Examen (Corrección)

Anuncio
MODELOS ATÓMICOS
Nombre y Apellidos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Grupo: . . . . . . . . . . .
1.- Cuestionario (7 ptos)
Correctas
Incorrectas
Nota
1.- El siguiente dibujo corresponde al modelo de:
a) Modelo de Dalton
b) Modelo de Thompson
c) Modelo de Rutherford
2.- Cual de las siguientes afirmaciones es falsa según el modelo de Dalton:
a) La materia está constituida por átomos
b) Los átomos están constituidos por electrones, protones y neutrones.
c) Los compuestos están formados por la unión de átomos de diversos elementos.
3.- ¿Cuál de los siguientes fenómenos no es capaz de explicar el modelo de Dalton?
a) Los átomos de elementos químicos diferentes son diferentes.
b) Los elementos de un mismo elemento químico son iguales.
c) Los fenómenos de electricidad.
4.- En el modelo atómico de Thompson:
a) En el núcleo se encuentran los electrones y los protones.
b) Los electrones se encuentran en el interior de un fluido con carga positiva.
c) Los electrones se encuentran orbitando alrededor de un núcleo sin carga.
5.- En el modelo atómico de Thompson el átomo es:
a) Positivo
b) Negativo
c) Neutro
6.- En el modelo atómico de Thompson el núcleo es:
a) Positivo
b) Negativo
c) Neutro
7.- El siguiente dibujo corresponde al modelo de:
a) Dalton
b) Rutherford
c) Thompson
8.- El siguiente esquema corresponde a:
a) Modelo de Dalton
b) Experiencia de Higgs
c) Experimento de Rutherford
9.- Según el modelo de Dalton las partículas alfa al chocar contra la lámina de oro deberian:
a) Desviarse
b) Pasar sin alterar su movimiento
c) Rebotar hacia atrás
10.- En el experimento de Rutherford la mayoria de las partículas:
a) Rebotan
b) Traspasan la lámina de oro
c) No traspasan la lámina de oro
11.- En el experimento de Rutherfor las partículas alfa tienen carga:
a) Positiva
b) Negativa
c) Neutra
12.- En el experimento de Rutherford las partículas traspasan la lámina de oro porque:
a) Pasan muy cerca del núcleo y se repelen eléctricamente
b) Chocan eléctricamente contra la frontal del núcleo
c) La mayor parte del átomo es espacio vacio
13.- En el experimento de Rutherford las partículas rebotan porque:
d) Pasan muy cerca del núcleo y se repelen eléctricamente
e) Chocan eléctricamente contra la frontal del núcleo
f) La mayor parte del átomo es espacio vacio
14.- En el experimento de Rutherford las partículas se desvian porque:
g) Pasan muy cerca del núcleo y se repelen eléctricamente
h) Chocan eléctricamente contra la frontal del núcleo
i) La mayor parte del átomo es espacio vacio
15.- Gracias al experimento de Rutherford tenemos:
a) Modelo de Dalton
b) Modelo de Schrodinguer
c) Modelo Atómico Actual
16.- En el modelo átomico nuclear:
a) Tenemos los protones y neutrones en un núcleo positivo y los electrones orbitando
alrededor del núcleo
b) Tenemos los protones y electrones en un núcleo neutro y los neutrones orbitando alrededor
del núcleo
c) Tenemos los protones y neutrones en un núcleo neutro y los electrones orbitando alrededor
del núcleo
17.- La totalidad de la masa del átomo se encuentra en:
a) El átomo
b) El núcleo
c) La corteza
18.- Los átomos emiten luz porque:
a) Los electrones giran en su órbita
b) Los electrones pasan de un nivel inferior a uno superior
c) Los electrones pasan de un nivel superior a uno inferior
19.- Los espectros de emisión:
a) Son el conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por un elemento químico.
b) Son el conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por un elemento químico que ha
sido excitado previamente mediante calor.
c) Son el conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por un elemento químico
que ha sido excita previamente mediante calor o mediante corriente eléctrica.
20.- La característica principal de un espectro de absorción es:
a) La mayoria del espectro posee un aspecto negro.
b) La mayoria del espectro es de color.
c) El espectro de absorción es siempre el visible.
21.- Una de las características de los espectros:
a) Pueden haber diferentes espectros para un mismo átomo.
b) El espectro atómico es único para cada átomo.
c) Un átomo puede tener distintos espectros diferentes.
22.- Al juntar un espectro de emsisión y uno de absorción obtenemos:
a) El espectro de la luz visible.
b) El espectro de un cuerpo negro.
c) No obtenemos nada particular.
23.- La luz visible va desde los colores:
a) Rojo – Violeta
b) Rojo – Naranja
c) Violeta – Verde
24.- El primer modelo atómico que se basa en la existencia de niveles de energía dentro del átomo
es el de:
a) Dalton
b) Thompson
c) Bohr
25.- Según el modelo de Bohr:
a) Los electrones tienen en cada órbita una determinada energía que radian al exterior.
b) Los electrones tienen en cada órbita una determinada energía
c) Los electrones no tienen energía en las órbitas.
26.- Según el modelo de Bohr entre los niveles n = 1, n = 2 y n = 3, el que tiene más energía es el
nivel:
a) 1
b) 2
c) 3
27.- Un electrón emitirá energia al pasar:
a) Al mantenerse en cualquier nivel.
b) Del nivel 2 al 4.
c) Del nivel 4 al 2.
28.- El número atómico es el número:
a) Másico
b) Número de protones
c) La suma de los protones y los neutrones.
29.- El número másico es:
a) La suma de protones y neutrones
b) El número de protones
c) Número de electrones
30.- Si un elemento posee 23 protones y 34 neutrones y se trata de un catión con carga +2. El
número de electrones será:
a) 23
b) 21
c) 25
31.- Los isótopos:
a) Son átomos de un mismo elemento que tienen el mismo número atómico, mismo número de
neutrones y mismo número másico.
b) Son átomos de un mismo elemento que tienen el mismo número atómico, distinto
número de neutrones y distinto número másico.
c) Son átomos de un mismo elemento que tienen el mismo número atómico, mismo número de
neutrones y distinto número másico.
32.- La masa atómica es la masa de un átomo medida por comparación con la del átomo de:
a) Carbono-13
b) Carbono-12
c) Carbono-14
33.-La diferencia entre órbita y orbital es:
a) Es lo mismo
b) En órbita hablamos de probabilidades máximas.
c) En orbital hablamos de probabilidades máximas.
34.- ¿Cuántos electrones caben como máximo en el subnivel f?
a) 10
b) 6
c) 14
35.- ¿Cuál de los siguientes subniveles tiene más energía que el subnivel 5p?
a) 3s
b) 4f
c) 4d
2.- Completa la siguiente tabla: (1,5 ptos)
A
Z
N
N. electrones
Tipo de átomo
Na
23
11
12
11
Neutro
H
1
1
0
1
Neutro
O
16
8
8
8
Neutro
23
11
Na+2
23
11
12
9
Catión
16
O-3
16
8
8
11
Anión
23
11
1
1
16
8
8
3.- Escribe la configuración electrónica de los siguientes elemenos. (1,5 ptos)
a)
b)
c)
d)
e)
Be (4 electrones) --> 1s22s2
Mg (12 electrones) --> 1s22s22p63s2
Ca (20 electrones) --> 1s22s22p63s23p64s2
Sr (38 electrones) --> 1s22s22p63s23p64s23d104p65s2
Ba (56 electrones) --> 1s22s22p63s23p64s23d104p65s24d105p66s2
Descargar