 CURVE:
TOC 1 TD MULTIPLIER:
TOC 1 RESET:
SETTING
RUN
|I| > PICKUP
FLEXLOGIC OPERANDS
TOC 1 PKP
TOC 1 CT:
TOC 1 DPO
Current Magnitude, |I|
TOC 1 OP
Figura 5–41: LÓGICA DEL ESQUEMA DE SOBREINTENSIDAD TEMPORIZADA
5-78
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5.5.7 PROTECCIÓN DE ZONA MUERTA
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
GROUPED ELEMENTS [ELEMENTOS AGRUPADOS]
1(6)]
END FAULT PROTECTION 1(24) [PROTECCIÓN DE ZONA MUERTA 1(24)]
SETTING GROUP 1(6) [GRUPO DE AJUSTES
EFP1 FUNCTION:
Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
EFP1 CT:
F1
Rango: canales de intensidad disponibles
MENSAJE
EFP1 PICKUP:
1.200 pu
Rango: 0,000 a 30,000 pu en escalones de 0,001
MENSAJE
EFP1 BREAKER OPEN:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
EFP1 BKR DELAY:
0.400 s
Rango: 0,000 a 65,535 s en escalones de 0,001
MENSAJE
EFP1 MANUAL CLOSE:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
EFP1 PICKUP DELAY:
0,040 s
Rango: 0,000 a 65,535 s en escalones de 0,001
MENSAJE
EFP1 BLOCK:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
EFP1 TARGET:
Self-reset
Rango:
MENSAJE
EFP1 EVENTS:
Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
END FAULT
PROTECTION 1
Self-Reset (autorestablecimiento),
(enclavado), Disabled (desactivado)
Latched
El elemento de Protección de zona muerta (EFP) actúa en caso de fallo de zona muerta, es decir, en caso de fallo entre el CT y
un interruptor de alimentación abierto. Como la zona de protección de barras termina en los CT, los fallos entre el CT y el
interruptor requieren una especial consideración.
Con un CT del lado de las barras (Parte A de la figura abajo), un fallo entre el CB abierto y el CT se encuentra fuera de la zona de barras
pero sólo puede eliminarse al dispararse la protección de las zonas de barras. En este caso el EFP se dispara en la protección de zonas
de barras una vez que la intensidad supera un límite máximo programable por el usuario, eliminando el fallo de forma eficaz.
Con un CT del lado de la red (Parte B de la figura abajo), la zona se reduce una vez que el interruptor se abre. De otro modo, la
protección de barras podría emitir una señal de disparo general innecesaria en caso de fallo entre el CB abierto y el CT. La zona
se acorta utilizando la posición del interruptor con un retardo de desconexión corto como un estado de conexión para la
intensidad asociada. Una vez que la zona de barras se desplaza y termina en el CB, se crea una zona muerta entre el CB y el CT.
En este caso se utiliza el EFP; después de activarse, el EFP disparará el interruptor remoto.
El elemento EFP se activa cuando el interruptor de alimentación se abre y se restablece cuando se envía un comando CLOSE
[CIERRE] de interrupción manual. Para evitar condiciones de aceleración, se proporciona un retardo temporal programable para
el usuario, para la señal OPEN [ABIERTO] del interruptor. Una vez activado, el elemento funciona cuando la intensidad supera un
límite máximo programado por el usuario. La salida se debe configurar para enviar un interdisparo o disparo de la protección de
zonas de barras, dependiendo de la orientación del CT con respecto al interruptor.
a: Bus-side CTs
b: Line-side CTs
BUS ZONE
BUS ZONE
"dead-zone"
(requires
tripping the bus)
"dead-zone"
(requires intertripping)
Figura 5–42: APLICACIÓN DEL ELEMENTO DE PROTECCIÓN DE ZONA MUERTA
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-79
5
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5 AJUSTES
•
EFP1 PICKUP [ARRANQUE EFP1]: Especifica el nivel de intensidad reconocido por un esquema EFP activado como
intensidad de fallo en la zona muerta protegida. Aunque puede ajustarse a un nivel muy bajo (por debajo del nivel de
ruido), ajústelo por encima de la intensidad de carga máxima como seguridad adicional.
•
EFP1 BREAKER OPEN [INTERRUPTOR EFP1 ABIERTO]: Este ajuste es un operando FlexLogic™ que indica un
interruptor abierto. El operando deberá ser On [Encendido] cuando el interruptor está abierto. Típicamente, este ajuste
es una posición de un contacto de entrada del B90 con el cableado correcto.
•
EFP1 BKR DELAY [RETARDO DE INTERRUPTOR EFP1]: Este ajuste especifica un retardo temporal entre la posición
del interruptor declarada como abierta por el ajuste EFP1 BREAKER OPEN [INTERRUPTOR EFP1 ABIERTO] y el momento en el
que el esquema EFP está activado. Ajuste este retardo durante el tiempo suficiente para evitar el funcionamiento espurio
debido a un retardo entre la posición del interruptor y el descenso de la intensidad del interruptor. El periodo de descenso de
la rampa de intensidad del B90 con el fin de ajustar el EFP es de 1,3 del ciclo de la red eléctrica.
•
EFP1 MANUAL CLOSE [CIERRE MANUAL EFP1]: Este ajuste es un operando FlexLogic™ que indica un comando
cerrado del interruptor. El operando deberá ser On [Encendido] cuando el interruptor reciba la orden de cerrarse.
Típicamente, este ajuste es una posición de un contacto de entrada del B90 con el cableado correcto.
•
EFP1 PICKUP DELAY [RETARDO DEL ARRANQUE EFP1]: Este ajuste permite una seguridad adicional al disparar las
barras desde el elemento EFP. Este temporizador deberá estar ajustado durante más tiempo que el retardo máximo entre el
cierre y el arranque del interruptor con cierta intensidad y la señal EFP MANUAL CLOSE [CIERRE MANUAL DEL EFP]. Si la
señal de cierre manual, EFP MANUAL CLOSE [CIERRE MANUAL DEL EFP], llega antes de que el temporizador termine, el
elemento se restablece y así se evita el fallo de funcionamiento debido a los intervalos de transición de señal.
•
EFP1 BLOCK [BLOQUEO EFP1]: Este ajuste bloquea/desbloquea dinámicamente el elemento. Una aplicación típica
es un seccionador de bypass como se muestra a continuación. Cuando el seccionador se cierra, la intensidad no
indica necesariamente un fallo entre el CB y el CT y el elemento puede bloquearse. Por lo tanto, el estado de cierre
del seccionador se deberá utilizar como ajuste de bloqueo.
BUS SECTION
TRANSFER BUS
5
CB
ISO
selective
"dead-zone"
only if the
isolator is open
Figura 5–43: PROTECCIÓN DE ZONA MUERTA Y SECCIONADORES DE BYPASS
SETTING
B90 FUNCTION:
Logic = 0
Protection = 1
SETTING
Disabled = 0
Enabled = 1
AND
EFP 1 FUNCTION:
SETTING
EFP 1 BLOCK:
Off = 0
SETTING
EFP 1 PICKUP:
SETTING
RUN
EFP 1 CT:
Current Magnitude, |I|
| I | > PICKUP
SETTING
SETTING
EFP 1 PICKUP DELAY:
AND
EFP 1 MANUAL CLOSE:
Off = 0
SETTINGS
SETTING
EFP 1 BREAKER OPEN:
Off = 0
FLEXLOGIC OPERANDS
tPKP
EFP 1 BRK DELAY:
0
EFP 1 OP
EFP 1 DPO
EFP PKP
tPKP
0
836004A1.vsd
Figura 5–44: LÓGICA DE PROTECCIÓN DE ZONA MUERTA
5-80
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.6 ELEMENTOS DE CONTROL
5.6ELEMENTOS DE CONTROL
5.6.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
Los elementos de control se utilizan generalmente más para el control que para la protección. Véase el apartado
Introducción a los elementos al comienzo de este capítulo para más información.
5.6.2 GRUPO DE AJUSTES
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
CONTROL ELEMENTS [ELEMENTOS DE CONTROL]
SETTINGS GROUPS [GRUPOS DE AJUSTES]
SETTING GROUPS
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
SETTING GROUPS BLK:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
GROUP 2 ACTIVATE ON:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
SETTING GROUPS
↓
GROUP 6 ACTIVATE ON:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
SETTING GROUP
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
El menú Grupos de ajustes controla la activación/desactivación de hasta seis posibles grupos de ajustes en el menú de
ajustes GROUPED ELEMENTS [ELEMENTOS AGRUPADOS]. Los LED del panel frontal "Ajustes en Uso" indican qué grupo
activo (con un LED energizado que no parpadea) se encuentra en servicio.
El ajuste SETTING GROUPS BLK [BLOQUE DE GRUPOS DE AJUSTES] impide al grupo de ajustes activados el cambio cuando el
parámetro FlexLogic™ está ajustado en On [Encendido]. Esto puede ser útil en aplicaciones en las que no es deseable
cambiar los ajustes bajo determinadas condiciones, tales como cuando el interruptor está abierto.
Cada ajuste GROUP [GRUPO]n ACTIVATE ON [ACTIVAR ENCENDIDO] selecciona un operando FlexLogic™ el cual, cuando está
ajustado, activará un grupo de ajustes determinado, para su uso por cualquier elemento agrupado. Un esquema de
prioridades garantiza que sólo un grupo esté activado en un momento determinado, el grupo de numeración más alta que
está activado por su parámetro GROUP [GRUPO] n ACTIVATE ON [ACTIVAR ENCENDIDO] tiene prioridad por encima de los
grupos de numeración baja. No hay ningún ajuste "activar encendido" para el grupo 1 (el grupo activo por defecto), ya que
el grupo 1 se activa automáticamente si ningún otro grupo está activo.
El relé se puede ajustar a través de una ecuación FlexLogic™ para recibir peticiones para activar o desactivar un
determinado grupo de ajustes no predeterminado. La siguiente ecuación FlexLogic™ (véase figura abajo) ilustra las
solicitudes a través de comunicaciones remotas (por ejemplo, VIRTUAL INPUT 1 [ENTRADA VIRTUAL 1]) o bien, desde una
entrada de contacto local (por ejemplo, H7a) para iniciar el uso de un grupo determinado de ajustes, y peticiones desde
varios elementos de medición de sobrecorriente de arranque para inhibir el uso de un determinado grupo de ajustes. El
operando VIRTUAL OUTPUT 1 [SALIDA VIRTUAL 1] se utiliza para controlar el estado On [Encendido] de un grupo de ajustes
en particular.
Figura 5–45: EJEMPLO DEL CONTROL FLEXLOGIC™ DE UN GRUPO DE AJUSTES
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-81
5
5.6 ELEMENTOS DE CONTROL
5 AJUSTES
5.6.3 ELEMENTOS DIGITALES
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
CONTROL ELEMENTS [ELEMENTOS DE CONTROL]
DIGITALES] DIGITAL ELEMENT 1(16) [ELEMENTO DIGITAL 1(16)]
DIGITAL ELEMENT 1
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
DIG ELEM 1 NAME:
Dig Element 1
Rango: 16 caracteres alfanuméricos
MENSAJE
DIG ELEM
Off
1 INPUT:
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
DIG ELEM
DELAY:
1 PICKUP
0.000 s
Rango: 0.000 a 999999,999 s en escalones de 0,001
MENSAJE
DIG ELEM
DELAY:
1 RESET
0.000 s
Rango: 0,000 a 999999,999 s en escalones de 0,001
MENSAJE
DIG ELEM
Off
1 BLOCK:
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
DIGITAL ELEMENT 1
TARGET: Self-reset
Rango:
MENSAJE
DIGITAL ELEMENT 1
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
DIGITAL ELEMENT 1
5
DIGITAL ELEMENTS [ELEMENTOS
Self-Reset (autorestablecimiento),
(enclavado), Disabled (desactivado)
Latched
Hay 16 Elementos digitales idénticos disponibles, numerados del 1 al 16. Un elemento digital puede monitorizar cualquier
operando FlexLogic y presentar un mensaje de señalización o activar la grabación de eventos, dependiendo del estado del
operando de salida. Los ajustes de los elementos digitales incluyen un "nombre", que se referenciará en cualquier
mensaje de señalización, una entrada de bloqueo desde cualquier operando FlexLogic™ y un temporizador para los
retardos de arranque y de restablecimiento para el operando de salida.
•
DIGITAL ELEMENT 1 INPUT [ENTRADA DEL ELEMENTO DIGITAL 1]: Selecciona un operando FlexLogic™ para
que sea monitorizado por el Elemento digital.
•
DIGITAL ELEMENT 1 PICKUP DELAY [RETARDO DE ARRANQUE DEL ELEMENTO DIGITAL 1]: Ajusta el retardo
temporal hasta el arranque. Si no es necesario ajustar un retardo de arranque, ajuste esta función a "0".
•
DIGITAL ELEMENT 1 RESET DELAY [RETARDO DE RESTABLECIMIENTO DEL ELEMENTO DIGITAL 1]: Ajusta el
retardo temporal de restablecimiento. Si no es necesario ajustar un retardo de restablecimiento, ajuste esta función a "0".
SETTING
DIGITAL ELEMENT 01
FUNCTION:
Disabled = 0
Enabled = 1
SETTING
DIGITAL ELEMENT 01
INPUT:
Off = 0
AND
SETTING
DIGITAL ELEMENT 01
NAME:
RUN
SETTINGS
DIGITAL ELEMENT 01
PICKUP DELAY:
DIGITAL ELEMENT 01
RESET DELAY:
tPKP
INPUT = 1
tRST
SETTING
DIGITAL ELEMENT 01
BLOCK:
Off = 0
FLEXLOGIC OPERANDS
DIG ELEM 01 DPO
DIG ELEM 01 PKP
DIG ELEM 01 OP
827042A1.VSD
Figura 5–46: LÓGICA DEL ELEMENTO DIGITAL
APLICACIONES DE MONITORIZACIÓN DE CIRCUITO:
Algunas versiones de los módulos de entrada digital incluyen un circuito de monitorización de tensión activado conectado
a lo largo de los contactos Form-A. El circuito de monitorización de tensión limita la intensidad de carga lenta que pasa a
través del circuito de salida (véase Especificaciones técnicas para Form-A).
5-82
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.6 ELEMENTOS DE CONTROL
Mientras la intensidad que pasa a través del monitor de tensión se encuentra por encima del límite máximo establecido (véase
Especificaciones técnicas para Form-A), se ajustará el operando FlexLogic™ "Cont Op # VOn". ( # representa el número de contacto de
salida). Si el circuito de salida posee una resistencia alta o se interrumpe la intensidad de CC, la corriente de carga lenta descenderá por
debajo del límite máximo y se ajustará el operando FlexLogic "Cont Op # VOff". Por consiguiente, el estado de estos operandos se
puede utilizar como indicadores de la integridad de los circuitos en los que están insertados los contactos Form-A.
EJEMPLO 1: MONITORIZACIÓN DE INTEGRIDAD DEL CIRCUITO DE DISPARO DEL INTERRUPTOR
En muchas aplicaciones se desea monitorizar la integridad del circuito de disparo del interruptor, de forma que sea posible
detectar los problemas antes de que sea necesario una operación de disparo. Se considera que el circuito está en buenas
condiciones cuando el control de tensión conectado a lo largo del contacto de salida de disparo detecta un bajo nivel de
intensidad, muy por debajo de la intensidad de funcionamiento de la bobina de excitación del interruptor. Si el circuito presenta
una resitencia alta, la intensidad de carga baja caerá por debajo del límite del monitor y saltará una alarma.
En la mayoría de los circuitos de control del interruptor, la bobina de excitación está conectada en serie con un un contacto auxiliar de
interruptor que permanece abierto cuando el interruptor está abierto (véase diagrama a continuación). Para impedir que salten alarmas
no deseadas en esta situación, la lógica de monitorización del circuito de disparo deberá incluir la posición del interruptor.
DC+
UR Relay - Form-A
I
I = Current Monitor
V = Voltage Monitor
V
H1a
H1b
H1c
5
52a
Trip
Coil
827073A1.vsd
DC–
Figura 5–47: EJEMPLO 1, CIRCUITO DE DISPARO
Supongamos que el contacto de salida H1 es un contacto de disparo. Utilizando los ajustes de salida de contacto, a esta
salida se le asignará un ID, por ejemplo, "Cont Op 1". Supongamos que un contacto auxiliar de interruptor 52a está
conectado a una entrada de contacto H7a para monitorizar el estado del interruptor. Utilizando los ajustes de entrada de
contacto, a esta entrada se le asignará un ID, por ejemplo, "Cont Ip 1" y estará ajustada en "ON" [Encendido] cuando el
interruptor está cerrado. Si se utiliza el elemento digital 1 para monitorizar el circuito de disparo del interruptor, los ajustes
serán los siguientes:
DIGITAL ELEMENT 1
GE Multilin
DIGITAL ELEMENT 1
FUNCTION: Enabled
MENSAJE
DIG ELEM 1 NAME:
Bkr Trip Cct Out
MENSAJE
DIG ELEM 1 INPUT:
Cont Op 1 VOff
MENSAJE
DIG ELEM
DELAY:
1 PICKUP
0.200 s
MENSAJE
DIG ELEM
DELAY:
1 RESET
0.100 s
MENSAJE
DIG ELEM 1 BLOCK:
Cont Ip 1 Off
Relé diferencial de barras B90
5-83
5.6 ELEMENTOS DE CONTROL
5 AJUSTES
MENSAJE
DIGITAL ELEMENT 1
TARGET: Self-reset
MENSAJE
DIGITAL ELEMENT
EVENTS: Enabled
1
El ajustePICKUP DELAY [RETARDO DE ARRANQUE] debería ser mayor que el tiempo de funcionamiento del
interruptor para evitar alarmas molestas.
NOTE
EJEMPLO 2: MONITORIZACIÓN DE INTEGRIDAD DEL CIRCUITO DE DISPARO DEL INTERRUPTOR
Se requiere monitorizar constantemente el circuito de disparo, independientemente de la posición de interruptor (abierta o
cerrada), se debe proporcionar un método para mantener el flujo de intensidad de monitorización a lo largo del circuito de
disparo cuando el interruptor está abierto (como se indica a continuación en la figura). Esto se puede conseguir
conectando un resistor adecuado (véase figura abajo) en el contacto auxiliar del circuito de disparo. En este caso, no se
requiere supervisar el circuito de monitorización con la posicion del interruptor, ya que el ajuste BLOCK [BLOQUEO] está
ajustado en Off [Apagado]. En este caso, los ajustes serán:
DIGITAL ELEMENT
5
1
DIGITAL ELEMENT 1
FUNCTION: Enabled
MENSAJE
DIG ELEM 1 NAME:
Bkr Trip Cct Out
MENSAJE
DIG ELEM 1 INPUT:
Cont Op 1 VOff
MENSAJE
DIG ELEM
DELAY:
1 PICKUP
0.200 s
MENSAJE
DIG ELEM
DELAY:
1 RESET
0.100 s
MENSAJE
DIG ELEM
Off
1 BLOCK:
MENSAJE
DIGITAL ELEMENT 1
TARGET: Self-reset
MENSAJE
DIGITAL ELEMENT
EVENTS: Enabled
1
DC+
Tabla 5–16: VALORES DEL RESISTOR "R"
UR Relay - Form-A
I
I = Current Monitor
V = Voltage Monitor
V
H1a
H1b
H1c
52a
R
Trip
Coil
827074A1.vsd
By-pass
Resistor
SUMINISTRO
DE
ALIMENTACIÓN
(V CC)
RESISTENCIA
(OHMIOS)
POTENCIA
(VATIOS)
24
1000
2
30
5000
2
48
10000
2
110
25000
5
125
25000
5
250
50000
5
DC–
Figura 5–48: EJEMPLO 2, CIRCUITO DE DISPARO:
5-84
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.6 ELEMENTOS DE CONTROL
5.6.4 ELEMENTOS DE MONITORIZACIÓN
a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
MONITORIZACIÓN]
CONTROL ELEMENTS [ELEMENTOS DE CONTROL]
MONITORING ELEMENTS [ELEMENTOS DE
MONITORING
ELEMENTS
CT TROUBLE ZONE 1
↓
CT TROUBLE ZONE 4
BUS REPLICA
ISOLATOR 1
MENSAJE
↓
ISOLATOR 48
MENSAJE
Cada zona diferencial de barras dispone de una función de detección de problemas del CT. El elemento funciona si una
intensidad diferencial de la zona supervisada se mantiene por encima del nivel seleccionado durante el intervalo de tiempo
seleccionado. Cada zona de protección diferencial dispone de un elemento de monitorización de problemas del CT. El
elemento es una función de sobreintensidad temporizada que responde a la intensidad diferencial de la zona. Como tal, el
elemento no está previsto para ser más rápido que la protección diferencial de barras, para prevenir la operación indebida
de ésta durante los problemas en el CT. El elemento instalado en caso de fallo del CT está previsto para ajustar una
alarma y bloquear la zona diferencial si el usuario lo ajusta de esta manera. Otros medios tales como la supervisión de
tensión baja o una zona de comprobación se debe utilizar en condiciones de aceleración entre la protección diferencial y la
función de fallo de CT. Consulte el capítulo 9: Aplicación de ajustes, para más información detallada.
El número de zonas disponibles y su tamaño (número máximo de entradas) son opcionales y se controlan
mediante la parte del código de pedido del B90 destinado a las opciones de software. Consulte la sección
de pedido para encontrar información más detallada sobre el número máximo de zonas y entradas para
cada modelo B90.
b) PROBLEMAS DEL CT
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
CONTROL ELEMENTS [ELEMENTOS DE CONTROL]
MONITORIZACIÓN] CT TROUBLE ZONE 1(4) [ZONA DE PROBLEMAS DEL CT 1 (4)]
CT TROUBLE ZONE 1
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivado),
Alarm (alarma)
CT TROUBLE ZONE 1
PICKUP: 0.100 pu
Rango: 0,020 a 2,000 pu en escalones de 0,001
MENSAJE
CT TROUBLE ZONE 1
DELAY: 10.0 s
Rango: 1,0 a 60,0 s en escalones de 0,1
MENSAJE
CT TROUBLE ZONE 1
TARGET: Self-reset
Rango:
MENSAJE
CT TROUBLE ZONE 1
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
CT TROUBLE ZONE 1
GE Multilin
MONITORING ELEMENTS [ELEMENTOS DE
Relé diferencial de barras B90
Enabled
(activado),
Self-Reset (autorestablecimiento),
(enclavado), Disabled (desactivado)
Latched
5-85
5
5.6 ELEMENTOS DE CONTROL
5 AJUSTES
La función de problemas del CT está disponible sólo cuando PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
B90
FUNCTION [FUNCIÓN DEL B90]
B90 FUNCTION [FUNCIÓN DEL B90] está ajustado en Protection [Protección]. Este elemento
utiliza la intensidad diferencial calculada de acuerdo con la configuración de barras programada en la zona de barras 1. El
funcionamiento de este elemento es, por lo tanto, completamente dependiente de la réplica dinámica de barras, que deberá ser
SYSTEM SETUP
definida primero. Las zonas diferenciales de barras se definen utilizando la ruta SETTINGS [AJUSTES]
BUS [BARRAS]. El elemento de Problemas del CT 1 detecta los problemas del CT en
[CONFIGURACIÓN DE SISTEMA]
cualquiera de los circuitos que actualmente están conectados a la zona diferencial definida como zona de barras 1.
El ajuste CT TROUBLE ZONE 1 PICKUP [ARRANQUE PROBLEMAS DEL CT ZONA 1] especifica el nivel de intensidad diferencial
que define un estado de barras anormal. Si la intensidad diferencial en una fase determinada permanece por encima de
este nivel durante el intervalo de tiempo definido por el ajuste CT TROUBLE ZONE 1 DELAY [RETARDO ZONA 1 PROBLEMAS DEL
CT], se declara un Problema de CT para esa fase en particular ajustando el operando de salida FlexLogic™ adecuado. El
operando puede estar configurado para hacer saltar una alarma y bloquear el funcionamiento del diferencial de barras
para esa zona determinada de protección.
SETTING
B90 FUNCTION:
Logic = 0
Protection = 1
SETTING
CT TROUBLE ZONE 1
FUNCTION:
AND
Disabled = 0
Enabled = 1
SETTING
BUS 1A CT:
5
Current Phasor
SETTINGS
BUS 1A STATUS:
SETTING
BUS 1X CT:
Current Phasor
SETTINGS
SETTINGS
CT TROUBLE ZONE 1
PICKUP:
CT TROUBLE ZONE 1
PICKUP:
RUN
ID1
...
ZONE 1 DIFFERENTIAL CURRENT
Off = 0
BUS 1A DIRECTION:
Id1 > PICKUP
tPKP
FLEXLOGIC OPERAND
0
CT TROUBLE1 OP
SETTINGS
BUS 1X STATUS:
Off = 0
BUS 1X DIRECTION:
836759A3.CDR
Figura 5–49: B90 LÓGICA DEL ESQUEMA DE PROBLEMAS DEL CT
c) MONITORIZACIÓN DEL SECCIONADOR
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
CONTROL ELEMENTS [ELEMENTOS DE CONTROL]
MONITORING ELEMENTS [ELEMENTOS DE
BUS REPLICA [RÉPLICA DE BARRAS]
ISOLATOR 1(48) [SECCIONADOR 1(48)]
MONITORIZACIÓN]
ISOLATOR 1
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
ISOLATOR 1 OPEN:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
ISOLATOR 1 CLOSED:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
ISOLATOR 1
5-86
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.6 ELEMENTOS DE CONTROL
ISOLATOR 1 ALARM
DELAY: 0.05 s
Rango:
MENSAJE
0,00 a 10,00 segundos en incrementos de 0,05
ISOLATOR 1 RESET:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
ISOLATOR 1
TARGET: Self-Reset
Rango:
MENSAJE
ISOLATOR 1
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
Self-Reset (autorestablecimiento),
(enclavado), Disabled (desactivado)
Latched
La discriminación de la zona de protección de barras depende en gran medida de un feedback de posición de seccionador
fiable. Por lo tanto, dos contactos auxiliares del seccionador (normalmente abierto y normalmente cerrado) deberán
confirmar el estado del seccionador a través de las entradas de contacto del B90.
Este elemento responde tanto a los contactos auxiliares normalmente abiertos y normalmente cerrados de un seccionador o
interruptor de enlace para confirmar la posición real del seccionador para la imagen de barras dinámicas. El elemento confirma
dos operandos de salida adicional que indican una "alarma de seccionador" (discrepancia de contacto auxiliar) y "bloqueo de
operaciones de conmutación en la subestación". El funcionamiento del elemento se muestra en la siguiente figura.
Tabla 5–17: LÓGICA DE MONITORIZACIÓN DEL SECCIONADOR
CONTACTO AUXILIAR
DEL SECCIONADOR
ABIERTO
CONTACTO AUXILIAR
DEL SECCIONADOR
CERRADO
POSICIÓN DEL
SECCIONADOR
ALARMA
CONMUTACIÓN DE
BLOQUEO
Off
On
CLOSED
No
No
Off
Off
LAST VALID
On
On
CLOSED
Después del retardo
temporal
hasta que sea
reconocido
Hasta que la posición
del seccionador
sea válida
On
Off
OPEN
No
No
5
La posición de un seccionador se indica a través del operando FlexLogic™ ISOLATOR N POSITION [POSICIÓN N DEL
SECCIONADOR] (On = Abierto, Off = Cerrado). Este operando se utiliza como estado de conexión de circuito para la
configuración de barras. Cuando está Abierto [On], la corriente relacionada está asociada con una zona diferencial
determinada, cuando está Apagado [Off] la intensidad queda excluida de los cálculos diferenciales.
Un operando FlexLogic™ de alarma de seccionador, ISOLATOR 1 ALARM [ALARMA DEL SECCIONADOR 1] se confima
después de un retardo temporal ajustable si los contactos auxiliares del seccionador no coinciden (abierto-abierto,
cerrado-cerrado, en lugar de abierto-cerrado o cerrado-abierto), permitiendo una posición del seccionador no definida. El
operando puede utilizarse para bloquear las funciones de protección seleccionadas por el usuario y puede restablecerse
manualmente o por control remoto a través del operando de entrada de reajuste.
El operando ISOLATOR 1 BLOCK [BLOQUEO DEL SECCIONADOR 1] queda confirmado mientras la posición del
seccionador sea inválida. Este operando puede utilizarse para bloquear las operaciones de conmutación en la
subestación. Típicamente, los interruptores y seccionadores que controlan las intensidades que fluyen a través de un
determinado seccionador quedarán bloqueados mientras que la posición del seccionador no se resuelva.
El elemento se activa de forma eficaz sólo cuando el ajuste PRODUCT SETUP [INSTALACIÓN DE PRODUCTO] B90 FUNCTION
B90 FUNCTION [FUNCIÓN DEL B90] está fijado en Logic (Lógica). Consulte el capítulo 9: Aplicación de
ajustes para más detalles sobre el uso del elemento de Réplica de barras.
[FUNCIÓN DEL B90]
•
ISOLATOR 1 OPEN [SECCIONADOR 1 ABIERTO]: Este ajuste especifica un operando FlexLogic™ que representa
un contacto auxiliar del seccionador monitorizado. Típicamente, este ajuste es un estado de un contacto de entrada
("On" = seccionador abierto) con el cableado correcto.
•
ISOLATOR 1 CLOSED [SECCIONADOR 1 CERRADO]: Este ajuste indica un operando FlexLogic™ que representa
un contacto auxiliar del seccionador monitorizado. Típicamente, este ajuste es un estado de un contacto de entrada
("On" = seccionador cerrado) con el cableado correcto.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-87
5.6 ELEMENTOS DE CONTROL
5 AJUSTES
ISOLATOR 1
+
ISOLATOR 1 OPEN setting =
Contact Input 7a On
B90
FLEXLOGIC OPERANDS
Contact Input F7a On
Contact Input F7c On
F7a
F7c
F7b
ISOLATOR 1 CLOSED setting =
Contact Input 7c On
–
836743A1.vsd
Figura 5–50: AJUSTES TÍPICOS DEL SECCIONADOR ABIERTO/CERRADO
•
ISOLATOR 1 ALARM DELAY [RETARDO DE LA ALARMA DEL SECCIONADOR 1] Este ajuste especifica un
retardo de tiempo después del cual se emite una alarma del seccionador confirmando el operando asignado a
ISOLATOR 1 ALARM [ALARMA DE SECCIONADOR 1]. El retardo no deberá ser superior al intervalo de funcionamiento más
lento (transición) del seccionador.
•
ISOLATOR 1 RESET [RESTABLECIMIENTO DEL SECCIONADOR 1]: Este ajuste indica un operando FlexLogic™
que reconoce la alarma del seccionador. Una vez reconocida la alarma, se restablece ISOLATOR 1 ALARM [ALARMA
SECCIONADOR 1]. Si el último operando se configuró para protección de bloqueo, el bloqueo desaparecerá una vez
que se reconozca la alarma. El pulso de reconocimiento debe durar al menos 50 ms para tener efecto.
5
SETTING
B90 FUNCTION:
Logic = 0
Protection = 1
Disabled = 0
AND
SETTING
ISOLATOR 1
FUNCTION:
Enabled = 1
SETTINGS
ISOLATOR 1 OPEN:
Off = 0
ISOLATOR 1 CLOSED:
Off = 0
RUN
FLEXLOGIC OPERAND
Isolator
Position
Logic
ISOLATOR 1 POSITION
SETTING
AND
XOR
ISOLATOR 1 ALARM
DELAY:
tPKP
FLEXLOGIC OPERAND
ISOLATOR 1 BLOCK
0
Positive
Edge
Detector
S
FLEXLOGIC OPERAND
ISOLATOR 1 ALARM
OR
SETTING
ISOLATOR 1 RESET:
R
Off = 0
836002A1.vsd
Figura 5–51: LÓGICA DEL ESQUEMA DE MONITORIZACIÓN DEL SECCIONADOR
5-88
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.6 ELEMENTOS DE CONTROL
Isolator position valid
(isolator opened)
Isolator position invalid
Isolator position valid
(isolator opened)
ISOLATOR 1 OPEN
ISOLATOR 1 CLOSED
ISOLATOR 1 POSITION
ISOLATOR 1 BLOCK
alarm time
delay
alarm
acknowledged
ISOLATOR 1 ALARM
ISOLATOR 1 RESET
blocking signal resets when
isolator position valid
alarm acknowledging
signal
836744A1.vsd
Figura 5–52: DIAGRAMA DE TEMPORIZACIÓN DE MUESTRA DE MONITORIZACIÓN DEL SECCIONADOR
5
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-89
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
5 AJUSTES
5.7ENTRADAS/SALIDAS
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
5.7.1 ENTRADAS DE CONTACTO
INPUTS/OUTPUTS [ENTRADAS /SALIDAS]
CONTACT INPUTS [ENTRADAS DE CONTACTO]
CONTACT INPUTS
CONTACT INPUT H5a
CONTACT INPUT H5a ID:
Cont Ip 1
Rango: hasta 12 caracteres alfanuméricos
MENSAJE
CONTACT INPUT H5a
DEBNCE TIME: 2.0 ms
Rango: 0,0 a 16,0 ms en incrementos de 0,5
MENSAJE
CONTACT INPUT H5a
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
↓
CONTACT INPUT xxx
CONTACT INPUT
THRESHOLDS
5
Ips H5a,H5c,H6a,H6c
THRESHOLD: 33 Vdc
Rango: 17, 33, 84, 166 V CC
MENSAJE
Ips H7a,H7c,H8a,H8c
THRESHOLD: 33 V CC
Rango: 17, 33, 84, 166 V CC
MENSAJE
↓
MENSAJE
Ips xxx,xxx,xxx,xxx
THRESHOLD: 33 Vdc
Rango: 17, 33, 84, 166 V CC
El menú de entradas de contacto contiene ajustes de configuración para cada entrada de contacto, así como límites de
tensión para cada grupo de cuatro entradas de contacto. Después del arranque, el procesador del relé determina (a partir
de una evaluación de los módulos instalados) qué entradas de contacto están disponibles y después los ajustes de
visualización únicamente para aquellas entradas.
Puede asignarse un ID alfanumérico a la entrada de contacto con fines de diagnóstico, ajuste y grabación de eventos. El
operando FlexLogic™ CONTACT IP X On (Lógica 1) se corresponde a la entrada de contacto "X" cerrada, mientras que
CONTACT IP X Off se corresponde con la entrada de contacto "X" abierta.
ElCONTACT INPUT DEBNCE TIME [TIEMPO
ANTIRREBOTE DE LA ENTRADA DE CONTACTO] determina el tiempo requerido para que el contacto supere las condiciones de
"rebote de contacto". Como este tiempo difiere entre los distintos tipos de contactos y fabricantes, ajústelo al tiempo
máximo de antirrebote de contacto (mire las especificaciones de cada fabricante) más un determinado margen, para
garantizar el correcto funcionamiento. Si CONTACT INPUT EVENTS [EVENTOS DE ENTRADA DE CONTACTO] está ajustado en
Enabled [Activado], cualquier cambio en el estado de entrada de contacto activará un evento.
Las entradas de contacto buscan un estado básico de forma sincrónica a una velocidad constante de 0,5 ms como se
muestra en la siguiente figura. La tensión de entrada de CC se compara a un límite ajustable por el usuario. Debe
mantenerse un nuevo estado de entrada de contacto para un tiempo antirrebote ajustable por el usuario, para que el B90
valide el nuevo estado de contacto. En la siguiente figura, el tiempo antirrebote está ajustado a 2,5 ms.; así, la muestra
número 6 de una fila valida el cambio de estado (marca número 1 en el diagrama). Una vez validado (eliminado el rebote),
la entrada de contacto confirma un operando FlexLogic™ y registra un evento por cada ajuste de usuario.
Para registrar el cambio de la entrada de contacto en el Registro de Eventos (marca número 2 en el diagrama) se utiliza
una etiqueta temporal de la primera muestra de la secuencia que valida el nuevo estado.
Los elementos de protección y de control, así como las ecuaciones FlexLogic y temporizadores, se ejecutan ocho veces
por cada ciclo de la red eléctrica. El tiempo de duración del paso de protección se controla a través del mecanismo de
control de frecuencia. El operando FlexLogic™ que refleja el estado antirrebote del contacto se actualiza en el paso de
5-90
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
protección que sigue a la validación (marcas número 3 y 4 en la siguiente figura). La actualización se realiza al comienzo
del paso de protección de forma que todas las funciones de control y protección, así como las ecuaciones FlexLogic™ se
alimentan con los estados actualizados de las entradas de contacto.
El tiempo de respuesta del operando FlexLogic™ al cambio de entrada de contacto equivale al ajuste de tiempo
antirrebote más un máximo de un paso de protección (variable y dependiendo de la frecuencia de sistema si el control de
frecuencia está activado). Si se produce un cambio de estado justo después de un paso de protección, el reconocimiento
sufre un retardo hasta el siguiente paso de protección; es decir, durante toda la duración del paso de protección. Si el
cambio sucede justamente antes de un paso de protección, el estado se reconoce de inmediato. Estadísticamente se
espera un retardo de la mitad del paso de protección. Debido a la velocidad de búsqueda de 0,5 ms, la resolución de
tiempo del contacto de entrada es inferior a 1 mseg.
Por ejemplo, 8 pasos de protección por ciclo en un sistema de 60 Hz se corresponde con un paso de protección por cada
2,1 ms. Con un ajuste de tiempo antirrebote de contacto de 3,0 ms., los límites temporales de confirmación del operando
FlexLogic™ son los siguientes: 3,0 + 0,0 = 3,0 ms y 3,0 + 2,1 = 5,1 ms. Estos límites temporales dependen de la
anticipación a la que el paso de protección transcurre después del tiempo antirrebote.
Independientemente del ajuste de tiempo antirrebote de contacto, el evento de entrada de contacto tiene una etiqueta
temporal con una precisión de 1 µs empleando el tiempo de la primera búsqueda correspondiente al nuevo estado (marca
número 2 abajo). Por lo tanto, la etiqueta temporal refleja un cambio en la tensión de CC que pasa a través de los
terminales de entrada de contacto que no fue accidental, ya que fue posteriormente validado utilizando el temporizador
antirrebote. Tenga presente que el operando FlexLogic™ se confirma/desconfirma después de validar el cambio.
El algoritmo antirrebote es simétrico: el mismo procedimiento y tiempo antirrebote se utilizan para filtrar las transiciones
LOW-HIGH [BAJO-ALTO] (marcas Nº 1, 2, 3 y 4 en la siguiente figura) y HIGH-LOW [ALTO-BAJO] (marcas nº 5, 6, 7 y 8
de abajo).
INPUT
VOLTAGE
5
USER-PROGRAMMABLE THRESHOLD
2
Time stamp of the first
scan corresponding to
the new validated state is
logged in the SOE record
1
At this time, the
new (HIGH)
contact state is
validated
3
The FlexLogicTM
operand is going to
be asserted at this
protection pass
6
5
Time stamp of the first
scan corresponding to the
new validated state is
logged in the SOE record
At this time, the new
(LOW) contact state is
validated
RAW CONTACT
STATE
7
The FlexLogicTM
operand is going to be
de-asserted at this
protection pass
DEBOUNCE TIME
(user setting)
FLEXLOGICTM
OPERAND
4
SCAN TIME
(0.5 msec)
DEBOUNCE TIME
(user setting)
The FlexLogicTM operand
changes reflecting the
validated contact state
The FlexLogicTM operand
changes reflecting the
validated contact state
8
PROTECTION PASS
(8 times a cycle controlled by the
frequency tracking mechanism)
842709A1.cdr
Figura 5–53: MECANISMO ANTIRREBOTE DE CONTACTO DE ENTRADA Y TEMPORIZACIÓN DE MUESTRA CON
ETIQUETA TEMPORAL
Las entradas de contacto están aisladas en grupos de cuatro para permitir la conexión de los contactos húmedos desde
diferentes fuentes de tensión para cada grupo. Los CONTACT INPUT THRESHOLDS [LÍMITES DE ENTRADA DE CONTACTO]
determinan la tensión mínima requerida para detectar una entrada de contacto cerrado. Este valor debería ser
seleccionado de acuerdo con los siguientes criterios: 17 para fuentes de 24 V, 33 para fuentes de 48 V, 84 para fuentes de
110 hasta 125 V y 166 para fuentes de 250 V.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-91
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
5 AJUSTES
Por ejemplo, para utilizar la entrada de contacto H5a como entrada de estado desde el contacto 52b del interruptor para
cerrar el relé de disparo y grabarlo en el menú de Registros de eventos, realice los siguientes cambios de ajustes:
CONTACT INPUTS H5A ID [ID H5A DE LAS ENTRADAS DE CONTACTO] Breaker Closed (52b) [Interruptor
CONTACT INPUTS H5A EVENTS [EVENTOS H5A DE LAS ENTRADAS DE CONTACTO]: Enabled (Activado)
cerrado (52b)]
Tenga presente que el contacto 52b está cerrado cuando el interruptor está abierto y abierto cuando el interruptor está
cerrado.
5.7.2 ENTRADAS VIRTUALES
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
VIRTUAL INPUT
VIRTUAL INPUT
5
UCA SBO TIMER
VIRTUAL INPUTS [ENTRADAS VIRTUALES]
VIRTUAL INPUT 1
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
VIRTUAL INPUT
Virt Ip 1
1 ID:
Rango: Hasta 12 caracteres alfanuméricos
MENSAJE
VIRTUAL INPUT
TYPE: Latched
1
Rango:
MENSAJE
MENSAJE
VIRTUAL INPUT 1
EVENTS: Disabled
1
2
↓
VIRTUAL INPUT
INPUTS/OUTPUTS [ENTRADAS/SALIDAS]
Self-Reset
(enclavado)
(autorestablecimiento),
Latched
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
Como arriba para la Entrada virtual 1
↓
32
Como arriba para la Entrada virtual 1
UCA SBO TIMEOUT:
30 s
Rango: 1 a 60 s en incrementos de 1
Hay 32 entradas virtuales que pueden ser programadas individualmente para responder a señales de entrada desde el
teclado (menú COMMANDS [COMANDOS]) y los protocolos de comunicaciones. Todos los operandos de entrada virtual
están ajustados de fábrica en OFF = 0, a menos que se reciba una señal de entrada adecuada. Los estados de entrada
virtual están protegidos a través de la pérdida de alimentación de control.
Si la VIRTUAL INPUT x FUNCTION [FUNCIÓN X DE ENTRADA VIRTUAL] está ajustada en Disabled [Desactivada], la entrada se
forzará en OFF (Lógica 0) independientemente de cualquier intento de modificar la entrada. Si se ajusta en Enabled
[Activada], la entrada funciona como se muestra en el diagrama lógico y genera una salida de los operandos FlexLogic™
en respuesta a las señales de entrada recibidas y los ajustes aplicados.
Hay dos modos de funcionamiento: Autorestablecimiento y enclavado Si el modo VIRTUAL INPUT [ENTRADA VIRTUAL] x está
ajustado en Self-reset [Autorestablecimiento], cuando la señal de entrada pasa de OFF = 0 a ON = 1, el operando de
salida se ajustará en ON = 1 para una única evaluación de las ecuaciones FlexLogic y después volverá a OFF = 0 .Si está
ajustado en Latched [Enclavado], la entrada virtual ajusta el estado del operando de salida hasta el mismo estado que la
entrada recibida más reciente, ON =1 o bien OFF = 0.
NOTE
El modo de funcionamiento Self-Reset [Autorestablecimiento] genera un operando de salida para una
única evaluación de las ecuaciones FlexLogic™. Si el operando se debe utilizar en cualquier otro lugar
distinto a la ecuación FlexLogic™, probablemente deberá ser prolongado en el tiempo. Un temporizador
FlexLogic™ con un restablecimiento retardado puede realizar esta función.
El temporizador de selección-antes-del-funcionamiento ajusta el intervalo desde la recepción de una señal de
funcionamiento hasta la deselección automática de la entrada virtual, de modo que una entrada no permanece
seleccionada de forma indefinida (utilizado sólo con la función selección-antes-del-funcionamiento UCA).
5-92
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
SETTING
VIRTUAL INPUT 1
FUNCTION:
Disabled=0
Enabled=1
S
AND
Latch
“Virtual Input 1 to ON = 1”
SETTING
“Virtual Input 1 to OFF = 0”
R
VIRTUAL INPUT 1 ID:
AND
SETTING
OR
(Flexlogic Operand)
Virt Ip 1
VIRTUAL INPUT 1
TYPE:
Latched
AND
Self - Reset
827080A2.CDR
Figura 5–54: LÓGICA DEL ESQUEMA DE LAS ENTRADAS VIRTUALES
5.7.3 SALIDAS DE CONTACTO
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
INPUTS/OUTPUTS [ENTRADAS/SALIDAS]
CONTACT OUTPUT H1 [SALIDA DE CONTACTO H1]
CONTACT OUTPUTS [SALIDAS DE CONTACTO]
CONTACT OUTPUT H1 ID
Cont Op 1
Rango: Hasta 12 caracteres alfanuméricos
OUTPUT H1 OPERATE:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
OUTPUT H1 SEAL-IN:
Off
CONTACT OUTPUT H1
EVENTS: Enabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
CONTACT OUTPUT H1
5
Después del arranque del relé, el procesador principal determinará a partir de una evaluación de los módulos instalados en
el chasis qué entradas de contacto están disponibles y presentar los ajustes sólo para esas salidas.
Se puede asignar un ID para cada una de las salidas de contacto. La señal que puede ACCIONAR una salida de contacto
puede ser un operando FlexLogic™ (salida virtual, estado de elemento, entrada de contacto o entrada virtual). Un
operando FlexLogic™ adicional puede utilizarse para CERRAR el relé. Cualquier cambio de estado de una salida de
contacto puede registrarse como Evento si se programa para ello.
EJEMPLO:
La intensidad del circuito de disparo se monitoriza a través de un detector de límite de intensidad en serie con algunos
contactos Form-A (véase el ejemplo de circuito de disparo en el apartado Elementos digitales). El control ajustará un
indicador (véase Especificaciones para Form-A). El nombre del operando FlexLogic ajustado por el control consta de la
designación del relé de salida, seguida del nombre de la señal; por ejemplo, "Cont Op 1 IOn" o bien "Cont Op 1 IOff".
En la mayoría de los circuitos de control del interruptor, la bobina de excitación está conectada en serie con un contacto
auxiliar de interruptor utilizado para interrumpir el flujo de intensidad después del disparo del interruptor, para impedir
daños en el contacto de inicio, menos robusto. Esto se puede realizar monitorizando el contacto auxiliar en el interruptor
que se abre cuando el interruptor se ha disparado, pero este esquema está sujeto a un funcionamiento incorrecto debido a
diferencias en la sincronización entre el cambio de estado del contacto auxiliar del interruptor y la interrupción de la
intensidad en el circuito de disparo. La protección más segura del contacto de inicio se obtiene midiendo directamente la
intensidad del circuito de disparo y utilizando este parámetro para controlar el restablecimiento del relé de inicio. Este
esquema se llama comúnmente "cierre de disparo".
Esto se puede realizar en el relé UR utilizando el operando FlexLogic™ ‘Cont Op 1 IOn’ para cerrar la Salida de contacto
de la siguiente manera:
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-93
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
5 AJUSTES
CONTACT OUTPUT H1 ID [ID DE SALIDA DE CONTACTO H1]: “Cont Op 1" [Salida de contacto 1]
OUTPUT H1 OPERATE [ACCIONAR SALIDA H1]: cualquier operando FlexLogic™ adecuado
OUTPUT H1 SEAL-IN [CIERRE SALIDA H1]: “Cont Op 1 IOn” [Salida de contacto 1 Intensidad Encendida]
CONTACT OUTPUT H1 EVENTS [EVENTOS DE LA SALIDA DE CONTACTO H1]: “Enabled” [Activado]
5.7.4 SALIDAS DE ENCLAVAMIENTO
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
INPUTS/OUTPUTS [ENTRADAS/SALIDAS]
LATCHING OUTPUT H1a [SALIDA DE ENCLAVAMIENTO H1a]
OUTPUT H1a ID
L-Cont Op 1
Rango: Hasta 12 caracteres alfanuméricos
OUTPUT H1a OPERATE:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
OUTPUT H1a RESET:
Off
Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
MENSAJE
OUTPUT H1a TYPE:
Operate-dominant
Rango: Operate-dominant [Accionamiento dominante],
Reset-dominant [Restablecimiento dominante]
OUTPUT H1a EVENTS:
Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
LATCHING
OUTPUT H1a
5
LATCHING OUTPUTS [SALIDAS DE ENCLAVAMIENTO]
Los contactos de salida de enclavamiento del B90 son mecánicamente biestables y están controlados por dos bobinas
separadas (abierta y cerrada). Como tales, mantienen su posición, incluso si el relé no está energizado. El relé reconoce
todas las tarjetas de contacto de las salidas de enclavamiento y llena el menú de ajustes de forma correspondiente.
Cuando se energiza el relé, éste lee las posiciones de los contactos de enclavamiento desde el hardware antes de
ejecutar cualquier otra función del relé (tales como las funciones de protección y control FlexLogic™).
Los módulos de las salidas de enclavamiento, ya sea como parte del relé o en módulos independientes, se envían de
fábrica con los contactos de enclavamiento abiertos. Se recomienda en especial comprobar dos veces la programación y
las posiciones de los contactos de enclavamiento al sustituir un módulo.
Como el relé confirma el contacto de salida y vuelve a leer su posición, es posible incorporar las funciones de
automonitorización para las salidas de enclavamiento. Si alguna de las salidas de enclavamiento presenta una
discrepancia, se declarará un error de autocomprobación LATCHING OUTPUT ERROR [ERROR DE SALIDA DE ENCLAVAMIENTO].
El error se señaliza a través del operando FlexLogic™, así como del evento y mensaje de señalización LATCHING OUT
ERROR [ERROR DE SALIDA DE ENCLAVAMIENTO].
•
OUTPUT H1a OPERATE [ACCIONAR SALIDA H1a]: Este ajuste especifica un operando FlexLogic™ que acciona el
"cierre de la bobina" del contacto. El relé cerrará esta entrada para poder cerrar el contacto con seguridad. Una vez
que el contacto se cierra y la entrada RESET [RESTABLECIMIENTO] es lógica 0 (off), cualquier actividad de la entrada
OPERATE [ACCIONAR], tal como la vibración posterior, no tendrá ningún efecto. Con las entradas OPERATE
[ACCIONAMIENTO] y RESET [RESTABLECIMIENTO] activadas (lógica 1), la respuesta del contacto de enclavamiento está
especificada por el ajuste OUTPUT H1A TYPE [TIPO SALIDA H1A].
•
OUTPUT H1a RESET [RESTABLECER SALIDA H1a]: Este ajuste especifica un operando FlexLogic™ que acciona
el "disparo de la bobina" del contacto. El relé cerrará esta entrada para poder abrir el contacto con seguridad. Una vez
que el contacto se abre y la entrada OPERATE [ACCIONAMIENTO] es lógica 0 (off), cualquier actividad de la entrada
OPERATE [ACCIONAR], tal como la vibración posterior, no tendrá ningún efecto. Con las entradas OPERATE
[ACCIONAMIENTO] y RESET [RESTABLECIMIENTO] activadas (lógica 1), la respuesta del contacto de enclavamiento está
especificada por el ajuste OUTPUT H1A TYPE [TIPO SALIDA H1A].
•
OUTPUT H1a TYPE [TIPO DE SALIDA H1a]: Este ajuste especifica la respuesta de contacto bajo las entradas de
control en conflicto, es decir, cuando se aplican tanto las señales OPERATE [ACCIONAMIENTO] como RESET
[RESTABLECIMIENTO]. Con las dos entradas de control aplicadas simultáneamente, el contacto se cerrará si se ajusta
en "Accionamiento dominante" y se abrirá si se ajusta en "Restablecimiento dominante".
Ejemplo de aplicación 1:
Una contacto H1a de la salida de enclavamiento se deberá controlar desde los dos botones programables por el usuario
(botones número 1 y 2). Se deberán aplicar los siguientes ajustes.
5-94
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
Programe las Salidas de enclavamiento realizando los siguientes cambios en el menú SETTINGS [AJUSTES]
LATCHING OUTPUTS [SALIDAS DE ENCLAVAMIENTO]
OUTPUT [ENTRADAS/SALIDAS]
ENCLAVAMIENTO H1a] (presuponiendo un módulo H4L):
INPUTS/
LATCHING OUTPUT H1a [SALIDA DE
OUTPUT H1a OPERATE [ACCIONAR SALIDA H1A]: “PUSHBUTTON 1 ON [PULSADOR 1 ACTIVADO]”
OUTPUT H1a RESET [RESTABLECER SALIDA H1A] "VO2": “PUSHBUTTON 2 ON [PULSADOR 2 ACTIVADO]”
Programe los pulsadores realizando los siguientes cambios en los menús PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DE PRODUCTO]
USER-PROGRAMMABLE PUSHBUTTONS [PULSADORES PROGRAMABLES POR EL USUARIO]
[PULSADOR DE USUARIO 1] y USER PUSHBUTTON 2 [PULSADOR DE USUARIO 2]:
USER PUSHBUTTON 1
PUSHBUTTON 1 FUNCTION [FUNCIÓN DEL PULSADOR 1]: “Autorestablecimiento”PUSHBUTTON 2 FUNCTION [FUNCIÓN DE
PULSADOR 2]: “Autorestablecimiento”
PUSHBTN 1 DROP-OUT TIME [INTERVALO DE DESCONEXIÓN DEL BOTÓN 1]: “0.00 s”PUSHBTN 2 DROP-OUT TIME [INTERVALO
DE DESCONEXIÓN DEL PULSADOR 2]: “0.00 s”
Ejemplo de aplicación 2:
Un relé que posea dos contactos de enclavamiento H1a y H1c, se debe programar. El contacto H1a deberá ser un
contacto de tipo a, mientras que el contacto H1c deberá ser un contacto de tipo b (tipo a significa cerrado después de
ejecutar la entrada de accionamiento; tipo b significa cerrado después de ejecutar la entrada de restablecimiento). El relé
se debe controlar desde las salidas virtuales: VO1 para el funcionamiento y VO2 para el restablecimiento.
Programe las Salidas de enclavamiento realizando los siguientes cambios en el menú SETTINGS [AJUSTES]
INPUTS/
OUTPUT [ENTRADAS/SALIDAS]
LATCHING OUTPUTS [SALIDAS DE ENCLAVAMIENTO]
LATCHING OUTPUT H1a [SALIDA DE
ENCLAVAMIENTO H1a] y LATCHING OUTPUT H1c [SALIDA DE ENCLAVAMIENTO H1c] (presuponiendo un módulo H4L):
OUTPUT H1a OPERATE [ACCIONAR SALIDA H1A]: "VO1" OUTPUT H1a OPERATE [ACCIONAR SALIDA H1A]: “VO2”
OUTPUT H1a RESET [RESTABLECER SALIDA H1A] "VO2": "VO2"OUTPUT H1a RESET: [RESTABLECER SALIDA H1A]:
“VO1”
Como los dos contactos físicos en este ejemplo están mecánicamente separados y poseen entradas de control
independientes, no funcionan al mismo tiempo con exactitud. Puede producirse una discrepancia en el rango de una
fracción de un tiempo de funcionamiento máximo. Por lo tanto, un par de contactos programados para ser un relé
multicontacto no garantizará ninguna secuencia específica de funcionamiento (como, por ejemplo, antes de la
interrupción). Si se requiere, la secuencia de funcionamiento deberá programarse explícitamente retardando algunas de
las entradas de control como se muestra en el siguiente ejemplo de aplicación.
Ejemplo de aplicación 3:
Al ejemplo anterior se debe añadir una función de realización antes de la interrupción. Se requiere un solapamiento de 20
ms para implementar esta función como se describe a continuación:
Escriba la siguiente ecuación FlexLogic™ (se muestra el ejemplo del enerVista UR Setup):
Los dos temporizadores (temporizador 1 y temporizador 2) deberán estar ajustados a 20 ms de arranque y 0 ms de
desconexión.
Programe las Salidas de enclavamiento realizando los siguientes cambios en el menú SETTINGS [AJUSTES]
INPUTS/
LATCHING OUTPUTS [SALIDAS DE ENCLAVAMIENTO]
LATCHING OUTPUT H1a [SALIDA DE
OUTPUT [ENTRADAS/SALIDAS]
ENCLAVAMIENTO H1a] y LATCHING OUTPUT H1c [SALIDA DE ENCLAVAMIENTO H1c] (presuponiendo un módulo H4L):
OUTPUT H1a OPERATE [ACCIONAR SALIDA H1A]: “"VO1"
OUTPUT H1a OPERATE [ACCIONAR SALIDA H1A] "VO1": “VO2”
OUTPUT H1a RESET [RESTABLECER SALIDA H1A] "VO2": “"VO4" OUTPUT H1aRESET [RESTABLECER SALIDA H1A] "VO4": “VO3”
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-95
5
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
5 AJUSTES
Ejemplo de aplicación 4:
Un contacto de enclavamiento H1a se debe controlar desde una única salida virtual VO1. El contacto debería permanecer
cerrado mientras VO1 es alto y debería permanecer abierto mientras VO1 es bajo. Programe el relé de la siguiente
manera.
Escriba la siguiente ecuación FlexLogic™ (se muestra el ejemplo del enerVista UR Setup):
Programe las Salidas de enclavamiento realizando los siguientes cambios en el menú SETTINGS [AJUSTES]
LATCHING OUTPUTS [SALIDAS DE ENCLAVAMIENTO]
OUTPUT [ENTRADAS/SALIDAS]
ENCLAVAMIENTO H1a] (presuponiendo un módulo H4L):
INPUTS/
LATCHING OUTPUT H1a [SALIDA DE
OUTPUT H1a OPERATE [ACCIONAR SALIDA H1A]: “VO1”
OUTPUT H1a RESET [RESTABLECER SALIDA H1A] "VO2": “VO2”
5.7.5 SALIDASVIRTUALES
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
INPUTS/OUTPUTS [ENTRADAS/SALIDAS]
VIRTUAL OUTPUT 1(64) [SALIDA VIRTUAL 1(64)]
5
VIRTUAL OUTPUT
[SALIDA VIRTUAL] 1
MENSAJE
VIRTUAL OUTPUT
Virt Op 1
1 ID
VIRTUAL OUTPUT 1
EVENTS: Disabled
VIRTUAL OUTPUTS [SALIDAS VIRTUALES]
Rango: Hasta 12 caracteres alfanuméricos
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
Hay 64 salidas virtuales que pueden asignarse a través de FlexLogic™. Si no se asignan, la salida se forzará a "OFF"
(lógica 0). Se puede asignar un ID para cada una de las salidas virtuales. Las salidas virtuales se resuelven en cada paso
a través de la evaluación de las ecuaciones FlexLogic™. Cualquier cambio de estado de una salida virtual puede
registrarse como Evento si se programa para ello.
Por ejemplo, si la Salida virtual 1 es la señal de disparo de FlexLogic y el relé de disparo se utiliza para señalizar los
eventos, los ajustes se programarán de la siguiente manera:
VIRTUAL OUTPUT 1 ID [ID DE SALIDA VIRTUAL 1]: "Disparo"
VIRTUAL OUTPUT 1 EVENTS [EVENTOS DE SALIDA VIRTUAL 1]:
"Desactivado"
5.7.6 DISPOSITIVOS REMOTOS
a) DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS ENTRADAS/SALIDAS REMOTAS
Las entradas y salidas remotas, que son una forma de intercambiar información sobre el estado de los puntos digitales
entre dispositivos remotos, cumplen con las especificaciones del Electric Power Research Institute’s (EPRI) UCA2
llamadas “Generic Object Oriented Substation Event" (GOOSE)”.
NOTE
La especificación UCA2 requiere que las comunicaciones entre dispositivos se implemente en las
instalaciones de comunicaciones Ethernet. Para los relés UR, las comunicaciones Ethernet se
proporcionan sólo en el tipo de las versiones 9G y 9H del módulo CPU.
El intercambio de información sobre el estado de los puntos digitales entre los relés equipados GOOSE es
fundamentalmente una extensión a FlexLogic™ para permitir la distribución FlexLogic™ poniendo a disposición los
operandos hasta o desde los dispositivos en una red de comunicaciones común. Además de los estados de puntos
digitales, los mensajes GOOSE identifican el originador del mensaje y proporcionan otro tipo de información requerida por
la especificación de comunicación. Todos los dispositivos escuchan los mensajes de la red y capturan los datos sólo de
aquellos mensajes que han sido originados en los dispositivos seleccionados.
5-96
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
Los mensajes GOOSE están diseñados para ser cortos, de alta prioridad y con un alto nivel de fiabilidad. La estructura de
los mensajes GOOSE contiene espacio para pares de 128 bit que representan la información sobre el estado de los
puntos digitales. La especificación UCA proporciona pares de 32 bit DNA, que son bits de estado que representan eventos
predefinidos. El resto de los pares de bit restantes son pares de bit "UserSt" que son bits de estado que representan
eventos definibles por el usuario. La implementación del relé UR proporciona 32 de los 96 pares de bit "UserSt"
disponibles.
La especificación UCA2 incluye funciones utilizadas para tratar la falta de comunicación entre los dispositivos de
transmisión y recepción. Cada dispositivo de transmisión enviará un mensaje GOOSE después de un arranque con éxito,
cuando el estado de cualquier punto cambie, o después de un intervalo especificado (el tiempo de "actualización
predeterminado") si no se ha producido un cambio de estado. El dispositivo de transmisión también envía un "tiempo de
retención" que está ajustado hasta tres veces el tiempo predeterminado programado que requiere el dispositivo de
recepción.
Los dispositivos de recepción monitorizan la red de comunicaciones constantemente en busca de los mensajes que
necesiten, tal y como son reconocidos a partir de la identificación del dispositivo de origen transportado en el mensaje.
Los mensajes recibidos desde dispositivos remotos incluyen el mensaje tiempo de "retención" para el dispositivo. El relé
de recepción ajusta un temporizador asignado al dispositivo de origen para el intervalo de tiempo de "retención" y si no ha
recibido ningún otro mensaje desde este dispositivo al finalizar el tiempo de desconexión, el dispositivo remoto se
declarará como no comunicativo, de forma que utilizará el estado predeterminado programado para todos los puntos
desde ese dispositivo remoto específico. Este mecanismo permite a un dispositivo de recepción no detectar una sola
transmisión desde un dispositivo remoto que emite mensajes a la velocidad más lenta posible, tal y como está ajustado por
su temporizador "de actualización predeterminada" sin pasar al uso de los estados predeterminados programados. Si un
mensaje se recibe desde un dispositivo remoto antes de que el tiempo de "retención" expire, todos los puntos para ese
dispositivo se actualizan para los estados contenidos en el mensaje y el temporizador de retención se reinicia. Se puede
mostrar el estado de un dispositivo remoto, donde "Offline" indica "no-comunicación".
5
La funcionalidad GOOSE proporciona 32 entradas remotas y 64 salidas remotas.
b) DISPOSITIVOS REMOTOS: ID DEL DISPOSITIVO DE TRANSMISIÓN DE MENSAJES GOOSE
En un relé UR, el ID del dispositivo que identifica el originador del mensaje está programado en el ajuste SETTINGS
[AJUSTES]
DE RELÉ].
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO]
INSTALLATION [INSTALACIÓN]
RELAY NAME [NOMBRE
c) DISPOSITIVOS REMOTOS: ID DEL DISPOSITIVO DE RECEPCIÓN DE MENSAJES GOOSE
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
INPUTS/OUTPUTS [ENTRADAS/SALIDAS]
REMOTE DEVICE 1(16) [DISPOSITIVO REMOTO 1(16)]
REMOTE DEVICE
1
REMOTE DEVICE 1 ID:
Dispositivo remoto 1
REMOTE DEVICES [DISPOSITIVOS REMOTOS]
Rango: hasta 20 caracteres alfanuméricos
Dieciséis dispositivos remotos numerados del 1 al 16 se pueden seleccionar para realizar el ajuste. Un relé de recepción
debe estar programado para capturar mensajes únicamente desde aquellos dispositivos remotos de interés. Este ajuste
se utiliza para seleccionar dispositivos remotos específicos introduciendo (en la fila inferior) la identificación exacta (ID)
asignada a aquellos dispositivos.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-97
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
5 AJUSTES
5.7.7 ENTRADAS REMOTAS
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
INPUTS/OUTPUTS [ENTRADAS/SALIDAS]
INPUT 1 [ENTRADA REMOTA 1](32)
REMOTE INPUTS [ENTRADAS REMOTAS]
REMOTE
REMOTE IN 1 DEVICE:
Dispositivo remoto 1
Rango: 1 a 16 inclusive
MENSAJE
REMOTE IN 1 BIT
PAIR: None
Rango: None (Ninguno), DNA-1 a DNA-32, UserSt-1 a
UserSt-32
MENSAJE
REMOTE IN 1 DEFAULT
STATE: Off
Rango: On [Activado], Off [Desactivado], Latest/Off
[Último/Desactivado],
Latest/On
[Último/
Activado]
REMOTE IN 1
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
REMOTE INPUT 1
Las entradas remotas que crean operandos FlexLogic™ en el relé de recepción se extraen de los mensajes GOOSE que
se originan en dispositivos remotos. El relé proporciona 32 entradas remotas, cada una de las cuales pueden
seleccionarse a partir de una lista que consta de 64 opciones de selección: DNA-1 a DNA-32 y UserSt-1 a UserSt-32. La
función de las entradas DNA está definida en las especificaciones UCA2 y presentada en las tabla de asignaciones UCA2
DNA en el apartado Salidas remotas. La función de las entradas UserSt está definida por la selección del usuario del
operando FlexLogic™, cuyo estado se representa en el mensaje GOOSE. Un usuario debe programar un punto DNA a
partir del operando FlexLogic™ adecuado.
La entrada remota 1 se debe programar para replicar el estado lógico de una señal específica desde un dispositivo remoto
específico para su uso local. Esta programación se realiza a través de los tres ajustes indicados arriba.
5
REMOTE IN 1 DEVICE [ENTRADA REMOTA 1 DISPOSITIVO] selecciona el número (del 1 al 16) del dispositivo remoto que origina
la señal requerida, tal y como se asignó previamente al dispositivo remoto a través del ajuste REMOTE DEVICE NN ID [ID NN
DEL DISPOSITIVO REMOTO] (consulte el apartado Dispositivos remotos). REMOTE IN 1 BIT PAIR [PAR DE BIT ENTRADA REMOTA
1] selecciona los bits específicos del mensaje GOOSE requerido.
El ajuste REMOTE IN 1 DEFAULT STATE [ESTADO PREDETERMINADO DE LA ENTRADA REMOTA 1] selecciona el estado lógico
para este punto si el relé local acaba de realizar el arranque o el dispositivo remoto que envía el punto se declara como
elemento que no comunica. Están disponibles las siguientes opciones:
•
El ajuste REMOTE IN 1 DEFAULT STATE [ESTADO PREDETERMINADO ENTRADA REMOTA 1] en “On” predetermina la entrada
a lógica 1.
•
El ajuste REMOTE IN 1 DEFAULT STATE [ESTADO PREDETERMINADO ENTRADA REMOTA] en “Off” predetermina la entrada a
lógica 0.
•
El ajuste REMOTE IN 1 DEFAULT STATE [ESTADO PREDETERMINADO ENTRADA REMOTA 1] en “Más reciente/Activada”
paraliza la entrada en caso de comunicaciones perdidas. Si el último estado no es conocido, tal como después de la
energización del relé, antes del primer intercambio de comunicación, la entrada estará predeterminada a lógica 1.
Cuando la comunicación se lleva a cabo, la entrada se queda totalmente operativa.
•
El ajuste REMOTE IN 1 DEFAULT STATE [ESTADO PREDETERMINADO ENTRADA REMOTA 1] en “Más reciente/Desactivada”
paraliza la entrada en caso de comunicaciones perdidas. Si el último estado no es conocido, tal como después de la
energización del relé, antes del primer intercambio de comunicación, la entrada estará predeterminada a lógica 0.
Cuando la comunicación se lleva a cabo, la entrada se queda totalmente operativa.
