Antonio Brandi Fernández, licenciado en Ciencias Biológicas y

Anuncio
XXIV Semana Monográfica de la Educación
Cambios en los conocimientos.
El caso de la biología
Antonio Brandi
El conocimiento, como la burocracia, tiende inexorablemente
a ramificarse a medida que va creciendo.
Stephen Jay Gould
Constitución
(1978)
LGE
(1970)
LODE
(1985)
LOGSE
(1990)
LOPEG
(1995)
R.D.1007
1991
1970
1975
Sida
1980
1985
1990
LOU LOCFP LOCE
(2001) (2002) (2002)
LOE
(2006)
R.D.1631
2006
R.D.3473
2000
1995
2000
2005
2010
1981
R.D. 1007/1991
(criterios
de evaluación ESO):
1984,
Luc Montagnier
1985, Rock Hudson muere
el virus
Deben saber aísla
explicar
laVIH.
necesidad de tomarde sida.
medidas de higiene sexual individual y colectiva
para evitar enfermedades como el sida, la sífilis o
la gonorrea.
33,4 · 106 personas
infectadas por el VIH
en todo el mundo.
ONUSIDA
(24, noviembre, 2009)
Constitución
(1978)
LGE
(1970)
LODE
(1985)
LOGSE
(1990)
LOPEG
(1995)
R.D.1007
1991
1970
1975
1980
1985
1990
LOU LOCFP LOCE
(2001) (2002) (2002)
LOE
(2006)
R.D.1631
2006
R.D.3473
2000
1995
2000
2005
Biotecnología
1996
R.D. 3473/2000 (contenidos 3.º ESO):
Las personas y el consumo de alimentos. Los alimentos transgénicos.
Oveja Dolly, obtenida
R.D. 3473/2000 (contenidos 4.º ESO):
por clonación.
Estudio de algunas enfermedades hereditarias. Aspectos preventivos:
diagnóstico
Análisis de ADN.
prenatal. Manipulación genética: aplicaciones más importantes.
R.D. 1631/2006 (contenidos 4.º ESO):
Estudio del ADN: composición, estructura y propiedades. Valoración de su
descubrimiento en la evolución posterior de las ciencias biológicas.
Aproximación alTransgénicos.
concepto de gen. El código genético. Las mutaciones.
Ingeniería y manipulación genética: aplicaciones, repercusiones
Banteng y desafíos más
importantes. Los alimentos transgénicos. La clonación. El genoma humano.
Diagnostico
prenatal
Implicaciones ecológicas, sociales y éticas
de los
avances en biotecnología
y terapia génica.
genética y reproductiva.
R.D. 1631/2006 (criterios de evaluación 4.º ESO):
Valorar críticamente las consecuencias de los avances actuales de
Bucardo
la ingeniería genética.
Clonación de
especies extintas.
2010
Constitución
(1978)
LGE
(1970)
LODE
(1985)
LOGSE
(1990)
LOPEG
(1995)
R.D.1007
1991
1970
1975
1980
Evolución
humana
1985
1990
Excavación del yacimiento de la
«sala del champán» de Dmanisi.
LOE
(2006)
R.D.1631
2006
R.D.3473
2000
1995
1993
R.D. 1631/2006 (contenidos 4.º ESO):
Estudio del proceso de la evolución
Excavación de la «trincherahumana.
del elefante» en Atapuerca.
LOU LOCFP LOCE
(2001) (2002) (2002)
2000
2005
2002
2010
Constitución
(1978)
LGE
(1970)
LODE
(1985)
LOGSE
(1990)
LOPEG
(1995)
R.D.1007
1991
1970
1975
1980
1985
1985
Taxonomía
1990
Margulis y Schwartz
(1985)
Cinco reinos
LOU LOCFP LOCE
(2001) (2002) (2002)
LOE
(2006)
R.D.1631
2006
R.D.3473
2000
1995
2000
Woese
(1990)
Tres dominios
2005
2010
Cavalier-Smith
(1998)
Dos suprarreinos, seis reinos
Archaea
Moneras
Prokaryota
Bacterias
Bacteria
R.D. 3473/2000 (contenidos 1.º ESO):
Protozoos
Protoctistas
Clasificación de los seres vivos. Los cinco reinos.
Chromistas
Introducción a la taxonomía.
Virus, bacterias
y organismos
Hongos
Hongos
Eucarya
Eukaryota
unicelulares eucarióticos. Hongos.
El reino vegetal.
Plantas
Plantas
Principales troncos. El reino
animal. Principales troncos.
Animales
Animales
La especie humana.
Animales
R.D. 1631/2006 (contenidos 1.º ESO):
Plantas
Introducción al estudio de la biodiversidad. La clasificación
de los seres vivos: los cinco reinos (moneras,
Hongos
protoctistas, hongos, plantas, animales).
Protoctistas
Cinco reinos
(Margulis y Schwartz)
Moneras
Constitución
(1978)
LGE
(1970)
LODE
(1985)
LOGSE
(1990)
LOPEG
(1995)
R.D.1007
1991
1970
1975
Cambio
climático
1980
1985
1990
LOU LOCFP LOCE
(2001) (2002) (2002)
LOE
(2006)
R.D.1631
2006
R.D.3473
2000
1995
2000
2005
2010
1977
R.D. 1007/1991 (criterios de evaluación ESO):
Determinar, con ayuda de indicadores o datos bibliográficos, la existencia de
fenómenos de contaminación, desertización, disminución del ozono,
agotamiento de recursos y extinción de especies, indicando y justificando
algunas alternativas para promover un uso más racional de la naturaleza.
R.D. 3473/2000 (contenidos 2.º ESO):
La atmósfera como filtro de la energía solar: su estructura. La energía reflejada:
efecto invernadero; últimas directrices internacionales.
R.D. 1631/2006 (contenidos 3.º ESO):
Principales problemas ambientales de la actualidad.
R.D. 1631/2006 (contenidos 4.º ESO):
El papel de la humanidad en la extinción de especies y sus causas.
Cuidado de las condiciones medioambientales y de los seres vivos
como parte esencial de la protección del medio natural.
Firmado y ratificado
Firmado. Ratificación
pendiente
Firmado. Ratificación
rechazada
No posicionado
Perspectiva global
Valoración de los conocimientos científicos como un instrumento
importante en la formación ciudadana. Concepto de
«alfabetización científica».
Paso gradual de una biología descriptiva a una biología funcional
y aplicada.
Consideración de la biología como elemento propio de estudio.
Presencia de valoraciones éticas y sociales de los distintos
avances de la biología.
Planteamiento de unos currículos excesivamente extensos.
Profesorado, formación y conocimientos
Descargar