4.4. normas de funcionamiento internos de los órganos colegiados

Anuncio
CEIP Mª JESUS RAMIREZ DIAZ
NOF
4.4. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE ÓRGANOS
COLEGIADOS O DE LAS COMISIONES QUE EN ELLOS SE
CONSTITUYERAN:
L
as competencias del Consejo Escolar están recogidas en el
artículo 15 del ROC, debiendo funcionar, a la hora de tomar
acuerdos, conforme a los principios democráticos.
Las decisiones del consejo escolar se adoptarán por mayoría simple de
los presentes, a excepción de los casos contemplados en la legislación
vigente. El presidente dirimirá el empate con su voto de calidad.
El Consejo Escolar podrá decidir por acuerdo adoptado por la mayoría
absoluta de sus miembros, la celebración de algunas sesiones de carácter
público al objeto de dar a conocer el funcionamiento de este órgano
colegiado a la comunidad educativa y propiciar su vinculación con el
quehacer escolar. En estas sesiones no se abordarán cuestiones que tengan
carácter confidencial o que afecten al honor o intimidad de las personas.
Las competencias del Claustro están recogidas en el artículo 21 del ROC,
debiendo funcionar, a la hora de tomar acuerdos, conforme a los principios
democráticos.
Estará integrado por la totalidad de profesores que presten servicios
docentes en el centro y será presidido por la directora.
De las tres sesiones preceptivas del Claustro, una se celebrará al principio
de curso y otra al final del mismo. También podrá ser convocado a petición
de la directora o a solicitud de un tercio, al menos, de sus miembros.
Las reuniones irán precedidas de una convocatoria nominal a cada uno
de sus miembros con, al menos 48 horas de antelación, salvo casos de
urgencia, y con el orden del día a tratar. Se entregará a cada miembro del
Claustro el orden del día por escrito.
NOF
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE ÓRGANOS
COLEGIADOS O DE LAS COMISIONES QUE EN ELLOS SE
CONSTITUYERAN:
Página
En cada órgano colegiado, el presidente tendrá como función propia el
asegurar el cumplimiento de la legislación y la regularidad de las
deliberaciones, que podrá suspender en cualquier momento por causa
justificada.
1
El régimen de funcionamiento de los órganos colegiados del centro se
encuentran detallados en los artículos 17 (Consejo Escolar) y 22 (Claustro) del
mencionado ROC.
CEIP Mª JESUS RAMIREZ DIAZ
NOF
1. La convocatoria de los órganos colegiados corresponderá al
presidente y deberá ser acordada y notificada con una antelación mínima
de 48 horas, salvo casos de urgencia. En ella constará el orden del día y
acompañará la documentación que se precise para adoptar acuerdos con
la información necesaria y pertinente.
2. El orden del día se fijará por el presidente, teniendo en cuenta las
peticiones de los demás miembros, formuladas al menos con 24 horas de
antelación a la convocatoria del órgano colegiado.
3. El órgano colegiado quedará válidamente constituido, aunque no
hubiere cumplido los requisitos de la convocatoria, cuando se hallen
reunidos todos sus miembros y así lo acuerden por unanimidad.
4. El quórum para la válida constitución del órgano colegiado será el de
la mayoría absoluta de sus miembros (mitad más uno).
5. Si no existiera quórum, el órgano se constituirá en segunda
convocatoria media hora después de la se programó para la primera. Para
ello será suficiente la asistencia de la tercera parte de sus miembros, y, en
todo caso, un número no inferior a tres.
6. Los acuerdos serán tomados por mayoría absoluta de asistentes y
dirimirá los empates el voto del presidente.
7. No podrá ser objeto de acuerdo ningún asunto que no figure en el
orden del día, salvo que los presentes declaren la urgencia del asunto con el
voto favorable de la mayoría.
8. De cada sesión se levantará acta, que contendrá la indicación de las
personas que hayan intervenido, las circunstancias de lugar y tiempo de
celebración, la orden del día, la forma y resultado de las votaciones y el
contenido de los acuerdos, así como personas asistentes.
9. Las actas serán firmadas por el secretario con el Vº B º del presidente y
se aprobarán en la sesión posterior.