Para más información sobre la especificación GOOSE, consulte el apartado Dispositivos remotos en este
capítulo y el Apéndice C: Comunicaciones UCA/MMS.
NOTE
5-98
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
5.7.8 SALIDAS REMOTAS
a) PARES DE BIT DNA
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
INPUTS/OUTPUTS [ENTRADAS/SALIDAS]
REMOTE OUTPUTS DNA BIT PAIRS [PARES DE BIT
DNA SALIDAS REMOTAS]
REMOTE OUPUTS DNA- 1(32) BIT PAIR [PAR DE BIT DNA- 1(32) SALIDAS REMOTAS]
REMOTE OUTPUTS
DNA- 1 BIT PAIR
MENSAJE
DNA- 1 OPERAND:
Off
Rango: operando FlexLogic™
DNA- 1 EVENTS:
Disabled
Rango: Rango:Disabled (desactivado), Enabled (activado)
Las salidas remotas (1 a 32) son operandos FlexLogic™ insertados en mensajes GOOSE que se transmiten a los
dispositivos remotos en una red LAN. Cada punto digital en el mensaje se debe programar para transportar el estado de
un operando FlexLogic™ específico. El ajuste de operando arriba descrito representa una función DNA específica (como
se muestra en la siguiente tabla) a transmitir.
Tabla 5–18: ASIGNACIONES DNA2 UCA
DNA
DEFINICIÓN
1
OperDev
FUNCIÓN PREVISTA
Disparo
LÓGICA 0
LÓGICA 1
Close
2
Lock Out
LockoutOff
LockoutOn
3
Initiate Reclosing
Iniciar la secuencia de reconexión remota
InitRecloseOff
InitRecloseOn
4
Block Reclosing
Bloquear/cancelar la secuencia de reconexión remota
BlockOff
BlockOn
5
Breaker Failure Initiate
Iniciar un esquema de fallo del interruptor remoto
BFIOff
BFIOn
6
Disparo transferencia envío
Iniciar la operación de disparo remoto
TxXfrTripOff
TxXfrTripOn
7
Disparo de transferencia
de recepción
Informar sobre la recepción de comando de disparo de
transferencia remota
RxXfrTripOff
RxXfrTripOn
8
Send Perm
Informar sobre afirmativo permisivo
TxPermOff
TxPermOn
9
Receive Perm
Informar sobre la recepción de afirmativo permisivo
RxPermOff
RxPermOn
10
Stop Perm
Inhibir el afirmativo permisivo
StopPermOff
StopPermOn
11
Send Block
Informar sobre bloqueo afirmativo
TxBlockOff
TxBlockOn
12
Receive Block
Informar sobre la recepción de bloqueo afirmativo
RxBlockOff
RxBlockOn
13
Stop Block
Inhibición de bloqueo afirmativo
StopBlockOff
StopBlockOn
14
BkrDS
Informar sobre interruptor desconexión estado trifásico
Open
Closed
15
BkrPhsADS
Informe sobre interruptor desconexión estado de fase A
Open
Closed
16
BkrPhsBDS
Informe sobre el interruptor de desconexión en estado
de fase B
Open
Closed
17
BkrPhsCDS
Informe sobre el interruptor de desconexión en estado
de fase C
Open
Closed
18
DiscSwDS
Open
Closed
19
Interbloqueo DS
DSLockOff
DSLockOn
20
LineEndOpen
Informar sobre línea abierta en final local
Open
Closed
21
Status
Informar sobre el estado operativo del dispositivo
GOOSE local
Offline
Available
22
Event
EventOff
EventOn
23
Fault Present
24
Sustained Arc
Informar sobre el arco sostenido
25
Downed Conductor
Informar sobre un conductor anulado
26
Sync Closing
27
Mode
28→32
Reservado
Informe estado de modo del dispositivo GOOSE local
FaultOff
FaultOn
SustArcOff
SustArcOn
DownedOff
DownedOn
SyncClsOff
SyncClsOn
Normal
Test
5
Para más información sobre las especificaciones GOOSE, consulte la descripción general de I/O remotas
en el apartado de Dispositivos remotos.
NOTE
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-99
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
5 AJUSTES
b) PARES DE BIT USERST
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
INPUTS/OUTPUTS [ENTRADAS/SALIDAS]
REMOTE OUTPUTS UserSt BIT PAIRS [PARES DE BIT
UserSt SALIDAS REMOTAS] REMOTE OUTPUTS UserSt- 1(32) BIT PAIR [PAR DE BIT UserSt- 1(32) SALIDAS REMOTAS]
REMOTE OUTPUTS
UserSt- 1 BIT PAIR
MENSAJE
UserSt- 1 OPERAND:
Off
Rango: operando FlexLogic™
UserSt- 1 EVENTS:
Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
Las salidas remotas 1 a 32 se originan como mensajes GOOSE para ser transmitidas a dispositivos remotos. Cada punto
digital en el mensaje se debe programar para transportar el estado de un operando FlexLogic™ específico. El ajuste arriba
descrito se utiliza para seleccionar el operando que representa una función UserSt específica (como ha sido seleccionada
por el usuario) a transmitir.
El siguiente ajuste representa el tiempo entre el envío de mensajes GOOSE cuando no ha habido ningún cambio de estado de
ningún punto digital seleccionado. Este ajuste está ubicado en el menú de ajustes PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL
PRODUCTO]
COMMUNICATIONS [COMUNICACIONES]
UCA/MMS PROTOCOL [PROTOCOLO UCA/MMS].
DEFAULT GOOSE UPDATE
TIME: 60 s
Rango: 1 a 60 s en incrementos de 1
Para más información sobre las especificaciones GOOSE, consulte la descripción general de I/O remotas
en el apartado de Dispositivos remotos.
NOTE
5.7.9 REAJUSTE
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
5
INPUTS/OUTPUTS [ENTRADAS /SALIDAS]
RESETTING
RESETTING [RESTABLECIMIENTO]
Rango: operando FlexLogic™
RESET OPERAND:
Off
Algunos eventos se pueden programar para enclavar los indicadores de eventos LED del panel frontal y el mensaje de
señalización en la pantalla. Una vez ajustado, el mecanismo retendrá todos los indicadores enclavados o mensajes en el
estado de ajuste después de que el estado de inicio ha sido borrado hasta que un comando RESET
[RESTABLECIMIENTO] se recibe para devolver estos enclavamientos (sin incluir los enclavamientos FlexLogic™) al
estado de restablecimiento. El comando RESET [RESTABLECIMIENTO] puede enviarse desde el botón Reset del panel
frontal, un dispositivo remoto a través de un canal de comunicaciones o cualquier operando programado.
Cuando el comando RESET [RESTABLECIMIENTO] se recibe por el relé se crean dos operandos FlexLogic™. Estos
operandos, que se memorizan como eventos, restablecen los enclavamientos si el estado de inicio ha sido borrado. Cada
una de las tres fuentes de los comandos RESET crea el operando FlexLogic™ RESET OP. Cada fuente individual de un
comando RESET crea también su operando individual RESET OP (PUSHBUTTON) [RESTABLECIMIENTO SALIDA
(PULSADOR), RESET OP (COMMS) [RESTABLECIMIENTO SALIDA (COMUNICACIONES)] o bien RESET OP (OPERAND)
[RESTABLECIMIENTO SALIDA (OPERANDO)] para identificar la fuente del comando. El ajuste que se muestra arriba
selecciona el operando que creará el operando RESET OP (OPERAND) [RESTABLECIMIENTO SALIDA (OPERANDO).
5.7.10 ENTRADAS/SALIDASDIRECTAS
a) ENTRADAS DIRECTAS
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
INPUTS/OUTPUTS [ENTRADAS/SALIDAS]
INPUT 1 [ENTRADA DIRECTA 1](96)
DIRECT INPUT
5-100
DIRECT INPUTS [ENTRADAS DIRECTAS]
DIRECT
1
Rango: 1 a 16
DIRECT INPUT 1
BIT NUMBER: 1
Rango: 1 a 96
MENSAJE
MENSAJE
DIRECT INPUT 1
DEFAULT STATE: Off
Rango: On [Activada], Off [Desactivada]; Más reciente/
Activada; Más reciente/Desactivada
DIRECT INPUT 1
EVENTS: Disabled
Rango: Disabled (Desactivado), Enabled (activado)
MENSAJE
1
DIRECT INPUT
DEVICE ID: 1
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
Estos ajustes especifican cómo se procesa la información de entrada directa. El DIRECT INPUT DEVICE ID [ID DE DISPOSITIVO
representa el origen de esta entrada directa. La Entrada directa especificada se dirige a través del
dispositivo aquí identificado.
DE ENTRADA DIRECTA]
El DIRECT INPUT 1 BIT NUMBER [NÚMERO DE BIT ENTRADA DIRECTA 1] es el número de bit para extraer el estado para esta
entrada directa. La entrada directa x está dirigida por el bit identificado aquí como DIRECT INPUT 1 BIT NUMBER [NÚMERO DE
BIT ENTRADA DIRECTA 1]. Esto corresponde al Número de salida directa del dispositivo de envío.
El DIRECT INPUT 1 DEFAULT STATE [ESTADO PREDETERMINADO DE ENTRADA DIRECTA 1] representa el estado de la Entrada
directa cuando el dispositivo directo asociado está desconectado. Las siguientes opciones están disponibles:
•
El ajuste ENTRADA DIRECTA 1 DEFAULT STATE [ESTADO PREDETERMINADO DE LA ENTRADA DIRECTA 1] en “On”
predetermina la entrada a lógica 1.
•
El ajuste ENTRADA DIRECTA 1 DEFAULT STATE [ESTADO PREDETERMINADO DE LA ENTRADA DIRECTA 1] en “Off”
predetermina la entrada a lógica 0.
•
El ajuste ENTRADA DIRECTA 1 DEFAULT STATE [ESTADO PREDETERMINADO DE LA ENTRADA DIRECTA 1] en “Más reciente/
Activada” paraliza la entrada en caso de comunicaciones perdidas. Si el último estado no es conocido, tal como
después de la energización del relé, antes del primer intercambio de comunicación, la entrada estará predeterminada
a lógica 1. Cuando la comunicación se lleva a cabo, la entrada se queda totalmente operativa.
•
El ajuste ENTRADA DIRECTA 1 DEFAULT STATE [ESTADO PREDETERMINADO DE LA ENTRADA DIRECTA 1] en “Más reciente/
Desactivada” paraliza la entrada en caso de comunicaciones perdidas. Si el último estado no es conocido, tal como
después de la energización del relé, antes del primer intercambio de comunicación, la entrada estará predeterminada
a lógica 0. Cuando la comunicación se lleva a cabo, la entrada se queda totalmente operativa.
b) SALIDAS DIRECTAS
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
INPUTS/OUTPUTS [ENTRADAS/SALIDAS]
OUTPUT 1 [SALIDA DIRECTA 1](96)
DIRECT OUTPUT
1
MENSAJE
DIRECT OUT
Off
1 OPERAND:
DIRECT OUTPUTS [SALIDAS DIRECTAS]
DIRECT
Rango: operando FlexLogic™
Rango: Disabled (Desactivado), Enabled (activado)
DIRECT OUTPUT 1
EVENTS: Disabled
El DIR OUT 1 OPERAND [OPERANDO DE SALIDA DIRECTA 1] es el operando FlexLogic™ que determina el estado de esta
Salida directa.
c) EJEMPLOS DE APLICACIÓN
Los ejemplos presentados en el apartado Configuración de producto para I/O directas continúa a continuación para ilustrar
el uso de las Entradas y salidas directas.
EJEMPLO 1: AMPLIACIÓN DE LAS POSIBILIDADES DE I/O DE UN RELÉ B90
Considere una aplicación que requiera cantidades adicionales de entradas digitales o contactos de salida o líneas de
lógica programable que supere la capacidad de un solo chasis de relé UR. El problema se resuelve añadiendo un
dispositivo electrónico inteligente de relé UR como, por ejemplo, el C30, para cumplir los requisitos adicionales de entrada/
salida y de lógica programable. Los dos dispositivos electrónicos inteligentes están conectados a través de tarjetas de
comunicación digitales monocanal como se muestra a continuación.
UR IED 1
UR IED 2
TX1
RX1
TX1
RX1
Figura 5–55: EXTENSIÓN DE ENTRADA/SALIDA A TRAVÉS DE I/O DIRECTAS
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-101
5
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
5 AJUSTES
Presupongamos que la entrada de contacto 1 del dispositivo electrónico inteligente 2 del relé UR se deberá utilizar por el
dispositivo electrónico inteligente 1 del relé UR. Se deberá aplicar los siguientes ajustes (se utiliza la salida directa 5 y
número de bit 12, como ejemplo):
IED 1 DEL RELÉ UR:DIRECT INPUT 5 DEVICE ID = "2" [ID DEL IED 2 DEL RELÉ UR:DIRECT OUT 12 OPERAND [OPERANDO
DISPOSITIVO DE ENTRADA DIRECTA 5= "2"]
DE LA SALIDA DIRECTA 12] = “Cont Ip 1 On”
DIRECT INPUT 5 BIT NUMBER [NÚMERO DE BIT
ENTRADA DIRECTA 5] = "12"
El operando Cont Ip 1 On [Entrada de contacto 1 Encendido] del dispositivo electrónico inteligente 2 del relé UR está ahora
disponible en el dispositivo electrónico inteligente 1 del relé DIRECT INPUT 5 ON [ENTRADA DIRECTA 5 ENCENDIDA].
EJEMPLO 2: PROTECCIÓN DE BARRAS DE INTERBLOQUEO
Un esquema simple de la protección de barras de interbloqueo se podría realizar enviando una señal de bloqueo desde los
dispositivos de descarga, por ejemplo el 2, 3 y 4 hasta el dispositivo de carga que supervisa un único receptor de la barra,
como se muestra a continuación.
UR IED 1
UR IED 2
UR IED 3
BLOCK
UR IED 4
5
842712A1.CDR
Figura 5–56: EJEMPLO DE ESQUEMA DE PROTECCIÓN DE BARRAS DE INTERBLOQUEO
Presupongamos que la fase IOC1 se utiliza para los dispositivos 2,3 y 4 para bloquear el dispositivo 1. Si no está bloqueado, el
dispositivo 1 dispararía las barras al detectar un fallo y aplicaría un retardo de tiempo de sincronización corto.
Se deberán aplicar los siguientes ajustes (asuma que el Bit 3 es utilizado por los 3 dispositivos para enviar la señal de bloqueo y
las entradas directas 7, 8, y 9 son utilizadas por el dispositivo de recepción para monitorizar las tres señales de bloqueo):
IED 2 DEL RELÉ UR:DIRECT OUT 3 OPERAND [OPERANDO DE SALIDA DIRECTA 3]: "PHASE IOC1 OP"
IED 3 DEL RELÉ UR:DIRECT OUT 3 OPERAND [OPERANDO DE SALIDA DIRECTA 3]: "PHASE IOC1 OP"
IED 4 DEL RELÉ UR:DIRECT OUT 3 OPERAND [OPERANDO DE SALIDA DIRECTA 3]: "PHASE IOC1 OP"
IED 1 DEL RELÉ UR:DIRECT INPUT 7 DEVICE ID [ID DEL DISPOSITIVO DE ENTRADA DIRECTA 7 "2"
DIRECT INPUT 7 BIT NUMBER [NÚMERO DE BIT ENTRADA DIRECTA 7]: "3"
DIRECT INPUT 7 DEFAULT STATE [ESTADO PREDETERMINADO DE LA ENTRADA DIRECTA 7]:
seleccione "On"
["Encendido"] para seguridad, seleccione "Off" ["Apagado"] para fiabilidad
DIRECT INPUT 8 DEVICE [DISPOSITIVO DE ENTRADA DIRECTA 8]: "3"
DIRECT INPUT 8 BIT NUMBER [NÚMERO DE BIT DE ENTRADA DIRECTA 8]: "3"
DIRECT INPUT 8 DEFAULT STATE [ESTADO PREDETERMINADO DE LA ENTRADA DIRECTA 8]:
seleccione "On"
[Encendido] para seguridad, seleccione "Off" [Apagado] para fiabilidad
DIRECT INPUT 9 DEVICE [DISPOSITIVO DE ENTRADA DIRECTA 9]: "4"
DIRECT INPUT 9 BIT NUMBER [NÚMERO DE BIT ENTRADA DIRECTA 8]: "3"
DIRECT INPUT 9 DEFAULT STATE [ESTADO PREDETERMINADO DE ENTRADA DIRECTA 9]:
seleccione "On"
[Encendido] para seguridad, seleccione "Off" [Apagado] para fiabilidad
Ahora las tres señales de bloqueo están disponibles en el dispositivo electrónico inteligente 1 del relé UR como DIRECT
INPUT 7 ON [ENTRADA DIRECTA 7 ENCENDIDA], DIRECT INPUT 8 ON [ENTRADA DIRECTA 8 ENCENDIDA] y DIRECT INPUT 9 ON
[ENTRADA DIRECTA 9 ENCENDIDA]. Al perder las comunicaciones o un dispositivo, el esquema es proclive a bloquearse (si
algún estado predeterminado está ajustado en "On") o disparar las barras en algún estado de sobreintensidad (todos los
estados predeterminados ajustados en "Off").
5-102
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
EJEMPLO 2: ESQUEMAS APOYADOS POR SISTEMA PILOTO
Tenga en cuenta la siguiente aplicación de protección de línea de tres terminales.
UR IED 1
UR IED 2
UR IED 3
842713A1.CDR
Figura 5–57: APLICACIÓN DE LÍNEA DE TRES TERMINALES
Presuponga que el esquema de Disparo por Transferencia Permisiva Excesiva híbrido (POTT híbrido) se aplica usando la
arquitectura que se muestra a continuación. El operando de salida de esquema HYB POTT TX1 se utiliza para regular el permiso.
UR IED 1
TX1
RX1
RX1
TX1
UR IED 2
RX2
TX2
5
UR IED 3
RX1
TX1
842714A1.CDR
Figura 5–58: CONFIGURACIÓN DE BUCLE ABIERTO DE UN ÚNICO CANAL
En la arquitectura de arriba, los dispositivos 1 al 3 no se comunican directamente. Por lo tanto, el dispositivo 2 deberá
actuar como "puente". Se deberán aplicar los siguientes ajustes:
IED 1 DEL RELÉ URDIRECT OUT 2 OPERAND [OPERANDO DE SALIDA DIRECTA 2]: "HYB POTT TX1"
DIRECT INPUT 5 DEVICE ID [ID DEL DISPOSITIVO DE ENTRADA DIRECTA 5]: "2"
DIRECT INPUT 5 BIT NUMBER [NÚMERO DE BIT DE ENTRADA DIRECTA 5]: "2" (este es un mensaje desde el
dispositivo 2)
DIRECT INPUT 6 DEVICE ID [ID DEL DISPOSITIVO DE ENTRADA DIRECTA 6]: "2"
DIRECT INPUT 6 BIT NUMBER [NÚMERO DE BIT ENTRADA DIRECTA 6]: "4" (efectivamente, este es un mensaje
desde el dispositivo 3)
IED 3 DEL RELÉ UR:DIRECT OUT 2 OPERAND [OPERANDO DE SALIDA DIRECTA 2]: "HYB POTT TX1"
DIRECT INPUT 5 DEVICE ID [ID DEL DISPOSITIVO DE ENTRADA DIRECTA 5]: "2"
DIRECT INPUT 5 BIT NUMBER [NÚMERO DE BIT ENTRADA DIRECTA 5]: "2" (este es un mensaje del dispositivo 2)
DIRECT INPUT 6 DEVICE ID [ID DEL DISPOSITIVO DE ENTRADA DIRECTA 6]: "2"
DIRECT INPUT 6 BIT NUMBER [NÚMERO DE BIT ENTRADA DIRECTA 6]: "3" (efectivamente, este es un mensaje
desde el dispositivo 1)
IED 2 DEL RELÉ UR:DIRECT INPUT 5 DEVICE ID [ID DEL DISPOSITIVO DE ENTRADA DIRECTA 5] "1"
DIRECT INPUT 5 BIT NUMBER [NÚMERO DE BIT ENTRADA DIRECTA 5]: "2"
DIRECT INPUT 6 DEVICE ID [ID DEL DISPOSITIVO DE ENTRADA DIRECTA 6]: "3"
DIRECT INPUT 6 BIT NUMBER [NÚMERO DE BIT ENTRADA DIRECTA 6]: "2"
DIRECT OUT 2 OPERAND [OPERANDO SALIDA DIRECTA 2]: "HYB POTT TX1"
DIRECT OUT 3 OPERAND [OPERANDO SALIDA DIRECTA 3]: "DIRECT INPUT 5 [ENTRADA DIRECTA 5]" (reenvía este
mensaje de 1 a 3)
DIRECT OUT 4 OPERAND [OPERANDO SALIDA DIRECTA 4]: "DIRECT INPUT 6 [ENTRADA DIRECTA 6]" (reenvía este
mensaje de 3 a 1)
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-103
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
5 AJUSTES
El flujo de señal entre los tres dispositivos se muestra en la siguiente figura:
UR IED 1
UR IED 2
DIRECT OUT 2 = HYB POTT TX1
DIRECT INPUT 5
DIRECT INPUT 5
DIRECT OUT 2 = HYB POTT TX1
DIRECT INPUT 6
DIRECT OUT 4 = DIRECT INPUT 6
DIRECT OUT 3 = DIRECT INPUT 5
DIRECT INPUT 6
UR IED 3
DIRECT INPUT 5
DIRECT INPUT 6
DIRECT OUT 2 = HYB POTT TX1
842717A1.CDR
Figura 5–59: FLUJO DE SEÑAL PARA LA I/O DIRECTA, EJEMPLO 3
En aplicaciones de tres terminales, los dos terminales remotos deben autorizar el disparo. Por lo tanto, en cada terminal,
las entradas directas 5 y 6 deberían estar condicionadas por AND ("Y") en FlexLogic y el operando resultante configurado
como la autorización de disparo (ajuste HYB POTT RX1 [POTT HIBRIDO RX1]).
5
5-104
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.8 I/O DE TRANSDUCTOR
5.8I/O DE TRANSDUCTOR
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
[ENTRADA CCMA] F1(U8)
5.8.1 ENTRADAS CCMA
TRANSDUCER I/O [I/O DE TRANSDUCTOR]
DCMA INPUTS [ENTRADAS CCMA]
DCMA INPUT
ENTRADAS CCMAF1
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
DCMA INPUT F1 ID:
DCMA Ip 1
Rango: hasta 20 caracteres alfanuméricos
MENSAJE
DCMA INPUT F1
UNITS: µA
Rango: 6 caracteres alfanuméricos
MENSAJE
MENSAJE
DCMA INPUT F1
RANGE: 0 a -1 mA.
Rango: 0 a –1 mA, 0 a +1 mA, –1 a +1 mA, 0 a 5 mA, 0 a
10mA, 0 a 20 mA, 4 a 20 mA
MENSAJE
DCMA INPUT F1 MIN
VALUE:
0.000
Rango: –9999.999 a +9999.999 en incrementos de
0,001
MENSAJE
DCMA INPUT F1 MAX
VALUE:
0.000
Rango: –9999.999 a +9999.999 en incrementos de
0,001
DCMA INPUT [ENTRADA
CCMA] F1
El hardware y el software se proporcionan para recibir señales desde transductores externos y convertir estas señales en
formato digital para su uso según lo previsto. El relé acepta entradas dentro del rango de -1 a +20 mA CC, adecuadas para
el uso con la mayoría de los rangos de salida de transductor; se parte de que todas las entradas deberán ser lineales en
todo el rango. El capítulo 3 proporciona detalles específicos del hardware.
Antes de utilizar la señal de entrada ccmA, el valor de la señal medida por el relé deberá ser convertido al rango y cantidad
del parámetro de entrada del primario del transductor externo, tal como tensión de CC o temperatura. El relé simplifica
este proceso escalando internamente la salida desde el transductor externo y mostrando el parámetro primario real.
los canales de entrada ccmA están dispuestos de manera similar a los canales CT y VT. El usuario configura los canales
individuales con los ajustes que se muestran en este manual.
Los canales están dispuestos en submódulos de dos canales, numerados del 1 al 8 y de arriba a abajo. Al energizar el
relé, éste genera automáticamente los ajustes de configuración para cada canal, según el digo de pedido, de la misma
manera general que la empleada para los CT y los VT. A cada canal se le asigna una letra de ranura seguida por un
número de fila, del 1 al 8 inclusive, que se utilizará como número de canal. El relé genera un valor real para cada canal de
entrada disponible.
Los ajustes se generan automáticamente para cada canal disponible en el relé específico como se muestra arriba para el
primer canal de un módulo de transductor 5F instalado en la ranura F.
La función del canal puede estar "Activada" o "Desactivada". Si está "Desactivada", no se crea ningún valor real para el
canal. Un ID alfanumérico se asigna a cada canal; este ID se incluirá en el valor real del canal, junto con las unidades
programadas asociadas con el parámetro medido por el transductor, tales como voltios, ºC, megavatios, etc. Este ID se
utiliza asimismo para indicar el canal como el parámetro de entrada para las funciones designadas para medir este tipo de
parámetro. El ajuste DCMA INPUT F1 RANGE [RANGO DE ENTRADA CCMA F1] especifica el rango CCmA del transductor
conectado al canal de entrada.
Los ajustes DCMA INPUT F1 MIN VALUE [VALOR MIN DE ENTRADA CCMA F1] y DCMA INPUT F1 MAX VALUE [VALOR MÁXIMO DE
ENTRADA CCMA F1] se utilizan para programar el intervalo del transductor en unidades primarias. Por ejemplo, un
transductor de temperatura podría tener un intervalo de 0 a 250°C; en este caso, el valor DCMA INPUT F1 MIN VALUE [VALOR
MÍNIMO DE ENTRADA CCMA F1] es “0” y el valor DCMA INPUT F1 MAX VALUE [VALOR MÁXIMO DE ENTRADA CCMA F1] es “250”.
Otro ejemplo sería un transductor de vatios que podría tener un intervalo de -20 a +180 MW; en este caso, el valor DCMA
INPUT F1 MIN VALUE [VALOR MÍNIMO DE ENTRADA CCMA F1] es “-20” y el valor DCMA INPUT F1 MAX VALUE [VALOR MÁXIMO DE
ENTRADA CCMA F1] es “180”. Los valores intermedios entre los valores mínimos y máximos están escalados de forma
lineal.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-105
5
5.8 I/O DE TRANSDUCTOR
5 AJUSTES
5.8.2 ENTRADAS RTD
RUTA: SETTINGS
TRANSDUCER I/O
RTD INPUTS [ENTRADAS RTD]
RTD INPUT [ENTRADA RTD] F1(U8)
RTD INPUT F1
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
RTD INPUT F1 ID:
RTD Ip 1
Rango: Hasta 20 caracteres alfanuméricos
MENSAJE
MENSAJE
RTD INPUT F1 TYPE:
100Ω Nickel
RTD INPUT F1
Rango: 100Ω Níquel, 10Ω Cobre, 100Ω Platino,
120Ω Níquel
El hardware y el software se proporcionan para recibir señales desde Detectores de temperatura externos y convertir estas
señales en formato digital para su uso según lo previsto. Estos canales están previstos para su conexión a cualquiera de
los tipos RTD en uso común. El capítulo 3 proporciona detalles específicos del hardware.
los canales de entrada RTD están dispuestos de manera similar a los canales CT y VT. El usuario configura los canales
individuales con los ajustes que se muestran en este manual.
Los canales están dispuestos en submódulos de dos canales, numerados del 1 al 8 y de arriba a abajo. Al energizar el relé, éste
genera automáticamente los ajustes de configuración para cada canal, según el digo de pedido, de la misma manera general que
la empleada para los CT y los VT. A cada canal se le asigna una letra de ranura seguida por un número de fila, del 1 al 8
inclusive, que se utilizará como número de canal. El relé genera un valor real para cada canal de entrada disponible.
Los ajustes se generan automáticamente para cada canal disponible en el relé específico como se muestra arriba para el
primer canal de un módulo de transductor 5C instalado en el slot F.
5
La función del canal puede estar "Activada" o "Desactivada". Si está "Desactivada", no se crea ningún valor real para el
canal. Se asigna un ID alfanumérico al canal; este ID se incluirá en los valores reales del canal. También se utiliza para
indicar el canal como el parámetro de entrada para las funciones designadas para medir este tipo de parámetro. Al
seleccionar el tipo de RTD conectado al canal se configura el canal.
Las acciones basadas en el sobrecalentamiento del RTD tales como disparos o alarmas se realizan junto con la función
FlexElements™. En FlexElements™, el nivel de funcionamiento se gradúa hasta una base de 100ºC. Por ejemplo, un nivel
de disparo de 150ºC se logra ajustando el nivel de funcionamiento a 1,5 p.u. Los operandos FlexElement™ están
disponibles para FlexLogic™ para un interbloqueo avanzado o para operar un contacto de salida directamente.
5.8.3 SALIDAS CCMA
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
[SALIDA CCMA] F1(U8)
TRANSDUCER I/O [I/O DE TRANSDUCTOR]
DCMA OUTPUTS [SALIDAS CCMA]
DCMA OUTPUT
DCMA OUTPUT F1
DCMA OUTPUT F1
SOURCE: Off
Rango: Apagado, cualquier parámetro analógico de
valor real
DCMA OUTPUT F1
RANGE: –1 a 1 mA
Rango: –1 a 1 mA, 0 a 1 mA, 4 a 20 mA
MENSAJE
DCMA OUTPUT F1
MIN VAL: 0.000 pu
Rango: –90,000 a 90,000 pu en incrementos de 0,001
MENSAJE
DCMA OUTPUT F1
MAX VAL: 1.000 pu
Rango: –90,000 a 90,000 pu en incrementos de 0,001
MENSAJE
El hardware y el sotware se proporciona para generar señales ccmA que permitan una interacción con el equipo externo.
los canales de salida ccmA están dispuestos de manera similar a los canales CT y VT. El usuario configura los canales
individuales con los ajustes que se muestran en este manual.
Los canales están dispuestos en submódulos de dos canales, numerados del 1 al 8 y de arriba a abajo. Al energizar el
relé, éste genera automáticamente los ajustes de configuración para cada canal, según el código de pedido, de la misma
manera general que la empleada para los CT y los VT. A cada canal se le asigna una letra de ranura seguida por un
número de fila, del 1 al 8 inclusive, que se utilizará como número de canal.
Tanto el rango de salida como una señal que dirige una determinada salida son programables por el usuario a través del
siguiente menú de ajustes (se muestra un ejemplo para el canal M5).
5-106
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.8 I/O DE TRANSDUCTOR
El relé comprueba la señal de transmisión (x en las ecuaciones de abajo) para los límites mínimo y máximo y
posteriormente vuelve a graduarse de forma que los límites definidos como MIN VAL [VALOR MÍNIMO] y MAX VAL [VALOR
MÁXIMO] coinciden con el rango de salida del hardware definido como RANGE [RANGO]. Se aplica la siguiente ecuación:
I out
 I min if x < MIN VAL

=  I max if x > MAX VAL

 k ( x – MIN VAL ) + I min otherwise
(EQ 5.11)
donde: x es una señal de transmisión especificada por el ajuste SOURCE [ORIGEN]
Ios valoresmínimo y Imáximo están definidos por el ajuste RANGE [RANGO]
k es una constante de graduación calculada de la siguiente manera:
Imax – I min
k = -----------------------------------------------MAX VAL – MIN VAL
(EQ 5.12)
La función se inhibe intencionadamente si los ajustes MAX VAL [VALOR MÁXIMO] y MIN VAL [VALOR MÍNIMO] se introducen de
forma incorrecta, por ejemplo, cuando MAX VAL – MIN VAL < 0,1 pu. La característica que resulta se muestra en la siguiente
figura.
OUTPUT CURRENT
Imax
5
Imin
DRIVING SIGNAL
MIN VAL
MAX VAL
842739A1.CDR
Figura 5–60: CARACTERÍSTICA DE SALIDA CCMA
Los ajustes de salida ccmA se describen a continuación.
•
DCMA OUTPUT F1 SOURCE [ORIGEN DE LA SALIDA CCMA F1]: Este ajuste especifica un valor analógico interno
para transmitir la salida analógica. Los valores reales (parámetros FlexAnalog) como potencia, amplitud de intensidad,
amplitud de tensión, factor de potencia, etc. se pueden configurar como fuentes de transmisión de las salidas ccmA.
Consulte el Apéndice A para obtener una lista completa de los parámetros FlexAnalog.
•
DCMA OUTPUTF1 RANGE [RANGO DE LA SALIDA CCMA F1]: Este ajuste permite la selección del rango de salida.
Cada canal ccmA puede ajustarse independientemente para trabajar con diferentes rangos. Los tres rangos de salida
más frecuentemente utilizados están disponibles.
•
DCMA OUTPUT F1 MIN VAL [VALOR MÍNIMO DE LA SALIDA CCMA F1]: Este ajuste permite ajustar el límite
mínimo para la señal que transmite la salida. Este ajuste se utiliza para controlar el mapa entre un valor analógico
interno y la intensidad de salida (consulte los siguientes ejemplos). El ajuste se ajusta en valores de unidades. Las
unidades base se definen del mismo modo que las unidades base FlexElement™.
•
DCMA OUTPUTF1 MAX VAL [VALOR MÁXIMO DE LA SALIDA CCMA F1]: Este ajuste permite configurar el límite
máximo para la señal que transmite la salida. Este ajuste se utiliza para controlar el mapa entre un valor analógico
interno y la intensidad de salida (consulte los siguientes ejemplos). El ajuste se ajusta en valores de unidades. Las
unidades base se definen del mismo modo que las unidades base FlexElement™.
A continuación aparecen descritos tres ejemplos de aplicación.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-107
5.8 I/O DE TRANSDUCTOR
5 AJUSTES
EJEMPLO 1:
Una potencia activa trifásica en un sistema de 13,8 kV medida a través del relé UR fuente 1 se deberá monitorizar por la
salida ccmA H1 del rango de –1 a 1 mA. Se aplicarán los siguientes ajustes en el relé: Relación de CT = 1200:5, VT
secundario 115, la conexión del VT es delta, y la relación de VT = 120. La intensidad nominal es 800 Un primario y el
factor de potencia nominal es 0,90. La potencia se monitoriza tanto en la dirección de importación como en la de
exportación y permite un 20% de sobrecarga, en comparación con la nominal.
La potencia trifásica nominal es:
P =
3 × 13,8 kV × 0,8 kA × 0,9 = 17,21 MW
(EQ 5.13)
La potencia trifásica con un 20% de margen de sobrecarga es:
P max = 1,2 × 17,21 MW = 20,65 MW
(EQ 5.14)
La unidad base de potencia (consulte la sección de FlexElements en este capítulo para más detalles) es:
P BASE = 115 V × 120 × 1,2 kA = 16,56 MW
(EQ 5.15)
Los valores de potencia mínimo y máximo que se deben monitorizan (en p.u.) son:
– 20,65 MW = – 1,247 pu,
minimum power = -----------------------------16,56 MW
MW- = 1,247 pu
maximum power = 20,65
-------------------------16,56 MW
(EQ 5.16)
Se deberán aplicar los siguientes ajustes:
DCMA OUTPUT H1 SOURCE [ORIGEN SALIDA CCMA H1]: “SRC 1 P”
DCMA OUTPUT H1 RANGE [RANGO DE LA SALIDA CCMA H1]: “–1 a 1 mA”
DCMA OUTPUT H1 MIN VAL [VALOR MÍNIMO DE LA SALIDA CCMA H1]: “–1.247 pu”
DCMA OUTPUT H1 MIN VAL [VALOR MÍNIMO DE LA SALIDA CCMA H1]"1247 p.u.:
5
Con los ajustes de arriba, la salida representará la potencia en una escala de 1 mA por 20,65 MW. El peor caso de error
para esta aplicación se puede calcular sobreimponiendo las dos siguientes fuentes de error:
•
±0.5%
de
la
escala
completa
para
± 0,005 × ( 1 – ( – 1 ) ) × 20,65 MW = ± 0,207 MW
el
módulo
•
±1% del error de lectura para la potencia activa al factor de potencia de 0,9
de
salida
analógica,
o
bien
Por ejemplo, en la lectura de 20 MW, el peor caso de error es 0,01× 20 MW + 0,207 MW = 0,407 MW.
EJEMPLO 2:
La intensidad de fase A (valor RMS verdadero) se debe monitorizar a través de la salida de intensidad H2 trabajando en el
rango de 4 a 20 mA. La relación de CT es de 5000:5 y la intensidad de carga máxima es de 4200 A. La intensidad deberá
estar monitorizada desde 0 A hacia arriba, permitiendo una sobrecarga del 50%.
La intensidad de fase con un 50% de margen de sobrecarga es:
I max = 1,5 × 4,2 kA = 6,3 kA
(EQ 5.17)
La unidad base de intensidad (consulte la sección de FlexElements en este capítulo para más detalles) es:
I BASE = 5 kA
(EQ 5.18)
Los valores de potencia mínimo y máximo que se deben monitorizan (en p.u.) son:
kA- = 0 pu,
minimum current = 0
----------5 kA
6,3 kA- = 1,26 pu
maximum current = ---------------5 kA
(EQ 5.19)
Se deberán aplicar los siguientes ajustes:
DCMA OUTPUT H2 SOURCE [ORIGEN SALIDA CCMA H2]: “SRC 1 RMS”
DCMA OUTPUT H2 RANGE [RANGO DE LA SALIDA CCMA H2]: “4 a 20 mA”
DCMA OUTPUT H2 MIN VAL [VALOR MÍNIMO DE LA SALIDA CCMA H2]: 0.000 pu
DCMA OUTPUT H2 MIN VAL [VALOR MÍNIMO DE LA SALIDA CCMA H2]: “1,260 pu”
El peor caso de error para esta aplicación se puede calcular sobreimponiendo las dos siguientes fuentes de error:
5-108
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.8 I/O DE TRANSDUCTOR
•
±0.5% de la escala completa para el módulo de salida analógica, o bien ± 0,005 × ( 20 – 4 ) × 6,3 kA = ±0,504 kA
•
±0,25% de la lectura o ±0,1% de la nominal (lo que sea mayor) para intensidades entre 0,1 y 2,0 de la nominal
Por ejemplo, en la lectura de 4,2 kA, el peor caso de error es máx. (0,0025 × 4,2 kA, 0,001 × 5 kA) + 0,504 kA = 0,515 kA.
EJEMPLO 3:
Una tensión de secuencia positiva en un sistema de 400 kV medida a través de la fuente 2 se deberá monitorizar por la
salida dcmA H3 del rango de 0 a 1 mA. El ajuste secundario VT es 66,4 V, el ajuste de relación VT es 6024, y el ajuste de
conexión VT es “Delta”. La tensión deberá estar monitorizada en el rango de 70% a 110% de la nominal.
Los valores de secuencia positiva mínimo y máximo a monitorizar son:
400 kV
V min = 0,7 × ------------------- = 161,66 kV,
3
400 kV
V max = 1,1 × ------------------- = 254,03 kV
3
(EQ 5.20)
La unidad base de tensión (consulte la sección de FlexElements en este capítulo para más detalles) es:
V BASE = 0,0664 kV × 6024 = 400 kV
(EQ 5.21)
Los valores de tensión mínimo y máximo a monitorizar (en p.u.) son:
kV- = 0,404 pu,
minimum voltage = 161,66
-------------------------400 kV
kV- = 0,635 pu
maximum voltage = 254,03
-------------------------400 kV
(EQ 5.22)
Se deberán aplicar los siguientes ajustes:
DCMA OUTPUT H1 SOURCE [ORIGEN SALIDA CCMA H1]: “SRC 2 V_1 mag”
DCMA OUTPUT H2 RANGE [RANGO DE LA SALIDA CCMA H2]: “0 a 1 mA”
DCMA OUTPUT H3 MIN VAL [VALOR MÍNIMO DE LA SALIDA CCMA H3]: “0,404
DCMA OUTPUT H3 MIN VAL [VALOR MÍNIMO DE LA SALIDA CCMA H3]: “0.635
pu”
pu”
5
Los ajustes límite difieren de los esperados 0,7 pu y 1,1 pu porque el relé calcula las cantidades de secuencia positiva
graduada a las tensiones de fase a tierra, incluso si los VT están conectados en "Delta" (consulte el apartado de
Convenciones de medición en el capítulo 6) mientras al mismo tiempo la tensión nominal VT es 1 pu. para los ajustes.
Consecuentemente, los ajustes requeridos en este ejemplo difieren de los naturalmente esperados por el factor de 3 .
El peor caso de error para esta aplicación se puede calcular sobreimponiendo las dos siguientes fuentes de error:
•
±0,5% de la escala completa para el módulo de salida analógica, o bien ± 0,005 × ( 1 – 0 ) × 254,03 kV = ± 1,27 kV
•
±0,5% de la lectura
Por ejemplo, en condiciones nominales, la secuencia positiva se lee 230,94 kV y el peor caso de error es
0,005 x 230.94 kV + 1.27 kV = 2.42 kV.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-109
5.9 COMPROBACIÓN
5 AJUSTES
5.9COMPROBACIÓN
5.9.1 MODO DE COMPROBACIÓN
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
TESTING [COMPROBACIÓN]
SETTINGS
TESTING
MENSAJE
TEST MODE [MODO DE COMPROBACIÓN]
TEST MODE
FUNCTION: Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Enabled (activado)
TEST MODE INITIATE:
On
Rango: operando FlexLogic™
El relé proporciona los ajustes de comprobación para verificar el funcionamiento usando condiciones simuladas para las
entradas y salidas de contacto. El Modo de comprobación se indica en el panel frontal del relé a través de un indicador
LED parpadeante de Modo de comprobación.
Para iniciar el Modo de comprobación, el ajuste TEST MODE FUNCTION [FUNCIÓN DE MODO DE COMPROBACIÓN] estará
“Activado” y el ajuste TEST MODE INITIATE [INICIO MODO DE COMPROBACIÓN] deberá estar ajustado en Lógica 1. En particular:
5
•
Para iniciar el Modo de comprobación a través de los ajustes del relé, ajuste TEST MODE INITIATE [INICIO MODO DE
COMPROBACIÓN] en “On”. El Modo de comprobación se enciende cuando el ajuste TEST MODE FUNCTION [FUNCIÓN DE
MODO DE COMPROBACIÓN] ha cambiado de “Desactivado” a “Activado”.
•
Para iniciar el Modo de comprobación a través de una condición programable por el usuario, tal como el operando
FlexLogic™ (pulsador, entrada digital, entrada basada en la comunicación, o una combinación de estas), ajuste TEST
MODE FUNCTION [FUNCIÓN DE MODO DE COMPROBACIÓN] a “Activado” y ajuste TEST MODE INITIATE [INICIO MODO DE
COMPROBACIÓN] para el operando deseado. El Modo de comprobación arranca cuando el operando seleccionado
asume un estado de Lógica 1.
Cuando está en Modo de comprobación, el B90 permanece totalmente operativo y permite varios procedimientos de
comprobación. En particular, los elementos de protección y control, FlexLogic™, y las entradas y salidas de comunicación
funcionan con normalidad.
La única diferencia entre el funcionamiento normal y el Modo de comprobación es el comportamiento de los contactos de entrada
y de salida. Aquellos se pueden forzar para indicar abierto o cerrado o permanecer totalmente operativos, los últimos se pueden
forzar para indicar abierto, cerrado, paralizado o permanecer totalmente operativos. La respuesta de los contactos de entrada y
salida para el Modo de comprobación se programa individualmente para cada entrada y salida utilizando las funciones de
comprobación de Entradas de contacto forzado y las Salidas de contacto forzado descritas en los siguientes apartados.
5.9.2 ENTRADAS DE CONTACTO FORZADO
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
TESTING [COMPROBACIÓN]
FORCE CONTACT
INPUTS
MENSAJE
FORCE CONTACT INPUTS [ENTRADAS DE CONTACTO FORZADO]
FORCE Cont Ip 1
:Disabled
Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
FORCE Cont Ip 2
:Disabled
Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
↓
MENSAJE
FORCE Cont Ip xx
:Disabled
Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
Las entradas digitales del relé (entradas de contacto) se podrían preprogramar para responder al Modo de comprobación
de las siguientes maneras:
•
Si está ajustado en "Desactivado", la entrada permanece totalmente operativa. Si está controlado por la tensión que
pasa a través de los terminales de entrada y puede encenderse y apagarse por el circuito externo. Este valor debería
seleccionarse si una determinada entrada debe estar operativa durante la comprobación. Esto incluye, por ejemplo,
una entrada que inicia la comprobación, o parte de una secuencia de comprobación preprogramada.
•
Si está ajustado en "Abierto", la entrada se fuerza a indicar que está abierta (Lógica 0) durante toda la duración del
Modo de comprobación, independientemente de la tensión que pasa por los terminales de entrada.
•
Si está ajustado en "Cerrado", la entrada se fuerza a indicar que está cerrada (Lógica 1) durante toda la duración del
Modo de comprobación, independientemente de la tensión que pasa por los terminales de entrada.
5-110
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
5 AJUSTES
5.9 COMPROBACIÓN
La función de Entradas de contacto forzado ofrece un método de realizar comprobaciones de funcionamiento de todas las
entradas de contacto. Una vez activado, el relé se coloca en Modo de comprobación, permitiendo a esta función inhibir la
función normal de las entradas de contacto. El LED de modo de comprobación estará Encendido para indicar que el relé
se encuentra en Modo de comprobación. El estado de cada una de las entradas de contacto se puede programar como
"Desactivado", Abierto" o "Cerrado". Todas las operaciones de entradas de contacto volverán a su estado normal cuando
todos los ajustes de esta función estén desactivados.
5.9.3 SALIDAS DE CONTACTO FORZADO
RUTA: SETTINGS [AJUSTES]
TESTING [COMPROBACIÓN]
FORCE CONTACT
OUTPUTS
MENSAJE
FORCE CONTACT OUTPUTS [SALIDAS DE CONTACTO FORZADO]
FORCE Cont Op 1
:Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Energized (energizado),
De-energized
(desenergizado),
Freeze
(paralizado)
FORCE Cont Op 2
:Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Energized (energizado),
De-energized
(desenergizado),
Freeze
(paralizado)
↓
MENSAJE
FORCE Cont Op xx
:Disabled
Rango: Disabled (desactivado), Energized (energizado),
De-energized
(desenergizado),
Freeze
(paralizado)
Las entradas de contacto del relé se pueden preprogramar para responder al Modo de comprobación.
Si está ajustado en "Desactivado", la salida de contacto permanece totalmente operativa. Funciona cuando su operando
de control es Lógica 1 y se restablece cuando su operando de control es Lógica 0. Si se ajusta en "Energizado", la salida
se cerrará y permanecerá cerrada durante toda la duración del Modo de comprobación, independientemente del estado
del operando configurado para controlar el contacto de salida. Si está ajustada en "Desenergizado", la salida se abrirá y
permanecerá abierta durante toda la duración del Modo de comprobación, independientemente del estado del operando
configurado para controlar el contacto de salida. Si está ajustada en "Freeze" [Paralizado], la salida permanecerá ajustada
en su posición desde antes de entrar en el Modo de comprobación, independientemente del estado del operando
configurado para controlar el contacto de salida.
Estos ajustes se aplican de dos modos. Primero, los circuitos externos pueden comprobarse a través de contactos
energizados o desenergizados. Segundo, al controlar el estado del contacto de salida, la lógica del relé puede
comprobarse y evitar así los efectos no deseados en los circuitos exteriores.
Ejemplo 1: Inicio de una comprobación desde el pulsador programable por el usuario 1
El Modo de comprobación se debe iniciar a través del pulsador programable por el usuario 1. El pulsador se programará
como Latched [Enclavado] (se debe pulsar el pulsador para iniciar la comprobación, y volverlo a pulsar para terminar la
comprobación). Durante la comprobación, la entrada digital 1 deberá permanecer operativa, las entradas digitales 2 y 3
deberán estar abiertas y la entrada digital 4 deberá estar cerrada. Además la Salida de contacto 1 deberá paralizarse, la
Salida de contacto 2 deberá abirse, la Salida de contacto 3 deberá cerrarse y la Salida de contacto 4 deberá permanecer
completamente operativa. Los ajustes requeridos se muestran abajo.
Para activar el pulsador programable por el usuario 1 para iniciar el Modo de comprobación, realice los siguientes cambios
TESTING [COMPROBACIÓN]
TEST MODE [MODO DE COMPROBACIÓN]:
en el menú SETTINGS [AJUSTES]
TEST MODE FUNCTION [FUNCIÓN DE MODO DE COMPROBACIÓN]:
COMPROBACIÓN]: “PUSHBUTTON 1 ON”
“Activado” y TEST MODE INITIATE [INICIO DE MODO DE
Realice los siguientes cambios para configurar las I/O de contacto. En los menús SETTINGS [AJUSTES]
TESTING
y FORCE CONTACT INPUTS [ENTRADAS DE
FORCE CONTACT INPUTS [ENTRADAS DE CONTACTO FORZADO]
[COMPROBACIÓN]
CONTACTO FORZADO] ajuste:
FORCE Cont Ip 1: “Disabled”, FORCE Cont Ip 2: “Open”, FORCE Cont Ip 3: “Open”, and FORCE Cont Ip 4: “Closed”
FORCE Cont Op 1: “Freeze”, FORCE Cont Op 2: “De-energized”, FORCE Cont Op 3: “Open”, y FORCE Cont Op 4: “Disabled”
Ejemplo 2: Inicio de una comprobación desde el pulsador programable por el usuario 1 o a través de la Entrada
remota 1
La comprobación se deberá iniciar localmente desde el pulsador programable por el usuario 1 o de forma remota a través
de la Entrada remota 1. Tanto el pulsador como la entrada remota estarán programadas como "Enclavado". Los ajustes
requeridos se muestran abajo.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
5-111
5
5.9 COMPROBACIÓN
5 AJUSTES
Escriba la siguiente ecuación FlexLogic™ (se muestra el ejemplo del enerVista UR Setup):
Ajuste el pulsador programable por el usuario como enclavamiento cambiando los SETTINGS [AJUSTES] PRODUCT SETUP
[CONFIGURACIÓN DE PRODUCTO]
USER-PROGRAMMABLE PUSHBUTTONS [PULSADORES PROGRAMABLES POR EL USUARIO]
USER PUSHBUTTON 1 [PULSADOR DE USUARIO 1]
PUSHBUTTON 1 FUNCTION [FUNCIÓN PULSADOR 1] en “Enclavado”. Para
activar el pulsador 1 o la entrada remota 1 para iniciar el Modo de comprobación, realice los siguientes cambios en el
TESTING [COMPROBACIÓN] TEST MODE [MODO DE COMPROBACIÓN]:
menú SETTINGS [AJUSTES]
TEST MODE FUNCTION [FUNCIÓN DE MODO DE COMPROBACIÓN]:
COMPROBACIÓN]: “VO1”
"Enabled” y TEST MODE INITIATE [INICIO DE MODO DE
5
5-112
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
6 VALORES REALES
6.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
6 VALORES REALES 6.1DESCRIPCIÓN GENERAL
„„ ACTUAL VALUES
„„ STATUS
6.1.1 MENÚ PRINCIPAL DE VALORES REALES
„ CONTACT INPUTS
„
Ver página 6-3.
„ VIRTUAL INPUTS
„
Ver página 6-3.
„ REMOTE INPUTS
„
Ver página 6-3.
„ CONTACT OUTPUTS
„
Ver página 6-4.
„ VIRTUAL OUTPUTS
„
Ver página 6-4.
„ REMOTE DEVICES
„ STATUS
Ver página 6-4.
„ REMOTE DEVICES
„ STATISTICS
Ver página 6-5.
„ FLEX STATES
„
Ver página 6-5.
„ ETHERNET
„
Ver página 6-5.
„ DIRECT INPUTS
„
Ver página 6-6.
„ DIRECT DEVICES
„ STATUS
Ver página 6-6.
6
„„ ACTUAL VALUES
„„ METERING
„„ ACTUAL VALUES
„„ RECORDS
GE Multilin
„ BUS
„
Ver página 6-7.
„ CURRENTS
„
Ver página 6-7.
„ VOLTAGES
„
See page 6-8.
„ FREQUENCY
„
Ver página 6-8.
„ TRANSDUCER I/O
„ DCMA INPUTS
Ver página 6-8.
„ TRANSDUCER I/O
„ RTD INPUTS
Ver página 6-8.
„ USER-PROGRAMMABLE
„ FAULT REPORTS
Ver página 6-9.
„ EVENT RECORDS
„
Ver página 6-9.
„ OSCILLOGRAPHY
„
Ver página 6-9.
Relé diferencial de barras B90
6-1
6.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
„„ ACTUAL VALUES
„„ PRODUCT INFO
6 VALORES REALES
„ MODEL INFORMATION
„
Ver página 6-10.
„ FIRMWARE REVISIONS
„
Ver página 6-10.
6
6-2
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
6 VALORES REALES
6.2 ESTADO
6.2ESTADO
En los informes de estado, "On" [Activado] representa Logic 1 y "Off" [Desactivado] representa Logic 0.
NOTE
6.2.1 ENTRADAS DE CONTACTO
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) Ö STATUS (ESTADO) Ö CONTACT INPUTS (ENTRADAS DE CONTACTO)
„ CONTACT INPUTS
„
Cont Ip 1
Off
↓
↓
MENSAJE
Cont Ip xx
Off
El estado actual de las entradas de contacto se muestra aquí. La primera línea del mensaje en una pantalla identifica a la
entrada de contacto. Por ejemplo, "Cont Ip 1" hace referencia a la entrada de contacto de acuerdo con el índice de
denominación por defecto. La segunda línea de la pantalla indica el estado lógico de la entrada de contacto.
6.2.2 ENTRADAS VIRTUALES
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) Ö STATUS (ESTADO) ÖØ VIRTUAL INPUTS (ENTRADAS VIRTUALES)
„ VIRTUAL INPUTS
„
Virt Ip 1
Off
↓
↓
MENSAJE
Virt Ip 32
Off
El estado actual de las 32 entradas virtuales se muestra aquí. La primera línea del mensaje en una pantalla identifica a la
entrada virtual. Por ejemplo, "Virt Ip 1" hace referencia a la entrada virtual de acuerdo con el índice de denominación por
defecto. La segunda línea de la pantalla indica el estado lógico de la entrada virtual.
6.2.3 ENTRADAS REMOTAS
RUTA: ACTUAL VALUES (VALRES REALES) Ö STATUS (ESTADO) ÖØ REMOTE INPUTS (ENTRADAS REMOTAS)
„ REMOTE INPUTS
„
REMOTE INPUT
STATUS: Off
1
Rango: On [Activada], Off [Desactivada]
↓
↓
MENSAJE
REMOTE INPUT
STATUS: Off
Rango: On [Activada], Off [Desactivada]
El estado actual de las entradas remotas se muestra aquí.
Se muestra el estado del punto remoto, a menos que se establezca que el dispositivo remoto está Offline [Desconectado],
en cuyo caso el valor mostrado es el estado programado por defecto para la entrada remota.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
6-3
6
6.2 ESTADO
6 VALORES REALES
6.2.4 SALIDAS DE CONTACTO
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) Ö STATUS (ESTADO) ÖØ CONTACT OUTPUTS (SALIDAS DE CONTACTO)
„ CONTACT OUTPUTS
„
Cont Op 1
Off
↓
MENSAJE
Cont Op xx
Off
El estado actual de las salidas de contacto se muestra aquí. La primera línea del mensaje en una pantalla identifica a la
salida de contacto. Por ejemplo, "Cont Op 1" hace referencia a la salida de contacto de acuerdo con el índice de
denominación por defecto. La segunda línea de la pantalla indica el estado lógico de la salida de contacto.
Para las salidas Form-A, el estado de los detectores de tensión (V) y/o intensidad (I) aparecerá como: Off
[Desactivado], VOff [Tensión desactivada], IOff [Intensidad desactivada], On [Activado], VOn [Tensión
NOTE
activada] o IOn [Intensidad activada]. Para las salidas Form-C, el estado aparecerá como Off [Desactivado]
u On [Activado].
6.2.5 SALIDAS VIRTUALES
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) Ö STATUS (ESTADO) ÖØ VIRTUAL OUTPUTS (SALIDAS VIRTUALES)
„ VIRTUAL OUTPUTS
„
Virt Op 1
Off
↓
MENSAJE
6
Virt Op 64
Off
El estado actual de hasta 64 salidas virtuales se muestra aquí. La primera línea del mensaje en una pantalla identifica a la
salida virtual. Por ejemplo, "Virt Op 1" hace referencia a la salida virtual de acuerdo con el índice de denominación por
defecto. La segunda línea de la pantalla indica el estado lógico de la salida virtual, de acuerdo con la ecuación FlexLogic™
que corresponde a esa salida.
6.2.6 DISPOSITIVOS REMOTOS
a) ESTADO
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES)
REMOTOS)
„ REMOTE DEVICES
„ STATUS
MENSAJE
Ö STATUS (ESTADO) ÖØ REMOTE DEVICES STATUS (ESTADO DE LOS DISPOSITIVOS
All REMOTE DEVICES
ONLINE: No
Rango: Yes [Sí], No
REMOTE DEVICE 1
STATUS: Offline
Rango: Online [Conectado], Offline [Desconectado]
↓
MENSAJE
REMOTE DEVICE 16
STATUS: Offline
Rango: Online [Conectado], Offline [Desconectado]
El estado actual de hasta 16 dispositivos remotos programados se muestra aquí. El mensaje ALL REMOTE DEVICES ONLINE
indica si todos los dispositivos remotos programados están conectados
o no. Si el estado correspondiente es "No", entonces al menos uno de los dispositivos remotos necesarios no está
conectado.
[TODOS LOS DISPOSITIVOS REMOTOS CONECTADOS]
6-4
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
6 VALORES REALES
6.2 ESTADO
b) ESTADÍSTICAS
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) Ö STATUS (ESTADO) ÖØ REMOTE DEVICES STATISTICS (ESTADÍSTICAS DE LOS
DISPOSITIVOS REMOTOS) Ö REMOTE DEVICE 1(16) [DISPOSITIVO REMOTO 1 (16)]
„ REMOTE DEVICE
„
1
MENSAJE
REMOTE DEVICE
StNum:
1
REMOTE DEVICE
SqNum:
1
0
0
Los datos estadísticos (de dos tipos) para un total de hasta 16 dispositivos remotos programados se muestran aquí.
El número StNum se obtiene del dispositivo remoto indicado y aumenta cada vez que tiene lugar un cambio de estado de
al menos un bit DNA o UserSt. El número SqNum se obtiene del dispositivo remoto indicado y aumenta cada vez que se
envía un mensaje GOOSE. El número pasará a cero cuando se sobrepase un número total de 4.294.967.295.
6.2.7 ESTADOS FLEX
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) Ö STATUS (ESTADOS) ÖØ FLEX STATES (ESTADOS FLEX)
„ FLEX STATES
„
PARAM
Off
1: Off
Rango: Off [Desactivado], On [Activado]
↓
MENSAJE
PARAM 256: Off
Off
Rango: Off [Desactivado], On [Activado]
Hay 256 bits de estados Flex disponibles. El valor de la segunda línea indica el estado de un bit de estado Flex concreto.
6.2.8 ETHERNET
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) Ö STATUS (ESTADO) ÖØ ETHERNET
„ ETHERNET
„
MENSAJE
GE Multilin
ETHERNET PRI LINK
STATUS: OK
Rango: Fail [Fallo], OK [CORRECTO]
ETHERNET SEC LINK
STATUS: OK
Rango: Fail [Fallo], OK [CORRECTO]
Relé diferencial de barras B90
6
6-5
6.2 ESTADO
6 VALORES REALES
6.2.9 ENTRADAS DIRECTAS
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) Ö STATUS (ESTADO) ÖØ DIRECT INPUTS (ENTRADAS DIRECTAS)
„ DIRECT INPUTS
„
AVG MSG RETURN
TIME CH1: 0 ms
MENSAJE
UNRETURNED MSG
COUNT CH1: 0
MENSAJE
CRC FAIL COUNT
CH1: 0
MENSAJE
AVG MSG RETURN
TIME CH2: 0 ms
MENSAJE
UNRETURNED MSG
TIME CH2: 0
MENSAJE
CRC FAIL COUNT
CH2: 0
MENSAJE
DIRECT INPUT 1:
On
↓
MENSAJE
DIRECT INPUT 96:
On
El mensaje AVERAGE MSG RETURN TIME [TIEMPO PROMEDIO DE RETORNO DE MENSAJES] es el tiempo que tardan los
mensajes de la salida directa en volver a su origen en una configuración en anillo de entradas/salidas directas (este valor
no se aplica en configuraciones diferentes). Se trata de un promedio variable que se calcula para los últimos 10 mensajes.
Hay dos tiempos de retorno para los módulos de comunicaciones con canal dual.
6
Los valores UNRETURNED MSG COUNT [NÚMERO DE MENSAJES NO RETORNADOS] (uno por cada canal de comunicaciones),
cuentan el número de mensajes de la salida directa que no completan su recorrido a través del anillo de comunicaciones.
Los valores CRC FAIL COUNT [NÚMERO DE FALLOS CRC] (uno por cada canal de comunicaciones), cuentan el número de
mensajes de la salida directa que han sido recibidos pero no han superado la comprobación CRC. Un valor elevado en
cualquiera de estas cifras puede indicar un problema con el cableado, el canal de comunicaciones o el relé o relés. Los
valores UNRETURNED MSG COUNT [NÚMERO DE MENSAJES NO RETORNADOS] y CRC FAIL COUNT [NÚMERO DE FALLOS CRC]
pueden borrarse empleando el comando CLEAR DIRECT I/O COUNTERS [LIMPIAR CONTADORES DE I/O DIRECTA] .
Los valores DIRECT INPUT [ENTRADA DIRECTA X] x representan el estado de la entrada directa número x.
6.2.10 ESTADO DE LOS DISPOSITIVOS DIRECTOS
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES)
DIRECTOS)
„ DIRECT DEVICES
„ STATUS
Ö STATUS (ESTADO) ÖØ DIRECT DEVICES STATUS (ESTADO DE LOS DISPOSITIVOS
DIRECT DEVICE 1
STATUS: Offline
MENSAJE
DIRECT DEVICE 2
STATUS: Offline
↓
MENSAJE
DIRECT DEVICE 8
STATUS: Offline
Estos valores reales representan el estado de los dispositivos directos 1 a 8.
6-6
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
6 VALORES REALES
6.3 MEDICIÓN
6.3MEDICIÓN
6.3.1 CONVENCIÓN DEL UR PARA LA MEDICIÓN DE ÁNGULOS DE DEFASAJE
Todos los fasores calculados con los relés de la serie UR y empleados para funciones de protección, control y medición
son fasores rotatorios que mantienen en todo momento la relación correcta entre los ángulos de defasaje.
Para fines de presentación y oscilografía, todos los ángulos de defasaje de un relé determinado tienen como referencia un
canal de entrada de CA preseleccionado mediante el ajuste SETTINGS (AJUSTES)ÖØ SYSTEM SETUP (CONFIGURACIÓN DEL
SISTEMA) ÖØ POWER SYSTEM (RED ELÉCTRICA)ÖØ FREQUENCY AND PHASE REFERENCE (REFERENCIA DE FRECUENCIA Y
FASE). Este ajuste define una señal de CA particular que será empleada como referencia.
Si la señal de CA preseleccionada por el relé tras la configuración no se puede medir, los ángulos de defasaje no tendrán
ninguna referencia. A los ángulos de defasaje se les asigna un signo positivo en la dirección de avance y se presentan
como negativos en la dirección de retardo, para ceñirse más estrechamente a las convenciones de medición de la red
eléctrica. Esto se muestra a continuación.
-270o
-225o
-315o
positive
angle
direction
-180o
UR phase angle
reference
-135o
0o
-45o
-90o
827845A1.CDR
6
Figura 6–1: CONVENCIÓN DEL UR PARA LA MEDICIÓN DEL ÁNGULO DE DEFASAJE
6.3.2 ZONA DE BARRAS
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES)
(4)]
„ BUS ZONE 1
„
ÖØ METERING (MEDICIÓN) Ö BUS (BARRAS) Ö BUS ZONE 1(4) [ZONA DE BARRAS 1
BUS ZONE 1 DIFF:
0.000 A
0.0°
MENSAJE
BUS ZONE 1 REST:
0.000 A
0.0°
Cada zona de barras dispone de fasores para la intensidad diferencial y de frenado. Las magnitudes se indican en
amperios primarios. También se muestran los ángulos empleados por el principio direccional (ver el Capítulo 8 para más
detalles).
6.3.3 INTENSIDADES
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) Ö STATUS (ESTADO) ÖØ CURRENTS (INTENSIDADES)
„ CURRENTS
„
F1 CURRENT:
0.000 A
0.0°
↓
MENSAJE
GE Multilin
S8 CURRENT:
0.000 A
0.0°
Relé diferencial de barras B90
6-7
6.3 MEDICIÓN
6 VALORES REALES
6.3.4 TENSIONES
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) Ö STATUS (ESTADO) ÖØ VOLTAGES (TENSIONES)
„ VOLTAGES
„
F5 VOLTAGE:
0.000 V
0.0°
↓
MENSAJE
S8 VOLTAGE:
0.000 V
0.0°
6.3.5 FRECUENCIA
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) Ö STATUS (ESTADO) ÖØ FREQUENCY (FRECUENCIA)
„ FREQUENCY
„
FREQUENCY:
0.00 Hz
MENSAJE
TRACKING FREQUENCY:
60.00 Hz
6.3.6 ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) ÖØ METERING (MEDICIÓN) ÖØ TRANSDUCER I/O DCMA INPUTS (ENTRADAS CCMA DE
I/O DE TRANSDUCTOR) Ö DCMA INPUT xx (ENTRADA CCMA xx)
„ DCMA INPUT xx
„
6
DCMA INPUT xx
0.000 mA
Los valores reales de cada canal de entrada ccmA habilitado se muestran en la línea superior con la identificación del
canal y en la línea inferior como el valor seguido por las unidades programadas.
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) ÖØ METERING (MEDICIÓN) ÖØ TRANSDUCER I/O RTD INPUTS (ENTRADAS RTD DE I/O
DE TRANSDUCTOR) Ö RTD INPUT xx (ENTRADA RTD xx)
„ RTD INPUT xx
„
RTD INPUT xx
-50 °C
Los valores reales de cada canal de entrada RTD habilitado se muestran en la línea superior con la identificación del canal
programada y en la línea inferior con su valor.
6-8
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
6 VALORES REALES
6.4REGISTROS
6.4 REGISTROS
6.4.1 INFORMES DE FALLOS PROGRAMABLES POR EL USUARIO
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) ÖØ RECORDS (REGISTROS) Ö USER-PROGRAMMABLE FAULT REPORT (INFORMES DE
FALLOS PROGRAMABLES POR EL USUARIO)
„ USER-PROGRAMMABLE
„ FAULT REPORT
NEWEST RECORD
NUMBER: 0
MENSAJE
LAST CLEARED DATE:
2002/8/11 14:23:57
MENSAJE
LAST REPORT DATE:
2002/10/09 08:25:27
Este menú muestra los valores reales del informe programable por el usuario. Ver el apartado Informe de fallos
programable por el usuario del Capítulo 5 para más detalles sobre esta función.
6.4.2 REGISTROS DE EVENTOS
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES)ÖØ RECORDS (REGISTROS) Ö EVENT RECORDS (REGISTROS DE EVENTOS)
„ EVENT RECORDS
„
EVENT: XXXX
RESET OP(PUSHBUTTON)
↓
MENSAJE
EVENT: 3
POWER ON
EVENT 3
DATE: 2000/07/14
MENSAJE
EVENT: 2
POWER OFF
EVENT 3
TIME: 14:53:00.03405
MENSAJE
EVENT: 1
EVENTS CLEARED
Indicación de fecha y hora
El registrador de eventos muestra los datos contextuales asociados con los últimos 1024 eventos, ordenados
cronológicamente del más reciente al más antiguo. Si los 1024 registros de eventos están llenos, los más antiguos serán
eliminados a medida que se agregan nuevos registros. Cada entrada muestra el número de orden e identificación del
evento, su causa y una indicación de fecha y hora asociada con la aparición del evento. Ver el menú COMMANDS
(COMANDOS) Ø CLEAR RECORDS (BORRAR REGISTROS) para borrar los registros de eventos.
