el rey y la ley en la cultura escrita de la edad media

Anuncio
EL REY Y LA LEY EN LA CULTURA ESCRITA DE LA EDAD MEDIA
Tomás Puñal Fernández
Profesor de Ciencias y Técnicas Historiográficas
Universidad de Extremadura
Introducción
La Edad Media es uno de los periodos culturales de la historia más importantes,
debido a su larga duración, más de 10 siglos, a través de los cuales se fueron
desarrollando diversas manifestaciones culturales. Se puede afirmar que la historia de la
cultura tiene en el medievo uno de sus más fuertes punteros.
Pero por cultura entendemos toda manifestación derivada de una adaptación del
hombre al medio y las circunstancias que le rodean. Este concepto antropológico define
la cultura de una manera plural y abierta, por cuanto cualquier actividad del hombre
encaminada a obtener un beneficio o provecho para su propia vida utilizando los medios
que le rodean y de los que puede servirse, se puede considerar como una actividad
cultural.
En este sentido, y siguiendo esta definición, tenemos como durante la Edad
Media el hombre se relacionó con su medio a través de la comunicación. Cuando el ser
humano se comunica hace cultura y del tipo de comunicación de que se trate podemos
hablar de un tipo de cultura u otra.
Se ha afirmado a menudo, con demasiada ligereza, el carácter oscurantista de la
cultura medieval, en el sentido de tratarse de una cultura poco desarrollada, entendiendo
el desarrollo con los parámetros de la sociedad actual basada en unos valores concretos
que no son los que predominaban en época medieval.
Muchos de estos valores tenían que ver con el cristianismo, por cuanto la
civilización medieval es, ante todo, cristiana. Si a ello unimos la forma de comunicarse
del hombre medieval, tendremos una de las claves culturales de este periodo.
La comunicación en la Edad Media fue oral. En este sentido se valoraba mucho
el gesto como parte de un universo simbólico de raíces profundamente cristianas. Pero
la comunicación a la vez fue también escrita. En este sentido el mundo medieval es
heredero de la cultura clásica, pero adaptada a los nuevos esquemas cristianos. Algunos
autores hablan de un Renacimiento medieval, y hasta de varios renacimientos a lo largo
de los más de 10 siglos medievales, en paralelo a ese gran movimiento cultural, social y
filosófico que fue el Renacimiento moderno de finales del siglo XV y siglo XVI.
Estos renacimientos medievales supusieron un florecer de la cultura escrita,
siguiendo los modelos clásicos y paganos de Grecia y Roma y adaptándolos a los
nuevos valores cristianos. Surgen así en el campo de la literatura, la teología, la filosofía
o la historiografía, por poner algunos ejemplos, importantísimas manifestaciones
culturales escritas. Las mismas que en la jurisprudencia con la recuperación del derecho
romano, sobre todo, a partir del siglo XIII.
Todo ello debe relacionarse con una nueva definición del poder político que se
manifiesta a través del concepto de soberanía. La soberanía es poder, pero en una
sociedad cristiana como la medieval, ese poder procede directamente de Dios como
señor, dueño y creador del universo. Se trata de la visión antropomórfica, es decir,
humana, de la divinidad. La materialización de ese poder divino se manifiesta en el rey.
El rey medieval es soberano, es decir, ejerce la soberanía o poder por delegación de
Dios y como tal se le atribuyen una serie de características propias. El rey debe ser ante
todo justiciero, pues la justicia procede de Dios en último término y el soberano la debe
ejercer con rectitud y objetividad. Si Dios es justo, el rey deber serlo también.
La justicia real como manifestación terrenal de la divina se expresa a través de
la ley. Si el rey representa la justicia, es también el que hace y dispone la ley, es decir, el
rey legisla. La legislación real basada en el derecho romano es inmutable, puesto que
proviene del rey. Esta legislación constituye una forma de comunicación escrita, o lo
que es lo mismo, la ley se expresa, se comunica y se aplica por escrito.
