CUADERNO 2/2015. Mandos militares

Anuncio
MANDOS MILITARES RESPONSABLES
DEL PLAN REPÚBLICA PARA LAS
ELECCIONES PARLAMENTARIAS DEL 6D.
OBSTACULOS PARA LA CONFIABILIDAD DE DERECHO AL SUFRAGIO EN
VENEZUELA.
INVESTIGACIÓN Y
ANÁLISIS
Informe 2
Serie: Elecciones
Parlamentarias 2015.
www.controlciudadano.org
1
Control Ciudadano se complace en presentar un nuevo trabajo que permite
transparentar los mandos responsables de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que
llevarán a cabo el Plan República en las elecciones del 6 de diciembre. Un esfuerzo
documental que encuentra como precedente inmediato un trabajo similar realizado por Control
Ciudadano para las presidenciales del 14 de abril de 2013.
Decíamos entonces y ratificamos nuevamente que “uno de los elementos esenciales
de la democracia, es la transparencia del funcionamiento de los órganos del Estado, para que
los ciudadanos tengan la posibilidad de ejercer contraloría de los procesos, interponer
denuncias y vigilar que sus autoridades cumplan cabalmente con sus competencias”.
El principio de la individualización de las responsabilidades, penales, administrativas,
civiles en Venezuela es cada vez de menor aplicación, especialmente cuando refiere a la
Fuerza Armada Nacional. Con este informe se indicarán nominalmente a los responsables del
Plan República por Regiones y Estados. Queda pendiente exigir al Consejo Nacional Electoral
y a la Fuerza Armada Nacional complete la lista de las autoridades responsables en los
PRESENTACIÓN
espacios de las Áreas Estratégicas de Defensa Integral (ADI) que en este trabajo quedan
señaladas, con el fin de que los actores relevantes del proceso electoral (partidos políticos,
miembros de mesa, ciudadanos, acompañantes u observadores internacionales, periodistas,
entre otros) sean capaces de individualizar requerimientos y denuncias a efectivos del Plan
República.
Ha sido una práctica en el continente americano que la responsabilidad individual de
efectivos militares se esconda bajo el nombre de la institución, dificultándose llegar a los
responsables por nombre y apellido de delitos o faltas por acción u omisión. Con este informe
se pretende allanar esos obstáculos en relación al despliegue del Plan República, tarea por
cierto en la que el Consejo Nacional Electoral nunca ha estado interesado en informar
exhaustivamente.
Venezuela asiste el próximo 6 de diciembre de 2015 a una nueva jornada electoral
para la elección de los diputados que conformarán la Asamblea Nacional para el periodo 20162021.
La Fuerza Armada Nacional, a través del Comando Estratégico Operacional, tendrá
sobre sus hombros el despliegue a nivel nacional del Plan República con ciento treinta y cinco
oficiales (135) de comando al mando del mismo, encargados con el apoyo de efectivos
militares aún por determinarse su número, de cuidar y custodiar el trasporte del equipo y
material de votación, vigilar el orden público durante el desarrollo de los comicios y
posteriormente el material que contiene los votos emitidos por los ciudadanos, hasta las sedes
regionales y a la sede principal del Consejo Nacional Electoral
2
(CNE), según sea el caso. Es decir el rol fundamental de custodiar la voluntad popular
expresada con el sufragio.
Es en este sentido que hemos decidido la publicación de este material que lleva por
título: Mandos responsables del Plan República para elecciones del 6D. La necesidad de
individualizar responsabilidades.
Con esta publicación que estimamos de utilidad, se persigue empezar a divulgar
nombres de los mandos militares responsables de las Regiones Estratégicas de Defensa
Integral (REDI), Zonas Estratégicas de Defensa Integral (ZODI) de la FANB de cara a las
próximas elecciones parlamentarias en Venezuela, reiterando nuestra petición para que el
CNE y la FANB divulguen la información oficial incluyendo a los responsables de las Áreas
Estratégicas de Defensa Integral (ADI), en todo el territorio nacional, estos últimos
PRESENTACIÓN
desconocidos para el país. Igualmente para que sea divulgado en detalle el número total de
efectivos militares por componentes (Ejército, Armada, Aviación y Guardia Nacional) que
custodiaran estas elecciones. Haciendo un llamado al CNE para que excluya en estas
elecciones a efectivos de la milicia nacional bolivariana del Plan República por ser individuos
que pueden estar inscritos en partidos político y por tanto parcializados para cumplir su
función.
Finalmente Control Ciudadano, exhorta a todos los efectivos del Plan República y
miembros de la Fuerza Armada Nacional a cumplir rigurosamente de cara a estas elecciones
presidenciales, con los postulados previstos en los artículos 328 y 330 de la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela, es decir el de ser una “institución esencialmente
profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia
y soberanía de la Nación…” y a estar en el cumplimiento de sus funciones "...al servicio
exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna” … “sin
que les esté permitido (…) participar en actos de propaganda, militancia o proselitismo
político” y al Consejo Nacional Electoral y Fuerza Armada Nacional a hacer cumplir estas
disposiciones.
Caracas, octubre de 2015
Rocío San Miguel
Presidente de Control Ciudadano
3
MANDOS MILITARES RESPONSABLES DEL PLAN REPÚBLICA PARA LAS ELECCIONES
DEL 6D.
El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
(CEOFANB), a través de las siete (7) regiones estratégicas de defensa integral (REDI) realiza el
despliegue del Plan República en Venezuela, en veinticuatro (24) Zonas Operativas de Defensa
Integral (ZODI), cuatro (4) Zonas Marítimas Insulares (ZODIMAIN) y noventa y nueve (99) áreas
de defensa integral (ADI).
Control Ciudadano después de una exhaustiva investigación documental teniendo como
fuente primara el contenido de los nombramientos dispuestos en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela, ha podido identificar treinta y cinco (35) mandos militares de mayor
jerarquía responsables del Plan República para las elecciones del próximo 6 de diciembre de 2015,
quedando pendiente por parte del CNE y la FANB brindar la información oficial de los cien (100)
mandos responsables restantes, para un total de ciento treinta y cinco (135) mandos responsables
de la ejecución del plan republica a nivel nacional para las elecciones parlamentarias previstas el
6 de diciembre de 2015.
Mapa elaborado por Control Ciudadano
4
COMANDO ESTRATÉGICO OPERACIONAL DE LA
FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA (CEOFANB)
MANDOS MILITARES RESPONSABLES DEL PLAN REPÚBLICA PARA LAS ELECCIONES
DEL 6D.
COMANDO GENERAL
Sede Ministerial. Edificio Nº 2. Fuerte Tiuna. Caracas. Distrito Capital.
Comandante General: general en jefe (Ejército) Vladimir Padrino López.
Segundo comandante y jefe del Estado Mayor Conjunto: almirante Remigio Ceballos Ichaso.
1
REGIÓN ESTRATÉGICA DE DEFENSA INTEGRAL OCCIDENTAL (REDI OCCIDENTAL)
Jurisdicción: estados Falcón, Lara, Yaracuy y Zulia.
Comando: Maracaibo, estado Zulia.
Comandante: mayor general (Guardia Nacional) Franklin Horacio García Duque.

