Formularios

Anuncio
26
Formularios
Escrito de la parte vencedora en costas solicitando la práctica de tasación
de costas
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º …, DE …
Don/Doña …, Procurador/a de los tribunales en nombre y representación de Don/Doña …,
según tengo acreditado en los autos de juicio … seguidos con el número …, ante el Juzgado
comparezco y, como mejor en derecho proceda, DIGO:
Que habiéndose dictado en fecha … sentencia, que pone fin al procedimiento y que ha
sido declarada firme, por la que se condena al pago de las costas procesales originadas en el
mismo a Don …, parte demandada (en su caso, demandante) interesa al derecho de esta parte
la práctica de la tasación de costas a cuyo fin acompaño los justificantes de haber satisfecho
las cantidades cuyo reembolso reclamo.
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO: Que teniendo por presentado este escrito y los documentos a él
acompañados, lo admita y de conformidad con lo interesado acuerde la práctica de la tasación
de costas por el Sr./a. Secretario/a.
Es justicia que pido, en …, a … de … de …
Escrito de la parte condenada al pago de las costas solicitando la práctica
de tasación de costas
Don/Doña …, Procurador/a de los tribunales en nombre y representación de Don/Doña
…, según tengo acreditado en los autos de juicio …. seguidos con el número …/…, ante el
Juzgado comparezco y, como mejor en derecho proceda, DIGO:
Que habiéndose dictado en fecha … sentencia, que pone fin al procedimiento y que ha
sido declarada firme, por la que se condena a la parte que represento al pago de las costas
procesales originadas en el mismo a Don/Doña …, parte demandante (en su caso, demandada)
interesa a su derecho la práctica de la tasación de costas a fin de saldar la obligación impuesta
en virtud de la citada sentencia y a cuyo efecto debe ser requerida la parte beneficiada con el
pronunciamiento en costas para que aporte al Juzgado, en el término que a la sazón se fije, los
justificantes de haber satisfecho las cantidades cuyo reembolso reclame.
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO: Que teniendo por presentado este escrito y los documentos a él
acompañados, lo admita y de conformidad con lo interesado acuerde en primer término reque[203]
204
la tasación de costas en el orden jurisdiccional civil
rir a la parte beneficiada con el pronunciamiento en costas para que aporte en el plazo que al
efecto se señale por el Juzgado los justificantes oportunos y una vez verificado se proceda a la
práctica de la tasación de costas por el Sr./a. Secretario/a.
Es justicia que pido, en …, a …. de … de …
Escrito de Procurador, Abogado, Perito o demás personas
que hayan intervenido en el juicio y que ostentan un crédito contra la parte
que debe se incluido en tasación de costas aportando las minutas
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º … DE …
Don/Doña …, Procurador/a (Abogado/a, Perito, …), en su propio nombre y derecho, ante
el Juzgado comparece y, como mejor en derecho proceda, DICE:
Que en los autos de juicio de …, actuó como Procurador/a (en su caso, Abogado/a, Perito,
…) de la parte demandante (en su caso demandada), procedimiento en el que en fecha …
recayó sentencia que tiene el carácter de firme, según ha sido declarado por resulución de
…, y por la que se condena al pago de las costas procesales causadas en el procedimiento a
la parte demandada (en su caso, demandante). Comoquiera que ostenta un derecho de crédito
contra la parte que debe ser incluido en la tasación de costas al no haberle sido satisfechos sus
derechos (en su caso, honorarios) acompaña al presente la nota de derechos y suplidos (en su
caso, minuta detallada) que le es adeudada íntegramente (en su caso, indicar en qué cuantía)
para su inclusión en la tasación de costas que deba practicarse.
En su virtud,
SUPLICA AL JUZGADO: Que tenga por presentado este escrito con los documentos a él
acompañados y lo admita a los efectos de practicar la pertinente tasación de costas en la que
se incluyan los derechos (en su caso, honorarios) que reclama.
Es justicia que pide, en …., a … de … de …
Diligencia de ordenación acordando la práctica de la tasación de costas
DILIGENCIA DE ORDENACIÓN.
Secretario Sr./a. …
En …, a … de … de …
Por presentado el anterior escrito y los documentos que lo acompañan por el/la Procurador/
a Don/Doña … en nombre y representación de Don/Doña …, únase a los autos de su razón y
conforme solicita procédase a la práctica de la tasación de costas interesada.
Notifíquese a las partes la presente diligencia, haciéndoles saber que contra la misma cabe
pedir revisión ante el/la Ilmo./a. Magistrado/a-Juez de este Juzgado en el plazo de cinco días,
debiendo expresar el escrito que pida la revisión de la misma la infracción en que ésta hubiere
incurrido a juicio de la parte.