Lo que vamos a ver a continuación son las maneras y los procedimientos de
cómo se produjo este hecho. El rey hace la ley y la comunica por escrito a sus súbditos,
quienes, a su vez, la conocen de una determinada forma. En todo el proceso se
combinan comunicación oral y escrita, es decir, cultura oral y escrita.
EL PROCEDIMIENTO DE LA LEY COMO CULTURA ESCRITA
Cuando el soberano medieval legisla, lo hace siguiendo un determinado modelo.
La decisión sobre qué o cuándo se debe legislar pertenece exclusivamente al rey, de
modo que se trata de un asunto personal, pero con matices. El qué se debe legislar
aparecía frecuentemente unido a la consulta previa que el rey mantenía con las personas
de su máxima confianza quines se encargaban no de decidir, sino sólo de asesorar o
informar al soberano. Se trata del conocido “consilium” feudal o Consejo quien daba la
respuesta apropiada al rey sobre determinados asuntos legales. A partir de este
momento, y una vez efectuada la correspondiente consulta y dada la pertinente
respuesta, el rey procedía a legislar, según su real voluntad.
Sabemos que en Castilla durante la llamada baja Edad Media (siglos XIV y XV),
fue Juan I quien creó el Consejo Real como órgano oficial vinculado a la Corona y
formado por miembros de la nobleza laica y eclesiástica, es decir, duques, condes y
demás junto a la alta jerarquía de la Iglesia como arzobispos y obispos, todos ellos con
el título de consejeros reales y el deber de asesorar al monarca. El rey actúa, pues, con el
Consejo, aunque manteniendo siempre su capacidad de decisión en materia legal como
hacedor de leyes en nombre de Dios.
Pero si reconocemos al rey la decisión última de hacer la ley, aunque asesorado
por el Consejo real, también debemos tener en cuenta que la voluntad regia de legislar
venía dada, en muchas ocasiones, por la petición de sus súbditos a los que el rey tenía la
obligación de hacer justicia.
Esta petición se expresaba a través de los representantes del pueblo, llamados
procuradores que se reunían con el rey en unas asambleas denominadas Cortes, por
tener lugar en la Corte, es decir, en el lugar donde residiese el soberano y su familia en
ese momento, teniendo en cuenta que la Corte era por entonces itinerante. En las Cortes,
pues, los representantes de las ciudades exponían al rey sus peticiones y demandas, las
cuales se ponían por escrito para serles presentadas. En este oficio destacan los
profesionales de la escritura, los escribanos, llamados públicos porque actúan en
nombre del rey y por designación real, que al mismo tiempo son también notarios en
cuanto con su presencia y su firma dan testimonio notarial de todo los actos jurídicos, es
decir, legales, que se ponen por escrito.
Había escribanos y notarios públicos al servicio exclusivo del rey, los llamados
escribanos de Cámara, que ponen por escrito las leyes. Estas personas son auténticos
profesionales de la escritura, dominan su ejecución y poseen además conocimientos
básicos de derecho, filosofía y otras materias. En la Edad Media los escribanos
constituyen, en medio de una población mayoritariamente analfabeta, el símbolo más
evidente de la cultura escrita.
Puestas por escrito las peticiones presentadas al rey en las Cortes, este decidía
transformarlas o no en leyes. En caso afirmativo se recurría a todo un proceso en el que
intervenía constantemente la escritura. El objetivo final no era otro que hacer constar la
ley por escrito como testimonio de perdurabilidad, y al mismo tiempo, como garantía
jurídica de derechos y deberes.
El proceso de escrituración de la ley era largo y complejo. Es lo que conocemos
como la génesis del documento a través del cual se manifiesta la ley. Este proceso se
llevaba a cabo en oficinas especializadas llamadas cancillerías donde un canciller se
encargaba de supervisar todo el proceso. En la cancillería real trabajan los profesionales
de la escritura o escribanos bajo el control del canciller.
