DOBLE TITULACIÓN ETSICCP INICIO ESTANCIAS EN 2015

Anuncio
 DOBLE TITULACIÓN ETSICCP INICIO ESTANCIAS EN 2015‐2016 (ESTP Paris, École des Ponts‐Paris Tech, VIA University College) ÉCOLE SPÉCIALE DES TRAVAUX PUBLICS ET DE L’INDUSTRIE (ESTP) Destinatarios: estudiantes de 1º de MICCP
Número de plazas: 5
Instrucciones para presentar solicitud: ver página 7
Requisitos:
a)
Matrícula actual (no parcial) en 1º de Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y
Puertos (MICCP)
b)
Haber superado de forma satisfactoria el 1er cuatrimestre de MICCP.
c)
Demostrar, un nivel de francés equivalente a B2, bien mediante certificados oficiales,
bien mediante entrevista personal.
Esquema de estudios:

Curso 2015-2016: completar en París el 2º año de Travaux Publics (TP2).

Realizar la estancia de tres meses en empresa al final del curso.

Curso 2016-2017: completar en París el 3er año de Travaux Publics (TP3), en
cualquiera de las especialidades ofertadas, incluido el Travail de Fin d’Études
(proyecto final en empresa).
1 Proceso de selección y adjudicación
La selección se hará en base a los requisitos arriba mencionados, y se clasificará a los
candidatos válidos según los siguientes criterios:
1)
Entrevista personal (20% de la puntuación): se valorará la madurez, preparación y
motivación de los candidatos, así como su nivel de francés e inglés (ESTP exige B2
de inglés para obtener el título)
2)
Baremo Erasmus (80 % de la puntuación). Ver Anexo I.
La concesión definitiva de las becas quedará en todo caso condicionada a la admisión
formal por parte de la ESTP y a superar el resto de asignaturas de 1º de MICCP en junio.
Ayuda económica
Curso 2015-2016 (TP2): Los estudiantes podrán recibir ayuda Erasmus-Estudios (Anexo III).
Curso 2016-2017 (TP3): En función de la disponibilidad presupuestaria, la UPV asignará
aquellas ayudas de fondos propios o de entidades colaboradoras destinadas a apoyar las
dobles titulaciones. Los meses de preparación del Travail de Fin d’Études (marzo-julio)
consisten en una práctica en empresa remunerada y podría complementarse con
financiación Erasmus Prácticas a través de la UPV.
Doble título y reconocimiento académico
Los estudiantes que completen este programa y superen todos los requisitos académicos y
lingüísticos de la ESTP (incluido el nivel adecuado de inglés), recibirán el título de MICCP y
el título habilitante de “ingénieur” por la ESTP de París, especialidad de “Travaux Publics".
Ninguno de los dos títulos será expedido hasta se cumplan todos los requisitos académicos
y lingüísticos, prácticas y proyecto final de carrera exigidos por cualquiera de las dos
universidades.
Todas las asignaturas pendientes de 2º curso de MICCP serán reconocidas a cambio de las
equivalentes de TP2 y TP3, respectivamente. El trabajo final de máster será reconocido
automáticamente sin defensa en la ETSICCP, con la nota obtenida en el Travail de Fin
d’Etudes de la ESTP, previo depósito del proyecto en la ETSICCP en formato electrónico.
.
2 ÉCOLE DES PONTS-PARIS TECH Destinatarios: estudiantes de 4º de grado de Ingeniería Civil
Número de plazas: 1 plaza para el departamento de Génie Civil et Construction
+
1 plaza para el departamento de Ville, Environnement et Transport
Instrucciones para presentar solicitud: ver página 7
Requisitos
a)
Tener superadas todas las asignaturas de 1º, 2º y 3º de GIC tras la convocatoria de
enero 2014
b)
Superar todas las asignaturas de 4º y el TFG en mayo-junio 2015.
c) Demostrar, un nivel de francés equivalente a B2, bien mediante certificados
oficiales, bien mediante entrevista personal.
Esquema de estudios:
ESQUEMA DE AÑOS ACADÉMICOS Y SEMESTRES / SCHÉMA D'ANNÉES ACADÉMIQUES ET SÉMESTRES
ALUMNOS QUE INICIAN ESTUDIOS EN LA UPV-ETSICCP
PERIODO DE ESTUDIOS EN UPV-ETSICCP
AÑO 1
1A GIC
1B GIC
AÑO 2
2A GIC
2B GIC
AÑO 3
3A GIC
3B GIC
PERIODO DE ESTUDIOS EN ECOLE DES PONTS
AÑO 4
4A GIC
4B GIC
UPV-ETSICCP
STAGE COURT (2 MESES)
AÑO 6
O3+S5
60 ECTS MICCP
STAGE LONG (12 MESES)
AÑO 7
O3+S5
60 ECTS MICCP
AÑO 7
AÑO 5
O2+S3
S4
AÑO 8

