Se recupera en el Hospital de Albacete un militar herido tras la

Anuncio
02NOV15
CADENA SER
WEB
Se recupera en el Hospital de Albacete un militar
herido tras la explosión de una granada en los
ejercicios de la OTAN
Según uno de los portavoces del ejercicio de la Alianza Atlántica, podría salir
del hospital en "2 ó 3 días"
Militares participando en el ejercicio de la OTAN
Un militar que participaba en los ejercicios de la OTAN conocidos como Trident
Juncture en el Campo de Maniobras de Chinchilla resultó herido el pasado sábado
tras explotarle una granada en una mano, concretamente en la extremidad derecha.
Según un comunicado remitido por el ministerio de Defensa, "el teniente el O. H. B.
que participaba en la ejecución de una operación enmarcada en el ejercicio TRJE15;
durante el asalto a un objetivo en el Centro de Adiestramiento de Chinchilla, una
granada aturdidora tipo STUNT que estaba manipulando explosionó hiriéndole en
la mano derecha".
El Teniente Coronel José Joaquín Milans del Bosch, uno de los portavoces del Trident
Juncture en Albacete, el herido se está recuperando en el Hospital de Albacete de las
heridas sufridas y en "2 ó 3 días" podrá salir del hospital. A partir de aquí tendrá
una lenta recuperación.
4
02NOV15
EL MUNDO.ES
WEB
Herido por una granada un teniente en las
maniobras de la OTAN en Albacete
Soldados españoles, italianos, estadounidenses, británicos y daneses han participado hoy en
Chinchilla, Albacete, en las maniobras Trident Juncture 2015 #TJ15 de la OTAN.ALFONSO
BAULUZEFE
El accidente se produjo cuando el teniente O.H.B. manipulaba una granada
aturdidora durante un ejercicio de asalto a un objetivo dentro del CENAD de
Chinchilla
Un teniente de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército español ha resultado
herido al explotarle una granada aturdidora que manipulaba, cuando participaba
en el ejercicio militar de la OTAN Trident Juncture 2015 en el Centro Nacional de
Adiestramiento (CENAD) de Chinchilla (Albacete).
Según ha informado hoy el Ministerio de Defensa en una nota de prensa, el accidente
ocurrió en la madrugada de ayer, cuando el teniente O.H.B. participaba en un
ejercicio de asalto a un objetivo dentro del CENAD de Chinchilla.
El teniente estaba manipulando una granada aturdidora tipo STUNT que explosionó y
lo hirió en la mano derecha.
5
FECHA
02-11-2015
MEDIO
PÁGINA
LAS PROVINCIAS/LA VERDAD
WEB
Herido un teniente en maniobras de la OTAN
Un teniente de Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército español -con sede en
Rabasa- ha resultado herido al explotarle una granada aturdidora que manipulaba cuando
participaba en el ejercicio militar de la OTAN «Trident Juncture 2015» en el Centro
Nacional de Adiestramiento de Chinchilla (Albacete). Según informó ayer el Ministerio de
Defensa en un comunicado, el accidente ocurrió en la madrugada del sábado, cuando el
teniente O.H.B. participaba en un ejercicio de asalto a un objetivo. Estaba manipulando
una granada que explosionó y lo hirió en la mano derecha.
6
02NOV15
LA TRIBUNA DE ALBACETE
WEB
Un teniente resulta herido en las
maniobras de la OTAN tras explotarle
una granada en la mano
El accidente tuvo lugar a las 3.23 horas del sábado y el teniente fue evacuado al Hospital General,
donde se encuentra estable
El teniente O.H.B., que participaba en las maniobras que la OTAN está desarrollando en
el Centro de Adiestramiento de Chinchilla (Albacete), resultó herido en la madrugada
del sábado 31 de octubre tras explosionarle en la mano derecha una granada aturdidora
que estaba manipulando durante el asalto a un objetivo.
Según ha informado el Ministerio de Defensa en nota de prensa, el accidente tuvo lugar
a las 3.23 horas del sábado y el teniente fue evacuado con los medios propios de la
unidad que estaban siendo empleados para la operación al Hospital General
Universitario de Albacete.
