1¾ « W` \ h h j k k k Ð i

Anuncio
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
DEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA
NOMBRE DEL CURSO:
Economía política de los conflictos
armados y de la construcción de paz
CÓDIGO:
CPOL 4220
Salón: ML 512
PROFESOR:
Angelika Rettberg
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
OFICINA:
G314
HORARIO:
HORARIO DE ATENCIÓN A ESTUDIANTES:
ASISTENTE
CORREOS ELECTRÓNICOS
Martes, 7:00 – 9:50 a.m.
Martes 10 a.m. – 12 m. o por correo
electrónico
Jiovani Arias
[email protected]
DESCRIPCIÓN GENERAL
Durante los últimos veinte años surgió, se expandió y se consolidó una nutrida literatura en torno
a la economía política de los conflictos armados y de las diversas formas de violencia asociadas
con el postconflicto y la construcción de paz. Esta literatura se centra en el argumento de que,
para entender los conflictos armados internos, sus posibilidades de resolución estable y las
tensiones propias de las transiciones es necesario considerar las motivaciones políticas y
económicas de todos los actores involucrados de forma directa o indirecta en los conflictos y en la
construcción de paz, los contextos (sociales, políticos, económicos e institucionales) dentro de los
cuales operan y las limitaciones, incentivos y oportunidades que estos ofrecen.
Fundamental para esta aproximación es la noción de acuerdo con la cual guerra y paz están
profundamente conectadas. La tragedia que implica la pérdida y afectación de miles de vidas
humanas, la devastación económica, social, política y ambiental que causan los conflictos, y los
trastornos institucionales que generan dejan un profundo legado a generaciones futuras. Los
límites entre conflicto y paz son fluidos y los avances y retrocesos frecuentes. Ello plantea la
necesidad de considerar las literaturas que han surgido sobre ambos fenómenos de forma
independiente como cuerpos teóricos que deberían comunicarse más y mejor, tal como se
propone en este curso.
Desde una perspectiva de política comparada y economía política, en este curso se revisarán la
génesis, los principales conceptos y las transformaciones más importantes de la literatura sobre
1
conflictos armados y temas relacionados con la construcción de paz, haciendo énfasis en ejemplos
específicos en Colombia y en otros países. Prestaremos atención a la manera en la que diferentes
factores económicos y políticos se afectan y determinan mutuamente y producen resultados
variados en términos de las formas que adoptan los conflictos armados, los impactos que tienen y
los retos para la construcción de paz.
Desarrollaremos estas metas poniendo en práctica varias estrategias pedagógicas y formas de
evaluación, combinando la clase magistral con las discusiones y trabajos en grupos y con trabajos
fuera del aula. En conjunto, buscaremos que lo/as estudiantes desarrollen tanto un mejor
conocimiento de los temas discutidos como destrezas para apropiarse de literaturas académicas
como para desarrollar y evaluar investigación académica.
Los objetivos del curso son los siguientes:
• que lo/as estudiantes se familiaricen con los principales argumentos y autores de las
literaturas examinadas;
• que desarrollen la capacidad de evaluar la solidez explicativa de los mismos;
• que conozcan los hitos y los puntos de inflexión de la literatura;
• que sean capaces de aplicarlos al estudio de diferentes casos y temas; y
• que desarrollen habilidades para la investigación.
METODOLOGÍA
El seminario exigirá un trabajo intensivo por parte de lo/as estudiantes, quienes deberán venir
preparados para discutir y aplicar las lecturas asignadas para cada clase. El papel de la profesora
consistirá en presentar unas líneas generales acerca de la literatura básica, moderar las
discusiones posteriores y evaluar los trabajos. En esencia, el curso surtirá efectos en la medida en
que lo/as estudiantes se apropien de él, convirtiéndolo en su oportunidad para adquirir y poner a
prueba los conocimientos adquiridos y hallar inspiración e interlocución para sus propias
investigaciones.
El seminario se desarrollará siguiendo el plan de trabajo desarrollado abajo. La calidad de la
discusión dependerá críticamente de que los estudiantes lean los textos con anterioridad.
Cada estudiante deberá hacer entrega de una reseña del conjunto de lecturas asignadas a una
clase. La primera versión de las reseñas deberá ser comentada y discutida por los compañeros del
curso en textos de dos páginas, con el propósito de brindar recomendaciones para el
mejoramiento del texto original. Serán calificadas las versiones finales de las reseñas así como los
comentarios de los compañeros. Un compendio de las reseñas será distribuido a todo el curso al
finalizar el semestre, como insumo para trabajos futuros de todos los asistentes.
Grupos de tres estudiantes—encargados de la reseña de ese día—deberán proponer una
actividad para desarrollarse en la primera parte de cada clase. La actividad—que debe ser
2
acordada con la profesora con una semana de anterioridad—no tiene que ser una presentación
necesariamente, sino que puede ser cualquier taller, trabajo en grupo, invitación o reflexión
relevante al tema del día. El grupo encargado deberá hacer por lo menos dos propuestas para
discutirlas con la profesora y el asistente antes de decidir cuál se llevará a cabo.
Además, todo/as lo/as estudiantes deberán adelantar un trabajo de investigación (ver descripción
detallada de contenido abajo) sobre un tema relacionado con la economía política de los
conflictos armados y de la construcción de paz que culminará en la redacción de un paper
académico en español que podrá ser sometido a publicación.
Los ejercicios planteados—la reseña, los comentarios a las reseñas, la actividad organizada por un
grupo y el trabajo de investigación—tienen un triple propósito: a) apoyar a lo/as estudiantes en el
desarrollo de sus destrezas investigativas, b) entrenar a los estudiantes en la redacción de
documentos aptos para publicación en revistas académicas y c) brindar oportunidades para el
intercambio de opiniones y comentarios profesionales entre colegas.