10. Los miembros del órgano colegiado podrán hacer constar su voto
contrario al acuerdo adoptado y los motivos que lo justifiquen.
12. En caso de ausencia o enfermedad, el presidente será sustituido por
el jefe de estudios; en ausencia de éste, por el miembro más antiguo en el
órgano colegiado y de haber igual antigüedad, por el de mayor edad.
NOF
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE ÓRGANOS
COLEGIADOS O DE LAS COMISIONES QUE EN ELLOS SE
CONSTITUYERAN:
Página
2
11. Cuando voten en contra y hagan constar su motivada oposición,
quedarán exentos de la responsabilidad que, en su caso, pueda derivarse
de los acuerdos del órgano colegiado.
CEIP Mª JESUS RAMIREZ DIAZ
NOF
13. En caso de ausencia o enfermedad, el secretario será sustituido por el
profesor más reciente en el órgano colegiado; de haber igual antigüedad,
por el de menor edad.
Comisión Económica:
En el seno del Consejo Escolar existirá una Comisión Económica. Su
función y los miembros que la integran vienen recogidos en el artículo 19.2 Y
19.3 del ROC.
Debidamente desarrollado también en el apartado correspondiente de
nuestro Plan de Gestión, y en el presente Documento apartado 4.11
Funcionamiento de otras Comisiones del Consejo Escolar.
Comisión de Convivencia:
En el marco de la LOE se contempla la creación de una Comisión de
Convivencia en el seno del Consejo Escolar que asuma de forma específica
los problemas relacionados con la convivencia en el centro.
La LOE pone el acento en el carácter dinamizador de dicha comisión en
relación con la propuesta de medidas de índole preventivo de la violencia,
así como de mejora de la convivencia. Por otro lado esta comisión debe
también afrontar medidas de intervención cuando la naturaleza de los
conflictos producidos así lo requiera. En este sentido ayudará y asesorará a
la Dirección del centro en la imposición de medidas de carácter disciplinario
que sean requeridas para la resolución de conflictos graves que
correspondan al alumnado.
Su constitución, medidas de intervención y actuación está ampliamente
detallado en nuestro Plan de convivencia. Capítulo VII punto 2.6.8 (pag 52).
ORGANIZACIÓN DEL PROFESORADO:
NOF
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE ÓRGANOS
COLEGIADOS O DE LAS COMISIONES QUE EN ELLOS SE
CONSTITUYERAN:
3
1.- La adscripción del profesorado en la plantilla del Centro.
2.- Habilitaciones de cada profesor.
3.- Antigüedad de cada profesor en el Centro.
Página
L
a distribución de tutorías, áreas y horarios del profesorado se
elaboran siguiendo las instrucciones sobre Organización de
Centros de Ed. Infantil y Primaria señalando los siguientes criterios:
CEIP Mª JESUS RAMIREZ DIAZ
NOF
Página
4
4.- Cubrir las horas necesarias para que los órganos unipersonales
dispongan de tiempo para cubrir sus funciones.
5.- Designación de responsables de recursos y coordinadores de los
distintos ciclos.
6.- Unificación de horarios de reunión de los distintos ciclos, equipos
docentes y atención a padres.
7.- Atención en la vigilancia de recreos según los turnos establecidos
legalmente.
8.- Cubrir los tiempos en que haya que sustituir a más de un profesor por
motivos justificados.
9.- Las horas de obligada permanencia se entienden de forma flexible
atendiendo a reuniones de ciclo, de nivel, claustro de profesores, Consejo
Escolar, visita de padres y trabajo personal.
10.- El profesorado se agrupará en:
* Claustro de Profesores.
* Equipos de Nivel.
* Equipos de Ciclo.
* Comisión de Coordinación Pedagógica.
* Especialistas por áreas.
11. La directora se reserva el derecho de nombrar tutor/a o profesor/a en
un determinado grupo, cuando las circunstancias así lo aconsejen, siempre
partiendo del principio de la adscripción y de la habilitación.
NOF
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE ÓRGANOS
COLEGIADOS O DE LAS COMISIONES QUE EN ELLOS SE
CONSTITUYERAN:
Descargar