LA PESCADILLA Contenido: Es un juego de percepción espacial Material: Ninguno Objetivos:

Anuncio
LA PESCADILLA
Contenido: Es un juego de percepción espacial
Material: Ninguno
Objetivos:
• Apreciar trayectorias
• Apreciar distancias
Edad recomendada: 6− 7 años
Organización: Grupos de 10
Desarrollo: Los jugadores deben formar una fila agarrados por los hombros. A la señal el primero deberá
intentar pillar al último de su fila. Y ése intentar no ser pillado. Si esto ocurre el último pasa a la primera
posición.
Normas: No se pueden soltar
Representación gráfica:
HOJA CONDUCIDA
Contenido: Juego de respiración
Material: Hojas de los árboles
Objetivos:
• Controlar la respiración
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Individual
Desarrollo: Se pinta un circuito con tiza en el suelo. Se dispone una salida y una meta. Se disponen las hojas
en el suelo, bien separadas, y cada jugador agachado detrás de la suya tratarán que llegue a la meta soplando,
sin tocarla.
Representación gráfica:
CARRERA DE PATATAS
Contenido: Juego de desplazamiento.
Material: Patatas, picas
Objetivos:
1
• Apreciar velocidades
• Apreciar trayectorias
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Individual
Desarrollo: Se dispone una salida y una meta. Se colocan las patatas en la línea de salida y a la señal todos
empujan su patata hasta la meta con la pica.
Normas: No están permitidos los golpes, sólo empujarlas. También se pueden utilizar pelotas en lugar de
patatas.
Representación gráfica:
ATADOS DE PIES Y MANOS
Contenido: Juego de conocimiento del propio cuerpo.
Material: Cuerdas
Objetivos:
• Conocer su cuerpo
• Controlar posturas
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Parejas
Desarrollo: Los jugadores mirando hacia una misma dirección se atan la pierna izquierda de uno con la
derecha del otro. Y a la señal recorrer una distancia determinada sin caerse. Después repiten el recorrido pero
atados por el tronco, después por los brazos, etc...
Variantes: Se puede hacer en grupos mayores.
Representación gráfica:
EL CARRO
Contenido: Es un juego de cooperación
Material: Cuerda
Objetivos:
• Coordinación general
• Fuerza
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Parejas
2
Desarrollo: Uno de los jugadores sujeta los extremos de la cuerda, que pasa por la cintura del compañero, el
cual corre y gira el dirección hacia el que el de atrás tira la cuerda.
Variantes: Que el jugador que tiene la cuerda en la cintura sea el que arrastre al otro.
Representación gráfica:
LOS AROS
Contenido: Juego de coordinación
Material: Conos y Aros
Objetivos:
• Coordinación oculo−manual
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Individual
Desarrollo: Se disponen los conos a una distancia convenida. Y el jugador tratará de colar los aros por los
conos. Teniéndose en cuenta criterios tales como las distancias, el numero de aros, etc..
Variantes: Se podría jugar por equipos
Representación gráfica:
RODAMOS
Contenido: Es un juego de desplazamientos.
Material: Neumático.
Objetivos:
• Controlar posturas
• Conocer el espacio .
Edad recomendada: 7 − 8 años
Organización: Grupos de 3
Desarrollo: Un jugador se introduce dentro de tres neumáticos, y los otros dos le empujan para que ruede, y le
acompañan todo el trayecto hasta la meta.
Variantes: Se puede jugar por relevos, cambiando los turnos.
Representación gráfica:
LOS CANGUROS
3
Contenido: Juego de desplazamiento
Material: Balón
Objetivos:
• Conocer el propio cuerpo
• Controlar su tonicidad
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Individual
Desarrollo: Los jugadores se disponen en la línea de salida, sujetando un balón entre las piernas, los pies, la
barbilla, etc... A la señal deberán recorrer una distancia determinada sin que se le escape el balón.
Variantes: También se puede jugar por equipos, como si de un relevo se tratase.
Representación gráfica:
LA ESPIRAL
Contenido: Juego de coordinación
Material: Tiza , Cono y Bolitas de papel mojado.
Objetivos:
• Coordinación oculo−segmentaria
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Individual
Desarrollo: Se dibuja un espiral de grandes dimensiones en el suelo, y en el centro se coloca un cono. Los
jugadores lanzarán las bolitas desde cierta distancia, y su objetivo será el cono.
Representación gráfica:
PASEO DE GLOBOS
Contenido: Juego de desplazamientos
Material: Globos
Objetivos:
• Coordinar movimientos
• Conocer su cuerpo
Edad recomendada: 5 o 6 años
4
Organización: Por parejas
Desarrollo: Realizar un recorrido paseando un globo, sujetándolo con las barrigas.
Normas: El globo no se puede caer
Variantes: lo pueden hacer con cualquier parte del cuerpo; cabeza, trasero, pies...
Representación gráfica:
GENTE A GENTE
Contenido: Es un juego de presentación.
Material: Ninguno
Objetivos:
• Desarrollar el sentido del ritmo
• Coordinar movimientos.
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Se divide la clase en 2 grupos.
Desarrollo: Se divide el grupo en dos partes, que forman dos círculos concéntricos, quedando por parejas
mirándose a la cara. Dicen la consigna; hola que tal, yo soy... y yo soy..., encantada. Y el circulo gira, con lo
que se forman nuevas parejas.
Reglas: La consigna ira variando, incluyendo cambios de ritmo(saltos, cámara lenta, rápido) y gestos(con la
mano, codo, cabeza, pies..)
Representación gráfica:
EL TÚNEL LAVACOCHES
Contenido: Es un juego de representación.
Material: Ninguno
Objetivos:
• Conocer su cuerpo
• Desarrollar la imaginación.
Edad recomendada: 5− 6 años
Organización: Se divide la clase en dos grupos
Desarrollo: Se forman dos filas mirándose una a otra, y un jugador al principio del pasillo.
Cada pareja enfrentada se convertirá en una parte del lavacoches; acariciando, frotando, palmeando al jugador
5
hasta su salida. Éste se incorpora a la fila y sale otro.
Representación gráfica:
LA CAJA MÁGICA
Contenido: Es un juego de conocimiento del propio cuerpo.