EVALUACIÓN
-
párrafo descriptivo tema paper (10%)
avance del paper (20%)
paper definitivo (30%)
Reseña (segunda versión, post-comentarios) (25%)
Comentario a reseña de otro/a estudiante (15%)
No se evaluarán la asistencia ni la participación en clase.
Todas las entregas se deberán hacer antes de las 9:50 a.m. de la fecha señalada. Excepto los
comentarios de reseña (que podrán ser enviados a los correos del equipo docente), todos los
demás entregas deberán ser en papel, impresas por ambos lados, sin hojas “de respeto”, pero
con todas las demás formalidades propias de un trabajo académico (redacción, ortografía,
titulación, paginación, referencias completas y en formato adecuado).
1) Sobre las reseñas
Reseñas críticas de la literatura académica son textos que describen, resumen, revisan y analizan
varias publicaciones académicas (libros, artículos, capítulos) relevantes para un tema particular o
para un área de investigación con el propósito de brindar una visión de conjunto de una literatura,
de sus principales conceptos, debates y preguntas. No son trabajos de análisis de datos primarios
ni llevan a conclusiones originales sobre temas propios.
La elaboración de reseñas críticas es un entrenamiento importante para cualquier estudiante de
postgrado porque desarrolla su capacidad de análisis. Lo prepara para mostrar el dominio de una
literatura (conoce los clásicos así como el estado del arte y puede agruparlos en categorías,
grupos u orientaciones), identificar los principales debates así como las preguntas que quedan
abiertas y ubicar su propio tema en la literatura y ante las aseveraciones de otros. En ese sentido,
3
las revisiones de la literatura permiten afirmar la autoridad del o de la autor/a para hablar de o
investigar un determinado tema, “ambientan” la formulación de eventuales preguntas de
investigación, muestran su relevancia y aclaran el aporte que se puede hacer.
Las reseñas críticas que se elaborarán para este curso se basarán tanto en las lecturas obligatorias
como las recomendadas para una sesión específica, más los textos que el/la estudiante considere
conveniente incluir.
En el siguiente enlace encuentran varias buenas sugerencias acerca de cómo elaborar una reseña
crítica:
http://writing.wisc.edu/Handbook/ReviewofLiterature.html
Ejemplos de reseñas las encuentran al final de cada edición de los journals más importantes. Aquí
encuentran algunos ejemplos:
Gary Hoskin. 1997. “Democratization in Latin America”, en Latin American Research Review, Vol. 33, No. 3.
Claire Mercer. 2002. “NGOs, civil society and democratization: a critical review of the literature”, Progress in
Development Studies, January 2002 vol. 2 no. 1: 5-22.
Carlo Nasi y Angelika Rettberg. 2006. “Los estudios sobre conflicto armado y paz: un campo en evolución
permanente”, en Colombia Internacional – Universidad de los Andes, #No. 62: 64-85.
Karen Remmer. 1991. “New wine or old bottlenecks? The study of Latin American democracy”, en Comparative
Politics 23, no. 4: 479-95.
Joel G. Verner. 1984. “The Independence of Supreme Courts in Latin America: A Review of the Literature”, en Journal
of Latin American Studies, 16: 463-506.
Las reseñas deberán tener una extensión máxima de 4,000 palabras y deberán ser entregadas a
los compañeros-comentaristas en la clase inmediatamente posterior a la sesión reseñada.
2) Sobre los comentarios
Los comentarios a las reseñas deberán ser textos de máximo 500 palabras en las que:
a. En breve, se evaluará en qué medida el/la autor/a siguió las instrucciones de la sección
anterior. Es decir,
b. se evaluará y se explicará si y en qué medida el/la autor/a refleja adecuadamente los
argumentos de los autores considerados;
c. se evaluará y se explicará si el/la autor/a presenta una estructura analítica coherente
(¿Identifica los principales temas comunes y las principales diferencias entre los textos y
argumentos relacionados? ¿Logra identificar preocupaciones generales de la literatura
revisada?) respecto a las lecturas examinadas.
d. se evaluará la forma del texto (ortografía, redacción y formato) y
4
e. se ofrecerán sugerencias para mejorar la calidad del escrito.
Los comentarios tienen como propósito brindar a los estudiantes la posibilidad de desarrollar sus
habilidades de comentaristas académicos constructivos, para lo cual es esencial a) poder resumir
lo que el texto comentado busca lograr, b) destacar sus fortalezas, c) señalar los aspectos a
mejorar y d) ofrecer pistas de cómo lograrlo.
3) Sobre el paper
El 5 de febrero todo/as lo/as estudiantes del curso deberán entregar títulos y uno o dos párrafos,
que serán calificados, en el que describirán el o los posibles temas que pretenden estudiar en su
paper. La profesora y el asistente asignarán citas para discutir cada propuesta y sugerir fortalezas
y límites, así como literatura a consultar a cada estudiante.
El 12 de marzo lo/as estudiantes presentarán el primer avance del paper por escrito. Este podrá
estar incompleto, pero deberá tener contenidos en cada una de las secciones esperadas (ver tabla
de contenido a continuación). La versión definitiva y completa del paper será entregada en la
fecha asignada para el examen final del curso.
Cada paper podrá extenderse hasta 9,000 palabras a doble espacio con márgenes razonables,
incluyendo resumen ejecutivo de 200 palabras. Cada paper deberá tener una lista de referencias
bibliográficas al final. Todas las citas (textuales, en notas de pie o referencias al final) deberán
seguir el formato establecido por la Revista Colombia Internacional, que se encuentran en esta
página (http://colombiainternacional.uniandes.edu.co/page.php?c=Normas+para+los+autores) y
en el Chicago Manual of Style (http://www.chicagomanualofstyle.org/tools_citationguide.html).