6.4.3 OSCILOGRAFÍA
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES)ÖØ RECORDS (REGISTROS) ÖØ OSCILLOGRAPHY (OSCILOGRAFÍA)
„ OSCILLOGRAPHY
„
FORCE TRIGGER?
No
MENSAJE
NUMBER OF TRIGGERS:
0
MENSAJE
AVAILABLE RECORDS:
0
MENSAJE
CYCLES PER RECORD:
0.0
MENSAJE
LAST CLEARED DATE:
2000/07/14 015:40:16
Rango: No, Yes [Sí]
Este menú permite al usuario visualizar el número de activaciones implicadas y el número de registros de oscilografía
disponibles. El valor ciclos por registro se calcula teniendo en cuenta la capacidad de almacenamiento de datos fija
destinada a oscilografía. Ver el apartado Oscilografía del Capítulo 5 para más detalles.
Una activación puede forzarse en cualquier momento indicando "Yes" [Sí] en el comando FORCE TRIGGER? [¿FORZAR ACTIVACIÓN?]
Ver el menú COMMANDS (COMANDOS) ÖØ CLEAR RECORDS (BORRAR REGISTROS) para borrar los registros de oscilografía.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
6-9
6
6.5 DATOS DEL PRODUCTO
6 VALORES REALES
6.5DATOS DEL PRODUCTO
6.5.1 DATOS DEL MODELO
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES)
MODELO)
„ MODEL INFORMATION
„
MENSAJE
MENSAJE
MENSAJE
MENSAJE
ÖØ PRODUCT INFO (DATOS DEL PRODUCTO) Ö MODEL INFORMATION (DATOS DEL
ORDER CODE LINE 1:
B90-E00-HCL-F8F-H6A
Ejemplo de código
ORDER CODE LINE 2:
ORDER CODE LINE 3:
ORDER CODE LINE 4:
SERIAL NUMBER:
MENSAJE
ETHERNET MAC ADDRESS
000000000000
MENSAJE
MANUFACTURING DATE:
0
MENSAJE
TIEMPO DE
FUNCIONAMIENTO
Rango
YYYY/MM/DD HH:MM:SS
El código de pedido del producto, el número de serie, la dirección MAC de Ethernet, la fecha y hora de fabricación y el
tiempo que lleva en funcionamiento se muestran aquí.
6.5.2 REVISIONES DE FIRMWARE
6
RUTA: ACTUAL VALUES (VALORES REALES) ÖØ PRODUCT INFO (DATOS DEL PRODUCTO)ÖØ FIRMWARE REVISIONS (REVISIONES
DEL FIRMWARE)
Relé de barras B90
REVISION:
4.00
Rango: 0.00 a 655.35
Número de la
aplicación.
MENSAJE
MODIFICATION FILE
NUMBER:
0
Rango: 0 a 65535 (identif. del archivo de modificación)
El valor es 0 para cada versión estándar del
firmware.
MENSAJE
BOOT PROGRAM
REVISION:
1.13
Rango: 0.00 a 655.35
Número de la revisión del firmware del programa
de arranque.
MENSAJE
FRONT PANEL PROGRAM
REVISION:
0.08
Rango: 0.00 a 655.35
Número de la revisión del firmware del programa
de la placa frontal.
MENSAJE
COMPILE DATE:
2003/11/20 04:55:16
Rango: cualquier hora y fecha válida.
Fecha y hora de creación del firmware del
producto.
MENSAJE
BOOT DATE:
2003/11/20 16:41:32
Rango: cualquier hora y fecha válida.
Fecha y hora de creación del programa de
arranque.
„ FIRMWARE REVISIONS
„
revisión
del
firmware
de
Los datos mostrados son meramente ilustrativos. Un número de archivo de modificación "0" indica que hasta el momento
no se ha hecho ninguna modificación.
6-10
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
7 COMANDOS Y SEÑALIZACIONES
7.1 COMANDOS
7 COMANDOS Y SEÑALIZACIONES 7.1COMANDOS
7.1.1 MENÚ
COMMANDS
Ø
MENSAJE
„„ COMMANDS
„„ VIRTUAL INPUTS
MENSAJE
„„ COMMANDS
„„ CLEAR RECORDS
MENSAJE
„„ COMMANDS
„„ SET DATE AND TIME
MENSAJE
„„ COMMANDS
„„ RELAY MAINTENANCE
El menú Comandos contiene directrices de relé destinadas al personal de operaciones. Todos los comandos pueden ser
protegidos contra accesos no autorizados mediante la contraseña de comando; ver el apartado Contraseña de seguridad
del Capítulo 5. El siguiente mensaje parpadeante aparecerá tras introducir con éxito un comando:
COMMAND
EXECUTED
7.1.2 ENTRADAS VIRTUALES
RUTA: COMMANDS (COMANDOS)Ø COMMANDS VIRTUAL INPUTS (ENTRADAS VIRTUALES DE COMANDOS)
„„ COMMANDS
„„ VIRTUAL INPUTS
Rango: Off [Desactivada], On [Activada]
Virt Ip 1
Off
↓
↓
MENSAJE
Virt Ip 32
Off
Rango: Off [Desactivada], On [Activada]
7
El estado de hasta 32 salidas virtuales puede modificarse aquí. La primera línea de la pantalla identifica a la entrada
virtual. La segunda línea indica el estado actual o seleccionado de la entrada virtual. Éste consistirá en un estado lógico,
bien "Off" (0) [Desactivada] o bien "On" (1) [Activada].
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
7-1
7.1 COMANDOS
7 COMANDOS Y SEÑALIZACIONES
7.1.3 BORRADO DE REGISTROS
RUTA: COMMANDS (COMANDOS)Ø COMMANDS CLEAR RECORDS (BORRADO DE REGISTROS DE COMANDOS)
„„ COMMANDS
„„ CLEAR RECORDS
CLEAR USER FAULT
REPORTS? No
Rango: No, Yes [Sí]
CLEAR EVENT RECORDS?
No
Rango: No, Yes [Sí]
CLEAR OSCILLOGRAPHY?
No
Rango: No, Yes [Sí]
CLEAR UNAUTHORIZED
ACCESS? No
Rango: No, Yes [Sí]
CLEAR DIRECT I/O
COUNTERS? No
Rango: No, Yes [Sí]
Válido únicamente para unidades equipadas con
el módulo de I/O directa.
CLEAR ALL RELAY
RECORDS? No
Rango: No, Yes [Sí]
Este menú contiene comandos para el borrado de datos históricos, como los registros de eventos. Los datos se borran al
cambiar el comando a "Yes" [Sí] y presionar la tecla
. Tras borrar los datos, el comando regresa a la posición "No."
7.1.4 AJUSTE DE FECHA Y HORA
RUTA: COMMANDS (COMANDOS) Ø SET DATE AND TIME (AJUSTE DE FECHA Y HORA)
„„ COMMANDS
„„ SET DATE AND TIME
SET DATE AND TIME:
2000/01/14 13:47:03
(YYYY/MM/DD HH:MM:SS)
La fecha y hora pueden ser introducidos por medio del teclado frontal únicamente si no se está utilizando la señal IRIG-B.
El ajuste de la hora emplea el sistema de 24 horas. La fecha completa debe ser introducida, como mínimo, para poder
ejecutar este comando. La nueva hora será efectiva en el momento de pulsar la tecla
.
7.1.5 MANTENIMIENTO DEL RELÉ
RUTA: COMMANDS (COMANDOS) Ø RELAY MAINTENANCE (MANTENIMIENTO DEL RELÉ)
7
„„ COMMANDS
„„ RELAY MAINTENANCE
PERFORM LAMPTEST?
No
Rango: No, Yes [Sí]
UPDATE ORDER CODE?
No
Rango: No, Yes [Sí]
Este menú contiene comandos destinados a operaciones de mantenimiento del relé. Los comandos se activan al cambiar
su ajuste a "Yes" [Sí] y presionar la tecla
. El ajuste del comando regresará luego automáticamente a la posición
"No."
El comando PERFORM LAMPTEST [REALIZAR PRUEBA DE LUCES] ilumina todos los indicadores LED de la placa frontal y
todos los píxeles de la pantalla durante un corto periodo de tiempo. El comando UPDATE ORDER CODE [ACTUALIZAR
CÓDIGO DE PEDIDO] hace que el relé busque los módulos de hardware instalados y actualice el código de pedido. En caso
de tener lugar una actualización, aparecerá el siguiente mensaje.
UPDATING...
PLEASE WAIT
Si no ha habido ningún cambio en los módulos de hardware, no tendrá ningún efecto. Si no tiene lugar ninguna
actualización, se mostrará el mensaje ORDER CODE NOT UPDATED [CÓDIGO DE PEDIDO NO ACTUALIZADO].
7-2
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
7 COMANDOS Y SEÑALIZACIONES
7.2 SEÑALIZACIONES
7.2SEÑALIZACIONES
7.2.1 MENÚ SEÑALIZACIONES
TARGETS
Ø
MENSAJE
DIGITAL ELEMENT
LATCHED
1:
Únicamente aparece si las señalizaciones de este
elemento están activadas. Ejemplo.
MENSAJE
DIGITAL ELEMENT 16:
LATCHED
Únicamente aparece si las señalizaciones de este
elemento están activadas. Ejemplo.
↓
↓
MENSAJE
El estado de cualquier señalización activa se mostrará en el menú Señalizaciones. Si no hay ninguna señalización
activada, la pantalla mostrará No Active Targets [No hay señalizaciones activadas]:
7.2.2 MENSAJES DE SEÑALIZACIÓN
Si no hay ninguna señalización activada, la primera en activarse hará que la pantalla muestre inmediatamente el mensaje
por defecto correspondiente. Si hay señalizaciones activadas y el usuario está observando otros mensajes, y cuando el
temporizador del mensaje por defecto exceda el tiempo asignado (es decir, que el teclado no ha sido utilizado durante un
periodo de tiempo determinado), la pantalla volverá a mostrar por defecto el mensaje de señalización.
A continuación se describe el rango de variables para los mensajes de señalización. Se incluirá la información de fase en
su caso. Si el estado de un mensaje de señalización cambia, se mostrará el estado de mayor prioridad.
Tabla 7–1: ESTADOS DE PRIORIDAD DE LOS MENSAJES DE SEÑALIZACIÓN
PRIORIDAD
ESTADO ACTIVO
DESCRIPCIÓN
1
OP
el elemento ha funcionado y continúa arrancado
2
PKP
el elemento ha arrancado y su tiempo de funcionamiento
ha expirado
3
LATCHED
el elemento ha funcionado, pero ha caído
Si se detecta un error durante la autocomprobación, aparecerá un mensaje que indicará la causa del error. Por ejemplo,
UNIT NOT PROGRAMMED [UNIDAD NO PROGRAMADA] indica que no se han programado los ajustes mínimos del relé.
7.2.3 AUTOCOMPROBACIÓN DEL RELÉ
El relé realiza diversas comprobaciones de autodiagnóstico para garantizar su integridad. Los dos tipos de
autocomprobación (mayor y menor) aparecen en las siguientes tablas. Cuando surja un error en cualquiera de los dos
tipos de autocomprobación, el indicador LED Trouble [Problema] se iluminará y aparecerá un mensaje de señalización.
Todos los errores quedan reflejados en el registrador de eventos. Los errores enclavados pueden ser borrados pulsando la
tecla RESET [RESTABLECER], siempre que la condición no continúe presente.
Los errores durante la autocomprobación mayor también tendrán el siguiente resultado:
•
el relé de fallo crítico del módulo de alimentación queda desactivado
•
todos los demás relés de salida quedan desactivados y no pueden seguir funcionando
•
el indicador LED In Service [En servicio] se apaga
•
se registra un evento RELAY OUT OF SERVICE [RELÉ FUERA DE SERVICIO]
La mayoría de los errores surgidos durante la autocomprobación menor pueden ser inhabilitados. Ver los ajustes del
apartado Autocomprobaciones programables por el usuario del Capítulo 5 para más detalles.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
7-3
7
7.2 SEÑALIZACIONES
7 COMANDOS Y SEÑALIZACIONES
Tabla 7–2: MENSAJES DE ERROR DURANTE LA AUTOCOMPROBACIÓN MAYOR
MENSAJE DE ERROR
DURANTE LA
AUTOCOMPROBACIÓN
¿MENSAJE
SEÑALIZACIÓN ENCLAVADO?
DESCRIPCIÓN DEL
PROBLEMA
FRECUENCIA DE REALIZACIÓN
DE LA PRUEBA
QUÉ HACER
DSP ERRORS [ERRORES Sí
DSP]:
A/D Calibration
[Calibración A/D], A/D
Interrupt [Interrupción A/
D], A/D Reset [Reposición
A/D], Inter DSP Rx,
Sample Int [Interrupción
de muestreo], Rx Interrupt
[Interrupción Rx], Tx
Interrupt [Interrupción Tx],
Rx Sample Index [Índice
de muestreo Rx], Invalid
Settings [Ajustes no
válidos], Rx Checksum
[Suma de verificación Rx]
El módulo de CT/VT equipado con Cada 1/8 de ciclo.
procesador de señales digital
puede tener un problema.
Maniobrar con la alimentación de
control (si el problema reaparece,
contacte con la fábrica).
DSP ERROR [ERROR
DSP]:
INVALID REVISION
[REVISIÓN NO VÁLIDA]
Sí
Uno o más módulos DSP en una
unidad con varios DSP tiene
hardware de la revisión C
El DSP de la revisión C debe ser
sustituido por un DSP de la
revisión D.
Contacte con la fábrica
EQUIPMENT MISMATCH
[COMBINACIÓN DE
EQUIPOS INCORRECTA]
con segunda línea
ofreciendo detalles
No
La configuración de los módulos
no coincide con el código de
pedido almacenado en CPU.
Durante el encendido;
Compare todos los módulos con el
posteriormente se comprueba cada código de pedido, compruebe que
5 segundos si falta alguna tarjeta.
están correctamente insertados y
maniobre con la alimentación de
control (si el problema persiste,
contacte con la fábrica).
FLEXLOGIC ERR TOKEN No
[SEÑAL DE ERROR
FLEXLOGIC] con segunda
línea ofreciendo detalles
Las ecuaciones FlexLogic™ no se Controlado por eventos; cada vez
compilan correctamente.
que se modifican las ecuaciones
Flex-Logic™.
Termine la edición de ecuaciones y
utilice la autocomprobación para
depurar los posibles errores.
LATCHING OUTPUT
ERROR [ERROR DE
SALIDA DE
ENCLAVAMIENTO]
No
Se ha detectado una discrepancia Cada 1/8 de ciclo.
entre el firmware y el hardware del
relé acerca de la posición de un
contacto de enclavamiento.
El módulo de salida de enclavamiento
ha fallado. Sustituya el módulo.
PROGRAM MEMORY
Test Failed [Prueba de
memoria de programa
fallida]
Sí
Se ha detectado un error durante Cada vez que la memoria Flash
la comprobación de la memoria
carga nuevo firmware.
Flash.
Contacte con la fábrica.
UNIT NOT CALIBRATED
No
[UNIDAD NO CALIBRADA]
Los ajustes indican que la unidad Durante el encendido.
no está calibrada.
Contacte con la fábrica.
UNIT NOT PROGRAMMED No
[UNIDAD NO
PROGRAMADA]
El ajuste PRODUCT SETUP
(CONFIGURACIÓN DE
PRODUCTO) ÖØ
INSTALLATION (INSTALACIÓN)
indica que el relé no ha sido
programado.
Programe todos los ajustes
(especialmente los que se encuentran
en PRODUCT SETUP
(CONFIGURACIÓN DE PRODUCTO)
ÖØ INSTALLATION
(INSTALACIÓN)).
Durante el encendido y cada vez
que se modifica el ajuste RELAY
PROGRAMMED [RELÉ
PROGRAMADO].
7
7-4
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
7 COMANDOS Y SEÑALIZACIONES
7.2 SEÑALIZACIONES
Tabla 7–3: MENSAJES DE ERROR DURANTE LA AUTOCOMPROBACIÓN MENOR
MENSAJE DE ERROR
¿MENSAJE
DURANTE LA
SEÑALIZAAUTOCOMPROBACIÓN CIÓN ENCLAVADO?
DESCRIPCIÓN DEL
PROBLEMA
FRECUENCIA DE REALIZACIÓN
DE LA PRUEBA
QUÉ HACER
BATTERY FAIL [FALLO
DE LA BATERÍA]
Sí
La batería no funciona.
Monitorizada cada 5 segundos. Se
informa transcurrido 1 minuto si el
problema persiste.
Sustituya la batería.
DIRECT RING BREAK
[INTERRUPCIÓN
DIRECTA DE ANILLO]
No
Los ajustes de I/O directa están
configurados para un anillo, pero
la conexión no es en anillo.
Cada segundo.
Compruebe la configuración de I/O
directa o el cableado.
DIRECT DEVICE OFF
[DISPOSITIVO
DIRECTO
DESACTIVADO]
No
El dispositivo directo está
configurado pero no conectado
Cada segundo.
Compruebe la configuración de I/O
directa o el cableado.
EEPROM DATA
ERROR [ERROR EN
DATOS EEPROM]
Sí
La memoria no volátil se ha
corrompido.
Únicamente durante el encendido.
Contacte con la fábrica.
IRIG-B FAILURE
[FALLO DE IRIG-B]
No
Mala recepción de la señal de
entrada IRIG-B.
Se monitoriza cada vez que se recibe Compruebe que el cable IRIG-B esté
una señal IRIG-B.
conectado, verifique el estado del cable
(busque daños físicos o realice una
prueba de continuidad), asegúrese de
que el receptor IRIG-B funciona y
compruebe el nivel de la señal de
entrada (puede ser inferior al de la
especificación). Si nada de esto
resuelve el problema, contacte con la
fábrica.
LATCHING OUT
ERROR [ERROR DE
SALIDA DE
ENCLAVAMIENTO]
Sí
Fallo de la salida de
enclavamiento.
Controlada por eventos.
LOW ON MEMORY
[POCA MEMORIA]
Sí
La memoria está casi al 100% de Supervisada cada 5 segundos.
su capacidad
Contacte con la fábrica.
PRI ETHERNET FAIL
[FALLO ETHERNET
PRINCIPAL]
Sí
La conexión Ethernet principal ha Monitorizada cada 2 segundos.
fallado
Compruebe las conexiones.
PROTOTYPE
FIRMWARE
[FIRMWARE
PROTOTIPO]
Sí
Se ha cargado una versión
prototipo del firmware.
Únicamente durante el encendido.
Contacte con la fábrica.
REMOTE DEVICE OFF
[DISPOSITIVO
REMOTO
DESACTIVADO]
No
Uno o más de los dispositivos
GOOSE no responde
Compruebe la configuración GOOSE
Controlada por eventos. Sucede
cuando un dispositivo programado
para recibir mensajes GOOSE deja de
recibir. Entre 1 y 60 segundos,
dependiendo de los paquetes
GOOSE.
SEC ETHERNET FAIL
[FALLO ETHERNET
SECUNDARIA]
Sí
La conexión Ethernet secundaria
ha fallado
Monitorizada cada 2 segundos.
Compruebe las conexiones.
SNTP FAILURE [FALLO
SNTP]
No
El servidor SNTP no responde.
De 10 a 60 segundos.
Compruebe la configuración SNTP o
las conexiones de red.
SYSTEM EXCEPTION
[EXCEPCIÓN DEL
SISTEMA]
Sí
Reinicio anormal a causa de la
retirada o inserción de módulos
con el relé funcionando,
suministro de CC anormal o fallo
interno del relé.
Controlada por eventos.
Contacte con la fábrica.
WATCHDOG ERROR
[ERROR DE LA
APLICACIÓN DE
VIGILANCIA]
No
Algunas tareas se ejecutan con
retraso
Controlada por eventos.
Contacte con la fábrica.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
Contacte con la fábrica.
7-5
7
7.2 SEÑALIZACIONES
7 COMANDOS Y SEÑALIZACIONES
7
7-6
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
8 TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO
8.1 INTRODUCCIÓN
8 TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO 8.1INTRODUCCIÓN
8.1.1 PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE BARRAS
La figura siguiente muestra las entradas de intensidad de los límites (mediante la réplica dinámica de barras) de la zona de
barras protegida al B90 mediante los transformadores de intensidad de la red eléctrica (no se muestran los CT).
Measuring Unit
3
I2
Differential
Unbiased
I1
Phasor Estimation
4
ID
Differential
Current
DIFUNB
6
I3
DIF1
DIFL
5
Restraining
Current
7
IR
8
IN
iN
DIFH
DIF2
input currents
i3
Pre-Filtering
i2
2
Ratio Matching and Scaling
1
i1
Unbiased Differential
Unit
L
O
G
I
C
DIFBIASED
DIR
Directional
Element
10
SAT
Saturation
Detector
11
9
Biased Differential
Unit
836723A1.CDR
Figura 8–1: DIAGRAMA GENERAL DE BLOQUES DE PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE BARRAS
Las intensidades se filtran digitalmente (Bloque 1) para eliminar los componentes de CC que decaen y otras distorsiones de la señal.
Las intensidades filtradas se escalan para acomodar diferentes relaciones de CT (Bloque 2). Ver el apartado 8.2: Réplica
dinámica de barras y ajuste de relación para más detalles.
La estimación de los fasores digitales de las intensidades de zona se realiza en el Bloque 3 y se calculan las señales
diferenciales (Bloque 4) y de frenado (Bloque 5). Ver el apartado 8.3: Principio diferencial para más detalles.
Si la magnitud de la señal diferencial supera un límite predeterminado, se activa la protección diferencial de barras sin
polarización y se identifica o etiqueta en consecuencia (Bloque 6).
Las intensidades diferenciales y de frenado se comparan y sus magnitudes determinan el punto operativo de la característica de
funcionamiento de inclinación dual. Se crean dos etiquetas auxiliares (DIF1 y DIF2) que se corresponden con las diferentes
regiones características (Bloques 7 y 8). La característica de inclinación dual mejora el funcionamiento del relé, ya que cada
región requiere medidas de seguridad diferentes. Ver el apartado 8.3: Principio diferencial para más detalles.
El elemento direccional (Bloque 10) supervisa la característica diferencial polarizada cuando es necesario. El principio de
comparación de intensidad direccional evalúa todos los fasores de la intensidad de entrada, además de las intensidades
diferenciales y de frenado. Ver el apartado 8.4: Principio direccional para más detalles.
El detector de saturación (Bloque 9) analiza las intensidades diferenciales y de frenado, así como las muestras de las
intensidades de entrada y fija su etiqueta de salida al detectar saturación en el CT. Ver el apartado 8.5: Detector de
saturación para más detalles.
Finalmente, la lógica de salida (Bloque 11) combina la información diferencial, direccional y de saturación para hacer
funcionar la protección diferencial polarizada y etiquetarla en consecuencia. La lógica mejora el rendimiento del relé al
tiempo que mantiene un excelente equilibrio entre la fiabilidad, la velocidad y la seguridad. Ver el apartado 8.6: Lógica de
salida y ejemplos para más detalles.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
8-1
8
8.2 RÉPLICA DINÁMICA DE BARRAS Y AJUSTE DE RELACIÓN
8 TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO
8.2RÉPLICA DINÁMICA DE BARRAS Y AJUSTE DE RELACIÓN 8.2.1 MECANISMO DE LA RÉPLICA DINÁMICA DE
BARRAS
Las zonas de diferencial de barras del B90 permiten proteger secciones de las barras que incluyen circuitos conmutables
entre secciones diferentes. El funcionamiento correcto del relé se obtiene asociando una señal de estado con cada
intensidad de entrada. Este mecanismo se denomina réplica dinámica de barras.
La zona de barras dinámica se programa como un número de entradas "entrada-estado-dirección de CT".
La señal de estado de un par "entrada-estado de CT" de la réplica de barras dinámica es un operando FlexLogic™ creado
para indicar si el circuito asociado (intensidad) se conecta o no a la zona de barras protegida. Normalmente las señales de
estado deben crearse a partir de entradas de contacto conectadas a los contactos auxiliares correspondientes de los
interruptores de aislamiento/disyuntores.
8.2.2 AJUSTE DE LA RELACIÓN DE CT
El B90 permite emplear CT con varias intensidades secundarias y relaciones de transformación. El relé efectúa
internamente el escalado de acuerdo con una base común. La diferencia de relación admisible máxima es 32:1. Para el
ajuste adecuado de la característica diferencial, es muy importante comprender la base común empleada por el relé.
El B90 escala las intensidades secundarias hasta la máxima intensidad principal entre los CT que definen una zona
diferencial de barras determinada: 1 por unidad corresponde a la intensidad principal más elevada.
El relé selecciona automáticamente la base de escalado durante la fase de configuración y no se ve afectada por el
aspecto dinámico de la zona diferencial de barras. Esto significa que incluso aunque el circuito que contiene el CT con la
intensidad máxima principal no esté conectado a una zona de barras concreta en un momento dado, la base de escalado
no cambia (su estado de conexión es "desactivado").
EJEMPLO:
Supongamos que los CT instalados en el circuito que define la zona de barras 1 tienen las siguientes capacidades:
•
1A CT: 600:5
•
1B CT: 500:1
•
1C CT: 600:5
•
1D CT: 1000:5
•
1E CT: 500:1
•
1F CT: 600:5
1000 A es la cifra mayor de 600, 500, 600, 1000, 500 y 600, y por lo tanto se selecciona como base tras la configuración de
la zona de barras 1; 1 por unidad (pu) representa una intensidad principal de 1000 A.
8
8-2
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
8 TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO
8.3 PRINCIPIO DIFERENCIAL
8.3PRINCIPIO DIFERENCIAL
8.3.1 CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL POLARIZADA
El B90 utiliza una característica operativa de inclinación y punto de interrupción dual, tal como se muestra en la siguiente figura.
El ajuste PICKUP [ARRANQUE] existe con el fin de responder a las señales diferenciales espurias cuando la barra
transporta una carga ligera y no hay ninguna señal de frenado efectiva.
El primer punto de interrupción (LOW BPNT) tiene como fin especificar el límite del funcionamiento lineal garantizado de los CT
en las condiciones más desfavorables, como un elevado magnetismo residual en los núcleos magnéticos o en múltiples intentos
de autoreconexión. Este punto define el límite superior para la aplicación de la primera inclinación (LOW SLOPE).
El segundo punto de interrupción (HIGH BPNT) tiene como fin especificar los límites del funcionamiento de los CT sin ninguna
saturación sustancial. Este punto define el límite inferior para la aplicación de la segunda inclinación (HIGH SLOPE).
differential
|Id|
OPERATE
HIGH
SLOPE
BLOCK
LOW
SLOPE
HIGH BPNT
LOW BPNT
PICKUP
Ir
restraining
836720A1.CDR
Figura 8–2: CARACTERÍSTICA OPERATIVA POLARIZADA
La inclinación superior empleada por el B90 actúa como una verdadera polarización por porcentaje sin tener en cuenta el
valor de la señal de frenado. Esto es así debido a que el límite de la característica operativa en la región de la inclinación
superior es una línea recta que intersecta el origen del plano "diferencial-frenado". La ventaja de contar con una
polarización constante especificada por el ajuste HIGH SLOPE [INCLINACIÓN ALTA] crea un obstáculo en forma de
discontinuidad entre la primera y la segunda inclinación. Éste se supera empleando una aproximación suave (ranura
cúbica) de la característica entre los puntos de interrupción inferior y superior. Por lo tanto, la característica garantiza:
•
una polarización por porcentaje constante de LOW SLOPE [INCLINACIÓN BAJA] para las intensidades de frenado
por debajo del punto de interrupción inferior de LOW BPNT [PUNTO DE INTERRUPCIÓN BAJO],
•
una polarización por porcentaje constante de HIGH SLOPE [INCLINACIÓN ALTA] para las intensidades de frenado
por encima del punto de interrupción superior de HIGH BPNT [PUNTO DE INTERRUPCIÓN ALTO], y
•
una transición suave desde la polarización de LOW SLOPE [INCLINACIÓN BAJA] a HIGH SLOPE [INCLINACIÓN
ALTA] entre los puntos de interrupción.
8.3.2 INTENSIDADES DIFERENCIALES Y DE FRENADO
La intensidad diferencial se obtiene como una suma de los fasores de las intensidades de entrada de una zona de barras
diferencial, teniendo en cuenta las señales de estado de las intensidades, es decir, aplicando la réplica dinámica de barras
de la zona protegida. La intensidad diferencial se escala con la máxima intensidad principal, tal como se explica en el
apartado 8.1 Introducción. Este escalado debe tenerse en cuenta a la hora de ajustar el valor PICKUP [ARRANQUE] de la
característica diferencial polarizada y el punto operativo HIGH SET [AJUSTE ALTO] de la función diferencial no polarizada.
La intensidad de frenado se obtiene como una suma de las magnitudes de los fasores de las intensidades de entrada de la zona,
teniendo en cuenta las señales de estado de las intensidades, es decir, aplicando la réplica dinámica de barras de la zona de barras
protegida. La intensidad de frenado se escala hasta la máxima intensidad principal, tal como se explica en el apartado 8.1: Introducción.
Este escalado debe tenerse en cuenta a la hora de ajustar los puntos de interrupción de la característica diferencial polarizada.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
8-3
8
8.3 PRINCIPIO DIFERENCIAL
8 TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO
La definición de la señal de frenado como "la máxima de..." polariza el relé hacia la fiabilidad sin poner en peligro la
seguridad, ya que el relé emplea otros medios para rebajar la saturación del CT durante los fallos externos. Otro beneficio
de este enfoque es que la señal de frenado siempre representa una intensidad física - frente a una intensidad "promedio"
o "suma de..." - que fluye a través del CT, que es más probable que resulte saturado durante un fallo externo concreto.
Esto da mayor importancia a los ajustes de los puntos de interrupción de la característica operativa.
El siguiente ejemplo hace referencia a los ajustes de los puntos de interrupción.
EJEMPLO:
Proceda con el ejemplo anterior (ver página 8–2) y suponga que, teniendo en cuenta los factores relevantes, como las
propiedades de los CT en sí, la resistencia de los cables y la carga de los CT, las siguientes intensidades principales se
transformarán con toda seguridad sin una saturación importante:
•
1A CT: 6,0 kA
•
1B CT: 7,5 kA
•
1C CT: 5,0 kA
•
1D CT: 13,0 kA
•
1E CT: 8,0 kA
•
1F CT: 9,0 kA
Debido a que la intensidad principal más baja garantiza un funcionamiento sin saturación, el CT asociado con la entrada
1C es el más expuesto a la saturación. Durante un fallo externo en el circuito 1C, el CT del 1C transportará la intensidad de
fallo a la que contribuyen potencialmente todos los demás circuitos. La intensidad de fallo es superior a cualquiera de las
intensidades que contribuyen y, por lo tanto, la intensidad del CT del 1C se convertirá en la señal de frenado de la
característica diferencial polarizada para los fallos externos del circuito 1C. En consecuencia, el punto de interrupción
superior de la característica diferencial(HIGH BPNT) no debe ser superior a 5000A : 1000A = 5 pu (1000A es la unidad
base; ver ejemplo en ver página 8–2).
El mismo enfoque se aplica al ajuste del punto de interrupción inferior, LOW BPNT.
8.3.3 SEGURIDAD MEJORADA
Con el fin de mejorar el funcionamiento del B90, la característica diferencial se divide en dos regiones con modos
operativos diferentes, tal como se muestra en el siguiente diagrama.
La primera región se aplica a intensidades diferenciales relativamente bajas y se ha incorporado para responder a la
saturación del CT en los fallos externos de baja intensidad. Algunos fallos externos pueden saturar el CT debido a
constantes de tiempo del componente de CC excesivamente prolongadas o a múltiples intentos de autoreconexión. La
saturación, sin embargo, es difícil de detectar en estos casos. En esta región se emplea una medida de seguridad
permanente adicional por medio de la "verificación direccional", sin tener en cuenta el detector de saturación.
differential
8
Region 2
(high differential
currents)
Region 1
(low differential
currents)
restraining
836725A1.CDR
Figura 8–3: LAS DOS REGIONES DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL
8-4
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
8 TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO
8.3 PRINCIPIO DIFERENCIAL
La segunda región incluye la porción restante de la característica diferencial y se aplica a intensidades diferenciales
relativamente altas. Si durante un fallo externo la intensidad diferencial espuria es lo bastante alta como para que la
trayectoria de la intensidad diferencial/de frenado entre en la segunda región, entonces la saturación será detectada con
toda seguridad por el detector de saturación.
El B90 funciona en modo "dos de dos" en la primera región de la característica diferencial. Tanto los principios
diferenciales como los direccionales (ver los apartados 8.3 Principio diferencial y 8.4 Principio direccional) deben confirmar
un fallo interno para que el elemento diferencial polarizado actúe.
El relé funciona en modo "uno de dos"/"dos de dos" dinámico en la segunda región de la característica diferencial. Si el
detector de saturación (ver el apartado 8.5 Detector de saturación) no detecta saturación en el CT, el principio de
protección diferencial es capaz por sí mismo de accionar el elemento diferencial polarizado. Si se detecta saturación en el
CT, tanto los principios diferenciales como los direccionales deben confirmar un fallo interno para que el elemento
diferencial polarizado actúe.
Debido a los diversos modos operativos de la primera y segunda regiones de la característica diferencial, el usuario
disfruta de doble control en referencia a los problemas de fiabilidad y seguridad. El primer nivel incluye inclinaciones y
puntos de interrupción de la característica con respecto a la cantidad de polarización. El segundo nivel incluye control
sobre la división entre la primera y la segunda región de la característica.
El elemento diferencial no polarizado responde únicamente a la intensidad diferencial. El detector de saturación y el
elemento direccional no se aplican al elemento diferencial no polarizado.
8
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
8-5
8.4 PRINCIPIO DIRECCIONAL
8 TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO
8.4PRINCIPIO DIRECCIONAL
8.4.1 PRINCIPIO DIRECCIONAL
Para mayor seguridad, el B90 utiliza el principio de protección diferencial de intensidad para supervisar dinámicamente la
función diferencial de la intensidad principal. El principio direccional tiene efecto permanente para las intensidades
diferenciales bajas (Región 1 en la Figura 8–3: LAS DOS REGIONES DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL) y se
activa dinámicamente para grandes intensidades diferenciales (Región 2 en la misma figura) mediante el detector de
saturación (ver el apartado 8.5: Detector de saturación) tras detectar saturación en el CT.
El principio direccional responde a la dirección relativa de las intensidades de fallo. Esto significa que no necesita una
señal de referencia, como la tensión de la barra. El principio direccional afirma que
•
si todas las intensidades de fallo fluyen en una dirección, el fallo es interno, o bien,
•
si, por el contrario, al menos una intensidad de fallo fluye en dirección opuesta en comparación con la suma de las
demás intensidades, el fallo es externo.
El principio direccional se aplica en dos etapas.
1.
En primer lugar, basándose en la magnitud de una intensidad concreta, se determina si la intensidad es una intensidad de
fallo. En caso de ser así, es necesario tener en cuenta la relación de fase relativa. La verificación del ángulo no debe
iniciarse para las intensidades de carga, ya que la dirección será la de salida de la barra, incluso durante los fallos internos.
El comparador auxiliar de esta etapa aplica un límite adaptable. El límite es una fracción de la intensidad de frenado.
2.
En segundo lugar, y únicamente para las intensidades de fallo seleccionadas, se comprueba el ángulo de defasaje
entre una intensidad concreta y la suma de todas las demás intensidades. La suma de todas las demás intensidades
es la intensidad diferencial menos la intensidad que está siendo observada. Por lo tanto, para cada intensidad "p" que
se observa, se verifica el ángulo entre los fasores Ip e ID – Ip.
Idealmente dicho ángulo es próximo a los 180º para los fallos externos (ver a continuación) y cercano a los 0º durante los fallos internos.
External Fault Conditions
 Ip
imag 
 ID − I p

BLOCK
ID - Ip




OPERATE
Ip
 Ip 

real 
 ID − I p 


BLOCK
OPERATE
836726A2.CDR
Figura 8–4: ACTUACIÓN DEL PRINCIPIO DIRECCIONAL DURANTE LOS FALLOS EXTERNOS
Internal Fault Conditions
 Ip
imag 
 ID − I p

8




OPERATE
BLOCK
ID - Ip
 Ip 

real 
 ID − I p 


Ip
BLOCK
OPERATE
836727A2.CDR
Figura 8–5: ACTUACIÓN DEL PRINCIPIO DIRECCIONAL DURANTE LOS FALLOS INTERNOS
El B90 calcula el ángulo máximo de las intensidades observadas y lo compara con un límite fijo de 90º.
El indicador que señala si se cumple el principio de protección direccional está disponible como el operando FlexLogic™ BUS 1(4) DIR.
8-6
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
8 TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO
8.5 DETECTOR DE SATURACIÓN
8.5DETECTOR DE SATURACIÓN
8.5.1 DETECTOR DE SATURACIÓN
RN
TTE
AL
ERN
EXT
FAU
A
LT P
TTER
N
ULT P
A
OPERATE
INTE
RNAL
FA
differential
El detector de saturación del B90 se beneficia del hecho de que cualquier CT funciona correctamente durante un breve periodo
de tiempo incluso bajo intensidades principales muy grandes que causan posteriormente una saturación muy profunda. Como
resultado de esto, en el caso de un fallo externo, la intensidad diferencial permanece muy baja durante el periodo inicial de
funcionamiento lineal de los CT mientras que la señal de frenado se desarrolla rápidamente. Una vez que uno o más de los CT
se saturan, la intensidad diferencial aumenta. La señal de frenado, sin embargo, cede durante al menos algunos milisegundos.
Durante los fallos internos, tanto las intensidades diferenciales como las de frenado se desarrollan simultáneamente. Esto crea
patrones muy característicos en la trayectoria diferencial/de frenado, tal como se muestra a continuación.
EXTERNAL FAULT PATT
BLOCK
ERN
restraining
836728A1.CDR
Figura 8–6: DETECCIÓN DE SATURACIÓN DE CT: PATRONES PARA FALLOS INTERNOS Y EXTERNOS
El detector de saturación declara la condición de saturación del CT cuando la magnitud de la señal de frenado llega a ser
mayor que el punto de interrupción superior (HIGH BPNT) y al mismo tiempo la intensidad diferencial es inferior a la
primera inclinación (LOW SLOPE). Dicha condición es de carácter transitorio y requiere un mantenimiento de la señal. Se
emplea para este fin una lógica especial en forma de "máquina de estado", tal como se muestra en la Figura 8–7:
MÁQUINA DE ESTADO DEL DETECTOR DE SATURACIÓN.
Debido a que el estimador de fasores introduce un retardo en el proceso de medición, la prueba de saturación antes
mencionada no podría detectar la saturación del CT si ésta fuera muy rápida. Con el fin de afrontar una saturación del CT
muy rápida, se verifica otra condición que utiliza las relaciones entre las señales en forma de onda. El principio básico es
similar al descrito anteriormente. Además, la etapa basada en muestreo del detector de saturación utiliza la derivada
temporal de la señal de frenado (di/dt) para rastrear mejor el patrón de saturación que se muestra en el diagrama anterior.
El detector de saturación puede detectar la saturación que tenga lugar en aproximadamente 2 ms tras un fallo. Es
necesario señalar que aunque el detector de saturación no tenga ajustes propios, utiliza la característica diferencial
principal para su correcto funcionamiento. Es necesario tener esto en cuenta a la hora de ajustar la característica, ya que
sus parámetros deben conservar su significado original.
El funcionamiento del detector de saturación está disponible como el operando FlexLogic™ BUS 1(4) SAT.
NORMAL
SAT := 0
The differential
current below the
first slope for a
certain period of
time
8
saturation
condition
EXTERNAL
FAULT
SAT := 1
The differential
characteristic
entered
The differentialrestraining trajectory
out of the differential
characteristic for a
certain period of time
EXTERNAL
FAULT and CT
SATURATION
SAT := 1
836729A1.CDR
Figura 8–7: MÁQUINA DE ESTADO DEL DETECTOR DE SATURACIÓN
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
8-7
8.6 LÓGICA DE SALIDA Y EJEMPLOS
8 TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO
8.6LÓGICA DE SALIDA Y EJEMPLOS
8.6.1 LÓGICA DE SALIDA
La característica diferencial polarizada utiliza la lógica de salida que se muestra a continuación.
Para señales diferenciales bajas, el elemento diferencial polarizado actúa de acuerdo con el método "dos de dos"
empleando tanto el principio direccional como el diferencial.
Para señales diferenciales altas, el principio direccional únicamente se incluye si así lo requiere el detector de saturación
(modo "uno de dos"/"dos de dos" dinámico). Generalmente el principio direccional es más lento y al evitarlo en la medida
de lo posible el B90 gana en velocidad.
La inclusión/exclusión dinámica del principio direccional no se aplica en las intensidades diferenciales bajas, pero se
incluye permanentemente tan sólo porque es relativamente difícil detectar la saturación del CT cuando las intensidades
son pequeñas, como en el caso de la saturación debida a una constante de tiempo excesivamente prolongada del
componente de CC o debido a múltiples acciones de reenganche.
DIFL
AND
DIR
OR
OR
SAT
biased bus
differential
DIFBIASED
AND
DIFH
836730A1.CDR
Figura 8–8: LÓGICA DE SALIDA DE LA PROTECCIÓN DIFERENCIAL POLARIZADA
8.6.2 EJEMPLOS DE FALLOS INTERNOS Y EXTERNOS
Se presentan dos ejemplos de funcionamiento del relé: un fallo externo con extrema saturación del CT y un fallo interno.
La barra protegida incluye seis circuitos conectados a los terminales F1, F5, M1, M5, U1 y U5, respectivamente, del CT.
Los circuitos F1, F5, M1, M5 y U5 pueden alimentar alguna intensidad de fallo; el circuito U1 suministra una carga. Los
circuitos F1, F5 y U5 son considerablemente más fuertes que las conexiones F5 y M1.
El circuito M5 contiene el CT más débil (más proclive a la saturación) de la barra.
La figura 8-10 muestra las intensidades de la barra y las señales lógicas más importantes en caso de fallo externo. A pesar
de una saturación del CT muy rápida y grave, el B90 permanece estable.
La figura 8-11 muestra las mismas señales, pero para el caso de un fallo interno. El B90 se dispara en 10 ms (contacto de
salida form-C rápido).
8
8-8
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
The
directional flag
is not set
The bus differential
protection element
picks up due to heavy
CT saturation
0.07
~1 ms
0.08
0.09
The element
does not
maloperate
The CT saturation flag
is set safely before the
pickup flag
-200
0.06
-150
-100
-50
0
50
100
150
200
0.1
0.11
0.12
Despite heavy CT
saturation the
external fault current
is seen in the
opposite direction
836735A1.CDR
8 TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO
8.6 LÓGICA DE SALIDA Y EJEMPLOS
8
Figura 8–9: EJEMPLO DE FALLO EXTERNO
8-9
8
8-10
Relé diferencial de barras B90
The element
operates in
10ms
The bus differential
protection element
picks up
The
directional
flag is set
The saturation
flag is not set - no
directional
decision required
All the fault currents
are seen in one
direction
836736A1.CDR
8.6 LÓGICA DE SALIDA Y EJEMPLOS
8 TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO
Figura 8–10: EJEMPLO DE FALLO INTERNO
GE Multilin
9 APLICACIÓN DE AJUSTES
9.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
9 APLICACIÓN DE AJUSTES 9.1DESCRIPCIÓN GENERAL
9.1.1 INTRODUCCIÓN
Este capítulo presenta un ejemplo de cálculo de ajustes para una barra. El ejemplo seleccionado incluye varias
configuraciones de barra con el fin de demostrar diversas situaciones habituales. Tanto la configuración de la barra como
los datos numéricos empleados no guardan relación alguna con ninguna práctica ni norma de diseño específica.
También se parte del supuesto de que los CT no se han seleccionado con vistas a la aplicación de un B90, pero es
necesario calcular los ajustes del B90 para el correcto empleo del relé. Los datos del CT utilizados en este ejemplo se han
reducido al mínimo y tienen carácter genérico. Los datos del CT no reflejan ninguna notación o norma nacional concreta.
El análisis presentado en este capítulo se ha llevado a cabo con las siguientes metas:
•
Los límites del funcionamiento lineal de los CT teniendo en cuenta un flujo remanente cero se han determinado con el
fin de seleccionar los ajustes del punto de interrupción superior de la característica diferencial polarizada.
•
Los límites del funcionamiento lineal de los CT teniendo en cuenta un flujo remanente del 80% se han determinado
con el fin de seleccionar los ajustes del punto de interrupción inferior de la característica diferencial polarizada.
•
La saturación de los CT se ha analizado con el propósito de seleccionar la pendiente superior de la característica
diferencial polarizada y el ajuste alto de sobreintensidad diferencial.
Las herramientas de análisis y los márgenes de seguridad aplicados son simplemente ejemplos y no reflejan ninguna
noción particular de protección.
Generalmente, para los cálculos relacionados con la saturación de CT, basta con tener en cuenta el CT más débil (más
proclive a la saturación) conectado a la barra y la intensidad de fallo total de la barra junto con la constante de tiempo más
prolongada de entre todos los circuitos conectados a ésta. Este capítulo presenta un análisis más detallado (ver el
apartado Pendientes y límite de ajuste superior) con el fin de ilustrar la idea de emplear grupos de ajustes para mejorar el
funcionamiento del B90 cuando se cambia la configuración de barras (ver el apartado Mejora del rendimiento del relé).
9.1.2 MUESTRA DE BARRA DE DISTRIBUCIÓN Y DATOS
La siguiente figura muestra una disposición de doble barra con barras de distribución norte y sur. Esta central tiene cinco
circuitos (C-1 a C-5) y un interruptor de enlace (B-7). El circuito C-1 está conectado a la barra norte; los circuitos C-2, C-3
y C-4 pueden ser dirigidos hacia cualquiera de las barras por medio de los conmutadores S-1 a S-6; el circuito C-5 puede
conectarse a cualquiera de las barras por medio de los interruptores B-5 y B-6.
C-3
C-5
NORTH BUS
S-1
B-1
S-5
S-3
B-5
CT-7
CT-1
CT-2
CT-3
B-2
CT-4
B-3
CT-5
B-4
B-7
CT-6
CT-8
B-6
S-2
S-6
S-4
SOUTH BUS
C-1
C-2
9
C-4
836731A2.CDR
Figura 9–1: EJEMPLO DE CONFIGURACIÓN DE BARRA DE DISTRIBUCIÓN
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
9-1
9.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
9 APLICACIÓN DE AJUSTES
La siguiente tabla muestra las contribuciones al cortocircuito de los circuitos conectados y sus constantes de tiempo CC.
Tabla 9–1: DATOS BÁSICOS DE FALLO DEL CIRCUITO CONECTADO
CIRCUITO
IFALLO (KA)
TCC (MS)
C-1
0.00
N/A
C-2
0.00
N/A
C-3
6.00
5
C-4
5.00
30
C-5
3.00
40
La siguiente tabla muestra los datos básicos de los CT. Las características magnetizantes de los tres tipos diferentes de
CT empleados en este ejemplo aparecen en la figura siguiente.
Tabla 9–2: DATOS BÁSICOS DE CT
CT
RELACIÓN
VSAT (V)
RCTSEC (Ω)
TOMAS (M)
CT-1
600:5
144
0.34
210
CT-2
600:5
144
0.34
205
CT-3
1200:5
288
0.64
200
CT-4
1000:5
240
0.54
200
CT-5, CT-6
1000:5
240
0.54
180
CT-7, CT-8
1200:5
288
0.64
200
836732A4.CDR
9
Figura 9–2: CARACTERÍSTICAS MAGNETIZANTES APROXIMADAS DE CT
9-2
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
9 APLICACIÓN DE AJUSTES
9.2 ESTABLECIMIENTO DE ZONAS Y RÉPLICA DINÁMICA DE BARRAS
9.2ESTABLECIMIENTO DE ZONAS Y RÉPLICA DINÁMICA DE BARRAS
9.2.1 ZONA DE BARRAS NORTE
La zona diferencial de barras Norte, con respecto al siguiente diagrama, está delimitada por los siguientes CT: CT-1, CT-2
(con S-1 cerrado), CT-3 (con S-3 cerrado), CT-4 (con S-5 cerrado), CT-5 y CT-8. La protección de barras norte debe activar
los siguientes interruptores: B-1, B-2 (con S-1 cerrado), B-3 (con S-3 cerrado), B-4 (con S-5 cerrado), B-5 y B-7.
C-3
C-5
NORTH BUS
S-1
B-1
CT-1
CT-2
B-2
S-5
S-3
CT-3
B-5
CT-4
B-3
CT-7
B-4
CT-5
B-7
CT-6
CT-8
B-6
S-2
S-6
S-4
SOUTH BUS
C-1
C-2
C-4
836733A1.CDR
Figura 9–3: ZONA DE BARRAS NORTE
9.2.2 ZONA DE BARRAS SUR
La zona diferencial de barras sur está delimitada por los siguientes CT: CT-2 (con S-2 cerrado), CT-3 (con S-4 cerrado),
CT-4 (con S-6 cerrado), CT-6 y CT-7. La protección de barras sur debe activar los siguientes interruptores: B-2 (con S-2
cerrado), B-3 (con S-4 cerrado), B-4 (con S-6 cerrado), B-6 y B-7.
C-3
C-5
NORTH BUS
S-1
B-1
CT-1
CT-2
B-2
S-5
S-3
CT-3
B-5
CT-4
B-3
CT-7
B-4
CT-5
B-7
CT-6
CT-8
B-6
S-2
S-6
S-4
9
SOUTH BUS
C-1
C-2
C-4
836734A1.CDR
Figura 9–4: ZONA DE BARRAS SUR
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
9-3
9.3 PUNTOS DE INTERRUPCIÓN DE CARACTERÍSTICA POLARIZADA
9 APLICACIÓN DE AJUSTES
9.3PUNTOS DE INTERRUPCIÓN DE CARACTERÍSTICA POLARIZADA
9.3.1 DESCRIPCIÓN
Es necesario determinar los límites del funcionamiento lineal de los CT con el fin de ajustar los puntos de interrupción de la
característica diferencial polarizada. Los ajustes de los relés de barras norte y sur se analizan simultáneamente a partir de
este punto, ya que ambas zonas diferenciales comparten algunos CT y los resultados de los cálculos se aplican a ambos
relés.
Para los relés basados en microprocesador puede suponerse que la carga de los CT será resistiva. Los límites del
funcionamiento lineal de un CT, sin tener en cuenta los efectos del componente CC y el magnetismo residual, pueden
estimarse aproximadamente de la forma siguiente:
Vsat
I max = ---------Rs
(EQ 9.1)
donde: Imax es la máxima intensidad secundaria transformada sin saturación (únicamente componente CA, sin
magnetismo residual),
Rs es la resistencia de carga total,
Vsat es la tensión de saturación del CT.
La resistencia de carga total depende por igual del tipo de fallo y de la conexión de los CT. Para fallos monofásicos a tierra
y con CT conectados en "Y", la resistencia de carga se calcula como:
R s = 2R lead + R CTsec + R relay
(EQ 9.2)
donde: Rlead es la resistencia de la toma (sin retorno, de ahí el factor de 2)
RCTsec es la resistencia de CT secundaria
Rrelay es la resistencia de entrada del relé.
Los límites del funcionamiento lineal de los CT se han calculado partiendo de una resistencia de la toma de 0,003 Ω/m y
estimando aproximadamente la resistencia de la entrada B30 para los CT de entrada de 5A en 0,2 VA / (5 A)2 o 0,008 Ω y
se muestran en la tabla de Límites de funcionamiento lineal de los CT.
9.3.2 PUNTO DE INTERRUPCIÓN ALTO
Debido a que un fallo externo puede suceder en cualquiera de los circuitos conectados, amenazando con saturar cualquiera de
los CT, el valor mínimo del límite de funcionamiento lineal debe adoptarse como ajuste para HIGH BPNT. El límite de
funcionamiento lineal sin tener en cuenta el magnetismo residual ni el efecto del componente de CC debe ser la base para ajustar
el punto de interrupción superior de la característica diferencial polarizada.
El B90 requiere que los puntos de interrupción sean introducidos como valores "pu". El relé utiliza la mayor intensidad primaria de
los CT que delimitan la zona diferencial de barras como base para los ajustes "pu". Tanto las barras de distribución norte como
las sur tienen la mayor intensidad primaria de los CT, de 1200 A (CT-7 y CT-8), y por lo tanto 1200 A es el valor seleccionado
automáticamente como base para las cantidades "pu" tras la configuración de los relés. Con una intensidad Ibase determinada,
los límites de funcionamiento lineal han sido calculados como valores "pu" de la manera siguiente:
Imax ( secondary )
I max ( pu ) = ----------------------------------- × CT ratio
I base
(EQ 9.3)
Tabla 9–3: LÍMITES DE FUNCIONAMIENTO LINEAL DE LOS CT
CT
9
RS (Ω)
IMAX (A SEC)
IMAX (PU)
(SIN REMANENTE)
IMAX (PU)
(80% DE
REMANENTE)
CT-1
1.61
89.55
8.96
1.79
CT-2
1.58
91.25
9.13
1.83
CT-3
1.85
155.84
31.17
6.23
CT-4
1.75
137.30
22.88
4.58
CT-5, CT-6
1.63
147.42
24.57
4.91
CT-7, CT-8
1.85
155.84
31.17
6.23
La tercera y cuarta columnas de la tabla anterior tienen el siguiente significado.
9-4
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
9 APLICACIÓN DE AJUSTES
9.3 PUNTOS DE INTERRUPCIÓN DE CARACTERÍSTICA POLARIZADA
Si sucede un fallo externo en el circuito C-1, CT-1 transportará la intensidad de fallo. Debido a que la intensidad de fallo es
superior a todas las demás intensidades, la intensidad suministrada por CT-1 será empleada como señal de frenado. La
saturación de CT-1 es segura si la intensidad secundaria supera los 89,55 A o es 17,9 veces superior a la intensidad
nominal u 8,96 pu de la zona diferencial de barras. En consecuencia, y teniendo en cuenta CT-1, el valor de 8,96 pu debe
utilizarse como punto de interrupción superior de la característica.
Si se observan los CT que podrían conectarse (dependiendo de las posiciones de los conmutadores) a la barra norte, el
ajuste HIGH BPNT para la zona de barras norte debe seleccionarse como la cifra mínima de entre 8,96; 9,13; 31,17; 22,88;
24,57; 31,17; es decir, 8,96 pu.
Si se observan los CT que podrían conectarse (dependiendo de las posiciones de los conmutadores) a la barra sur, el
ajuste HIGH BPNT para la zona de barras sur debe seleccionarse como la cifra mínima de entre 9,13; 31,17; 22,88; 24,57;
31,17; es decir, 9,13 pu.
9.3.3 PUNTO DE INTERRUPCIÓN BAJO
El componente de CC de la intensidad primaria puede saturar un CT determinado incluso cuando la intensidad de CA es
inferior al valor sugerido para el punto de interrupción superior. El relé responde a esta amenaza empleando el detector de
saturación y aplicando un principio operativo "dos de dos" tras detectar la saturación.
El magnetismo residual (remanente) que queda en el núcleo de un CT puede limitar considerablemente el funcionamiento
lineal del CT. Es aceptable suponer que el flujo residual puede ser de hasta el 80% del nivel de saturación, lo que deja
solamente un 20% para acomodar el componente de flujo creado por la intensidad primaria. Este fenómeno puede ser
reflejado reduciendo la tensión de saturación en los cálculos en un factor de 100% / 20%, o 5. Esto, a su vez, equivale a
reducir el límite de funcionamiento lineal en un factor de 5. He aquí la razón de la última columna de la tabla de Límites de
funcionamiento lineal de los CT.
Por ejemplo, si el flujo residual que queda en el núcleo de CT-1 es del 80% de su nivel de saturación, el CT se saturará con
una intensidad secundaria de 17,92 A o 3,58 veces su intensidad nominal, o a 1,79 pu de la zona diferencial de barras.
Este límite reducido de funcionamiento lineal debe emplearse como punto de interrupción inferior de la característica
diferencial polarizada (el ajuste LOW BPNT [PUNTO DE INTERRUPCIÓN BAJO]). De esta forma el intervalo que abarca desde el
punto de interrupción inferior al superior cubre el área indistinta de posible saturación a causa del factor aleatorio del
magnetismo residual.
El ajuste LOW BPNT [PUNTO DE INTERRUPCIÓN BAJO] debe configurarse como 1,79 pu para la zona de barras norte y 1,83
para la zona de barras sur.
Una combinación de magnetismo residual elevado y un componente de CC con una constante de tiempo prolongada
puede saturar un CT determinado incluso cuando la intensidad de CA es inferior al valor sugerido para el punto de
interrupción inferior. El relé responde a esta amenaza empleando un modo operativo "dos de dos" para intensidades
diferenciales bajas.
9
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
9-5
9.4 PENDIENTES Y LÍMITE DE AJUSTE SUPERIOR
9 APLICACIÓN DE AJUSTES
9.4PENDIENTES Y LÍMITE DE AJUSTE SUPERIOR
9.4.1 DESCRIPCIÓN
Para configurar la pendiente y el límite superior del funcionamiento diferencial con ajuste alto (no polarizado), es necesario
analizar los fallos externos. Tómese como ejemplo un fallo externo en el relé de barras norte. Es aceptable suponer una
configuración de barras que cause el máximo estrés al máximo número de CT. Con este fin vamos a suponer que el interruptor
de enlace B-7 está cerrado; todos los circuitos capaces de suministrar intensidad de fallo están en funcionamiento y que, además
están conectados a la barra sur con el propósito de analizar CT-7 y CT-8, que transportan la intensidad de fallo.
9.4.2 FALLOS EXTERNOS EN C-1
La siguiente tabla presenta los resultados del análisis de un fallo externo en el circuito C-1 (C-1 está conectado a la barra
norte; C-3, C-4 y C-5 están conectados a la barra sur).
Por razones de seguridad, se parte del supuesto de que la intensidad de fallo, que es la suma de varios contribuyentes (C-3, C-4
y C-5 en este caso), tiene la máxima constante de tiempo del componente CC de entre las constantes de tiempo de los
elementos implicados. La intensidad de fallo proviene de los circuitos C-3, C-4 y C-5 conectados a la barra sur, es decir, a través
de CT-3, CT-4 y CT-6. La intensidad pasa a través del interruptor de enlace y amenaza con saturar CT-7 y CT-8.
Comparando las intensidades secundarias (columna 3 de la siguiente tabla) con los límites del funcionamiento lineal de los
CT (columna 4 de la tabla de Límites del funcionamiento lineal de los CT anterior), se concluye que el CT-1 se saturará
durante este fallo, produciendo una señal diferencial espuria para la protección diferencial de la zona de barras norte.
Ninguno de los demás CT se saturará debido a los componentes de CA. La cantidad de intensidad diferencial espuria
(intensidad magnetizante de CT-1) puede ser calculada empleando la carga, característica magnetizante e intensidad
primaria del CT indicado y resolviendo las siguientes ecuaciones:
Irelay =
2
2
I s – Imagnetizing
(EQ 9.4)
Irelay × R s = V magnetizing
Para Is = 116,67 A, Rs = 1,61 Ω y la característica mostrada anteriormente en la figura Características magnetizantes
aproximadas de CT, la solución es Imagnetizante = 29,73 A, Irelé = 112,8 A.
La intensidad magnetizante del CT-1 saturado aparecerá en el elemento diferencial que protege la barra norte como una
señal diferencial de 29,73 A, en tanto que la señal de frenado será la mayor de las intensidades de barra (112,8 A en este
caso). Por lo tanto, la pendiente superior de la característica no debe ser inferior a 29,73 A / 112,8 A, o 26% y el arranque
de los elementos diferenciales de ajuste alto no debe ser inferior a 29,73 A, o 2,97 pu.
Los CT identificados como funcionando en modo lineal en lo que se refiere a los componentes de CA pueden, sin
embargo, saturarse debido a los componentes de CC. No habrá saturación si Vsat > Is × R s × ( 1 + ω × T dc ) , donde ω es la
frecuencia del sistema en radianes (2πf).
( Vsat ⁄ I s Rs ) – 1
Si se infringe la condición anterior habrá saturación, pero no antes de: Tsat = – Tdc × ln  1 – --------------------------------------

ωT
dc
Las columnas 6 y 7 de la tabla siguiente resumen la amenaza de saturación CC para el fallo de C-1. CT-4, CT-6, CT-7 y
CT-8 pueden saturarse a causa de los componentes de CC y pueden generar señales diferenciales espurias para los relés
norte y sur por igual dependiendo de la configuración de barras. La saturación no tendrá lugar antes de 4,7 ms y será
detectada por el detector de saturación.
La saturación transitoria de los CT a causa del componente CC puede ser despreciada al ajustar las pendientes de la
característica, ya que la saturación será detectada y el relé utilizará el principio direccional de intensidad. Debe ser tenida
en cuenta, sin embargo, a la hora de ajustar el elemento diferencial de ajuste alto (no polarizado).
Tabla 9–4: CÁLCULO DE FALLOS EXTERNOS EN C-1
9
CT
IFALLO (KA)
IFALLO (A SEC)
CT-1
14.0
116.67
40
CT-2
0
0.00
N/A
CT-3
6.0
25.00
5
CT-4
5.0
25.00
CT-6
3.0
15.00
CT-7, CT-8
14.0
58.33
9-6
TCC (MS)
SATURACIÓN
CA
SATURACIÓN
CC
TSAT (MS)
Sí
Sí
N/A
No
No
N/A
No
No
N/A
30
No
Sí
15.19
40
No
Sí
35.25
40
No
Sí
4.70
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
9 APLICACIÓN DE AJUSTES
9.4 PENDIENTES Y LÍMITE DE AJUSTE SUPERIOR
9.4.3 FALLOS EXTERNOS EN C-2
La siguiente tabla presenta los resultados del análisis de un fallo externo en el circuito C-2 (C-2 está conectado a la barra
norte; C-3, C-4 y C-5 están conectados a la barra sur).
Comparando las intensidades secundarias (columna 3 de la siguiente tabla) con los límites del funcionamiento lineal de los
CT (columna 4 de la tabla de Límites del funcionamiento lineal de los CT anterior), se concluye que el CT-2 se saturará
durante este fallo, produciendo una señal diferencial espuria. Ninguno de los demás CT se saturará debido a los
componentes CA. La cantidad de intensidad diferencial espuria (intensidad magnetizante de CT-2) puede ser calculada
empleando la carga, característica magnetizante e intensidad primaria del CT indicado.
Para Is = 116,67 A, Rs = 1,23 Ω y la característica mostrada anteriormente en la figura Características magnetizantes
aproximadas de CT, la solución es Imagnetizante = 27,69 A, Irelé = 113,3 A.
La intensidad magnetizante del CT-2 saturado aparecerá en el elemento diferencial que protege la barra norte como una
señal diferencial de 27,69 A, en tanto que la señal de frenado será la mayor de las intensidades de barra (113,3 A). Por lo
tanto, la pendiente superior de la característica no debe ser inferior a 27,69 A / 113,3 A, o 24% y el arranque de los
elementos diferenciales de ajuste alto no debe ser inferior a 27,69 A, o 2,77 pu.
Las columnas 6 y 7 de la tabla siguiente resumen la amenaza de saturación CC para el fallo de C-2. CT-4, CT-6, CT-7 y
CT-8 pueden saturarse a causa de los componentes de CC y pueden generar señales diferenciales espurias para los relés
norte y sur por igual dependiendo de la configuración de barras. La saturación no tendrá lugar antes de 4,7 ms y será
detectada por el detector de saturación.
Tabla 9–5: CÁLCULO DE FALLOS EXTERNOS EN C-2
CT
IFALLO (KA)
IFALLO (A SEC)
TCC (MS)
SATURACIÓN
CA
SATURACIÓN
CC
TSAT (MS)
CT-1
0
0.00
N/A
No
No
N/A
CT-2
14.0
116.67
40
Sí
Sí
N/A
CT-3
6.0
25.00
5
No
No
N/A
CT-4
5.0
25.00
30
No
Sí
15.19
CT-6
3.0
15.00
40
No
Sí
35.25
CT-7, CT-8
14.0
58.33
40
No
Sí
4.70
9.4.4 FALLOS EXTERNOS EN C-3
La siguiente tabla presenta los resultados del análisis de un fallo externo en el circuito C-3 (C-3 está conectado a la barra
norte; C-4 y C-5 están conectados a la barra sur).
Comparando las intensidades secundarias (columna 3 de la siguiente tabla) con los límites del funcionamiento lineal de los
CT (columna 4 de la tabla de Límites del funcionamiento lineal de los CT anterior), se concluye que ninguno de los CT se
saturará debido a las intensidades de CA durante este fallo.
Las columnas 6 y 7 de la tabla siguiente resumen la amenaza de saturación CC para el fallo de C-3. CT-3, CT-4, CT-6, CT7 y CT-8 pueden saturarse a causa de los componentes de CC y pueden generar una señal diferencial espuria para los
relés norte y sur por igual dependiendo de la configuración de barras. La saturación no tendrá lugar antes de 11,18 ms y
será detectada por el detector de saturación.
Tabla 9–6: CÁLCULOS DE FALLOS EXTERNOS EN C-3
CT
CT-1
IFALLO (KA)
IFALLO (A SEC)
TCC (MS)
SATURACIÓN
CA
SATURACIÓN
CC
TSAT (MS)
0
0.00
N/A
No
No
N/A
CT-2
0
0.00
N/A
No
No
N/A
CT-3
8.0
33.33
40
No
Sí
11.18
CT-4
5.0
25.00
30
No
Sí
15.19
CT-6
3.0
15.00
40
No
Sí
35.25
CT-7, CT-8
8.0
33.33
40
No
Sí
11.18
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
9
9-7
9.4 PENDIENTES Y LÍMITE DE AJUSTE SUPERIOR
9 APLICACIÓN DE AJUSTES
9.4.5 FALLOS EXTERNOS EN C-4
La siguiente tabla presenta los resultados del análisis de un fallo externo en el circuito C-4 (C-4 está conectado a la barra
norte; C-3 y C-5 están conectados a la barra sur).
Comparando las intensidades secundarias (columna 3 de la siguiente tabla) con los límites del funcionamiento lineal de los
CT (columna 4 de la tabla de Límites del funcionamiento lineal de los CT anterior), se concluye que ninguno de los CT se
saturará debido a las intensidades de CA durante este fallo.
Las columnas 6 y 7 de la tabla siguiente resumen la amenaza de saturación CC para el fallo de C-4. CT-4, CT-6, CT-7 y
CT-8 pueden saturarse a causa de los componentes de CC y pueden generar una señal diferencial espuria para los relés
norte y sur por igual dependiendo de la configuración de barras. La saturación no tendrá lugar antes de 5,85 ms y será
detectada por el detector de saturación.
Tabla 9–7: CÁLCULO DE FALLOS EXTERNOS EN C-4
CT
IFALLO (KA)
IFALLO (A SEC)
TCC (MS)
SATURACIÓN
CA
SATURACIÓN
CC
TSAT (MS)
CT-1
0
0.00
N/A
No
No
N/A
CT-2
0
0.00
N/A
No
No
N/A
CT-3
6.0
25.00
5
No
No
N/A
CT-4
9.0
45.00
40
No
Sí
5.85
CT-6
3.0
15.00
40
No
Sí
35.25
CT-7, CT-8
9.0
37.50
40
No
Sí
9.40
9.4.6 FALLOS EXTERNOS EN C-5
La siguiente tabla presenta los resultados del análisis de un fallo externo en el circuito C-5 (C-5 está conectado a la barra
norte; C-3 y C-4 están conectados a la barra sur).
Comparando las intensidades secundarias (columna 3 de la siguiente tabla) con los límites del funcionamiento lineal de los
CT (columna 4 de la tabla de Límites del funcionamiento lineal de los CT anterior), se concluye que ninguno de los CT se
saturará debido a las intensidades de CA durante este fallo.