En dicho centro hospitalario, el teniente fue intervenido y, según señala el Ministerio de
Defensa, se encuentra ingresado pendiente de su evolución, en una situación estable.
7
02NOV15
LA VOZ DE ALMERÍA
7
Almería
REPORTAJE LA OTAN DESEMBARCA EN ALMERÍA
MARINES acampados en Almería. FOTO: US MARINE
FLOTILLA de la OTAN desplegada en el Mar de Alborán. FOTO: ROYAL NAVY
Soldados de España, Estados Unidos y Reino Unido
participan en las maniobras en Almería, en un despliegue
que ensaya una gran intervención militar internacional
JAVIER PAJARÓN
Redacción
Trident Juncture:
las maniobras
de la OTAN por
tierra, mar y aire
MARINES de Estados Unidos en Viator. FOTO: US MARINE
El mayor ejercicio de la OTAN
desde la caída del Muro de
Berlín afronta su recta final
en un gran tablero de ajedrez
internacional, donde el campo de tiro Álvarez de Sotomayor de Viator y el Mar de Alborán son dos escaques a la
espera del movimiento de
sus piezas.
La fase operativa (livex) de
las maniobras Trident Juncture 2015comenzó el 21 de octubre y finalizará el próximo
viernes. Durante un mes
36.000 efectivos de más de 30
naciones integran un ejercicio a escala mundial, con España como nación anfitriona
y principal escenario de las
pruebas.
Según informó la OTAN,
para las maniobras Trident
Juncture se ha establecido
un teatro de operaciones
irreal, conocido como Escenario Sorotan, en el que tiene
lugar un conflicto entre paí-
8
ses también ficticios situados
en el Cuerno de África. El país
agresor, Kamon, invade Lakuta, y Tytan quedará bajo
amenaza. En este supuesto,
la OTAN ensayará operaciones de combate, de control de
territorio, de estabilización
y resolución de crisis humanitaria.
Traducido en el contexto
actual, la Alianza Atlántica
coordina una intervención a
gran escala que perfectamente podría desarrollarse
en Ukrania o, incluso, en zonas de Oriente Próximo y el
norte de África.
Operaciones El escenario
para el ejercicio adapta la
complejidad de las amenazas
convencionales y no convencionales, la inseguridad alimentaria (hambruna), los
desplazamientos de población, los ciber-ataques, la
guerra química, la guerra de
la información, todo ello se
incorpora en un entorno de
formación y adiestramiento
de una audiencia compleja
en todas sus estructuras.
Almería acoge una parte
importante de los soldados
movilizados en las maniobras Trident Juncture 2015
por cielo, mar y tierra. Al inicio de la fase Livex se llevaron
a cabo desembarcos anfibios
en la provincia, gracias a una
amplio despliegue que incluye buques, helicópteros y carros de combate.
Las operaciones anfibias
corresponden fundamentalmente a miembros de la Royal Navy británica (250 marines y 40 vehículos), ahora
instalada en el acuartelamiento de Viator. También
participan miembros de los
Marines de Estados Unidos y
se han desarrollado vuelos de
reconocimiento y combate
en zonas urbanas.
02NOV15
TE INTERESA
WEB
“QUE ESPAÑA SEA SEDE DE LAS MANIOBRAS
MÁS IMPORTANTES DE LA OTAN EN LA ÚLTIMA
DÉCADA NOS CONVIERTE EN SOCIO LEAL Y
FIABLE”
Según el teniente general Rafael Comas, mando en España del ejercicio ‘Trident
Juncture’. El teniente general Rafael Comas, jefe del cuartel general de la OTAN en
Bétera (Valencia) y mando en España en el ejercicio ‘Trident Juncture’ asegura que el
hecho de que España sea una de las tres sedes de estas maniobras convierte al país
en un “socio leal y fiable”.
Así se pronunció Comas, en una entrevista en Servimedia, con motivo del ejercicio
‘Trident Juncture’, las maniobras más importantes que ha realizado la Alianza Atlántica
en la última década y en las que España es una de las anfitrionas, junto a Italia y
Portugal. Este ejercicio tiene como objetivo mostrar la preparación y la
interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de
crisis.