Curso 2015-2016: completar en París el 2º año del diplôme d’ingénieur.

Realizar una práctica remunerada en empresa de dos meses en verano (stage
court). Esta práctica puede ampliarse opcionalmente a un año (stage long).

Curso 2016-2017: completar en París un semestre académico del 3er año del diplôme
d’ingénieur. Regresar a la ESTICCP para cursar 60 ECTS del Máster de Ingeniería
de Caminos, Canales y Puertos, incluido el Trabajo Final de Máster.
Proceso de selección y adjudicación
La selección se hará en base a los requisitos arriba mencionados, y se clasificará a los
candidatos válidos según los siguientes criterios:
3)
Entrevista personal (20% de la puntuación): se valorará la madurez, preparación y
motivación de los candidatos, así como su nivel de expresión oral en francés e
inglés. (La École des Ponts exige mínimo B1 para admisión y B2 para titularse)
4)
Baremo Erasmus (80 % de la puntuación). Ver Anexo I.
Los candidatos preseleccionados por la ETSICCP deberán ser formalmente admitidos por
la École des Ponts tras la presentación de una solicitud de admisión y deberán obtener el
título de GIC en junio.
3 Ayuda económica:
Curso 2015-2016: Los estudiantes podrán recibir beca Erasmus+-Estudios (Anexo III).
Verano 2016: práctica en empresa de 2 meses (ampliable a 1 año de forma optativa): la
práctica será remunerada; en función de la ubicación de la empresa y la duración de la
estancia Erasmus del 1er año, se podrá complementar con ayuda del programa Erasmus+
Prácticas u otras ayudas similares disponibles en ese momento.
Curso 2016-2017 (2017-2018 si se amplía la práctica en empresa a un año): según
disponibilidad presupuestaria, la UPV asignará aquellas ayudas de fondos propios o de
entidades colaboradoras destinadas a apoyar las dobles titulaciones. Los meses de
preparación del Travail Fin d’Etudes (marzo-julio) consisten en una práctica en empresa
remunerada.
Doble título y reconocimiento académico
Las asignaturas cursadas durante los 3 semestres académicos en la Ecole de Ponts serán
reconocidas a cambio de 60 ECTS en el Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y
Puertos.
Los estudiantes que completen este programa, incluidos los 60 ECTS en la UPV tras la
estancia en París, y superen todos los requisitos académicos y lingüísticos de la Ecole des
Ponts (incluida la acreditación del nivel de inglés), recibirán el título de Máster de
Caminos, Canales y Puertos por la ETSICCP-Valencia, y el diplôme d’ingénieur por la
École des Ponts.
Ninguno de los dos títulos será expedido hasta se cumplan todos los requisitos
académicos y lingüísticos, prácticas y proyecto final de carrera exigidos en ambas
universidades.
4 VIA UNIVERSITY COLLEGE Destinatarios: estudiantes de 3º de grado de Ingeniería de Obras Públicas
Número de plazas: 2 (pendiente de confirmación por VIA U.C. para 2015-16).
Instrucciones para presentar solicitud: ver página 7
Requisitos:
a)
Matrícula (jornada completa) en 3º de GIOP, cualquier especialidad
b)
Tener superadas todas las asignaturas de 1º y 2º curso, y el 1er semestre de 3º de
GIOP en la convocatoria de enero 2015.
c)
Superar todo 3º de GIOP en la convocatoria de junio 2015.
d)
Demostrar un nivel de inglés equivalente a B2 en la escala europea, mediante
certificados oficiales o mediante entrevista personal.
Esquema de estudios:

