La Prevención de Riesgos Laborales en la utilización de productos

Anuncio
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES EN LA UTILIZACIÓN
DE PRODUCTOS
FITOSANITARIOS
Pedro Delgado Cobos
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Centro Nacional de Medios de Protección. Sevilla
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral
La Seguridad y la Salud Laboral en las Actividades de Agricultura y Pesca
Almería, 18 y 19 de mayo de 2009
1
RTS de plaguicidas (R.D. 3349/1983)
Manipulaciones y prácticas de
seguridad en la utilización (I)
- Los usuarios de plaguicidas serán responsables de que se
cumplan las condiciones de utilización (según etiqueta)
- Los aplicadores o empresas de tratamiento expedirán
certificación sobre plaguicidas y dosis utilizadas, así como
plazos de seguridad
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
2
RTS de plaguicidas (R.D. 3349/1983)
Manipulaciones y prácticas de
seguridad en la utilización (II)
Prohibiciones:
- Utilización de productos no registrados
- Utilización de productos en aplicaciones, condiciones
o técnicas de aplicación distintas de las autorizadas
- Aplicación de cualquier clase de plaguicida sobre
alimentos de consumo inmediato o en los lugares de
preparación, servicio o consumo
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
3
RTS de plaguicidas (R.D. 3349/1983)
Manipulaciones y prácticas de
seguridad en la utilización (III)
Los plaguicidas clasificados como muy tóxicos:
- Sólo podrán ser utilizados por aplicadores o empresas
de tratamiento autorizadas específicamente o por
usuarios específicamente formados, cuando aplican
para sí mismos
- Los operarios en tal caso aplicarán por parejas y en
ausencia
de
otras
personas
señalizando
ostensiblemente el peligro de los recintos afectados
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
4
RTS de plaguicidas (R.D. 3349/1983)
Manipulaciones y prácticas de
seguridad en la utilización (IV)
- Las fumigaciones realizadas bajo lonas deberán hacerse con los
materiales adecuados, impidiendo y controlando ambientalmente
cualquier tipo de fugas (aparatos de detección)
- En las maderas y productos para alimentación tratados después de su
recolección para mejor conservación, deberá hacerse constar dicho
tratamiento, si así lo establecen las condiciones de registro del
plaguicida utilizado
- Los envases de semilla u otros materiales de reproducción tratados
irán provistos de una etiqueta que indique el plaguicida empleado y
su categoría toxicológica, así como la prohibición expresa de
utilización alimentaria
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
5
Orden de 8 de marzo de 1994
reguladora de los cursos de capacitación
homologados para realizar tratamientos con
productos fitosanitarios
- Nivel básico
- Nivel cualificado
- Nivel de fumigador
- Piloto aplicador agroforestal
- Nivel especial en bromuro de metilo
- Nivel especial en fosfuro de aluminio y fosfuro de
magnesio
- Nivel especial en fumigación cianhídrica
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
6
R.D. 1416/2001 sobre envases de
productos fitosanitarios
Los productos deberán ser puestos en el mercado a
través del sistema de depósito, devolución y retorno o,
alternativamente, a través de un sistema integrado de
gestión de residuos de envases y envases usados
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
7
R.D. 1201 / 2002 sobre producción
integrada de productos agrícolas
Control integrado de plagas
- Anteponer otros métodos a los métodos químicos
- Criterio de menor peligro para el hombre al seleccionar
materias activas y productos fitosanitarios
- Cualificación específica del aplicador
- Estado de los equipos de aplicación
- Revisión y calibrado periódico de la maquinaria
- Principios de buenas prácticas fitosanitarias
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
8
Ley 43/2002 de sanidad vegetal
Utilización de productos fitosanitarios
Deberes de los usuarios y manipuladores
- Información sobre indicaciones o advertencias
- Aplicar buenas prácticas fitosanitarias
- Cumplir los requisitos de capacitación
- Principios de lucha integrada aplicables
- Eliminación de los envases vacíos
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
9
Orden APA/326/2007 sobre registro
de información de uso de PF
Los agricultores deben llevar un registro de datos de uso de
productos
fitosanitarios
(producto
utilizado,
nombre
comercial y nº de Registro) y sobre los controles analíticos
realizados (sustancias activas detectadas), para asegurar el
cumplimiento de la normativa en materia de higiene de los
alimentos y piensos. El registro se mantendrá a disposición
de la autoridad competente de cada comunidad autónoma
durante un periodo mínimo de dos años, contados a partir
de la finalización de cada campaña agrícola.