Este ejercicio es el más importante de alta visibilidad de la Iniciativa de las Fuerzas
Conectadas (CFI), en el que participan más de 30.000 militares de más de 30
naciones, 20.000 de los cuales se desplegarán en España.
El teniente general recordó que en la Cumbre de Lisboa de 2013 se aprobó la
realización de un ejercicio de los que se conocen como de iniciativa de fuerzas
conectadas. Como consecuencia de ello, España, Portugal e Italia se postularon como
naciones anfitrionas del mismo y desde entonces se pusieron manos a la obra.
A ello se sumó que en la Cumbre de Gales de 2014 la OTAN propuso el desarrollo de
la Fuerza de Respuesta Rápida de la Alianza tecnológicamente preparada para
desplegarse donde sea necesario.
En el ejercicio actúan observadores de países como Rusia y representantes de la
OSCE. En este punto, el teniente general Comas quiso dejar claro que la Alianza
Atlántica no mantiene “ninguna tensión” con Rusia.
Estas maniobras, explicó, responden a la necesidad que tenía la OTAN, después de la
misión en Afganistán, de “coordinar y juntar” todas sus fuerzas, lo cual no es sencillo
debido a la logística y las características de cada uno de sus 28 Estados miembros.
Por su parte, Comas, que adelantó que este tipo de ejercicios se seguirán haciendo en
el futo aunque a una escala inferior, aseveró que el objetivo de la OTAN se mantiene
inmutable desde su fundación: defenderse mutuamente, con independencia de que las
amenazas que le acechan procedan de su frontera Norte, Sur o Este.
Por último, reivindicó que el ingreso de España en la OTAN hace tres décadas
permitió al país formar parte “del club de las naciones más avanzadas del mundo en
términos sociales, políticos y económicos”, al tiempo que posibilitó a las Fuerzas
Armadas españolas mantener contactos con ejércitos de otros países, lo que ha sido
fundamental para su modernización.
9
02NOV15
DEFENSA.COM
WEB
Fuertes daños en un L-159A checo al chocar
contra un buitre sobre Navarra durante el Trident
Juncture
El pasado miércoles uno de los aviones de combate checos L-159A que
participa en el macro ejercicio de la OTAN Trident Juncture 2015 sufrió un
grave incidente tras chocar contra un buitre en las inmediaciones del polígono
de tiro del Ejército del Aire español de las Bardenas Reales (Navarra). El
aparato es uno de los seis que desplazó el 212 Escuadrón Táctico de la Fuerza
Aérea de la República de Chequia desde su sede de áslav a la Base de a la
Base Aérea de Zaragoza para participar en la citada maniobra de la OTAN.
El accidente se produjo cuando el avión, tras participar en un entrenamiento en
el citado polígono, realizaba el trayecto de vuelta a Zaragoza, un buitre
colisionó contra el plano derecho, provocando importantes daños, que llevaron
al piloto a contemplar la posibilidad de eyectarse. No obstante como seguía
teniendo el control de la aeronave, y estaba cerca de la instalación aragonesa
del Ejército de Aire, decidió aterrizar, maniobra que realizó con éxito. Según los
portavoces de la 21st base de la fuerza aérea táctica de áslav en el momento
del impacto el avión volaba a 600 kilómetros por hora, recordando la citada
fuente que los buitres pueden llegar a tener una envergadura de casi 3 metros
y un peso de 10 kilogramos. Una vez en tierra se pudieron comprobar los
importantes daños, que obligaran a trasladar al avión de vuelta a Chequia por
vía terrestre.
10
02NOV15
DEFENSA.COM
WEB
El Aero Vodochody L-159 ALCA (Advanced Light Combat Aircraft) es
actualmente uno de los pilares de la fuerza aérea de Chequia, junto con los
cazabombarderos Saab JAS-39C/D Gripen, aunque obviamente sus
prestaciones y sobre todo sus costes operativos son mucho menores que los
del aparato de fabricación sueca. La participación de la Fuerza Aérea checa en
el importante ejercicio de la Alianza incluye también cuatro helicópteros Mil Mi171Sh y un avión de transporte Airbus Defence & Space C295.