Cada paper deberá citar adecuadamente mínimo quince referencias sólidas académicamente.
Estas referencias pueden ser libros o artículos en revistas académicas o sitios en Internet de
prestigio reconocido y demostrado.
Tabla de contenido de los papers:
1. Introducción (por párrafos, 6 párrafos en total):
1) ¿Cuál es el contexto en el que surge la pregunta y cuál es la pregunta?
2) y 3) ¿Por qué es importante conocer la respuesta a la pregunta, desde el punto de vista
académico (construcción de conocimiento: a qué debates teóricos contribuye, qué innovación
empírica presenta) y político (insumos para políticas públicas)? ¿De qué información o
comprensión vital se perdería el lector si no leyera este trabajo?
4) Adelanto de resultados obtenidos
5) ¿Cómo se obtuvieron y analizaron los datos (sección metodológica)?
6) ¿Cómo está organizado el documento?
2. Marco teórico y/o conceptual
5
¿Cuáles son las principales teorías y conceptos en el tema que se ha escogido? ¿Quiénes son los
clásicos? ¿Qué quiebres importantes ha sufrido la literatura, y por qué? Cuál es el estado del arte,
o la frontera del conocimiento en este campo? ¿Qué vacíos tiene la literatura o qué
oportunidades presenta para que las llene un trabajo como este?
3. Presentación de datos
¿Qué encontró? Aquí se presenta la información empírica (descripciones, declaraciones,
estadísticas, etc.)
4. Discusión de los datos
Análisis de lo hallado.
¿Qué le dicen los datos?
¿Responden, y cómo, a la pregunta de investigación planteada en la introducción?
¿En qué medida los datos encontrados corroboran/fortalecen (y/o contradicen y/o
complementan) el conocimiento previo sobre el tema, consignado en la sección teórica? ¿Qué
interpretación o aporte interesante ofrecen?
¿Qué preguntas quedan abiertas?
5. Conclusiones
Resumen de lo que se propuso hacer y de lo que logró.
Identificación de nuevas preguntas que surgieron en el transcurso de la investigación, que
deberán ser investigadas más adelante.
Los papers serán evaluados de acuerdo con su claridad (una persona educada pero no experta en
el tema puede entender de qué se trata), su coherencia (hay una clara conexión entre las partes
del proyecto), su solidez (las afirmaciones son respaldadas y el manejo de la literatura revela
dominio de la misma), su exhaustividad (se agotaron razonablemente las fuentes de información
relevantes) y la redacción y la ortografía (incluyendo el formato de la presentación).
ONTENIDOS
22 de enero. PRESENTACIÓN
PLAN DE TRABAJO
29 de enero. EL MÉTODO COMPARADO: SU LUGAR EN LA CIENCIA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA
Lecturas requeridas:
-
John Gerring (2007), “Is There a (Viable) Crucial-Case Method?”, en Comparative Political Studies, Vol. 40, No. 3,
231-253.
6
-
Gerardo Munck y Richard Snyder (2007), “Debating the Direction of Comparative Politics: An Analysis of Leading
Journals”, en Comparative Political Studies, Vol. 40, No. 1, 5 – 31.
Mark Lichbach y Alan Zuckerman, “Research Traditions and Theory in Comparative Politics: An Introduction”, en
Mark Lichbach y Alan Zuckerman (comps.), Comparative Politics: Rationality, Culture, and Structure, Cambridge
University Press, 3-16.
Lecturas sugeridas:
-
Sultan Barakat, M Chard, T Jacoby y W Lume (2002), “The Composite Approach: Research Design in the Context of
War and Armed Conflict”, Third World Quarterly, Vol. 23, No. 5, 991 – 1003.
Barbara Geddes (2003), “Big Questions, Little Answers”, en Barbara Geddes, Paradigms and Sand Castles. Theory
Building and Research Design in Comparative Politics, Ann Arbor, University of Press, 27-88.
David Collier (1994), “El método comparativo: dos décadas de cambios” en Giovanni Sartori y Leonardo Morlino
(eds.), La comparación en las Ciencias Sociales, Madrid: Alianza Editorial, 51-79.
Barbara Geddes (1990), “How the Cases You Choose Affect the Answers You Get: Selection Bias in Comparative
Politics”, en Political Analysis, 2:1, 131- 150.
Gary King, Robert Keohane y Sidney Verba (1994), Designing Social Inquiry: Scientific Inference in Qualitative
Research, Princeton, Princeton University Press, 3-33.
Gerardo Munck (2007), “Agendas y estrategias de investigación en el estudio de la política latinoamericana”, en
Revista de Ciencia Política, Vol. 27, No.1, 3-21.
Adam Przeworski y Henry Tuene (1971), The Logic of Comparative Social Inquiry, New York, John Wiley, 3-46.
Charles Ragin (1987), “The Distinctiveness of Comparative Social Science,” en Ragin, The Comparative Method:
Moving Beyond Qualitative and And Quantitative Strategies, Berkeley, University of California Press, 1-18.
Giovani Sartori (1994), "Comparación y método comparativo," en Giovanni Sartori y Leonardo Morlino, (eds.) La
comparación en las ciencias sociales, Madrid, Alianza Editorial, 51-79.
George Tsebelis (1990), Nested Games: Rational Choice in Comparative Politics, University of California Press.
Stephen Van Evera (1997), “What are Case Studies? How Should They be Performed,” en S Van Evera, Guide to
Methods for Students of Political Science, Ithaca, Cornell University Press, 19-33.