Zona Operativa de Defensa Integral Zulia (ZODI Zulia) Nº 11
Comandante: general de división (Ejército) Tito José Urbano Meleán.
Comando: Maracaibo, estado Zulia.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.
ADI
MUNICIPIOS
111
Wayuu
Guajira, Mara, Almirante Padilla y
Jesús Enrique Lozada.
112
Añu
Maracaibo, Cañada de Urdaneta y San Francisco.
113
Yukpa
Rosario de Perijá, Machiques de Perijá y
Jesús María Semprún.
114
Bari
Catatumbo, Colon, Francisco Javier Pulgar y Sucre.
5
115
Arawaco

Santa Rita, Cabima, Simón Bolívar Lagunillas, Valmore Rodríguez y
Baralt.
Zona Operativa de Defensa Integral Falcón (ZODI Falcón) Nº 12
Comandante: vicealmirante Edglis Herrera Balsa.
Comando: Punto Fijo, estado Falcón.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.

ADI
MUNICIPIOS
121
Urumaco
Miranda, Mauroa, Democracia, Buchivacoa, Urumaco y Dabajuro.
122
Manaure
Caribubana, Falcón y Los Taques.
123
Churuguara
Petit, Sucre, Unión, Federación y Bolívar.
124
Arichacan
Colina, Zamora, Jacura, Tocopero, Piritu, San Francisco, Acosta,
Monseñor Iturriza, Cacique Manaure, Silva y Palma Sola.
Zona Operativa de Defensa Integral Lara (ZODI Lara) Nº 13
Comandante: general de división (Ejército) Conrado José Zamora Santelli.
Comando: Punto Fijo, estado Falcón.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.
ADI
MUNICIPIOS
131
Arichuna
Urdaneta, Crespo, Iribarren, Palavecino y
Simón Planas.
6