Cuando se decidía poner por escrito la ley, el rey trasmitía su orden a la
cancillería encargada de su redacción y de darle forma documental. A partir de este
momento eran los profesionales de la escritura o escribanos quienes se ocupaban de
todo el proceso. Muchos de sus conocimientos derivaban de la lectura de manuales
jurídicos y formularios donde se establecía la forma de proceder, ya que se cuidaba
mucho el contenido, pero también lo que podríamos denominar la presentación, es
decir, la manera en como la ley debía llegar al pueblo.
En este caso se ponía especial interés por el tipo de materia a usar, pergamino o
papel, tipo de tinta, formato del documento, tipo de letra, forma o estilo de redacción,
etc. Uno de los aspectos más importantes era cómo se procedía a redactar la ley de
forma válida y conveniente.
Lo primero que se debía expresar era que la ley era obra del rey. Para ello se
hacía constar su nombre seguido de los títulos reales, generalmente aquellos territorios
sobre los que ejercía su soberanía. El objetivo, que la ley fuese de aplicación efectiva en
todos ellos como territorios del rey. En ocasiones a los títulos regios le precedía una
fórmula de invocación divina en forma de cruz o mediante el nombre de Jesucristo, la
Virgen y los santos, como forma de destacar que el rey actúa en nombre de Dios y que
la divinidad está presente en la ley. Del mismo modo esta fórmula de invocación hacía
del documento legal un documento sagrado que había que obedecer. Las reminiscencias
bíblicas a la Ley de Moisés en el Monte Sinaí están de esta manera presentes.
Realizada la invocación y tras la intitulación real, se enumeraban todos y cada
uno de los sectores sociales a los que la ley iba dirigida: nobles, prelados, funcionarios
reales y gentes del pueblo en general. La ley era de todos y a todos, por tanto, iba
dirigida. En este sentido el rey no hacía sino comunicar a sus súbditos el ejercicio de su
soberanía como rey que hacía la ley y la aplicaba.
Tras ello, la salutación que el rey dirigía a todos expresando su deseo de salud y
gracia, para proceder a la notificación del hecho o circunstancias que habían concurrido
en la elaboración de la ley en forma de una exposición pormenorizada de motivos.
La exposición daba paso a la aprobación real en forma de mandato, la parte más
importante del documento y lo que le daba su auténtico sentido, que convertía una
simple petición o idea en ley de obligado cumplimiento.
El conjunto de fórmulas jurídicas tomadas del derecho romano eran las que
otorgaban validez y seguridad al contenido de la ley. Su función, que la ley se
cumpliese por todos y fuese obedecida como ley real. Para ello era frecuente amenazar
a los posibles trasgresores mediante penas y multas de diverso carácter: La ira o
amenaza del rey que se traducía en el consiguiente castigo, junto a los más atroces
penas divinas que condenaban al infierno y privaban de la gracia espiritual mediante la
excomunión de la Iglesia a aquellos que no cumpliesen la ley. Desobedecer al rey era
hacerlo con Dios, puesto que la ley procedía de Dios a través del rey.
En otras ocasiones se recurría a las multas en dinero o castigos corporales, todo
ello como forma de asegurar el cumplimiento de lo estipulado legalmente. El resto de
las fórmulas que se repetían invariablemente y de una forma estereotipada en casi todos
los documentos venían a señalar el mismo objetivo: cumplir y obedecer la ley.
La ley terminaba con las referencias cronológicas o fecha y lugar de expedición,
así como las firmas del rey y escribano que había redactado el documento. Estas firmas
eran las que otorgaban validez jurídica a la ley, eran el símbolo de la procedencia real
de la ley, otorgada por el rey al pueblo por su sola voluntad.
Una vez elaborado el documento con el contenido de la ley, y habiendo sido
validado, era preciso que fuese conocido por el pueblo a quien iba dirigido. Entramos
de esta forma en el complejo sistema de información del mundo medieval. Se trata de
una información oral, ya que la ley se hace por escrito pero se comunica oralmente.