Las columnas 6 y 7 de la tabla siguiente resumen la amenaza de saturación CC para el fallo de C-5. CT-4, CT-5, CT-7 y
CT-8 pueden saturarse a causa de los componentes de CC y pueden generar una señal diferencial espuria para los relés
norte y sur por igual dependiendo de la configuración de barras. La saturación no tendrá lugar antes de 4,83 ms y será
detectada por el detector de saturación.
Tabla 9–8: CÁLCULO DE FALLOS EXTERNOS EN C-5
CT
IFALLO (KA)
IFALLO (A SEC)
TCC (MS)
SATURACIÓN
CA
SATURACIÓN
CC
TSAT (MS)
CT-1
0
0.00
N/A
No
No
N/A
CT-2
0
0.00
N/A
No
No
N/A
CT-3
6.0
25.00
5
No
No
N/A
CT-4
5.0
25.00
30
No
Sí
15.19
CT-5
11.0
55.00
30
No
Sí
4.83
CT-7, CT-8
11.0
45.83
30
No
Sí
7.16
9
9-8
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
9 APLICACIÓN DE AJUSTES
9.5 AJUSTES DEL DIFERENCIAL DE BARRAS
9.5AJUSTES DEL DIFERENCIAL DE BARRAS
9.5.1 DESCRIPCIÓN
Teniendo en cuenta el análisis anteriormente presentado en este capítulo, se han calculado los ajustes de la forma
mostrada a continuación.
Tabla 9–9: AJUSTES DE LA PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE LA BARRA NORTE
AJUSTE
VALOR
PICKUP [ARRANQUE]
OBSERVACIONES
0,1 pu
Valor por defecto. Es posible introducir valores inferiores o superiores en función de las
necesidades de seguridad/fiablilidad. El valor "pu" corresponde a la base de 1200 A.
Esto significa que el arranque real es una intensidad primaria de 120 A.
25%
Valor por defecto. Es posible introducir valores inferiores o superiores en función de las
necesidades de seguridad/fiablilidad.
1,79 pu
Ninguno de los CT se saturará con intensidades de CA inferiores a 1,79 pu incluso con
un remanente del 80%. El componente CC, sin embargo, al combinarse con el
remanente puede saturar algunos CT incluso con intensidades inferiores a 1,79 pu. El
B30 responde a la saturación utilizando el principio direccional de intensidad.
HIGH SLOPE
[PENDIENTE ALTA]
60%
Valor por defecto. Es posible introducir valores inferiores o superiores en función de las
necesidades de seguridad/fiablilidad. El valor del 60% asegura que únicamente la
característica diferencial (sin el principio direccional) funcionará correctamente bajo la
saturación CA de los CT (26% de diferencial espurio durante el fallo de C-1 que satura
CT-1).
HIGH BPNT [PUNTO DE
INTERRUPCIÓN ALTO]
8.96
Ninguno de los CT se saturará con intensidades de CA inferiores a 8,96 pu. El
componente CC, sin embargo, puede saturar algunos CT incluso con intensidades
inferiores a 8,96 pu. El B30 responde a la saturación utilizando el principio direccional
de intensidad.
HIGH SET [AJUSTE
ALTO]
5.94
La máxima intensidad diferencial espuria es 2,97 pu. Debido a la limitada precisión del
análisis y el efecto de la saturación CC, se ha adoptado un factor de seguridad de 2.
La intensidad interna de fallo más elevada es 14 kA, u 11,67 pu, lo que da una buena
probabilidad de eliminar varios fallos mediante la actuación del diferencial no
polarizado.
LOW SLOPE
[PENDIENTE BAJA]
LOW BPNT [PUNTO DE
INTERRUPCIÓN BAJO]
Tabla 9–10: AJUSTES DE LA PROTECCIÓN DIFERENCIAL DE LA BARRA SUR
AJUSTE
VALOR
OBSERVACIONES
PICKUP [ARRANQUE]
0,1 pu
Valor por defecto. Es posible introducir valores inferiores o superiores en función de las
necesidades de seguridad/fiablilidad. El valor "pu" corresponde a la base de 1200 A.
Esto significa que el arranque real es una intensidad primaria de 120 A.
LOW SLOPE
[PENDIENTE BAJA]
25%
Valor por defecto. Es posible introducir valores inferiores o superiores en función de las
necesidades de seguridad/fiablilidad.
LOW BPNT [PUNTO DE
INTERRUPCIÓN BAJO]
1,83 pu
Ninguno de los CT se saturará con intensidades de CA inferiores a 1,83 pu incluso con
un remanente del 80%. El componente CC, sin embargo, al combinarse con el
remanente puede saturar algunos CT incluso con intensidades inferiores a 1,83 pu. El
B30 responde a la saturación utilizando el principio direccional de intensidad.
HIGH SLOPE
[PENDIENTE ALTA]
60%
Valor por defecto. Es posible introducir valores inferiores o superiores en función de las
necesidades de seguridad/fiablilidad. El valor del 60% asegura que únicamente la
característica diferencial (sin el principio direccional) funcionará correctamente bajo la
saturación CA de los CT (24% de diferencial espurio durante el fallo de C-2 que satura
CT-2).
HIGH BPNT [PUNTO DE
INTERRUPCIÓN ALTO]
9,13 pu
Ninguno de los CT se saturará con intensidades de CA inferiores a 9,13 pu. El
componente CC, sin embargo, puede saturar algunos CT incluso con intensidades
inferiores a 9,13 pu. El B30 responde a la saturación utilizando el principio direccional
de intensidad.
HIGH SET [AJUSTE
ALTO]
5.54
La máxima intensidad diferencial espuria es 2,77 pu. Debido a la limitada precisión del
análisis y el efecto de la saturación CC, se ha adoptado un factor de seguridad de 2.
La intensidad interna de fallo más elevada es 14 kA, u 11,67 pu, lo que da una buena
probabilidad de eliminar varios fallos mediante la actuación del diferencial no
polarizado.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
9-9
9
9.6 MEJORA DEL FUNCIONAMIENTO DEL RELÉ
9.6MEJORA DEL FUNCIONAMIENTO DEL RELÉ
9 APLICACIÓN DE AJUSTES
9.6.1 UTILIZACIÓN DE GRUPOS DE AJUSTES
En el ejemplo de la barra sur, CT-2 es el CT más débil (proclive a saturarse) que dicta los valores de determinados ajustes.
Sin embargo, CT-2 puede no formar parte de la zona de protección de la barra sur si el conmutador S-2 está abierto.
Debido a que es necesario conocer la posición del conmutador para la réplica dinámica de barras, el estado de éste puede
volver a utilizarse para controlar los grupos de ajuste y aplicar ajustes más sensibles si el CT más débil no forma parte de
la zona de barras en un momento concreto. Por ejemplo, si el conmutador S-2 está abierto al tiempo que el S-6 está
cerrado, CT-4 se convierte en el CT más débil conectado a la barra sur. El punto de interrupción superior (HIGH BPNT)
puede incrementarse a 22,88 pu (cuarta columna de la tabla de Límites del funcionamiento lineal de los CT). El punto de
interrupción inferior (LOW BPNT) puede incrementarse a 4,58 pu (quinta columna de la tabla de Límites del funcionamiento
lineal de los CT). La pendiente superior (HIGH SLOPE) puede reducirse, ya que no es posible que los CT de la barra sur
sufran saturación de CA (ver las tablas de cálculo de fallo externo para cada circuito).
Este concepto puede ponerse en práctica empleando:
•
FlexLogic™ para procesar las señales de estado con el fin de identificar al CT más débil.
•
Grupos de ajustes para la conmutación dinámica de un grupo de ajustes a otro (ajustes adaptativos).
Este enfoque puede ampliarse todavía más para barras que no necesiten el mecanismo de réplica dinámica de barras.
Esto puede incluir calcular aproximadamente la intensidad de fallo total de las barras empleando las posiciones de todos
los conmutadores e interruptores y optimizando los ajustes en función de la carga impuesta a los CT en cualquier
configuración de barras concreta.
9
9-10
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
Apéndices
APÉNDICE A
A.1 LISTA DE PARÁMETROS
APÉNDICE A PARÁMETROS FLEXANALOGA.1LISTA DE PARÁMETROS
Tabla A–1: ELEMENTOS DE DATOS FLEXANALOG (Hoja 1 de 4)
DIR.
ELEMENTO DE DATOS
NOMBRE
FLEXANALOG
9472
Magnitud dif. de barras IA
Bus 1 Diff A Mag
9474
Ángulo dif. de barras IA
Bus 1 Diff A Mag
9475
Magnitud dif. de barras IB
9477
Tabla A–1: ELEMENTOS DE DATOS FLEXANALOG (Hoja 2 de 4)
DIR.
ELEMENTO DE DATOS
NOMBRE
FLEXANALOG
13564
Valor 13 entradas RTD
RTD Inputs 13 Value
13565
Valor 14 entradas RTD
RTD Inputs 14 Value
Bus 1 Diff B Mag
13566
Valor 15 entradas RTD
RTD Inputs 15 Value
Ángulo dif. de barras IB
Bus 1 Diff B Ang
13567
Valor 16 entradas RTD
RTD Inputs 16 Value
9478
Magnitud dif. de barras IC
Bus 1 Diff C Mag
13568
Valor 17 entradas RTD
RTD Inputs 17 Value
9480
Ángulo dif. de barras IC
Bus 1 Diff C Ang
13569
Valor 18 entradas RTD
RTD Inputs 18 Value
9481
Magnitud de frenado de barras IA
Bus 1 Rest A Mag
13570
Valor 19 entradas RTD
RTD Inputs 19 Value
9483
Ángulo de frenado de barras IA
Bus 1 Rest A Ang
13571
Valor 20 entradas RTD
RTD Inputs 20 Value
9484
Magnitud de frenado de barras IB
Bus 1 Rest B Mag
13572
Valor 21 entradas RTD
RTD Inputs 21 Value
9486
Ángulo de frenado de barras IB
Bus 1 Rest B Ang
13573
Valor 22 entradas RTD
RTD Inputs 22 Value
9487
Magnitud de frenado de barras IC
Bus 1 Rest C Mag
13574
Valor 23 entradas RTD
RTD Inputs 23 Value
9489
Ángulo de frenado de barras IC
Bus 1 Rest C Ang
13575
Valor 24 entradas RTD
RTD Inputs 24 Value
9493
Bus Max CT Principal
Bus Max CT Primary
13576
Valor 25 entradas RTD
RTD Inputs 25 Value
13504
Valor 1 entradas CCMA
DCMA Inputs 1 Value
13577
Valor 26 entradas RTD
RTD Inputs 26 Value
13506
Valor 2 entradas CCMA
DCMA Inputs 2 Value
13578
Valor 27 entradas RTD
RTD Inputs 27 Value
13508
Valor 3 entradas CCMA
DCMA Inputs 3 Value
13579
Valor 28 entradas RTD
RTD Inputs 28 Value
13510
Valor 4 entradas CCMA
DCMA Inputs 4 Value
13580
Valor 29 entradas RTD
RTD Inputs 29 Value
13512
Valor 5 entradas CCMA
DCMA Inputs 5 Value
13581
Valor 30 entradas RTD
RTD Inputs 30 Value
13514
Valor 6 entradas CCMA
DCMA Inputs 6 Value
13582
Valor 31 entradas RTD
RTD Inputs 31 Value
13516
Valor 7 entradas CCMA
DCMA Inputs 7 Value
13583
Valor 32 entradas RTD
RTD Inputs 32 Value
13518
Valor 8 entradas CCMA
DCMA Inputs 8 Value
13584
Valor 33 entradas RTD
RTD Inputs 33 Value
13520
Valor 9 entradas CCMA
DCMA Inputs 9 Value
13585
Valor 34 entradas RTD
RTD Inputs 34 Value
13522
Valor 10 entradas CCMA
DCMA Inputs 10 Value
13586
Valor 35 entradas RTD
RTD Inputs 35 Value
13524
Valor 11 entradas CCMA
DCMA Inputs 11 Value
13587
Valor 36 entradas RTD
RTD Inputs 36 Value
13526
Valor 12 entradas CCMA
DCMA Inputs 12 Value
13588
Valor 37 entradas RTD
RTD Inputs 37 Value
13528
Valor 13 entradas CCMA
DCMA Inputs 13 Value
13589
Valor 38 entradas RTD
RTD Inputs 38 Value
13530
Valor 14 entradas CCMA
DCMA Inputs 14 Value
13590
Valor 39 entradas RTD
RTD Inputs 39 Value
13532
Valor 15 entradas CCMA
DCMA Inputs 15 Value
13591
Valor 40 entradas RTD
RTD Inputs 40 Value
13534
Valor 16 entradas CCMA
DCMA Inputs 16 Value
13592
Valor 41 entradas RTD
RTD Inputs 41 Value
13536
Valor 17 entradas CCMA
DCMA Inputs 17 Value
13593
Valor 42 entradas RTD
RTD Inputs 42 Value
13538
Valor 18 entradas CCMA
DCMA Inputs 18 Value
13594
Valor 43 entradas RTD
RTD Inputs 43 Value
13540
Valor 19 entradas CCMA
DCMA Inputs 19 Value
13595
Valor 44 entradas RTD
RTD Inputs 44 Value
13542
Valor 20 entradas CCMA
DCMA Inputs 20 Value
13596
Valor 45 entradas RTD
RTD Inputs 45 Value
13544
Valor 21 entradas CCMA
DCMA Inputs 21 Value
13597
Valor 46 entradas RTD
RTD Inputs 46 Value
13546
Valor 22 entradas CCMA
DCMA Inputs 22 Value
13598
Valor 47 entradas RTD
RTD Inputs 47 Value
13548
Valor 23 entradas CCMA
DCMA Inputs 23 Value
13599
Valor 48 entradas RTD
RTD Inputs 48 Value
13550
Valor 24 entradas CCMA
DCMA Inputs 24 Value
28416
Magnitud de intensidad TRM 1
F1 Curr Mag
13552
Valor 1 entradas RTD
RTD Inputs 1 Value
28418
Ángulo de intensidad TRM 1
F1 Curr Ang
13553
Valor 2 entradas RTD
RTD Inputs 2 Value
28419
Magnitud de intensidad TRM 2
F2 Curr Mag
13554
Valor 3 entradas RTD
RTD Inputs 3 Value
28421
Ángulo de intensidad TRM 2
F2 Curr Ang
13555
Valor 4 entradas RTD
RTD Inputs 4 Value
28422
Magnitud de intensidad TRM 3
F3 Curr Mag
13556
Valor 5 entradas RTD
RTD Inputs 5 Value
28424
Ángulo de intensidad TRM 3
F3 Curr Ang
13557
Valor 6 entradas RTD
RTD Inputs 6 Value
28425
Magnitud de intensidad TRM 4
F4 Curr Mag
13558
Valor 7 entradas RTD
RTD Inputs 7 Value
28427
Ángulo de intensidad TRM 4
F4 Curr Ang
13559
Valor 8 entradas RTD
RTD Inputs 8 Value
28428
Magnitud de intensidad TRM 5
F5 Curr Mag
13560
Valor 9 entradas RTD
RTD Inputs 9 Value
28430
Ángulo de intensidad TRM 5
F5 Curr Ang
13561
Valor 10 entradas RTD
RTD Inputs 10 Value
28431
Magnitud de intensidad TRM 6
F6 Curr Mag
13562
Valor 11 entradas RTD
RTD Inputs 11 Value
28433
Ángulo de intensidad TRM 6
F6 Curr Ang
13563
Valor 12 entradas RTD
RTD Inputs 12 Value
28434
Magnitud de intensidad TRM 7
F7 Curr Mag
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
A-1
A
A.1 LISTA DE PARÁMETROS
APÉNDICE A
Tabla A–1: ELEMENTOS DE DATOS FLEXANALOG (Hoja 3 de 4)
A
DIR.
ELEMENTO DE DATOS
NOMBRE
FLEXANALOG
Tabla A–1: ELEMENTOS DE DATOS FLEXANALOG (Hoja 4 de 4)
DIR.
ELEMENTO DE DATOS
NOMBRE
FLEXANALOG
28436
Ángulo de intensidad TRM 7
F7 Curr Ang
28512
Magnitud de tensión TRM 9
S1 Volt Mag
28437
Magnitud de intensidad TRM 8
F8 Curr Mag
28514
Ángulo de tensión TRM 9
S1 Volt Ang
28439
Ángulo de intensidad TRM 8
F8 Curr Ang
28515
Magnitud de tensión TRM 10
S2 Volt Mag
28440
Magnitud de intensidad TRM 9
L1 Curr Mag
28517
Ángulo de tensión TRM 10
S2 Volt Ang
28442
Ángulo de intensidad TRM 9
L1 Curr Ang
28518
Magnitud de tensión TRM 11
S3 Volt Mag
28443
Magnitud de intensidad TRM 10
L2 Curr Mag
28520
Ángulo de tensión TRM 11
S3 Volt Ang
28445
Ángulo de intensidad TRM 10
L2 Curr Ang
28521
Magnitud de tensión TRM 12
S4 Volt Mag
28446
Magnitud de intensidad TRM 11
L3 Curr Mag
28523
Ángulo de tensión TRM 12
S4 Volt Ang
28448
Ángulo de intensidad TRM 11
L3 Curr Ang
28624
Frecuencia de terminal
System Frequency
28449
Magnitud de intensidad TRM 12
L4 Curr Mag
28625
Tracking Frequency
28451
Ángulo de intensidad TRM 12
L4 Curr Ang
Frecuencia de seguimiento de
terminal
28452
Magnitud de intensidad TRM 13
L5 Curr Mag
32256
Mag. dif. zona de barras B90
Bus 1 Diff Mag
32258
Ángulo dif. zona de barras B90
Bus 1 Diff Angle
32259
Mag. frenado zona de barras B90
Bus 1 Rest Mag
32261
Ángulo frenado zona de barras B90
Bus 1 Rest Angle
28454
Ángulo de intensidad TRM 13
L5 Curr Ang
28455
Magnitud de intensidad TRM 14
L6 Curr Mag
28457
Ángulo de intensidad TRM 14
L6 Curr Ang
28458
Magnitud de intensidad TRM 15
L7 Curr Mag
28460
Ángulo de intensidad TRM 15
L7 Curr Ang
28461
Magnitud de intensidad TRM 16
L8 Curr Mag
28463
Ángulo de intensidad TRM 16
L8 Curr Ang
28464
Magnitud de intensidad TRM 17
S1 Curr Mag
28466
Ángulo de intensidad TRM 17
S1 Curr Ang
28467
Magnitud de intensidad TRM 18
S2 Curr Mag
28469
Ángulo de intensidad TRM 18
S2 Curr Ang
28470
Magnitud de intensidad TRM 19
S3 Curr Mag
28472
Ángulo de intensidad TRM 19
S3 Curr Ang
28473
Magnitud de intensidad TRM 20
S4 Curr Mag
28475
Ángulo de intensidad TRM 20
S4 Curr Ang
28476
Magnitud de intensidad TRM 21
S5 Curr Mag
28478
Ángulo de intensidad TRM 21
S5 Curr Ang
28479
Magnitud de intensidad TRM 22
S6 Curr Mag
28481
Ángulo de intensidad TRM 22
S6 Curr Ang
28482
Magnitud de intensidad TRM 23
S7 Curr Mag
28484
Ángulo de intensidad TRM 23
S7 Curr Ang
28485
Magnitud de intensidad TRM 24
S8 Curr Mag
28487
Ángulo de intensidad TRM 24
S8 Curr Ang
28488
Magnitud de tensión TRM 1
F1 Volt Mag
28490
Ángulo de tensión TRM 1
F1 Volt Ang
28491
Magnitud de tensión TRM 2
F2 Volt Mag
28493
Ángulo de tensión TRM 2
F2 Volt Ang
28494
Magnitud de tensión TRM 3
F3 Volt Mag
28496
Ángulo de tensión TRM 3
F3 Volt Ang
28497
Magnitud de tensión TRM 4
F4 Volt Mag
28499
Ángulo de tensión TRM 4
F4 Volt Ang
28500
Magnitud de tensión TRM 5
L1 Volt Mag
28502
Ángulo de tensión TRM 5
L1 Volt Ang
28503
Magnitud de tensión TRM 6
L2 Volt Mag
28505
Ángulo de tensión TRM 6
L2 Volt Ang
28506
Magnitud de tensión TRM 7
L3 Volt Mag
28508
Ángulo de tensión TRM 7
L3 Volt Ang
28509
Magnitud de tensión TRM 8
L4 Volt Mag
28511
Ángulo de tensión TRM 8
L4 Volt Ang
A-2
32262
Máx. CT barra B90
Bus 1 Max CT
32768
Frecuencia de seguimiento
Tracking Frequency
40971
Grupo de ajustes actual
Active Setting Group
63634
M_Id barra B90
Bus 1 M_Id
63636
M_Ir barra B90
Bus 1 M_Ir
63638
d_Ir barra B90
Bus 1 d_Ir
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.1 PROTOCOLO MODBUS RTU
APÉNDICE B COMUNICACIONES MODBUSB.1PROTOCOLO MODBUS RTU
B.1.1 INTRODUCCIÓN
Los relés de la serie UR son compatibles con varios protocolos de comunicaciones, de modo que permiten la conexión a
equipos como ordenadores personales, RTU, maestros SCADA y controladores lógicos programables. El protocolo
Modbus RTU de Modicon es el protocolo más básico compatible con el UR. Modbus está disponible a través de las
conexiones serie RS232 o RS485 o a través de Ethernet (mediante las especificaciones Modbus/TCP). La siguiente
descripción está dirigida principalmente a usuarios que deseen desarrollar sus propios controladores de comunicación
maestros y se aplica al protocolo Modbus RTU de serie. Observe que:
•
El UR siempre actúa como dispositivo esclavo, lo que significa que nunca inicia las comunicaciones; solamente
escucha y responde a las solicitudes del ordenador maestro.
•
Modbus® es compatible con un subconjunto del protocolo de unidad terminal remota (RTU), lo cual facilita una gran variedad
de funciones de monitorización, programación y control mediante comandos de lectura y escritura del registro.
B.1.2 CAPA FÍSICA
El protocolo Modbus® RTU no depende del hardware, así que la capa física puede ser cualquiera de entre diversas
configuraciones estándar de hardware, incluyendo RS232 y RS485. El relé incluye un puerto RS232 situado en la placa
frontal (panel frontal) y dos puertos de comunicaciones en la parte posterior del terminal que pueden ser configurados
como RS485, fibra óptica, 10BaseT o 10BaseF. El flujo de datos es de tipo semidúplex en todas las configuraciones.
Véase el capítulo 3 para más información sobre el cableado.
Cada byte de datos se transmite en un formato asíncrono que consta de 1 bit de arranque, 8 bits de datos, 1 bit de
detención y posiblemente 1 bit de paridad. Esto produce una estructura de datos de 10 u 11 bits. Esto puede ser
importante para la transmisión a través de módems de altas tasas de bits (las estructuras de datos de 11 bits no son
compatibles con muchos módems con tasas de baudios superiores a 300).
La tasa de baudios y la paridad pueden programarse por separado para cada puerto de comunicaciones. Puede emplearse una
tasa de baudios de 300, 1.200, 2.400, 4.800, 9.600, 14.400, 19.200, 28.800, 33.600, 38.400, 57.600 o 115.200 bps. Las
paridades disponibles son: par, impar y nula. Véase el apartado Comunicaciones del Capítulo 5 para más detalles.
El dispositivo maestro de cualquier sistema debe conocer la dirección del dispositivo esclavo con el que se tiene que
comunicar. El relé no actuará a solicitud de un maestro si la dirección de la solicitud no coincide con la dirección de esclavo
del relé (a menos que la dirección sea la de emisión; véase a continuación).
Un único ajuste selecciona la dirección de esclavo empleada para todos los puertos a excepción del puerto frontal, para el
que el relé aceptará cualquier dirección cuando se utilice el protocolo Modbus® RTU.
B.1.3 CAPA DE ENLACE DE DATOS
La comunicación tiene lugar por paquetes, que son grupos de datos de bytes estructurados de forma asíncrona. El
maestro transmite un paquete al esclavo y éste responde con un paquete. El final de un paquete viene marcado por el
"tiempo muerto" de la línea de comunicaciones. A continuación se describe el formato general de los paquetes de
transmisión y recepción. Para una información más precisa sobre el formato de los paquetes consulte los siguientes
apartados, en los cuales se describe cada código de función.
Tabla B–1: FORMATO DE PAQUETE MODBUS
•
DESCRIPCIÓN
TAMAÑO
DIRECCIÓN DEL ESCLAVO
1 byte
CÓDIGO DE FUNCIÓN
1 byte
DATOS
N bytes
CRC
2 bytes
TIEMPO MUERTO
3,5 veces el tiempo de
transmisión de bytes
DIRECCIÓN DEL ESCLAVO: Ésta es la dirección del dispositivo esclavo diseñado para recibir el paquete enviado por
el maestro y llevar a cabo la acción deseada. Cada dispositivo esclavo de un bus de comunicaciones debe tener una
dirección específica para evitar conflictos en éste. Todos los puertos del relé tienen la misma dirección, programable
entre 1 y 254; véase el Capítulo 5 para más información. Sólo el esclavo destinatario responderá a un paquete que
empiece con su dirección. Observe que el puerto frontal es una excepción a esta regla; actuará ante mensajes que
tengan la dirección de cualquier esclavo.
Un paquete de transmisión de un maestro con una dirección de esclavo 0 indica un comando de emisión. Todos los
esclavos del enlace de comunicación emprenderán acciones en función del paquete, pero ninguno responderá al
maestro. El modo de emisión sólo se reconoce cuando está asociado al código de función 05h. Para cualquier otro
código de función, se ignorarán los paquetes con la dirección de esclavo 0 del modo de emisión.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-1
B
B.1 PROTOCOLO MODBUS RTU
B
APÉNDICE B
•
CÓDIGO DE FUNCIÓN: Es uno de los códigos de función válidos de la unidad que indica al esclavo la acción que
debe realizar. Para más información, véase el apartado Códigos de función válidos. Se indica una respuesta a
excepciones por parte del esclavo ajustando el bit de orden superior del código de función del paquete de respuesta.
Para más información, véase el apartado Respuestas a excepciones.
•
DATOS: Consistirá en un número variable de bytes dependiendo del código de función. Puede incluir valores reales,
ajustes o direcciones enviadas por el maestro al esclavo o por el esclavo al maestro.
•
CRC: Es un código de comprobación de errores de dos bytes. La versión RTU de Modbus® incluye una comprobación
de redundancia cíclica de 16 bits (CRC-16) con cada paquete, lo que constituye un método estándar utilizado para la
detección de errores. Si un dispositivo esclavo Modbus recibe un paquete en el que el CRC indique un error, el
dispositivo esclavo no actuará con respecto al paquete ni responderá a éste para evitar operaciones erróneas. Véase
el apartado Algoritmo CRC-16 para obtener más información sobre el cálculo del CRC.
•
TIEMPO MUERTO: Un paquete finaliza cuando no se reciben datos durante un período de 3,5 veces el tiempo de
transmisión de bytes (aprox. 15 ms a 2.400 bps, 2 ms a 19.200 bps y 300 µs a 115.200 bps). En consecuencia, el
dispositivo de transmisión no debe permitir lapsos de tiempo entre bytes superiores a dicho intervalo. Una vez
expirado el tiempo muerto sin una nueva transmisión de bytes todos los esclavos empiezan a escuchar en espera de
un nuevo paquete del maestro, excepto el esclavo destinatario.
B.1.4 ALGORITMO CRC-16
El algoritmo CRC-16 básicamente trata todo el flujo de datos (sólo los bits de datos; se ignoran los bits de arranque,
detención y paridad) como un número binario continuo. En primer lugar, este número de desplaza 16 bits hacia la izquierda
y, a continuación, se divide por un polinomio característico (11000000000000101B). Los 16 bits del resto de la división se
adjuntan al final del paquete, con el MSByte en primer lugar. Al dividir el paquete resultante, que incluye el CRC, por el
mismo polinomio en el receptor, la división será exacta si no ha habido ningún error de transmisión. Este algoritmo
requiere que se invierta el orden de los bits del polinomio característico. El bit más importante (MSbit) del polinomio
característico se omite, ya que no afecta al valor del resto.
Es posible implementar el algoritmo CRC en el lenguaje de programación C previa petición.
Tabla B–2: ALGORITMO CRC-16
SÍMBOLOS:
ALGORITMO:
B-2
-->
transferencia de datos
A
registro de funcionamiento de 16 bits
Alow
byte de orden inferior de A
Ahigh
byte de orden superior de A
CRC
resultado del CRC-16 de 16 bits
i,j
contadores de bucles
(+)
operador lógico EXCLUSIVE-OR
N
número total de bytes de datos
Di
byte de datos i-n (i = 0 a N-1)
G
polinomio característico de 16 bits = 1010000000000001 (binario) sin el MSbit y en orden inverso
shr (x)
operador de desplazamiento hacia la derecha (el LSbit de x se desplaza hacia un bit de arrastre, un "0"
se desplaza al MSbit de x, los demás bits se desplazan un lugar a la derecha)
1.
FFFF (hex) --> A
2.
0 --> i
3.
0 --> j
4.
Di (+) Alow --> Alow
5.
j + 1 --> j
6.
shr (A)
7.
¿Hay algún bit de arrastre?
No: ir a 8; Sí: G (+) A --> A y continuar.
8.
¿Es j = 8?
No: ir a 5; Sí: continuar
9.
i + 1 --> i
10.
¿Es i = N?
11.
A --> CRC
No: ir a 3; Sí: continuar
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.2 CÓDIGOS DE FUNCIÓN DE MODBUS
B.2CÓDIGOS DE FUNCIÓN DE MODBUS
B.2.1 CÓDIGOS DE FUNCIÓN VÁLIDOS
Modbus® define oficialmente los códigos de función del 1 al 127, aunque normalmente sólo se necesita un pequeño
subconjunto. El relé es compatible con algunas de estas funciones, tal y como se resume en la siguiente tabla. Los
siguientes apartados describen cada código de función en detalle.
CÓDIGO DE FUNCIÓN
DEFINICIÓN SEGÚN MODBUS
DEFINICIÓN SEGÚN GE MULTILIN
3
Lectura de registros de retención
Lectura de valores reales o de ajustes
4
Lectura de registros de retención
Lectura de valores reales o de ajustes
05
5
Forzar polo único
Ejecutar operación
06
6
Preajuste de registro individual
Almacenar ajuste individual
10
16
Preajuste de varios registros
Almacenar varios ajustes
HEX
DEC
03
04
B
B.2.2 LECTURA DE VALORES REALES O DE AJUSTES (CÓDIGO DE FUNCIÓN 03/04H)
Este código de función permite al maestro leer uno o más registros de datos consecutivos (valores reales o ajustes) de un
relé. Los registros de datos siempre son valores de 16 bits (dos bytes) transmitidos con el byte de orden superior en
primer lugar. El máximo número de registros que se pueden leer en un paquete simple es 125. Véase la tabla Mapa de
memoria Modbus para obtener una información más exacta sobre los registros de datos.
Puesto que algunas implementaciones del PLC de Modbus® sólo son compatibles con uno de los códigos de función 03h
y 04h, la interpretación del relé permite utilizar ambos códigos de función para la lectura de uno o más registros de datos
consecutivos. La dirección de inicio de los datos determinará el tipo de datos que se están leyendo. Por tanto, los códigos
de función 03h y 04h son idénticos.
La siguiente tabla muestra el formato de los paquetes maestro y esclavo. El ejemplo muestra un dispositivo maestro que
solicita tres valores de registro empezando en la dirección 4050h del dispositivo esclavo 11h (17 decimal); el dispositivo
esclavo responde con los valores 40, 300 y 0 de los registros 4050h, 4051h y 4052 respectivamente.
Tabla B–3: EJEMPLO DE TRANSMISIÓN DE UN PAQUETE DE UN DISPOSITIVO MAESTRO Y ESCLAVO
TRANSMISIÓN DEL MAESTRO
FORMATO DEL PAQUETE
RESPUESTA DEL ESCLAVO
EJEMPLO (HEX)
FORMATO DEL PAQUETE
EJEMPLO (HEX)
DIRECCIÓN DEL ESCLAVO
11
DIRECCIÓN DEL ESCLAVO
11
CÓDIGO DE FUNCIÓN
04
CÓDIGO DE FUNCIÓN
04
DIRECCIÓN INICIAL DE LOS DATOS
- superior
40
RECUENTO DE BYTES
06
DIRECCIÓN INICIAL DE LOS DATOS
- inferior
50
DATOS Nº1 - superior
00
NÚMERO DE REGISTROS - superior
00
DATOS Nº1 - inferior
28
NÚMERO DE REGISTROS - inferior
03
DATOS Nº2 - superior
01
CRC - inferior
A7
DATOS Nº2 - inferior
2C
CRC - superior
4A
DATOS Nº3 - superior
00
GE Multilin
DATOS Nº3 - inferior
00
CRC - inferior
0D
CRC - superior
60
Relé diferencial de barras B90
B-3
B.2 CÓDIGOS DE FUNCIÓN DE MODBUS
APÉNDICE B
B.2.3 EJECUTAR OPERACIÓN (CÓDIGO DE FUNCIÓN 05H)
Este código de función permite al maestro llevar a cabo varias operaciones en el relé. Las operaciones disponibles se
muestran en la tabla Resumen de códigos de operación a continuación.
B
La siguiente tabla muestra el formato de los paquetes maestro y esclavo. El ejemplo muestra un dispositivo maestro que
solicita al dispositivo esclavo 11H (17 dec) que lleve a cabo un restablecimiento. Los bytes superior e inferior del valor del
código siempre tienen los valores "FF" y "00" respectivamente y constituyen un vestigio de la definición original Modbus®
de este código de función.
Tabla B–4: EJEMPLO DE TRANSMISIÓN DE UN PAQUETE ENTRE DISPOSITIVO MAESTRO Y DISPOSITIVO ESCLAVO
TRANSMISIÓN DEL MAESTRO
FORMATO DEL PAQUETE
RESPUESTA DEL ESCLAVO
EJEMPLO (HEX)
FORMATO DEL PAQUETE
EJEMPLO (HEX)
DIRECCIÓN DEL ESCLAVO
11
DIRECCIÓN DEL ESCLAVO
11
CÓDIGO DE FUNCIÓN
05
CÓDIGO DE FUNCIÓN
05
CÓDIGO DE OPERACIÓN - superior
00
CÓDIGO DE OPERACIÓN - superior
00
CÓDIGO DE OPERACIÓN - inferior
01
CÓDIGO DE OPERACIÓN - inferior
01
VALOR DE CÓDIGO - superior
FF
VALOR DE CÓDIGO - superior
FF
VALOR DE CÓDIGO - inferior
00
VALOR DE CÓDIGO - inferior
00
CRC - inferior
DF
CRC - inferior
DF
CRC - superior
6A
CRC - superior
6A
Tabla B–5: RESUMEN DE LOS CÓDIGOS DE OPERACIÓN PARA LA FUNCIÓN 05H
CÓDIGO DE
OPERACIÓN
(HEX)
DEFINICIÓN
DESCRIPCIÓN
0000
FUNCIONAMIENTO NULO
No hace nada.
0001
RESTABLECIMIENTO
Realiza la misma función que la tecla frontal RESET [RESTABLECIMIENTO].
0005
BORRAR REGISTROS DE
EVENTOS
RECORDS [BORRAR REGISTROS DE EVENTOS]..
0006
BORRAR OSCILOGRAFÍA
Borra todos los registros de oscilografía.
1000 a 101F
ACTIV./DESACTIV. DE LAS
ENT. VIRTUALES 1-32
Cambia los estados de las entradas virtuales 1-32 a "ON" [ACTIVADO] o a
"OFF" [DESACTIVADO].
Realiza la misma función que el comando del menú frontal CLEAR EVENT
B.2.4 ALMACENAR AJUSTE INDIVIDUAL (CÓDIGO DE FUNCIÓN 06H)
Este código de función permite al maestro modificar el contenido de un único registro de ajuste en un relé. Los registros de
ajustes siempre son valores de 16 bits (dos bytes) transmitidos con el byte de orden superior en primer lugar. La siguiente
tabla muestra el formato de los paquetes maestro y esclavo. El ejemplo muestra un dispositivo maestro que almacena el
valor 200 de la dirección 4051h del mapa de memoria en el dispositivo esclavo 11h (17 dec).
Tabla B–6: EJEMPLO DE TRANSMISIÓN DE UN PAQUETE ENTRE DISPOSITIVO MAESTRO Y DISPOSITIVO ESCLAVO
TRANSMISIÓN DEL MAESTRO
RESPUESTA DEL ESCLAVO
FORMATO DEL PAQUETE
EJEMPLO (HEX)
FORMATO DEL PAQUETE
DIRECCIÓN DEL ESCLAVO
11
DIRECCIÓN DEL ESCLAVO
EJEMPLO (HEX)
11
CÓDIGO DE FUNCIÓN
06
CÓDIGO DE FUNCIÓN
06
DIRECCIÓN INICIAL DE LOS DATOS
- superior
40
DIRECCIÓN INICIAL DE LOS DATOS
- superior
40
DIRECCIÓN INICIAL DE LOS DATOS
- inferior
51
DIRECCIÓN INICIAL DE LOS DATOS
- inferior
51
DATOS - superior
00
DATOS - superior
00
DATOS - inferior
C8
DATOS - inferior
C8
CRC - inferior
CE
CRC - inferior
CE
CRC - superior
DD
CRC - superior
DD
B-4
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.2 CÓDIGOS DE FUNCIÓN DE MODBUS
B.2.5 ALMACENAR VARIOS AJUSTES (CÓDIGO DE FUNCIÓN 10H)
Este código de función permite al maestro modificar el contenido de uno o más registros de ajustes consecutivos en un
relé. Los registros de ajustes son valores de 16 bits (dos bytes) transmitidos con el byte de orden superior en primer lugar.
El máximo número de registros de ajustes que se pueden almacenar en un paquete individual es 60. La tabla siguiente
muestra el formato de los paquetes maestro y esclavo. El ejemplo muestra un dispositivo maestro que almacena el valor
200 de la dirección 4051h del mapa de memoria y el valor 1 de la dirección 4052h del mapa de memoria en el dispositivo
esclavo 11h (17 decimal).
Tabla B–7: EJEMPLO DE TRANSMISIÓN DE UN PAQUETE ENTRE UN DISPOSITIVO MAESTRO Y UN DISPOSITIVO
ESCLAVO
TRANSMISIÓN DEL MAESTRO
RESPUESTA DEL ESCLAVO
FORMATO DEL PAQUETE
EJEMPLO (HEX)
FORMATO DEL PAQUETE
DIRECCIÓN DEL ESCLAVO
11
DIRECCIÓN DEL ESCLAVO
EJEMPLO (HEX)
11
CÓDIGO DE FUNCIÓN
10
CÓDIGO DE FUNCIÓN
10
DIRECCIÓN INICIAL DE LOS DATOS sup
40
DIRECCIÓN INICIAL DE LOS DATOS sup
40
DIRECCIÓN INICIAL DE LOS DATOS - inf
51
DIRECCIÓN INICIAL DE LOS DATOS - inf
51
NÚMERO DE REGISTROS - sup
00
NÚMERO DE REGISTROS - sup
00
NÚMERO DE REGISTROS – inf
02
NÚMERO DE REGISTROS – inf
02
RECUENTO DE BYTES
04
CRC - inf
07
DATOS Nº1 – byte de orden superior
00
CRC - sup
64
DATOS Nº1 – byte de orden inferior
C8
DATOS Nº2 – byte de orden superior
00
DATOS Nº2 – byte de orden inferior
01
CRC – byte de orden inferior
12
CRC – byte de orden superior
62
B.2.6 RESPUESTAS A EXCEPCIONES
Los errores de programación o de funcionamiento se producen normalmente por la presencia de datos ilegales en un
paquete. Estos errores provocan una respuesta a excepciones por parte del esclavo. El esclavo que detecta uno de estos
errores envía un paquete de respuesta al maestro con el bit de orden superior del código de función ajustado a 1.
La siguiente tabla muestra el formato de los paquetes maestro y esclavo. El ejemplo muestra un dispositivo maestro que
envía el código de función no válido 39h al dispositivo esclavo 11h.
Tabla B–8: EJEMPLO DE TRANSMISIÓN DE UN PAQUETE ENTRE UN DISPOSITIVO MAESTRO Y UN DISPOSITIVO
ESCLAVO
TRANSMISIÓN DEL MAESTRO
RESPUESTA DEL ESCLAVO
FORMATO DEL PAQUETE
EJEMPLO (HEX)
FORMATO DEL PAQUETE
DIRECCIÓN DEL ESCLAVO
11
DIRECCIÓN DEL ESCLAVO
11
CÓDIGO DE FUNCIÓN
39
CÓDIGO DE FUNCIÓN
B9
CRC – byte de orden inferior
CD
CÓDIGO DE ERROR
01
CRC – byte de orden superior
F2
CRC – byte de orden inferior
93
CRC – byte de orden superior
95
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
EJEMPLO (HEX)
B-5
B
B.3 TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS
B.3TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS
APÉNDICE B
B.3.1 OBTENCIÓN DE ARCHIVOS DE RELÉ MEDIANTE MODBUS
a) DESCRIPCIÓN
B
El relé UR dispone de una función genérica de transferencia de archivos, lo que significa que se utiliza el mismo método
para obtener todos los diferentes tipos de archivos de la unidad. Los registros Modbus que llevan a cabo la transferencia
de archivos se encuentran en los módulos "Transferencia de archivos con Modbus (escritura/lectura)" y "Transferencia de
archivos con Modbus (sólo lectura)", que empiezan en la dirección 3100 del mapa de memoria Modbus. Para leer un
archivo del relé UR, siga los siguientes pasos:
1.
Escriba el nombre de archivo en el registro "Name of file to read [Nombre del archivo de lectura]" mediante un comando de
escritura de varios registros. Si el nombre tiene menos de 80 caracteres, puede escribir sólo los registros necesarios para
incluir todo el texto del nombre de archivo. Los nombres de los archivos no distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
2.
Lea repetidamente todos los registros de "Modbus File Transfer (Read Only) [Transferencia de archivos con Modbus
(sólo lectura)]" mediante un comando de lectura de varios registros. No es necesario leer todo el bloque de datos, ya
que el relé UR recordará el último registro leído. Inicialmente, el registro "position [posición]" es cero y posteriormente
indica cuántos bytes (2 veces el número de registros) ha leído hasta el momento. El registro "size of... [tamaño de…]"
indica el número de bytes de datos que quedan por leer, hasta un máximo de 244.
3.
Siga leyendo hasta que el registro "size of... [tamaño de...]" sea menor que el número de bytes que está transfiriendo.
Este estado marca el final del archivo. Ignore los bytes que haya leído y que excedan el tamaño del bloque indicado.
4.
Si necesita volver a probar un bloque, lea solamente "size of... [tamaño de...]" y "block of data [bloque de datos]" sin leer la
posición. El puntero del archivo sólo aumenta cuando lee el registro de posición, así que el bloque de datos volverá a ser el
mismo que el de la lectura realizada en la operación anterior. En la próxima lectura, compruebe que la posición es la que
espera e ignore el bloque anterior si no lo es (este estado indicaría que el relé UR no procesó su solicitud de lectura original).
El relé UR contiene información sobre la transferencia de archivos específica para cada conexión, de modo que los
archivos se pueden leer simultáneamente desde varias conexiones Modbus.
b) OTROS PROTOCOLOS
Todos los archivos disponibles a través de Modbus también pueden ser recuperados mediante los mecanismos estándar
de transferencia de archivos de otros protocolos (por ejemplo, TFTP o MMS).
c) ARCHIVOS COMTRADE, DE OSCILOGRAFÍA Y DEL REGISTRADOR DE DATOS
Los archivos de oscilografía adoptan el formato COMTRADE de acuerdo con el borrador 7c de IEEE PC37.111 (2 de
septiembre de 1997). Los archivos se pueden obtener tanto en el formato binario COMTRADE como en formato de texto.
d) LECTURA DE LOS ARCHIVOS DE OSCILOGRAFÍA
Es necesaria cierta familiarización con la función de oscilografía para comprender la siguiente descripción. Véase el
apartado Oscilografía del Capítulo 5 para más detalles.
El registro "Oscillography Number of Triggers [Número de capturas de oscilografía]" aumenta en uno cada vez que se captura un
nuevo archivo de oscilografía y se pone a cero cuando los datos de la oscilografía se borran. Cuando tiene lugar una nueva
captura, se asigna al archivo de oscilografía asociado un número de identificación de archivo igual al valor incrementado de este
registro; el número de archivo más reciente es igual al registro "Oscillography Number of Triggers [Número de capturas de
oscilografía]". Este registro se puede utilizar para determinar si se ha capturado algún dato nuevo leyéndolo periódicamente para
ver si el valor ha cambiado; si el número ha aumentado es que hay nuevos datos disponibles.
El registro "Oscillography Number of Records [Número de registros de oscilografía]" especifica el número máximo de
archivos (y el número de ciclos de datos por archivo) que se pueden almacenar en la memoria del relé. El registro
"Oscillography Available Records [Registros de oscilografía disponibles]" especifica el número real de archivos que se
almacenan y siguen disponibles para la lectura fuera del relé.
Al escribir "Sí" (es decir, el valor 1) en el registro "Oscillography Clear Data [Borrar datos de oscilografía]", se borran los
archivos de datos de la oscilografía, se ponen a cero los registros "Oscillography Number of Triggers [Número de capturas
de oscilografía]" y "Oscillography Available Records [Registros de oscilografía disponibles]" y se actualiza la hora y la
fecha de "Oscillography Last Cleared Date [Última fecha de borrado de la oscilografía]".
Para leer los archivos binarios de oscilografía COMTRADE, lea los siguientes nombres de archivo:
OSCnnnn.CFG y OSCnnn.DAT
Sustituya "nnn" por el número de la captura de oscilografía deseada. Para el formato ASCII, utilice los siguientes nombre
de archivo:
OSCAnnnn.CFG y OSCAnnn.DAT
B-6
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.3 TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS
e) LECTURA DE LOS ARCHIVOS DEL REGISTRADOR DE EVENTOS
Para leer todo el contenido del registrador de eventos en formato ASCII (el único formato disponible), utilice el siguiente
nombre de archivo:
EVT.TXT
Para leer desde una entrada específica hasta el final del registro, utilice el siguiente nombre de archivo.
EVTnnn.TXT (sustituya nnn por el número inicial del registro deseado)
B
Para leer desde una entrada específica hasta otra entrada específica, utilice el siguiente nombre de archivo:
EVT.TXT xxxxx yyyyy (sustituya xxxxx por el número inicial del registro e yyyyy por el número final del registro)
B.3.2 FUNCIONAMIENTO DE MODBUS CON CONTRASEÑA
La contraseña COMMAND [COMANDO] se establece en la ubicación de memoria 4000. Al almacenar el valor "0" se
elimina la protección con la contraseña COMMAND [COMANDO]. Al leer el ajuste de la contraseña, se devolverá el valor
codificado (cero si no hay contraseña). Es necesario el nivel de seguridad COMMAND [COMANDO] para cambiar la
contraseña COMMAND [COMANDO]. Del mismo modo, la contraseña SETTING [AJUSTE] se establece en la ubicación
de memoria 4002. Son los mismos ajustes y valores codificados que se encuentran en el menú SETTINGS [AJUSTES] Ö
PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO] ÖØ PASSWORD SECURITY [CONTRASEÑA DE SEGURIDAD] por medio del
teclado. Al activar la contraseña de seguridad para la pantalla frontal, también se activará para Modbus y viceversa.
Para acceder al nivel de seguridad COMMAND [COMANDO] se debe introducir la contraseña COMMAND [COMANDO]
en la ubicación de memoria 4008. Para acceder al nivel de seguridad SETTING [AJUSTE] se debe introducir la contraseña
SETTING [AJUSTE] en la ubicación de memoria 400A. Para modificar los ajustes o descargar el firmware, la contraseña
SETTING [AJUSTE] introducida debe coincidir con el ajuste de la contraseña SETTING [AJUSTE] actual o debe ser cero.
Cada una de las contraseñas COMMAND [COMANDO] y SETTING [AJUSTE] tiene un temporizador de 30 minutos. Cada
temporizador se inicia cuando se introduce la contraseña en cuestión y se vuelve a iniciar cuando se "utiliza". Por ejemplo,
al escribir un ajuste se vuelve a iniciar el temporizador de la contraseña SETTING [AJUSTE] y al escribir un registro de
comando o forzar un polo se vuelve a iniciar el temporizador de la contraseña COMMAND [COMANDO]. El valor leído en
la ubicación de memoria 4010 se puede utilizar para confirmar si una contraseña COMMAND [COMANDO] está activada o
desactivada (0 = desactivada). El valor leído en la ubicación de memoria 4011 se puede utilizar para confirmar si una
contraseña SETTING [AJUSTE] está activada o desactivada.
El acceso a la contraseña de seguridad COMMAND [COMANDO] o SETTING [AJUSTE] está restringido al puerto
particular o a la conexión TCP/IP particular en los que se efectuó la entrada. Las contraseñas deben ser introducidas al
acceder al relé a través de otros puertos o conexiones y deben volver a ser introducidas tras una desconexión y
reconexión de TPC/IP.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-7
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
B.4MAPA DE MEMORIA
B.4.1 MAPA DE MEMORIA MODBUS
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 1 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
Datos del producto (sólo lectura)
B
0000
Tipo de producto UR
0 a 65.535
---
1
F001
0
0002
Versión del producto
0 a 655,35
---
0.01
F001
1
“0”
Datos del producto (sólo lectura – escrito en fábrica)
0010
Número de serie
0020
Fecha de fabricación
0022
Número de modificación
---
---
---
F203
0 a 4294967295
---
1
F050
0
0 a 65.535
---
1
F001
0
0040
Código de pedido
---
---
---
F204
"Código de pedido x"
0090
Dirección Ethernet MAC
---
---
---
F072
0
0093
Reservado (13 elementos)
---
---
---
F001
0
00A0
Número de serie del módulo CPU
---
---
---
F203
(ninguno)
00B0
Número de serie del proveedor de CPU
---
---
---
F203
(ninguno)
00C0
Número de serie del submódulo Ethernet (8 elementos)
---
---
---
F203
(ninguno)
0 a 4294967295
0
1
F143
0
Señalizaciones de autocomprobación (sólo lectura)
0200
Estados de autocomprobación (2 elementos)
Panel frontal (sólo lectura)
0204
Estado de columna LED x (10 elementos)
0 a 65.535
---
1
F501
0
0220
Mensaje en pantalla
---
---
---
F204
(ninguno)
0248
Última tecla pulsada
0 a 47
---
1
F530
0 (ninguno)
0 a 42
---
1
F190
0 (ninguna tecla – usar
entre teclas reales)
---
1
F108
0 (desconectado)
Emulación de pulsación (lectura/escritura)
0280
Pulsación simulada – escribir cero antes de cada
pulsación
Comandos de entrada virtual (comando de lectura/escritura) (32 módulos)
0400
Estado de entrada virtual 1
0401
...Ídem para el módulo número 2
0402
...Ídem para el módulo número 3
0403
...Ídem para el módulo número 4
0404
...Ídem para el módulo número 5
0405
...Ídem para el módulo número 6
0406
...Ídem para el módulo número 7
0407
...Ídem para el módulo número 8
0408
...Ídem para el módulo número 9
0409
...Ídem para el módulo número 10
040A
...Ídem para el módulo número 11
040B
...Ídem para el módulo número 12
040C
...Ídem para el módulo número 13
040D
...Ídem para el módulo número 14
040E
...Ídem para el módulo número 15
040F
...Ídem para el módulo número 16
0410
...Ídem para el módulo número 17
0411
...Ídem para el módulo número 18
0412
...Ídem para el módulo número 19
0413
...Ídem para el módulo número 20
0414
...Ídem para el módulo número 21
0415
...Ídem para el módulo número 22
0416
...Ídem para el módulo número 23
0417
...Ídem para el módulo número 24
0418
...Ídem para el módulo número 25
0419
...Ídem para el módulo número 26
041A
...Ídem para el módulo número 27
041B
...Ídem para el módulo número 28
B-8
0a1
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 2 de 33)
DIREC
041C
NOMBRE DE REGISTRO
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
...Ídem para el módulo número 29
041D
...Ídem para el módulo número 30
041E
...Ídem para el módulo número 31
041F
...Ídem para el módulo número 32
Estados Flex (sólo lectura)
0900
Bits de estado Flex (16 elementos)
0 a 65.535
---
1
F001
0
0 a 65.535
---
1
F502
0
---
---
---
F200
(ninguno)
0 a 65.535
---
1
F001
0
B
Estados de los elementos (sólo lectura)
1000
Estados funcionamiento de los elementos (64 elementos)
Valores reales de pantallas del usuario (sólo lectura)
1080
Pantallas formato definibles por el usuario (16 elementos)
Valores reales de mapa de usuario Modbus (sólo lectura)
1200
Valores de mapa de usuario (256 elementos)
Señalizaciones de los elementos (sólo lectura)
14C0
Secuencia de señalizaciones
0 a 65.535
---
1
F001
0
14C1
Número de señalizaciones
0 a 65.535
---
1
F001
0
0 a 65.535
---
1
F001
0
---
---
---
F200
“.”
0
Señalizaciones de los elementos (lectura/escritura)
14C2
Señalización de lectura
Señalizaciones de los elementos (sólo lectura)
14C3
Mensaje de señalización
Estados de I/O digitales (sólo lectura)
1500
Estados de las entradas de contacto (6 elementos)
0 a 65.535
---
1
F500
1508
Estados de las entradas virtuales (2 elementos)
0 a 65.535
---
1
F500
0
1510
Estados de las salidas de contacto (4 elementos)
0 a 65.535
---
1
F500
0
1518
Estados de intensidad salidas de contacto (4 elementos)
0 a 65.535
---
1
F500
0
1520
Estados de tensión de salidas de contacto (4 elementos)
0 a 65.535
---
1
F500
0
1528
Estados de las salidas virtuales (4 elementos)
0 a 65.535
---
1
F500
0
1530
Detectores de las salidas de contacto (4 elementos)
0 a 65.535
---
1
F500
0
Estados de I/O remotas (sólo lectura)
1540
Estados del dispositivo remoto 1
0 a 65.535
---
1
F500
0
1542
Estados de las entradas remotas (4 elementos)
0 a 65.535
---
1
F500
0
1550
Dispositivos remotos online
0a1
---
1
F126
0 (no)
Estado de los dispositivos remotos (sólo lectura) (16 módulos)
1551
Número de estado del dispositivo remoto 1
0 a 4294967295
---
1
F003
0
1553
Número de secuencia del dispositivo remoto 1
0 a 4294967295
---
1
F003
0
1555
...Ídem para el módulo número 2
1559
...Ídem para el módulo número 3
155D
...Ídem para el módulo número 4
1561
...Ídem para el módulo número 5
1565
...Ídem para el módulo número 6
1569
...Ídem para el módulo número 7
156D
...Ídem para el módulo número 8
1571
...Ídem para el módulo número 9
1575
...Ídem para el módulo número 10
1579
...Ídem para el módulo número 11
157D
...Ídem para el módulo número 12
1581
...Ídem para el módulo número 13
1585
...Ídem para el módulo número 14
1589
...Ídem para el módulo número 15
158D
...Ídem para el módulo número 16
Estados de las entradas/salidas directas de la plataforma (sólo lectura)
15C0
Estados de las entradas directas (6 elementos)
0 a 65.535
---
1
F500
0
15C8
Promedio tiempo 1 de devolución mensaje salidas directas
0 a 65.535
ms
1
F001
0
15C9
Promedio tiempo 2 de devolución mensaje salidas directas
0 a 65.535
ms
1
F001
0
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-9
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 3 de 33)
DIREC
B
NOMBRE DE REGISTRO
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
15CA
Recuento de mensajes no devueltos de las entradas/
salidas directas – Canal 1
0 a 65.535
---
1
F001
0
15CB
Recuento de mensajes no devueltos de las entradas/
salidas directas – Canal 2
0 a 65.535
---
1
F001
0
15D0
Estados de los dispositivos directos
0 a 65.535
---
1
F500
0
15D1
Reservado
0 a 65.535
---
1
F001
0
15D2
Recuento 1 de fallos de CRC de entradas/salidas directas
0 a 65.535
---
1
F001
0
15D3
Recuento 2 de fallos de CRC de entradas/salidas directas
0 a 65.535
---
1
F001
0
Estado del canal de fibra óptica Ethernet (lectura/escritura)
1610
Estado del canal de fibra óptica de Ethernet primario
0a2
---
1
F134
0 (fallo)
1611
Estado del canal de fibra óptica de Ethernet secundario
0a2
---
1
F134
0 (fallo)
0a1
---
1
F126
0 (no)
0a1
---
1
F108
0 (desconectado)
0 (desconectado)
Acceso no autorizado a las contraseñas (comando de lectura/escritura)
2230
Restablecimiento del acceso no autorizado
Estados Flex ampliados (sólo lectura)
2B00
Estados Flex, uno por registro (256 elementos)
Estados de I/O digitales ampliados (sólo lectura)
2D00
Estados entradas contacto, uno por registro (96 elementos)
0a1
---
1
F108
2D80
Estados salidas contacto, uno por registro (64 elementos)
0a1
---
1
F108
0 (desconectado)
2E00
Estados salidas virtuales, uno por registro (64 elementos)
0a1
---
1
F108
0 (desconectado)
Estados de I/O remotas ampliados (sólo lectura)
2F00
Estados dispositivos remotos, uno por registro (16 elementos)
0a1
---
1
F155
0 (offline)
2F80
Estados entradas remotas, uno por registro (64 elementos)
0a1
---
1
F108
0 (desconectado)
Valores de oscilografía (sólo lectura)
3000
Número de capturas de oscilografía
0 a 65.535
---
1
F001
0
3001
Registros de oscilografía disponibles
0 a 65.535
---
1
F001
0
3002
Última fecha de borrado de la oscilografía
3004
Número de ciclos de oscilografía por registro
0 a 400000000
---
1
F050
0
0 a 65.535
---
1
F001
0
Comandos de oscilografía (comando de lectura/escritura)
3005
Forzar captura de oscilografía
0a1
---
1
F126
0 (no)
3011
Borrado de datos de oscilografía
0a1
---
1
F126
0 (no)
---
1
F126
0 (no)
Comandos de informes de fallos programables por el usuario (comando de lectura/escritura)
3060
Borrar informe de fallos del usuario
0a1
Valores reales de los informes de fallos programables por el usuario (sólo lectura)
3070
Número de registro más reciente
0 a 65.535
---
1
F001
0
3071
Fecha de borrado
0 a 4294967295
---
1
F050
0
3073
Fecha del informe (10 elementos)
0 a 4294967295
---
1
F050
0
0 a 65.535
---
1
F300
0
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
0
Informe de fallos programable por el usuario (ajuste de lectura/escritura) (2 módulos)
3090
Disparo de fallo del informe de fallos 1
3091
Función del informe de fallos 1
3092
Disparo anterior al fallo del informe de fallos 1
0 a 65.535
---
1
F300
3093
Canal analógico 1 del informe de fallos (32 elementos)
0 a 65536
---
1
F600
0
30B3
Reservado para el informe de fallos 1 (5 elementos)
---
---
---
F001
0
30B8
...Ídem para el módulo número 2
---
---
---
F204
(ninguno)
Transferencia de archivos con Modbus (lectura/escritura)
3100
Nombre del archivo de lectura
Transferencia de archivos con Modbus (sólo lectura)
3200
Posición del carácter del bloque actual en el archivo
0 a 4294967295
---
1
F003
0
3202
Tamaño del bloque de datos actualmente disponible
0 a 65.535
---
1
F001
0
3203
Bloque de datos del archivo solicitado (122 elementos)
0 a 65.535
---
1
F001
0
0
Registrador de eventos (sólo lectura)
3400
Eventos desde el último borrado
0 a 4294967295
---
1
F003
3402
Número de eventos disponibles
0 a 4294967295
---
1
F003
0
3404
Última fecha de borrado del registrador de eventos.
0 a 4294967295
---
1
F050
0
0a1
---
1
F126
0 (no)
Registrador de eventos (comando de lectura/escritura)
3406
B-10
Comando de borrado del registrador de eventos
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 4 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
Valores de las entradas CCMA (sólo lectura) (24 módulos)
34C0
Valor de las entradas CCMA 1
34C2
...Ídem para el módulo número 2
34C4
...Ídem para el módulo número 3
34C6
...Ídem para el módulo número 4
34C8
...Ídem para el módulo número 5
34CA
...Ídem para el módulo número 6
34CC
...Ídem para el módulo número 7
34CE
...Ídem para el módulo número 8
34D0
...Ídem para el módulo número 9
34D2
...Ídem para el módulo número 10
34D4
...Ídem para el módulo número 11
34D6
...Ídem para el módulo número 12
34D8
...Ídem para el módulo número 13
34DA
...Ídem para el módulo número 14
34DC
...Ídem para el módulo número 15
34DE
...Ídem para el módulo número 16
34E0
...Ídem para el módulo número 17
34E2
...Ídem para el módulo número 18
34E4
...Ídem para el módulo número 19
34E6
...Ídem para el módulo número 20
34E8
...Ídem para el módulo número 21
34EA
...Ídem para el módulo número 22
34EC
...Ídem para el módulo número 23
34EE
...Ídem para el módulo número 24
-9.999,999 a 9.999,999
---
0.001
F004
0
B
Valores de las entradas RTD (sólo lectura) (48 módulos)
34F0
Valor de las entradas RTD 1
34F1
...Ídem para el módulo número 2
34F2
...Ídem para el módulo número 3
34F3
...Ídem para el módulo número 4
34F4
...Ídem para el módulo número 5
34F5
...Ídem para el módulo número 6
34F6
...Ídem para el módulo número 7
34F7
...Ídem para el módulo número 8
34F8
...Ídem para el módulo número 9
34F9
...Ídem para el módulo número 10
34FA
...Ídem para el módulo número 11
34FB
...Ídem para el módulo número 12
34FC
...Ídem para el módulo número 13
34FD
...Ídem para el módulo número 14
34FE
...Ídem para el módulo número 15
34FF
...Ídem para el módulo número 16
3500
...Ídem para el módulo número 17
3501
...Ídem para el módulo número 18
3502
...Ídem para el módulo número 19
3503
...Ídem para el módulo número 20
3504
...Ídem para el módulo número 21
3505
...Ídem para el módulo número 22
3506
...Ídem para el módulo número 23
3507
...Ídem para el módulo número 24
3508
...Ídem para el módulo número 25
3509
...Ídem para el módulo número 26
350A
...Ídem para el módulo número 27
350B
...Ídem para el módulo número 28
GE Multilin
-32.768 a 32.767
Relé diferencial de barras B90
°C
1
F002
0
B-11
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 5 de 33)
DIREC
350C
B
NOMBRE DE REGISTRO
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
...Ídem para el módulo número 29
350D
...Ídem para el módulo número 30
350E
...Ídem para el módulo número 31
350F
...Ídem para el módulo número 32
3510
...Ídem para el módulo número 33
3511
...Ídem para el módulo número 34
3512
...Ídem para el módulo número 35
3513
...Ídem para el módulo número 36
3514
...Ídem para el módulo número 37
3515
...Ídem para el módulo número 38
3516
...Ídem para el módulo número 39
3517
...Ídem para el módulo número 40
3518
...Ídem para el módulo número 41
3519
...Ídem para el módulo número 42
351A
...Ídem para el módulo número 43
351B
...Ídem para el módulo número 44
351C
...Ídem para el módulo número 45
351D
...Ídem para el módulo número 46
351E
...Ídem para el módulo número 47
351F
...Ídem para el módulo número 48
Estados de I/O directas ampliados (sólo lectura)
3560
Estados dispositivos directos, uno por registro (8 elementos)
0a1
---
1
F155
0 (apagado)
3570
Estados entradas directas, uno por registro (96 elementos)
0a1
---
1
F108
0 (desconectado)
0 a 4294967295
---
1
F003
0
0 a 4294967295
---
1
F003
0
Contraseñas (comando de lectura/escritura)
4000
Ajuste de la contraseña Command [comando]
Contraseñas (ajuste de lectura/escritura)
4002
Ajuste de la contraseña Setting [ajuste]
Contraseñas (lectura/escritura)
4008
Entrada de la contraseña Command [comando]
0 a 4294967295
---
1
F003
0
400A
Entrada de la contraseña Setting [ajuste]
0 a 4294967295
---
1
F003
0
Contraseñas (sólo lectura)
4010
Estado de la contraseña Command [comando]
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
4011
Estado de la contraseña Setting [ajuste]
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
0 a 65.535
---
1
F300
0
Invocación de la pantalla del usuario (ajuste de lectura/escritura)
4040
Operando de invocación y desplazamiento por el menú
de pantalla del usuario
Prueba de LED (ajuste de lectura/escritura)
4048
Función de la prueba de LED
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
4049
Control de la prueba de LED
0 a 65.535
---
1
F300
0
Preferencias (ajuste de lectura/escritura)
4050
Tiempo de mensaje parpadeante
0,5 a 10
s
0.1
F001
10
4051
Intervalo de mensaje por defecto
10 a 900
s
1
F001
300
4052
Intensidad de mensaje por defecto
0a3
---
1
F101
0 (25%)
4053
Función de protección de pantalla
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
4054
Tiempo de espera para la protección de pantalla
4055
Nivel de corte de intensidad
4056
Nivel de corte de tensión
1 a 65535
min
1
F001
30
0,002 a 0,02
pu
0.001
F001
20
0,1 a 1
V
0.1
F001
10
Comunicaciones (ajuste de lectura/escritura)
407E
Tiempo mínimo de respuesta COM1
0 a 1000
ms
10
F001
0
407F
Tiempo mínimo de respuesta COM2
0 a 1000
ms
10
F001
0
4080
Dirección del esclavo Modbus
1 a 254
---
1
F001
254
4083
Tasa de baudios de RS485 Com1
0 a 11
---
1
F112
8 (115200)
4084
Paridad de RS485 Com1
0a2
---
1
F113
0 (ninguno)
4085
Tasa de baudios de RS485 Com2
0 a 11
---
1
F112
8 (115200)
B-12
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 6 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
RANGO
4086
Paridad de RS485 Com2
0a2
UNIDADES INCREM. FORMATO
---
1
F113
PREDETERM.
