Conlaséptimadelegaciónmásnumerosa

Anuncio
II
MUNDO DEPORTIVO Jueves 19 de agosto de 2004
MD ATENAS
EN
David
Llorens
Joan
Justribó
Lluís C.
Pérez
José I.
Huguet
LOS ESPAÑOLES
HOY, DÍA 19
BALONMANO
20.30 h: ESPAÑA-Dinamarca (F)
BASKET
10.15 h. ESPAÑA-Italia (M)
GIMNASIA ARTÍSTICA
20.00 h. Final concurso general (F)
Elena Gómez
HOCKEY HIERBA
17.30 h. Gran Bretaña-ESPAÑA (M)
JUDO
09.30 h. Eliminatorias -78 kg. (F)
Esther San Miguel
15.30 h. Repescas y finales -78 (F)
NATACIÓN
09.18 h. Series 50 m. libre (M)
Eduard Lorente
09.23 h. Series 800 m. libre (F)
Erika Villaécija
18.00 h. Semifinales 50 libre (M)
PIRAGÜISMO AGUAS BRAVAS
09.40 h. Calificación 1ª K-1 (M)
Carles Juanmartí
11.40 h. Calificación 2ª K-1 (M)
REMO
07.30 h. 1/2 doble scull ligero (F)
Teresa Mas de Xaxars-Eva Mirones
07.50 h. 1/2 doble scull ligero (M)
Juan Zunzunegui-Rubén Álvarez
08.10 h. Cuatro sin ligero (M)
Arranz, González, Loriente, Dguez.
TENIS
16.00 h. 1/4 individual (M)
CARLOS MOYÀ-N. Massú (Chi)
16.00 h. 1/4 dobles (F). Conchita y
Ruano vs.Casanova/Schnyder (Sui)
VELA
12.00 h. 7ª y 8ª regatas Europa (F)
Neus Garriga
12.00 h. 7ª y 8ª regatas Láser
Luis Martínez Doreste
12.00 h. 4ª regata Mistral (M)
Iván Pastor
12.00 h. 5ª y 6ª regatas Mistral (F)
Blanca Manchón
12.00 h. 9ª regata Yngling
M. Azón, Sánchez y Pisonero
12.00 h. 9ª regata Finn
Rafael Trujillo
12.00 h. 9ª y 10ª regatas 470 (F)
N. Via Daufresne-Sandra Azón
12.00 h. 9ª y 10ª regatas 470 (M)
G. Martínez Doreste-Dimas Wood
13.00 h. 5ª regata Mistral (M)
13.30 h. 5ª regata 49er.
Iker Martínez y Xabier Fernández
13.30 h. 10ª regata Yngling
13.30 h. 10ª regata Finn
14.20 h. 6ª regata 49er.
VOLEY PLAYA
09.00 h. Grupos preliminares (M)
BOSMA/HERRERA vs.
Nowotny/Garmayer (Aut)
WATERPOLO
15.30 h. ESPAÑA-Australia (M)
ESTO NO RUEDA
Con la séptima delegación más numerosa, el pobre balance de
medallas proyecta un resultado final por debajo de las expectativas
(
Joan Justribó
ATENAS
)
Con una de las 10 delegaciones más numerosas de los Juegos Olímpicos (338 deportistas y un listón puesto por el
COE en torno a las 17 medallas de Atlanta-96), España se
encuentra tras cinco días de
competición, casi un tercio
del calendario, con una solitaria medalla de plata de la tiradora María Quintanal como
único podio a apuntar en la
libreta. El medallero escuece
(38º puesto, junto a Zimbabwe
e Indonesia), y vecinos como
Italia (9 medallas) y Francia
(10) endurecen la comparación. Se puede culpar a la escasa fortuna o a condicionantes
más técnicos, pero la racha de
ocasiones falladas entre algunos de los más claros aspirantes españoles al podio ha hecho descender el ánimo y las
expectativas del equipo, que
de aquí al 29 de agosto podría
conformarse con calcar las 11
medallas de Sydney, un resultado que cuatro años atrás fue
considerado decepcionante.
“Quizá la gente puede ponerse nerviosa. Van pasando los
días, sólo hay una medalla y
notas más presión en la espalda”, reconoció ayer Joane Somarriba, una de las bazas que
vino a por el podio y se marcha con dos diplomas. La cadena de cuartos, quintos y sextos puestos donde se esperaban medallas es tema de conversación en la Villa entre los
deportistas españoles. Los
días pasan y la proyección final se acerca más al modesto
balance de Sydney que a los 17
metales de Atlanta. El único
aspecto positivo es el recuento de diplomas olímpicos (14),
pero los 'tiros al poste' han dañado la moral. Se esperaba a
Somarriba (dos séptimos), a
los Valverde, Astarloa y Freire; a Isabel Fernández y el judo (tres quintos puestos), a
Manolo Martínez (4º) o que
Elena Gómez estuviera en la
final de suelo y Ferrero y Carballo no se despidieran de forma triste. Otras plazas de honor han tenido por el contrario sabor a victoria, como el
extraordinario quinto puesto
de Rafa Martínez en el concurso completo de gimnasia.
Desde el COE se decía antes de
partir a Atenas que el gran éxito en los deportes de equipo,
clasificados en siete disciplinas, era un arma de doble filo,
poco rentable en el recuento
de medallas: suponen un centenar de atletas, alrededor de
un tercio del contingente, para sólo un puñado de posibles
medallas que llegan al final
de los Juegos, y su peso en el
balance de podios y finalistas
está en desventaja respecto a
los individuales. Varios de
esos deportes de conjunto, liderados por las buenas sensaciones del basket, animan la
esperanza de acabar con la depresión inicial en Atenas. Sólo con su ayuda España podrá
soñar a partir de hoy no con
mejorar los números de Atlanta, sino con no prolongar la
caída de resultados tras Barcelona-92 (22 medallas). Quedan
opciones para superar la docena de metales, pero pocos de
los señalados pueden ya fallar. Se espera a Paquillo en la
marcha, a Mengual y sincronizada, a Iván Raña, a Hermida
en mountain bike, a Moyà,
Sergi Escobar, Llaneras, el
taekwondo, al cupo de la vela,
y a algún héroe inesperado. Y
si estas cuentas fallan, el balance final se parecerá peligrosamente a la escuálida etapa
pre-Barcelona-92 쩨
Descargar