Material: Ninguno
Objetivos:
• Controlar posturas
Edad recomendada: 5−6 años
Organización: Individual
Desarrollo: Los niños se ponen en cuclillas y se tapan la cabeza con los brazos, metiendo la cabeza entre las
piernas. Y el profesor dice Se abre la caja y aparecen motos( por ejemplo), entonces los niños deben imitar al
objeto, hasta que el profesor diga Se cierra la caja y todos vuelven a su posición inicial.
Representación gráfica:
DANZA DE LA CULEBRA
Contenido: Es un juego musical.
Material: Trozos de cuerdas, Música.
Objetivos:
• Interiorizar el ritmo
• Capacidad de reacción
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Individual
Desarrollo: Se sitúan las cuerdas en el suelo, y los niños corren o danzan entre ellas mientras suena la música,
cuando esta se apague tienen que coger una cuerda, eliminándose quien no lo consiga. Al eliminar a un niño
se quita una cuerda.
Normas: no pueden coger dos niños la misma cuerda, si es así quedan ambos eliminados.
Representación gráfica:
PALOMITAS PEGADIZAS
Contenido: Juego de saltos.
Material: Ninguno
6
Objetivos:
• Mantener equilibrio
• Controlar posturas.
Edad recomendada: 5−6 años
Organización: Grupal
Desarrollo: Todos son palomitas de maíz y están dentro de una sartén. A medida que se van calentando dan
pequeños saltos, hasta que todos salten sin parar por la habitación, pero si en el salto se pega con otra, se
agarran y deben seguir saltando juntas. Así hasta que todo el grupo salte a la vez.
Representación gráfica:
REBAJAS
Contenido: Es un juego de animación.
Material: Zapatos
Objetivos:
• Desarrollar la atención.
• Agudizar la capacidad de reacción
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupal
Desarrollo: Se hace un montón con los zapatos derechos de todos los niños. Estos se sitúan alrededor del
montón, a una distancia convenida y el profesor cuenta una historia, y cuando pronuncia la palabra rebajas
cada uno tratará de coger su zapato y ponérselo.
Representación gráfica:
SIMÓN DICE:
Contenido: Es un juego de presentación
Material: Ninguno
Objetivos:
• Reaccionar rápidamente
• Controlar posturas.
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Grupal
Desarrollo: Todos los jugadores tendrán que hacer lo que el animador proponga con la formula sentados,
7
Simón(por ejemplo). El truco consiste en permanecer quietos si en vez de Simón se dice Sillón o Limón.
Normas: Se elimina a los que lo hagan mal o a los últimos en hacerlo bien.
Representación gráfica:
DIBUJOS EN EQUIPO
Contenido: Es un juego de desplazamientos.
Material: Lápiz y Varios pliegos de papel
Objetivos:
• Desarrollar la imaginación
• Desarrollar la velocidad.
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Grupos de 5
Desarrollo: Los equipos se colocan en fila, uno junto a otro, y el primero de cada fila tiene el lápiz. Frente
cada equipo, a unos 10 metros se coloca un pliego de papel u hoja grande.
El juego comienza al nombrar un tema, y el primero de cada equipo sale y dibuja el tema. Cada 10 segundos
se grita ya, y estos vuelven a su fila entregándoles el lápiz. Cuando termina el tiempo gana el equipo que
mejor lo ha dibujado.
Representación gráfica:
MURCIELAGO
Contenido: Es un juego de percepción
Material: Ninguno
Objetivos:
• Percibir espacios y distancias
• Sensibilizar el oído
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Grupos de 10
Desarrollo: Se designan un mosquito y un murciélago, que se sitúan dentro del circulo formado por los demás.
El murciélago, con los ojos tapados, tiene que atrapar el mosquito. Se ayudará guiándose con el sonido,
porque cada vez que el murciélago diga mur, mur, el mosquito tiene que responder mir, mir
Normas: No pueden salir del circulo.
Variantes: El circulo se va estrechando.
8
Representación gráfica:
PERROS LADRADORES
Contenido: Es un juego de animación
Material: Ninguno
Objetivos:
• Aumentar la capacidad de reacción.
• Desarrollar el esquema corporal
Edad recomendada: 5−6 años
Organización: Parejas
Desarrollo: Se disponen en dos círculos concéntricos, mirando hacia dentro. Los del interior con las piernas
abiertas, y los otros a cuatro patas(son perros)asomándose por entre las piernas del compañero. El jugador que
la queda se sitúa dentro del circulo, y tiene que intentar tocar a los perros. El perro tocado pasará al centro.
Representación gráfica:
TRENES CIEGOS
Contenido: Juego de percepción
Material: Venda para los ojos
Objetivos:
• Percibir trayectorias
• Percibir espacios
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: 2 equipos
Desarrollo: Cada equipo se coloca en fila, con los hombros apoyados en el jugador de delante, y todos con los
ojos vendados, excepto el último, que es el que deber guiar a los demás dando un golpe en el hombro derecho
o izquierdo del compañero, y este golpe recorrerá todos los compañeros hasta el primero, que deberá girar a
un lado u otro. Así deberán pasar por varios puntos claves y llegar a una meta.
Representación gráfica:
DISPARA Y AGÁCHATE
Contenido: Juego de lanzamientos
Material: Un balón.
Objetivos:
9
• Apreciar distancias
• Mejorar lanzamientos y recepciones
Edad recomendada: 5−6 años
Organización: Grupos de 5
Desarrollo: Se disponen los equipos en fila y frente a cada fila su capitán, con un balón en las manos. Éste se
lo lanza al primero, que lo devuelve al capitán y se agacha rápidamente para que éste se lo mande al segundo,
y así hasta el último de la fila. Gana el primer equipo que termine.
Representación gráfica:
EL RELOJ
Contenido: Juego de saltos
Material: Una cuerda larga.
Objetivos:
• Apreciar trayectorias
• Apreciar velocidades
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Grupal
Desarrollo: Uno se sitúa en el centro, agachado, agarra una cuerda y comienza a girarla. Los otros que estaban
alejados entran dentro del área circular que cubre la cuerda en movimiento, y tienen que saltarla, agacharla,
esquivarla, etc.. Si es tocado por ella se elimina.