Sidney Verba (2002), “Comparative Politics: Where have we Been, Where Are We Going,” en Howard Wiarda,
rd
New Directions in Comparative Politics (3 edition), Westview Press, 26-40.
5 de febrero. ECONOMÍA POLÍTICA: FUNDAMENTOS
 Entrega párrafo con tema del paper
Lecturas requeridas:
-
Ronald H. Chilcote (2000), Theories of Comparative Political Economy, Westview Press, 1 – 44.
Robert Gilpin (2001), Global Political Economy: Understanding the International Economic Order, Princeton, N.J.:
Princeton University Press (extractos).
Peter Hall (1998), “The Role of Interests, Institutions and Ideas in the Comparative Political Economy of
Industrialized Nations”, en Mark Living Lichbach y Alan S. Zuckerman (eds.), Comparative Politics: Rationality,
Culture and Structure, Cambridge University Press, 174-208.
Lecturas sugeridas:
-
Douglass C. North. 1990. Instituciones, cambio institucional y desempeño económico, Ciudad de México: Fondo de
Cultura Económica.
Charles Kindleberger, 2000. “The Rise of Free Trade in Western Europe”, en Jeff Frieden y David Lake,
International Political Economy: Perspectives on Global Power and Wealth, St. Martin’s Press, 73 – 89.
7
-
-
James Mahon. 1996. Mobile Capital and Latin American Development, Pennsylvania State University Press, 1-27.
Michael Shafer. 1996. "The Political Economy of Sector and Sectoral Change", en Ben Ross Schneider y Sylvia
Maxfield, eds. Business and the State in Developing Countries, Cornell University Press, 88-121.
Stephen Haber, Douglass C. North, and Barry R. Weingast, eds., Political Institutions and Financial Development,
Stanford, CA: Stanford University Press, 2007.
Mancur Olson. 1992. La lógica de la acción colectiva: Bienes públicos y la teoría de grupos, México: Limusa.
Claus Offe. 1985. Disorganized Capitalism, MIT Press.
Albert Hirschman. 1970. Salida, voz y lealtad, Harvard University Press.
12 de febrero. DE LA GUERRA CIVIL AL CONFLICTO ARMADO INTERNO Y VICEVERSA: GÉNESIS Y
TRANSFORMACIONES DE UN CAMPO DE ESTUDIO
Lecturas requeridas:
-
-
Barrington Moore (1966), Social Origins of Dictatorship and Democracy: Lord and Peasant in the Making of the
Modern World, Beacon Press (extractos). ó:
Theda Skocpol, 1994, “Explaining Revolutions: In Quest of a Social-Structural Approach,” y “France, Russia, China:
A Structural Analysis of Social Revolutions,” en Social Revolutions in the Modern World, Cambridge University
Press, 99-119, 133-166. y
Charles Tilly (1985), “War Making and State Making as Organized Crime, en Theda Skocpol, Peter Evans y Dietrich
Rueschemeyer, Bringing the State Back, Cambridge: Cambridge University Press, 169 – 186.
Gurr, T. Robert (1970) Why Men Rebel? Princeton: Princeton University Press (introducción, capítulos 1 y 2).
Lecturas sugeridas:
-
Mary Roldán (2003), A sangre y fuego: La violencia en Antioquia, Colombia, 1946-1953, Bogotá: Instituto
Colombiano de Antropología e Historia.
Theda Skocpol (1979), States and Social Revolutions. Cambridge: Cambridge University Press.
Gonzalo Sanchez (1985), La violencia y sus efectos en el sistema político colombiano. En Once ensayos sobre la
Violencia. Bogotá: CEREC, Centro Gaitán.
Gonzalo Sánchez y Donny Meertens (1983). Bandoleros, gamonales y campesinos: El caso de la violencia en
Colombia. Bogotá: El Áncora editores.
19 de febrero. DE LA GUERRA CIVIL AL CONFLICTO ARMADO INTERNO Y VICEVERSA: GÉNESIS Y
TRANSFORMACIONES DE UN CAMPO DE ESTUDIO (cont.)
Lecturas requeridas:
-
Karl Holsti (1991), Peace and War: Armed Conflicts and International Order, 1648-1989, Cambridge University
Press (extractos).
Cynthia McClintock (1998). Revolutionary Movements in Latin America: El Salvador’s FMLN and Peru’s Shining
Path. Washington: Unites States Institute of Peace Press, 21-92.
Jack A. Goldstone (2001). Toward a Fourth Generation of Revolutionary Theory (January 1, 2001). Annual Review
of Political Science, Vol. 4, 139-187. Disponible en: http://ssrn.com/abstract=1531902 or
http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.1531902
Lecturas sugeridas:
8
-
Carlo Nasi (2007), Cuando callan los fusiles: Impacto de la paz negociada en Colombia y en Centroamérica, Norma
– Universidad de los Andes.
Peter Uvin (1999), Ethnicity and Power in Burundi and Rwanda: Different Paths to Mass Violence. Comparative
Politics, 31(3): 253-271. http://www.jstor.org/stable/422339?origin=JSTOR-pdf.
26 de febrero. CAE EL MURO DE BERLÍN Y SURGE UN CAMPO: LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LOS
CONFLICTOS ARMADOS Y DE LA CONSTRUCCION DE PAZ
Lecturas requeridas:
-
-
Tanja Ellingsen (2005), “Toward a Revival of Religion and Religious Clashes?”, en Terrorism and Political Violence,
Vol. 17, No. 3, 305 – 332. ó
Tanja Ellingsen (2000), “Colorful Community or Ethnic Witches' Brew? Multiethnicity and Domestic Conflict during
and after the Cold War”, en Journal of Conflict Resolution, Vol. 44, No. 2, 228-249.