Esto indica que la cultura oral se mantuvo vigente al compás de la escrita y que se le dio
el mismo significado e importancia.
La información se escribe, pero se comunica de viva voz a través de los
pregoneros locales, quienes por plazas, calles y mercados locales y, en ocasiones, con la
presencia de un notario que diese testimonio de lo dicho, se encargaban de comunicar la
ley ante el pueblo congregado atento al relato del pregonero. Es lo que podríamos
denominar una lectura oral de la misma, teniendo en cuenta que la mayor parte del
pueblo era analfabeto.
Los súbditos acceden a la ley y la conocen, no a través de su lectura, sino de su
escucha. A partir de esto, podríamos preguntarnos, ¿no contribuyó este sistema a que el
pueblo no se preocupase de alfabetizarse?. No existía una necesidad acuciante de
acceder a la cultura escrita, llámese ley u otra cosa, a través de la lectura, pues el
sistema ofrecía las posibilidades necesarias para acceder a lo escrito sin necesidad de
aprender a leerlo. De este modo podríamos hablar de una profesionalización de la
cultura escrita a través de los escribanos . A ello se unían los pregoneros encargados de
su trasmisión al pueblo. Todo aparecía perfectamente diseñado: los que escriben y los
que comunican lo escrito.
Por otro lado el dominio de la escritura como forma de comunicación suponía
poder. Era una forma mas de diferenciación social, los que escriben y leen frente a los
que no pueden hacerlo. Este hecho que hoy en día nos puede parecer algo superfluo, no
lo era en la sociedad medieval. A menudo los historiadores olvidan que a la
diferenciación de tipo social o económica que existía entre las personas se unía la
cultural, todas ellas formas de segregación y desigualdad.
Se era diferente socialmente por razón del nacimiento. La sociedad medieval
establecía, de esta forma, estamentos sociales: nobles y no nobles. En realidad la
situación se presentaba mucho más compleja, con grados intermedios en función del
nivel de riqueza. Ésta propiciaba una segunda diferenciación, la económica, entre ricos
y pobres. A ella habría que añadir una tercera, entre alfabetos y analfabetos. Siempre el
primer grado de esa diferenciación era sinónimo de poder. Así nobles, ricos y alfabetos,
lo que en muchas ocasiones equivalía a decir cultos. La consideración del grado
contrario, es decir no nobles, pobres y analfabetos, significaba, a veces, marginación
social, motivo de segregación y sometimiento.
Sin embargo no debemos ser taxativos a la hora de enjuiciar a la sociedad
medieval en función de estos parámetros. Muchos ricos y nobles no sabían leer ni
escribir, con lo que la cultura escrita no era tan sólo patrimonio de los más poderosos,
porque podía serlo también de los otros. Las posibilidades de acceder a esa cultura era
mayor entre los estamentos privilegiados, pero no estaba prohibida al resto. La realidad
es que muy pocos eran alfabetos y sí muchos los analfabetos. La escritura se convertía
en un privilegio más y la lectura en su complemento.
La sociedad medieval y sus individuos se organizaba por las leyes. Para acceder
a la ley no hacía falta saber leer. La ley era comunicada al pueblo, sólo había que hacer
el esfuerzo por entenderla y cumplirla. La falta de preparación para la lectura se suplía
mediante la comunicación oral. En cierto modo dicha comunicación se manifestaba
también como una de las muchas formas de dependencia social en la Edad Media, de
los que no sabían leer frente a los que lo hacían.
Todo ello indica que el acceso a la cultura escrita, y por extensión a la lectura,
no resultaba del todo imprescindible para conocer la ley y sus mecanismos, para el
comportamiento social cotidiano y para, en general, el desenvolvimiento en la vida
diaria. El rey hace la ley para el bienestar de sus súbditos y ésta llega al pueblo y se
transmite de forma oral.
Cultura escrita como forma de comunicación y cultura oral para su trasmisión
formaban parte del mismo esquema cultural con el que muchos hombres y mujeres de la
Edad Media aprendieron a vivir.
Descargar