4087
Dirección IP
0 a 4294967295
---
1
F003
56554706
4089
Máscara de subred IP
0 a 4294967295
---
1
F003
4294966272
0 a 4294967295
---
1
F003
56554497
---
---
---
F074
0
0 (ninguno)
408B
Dirección IP pasarela
408D
Dirección de red NSAP
4097
Hora de actualización de GOOSE por defecto
1 a 60
s
1
F001
60
409A
Puerto DNP
0a4
---
1
F177
0 (ninguno)
1
409B
Dirección DNP
409C
Direcciones de cliente DNP (2 elementos)
40A0
Número de puerto TCP para el protocolo Modbus
0 a 65519
---
1
F001
0 a 4294967295
---
1
F003
0
1 a 65535
---
1
F001
502
B
40A1
Número de puerto TCP/UDP para el protocolo DNP
1 a 65.535
---
1
F001
20000
40A2
Número de puerto TCP para el protocolo UCA/MMS
1 a 65.535
---
1
F001
102
40A3
Número puerto TCP para el protocolo HTTP (servidor web)
1 a 65.535
---
1
F001
80
40A4
Número de puerto UDP principal para el protocolo TFTP
1 a 65.535
---
1
F001
69
40A5
Números de puerto UDP de transferencia de datos para
el protocolo TFTP (0 = automático) (2 elementos)
0 a 65.535
---
1
F001
0
0 (desactivado)
40A7
Función de respuestas no solicitadas por el DNP
0a1
---
1
F102
40A8
Intervalo de espera de respuestas no solicitadas por el DNP
0 a 60
s
1
F001
5
40A9
Nº máx. reintentos de respuestas no solicitadas por el DNP
1 a 255
---
1
F001
10
40AA
Dirección destino de respuestas no solicitadas por el DNP
0 a 65519
---
1
F001
1
40AB
Modo de funcionamiento Ethernet
0a1
---
1
F192
0 (semidúplex)
0 (desactivado)
40AC
Función de mapa de usuario DNP
0a1
---
1
F102
40AD
Número fuentes DNP usadas en lista de puntos analógicos
1a6
---
1
F001
1
40AE
Factor de escala de intensidad de DNP
0a8
---
1
F194
2 (1)
40AF
Factor de escala de tensión de DNP
0a8
---
1
F194
2 (1)
40B0
Factor de escala de potencia de DNP
0a8
---
1
F194
2 (1)
40B1
Factor de escala de energía de DNP
0a8
---
1
F194
2 (1)
40B2
Otros factores de escala de DNP
0a8
---
1
F194
2 (1)
40B3
Zona muerta de intensidad de DNP por defecto
0 a 65.535
---
1
F001
30000
40B4
Zona muerta de tensión de DNP por defecto
0 a 65.535
---
1
F001
30000
40B5
Zona muerta de potencia de DNP por defecto
0 a 65.535
---
1
F001
30000
40B6
Zona muerta de energía de DNP por defecto
0 a 65.535
---
1
F001
30000
40B7
Otras zonas muertas de DNP por defecto
0 a 65.535
---
1
F001
30000
40B8
Período de bits de sincronización horaria de DNP IIN
1 a 10080
min
1
F001
1440
40B9
Tamaño de fragmento de mensaje de DNP
30 a 2048
---
1
F001
240
40BA
Dirección 3 del cliente DNP
0 a 4294967295
---
1
F003
0
40BC
Dirección 4 del cliente DNP
0 a 4294967295
---
1
F003
0
40BE
Dirección 5 del cliente DNP
0 a 4294967295
---
1
F003
0
40C0
Reservado para comunicaciones DNP (8 elementos)
0a1
---
1
F001
0
40C8
Nombre del dispositivo lógico UCA
---
---
---
F203
“UCADevice”
40D0
Función GOOSE
40D1
Operando Flexlogic GLOBE.ST.LocRemDS de UCA
40D2
Reservado para comunicaciones UCA (14 elementos)
40E0
Número puerto TCP para el protocolo IEC 60870-5-104
0a1
---
1
F102
1 (activado)
0 a 65.535
---
1
F300
0
0a1
---
1
F001
0
1 a 65535
---
1
F001
2404
0 (desactivado)
40E1
Función del protocolo IEC 60870-5-104
0a1
---
1
F102
40E2
Dirección común de ASDU del protocolo IEC 60870-5-104
0 a 65.535
---
1
F001
0
40E3
Período de transferencia cíclica de datos del protocolo
IEC 60870-5-104
1 a 65.535
s
1
F001
60
40E4
Número de fuentes IEC utilizadas en la lista de puntos
M_ME_NC_1
1a6
---
1
F001
1
30000
40E5
Límite de intensidad de IEC por defecto
0 a 65.535
---
1
F001
40E6
Límite de tensión de IEC por defecto
0 a 65.535
---
1
F001
30000
40E7
Límite de potencia de IEC por defecto
0 a 65.535
---
1
F001
30000
40E8
Límite de energía de IEC por defecto
0 a 65.535
---
1
F001
30000
40E9
Otros límites de IEC por defecto
0 a 65.535
---
1
F001
30000
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-13
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 7 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
40EA
Dirección del cliente IEC (5 elementos)
40FE
4100
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
0 a 4294967295
---
1
F003
Reservado para comunicaciones IEC (2 elementos)
0a1
---
1
F001
0
0
Bloque entrada binaria de DNP de 16 puntos (58 elementos)
0 a 58
---
1
F197
0 (no utilizado)
0 (desactivado)
Protocolo simple de hora de red (ajuste de lectura/escritura)
B
4168
Función del protocolo simple de hora de red (SNTP)
0a1
---
1
F102
4169
Dirección IP servidor protocolo simple de hora de red (SNTP)
0 a 4294967295
---
1
F003
0
416B
Nº puerto UDP para protocolo simple de hora de red (SNTP)
1 a 65.535
---
1
F001
123
0 a 235959
---
1
F050
0
0
Reloj (comando de lectura/escritura)
41A0
Ajuste de hora del reloj en tiempo real
Reloj (ajuste de lectura/escritura)
41A2
Formato de fecha SR
0 a 4294967295
---
1
F051
41A4
Formato de hora SR
0 a 4294967295
---
1
F052
0
41A6
Tipo de señal IRIG-B
0a2
---
1
F114
0 (ninguno)
41A7
Activar/desactivar eventos del reloj
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
Oscilografía (ajuste de lectura/escritura)
41C0
Número de registros de oscilografía
1 a 64
---
1
F001
15
41C1
Modo de captura de oscilografía
0a1
---
1
F118
0 (sobreesc. auto.)
41C2
Posición de captura de oscilografía
50
41C3
Fuente de captura de oscilografía
41C4
Formas de onda de las entradas de CA de la oscilografía
41D0
4200
0 a 100
%
1
F001
0 a 65.535
---
1
F300
0
0a4
---
1
F183
2 (16 muestras/ciclo)
Canal analógico de oscilografía X (16 elementos)
0 a 65.535
---
1
F600
0
Canal digital de oscilografía X (63 elementos)
0 a 65.535
---
1
F300
0
LED de disparo y de alarma (ajuste de lectura/escritura)
4260
Operando FlexLogic de entrada de LED de disparo
0 a 65.535
---
1
F300
0
4261
Operando FlexLogic de entrada de LED de alarma
0 a 65.535
---
1
F300
0
LED programables por el usuario (ajuste de lectura/escritura) (48 módulos)
4280
Operando FlexLogic para la activación del LED
4281
Tipo LED usuario (enclavado o con autorestablecimiento)
4282
...Ídem para el módulo número 2
4284
...Ídem para el módulo número 3
4286
...Ídem para el módulo número 4
4288
...Ídem para el módulo número 5
428A
...Ídem para el módulo número 6
428C
...Ídem para el módulo número 7
428E
...Ídem para el módulo número 8
4290
...Ídem para el módulo número 9
4292
...Ídem para el módulo número 10
4294
...Ídem para el módulo número 11
4296
...Ídem para el módulo número 12
4298
...Ídem para el módulo número 13
429A
...Ídem para el módulo número 14
429C
...Ídem para el módulo número 15
429E
...Ídem para el módulo número 16
42A0
...Ídem para el módulo número 17
42A2
...Ídem para el módulo número 18
42A4
...Ídem para el módulo número 19
42A6
...Ídem para el módulo número 20
42A8
...Ídem para el módulo número 21
42AA
...Ídem para el módulo número 22
42AC
...Ídem para el módulo número 23
42AE
...Ídem para el módulo número 24
42B0
...Ídem para el módulo número 25
42B2
...Ídem para el módulo número 26
42B4
...Ídem para el módulo número 27
B-14
0 a 65.535
---
1
F300
0
0a1
---
1
F127
1 (restabl. auto.)
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 8 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
42B6
...Ídem para el módulo número 28
42B8
...Ídem para el módulo número 29
42BA
...Ídem para el módulo número 30
42BC
...Ídem para el módulo número 31
42BE
...Ídem para el módulo número 32
42C0
...Ídem para el módulo número 33
42C2
...Ídem para el módulo número 34
42C4
...Ídem para el módulo número 35
42C6
...Ídem para el módulo número 36
42C8
...Ídem para el módulo número 37
42CA
...Ídem para el módulo número 38
42CC
...Ídem para el módulo número 39
42CE
...Ídem para el módulo número 40
42D0
...Ídem para el módulo número 41
42D2
...Ídem para el módulo número 42
42D4
...Ídem para el módulo número 43
42D6
...Ídem para el módulo número 44
42D8
...Ídem para el módulo número 45
42DA
...Ídem para el módulo número 46
42DC
...Ídem para el módulo número 47
42DE
...Ídem para el módulo número 48
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
B
Instalación (ajuste de lectura/escritura)
43E0
Estado programado del relé
43E1
Nombre del relé
0a1
---
1
F133
0 (no programado)
---
---
---
F202
“Relay-1”
Autocomprobaciones programables por el usuario (ajuste de lectura/escritura)
4441
Función detección interrupción anillo programable por usuario
0a1
---
1
F102
1 (activado)
4442
Función desconex. dispositivo directo programable por usuario
0a1
---
1
F102
1 (activado)
4443
Función desconex. dispositivo remoto programable por usuario
0a1
---
1
F102
1 (activado)
4444
Función fallo de Ethernet primaria programable por usuario
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
4445
Función fallo de Ethernet secundaria programable por usuario
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
4446
Función de fallo de la batería programable por el usuario
0a1
---
1
F102
1 (activado)
4447
Función de fallo de SNTP programable por el usuario
0a1
---
1
F102
1 (activado)
4448
Función de fallo de IRIG-B programable por el usuario
0a1
---
1
F102
1 (activado)
60
Red eléctrica del B90 (ajuste de lectura/escritura)
4628
Frecuencia nominal del terminal
25 a 60
Hz
1
F001
4629
Referencia del terminal
0 a 23
---
1
F400
0
4630
Función de rastreo de frecuencia del terminal
0a1
---
1
F102
1 (activado)
FlexCurves A y B (ajuste de lectura/escritura)
4800
FlexCurve A (120 elementos)
0 a 65.535
ms
1
F011
0
48F0
FlexCurve B (120 elementos)
0 a 65.535
ms
1
F011
0
0 a 65.535
---
1
F001
0
Mapa de usuario Modbus (ajuste de lectura/escritura)
4A00
Ajustes dirección Modbus para mapa usuario (256 elementos)
Ajustes de las pantallas del usuario (ajuste de lectura/escritura) (16 módulos)
4C00
Texto de la primera línea de la pantalla del usuario 1
---
---
---
F202
““
4C0A
Texto de la última línea de la pantalla del usuario 1
---
---
---
F202
““
4C14
Direcciones Modbus de elementos en pantalla (5 elementos)
0 a 65.535
---
1
F001
0
4C19
Reservado (7 elementos)
---
---
---
F001
0
4C20
...Ídem para el módulo número 2
4C40
...Ídem para el módulo número 3
4C60
...Ídem para el módulo número 4
4C80
...Ídem para el módulo número 5
4CA0
...Ídem para el módulo número 6
4CC0
...Ídem para el módulo número 7
4CE0
...Ídem para el módulo número 8
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-15
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 9 de 33)
DIREC
B
NOMBRE DE REGISTRO
4D00
...Ídem para el módulo número 9
4D20
...Ídem para el módulo número 10
4D40
...Ídem para el módulo número 11
4D60
...Ídem para el módulo número 12
4D80
...Ídem para el módulo número 13
4DA0
...Ídem para el módulo número 14
4DC0
...Ídem para el módulo número 15
4DE0
...Ídem para el módulo número 16
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
Pulsadores programables por el usuario (ajuste de lectura/escritura) (12 módulos)
4E00
Función del pulsador 1 programable por el usuario
0a2
---
1
F109
2 (desactivado)
4E01
Primera línea del pulsador 1 programable por el usuario
---
---
---
F202
(ninguno)
4E0B
Texto conexión pulsador 1 programable por el usuario
---
---
---
F202
(ninguno)
4E15
Texto desconexión pulsador 1 programable por usuario
---
---
---
F202
(ninguno)
4E1F
Tiempo desconexión pulsador 1 programable por usuario
0 a 60
s
0.05
F001
0
4E20
Señalización del pulsador 1 programable por el usuario
0a2
---
1
F109
0 (restabl. auto.)
4E21
Eventos del pulsador 1 programable por el usuario
4E22
Reservado para el pulsador 1 programable por el usuario
(2 elementos)
4E24
...Ídem para el módulo número 2
4E48
...Ídem para el módulo número 3
4E6C
...Ídem para el módulo número 4
4E90
...Ídem para el módulo número 5
4EB4
...Ídem para el módulo número 6
4ED8
...Ídem para el módulo número 7
4EFC
...Ídem para el módulo número 8
4F20
...Ídem para el módulo número 9
4F44
...Ídem para el módulo número 10
4F68
...Ídem para el módulo número 11
4F8C
...Ídem para el módulo número 12
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
0 a 65.535
---
1
F001
0
0 a 65.535
---
1
F300
16384
0 (milisegundo)
FlexLogic (ajuste de lectura/escritura)
5000
Entrada FlexLogic (512 elementos)
Temporizadores FlexLogic (ajuste de lectura/escritura) (32 módulos)
5800
Tipo de temporizador 1
0a2
---
1
F129
5801
Retardo de arranque del temporizador 1
0 a 60000
---
1
F001
0
5802
Retardo de desconexión del temporizador 1
0 a 60000
---
1
F001
0
5803
Reservado para el temporizador 1 (5 elementos)
0 a 65.535
---
1
F001
0
5808
...Ídem para el módulo número 2
5810
...Ídem para el módulo número 3
5818
...Ídem para el módulo número 4
5820
...Ídem para el módulo número 5
5828
...Ídem para el módulo número 6
5830
...Ídem para el módulo número 7
5838
...Ídem para el módulo número 8
5840
...Ídem para el módulo número 9
5848
...Ídem para el módulo número 10
5850
...Ídem para el módulo número 11
5858
...Ídem para el módulo número 12
5860
...Ídem para el módulo número 13
5868
...Ídem para el módulo número 14
5870
...Ídem para el módulo número 15
5878
...Ídem para el módulo número 16
5880
...Ídem para el módulo número 17
5888
...Ídem para el módulo número 18
5890
...Ídem para el módulo número 19
B-16
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 10 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
5898
...Ídem para el módulo número 20
58A0
...Ídem para el módulo número 21
58A8
...Ídem para el módulo número 22
58B0
...Ídem para el módulo número 23
58B8
...Ídem para el módulo número 24
58C0
...Ídem para el módulo número 25
58C8
...Ídem para el módulo número 26
58D0
...Ídem para el módulo número 27
58D8
...Ídem para el módulo número 28
58E0
...Ídem para el módulo número 29
58E8
...Ídem para el módulo número 30
58F0
...Ídem para el módulo número 31
58F8
...Ídem para el módulo número 32
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
B
Diferencial de barras (grupo de ajustes de lectura/escritura) (4 módulos)
6520
Función de la zona de barras 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
6521
Arranque de la zona de barras 1
0,05 a 2
pu
0.001
F001
100
6522
Pendiente baja de la zona de barras 1
15 a 100
%
1
F001
25
6523
Punto de interrupción bajo de la zona de barras 1
1 a 30
pu
0.01
F001
200
6524
Pendiente alta de la zona de barras 1
6525
Punto de interrupción alto de la zona de barras 1
50 a 100
%
1
F001
60
1 a 30
pu
0.01
F001
800
6526
Ajuste alto de la zona de barras 1
0,1 a 99,99
pu
0.01
F001
1500
6527
Cierre de la zona de barras 1
0 a 65,535
s
0.001
F001
400
6528
Bloque de la zona de barras 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
6529
Eventos de la zona de barras 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
652A
Señalización de la zona de barras 1
0a2
---
1
F109
0 (restabl. auto.)
652B
Supervisión de la zona de barras 1
0 a 65.535
---
1
F300
1
6530
Disparo de la zona de barras 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
6531
...Ídem para el módulo número 2
6542
...Ídem para el módulo número 3
6553
...Ídem para el módulo número 4
Problemas de CT (ajuste de lectura/escritura) (4 módulos)
65A0
Función del problema del CT 1
65A1
Excitación del problema del CT 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
0,02 a 2
pu
0.001
F001
65A2
100
Retardo del problema del CT 1
1 a 60
s
0.1
F001
100
65A3
Señalización del problema del CT 1
0a2
---
1
F109
0 (restabl. auto.)
65A4
Eventos del problema del CT 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
65A5
...Ídem para el módulo número 2
65AA
...Ídem para el módulo número 3
65AF
...Ídem para el módulo número 4
Configuración de barras (ajuste de lectura/escritura) (4 módulos)
6A00
CT de la zona de barras 1 (24 elementos)
0 a 23
---
1
F400
0
6A18
Dirección de la zona de barras 1 (24 elementos)
0a1
---
1
F210
0 (hacia dentro)
6A30
Estado de la zona de barras 1 (24 elementos)
0 a 65.535
---
1
F300
0
6A48
...Ídem para el módulo número 2
0 (desactivado)
6A90
...Ídem para el módulo número 3
6AD8
...Ídem para el módulo número 4
Tensión mínima (grupo de ajustes de lectura/escritura) (12 módulos)
6B30
Función de tensión mínima 1
0a1
---
1
F102
6B31
VT de tensión mínima 1
0 a 11
---
1
F400
0
6B32
Arranque de tensión mínima 1
0a3
pu
0.001
F001
800
0a1
pu
0.001
F001
0
0 a 65,535
s
0.001
F001
0
6B33
Tensión inferior de la tensión mínima 1
6B34
Retardo de arranque de tensión mínima 1
6B35
Retardo de restablecimiento de tensión mínima 1
0 a 65,535
s
0.001
F001
0
6B36
Bloque de tensión mínima 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-17
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 11 de 33)
DIREC
6B37
B
NOMBRE DE REGISTRO
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
Señalización de tensión mínima 1
0a2
6B38
Eventos de tensión mínima 1
0a1
---
6B39
Reservado para tensión mínima 1 (2 elementos)
---
---
6B3B
...Ídem para el módulo número 2
6B46
...Ídem para el módulo número 3
6B51
...Ídem para el módulo número 4
6B5C
...Ídem para el módulo número 5
6B67
...Ídem para el módulo número 6
6B72
...Ídem para el módulo número 7
6B7D
...Ídem para el módulo número 8
6B88
...Ídem para el módulo número 9
6B93
...Ídem para el módulo número 10
6B9E
...Ídem para el módulo número 11
6BA9
...Ídem para el módulo número 12
---
1
PREDETERM.
F109
0 (restabl. auto.)
1
F102
0 (desactivado)
---
F001
0
0 (desactivado)
Protección de zona muerta (grupo de ajustes de lectura/escritura) (24 módulos)
6BB4
Función de zona muerta 1
0a1
---
1
F102
6BB5
CT de zona muerta 1
0 a 23
---
1
F400
0
6BB6
Arranque de zona muerta 1
0 a 30
pu
0.001
F001
1200
6BB7
Interruptor de zona muerta 1 abierto
0 a 65.535
---
1
F300
0
6BB8
Retardo del interruptor de zona muerta 1
0 a 65,535
s
0.001
F001
400
6BB9
Cierre manual de zona muerta 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
6BBA
Retardo de arranque de zona muerta 1
0 a 65,535
s
0.001
F001
40
6BBB
Bloque de zona muerta 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
6BBC
Señalización de zona muerta 1
0a2
---
1
F109
0 (restabl. auto.)
6BBD
Eventos de zona muerta 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
6BBE
Reservado para zona muerta 1
---
---
---
F001
0
6BBF
...Ídem para el módulo número 2
6BCA
...Ídem para el módulo número 3
6BD5
...Ídem para el módulo número 4
6BE0
...Ídem para el módulo número 5
6BEB
...Ídem para el módulo número 6
6BF6
...Ídem para el módulo número 7
6C01
...Ídem para el módulo número 8
6C0C
...Ídem para el módulo número 9
6C17
...Ídem para el módulo número 10
6C22
...Ídem para el módulo número 11
6C2D
...Ídem para el módulo número 12
6C38
...Ídem para el módulo número 13
6C43
...Ídem para el módulo número 14
6C4E
...Ídem para el módulo número 15
6C59
...Ídem para el módulo número 16
6C64
...Ídem para el módulo número 17
6C6F
...Ídem para el módulo número 18
6C7A
...Ídem para el módulo número 19
6C85
...Ídem para el módulo número 20
6C90
...Ídem para el módulo número 21
6C9B
...Ídem para el módulo número 22
6CA6
...Ídem para el módulo número 23
6CB1
...Ídem para el módulo número 24
Seccionador de la réplica de barras (ajuste de lectura/escritura) (48 módulos)
6CBC
Función del seccionador 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
6CBD
Seccionador 1 abierto
0 a 65.535
---
1
F300
0
6CBE
Seccionador 1 cerrado
0 a 65.535
---
1
F300
0
6CBF
Retardo de alarma del seccionador 1
0 a 10
s
0.05
F001
5
B-18
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 12 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
6CC0
Restablecimiento del seccionador 1
6CC1
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
0 a 65.535
---
1
F300
0
Señalización del seccionador 1
0a2
---
1
F109
0 (restabl. auto.)
6CC2
Eventos del seccionador 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
6CC3
Reservado para el seccionador 1 (3 elementos)
---
---
---
F001
0
6CC6
...Ídem para el módulo número 2
6CD0
...Ídem para el módulo número 3
6CDA
...Ídem para el módulo número 4
6CE4
...Ídem para el módulo número 5
6CEE
...Ídem para el módulo número 6
6CF8
...Ídem para el módulo número 7
6D02
...Ídem para el módulo número 8
6D0C
...Ídem para el módulo número 9
6D16
...Ídem para el módulo número 10
6D20
...Ídem para el módulo número 11
6D2A
...Ídem para el módulo número 12
6D34
...Ídem para el módulo número 13
6D3E
...Ídem para el módulo número 14
6D48
...Ídem para el módulo número 15
6D52
...Ídem para el módulo número 16
6D5C
...Ídem para el módulo número 17
6D66
...Ídem para el módulo número 18
6D70
...Ídem para el módulo número 19
6D7A
...Ídem para el módulo número 20
6D84
...Ídem para el módulo número 21
6D8E
...Ídem para el módulo número 22
6D98
...Ídem para el módulo número 23
6DA2
...Ídem para el módulo número 24
6DAC
...Ídem para el módulo número 25
6DB6
...Ídem para el módulo número 26
6DC0
...Ídem para el módulo número 27
6DCA
...Ídem para el módulo número 28
6DD4
...Ídem para el módulo número 29
6DDE
...Ídem para el módulo número 30
6DE8
...Ídem para el módulo número 31
6DF2
...Ídem para el módulo número 32
6DFC
...Ídem para el módulo número 33
6E06
...Ídem para el módulo número 34
6E10
...Ídem para el módulo número 35
6E1A
...Ídem para el módulo número 36
6E24
...Ídem para el módulo número 37
6E2E
...Ídem para el módulo número 38
6E38
...Ídem para el módulo número 39
6E42
...Ídem para el módulo número 40
6E4C
...Ídem para el módulo número 41
6E56
...Ídem para el módulo número 42
6E60
...Ídem para el módulo número 43
6E6A
...Ídem para el módulo número 44
6E74
...Ídem para el módulo número 45
6E7E
...Ídem para el módulo número 46
6E88
...Ídem para el módulo número 47
6E92
...Ídem para el módulo número 48
B
Intensidad del terminal (sólo lectura) (24 módulos)
6F00
Magnitud de intensidad del terminal 1
6F02
Ángulo de intensidad del terminal 1
GE Multilin
0 a 999999,999
A
0.001
F060
0
-359,9 a 0
grados
0.1
F002
0
Relé diferencial de barras B90
B-19
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 13 de 33)
DIREC
B
NOMBRE DE REGISTRO
6F03
...Ídem para el módulo número 2
6F06
...Ídem para el módulo número 3
6F09
...Ídem para el módulo número 4
6F0C
...Ídem para el módulo número 5
6F0F
...Ídem para el módulo número 6
6F12
...Ídem para el módulo número 7
6F15
...Ídem para el módulo número 8
6F18
...Ídem para el módulo número 9
6F1B
...Ídem para el módulo número 10
6F1E
...Ídem para el módulo número 11
6F21
...Ídem para el módulo número 12
6F24
...Ídem para el módulo número 13
6F27
...Ídem para el módulo número 14
6F2A
...Ídem para el módulo número 15
6F2D
...Ídem para el módulo número 16
6F30
...Ídem para el módulo número 17
6F33
...Ídem para el módulo número 18
6F36
...Ídem para el módulo número 19
6F39
...Ídem para el módulo número 20
6F3C
...Ídem para el módulo número 21
6F3F
...Ídem para el módulo número 22
6F42
...Ídem para el módulo número 23
6F45
...Ídem para el módulo número 24
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
Tensión del terminal (sólo lectura) (12 módulos)
6F48
Magnitud de tensión del terminal 1
6F4A
Ángulo de tensión del terminal 1
6F4B
...Ídem para el módulo número 2
6F4E
...Ídem para el módulo número 3
6F51
...Ídem para el módulo número 4
6F54
...Ídem para el módulo número 5
6F57
...Ídem para el módulo número 6
6F5A
...Ídem para el módulo número 7
6F5D
...Ídem para el módulo número 8
6F60
...Ídem para el módulo número 9
6F63
...Ídem para el módulo número 10
6F66
...Ídem para el módulo número 11
6F69
...Ídem para el módulo número 12
0 a 999999,999
V
0.001
F060
0
-359,9 a 0
grados
0.1
F002
0
1 a 65.000
A
1
F001
1
0a1
---
1
F123
0 (1 A)
Ajustes del terminal del CT (ajuste de lectura/escritura) (24 módulos)
6F6C
Intensidad primaria del terminal 1
6F6D
Intensidad secundaria del terminal 1
6F6E
...Ídem para el módulo número 2
6F70
...Ídem para el módulo número 3
6F72
...Ídem para el módulo número 4
6F74
...Ídem para el módulo número 5
6F76
...Ídem para el módulo número 6
6F78
...Ídem para el módulo número 7
6F7A
...Ídem para el módulo número 8
6F7C
...Ídem para el módulo número 9
6F7E
...Ídem para el módulo número 10
6F80
...Ídem para el módulo número 11
6F82
...Ídem para el módulo número 12
6F84
...Ídem para el módulo número 13
6F86
...Ídem para el módulo número 14
6F88
...Ídem para el módulo número 15
B-20
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 14 de 33)
DIREC
6F8A
NOMBRE DE REGISTRO
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
...Ídem para el módulo número 16
6F8C
...Ídem para el módulo número 17
6F8E
...Ídem para el módulo número 18
6F90
...Ídem para el módulo número 19
6F92
...Ídem para el módulo número 20
6F94
...Ídem para el módulo número 21
6F96
...Ídem para el módulo número 22
6F98
...Ídem para el módulo número 23
6F9A
...Ídem para el módulo número 24
B
Ajustes del terminal del VT (ajuste de lectura/escritura) (12 módulos)
6F9C
Relación de tensión del terminal
1 a 24.000
:1
1
F060
1
6F9E
Tensión secundaria del terminal
50 a 240
V
0.1
F001
664
0a1
---
1
F250
0 (lógica)
6F9F
...Ídem para el módulo número 2
6FA2
...Ídem para el módulo número 3
6FA5
...Ídem para el módulo número 4
6FA8
...Ídem para el módulo número 5
6FAB
...Ídem para el módulo número 6
6FAE
...Ídem para el módulo número 7
6FB1
...Ídem para el módulo número 8
6FB4
...Ídem para el módulo número 9
6FB7
...Ídem para el módulo número 10
6FBA
...Ídem para el módulo número 11
6FBD
...Ídem para el módulo número 12
Función del B90 (ajuste de lectura/escritura)
6FC0
Función del B90
Frecuencia del terminal (sólo lectura)
6FD0
Frecuencia del terminal
2 a 90
Hz
0.01
F001
0
6FD1
Frecuencia de rastreo del terminal
2 a 90
Hz
0.01
F001
0
0 (desactivado)
Supervisión de intensidad en fallo de interruptor (grupo de ajustes de lectura/escritura) (24 módulos)
7000
Función supervisión de intensidad en fallo de interruptor 1
0a1
---
1
F102
7001
CT de supervisión de intensidad en fallo de interruptor 1
0 a 23
---
1
F400
0
7002
Arranque supervisión de intensidad en fallo de interruptor 1
0,001 a 30
pu
0.001
F001
1050
7003
Ajuste alto arranque supervisión intens. en fallo interruptor 1
0,001 a 30
pu
0.001
F001
1050
7004
Ajuste bajo arranque supervisión intens. en fallo interruptor 1
0,001 a 30
pu
0.001
F001
1050
7005
Reservado (4 elementos)
0 a 65.535
---
1
F001
0
7009
...Ídem para el módulo número 2
7014
...Ídem para el módulo número 3
701B
...Ídem para el módulo número 4
7024
...Ídem para el módulo número 5
702D
...Ídem para el módulo número 6
7036
...Ídem para el módulo número 7
703F
...Ídem para el módulo número 8
7048
...Ídem para el módulo número 9
7051
...Ídem para el módulo número 10
705A
...Ídem para el módulo número 11
7063
...Ídem para el módulo número 12
706C
...Ídem para el módulo número 13
7075
...Ídem para el módulo número 14
707E
...Ídem para el módulo número 15
7087
...Ídem para el módulo número 16
7090
...Ídem para el módulo número 17
7099
...Ídem para el módulo número 18
70A2
...Ídem para el módulo número 19
70AB
...Ídem para el módulo número 20
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-21
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 15 de 33)
DIREC
70B4
B
NOMBRE DE REGISTRO
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
...Ídem para el módulo número 21
70BD
...Ídem para el módulo número 22
70C6
...Ídem para el módulo número 23
70CF
...Ídem para el módulo número 24
Fallo de interruptor (grupo de ajustes de lectura/escritura) (24 módulos)
7100
Función de fallo de interruptor 1
7101
Iniciar fallo de interruptor 1
7102
Usar supervisión Amp en fallo de interruptor 1
0a1
---
1
F102
0 a 65.535
---
1
F300
0 (desactivado)
0
0a1
---
1
F126
1 (sí)
7103
Usar sellado en fallo de interruptor 1
0a1
---
1
F126
1 (sí)
7104
OpA de supervisión Amp en fallo de interruptor 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
7105
OpB de supervisión Amp en fallo de interruptor 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
7106
OpC de supervisión Amp en fallo de interruptor 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
1 (sí)
7107
Usar temporizador 1 en fallo de interruptor 1
7108
Retardo arranque del temporizador 1 en fallo interruptor 1
7109
Usar temporizador 2 en fallo de interruptor 1
0a1
---
1
F126
0 a 65,535
s
0.001
F001
0
0a1
---
1
F126
1 (sí)
0 a 65,535
s
0.001
F001
0
0a1
---
1
F126
1 (sí)
710A
Retardo arranque del temporizador 2 en fallo interruptor 1
710B
Usar temporizador 3 en fallo de interruptor 1
710C
Retardo arranque del temporizador 3 en fallo interruptor 1
0 a 65,535
s
0.001
F001
0
710D
Posición 1 del interruptor en fallo de interruptor 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
710E
Posición 2 del interruptor en fallo de interruptor 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
710F
Activar comprobación interruptor en fallo de interruptor 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
7110
OpA de ajuste alto Amp en fallo de interruptor 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
7111
OpB de ajuste alto Amp en fallo de interruptor 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
7112
OpC de ajuste alto Amp en fallo de interruptor 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
7113
OpA de ajuste bajo Amp en fallo de interruptor 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
7114
OpB de ajuste bajo Amp en fallo de interruptor 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
7115
OpC de ajuste bajo Amp en fallo de interruptor 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
7116
Retardo de ajuste bajo en fallo de interruptor 1
0 a 65,535
s
0.001
F001
0
7117
Retardo desconexión de disparo en fallo de interruptor 1
0 a 65,535
s
0.001
F001
0
7118
Retardo de redisparo en fallo de interruptor 1
0 a 65,535
s
0.001
F001
0
7119
Bloque de fallo de interruptor 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
711A
Señalización de fallo de interruptor 1
0a2
---
1
F109
0 (restabl. auto.)
711B
Eventos de fallo de interruptor 1
711C
Reservado (4 elementos)
7120
...Ídem para el módulo número 2
7140
...Ídem para el módulo número 3
7160
...Ídem para el módulo número 4
7180
...Ídem para el módulo número 5
71A0
...Ídem para el módulo número 6
71C0
...Ídem para el módulo número 7
71E0
...Ídem para el módulo número 8
7200
...Ídem para el módulo número 9
7220
...Ídem para el módulo número 10
7240
...Ídem para el módulo número 11
7260
...Ídem para el módulo número 12
7280
...Ídem para el módulo número 13
72A0
...Ídem para el módulo número 14
72C0
...Ídem para el módulo número 15
72E0
...Ídem para el módulo número 16
7300
...Ídem para el módulo número 17
7320
...Ídem para el módulo número 18
7340
...Ídem para el módulo número 19
7360
...Ídem para el módulo número 20
7380
...Ídem para el módulo número 21
B-22
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
0 a 65.535
---
1
F001
0
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 16 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
73A0
...Ídem para el módulo número 22
73C0
...Ídem para el módulo número 23
73E0
...Ídem para el módulo número 24
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
Entradas CCMA (ajuste de lectura/escritura) (24 módulos)
7300
Función de entradas CCMA 1
7301
ID de las entradas CCMA 1
7307
Reservado 1 para las entradas CCMA 1 (4 elementos)
730B
Unidades de las entradas CCMA 1
730E
Rango de las entradas CCMA 1
730F
7311
7313
Reservado para las entradas CCMA 1 (5 elementos)
7318
...Ídem para el módulo número 2
7330
...Ídem para el módulo número 3
7348
...Ídem para el módulo número 4
7360
...Ídem para el módulo número 5
7378
...Ídem para el módulo número 6
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
---
---
---
F205
“DCMA I 1"
0 a 65.535
---
1
F001
0
---
---
---
F206
“mA”
0a6
---
1
F173
6 (4 a 20 mA)
Valor mínimo de las entradas CCMA 1
-9.999,999 a 9.999,999
---
0.001
F004
4000
Valor máximo de las entradas CCMA 1
-9.999,999 a 9.999,999
---
0.001
F004
20000
0 a 65.535
---
1
F001
0
0 (desactivado)
7390
...Ídem para el módulo número 7
73A8
...Ídem para el módulo número 8
73C0
...Ídem para el módulo número 9
73D8
...Ídem para el módulo número 10
73F0
...Ídem para el módulo número 11
7408
...Ídem para el módulo número 12
7420
...Ídem para el módulo número 13
7438
...Ídem para el módulo número 14
7450
...Ídem para el módulo número 15
7468
...Ídem para el módulo número 16
7480
...Ídem para el módulo número 17
7498
...Ídem para el módulo número 18
74B0
...Ídem para el módulo número 19
74C8
...Ídem para el módulo número 20
74E0
...Ídem para el módulo número 21
74F8
...Ídem para el módulo número 22
7510
...Ídem para el módulo número 23
7528
...Ídem para el módulo número 24
IOC del B90 (grupo de ajustes de lectura/escritura) (24 módulos)
7400
Función de IOC1 del B90
0a1
---
1
F102
7401
CT de IOC1 del B90
0 a 23
---
1
F400
0
7402
Arranque de IOC1 del B90
0,001 a 30
pu
0.001
F001
1200
7403
Retardo de arranque de IOC1 del B90
0 a 65,535
s
0.001
F001
0
7404
Retardo de restablecimiento de IOC1 del B90
0 a 65,535
s
0.001
F001
0
7405
Bloque de IOC1 del B90
0 a 65.535
---
1
F300
0
7406
Señalización de IOC1 del B90
0a2
---
1
F109
0 (restabl. auto.)
7407
Eventos de IOC1 del B90
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
7408
Reservado para IOC1 del B90 (2 elementos)
0 a 65.535
---
1
F001
0
740A
...Ídem para el módulo número 2
7414
...Ídem para el módulo número 3
741E
...Ídem para el módulo número 4
7428
...Ídem para el módulo número 5
7432
...Ídem para el módulo número 6
743C
...Ídem para el módulo número 7
7446
...Ídem para el módulo número 8
7450
...Ídem para el módulo número 9
745A
...Ídem para el módulo número 10
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-23
B
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 17 de 33)
DIREC
B
NOMBRE DE REGISTRO
7464
...Ídem para el módulo número 11
746E
...Ídem para el módulo número 12
7478
...Ídem para el módulo número 13
7482
...Ídem para el módulo número 14
748C
...Ídem para el módulo número 15
7496
...Ídem para el módulo número 16
74A0
...Ídem para el módulo número 17
74B1
...Ídem para el módulo número 18
74B4
...Ídem para el módulo número 19
74BE
...Ídem para el módulo número 20
74C8
...Ídem para el módulo número 21
74D2
...Ídem para el módulo número 22
74DC
...Ídem para el módulo número 23
74E6
...Ídem para el módulo número 24
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
TOC1 del B90 (grupo de ajustes de lectura/escritura) (24 módulos)
7500
Función de TOC1 del B90
0a1
---
1
F102
7501
Ajuste del CT de TOC1 del B90
0 a 23
---
1
F400
0
7502
Arranque de TOC1 del B90
0,001 a 30
pu
0.001
F001
1200
7503
Curva de TOC1 del B90
0 a 16
---
1
F103
0 (Mod inv IEEE)
7504
Multiplicador de TOC1 del B90
0 a 600
---
0.01
F001
100
7505
Restablecimiento de TOC1 del B90
0a1
---
1
F104
0 (instantáneo)
7506
Bloque de TOC1 del B90
0 a 65.535
---
1
F300
0
7507
Señalización de TOC1 del B90
0a2
---
1
F109
0 (restabl. auto.)
7508
Eventos de TOC1 del B90
7509
Reservado para TOC1 del B90 (3 elementos)
750C
...Ídem para el módulo número 2
7518
...Ídem para el módulo número 3
7524
...Ídem para el módulo número 4
7530
...Ídem para el módulo número 5
753C
...Ídem para el módulo número 6
7548
...Ídem para el módulo número 7
7554
...Ídem para el módulo número 8
7560
...Ídem para el módulo número 9
756C
...Ídem para el módulo número 10
7578
...Ídem para el módulo número 11
7584
...Ídem para el módulo número 12
7590
...Ídem para el módulo número 13
759C
...Ídem para el módulo número 14
75A8
...Ídem para el módulo número 15
75B4
...Ídem para el módulo número 16
75C0
...Ídem para el módulo número 17
75CC
...Ídem para el módulo número 18
75D8
...Ídem para el módulo número 19
75E4
...Ídem para el módulo número 20
75F0
...Ídem para el módulo número 21
75FC
...Ídem para el módulo número 22
7608
...Ídem para el módulo número 23
7614
...Ídem para el módulo número 24
0 (desactivado)
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
0 a 65.535
---
1
F001
0
Entradas RTD (ajuste de lectura/escritura) (48 módulos)
7540
Función de entradas RTD 1
7541
ID de entradas RTD 1
7547
Reservado 1 para entradas RTD 1 (4 elementos)
754B
Tipo de entradas RTD 1
754C
Reservado 2 para entradas RTD 1 (4 elementos)
B-24
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
---
---
---
F205
“RTD Ip 1“
0 a 65.535
---
1
F001
0
0a3
---
1
F174
0 (100 ohm platino)
0 a 65.535
---
1
F001
0
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 18 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
7550
...Ídem para el módulo número 2
7560
...Ídem para el módulo número 3
7570
...Ídem para el módulo número 4
7580
...Ídem para el módulo número 5
7590
...Ídem para el módulo número 6
75A0
...Ídem para el módulo número 7
75B0
...Ídem para el módulo número 8
75C0
...Ídem para el módulo número 9
75D0
...Ídem para el módulo número 10
75E0
...Ídem para el módulo número 11
75F0
...Ídem para el módulo número 12
7600
...Ídem para el módulo número 13
7610
...Ídem para el módulo número 14
7620
...Ídem para el módulo número 15
7630
...Ídem para el módulo número 16
7640
...Ídem para el módulo número 17
7650
...Ídem para el módulo número 18
7660
...Ídem para el módulo número 19
7670
...Ídem para el módulo número 20
7680
...Ídem para el módulo número 21
7690
...Ídem para el módulo número 22
76A0
...Ídem para el módulo número 23
76B0
...Ídem para el módulo número 24
76C0
...Ídem para el módulo número 25
76D0
...Ídem para el módulo número 26
76E0
...Ídem para el módulo número 27
76F0
...Ídem para el módulo número 28
7700
...Ídem para el módulo número 29
7710
...Ídem para el módulo número 30
7720
...Ídem para el módulo número 31
7730
...Ídem para el módulo número 32
7740
...Ídem para el módulo número 33
7750
...Ídem para el módulo número 34
7760
...Ídem para el módulo número 35
7770
...Ídem para el módulo número 36
7780
...Ídem para el módulo número 37
7790
...Ídem para el módulo número 38
77A0
...Ídem para el módulo número 39
77B0
...Ídem para el módulo número 40
77C0
...Ídem para el módulo número 41
77D0
...Ídem para el módulo número 42
77E0
...Ídem para el módulo número 43
77F0
...Ídem para el módulo número 44
7800
...Ídem para el módulo número 45
7810
...Ídem para el módulo número 46
7820
...Ídem para el módulo número 47
7830
...Ídem para el módulo número 48
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
B
Valores reales de barras del B90 (sólo lectura) (4 módulos)
7E00
Magnitud diferencial de la zona de barras
7E02
Ángulo diferencial de la zona de barras
0 a 999999,999
A
0.001
F060
0
-359,9 a 0
grados
0.1
F002
7E03
Magnitud de restricción de la zona de barras
0
0 a 999999,999
A
0.001
F060
7E05
0
Ángulo de restricción de la zona de barras
-359,9 a 0
grados
0.1
F002
0
7E06
CT de barras máximo del B90
0 a 50000
---
1
F060
1
7E08
Reservado para valores reales barras de B90 (4 elementos)
---
---
---
F001
0
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-25
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 19 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
7E0C
...Ídem para el módulo número 2
7E18
...Ídem para el módulo número 3
7E24
...Ídem para el módulo número 4
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
Ajustes de estado Flex (ajuste de lectura/escritura)
B
8800
Parámetros de estado Flex (256 elementos)
---
---
---
F300
0
Salidas CCMA (ajuste de lectura/escritura) (24 módulos)
9300
Fuente de las salidas CCMA 1
0 a 65.535
---
1
F600
0
9301
Rango de las salidas CCMA 1
0a2
---
1
F522
0 (-1 a 1 mA)
9302
Valor mínimo de las salidas CCMA 1
-90 a 90
pu
0.001
F004
0
9304
Valor máximo de las salidas CCMA 1
-90 a 90
pu
0.001
F004
1000
9306
...Ídem para el módulo número 2
930C
...Ídem para el módulo número 3
9312
...Ídem para el módulo número 4
9318
...Ídem para el módulo número 5
931E
...Ídem para el módulo número 6
9324
...Ídem para el módulo número 7
932A
...Ídem para el módulo número 8
9330
...Ídem para el módulo número 9
9336
...Ídem para el módulo número 10
933C
...Ídem para el módulo número 11
9342
...Ídem para el módulo número 12
9348
...Ídem para el módulo número 13
934E
...Ídem para el módulo número 14
9354
...Ídem para el módulo número 15
935A
...Ídem para el módulo número 16
9360
...Ídem para el módulo número 17
9366
...Ídem para el módulo número 18
936C
...Ídem para el módulo número 19
9372
...Ídem para el módulo número 20
9378
...Ídem para el módulo número 21
937E
...Ídem para el módulo número 22
9384
...Ídem para el módulo número 23
938A
...Ídem para el módulo número 24
Grupos de ajustes (ajuste de lectura/escritura)
A000
Grupo ajustes para comunicaciones Modbus (0 = grupo 1)
0a5
---
1
F001
0
A001
Bloque de grupos de ajustes
0 a 65.535
---
1
F300
0
A002
FlexLogic para activar los grupos 2-8 (5 elementos)
0 a 65.535
---
1
F300
0
A009
Función de grupos de ajustes
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
A00A
Eventos de grupos de ajustes
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
0a5
---
1
F001
0
Grupos de ajustes (sólo lectura)
A00B
Grupo de ajustes de intensidad
FlexCurves C y D (ajuste de lectura/escritura)
AC00
FlexCurve C (120 elementos)
0 a 65.535
ms
1
F011
0
AC78
FlexCurve D (120 elementos)
0 a 65.535
ms
1
F011
0
Enclavamientos no volátiles (ajuste de lectura/escritura) (16 módulos)
AD00
Función de enclavamiento 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
AD01
Tipo de enclavamiento 1
0a1
---
1
F519
0 (restabl. dominante)
AD02
Ajuste de enclavamiento 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
AD03
Restablecimiento de enclavamiento 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
AD04
Señalización de enclavamiento 1
0a2
---
1
F109
0 (restabl. auto.)
AD05
Eventos de enclavamiento 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
AD06
Reservado para enclavamiento 1 (4 elementos)
---
---
---
F001
0
AD0A
...Ídem para el módulo número 2
AD14
...Ídem para el módulo número 3
B-26
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 20 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
AD1E
...Ídem para el módulo número 4
AD28
...Ídem para el módulo número 5
AD32
...Ídem para el módulo número 6
AD3C
...Ídem para el módulo número 7
AD46
...Ídem para el módulo número 8
AD50
...Ídem para el módulo número 9
AD5A
...Ídem para el módulo número 10
AD64
...Ídem para el módulo número 11
AD6E
...Ídem para el módulo número 12
AD78
...Ídem para el módulo número 13
AD82
...Ídem para el módulo número 14
AD8C
...Ídem para el módulo número 15
AD96
...Ídem para el módulo número 16
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
B
Elementos digitales (ajuste de lectura/escritura) (16 módulos)
B000
Función de elemento digital 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
B001
Nombre de elemento digital 1
---
---
---
F203
“Dig Element 1“
0
B015
Entrada de elemento digital 1
0 a 65.535
---
1
F300
B016
Retardo de arranque de elemento digital 1
0 a 999999,999
s
0.001
F003
0
B018
Retardo de restablecimiento de elemento digital 1
0 a 999999,999
s
0.001
F003
0
B01A
Bloque de elemento digital 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
B01B
Señalización de elemento digital 1
0a2
---
1
F109
0 (restabl. auto.)
B01C
Eventos de elemento digital 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
B01D
Reservado para elemento digital 1 (3 elementos)
---
---
---
F001
0
B020
...Ídem para el módulo número 2
B040
...Ídem para el módulo número 3
B060
...Ídem para el módulo número 4
B080
...Ídem para el módulo número 5
B0A0
...Ídem para el módulo número 6
B0C0
...Ídem para el módulo número 7
B0E0
...Ídem para el módulo número 8
B100
...Ídem para el módulo número 9
B120
...Ídem para el módulo número 10
B140
...Ídem para el módulo número 11
B160
...Ídem para el módulo número 12
B180
...Ídem para el módulo número 13
B1A0
...Ídem para el módulo número 14
B1C0
...Ídem para el módulo número 15
B1E0
...Ídem para el módulo número 16
Entradas de contacto (ajuste de lectura/escritura) (96 módulos)
C000
Nombre de entrada de contacto 1
---
---
---
F205
“Cont Ip 1“
C006
Eventos de entrada de contacto 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
C007
Tiempo antirebote de entrada de contacto 1
0 a 16
ms
0.5
F001
20
C008
...Ídem para el módulo número 2
C010
...Ídem para el módulo número 3
C018
...Ídem para el módulo número 4
C020
...Ídem para el módulo número 5
C028
...Ídem para el módulo número 6
C030
...Ídem para el módulo número 7
C038
...Ídem para el módulo número 8
C040
...Ídem para el módulo número 9
C048
...Ídem para el módulo número 10
C050
...Ídem para el módulo número 11
C058
...Ídem para el módulo número 12
C060
...Ídem para el módulo número 13
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-27
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 21 de 33)
DIREC
B
NOMBRE DE REGISTRO
C068
...Ídem para el módulo número 14
C070
...Ídem para el módulo número 15
C078
...Ídem para el módulo número 16
C080
...Ídem para el módulo número 17
C088
...Ídem para el módulo número 18
C090
...Ídem para el módulo número 19
C098
...Ídem para el módulo número 20
C0A0
...Ídem para el módulo número 21
C0A8
...Ídem para el módulo número 22
C0B0
...Ídem para el módulo número 23
C0B8
...Ídem para el módulo número 24
C0C0
...Ídem para el módulo número 25
C0C8
...Ídem para el módulo número 26
C0D0
...Ídem para el módulo número 27
C0D8
...Ídem para el módulo número 28
C0E0
...Ídem para el módulo número 29
C0E8
...Ídem para el módulo número 30
C0F0
...Ídem para el módulo número 31
C0F8
...Ídem para el módulo número 32
C100
...Ídem para el módulo número 33
C108
...Ídem para el módulo número 34
C110
...Ídem para el módulo número 35
C118
...Ídem para el módulo número 36
C120
...Ídem para el módulo número 37
C128
...Ídem para el módulo número 38
C130
...Ídem para el módulo número 39
C138
...Ídem para el módulo número 40
C140
...Ídem para el módulo número 41
C148
...Ídem para el módulo número 42
C150
...Ídem para el módulo número 43
C158
...Ídem para el módulo número 44
C160
...Ídem para el módulo número 45
C168
...Ídem para el módulo número 46
C170
...Ídem para el módulo número 47
C178
...Ídem para el módulo número 48
C180
...Ídem para el módulo número 49
C188
...Ídem para el módulo número 50
C190
...Ídem para el módulo número 51
C198
...Ídem para el módulo número 52
C1A0
...Ídem para el módulo número 53
C1A8
...Ídem para el módulo número 54
C1B0
...Ídem para el módulo número 55
C1B8
...Ídem para el módulo número 56
C1C0
...Ídem para el módulo número 57
C1C8
...Ídem para el módulo número 58
C1D0
...Ídem para el módulo número 59
C1D8
...Ídem para el módulo número 60
C1E0
...Ídem para el módulo número 61
C1E8
...Ídem para el módulo número 62
C1F0
...Ídem para el módulo número 63
C1F8
...Ídem para el módulo número 64
C200
...Ídem para el módulo número 65
C208
...Ídem para el módulo número 66
C210
...Ídem para el módulo número 67
B-28
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
Relé diferencial de barras B90
PREDETERM.
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 22 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
C218
...Ídem para el módulo número 68
C220
...Ídem para el módulo número 69
C228
...Ídem para el módulo número 70
C230
...Ídem para el módulo número 71
C238
...Ídem para el módulo número 72
C240
...Ídem para el módulo número 73
C248
...Ídem para el módulo número 74
C250
...Ídem para el módulo número 75
C258
...Ídem para el módulo número 76
C260
...Ídem para el módulo número 77
C268
...Ídem para el módulo número 78
C270
...Ídem para el módulo número 79
C278
...Ídem para el módulo número 80
C280
...Ídem para el módulo número 81
C288
...Ídem para el módulo número 82
C290
...Ídem para el módulo número 83
C298
...Ídem para el módulo número 84
C2A0
...Ídem para el módulo número 85
C2A8
...Ídem para el módulo número 86
C2B0
...Ídem para el módulo número 87
C2B8
...Ídem para el módulo número 88
C2C0
...Ídem para el módulo número 89
C2C8
...Ídem para el módulo número 90
C2D0
...Ídem para el módulo número 91
C2D8
...Ídem para el módulo número 92
C2E0
...Ídem para el módulo número 93
C2E8
...Ídem para el módulo número 94
C2F0
...Ídem para el módulo número 95
C2F8
...Ídem para el módulo número 96
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
B
Límites de las entradas de contacto (ajuste de lectura/escritura)
C600
Límite de la entrada de contacto x (24 elementos)
0a3
---
1
F128
1 (33 V CC)
1 a 60
s
1
F001
30
0 (desactivado)
Ajustes generales de las entradas virtuales (ajuste de lectura/escritura)
C680
Intervalo de espera SBO de las entradas virtuales
Entradas virtuales (ajuste de lectura/escritura) (32 módulos)
C690
Función de entrada virtual 1
0a1
---
1
F102
C691
Nombre de entrada virtual 1
---
---
---
F205
“Virt Ip 1“
C69B
Tipo programado de entrada virtual 1
0a1
---
1
F127
0 (enclavado)
0 (desactivado)
C69C
Eventos de entrada virtual 1
0a1
---
1
F102
C69D
SBOClass UCA de entrada virtual 1
1a2
---
1
F001
1
C69E
SBOEna UCA de entrada virtual 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
C69F
Reservado para entrada virtual 1
---
---
---
F001
0
C6A0
...Ídem para el módulo número 2
C6B0
...Ídem para el módulo número 3
C6C0
...Ídem para el módulo número 4
C6D0
...Ídem para el módulo número 5
C6E0
...Ídem para el módulo número 6
C6F0
...Ídem para el módulo número 7
C700
...Ídem para el módulo número 8
C710
...Ídem para el módulo número 9
C720
...Ídem para el módulo número 10
C730
...Ídem para el módulo número 11
C740
...Ídem para el módulo número 12
C750
...Ídem para el módulo número 13
C760
...Ídem para el módulo número 14
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-29
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 23 de 33)
DIREC
B
NOMBRE DE REGISTRO
C770
...Ídem para el módulo número 15
C780
...Ídem para el módulo número 16
C790
...Ídem para el módulo número 17
C7A0
...Ídem para el módulo número 18
C7B0
...Ídem para el módulo número 19
C7C0
...Ídem para el módulo número 20
C7D0
...Ídem para el módulo número 21
C7E0
...Ídem para el módulo número 22
C7F0
...Ídem para el módulo número 23
C800
...Ídem para el módulo número 24
C810
...Ídem para el módulo número 25
C820
...Ídem para el módulo número 26
C830
...Ídem para el módulo número 27
C840
...Ídem para el módulo número 28
C850
...Ídem para el módulo número 29
C860
...Ídem para el módulo número 30
C870
...Ídem para el módulo número 31
C880
...Ídem para el módulo número 32
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
Salidas virtuales (ajuste de lectura/escritura) (64 módulos)
CC90
Nombre de salida virtual 1
---
---
---
F205
“Virt Op 1“
CC9A
Eventos de salida virtual 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
---
---
---
F001
0
CC9B
Reservado para salida virtual 1 (5 elementos)
CCA0
...Ídem para el módulo número 2
CCB0
...Ídem para el módulo número 3
CCC0
...Ídem para el módulo número 4
CCD0
...Ídem para el módulo número 5
CCE0
...Ídem para el módulo número 6
CCF0
...Ídem para el módulo número 7
CD00
...Ídem para el módulo número 8
CD10
...Ídem para el módulo número 9
CD20
...Ídem para el módulo número 10
CD30
...Ídem para el módulo número 11
CD40
...Ídem para el módulo número 12
CD50
...Ídem para el módulo número 13
CD60
...Ídem para el módulo número 14
CD70
...Ídem para el módulo número 15
CD80
...Ídem para el módulo número 16
CD90
...Ídem para el módulo número 17
CDA0
...Ídem para el módulo número 18
CDB0
...Ídem para el módulo número 19
CDC0
...Ídem para el módulo número 20
CDD0
...Ídem para el módulo número 21
CDE0
...Ídem para el módulo número 22
CDF0
...Ídem para el módulo número 23
CE00
...Ídem para el módulo número 24
CE10
...Ídem para el módulo número 25
CE20
...Ídem para el módulo número 26
CE30
...Ídem para el módulo número 27
CE40
...Ídem para el módulo número 28
CE50
...Ídem para el módulo número 29
CE60
...Ídem para el módulo número 30
CE70
...Ídem para el módulo número 31
CE80
...Ídem para el módulo número 32
CE90
...Ídem para el módulo número 33
B-30
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 24 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
CEA0
...Ídem para el módulo número 34
CEB0
...Ídem para el módulo número 35
CEC0
...Ídem para el módulo número 36
CED0
...Ídem para el módulo número 37
CEE0
...Ídem para el módulo número 38
CEF0
...Ídem para el módulo número 39
CF00
...Ídem para el módulo número 40
CF10
...Ídem para el módulo número 41
CF20
...Ídem para el módulo número 42
CF30
...Ídem para el módulo número 43
CF40
...Ídem para el módulo número 44
CF50
...Ídem para el módulo número 45
CF60
...Ídem para el módulo número 46
CF70
...Ídem para el módulo número 47
CF80
...Ídem para el módulo número 48
CF90
...Ídem para el módulo número 49
CFA0
...Ídem para el módulo número 50
CFB0
...Ídem para el módulo número 51
CFC0
...Ídem para el módulo número 52
CFD0
...Ídem para el módulo número 53
CFE0
...Ídem para el módulo número 54
CFF0
...Ídem para el módulo número 55
D000
...Ídem para el módulo número 56
D010
...Ídem para el módulo número 57
D020
...Ídem para el módulo número 58
D030
...Ídem para el módulo número 59
D040
...Ídem para el módulo número 60
D050
...Ídem para el módulo número 61
D060
...Ídem para el módulo número 62
D070
...Ídem para el módulo número 63
D080
...Ídem para el módulo número 64
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
B
Obligatorio (ajuste de lectura/escritura)
D280
Función de modo de prueba
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
0a1
---
1
F126
0 (no)
0 a 65.535
---
1
F300
1
0a1
---
1
F126
0 (no)
Obligatorio (lectura/escritura)
D281
Forzar VFD y LED
Obligatorio (ajuste de lectura/escritura)
D282
Iniciar modo de prueba
Obligatorio (comando de lectura/escritura)
D283
Comando de borrado de todos los registros del relé
Salidas de contacto (ajuste de lectura/escritura) (64 módulos)
D290
Nombre de salida de contacto 1
---
---
---
F205
“Cont Op 1"
D29A
Funcionamiento de salida de contacto 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
D29B
Cierre de salida de contacto 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
D29C
Restablecimiento de salida de enclavamiento 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
D29D
Eventos de salida de contacto 1
0a1
---
1
F102
1 (activado)
D29E
Tipo de salida de enclavamiento 1
0a1
---
1
F090
0 (activación dominante)
---
---
---
F001
0
D29F
Reservado
D2A0
...Ídem para el módulo número 2
D2B0
...Ídem para el módulo número 3
D2C0
...Ídem para el módulo número 4
D2D0
...Ídem para el módulo número 5
D2E0
...Ídem para el módulo número 6
D2F0
...Ídem para el módulo número 7
D300
...Ídem para el módulo número 8
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-31
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 25 de 33)
DIREC
B
NOMBRE DE REGISTRO
D310
...Ídem para el módulo número 9
D320
...Ídem para el módulo número 10
D330
...Ídem para el módulo número 11
D340
...Ídem para el módulo número 12
D350
...Ídem para el módulo número 13
D360
...Ídem para el módulo número 14
D370
...Ídem para el módulo número 15
D380
...Ídem para el módulo número 16
D390
...Ídem para el módulo número 17
D3A0
...Ídem para el módulo número 18
D3B0
...Ídem para el módulo número 19
D3C0
...Ídem para el módulo número 20
D3D0
...Ídem para el módulo número 21
D3E0
...Ídem para el módulo número 22
D3F0
...Ídem para el módulo número 23
D400
...Ídem para el módulo número 24
D410
...Ídem para el módulo número 25
D420
...Ídem para el módulo número 26
D430
...Ídem para el módulo número 27
D440
...Ídem para el módulo número 28
D450
...Ídem para el módulo número 29
D460
...Ídem para el módulo número 30
D470
...Ídem para el módulo número 31
D480
...Ídem para el módulo número 32
D490
...Ídem para el módulo número 33
D4A0
...Ídem para el módulo número 34
D4B0
...Ídem para el módulo número 35
D4C0
...Ídem para el módulo número 36
D4D0
...Ídem para el módulo número 37
D4E0
...Ídem para el módulo número 38
D4F0
...Ídem para el módulo número 39
D500
...Ídem para el módulo número 40
D510
...Ídem para el módulo número 41
D520
...Ídem para el módulo número 42
D530
...Ídem para el módulo número 43
D540
...Ídem para el módulo número 44
D550
...Ídem para el módulo número 45
D560
...Ídem para el módulo número 46
D570
...Ídem para el módulo número 47
D580
...Ídem para el módulo número 48
D590
...Ídem para el módulo número 49
D5A0
...Ídem para el módulo número 50
D5B0
...Ídem para el módulo número 51
D5C0
...Ídem para el módulo número 52
D5D0
...Ídem para el módulo número 53
D5E0
...Ídem para el módulo número 54
D5F0
...Ídem para el módulo número 55
D600
...Ídem para el módulo número 56
D610
...Ídem para el módulo número 57
D620
...Ídem para el módulo número 58
D630
...Ídem para el módulo número 59
D640
...Ídem para el módulo número 60
D650
...Ídem para el módulo número 61
D660
...Ídem para el módulo número 62
B-32
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
Relé diferencial de barras B90
PREDETERM.
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 26 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
D670
...Ídem para el módulo número 63
D680
...Ídem para el módulo número 64
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
Restablecimiento (ajuste de lectura/escritura)
D800
Operando FlexLogic que emula un restablecimiento
0 a 65.535
---
1
F300
0
Pulsadores de control (ajuste de lectura/escritura) (7 módulos)
D810
Función de pulsadores de control 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
D811
Eventos de pulsadores de control 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
D812
...Ídem para el módulo número 2
D814
...Ídem para el módulo número 3
D816
...Ídem para el módulo número 4
D818
...Ídem para el módulo número 5
D81A
...Ídem para el módulo número 6
D81C
...Ídem para el módulo número 7
Borrado de registros (ajuste de lectura/escritura)
D821
Operando de borrado de informes de fallos del usuario
0 a 65.535
---
1
F300
0
D822
Operando de borrado de registros de eventos
0 a 65.535
---
1
F300
0
0
D823
Operando de borrado de oscilografía
0 a 65.535
---
1
F300
D82B
Operando de borrado de acceso no autorizado
0 a 65.535
---
1
F300
0
D82D
Operando de borrado de las estadísticas de entradas/
salidas directas de la plataforma
0 a 65.535
---
1
F300
0
D82E
Reservado para borrado de registros de relé (18 elementos)
---
---
---
F001
0
0a2
---
1
F144
0 (desactivado)
0a3
---
1
F131
0 (desactivado)
Forzado de entradas de contacto (ajuste de lectura/escritura)
D8B0
Estado forzado de entrada de contacto x (96 elementos)
Forzado de salidas de contacto (ajuste de lectura/escritura)
D910
Estado de forzado de salida de contacto x (64 elementos)
Entradas/salidas directas (ajuste de lectura/escritura)
DB40
ID de dispositivos directos
1 a 16
---
1
F001
1
DB41
Función configuración de anillo del canal 1 de I/O directas
0a1
---
1
F126
0 (no)
DB42
Tasa transferencia datos de I/O directas de la plataforma
64 a 128
kbps
64
F001
64
DB43
Función configuración de anillo del canal 2 de I/O directas
0a1
---
1
F126
0 (no)
DB44
Función de cruce de I/O directas de la plataforma
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
0a1
---
1
F126
0 (no)
0
Comandos de I/O directas de la plataforma (comando de lectura/escritura)
DB48
Comando borrado contadores de I/O directas de plataforma
Entradas directas de la plataforma (ajuste de lectura/escritura) (96 módulos)
DB50
Número de dispositivo de la entrada directa 1
0 a 16
---
1
F001
DB51
Número de la entrada directa 1
0 a 96
---
1
F001
0
DB52
Estado por defecto de la entrada directa 1
0a3
---
1
F086
0 (desconectado)
DB53
Eventos de la entrada directa 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
DB54
...Ídem para el módulo número 2
DB58
...Ídem para el módulo número 3
DB5C
...Ídem para el módulo número 4
DB60
...Ídem para el módulo número 5
DB64
...Ídem para el módulo número 6
DB68
...Ídem para el módulo número 7
DB6C
...Ídem para el módulo número 8
DB70
...Ídem para el módulo número 9
DB74
...Ídem para el módulo número 10
DB78
...Ídem para el módulo número 11
DB7C
...Ídem para el módulo número 12
DB80
...Ídem para el módulo número 13
DB84
...Ídem para el módulo número 14
DB88
...Ídem para el módulo número 15
DB8C
...Ídem para el módulo número 16
DB90
...Ídem para el módulo número 17
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-33
B
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 27 de 33)
DIREC
B
NOMBRE DE REGISTRO
DB94
...Ídem para el módulo número 18
DB98
...Ídem para el módulo número 19
DB9C
...Ídem para el módulo número 20
DBA0
...Ídem para el módulo número 21
DBA4
...Ídem para el módulo número 22
DBA8
...Ídem para el módulo número 23
DBAC
...Ídem para el módulo número 24
DBB0
...Ídem para el módulo número 25
DBB4
...Ídem para el módulo número 26
DBB8
...Ídem para el módulo número 27
DBBC
...Ídem para el módulo número 28
DBC0
...Ídem para el módulo número 29
DBC4
...Ídem para el módulo número 30
DBC8
...Ídem para el módulo número 31
DBCC
...Ídem para el módulo número 32
DBD0
...Ídem para el módulo número 33
DBD4
...Ídem para el módulo número 34
DBD8
...Ídem para el módulo número 35
DBDC
...Ídem para el módulo número 36
DBE0
...Ídem para el módulo número 37
DBE4
...Ídem para el módulo número 38
DBE8
...Ídem para el módulo número 39
DBEC
...Ídem para el módulo número 40
DBF0
...Ídem para el módulo número 41
DBF4
...Ídem para el módulo número 42
DBF8
...Ídem para el módulo número 43
DBFC
...Ídem para el módulo número 44
DC00
...Ídem para el módulo número 45
DC04
...Ídem para el módulo número 46
DC08
...Ídem para el módulo número 47
DC0C
...Ídem para el módulo número 48
DC10
...Ídem para el módulo número 49
DC14
...Ídem para el módulo número 50
DC18
...Ídem para el módulo número 51
DC1C
...Ídem para el módulo número 52
DC20
...Ídem para el módulo número 53
DC24
...Ídem para el módulo número 54
DC28
...Ídem para el módulo número 55
DC2C
...Ídem para el módulo número 56
DC30
...Ídem para el módulo número 57
DC34
...Ídem para el módulo número 58
DC38
...Ídem para el módulo número 59
DC3C
...Ídem para el módulo número 60
DC40
...Ídem para el módulo número 61
DC44
...Ídem para el módulo número 62
DC48
...Ídem para el módulo número 63
DC4C
...Ídem para el módulo número 64
DC50
...Ídem para el módulo número 65
DC54
...Ídem para el módulo número 66
DC58
...Ídem para el módulo número 67
DC5C
...Ídem para el módulo número 68
DC60
...Ídem para el módulo número 69
DC64
...Ídem para el módulo número 70
DC68
...Ídem para el módulo número 71
B-34
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
Relé diferencial de barras B90
PREDETERM.