132
Manaure
Caribubana, Falcón y Los Taques.
133
Churuguara
Petit, Sucre, Unión, Federación y Bolívar.
Zona Operativa de Defensa Integral Yaracuy (ZODI Yaracuy) Nº 14
Comandante: general de división (Aviación) Edgardo Domingo Rojas González.
Comando: San Felipe, estado Yaracuy.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.
2
ADI
MUNICIPIOS
141
Bolívar
Peña, Bruzual, Bolívar Urachiche, José Antonio Páez, Nirgua y
Arístides Bastidas.
142
San Felipe
San Felipe, Cocorote, Independencia y
Manuel Monge.
143
Veroes
Veroes.
144
La Trinidad
La Trinidad y Sucre.
REGIÓN ESTRATÉGICA DE DEFENSA INTEGRAL LOS ANDES (REDI LOS ANDES)
Jurisdicción: estados Mérida, Táchira y Trujillo.
Comando: San Cristóbal, estado Táchira.
Comandante: Mayor General (Ejército) Efraín Velasco Lugo.

Zona Operativa de Defensa Integral Táchira (ZODI Táchira) Nº 21
Comandante: general de división (Ejército) José Temistocles Morantes Torres.
Comando: San Cristóbal, estado Táchira. .

Áreas de Defensa Integral (ADI):
7
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.

ADI
MUNICIPIOS
211
Morotuto
Panamericano, García de Hevia, Samuel Darío Maldonado,
Ayacucho, San Judas Tadeo,
Antonio Rómulo Costa y Seboruco.
212
Timotocuica
Michelena, José María Vargas, Jáuregui, Simón Rodríguez, Sucre,
Francisco de Miranda y Lobatera.
213
Manaure
Pedro María Ureña, Bolívar, Rafael Urdaneta, Libertad,
Independencia y Junín.
214
Yaruro
San Cristóbal, Cárdenas, Andrés Bello, Torbes, Guácimos y
Córdoba.
215
Machirí
Uribante, Libertador y Fernández Feo.
Zona Operativa de Defensa Integral Mérida (ZODI Mérida) Nº 22
Comandante: general de división (Guardia Nacional) Luís Gustavo Graterol Caraballo.
Comando: Mérida, estado Mérida.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.
ADI
MUNICIPIOS
221
Mocoties
Ribas Dávila, Tovar, Antonio Pinto Salinas, Alberto Adriani,
Andrés Bello, Obispo Ramos de Lora, Caracciolo Parra Olmedo,
Tulio Febres Cordero, Justo Briceño y Julio Cesar Salas.
222
Carú
Guaraque, Padre Noguera, Arzobispo Chacón, Aricagua, Sucre,
Campo Elías y Libertador.
223
Mucuchachi
Santos Marquina, Rangel, Cardenal Quintero, Pueblo Llano y
Miranda.
8

Zona Operativa de Defensa Integral Trujillo (ZODI Trujillo) Nº 23
Comandante: general de división (Ejército) Randall Radames Rivas Rojas.
Comando: Trujillo, estado Trujillo.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.
3
ADI
MUNICIPIOS
231
La Ceiba
Andrés Bello, Miranda, La Ceiba, Sucre, Bolívar, Rafael Rangel y
Monte Carmelo.
232
Pampán
Pampanito, Trujillo, Valera, Escuque, San Rafael de Carvajal y
Motatán.
233
Boconó
José Felipe Márquez Cañizales, Carache, Candelaria; Juan
Vicente Campo Elías, Boconó y
Urdaneta Torres.
REGIÓN ESTRATÉGICA DE DEFENSA INTEGRAL LOS LLANOS (REDI LOS LLANOS)
Jurisdicción: estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa.
Comando: Fuerte Cedeño. San Juan de Los Morros, estado Guárico.
Comandante: Mayor general (Aviación) Luís Gilberto Rodríguez Molina.

Zona Operativa de Defensa Integral Apure (ZODI Apure) Nº 31
Comandante: general de división (Ejército) Omar Alexis Montes Meza.
Comando: San Fernando, estado Apure.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.
ADI
MUNICIPIOS
311
Pume
José Antonio Páez.
9

312
Cuiva
Rómulo Gallegos, Muñoz y Achaguas.
313
Yaruro
Pedro Camejo.
314
Jiwi
Biruaca y San Fernando.
Zona Operativa de Defensa Integral Barinas (ZODI Barinas) Nº 32
Comandante: general de brigada (Ejército) Alejandro Ramón Maya Silva.
Comando: Barinas, estado Barinas.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.