V. P. Gagnon, Jr. (1994), “Ethnic Nationalism and International Conflict: The Case of Serbia”, en International
Security, Vol. 19, No. 3. (Winter), 130-166. ó
James Fearon & David Laitin (2003) Ethnicity, Insurgency, and Civil War. American Political Science Review, 97(1):
75-90.
http://journals.cambridge.org/action/displayAbstract?fromPage=online&aid=142717&fulltextType=RA&fileId=S00
03055403000534
Lotta Harbom & Peter Wallensteen (2010), Armed Conflicts, 1946-2009. Journal of Peace Research, 47(4): 501509. (http://jpr.sagepub.com/content/47/4/501.abstract)
Angelika Rettberg (2012), “Construcción de paz en Colombia: Contexto y balance”, en Angelika Rettberg (comp.),
Construcción de paz en Colombia. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Lecturas sugeridas:
-
-
-
The Death of Yugoslavia (1995), documental de la BBC, partes 3 y 4.
http://topdocumentaryfilms.com/death-of-yugoslavia/
http://www.youtube.com/watch?v=V_AZZGqNN6Y
Angelika Rettberg (comp.) (2012), Construcción de paz en Colombia. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Heidelberg Institute for International Conflict Research (2009), Conflict Barometer: Crises, wars, coups d’etat,
negotiations, mediations, peace settlements. Heidelberg: Heidelberg Institute for International Conflict.
(http://www.hiik.de/en/konfliktbarometer/index.html).
Nicholas Sambanis (2004), “What is Civil War? Conceptual and Empirical Complexities of an Operational
Definition”, en Journal of Conflict Resolution, 48(6): 814-858. http://jcr.sagepub.com/content/48/6/814.
Ballentine, Karen and Nitzschke, Heiko.(2005) The Political Economy of Civil War and Conflict Transformation.
Berghof Research Center for Constructive Conflict Management.
http://www.berghof-handbook.net/documents/publications/dialogue3_ballentine_nitzschke.pdf
5 de marzo. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LOS
CONFLICTOS ARMADOS
Lecturas requeridas:
-
Paul Collier (2000). “Economic Causes of Civil Conflict and Their Implications for Policy”, Development Research
Group, Banco Mundial.
ó
(http://econ.worldbank.org/programs/conflict/topic/13188/library/doc?id=13198)
(http://www.globalpolicy.org/security/issues/diamond/wb.htm [14.12.2000]).
9
-
-
-
Paul Collier y Anke Hoeffler (2001), Greed and Grievance in Civil War.
http://www.worldbank.org/research/conflict/papers/greedandgrievance.htm
[05.11.2001]
ó
[http://oep.oxfordjournals.org/content/56/4/563].
Cynthia Arnson (2005), “The Political Economy of War: Situating the Debate”, en Cynthia Arnson and William
Zartman (eds.), Rethinking the Economics of War: The Intersection of Need, Creed and Greed, Hopkins University
Press, Washington D.C., 1-22.
Macartan Humphreys (2003), Economics and Conflict, Boston: Harvard University.
(http://www.preventconflict.org/portal/economics [07.01.2003]).
Kalyvas N. Stathis & Nicholas Sambanis (2005) Bosnia’s Civil War: Origins and Violence Dynamics. In Paul Collier &
Nicholas Sambanis. Understanding Civil War. Volume 2: Europe, Central Asia, and Other Regions, 191-231.
Lecturas sugeridas:
-
-
-
Indra de Soysa (2000). “The Resource Curse: Are Civil Wars Driven by Rapacity or Paucity?”, en Mats Berdal y
David Malone (eds.), Greed and Grievance: Economic Agendas in Civil Wars, Boulder: Lynne Rienner Publishers,
Inc., 113-135.
Mats Berdal y David Keen (1997). “Violence and Economic Agendas in Civil Wars: Some Policy Implications”.
Journal of International Studies 26(3), 795-818.
Keen, David (2008), Complex Emergencies, Polity Press: Oxford (extractos).
Wennmann, Achim (2007). What is the Political Economy of Conflict? Delimiting a Debate on Contemporary Armed
Conflict.
Prepared
for
the
International
Studies
Association
(ISA)
Conference,
Chicago
http://www.allacademic.com//meta/p_mla_apa_research_citation/1/7/8/9/4/pages178943/p178943-1.php
Mary Kaldor (2001), Las nuevas guerras: La violencia organizada en la era global, Barcelona: Tusquets.
John Mueller (2000), The Banality of ‘Ethnic War’. International Security, 25(1): 42-70.
http://www.mitpressjournals.org/action/doSearch?searchText=the+banality+of+ethnic+war.
12 de marzo. RECURSOS NATURALES Y SUS VÍNCULOS CON LOS CONFLICTOS ARMADOS Y LA
PAZ: ¿BENDICION Y MALDICION?
Lecturas requeridas:
-
-
Terry Lynn Karl (1997)). The Paradox of Plenty: Oil Booms and Petro-States. Berkeley: University of California Press,
3-43.
Jonathan DiJohn (2006). “Abundancia de recursos minerales y conflicto político violento: una evaluación crítica del
modelo de Estado rentista”. En IEPRI, Nuestra guerra sin nombre.
Michael Ross (2003), “Oil, Drugs, and Diamonds: The Varying Roles of Natural Resources in Civil War”, en Karen
Ballentine y Jake Sherman (eds.), The Political Economy of Armed Conflict: Beyond Greed and Grievance, Lynne
Rienner Publishers.
