Protección total del cuerpo: Arnés

Anuncio
08.30
Equipos de protección individual
Protección total del cuerpo: Arnés
Definición
Equipo de trabajo destinado a evitar las caídas mediante el anclaje del trabajador a puntos fijos.
El arnés anticaída puede estar constituido por bandas, elementos de ajuste, hebillas y otros elementos
ajustados adecuadamente al cuerpo de una persona para sujetarse durante la caída.
Identificación del producto
Cada componente separable del sistema tiene que marcarse de forma clara, indeleble y permanente, mediante
cualquier método adecuado que no tenga ningún efecto perjudicial sobre los materiales.
El marcado tiene que proporcionar la siguiente información:
1. La marca de identificación, que contiene:
• Las dos últimas cifras del año de fabricación, por ejemplo 02 para 2002.
• El nombre, la marca comercial o cualquier otro medio de identificación del fabricante o del suministrador.
• El número de lote del fabricante o el número de serie del componente.
2. Los caracteres de la marca de identificación tienen que ser visibles y legibles.
Arnés anticaída:
• Las instrucciones de uso y el marcado tienen que cumplir la Norma UNE-EN 365 y han de estar redactados en
la lengua del país de venta.
• Además, las instrucciones de uso han de especificar los elementos de enganche del arnés anticaída que han
de utilizarse con un sistema anticaída (ver Norma UNE-EN 363), con un sistema de retención o con un sistema
de sujeción (ver Norma UNE-EN 358).
• En particular, las instrucciones de uso suministradas por el fabricante han de especificar toda la información
útil sobre la forma adecuada de ponerse el arnés anticaída y engancharlo a un subsistema de conexión.
• Los arneses anticaída tienen que suministrarse envueltos con un material incorruptible, pero no han de estar
cerrados herméticamente.
Requisitos establecidos por el RD 1407/1992
• Certificado CE expedido por un organismo de control.
• Adopción por parte del fabricante de un sistema de garantía de calidad CE.
• Declaración de conformidad.
• Folleto informativo.
La prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción
08.30
Normativa aplicable
• UNE-EN 361: EPI contra la caída desde alturas. Arneses anticaída.
• UNE-EN 363: EPI contra la caída desde alturas. Sistemas anticaída.
• UNE-EN 362: EPI contra la caída desde alturas. Conectores.
• UNE-EN 364: EPI contra la caída desde alturas. Métodos de ensayo.
Actividades en que se utiliza
• Trabajos en andamios.
• Montaje de piezas prefabricadas.
• Trabajos en postes y torres.
• Trabajos en cabinas de grúas situadas en altura.
• Trabajos en emplazamientos de torres de perforación situados en altura.
• Trabajos en pozos y canalizaciones.
• Trabajos en altura en general.
Criterios de uso y mantenimiento
• Correctamente ajustado y sujeto.
• Asegurar que la cuerda de sujeción tiene la longitud adecuada para evitar la caída.
• Realizar una limpieza y un mantenimiento adecuados.
• Inspecciones visuales del equipo y sus componentes antes de cada utilización.
• Utilizar específicamente el equipo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
• Las partes primordiales del mosquetón, tales como el muelle, la rosca y el pasador, han de estar engrasadas
para evitar la aparición de óxido y por lo tanto la pérdida de resistencia.
• Debe almacenarse de forma adecuada el arnés anticaída, protegido de la luz solar, fuentes de calor y contacto
con sustancias agresivas.
• Siempre debe sujetarse el arnés anticaída a un punto de anclaje seguro.
Tipología
Por su función:
• Equipos de protección contra caídas desde alturas.
• Dispositivos anticaída antideslizantes.
• Arneses.
• Cinturones de sujeción.
• Dispositivos anticaída.
La prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción
Descargar