Curso 2015-2016: completar en VIA U.C. un curso académico (60 ECTS), incluyendo
el Bachelor Final Project (equivalente al TFG). En función de la especialidad en la
ETSICCP, la especialidad a cursar en VIA UC sería alguna de las siguientes
especialidades: Environmental Engineering / Structural Design / Civil Works

Curso 2016-2017: realizar una práctica en empresa de 750 horas (1 semestre a
jornada completa). Cada estudiante debe buscar la empresa en cualquier lugar del
mundo. VIA U.C. puede convalidar este semestre por por prácticas en empresa
cursadas anteriormente, pudiendo acumularse las horas de diferentes prácticas.
Proceso de selección y adjudicación
La selección se hará en base a los requisitos arriba mencionados, y se clasificará a los
candidatos válidos según los siguientes criterios:
5)
Entrevista personal (20% de la puntuación): se valorará la madurez, preparación y
motivación de los candidatos, así como su nivel de inglés.
6)
Baremo Erasmus (80 % de la puntuación). Ver Anexo I
La concesión definitiva de las becas quedará en todo caso condicionada a la admisión
formal por parte de VIA University College y a superar 3º de GIOP en la convocatoria de
junio.
Ayuda económica
Curso 2015-2016: beca Erasmus-Estudios (Anexo III)
Curso 2016-2017: se podrá solicitar ayuda económica del programa Erasmus+ Prácticas si
la práctica tiene lugar en Europa.
5 Doble título y reconocimiento académico
Los estudiantes que completen este programa recibirán el título de Grado de Ingeniería de
Obras Públicas, con la correspondiente especialidad, y el título bachelor in Civil
Engineering por VIA UC.
Las asignaturas de 4º de grado y el TFG serán reconocidos a cambio de los créditos
obtenidos en VIA University College.
Ninguno de los dos títulos será expedido hasta se superen todos los requisitos académicos
y lingüísticos, prácticas y proyecto final de carrera exigidos en ambas universidades.
6 INSTRUCCIONES Fase 1. Solicitud online Debes completar el formulario electrónico que encontrarás en la intranet de estudiante UPV , apartado “Movilidad Internacional y Cooperación”, entrando en la aplicación AIRE, y seleccionando la llamada "Doble Titulación ETSICCP 2015‐2016” que encontrarás en la primera pantalla. Puedes completar y confirmar (guardar) tu solicitud online hasta el viernes 6 de febrero. Fase 2. Entrega de la solicitud en papel (hasta el 6 febrero 2015 a las 13:30) La documentación impresa debe entregarse en la Oficina de Relaciones Internacionales de la ETSICCP (edificio 4E, 2ª planta), o en cualquiera de los modos previstos por la Ley 30/1992 (Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común). Horario de atención al público: lunes a viernes 11:30‐13:30, martes y jueves de 15:00‐16:00 Documentación que debes entregar: ‐ solicitud firmada y con fotografía pegada ‐ expediente académico sin validez oficial (titulación actual y grado, si procede) ‐ certificados oficiales de idiomas, según caso (ver anexo II). Fase 3. Entrevista personal ‐ESTP Paris / École des Ponts: jueves 19 de febrero. ‐VIA University College: viernes 20 febrero En función del número de candidatos, se confirmará horario y lugar de las entrevistas, por correo electrónico. Fase 4. Clasificación de solicitudes y publicación de resultados. Entrevista personal, 20% de la clasificación final Baremo Erasmus, 80% de la clasificación final, con la fórmula indicada en el Anexo I. Se establecerá, si procede, una lista de reserva y tras la publicación de los resultados los adjudicatarios dispondrán de un plazo de 10 días hábiles (sábados excluidos) para aceptar la plaza asignada. 7 ANEXO I BAREMO ERASMUS Baremo= 0.6 x EXPED + 0.25 x IDIOMA + 0,05 x MENTOR + 0,05 x DOCING + 0,05 INTETSICCP Siendo estos índices representativos de los siguientes conceptos: 
EXPED= nota media del candidato en el expediente académico. Para la movilidad en el MICCP se contabilizarán conjuntamente los expedientes académicos de ambos ciclos (grado y máster). El peso de la ponderación del expediente en el Grado será del 75%. 1) IDIOMA= Se valorará cada idioma de acuerdo con la tabla de puntuación común de la UPV. La puntuación que se atribuirá a cada idioma según el nivel conseguido por certificado oficial o entrevista personal será la establecida por la tabla común acordada por los Centros de la UPV con Centro de Lenguas y OPII (Anexo II). La puntuación final de idioma en el baremo se obtendrá sumando los puntos obtenidos por nivel igual o superior a A2 en cada idioma. Si se evalúa más de un idioma, los puntos obtenidos en el segundo y sucesivos idiomas (ordenados por nivel decreciente) se minorarán en un 50%. El resultado final se dividirá por 10. 