JD Fearon (2005), “Primary Commodity Exports and Civil War”, en Journal of Conflict Resolution, Vol. 49, No. 4,
483-507.
Lecturas sugeridas:
-
-
Ian Smillie (2002). Dirty Diamonds: Armed Conflict and the Trade in Rough Diamonds, FAFO Institute.
Philip Swanson (2002). Fuelling Conflict: The Oil Industry and Armed Conflict, FAFO Institute.
Matthias Basedau y Tim C. Wegenast (2009), Oil and Diamonds as Causes of Civil War in Sub-Saharan Africa. Under
what Conditions?”, en Colombia Internacional, No. 70, 35 – 59.
19 de marzo. PROPIEDADES DE LO SAQUEABLE
10
 Entrega primer avance del paper
Lecturas requeridas:
-
M. L. Ross (2004), “What Do We Know about Natural Resources and Civil War?”, en Journal of Peace Research,
May 1, 2004; 41(3): 337 – 356.
Jake Sherman (2003), “Burma: Lessons from the Cease-Fires”, en Karen Ballentine y Jake Sherman (eds.), The
Political Economy of Armed Conflict: Beyond Greed and Grievance, Boulder: Lynne Rienner Publishers.
Philippe LeBillon (2009), “Tipos de recursos naturales e iniciativas para la finalización de conflictos”, en Colombia
Internacional, No 70, julio – diciembre, 9 - 34.
Macartan Humphreys (2005), “Natural Resources, Conflict, and Conflict Resolution: Uncovering the Mechanisms”,
en Journal of Conflict Resolution, Vol. 49, No. 4, 508-537.
Lecturas sugeridas:
-
Philippe Le Billon (2001). “The Political Ecology of War: Natural Resources and Armed Conflicts”, Political
Geography, 20.
Thad Dunning (2005), “Resource Dependence, Economic Performance, and Political Stability”, en Journal of
Conflict Resolution, Vol. 49, No. 4, 451-482.
Pierre Englebert y James Ron (2004), “Primary Commodities and War: Congo-Brazzaville’s Ambivalent Resource
Curse”, en Comparative Politics.
Andreas Mehler (2004). Oligopolies of Violence in Africa South of the Sahara, Institut für Afrika-Kunde, Hamburgo,
Alemania.
SEMANA DE TRABAJO INDIVIDUAL (25 – 29 DE MARZO)
2 de abril. LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LOS CONFLICTOS ARMADOS Y LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ
EN COLOMBIA
Lecturas requeridas:
-
-
IEPRI (2006), Nuestra guerra sin nombre: Transformaciones del conflicto en Colombia, Bogotá: Editorial Norma,
introducción.
Francisco Gutiérrez Sanín, "Clausewitz vindicated? Economics and politics in the Colombian war," in Order, Conflict
and Violence, ed. Stathis N. Kalyvas, Ian Shapiro and Tarek Massoud (Cambridge University Press).
Angelika Rettberg (2010), “Global Markets, Local Conflict: Violence in the Colombian Coffee Region after the ICA
Breakdown”, en Latin American Perspectives, Vol. 37, No.2, 111-132.
Richard Snyder y Angélica Durán Martínez (2009), “Drugs, Violence, and State-Sponsored Protection Rackets in
Mexico and Colombia”, en Colombia Internacional, No. 70, julio – diciembre, 61 – 91.
Lecturas sugeridas:
-
Ralf Leiteritz, Carlo Nasi y Angelika Rettberg (2009), “Para desvincular los recursos naturales del conflicto armado
en Colombia”, en Colombia Internacional, No 70, julio – diciembre, 215 - 229.
Miguel García, Natalia Arenas y Pedro Oswaldo Hernández, “Evolución reciente de la concentración de la
propiedad de la tierra en Colombia: Entre la institucionalidad y la guerra. Una exploración a nivel municipal, 2002
– 2009”, en Mauricio García, Miguel García, Juan Carlos Rodríguez-Raga, Javier Eduardo Revelo y José Rafael
Espinosa, Los estados del país. Instituciones municipales y realidades locales, DeJusticia, 106—147.
11
-
-
Álvaro Camacho (2002). “Credo, necesidad y codicia: Los alimentos de la guerra”, en Análisis Político, No.46,
mayo-agosto, 137-150.
Alexandra Guáqueta (2002). “Dimensiones políticas y económicas del conflicto armado en Colombia: Anotaciones
teóricas y empíricas”, en Colombia Internacional, No.55,19-36.
Carlo Nasi & Angelika Rettberg (2006), “Los estudios sobre conflicto armado y paz: un campo en evolución
permanente”, en Colombia Internacional, No. 62.
Fabio Sánchez (2007), Las cuentas de la violencia: Ensayos económicos sobre el crimen y el conflicto, Norma –
Universidad de los Andes.
Francisco Gutiérrez & Mauricio Barón, “Órdenes subsidiarios. Coca, esmeraldas: la guerra y la paz”, en Colombia
Internacional, No. 67, 102 – 129.
Juan Fernando Vargas (2012), “Costos del conflicto y consideraciones económicas para la construcción de paz”, en
Angelika Rettberg (compiladora), Construcción de paz en Colombia, Bogotá: Ediciones Uniandes, pp. 239 – 272.
9 de abril. ECONOMÍA POLÍTICA DE LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ: ASISTENCIA HUMANITARIA Y
DDR
Lecturas requeridas:
-
Billon, Philippe Le (2000): The Political Economy of War: What Relief Agencies Need to Know, Humanitarian
Practice Network, Paper No.33, Overseas Development Institute, London.
Angelika Rettberg (2008). Reparación en Colombia: ¿Qué quieren las víctimas?, GTZ – Universidad de los Andes.
