15.- DISACÁRIDOS

Anuncio
- 23 -
15.- DISACÁRIDOS
Los disacáridos producen dos moléculas de monosacáridos cuando se hidrolizan. Pueden
existir como tales en la naturaleza, como la sacarosa o azúcar de mesa; o bien, obtenerse
por hidrólisis parcial de algún polímero más complejo. Por lo general, el enlace glicosídico
puede ser del tipo alfa o beta en el azúcar del que deriva el glicósido, el cual se une al OH
en C4´ o C6´ de la otra unidad de azúcar que forma el glicósido o acetal, o cetal.
A. Enlace glicosídico 1,4´
O
H
4'
H
O
4'
o
O

O
=
O
1
1

enlace
no fijo
OH
H
4'
4'
O
H
enlace
no fijo
4'
CHO

O
O
o
H
Enlace 1,4´-
(Haworth)
Enlace 1,4´- 
(Conformacional)
H

O
OH
H
HO
O
OH

O
H2 O
enlace fijo
O
O
H 2O
 enlace fijo
O
1
1
HO
 enlace fijo
1
B. Enlace glicosídico 1,6´
O
O
1
Un enlace 1,6'-
(Conformacional)
O
H2C 6'
O
o
1
O
Un enlace 1,6'- 
(Conformacional)
CH2
6'
o
O
OH
OH
- 24 C. Enlace glicosídico 1,2´ ó 2,1´
15.1. SACAROSA
CH2 OH
CH 2OH
O
1
OH
-Glucopiranosa
HO
O
HO
HO
1
CH2OH
OH
OH
O
-Fructofuranosa
CH2OH O
HO
CH 2OH
2'
CH2OH
H
H
CH2OH O
1
HO
OH
2'
CH 2OH
OH
O
HO
OH
O
HO
HO
O
2'
O
CH2OH
OH
H
-D-Fructofuranosil- -D-glucofuranósido
[2-O-(-D-Glucopranosil)- -D-fructofuranósido]
Azúcar Invertido
Cuando la sacarosa se hidroliza con :
La enzima -D-Glucosidasa ( hidroliza los enlaces -D glucosídicos)
La enzima invertasa (hidroliza los enlaces -D-fructosídicos)
H3O+
Se produce la mezcla de -D-glucosa y -D-fructosa conocida como azúcar invertido.
CH2OH
O
CH2OH
OH
O
HO
OH
Hidrólisis
CH2OH O
OH
O
+
HO
CH2OH O
HO
CH2OH
OH
OH
OH
HO
CH2OH
OH
-D-Glucosa
-D-Fructosa
OH
Sacarosa
Azúcar invertido
PROBLEMA DE ESTUDIO No. 33
El nombre de azúcar invertido para una mezcla de D-glucosa y D-fructosa se originó de la
observación experimental de que el signo de la rotación óptica de la mezcla de reacción
cambia de (+) a (-) al hidrolizar la sacarosa. La rotación específica de la sacarosa es de
+66.5°, mientras que las rotaciones de la D-glucosa y la D-fructosa son, respectivamente,
de +52.7° y -92.4°. Prediga el valor de la rotación específica del azúcar invertido.
- 25 Cuando la sacarosa se metila y después se hidroliza produce la 2,3,4,6-tetra-O-metil-Dglucopiranosa y la 1,3,4,6-Tetra-O-metil-D-fructofuranosa quedando libres los
correspondientes oxidrilos de los carbonos anoméricos; lo que indica que la unión
glucosídica está entre estos dos carbonos.
CH 2OH
O
HO
CH 2OCH 3
Carbono del hemiacetal
CH 2 OH
1
HO
O
2'
(CH 3) 2SO 4 /NaOH/H 2O
HO
OH
O
H 3CO
H 3CO
CH2 OCH 3 O
CH 3 O
OCH 3
CH 2OH
O
CH 2 OCH 3
O
OH
OCH 3
Carbono del cetal
Los carbonos anoméricos no están libres
La sacarosa no es un azúcar reductor
CH 2OCH 3
H 3CO
H 3CO
O
H
OCH 3
+
CH 2OCH 3 O
CH 3O
HO
OCH 3
OH
2,3,4,6-Tetra-O-metil-D-Glucopiranosa
CH 2OCH 3