Representación gráfica:
EL PASTEL
Contenido: Juego de representación
Material: Ninguno
Objetivos:
• Controlar posturas determinadas
• Controlar la tonicidad
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Se divide la clase en tres grupos:
−bizcocho
−guindas
10
−bandejas
Desarrollo: Los equipos se ponen en fila y el profesor se coloca en frente a una distancia marcada, cuando
nombre a un grupo( ejp: quiero una guinda a la pata coja), estos deberán ir. Y cuando diga pastel, todos los
equipos se unirán en tríos para formar un pastel.
Representación gráfica:
SILLA
Contenido: Juego de animación
Material: Silla
Objetivos:
• Apreciar distancias
• Aplicar la fuerza
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupal
Desarrollo: Se forma un circulo de pie, agarrados de las manos, y en el centro se coloca una silla. Todos giran
y a la señal todos tiran hacia atrás. Los que se suelten o choquen con la silla quedan eliminados.
Representación gráfica:
ESCAPANDO DEL CASTILLO
Contenido: Juego de percepción
Material: Ninguno
Objetivos:
• Apreciar y desenvolverse en un espacio
Edad recomendada: 5−6 años
Organización: Grupos de 8
Desarrollo: Los jugadores forman un circulo tomándose de las manos, y el jugador prisionero queda dentro.
Éste tiene que intentar escapar rompiendo el circulo o escabulléndose como pueda. En el jugador que se
rompa la muralla, será el que se convierta en prisionero
Representación gráfica:
CUATRO ESQUINITAS
Contenido: Juego de desplazamiento
11
Material: Ninguno
Objetivos:
• Desarrollar el control corporal
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Individual
Desarrollo: Se determina el jugador que la queda y las casas(nº de casas =nº de jugadores −1).Los jugadores
han de intercambiarse de una a otra casa rápidamente, sin que pueda haber más de uno en una misma casa. Y
el que la queda tiene que lograr situarse en una casa vacía.
Representación gráfica:
PELEA DE GALLOS
Contenido: Juego de equilibrio
Material: Cuerda y neumático
Objetivos:
• Controlar la tonicidad muscular
Edad recomendada: 9−10 años
Organización: Parejas
Desarrollo: Ambos jugadores se sitúan encima del neumático con las manos agarradas a la espalda. Los
jugadores tratarán de echar al contrincante fuera del neumático empujándoles para desequilibrarlos, pero sin
caerse ellos.
Normas: No violencia.
Representación gráfica:
EL CANGREJO
Contenido: Juego de desplazamiento
Material: Globos
Objetivos:
• Conseguir equilibrio y control postural
• Controlar la tonicidad
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Individual
12
Desarrollo: Los jugadores tendrán que desplazarse cierta distancia a cuadrupedia con el globo en el abdomen,
y no puede caerse.
Representación gráfica:
LOS PUNTOS CARDINALES
Contenido: Juego de desplazamiento
Material: Ninguno
Objetivos:
• Percibir el espacio y la trayectoria a seguir
• Mantener una postura
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupal
Desarrollo: Se señalan mediante líneas los cuatro puntos cardinales. Los jugadores se colocan de pie en cada
una de ellas. El animador va nombrando por azar las 4 posibilidades, y los jugadores deben saltar rápidamente
a la franja correcta. Una quinta opción es decir tierra, y todos tendrán que agacharse.
Normas: Los que se equivoquen se descalifican.
Variantes: Cada vez más rápido.
Representación gráfica:
EL GUSANO
Contenido: Juego de animación
Material: Balones
Objetivos:
• Coordinación oculo−manual
• Mantener una postura
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Grupal
Desarrollo: 5ó6 se colocan en línea agarrados por la cintura y se mueven rápidamente, en el centro de un
circulo formado por el resto. Los del circulo han de dar al último del gusano por debajo de las rodillas.
Cuando éste es alcanzado abandona el gusano y se une al circulo, y el que tiró pasa a ser la cabeza del gusano.
Representación gráfica:
COLONIZADORES E INDIOS
13
Contenido: Juego de percepción
Material: Venda para los ojos. Zapatos
Objetivos:
• Desarrollar la percepción auditiva
• Controlar los movimientos del propio cuerpo
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: 2 equipos
Desarrollo: Un equipo se venda los ojos y forman un circulo separados unos de otros, lo suficiente para no
tocarse unos a otros. Dentro del circulo están los zapatos derechos del otro equipo.
El resto tiene que intentar entrar dentro del circulo, coger su zapato sin hacer ruido, pues entonces los otros
mueven las manos y puede ser cazado. En caso que sea cazado se intercambian los papeles.
Representación gráfica:
AGARRAR LA COLA
Contenido: Juego de desplazamiento
Material: Pañuelo
Objetivos:
• Conocer el propio cuerpo
• Cooperar y colaborar con los compañeros
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Varios equipos de 12
Desarrollo: Cada equipo en fila agarrados por la cintura. El último llevará un pañuelo a modo de cola, cogido
al pantalón. Todos los dragones andan y las cabezas intentarán de quitarle las colas a los otros dragones.
Cuando el jugador de cola es cogido, pasa a formar parte del otro dragón, cada vez más largo.
Representación gráfica:
MI AMIGO SECRETO ES...
Contenido: Juego de animación
Material: Sillas.
Objetivos:
• Percibir el espacio
• Desplazarte y ocupar un espacio
14
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupos de 10 o más jugadores
Desarrollo: En circulo, con una silla vacía. El de la izquierda comienza, mientras cambia de silla:Mi amigo,el
siguiente; secreto, el otro; es y el cuarto dice un nombre, ese niño será el que tenga que correr a sentarse en la
vacía. Los demás deben impedírselo.
Representación gráfica:
OCUPAR EL TERRENO
Contenido: Juego de desplazamiento
Material: Ninguno
Objetivos:
• Percibir y ocupar un espacio
• Mantener una postura
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupal.
Desarrollo: De pie, en circulo. El que comienza grita el nombre de un compañero y se lanza hacia el lugar que
este ocupa. El llamado ha de reaccionar rápidamente, llamando a otro, y lanzándose al lugar donde esté.
Normas: La velocidad debe ser progresiva.