Así lo acuerdo y firmo. Doy fe.
El/La Secretario/a
formularios
205
Diligencia de ordenación requiriendo a la parte beneficiada
por la condena en costas para que presente los justificantes
de los pagos realizados
DILIGENCIA DE ORDENACIÓN.
Secretario/a Sr./a. ……….
En …, a … de … de …
Por presentado el anterior escrito y los documentos que lo acompañan por el/la Procurador/a
Don/Doña … en nombre y representación de Don/Doña …, únase a los autos de su razón y, con
carácter previo a la práctica de la tasación de costas interesada, requiérase a la parte actora (en
su caso demandada), por medio de su representación procesal a fin de que en el plazo de cinco
días aporte los justificantes de haber satisfecho las cantidades cuyo reembolso interesa.
Notifíquese a las partes la presente diligencia, haciéndoles saber que contra la misma cabe
pedir revisión ante el/la Ilmo./a. Magistrado/a-Juez de este Juzgado en el plazo de cinco días,
debiendo expresar el escrito que pida la revisión de la misma la infracción en que ésta hubiere
incurrido a juicio de la parte.
Así lo acuerdo y firmo. Doy fe.
El/La Secretario/a
Tasación de costas
TASACIÓN DE COSTAS que practica el/la Secretario/a que suscribe, Don/Doña …, en el
juicio de … registrado con el número …, promovido a instancia del Procurador/a Don/Doña
… en nombre y representación de Don/Doña …, defendido/a por el/la Letrado/a Don/Doña
… y contra Don/Doña …, representado por el/la Procurador/a Don/Doña … y defendido por
el/la Letrado/a Don/Doña …, en reclamación de …, a cuyo pago ha resultado condenada la
parte …, Don/Doña …
DERECHOS DE PROCURADOR, Sr./a. …
Tramitación, art. 1
..........................................
Fotocopias, art. 93
..........................................
Diligenciado de despachos, art. 38
..........................................
Anotación preventiva, arts. 35.3 y 36
..........................................
Retirada de cantidad, art. 39.2
..........................................
Recurso de reposición, arts. 35.4 y 36
..........................................
Tasación de costas, arts. 35.2 y 36
..........................................
IVA 16 por 100
..........................................
Subtotal.............................
SUPLIDOS DE PROCURADOR, Sr./a. … (según facturas)
Impuesto Actos Jurídicos Documentados ..........................................
Honorarios Registrador
..........................................
Honorarios Perito, Sr./a.
..........................................
Publicación edictos BOE
..........................................
Subtotal.............................
206
la tasación de costas en el orden jurisdiccional civil
HONORARIOS DE LETRADO, Sr./a. … (según minuta)
Redacción de demanda
..........................................
Asistencia a vista
..........................................
Proposición de prueba
..........................................
Recurso de reposición
..........................................
Subtotal.............................
TOTAL (s.e.u.o)...............
La presente tasación de costas asciende a la citada cantidad de … EUROS (… €).
En …, a … de … de…
El/La Secretario/a
Diligencia de ordenación acordando dar traslado de la tasación de costas
a las partes
DILIGENCIA DE ORDENACIÓN.
Secretario/a Sr./a.
En …, a … de … de …
Habiéndose practicado en el presente procedimiento tasación de costas cuyo importe
total asciende a … euros, dése traslado de la misma a las partes por plazo común de diez
días, haciéndoles saber que ya no será admitida la inclusión o adición de partida alguna,
quedando a salvo el derecho del interesado en ello para reclamarlo de quien y como corresponda.
Hágase saber asimismo a las partes que dentro del referido plazo de diez días podrán presentar escrito impugnando la tasación de costas pudiendo basar la impugnación en los motivos
previstos en el artículo 245, puntos 2 y 3, a saber:
a) La parte condenada en costas, en la inclusión de partidas correspondientes a derechos
o anticipos de Procurador y/u honorarios de Abogado, Perito o demás profesionales no sujetos a arancel indebidos, honorarios de estos últimos que también podrán ser impugnados por
considerarlos excesivos.
b) La parte favorecida por la condena, en la exclusión de gastos que considere debidamente justificados y reclamados o en que los honorarios de Abogado, Perito o profesional no
sujeto a arancel no han sido incluidos en su totalidad o en que los derechos de Procurador no
han sido incluidos correctamente.
El escrito impugnando la tasación de costas deberá mencionar expresamente las cuentas
o minutas y las partidas concretas a que se refiera la discrepancia y las razones de ésta, bajo
apercibimiento de que en el caso de no efectuarse dicha mención, no se admitirá a trámite la
impugnación conforme a lo establecido en el artículo 245.4 de la LEC.