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 28 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
DC6C
...Ídem para el módulo número 72
DC70
...Ídem para el módulo número 73
DC74
...Ídem para el módulo número 74
DC78
...Ídem para el módulo número 75
DC7C
...Ídem para el módulo número 76
DC80
...Ídem para el módulo número 77
DC84
...Ídem para el módulo número 78
DC88
...Ídem para el módulo número 79
DC8C
...Ídem para el módulo número 80
DC90
...Ídem para el módulo número 81
DC94
...Ídem para el módulo número 82
DC98
...Ídem para el módulo número 83
DC9C
...Ídem para el módulo número 84
DCA0
...Ídem para el módulo número 85
DCA4
...Ídem para el módulo número 86
DCA8
...Ídem para el módulo número 87
DCAC
...Ídem para el módulo número 88
DCB0
...Ídem para el módulo número 89
DCB4
...Ídem para el módulo número 90
DCB8
...Ídem para el módulo número 91
DCBC
...Ídem para el módulo número 92
DCC0
...Ídem para el módulo número 93
DCC4
...Ídem para el módulo número 94
DCC8
...Ídem para el módulo número 95
DCCC
...Ídem para el módulo número 96
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
B
Salidas directas de la plataforma (ajuste de lectura/escritura) (96 módulos)
DD00
Operando de la salida directa 1
DD01
Eventos de la salida directa 1
DD02
...Ídem para el módulo número 2
DD04
...Ídem para el módulo número 3
DD06
...Ídem para el módulo número 4
DD08
...Ídem para el módulo número 5
DD0A
...Ídem para el módulo número 6
DD0C
...Ídem para el módulo número 7
DD0E
...Ídem para el módulo número 8
DD10
...Ídem para el módulo número 9
DD12
...Ídem para el módulo número 10
DD14
...Ídem para el módulo número 11
DD16
...Ídem para el módulo número 12
DD18
...Ídem para el módulo número 13
DD1A
...Ídem para el módulo número 14
DD1C
...Ídem para el módulo número 15
DD1E
...Ídem para el módulo número 16
DD20
...Ídem para el módulo número 17
DD22
...Ídem para el módulo número 18
DD24
...Ídem para el módulo número 19
DD26
...Ídem para el módulo número 20
DD28
...Ídem para el módulo número 21
DD2A
...Ídem para el módulo número 22
DD2C
...Ídem para el módulo número 23
DD2E
...Ídem para el módulo número 24
DD30
...Ídem para el módulo número 25
DD32
...Ídem para el módulo número 26
DD34
...Ídem para el módulo número 27
GE Multilin
0 a 65.535
---
1
F300
0
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
Relé diferencial de barras B90
B-35
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 29 de 33)
B
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
DD36
...Ídem para el módulo número 28
DD38
...Ídem para el módulo número 29
DD3A
...Ídem para el módulo número 30
DD3C
...Ídem para el módulo número 31
DD3E
...Ídem para el módulo número 32
DD40
...Ídem para el módulo número 33
DD42
...Ídem para el módulo número 34
DD44
...Ídem para el módulo número 35
DD46
...Ídem para el módulo número 36
DD48
...Ídem para el módulo número 37
DD4A
...Ídem para el módulo número 38
DD4C
...Ídem para el módulo número 39
DD4E
...Ídem para el módulo número 40
DD50
...Ídem para el módulo número 41
DD52
...Ídem para el módulo número 42
DD54
...Ídem para el módulo número 43
DD56
...Ídem para el módulo número 44
DD58
...Ídem para el módulo número 45
DD5A
...Ídem para el módulo número 46
DD5C
...Ídem para el módulo número 47
DD5E
...Ídem para el módulo número 48
DD60
...Ídem para el módulo número 49
DD62
...Ídem para el módulo número 50
DD64
...Ídem para el módulo número 51
DD66
...Ídem para el módulo número 52
DD68
...Ídem para el módulo número 53
DD6A
...Ídem para el módulo número 54
DD6C
...Ídem para el módulo número 55
DD6E
...Ídem para el módulo número 56
DD70
...Ídem para el módulo número 57
DD72
...Ídem para el módulo número 58
DD74
...Ídem para el módulo número 59
DD76
...Ídem para el módulo número 60
DD78
...Ídem para el módulo número 61
DD7A
...Ídem para el módulo número 62
DD7C
...Ídem para el módulo número 63
DD7E
...Ídem para el módulo número 64
DD80
...Ídem para el módulo número 65
DD82
...Ídem para el módulo número 66
DD84
...Ídem para el módulo número 67
DD86
...Ídem para el módulo número 68
DD88
...Ídem para el módulo número 69
DD8A
...Ídem para el módulo número 70
DD8C
...Ídem para el módulo número 71
DD8E
...Ídem para el módulo número 72
DD90
...Ídem para el módulo número 73
DD92
...Ídem para el módulo número 74
DD94
...Ídem para el módulo número 75
DD96
...Ídem para el módulo número 76
DD98
...Ídem para el módulo número 77
DD9A
...Ídem para el módulo número 78
DD9C
...Ídem para el módulo número 79
DD9E
...Ídem para el módulo número 80
DDA0
...Ídem para el módulo número 81
B-36
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
Relé diferencial de barras B90
PREDETERM.
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 30 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
DDA2
...Ídem para el módulo número 82
DDA4
...Ídem para el módulo número 83
DDA6
...Ídem para el módulo número 84
DDA8
...Ídem para el módulo número 85
DDAA
...Ídem para el módulo número 86
DDAC
...Ídem para el módulo número 87
DDAE
...Ídem para el módulo número 88
DDB0
...Ídem para el módulo número 89
DDB2
...Ídem para el módulo número 90
DDB4
...Ídem para el módulo número 91
DDB6
...Ídem para el módulo número 92
DDB8
...Ídem para el módulo número 93
DDBA
...Ídem para el módulo número 94
DDBC
...Ídem para el módulo número 95
DDBE
...Ídem para el módulo número 96
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
B
Alarmas de I/O directas (ajuste de lectura/escritura)
DE00
Función de alarma CRC del canal 1 de I/O directas
DE01
Recuento mensajes alarma CRC del canal 1 de I/O directas
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
100 a 10.000
---
1
F001
DE02
600
Límite de alarmas CRC del canal 1 de I/O directas
1 a 1.000
---
1
F001
DE03
10
Eventos de alarma CRC del canal 1 de I/O directas
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
DE04
Reservado (4 elementos)
DE08
Función de alarma CRC del canal 2 de I/O directas
1 a 1.000
---
1
F001
10
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
600
DE09
Recuento mensajes alarma CRC del canal 2 de I/O directas
100 a 10.000
---
1
F001
DE0A
Límite de alarmas CRC del canal 2 de I/O directas
1 a 1.000
---
1
F001
10
DE0B
Eventos de alarma CRC del canal 2 de I/O directas
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
1 a 1.000
---
1
F001
10
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
100 a 10.000
---
1
F001
600
DE0C
Reservado (4 elementos)
DE10
Función alarma mensajes no devueltos canal 1 de I/O directas
DE11
Recuento de mensajes de alarma de mensajes no
devueltos del canal 1 de I/O directas
DE12
Límite alarmas mensajes no devueltos canal 1 de I/O directas
1 a 1.000
---
1
F001
10
DE13
Eventos alarma mensajes no devueltos canal 1 de I/O directas
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
1 a 1.000
---
1
F001
10
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
100 a 10.000
---
1
F001
600
DE14
Reservado (4 elementos)
DE18
Función alarma mensajes no devueltos canal 2 de I/O directas
DE19
Recuento de mensajes de alarma de mensajes no
devueltos del canal 2 de I/O directas
DE1A
Límite alarmas mensajes no devueltos canal 2 de I/O directas
1 a 1.000
---
1
F001
10
DE1B
Eventos alarma mensajes no devueltos canal 2 de I/O directas
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
DE1C
Reservado (4 elementos)
1 a 1.000
---
1
F001
10
---
---
---
F202
“Remote Device 1“
Dispositivos remotos (ajuste de lectura/escritura) (16 módulos)
E000
ID de dispositivo remoto 1
E00A
...Ídem para el módulo número 2
E014
...Ídem para el módulo número 3
E01E
...Ídem para el módulo número 4
E028
...Ídem para el módulo número 5
E032
...Ídem para el módulo número 6
E03C
...Ídem para el módulo número 7
E046
...Ídem para el módulo número 8
E050
...Ídem para el módulo número 9
E05A
...Ídem para el módulo número 10
E064
...Ídem para el módulo número 11
E06E
...Ídem para el módulo número 12
E078
...Ídem para el módulo número 13
E082
...Ídem para el módulo número 14
E08C
...Ídem para el módulo número 15
E096
...Ídem para el módulo número 16
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-37
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 31 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
Entradas remotas (ajuste de lectura/escritura) (64 módulos)
B
E100
Dispositivo de entrada remota 1
1 a 16
---
1
F001
1
E101
Par de bits de entrada remota 1
0 a 64
---
1
F156
0 (ninguno)
E102
Estado por defecto de entrada remota 1
0a3
---
1
F086
0 (desconectado)
E103
Eventos de entrada remota 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
E104
...Ídem para el módulo número 2
E108
...Ídem para el módulo número 3
E10C
...Ídem para el módulo número 4
E110
...Ídem para el módulo número 5
E114
...Ídem para el módulo número 6
E118
...Ídem para el módulo número 7
E11C
...Ídem para el módulo número 8
E120
...Ídem para el módulo número 9
E124
...Ídem para el módulo número 10
E128
...Ídem para el módulo número 11
E12C
...Ídem para el módulo número 12
E130
...Ídem para el módulo número 13
E134
...Ídem para el módulo número 14
E138
...Ídem para el módulo número 15
E13C
...Ídem para el módulo número 16
E140
...Ídem para el módulo número 17
E144
...Ídem para el módulo número 18
E148
...Ídem para el módulo número 19
E14C
...Ídem para el módulo número 20
E150
...Ídem para el módulo número 21
E154
...Ídem para el módulo número 22
E158
...Ídem para el módulo número 23
E15C
...Ídem para el módulo número 24
E160
...Ídem para el módulo número 25
E164
...Ídem para el módulo número 26
E168
...Ídem para el módulo número 27
E16C
...Ídem para el módulo número 28
E170
...Ídem para el módulo número 29
E174
...Ídem para el módulo número 30
E178
...Ídem para el módulo número 31
E17C
...Ídem para el módulo número 32
E180
...Ídem para el módulo número 33
E184
...Ídem para el módulo número 34
E188
...Ídem para el módulo número 35
E18C
...Ídem para el módulo número 36
E190
...Ídem para el módulo número 37
E194
...Ídem para el módulo número 38
E198
...Ídem para el módulo número 39
E19C
...Ídem para el módulo número 40
E1A0
...Ídem para el módulo número 41
E1A4
...Ídem para el módulo número 42
E1A8
...Ídem para el módulo número 43
E1AC
...Ídem para el módulo número 44
E1B0
...Ídem para el módulo número 45
E1B4
...Ídem para el módulo número 46
E1B8
...Ídem para el módulo número 47
E1BC
...Ídem para el módulo número 48
E1C0
...Ídem para el módulo número 49
E1C4
...Ídem para el módulo número 50
B-38
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 32 de 33)
DIREC
NOMBRE DE REGISTRO
E1C8
...Ídem para el módulo número 51
E1CC
...Ídem para el módulo número 52
E1D0
...Ídem para el módulo número 53
E1D4
...Ídem para el módulo número 54
E1D8
...Ídem para el módulo número 55
E1DC
...Ídem para el módulo número 56
E1E0
...Ídem para el módulo número 57
E1E4
...Ídem para el módulo número 58
E1E8
...Ídem para el módulo número 59
E1EC
...Ídem para el módulo número 60
E1F0
...Ídem para el módulo número 61
E1F4
...Ídem para el módulo número 62
E1F8
...Ídem para el módulo número 63
E1FC
...Ídem para el módulo número 64
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
B
Pares de salida remota DNA (ajuste de lectura/escritura) (32 módulos)
E600
Operando de salida remota DNA 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
E601
Eventos de salida remota DNA 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
E602
Reservado para salida remota DNA 1 (2 elementos)
0a1
---
1
F001
0
E604
...Ídem para el módulo número 2
E608
...Ídem para el módulo número 3
E60C
...Ídem para el módulo número 4
E610
...Ídem para el módulo número 5
E614
...Ídem para el módulo número 6
E618
...Ídem para el módulo número 7
E61C
...Ídem para el módulo número 8
E620
...Ídem para el módulo número 9
E624
...Ídem para el módulo número 10
E628
...Ídem para el módulo número 11
E62C
...Ídem para el módulo número 12
E630
...Ídem para el módulo número 13
E634
...Ídem para el módulo número 14
E638
...Ídem para el módulo número 15
E63C
...Ídem para el módulo número 16
E640
...Ídem para el módulo número 17
E644
...Ídem para el módulo número 18
E648
...Ídem para el módulo número 19
E64C
...Ídem para el módulo número 20
E650
...Ídem para el módulo número 21
E654
...Ídem para el módulo número 22
E658
...Ídem para el módulo número 23
E65C
...Ídem para el módulo número 24
E660
...Ídem para el módulo número 25
E664
...Ídem para el módulo número 26
E668
...Ídem para el módulo número 27
E66C
...Ídem para el módulo número 28
E670
...Ídem para el módulo número 29
E674
...Ídem para el módulo número 30
E678
...Ídem para el módulo número 31
E67C
...Ídem para el módulo número 32
Pares UserSt de salida remota (ajuste de lectura/escritura) (32 módulos)
E680
Operando UserSt de salida remota 1
0 a 65.535
---
1
F300
0
E681
Eventos UserSt de salida remota 1
0a1
---
1
F102
0 (desactivado)
E682
Reservado UserSt de salida remota 1 (2 elementos)
0a1
---
1
F001
0
E684
...Ídem para el módulo número 2
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-39
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 33 de 33)
DIREC
B
NOMBRE DE REGISTRO
E688
...Ídem para el módulo número 3
E68C
...Ídem para el módulo número 4
E690
...Ídem para el módulo número 5
E694
...Ídem para el módulo número 6
E698
...Ídem para el módulo número 7
E69C
...Ídem para el módulo número 8
E6A0
...Ídem para el módulo número 9
E6A4
...Ídem para el módulo número 10
E6A8
...Ídem para el módulo número 11
E6AC
...Ídem para el módulo número 12
E6B0
...Ídem para el módulo número 13
E6B4
...Ídem para el módulo número 14
E6B8
...Ídem para el módulo número 15
E6BC
...Ídem para el módulo número 16
E6C0
...Ídem para el módulo número 17
E6C4
...Ídem para el módulo número 18
E6C8
...Ídem para el módulo número 19
E6CC
...Ídem para el módulo número 20
E6D0
...Ídem para el módulo número 21
E6D4
...Ídem para el módulo número 22
E6D8
...Ídem para el módulo número 23
E6DC
...Ídem para el módulo número 24
E6E0
...Ídem para el módulo número 25
E6E4
...Ídem para el módulo número 26
E6E8
...Ídem para el módulo número 27
E6EC
...Ídem para el módulo número 28
E6F0
...Ídem para el módulo número 29
E6F4
...Ídem para el módulo número 30
E6F8
...Ídem para el módulo número 31
E6FC
...Ídem para el módulo número 32
RANGO
UNIDADES INCREM. FORMATO
PREDETERM.
B.4.2 FORMATOS DE DATOS
F001
ENTERO DE 16 BITS SIN SIGNO UR_UINT16
F005
ENTERO DE 8 BITS SIN SIGNO UR_UINT8
F002
ENTERO DE 16 BITS CON SIGNO UR_SINT16
F006
ENTERO DE 8 BITS CON SIGNO UR_SINT8
F003
ENTERO DE 32 BITS SIN SIGNO UR_UINT32 (2 registros)
F011
DATOS DE FLEXCURVE UR_UINT16 (120 puntos)
La palabra de orden superior se almacena en el primer registro.
La palabra de orden inferior se almacena en el segundo registro.
Una FlexCurve es una serie de 120 puntos de datos consecutivos
(x, y) que se interpolan para generar una curva suave. El eje y es
el ajuste de tiempo de funcionamiento o de disparo definido por el
usuario; el eje x es la relación de arranque y viene predefinido.
Véase el formato F119 si se desea un listado de las relaciones de
arranque; el valor numérico de la relación de arranque indica la
desviación en la dirección de base de la FlexCurve en la que se
almacena el valor de tiempo correspondiente.
F004
ENTERO DE 32 BITS CON SIGNO UR_SINT32 (2 registros)
La palabra de orden superior se almacena en el primer registro.
La palabra de orden inferior se almacena en el segundo registro.
B-40
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
F012
ESCALADO DE PANTALLA DISPLAY_SCALE
(entero de 16 bits sin signo)
F060
PUNTO FLOTANTE IEEE FLOATING_POINT (32 bits)
El MSB (bit más importante) indica las unidades del SI como
potencia de diez. El LSB (bit menos importante) indica el número
de decimales que se han de mostrar.
F070
2 BYTES HEX2 – 4 DÍGITOS ASCII
Ejemplo: Los valores de intensidad se almacenan como números
de 32 bits con tres decimales y la unidad básica es el amperio. Si
el valor recuperado es 12.345,678 A y la escala de pantalla es
0x0302, el valor en pantalla de la unidad es 12,35 kA.
F013
FACTOR DE POTENCIA POWER_FACTOR (ENTERO DE 16
BITS CON SIGNO)
Los valores positivos indican un factor de potencia retrasado; los
valores negativos indican un factor adelantado.
B
F071
4 BYTES HEX4 – 8 DÍGITOS ASCII
F072
6 BYTES HEX6 – 12 DÍGITOS ASCII
F073
8 BYTES HEX8 – 16 DÍGITOS ASCII
F074
20 BYTES HEX20 – 40 DÍGITOS ASCII
F040
ENTERO DE 48 BITS SIN SIGNO UR_UINT48
F050
FECHA y HORA DE UR_UINT32 (ENTERO DE 32 BITS SIN
SIGNO)
Indica el tiempo de intensidad en segundos desde las 00:00:00
del 1 de enero de 1970.
F051
Formato SR de FECHA DE UR_UINT32 (formato alternativo
para F050).
Los primeros 16 bits son el mes y el día (MM/DD/xxxx). Mes:
1=enero, 2=febrero (…) 12=diciembre; Día: Del 1 al 31 a
intervalos de 1
Los últimos 16 bits son el año (xx/xx/AAAA): De 1970 a 2106 a
intervalos de 1
F052
Formato SR de HORA DE UR_UINT32 (formato alternativo
para F050).
Los primeros 16 bits son las horas y los minutos (HH:MM:xx,xxx).
Horas: 0=12am, 1=1am (...) 12=12pm (…) 23=11pm;
Minutos: De 0 al 59 a intervalos de 1
Los últimos 16 bits son los segundos (xx:xx:.SS,SSS): 0=00,000s,
1=00,001s (...) 59999=59,999s
F100
NUMERACIÓN: TIPO DE CONEXIÓN DEL VT
0 = en Y; 1 = triángulo
F101
NUMERACIÓN: INTENSIDAD DEL MENSAJE EN PANTALLA
0 = 25%, 1 = 50%, 2 = 75%, 3 = 100%
F102
NUMERACIÓN: DESACTIVADO/ACTIVADO
0 = desactivado; 1 = activado
F103
NUMERACIÓN: FORMAS DE CURVA
máscara forma de curva
de bits
máscara forma de curva
de bits
0
Mod inv IEEE
8
Muy inv IAC
1
Muy inv IEEE
9
Inversa IAC
2
Ext inv IEEE
10
Corta inv IAC
3
Curva A IEC
11
I2t
4
Curva B IEC
12
Tiempo definido
5
Curva C IEC
13
FlexCurve A
6
Corta inv IEC
14
FlexCurve B
7
Ext inv IAC
F104
NUMERACIÓN: TIPO DE RESTABLECIMIENTO
0 = instantáneo, 1 = temporizado, 2 = lineal
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-41
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
F105
NUMERACIÓN: ENTRADA LÓGICA
F119
NUMERACIÓN: RELACIONES DE ARRANQUE DE FLEXCURVE
máscara
valor
máscara
valor
máscara
valor
máscara
valor
0
0.00
30
0.88
60
2.90
90
5.90
1
0.05
31
0.90
61
3.00
91
6.00
2
0.10
32
0.91
62
3.10
92
6.50
3
0.15
33
0.92
63
3.20
93
7.00
4
0.20
34
0.93
64
3.30
94
7.50
5
0.25
35
0.94
65
3.40
95
8.00
F108
NUMERACIÓN: CONTECTADO/DESCONECTADO
6
0.30
36
0.95
66
3.50
96
8.50
7
0.35
37
0.96
67
3.60
97
9.00
0 = conectado, 1 = desconectado
8
0.40
38
0.97
68
3.70
98
9.50
9
0.45
39
0.98
69
3.80
99
10.00
10
0.48
40
1.03
70
3.90
100
10.50
0 = desactivada, 1 = entrada 1, 2 = entrada 2
B
F106
NUMERACIÓN: ROTACIÓN DE FASE
0 = ABC, 1 = ACB
F109
NUMERACIÓN: FUNCIONAMIENTO DE LA SALIDA DE CONTACTO
0 = restabl. auto., 1 = enclavada, 2 = desactivado
F110
NUMERACIÓN: CONTROL DE LED DE SALIDA DE CONTACTO
0 = disparo, 1 = alarma, 2 = ninguno
11
0.50
41
1.05
71
4.00
101
11.00
12
0.52
42
1.10
72
4.10
102
11.50
13
0.54
43
1.20
73
4.20
103
12.00
14
0.56
44
1.30
74
4.30
104
12.50
15
0.58
45
1.40
75
4.40
105
13.00
16
0.60
46
1.50
76
4.50
106
13.50
17
0.62
47
1.60
77
4.60
107
14.00
18
0.64
48
1.70
78
4.70
108
14.50
19
0.66
49
1.80
79
4.80
109
15.00
F112
NUMERACIÓN: TASAS DE BAUDIOS DE RS485
20
0.68
50
1.90
80
4.90
110
15.50
21
0.70
51
2.00
81
5.00
111
16.00
máscara valor
de bits
22
0.72
52
2.10
82
5.10
112
16.50
23
0.74
53
2.20
83
5.20
113
17.00
14400
24
0.76
54
2.30
84
5.30
114
17.50
28800
25
0.78
55
2.40
85
5.40
115
18.00
26
0.80
56
2.50
86
5.50
116
18.50
27
0.82
57
2.60
87
5.60
117
19.00
28
0.84
58
2.70
88
5.70
118
19.50
29
0.86
59
2.80
89
5.80
119
20.00
0
1
2
3
máscara valor
de bits
300
1200
2400
4800
4
5
6
7
9600
19200
38400
57600
máscara valor
de bits
8
9
10
11
115200
33600
F113
NUMERACIÓN: PARIDAD
0 = ninguna, 1 = impar, 2 = par
F122
NUMERACIÓN: TIPO DE SEÑAL DE ENTRADA DE ELEMENTO
F114
NUMERACIÓN: TIPO DE SEÑAL IRIG-B
0 = fasor, 1 = RMS
0 = ninguna, 1 = variación de CC, 2 = amplitud modulada
F117
NUMERACIÓN: NÚMERO DE REGISTROS DE OSCILOGRAFÍA
0 = 1×72 ciclos, 1 = ciclos de 3×36, 2 = ciclos de 7×18, 3 = ciclos de 15×9
F118
NUMERACIÓN: MODO DE OSCILOGRAFÍA
F123
NUMERACIÓN: CT SECUNDARIO
0 = 1 A, 1 = 5 A
F125
NUMERACIÓN: NIVEL DE ACCESO
0 = restringido; 1 = comando, 2 = ajuste, 3 = fábrica
0 = sobreescritura automática, 1 = protegido
B-42
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
F126
NUMERACIÓN: OPCIÓN NO/SÍ
F138
NUMERACIÓN: TIPO DE ARCHIVO DE OSCILOGRAFÍA
0 = no, 1 = sí
0 = archivo de datos, 1 = archivo de configuración, 2 = archivo de
encabezado
F127
NUMERACIÓN:
AUTOMÁTICO
ENCLAVADO
O
RESTABLECIMIENTO
F140
NUMERACIÓN: INTENSIDAD, INTENSIDAD SENS, TENSIÓN,
DESACTIVADO
0 = enclavado, 1 = restabl. auto.
F128
NUMERACIÓN: LÍMITE DE LAS ENTRADAS DE CONTACTO
0 = 16 V CC, 1 = 30 V CC, 2 = 80 V CC, 3 =140 V CC
F129
NUMERACIÓN: TIPO DE TEMPORIZADOR FLEXLOGIC™
0 = desactivada, 1 = intensidad de 46 A, 2 = tensión de 280 V, 3 =
intensidad de 4,6 A
4 = tensión de 2 A, 5 = irregular de 4,6 A, 6 = irregular de 2 A
F141
NUMERACIÓN: ERROR DE AUTOCOMPROBACIÓN
máscara
de bits
0
TODAS LAS
AUTOCOMPROBACIONES
1
FALLO DE IRIG-B
2
ERROR DSP
4
SIN INTERRUPCIONES DE DSP
5
UNIDAD NO CALIBRADA
9
FIRMWARE PROTOTIPO
0 = milisegundo, 1 = segundo, 2 = minuto
F130
NUMERACIÓN: MODO DE SIMULACIÓN
0 = desconectado 1 = prefallo, 2 = fallo, 3 = postfallo
F131
NUMERACIÓN: ESTADO DE LAS SALIDAS DE CONTACTO
FORZADAS
0 = desactivado, 1 = excitado, 2 = desexcitado, 3 = parado
error
10
SEÑAL DE ERROR DE FLEXLOGIC
11
COMBINACIÓN DE EQUIPOS
INCORRECTA
13
UNIDAD NO PROGRAMADA
14
EXCEPCIÓN DEL SISTEMA
19
FALLO DE LA BATERÍA
20
FALLO ETHERNET PRIMARIA
F133
NUMERACIÓN: ESTADO DE PROGRAMACIÓN
21
FALLO ETHERNET SECUNDARIA
22
ERROR EN DATOS EEPROM
0 = no programado, 1 = programado
23
ERROR EN DATOS SRAM
24
MEMORIA DE PROGRAMA
F134
NUMERACIÓN: ÉXITO/FALLO
0 = fallo, 1 = correcto, 2 = no aplicable
25
ERROR APLICACIÓN VIGILANCIA
26
POCA MEMORIA
27
DISPOSIT. REMOTO DESACTIV.
30
ERRORES SECUNDARIOS
31
ERRORES PRIMARIOS
F135
NUMERACIÓN: CALIBRADO DE AMPLIFICACIÓN
0 = 0x1, 1 = 1x16
F142
NUMERACIÓN: TIPO ARCHIVO ACCESO AL REGISTRADOR DE
EVENTOS
F136
NUMERACIÓN: NÚMERO DE REGISTROS DE OSCILOGRAFÍA
0 = datos de todos los registros, 1 = sólo encabezados, 2 = causa
de evento numérico
0 = ciclos de 31 x 8, 1 = ciclos de 15 x 16, 2 = ciclos de 7 x 32
3 = ciclos de 3 x 64, 4 = ciclos de 1 x 128
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-43
B
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
F143
UR_UINT32: CÓDIGO DE ERROR DE 32 BITS (F141 especifica
el número de bit)
máscara
de bits
Un valor de bits de 0 = sin error, 1 = error
B
F144
NUMERACIÓN: ESTADO DE ENTRADAS DE CONTACTO FORZADAS
7
ABG
8
BCG
9
ACG
10
ABC
11
ABCG
máscara
de bits
0 = desactivado, 1 = abierto, 2 = cerrado
tipo de fallo
F145
NUMERACIÓN: LETRAS DEL ALFABETO
esquema de comp de fase
0
2TL-PT-DPC-3FC
1
2TL-BL-DPC-3FC
2
2TL-PT-SPC-2FC
3
2TL-BL-SPC-2FC
2TL-BL-DPC-2FC
máscara
de bits
tipo
máscara
de bits
tipo
máscara
de bits
tipo
máscara
de bits
tipo
4
0
nulo
7
G
14
N
21
U
5
3TL-PT-SPC-3FC
1
A
8
H
15
O
22
V
6
3TL-BL-SPC-3FC
2
B
9
I
16
P
23
W
3
C
10
J
17
Q
24
X
4
D
11
K
18
R
25
Y
5
E
12
L
19
S
26
Z
6
F
13
M
20
T
máscara Nº DE RTD
de bits
F146
NUMERACIÓN: CAUSAS DE EVENTOS DIVERSOS
máscara
de bits
F151
NUMERACIÓN: SELECCIÓN DE RTD
definición
0
BORRADO DE EVENTOS
1
CAPTURA DE OSCILOGRAFÍA
2
FECHA/HORA MODIFICADA
3
CARGA DE AJUSTES DE DEF
4
MODO DE PRUEBA ACTIVADO
5
MODO DE PRUEBA DESACTIVADO
6
CONEXIÓN
7
DESCONEXIÓN
8
RELÉ EN SERVICIO
9
RELÉ FUERA DE SERVICIO
10
máscara Nº DE RTD
de bits
máscara Nº DE RTD
de bits
0
NINGU
NO
17
RTD 17
33
RTD 33
1
RTD 1
18
RTD 18
34
RTD 34
2
RTD 2
19
RTD 19
35
RTD 35
3
RTD 3
20
RTD 20
36
RTD 36
4
RTD 4
21
RTD 21
37
RTD 37
5
RTD 5
22
RTD 22
38
RTD 38
6
RTD 6
23
RTD 23
39
RTD 39
7
RTD 7
24
RTD 24
40
RTD 40
8
RTD 8
25
RTD 25
41
RTD 41
RTD 42
9
RTD 9
26
RTD 26
42
10
RTD 10
27
RTD 27
43
RTD 43
11
RTD 11
28
RTD 28
44
RTD 44
12
RTD 12
29
RTD 29
45
RTD 45
13
RTD 13
30
RTD 30
46
RTD 46
14
RTD 14
31
RTD 31
47
RTD 47
RESTABLECIMIENTO DE LA
APLICACIÓN DE VIGILANCIA
15
RTD 15
32
RTD 32
48
RTD 48
11
BORRAR OSCILOGRAFÍA
16
RTD 16
12
COMANDO DE REARRANQUE
máscara
de bits
tipo de fallo
0
NA
1
AG
2
BG
3
CG
4
AB
5
BC
6
AC
B-44
F152
NUMERACIÓN: GRUPO DE AJUSTES
0 = grupo activo, 1 = grupo 1, 2 = grupo 2, 3 = grupo 3
4 = grupo 4, 5 = grupo 5, 6 = grupo 6, 7 = grupo 7, 8 = grupo 8
F155
NUMERACIÓN: ESTADO DEL DISPOSITIVO REMOTO
0 = offline, 1 = online
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
F156
NUMERACIÓN: PARES DE BITS DE ENTRADAS REMOTAS
máscara Nº DE RTD
de bits
máscara Nº DE RTD
de bits
máscara Nº DE RTD
de bits
F170
NUMERACIÓN: DESVIACIÓN Y AMPLIACIÓN ALTA/BAJA
SELECCIÓN DE I/O DEL TRANSDUCTOR
0 = BAJA, 1 = ALTA
0
NINGUN
O
22
DNA-22
44
UserSt-12
1
DNA-1
23
DNA-23
45
UserSt-13
2
DNA-2
24
DNA-24
46
UserSt-14
F171
NUMERACIÓN: TIPO ENTRADA DEL CANAL DE TRANSDUCTOR
3
DNA-3
25
DNA-25
47
UserSt-15
0 = ENT ccmA, 1 = ENT OHMS, 2 = ENT RTD, 3 = SAL ccmA
4
DNA-4
26
DNA-26
48
UserSt-16
5
DNA-5
27
DNA-27
49
UserSt-17
6
DNA-6
28
DNA-28
50
UserSt-18
7
DNA-7
29
DNA-29
51
UserSt-19
8
DNA-8
30
DNA-30
52
UserSt-20
9
DNA-9
31
DNA-31
53
UserSt-21
0
F
4
K
8
P
12
U
10
DNA-10
32
DNA-32
54
UserSt-22
1
G
5
L
9
R
13
V
11
DNA-11
33
UserSt-1
55
UserSt-23
2
H
6
M
10
S
14
W
12
DNA-12
34
UserSt-2
56
UserSt-24
3
J
7
N
11
T
15
X
13
DNA-13
35
UserSt-3
57
UserSt-25
14
DNA-14
36
UserSt-4
58
UserSt-26
15
DNA-15
37
UserSt-5
59
UserSt-27
16
DNA-16
38
UserSt-6
60
UserSt-28
17
DNA-17
39
UserSt-7
61
UserSt-29
18
DNA-18
40
UserSt-8
62
UserSt-30
19
DNA-19
41
UserSt-9
63
UserSt-31
20
21
DNA-20
DNA-21
42
43
UserSt-10
64
UserSt-32
UserSt-11
F166
NUMERACIÓN: TIPO DE CONEXIÓN DEL VT AUXILIAR
F172
NUMERACIÓN: LETRAS DE RANURAS
máscara ranura
de bits
máscara ranura
de bits
máscara ranura
de bits
máscara ranura
de bits
F173
NUMERACIÓN: RANGO DE I/O CCMA DEL TRANSDUCTOR
máscara
de bits
rango de I/O ccmA
0
0 a –1 mA
1
0 a 1 mA
2
–1 a 1 mA
3
0 a 5 mA
4
0 a 10 mA
5
0 a 20 mA
6
4 a 20 mA
0 = Vn, 1 = Vag, 2 = Vbg, 3 = Vcg, 4 = Vab, 5 = Vbc, 6 = Vca
F174
NUMERACIÓN: TIPO DE ENTRADA RTD DE TRANSDUCTOR
F167
NUMERACIÓN: FUENTE DE SEÑALES
0 = 100 ohm platino, 1 = 120 ohm níquel,
2 = 100 ohm níquel, 3 = 10 ohm cobre
0 = SRC 1, 1 = SRC 2, 2 = SRC 3, 3 = SRC 4,
4 = SRC 5, 5 = SRC 6
F175
NUMERACIÓN: LETRAS DE FASE
F168
NUMERACIÓN: FUNCIÓN DE INHIBICIÓN DE ARRANQUE
0 = A, 1 = B, 2 = C
0 = desactivada; 1 = 2ª
F177
NUMERACIÓN: PUERTO DE COMUNICACIÓN
F169
NUMERACIÓN: FUNCIÓN INHIBICIÓN DE SOBREEXCITACIÓN
0 = NINGUNO, 1 = COM1-RS485, 2 = COM2-RS485,
3 = PANEL FRONTAL-RS232, 4 = RED
0 = desactivada; 1 = 5ª
F180
NUMERACIÓN: FASE/TIERRA
0 = FASE, 1 = TIERRA
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-45
B
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
F181
NUMERACIÓN: IMPAR/PAR/NINGUNO
F194
NUMERACIÓN: ESCALA DNP
0 = IMPAR, 1 = PAR, 2 = NINGUNO
Una máscara de bits de 0 = 0,01, 1 = 0,1, 2 = 1, 3 = 10, 4 = 100, 5 = 1.000
F183
NUMERACIÓN: FORMAS DE ONDA DE LAS ENTRADAS DE CA
B
máscara
de bits
definición
0
Desactivado
1
8 muestras/ciclo
2
16 muestras/ciclo
3
32 muestras/ciclo
4
64 muestras/ciclo
máscara
de bits
F185
NUMERACIÓN: SELECTOR DE FASE A, B, C O DE TIERRA
0 = A, 1 = B, 2 = C, 3 = G (tierra)
14
1
Entradas virtuales 1 a 16
2
Entradas virtuales 17 a 32
3
Salidas virtuales 1 a 16
4
Salidas virtuales 17 a 32
5
Salidas virtuales 33 a 48
6
Salidas virtuales 49 a 64
7
Entradas de contacto 1 a 16
8
Entradas de contacto 17 a 32
Entradas de contacto 49 a 64
11
Entradas de contacto 65 a 80
12
Entradas de contacto 81 a 96
13
Salidas de contacto 1 a 16
14
Salidas de contacto 17 a 32
15
Salidas de contacto 33 a 48
16
Salidas de contacto 49 a 64
Valor arriba
17
Entradas remotas 1 a 16
Valor abajo
18
Entradas remotas 17 a 32
Dispositivos remotos 1 a 16
máscara de pulsación
bits
13
No utilizado
Entradas de contacto 33 a 48
F190
NUMERACIÓN: Pulsación simulada
--uso entre teclas
reales
0
9
0 = fase a tierra, 1 = fase a fase
0
Bloque de puntos de
entrada
10
F186
NUMERACIÓN: MODO DE MEDICIÓN
máscara pulsación
de bits
F197
NUMERACIÓN: BLOQUE DE PUNTOS DE ENTRADA BINARIA DNP
15
Mensaje arriba
19
1
1
16
Mensaje abajo
20
Elementos 1 a 16
2
2
17
Mensaje izquierda
21
Elementos 17 a 32
Mensaje derecha
22
Elementos 33 a 48
Menú
23
Elementos 49 a 64
Elementos 65 a 80
3
4
3
4
18
19
5
5
20
Ayuda
24
6
6
21
Escape
25
Elementos 81 a 96
Intro
26
Elementos 97 a 112
Restablecer
27
Elementos 113 a 128
Elementos 129 a 144
7
8
7
8
22
23
9
9
24
Usuario 1
28
10
0
25
Usuario 2
29
Elementos 145 a 160
Usuario 3
30
Elementos 161 a 176
31
Elementos 177 a 192
32
Elementos 193 a 208
33
Elementos 209 a 224
34
Elementos 225 a 240
35
Elementos 241 a 256
36
Elementos 257 a 272
37
Elementos 273 a 288
38
Elementos 289 a 304
39
Elementos 305 a 320
40
Elementos 321 a 336
11
12
Coma decimal
26
Más/Menos
F192
NUMERACIÓN: MODO DE FUNCIONAMIENTO ETHERNET
B-46
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
máscara
de bits
Bloque de puntos de
entrada
41
Elementos 337 a 352
42
Elementos 353 a 368
43
Elementos 369 a 384
44
Elementos 385 a 400
45
Elementos 401 a 406
46
Elementos 417 a 432
47
Elementos 433 a 448
48
Elementos 449 a 464
49
Elementos 465 a 480
50
Elementos 481 a 496
51
Elementos 497 a 512
52
Elementos 513 a 528
53
Elementos 529 a 544
54
Elementos 545 a 560
55
Estados de LED 1 a 16
Los valores entre corchetes indican el tipo de base con el prefijo P
[PTTTTTT] y los valores entre paréntesis indican el rango del descriptor.
56
Estados de LED 17 a 32
[0] Off (0) es un valor booleano FALSO
57
Autocomprobaciones 1 a 16
[0] On (1) es un valor booleano VERDADERO
58
Autocomprobaciones 17 a 32
[2] ENTRADAS DE CONTACTO (1 - 96)
F208
TEXTO ASCII DE 2 CARACTERES TEXT2
F222
NUMERACIÓN: NUMERACIÓN DE LAS PRUEBAS
0 = numeración de prueba 0, 1 = numeración de prueba 1
B
F300
TIPO DE LA BASE FLEXLOGIC DE UR_UINT16 (tipo de 6 bits)
El tipo de la BASE FlexLogic™ es de 6 bits y se combina con un
descriptor de 9 bits y 1 bit para el elemento de protección de modo
que se obtiene un valor de 16 bits. La combinación de bits tiene la
siguiente estructura: PTTTTTTDDDDDDDDD, donde el bit P, si
está establecido, indica que el tipo de FlexLogic™ está asociado a
un estado del elemento de protección, la T representa los bits del
tipo de BASE y la D representa los bits del descriptor.
[3] ENTRADAS DE CONTACTO DESCONECTADAS (1 -96)
F200
TEXTO ASCII DE 40 CARACTERES TEXT40
[4] ENTRADAS VIRTUALES (1-64)
20 registros, 16 bits: 1º carácter MSB, 2º carácter LSB
[10] DETECCIÓN DE TENSIÓN DE SALIDAS DE CONTACTO (1-64)
[6] SALIDAS VIRTUALES (1-64)
[11] DETECCIÓN TENSIÓN DESCONEXIÓN SALIDAS CONTACTO (1-64)
F201
CONTRASEÑA ASCII DE 8 CARACTERES TEXT8
4 registros, 16 bits: 1º carácter MSB, 2º carácter LSB
[12] DETECCIÓN INTENSIDAD SALIDAS DE CONTACTO (1-64)
[13] DETECCIÓN INTENSIDAD DESCONEX. SALIDAS CONTACTO (1-64)
[14] ENTRADAS REMOTAS (1-32)
[28] INSERT (sólo a través del teclado)
[32] FIN
F202
TEXTO ASCII DE 20 CARACTERES TEXT20
[34] NOT (1 ENTRADA)
[36] XOR ENTRE 2 ENTRADAS (0)
10 registros, 16 bits: 1º carácter MSB, 2º carácter LSB
[38] AJUSTE/RESTABLECIMIENTO ENCLAVAMIENTO (2 ENTRADAS)
[40] OR (2-16 ENTRADAS)
F203
TEXTO ASCII DE 16 CARACTERES TEXT16
[42] AND (2-16 ENTRADAS)
[44] NOR (2-16 ENTRADAS)
[46] NAND (2-16 ENTRADAS)
F204
TEXTO ASCII DE 80 CARACTERES TEXT80
[48] TEMPORIZADOR (1-32)
[50] ASIGNAR SALIDA VIRTUAL (1-64)
[52] ERROR AUTOCOMPROBACIÓN (ver F141 acerca del rango)
F205
TEXTO ASCII DE 12 CARACTERES TEXT12
F206
TEXTO ASCII DE 6 CARACTERES TEXT6
[56] GRUPO DE AJUSTES ACTIVO (1-8)
[62] DIVERSOS EVENTOS (véase F146 acerca del rango)
[64-127] ESTADOS DE LOS ELEMENTOS
(Consulte el apartado "Estados de los elementos del
mapa de memoria")
F207
TEXTO ASCII DE 4 CARACTERES TEXT4
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
B-47
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
F400
SELECCIÓN DE BANCO DE CT/VT DE UR_UINT16
máscara
de bits
B
0 = estado de contacto, 1 = tensión detectada, 2 = intensidad
detectada
selección de banco
0
Tarjeta 1 Contactos 1 a 4
1
Tarjeta 1 Contactos 5 a 8
2
Tarjeta 2 Contactos 1 a 4
3
Tarjeta 2 Contactos 5 a 8
4
Tarjeta 3 Contactos 1 a 4
5
Tarjeta 3 Contactos 5 a 8
F505
CAMPO DE BITS DE ESTADO DE LAS SALIDAS DE CONTACTO
F506|
CAMPO DE BITS DE ESTADO DE LOS ELEMENTOS MONOFÁSICOS
0 = arranque, 1 = funcionamiento
F507
CAMPO DE BITS DE ESTADO DE LOS ELEMENTOS CONTADORES
F500
CAMPO DE BITS COMPACTADO DE UR_UINT16
El primer registro indica el estado de I/O con los bits 0(MSB)15(LSB), que corresponden a los estados de I/O 1-16. El segundo
registro indica el estado de I/O con los bits 0-15, que
corresponden a los estados de I/O 17-32 (si se requieren). El
tercer registro indica el estado de I/O con los bits 0-15, que
corresponden a los estados de I/O 33-48 (si se requieren). El
cuarto registro indica el estado de I/O con los bits 0-15, que
corresponden a los estados de I/O 49-64 (si se requieren).
El número de registros requerido viene determinado por el
elemento de datos específico. Un valor de bits de 0 =
desconectado, 1 = conectado
0 = recuento superior a, 1 = recuento igual a, 2 = recuento inferior a
F509
CAMPO DE BITS DE ESTADO DE ELEMENTO SIMPLE
0 = funcionamiento
F511
CAMPO DE BITS DE ESTADO DE LOS ELEMENTOS SIMPLES
TRIFÁSICOS
F501
ESTADO DE LED DE UR_UINT16
0 = funcionamiento, 1 = funcionamiento A, 2 = funcionamiento B, 3
= funcionamiento C
Un byte de registro de orden inferior indica el estado del LED,
donde el bit 0 representa el LED superior y el bit 7, el LED inferior.
Un valor de bits de 1 indica que el LED está activado. El 0 indica
que el LED está desactivado.
F515
NUMERACIÓN: MODO DE ENTRADA DE ELEMENTOS
0 = CON SIGNO, 1 = ABSOLUTA
F502
CAMPO DE BITS DE LOS ESTADOS DE FUNCIONAMIENTO
DE LOS ELEMENTOS
Cada bit contiene el estado de funcionamiento de un elemento.
Véase el código de formato F124 para obtener una lista de ID de
los elementos. El bit de funcionamiento para la ID X de un
elemento es el bit [X mod 16] del registro [X/16].
F516
NUMERACIÓN: MODO DE COMPARACIÓN DE ELEMENTOS
0 = por niveles; 1 = en triángulo
F518
NUMERACIÓN: Unidades de los elementos Flex
F504
CAMPO DE BITS DE ESTADO DE LOS ELEMENTOS TRIFÁSICOS
máscara
de bits
estado del
elemento
0
Arranque
1
Funcionamiento
2
Arranque fase A
3
Arranque fase B
4
Arranque fase C
5
Funcionamiento fase A
6
Funcionamiento fase B
7
Funcionamiento fase C
B-48
0 = milisegundos, 1 = segundos, 2 = minutos
F600
Parámetros FlexAnalog de UR_UINT16
El valor de 16 bits corresponde a la dirección Modbus del valor
que se utilizará al seleccionar este parámetro. Sólo algunos
valores se pueden utilizar como FlexAnalogs (básicamente todas
las cantidades de medición utilizadas en la protección).
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE B
B.4 MAPA DE MEMORIA
NUMERACIÓN: MENSAJES PARPADEANTES MMI
Definiciones de los mensajes parpadeantes de la interfaz MMI
del panel frontal
máscara
de bits
Mensaje parpadeante
máscara
de bits
Mensaje parpadeante
21
NEW SETTING HAS BEEN STORED [SE HA
ALMACENADO UN NUEVO AJUSTE]
22
SETPOINT ACCESS DENIED (SWITCH)
[ACCESO AL PUNTO DE AJUSTE DENEGADO
(INTERRUPTOR)]
1
ADJUSTED VALUE HAS BEEN STORED [SE HA
ALMACENADO EL VALOR AJUSTADO]
23
DATA NOT ACCEPTED [DATOS NO
ACEPTADOS]
2
ENTERED PASSCODE IS INVALID [LA
CONTRASEÑA INTRODUCIDA NO ES VÁLIDA]
24
3
COMMAND EXECUTED [COMANDO
EJECUTADO]
NOT ALL CONDITIONS HAVE BEEN RESET [NO
SE HAN RESTABLECIDO TODOS LOS
ESTADOS]
25
4
DEFAULT MESSAGE HAS BEEN ADDED [SE HA
AÑADIDO UN MENSAJE POR DEFECTO]
DATE NOT ACCEPTED IRIGB IS ENABLED
[FECHA NO ACEPTADA IRIGB ACTIVADO]
26
NOT EXECUTED [NO EJECUTADO]
5
DEFAULT MESSAGE HAS BEEN REMOVED [SE
HA ELIMINADO UN MENSAJE POR DEFECTO]
27
6
INPUT FUNCTION IS ALREADY ASSIGNED [LA
FUNCIÓN DE ENTRADA YA ESTÁ ASIGNADA]
DISPLAY ADDED TO USER DISPLAY LIST
[PANTALLA AÑADIDA A LA LISTA DE
PANTALLAS DEL USUARIO]
28
7
PRESS [ENTER] TO ADD AS DEFAULT [PULSE
[INTRO] PARA AÑADIR COMO
PREDETERMINADO]
DISPLAY NOT ADDED TO USER DISPLAY LIST
[PANTALLA NO AÑADIDA A LA LISTA DE
PANTALLAS DEL USUARIO]
29
8
PRESS [ENTER] TO REMOVE MESSAGE
[PULSE [INTRO] PARA ELIMINAR EL MENSAJE]
DISPLAY REMOVED FROM USER DISPLAY LIST
[PANTALLA ELIMINADA DE LA LISTA DE
PANTALLAS DEL USUARIO]
9
PRESS [ENTER] TO BEGIN TEXT EDIT [PULSE
[INTRO] PARA EMPEZAR LA EDICIÓN DEL
TEXTO]
10
ENTRY MISMATCH - CODE NOT STORED
[COMBINACIÓN DE ENTRADAS INCORRECTA –
CÓDIGO NO ALMACENADO]
11
PRESSED KEY IS INVALID HERE [LA TECLA
PULSADA NO ES VÁLIDA AQUÍ]
máscara
de bits
12
INVALID KEY: MUST BE IN LOCAL MODE
[TECLA NO VÁLIDA: DEBE ESTAR EN MODO
LOCAL]
0
No
1
MAESTRO
NUMERACIÓN: TIPO DE CONTRASEÑA MMI
Tipos de contraseña para las pantallas de solicitud de
contraseña
tipo de contraseña
2
AJUSTE
3
COMANDO
4
FÁBRICA
13
NEW PASSWORD HAS BEEN STORED [SE HA
ALMACENADO LA CONTRASEÑA NUEVA]
14
PLEASE ENTER A NON-ZERO PASSCODE
[INTRODUZCA UNA CONTRASEÑA DISTINTA
DE CERO]
15
NO ACTIVE TARGETS (TESTING LEDS) [SIN
SEÑALIZACIONES ACTIVAS (COMPROBACIÓN
DE LED)]
16
OUT OF RANGE - VALUE NOT STORED [FUERA
DEL RANGO – VALOR NO ALMACENADO]
17
RESETTING LATCHED CONDITIONS
[RESTABLECIMIENTO DE LOS ESTADOS DE
ENCLAVAMIENTO]
0
Ajuste no restringido
1
Ajuste con acceso para el maestro
18
SETPOINT ACCESS IS NOW ALLOWED
[ACCESO AL PUNTO DE AJUSTE PERMITIDO]
2
Ajuste
3
Comando
19
SETPOINT ACCESS DENIED (PASSCODE)
[ACCESO AL PUNTO DE AJUSTE DENEGADO
(CONTRASEÑA)]
4
Ajuste de fábrica
20
SETPOINT ACCESS IS NOW RESTRICTED
[ACCESO AL PUNTO DE AJUSTE
RESTRINGIDO]
GE Multilin
NUMERACIÓN: TIPO DE AJUSTE MMI
Tipos de ajuste para páginas web
máscara
de bits
tipo de ajuste
Relé diferencial de barras B90
B-49
B
B.4 MAPA DE MEMORIA
APÉNDICE B
B
B-50
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE C
C.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE UCA/MMS
APÉNDICE C COMUNICACIONES UCA/MMSC.1DESCRIPCIÓN GENERAL DE UCA/MMS
C.1.1 UCA
La Utility Communications Architecture (Arquitectura de comunicaciones de servicios de suministro, o UCA) Versión 2
representa un intento por parte de los proveedores de servicios de suministro y los fabricantes de equipos electrónicos de
crear sistemas de comunicación normalizados. Existe un juego de documentos de referencia disponibles en el Electric
Power Research Institute (EPRI) y bibliotecas de software UCA/MMS creadas por los fabricantes que describen todas las
posibilidades de UCA. A continuación se describe un subconjunto de funciones UCA/MMS incorporadas en el relé UR. El
conjunto de documentos de referencia incluye:
•
Introducción a UCA versión 2
•
Modelos de objeto genéricos para equipos de subestaciones y líneas de alimentacion (GOMSFE)
•
Modelos de servicios de aplicación comunes (CASM) y equivalencia con MMS
•
Perfiles de UCA versión 2
Estos documentos pueden obtenerse en el grupo de usuarios UCA, en la dirección http://www.ucausersgroup.org. Es muy
recomendable que todas aquellas personas que trabajen con cualquier versión de UCA dispongan de este conjunto de
documentos.
PERFILES DE COMUNICACIÓN:
El UCA especifica varias posibilidades para comunicarse con equipos electrónicos a partir del modelo de referencia OSI.
El relé UR utiliza la pila OSI de siete capas (perfiles TP4/CLNP y TCP/IP). Consultar el documento de referencia "UCA
Version 2 Profiles" para más detalles.
El perfil TP4/CLNP requiere que el relé UR tenga una dirección de red o un punto de acceso de servicio de red (NSAP) con
el fin de establecer un enlace de comunicación. El perfil TCP/IP requiere que el relé UR tenga una dirección IP con el fin de
establecer un enlace de comunicación. Estas direcciones se configuran en el menú SETTINGS [AJUSTES] Ö PRODUCT SETUP
[CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO] ÖØ COMMUNICATIONS [COMUNICACIONES] ÖØ NETWORK [RED]. Obsérvese que el relé UR
permite emplear UCA sobre la pila TP4/CLNP o la pila TCP/IP, además de sobre ambas pilas simultáneamente. Es posible
mantener dos conexiones simultáneas. Estas conexiones se suman a las conexiones DNP y Modbus/TCP (sin UCA).
C.1.2 MMS
a) DESCRIPCIÓN
El UCA especifica el uso de la Manufacturing Message Specification (especificación para mensajes de fabricación, o
MMS) en la capa superior (de aplicación) para la transferencia de datos en tiempo real. Este protocolo existe desde hace
varios años y ofrece un conjunto de servicios idóneos para la transferencia de datos en el entorno LAN de una
subestación. Los datos pueden agruparse para formar objetos y hallar su equivalencia con los servicios MMS. Consultar el
documento de referencia “GOMSFE” y “CASM” para más detalles.
OBJETOS UTILIZADOS:
El documento "GOMSFE" describe diversos objetos de comunicación. Dentro de estos objetos hay elementos, algunos de los
cuales son obligatorios y otros son opcionales, en función de la aplicación. El relé UR utiliza los siguientes objetos GOMSFE:
•
DI (identidad del equipo)
•
PHIZ (detector de tierra de alta impedancia)
•
GCTL (control genérico)
•
PIOC (relé de sobreintensidad instantánea)
•
GIND (indicador genérico)
•
POVR (relé de sobretensión)
•
GLOBE (datos globales)
•
PTOC (relé de sobreintensidad temporizada)
•
MMXU (unidad de medición polifásica)
•
PUVR (relé de tensión baja)
•
PBRL (relé de equilibrio de fases de intensidad)
•
PVPH (relé de voltios por hercio)
•
PBRO (objeto de relé básico)
•
ctRATO (información sobre la relación de CT)
•
PDIF (relé diferencial)
•
vtRATO (información sobre la relación de VT)
•
PDIS (distancia)
•
RREC (relé de reconexión)
•
PDOC (sobretensión direccional)
•
RSYN (relé de sincronización o relé de verificación
de sincronización)
•
PDPR (relé de alimentación direccional)
•
XCBR (interruptor)
•
PFRQ (relé de frecuencia)
Es posible acceder a los datos UCA a través del dominio MMS "UCADevice".
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
C-1
C
C.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE UCA/MMS
APÉNDICE C
COMUNICACIÓN DE IGUAL A IGUAL:
La comunicación de igual a igual de información digital de estado, mediante el objeto de datos UCA GOOSE, es posible
empleando la función de entradas/salidas remotas del UR. Esta función permite transferir puntos digitales entre equipos
compatibles con UCA.
SERVICIOS DE ARCHIVOS:
Se utilizan los servicios de archivos MMS para la transferencia de archivos de oscilografía, registro de eventos o de otro
tipo desde un relé UR.
UTILIDADES DE SOFTWARE DE COMUNICACIÓN:
La estructura y valores exactos de los objetos empleados puede verse conectándose a un relé UR con un navegador
MMS, como el servidor “MMS Object Explorer and AXS4-MMS DDE/OPC” de Sisco Inc.
C
DATOS QUE NO EMPLEAN UCA:
El relé UR facilita diversos elementos de datos que no emplean UCA. Es posible acceder a dichos elementos de datos a
través del dominio MMS "UR". Es posible acceder a los datos UCA a través del dominio MMS "UCADevice".
b) DECLARACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN Y CONFORMIDAD DE PROTOCOLO (PICS)
El relé B90 funciona únicamente como servidor; no es posible configurar un relé UR como cliente. Por lo tanto, la
siguiente lista de servicios está reservada únicamente para el funcionamiento como servidor:
NOTE
Los servicios MMS empleados son los siguientes:
SERVICIOS DE GESTIÓN DE LA CONEXIÓN:
•
•
•
•
•
Initiate (Iniciar)
Conclude (Concluir)
Cancel (Cancelar)
Abort (Abortar)
Reject (Rechazar)
SERVICIOS DE APOYO VMD:
•
•
•
Status (Estado)
GetNameList (Obtener lista de nombres)
Identify (Identificar)
SERVICIOS DE ACCESO VARIABLE:
•
•
•
•
•
Read (Leer)
Write (Escribir)
InformationReport (Informe)
GetVariableAccessAttributes (Obtener atributos de acceso variable)
GetNamedVariableListAttributes (Obtener atributos de lista de variables designadas)
SERVICIOS DE COMUNICACIÓN CON EL OPERADOR:
(ninguno)
SERVICIOS DE GESTIÓN DE SEMÁFORO:
(ninguno)
SERVICIOS DE GESTIÓN DE DOMINIO:
•
GetDomainAttributes (Obtener atributos de dominio)
SERVICIOS DE GESTIÓN DE INVOCACIÓN DE PROGRAMAS:
(ninguno)
SERVICIOS DE GESTIÓN DE EVENTOS:
(ninguno)
C-2
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE C
C.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE UCA/MMS
SERVICIOS DE GESTIÓN DE REGISTRO:
(ninguno)
SERVICIOS DE GESTIÓN DE ARCHIVOS:
•
•
•
•
•
ObtainFile (Obtener archivo)
FileOpen (Abrir archivo)
FileRead (Leer archivo)
FileClose (Cerrar archivo)
FileDirectory (Directorio de archivo)
Se emplean los siguientes parámetros MMS:
•
STR1 (Ordenamiento)
•
STR2 (Estructuras)
•
NEST (Niveles de anidamiento de STR1 y STR2) - 1
•
VNAM (Variables designadas)
•
VADR (Variables no designadas)
•
VALT (Variables de acceso alternativo)
•
VLIS (Listas de variables designadas)
•
REAL (Tipo ASN.1 REAL)
C
c) CONFORMIDAD CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO (MIC)
Este apartado ofrece detalles sobre los modelos de objeto UCA empleados por los relés de la serie UR. No todas las
funciones de protección se corresponden con todos los relés de la serie UR.
Tabla C–1: IDENTIDAD DEL EQUIPO, DI
NOMBRE
M/O
RWEC
Nombre
m
rw
Clase
o
rw
d
o
rw
Propietario
o
rw
Localización
o
rw
ID de fabricante
m
r
Tabla C–2: CONTROL GENÉRICO, GCTL
FC
NOMBRE
CLASE
RWECS
ST
BO<n>
SI
rw
Indicación genérica de punto individual
DESCRIPCIÓN
CO
BO<n>
SI
rw
Salida genérica binaria
CF
BO<n>
SBOCF
rw
Configuración SBO
DC
LN
d
rw
Descripción de ladrillo
BO<n>
d
rw
Descripción de cada punto
La instanciación real de los objetos GCTL es la siguiente:
NOTE
GCTL1 = entradas virtuales (32 puntos en total, de SI1 a SI32); incluye la función SBO.
Tabla C–3: INDICADORES GENÉRICOS, GIND 1 A 6
FC
NOMBRE
CLASE
RWECS
DESCRIPCIÓN
ST
SIG<n>
SIG
r
Indicación genérica (bloque de 16)
DC
LN
d
rw
Descripción de ladrillo
RP
BrcbST
BasRCB
rw
Controla los informes de ESTADO
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
C-3
C.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE UCA/MMS
APÉNDICE C
Tabla C–4: INDICADOR GENÉRICO, GIND7
FC
NOMBRE OBJ.
CLASE
RWECS
DESCRIPCIÓN
ST
SI<n>
SI
r
DC
LN
d
rw
Descripción de ladrillo
SI<n>
d
rw
Descripción de todos los SI incluidos
BrcbST
BasRCB
rw
Controla los informes de ESTADO
RP
Indicación genérica de punto individual
La instanciación real de los objetos GIND es la siguiente:
NOTE
C
GIND1 = entradas de contacto (96 puntos en total, de SIG1 a SIG6)
GIND2 = salidas de contacto (64 puntos en total, de SIG1 a SIG4)
GIND3 = entradas virtuales (32 puntos en total, de SIG1 a SIG2)
GIND4 = salidas virtuales (64 puntos en total, de SIG1 a SIG4)
GIND5 = entradas remotas (32 puntos en total, de SIG1 a SIG2)
GIND6 = estados Flex (16 puntos en total, con SIG1 representando los estados flex 1 a 16)
GIND7 = estados Flex (16 puntos en total, con SI1 a SI16 representando los estados Flex 1 a 16)
Tabla C–5: DATOS GLOBALES, GLOBE
FC
NOMBRE DE OBJETO
ST
ModeDS
CLASE
RWECS
SIT
r
El dispositivo está: en pruebas, desconectado,
disponible o averiado
LocRemDS
CO
DESCRIPCIÓN
SIT
r
El modo de control, local o remoto (DevST)
ActSG
INT8U
r
Grupo de ajustes activo
EditSG
INT8u
r
Grupo ajustes seleccionado p. operación de lectura/escritura
CopySG
INT8U
w
Selecciona grupo ajustes p. operación de lectura/escritura
IndRs
BOOL
w
Restablece TODAS las señalizaciones
CF
ClockTOD
BTIME
rw
Fecha y hora
RP
GOOSE
PACT
rw
Informa de las entradas y salidas del equipo
Tabla C–6: UNIDAD DE MEDICIÓN (POLIFÁSICA), MMXU
FC
MX
NOMBRE DE
OBJETO
V
PPV
CLASE
RWECS
DESCRIPCIÓN
WYE
rw
Tensión en la fase A, B y C a tierra
DELTA
rw
Tensión en AB, BC, CA
A
WYE
rw
Tensión en la fase A, B, C y neutro
W
WYE
rw
Vatios en la fase A, B y C
TotW
Var
TotVar
VA
TotVA
PF
AI
rw
Vatios totales en las tres fases
WYE
rw
Var en la fase A, B y C
Var totales en las tres fases
AI
rw
WYE
rw
VA en la fase A, B y C
AI
rw
VA total en las tres fases
WYE
rw
Factor de potencia en la fase A, B y C
AvgPF
AI
rw
Factor de potencia promedio para las tres fases
Hz
AI
rw
Frecuencia de la red eléctrica
ACF
rw
Configuración de TODOS los MMXU.MX incluidos
d
rw
Descripción de ladrillo
d
rw
Descripción de TODOS los MMXU.MX incluidos
BasRCB
rw
Controla los informes de mediciones
CF
Todos los MMXU.MX
DC
LN
RP
BrcbMX
Todos los MMXU.MX
La instanciación real de los objetos MMXU es la siguiente:
NOTE
C-4
1 MMXU por fuente (determinado de acuerdo con el "código de pedido del producto")
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE C
C.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE UCA/MMS
Tabla C–7: ELEMENTOS PROTECTORES
FC
NOMBRE DE OBJETO
ST
CO
CLASE
RWECS
Out
BOOL
r
Tar
PhsTar
r
Señalizaciones desde el último restablecimiento
FctDS
SIT
r
La función está habilitada/deshabilitada
PuGrp
INT8U
r
Grupo de ajustes seleccionado para su uso
EnaDisFct
DC
DESCRIPCIÓN
1 = elemento accionado, 0 = elemento no accionado
DCO
w
1 = función del elemento habilitada, 0 = deshabilitada
RsTar
BO
w
Restablece TODOS los elementos/señalizaciones
RsLat
BO
w
Restablece TODOS los elementos/señalizaciones
LN
d
rw
Descripción de ladrillo
ElementSt
d
r
Cadena de estado de elemento
C
Los siguientes objetos GOMSFE se definen mediante el modelo de objeto descrito con la tabla anterior:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
PBRO (objeto de relé básico)
PDIF (relé diferencial)
PDIS (distancia)
PDOC (sobretensión direccional)
PDPR (relé de alimentación direccional)
PFRQ (relé de frecuencia)
PHIZ (detector de tierra de alta impedancia)
PIOC (relé de sobreintensidad instantánea)
POVR (relé de sobretensión)
PTOC (relé de sobreintensidad temporizada)
PUVR (relé de tensión baja)
RSYN (relé de sincronización o relé de verificación de sincronización)
POVR (sobretensión)
PVPH (relé de voltios por hercio)
PBRL (relé de equilibrio de fases de intensidad)
La instanciación real de estos objetos se determina por medio del número de elementos correspondientes
presentes en el B90 de acuerdo con el "código de pedido del producto".
NOTE
Tabla C–8: INFORMACIÓN DE RELACIÓN DE CT, ctRATO
NOMBRE DE
OBJETO
CLASE
RWECS
DESCRIPCIÓN
PhsARat
RATIO
rw
Relación de devanado primario/secundario
NeutARat
RATIO
rw
Relación de devanado primario/secundario
d
rw
Descripción de ladrillo (ID de grupo actual)
LN
Tabla C–9: INFORMACIÓN DE RELACIÓN DE VT, vtRATO
NOMBRE DE
OBJETO
CLASE
RWECS
PhsVRat
RATIO
rw
Relación de devanado primario/secundario
d
rw
Descripción de ladrillo (ID de grupo actual)
LN
DESCRIPCIÓN
La instanciación real de los objetos ctRATO y vtRATO es la siguiente:
NOTE
1 ctRATO por fuente (determinado de acuerdo con el código de pedido del producto)
1 vtRATO por fuente (determinado de acuerdo con el código de pedido del producto)
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
C-5
C.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE UCA/MMS
APÉNDICE C
Tabla C–10: RELÉ DE RECONEXIÓN, RREC
FC
NOMBRE DE OBJETO
ST
Out
CLASE
RWECS
BOOL
r
FctDS
SIT
r
La función está habilitada/deshabilitada
PuGrp
INT8U
r
Grupo de ajustes seleccionado para su uso
SG
ReclSeq
SHOTS
rw
CO
EnaDisFct
RsTar
C
DESCRIPCIÓN
1 = elemento accionado, 0 = elemento no accionado
Secuencia de reconexión
DCO
w
1 = función del elemento habilitada, 0 = deshabilitada
BO
w
Restablece TODOS los elementos/señalizaciones
RsLat
BO
w
Restablece TODOS los elementos/señalizaciones
CF
ReclSeq
ACF
rw
Configuración de RREC.SG
DC
LN
d
rw
ElementSt
d
r
Descripción de ladrillo
Cadena de estado de elemento
La instanciación real de los objetos RREC se determina por medio del número de elementos de autoreconexión en
el B90 de acuerdo con el código de pedido del producto.
NOTE
La clase de datos Shots (es decir, Tmr1, Tmr2, Tmr3, Tmr4, RsTmr) es del tipo INT16S (entero cerrado de 16 bits);
este tipo de dato no es lo bastante grande como para mostrar correctamente el rango completo de estos ajustes
desde el B90. Cualquier número mayor que 32768 se mostrará incorrectamente.
Tabla C–11: DISYUNTOR, XCBR
FC
NOMBRE DE OBJETO
CLASE
RWECS
DESCRIPCIÓN
ST
SwDS
SIT
rw
Estado del dispositivo de conmutación
SwPoleDS
BSTR8
rw
Estado del dispositivo de conmutación polar
PwrSupSt
SIG
rw
Estado de la alimentación
PresSt
SIT
rw
Estado de la presión del medio de aislamiento
PoleDiscSt
SI
rw
Ninguno de los polos de interruptor actúo dentro del
intervalo de tiempo
TrpCoil
SI
rw
Supervisión de la bobina de disparo
CO
ODSw
DCO
rw
Comando de apertura/cierre del conmutador
CF
ODSwSBO
SBOCF
rw
Configuración de todos los XCBR.CO incluidos
DC
LN
d
rw
Descripción de ladrillo
RP
brcbST
BasRCB
rw
Controla los informes de los puntos de estado
La instanciación real de los objetos XCBR se determina por medio del número de elementos de control de
interruptor presentes en el B90 de acuerdo con el código de pedido del producto.
NOTE
C.1.3 INFORMES UCA
El UR emplea un tiempo límite de conexión TCP/IP de dos minutos para detectar conexiones "muertas". Si no hay tráfico
de datos en una conexión TCP durante más de dos minutos, el UR abortará la conexión. Esto deja libre la conexión para
ser utilizada por otros clientes. Por lo tanto, cuando se utilicen los informes UCA, los clientes deben configurar los objetos
BasRCB de forma que se emita un informe de integridad cada 2 minutos (120000 ms) como mínimo. Así se evita que el
UR aborte la conexión. Si se sondean otros datos MMS en la misma conexión al menos cada 2 minutos, no se aplicará
este límite.
C-6
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE D
APÉNDICE D COMUNICACIONES IEC 60870-5-104IEC 60870-5-104
D.0.1 DOCUMENTO DE INTEROPERATIVIDAD
Este documento ha sido adaptado a partir de la norma IEC 60870-5-104. En este apartado, los recuadros indican lo
siguiente: Ë
– no puede ser seleccionado en la norma IEC
– empleado en la dirección estándar; Ë – no utilizado;
60870-5-104.
1.
SISTEMA O EQUIPO:
Ë Definición del sistema
Ë Definición de estación controladora (maestra)
Ë
Definición de estación controlada (esclava)
2.
3.
CONFIGURACIÓN DE RED:
Punto a punto
Multipunto
Punto a punto múltiple
Multipunto en estrella
CAPA FÍSICA
Velocidad de transmisión (dirección de control):
Intercambio no equilibrado
Circuito norma V.24/V.28:
Intercambio no equilibrado
Recomendación circuito V.24/V.28:
si >1200 bits/s:
Circuito de intercambio equilibrado
X.24/X.27:
100 bits/segundo.