Representación gráfica:
PELOTA AL AIRE
Contenido: Es un juego de desplazamiento.
Material: Pelota
Objetivos:
• Mejorar los lanzamientos
• Percibir objetos en movimiento
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Grupal
Desarrollo: Se traza una circunferencia de amplio diámetro en el suelo, y todos los jugadores fuera de ella
menos uno, que lanza la pelota hacia arriba y llama a otro jugador saliendo del circulo. Quien ha sido llamado
debe entrar, evitar que caiga al suelo y volver a llamar a otro.
Normas: La pelota no puede caer al suelo.
15
Representación gráfica:
ABRAZOS MUSICALES
Contenido: Juego de cooperación
Material: Música
Objetivos:
• Interiorizar el ritmo
• Aprender diferentes tipos de agrupaciones
• Aprender otras formas de movimiento
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Grupal
Desarrollo: Suena música y los niños danzan libremente. Cuando la música se detiene, cada persona abraza a
otra. La música continua y los participantes bailan por parejas, cuando la música se detiene se abrazan de tres
en tres y bailan por tríos, así sucesivamente hasta llegar a un abrazo de todos.
Representación gráfica:
COLECCIÓN
Contenido: Juego de percepción
Material: Zapatillas deportivas, Vendas para los ojos.
Objetivos:
• Desarrollar los sentidos
• Percibir el espacio
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupal, dividimos la clase en dos.
Desarrollo: Un grupo distribuirá por el espacio las zapatillas deportivas, y el otro con los ojos vendados y
gracias a las indicaciones verbales de los otros tendrán que encontrarlas. Después se cambia de roles. Gana el
equipo que lo consiga en el menor tiempo posible.
Representación gráfica:
CONTROL REMOTO
Contenido: Juego de coordinación
Material: Vendas para los ojos
Objetivos:
16
• Apreciar distancias y trayectorias.
• Agudizar el oido.
Edad recomendada: 5−6 años
Organización: Se divide a la clase en 2 grupos, y después se forman parejas, estando cada componente de la
pareja en un grupo diferente.
Desarrollo: Uno de los grupos forma un circulo y el otro grupo se sitúa dentro con los ojos vendados y tendrán
que encontrar a su pareja, quienes solo podrán llamarles una y otra vez por su nombre.
Normas: Los que están formando el circulo no pueden moverse. Y además los miembros de cada pareja no
pueden estar unos en frente del otro.
Variantes:
Representación gráfica:
PÍO, PÍO
Contenido: Es un juego sensorial
Material: Venda para los ojos
Objetivos:
• Sensibilizar el oído
Edad recomendada: 5−6 años
Organización: Grupal
Desarrollo: El profesor le dice a uno en secreto que es gallina, los demás pollitos. Todos irán por la sala con
los ojos cerrados, y cuando cogen una mano dicen: Pío, Pío, y si el otro contesta igual se sueltan, pero si no
contesta es que es la gallina, y sigue agarrado a él. El juego termina cuando están todos unidos.
Representación gráfica:
CRUZAR EL RÍO
Contenido: Juego de desplazamiento
Material: Cartones
Objetivos:
• Conocer su espacio operante y accesible.
• Apreciar distancias y trayectorias.
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Equipos de 10
17
Desarrollo: Se establece una salida y una meta(las dos orillas de un río). A la señal los equipos han de
atravesar el rió pisando sólo los cartones, pasándolos de atrás hacia delante.
Normas: 11 cartones por equipo, no más.
Representación gráfica:
CARRERA DE CIEMPIES
Contenido: Juego de desplazamiento
Material: Ninguno
Objetivos:
• Mantener diferentes posturas
• Conocer su propio cuerpo
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Grupos de más de 6
Desarrollo: Todos agarran a sus compañeros por las piernas, formando una fila de espaldas. A la señal sale el
ultimo, que pasa por las piernas de los compañeros y se tumba el primero en el suelo, y todos tiene que
sobrepasarlo, hasta que el primero(el último de la fila)haya pasado y también este de espaldas.
Variantes: Se puede continuar hasta llegar a una meta fijada.
Representación gráfica:
EL CORREO DEL REY
Contenido: Juego de animación
Material: Ninguno
Objetivos:
• Mantener la atención
• Identificar cualidades o características propias y de los compañeros
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Toda la clase
Desarrollo: Todos se sientan en circulo, quedando el rey en el centro. Este dirá:El correo del rey trae cartas
para todos aquellos que... diciendo características que puedan cumplir algunos de los jugadores. Los que la
cumplan se levantan y cambian de sitio. El rey aprovecha para sentarse
Representación gráfica:
EL MUNDO AL REVÉS
18
Contenido: Es un juego de imitación
Material: Ninguno
Objetivos:
• Conocer mi propio cuerpo y la amplitud de los movimientos que puedo realizar
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Toda la clase
Desarrollo: Consiste en hacer todo lo contrario de lo que el monitor dice, quedando eliminado el que se
equivoque o tarde más en reaccionar.
Por ejemplo: correr / pararse, reír / llorar, callados / hablar...
Representación gráfica:
EL RUIDOSO
Contenido: Juego sensorial
Material: Vendas para los ojos.
Objetivos:
• Desarrollar el sentido del oído
• Aprender a desplazarse de diferentes maneras sigilosamente
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupos de 10
Desarrollo: Se delimita la zona de juego. Todos se vendan los ojos menos uno; el ruidoso, que se desplazará
entre los demás de distintas formas( en cuclillas, a rastras, botando..)y haciendo ruidos cada x tiempo. Los
demás tendrán que cazarlo.
Representación gráfica:
EL ZAPATERO
Contenido: Juego de velocidad
Material: Ninguno
Objetivos:
• Coordinar los diferentes movimientos
• Desplazarse por el espacio
Edad recomendada: 6−7 años
19
Organización: Se divide la clase en tres equipos
Desarrollo: Cada jugador se quita un zapato y se colocan todos en tres esquinas. A la señal todos deben quitar
un zapato a una esquina y dejarla en la suya. A la señal todos paran. Gana el equipo que más zapatos tenga en
su esquina.
Normas: Cada jugador sólo puede quitar al otro equipo un zapato cada vez.