Múltiples autores (2012), Encuesta nacional: ¿Qué piensan los colombianos después de siete años de Justicia y
Paz?, Bogotá: Centro de Memoria Histórica, Fundación Social, Universidad de los Andes, Unidad para las Víctimas,
OIM y USAID.
Lecturas sugeridas:
-
Sarah Bailey (2008). Need and greed: corruption risks, perceptions and prevention in humanitarian assistance,
Humanitarian Policy Group Policy Brief No. 32, Overseas Development Institute.
Enzo Nussio (2012), La desmovilización de los paramilitares en Colombia: Entre el escepticismo y la esperanza,
Bogotá: Ediciones Uniandes.
Juan Diego Prieto (2012), Guerras, paces y vidas entrelazadas: Coexistencia y relaciones locales entre víctimas,
excombatientes y comunidades en Colombia, Bogotá: Ediciones Uniandes.
16 de abril. ECONOMÍA POLÍTICA DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL
Lecturas requeridas:
-
-
Alex Segovia (2006). “Financing Reparations Programs: Reflections from International Experience”, en Pablo de
Greiff (ed.), The Handbook of Reparations, Oxford University Press.
Emily E. Harwell y Philippe Le Billon (2009), “Natural Connections: Linking Transitional Justice and Development
Through a Focus on Natural Resources”, en Pablo de Greiff y Roger Duthie (comps.), Transitional Justice and
Development: Making Connections, International Center for Transitional Justice, 282 – 330.
Ana María Ibañez y Andrés Moya (2010), “Vulnerability of Victims of Civil Conflicts: Empirical Evidence for the
Displaced Population in Colombia”, en World Development, 38(4):647 – 663.
Lecturas sugeridas:
12
-
-
-
Dani Rodrik (1999), “Where Did All the Growth Go? External Shocks, Social Conflict, and Growth Collapses”, en
Journal of Economic Growth, 4(4):385 – 412.
Snodgrass-Godoy, Angelina (2005). “Una perspectiva ‘invertida’ de la justicia transicional: Lecciones de
Guatemala”, en Angelika Rettberg (compiladora), Entre el perdón y el paredón: Preguntas y dilemas de la justicia
transicional, Bogotá: Ediciones Uniandes, pp.283 – 313.
Iván Orozco (2002). “La posguerra colombiana: divagaciones sobre la venganza, la justicia y la reconciliación”, en
Análisis Político nº 46, may/ago, pp. 78-99.
Karol Boudreaux (2007), “The Business of Reconciliation: Entrepreneurship and Commercial Activity in PostConflict Rwanda”, Economic Affairs, 27(2):6 – 13.
23 de abril. VARIABLES INTERMEDIAS Y RELACIONES DE CAUSALIDAD
Lecturas requeridas:
-
Cristina Bodea e Ibrahim Elbadawi (2007), Riots, Coups and Civil War: Revisiting the Greed and Grievance Debate,
Policy Research Working Paper; No. WPS 4397.
Statys Kalyvas (2001), “ ‘New’ and ‘Old’ Civil Wars: A Valid Distinction?”, en World Politics, 54(1), 99-118.
Mats Berdal (2005), “Beyond greed and grievance – and not too soon …”, en Review of International Studies, 31:
687-698.
Kuntala Lahiri-Dutt (2006), 'May God Give Us Chaos, So That We Can Plunder': A Critique of 'Resource Curse' and
Conflict Theories, en Development, 49, 14–21.
Macartan Humphreys & Jeremy M. Weinstein (2008) Who Fights? The Determinants of Participation in Civil War.
American Journal of Political Science, 52(2): 436-455.
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1540-5907.2008.00322.x/abstract.
Lecturas sugeridas:
-
Stathis N. Kalyvas (2006), The Logic of Violence in Civil War. Cambridge University Press, Cambridge.
Halvard Buhauga y Jan Ketil Rødb (2006), “Local determinants of African Civil Wars, 1970–2001”, en Political
Geography, Vol. 25, No. 3, 315-335.
Indra de Soysa (2002), “Paradise is a Bazaar? Greed, Creed, and Governance in Civil War, 1989-99”, en Journal of
Peace Research, Vol. 39, No. 4, 395-416.
C. Cramer (2002), “Homo Economicus Goes to War: Methodological Individualism, Rational Choice and the
Political Economy of War”, en World Development, Vol. 30, No. 11, 1845-1864.
30 de abril. INSTITUCIONES: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO Y DE LA HISTORIA I
Lecturas requeridas:
-
Simeon Djankov y Marta Reynal-Querol (2007), “The Colonial Origins of Civil War”, Serie Economics Working
Papers, Department of Economics and Business, Universitat Pompeu Fabra, No. 1038.
Richard Snyder (2006). Does Lootable Wealth Breed Disorder? A Political Economy of Extraction Framework.
Comparative Political Studies, 39, 8, 943-968.
Sven Steinmo, Kathleen Thelen y Frank Longstreth (eds.) (1992), Structuring Politics: Historical Institutionalism in
Comparative Analysis, New York: Cambridge University Press (introducción).
Christopher Cramer (2009), “Trajectories of Accumulation through War and peace”, en Roland Paris and Timothy
D. Sisk (comps.) The Dilemmas of Statebuilding, Confronting the Contradictions of Postwar Peace Operations,
Routledge, 129 – 148.
13
Lecturas sugeridas:
-
-
-
Ibrahim Elbadawi y Håvard Hegre (2008), “Globalization, Economic Shocks, and Internal Armed Conflict”, en
Defence and Peace Economics, Vol. 19, No. 1, 37 – 60.