Desde su llegada a Zaragoza en torno al 20 de octubre, tanto los L-159 como
los citados helicópteros llevan realizando un gran número de salidas diarias
durante todo el ejercicio. Uno de los principales roles de los helicópteros es de
realizar misiones de infliltración/exfiltración de fuerzas especiales y efectuar
labores de Personnel Recovery (PR), tareas que realizan debidamente
escoltados por los L-159, que a su capacidad parcial de combate aéreo suman
la de ataque al suelo, lo que junto a su velocidad subsónica les hacen muy
aptos para esta tarea.
11
02NOV15
ARA INFO
WEB
Nuevo incendio en el campo militar de San
Gregorio, una de las sedes de las maniobras de
la OTAN
CHA pide explicaciones a Defensa por las posibles consecuencias de las maniobras
de la OTAN en San Gregorio que “este jueves, al parecer, ocasionaron un nuevo
incendio”
CHA pide explicaciones al Ministerio de Defensa del Estado español por los motivos
que, al parecer, ocasionaron este jueves un incendio en el campo de maniobras
militares de San Gregorio en Zaragoza.
“Hemos recibido testimonios visuales y una fotografía que aseguran que se ha
producido un nuevo incendio en el campo militar de San Gregorio. Por tanto queremos
conocer los pormenores del mismo, la causa, los efectos, las medidas paliativas y,
sobre todo, que actuaciones se van a tomar para evitar que se reproduzcan de nuevo,
máxime en un momento donde se están celebrando las macro-maniobras militares de
la OTAN”, afirma Jorge Marqueta, Presidente de CHA Zaragoza.
Foto difundida por CHA del incendio en San Gregorio.
Marqueta recuerda que este campo de maniobras es el más grande de Europa situado
en las puertas de una ciudad del tamaño de Zaragoza, que “además de su potencial
peligro, tiene un impacto acústico en la zona norte de la ciudad y que los problemas de
12
02NOV15
ARA INFO
WEB
incendios, ocasionados por las maniobras militares, se han repetido en numerosas
ocasiones”.
De hecho -añade-, ya en el año 2009 se indicaba en la base de datos correspondiente
a la estadística oficial de Aragón (EGIF), que se han registrado en los últimos 25 años,
diez incendios en que han participado medios de extinción aragoneses. “De ellos, el
más relevante en términos de complejidad y superficie fue el que se produjo el 1 de
septiembre de 2004, afectando aproximadamente a 630 ha. y convirtiéndose, por
tanto, en el incendio más importante que se produjo aquel año en Aragón”.
Desde CHA consideran que en momentos de crisis hay que ajustar más que nunca el
gasto público. Por este motivo, Marqueta afirma no poder entender porqué se tiene
que realizar “semejante despliegue militar”. “Además hay que recordar que esta ciudad
y su entorno lleva décadas soportando la servidumbre del mayor campo de maniobras
militares de Europa, ubicado junto a Zaragoza. Y todo ello sin recibir ni una sola
compensación, en forma de terrenos, económica, de inmuebles, nada, absolutamente
nada. Se usa nuestro territorio sin obtener nada a cambio. Eso sólo tiene un nombre
en ciencia política”, asevera.
Además CHA ha recordado los problemas medioambientales que se derivan del uso
que se está dando a estos terrenos “debería llevarse a cabo una auditoría ambiental,
para conocer el estado del suelo, de la flora y fauna y, a partir de esos datos, elaborar
un plan de recuperación ambiental o de ordenación de recursos que conllevaría la
posibilidad de reutilización para agricultura, ganadería y otros usos el terreno que hoy
ocupa el Campo de Maniobras” añade Marqueta, quien propuso que “un área del
Campo de Tiro debe destinarse a Parque Natural, del mismo modo que ocurrió con la
Isla de Cabrera, creando el Parque Estepario del Norte de Zaragoza, entendida como
reserva esteparia de gran extensión y repercusión nacional, estatal e internacional.
Todo ello en el marco de un proceso de participacion ciudadana de colectivos
medioambientales y antimilitaristas sobre todo, vecinales, de defensa del patrimonio y
politicos. El proceso de participacion debería ser lo mas vinculante en la toma de
decisiones que sea posible”.
