el parque contarã• con ejemplares de bisontes y de caballos de

Anuncio
EL PARQUE CONTARÕ CON EJEMPLARES DE
BISONTES Y DE CABALLOS DE ORIGEN
PREHISTÓRICOS
Image not readable or empty
http://parque.nugrafic.com/images/imagenes_noticias/caballos150.jpg
Caballos
Gracias a un convenio
de colaboración suscrito entre el propio equipamiento, el Ayuntamient
el Fondo para la Protección de Animales Salvajes y la Asociación Centro de ConservaciÃ
Europeo en España.
Image not found
http://parque.nugrafic.com/images/imagenes_noticias/caballo650.jpg
El Parque de la Prehistoria de Teverga contará con ejemplares de bisontes
de caballos de origen prehistórico
El Parque de la Prehistoria de Teverga contará en 2014 con ejemplares de bisontes y de caballos de origen prehis
gracias a un convenio de colaboración suscrito entre el propio equipamiento, el Ayuntamiento de Teverga, el Fond
la Protección de Animales Salvajes (FAPAS) y la Asociación Centro de Conservación del Bisonte Europ
España (EBCC of Spain).
Una zona de los exteriores del Parque se adaptará para
acoger una pareja de la especie bisonte europeo y contribuir
asÃ- al desarrollo rural y conservación de estos ejemplares
creando un centro de crÃ-a de esta especie. Además se
incorporará una pareja de caballos Prezwalski, de origen
prehistórico, en el entorno del Parque creando también un
centro de crÃ-a de este animal.
Image not readable
Image
ornot
empty
readable or empty
images/imagenes/noticia.jpg
http://parque.nugrafic.com/images/imagenes_noticias/biso
También se diseñará un itinerario interpretativo en la zona boscosa del Parque sobre las especies autóctonas de f
flora de los Valles del Oso.
Este proyecto pretende integrar en el entorno del Parque a estas especies de animales en peligro de extinción y en vÃ
recuperación que además vivieron hace miles de años. De hecho, caballos y bisontes figuran entre los animales
representados en el arte rupestre en el PaleolÃ-tico del norte de España, como se puede observar en un recorrido guia
el equipamiento tevergano. En el Parque se muestra estas especies a través de las reproducciones de conjuntos pariet
la GalerÃ-a, como los bisontes del Panel Principal de la Covaciella (en Cabrales) o de la escena del pozo de Lasca
Francia), o los caballos Przewalski de la reproducción del Salón Negro de Niaux en la Cueva de Cuevas.
Los animales se podrán avistar gratuitamente desde zonas habilitadas en los exteriores del Parque. Esta nueva propu
integra como un complemento a la visita al Parque, al recorrido por la Senda del Oso y a la oferta turÃ-stica promovida
el Ayuntamiento de Teverga, con el objetivo de disfrutar de un paseo por la Prehistoria incluyendo la observaciÃ
animales que fueron modelos de las pinturas de nuestros antepasados.
FAPAS y EBCC of Spain
FAPAS es una organización sin ánimo de lucro con ámbito de actuación nacional, que en la actualidad cuenta con
de 18.000 colaboradores y cuyo objetivo prioritario es la conservación de los ecosistemas cantábricos de montañ
mismo tiempo el favorecimiento de la conservación de especies de la fauna que utilizan estos sistemas, como es el ca
oso pardo, las aves carroñeras o el urogallo.
La Asociación Centro de Conservación del Bisonte Europeo en España (EBCC of Spain) es una entidad sin án
lucro que participa en la recuperación del bisonte como especie en peligro de extinción impulsando y participa
proyectos que tengan un valor añadido para garantizar su sostenibilidad.
Descargar