2400 bits/segundo.
2400 bits/segundo.
200 bits/segundo.
4800 bits/segundo.
4800 bits/segundo.
300 bits/segundo.
9600 bits/segundo.
9600 bits/segundo.
600 bits/segundo.
19200 bits/segundo.
1200 bits/segundo.
38400 bits/segundo.
D
56000 bits/segundo.
64000 bits/segundo.
Velocidad de transmisión (dirección de monitorización):
Intercambio no equilibrado
Circuito norma V.24/V.28:
Intercambio no equilibrado
Recomendación circuito V.24/V.28:
si >1200 bits/s:
Circuito de intercambio equilibrado
X.24/X.27:
100 bits/segundo.
2400 bits/segundo.
2400 bits/segundo.
200 bits/segundo.
4800 bits/segundo.
4800 bits/segundo.
300 bits/segundo.
9600 bits/segundo.
9600 bits/segundo.
600 bits/segundo.
19200 bits/segundo.
1200 bits/segundo.
38400 bits/segundo.
56000 bits/segundo.
64000 bits/segundo.
4.
CAPA DE ENLACE
Procedimiento
enlace:
de
transmisión
de
Campo de dirección del enlace:
Transmisión equilibrada
No presente (únicamente transmisión equilibrada)
Transmisión no equilibrada
Un octeto
Dos octetos
Estructurada
No estructurada
Longitud de trama (longitud máxima en número de octetos): No seleccionable en la norma anexa IEC 60870-5-104
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
D-1
APÉNDICE D
Cuando se utiliza una capa de enlace no equilibrada, los tipos ADSU siguientes son devueltos en mensajes de clase
2 (baja prioridad) con las causas de transmisión indicadas:
La asignación estándar de ADSU a mensajes de clase 2 se emplea de la forma siguiente:
Una asignación especial de ADSU a mensajes de clase 2 se emplea de la forma siguiente:
5.
CAPA DE APLICACIÓN
Modo de transmisión de datos de aplicación:
Modo 1 (con el octeto menos importante primero) tal como se define en la Cláusula 4.10 de IEC 60870-5-4, que se
utiliza exclusivamente en esta norma anexa.
Dirección común de ADSU:
Un octeto
Ë
Dos octetos
Dirección de objeto de información:
D
Un octeto
Ë
Estructurada
Dos octetos
Ë
No estructurada
Ë
Tres octetos
Causa de transmisión:
Un octeto
Ë
Dos octetos (con la dirección de origen). La dirección de origen se fija en cero si no se utiliza.
Longitud máxima de APDU (unidad de datos de protocolo de aplicación): 253 (la longitud máxima puede ser
reducida por el sistema).
Selección de ASDU (unidad de datos síncrona/asíncrona) estándar:
En la siguiente lista los recuadros indican lo siguiente: Ë
– empleado en la dirección estándar; Ë – no utilizado;
– no puede ser seleccionado en la norma IEC 60870-5-104.
Información de proceso en dirección de monitorización
Ë
<1> := información de punto individual
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
<2> := información de punto individual con indicación de fecha y hora
M_SP_TA_1
<3> := información de punto doble
M_DP_NA_1
<4> := información de punto doble con indicación de fecha y hora
M_DP_TA_1
<5> := información de posición de incremento
M_ST_NA_1
<6> := información de posición de incremento con indicación de fecha y hora
M_ST_TA_1
<7> := secuencia de bits de 32 bits
M_BO_NA_1
<8> := secuencia de bits de 32 bits con indicación de fecha y hora
M_BO_TA_1
<9> := valor medido, valor normalizado
M_ME_NA_1
<10> := valor medido, valor normalizado con indicación de fecha y hora
M_NE_TA_1
<11> := valor medido, valor escalado
M_ME_NB_1
<12> := valor medido, valor escalado con indicación de fecha y hora
Ë
<13> := valor medido, valor breve de coma flotante
<14> := valor medido, valor breve de coma flotante con indicación de fecha y hora
Ë
<15> := totales integrados
D-2
M_SP_NA_1
M_NE_TB_1
M_ME_NC_1
M_NE_TC_1
M_IT_NA_1
<16> := totales integrados con indicación de fecha y hora
M_IT_TA_1
<17> := evento del equipo de protección con indicación de fecha y hora
M_EP_TA_1
<18> := eventos de inicio compactados del equipo de protección con indicación de fecha y hora
M_EP_TB_1
<19> := información circuito salida compactada equipo protección con indicación fecha y hora
M_EP_TC_1
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE D
Ë <20> := información de punto individual compactada con detección de cambio de estado
Ë <21> := valor medido, valor normalizado sin descriptor de cantidad
M_SP_NA_1
M_ME_ND_1
Ë
<30> := información de punto individual con indicación de fecha y hora CP56Time2a
Ë <31> := información de punto doble con indicación de fecha y hora CP56Time2a
Ë <32> := información de posición de incremento con indicación de fecha y hora CP56Time2a
Ë <33> := secuencia de bits de 32 bits con indicación de fecha y hora CP56Time2a
Ë <34> := valor medido, valor normalizado con indicación de fecha y hora CP56Time2a
Ë <35> := valor medido, valor escalado con indicación de fecha y hora CP56Time2a
Ë <36> := valor medido, valor breve de coma flotante con indicación de fecha y hora CP56Time2a
Ë
<37> := totales integrados con indicación de fecha y hora CP56Time2a
Ë <38> := evento del equipo de protección con indicación de fecha y hora CP56Time2a
Ë <39> := eventos de inicio compactados del equipo de protección con indicación de fecha y
M_SP_TB_1
Ë <40> := información del circuito de salida compactada del equipo de protección con
indicación de fecha y hora CP56Time2a
M_EP_TF_1
M_DP_TB_1
M_ST_TB_1
M_BO_TB_1
M_ME_TD_1
M_ME_TE_1
M_ME_TF_1
M_IT_TB_1
M_EP_TD_1
M_EP_TE_1
hora CP56Time2a
Se usan ASDU del conjunto <2>, <4>, <6>, <8>, <10>, <12>, <14>, <16>, <17>, <18> y <19> o del conjunto <30> a <40>.
Información de proceso en la dirección de control
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
<45> := comando individual
C_SC_NA_1
<46> := comando doble
C_DC_NA_1
<47> := comando de incremento de regulación
C_RC_NA_1
<48> := comando de punto de consigna, valor normalizado
C_SE_NA_1
<49> := comando de punto de consigna, valor escalado
C_SE_NB_1
<50> := comando de punto de consigna, valor breve de coma flotante
C_SE_NC_1
<51> := secuencia de bits de 32 bits
C_BO_NA_1
Ë
<58> := comando individual con indicación de fecha y hora CP56Time2a
Ë <59> := comando doble con indicación de fecha y hora CP56Time2a
Ë <60> := comando incremento regulación con indicación fecha y hora CP56Time2a
Ë <61> := comando punto consigna, valor normalizado, indicación fecha y hora CP56Time2a
Ë <62> := comando punto consigna, valor escalado con indicación fecha y hora CP56Time2a
Ë <63> := comando de punto de consigna, valor breve de coma flotante con
C_SC_TA_1
Ë <64> := secuencia de bits de 32 bits con indicación de fecha y hora CP56Time2a
C_BO_TA_1
C_DC_TA_1
C_RC_TA_1
C_SE_TA_1
C_SE_TB_1
C_SE_TC_1
indicación de fecha y hora CP56Time2a
Se utilizan las ASDU del conjunto <45> a <51> o bien las del conjunto <58> a <64>.
Información de sistema en dirección de monitorización
Ë
<70> := fin de inicialización
M_EI_NA_1
Información de sistema en dirección de control
Ë
Ë
Ë
Ë
<100> := comando de interrogación
C_IC_NA_1
<101> := comando de contrainterrogación
C_CI_NA_1
<102> := comando de lectura
C_RD_NA_1
<103> := comando de sincronización de reloj (ver Cláusula 7.6 de la norma)
C_CS_NA_1
<104> := comando de prueba
C_TS_NA_1
Ë
<105> := comando de restablecimiento de proceso
<106> := comando de retardo de adquisición
Ë
<107> := comando de prueba con indicación de fecha y hora CP56Time2a
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
C_RP_NA_1
C_CD_NA_1
C_TS_TA_1
D-3
D
APÉNDICE D
Parámetro en dirección de control
Ë
Ë
Ë
Ë
<110> := parámetro de valor medido, valor normalizado
PE_ME_NA_1
<111> := parámetro de valor medido, valor escalado
PE_ME_NB_1
<112> := valor medido, valor breve de coma flotante
PE_ME_NC_1
<113> := activación de parámetro
PE_AC_NA_1
Transferencia de archivos
Ë <120> := archivo preparado
Ë <121> := sección preparada
Ë <122> := convocar directorio, seleccionar archivo, convocar archivo, convocar sección
Ë <123> := última sección, último segmento
Ë <124> := acuse de recibo archivo, acuse de recibo sección
Ë <125> := segmento
Ë <126> := directorio (blanco o X, disponible sólo dirección monitorización [estándar])
F_FR_NA_1
F_SR_NA_1
F_SC_NA_1
F_LS_NA_1
F_AF_NA_1
F_SG_NA_1
C_CD_NA_1
Identificador de tipo y causa de asignaciones de transmisión
(parámetros específicos de estación)
D
En la siguiente tabla:
•
Los recuadros sombreados no son necesarios.
•
Los recuadros negros no están permitidos en esta norma anexa.
•
Los recuadros en blanco indican funciones o ASDU no empleadas.
•
‘X’ únicamente si se emplean en la dirección estándar
D-4
<6>
M_ST_TA_1
<7>
M_BO_NA_1
<8>
M_BO_TA_1
6
7
8
9
10
11
12
13
X
X
Relé diferencial de barras B90
X
X
DIRECCIÓN DE OBJETO DE
5
DIRECCIÓN DE OBJETO DE
4
DIRECCIÓN COMÚN DE ADSU
3
CAUSA DE TRANSMISIÓN
2
IDENTIFICACIÓN DE TIPO
INTERROGADO POR GRUPO
1
SOLICITUD POR SOLICITUD CONTADOR
TRANSFERENCI
M_ST_NA_1
INFORMACIÓN DE RETORNO CAUSADA
<5>
FINALIZACIÓN DE
M_DP_TA_1
CONFIRMACIÓN DE
M_DP_NA_1
<4>
DESACTIVACIÓ
<3>
CONFIRMACIÓN DE
M_SP_TA_1
ACTIVACIÓN
<2>
SOLICITUD O SOLICITADO
M_SP_NA_1
INICIADA
<1>
ESPONTÁNEA
MNEMÓNICO
EXPLORACIÓN EN
Nº
CAUSA DE TRANSMISIÓN
PERIÓDICA,
IDENTIFICACIÓN DE
TIPO
20
a
36
37
a
41
44
45
46
47
X
GE Multilin
APÉNDICE D
<12>
M_ME_TB_1
<13>
M_ME_NC_1
<14>
M_ME_TC_1
<15>
M_IT_NA_1
<16>
M_IT_TA_1
<17>
M_EP_TA_1
<18>
M_EP_TB_1
<19>
M_EP_TC_1
<20>
M_PS_NA_1
<21>
M_ME_ND_1
<30>
M_SP_TB_1
<31>
M_DP_TB_1
<32>
M_ST_TB_1
<33>
M_BO_TB_1
<34>
M_ME_TD_1
<35>
M_ME_TE_1
<36>
M_ME_TF_1
<37>
M_IT_TB_1
<38>
M_EP_TD_1
<39>
M_EP_TE_1
<40>
M_EP_TF_1
<45>
C_SC_NA_1
<46>
C_DC_NA_1
<47>
C_RC_NA_1
<48>
C_SE_NA_1
<49>
C_SE_NB_1
GE Multilin
6
7
8
9
10
11
12
13
X
X
X
DIRECCIÓN DE OBJETO DE
5
DIRECCIÓN DE OBJETO DE
INTERROGADO POR GRUPO
4
DIRECCIÓN COMÚN DE ADSU
TRANSFERENCI
3
CAUSA DE TRANSMISIÓN
INFORMACIÓN DE RETORNO CAUSADA
2
IDENTIFICACIÓN DE TIPO
FINALIZACIÓN DE
1
SOLICITUD POR SOLICITUD CONTADOR
CONFIRMACIÓN DE
M_ME_NB_1
DESACTIVACIÓ
<11>
CONFIRMACIÓN DE
M_ME_TA_1
ACTIVACIÓN
<10>
SOLICITUD O SOLICITADO
M_ME_NA_1
INICIADA
<9>
ESPONTÁNEA
MNEMÓNICO
EXPLORACIÓN EN
Nº
CAUSA DE TRANSMISIÓN
PERIÓDICA,
IDENTIFICACIÓN DE
TIPO
20
a
36
37
a
41
44
45
46
47
D
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Relé diferencial de barras B90
X
D-5
APÉNDICE D
D-6
<50>
C_SE_NC_1
<51>
C_BO_NA_1
<58>
C_SC_TA_1
<59>
C_DC_TA_1
<60>
C_RC_TA_1
<61>
C_SE_TA_1
<62>
C_SE_TB_1
<63>
C_SE_TC_1
<64>
C_BO_TA_1
DESACTIVACIÓ
CONFIRMACIÓN DE
FINALIZACIÓN DE
INFORMACIÓN DE RETORNO CAUSADA
TRANSFERENCI
INTERROGADO POR GRUPO
6
7
8
9
10
11
12
13
X
X
X
X
X
X
X
X
<70>
M_EI_NA_1*)
<100>
C_IC_NA_1
X
X
<101>
C_CI_NA_1
X
X
<102>
C_RD_NA_1
<103>
C_CS_NA_1
X
X
<104>
C_TS_NA_1
X
X
X
X
<105>
C_RP_NA_1
<106>
C_CD_NA_1
<107>
C_TS_TA_1
<110>
P_ME_NA_1
<111>
P_ME_NB_1
<112>
P_ME_NC_1
<113>
P_AC_NA_1
<120>
F_FR_NA_1
<121>
F_SR_NA_1
<122>
F_SC_NA_1
<123>
F_LS_NA_1
<124>
F_AF_NA_1
<125>
F_SG_NA_1
<126>
F_DR_TA_1*)
DIRECCIÓN DE OBJETO DE
CONFIRMACIÓN DE
5
DIRECCIÓN DE OBJETO DE
ACTIVACIÓN
4
DIRECCIÓN COMÚN DE ADSU
SOLICITUD O SOLICITADO
3
CAUSA DE TRANSMISIÓN
INICIADA
2
IDENTIFICACIÓN DE TIPO
ESPONTÁNEA
1
SOLICITUD POR SOLICITUD CONTADOR
D
MNEMÓNICO
EXPLORACIÓN EN
Nº
CAUSA DE TRANSMISIÓN
PERIÓDICA,
IDENTIFICACIÓN DE
TIPO
20
a
36
37
a
41
44
45
46
47
X
X
X
X
Relé diferencial de barras B90
X
GE Multilin
APÉNDICE D
6.
FUNCIONES DE APLICACIÓN BÁSICAS
Inicialización de estación:
Ë
Inicialización remota
Transmisión cíclica de datos:
Ë
Transmisión cíclica de datos
Procedimiento de lectura:
Ë
Procedimiento de lectura
Transmisión espontánea:
Ë
Transmisión espontánea
Transmisión doble de objetos de información con causa de transmisión espontánea:
Las siguientes identificaciones de tipo pueden ser transmitidas en sucesión a causa de un cambio de estado individual
de un objeto de información. Las direcciones particulares de objetos de información para los cuáles se ha habilitado la
transmisión doble se definen en una lista específica para el proyecto.
Ë Información de punto individual: M_SP_NA_1, M_SP_TA_1, M_SP_TB_1 y M_PS_NA_1
Ë Información de punto doble: M_DP_NA_1, M_DP_TA_1 y M_DP_TB_1
D
Ë Información de posición de incremento: M_ST_NA_1, M_ST_TA_1 y M_ST_TB_1
Ë Secuencia de bits de 32 bits: M_BO_NA_1, M_BO_TA_1 y M_BO_TB_1 (si se han definido para un proyecto
específico)
Ë Valor medido, valor normalizado: M_ME_NA_1, M_ME_TA_1, M_ME_ND_1 y M_ME_TD_1
Ë Valor medido, valor escalado: M_ME_NB_1, M_ME_TB_1 y M_ME_TE_1
Ë Valor medido, valor breve de coma flotante: M_ME_NC_1, M_ME_TC_1 y M_ME_TF_1
Interrogación de estación:
Ë
Global
Ë
Grupo 1
Ë
Grupo 5
Ë
Grupo 9
Ë
Grupo 13
Ë
Grupo 2
Ë
Grupo 6
Ë
Grupo 10
Ë
Grupo 14
Ë
Grupo 3
Ë
Grupo 7
Ë
Grupo 11
Ë
Grupo 15
Ë
Grupo 4
Ë
Grupo 8
Ë
Grupo 12
Ë
Grupo 16
Sincronización de reloj:
Ë
Sincronización de reloj (opcional, ver Cláusula 7.6)
Transmisión de comando:
Ë
Transmisión directa de comando
Ë Transmisión directa de comando de punto de consigna
Ë
Comando de selección y ejecución
Ë Comando de selección y ejecución de punto de consigna
Ë
C_SE ACTTERM empleado
Ë
No hay definición adicional
Ë
Duración de pulso breve (duración determinada por un parámetro de sistema de la estación exterior)
Ë
Duración de pulso larga (duración determinada por un parámetro de sistema de la estación exterior)
Ë
Salida persistente
Ë
Supervisión de retardo máximo en la dirección de comando de los comandos y comandos de punto de consigna
Retardo máximo admisible de comandos y comandos de punto de consigna: 10 s
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
D-7
APÉNDICE D
Transmisión de totales integrados:
Ë
Modo A: Detención local con transmisión espontánea
Ë
Modo B: Detención local con contrainterrogación
Ë
Modo C: Detención y transmisión mediante comandos de contrainterrogación
Ë
Modo D: Detención
simultáneamente
mediante
comando
de
contrainterrogación,
valores
detenidos
comunicados
Ë
Lectura de contador
Ë
Detención de contador sin restablecimiento
Ë
Detención de contador con restablecimiento
Ë
Restablecimiento de contador
Ë
Contador general de peticiones
Ë
Grupo de contador de peticiones 1
Ë
Grupo de contador de peticiones 2
D
Ë
Grupo de contador de peticiones 3
Ë
Grupo de contador de peticiones 4
Carga de parámetros:
Ë
Valor límite
Ë Factor de nivelación
Ë Límite inferior para la transmisión de valores medidos
Ë Límite superior para la transmisión de valores medidos
Activación de parámetros:
Ë Activación/desactivación de transmisiones cíclicas persistentes o periódicas del objeto direccionado
Procedimiento de prueba:
Ë Procedimiento de prueba
Transferencia de archivos:
Transferencia de archivos en dirección de monitorización:
Ë Archivo transparente
Ë Transmisión de datos de perturbaciones del equipo de protección
Ë Transmisión de secuencias de eventos
Ë Transmisión de secuencias de eventos de valores analógicos registrados
Transferencia de archivos en dirección de control:
Ë Archivo transparente
Exploración en segundo plano:
Ë Exploración en segundo plano
Retardo de adquisición de transmisión:
Retardo de adquisición de transmisión
D-8
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE D
Definición de tiempos límite:
OBSERVACIONES
VALOR
SELECCIONA
DO
PARÁMETRO
VALOR
POR
DEFECTO
t0
30 s
Tiempo límite de establecimiento de conexión
120 s
t1
15 s
Tiempo límite de APDU de envío o prueba
15 s
t2
10 s
Tiempo límite para acuse de recibo en caso de mensajes sin datos t2 <
10 s
t3
20 s
Tiempo límite para el envío de tramas de prueba en caso de estado de
inactividad prolongado
20 s
t1
Rango máximo de valores para todos los tiempos límite: 1 a 255 s, precisión de 1 s
Número máximo de APDU en formato I-format pendientes k y últimas APDU de acuse de recibo (w):
PARÁMETRO
VALOR
POR
DEFECTO
OBSERVACIONES
k
12 APDU
Máxima diferencia del número de secuencia de recepción con la
variable de estado de envío
12 APDU
w
8 APDU
Último acuse de recibo tras recibir w APDU de formato I-format
8 APDU
Máximo rango de valores k:
1 a 32767 (215 – 1) APDU, precisión de 1 APDU
Máximo rango de valores w:
1 a 32767 APDU, precisión de 1 APDU
Recomendación: w no debe ser mayor de dos tercios de k.
VALOR
SELECCIONA
DO
D
Número de puerto:
PARÁMETRO
VALOR
OBSERVACIONES
Número de
puerto
2404
En todos los casos
Conjunto RFC 2200:
RFC 2200 es una norma oficial de Internet que describe el estado de la normalización de los protocolos empleados en
Internet, determinados por el Comité de Arquitectura de Internet (IAB). Ofrece un amplio espectro de normas
empleadas en Internet. La selección adecuada de documentos de RFC2200 definidos en esta norma para un proyecto
concreto debe ser elegida por el usuario de la norma.
Ë
Ethernet 802.3
Ë Interfaz serie X.21
Ë Otras selecciones de RFC 2200 (indicar a continuación si se han seleccionado)
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
D-9
APÉNDICE D
D.0.2 PUNTOS IEC 60870-5-104
Tabla D–1: PUNTOS IEC 60870-5-104 (Hoja 1 de 3)
PUNTO
DESCRIPCIÓN
Tabla D–1: PUNTOS IEC 60870-5-104 (Hoja 2 de 3)
UNIDAD
PUNTO
DESCRIPCIÓN
2047
Ángulo de tensión TRM 4
A
2048
Frecuencia de terminal
Hz
grados
2049
Frecuencia de seguimiento de terminal
Hz
Puntos M_ME_NC_1
D
2000
Magnitud de intensidad TRM 1
2001
Ángulo de intensidad TRM 1
2002
Magnitud de intensidad TRM 2
2003
Ángulo de intensidad TRM 2
2004
Magnitud de intensidad TRM 3
2005
Ángulo de intensidad TRM 3
2006
Magnitud de intensidad TRM 4
2007
Ángulo de intensidad TRM 4
2008
Magnitud de intensidad TRM 5
2009
Ángulo de intensidad TRM 5
2010
Magnitud de intensidad TRM 6
2011
Ángulo de intensidad TRM 6
2012
Magnitud de intensidad TRM 7
2013
Ángulo de intensidad TRM 7
2014
Magnitud de intensidad TRM 8
2015
Ángulo de intensidad TRM 8
2016
Magnitud de intensidad TRM 9
2017
Ángulo de intensidad TRM 9
2018
Magnitud de intensidad TRM 10
2019
Ángulo de intensidad TRM 10
2020
Magnitud de intensidad TRM 11
2021
Ángulo de intensidad TRM 11
2022
Magnitud de intensidad TRM 12
2023
Ángulo de intensidad TRM 12
2024
Magnitud de intensidad TRM 13
2025
Ángulo de intensidad TRM 13
2026
Magnitud de intensidad TRM 14
2027
Ángulo de intensidad TRM 14
2028
Magnitud de intensidad TRM 15
2029
Ángulo de intensidad TRM 15
2030
2031
2032
Magnitud de intensidad TRM 16
Ángulo de intensidad TRM 16
Magnitud de intensidad TRM 17
2033
Ángulo de intensidad TRM 17
2034
Magnitud de intensidad TRM 18
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
Ángulo de intensidad TRM 18
Magnitud de intensidad TRM 19
Ángulo de intensidad TRM 19
Magnitud de intensidad TRM 20
Ángulo de intensidad TRM 20
Magnitud de tensión TRM 1
Ángulo de tensión TRM 1
Magnitud de tensión TRM 2
2043
Ángulo de tensión TRM 2
2044
Magnitud de tensión TRM 3
2045
Ángulo de tensión TRM 3
2046
Magnitud de tensión TRM 4
D-10
A
2050
Mag. dif. zona de barras B90
grados
2051
Ángulo dif. zona de barras B90
UNIDAD
grados
A.
grados
A
2052
Mag. frenado zona de barras B90
grados
2053
Ángulo frenado zona de barras B90
grados
ninguna
A.
A
2054
Máx. CT barra B90
grados
2055
Mag. dif. zona de barras B90
A
2056
Ángulo dif. zona de barras B90
grados
2057
Mag. frenado zona de barras B90
A
2058
Ángulo frenado zona de barras B90
grados
grados
2059
Máx. CT barra B90
ninguna
A
2060
Mag. dif. zona de barras B90
grados
2061
Ángulo dif. zona de barras B90
A.
grados
A.
A.
grados
A
2062
Mag. frenado zona de barras B90
grados
2063
Ángulo frenado zona de barras B90
grados
ninguna
A.
A
2064
Máx. CT barra B90
grados
2065
Mag. dif. zona de barras B90
A
2066
Ángulo dif. zona de barras B90
grados
2067
Mag. frenado zona de barras B90
A
2068
Ángulo frenado zona de barras B90
grados
grados
2069
Máx. CT barra B90
ninguna
A
2070
Grupo de ajustes actual
ninguna
grados
A
grados
A
grados
A
grados
A
grados
A
grados
A
grados
A
grados
A
grados
V
grados
V
grados
V
grados
V
A.
grados
A.
Puntos P_ME_NC_1
5000 5069
Valores límite para puntos P_ME_NC_1
-
Puntos M_SP_NA_1
100 - 115 Estados de entrada virtual [0]
-
116 - 131 Estados de entrada virtual [1]
-
132 - 147 Estados de salida virtual [0]
-
148 - 163 Estados de salida virtual [1]
-
164 - 179 Estados de salida virtual [2]
-
180 - 195 Estados de salida virtual [3]
-
196 - 211 Estados de entrada de contacto [0]
-
212 - 227 Estados de entrada de contacto [1]
-
228 - 243 Estados de entrada de contacto [2]
-
244 - 259 Estados de entrada de contacto [3]
-
260 - 275 Estados de entrada de contacto [4]
-
276 - 291 Estados de entrada de contacto [5]
-
292 - 307 Estados de salida de contacto [0]
-
308 - 323 Estados de salida de contacto [1]
-
324 - 339 Estados de salida de contacto [2]
-
340 - 355 Estados de salida de contacto [3]
-
356 - 371 Estados de entrada remota 1 [0]
-
372 - 387 Estados de entrada remota 1 [1]
-
388 - 403 Estados de dispositivo remoto 1
-
404 - 419 Estado de columna LED 1 [0]
-
420 - 435 Estado de columna LED 1 [1]
-
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE D
Tabla D–1: PUNTOS IEC 60870-5-104 (Hoja 3 de 3)
PUNTO
DESCRIPCIÓN
UNIDAD
Puntos C_SC_NA_1
1100 1115
Estados de entrada virtual [0] - No necesita
selección
-
1116 1131
Estados de entrada virtual [1] - Necesita
selección
-
D
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
D-11
APÉNDICE D
D
D-12
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE E
E.1 PROTOCOLO DNP
APÉNDICE E COMUNICACIONES DNPE.1PROTOCOLO DNP
E.1.1 DOCUMENTO DE PERFIL DEL DISPOSITIVO
La siguiente tabla constituye un "Documento de perfil del dispositivo" en el formato estándar definido en el Documento de
definiciones del subconjunto DNP 3.0.
Tabla E–1: PERFIL DEL DISPOSITIVO DNP V3.00 (Hoja 1 de 3)
(Véase también la TABLA DE IMPLEMENTACIÓN del siguiente apartado)
Nombre del fabricante: General Electric Multilin
Nombre del dispositivo: Relé de la serie UR
Función del dispositivo:
Máximo nivel DNP válido:
Ë Maestro
Ë
Esclavo
Para peticiones: Nivel 2
Para respuestas: Nivel 2
Objetos, funciones o cualificadores destacados válidos además del máximo nivel DNP válido (la lista completa se
describe en la tabla adjunta):
Entradas binarias (objeto 1)
Cambios de entrada binaria (objeto 2)
Salidas binarias (objeto 10)
Contadores binarios (objeto 20)
E
Contadores detenidos (objeto 21)
Evento de cambio de contador (objeto 22)
Evento de contador detenido (objeto 23)
Entradas analógicas (objeto 30)
Cambios de entrada analógica (objeto 32)
Zonas muertas analógicas (objeto 34)
Tamaño máximo de la estructura de enlace de
datos (octetos):
Tamaño máximo de fragmento de aplicación (octetos):
Transmisión: 240
Recepción: 2048
Transmisión: 292
Recepción: 292
Número máximo de reintentos de enlace de
datos:
Número máximo de reintentos de la capa de aplicación:
Ë Ninguno
Ë
Fijado en 2
Ë Configurable
Ë
Ninguno
Ë Configurable
Requiere confirmación de la capa de enlace de datos:
Ë
Ë
Ë
Ë
Nunca
Siempre
A veces
Configurable
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
E-1
E.1 PROTOCOLO DNP
APÉNDICE E
Tabla E–1: PERFIL DEL DISPOSITIVO DNP V3.00 (Hoja 2 de 3)
Requiere confirmación de la capa de aplicación:
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Nunca
Siempre
Al crear informes de datos de eventos
Al enviar respuestas de varios fragmentos
A veces
Configurable
Intervalos de espera de:
Confirmación enlace de datos:
Fragmento aplicación completo:
Confirmación de aplicación:
Respuesta aplicación completa:
Ë
Ë
Ë
Ë
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ë
Ë
Ë
Ë
Fijado en 3 s
Fijado en ____
Fijado en 4 s
Fijado en ____
Ë
Ë
Ë
Ë
Variable
Variable
Variable
Variable
Ë
Ë
Ë
Ë
Configurable
Configurable
Configurable
Configurable
Otros:
E
Retardo de transmisión:
Intervalo entre caracteres:
Retardo necesario
Intervalo de activación de selección/operación:
Período de exploración del cambio de entrada binaria:
Período de procesamiento de cambio binario compactado:
Período de exploración del cambio de entrada analógica:
Período de exploración del cambio de contador:
Período de exploración del evento de contador detenido:
Retardo de notificación de respuesta no solicitada:
Retardo de reintento de repuesta no solicitada:
Sin retardo intencionado
50 ms
Configurable (por defecto = 24 horas)
10 s
8 veces por ciclo de la red eléctrica
1s
500 ms
500 ms
500 ms
500 ms
Configurable entre 0 y 60 segundos
Envía/ejecuta operaciones de control:
ESCRITURA de salidas binarias
SELECCIÓN/OPERACIÓN
OPERACIÓN DIRECTA
OPERACIÓN DIRECTA SIN CONFIRMACIÓN
Recuento > 1
Impulso activado
Impulso desactivado
Enclavamiento activado
Enclavamiento desactivado
En cola
Borrar cola
Ë
Nunca
Ë
Nunca
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Nunca
Nunca
Nunca
Nunca
Nunca
Ë Siempre
Ë Siempre
Ë
Ë
Ë
Ë
Nunca
Nunca
Nunca
Nunca
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë A veces
Ë A veces
Siempre
Siempre
Siempre
Siempre
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Siempre
Siempre
Siempre
Siempre
Siempre
A veces
A veces
A veces
A veces
A veces
A veces
A veces
A veces
A veces
Ë
Ë
Ë
Ë
Configurable
Configurable
Configurable
Configurable
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Configurable
Configurable
Configurable
Configurable
Configurable
Ë Configurable
Ë Configurable
Explicación de "A veces": Los puntos del objeto 12 se asignan a entradas virtuales del UR. La persistencia de las
entradas virtuales viene determinada por los ajustes VIRTUAL INPUT X TYPE [TIPO DE ENTRADA VIRTUAL X]. Las
operaciones "Impulso activado" y "Enclavamiento activado" desempeñan la misma función en el UR; es decir, la
entrada virtual correspondiente pasa al estado "Activado". Si la entrada virtual se establece en
"Autorestablecimiento", ésta se restablecerá tras un pase de FlexLogic™. No se tienen en cuenta los tiempos de
activación/desactivación y el valor del recuento. Las operaciones "Impulso desactivado" y "Enclavamiento
desactivado" colocan la entrada virtual correspondiente en estado "Desactivado". Las operaciones "Disparo" y
"Cierre" colocan la entrada virtual correspondiente en estado "Activado".
E-2
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE E
E.1 PROTOCOLO DNP
Tabla E–1: PERFIL DEL DISPOSITIVO DNP V3.00 (Hoja 3 de 3)
Elabora informes de los eventos de cambio de
entrada binaria cuando no se solicita ninguna
variación específica:
Ë
Ë
Ë
Ë
Nunca
Sólo con información de fecha y hora
Sólo sin información de fecha y hora
Configurable
Envía respuestas no solicitadas:
Nunca
Configurable
Sólo ciertos objetos
A veces (adjuntar explicación)
ACTIVAR/DESACTIVAR códigos de función
no solicitados válidos
Objeto/variación del contador por defecto:
Variación por defecto:1
Se
adjunta una lista por puntos
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Nunca
Cambio de entrada binaria con fecha y hora
Cambio de entrada binaria con fecha y hora relativas
Configurable (adjuntar explicación)
Envía datos estáticos en las respuestas no solicitadas:
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë No se han notificado contadores
Ë Configurable (adjuntar explicación)
Ë
Objeto por defecto:20
Elabora informes de los eventos de cambio de entrada
binaria con información de fecha y hora cuando no se
solicita ninguna variación específica:
Ë
Nunca
Ë Al reiniciarse el dispositivo
Ë Al cambiar los indicadores de estado
No se permiten otras opciones.
Los contadores vuelven a comenzar a:
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
Ë
No se han notificado contadores
Configurable (adjuntar explicación)
16 bits (contador 8)
32 bits (contadores 0-7 y 9)
Otro valor: _____
Se adjunta una lista por puntos
E
Envía respuestas de varios fragmentos:
Ë
Sí
Ë No
Implementación DNP
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
E-3
E.1 PROTOCOLO DNP
APÉNDICE E
La siguiente tabla identifica las variaciones, los códigos de función y los cualificadores compatibles con el UR tanto en los
mensajes de solicitud como en los de respuesta. Para los objetos estáticos (sin evento de cambio), las solicitudes
enviadas con los cualificadores 00, 01, 06, 07 o 08 recibirán la respuesta de los cualificadores 00 y 01. Las solicitudes de
objetos estáticos enviadas con los cualificadores 17 y 28 recibirán la respuesta de los cualificadores 17 y 28. Para los
objetos con evento de cambio, los cualificadores 17 o 18 siempre reciben respuesta.
Tabla E–2: TABLA DE IMPLEMENTACIÓN (Hoja 1 de 5)
OBJETO
Nº DE
Nº DE
DESCRIPCIÓN
OBJETO VARIACIÓN
1
0
Entrada binaria (se utiliza la variación 0
para solicitar la variación por defecto)
SOLICITUD
CÓDIGOS DE
FUNCIÓN (DEC)
1 (lectura)
22 (asignación de
clase)
1
Entrada binaria
1 (lectura)
22 (asignación de
clase)
2
Entrada binaria con estado
(predeterminada; véase la Nota 1)
1 (lectura)
22 (asignación de
clase)
2
E
10
0
1
Cambio de entrada binaria (se usa la variación 1 (lectura)
0 para solicitar la variación por defecto)
Cambio de entrada binaria sin fecha y hora 1 (lectura)
2
1 (lectura)
Cambio de entrada binaria con fecha y hora
(predeterminado - véase la Nota 1)
3
Cambio de entrada binaria con fecha y
(sólo análisis) hora relativas
0
Estado de salida binaria (se utiliza la
variación 0 para solicitar la variación por
defecto)
2
12
20
Nota 1:
1
Estado de salida binaria
(predeterminado - véase la Nota 1)
Bloque de salida del relé de control
1 (lectura)
1 (lectura)
1 (lectura)
CÓDIGOS CUALIFICADOR (HEX)
00, 01 (arranque-paro)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
00, 01 (arranque-paro)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
00, 01 (arranque-paro)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
00, 01 (arranque-paro)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
00, 01 (arranque-paro)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantid. limitada)
17, 28 (índice)
00, 01 (arranque-paro)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
RESPUESTA
CÓDIGOS DE
CÓDIGOS CUALIFUNCIÓN (DEC) FICADOR (HEX)
129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
17, 28 (índice)
(véase la Nota 2)
129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
17, 28 (índice)
(véase la Nota 2)
129 (respuesta)
130 (resp. no solic.)
129 (respuesta)
130 (resp. no solic.)
129 (respuesta)
17, 28 (índice)
17, 28 (índice)
00, 01 (arranqueparo)
17, 28 (índice)
(véase la Nota 2)
3 (selección)
129 (respuesta)
igual que la
solicitud
4 (operación)
5 (op. directa)
6 (op. dir., sin conf.)
1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro)
0
Contador binario
7 (paro)
06(sin rango o todos)
(se utiliza la variación 0 para solicitar la
8 (paro sin conf.)
07, 08(cantidad limitada)
variación por defecto)
9 (paro y borrado)
17, 28(índice)
10 (paro y borr. sin conf.)
22 (asignación clase)
1
Contador binario de 32 bits
1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro)
129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
7 (paro)
06 (sin rango o todos)
(predeterminado - véase la Nota 1)
17, 28 (índice)
8 (paro sin conf.)
07, 08 (cantidad limitada)
(véase la Nota 2)
9 (paro y borrado)
17, 28 (índice)
10 (paro y borr. sin conf.)
22 (asignación clase)
La variación por defecto se refiere a la variación de respuesta al solicitar la variación 0 o en las exploraciones de las clases 0, 1, 2 y 3.
Los datos de tipo 30 (entrada analógica) se limitan a los datos que realmente se pueden utilizar en el UR en función del código de
pedido del producto. Por ejemplo, no se incluyen los datos de la fuente de señales de los números de fuente que no pueden
emplearse. Esto optimiza el tamaño de los datos de sondeo de la clase 0.
Nota 2:
Para objetos estáticos (sin evento de cambio), los cualificadores 17 y 28 sólo reciben respuesta cuando se envía una solicitud con los
cualificadores 17 y 28, respectivamente. Por otro lado, las solicitudes de objetos estáticos enviadas con los cualificadores 00, 01, 06,
07 y 08 reciben respuesta de los cualificadores 00 y 01 (los cualificadores 17 y 28 reciben respuesta con objetos de evento de cambio).
Nota 3:
Los rearranques en frío se realizan igual que los arranques en caliente: el B90 no se reinicia, pero el proceso DNP sí lo hace.
E-4
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE E
E.1 PROTOCOLO DNP
Tabla E–2: TABLA DE IMPLEMENTACIÓN (Hoja 2 de 5)
OBJETO
Nº DE
Nº DE
DESCRIPCIÓN
OBJETO VARIACIÓN
20
2
Contador binario de 16 bits
cont.
5
6
21
22
Nota 1:
0
Contador binario de 32 bits sin indicador
Contador binario de 16 bits sin indicador
Contador detenido
(se utiliza la variación 0 para solicitar la
variación por defecto)
SOLICITUD
CÓDIGOS DE
FUNCIÓN (DEC)
1 (lectura)
7 (paro)
8 (paro sin conf.)
9 (paro y borrado)
10 (paro y borr. sin conf.)
22 (asignación clase)
1 (lectura)
7 (paro)
8 (paro sin conf.)
9 (paro y borrado)
10 (paro y borr. sin conf.)
22 (asignación clase)
1 (lectura)
7 (paro)
8 (paro sin conf.)
9 (paro y borrado)
10 (paro y borr. sin conf.)
22 (asignación clase)
1 (lectura)
22 (asignación de
RESPUESTA
CÓDIGOS CUALI- CÓDIGOS DE
CÓDIGOS CUALIFICADOR (HEX)
FUNCIÓN (DEC) FICADOR (HEX)
00, 01 (arranque-paro)
129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
06 (sin rango o todos)
17, 28 (índice)
07, 08 (cantidad limitada)
(véase la Nota 2)
17, 28 (índice)
00, 01 (arranque-paro)
129 (respuesta)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
00, 01 (arranque-paro)
129 (respuesta)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
00, 01 (arranqueparo)
17, 28 (índice)
(véase la Nota 2)
00, 01 (arranqueparo)
17, 28 (índice)
(véase la Nota 2)
00, 01 (arranque-paro)
06 (sin rango o todos)
clase)
07, 08 (cantid. limitada)
17, 28 (índice)
1
Contador detenido de 32 bits
1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro) 129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
22 (asignación de
06 (sin rango o todos)
(predeterminado - véase la Nota 1)
17, 28 (índice)
clase)
07, 08 (cantid. limitada)
(véase la Nota 2)
17, 28 (índice)
2
Contador detenido de 16 bits
1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro) 129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
22 (asignación de
06 (sin rango o todos)
17, 28 (índice)
clase)
07, 08 (cantid. limitada)
(véase la Nota 2)
17, 28 (índice)
9
Contador detenido de 32 bits sin indicador 1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro) 129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
22 (asignación de
06 (sin rango o todos)
17, 28 (índice)
clase)
07, 08 (cantid. limitada)
(véase la Nota 2)
17, 28 (índice)
00, 01 (arranque-paro) 129 (respuesta)
00, 01 (arranque10
Contador detenido de 16 bits sin indicador 1 (lectura)
paro)
22 (asignación de
06 (sin rango o todos)
17, 28 (índice)
clase)
07, 08 (cantid. limitada)
(véase la Nota 2)
17, 28 (índice)
0
Evento cambio de contador (se usa la variación 1 (lectura)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantid. limitada)
0 para solicitar la variación por defecto)
1
Evento de cambio de contador de 32 bits 1 (lectura)
06 (sin rango o todos) 129 (respuesta)
17, 28 (índice)
07, 08 (cantid. limitada) 130 (resp. no solic.)
(predeterminado - véase la Nota 1)
2
Evento de cambio de contador de 16 bits 1 (lectura)
06 (sin rango o todos) 129 (respuesta)
17, 28 (índice)
07, 08 (cantidad limitada) 130 (resp. no solic.)
5
Evento de cambio de contador de 32 bits 1 (lectura)
06 (sin rango o todos) 129 (respuesta)
17, 28 (índice)
07, 08 (cantidad limitada) 130 (resp. no solic.)
con fecha y hora
6
Evento de cambio de contador de 16 bits 1 (lectura)
06 (sin rango o todos) 129 (respuesta)
17, 28 (índice)
07, 08 (cantidad limitada) 130 (resp. no solic.)
con fecha y hora
La variación por defecto se refiere a la variación de respuesta al solicitar la variación 0 o en las exploraciones de las clases 0, 1, 2 y 3.
Los datos de tipo 30 (entrada analógica) se limitan a los datos que realmente se pueden utilizar en el UR en función del código de
pedido del producto. Por ejemplo, no se incluyen los datos de la fuente de señales de los números de fuente que no pueden
emplearse. Esto optimiza el tamaño de los datos de sondeo de la clase 0.
Nota 2:
Para objetos estáticos (sin evento de cambio), los cualificadores 17 y 28 sólo reciben respuesta cuando se envía una solicitud con los
cualificadores 17 y 28, respectivamente. Por otro lado, las solicitudes de objetos estáticos enviadas con los cualificadores 00, 01, 06,
07 y 08 reciben respuesta de los cualificadores 00 y 01 (los cualificadores 17 y 28 reciben respuesta con objetos de evento de cambio).
Nota 3:
Los rearranques en frío se realizan igual que los arranques en caliente: el B90 no se reinicia, pero el proceso DNP sí lo hace.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
E-5
E
E.1 PROTOCOLO DNP
APÉNDICE E
Tabla E–2: TABLA DE IMPLEMENTACIÓN (Hoja 3 de 5)
OBJETO
Nº DE
Nº DE
DESCRIPCIÓN
OBJETO VARIACIÓN
23
0
Evento contador detenido (se usa la variación 0
para solicitar la variación por defecto)
1
Evento de contador detenido de 32 bits
(predeterminado - véase la Nota 1)
2
Evento de contador detenido de 16 bits
23
cont.
30
E
32
Nota 1:
SOLICITUD
RESPUESTA
CÓDIGOS DE
CÓDIGOS CUALI- CÓDIGOS DE
CÓDIGOS CUALIFUNCIÓN (DEC) FICADOR (HEX)
FUNCIÓN (DEC) FICADOR (HEX)
1 (lectura)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
1 (lectura)
06 (sin rango o todos) 129 (respuesta)
17, 28 (índice)
07, 08 (cantidad limitada) 130 (resp. no solic.)
1 (lectura)
06 (sin rango o todos) 129 (respuesta)
17, 28 (índice)
07, 08 (cantidad limitada) 130 (resp. no solic.)
5
Evento de contador detenido de 32 bits
1 (lectura)
06 (sin rango o todos) 129 (respuesta)
17, 28 (índice)
07, 08 (cantidad limitada) 130 (resp. no solic.)
con fecha y hora
6
Evento de contador detenido de 16 bits
1 (lectura)
06 (sin rango o todos) 129 (respuesta)
17, 28 (índice)
07, 08 (cantidad limitada) 130 (resp. no solic.)
con fecha y hora
0
Entrada analógica (se utiliza la variación 0 1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro)
22 (asignación de
06 (sin rango o todos)
para solicitar la variación por defecto)
clase)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
1
Entrada analógica de 32 bits
1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro) 129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
(predeterminada; véase la Nota 1)
22 (asignación de
06 (sin rango o todos)
17, 28 (índice)
clase)
07, 08 (cantidad limitada)
(véase la Nota 2)
17, 28 (índice)
00, 01 (arranque-paro) 129 (respuesta)
00, 01 (arranque2
Entrada analógica de 16 bits
1 (lectura)
paro)
22 (asignación de
06 (sin rango o todos)
17, 28 (índice)
clase)
07, 08 (cantidad limitada)
(véase la Nota 2)
17, 28 (índice)
3
Entrada analógica de 32 bits sin indicador 1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro) 129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
22 (asignación de
06 (sin rango o todos)
17, 28 (índice)
clase)
07, 08 (cantidad limitada)
(véase la Nota 2)
17, 28 (índice)
4
Entrada analógica de 16 bits sin indicador 1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro) 129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
22 (asignación de
06 (sin rango o todos)
17, 28 (índice)
clase)
07, 08 (cantidad limitada)
(véase la Nota 2)
17, 28 (índice)
5
punto flotante corto
1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro) 129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
22 (asignación de
06 (sin rango o todos)
clase)
17, 28 (índice)
07, 08 (cantidad limitada)
(véase la Nota 2)
17, 28 (índice)
Evento cambio analógico (se usa la variación 0 1 (lectura)
06 (sin rango o todos)
0
07, 08 (cantidad limitada)
para solicitar la variación por defecto)
1
Evento de cambio analógico de 32 bits sin 1 (lectura)
06 (sin rango o todos) 129 (respuesta)
17, 28 (índice)
07, 08 (cantidad limitada) 130 (resp. no solic.)
fecha y hora (predeterminado; ver Nota 1)
2
Evento de cambio analógico de 16 bits sin 1 (lectura)
06 (sin rango o todos) 129 (respuesta)
17, 28 (índice)
fecha y hora
07, 08 (cantidad limitada) 130 (resp. no solic.)
3
Evento de cambio analógico de 32 bits con 1 (lectura)
06 (sin rango o todos) 129 (respuesta)
17, 28 (índice)
fecha y hora
07, 08 (cantidad limitada) 130 (resp. no solic.)
4
Evento de cambio analógico de 16 bits con 1 (lectura)
06 (sin rango o todos) 129 (respuesta)
17, 28 (índice)
07, 08 (cantidad limitada) 130 (resp. no solic.)
fecha y hora
5
Evento de cambio analógico de punto
1 (lectura)
06 (sin rango o todos) 129 (respuesta)
17, 28 (índice)
07, 08 (cantidad limitada) 130 (resp. no solic.)
flotante corto sin fecha y hora
7
Evento de cambio analógico de punto
1 (lectura)
06 (sin rango o todos) 129 (respuesta)
17, 28 (índice)
07, 08 (cantidad limitada) 130 (resp. no solic.)
flotante corto con fecha y hora
La variación por defecto se refiere a la variación de respuesta al solicitar la variación 0 o en las exploraciones de las clases 0, 1, 2 y 3.
Los datos de tipo 30 (entrada analógica) se limitan a los datos que realmente se pueden utilizar en el UR en función del código de
pedido del producto. Por ejemplo, no se incluyen los datos de la fuente de señales de los números de fuente que no pueden
emplearse. Esto optimiza el tamaño de los datos de sondeo de la clase 0.
Nota 2:
Para objetos estáticos (sin evento de cambio), los cualificadores 17 y 28 sólo reciben respuesta cuando se envía una solicitud con los
cualificadores 17 y 28, respectivamente. Por otro lado, las solicitudes de objetos estáticos enviadas con los cualificadores 00, 01, 06,
07 y 08 reciben respuesta de los cualificadores 00 y 01 (los cualificadores 17 y 28 reciben respuesta con objetos de evento de cambio).
Nota 3:
Los rearranques en frío se realizan igual que los arranques en caliente: el B90 no se reinicia, pero el proceso DNP sí lo hace.
E-6
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE E
E.1 PROTOCOLO DNP
Tabla E–2: TABLA DE IMPLEMENTACIÓN (Hoja 4 de 5)
OBJETO
Nº DE
Nº DE
DESCRIPCIÓN
OBJETO VARIACIÓN
34
0
Zona muerta de informe de entrada
analógica (se utiliza la variación 0 para
solicitar la variación por defecto)
1
34
2
cont.
3
50
0
1
Zona muerta de informe de entrada
analógica de 16 bits
(predeterminada; véase la Nota 1)
Zona muerta de informe de entrada
analógica de 32 bits
Zona muerta de informe de entrada
analógica de punto flotante corto
Fecha y hora
Fecha y hora
(predeterminada; véase la Nota 1)
52
2
Ajuste preciso del retardo
60
0
Datos de las clases 0, 1, 2 y 3
1
Datos de la clase 0
2
Datos de la clase 1
SOLICITUD
CÓDIGOS DE
CÓDIGOS CUALIFUNCIÓN (DEC) FICADOR (HEX)
1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
2 (escritura)
00, 01 (arranque-paro)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
2 (escritura)
00, 01 (arranque-paro)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
00, 01 (arranque-paro)
1 (lectura)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
1 (lectura)
00, 01 (arranque-paro)
2 (escritura)
06 (sin rango o todos)
07 (cant. limitada=1)
08 (cantidad limitada)
17, 28 (índice)
RESPUESTA
CÓDIGOS DE
CÓDIGOS CUALIFUNCIÓN (DEC) FICADOR (HEX)
129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
17, 28 (índice)
(véase la Nota 2)
129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
17, 28 (índice)
(véase la Nota 2)
129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
17, 28 (índice)
(véase la Nota 2)
129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
17, 28 (índice)
(véase la Nota 2)
129 (respuesta)
00, 01 (arranqueparo)
17, 28 (índice)
(véase la Nota 2)
129 (respuesta)
07 (cant. limitada)
(cantidad = 1)
3
4
80
1
Datos de la clase 2
Datos de la clase 3
Indicaciones internas
1 (lectura)
20 (activación no solic.)
21 (desact. no solic.)
22 (asignación clase)
1 (lectura)
22 (asignación clase)
1 (lectura)
20 (activac. no solic.)
21 (desact. no solic.)
22 (asignación clase)
1 (lectura)
20 (activación no solic.)
21 (desact. no solic.)
22 (asignación clase)
1 (lectura)
20 (activac. no solic.)
21 (desact. no solic.)
22 (asignación clase)
2 (escritura)
06 (sin rango o todos)
06 (sin rango o todos)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad
limitada)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad
limitada)
06 (sin rango o todos)
07, 08 (cantidad
limitada)
00 (arranque-paro)
(el índice debe ser 7)
Nota 1:
La variación por defecto se refiere a la variación de respuesta al solicitar la variación 0 o en las exploraciones de las clases 0, 1, 2 y 3.
Los datos de tipo 30 (entrada analógica) se limitan a los datos que realmente se pueden utilizar en el UR en función del código de
pedido del producto. Por ejemplo, no se incluyen los datos de la fuente de señales de los números de fuente que no pueden
emplearse. Esto optimiza el tamaño de los datos de sondeo de la clase 0.
Nota 2:
Para objetos estáticos (sin evento de cambio), los cualificadores 17 y 28 sólo reciben respuesta cuando se envía una solicitud con los
cualificadores 17 y 28, respectivamente. Por otro lado, las solicitudes de objetos estáticos enviadas con los cualificadores 00, 01, 06,
07 y 08 reciben respuesta de los cualificadores 00 y 01 (los cualificadores 17 y 28 reciben respuesta con objetos de evento de cambio).
Nota 3:
Los rearranques en frío se realizan igual que los arranques en caliente: el B90 no se reinicia, pero el proceso DNP sí lo hace.
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
E-7
E
E.1 PROTOCOLO DNP
APÉNDICE E
Tabla E–2: TABLA DE IMPLEMENTACIÓN (Hoja 5 de 5)
OBJETO
Nº DE
Nº DE
DESCRIPCIÓN
OBJETO VARIACIÓN
--Ningún objeto (sólo código función)
véase la Nota 3
--Ningún objeto (sólo código de función)
SOLICITUD
CÓDIGOS DE
CÓDIGOS CUALIFUNCIÓN (DEC) FICADOR (HEX)
13 (rearranque en frío)
RESPUESTA
CÓDIGOS DE
CÓDIGOS CUALIFUNCIÓN (DEC) FICADOR (HEX)
14 (rearranque en
caliente)
--Nota 1:
Ningún objeto (sólo código de función)
23 (med. del retardo)
La variación por defecto se refiere a la variación de respuesta al solicitar la variación 0 o en las exploraciones de las clases 0, 1, 2 y 3.
Los datos de tipo 30 (entrada analógica) se limitan a los datos que realmente se pueden utilizar en el UR en función del código de
pedido del producto. Por ejemplo, no se incluyen los datos de la fuente de señales de los números de fuente que no pueden
emplearse. Esto optimiza el tamaño de los datos de sondeo de la clase 0.
Nota 2:
Para objetos estáticos (sin evento de cambio), los cualificadores 17 y 28 sólo reciben respuesta cuando se envía una solicitud con los
cualificadores 17 y 28, respectivamente. Por otro lado, las solicitudes de objetos estáticos enviadas con los cualificadores 00, 01, 06,
07 y 08 reciben respuesta de los cualificadores 00 y 01 (los cualificadores 17 y 28 reciben respuesta con objetos de evento de cambio).
Nota 3:
Los rearranques en frío se realizan igual que los arranques en caliente: el B90 no se reinicia, pero el proceso DNP sí lo hace.
E
E-8
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE E
E.2 LISTAS DE PUNTOS DNP
E.2LISTAS DE PUNTOS DNP
E.2.1 ENTRADAS BINARIAS
La siguiente tabla ofrece una lista de los contadores binarios (objeto 20) y de los contadores detenidos (objeto 21). Al llevar
a cabo una función de detención en un punto de contador binario, el valor detenido queda disponible en el punto de
contador detenido correspondiente.
PUNTOS DE ENTRADA BINARIA
Número de objeto estático (estado regular): 1
Número de objeto de evento de cambio: 2
Códigos de función de solicitud válidos: 1 (lectura), 22 (asignación de clase)
Variación estática notificada al solicitar la variación 0: 2 (entrada binaria con estado)
Variación de evento de cambio notificada al solicitar la variación 0: 2 (Cambio de entrada binaria con fecha y hora)
Frecuencia de exploración del evento de cambio: 8 veces por ciclo de la red eléctrica
Tamaño del registro intermedio del evento de cambio: 1000
Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 1 de 8)
Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 2 de 8)
ÍNDICE
PUNTOS
NOMBRE/DESCRIPCIÓN
CLASE DE EVENTO DE
CAMBIO (1/2/3/NING.)
ÍNDICE
PUNTOS
NOMBRE/DESCRIPCIÓN
CLASE DE EVENTO DE
CAMBIO (1/2/3/NING.)
0
Entrada virtual 1
2
33
Salida virtual 2
2
1
Entrada virtual 2
2
34
Salida virtual 3
2
2
Entrada virtual 3
2
35
Salida virtual 4
2
3
Entrada virtual 4
2
36
Salida virtual 5
2
4
Entrada virtual 5
2
37
Salida virtual 6
2
5
Entrada virtual 6
2
38
Salida virtual 7
2
6
Entrada virtual 7
2
39
Salida virtual 8
2
7
Entrada virtual 8
2
40
Salida virtual 9
2
8
Entrada virtual 9
2
41
Salida virtual 10
2
9
Entrada virtual 10
2
42
Salida virtual 11
2
10
Entrada virtual 11
2
43
Salida virtual 12
2
11
Entrada virtual 12
2
44
Salida virtual 13
2
12
Entrada virtual 13
2
45
Salida virtual 14
2
13
Entrada virtual 14
2
46
Salida virtual 15
2
14
Entrada virtual 15
2
47
Salida virtual 16
2
15
Entrada virtual 16
2
48
Salida virtual 17
2
16
Entrada virtual 17
2
49
Salida virtual 18
2
17
Entrada virtual 18
2
50
Salida virtual 19
2
18
Entrada virtual 19
2
51
Salida virtual 20
2
19
Entrada virtual 20
2
52
Salida virtual 21
2
20
Entrada virtual 21
2
53
Salida virtual 22
2
21
Entrada virtual 22
2
54
Salida virtual 23
2
22
Entrada virtual 23
2
55
Salida virtual 24
2
23
Entrada virtual 24
2
56
Salida virtual 25
2
24
Entrada virtual 25
2
57
Salida virtual 26
2
25
Entrada virtual 26
2
58
Salida virtual 27
2
26
Entrada virtual 27
2
59
Salida virtual 28
2
27
Entrada virtual 28
2
60
Salida virtual 29
2
28
Entrada virtual 29
2
61
Salida virtual 30
2
29
Entrada virtual 30
2
62
Salida virtual 31
2
30
Entrada virtual 31
2
63
Salida virtual 32
2
31
Entrada virtual 32
2
64
Salida virtual 33
2
32
Salida virtual 1
2
65
Salida virtual 34
2
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
E
E-9
E.2 LISTAS DE PUNTOS DNP
APÉNDICE E
Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 3 de 8)
E
Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 4 de 8)
ÍNDICE
PUNTOS
NOMBRE/DESCRIPCIÓN
CLASE DE EVENTO DE
CAMBIO (1/2/3/NING.)
ÍNDICE
PUNTOS
NOMBRE/DESCRIPCIÓN
CLASE DE EVENTO DE
CAMBIO (1/2/3/NING.)
66
Salida virtual 35
2
115
Entrada de contacto 20
1
67
Salida virtual 36
2
116
Entrada de contacto 21
1
68
Salida virtual 37
2
117
Entrada de contacto 22
1
69
Salida virtual 38
2
118
Entrada de contacto 23
1
70
Salida virtual 39
2
119
Entrada de contacto 24
1
71
Salida virtual 40
2
120
Entrada de contacto 25
1
72
Salida virtual 41
2
121
Entrada de contacto 26
1
73
Salida virtual 42
2
122
Entrada de contacto 27
1
74
Salida virtual 43
2
123
Entrada de contacto 28
1
75
Salida virtual 44
2
124
Entrada de contacto 29
1
76
Salida virtual 45
2
125
Entrada de contacto 30
1
77
Salida virtual 46
2
126
Entrada de contacto 31
1
78
Salida virtual 47
2
127
Entrada de contacto 32
1
79
Salida virtual 48
2
128
Entrada de contacto 33
1
80
Salida virtual 49
2
129
Entrada de contacto 34
1
81
Salida virtual 50
2
130
Entrada de contacto 35
1
82
Salida virtual 51
2
131
Entrada de contacto 36
1
83
Salida virtual 52
2
132
Entrada de contacto 37
1
84
Salida virtual 53
2
133
Entrada de contacto 38
1
85
Salida virtual 54
2
134
Entrada de contacto 39
1
86
Salida virtual 55
2
135
Entrada de contacto 40
1
87
Salida virtual 56
2
136
Entrada de contacto 41
1
88
Salida virtual 57
2
137
Entrada de contacto 42
1
89
Salida virtual 58
2
138
Entrada de contacto 43
1
90
Salida virtual 59
2
139
Entrada de contacto 44
1
91
Salida virtual 60
2
140
Entrada de contacto 45
1
92
Salida virtual 61
2
141
Entrada de contacto 46
1
93
Salida virtual 62
2
142
Entrada de contacto 47
1
94
Salida virtual 63
2
143
Entrada de contacto 48
1
95
Salida virtual 64
2
144
Entrada de contacto 49
1
96
Entrada de contacto 1
1
145
Entrada de contacto 50
1
97
Entrada de contacto 2
1
146
Entrada de contacto 51
1
98
Entrada de contacto 3
1
147
Entrada de contacto 52
1
99
Entrada de contacto 4
1
148
Entrada de contacto 53
1
100
Entrada de contacto 5
1
149
Entrada de contacto 54
1
101
Entrada de contacto 6
1
150
Entrada de contacto 55
1
102
Entrada de contacto 7
1
151
Entrada de contacto 56
1
103
Entrada de contacto 8
1
152
Entrada de contacto 57
1
104
Entrada de contacto 9
1
153
Entrada de contacto 58
1
105
Entrada de contacto 10
1
154
Entrada de contacto 59
1
106
Entrada de contacto 11
1
155
Entrada de contacto 60
1
107
Entrada de contacto 12
1
156
Entrada de contacto 61
1
108
Entrada de contacto 13
1
157
Entrada de contacto 62
1
109
Entrada de contacto 14
1
158
Entrada de contacto 63
1
110
Entrada de contacto 15
1
159
Entrada de contacto 64
1
111
Entrada de contacto 16
1
160
Entrada de contacto 65
1
112
Entrada de contacto 17
1
161
Entrada de contacto 66
1
113
Entrada de contacto 18
1
162
Entrada de contacto 67
1
114
Entrada de contacto 19
1
163
Entrada de contacto 68
1
E-10
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE E
E.2 LISTAS DE PUNTOS DNP
Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 5 de 8)
Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 6 de 8)
ÍNDICE
PUNTOS
NOMBRE/DESCRIPCIÓN
CLASE DE EVENTO DE
CAMBIO (1/2/3/NING.)
ÍNDICE
PUNTOS
NOMBRE/DESCRIPCIÓN
CLASE DE EVENTO DE
CAMBIO (1/2/3/NING.)
164
Entrada de contacto 69
1
213
Salida de contacto 22
1
165
Entrada de contacto 70
1
214
Salida de contacto 23
1
166
Entrada de contacto 71
1
215
Salida de contacto 24
1
167
Entrada de contacto 72
1
216
Salida de contacto 25
1
168
Entrada de contacto 73
1
217
Salida de contacto 26
1
169
Entrada de contacto 74
1
218
Salida de contacto 27
1
170
Entrada de contacto 75
1
219
Salida de contacto 28
1
171
Entrada de contacto 76
1
220
Salida de contacto 29
1
172
Entrada de contacto 77
1
221
Salida de contacto 30
1
173
Entrada de contacto 78
1
222
Salida de contacto 31
1
174
Entrada de contacto 79
1
223
Salida de contacto 32
1
175
Entrada de contacto 80
1
224
Salida de contacto 33
1
176
Entrada de contacto 81
1
225
Salida de contacto 34
1
177
Entrada de contacto 82
1
226
Salida de contacto 35
1
178
Entrada de contacto 83
1
227
Salida de contacto 36
1
179
Entrada de contacto 84
1
228
Salida de contacto 37
1
180
Entrada de contacto 85
1
229
Salida de contacto 38
1
181
Entrada de contacto 86
1
230
Salida de contacto 39
1
182
Entrada de contacto 87
1
231
Salida de contacto 40
1
183
Entrada de contacto 88
1
232
Salida de contacto 41
1
184
Entrada de contacto 89
1
233
Salida de contacto 42
1
185
Entrada de contacto 90
1
234
Salida de contacto 43
1
186
Entrada de contacto 91
1
235
Salida de contacto 44
1
187
Entrada de contacto 92
1
236
Salida de contacto 45
1
188
Entrada de contacto 93
1
237
Salida de contacto 46
1
189
Entrada de contacto 94
1
238
Salida de contacto 47
1
190
Entrada de contacto 95
1
239
Salida de contacto 48
1
191
Entrada de contacto 96
1
240
Salida de contacto 49
1
192
Salida de contacto 1
1
241
Salida de contacto 50
1
193
Salida de contacto 2
1
242
Salida de contacto 51
1
194
Salida de contacto 3
1
243
Salida de contacto 52
1
195
Salida de contacto 4
1
244
Salida de contacto 53
1
196
Salida de contacto 5
1
245
Salida de contacto 54
1
197
Salida de contacto 6
1
246
Salida de contacto 55
1
198
Salida de contacto 7
1
247
Salida de contacto 56
1
199
Salida de contacto 8
1
248
Salida de contacto 57
1
200
Salida de contacto 9
1
249
Salida de contacto 58
1
201
Salida de contacto 10
1
250
Salida de contacto 59
1
202
Salida de contacto 11
1
251
Salida de contacto 60
1
203
Salida de contacto 12
1
252
Salida de contacto 61
1
204
Salida de contacto 13
1
253
Salida de contacto 62
1
205
Salida de contacto 14
1
254
Salida de contacto 63
1
206
Salida de contacto 15
1
255
Salida de contacto 64
1
207
Salida de contacto 16
1
256
Entrada remota 1
1
208
Salida de contacto 17
1
257
Entrada remota 2
1
209
Salida de contacto 18
1
258
Entrada remota 3
1
210
Salida de contacto 19
1
259
Entrada remota 4
1
211
Salida de contacto 20
1
260
Entrada remota 5
1
212
Salida de contacto 21
1
261
Entrada remota 6
1
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
E
E-11
E.2 LISTAS DE PUNTOS DNP
APÉNDICE E
Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 7 de 8)
E
ÍNDICE
PUNTOS
NOMBRE/DESCRIPCIÓN
CLASE DE EVENTO DE
CAMBIO (1/2/3/NING.)
262
Entrada remota 7
263
Entrada remota 8
264
Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 8 de 8)
ÍNDICE
PUNTOS
NOMBRE/DESCRIPCIÓN
CLASE DE EVENTO DE
CAMBIO (1/2/3/NING.)
1
709
Salida elemento FLEXELEMENT 6
1
1
710
Salida elemento FLEXELEMENT 7
1
Entrada remota 9
1
711
Salida elemento FLEXELEMENT 8
1
265
Entrada remota 10
1
864
Estado LED 1(EN SERVICIO)
1
266
Entrada remota 11
1
865
Estado LED 2 (PROBLEMA)
1
267
Entrada remota 12
1
866
Estado LED 3 (MODO PRUEBA)
1
268
Entrada remota 13
1
867
Estado LED 4 (DISPARO)
1
269
Entrada remota 14
1
868
Estado LED 5 (ALARMA)
1
270
Entrada remota 15
1
869
Estado LED 6 (ARRANQUE)
1
271
Entrada remota 16
1
880
Estado LED 9 (TENSIÓN)
1
272
Entrada remota 17
1
881
Estado LED 10 (INTENSIDAD)
1
273
Entrada remota 18
1
882
Estado LED 11 (FRECUENCIA)
1
274
Entrada remota 19
1
883
Estado LED 12 (OTRO)
1
275
Entrada remota 20
1
884
Estado LED 13 (FASE A)
1
276
Entrada remota 21
1
885
Estado LED 14 (FASE B)
1
277
Entrada remota 22
1
886
Estado LED 15 (FASE C)
1
278
Entrada remota 23
1
887
Estado LED 16 (NTL/TIERRA)
1
279
Entrada remota 24
1
898
FALLO SNTP
1
280
Entrada remota 25
1
899
FALLO DE LA BATERÍA
1
281
Entrada remota 26
1
900
FALLO ETHERNET PRIMARIA
1
282
Entrada remota 27
1
901
FALLO ETHERNET SECUNDARIA
1
283
Entrada remota 28
1
902
ERROR EN DATOS EEPROM
1
284
Entrada remota 29
1
903
ERROR EN DATOS SRAM
1
285
Entrada remota 30
1
904
MEMORIA DE PROGRAMA
1
286
Entrada remota 31
1
905
ERROR APLICACIÓN VIGILANCIA
1
287
Entrada remota 32
1
906
POCA MEMORIA
1
288
Dispositivo remoto 1
1
907
DISPOSITIVO REMOTO DESACT.