Representación gráfica:
GIRA LA TORTUGA
Contenido: Es un juego de coordinación
Material: Ninguno
Objetivos:
• Conocer la fuerza de cada segmento corporal
• Coordinar distintos movimiento
Edad recomendada: 5−6 años
Organización: Por parejas
Desarrollo: Uno de los dos se tumba de espalda, y el otro tiene que tratar de darle la vuelta. El que está en el
suelo intenta evitarlo.
Normas: No valen las cosquillas
Representación gráfica:
GRANJEROS Y CERDITOS
Contenido: Juego de desplazamiento
Material: Ninguno
Objetivos:
• Desarrollar la velocidad
• Mantener una postura incluso con peso.
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Se divide la clase en dos equipos.
Desarrollo: A la señal los granjeros tratan de pillar a los cerdos y levantarlos en el aire cinco segundos, con lo
que el cerdo queda eliminado. Cuando todos los cerdos estén eliminados se invierten los papeles. Gana el
equipo que tardó menos en eliminar al otro grupo.
Representación gráfica:
20
INQUILINO, CASA, TERREMOTO
Contenido: Juego de animación
Material: Ninguno
Objetivos:
• Desplazarse por el espacio
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Se agrupan en tríos
Desarrollo: Dos niños forman la casa y se colocan de frente, agarrados por los brazos. El inquilino debe
situarse dentro.
Uno de la clase la queda, no tiene casa, y va nombrando las siguientes posibilidades:
*Inquilino; estos deben de cambiar de casa.
*Casa; Las casas se mueven(sin separarse) y buscan nuevo inquilino(estos no se mueven)
*Terremoto: todo se deshace y hay que construirlo de nuevo
Representación gráfica:
PESCA A PISOTONES
Contenido: Juego de coordinación
Material: Cuerdas y Globos.
Objetivos:
• Coordinar movimientos dinámicos
• Percibir y controlar el espacio accesible
Edad recomendada: 7− 8 años
Organización: Grupal
Desarrollo: Cada niño se amarrará al tobillo la cuerda que lleva colgando el globo. Los niños trataran de pisar
el globo del contrincante sin que le pisen el suyo. Al que le revienten el globo queda eliminado.
Representación gráfica:
ATAQUE AL FORTÍN
Contenido: Juego motórico
Material: Pelota
21
Objetivos:
• Recepcionar y lanzar con otros segmentos del cuerpo
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: 2 equipos
Desarrollo: Unos forman un círculo bien agarrados por los hombros. Eso es el fortín, con su tesoro dentro, un
balón. El resto de jugadores deben penetrar en el circulo y sacarlo sin poder utilizar las manos, cosa que deben
evitar los del fortín. Si el fortín se rompe o consigue sacar la pelota, gana el equipo invasor.
Representación gráfica:
ACHICANDO PELOTAS
Contenido: Juego de manipulación
Material: Pelotas de tenis
Objetivos:
• Mejorar el lanzamiento y la puntería
• Mejorar la rapidez de movimientos y de reacción.
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: 2 equipos
Desarrollo: Se dispone el terreno en 2 campos, donde se situaran cada uno de los equipos, que dispondrán de
un numero determinado de pelotas. A la señal trataran de lanzar el máximo número de pelotas al equipo
contrario. A la señal se para y recuentan, ganando un punto los que menos. Y se vuelve a empezar hasta
conseguir 5 puntos.
Representación gráfica:
ARQUITECTOS
Contenido: Juego de desplazamiento
Material: Neumáticos
Objetivos:
• Organizar el espacio
• Desarrollar el control tónico
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: 2 equipos
Desarrollo: Se delimitan dos zonas, y se reparte un numero de neumáticos para cada equipo. A la señal de ya
22
los equipos tendrán que amontonar esos neumáticos en un lugar y hacer algún tipo de edificación. Cuando
hayan terminado, uno de ellos debe subir hasta la cima para comprobar su solidez.
Representación gráfica:
COHETES E INTERCEPTORES
Contenido: Juego de lanzamientos
Material:20 pelotas de tenis, un cubo o papelera.
Objetivos:
• Percibir el espacio y la trayectoria
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: 2 equipos de 5 personas
Desarrollo: Se divide el campo en 2,donde se colocan los equipos; interceptores y cohete. Los cohetes tienen
que meter sus mísiles (pelotas) en el cubo que se sitúa en el campo contrario, y los interceptores lo impiden al
tocarlos, cuando éstos entren en su campo.
Normas: Cada cohete sólo puede llevar un misil.
Representación gráfica:
CUATRO PAÑUELOS
Contenido: Juego de manipulación
Material: 4 pañuelos y un balón.
Objetivos:
• Mejorar lanzamientos y recepciones
• Apreciar espacios y trayectorias
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: 2 equipos
Desarrollo: Se colocan 4 pañuelos en las 4 esquinas del terreno. El equipo A se coloca en fila, perpendicular a
una de las esquinas, y uno de ellos posee el balón, que lo arrojará lejos e intentará recoger los pañuelos. El
equipo B que está esparcido y fuera del terreno debe cogerlo, y dándose pases(sin andar) tratará de golpear al
jugador del equipo A impidiendo que los coja. El jugador golpeado es eliminado.
Representación gráfica:
EL CAZADOR CAZADO
Contenido: Juego de animación
23
Material: Objeto de goma−espuma
Objetivos:
• Apreciar el espacio
• Mantener diferentes postura
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupos de 12
Desarrollo: Se colocan en círculo con las piernas muy abiertas. Uno hace de cazador que persigue a la presa
dándole con golpes. La presa debe dar 7 vueltas al circulo, y pasar entre las piernas de uno para salvarse. El
participante por cuyas piernas paso la presa se convierte así en cazador, y el antiguo cazador en presa.
Representación gráfica:
EL ZORRO Y LAS LIEBRES
Contenido: Juego de desplazamiento
Material: Ninguno
Objetivos:
• Desarrollar la velocidad
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupal
Desarrollo: Los jugadores se agrupan en tríos; dos que hacen de madrigueras(círculo cogido del brazo) y otro
de liebre(dentro). Además hay una liebre sin madriguera y un zorro que la persigue por todas partes. Si el
zorro se mete en una madriguera y echa a la liebre de esta, tendrá que empezar a correr, y la otra liebre se
meterá en la madriguera. Si la liebre es pillada, pasará a ser zorro.