Contra la presente diligencia cabe pedir revisión ante el/la Ilmo./a. Magistrado/a-Juez de
este Juzgado en el plazo de cinco días a contar desde su notificación.
El/La Secretario/a
formularios
207
Diligencia dando cuenta del transcurso del plazo de diez días
sin que se haya impugnado la tasación de costas
DILIGENCIA DE CONSTANCIA.
Secretario/a Sr./a. …
En …, a … de … de …
La extiendo yo, el/la Secretario/a para hacer constar que ha transcurrido el plazo de diez
días desde la notificación a las partes de la tasación de costas practicada en autos sin que por
las mismas se haya presentado escrito formulando impugnación. De lo que paso a dar cuenta
a S.S.ª y fe.
El/La Secretario/a
Auto aprobando tasación de costas no impugnada por las partes
AUTO
Magistrado/a-Juez Ilmo./a. Sr./a …
En …, a … de … de …
Antecedentes de hecho
ÚNICO.—En el presente procedimiento se practicó tasación de costas en fecha … cuyo
importe total asciende a … euros, de la que se dio traslado a las partes por plazo común de
diez días, habiendo transcurrido dicho plazo sin que por las mismas se haya formulado impug­
nación.
Fundamentos dederecho
ÚNICO.—Habiéndose dejado transcurrir por las partes el plazo de diez días desde la notificación de la tasación de costas practicada sin haber procedido a su impugnación, procede
acordar su aprobación por existir conformidad tácita con la misma.
Vistos los preceptos legales citados y los demás concordantes y de pertinente aplicación,
Parte dispositiva
Se aprueba íntegramente la tasación de costas practicada en el presente procedimiento por
importe total de … euros, viniendo a cargo su pago de D./D.ª …
Notifíquese a las partes la presente resolución haciéndoles saber que contra la misma no
cabe interponer recurso alguno.
Así lo acuerda y firma S.S.ª, de lo que doy fe.
EL/LA MAGISTRADO/A
EL/LA SECRETARIO/A
208
la tasación de costas en el orden jurisdiccional civil
Auto inadmitiendo a trámite la impugnación por carecer de motivación
AUTO
Magistrado/a-Juez Ilmo./a. Sr./a. D./D.ª …
En …, a … de … de …
Dada cuenta, el anterior escrito presentado por el Procurador D. … en nombre y representación de D. …, únase a los autos de su razón y
Antecedentes de hecho
PRIMERO.—En el presente procedimiento se practicó tasación de costas en fecha … cuyo
importe total asciende a … euros, de la que se dio traslado a las partes por plazo común de
diez días.
SEGUNDO.—En fecha … por el Procurador D. …, en nombre y representación de D. …,
se presentó escrito impugnando la tasación de costas en el que no se expresan las partidas que
impugna ni los motivos en que basa la impugnación.
Fundamentos de derecho
ÚNICO.—De conformidad con lo dispuesto en el artículo 245.4 de la LEC el escrito de
impugnación deberá mencionar las cuentas o minutas y las partidas concretas a que se refiera
la discrepancia y las razones de ésta, dando lugar la ausencia de dichos requisitos a la inadmisión a trámite de la impugnación formulada. Careciendo el escrito presentado de las obligadas
menciones relativas a las partidas que impugna y los motivos en que funda la impugnación
procede acordar la inadmisión de la impugnación deducida.
Vistos los preceptos legales citados y los demás concordantes y de pertinente aplicación,
Parte dispositiva
Se inadmite a trámite la impugnación de la tasación de costas formulada por el/la Procurador/a D./D.ª ………………. en nombre y representación de D./D.ª …
Notifíquese a las partes la presente resolución haciéndoles saber que contra la misma cabe
interponer recurso de apelación ante este Juzgado en el plazo de cinco días.
Así lo acuerda y firma S.S.ª, de lo que doy fe.
EL/LA MAGISTRADO/A-JUEZ
EL/LA SECRETARIO/A
Escrito impugnando la tasación de costas por considerar indebidas
determinadas partidas en ella incluidas
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º …, DE …
Don/Doña … Procurador/a de los tribunales en nombre y representación de Don/Doña …,
según tengo acreditado en los autos de juicio … seguidos con el número …/…, ante el Juzgado
comparezco y, como mejor en derecho proceda, DIGO:
formularios
209
Que habiéndose notificado a esta parte la tasación de costas practicada en los autos de
referencia, en tiempo y forma, procedo a impugnar la misma por considerar indebidas las
siguientes partidas en ella incluidas:
PRIMERA.—…
SEGUNDA.—…
Los motivos en los que baso la impugnación son:
PRIMERO.—…
SEGUNDO.—…
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO: Que teniendo por presentado este escrito, lo admita, tenga por
impugnada la tasación de costas practicada y, tras los trámites legales, se sirva dictar resolución
por la que, estimando la impugnación que formulo, declare indebidas las partidas … y … por
importe de … y de … euros, respectivamente, y condenando expresamente a la parte contraria
al pago de las costas originadas en el incidente si se opusiere.