ADI
MUNICIPIOS
321
Zamora
Ezequiel Zamora, Antonio José de Sucre,
Andrés Eloy Blanco y Pedraza.
322
Santa Inés
Bolívar, Cruz Paredes, Barinas y Obispos.
323
Florentino
Alberto Arvelo Torrealba y Rojas.
324
Maisanta
Sosa y Arismendi.
Zona Operativa de Defensa Integral Portuguesa (ZODI Portuguesa) Nº 33
Comandante: general de división (Aviación) Edgar Estelio Guillén
Comando: Guanare, estado Portuguesa.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.
10

ADI
MUNICIPIOS
331 Coromoto
José Vicente de Unda, Sucre, Guanare,
San Genaro de Boconoito.
332 Guanare
Ospino, Esteller y Turen.
333 Centauro
Araure, Aguas Blancas, San Rafael de Onoto y Páez.
334 Pionero
Papelón, Santa Rosalía y Guanarito.
Zona Operativa de Defensa Integral Cojedes (ZODI Cojedes) Nº 34
Comandante: vicealmirante Viberto Quinteiro Pérez
Comando: San Carlos, estado Cojedes.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.

ADI
MUNICIPIOS
341
Batalla de Taguanes
Falcón, Lima Blanco y Tinaco.
342
Ezequiel Zamora
San Carlos, Anzoátegui, Rómulo Gallegos y Ricaurte.
345
El Baúl
Pao de San Juan Bautista y Girardot.
Zona Operativa de Defensa Integral Guárico (ZODI Guárico) Nº 35
Comandante: vicealmirante vicealmirante Manuel Barrero Sierra.
Comando: San Juan de los Morros, estado Guárico.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.
11
4
ADI
MUNICIPIOS
351
Conopoima
Roscio, Ortiz y Julián Mellado.
352
Chirimara
Miranda, Camaguán y San Gerónimo de Guayabal.
353
Carapaica
Las Mercedes, Infante y El Socorro.
354
Guaramental
José Félix Ribas, Pedro Zaraza y
Santa María de Ipire.
355
Tamanaco
Monagas, San José de Guaribe y Chaguarama.
REGIÓN ESTRATÉGICA DE DEFENSA INTEGRAL CENTRAL (REDI CENTRAL)
Jurisdicción: Estados Aragua, Carabobo, Miranda, Vargas y Distrito Capital.
Comando: Fuerte Tiuna. Caracas. Distrito Capital.
Comandante: Mayor general (Guardia Nacional). Antonio José Benavides Torres.

Zona Operativa de Defensa Integral Distrito Capital (ZODI Distrito Capital)
Nº 41
Comandante: general de división (Ejército) Simón Adrián Noguera González.
Comando: Fuerte Tiuna, Caracas.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables
de las siguientes ADI.
ADI
MUNICIPIOS O PARROQUIAS
411
Catia
Sucre, El Junquito y La Pastora,
412
Ezequiel Zamora
San Bernardino, San José, Altagracia, Catedral,
San Juan, Santa Teresa, 23 de Enero y
La Candelaria.
413
Tiuna
El Recreo, San Agustín, San Pedro, Santo Rosalía, El Valle y
Coche.
12

414
Caricuao
El Paraíso, La Vega, Antimano, Caricuao y Macarao.
415
Chacao
Chacao.
416
Sucre
Sucre.
417
Baruta
Baruta.
418
El Hatillo
El Hatillo.
Zona Operativa de Defensa Integral Vargas (ZODI Vargas) Nº 42
Comandante: general de división (Guardia Nacional) Danilo Enrique Tello Yaguaramay.
Comando: La Guaira, estado Vargas

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de las
siguientes ADI.

ADI
PARROQUIAS
421
Catia La Mar
El Junko, Carayaca y Catia La Mar.
422
Guaicamacuto
Urimare, Carlos Soublette, Maiquetía, Macuto, Caraballeda y La
Guaira.
423
Naiguatá
Naiguatá y Caruao.
Zona Operativa de Defensa Integral Miranda (ZODI Miranda) Nº 43
Comandante: general de división (Guardia Nacional) Régulo Antonio Argotte Prieto.
Comando: Charallave, estado Miranda.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables
de las siguientes ADI.
13

ADI
MUNICIPIOS
431
Altos Mirandinos
Los Salias, Carrizal y Guaicaipuro.
432
Valles del Tuy
Paz Catillo, Cristóbal Rojas, Simón Bolívar, Independencia, Rafael
Urdaneta y Tomás Lander.
433
Barlovento
Luis Brión, Acevedo, Eulalia Buroz, Andrés Bello,
José Antonio Páez y Pedro Gual
434
Guarenas-Guatire
Ambrosio Plaza y Ezequiel Zamora.
Zona Operativa de Defensa Integral Aragua (ZODI Aragua) Nº 44
Comandante: general de división (Ejército) Jesús Rafael Suárez Chourio.
Comando: Maracay, estado Aragua.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.