Normas: No puede haber más de una liebre en cada madriguera.
Representación gráfica:
PIES EN ALTO
Contenido: Juego de desplazamiento
Material: Ninguno
Objetivos:
• Desarrollar la velocidad
• Desarrollar la capacidad perceptiva
Edad recomendada: 6−7 años
24
Organización: Grupal
Desarrollo: Se determina el jugador perseguidor y se establece una altura mínima. El perseguidor tratará de
pillar a algunos de los otros, los cuales han de subirse en alto para no ser cogidos, pudiendo bajar y seguir
corriendo cuando éste se aleje.
Representación gráfica:
FUTBOLÍN HUMANO
Contenido: Juego de coordinación
Material: Balón
Objetivos:
• Coordinar los distintos segmentos corporales
• Coordinar mis movimientos con los de los demás compañeros
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: 2 equipos
Desarrollo: Se forman líneas de marcaje; portero, defensas, medios y delanteros. En cada línea de marcaje los
jugadores estarán cogidos de las manos y sólo podrán moverse a izquierda.
Normas: No se pueden mover a delante ni atrás.
Representación gráfica:
¿TE GUSTAN TUS VECINOS?
Contenido: Es un juego de animación
Material: Ninguno
Objetivos:
• Agudizar la atención
• Desarrollar la velocidad
Edad recomendada: 7− 8 años
Organización: Grupal
Desarrollo: Todos sentados en circulo, y un jugador de pie en el centro, que se acercará a uno y le
pregunta;¿Te gustan tus vecinos?, debiendo responderle este; Claro que si, pero me gustan mas...?Y nombra 2,
3 o 4 jugadores, que tendrán, junto con los vecinos actuales que levantarse e intercambiar sus asientos, y el
que está de pie debe aprovechar para sentarse, continuando el juego el que quede de pie.
Representación gráfica:
25
COCHES LOCOS
Contenido: Es un juego de desplazamiento
Material: Neumático
Objetivos:
• Percibir un espacio
• Desarrollar la fuerza
Edad recomendada: 5−6 años
Organización: Individual
Desarrollo: Los jugadores se disponen el neumático en la cintura, sujetándolo con ambas manos. Intentaran
chocar con los compañeros que también llevan neumáticos, y echarlos fuera de la zona delimitada.
Representación gráfica:
ENCESTA
Contenido: Juego de manipulación
Material: Pelotas pequeñas de dos colores, Canasta.
Objetivos:
• Mejorar lanzamientos y puntería
• Desarrollar la velocidad
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: 2 equipos
Desarrollo: A un jugador se le coloca una papelera a la espalda, y corre libremente por el terreno. Los dos
equipos, con las pelotas de distintos colores (Ej: rojo y azul), tienen que intentar encanastar el mayor número
posible de pelotas del color de su equipo en la cesta.
Representación gráfica:
TIRA Y AFLOJA
Contenido: Juego de fuerza
Material: Cuerdas y pañuelo
Objetivos:
• Desarrollar la resistencia y la fuerza
Edad recomendada: 7−8 años
26
Organización: Grupos de 10 o más.
Desarrollo: En el centro de la cuerda se ata un pañuelo que se colocará a la altura de una raya pintada en el
suelo. 2 equipos agarran la cuerda por los extremos, y a la señal comienzan a tirar, ganando aquel que consiga
atraer el pañuelo hacia su lado.
Representación gráfica:
TRAER EL ELEFANTE A CASA
Contenido: Juego de fuerza
Material: Cuerdas largas, Neumáticos.
Objetivos:
• Desarrollar la fuerza
• Desarrollar la velocidad
Edad recomendada: 8−9 años
Organización: Grupos de 10
Desarrollo: Se colocan en fila india en la línea, y a la señal los primeros de cada fila corren con el neumático,
que irá atado a la cuerda, y cuyo extremo tendrán los compañeros, cuando la cuerda se termine el que corría se
sienta en el neumático, y los otros deben tirar de la soga para traerlo de regreso.
Representación gráfica:
YO LO VI PRIMERO
Contenido: Juego de fuerza
Material: Cuerda circular.
Objetivos:
• Percibir el espacio y la trayectoria
• Desarrollar la fuerza
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupos de cuatro
Desarrollo: Los jugadores agarran la cuerda con una sola mano, y tiran de ella formando un cuadrado. A la
señal cada jugador tratará de coger un objeto situado en cada una de las cuatro esquinas del gimnasio.
Representación gráfica:
BANDERAS
Contenido: Juego de desplazamiento
27
Material: Cintas de tela
Objetivos:
• Desarrollar la velocidad
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: 2 equipos
Desarrollo: Se dividen dos campos. Cada equipo tiene su bandera en su campo y tendrá que intentar robar la
del otro y proteger la suya. A los enemigos se les captura únicamente en el campo propio, y se les deposita en
la cárcel. A donde tendrán que ir sus compañeros para rescatarlos.
Representación gráfica:
CAZADORES, SABUESOS Y VENAOS
Contenido: Juego de expresión corporal
Material: Ninguno
Objetivos:
• Imitar los distintos personajes
Edad recomendada: 5−6 años
Organización: Tríos
Desarrollo: Se les asigna los papeles de Sabuesos, Venaos y Cazadores. Los venaos se esconden. Los
sabuesos los buscan, y cuando lo encuentran avisan a los cazadores con ladridos(sin hablar), persiguiéndole
hasta que el cazador lo atrape.
Normas: Los sabuesos no pueden agarrar ni atrapar a los venaos, aunque si entorpecer su huida.
Representación gráfica:
ENREDO
Contenido: Juego de desplazamiento
Material: Picas
Objetivos:
• Controlar las posturas y el equilibrio
• Desarrollar la velocidad
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: 10 jugadores
28
Desarrollo: Se colocan en fila india desde la línea. A la señal sale el primero, con la pica, hacia la meta y
vuelve. Antes que éste llegue el segundo se adelanta, agarra también la pica y la ponen horizontal, y sin parar
de correr obligan a toda la fila a saltar. A continuación sale el segundo, y el que fue el primero se coloca el
último.