Pugh, Michael and Neil Cooper with Jonathan Goodhand. (2004) War Economies in a Regional Context:
Challenges and Transformations. London: Lynne Rienner.
Peter Andreas (2004), ‘The Clandestine Political Economy of War and Peace in Bosnia’ in International Studies
Quarterly, Vol.48, pp.29-51.
Achim Wennmann (2005), “Resourcing the Recurrence of Intrastate Conflict: Parallel Economies and Their
Implications for Peacebuilding”, en Security Dialogue, Vol. 36, No. 4, 479-494.
7 de mayo. INSTITUCIONES: LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO Y DE LA HISTORIA II
Lecturas requeridas:
-
-
P. Faynzilber, Lederman, D. y Loayza, N. (1998), “What causes violent crime?” mimeo, Banco Mundial, Office of
the
Chief
Economist
Latin
America
and
the
Caribbean,
Washington,
D.C.
(http://www.sciencedirect.com/science/article/B6V64-4607CFK-8/2/831b9b24715d225f40e62c43067ec4aa)
S. M. Murshed (2002), “Conflict, Civil War and Underdevelopment: An Introduction”, en Journal of Peace
Research, 39(4), 387 - 393.
Naylor, R.T. (2002) Wages of Crime: Black Markets, Illegal Finance, and the Underworld Economy, Cornell
University Press, Ithaca.
Lecturas sugeridas:
-
R Snyder y R Bhavnani (2005), “Diamonds, Blood, and Taxes: A Revenue-Centered Framework for Explaining
Political Order”, en Journal of Conflict Resolution, Vol. 49, No. 4, 563-597.
M Bøås y Kevin Dunn (2006), African Guerrillas: Raging Against the Machine, Boulder: Lynne Rienner Publishers.
Artur Zimerman y Hélio do Couto Alves (2007), “Represión gubernamental y probabilidad del comienzo de una
guerra civil: análisis mundial, 1981-1997”, en Revista de Ciencia Política, Vol. 27 (2): 49-65.
http://www.uc.cl/icp/revista/pdf/rev272/27_2_3.pdf
14 de mayo. REVISIÓN Y CONCLUSIONES
Lecturas requeridas:
-
-
-
Paul Collier, Anke Hoeffler & Dominic Rohner (2009), Beyond Greed and Grievance: Feasibility and Civil War.
Oxford Economic Papers, 61(1): 1-27. http://oep.oxfordjournals.org/content/61/1/1.abstract?sid=94e0e20a-17f04021-9de9-4d1464d00daa.
S. Mansoob Murshed & Mohammad Zulfan Tadjoeddin (2009), Revisiting the Greed and Grievance Explanations
for
Violent
Internal
Conflict.
Journal
of
International
Development,
21(1):
87-111.
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jid.1478/abstract.
Dixon, Jeffrey (2009) What Causes Civil Wars? Integrating Quantitative Research Findings. International Studies
Review, 11(4): 707-735. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1468-2486.2009.00892.x/abstract.
Jeremy M. Weinstein (2007), Inside Rebellion: The Politics of Insurgent Violence, Cambridge University Press, Intro,
Chapters 1, 2, 3.
14
Lecturas sugeridas:
-
Stathis N. Kalyvas (2009), “El carácter cambiante de las guerras civiles, 1800-2009”, en Colombia Internacional,
julio – diciembre, 193 – 214.
Arnson, Cynthia y William Zartman (Eds.) (2005), Rethinking the Economics of War: The Intersection of Need, Creed
and Greed, Hopkins University Press, Washington D.C.
Paul Collier, V. L. Elliottt, Håvard Hegre, Anke Hoeffler, Marta Reynal-Querol y Nicholas Sambanis (2003), Breaking
the Conflict Trap: Civil War and Development Policy. Oxford: World Bank and Oxford University Press.
Oendrila Dube and Juan Fernando Vargas (2006). Resource Curse in Reverse: The Coffee Crisis and Armed Conflict
in Colombia. Documento CEDE 2006-46, Universidad de los Andes.
 Fecha por definir (correspondiente al examen final): Entrega paper definitivo.
RECURSOS INSTITUCIONALES
-
The Bonn International Center for Conversion (BICC) project on The Role of External Actors in Civil War
Economies in Sub-Saharan Africa, en http://www.bicc.de/projects/project_files/111_ecwarend_english.html.
The Center on Global Integrity project on Making A Killing: The Business of War, en
http://www.publicintegrity.org/bow/default.aspx?act=resources.
The Fafo Institute project on The Economies of Conflict - Private Sector Activities and Armed Conflict, see
http://www.fafo.no/nsp/ecocon.htm.
The Global Policy Forum documents on The Dark Side of Natural Resources, en
http://www.globalpolicy.org/security/docs/minindx.htm.
The International Peace Academy program on Economic Agendas in Civil Wars, en
http://www.ipacademy.org/Programs/Programs.htm (completed programs).
UNU-WIDER project (2001) on Why Some Countries Avoid Conflict While Others Fail, en
http://www.wider.unu.edu/research/research.htm.
The World Bank research program on The Economics of Civil War, Crime and Violence, en
http://econ.worldbank.org/programs/conflict.
En Colombia:
-
-
-
-
Programa de Investigación sobre Conflicto Armado y Construcción de Paz (ConPaz), Departamento de Ciencia
Política, Universidad de los Andes
http://conpaz.uniandes.edu.co
Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR), Universidad Nacional de
Colombia
http://www.observatorioddr.unal.edu.co
Fundación Ideas para la Paz
http://www.ideaspaz.org
Fundación Arco Iris
http://www.fundacionarcoiris.com/
CERAC
www.cerac.org.co/
15
Descargar