MENTOR = si el candidato ha desempeñado labores de estudiante Mentor para al menos un estudiante de intercambio y la puntuación global de satisfacción del estudiante recibido es satisfactoria en la encuesta. SÍ=1; NO=0 INTETSICCP: 0.2 puntos por cada actividad internacional organizada por la Subdirección de Relaciones Internacionales de la ETSICCP en la que haya participado el candidato de forma satisfactoria, hasta un máximo de 1 punto; por ejemplo: conferencias Erasmus, presentaciones de universidades extranjeras, talleres internacionales, etc. DOCING: si el candidato ha cursado alguna asignatura tecnológica de su titulación en inglés. SÍ=1; NO=0. 8 ANEXO II Tabla de puntuación por niveles de idioma y tipo de acreditación Certificados oficiales (*) C2 C1 B2 B1+ B1 A2 A1 10 puntos 8 puntos 6 puntos X 4 puntos 2 puntos 1 puntos Asignaturas de idioma impartidas por el departamento de Lingüística Aplicada en grados X X 5,5 puntos 4,5 puntos 3,5 puntos 1,5 puntos 0,5 puntos (*) Tabla de certificados admitidos por ACLES http://www.acles.es/acreditacion > Tabla de Certificados admitidos por ACLES 9 ANEXO III AYUDA ECONÓMICA ERASMUS+ CURSO 2015‐16 Existen 2 tipos de ayudas diferentes y excluyentes entre sí:  Beca Erasmus.es del MEC: podrán optar a ella quienes puedan certificar un nivel B2 o superior de la lengua de docencia o trabajo en la universidad de destino. Se abonará máximo 5 meses. El MEC solo admite certificados oficiales reconocidos por ACLES http://www.acles.es/acreditacion > > Tabla de Certificados admitidos por ACLES; El certificados debe poder aportarse en el momento en que MEC publique las ayudas, previsiblemente marzo o abril de 2015.  Beca Erasmus “normal” financiada por la Unión Europea a través del OAPEE, con cuantías diferentes según el país de destino y máximo 5 meses. LOS ALUMNOS PODRÁN RECIBIR O BIEN LA BECA ERASMUS DE EXCELENCIA DEL MEC (SOLICITUDES EN WEB MEC EN MARZO), O BIEN LA BECA NORMAL DEL OAPEE BECA ERASMUS DE EXCELENCIA (MEC). B2 acreditado en idioma docencia de universidad (solo certificados oficiales admitidos por ACLES) Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Liechtenstein, Noruega, Reino Unido, Suecia BECA ERASMUS NORMAL DE LA UNIÓN EUROPEA 400€ x 5 meses 300€ x 5 meses (500€ para becarios del MEC en 2014‐15) (400€ para becarios del MEC en 2014‐15)
Alemania, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovenia, 350€ x 5 meses 250€ x 5 meses Grecia, Islandia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, República Checa y Turquía (450€ para becarios del MEC en 2014‐15) (350€ para becarios del MEC en 2014‐15)
Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Rumanía y 300€ x 5 meses 200€ x 5 meses Macedonia (400€ para becarios del MEC en 2014‐15) (300€ para becarios del MEC en 2014‐15)
Adicionalmente, pueden publicarse ayudas complementarias de otros organismos o entidades bancarias que complementen las becas Erasmus. Algunas ayudas habituales son: ‐ Generalitat Valenciana. (Conselleria Educación): en el curso 2014‐15 entre 70 y 90€ mensuales adicionales para un número limitado de estudiantes (10% del total aproximadamente). No es necesario solicitarla. ‐ Cheque Univex del Ayuntamiento de Valencia, para estudiantes empadronados en la ciudad Se solicita en primavera. 10 
Descargar