a. Ubicación Nro. b. Número de socios de la organización c

Anuncio
EJECUCIÓN DEL DIAGNÓSTICO
NOMBRE Y APELLIDOS DEL FACILITADOR/ENCUESTADOR:
NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN:
LUGAR Y FECHA:
SOCIAL – ORGANIZATIVO
a. Ubicación
Ubicación
Ubicación Política
Geográfica
Personería jurídica
Nombre de la
organización
Sector/comunidad Parroquia
Cantón
Provincia
x
Nro.
y
Esta
Fech a
registrada
de
en el
creación
SUIOS
Institución que
otorgó la
personería jurídica
b. Número de socios de la organización
Sexo
No.
Tipo de trabajo
Integrantes
Edad
M
Tipo de Aporte Socio
Instrucción
F
Público
Privado
Otro
Efectivo
Bien (con o sin
escrituras y/o título
de propiedad)
c. Estructura de la organización/Planificación
Directorio/Directiva
Fecha de registro de la directiva
Número de
asambleas/año
Modelo de gestión o plan de
trabajo
Número de
reuniones/mes
Si/No (Facilitar copia)
d. Administración (en caso de tener proyectos)
Nombre del proyecto
Talento humano
No.
Sec retarias Técnicas P rovinciales:
Orellana: 06-2881184
Sucumbíos: 06-2820573
Pastaza: 03-2885363
Napo: 06-2886344
Zamora Chinchipe: 07-2605999 Mo rona Santiago: 07-2701100
Perfiles
Funciones
Remuneraciones
Observaciones
Av. 20 de Julio 595 y Guayas. Puyo-Pastaza
Telf.: + (593 2) 2889 130/ 2889 131/ 2889 140
Oficina Coo rdinadora Quito: 02-2274822
ww w.desar rolloamazonico.gob.ec
PRODUCTIVO – ECONOMICO
a. Gestión
Interna (gestión desde la comunidad)
Monto de financiamiento
Instituciones
de apoyo
Actividad/proyect
o/obra
Institución/Aporte
Fecha del apoyo
Contraparte/
Organización
Estado actual
Total/Aporte
Mantiene
deudas
Requerimientos pendientes
con el
estado
Externa (visitas de las instituciones)
Instituciones públicas y
privadas que han
socializado, programas y
proyectos
Descripción de las propuestas
Fecha de socialización
Acuerdos y Compromisos
Estado actual/observación
b. Descripción del espacio físico de la planta industrial/Construcciones ancestrales del bioemprendimiento.
Área total del
terreno (m2)
Área total de
construcción
Materiales de
construcción
Avaluó catastral
Descripción de las
áreas
Área (m2)
Estado actual
Cuenta con
permisos de
los
organismos
de control
C. Producción (Orientada a bioemprendimientos que producen la materia prima y la transforman)
Producción
qq/ha
Sec retarias Técnicas P rovinciales:
Orellana: 06-2881184
Sucumbíos: 06-2820573
Pastaza: 03-2885363
Napo: 06-2886344
Zamora Chinchipe: 07-2605999 Mo rona Santiago: 07-2701100
Orgánico
Convenc
ional
Prácticas de manejo del cultivo
No. de
hectareas
Agroeco
lógico
Tipo de
Estado de la
cultivo
plantación
introducido
Descripción de
problemas en el
cultivo
CITES
Valor
(Si/No) agregado
Sector o línea de
intervención a la que
pertenece (Marcar con
una x)
Av. 20 de Julio 595 y Guayas. Puyo-Pastaza
Telf.: + (593 2) 2889 130/ 2889 131/ 2889 140
Oficina Coo rdinadora Quito: 02-2274822
ww w.desar rolloamazonico.gob.ec
b. Bioconocimiento (uso de especies no maderables del bosque nativo en caso de que se cultiven)
Nombre
común
de la
especie
P.