13
01NOV15
SALAMANCA VIRTUAL
WEB
La organización Atlántica realiza ejercicios con efectivos de España, Portugal e Italia
Los vuelos de la OTAN se dejan sentir en
el oeste de la provincia
Durante esta semana se han podido oír intensos ruidos procedentes del mayor
ejercicio militar de la OTAN en la última década
En
varios
momentos de esta última semana del mes de octubre (como el miércoles por la
tarde, o el viernes por la mañana), se ha podido sentir en la comarca de Ciudad
Rodrigo un intenso y continuo ruido generado por varios aviones en su vuelo
por la zona.
Distintas fuentes y plataformas especializadas a las que ha tenido acceso
SALAMANCArtv AL DÍA recogen los itinerarios de los aviones militares al oeste de
la provincia salmantina.
Respecto a esos aviones, no hay una certeza absoluta sobre los mismos (en los
radares aéreos no figura la información habitual al respecto), pero todo hace
indicar –precisamente por ese secretismo- que pertenecen a las fuerzas aéreas
que están participando en una serie de ejercicios militares que está llevando a
cabo la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) durante estos
días.
Según diferentes fuentes, se trata del mayor ejercicio militar de la última década,
que ha reunido a unos 36.000 soldados de 30 países en España, Portugal e
Italia.
14
02NOV15
SALAMANCA VIRTUAL
WEB
Como decíamos, en los radares no hay apenas información al respecto de los
aviones (únicamente hay datos de vuelo como que están en torno a unos 7.000
metros de altura, mientras que los aviones comerciales vuelan a unos 10.000
metros de altura), sin poderse precisar de dónde despegaron. La única certeza es
que aparecieron en el radar en algún punto de Portugal, para dirigirse hacia la
comarca mirobrigense, donde estuvieron dando varias vueltas, como se puede ver
en las imágenes, que recogen las rutas realizadas.
15
01NOV15
DIARIO DE CÁDIZ
16
30
31OCT15
DIARIO DE PONTEVEDRA
17
4
31OCT15
HERALDO DE ARAGÓN
18
8
31OCT15
HERALDO DE ARAGÓN
19
22
31OCT15
DIARIO DE ALMERÍA
20
2
31OCT15
DIARIO DE ALMERÍA
21
3
31OCT15
DIARIO DE ALMERÍA
22
4
31OCT15
DIARIO DE ALMERÍA
23
5
01NOV15
DIARIO DE FERROL
24
2
01NOV15
EL PERIÓDICO
25
18
02NOV15
GRANADA HOY
No a las maniobras de la OTAN
El día 23, mientras se iniciaban las maniobras militares de la OTAN
Trident Juncture, miembros de la plataforma ‘OTAN no, bases fuera’ de Almería se manifestaban contra las operaciones militares en
territorio almeriense frente a la Comandancia de Marina. Era el
principio de una campaña que llevará a cabo la plataforma mientras las tropas estén de operaciones en su provincia. Almería, junto
con las provincias de Cádiz y Sevilla, es una de las zonas donde la
Alianza Atlántica saca a pasear su músculo. Con estas maniobras,
la OTAN pondrá en práctica lo aprendido en las invasiones de Afganistán, Iraq, Libia... El objetivo de estas operaciones es garantizar
el control de los recursos naturales y las zonas geoestratégicas
en África, Asia y el Mediterráneo. Esta carrera armamentista, encabezada por la UE y EEUU, pone en riesgo la paz mundial y retrae
ingentes recursos sociales para el desarrollo militar. El Gobierno
español, vestido con traje de guerra, no piensa en la defensa de sus
ciudadanos ni en su bienestar. Cientos de miles de desahucios
y más de cinco millones de parados, la mayoría en emergencia
social, dan prueba de ello. Por eso pedimos a todas las personas y
organizaciones sociales que participen en las actividades que por
la paz y contra la guerra se realicen en el marco de las maniobras
de la OTAN, que culminarán con una gran manifestación el 6 de
noviembre. Marcos Sedano
26
2
01NOV15
LEVANTE
27
30
01NOV15
DIARIO DE JEREZ
28
36
31OCT15
DIARIO DE CÁDIZ
29
27
Descargar