Variantes: La pica cada vez sube más, y la altura del salto cada vez es mayor.
Representación gráfica:
GUERRA DE PAÑOLETAS
Contenido: Juego de animación
Material: Pañuelos
Objetivos:
• Tener rapidez de reacción
• Coordinar los segmentos
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Individual
Desarrollo: Todos los jugadores llevarán un pañuelo cogido a la cintura del pantalón, que les cuelgue hasta la
rodilla. Cada jugador tratará de quitárselo a los demás, sin que le quiten la suya. El que se queda sin ella se
retira del campo de juego.
Variantes: Se puede jugar por equipos.
Representación gráfica:
LA MOSCA Y LA ARAÑA
Contenido: Es un juego de desplazamientos
Material: Ninguno
Objetivos:
• Coordinar mis movimientos con los de los demás compañeros
• Desarrollar la velocidad
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupos de 12
Desarrollo: Todos hacen de mosca, menos uno que es la araña, y tiene que atrapar a las moscas que corren
libremente por todo el terreno, y llevarlas corriendo a su telaraña. Allí se cogen de la mano y salen a buscar
nuevas moscas. Si se separan en algún momento las moscas pueden golpearles hasta que se refugien y vuelvan
a unirse.
29
Representación gráfica:
PESCA SUBMARINA
Contenido: Juego de desplazamiento
Material: Ninguno
Objetivos:
• Desarrollar la velocidad
• Desarrollar la memoria
Edad recomendada:6−7 años.
Organización: 2 equipos
Desarrollo: Se determina la playa y el mar. Los peces están en el mar, y no pueden entrar en la playa. Los
submarinistas pueden entrar en el agua si mantienen el sonido aaaaaa......(señal que tienen oxigeno). El que se
queda sin oxigeno se convierte en pez. Los submarinistas tienen que intentar de pescar todos los peces.
Representación gráfica:
FUEGO Y AGUA
Contenido: Es un juego de manipulación
Material: Vaso de plástico, jeringuillas y velas
Objetivos:
• Mejorar la puntería
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Individual
Desarrollo: Se dispone una vela encendida a cierta distancia. Y cada jugador dispone de una jeringuilla con
agua (y un vaso para reponerla), y tratará de apagar la vela a jeringazos.
Representación gráfica:
GOL ESTRECHO
Contenido: Es un juego de coordinación
Material: Balón
Objetivos:
• Coordinar movimientos
• Mejora de recepciones y lanzamientos con los segmentos inferiores
30
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Parejas que se dispondrán en 2 equipos.
Desarrollo: Se marcan dos campos, y al final de cada uno se dispone un cono, y los equipos tendrán que
derribar el cono contrario. Pero además los jugadores se disponen por parejas, y no se pueden soltar de la
mano nunca, y antes de tirar el balón al cono éste ha tenido que pasar por todas las parejas de su equipo.
Normas: Las parejas no se pueden soltar las manos.
Representación gráfica:
TRANSPORTE EN GRUPO
Contenido: Juego de coordinación
Material: Balón Medicinal
Objetivos:
• Conocer mejor el propio cuerpo
• Controlar posturas dinámicas
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupos de cuatro
Desarrollo: Cada grupo de pie, en circulo, tocando espalda con espalda y el balón en medio. A la señal, cada
grupo debe transportar el balón sin usar las manos y sin que este toque el suelo hasta la meta.
Normas:
Variantes:
Representación gráfica:
CAZERIA
Contenido: Es un juego de desplazamientos
Material: Cuerdas
Objetivos:
• Percibir el espacio
• Mejorar la velocidad
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: 2 equipos, uno la queda y se colocan por parejas, el otro se distribuye libremente por el espacio.
Desarrollo: Cada jugador coge la cuerda por un extremo, y corren por todo el campo intentando cazar a los
31
jugadores libres, eliminándolos. El ganador no es sólo el que no resulte ser cazado, sino también aquella
pareja que cace más.
Representación gráfica:
EL PISTOLERO
Contenido: Es un juego de percepción espacial.
Material: Ninguno
Objetivos:
• Fluidez verbal
• Coordinar los movimientos
Edad recomendada: 4−5 años
Organización: Grupal
Desarrollo: Los participantes irán deambulando por el patio con la cabeza agachada. Cuando dos se choquen
harán cómo si desenfundasen sus pistolas, disparando el nombre del contrincante. Quien lo diga antes sigue
jugando, el otro queda muerto.
Representación gráfica:
LA TELARAÑA
Contenido: Es un juego de memorización.
Material: Una madeja de lana
Objetivos:
• Ampliar vocabulario
• Desarrollar la memoria
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupos de 6
Desarrollo: En circulo, uno empieza diciendo una palabra y pasando la madeja a otro, sosteniendo la punta de
esta. Así por todos. El último la pasa de vuelta recordando las palabras dichas por su compañeros, así hasta
que se recoja el ovillo.
Normas: No soltar el hilo.
Representación gráfica:
NOMBRE Y GESTO
Contenido: Es un juego de memorización
32
Material: Ninguno
Objetivos:
• Desarrollar el esquema corporal.
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Grupal
Desarrollo: Todos de pie y en circulo. Consecutivamente cada uno va diciendo su nombre acompañado de un
gesto, reverencia, etc.., y los demás le devuelven el saludo. Al final se dirán nombres al azar y toda la clase
deberá hacer el gesto que hizo.
Representación gráfica:
NOMBRES ACUMULADOS
Contenido: Es un juego de memorización
Material: Ninguno
Objetivos:
• Fluidez verbal
Edad recomendada: 8−9 años
Organización: Grupal
Desarrollo: En circulo. El 1º dice su nombre seguido de un animal de la misma vocal (Ej.: Eduardo Elefante).
El siguiente debe repetirlo y decir el suyo. El juego continua hasta completar el circulo.
Normas: El nombre del animal debe empezar por la misma vocal que el nombre del niño.
Representación gráfica:
EL BUEN COMPAÑERO
Contenido: Es un juego de conocimiento del propio cuerpo y percepción de este.