Cantidad
Unidad
Prácticas de cosecha
roducción/pl
anta (libra,
qq/lt)
Utilizació
Tala
n de equipos del árbol
Cortes
P
odas
Otros
Sector o
línea de
Plan
Época
intervención
CITES
No.
de
de
a la que
(Si/No) beneficiados
manejo cosecha
pertenece
(Marcar
con una x)
ESPECIES CONSIDERADAS SAGRADAS POR LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES DE LA AMAZONIA
NOMBRE
COMUN
NOMBRE CIENTIFICO
PUEBLO/NACIONALID
AD QUE USA
ENFERMEDADES
TRATADOS
POSEEDOR DE LA
SABIDURIA
COMUNIDAD
Descripción del uso
Uso ancestral
Especie/nombre
común
Tipo de bosque
Para
qué sirve?
Sec retarias Técnicas P rovinciales:
Orellana: 06-2881184
Sucumbíos: 06-2820573
Pastaza: 03-2885363
Napo: 06-2886344
Zamora Chinchipe: 07-2605999 Mo rona Santiago: 07-2701100
Parte de la planta que
utiliza
Descripción del proceso de preparación
Dosis
Av. 20 de Julio 595 y Guayas. Puyo-Pastaza
Telf.: + (593 2) 2889 130/ 2889 131/ 2889 140
Oficina Coo rdinadora Quito: 02-2274822
ww w.desar rolloamazonico.gob.ec
Producción tradicional, utilizar mapas parlantes de este sistema de producción
Cultivo
Área
promedio
de una
Quien trabaj a
aja shuar
(ha)
Utilización
Años de
Espec ie.
Cicl o cort
Perenne
o
No.
plantas
Distribució n/Sistema de
cultivo
Consumo
producció observa
Comer
Produccion familiar
n de la
ciones
cia
(alimentos
Chacra
lización
y
(qq/año)
medicinal)
INDUSTRIALIZACIÓN
a. Descripción de equipos y materiales presentes (mapa parlante de la organización de la planta o lugar de trabajo)
Descripción de equipos y
materiales
Tipo de material
Funciones
Año de fabricación
Marca
Estado actual
Observaciones
b. Procesos de post-cosecha
Descripción de la materia prima
Descripción del
tratamiento
Control de Calidad
Descripción de
almacenamiento
Observaciones
b. Elaboración de productos procesados
Descripción
del producto
Fase
del
proceso
Capacidad
Capacidad
Capacid
Capacid
Tiempo/ho
Control de
Descripción
de
de
ad
ad
ras
Calidad(Parámetros) del proceso
Trabajo/mes Producción instalada
diseñada
laborables
Sec retarias Técnicas P rovinciales:
Orellana: 06-2881184
Sucumbíos: 06-2820573
Pastaza: 03-2885363
Napo: 06-2886344
Zamora Chinchipe: 07-2605999 Mo rona Santiago: 07-2701100
Nro.Trabajadores Observaciones
Av. 20 de Julio 595 y Guayas. Puyo-Pastaza
Telf.: + (593 2) 2889 130/ 2889 131/ 2889 140
Oficina Coo rdinadora Quito: 02-2274822
ww w.desar rolloamazonico.gob.ec
c. Empacado de productos
Producto
Capacidad de
Sistema de Empaque
Almacenamiento
Diseño y tipo de empaque
d. Almacenamiento del producto terminado
Métodos de conservación
Producto
Ambiente seco
Ambiente húmedo
Capacidad de almacenamiento
Problemas
e. Certificaciones
Descripción
Institución que emite el
certificado
Fecha de emisión
Fecha de vencimiento
Problemas
MERCADO – COMERCIALIZACIÓN
a. Mercados
Mercados
Local
Nacional
Extranjero
Nombre y
Observaciones
Ubicación
B. Descripción de problemas internos de la organización
Parámetros
Descripción de los problemas
Alternativas
Exigencias/Nichos de Mercado
Alternativas/estrategias
c. Descripción de problemas externos de la organización
Descripción de los problemas en los mercado
Sec retarias Técnicas P rovinciales:
Orellana: 06-2881184
Sucumbíos: 06-2820573
Pastaza: 03-2885363
Napo: 06-2886344
Zamora Chinchipe: 07-2605999 Mo rona Santiago: 07-2701100
Av. 20 de Julio 595 y Guayas. Puyo-Pastaza
Telf.: + (593 2) 2889 130/ 2889 131/ 2889 140
Oficina Coo rdinadora Quito: 02-2274822
ww w.desar rolloamazonico.gob.ec
d. Comercialización desde el productor hasta los productos finales.
