Unidad 9. Anna Magdalena y su época

Anuncio
Unidad 9. Anna Magdalena y su época
PROGRAMACIÓN
Contenidos
Criterios de evaluación
Estándares de aprendizaje
Páginas LA
Conocimiento de
características del contexto
cultural del Barroco.
1. Conocer algunas de las características
del contexto cultural del Barroco.
1.1 Conoce distintas características
e instrumentos del Barroco, valorando
su aportación al patrimonio artístico
y cultural.
Lectura aprendizaje
e interpretación de la pieza
del Barroco Minué 114
del libro de Ana Magdalena
Bach.
2. Utilizar el lenguaje musical en aprendizaje
del Minué 114 del libro de Ana Magdalena
Bach.
2.1 Utiliza el lenguaje musical
en aprendizaje del Minué 114
del libro de Ana Magdalena Bach.
87
3. Interpretar con la flauta la pieza
Minué 114 del libro de Ana Magdalena Bach.
3.1 Interpretar con la flauta la pieza
Minué 114 del libro de Ana Magdalena
Bach, mostrando interés por la calidad
de su producción musical.
87
4. Mantener interés y respeto en la audición
de música de distintos estilos musicales.
4.1 Conoce entiende y observa
las normas de respeto en la audición
de una pieza del Barroco, valorando
su aportación al enriquecimiento
personal, social y cultural.
87, 88
5. Reconocer la forma musical del Minué 114
del libro de Ana Magdalena Bach.
5.1 Reconoce auditivamente, la forma
musical del Minué 114 del libro
de Ana Magdalena Bach.
88
6. Conocer y clasificar el clave.
6.1 Conoce y clasifica el clave.
Audición de una pieza
del Barroco, y de una
adaptación al jazz.
84, 85, 88,
91
88, 91
Competencias
clave
IIMM
PROGRAMACIÓN
Contenidos
Cantar y bailar la adaptación
al jazz del Minué 114 del libro
de Ana Magdalena Bach.
Conocimiento del concepto
de forma musical.
Sonorización de un relato.
Realización de ejercicios
de técnica de flauta dulce.
Reconocimiento de motivos
melódicos.
Criterios de evaluación
Estándares de aprendizaje
Páginas LA
7. Cantar la canción Baila el minué.
7.1 Cantar la canción Baila el minué.
88
8. Inventar una danza dramatizada de la
canción Baila el minué.
8.1 Inventa una danza dramatizada
de la canción Baila el minué, atendiendo
al orden espacial y temporal que
se deriva de su forma musical.
88
8.2 Utiliza el recurso de la web mapa
conceptual La danza en la escuela,
para trabajar conceptos relacionados
con ella.
web
9. Definir con un lenguaje adecuado
el concepto de forma musical.
9.1 Define con un lenguaje adecuado
el concepto de forma musical.
88, 91
10. Participar con interés y respeto
en la sonorización de un relato.
10.1 Participar con interés y respeto
en la sonorización de un relato,
asumiendo su responsabilidad
en la interpretación del grupo.
86
11. Interpretar correctamente los ejercicios
de flauta propuestos, cuidando el sonido
y la postura.
11.1 Interpreta correctamente
los ejercicios de flauta propuestos,
cuidando el sonido y la postura.
86
12. Realizar improvisaciones en la tonalidad
de DoM, con la flauta
12.1 Usa sus conocimientos musicales
y de técnica de flauta, en la realización
de improvisaciones en la tonalidad
de DoM.
86
13. Reconocer los motivos melódicos
propuestos, asociándolos a su escritura
en el pentagrama.
13.1 Reconoce los motivos melódicos
propuestos, asociándolos a su escritura
en el pentagrama.
86
Competencias
clave
IIMM
PROGRAMACIÓN
Contenidos
Criterios de evaluación
Clasificación de los
instrumentos de percusión
escolar de afinación
determinada.
Audición activa de The lion
color.
Utilización de los recursos
web para el repaso
de contenidos trabajados
a lo largo del libro
Estándares de aprendizaje
Páginas LA
14. Clasificar de los instrumentos de percusión
escolar de afinación determinada.
14.1 Conoce y clasifica los instrumentos
de percusión escolar de afinación
determinada.
15. Conocer y guardar las normas de respeto
en la escucha de música.
15.1 Conocer y guardar las normas
de respeto en la escucha de música.
web
16. Utilización de los recursos web
para el repaso de contenidos trabajados
a lo largo del libro.
16.1 Utiliza los recursos web,
para repasar conceptos trabajados
a lo largo del año.
web
89
TEMPORALIZACIÓN
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
Competencias
clave
IIMM
ESTÁNDARES ACTITUDINALES
ESCUCHA
Contenidos
Interés y respeto en la escucha activa
de música del Barroco.
Criterios
de evaluación
Conocer, entender y observar las normas
de respeto en la audición de una pieza
del Barroco.
Estándares
de aprendizaje
Competencias
clave
IIMM
Competencias
clave
IIMM
Competencias
clave
IIMM
Conoce, entiende y observa las normas
de respeto en la audición de una pieza
del Barroco.
INTERPRETACIÓN MUSICAL
Contenidos
Creación de improvisaciones con la flauta
dulce.
Criterios
de evaluación
Estándares
de aprendizaje
Disfrutar con la creación de improvisaciones
con la flauta dulce, buscando producciones
de calidad.
Disfruta con la creación de improvisaciones
con la flauta dulce, buscando la calidad
artística.
Criterios
de evaluación
Estándares
de aprendizaje
DANZA
Contenidos
Identificación del cuerpo como medio
de expresión de sentimientos y emociones
y de interacción social en la danza.
Identificar del cuerpo como medio
de expresión de sentimientos y emociones
y de interacción social en la danza.
Identifica el cuerpo como medio
de expresión de sentimientos y emociones
y de interacción social en la danza.
ESTÁNDARES ACTITUDINALES
ESCUCHA
Excelente
Participa, siempre con el máximo interés,
observando las normas de respeto,
en la audición de una pieza del Barroco.
Satisfactorio
Participa, siempre con mucho interés,
observando las normas de respeto,
en la audición de una pieza del Barroco.
Elemental
En ocasiones participa con interés,
observando las normas de respeto,
en la audición de una pieza del Barroco.
Inadecuado
Casi nunca o nunca participa con interés,
ni observa las normas de respeto,
en la audición de una pieza del Barroco.
INTERPRETACIÓN MUSICAL
Excelente
Pone el máximo interés y disfruta
con la creación de improvisaciones
instrumentales, buscando la calidad
artística.
Satisfactorio
Pone bastante interés y disfruta
con la creación de improvisaciones
instrumentales, buscando la calidad
artística.
Elemental
Casi siempre pone interés y disfruta
con la creación de improvisaciones
instrumentales, buscando la calidad
artística.
Inadecuado
Casi nunca o nunca pone interés
ni disfruta con la creación de
improvisaciones instrumentales.
DANZA
Excelente
Siempre valora e identifica el cuerpo
como medio de expresión de
sentimientos y emociones
y de interacción social en la danza.
Satisfactorio
Elemental
Normalmente valora e identifica el cuerpo
como medio de expresión de
sentimientos y emociones
y de interacción social en la danza.
Casi siempre valora e identifica el cuerpo
como medio de expresión de
sentimientos y emociones
y de interacción social en la danza.
Inadecuado
Casi nunca valora ni identifica el cuerpo
como medio de expresión de
sentimientos y emociones
y de interacción social en la danza.
Descargar