1,3,4,6-Tetra-O-metil-D-fructofuranosa
PROBLEMA DE ESTUDIO No. 34
Indique el curso de la ruptura oxidativa de la sacarosa con peryodato.
15.2. LACTOSA
Se encuentra en la leche de los mamíferos.
HO
CH2OH
O
4'
1
HO
O
OH
-Galactopiranosido
HO
CH2OH
O
HO
O
Hidrólisis
OH
OH
-Glucopiranosa
CH2OH
OH
HO
OH
-D-Galactosa
+ HOHO
CH2OH
O
OH
OH
-D-Glucosa
Lactosa, un 1,4'--glicósido
[4-O-(-D-Galactopiranosil)--D-glucopiranosa]
[4´-O-(-D-Glucopiranosil)--D-galactopiranósido]
PROBLEMA DE ESTUDIO No. 35
Para determinar la estructura de la lactosa, se utilizaron los siguientes datos
experimentales. Utilice esta información para establecer su estructura
a) La hidrólisis de la lactosa mediante la enzima emulsina o ácido diluido produce
cantidades equivalentes de D-galactosa y D-glucosa.
b) La lactosa es un azúcar reductor.
- 26 c) La metilación de la lactosa con sulfato de dimetilo seguido de hidrólisis produce
una mezcla de 2,3,4,6-tetra-O-metil-D-galactosa y 2,3,6-tri-O-metil-D-glucosa.
d) La oxidación suave de la lactosa con agua de bromo seguida de metilación e
hidrólisis conduce a ácido 2,3,5,6-tetra-O-metil-D-glucónico y a 2,3,4,6-tetra-O-metilD-galactosa
15.3. MALTOSA
Se produce en un 80% por la hidrólisis del almidón por acción de la maltasa (αglucosidasa).
H 2O
Almidón
-glucosidasa
HO
HO
CH2OH
O
1
H
O
D-Glucosa
-glucosidasa
CH2OH
CH2OH
4'
OH
H2O
Maltosa
O
O
Hidrólisis
HO
H
OH
2
HO
HO
OH
OH
OH
-D-Glucosa
Maltosa, un 1,4'--glicósido
[4´-O-(-D-glucopiranosil)- -D-glucopiranosa]
PROBLEMA DE ESTUDIO No.36
Dé la estructura del producto de cada una de las siguientes reacciones.
(a)
-Maltosa
HO
HO
(c)
H2O, H+
CH2OH
O
1
(b)
H
4'
OH
O
O
H
OH
Br2, H2O
1.- (CH3))2SO4, NaOH
2.- H3O+
CH2OH
HO
-Maltosa
OH
Ácido maltobiónico
2 Piranosas
- 27 -
15.4. CELOBIOSA
No se encuentra libre en la naturaleza. Se obtiene por hidrólisis del algodón o del
hidrolizado enzimático de la celulosa.
CH2OH
4'
O
HO
CH2OH
1 O
HO
OH
CH2OH
O
HO
H
OH
OH
O
HO
Emulsina
-glucosidasa)
2
OH
HO
OH
H
H
-D-glucosa
Celobiosa, un 1,4'--glicósido
[4´-O-( -D-glucopiranosil)--D-glucopiranosa
Los disacáridos reductores como la maltosa y la celobiosa sufren también el fenómeno
de la mutarrotación en el carbono anomérico libre.
CH2OH
O
OH
O
GLUCOSA
CH2OH
CH2OH
O
O
O
HO
OH
OH
GLUCOSA
H
Maltosa o celobiosa
(anómeros )
HO
CHO
OH
Maltosa o celobiosa
(aldehídos)
GLUCOSA
HO
H
OH
Maltosa o celobiosa
(anómeros )
PROBLEMA DE ESTUDIO No. 37
Indique los productos que se obtendrían de la reacción de la celobiosa con los
siguientes reactivos: (a) NaBH4; (b) Br2, H2O; (c) CH3COCl
PROBLEMA DE ESTUDIO No. 38
Complete las siguientes reacciones:
a) -celobiosa
b) -celobiosa
c) -celobiosa
d) -celobiosa
e) -celobiosa
H2O, H+
Br2, H2O
-glucosidasa
H2O, H+
Reactivo de Tollens
OH
Descargar