Curso de Formación de Profesores de Yoga 2016-2017

Anuncio
Curso de Formación de Profesores de Yoga 2016-2017
Con Gisela Vázquez en Madrid
Consideraciones generales sobre la Formación
La Formación de Profesores de yoga Anusara consta de 100 horas de estudio y
práctica organizadas en un curso de varios fines de semana. Está dirigida a
aquellos estudiantes que hayan completado la Inmersión y quieran aprender
las técnicas para poder enseñar este estilo.
Al final del Programa de Inmersión y Formación los estudiantes habrán
completado 200 horas de teoría, estudio y práctica.
Se requiere un mínimo de dos años practicando y estudiando yoga de forma
dedicada; es importante practicar meditación diaria para hacer la Formación
de Profesores, ya que es una responsabilidad como profesor practicar lo que
se enseña: ser honesto, coherente y mostrar respeto hacia la práctica y los
alumnos.
El principal método de formación será la demostración y práctica de técnicas
de enseñanza en varios formatos. Además cada estudiante dará una clase al
final del curso de la Formación y recibirá instrucciones detalladas. También
tendremos deberes, contemplación, sesiones de preguntas y participación.
Programa general:
o Práctica de asana, pranayama y meditación.
o Estudio de la filosofía del yoga, particularmente de la filosofía del
Shaivismo de Cachemira.
o Estudio de los Principios Universales de Alineamiento y Anatomía.
o Estudio de técnicas de enseñanza, ejercicios para practicarlos.
Cada sesión de formación comenzará con una hora y media de práctica de
asanas como ejemplo de la enseñanza Anusara. El resto del día consistirá en
el estudio intensivo y práctica de todas las técnicas necesarias para enseñar.
Contenido del Programa de la Formación de Profesores
Primera Parte del Curso
o Introducción a la Formación de Profesores y La Enseñanza de Anusara Yoga
o La profesión de Enseñar Yoga
o El asiento y el rol del profesor
§ Cualidades de un buen profesor
§ Relación Profesor – Alumno
§ La responsabilidad de un profesor
§ Línea ética de orientación
o
o
o
o
Los fundamentos de Anusara Yoga
Metodología
Fundamentos de la Enseñanza de Yoga
Establecer la clase
§ Preparar la Sala
§ Crear un espacio Sagrado
§ Organización de la clase
§ Dar la bienvenida
o Dirigir a los alumnos hacia la adopción de las posturas y vuelta a la
posición original con instrucciones claras y sencillas.
o Instruir con la respiración: conectar las instrucciones de respiración con
los movimientos principales
o Iniciar una Clase:
§ Crear un plan para la clase
§ Establecer una Intención para la clase
§ Los dos principales caminos para crear una clase Anusara
§ La Invocación de Anusara
o Crear un plan de clase con 6 elementos esenciales:
§ Temas del Corazón
§ Cualidades del Corazón
§ Aspecto Universal del tema
§ Aspecto personal del tema
§ Principios Universales de Alineamiento seleccionados
§ Secuencia de asanas hacia la postura cumbre
o Cómo enseñar los Principios Universales de Alineamiento I
o Enseñar el Primer Principio: Establecer la Base y Abrirse a la Gracia
o La pulsación de la Energía Muscular y Orgánica
o Poner la Actitud en Acción I: Tejiendo la Intención en la Forma:
Entrelazar el tema a través de la asana con Instrucciones Pasivas
Segunda Parte del Curso
o Cómo enseñar los Principios Universales de Alineamiento II
o Enseñar los Principios Universales de Alineamiento con
Instrucciones Activas
o Posibles intenciones para nuestros alumnos y clases
o ¿De dónde proceden los temas para las clases? alumnos, profesor, el
mundo a nuestro alrededor.
o Línea de orientación sobre instrucciones verbales.
§ Conectar con el corazón de los estudiantes, inspirarles
§ Lenguaje sencillo
§ Ser claro, potente y preciso en la comunicación
§ Instrucciones sobre la respiración
§ Enlazar: instrucciones para Unir
§ Principios de transición – adoptar y salir de una postura
§ Dirección
§ Orientación
§ Instrucciones Activas y Pasivas
§ Las instrucciones explícitas
§ instrucciones del cuerpo interior y exterior
§ Cultivar atención plena, ser consciente
o Impartir una clase
§ Comenzar la clase: Centrar: Instrucciones para Sentarse y Centrarse
/Establecer una intención: El Primer Ejercicio o Postura y el
calentamiento
§ Trabajar para alcanzar la postura cumbre
§ ¿Contraposturas?
§ Finalizar la clase: Meditación y Savasana
o Currículum/Plan de estudios del Curso
o El arte de la Secuenciación
§ La plantilla y los Principios básicos de Secuencia de Anusara
§ Secuencias Progresivas
§ Secuencia para los tipos principales de Posturas
§ Enseñar a clases específicas de niveles múltiples
§ Enseñar a estudiantes de Nivel inicial
Comienzo: ir desde lo básica hasta posturas avanzadas (posturas de
iniciación necesaria)
o Enseñar una Postura Sistemáticamente (sintetizar todo)
o Llevar la Actitud a la Acción II: enseñar sistemáticamente una clase con un
tema del corazón
o Secuenciar: ejercicios prácticos
o Observación
o Circulación
o Ejercicios de Observación
o El arte de la observación. Ajustes y demostración
o Demostración cuándo y por qué demostrar una postura
o Yoga Terapéutico básico I
Tercera Parte del Curso
o Enseñar las Espirales de Energía
o Enseñar los Principios para el Cuerpo Superior: un Krama de 4
instrucciones sencillas
o Cuándo y cómo enseñar los Circuitos de Energía
o Observación
o Circulación
o Demostración
o Errores más comunes en el alineamiento en las posturas más habituales
que se enseñan
o Ajustes
§ Ajustes verbales
§ Ajustes físicos
§ Uso de apoyos
o Yoga Terapéutico II
Anatomía y fisiología, trabajando terapéuticamente con ejercicios terapéuticos
básicos para lesiones y enfermedades generales
o Llevar la Actitud a la Acción III
§ Integrar temas centrales en las instrucciones posturales.