ADI
MUNICIPIOS
441
Maracay
Ocumare de la Costa de Oro, Mario Briceño Iragorry, Girardot,
Francisco Linares Alcántara y
Santiago Marino.
442
Tucutunemo
Libertador, José Angel Lamas, Sucre y Zamora.
443
Ricaurte
Bolívar, Tovar, José Félix Ribas, José Rafael Revenga y Santos
Michelena.
444
Taguay
San Sebastián de los Reyes, San Casimiro, Camatagua y Rafael
Urdaneta.
Zona Operativa de Defensa Integral Carabobo (ZODI Carabobo) Nº 45
Comandante: general de división (Ejército) Carlos Augusto Leal Tellería.
Comando: Valencia, estado Carabobo.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables
de las siguientes ADI.
14
5
ADI
MUNICIPIOS
451
Cacique Mamacurí
Juan José Mora y Puerto Cabello.
452
Vigirima
Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra.
453
Tacarigua
Valencia, Carlos Arvelo y Los Guayos.
454
Libertador
Miranda, Montalbán, Bejuma y Libertador.
455
Paramacay
Naguanagua y San Diego.
REGIÓN ESTRATÉGICA DE DEFENSA INTEGRAL ORIENTAL (REDI ORIENTAL)
Jurisdicción: estados Anzoátegui, Monagas y Sucre.
Comando: Guanta, estado Anzoátegui.
Comandante: almirante Orlando Manuel Maneiro Gaspar.

Zona Operativa de Defensa Integral Anzoátegui (ZODI Anzoátegui) Nº 51
Comandante: general de brigada (Guardia Nacional) Félix María Manrique Carreño.
Comando: Barcelona, estado Anzoátegui.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de las
siguientes ADI.
ADI
MUNICIPIOS
511
Cacique Naiguatá
Sotillo, Guanta, Bolívar y Diego Bautista Urbaneja.
512
José Antonio
Anzoátegui
San Juan de Capistrano, Peñalver, Píritu, Carvajal, Bruzual y
Cajigal.
15

513
Cacique Paramacay
Libertad, McGregor, Santa Ana, Anaco, Freites y Aragua de
Barcelona.
514
Cacique Conopoima
Miranda y Monagas.
515
Cacique Aramaipuro
Simón Rodríguez, Guanipa e Independencia.
Zona Operativa de Defensa Integral Monagas (ZODI Monagas) Nº 52
Comandante: general de división (Ejército) Larrin José Rivero García.
Comando: Maturín, estado Monagas

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.

ADI
MUNICIPIOS
521
Guácharo
Acosta, Caripe, Piar, Bolívar y Punceres.
522
Lucas de Zaragoza
Maturín.
523
Uyapari
Libertador, Uracoa y Sotillo.
524
Chaima
Cedeño, Ezequiel Zamora, Santa Bárbara y Aguasay.
Zona Operativa de Defensa Integral Sucre (ZODI Sucre) Nº 53
Comandante: vicealmirante Leonardo Coromoto Ríos Vento.
Comando: Cumaná, estado Sucre

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.
16
6
ADI
MUNICIPIOS
531
Antonio José de
Sucre
Cruz Salmerón Acosta y Sucre.
532
Cayaurima
Bolívar, Montes, Mejías y Ribero.
533
José Francisco
Bermúdez
Bermúdez, Andrés Mata y Andrés Eloy Blanco.
534
Paramaiboa
Valdez, Mariño, Arismendi, Cajigal, Libertador y Benítez.
REGIÓN ESTRATÉGICA DE DEFENSA INTEGRAL GUAYANA (REDI GUAYANA)
Jurisdicción: estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro.
Comando: Complejo Hidroeléctrico Caruachi. Puerto Ordaz. Estado Bolívar.
Comandante: mayor general (Ejército) Luis Epifanio Medina Fernández.

Zona Operativa de Defensa Integral Delta Amacuro (ZODI Delta Amacuro
Nº 61
Comandante: general de división (Guardia Nacional) Luis Enrique Pérez Belisario.
Comando: Tucupita, estado Delta Amacuro.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de las
siguientes ADI.