Materia prima
f.
Proveedor
Control de Calidad (Parámetros)
Estado del
producto Cantidad/mes
(fresco/seco)
Costo
Talento Humano de la organización
Talento humano
Perfil
Responsabilidad
Capacitación
g. Plan de Negocios
Plan de Negocios (PN)
i.
Responsable de la elaboración del PN
Posibles
mercados
Oferta de
productos
Demanda
de
productos
Oferta de productos
Presentación de los productos
j.
Productos que recomienda el PN
Precio/producto unitario (USD)
Venta por producto/mensual
Total (USD)
Estados Financieros
Ventas anuales $
Utilidad neta $
Capital de trabajo:
D
propio, créditos
Monto euda
financieros/instituciones
actual
COMPONENTE AMBIENTAL
a. Calidad del agua para el consumo humano y procesamiento de alimentos
Descripción
Potable
Entubada/tratada
Sec retarias Técnicas P rovinciales:
Orellana: 06-2881184
Sucumbíos: 06-2820573
Pastaza: 03-2885363
Napo: 06-2886344
Zamora Chinchipe: 07-2605999 Mo rona Santiago: 07-2701100
Entubada/no tratada
Sector de captación
Av. 20 de Julio 595 y Guayas. Puyo-Pastaza
Telf.: + (593 2) 2889 130/ 2889 131/ 2889 140
Oficina Coo rdinadora Quito: 02-2274822
ww w.desar rolloamazonico.gob.ec
P
lazo y
tasa de
interés
b. Aguas residuales
Descripción
Destino de las aguas
Tipo de tratamiento
Descripción de algunos problemas de
salud
c. Suelo (en la fase de producción de productos primarios)
Causas de la contaminación
Descripción de la problemática
Por minería
Usos de fertilizantes químicos
por la agricultura
Desechos sólidos inorgánicos
Desertificación por incendios
forestales
No
d. Aire
Acciones
Fase de operaciones
Factor ambiental
Trabajo de equipos y
maquinaria de la planta
que genera ruido.
Decibelios provocados por la
industria de la organización
Medidas de seguridad
industrial del personal
Plan de mejora ambiental
e. Contaminación atmosférica por gases y material particulado
Acciones
Fase de operaciones
Factor ambiental
Equipos y maquinaria de
la planta que genera gases
Equipos y maquinaria con
ventilación que generan
material particulado
Sec retarias Técnicas P rovinciales:
Orellana: 06-2881184
Sucumbíos: 06-2820573
Pastaza: 03-2885363
Napo: 06-2886344
Zamora Chinchipe: 07-2605999 Mo rona Santiago: 07-2701100
Medidas de seguridad
industrial del personal
Plan de mejora ambiental
Av. 20 de Julio 595 y Guayas. Puyo-Pastaza
Telf.: + (593 2) 2889 130/ 2889 131/ 2889 140
Oficina Coo rdinadora Quito: 02-2274822
ww w.desar rolloamazonico.gob.ec
d. Vegetación
Cambio de uso del suelo – Conversión del bosque (se puede hacer una lluvia de ideas o utilizar tarjetas)
Extracción de madera
Descripción/tala
No. Ha. Pasto/año
No. ha. Cultivos agrícolas
No. ha Aja/ Chakra
No. tablones/especie/mes
No. Permisos
Aprovechamiento de recursos de la biodiversidad
Especies
Productos de recoleccion
(semillas, frutos, ramas,
hojas, otros)
Épocas de cosecha
Prácticas de cosecha (tala del
árbol y/o otras técnicas de
recolección )
No. hectáreas
Prácticas de manejo
Herramientas y equipos utilizados
Restauración forestal
Especies
No. plantas
Sec retarias Técnicas P rovinciales:
Orellana: 06-2881184
Sucumbíos: 06-2820573
Pastaza: 03-2885363
Napo: 06-2886344
Zamora Chinchipe: 07-2605999 Mo rona Santiago: 07-2701100
Incentivos institucionales
Av. 20 de Julio 595 y Guayas. Puyo-Pastaza
Telf.: + (593 2) 2889 130/ 2889 131/ 2889 140
Oficina Coo rdinadora Quito: 02-2274822
ww w.desar rolloamazonico.gob.ec
Descargar