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
10
Legislación europea prevista
- Reglamento
sobre
comercialización
de
productos fitosanitarios que deroga la Directiva
actual
- Directiva sobre uso sostenible de los plaguicidas
- Reglamento sobre estadísticas de productos
fitosanitarios (plaguicidas producidos y utilizados)
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
11
Directiva sobre uso sostenible
de los plaguicidas (I)
- Obligación de adoptar planes de acción nacionales para
reducir los riesgos y la dependencia de los plaguicidas
- Establecimiento de sistemas de formación para los
distribuidores, asesores y usuarios profesionales de
plaguicidas
- Los distribuidores que vendan plaguicidas tóxicos o muy
tóxicos deben tener al menos una persona empleada,
formada adecuadamente para proporcionar información a
los clientes en relación con el uso de plaguicidas, y solo
tendrán acceso a los plaguicidas los profesionales que
cumplan los requisitos necesarios
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
12
Directiva sobre uso sostenible
de los plaguicidas (II)
- Obligación de fomentar y facilitar al público en general
programas de sensibilización e información sobre los
plaguicidas, especialmente en relación con sus efectos
sobre la salud y el medio ambiente, y con las alternativas
de índole no química
- Establecimiento de un sistema de inspección técnica
periódica y de mantenimiento de los equipos de aplicación
en uso
- Prohibición de la pulverización aérea, aunque permite que
haya excepciones
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
13
Directiva sobre uso sostenible
de los plaguicidas (III)
- Reducción del uso de plaguicidas en zonas sensibles
(incluyendo espacios públicos y grupos sensibles de
población)
- Obligación de adoptar medidas para velar por la salud y
seguridad durante el almacenamiento y manipulación de
plaguicidas y sus envases y restos
- Adopción de todas las medidas necesarias para el
establecimiento de las condiciones fundamentales sobre la
aplicación de la gestión integrada de plagas, elaborando
normas generales que serán obligatorias a partir de 2014 y
normas específicas respecto a determinados cultivos que
serán de aplicación voluntaria
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
14
EVALUACIÓN DEL RIESGO
RIESGO = TOXICIDAD x EXPOSICIÓN
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
15
EVALUACIÓN DEL RIESGO
RIESGO = TOXICIDAD x EXPOSICIÓN
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
16
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
17
Evaluación toxicológica
Ficha de datos de seguridad (I)
•
•
•
•
•
•
•
•
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA
COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO / INFORMACIÓN SOBRE
LOS COMPONENTES
IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO
PRIMEROS AUXILIOS
MEDIDAS DE LUCHA CONTRA EL FUEGO
MEDIDAS PARA FUGAS ACCIDENTALES
MANEJO Y ALMACENAMIENTO
PROTECCION PERSONAL / CONTROL DE LA
EXPOSICIÓN
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
18
Evaluación toxicológica
Ficha de datos de seguridad (II)
•
•
•
•
•
•
•
•
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
INFORMACIÓN ECOLÓGICA
PRECAUCIONES PARA LOS RESIDUOS Y EFLUENTES
INFORMACIÓN PARA EL TRANSPORTE
INFORMACIONES REGLAMENTARIAS
OTRAS INFORMACIONES
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
19
EVALUACIÓN DEL RIESGO
RIESGO = TOXICIDAD x EXPOSICIÓN
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
20
Colectivos expuestos a los
productos fitosanitarios
- Usuarios
- Trabajadores expuestos tras la aplicación (reentrada)
- Personas ajenas a la utilización de los productos
(transeúntes)
- Residentes
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
21
Características de la exposición
durante la utilización de PF
- Duración variable e intermitente
- Niveles de exposición extremadamente variables
- En general se está expuesto a gran número de productos
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
22
Factores determinantes de la
exposición
- Actividad
- Condiciones climáticas
- Tipo de equipo
- Equipos de protección individual
- Cultivo
- Duración y frecuencia
- Tipo de formulación
- Otros
- Envase
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
23
Factores determinantes de la
exposición
Actividad
- Mezcla / Carga
- Aplicación
- Limpieza del equipo
- Mantenimiento
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
24
Factores determinantes de la
exposición
Tipo de equipo
Mezcla/Carga: sistemas de
carga abiertos o cerrados
Aplicación: manual, vehículo y aérea
Los pulverizadores apantallados y boquillas
de baja deriva disminuyen la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
25
Factores determinantes de la
exposición
Cultivo
- Localización (interior, exterior)
- Masa foliar
- Anchura de calle
- Dosis de aplicación
- Superficie tratada
Altura: 200 cm
- Altura
Anchura de calle:
185 cm
Superficie tratada : 1.2 Ha
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
26
Factores determinantes de la
exposición
Tipo de formulación
- Propiedades
físico-químicas
volatilidad, etc.)