ADI
MUNICIPIOS
611
Cacique Prepocunate
Pedernales y Tucupita.
612
Cuyubini
Casacoima y Antonio Díaz.
Zona Operativa de Defensa Integral Bolívar (ZODI Bolívar) Nº 62
Comandante: general de brigada (Ejército) Jesús María Mantilla Oliveros.
Comando: Ciudad Bolívar
17

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.

ADI
MUNICIPIOS
621
Manaure
Sifontes y Gran Sabana.
622
Tarabay
Padre Chien, El Callao, Roscio y Piar.
623
Caroní
Caroní.
624
Makeran
Heres y Bolivariano Angostura.
625
Nasicagua
Ceden y Sucre.
Zona Operativa de Defensa Integral Amazonas (ZODI Amazonas) Nº 63
Comandante: vicealmirante Román de Jesús Tepedino Aranguren.
Comando: Puerto Ayacucho, estado Amazonas.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables de
las siguientes ADI.
ADI
MUNICIPIOS
Atures
Atures y Autana.
Atabapo
Atabapo.
Rio Negro
Maroa y Rio Negro.
Alto Orinoco
Alto Orinoco.
Manapiare
Manapiare.
18
7
REGIÓN ESTRATÉGICA DE DEFENSA INTEGRAL MARÍTIMA INSULAR (REDIMAIN)
Jurisdicción: estado Nueva Esparta, espacios marinos y submarinos de Venezuela,
incluyendo el territorio insular marítimo.
Comando: Estación Hidrográfica Pampatar. Punta Ballena. Estado Nueva Esparta.
Comandante: almirante Víctor Miguel Ortiz Rojas.

Zona Operativa de Defensa Integral Nueva Esparta (ZODI Nueva Esparta) Nº 71
Comandante: vicealmirante Juan Carlos Flores Zabala
Comando: Porlamar, estado Nueva Esparta.

Áreas de Defensa Integral (ADI):
Debe informarse al país por parte de la FANB y CNE los mandos militares responsables
de las siguientes ADI.

ADI
MUNICIPIOS
Guaiqueri
Marcano, Gómez, Antolín del Campo y Arismendi.
Charaima
Díaz, García, Marino y Maneiro.
Paraguachoa
Península de Macanao, Tubores y Villalba.
Zona Operativa de Defensa Integral Marítima Insular Atlántica (ZODIMAIN
Atlántica) Nº 72
Comandante: vicealmirante Ramón Antonio Costero Corona.
Comando: Estación Principal de Guardacostas Zona Atlántica, Guiria, estado Sucre.

Jurisdicción:
Comprende las aéreas marinas y submarinas de la fachada atlántica definida al norte
por la línea al este franco que nace desde el Promontorio de Paria hasta el límite
marítimo internacional definido con Trinidad y Tobago y hacia el sur por la línea de
costa (bajamar), de los estados Sucre, Monagas y Delta Amacuro, los límites marítimos
internacionales definidos con Trinidad y Tobago, y los que están por determinarse entre
la Republica Bolivariana de Venezuela y la Republica Cooperativa de Guyana según
el acuerdo de Ginebra del año 1966. Esta ZODIMAIN incluye Isla de Patos y demás
19
islas, islotes, cayos y bancos situados o que emerjan dentro del mar territorial, así como
el espacio aéreo supra yacente.

Zona Operativa de Defensa Integral Marítima Insular Oriental (ZODIMAIN Oriental)
Nº 73
Comandante: contralmirante Ariel Alexis López García.
Comando:

Jurisdicción:
Comprende las aéreas marinas y submarinas de la fachada caribeña oriental, definida
al sur desde la línea de costa (bajamar) en el espacio continental desde Boca de Uchire,
continuando por los estados Anzoátegui y Sucre hasta la línea recta que nace al este
franco desde el Promontorio de Paria hasta el límite marítimo internacional definido con
Trinidad y Tobago. Desde esa intercepción hacia el norte continua con los límites
marítimos internacionales definidos con Trinidad y Tobago y Francia por el este. Hacia
el noroeste con los límites marítimos internacionales definidos con el Reino de los
Países Bajos y los Estados Unidos de Norteamérica (Puerto Rico), hasta la intercepción
con el limite oriental de la ZODI Marítima e Insular Central, respetando el derecho
internacional de los países del Caribe. Esta ZODIMAIN incluye la Isla de La Tortuga, la
Isla de La Blanquilla, el archipiélago Los Hermanos, el archipiélago de Los Testigos,
Isla de Aves, Isla Sola, el archipiélago de Los Frailes, y demás islas, islotes, cayos y
bancos situados o que emerjan dentro del mar territorial, así' como el espacio aéreo
supra yacente.