§ Asociar metáforas e imágenes con los temas centrales
§ Propósito del hatha yoga como base para la instrucción
§ Contar tu propia historia
§ Expresar el Sentido y los beneficios de las Asanas con las Acciones e
Instrucciones
§ Unir la metáfora y las imágenes con las instrucciones del corazón
§ El Mantra ¿para qué? : El significado y el propósito detrás de las
instrucciones posturales
o Usando la voz como una herramienta
o Ritmo y Velocidad
o Estudiando una Asana de forma individual: Forma propiedades
indicaciones particulares de cada tipo de asanas
o Prácticas de enseñanza para unir todo lo aprendido
o Demostración
• Enseñar Pranayama
• Enseñar Meditación
o La construcción de una Kula Armoniosa
o Modo de Vida Correcto: El negocio de la enseñanza del yoga
Examen Final: Enseñar 30/40 minutos de una clase y recibir
comentarios
Nuestro texto principal será El Manual de Formación de Profesores de
Anusara Yoga de John Friend (incluido en el precio del curso). Se adquiere a
través del profesor del curso: [email protected]
Prácticas:
Durante el curso los alumnos deben dar clases prácticas: 3 clases al mes de al
menos una hora, aplicando lo que se ha enseñado en la formación. Estas
prácticas han de presentarse por escrito (haciendo una esquema sencillo del
tema, tipo de posturas y alineamientos elegidos) como parte de la formación
(si comienzas a enseñar está bien que empieces enseñando a amigos o
familiares de forma altruista para ir hacienda prácticas).
Al acabar el curso de Formación de Profesores recibirás un diploma avalado
por la Escuela de Anusara y por la Yoga Alliance.
Nada mas acabar el curso podrás realizar la solicitud para ser Anusara Yoga
Teacher Elements que indica que en tus clases tratas de usar lo mejor posible
los principios del sistema.
Si posteriormente se quiere realizar el proceso para ser Inspirado, el requisito
es dar una clase en la escuela, supervisada por el profesor de tu formación,
rellenando la solicitud correspondiente en la escuela de Anusara.
Si se quiere continuar con el proceso de certificación los requisitos son:
1-Realizar formaciones de especialización por 108 horas mas acreditadas
(Formación terapéutica o de Meditación y Pranayama de Anusara).
2- Asisitir (según las indicaciones de tu profesor) en una Inmersión y en una
formación de profesores teniendo a tu profesor como mentor.
3-Realizar el examen correspondiente escrito en casa (se suelen dar 10 días
para hacerlo y trata sobre filosofía y alineamientos)
4-Realizar una clase grabada que haya sido revisada por tu profesor
certificado, que una vez refinada, será revisada por el Comité de Certificación
de la Escuela (en España Gisela Vázquez revisa clases para la certificación)
Durante el curso siguiente a la Formación se da Formación de Yoga
Terapéutico y dos módulos de especialización de refuerzo y apoyo a los
profesores sobre temas, secuenciación y ajustes cuyas horas son acumulables
en los estudios. Todas las horas de clase semanales con profesores
certificados son acumulables también para la certificación.
Profesora
Gisela Vázquez empezó a practicar yoga con 16 años con un libro de su padre.
Comenzó su práctica formal de meditación con su maestra G.C. en 1996 y
empezó a estudiar Anusara en 1998, obtiendo su certificación como profesora
de Anusara el 12 de Julio de 2010.
Ha estudiado con John Friend en USA y Europa anualmente desde el 2003,
además de realizar estudios de especialización en yoga terapéutico con
distintos profesores de Anusara.
Gisela ha formado a numerosos estudiantes y profesores de Anusara,
impartiendo el conocimiento que ha adquirido de sus profesores con su
inspiración propia, siempre tratando de ser leal al legado antiguo del Yoga y
esforzándose por hacerlo de forma sencilla; compartiendo lo que practica y
transmitiendo amor y pasión por la vida y el yoga con todos sus aspectos y
sabores.
Fechas Formación de Profesores Madrid:
18-19-20
13-14-15
17-18-19
19-20-21
Noviembre
Enero
Marzo
Mayo
Lugar: C/ Naves 14C
Metro Acacias (junto a Madrid Río)
Horario Viernes de 13.00h a 19.00h Sábado de 10.00h a 18. 00h Domingo de 9.00h a 17.00h Precio 1400 € pago del curso completo antes del 15 de Noviembre 750 € en dos pagos ( Primer pago antes del 15 de Noviembre segundo antes del 15 de Diciembre) 395€ pago fragmentado cada módulo 50% de descuento si ya has hecho una Formación conmigo, 30% de descuento si has hecho una Formación con cualquier otro profesor de Anusara número de cuenta de La Caixa: ES31 2100 1739 61 0100267153
Por favor recuerda poner tu nombre en el ingreso y como concepto
Formación
Información:
Si te interesa el curso de Formación de Profesores de Anusara® Yoga en
Madrid y para recibir el formulario de inscripción puedes ponerte en contacto
con Gisela Vázquez, en el email: [email protected] o en el teléfono
+34 609 103 981.
Descargar