(estado,
concentración,
- Formulaciones líquidas
Salpicaduras
Vertidos ocasionales
- Formulaciones sólidas
Inhalación de polvo
Exposición de cara y ojos
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
27
Factores determinantes de la
exposición
Envase
- Tipo
- Tamaño
- Diseño (apertura, asa, etc.)
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
28
Factores determinantes de la
exposición
Condiciones climáticas
- Temperatura
- Humedad relativa
- Velocidad del viento
- Dirección del viento
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
29
Factores determinantes de la
exposición
Equipos de protección individual
Guantes
Ropa de protección
Protección respiratoria
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
30
Factores determinantes de la
exposición
Duración y frecuencia
EXPOSICIÓN = CONTAMINACIÓN x TIEMPO
La duración y la frecuencia dependen de:
- Tipo de cultivo
- Número de trabajadores
- Tipo de empresa (ej. aplicadores profesionales)
- Método de aplicación
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
31
Factores determinantes de la
exposición
Otros factores
- Métodos de trabajo
- Prácticas higiénicas
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
32
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
33
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
34
Métodos para reducir la exposición
Eliminación y sustitución
- Evitar el uso de plaguicidas
- Usar un método alternativo de control de plagas
- Adoptar los principios de producción integrada y
control integrado de plagas
- Sustituir el plaguicida por otro menos tóxico
- Usar la formulación menos tóxica
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
35
Métodos para reducir la exposición
Medidas de carácter técnico
- Sistemas de carga abiertos
- Sistemas de carga cerrados
- Envases de mayor seguridad
- Boquillas de baja deriva
- Pulverizadores apantallados
- Cabinas cerradas en tractores
- Equipos de aplicación más seguros y
apropiados al tipo de trabajo
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
36
Métodos para reducir la exposición
Métodos de control de la operación
Buenas prácticas de trabajo
- Prestar atención a la dirección del viento
- Minimizar el número de operaciones
- Disminuir el tiempo de exposición
- Utilizar envases de tamaño adecuado
- Agua limpia en el lugar de aplicación
- Otros
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
37
Métodos para reducir la exposición
Equipos de protección individual
- Ropa de protección
- Guantes de protección
- Equipo de protección respiratoria
- Otros: Gafas, pantallas faciales, gorras, botas,
delantales, etc.
.
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
38
Métodos para reducir la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
39
Métodos para reducir la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
40
Métodos para reducir la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
41
Métodos para reducir la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
42
Métodos para reducir la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
43
Métodos para reducir la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
44
Métodos para reducir la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
45
Métodos para reducir la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
46
Métodos para reducir la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
47
Métodos para reducir la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
48
Métodos para reducir la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
49
Métodos para reducir la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
50
Métodos para reducir la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
51
Métodos para reducir la exposición
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
52
Gracias por su atención
V Jornadas Andaluzas de Especialización de Fiscales en Materia de Siniestralidad Laboral - Almería, 18 y 19 mayo 2009
53
Descargar