Zona Operativa de Defensa Integral Marítima Insular Central (ZODIMAIN Central)
Nº 74
Comandante: vicealmirante Jhony Jesús Galván García.
Comando:

Jurisdicción:
20
Comprende las aéreas marinas y submarinas de la fachada caribeña central, intuyendo
el espacio marítimo correspondiente a la Zona Económica Exclusiva (ZEE), definida al
norte por el limite marítimo internacional establecido con los Estados Unidos de
Norteamérica (Puerto Rico) y Republica Dominicana. Por el oeste por el limite marítimo
internacional establecido con el Reino de los Países Bajos y por el limite occidental con
la ZODIMAIN OCCIDENTAL hasta Boca de Aroa. Por el sur en dirección oeste - este
desde la línea de costas (bajamar) desde Boca de Aroa, continuando por los estados
Falcón, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Vargas y Miranda hasta Boca de Uchire, desde
donde se continua una línea al norte franco perpendicular con los límites marítimos
internacionales con los Estados Unidos de Norteamérica (Puerto Rico).Esta ZODIMAIN
incluye el archipiélago de Las Aves, archipiélago Los Roques y archipiélago de La
Orchila, así como demás islas, islotes, cayos y bancos situados o que emerjan dentro
del mar territorial y el espacio aéreo supra yacente

Zona Operativa de Defensa Integral Marítima e Insular Occidental (ZODIMAIN
Occidental) Nº 75
Comandante: contralmirante Andrés Gómez Rojas.
Comando: Base Naval Falcón, Punto Fijo, estado Falcón.