Material: Ninguno
Objetivos:
• Conocer mejor a sus compañeros
• Desarrollar los sentidos
• Desarrollar el esquema corporal
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Por equipos de 8
33
Desarrollo: Todos en círculo, y uno de ellos, con los ojos vendados, se dirige al azar hacia cualquiera,
debiendo reconocerle por el tacto. Gana el que más compañeros reconozca.
Variantes: Los compañeros pueden hacérselo más difícil dando pistas falsas.
Representación gráfica:
PAREJA DE ESTATUAS
Contenido: Es un juego de percepción corporal
Material: Venda Para los ojos
Objetivos:
• Distinguir las posibles posturas del cuerpo.
• Apreciar la organización espacial
Edad recomendada: 6− 7 años
Organización: Grupos de tres.
Desarrollo: Uno es el escultor, que tiene que poner al modelo en la postura que él quiera, mientras el tercero,
con los ojos vendados, tiene que descubrir la postura e imitarla. Los papeles van rotando.
Representación gráfica:
LA PLUMA
Contenido: Es un juego de respiración
Material: Una pluma
Objetivos:
• Controlar la inspiración y espiración
• Apreciar las distancias y el espacio.
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Grupos de 10
Desarrollo: Con las manos en la espalada, los miembros del grupo deben soplar par impedir que el plumón
caiga al suelo.
Variantes: Puede hacerse una carrera, manteniendo un trayecto.
Representación gráfica:
JONDO, JÍA, MU, PELUA
Contenido: Es un juego rítmico
34
Material: Ninguno
Objetivos:
• Reconocer los diferentes ritmos.
• Conocer mejor nuestro cuerpo
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupos de 10. En circulo.
Desarrollo: Consiste en pasar un pulso, compuesto por sonidos y gestos alrededor del circulo;
*Jía; pulso básicose pasa en el mismo sentido en el que venía. El gesto es golpearse con el puño en el hombro.
*Jondo; Cambia de sentido el pulso. El gesto es flexionar el brazo y tirar del codo hacia atrás.
*Mu; Se salta a un jugador. El gesto es dar una palmada con los brazos extendidos hacia arriba.
*Pelua; Los jugadores que están a su dcha/izda tienen que cambiarse. El gesto es describir un circulo con la
mano en el aire a la altura del vientre.
Representación gráfica:
LOS DISPARATES
Contenido: Juego de capacidad auditiva y fluidez verbal.
Material: Ninguno
Objetivos:
• Apreciar los diferentes sonidos
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Grupos de 10. En circulo.
Desarrollo: El que inicia el juego hace una pregunta cualquiera al de su izquierda. Este responde y continua
hasta completar el circulo. Al terminar cada persona ha de decir la pregunta que le hizo el de la derecha y la
respuesta del de la izquierda.
Representación gráfica:
MANOS CRUZADAS
Contenido: Juego rítmico
Material: Ninguno
Objetivos:
35
• Apreciar los diferentes ritmos
• Reproducir distintos ritmos
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Grupos de 10
Desarrollo: Todos ponen sus manos en un lugar visible, y la cruzan con las de sus compañeros(mano derecha
sobre izquierda del otro). Consiste en pasar un golpe por el circulo de manos, de mano en mano, siempre
consecutiva. Si se dan dos golpes se cambia la dirección.
Representación gráfica:
PSIQUIATRÍA
Contenido: Juego de observación.
Material: Ninguno
Objetivos:
• Observar las diferentes características de cada individuo.
• Identificarse con los demás compañeros.
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupos de 10
Desarrollo: Cada niño se convierte en el jugador que este a dos posiciones a su derecha (o algo parecido). Así
cuando el Psiquiatra quiera descubrir nuestro mal y nos pregunte, responderemos la verdad, pero del otro
compañero. Si respondemos con una mentira, el otro, que lo sabe, grita psiquiatría y todos cambiamos en el
circulo, teniendo así nueva identidad.
Normas: El psiquiatra sale del recinto mientras que los otros llegan al acuerdo
Representación gráfica:
AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR
Contenido: Juego de correspondencia.
Material: Papeles ya preparados con oficios(jardinero, médico), y otros con una herramienta típica de
ellos(rastrillo, jeringuilla)..
Objetivos:
• Reconocer que toda actividad necesita de un útil adecuado.
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Grupal
36
Desarrollo: Cada niño coge un papel. Los que hayan sacado profesión se sitúan a un lado de la clase, y los
otros a otro lado. Uno a uno han de ir representando su oficio con mímica, y el crea tener el instrumento
adecuado unírsele en el menor tiempo posible. Gana quien lo haga en menos tiempo.
Representación gráfica:
BOMBA
Contenido: Juego de relajación.
Material: Ninguno
Objetivos:
• Apreciar las velocidades.
• Apreciar trayectorias.
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: Grupal
Desarrollo: Los jugadores forman un circulo y se van pasando la pelota, y al grito de boom empieza la cuenta
atrás, la bomba estalla y el jugador que la tenga entre las manos muere. Se sienta en el suelo con las piernas
extendidas. El juego continua y el jugador que debiera pasar la bomban al muerto, ha de saltar por encima de
las piernas de este, y dársela al próximo.
Representación gráfica:
EL DIRECTOR DE ORQUESTA
Contenido: Juego de imitación.
Material: Ninguno
Objetivos:
• Afianzar el control tónico y el esquema corporal.
Edad recomendada: 6−7 años
Organización: Grupos de 10 o más
Desarrollo: Se elige a un director mientras el que la queda se aleja. Todos forman un circulo e imitaran al
director que simulará tocar diversos instrumentos. Este ha de evitar ser descubierto por el que la queda. Si lo
descubre pasa al centro del circulo y la queda.
Representación gráfica:
LA CADENA DE GESTOS
Contenido: Juego de imitación.
37
Material: Ninguno
Objetivos:
• Afianzar el esquema corporal.
• Memorizar acciones.
Edad recomendada: 7−8 años
Organización: 2 equipos
Desarrollo: Uno de los grupos sale del gimnasio, mientras el otro decide una profesión, que representarán ante
uno de los jugadores del otro equipo. Después entra un segundo jugador, y el primero le representará lo que
creyó entender. Así hasta terminar. El juego comienza de nuevo al cambiar los turnos ambos equipos.
Representación gráfica:
42
38
Descargar