1
289
Dispositivo remoto 2
1
908
DISPOSITIVO DIRECTO DESACT.
290
Dispositivo remoto 3
1
909
INTERRUPCIÓN DIRECTA ANILLO
291
Dispositivo remoto 4
1
910
ERRORES SECUNDARIOS
1
292
Dispositivo remoto 5
1
911
ERRORES PRIMARIOS
1
293
Dispositivo remoto 6
1
912
TODAS AUTOCOMPROBACIONES
1
294
Dispositivo remoto 7
1
913
FALLO DE IRIG-B
1
295
Dispositivo remoto 8
1
914
ERROR DSP
1
296
Dispositivo remoto 9
1
916
SIN INTERRUPCIONES DE DSP
1
297
Dispositivo remoto 10
1
917
UNIDAD NO CALIBRADA
1
298
Dispositivo remoto 11
1
921
FIRMWARE PROTOTIPO
1
299
Dispositivo remoto 12
1
922
SEÑAL ERROR DE FLEXLOGIC
1
300
Dispositivo remoto 13
1
923
COMBINACIÓN EQUIPOS INCORR.
1
301
Dispositivo remoto 14
1
925
UNIDAD NO PROGRAMADA
1
302
Dispositivo remoto 15
1
926
EXCEPCIÓN DEL SISTEMA
1
303
Dispositivo remoto 16
1
927
1
1
ERROR DE SALIDA DE
ENCLAVAMIENTO
640
Salida elemento GRUPO AJUSTES
641
Sal. elem. RESTABLECIMIENTO
1
704
Salida elemento FLEXELEMENT 1
1
705
Salida elemento FLEXELEMENT 2
1
706
Salida elemento FLEXELEMENT 3
1
707
Salida elemento FLEXELEMENT 4
1
708
Salida elemento FLEXELEMENT 5
1
E-12
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE E
E.2 LISTAS DE PUNTOS DNP
E.2.2 SALIDAS BINARIAS Y DE RELÉ DE CONTROL
Campos válidos para el bloque de salida del relé de control Pulse On [Impulso activado], Pulse Off [Impulso desactivado],
Latch On [Enclavamiento activado], Latch Off [Enclavamiento desactivado], Paired Trip [Disparo de pares], Paired Close
[Cierre de pares].
PUNTOS DE ESTADO DE SALIDA BINARIA
Número de objeto: 10
Códigos de función de solicitud válidos: 1 (lectura)
Variación por defecto notificada al solicitar la variación 0: 2 (estado de salida binaria)
BLOQUES DE SALIDA DEL RELÉ DE CONTROL
Número de objeto: 12
Códigos de función de solicitud válidos:
3 (selección), 4 (operación), 5 (operación directa), 6 (operación
directa, sin confirmación)
Tabla E–4: SALIDAS BINARIAS/DE CONTROL
PUNTO
NOMBRE/DESCRIPCIÓN
0
Entrada virtual 1
1
Entrada virtual 2
2
Entrada virtual 3
3
Entrada virtual 4
4
Entrada virtual 5
5
Entrada virtual 6
6
Entrada virtual 7
7
Entrada virtual 8
8
Entrada virtual 9
9
Entrada virtual 10
10
Entrada virtual 11
11
Entrada virtual 12
12
Entrada virtual 13
13
Entrada virtual 14
14
Entrada virtual 15
15
Entrada virtual 16
16
Entrada virtual 17
17
Entrada virtual 18
18
Entrada virtual 19
19
Entrada virtual 20
20
Entrada virtual 21
21
Entrada virtual 22
22
Entrada virtual 23
23
Entrada virtual 24
24
Entrada virtual 25
25
Entrada virtual 26
26
Entrada virtual 27
27
Entrada virtual 28
28
Entrada virtual 29
29
Entrada virtual 30
30
Entrada virtual 31
31
Entrada virtual 32
GE Multilin
E
Relé diferencial de barras B90
E-13
E.2 LISTAS DE PUNTOS DNP
APÉNDICE E
E.2.3 CONTADORES
La siguiente tabla ofrece una lista de los contadores binarios (objeto 20) y de los contadores detenidos (objeto 21). Al llevar
a cabo una función de detención en un punto de contador binario, el valor detenido queda disponible en el punto de
contador detenido correspondiente.
CONTADORES BINARIOS
Número de objeto estático (estado regular): 20
Número de objeto de evento de cambio: 22
Códigos de función de solicitud válidos: 1 (lectura), 7 (detención), 8 (detención sin conf.), 9 (detención y
borrado),
10 (detención y borrado, sin confirmación), 22 (asignación de clase)
Variación estática notificada al solicitar la variación 0: 1 (contador binario de 32 bits con indicador)
Variación de evento de cambio notificada al solicitar la variación 0: 1 (evento de cambio de contador de 32 bits sin
fecha y hora)
Tamaño del registro intermedio del evento de cambio: 10
Clase predeterminada para todos los puntos: 2
CONTADORES DETENIDOS
Número de objeto estático (estado regular): 21
Número de objeto de evento de cambio: 23
E
Códigos de función de solicitud válidos: 1 (lectura)
Variación estática notificada al solicitar la variación 0: 1 (contador detenido de 32 bits con indicador)
Variación de evento de cambio notificada al solicitar la variación 0: 1 (evento de contador detenido de 32 bits sin
fecha y hora)
Tamaño del registro intermedio del evento de cambio: 10
Clase predeterminada para todos los puntos: 2
Tabla E–5: CONTADORES BINARIOS Y DETENIDOS
ÍNDICE
DE
PUNTO
S
NOMBRE/DESCRIPCIÓN
0
Contador digital 1
1
Contador digital 2
2
Contador digital 3
3
Contador digital 4
4
Contador digital 5
5
Contador digital 6
6
Contador digital 7
7
Contador digital 8
8
Recuento de capturas de oscilografía
9
Eventos desde el último borrado
El comando de detención de contadores no significa nada para los contadores 8 y 9. B90Los valores de contador digital se
representan como enteros de 32 bits. El protocolo DNP 3.0 define los contadores como enteros sin signo. Debe tenerse
cuidado al interpretar valores negativos de contador.
E-14
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE E
E.2 LISTAS DE PUNTOS DNP
E.2.4 ENTRADAS ANALÓGICAS
La siguiente tabla ofrece una lista de entradas analógicas (objeto 30). Es importante observar que las variaciones de
16-bits y de 32-bits de las entradas analógicas se transmiten a través de DNP como números con signo. Incluso para los
puntos de entrada analógica que no admiten valores negativos, la máxima representación positiva es 32.767 para los
valores de 16 bits y 2.147.483.647 para los valores de 32 bits. Se trata de un requisito DNP.
Las zonas muertas de todos los puntos de entrada analógica se expresan en las mismas unidades que la cantidad de
entrada analógica. Por ejemplo, una cantidad de entrada analógica medida en voltios tiene una zona muerta
correspondiente también expresada en voltios. Esto cumple lo especificado en el boletín técnico DNP 9809-001, Analog
Input Reporting Deadband. El relé dispone de ajustes para establecer los valores de zona muerta por defecto en función
del tipo de dato. El objeto DNP 34 permite determinar las zonas muertas para cada punto de entrada analógica.
Al utilizar el B90 en sistemas DNP con memoria limitada, los puntos de entrada analógica siguientes pueden ser
sustituidos por una lista definible por el usuario. Dicha lista definible por el usuario utiliza los mismos ajustes que el mapa
de usuario Modbus y se puede configurar con los ajustes del mapa de usuario Modbus. Cuando se utiliza con DNP, cada
entrada del mapa de usuario Modbus representa la dirección Modbus inicial de un dato disponible como punto de entrada
analógica DNP. Para habilitar el uso del mapa de usuario Modbus para los puntos de entrada analógica DNP, cambie el
ajuste USER MAP FOR DNP ANALOGS [MAPA DE USUARIO PARA ENTRADAS ANALÓGICAS DNP] a Enabled [Activado] (este ajuste
se halla en el menú PRODUCT SETUP [CONFIGURACIÓN DEL PRODUCTO] ÖØ COMMUNICATIONS [COMUNICACIONES] ÖØ DNP
PROTOCOL [PROTOCOLO DNP] ). Los nueva lista de puntos de entradas analógicas DNP se puede comprobar a través de la
página web "DNP Analog Input Points List [Lista de puntos de entrada analógica DNP]", accesible desde la página web
"Device Information menu [Menú de información del dispositivo]".
Una vez modificado el ajuste USER MAP FOR DNP ANALOGS [MAPA DE USUARIO PARA ENTRADAS ANALÓGICAS DNP],
es necesario desconectar y volver a conectar el relé para que el ajuste tenga efecto.
NOTE
E
Las unidades para los puntos de entrada analógica son las siguientes:
•
Intensidad:
A (amperios)
•
Frecuencia:
Hz (hercios)
•
Tensión:
V (voltios)
•
Ángulo:
grados
•
Potencia real:
W (vatios)
•
Entrada óhmica:
ohmios
•
Potencia reactiva:
var (voltio-amperios reactivos)
•
Entrada RTD:
°C (grados Celsius)
•
Potencia aparente: VA (voltio-amperios)
•
Energía:
Wh, varh (vatios/hora, var/hora)
Número de objeto estático (estado regular): 30
Número de objeto de evento de cambio: 32
Códigos de función de solicitud válidos: 1 (lectura), 2 (escritura, sólo zonas muertas), 22 (asignación de clase)
Variación estática notificada al solicitar la variación 0: 1 (entrada analógica de 32 bits)
Variación de evento de cambio notificada al solicitar la variación 0: 1 (evento de cambio analógico sin fecha y hora)
Frecuencia de exploración del evento de cambio: Predeterminado en 500 ms
Tamaño del registro intermedio del evento de cambio: 800
Clase predeterminada para todos los puntos: 1
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
E-15
E.2 LISTAS DE PUNTOS DNP
APÉNDICE E
Tabla E–6: PUNTOS DE ENTRADA ANALÓGICA(Hoja 1 de 2)
PUNTO
E
DESCRIPCIÓN
Tabla E–6: PUNTOS DE ENTRADA ANALÓGICA(Hoja 2 de 2)
PUNTO
DESCRIPCIÓN
0
Magnitud de intensidad TRM 1
52
Magnitud de restricción de la zona de barras del B90
1
Ángulo de intensidad TRM 1
53
Ángulo de restricción de la zona de barras del B90
2
Magnitud de intensidad TRM 2
54
CT máx. de barras del B90
3
Ángulo de intensidad TRM 2
55
Magnitud diferencial de la zona de barras del B90
4
Magnitud de intensidad TRM 3
56
Ángulo diferencial de la zona de barras del B90
5
Ángulo de intensidad TRM 3
57
Magnitud de restricción de la zona de barras del B90
6
Magnitud de intensidad TRM 4
58
Ángulo de restricción de la zona de barras del B90
7
Ángulo de intensidad TRM 4
59
CT máx. de barras del B90
8
Magnitud de intensidad TRM 5
60
Magnitud diferencial de la zona de barras del B90
9
Ángulo de intensidad TRM 5
61
Ángulo diferencial de la zona de barras del B90
10
Magnitud de intensidad TRM 6
62
Magnitud de restricción de la zona de barras del B90
11
Ángulo de intensidad TRM 6
63
Ángulo de restricción de la zona de barras del B90
12
Magnitud de intensidad TRM 7
64
CT máx. de barras del B90
13
Ángulo de intensidad TRM 7
65
Magnitud diferencial de la zona de barras del B90
14
Magnitud de intensidad TRM 8
66
Ángulo diferencial de la zona de barras del B90
15
Ángulo de intensidad TRM 8
67
Magnitud de restricción de la zona de barras del B90
16
Magnitud de intensidad TRM 9
68
Ángulo de restricción de la zona de barras del B90
17
Ángulo de intensidad TRM 9
69
CT máx. de barras del B90
18
Magnitud de intensidad TRM 10
70
Grupo de ajustes de intensidad
19
Ángulo de intensidad TRM 10
20
Magnitud de intensidad TRM 11
21
Ángulo de intensidad TRM 11
22
Magnitud de intensidad TRM 12
23
Ángulo de intensidad TRM 12
24
Magnitud de intensidad TRM 13
25
Ángulo de intensidad TRM 13
26
Magnitud de intensidad TRM 14
27
Ángulo de intensidad TRM 14
28
Magnitud de intensidad TRM 15
29
Ángulo de intensidad TRM 15
30
Magnitud de intensidad TRM 16
31
Ángulo de intensidad TRM 16
32
Magnitud de intensidad TRM 17
33
Ángulo de intensidad TRM 17
34
Magnitud de intensidad TRM 18
35
Ángulo de intensidad TRM 18
36
Magnitud de intensidad TRM 19
37
Ángulo de intensidad TRM 19
38
Magnitud de intensidad TRM 20
39
Ángulo de intensidad TRM 20
40
Magnitud de tensión TRM 1
41
Ángulo de tensión TRM 1
42
Magnitud de tensión TRM 2
43
Ángulo de tensión TRM 2
44
Magnitud de tensión TRM 3
45
Ángulo de tensión TRM 3
46
Magnitud de tensión TRM 4
47
Ángulo de tensión TRM 4
48
Frecuencia del terminal
49
Frecuencia de rastreo del terminal
50
Magnitud diferencial de la zona de barras del B90
51
Ángulo diferencial de la zona de barras del B90
E-16
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE F
F.1 NOTAS SOBRE LOS CAMBIOS
APÉNDICE F VARIOSF.1NOTAS SOBRE LOS CAMBIOS
F.1.1 HISTORIAL DE REVISIONES
Tabla F–1: HISTORIAL DE REVISIONES
P/N MANUAL:
REVISIÓN B30
FECHA PUBLICACIÓN
ECO
1601-0115-C1
3.0x
02 julio 2002
URB-006
1601-0115-C2
3.0x
18 noviembre 2002
URB-011
1601-0115-C3
3.0x
30 agosto 2002
URB-009
1601-0115-G1
4.0x
23 marzo 2004
URX-123
1601-0115-G2
4.0x
17 mayo 2004
URX-136
F.1.2 CAMBIOS EN EL MANUAL DEL B90
Tabla F–2: ACTUALIZACIONES IMPORTANTES DEL MANUAL DEL B90, REVISIÓN G2
PÁG.
(G1)
PÁG.
(G2)
CAMBIO
DESCRIPCIÓN
Título
Título
Actualización
Actualizado el número de referencia del manual a 1601-0115-G2.
3-4
3-4
Actualización
Actualizada la figura B90 ES UN SISTEMA DE PROTECCIÓN DE MÚLTIPLES DISPOSITIVOS
a 836780A1.
3-5
3-5
Actualización
Actualizado el DIAGRAMA DE CABLEADO TÍPICO (FASE A) a 836776A2.
3-6
3-6
Actualización
Actualizado el DIAGRAMA DE CABLEADO TÍPICO (FASE B) a 836777A2.
3-7
3-7
Actualización
Actualizado el DIAGRAMA DE CABLEADO TÍPICO (FASE C) a 836778A2.
3-8
3-8
Actualización
Actualizado el DIAGRAMA DE CABLEADO TÍPICO (FALLO DE INTERRUPTOR Y
MONITORIZACIÓN DEL SECCIONADOR) a 836779A2.
F-5
F-6
Agregado
Agregada la nota acerca de la garantía acerca de soluciones de ingeniería.
F
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
F-1
F.1 NOTAS SOBRE LOS CAMBIOS
APÉNDICE F
Tabla F–3: ACTUALIZACIONES IMPORTANTES DEL MANUAL DEL B90, REVISIÓN G1
F
PÁG.
(C3)
PÁG.
(G1)
CAMBIO
DESCRIPCIÓN
Título
Título
Actualización
Actualizado el número de referencia del manual a 1601-0115-G1.
2-8
2-8
Actualización
Actualizada la tabla CÓDIGOS DE PEDIDO B90
2-9
2-9
Actualización
Actualizada la tabla CÓDIGOS DE PEDIDO PARA MÓDULOS DE SUSTITUCIÓN
2-12
2-13
Agregado
Agregadas las especificaciones de salidas de ccmA al apartado SALIDAS
2-12
2-13
Agregado
Agregadas las especificaciones de salidas IRIG-B al apartado SALIDAS
3-2
3-2
Actualización
Actualizado el apartado RETIRADA E INSERCIÓN DE MÓDULOS para reflejar el nuevo
hardware
3-9
3-9
Actualización
Actualizado el apartado RESISTENCIA DIELÉCTRICA
3-11
3-11
Actualización
Actualizado el apartado MÓDULOS CT/VT para incluir el nuevo hardware
3-17
3-18
Agregado
Agregado el apartado ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR
3-18
3-20
Actualización
Actualizados dibujos y descripción en apartado PUERTOS DE COMUNICACIÓN DE CPU
3-20
3-22
Actualización
Actualizado el apartado IRIG-B para indicar las nuevas funciones
5-6
5-6
Actualización
Actualizado el apartado PROPIEDADES DE PANTALLA
5-6
5-7
Agregado
Agregado el apartado BORRADO DE LOS REGISTROS DEL RELÉ
5-14
5-14
Actualización
Actualizado el apartado RELOJ EN TIEMPO REAL
5-14
5-15
Agregado
Agregado el apartado INFORME DE FALLOS PROGRAMABLE POR EL USUARIO
5-17
5-21
Agregado
Agregado el apartado AUTOCOMPROBACIONES PROGRAMABLES POR EL USUARIO
5-17
5-21
Agregado
Agregado el apartado PULSADORES DE CONTROL
5-40
5-44
Actualización
Actualizada la tabla OPERANDOS DE FLEXLOGIC™
5-92
5-99
Agregado
Agregado el apartado ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR
6-7
6-8
Agregado
Agregado el apartado ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR
6-8
6-9
Agregado
Agregado el apartado INFORMES DE FALLOS PROGRAMABLES POR EL USUARIO
B-8
B-8
Actualización
Actualizado el MAPA DE MEMORIA MODBUS para la versión 4.0x del firmware
Tabla F–4: ACTUALIZACIONES IMPORTANTES DEL MANUAL DEL B90, REVISIÓN C3
PÁG.
(C2)
PÁG.
(C3)
CAMBIO
DESCRIPCIÓN
Título
Título
Actualización
Actualizado el número de referencia del manual a 1601-0115-C3
2-8
2-8
Actualización
Actualizada la tabla CÓDIGOS DE PEDIDO para incorporar la opción de I/O digital 67.
2-9
2-9
Actualización
Actualizada la tabla CÓDIGOS DE PEDIDO DE MÓDULOS DE SUSTITUCIÓN para incorporar
la opción del módulo 67.
3-9
3-9
Actualización
Actualizada la tabla ASIGNACIONES DE MÓDULO DE I/O DIGITAL para incorporar el módulo
67.
3-11
3-11
Actualización
Actualizado el diagrama CABLEADO DE MÓDULO DE I/O DIGITAL a 827719CV.
F-2
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE F
F.1 NOTAS SOBRE LOS CAMBIOS
Tabla F–5: ACTUALIZACIONES IMPORTANTES DEL MANUAL DEL B90, REVISIÓN C2
PÁG.
(C1)
PÁG.
(C2)
CAMBIO
DESCRIPCIÓN
Título
Título
Actualización
Actualizado el número de referencia del manual a 1601-0115-C2.
2-8
2-8
Actualización
Actualizada la tabla CÓDIGOS DE PEDIDO para eliminar las opciones de I/O digital 63 y 64.
2-9
2-9
Actualización
Actualizada la tabla CÓDIGOS DE PEDIDO DE MÓDULOS DE SUSTITUCIÓN para eliminar las
opciones de I/O digital 63 y 64.
3-9
3-9
Actualización
Actualizada la tabla ASIGNACIONES DE MÓDULO I/O DIGITAL para incorporar los módulos 63
y 64.
3-11
3-11
Actualización
Actualizado el diagrama CABLEADO DE MÓDULO DE I/O DIGITAL a 827719CT.
10-1
---
Eliminación
Eliminado el capítulo PUESTA EN FUNCIONAMIENTO; las tablas de puntos de ajuste están
disponibles en URPC o pueden ser descargadas desde la página web de GE Multilin.
F-2
---
Eliminación
Eliminado el apartado FIGURAS Y TABLAS.
F
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
F-3
F.2 ABREVIATURAS
APÉNDICE F
F.2ABREVIATURAS
F.2.1 ABREVIATURAS ESTÁNDAR
A..................... Amperio
CA .................. Corriente alterna
A/D ................. Analógico a digital
AE .................. Energización accidental, entidad de aplicación
AMP ............... Amperio
ANG ............... Ángulo
ANSI............... American National Standards Institute
AR .................. Reconexión automática
ASDU ............. Unidad datos servicio de la capa de aplicaciones
ASYM ............. Asimetría
AUTO ............. Automático
AUX ................ Auxiliar
AVG ................ Promedio
BER................ Índice de errores de bits
BF................... Fallo de interruptor
BFI.................. Iniciado por fallo de interruptor
BKR................ Interruptor
BLK ................ Bloque
BLKG.............. Bloqueo
BPNT.............. Punto de interrupción de una característica
BRKR ............. Interruptor
F
CAP ................ Condensador
CC .................. Condensador de acoplamiento
CCVT ............. Transformador de tensión del condensador de
acoplamiento
CFG................ Configurar / Configurable
.CFG............... Extensión nombre para los archivos de oscilografía
CHK................ Comprobación
CHNL ............. Canal
CLS ................ Cierre
CLSD.............. Cerrado
CMND ............ Comando
CMPRSN........ Comparación
CO .................. Salida de contacto
COM............... Comunicación
COMM ............ Comunicaciones
COMP ............ Compensado, comparación
CONN............. Conexión
CONT ............. Continuo, contacto
CO-ORD......... Coordinación
CPU................ Unidad central de proceso
CRC ............... Código de redundancia cíclica
CRT, CRNT .... Corriente (Intensidad)
CSA ................ Canadian Standards Association
CT .................. Transformador de intensidad
CVT ................ Transformador de tensión capacitivo
D/A ................. Digital a analógico
CC (cc) ........... Corriente continua
DD .................. Detector de perturbaciones
DFLT .............. Por defecto
DGNST........... Diagnóstico
DI.................... Entrada digital
DIFF ............... Diferencial
DIR ................. Direccional
DISCREP ....... Discrepancia
DIST ............... Distancia
DMD ............... Demanda
DNP................ Protocolo de red distribuida
DPO ............... Caída
DSP ................ Procesador de señales digitales
dt .................... Índice de cambio
DTT ................ Disparo por transferencia directa
DUTT.............. Disparo por transferencia directa insuficiente
ENCRMNT ..... Intrusión
EPRI............... Electric Power Research Institute
.EVT ............... Extensión de nombre de archivo para los archivos
del registrador de incidencias
EXT ................ Extensión, externo
F ..................... Campo
FAIL................ Fallo
FD .................. Detector de fallos
FDH................ Detector de fallos, ajuste alto
FDL ................ Detector de fallos, ajuste bajo
F-4
FLA ................ Intensidad a plena carga
FO .................. Fibra óptica
FREQ ............. Frecuencia
FSK ................ Manipulación por desplazamiento de frecuencia
FTP ................ Protocolo de transferencia de archivos
FxE ................ FlexElement™
FWD............... Adelante
G .................... Generador
GE.................. General Electric
GND............... Tierra
GNTR............. Generador
GOOSE.......... Evento general de subestación orientada a objetos
GPS ............... Sistema de posicionamiento global
HARM ............ Armónico / armónicos
HCT ............... Tiempo de intensidad alto
HGF ............... Fallo a tierra de alta impedancia (CT)
HIZ ................. Alta impedancia y arco a tierra
HMI ................ Interfaz hombre-máquina
HTTP ............. Protocolo de transferencia de hipertexto
HYB ............... Híbrido
I ...................... Instantáneo
I_0 .................. Intensidad de secuencia cero
I_1 .................. Intensidad de secuencia positiva
I_2 .................. Intensidad de secuencia negativa
IA ................... Intensidad de fase A
IAB ................. Intensidad de fase A menos B
IB ................... Intensidad de fase B
IBC................. Intensidad de fase B menos C
IC ................... Intensidad de fase C
ICA ................. Intensidad de fase C menos A
ID ................... Identificación
IED................. Dispositivo electrónico inteligente
IEC................. International Electrotechnical Commission
IEEE............... Institute of Electrical and Electronic Engineers
IG ................... Intensidad de tierra (no residual)
Igd .................. Intensidad diferencial de tierra
IN ................... Intensidad residual (3lo) o entrada del
transformador de intensidad (CT)
INC SEQ ........ Secuencia incompleta
INIT ................ Iniciado
INST............... Instantáneo
INV ................. Inverso
I/O .................. Entrada/salida
IOC ................ Sobreintensidad instantánea
IOV................. Sobretensión instantánea
IRIG ............... Inter-Range Instrumentation Group
ISO................. International Standards Organization
IUV ................. Tensión mínima instantánea
K0 .................. Compensación de intensidad de secuencia cero
kA................... kiloamperio
kV................... kilovoltio
LED ................ Diodo emisor de luz
LEO................ Final de línea abierto
LFT BLD ........ Ocultador izquierdo
LOOP............. Bucle
LPU ................ Arranque de línea
LRA ................ Intensidad con rotor en reposo
LTC ................ Conmutador de tomas de carga
M .................... Máquina
mA ................. Miliamperio
MAG............... Magnitud
MAN............... Manual / Manualmente
MAX ............... Máximo
MIC ................ Conformidad con la implementación del modelo
MIN ................ Mínimo, minutos
MMI ................ Interfaz hombre-máquina
MMS .............. Especificación de mensaje de fabricación
MRT ............... Tiempo de respuesta mínimo
MSG............... Mensaje
MTA................ Ángulo máximo de par
MTR ............... Motor
MVA ............... Megavoltamperio (total trifásico)
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
APÉNDICE F
F.2 ABREVIATURAS
MVA_A ........... Megavoltamperio (fase A)
MVA_B ........... Megavoltamperio (fase B)
MVA_C ........... Megavoltamperio (fase C)
MVAR ............. Megavar (total trifásico)
MVAR_A......... Megavar (fase A)
MVAR_B......... Megavar (fase B)
MVAR_C ........ Megavar (fase C)
MVARH .......... Megavar/hora
MW................. Megavatio (total trifásico)
MW_A ............ Megavatio (fase A)
MW_B ............ Megavatio (fase B)
MW_C ............ Megavatio (fase C)
MWH .............. Megavatio/hora
N..................... Neutro
N/A, n/a .......... No aplicable
NEG ............... Negativo
NMPLT ........... Placa de identificación
NOM............... Nominal
NSAP ............. Protocolo de acceso a servicios de red
NTR................ Neutro
O .................... Sobre
OC, O/C ......... Sobreintensidad
O/P, Op........... Salida
OP .................. Operar
OPER ............. Operar
OPERATG...... Operativo
O/S ................. Sistema operativo
OSI ................. Interconexión de sistemas abiertos
OSB................ Bloqueo de asincronismo
OUT................ Salida
OV .................. Sobretensión
OVERFREQ ... Sobrefrecuencia
OVLD ............. Sobrecarga
P..................... Fase
PC .................. Comparación de fase, ordenador personal
PCNT ............. Porcentaje
PF................... Factor de potencia (total trifásico)
PF_A .............. Factor de potencia (fase A)
PF_B .............. Factor de potencia (fase B)
PF_C .............. Factor de potencia (fase C)
PFLL............... Bucle de bloqueo de fase y frecuencia
PHS................ Fase
PICS............... Declaración de implementación y conformidad de
protocolo
PKP ................ Arranque
PLC ................ Transportador de línea eléctrica
POS................ Positivo
POTT.............. Disparo por transferencia permisiva excesiva
PRESS ........... Presión
PRI ................. Primario
PROT ............. Proteccción
PSEL .............. Selector de presentación
pu ................... Por unidad
PUIB............... Bloque de intensidad de arranque
PUIT ............... Disparo por intensidad de arranque
PUSHBTN ...... Pulsador
PUTT.............. Disparo por transferencia permisiva insuficiente
PWM .............. Modulación de la anchura del impulso
PWR............... Potencia
QUAD............. Cuadrilateral
R..................... Índice, inverso
RCA................ Ángulo de la característica de alcance
REF ................ Referencia
REM ............... Remoto
REV................ Inverso
RI.................... Iniciado de reconexión
RIP ................. Reconexión en progreso
RGT BLD........ Ocultador derecho
ROD ............... Detector abierto remoto
RST ................ Restablecimiento
RSTR ............. Restringido
RTD................ Detector de temperatura de resistencia
RTU................ Unidad terminal remota
RX (Rx) .......... Recibir, receptor
S .....................Sensible
SAT .................Saturación del CT
SBO ................Seleccionar antes de operar
SCADA ...........Control y adquisición de datos de supervisión
SEC ................Secundario
SEL .................Seleccionar / Selector / Selección
SENS ..............Sensible
SEQ ................Secuencia
SIR..................Relación de impedancia de la fuente
SNTP ..............Protocolo simple de hora de red
SRC ................Fuente
SSB.................Banda lateral única
SSEL...............Selector de sesión
STATS.............Estadística
SUPN..............Supervisión
SUPV ..............Supervisar / supervisión
SV ...................Supervisión, servicio
SYNC..............Comprobación de sincronización
SYNCHCHK....Comprobación de sincronización
T......................Tiempo, transformador
TC ...................Capacidad térmica
TCP.................Protocolo de control de transmisión
TCU ................Capacidad térmica empleada
TD MULT ........Multiplicador del dial de temporización
TEMP..............Temperatura
TFTP...............Protocolo trivial de transferencia de archivos
THD ................Distorsión armónica total
TMR ................Temporizador
TOC ................Sobreintensidad temporizada
TOV ................Sobretensión temporizada
TRANS............Transitorio
TRANSF .........Transferencia
TSEL...............Selector de transporte
TUC ................Intensidad mínima temporizada
TUV.................Tensión mínima temporizada
TX (Tx)............Transmitir, transmisor
U .....................Sub
UC...................Intensidad mínima
UCA ................Arquitectura de comunicaciones de servicios de
suministro
UDP ................Protocolo de datagrama de usuario
UL ...................Underwriters Laboratories
UNBAL............Desequilibrio
UR...................Relé universal
URC ................Control universal de reconexión
.URS ...............Extensión nombre archivo para archivos de ajustes
UV...................Tensión mínima
V/Hz ................Voltios por hercio
V_0 .................Tensión de secuencia cero
V_1 .................Tensión de secuencia positiva
V_2 .................Tensión de secuencia negativa
VA ...................Tensión de fase A
VAB.................Tensión de fase A a B
VAG ................Tensión de fase A a tierra
VARH ..............Tensión en var/hora
VB ...................Tensión de fase B
VBA.................Tensión de fase B a A
VBG ................Tensión de fase B a tierra
VC...................Tensión de fase C
VCA ................Tensión de fase C a A
VCG ................Tensión de fase C a tierra
VF ...................Frecuencia variable
VIBR ...............Vibración
VT ...................Transformador de tensión
VTFF...............Fallo de fusible del transformador de tensión
VTLOS ............Pérdida de señal del transformador de tensión
WDG ...............Devanado
WH..................Vatio/hora
w/ opt ..............Con opción
WRT................Con respecto a
X .....................Reactancia
XDUCER.........Transductor
XFMR..............Transformador
Z......................Impedancia, zona
s ..................... segundo
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
F-5
F
F.3 GARANTÍA
APÉNDICE F
F.3GARANTÍA
F.3.1 GARANTÍA GE MULTILIN
Si el sistema B90 ha sido solicitado como parte de una solución de ingeniería, la garantía quedará anulada
en caso de cambiar la lógica del relé.
NOTE
GARANTÍA DE RELÉ GE MULTILIN
General Electric Multilin Inc. (GE Multilin) garantiza que todos los relés fabricados están libres de
defectos de material y fabricación en condiciones de uso y servicio normal durante un periodo de
24 meses a partir de la fecha de envío de fábrica.
En caso de tener lugar una avería cubierta por la garantía, GE Multilin se compromete a reparar o
sustituir el relé siempre que el garante haya determinado que existe un defecto y que haya sido
devuelto, con todos los gastos de transporte pagados previamente a un centro de reparación
autorizado o a la fábrica. Las reparaciones o sustituciones efectuadas bajo la garantía se
realizarán sin cargo alguno.
F
La garantía no cubre ningún relé que haya sido empleado indebidamente o haya sufrido
negligencia o accidentes o bien haya sido instalado incorrectamente, contraviniendo las
instrucciones correspondientes, así como ninguna unidad que haya sido modificada fuera de un
establecimiento autorizado por GE Multilin.
GE Multilin no aceptará ninguna responsabilidad por daños especiales, indirectos o
consecuenciales ni por lucro cesante, así como por los gastos en los que se incurra como
resultado de un fallo o aplicación o ajuste incorrecto del relé.
Para leer el texto completo de la garantía (incluyendo limitaciones y exenciones), consulte las
condiciones de venta estándar de GE Multilin.
F-6
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
Índice
ÍNDICE
BREAKER FAILURE
ajustes .......................................................................... 5-62
BRILLO .............................................................................. 5-6
10BASE-F
ajustes ............................................................................ 5-9
descripción .................................................................... 3-21
especificaciones ............................................................ 2-15
interfaz ......................................................................... 3-32
opción redundante ......................................................... 3-20
opciones de comunicación ............................................. 3-20
10BASE-F REDUNDANTE ................................................ 3-20
A
ABREVIATURAS ................................................................ F-4
ABREVIATURAS ESTÁNDAR ............................................. F-4
ACCESO NO AUTORIZADO
restablecimiento .............................................................. 7-2
ACTIVACIÓN DEL RELÉ ..........................................1-13, 4-11
ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO DE PEDIDO ...................... 7-2
ACTUALIZACIONES DEL FIRMWARE ................................ 4-2
AJUSTE BLOCK [BLOQUEO] ............................................. 5-4
AJUSTE DE LA RELACIÓN DE CT ..................................... 8-2
AJUSTE EVENTS [EVENTOS] ............................................ 5-4
AJUSTE FUNCTION [FUNCIÓN] ......................................... 5-4
AJUSTE TARGET [SEÑALIZACIÓN] ................................... 5-4
AJUSTES, CAMBIOS ......................................................... 4-9
ALGORITMO CRC-16 ........................................................ B-2
ALIMENTACIÓN
descripción .................................................................... 3-10
especificaciones ............................................................ 2-14
rango bajo ..................................................................... 2-14
ALIMENTACIÓN DE CONTROL
descripción .................................................................... 3-10
especificaciones ............................................................ 2-14
ALTITUD ......................................................................... 2-16
APLICACIONES DE MONITORIZACIÓN DE CIRCUITO: .... 5-82
ARQUITECTURA ............................................................. 5-43
ARQUITECTURA DE SOFTWARE ...................................... 1-4
ARQUITECTURA DEL RELÉ ............................................ 5-43
ASIGNACIONES DE TERMINALES POSTERIORES ............ 3-3
AUTOCOMPROBACIÓN
descripción ...................................................................... 7-3
mensajes de error .................................................... 7-4, 7-5
AUTOCOMPROBACIONES
Operandos FlexLogic™ .................................................. 5-47
Registros Modbus ............................................................ B-8
AUTOCOMPROBACIONES PROGRAMABLES POR EL
USUARIO
ajustes .......................................................................... 5-22
Registros Modbus .......................................................... B-15
AUTORIZACIÓN CSA ...................................................... 2-16
AUTORIZACIÓN UL ......................................................... 2-16
AUTORIZACIONES .......................................................... 2-16
AUTORIZACIONES CE .................................................... 2-16
B
BANCO DE INTENSIDAD ................................................. 5-33
BANCOS DE CT
ajustes .......................................................................... 5-33
BANCOS DE TENSIÓN .................................................... 5-33
BORRADO DE LOS REGISTROS DEL RELÉ
Registros Modbus .......................................................... B-33
BORRADO DE REGISTROS ........................................ 5-7, 7-2
GE Multilin
C
CABLEADO DEL CT ......................................................... 3-11
CABLEADO DEL VT ......................................................... 3-11
CAMBIOS EN EL MANUAL .................................. F-1, F-2, F-3
CANTIDAD P.U. .................................................................5-3
CANTIDAD POR UNIDAD ................................................... 5-3
CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL POLARIZADA ................ 8-3
CARACTERÍSTICAS ........................................................... 2-1
CERTIFICADO ISO-9000 .................................................. 2-16
CÓDIGOS DE PEDIDO ....................................... 2-9, 6-10, 7-2
CÓDIGOS DE PEDIDO, ACTUALIZACIÓN ........................... 7-2
COMANDOS DE MANTENIMIENTO .................................... 7-2
COMPROBACIÓN
entradas de contacto forzado ....................................... 5-110
forzado de salidas de contacto ..................................... 5-111
COMPROBACIÓN DE LED
Operando FlexLogic™ .................................................... 5-46
COMTRADE ...................................................................... B-6
COMUNICACIÓN POR CANALES ..................................... 3-24
COMUNICACIONES
10BASE-F ..................................................... 3-20, 3-21, 5-9
ajustes ......................................... 5-9, 5-10, 5-12, 5-14, 5-15
canal ............................................................................. 3-24
Comprobación de errores de CRC-16 .............................. B-2
Comunicaciones entre relés ........................................... 2-15
conexión con el UR ................................................... 1-8, 1-9
descripción general ........................................................ 1-11
dnp ................................................................ 5-10, 5-15, E-1
especificaciones ............................................................ 2-15
G.703 ............................................................................ 3-27
HTTP ............................................................................. 5-13
Modbus .................................................. 5-10, 5-15, B-1, B-3
protocolo IEC 60870-5-104 ............................................. 5-14
red .................................................................................. 5-9
Registros Modbus ......................................................... B-12
RS232 ........................................................................... 3-19
RS485 ........................................................... 3-20, 3-21, 5-8
semidúplex ..................................................................... B-1
servidor web .................................................................. 5-13
UCA/MMS ............................5-12, 5-92, 5-96, 5-98, 5-99, C-1
COMUNICACIONES DNP
ajustes .......................................................................... 5-10
bloques de salida del relé de control .............................. E-13
contadores binarios ....................................................... E-14
contadores detenidos .................................................... E-14
documento de perfil del dispositivo .................................. E-1
mapa de usuario ............................................................ 5-12
puntos de entrada binaria ................................................ E-9
puntos de salida binaria ................................................ E-13
tabla de implementación .................................................. E-4
COMUNICACIONES ENTRE RELÉS ................................. 2-15
CONCEPTOS IMPORTANTES ............................................1-4
CONECTORES TIPO ST ................................................... 3-21
CONFIGURACIÓN DE PRODUCTO .................................... 5-5
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA ..................................... 5-33
CONTRASEÑA DE SEGURIDAD ......................................... 5-5
CONTRASEÑA PERDIDA ................................................... 5-5
CONTRASEÑAS
ajustes ............................................................................ 5-5
cambio .......................................................................... 4-11
contraseña perdida ................................................. 4-12, 5-5
Relé diferencial de barras B90
i
ÍNDICE
Numerics
ÍNDICE
descripción general ........................................................ 1-13
Modbus .......................................................................... B-7
Registros Modbus .................................................B-10, B-12
seguridad ........................................................................ 5-5
CONTROL DE FRECUENCIA ............................................ 5-33
CONTROL PUSHBUTTONS
ajustes .......................................................................... 5-22
CRC ALARM .................................................................... 5-31
CURVA DE TIEMPO DEFINIDO ........................................ 5-76
CURVAS
FlexCurves™ ................................................................. 5-34
I2T ................................................................................ 5-76
IAC ............................................................................... 5-75
IEC ............................................................................... 5-74
IEEE ............................................................................. 5-73
tiempo definido .............................................................. 5-76
tipos .............................................................................. 5-72
CURVAS DE SOBREINTENSIDAD
CURVA .......................................................................... 5-74
I2T ................................................................................ 5-76
IAC ............................................................................... 5-75
IEEE ............................................................................. 5-73
tiempo definido .............................................................. 5-76
CURVAS DEL RECONECTADOR ...................................... 5-37
CURVAS IAC ................................................................... 5-75
CURVAS IEC ................................................................... 5-74
CURVAS IEEE ................................................................. 5-73
CURVAS l2T .................................................................... 5-76
CURVAS TIPO IAC DE GE ............................................... 5-75
D
ÍNDICE
DATOS DE CONTACTO ..................................................... 1-1
DATOS DEL MODELO ...................................................... 6-10
DATOS DEL PRODUCTO .......................................... 6-10, B-8
DESCARGA ELECTROSTÁTICA ....................................... 2-16
DESEMBALAJE DEL RELÉ ................................................. 1-1
DESVIACIONES DE TENSIÓN .......................................... 2-16
DETECTOR DE SATURACIÓN ........................................... 8-7
DIAGRAMA DE BLOQUES .................................................. 1-3
DIAGRAMA DE CABLEADO ................................................ 3-4
DIAGRAMA DE CABLEADO TÍPICO ................................... 3-4
DIAGRAMA UNILINEAL ............................................... 2-1, 2-2
DIFERENCIAL
aplicación de ajustes ....................................................... 9-6
barra ...................................................................... 2-11, 6-7
barras .................................................................. 5-41, 5-60
intensidades de frenado ................................................... 8-3
polarizada ....................................................................... 8-3
DIFERENCIAL DE BARRA
especificaciones ............................................................ 2-11
DIFERENCIAL DE BARRAS
ajustes ................................................................. 5-57, 5-60
característica ................................................................. 5-58
lógica ............................................................................ 5-61
Operandos FlexLogic™ .................................................. 5-45
Registros Modbus .......................................................... B-17
teoría de funcionamiento .................................................. 8-1
valores reales .................................................................. 6-7
DIFFERENTIAL
barras ........................................................................... 5-57
DIGITAL ELEMENTS
ejemplo de aplicación .................................................... 5-83
DIMENSIONES .................................................................. 3-1
DIRECCIÓN IP ................................................................... 5-9
DISEÑO ............................................................................. 1-3
ii
DISPAROS ÚNICOS .........................................................5-48
DISPOSITIVO ELECTRÓNICO INTELIGENTE .................... 1-2
DISPOSITIVOS DIRECTOS
Registros Modbus ......................................................... B-12
valores reales ................................................................. 6-6
DISPOSITIVOS REMOTOS
ajustes ...........................................................................5-96
estadísticas .................................................................... 6-5
ID de dispositivo ............................................................5-97
Operandos FlexLogic™ ..................................................5-47
Registros Modbus ......................................... B-9, B-10, B-37
valores reales ................................................................. 6-4
DNA-1 BIT PAIR [PAR DE BIT DNA-1] ...............................5-99
DOCUMENTO DE PERFIL DEL DISPOSITIVO .................... E-1
DÚPLEX, SEMI .................................................................. B-1
E
ECUACIONES
curva de tiempo definido .................................................5-76
Curvas IAC ....................................................................5-75
Curvas IEC ....................................................................5-74
Curvas IEEE ..................................................................5-73
I²t curves [curvas I²t] ......................................................5-76
EDITOR DE ECUACIONES FLEXLOGIC™.........................5-54
EJEMPLO DE BARRA DE DISTRIBUCIÓN .......................... 9-1
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
barra de distribución ........................................................ 9-1
entradas de contacto ......................................................5-92
grupos de ajustes ...........................................................9-10
integridad del circuito de disparo del interruptor ..............5-84
pendientes ...................................................................... 9-6
ELEMENTO DIGITAL
Operandos FlexLogic™ ..................................................5-45
ELEMENTOS ..................................................................... 5-3
ELEMENTOS AGRUPADOS ..............................................5-56
ELEMENTOS DE CONTROL .............................................5-81
ELEMENTOS DE INTENSIDAD .........................................5-71
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ........................................ 5-3
ELEMENTOS DE TENSIÓN ...............................................5-70
ELEMENTOS DIGITALES
ajustes .................................................................. 5-82, 5-85
lógica .............................................................................5-82
Registros Modbus ......................................................... B-27
ENCLAVAMIENTOS NO VOLÁTILES
ajustes ...........................................................................5-55
especificaciones .............................................................2-12
Operandos FlexLogic™ ..................................................5-46
Registros Modbus ......................................................... B-26
ENSAYO DE TRANSITORIO OSCILATORIO ......................2-16
ENSAYO DE TRANSITORIO RÁPIDO ................................2-16
ENSAYO DE VIBRACIONES .............................................2-16
ENSAYOS DE PRODUCCIÓN ...........................................2-16
ENSAYOS DE TIPO ..........................................................2-16
ENTRADAS
entradas ccmA ...................................................... 2-13, 3-18
entradas de contacto ..........................2-13, 3-15, 5-90, 5-110
entradas directas ...........................................................2-13
entradas remotas ......................................... 2-13, 5-96, 5-98
entradas RTD ........................................................ 2-13, 3-18
Intensidad CA ................................................................2-13
IRIG-B .................................................................. 2-13, 3-22
Tensión CA ....................................................................2-13
ENTRADAS CCMA ............................................................ 6-8
ajustes ......................................................................... 5-105
especificaciones .............................................................2-13
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
ÍNDICE
F
F485 ...............................................................................
FALLO DE INTERRUPTOR
ajustes ..........................................................................
ejemplo de configuración ...............................................
especificaciones ............................................................
lógica ............................................................................
GE Multilin
1-11
5-63
5-68
2-11
5-66
Operandos FlexLogic™ .................................................. 5-45
Registros Modbus ................................................ B-21, B-22
FALLO DE LA BATERÍA ..................................................... 7-5
FECHA .............................................................................. 7-2
FLEXCURVES™
ajustes .......................................................................... 5-34
especificaciones ............................................................ 2-12
Registros Modbus ................................................ B-15, B-26
tabla .............................................................................. 5-34
FLEXLOGIC™
características de las puertas lógicas FlexLogic™ ........... 5-47
edición con URPC ............................................................ 4-1
editor de ecuaciones ...................................................... 5-54
ejemplo ................................................................ 5-43, 5-49
ejemplo de ecuación ...................................................... 5-81
especificaciones ............................................................ 2-12
evaluación ..................................................................... 5-49
hoja de trabajo ............................................................... 5-50
operadores .................................................................... 5-48
operandos ............................................................ 5-44, 5-45
Registros Modbus ......................................................... B-16
reglas ............................................................................ 5-48
temporizadores .............................................................. 5-54
FORMATOS DE DATOS DEL MAPA DE MEMORIA .......... B-40
FORMATOS DE DATOS, MODBUS .................................. B-40
FORZADO DE SALIDAS DE CONTACTO ........................ 5-111
FORZAR ACTIVACIÓN ....................................................... 6-9
FRECUENCIA
ajustes .......................................................................... 5-33
FRECUENCIA DEL SISTEMA ........................................... 5-33
FRECUENCIA, NOMINAL ................................................. 5-33
FUNCIÓN DEL B90 ............................................................ 5-5
FUNCIONAMIENTO EN EXPLORACIÓN ............................. 1-4
FUSIBLE .......................................................................... 2-14
G
G.703 .................................................... 3-26, 3-27, 3-28, 3-32
GARANTÍA .........................................................................F-6
GOMSFE .......................................................................... C-1
GOOSE .... 5-12, 5-96, 5-97, 5-98, 5-99, 5-100, 5-101, 6-5, B-13
GRUPO DE AJUSTES ACTIVADO .................................... 5-56
GRUPOS DE AJUSTES .................................. 5-46, 5-56, B-26
H
HISTORIAL DE REVISIONES .............................................F-1
HORA ................................................................................ 7-2
HTTP PROTOCOL ............................................................ 5-13
HUMEDAD ....................................................................... 2-16
I
I/O DE TRANSDUCTOR
ajustes ............................................................. 5-105, 5-106
cableado ....................................................................... 3-18
especificaciones ............................................................ 2-13
valores reales .................................................................. 6-8
I/O DIRECTAS
ver también ENTRADAS DIRECTAS y SALIDAS DIRECTAS
ajustes ..................................... 5-19, 5-27, 5-31, 5-32, 5-100
ejemplo de aplicación ........................................ 5-101, 5-103
ejemplos de configuración .................... 5-19, 5-27, 5-31, 5-32
ID DE DISPOSITIVO ........................................................ 5-97
Relé diferencial de barras B90
iii
ÍNDICE
Registros Modbus ................................................. B-11, B-23
ENTRADAS DE CONTACTO
ajustes .......................................................................... 5-90
asignaciones de módulo ................................................ 3-13
cableado ....................................................................... 3-15
conexiones húmedas ..................................................... 3-17
conexiones secas .......................................................... 3-17
especificaciones ............................................................ 2-13
límites máximos ............................................................ 5-90
Operandos FlexLogic™ .................................................. 5-46
Registros Modbus .................................B-9, B-10, B-27, B-29
valores reales.................................................................. 6-3
ENTRADAS DE CONTACTO FORZADO ......................... 5-110
ENTRADAS DE INTENSIDAD CA ..................................... 2-13
ENTRADAS DE INTENSIDAD DE CA ................................ 3-11
ENTRADAS DE TENSIÓN CA ........................................... 2-13
ENTRADAS DE TENSIÓN DE CA ..................................... 3-11
ENTRADAS DEL VT ......................................................... 5-33
ENTRADAS DIGITALES
ver la entrada correspondiente a ENTRADAS DE CONTACTO
ENTRADAS DIRECTAS
ajustes ........................................................................ 5-100
borrado de recuentos ....................................................... 7-2
ejemplo de aplicación ........................................ 5-101, 5-103
especificaciones ............................................................ 2-13
Registros Modbus .................................B-9, B-12, B-33, B-37
valores reales.................................................................. 6-6
ENTRADAS REMOTAS
ajustes .......................................................................... 5-98
especificaciones ............................................................ 2-13
Operandos FlexLogic™ .................................................. 5-46
Registros Modbus .......................................... B-9, B-10, B-38
valores reales.................................................................. 6-3
ENTRADAS RTD
especificaciones ............................................................ 2-13
Registros Modbus ................................................. B-11, B-24
valores reales.................................................................. 6-8
Entradas RTD
ajustes ........................................................................ 5-106
ENTRADAS VIRTUALES
ajustes .......................................................................... 5-92
comandos ....................................................................... 7-1
lógica ............................................................................ 5-93
Operandos FlexLogic™ .................................................. 5-46
Registros Modbus ................................................... B-8, B-29
valores reales.................................................................. 6-3
ESPECIFICACIONES ....................................................... 2-11
ESTADOS FLEX
Registros Modbus ................................................. B-10, B-26
ETHERNET
ajustes ............................................................................ 5-9
configuración .................................................................. 1-8
especificaciones ............................................................ 2-15
Registros Modbus .......................................................... B-10
valores reales.................................................................. 6-5
EVENT RECORDER
borrar .............................................................................. 5-7
ÍNDICE
IEC
IEC ............................................................................... 5-74
IEC 60870-5-104 PROTOCOL
ajustes .......................................................................... 5-14
IED .................................................................................... 1-2
IED SETUP ........................................................................ 1-5
INDICADOR IN SERVICE ................................................... 7-3
INDICADOR IN SERVICE [EN SERVICIO] ......................... 1-13
INDICADOR TROUBLE ...................................................... 7-3
INDICADOR TROUBLE [PROBLEMA] ............................... 1-13
INDICADORES DE CAUSA DEL EVENTO ........................... 4-5
INDICADORES DE ESTADO ............................................... 4-4
INDICADORES LED .................................... 4-4, 4-5, 4-6, 5-21
INFORME DE FALLOS PROGRAMABLE POR EL USUARIO
borrado ........................................................................... 7-2
Registros Modbus .......................................................... B-10
valores reales .................................................................. 6-9
INFORMES DE FALLOS PROGRAMABLES POR EL USUARIO
ajustes .......................................................................... 5-16
borrar .............................................................................. 5-7
INPUTS
virtual ............................................................................ 5-92
INSTALACIÓN
ajustes .......................................................................... 5-32
comunicaciones ............................................................. 3-20
Entradas del CT ............................................................. 3-11
Entradas del VT ............................................................. 3-11
entradas/salidas de contacto .........................3-13, 3-15, 3-16
RS485 ........................................................................... 3-21
INTENSIDADES DE FRENADO ........................................... 8-3
INTRODUCCIÓN ................................................................ 1-2
IOC
ajustes .......................................................................... 5-77
especificaciones ............................................................ 2-11
Operandos FlexLogic™ .................................................. 5-46
Registros Modbus .......................................................... B-23
IRIG-B
ajustes .......................................................................... 5-15
conexión ........................................................................ 3-22
especificaciones ................................................... 2-13, 2-14
J
JERARQUÍA DEL MENÚ ............................................ 1-12, 4-8
L
ÍNDICE
LED DE ALARMA ............................................................. 5-21
LED DE DISPARO ............................................................ 5-21
LED PROGRAMABLES POR EL USUARIO
ajustes .......................................................................... 5-21
descripción ...................................................................... 4-5
especificaciones ............................................................ 2-12
etiquetas personalizadas .................................................. 4-6
Registros Modbus .......................................................... B-14
LED TEST
ajustes .......................................................................... 5-19
LENGÜETA DE LA BATERÍA ............................................ 1-13
LIMPIEZA ........................................................................ 2-16
LISTA DE PARÁMETROS FLEXANALOG ........................... A-1
LISTA DE SITIOS, CREACIÓN ........................................... 4-1
LISTA DE VERIFICACIÓN .................................................. 1-1
LÓGICA DE SALIDA ........................................................... 8-8
iv
M
MANTENIMIENTO DEL RELÉ ............................................ 7-2
MANUFACTURING DATE .................................................6-10
MECANISMO DE RÉPLICA DE BARRAS ............................ 8-2
MEDICIÓN
convenciones .................................................................. 6-7
frecuencia ......................................................................2-13
MEDICIÓN DE FRECUENCIA
especificaciones .............................................................2-13
MEDICIÓN DE INTENSIDAD .............................................. 6-7
MEDICIÓN DE LA INTENSIDAD
Registros Modbus ......................................................... B-19
MEDICIÓN DE LA TENSIÓN
Registros Modbus ......................................................... B-20
MEDICIÓN DE TENSIÓN ................................................... 6-8
MEDICIÓN DEL ÁNGULO DE DEFASAJE ........................... 6-7
MENSAJES DE SEÑALIZACIÓN ........................................ 7-3
MENSAJES PARPADEANTES ............................................ 5-6
MENÚ COMANDOS ........................................................... 7-1
MENÚ SEÑALIZACIONES .................................................. 7-3
MIC ................................................................................... C-3
MMS
ver la entrada relativa a UCA/MMS
MODBUS
ajustes .................................................................. 5-10, 5-15
almacenar ajuste individual .............................................. B-4
almacenar varios ajustes ................................................. B-5
código de función 03/04h ................................................. B-3
código de función 05h ..................................................... B-4
código de función 06h ..................................................... B-4
código de función 10h ..................................................... B-5
códigos de función válidos ............................................... B-3
contraseñas .................................................................... B-7
ejecutar operación ........................................................... B-4
formatos de datos del mapa de memoria ........................ B-40
introducción .................................................................... B-1
lectura/escritura de ajustes/valores reales ........................ B-3
mapa de usuario ........................................... 5-15, B-9, B-15
obtención de archivos ...................................................... B-6
oscilografía ..................................................................... B-6
Parámetros de estado Flex .............................................5-25
registrador de datos ........................................................ B-6
registrador de eventos ..................................................... B-7
respuestas a excepciones ............................................... B-5
MÓDULO LÁSER ..............................................................3-25
MÓDULOS
alimentación ..................................................................3-10
códigos de pedido ..........................................................2-10
comunicaciones .............................................................3-20
CT .................................................................................3-11
entradas/salidas de contacto ........................ 3-13, 3-15, 3-16
entradas/salidas directas ................................................3-25
I/O de transductor ..........................................................3-18
inserción ......................................................................... 3-2
pedidos ..........................................................................2-10
retirada ........................................................................... 3-2
VT .................................................................................3-11
MÓDULOS DE SUSTITUCIÓN ..........................................2-10
MONITORIZACIÓN DEL SECCIONADOR
ajustes ...........................................................................5-86
especificaciones .............................................................2-11
Operandos FlexLogic™ ..................................................5-46
MONTAJE ......................................................................... 3-1
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
ÍNDICE
N
NAVEGACIÓN POR EL MENÚ .............................1-12, 4-7, 4-9
NOMBRE DEL RELÉ ........................................................ 5-32
NÚMERO DE ARCHIVO DE MODIFICACIÓN .................... 6-10
NÚMEROS DE DISPOSITIVO ANSI .................................... 2-2
NÚMEROS DE FAX ........................................................... 1-1
NÚMEROS DE TELÉFONO ................................................ 1-1
O
OFICINA DE VENTAS ........................................................ 1-1
OSCILLOGRAPHY
ajustes .......................................................................... 5-17
borrar .............................................................................. 5-7
OSCILOGRAFÍA
borrado ........................................................................... 7-2
con URPC ....................................................................... 4-2
especificaciones ............................................................ 2-12
Modbus ........................................................................... B-6
Registros Modbus ................................................. B-10, B-14
valores reales.................................................................. 6-9
PÁGINA WEB .................................................................... 1-1
PANEL FRONTAL .............................................................. 3-1
PANELES DE LA PLACA FRONTAL ............................ 4-4, 4-6
PANTALLA .........................................................1-11, 4-7, 5-6
PANTALLAS DEFINIBLES POR EL USUARIO
ajustes .......................................................................... 5-26
ejemplo ......................................................................... 5-26
especificaciones ............................................................ 2-12
Registros Modbus ................................................. B-12, B-15
PAR DE BIT USERST-1 ....................................... 5-100, 5-101
PARÁMETROS DE ESTADO FLEX
ajustes .......................................................................... 5-25
especificaciones ............................................................ 2-12
valores reales.................................................................. 6-5
PEDIDOS ...........................................................2-8, 2-9, 2-10
PICS .................................................................................C-2
PLACA DE IDENTIFICACIÓN ............................................. 1-1
PREFERENCIAS
Registros Modbus .......................................................... B-12
PRINCIPIO DIRECCIONAL ................................................. 8-6
PROBLEMAS DEL CT
ajustes .......................................................................... 5-85
especificaciones ............................................................ 2-11
lógica ............................................................................ 5-86
Operandos FlexLogic™ .................................................. 5-45
Registros Modbus .......................................................... B-17
PROTECCIÓN DE ZONA MUERTA
ajustes .......................................................................... 5-79
especificaciones ............................................................ 2-11
lógica ............................................................................ 5-80
Registros Modbus .......................................................... B-18
PROTECCIÓN FRENTE A SOBRECARGAS ...................... 2-16
PROTOCOLO DNP
Registros Modbus .......................................................... B-13
PROTOCOLO IEC 60870-5-104
documento de interoperatividad .......................................D-1
lista de puntos ............................................................... D-10
Registros Modbus .......................................................... B-13
PROTOCOLO SNTP
RED ELÉCTRICA DEL B90
Registros Modbus ......................................................... B-15
REGISTRADOR DE DATOS
Modbus .......................................................................... B-6
REGISTRADOR DE EVENTOS
borrado ............................................................................ 7-2
con URPC .......................................................................4-2
especificaciones ............................................................ 2-12
Modbus .......................................................................... B-7
Registros Modbus ......................................................... B-10
valores reales .................................................................. 6-9
RELÉ DE FALLO CRÍTICO ...................................... 2-14, 3-10
RELÉ FORM-A
circuitos de alta impedancia ........................................... 3-13
especificaciones ............................................................ 2-14
salidas ......................................................... 3-12, 3-13, 3-17
RELÉ FORM-C
especificaciones ............................................................ 2-14
salidas .................................................................. 3-12, 3-17
RELÉ FORM-C RÁPIDO ................................................... 2-14
RELÉ NO PROGRAMADO ................................................ 1-13
RELOJ
ajuste de fecha y hora ...................................................... 7-2
ajustes .......................................................................... 5-15
RELOJ EN TIEMPO REAL ................................................ 5-15
Registros Modbus ......................................................... B-14
RÉPLICA DE BARRAS
Registros Modbus ......................................................... B-18
RÉPLICA DINÁMICA DE BARRAS
ejemplo de configuración ................................................ 5-42
véase MONITORIZACIÓN DEL SECCIONADOR
RESISTENCIA DE TRANSITORIO .................................... 2-16
RESISTENCIA DIELÉCTRICA .................................... 2-16, 3-9
RESPUESTAS A EXCEPCIONES ....................................... B-5
RESTABLECIMIENTO ........................................... 5-47, 5-100
REVISIÓN DE FIRMWARE ............................................... 6-10
RFI CONDUCIDA ............................................................. 2-16
RFI, CONDUCIDA ............................................................ 2-16
RS232
Relé diferencial de barras B90
v
ÍNDICE
R
P
GE Multilin
Registros Modbus ......................................................... B-14
PROTOCOLO UCA/MMS
Registros Modbus ......................................................... B-13
PRUEBA DE LUCES ........................................................... 7-2
PRUEBA LED
especificaciones ............................................................ 2-12
PRUEBAS
mensajes de error durante la autocomprobación ...............7-3
prueba de luces ............................................................... 7-2
PUERTAS LÓGICAS ........................................................ 5-48
PUERTOS SERIE
Registros Modbus ......................................................... B-12
PULSADORES DE CONTROL
especificaciones ............................................................ 2-12
Operandos FlexLogic™ .................................................. 5-45
Registros Modbus ......................................................... B-33
PULSADORES PROGRAMABLES POR EL USUARIO
especificaciones ............................................................ 2-12
Operandos FlexLogic™ .................................................. 5-47
Registros Modbus ......................................................... B-16
PULSADORES, PROGRAMABLES POR EL USUARIO
ver PULSADORES PROGRAMABLES POR EL USUARIO
PUNTOS DE ENTRADA BINARIA ...................................... E-9
PUNTOS DE SALIDA BINARIA ........................................ E-13
ÍNDICE
cableado ....................................................................... 3-19
configuración ................................................................... 1-8
especificaciones ............................................................ 2-15
RS422
aplicación de dos canales .............................................. 3-29
con interfaz de fibra óptica ............................................. 3-32
configuración ................................................................. 3-28
sincronización ............................................................... 3-30
RS485
comunicaciones ............................................................. 3-20
descripción .................................................................... 3-21
especificaciones ............................................................ 2-15
ajustes ...........................................................................5-14
SOBREINTENSIDAD INSTANTÁNEA
ver la entrada correspondiente a IOC
SOBREINTENSIDAD TEMPORIZADA
ver la entrada correspondiente a TOC
SOFTWARE
instalación ...................................................................... 1-5
ver la entrada referente al URPC
SOFTWARE DE PC
ver la entrada referente al URPC
SOFTWARE, PC
ver la entrada referente al URPC
SUPUESTO DE POTENCIA PARA ENLACE ......................2-15
SUSCEPTIBILIDAD RFI ....................................................2-16
S
ÍNDICE
SALIDAS
alimentación de control .................................................. 2-14
IRIG-B ........................................................................... 2-14
relé de fallo crítico ......................................................... 2-14
Relé Form-A ........................................ 2-14, 3-12, 3-13, 3-17
Relé Form-C .................................................2-14, 3-12, 3-17
Relé Form-C rápido ....................................................... 2-14
salidas de contacto .......................................3-13, 3-15, 5-93
salidas de enclavamiento ...................................... 2-14, 5-94
salidas remotas .................................................. 5-99, 5-100
salidas virtuales ............................................................. 5-96
SALIDAS CCMA
ajustes ........................................................................ 5-106
descripción .................................................................... 3-18
especificaciones ............................................................ 2-15
Registros Modbus .......................................................... B-26
SALIDAS DE CONTACTO
ajustes .......................................................................... 5-93
asignaciones de módulo ................................................. 3-13
cableado ....................................................................... 3-15
Operandos FlexLogic™ .................................................. 5-46
Registros Modbus ......................................... B-9, B-10, B-31
valores reales .................................................................. 6-4
SALIDAS DE ENCLAVAMIENTO
ajustes .......................................................................... 5-94
ejemplo de aplicación ...................................5-94, 5-95, 5-96
especificaciones ............................................................ 2-14
SALIDAS DIGITALES
ver la entrada correspondiente a SALIDAS DE CONTACTO
SALIDAS DIRECTAS
ajustes ........................................................................ 5-101
borrado de recuentos ....................................................... 7-2
ejemplo de aplicación ........................................5-101, 5-103
Registros Modbus ................................ B-9, B-33, B-35, B-37
SALIDAS REMOTAS
par de bit 1 DNA ............................................................ 5-99
par de bit UserSt 1 ....................................................... 5-100
par de bit UserSt-1 ...................................................... 5-101
Registros Modbus .......................................................... B-39
SALIDAS VIRTUALES
ajustes .......................................................................... 5-96
Operandos FlexLogic™ .................................................. 5-46
Registros Modbus .......................................................... B-30
valores reales .................................................................. 6-4
SECCIÓN DEL PANEL ....................................................... 3-1
SEGURIDAD ...................................................................... 8-4
SEMIDÚPLEX ................................................................... B-1
SERIAL NUMBER ............................................................ 6-10
SERIAL PORTS ................................................................. 5-8
SETTING GROUPS .......................................................... 5-81
SNTP PROTOCOL
vi
T
TCP PORT NUMBER ........................................................5-13
TECLADO ................................................................. 1-12, 4-7
TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO ...........................2-16
TEMPERATURA, FUNCIONAMIENTO ...............................2-16
TEMPORIZADOR SBO UCA
para las entradas virtuales ..............................................5-92
TEMPORIZADORES .........................................................5-54
TEMPORIZADORES FLEXLOGIC™ ..................................5-54
Registros Modbus ......................................................... B-16
TENSIÓN BAJA
ajustes ...........................................................................5-70
Operandos FlexLogic™ ..................................................5-46
TENSIÓN MÍNIMA
especificaciones .............................................................2-11
Registros Modbus ......................................................... B-17
TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO ........................................ 8-1
TERMINALES .................................................................... 3-3
TIEMPOS DE FUNCIONAMIENTO .....................................2-11
TIPOS DE CURVAS DE SOBREINTENSIDAD ....................5-72
TIPOS DE SEÑAL .............................................................. 1-3
TOC
ajustes ...........................................................................5-78
especificaciones .............................................................2-11
Operandos FlexLogic™ ..................................................5-46
Registros Modbus ......................................................... B-24
U
UCA/MMS
ajustes ...........................................................................5-12
ajustes del dispositivo remoto .........................................5-96
asignaciones DNA2 ........................................................5-99
descripción general ......................................................... C-1
entradas remotas ...........................................................5-98
ID de dispositivo ............................................................5-97
informes ......................................................................... C-6
Intervalo de desconexión SBO ........................................5-92
MIC ................................................................................ C-3
par de bit UserSt 1 ....................................................... 5-100
par de bit UserSt-1 ....................................................... 5-101
PICS ............................................................................... C-2
UNAUTHORIZED ACCESS
restablecer ...................................................................... 5-7
UNIDAD NO PROGRAMADA .............................................5-32
UNRETURNED MESSAGES ALARM .................................5-32
URPC
actualizaciones del firmware ............................................ 4-2
creación de una lista de sitios .......................................... 4-1
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
ÍNDICE
descripción general ......................................................... 4-1
introducción .................................................................... 4-1
oscilografía ..................................................................... 4-2
registrador de eventos ..................................................... 4-2
requisitos ........................................................................ 1-5
USER-PROGRAMMABLE PUSHBUTTONS
ajustes .......................................................................... 5-23
USERST-1 BIT PAIR ...................................................... 5-100
W
WEB SERVER PROTOCOL .............................................. 5-13
Z
ZONA DE BARRAS
ajustes .......................................................................... 5-41
ZONAS DE BARRAS
valores reales ........................................................... 6-7, 6-8
V
ÍNDICE
VALORES REALES
datos del producto ......................................................... 6-10
estado ............................................................................. 6-3
GE Multilin
Relé diferencial de barras B90
vii
ÍNDICE
ÍNDICE
viii
Relé diferencial de barras B90
GE Multilin
Descargar