Jurisdicción:
Contempla las aéreas marinas y submarinas de la fachada caribeña occidental de la
Republica, incluyendo el espacio marítimo correspondiente a la Zona Económica
Exclusiva (ZEE), establecidos en los convenios internacionales válidamente suscritos
con países vecinos, definida al norte por el limite marítimo internacional con el Reino
de los Países Bajos y la Republica Dominicana. Al sur por la línea de costa (bajamar)
del estado Zulia en el Golfo de Venezuela y la línea de costa (bajamar) del estado
Falcón hasta Boca de Aroa, desde donde se proyecta una línea recta hasta el punto o
vértice inferior derecho del límite internacional marítimo con el Reino de los Países
Bajos, Esta ZODIMAIN incluye el archipiélago de Los Monjes y demás islas, islotes,
cayos y bancos situados o que emerjan dentro del mar territorial, así como del espacio
aéreo supra yacente
21
A MODO DE CONCLUSIÓN
Varios elementos deben ser tomados en cuenta de cara al despliegue del Plan República el próximo
06 de diciembre de 2015, con ocasión de las elecciones parlamentarias en Venezuela:
1.- El despliegue y las funciones del Plan República deben ser monitoreados por algún poder público
con el objeto de ejercer control democrático sobre esta actividad esencial para la integridad del
proceso electoral en Venezuela. Lamentablemente el Consejo Nacional Electoral no cumple esta
función. El poder electoral no solo está en el deber de informar a todos los actores claves del proceso
electoral, el número exacto de efectivos militares a desplegarse a nivel nacional, por estados y
circuitos electorales en el país, cuestión que ha sido imprecisa estos últimos años. También está en
el deber de informar todos los datos relativos a los comandantes responsables del Plan República
en las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI), Zonas Estratégicas de Defensa Integral
(ZODI) y Áreas Estratégicas de Defensa Integral (ADI), en todo el territorio nacional.
Es decir el país debe conocer, además del comandante general del comando estratégico operacional
de la fuerza Armada Nacional, quien es un (1) general en jefe, quiénes son los siete (7) comandantes
de las regiones estratégicas de defensa integral (REDI), los veinticuatro (24) de las Zonas Operativas
de Defensa Integral (ZODI), los cuatro (4) de las Zonas Marítimas Insulares (ZODIMAIN) y los
noventa y nueve (99) de las áreas de defensa integral (ADI), para un total de ciento treinta y cinco
(135) autoridades militares que tienen bajo su responsabilidad el despliegue del Plan República,
identificándose para cada ámbito jurisdiccional, nombre del efectivo, grado militar, componente de la
Fuerza Armada al que pertenece y números de teléfono de contacto del comando que representa,
para el caso de tener que realizar, cualquiera de los actores claves del proceso electoral, desde los
ciudadanos, hasta los partidos políticos, pasando por juntas electorales, cuerpos de seguridad del
Estado, policías o miembros de mesa entre otros, cualquier denuncia relativa a las funciones que los
militares ejercen en los procesos electorales en Venezuela de: a) custodia de instalaciones
electorales; b) entrega de material electoral y máquinas de votación, incluidas las claves de ingreso
al sistema de consulta, c) control del orden público en los centros de votación durante todas las
etapas del proceso electoral, especialmente en momentos críticos como el de permitir la presencia
de las electoras y electores, al acto de escrutinio y de verificación ciudadana, d) custodia y traslado
de las actas con los resultados del escrutinio, d) custodia del repliegue de las cajas de resguardo de
comprobantes de voto y maletas con las máquinas de votación a las sedes de las Zonas Operativas
de Defensa Integral (ZODI) y de allí al almacén de Logística y Producción del CNE una vez concluido
los comicios. O para advertir cualquier acción u omisión que constituya una falta o delito en el
comportamiento de los efectivos militares en el desarrollo del Plan República.
22
Los datos de estas ciento treinta y cinco (135) autoridades claves del Plan República no pueden
continuar siendo opacos para los ciudadanos, en los procesos electorales de Venezuela.
2) El Ministro del Poder Popular para la Defensa y Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza
Armada Nacional, general en jefe (Ejército) Vladimir Padrino López, máximo responsable del Plan
República en Venezuela, anuncio el 27 de septiembre de 2015, a setenta (70) días del 6 de
diciembre, “…que el presidente de la Republica, Nicolás Maduro, autorizó nuevos cambios en el
Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), los
cuales van dirigidos a organizar de forma definitiva todos los componentes militares”.
El país debe conocer si estos cambios tendrán impacto sobre el despliegue del Plan República para
las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre próximo.
3) Control Ciudadano observa con preocupación cómo a partir del 01 de octubre de 2015, al cierre
de este informe, han comenzado a designarse comandantes de las áreas de defensa integral (ADI)
en los Estados Aragua, Carabobo, Miranda. Estas designaciones deben realizarse por gaceta oficial
de la República Bolivariana de Venezuela de acuerdo al derecho positivo venezolano, sin embargo
esto aún no ha ocurrido. Por otra parte es alarmante que estas ADI, estén siendo entregadas, como
ha ocurrido en los tres Estados mencionados hasta ahora, a la Milicia Nacional Bolivariana. Debe
recordarse que la milicia no es un componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de acuerdo
a lo establecido en el artículo 328 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y más
grave aún para caso de tener funciones en el despliegue del Plan República como ha venido
ocurriendo en las elecciones recientes en Venezuela, debe tomarse en cuenta que los milicianos no
tienen impedido estar inscritos en partidos políticos, con lo cual se genera un conflicto de intereses
entre las funciones de custodia del proceso electoral que ejercerán estos efectivos milicianos, a
través de 99 Áreas de Defensa Integral en el despliegue del Plan República y su pertenencia según
el caso, a un partido político cuyos candidatos estén compitiendo en la contienda electoral.
4) Finalmente es necesaria la individualización de responsabilidades de mandos militares
encargados del despliegue del Plan República. Esto permitiría evaluar el grado de partidización
política de los mismos, tomando en cuenta la utilización que ha venido ocurriendo de la Fuerza
Armada Nacional como herramienta política y de propaganda al servicio de la Revolución como
queda demostrado en el primer informe de esta serie, que analiza los obstáculos para la confiabilidad
del derecho al sufragio en Venezuela. También permitirá al CNE y partidos políticos involucrados en
la contienda electoral confirmar que estos no se encuentran inscritos en partidos políticos,
violentando la Constitución y la Ley.
23
Asociación Civil Control Ciudadano y su aporte a Venezuela
Misión
Promover y ejercer la contraloría ciudadana sobre los asuntos de la seguridad, la defensa y la Fuerza
Armada Nacional, bajo cinco principios: el respeto de los derechos humanos, la transparencia, la
democracia, la participación y el Estado de Derecho.
Visión
Ser la institución referencial en el ejercicio del derecho a la contraloría ciudadana sobre los asuntos
de la seguridad, la defensa y la Fuerza Armada Nacional.
Fecha de Fundación 16 de marzo de 2005.
Caracas, octubre de 2015
www.controlciudadano.org
24
Descargar