Es justicia que pido, en …, a … de … de …
Escrito impugnando la tasación de costas por no haberse incluido en la misma
la totalidad de los gastos reclamados por la parte vencedora en costas
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º …, DE …
Don/Doña …, Procurador/a de los tribunales en nombre y representación de Don/Doña …,
según tengo acreditado en los autos de juicio … seguidos con el número …, ante el Juzgado
comparezco y, como mejor en derecho proceda, DIGO:
Que habiéndose notificado a esta parte la tasación de costas practicada en los autos de
referencia, en tiempo y forma, procedo a impugnar la misma por considerar indebidamente
excluidas las siguientes partidas que se reclamaron y justificaron:
PRIMERA.—…
SEGUNDA.—…
El motivo en el que fundamento la impugnación es que las partidas antes citadas deben
ser incluidas en la tasación de costas por tratarse de actuaciones efectivamente realizadas en
el presente procedimiento, que tienen la consideración de costas con arreglo a lo dispuesto
en el artículo 241.1 de la LEC, estar debidamente justificado su pago con las facturas acompañadas al escrito solicitando la práctica de tasación de costas y ser repercutibles a la parte
condenada.
En apoyo de las alegaciones cito los artículos … de la LEC de los que claramente se
deduce que se trata de actuaciones autorizadas por la Ley, así como las sentencias del Tribunal
Supremo de fechas …
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO: Que teniendo por presentado este escrito, lo admita, tenga por
impugnada la tasación de costas practicada y, tras los trámites legales, se sirva dictar resolución por la que, estimando la impugnación que formulo, declare debidas las partidas … y …
por importe de … y de … euros, respectivamente, acordando su inclusión en la tasación de
costas y condenando expresamente a la parte contraria al pago de las costas originadas en el
incidente si se opusiere.
Es justicia que pido, en …, a … de … de …
210
la tasación de costas en el orden jurisdiccional civil
Providencia admitiendo a trámite la impugnación
de la tasación de costas por indebidas
PROVIDENCIA.
Magistrado/a-Juez Ilmo./a. Sr./a. …
En …, a … de … de …
Por presentado el anterior escrito por el/la Procurador/a D./D.ª …, en nombre y representación de D./D.ª … únase a los autos de su razón.
Se tiene por impugnada, en tiempo y forma, la tasación de costas practicada en autos, dándose a la misma el trámite previsto en el artículo 246.4 de la LEC se convoca a las partes a la
vista que se celebrará, con arreglo a las normas previstas para el juicio verbal, el día … de …
de … a las … horas de su mañana en la Sala de Audiencias de este Juzgado. Hágase saber a
las partes que deberán asistir al acto con las pruebas de que intenten valerse.
Notifíquese a las partes la presente resolución haciéndoles saber que contra la misma
podrán interponer recurso de reposición en el plazo de cinco días, ante este Juzgado.
Así lo acuerda y firma el Ilmo./a. Magistrado/a-Juez. Doy fe.
EL/LA MAGISTRADO/A-JUEZ
EL/LA SECRETARIO/A
Acta sucinta de celebración de vista
ACTA DE VISTA.
En …, a … de … de …
Siendo las … horas, se constituye S.S.ª en audiencia pública, asistido/a de mí, el/la Secretario/a, al objeto de celebrar la vista que viene acordada en el presente incidente de impugnación
de costas por indebidas. Comparecen al acto: por la parte impugnante el/la Procurador/a D./D.ª
…, en nombre y representación de D./D.ª …, asistido del Letrado D./D.ª …; y por la parte
impugnada el/la Procurador/a D./D.ª …, en nombre y representación de D./D.ª … asistido del
Letrado/a D./D.ª …
Abierto el acto, y haciendo uso de sus respectivos turnos de palabra, la parte impugnante se
ratifica en su escrito de impugnación y la parte impugnada se opone a la misma solicitando sea
desestimada la impugnación de la tasación de costas. Ambas partes fijan los hechos relevantes
en que fundamentan sus respectivas pretensiones y sin que por ninguna de ellas se solicite el
recibimiento del incidente a prueba por estimar que lo discutido en el asunto es una cuestión
de derecho.
Por S.S.ª se declara concluido el acto a las …. horas, extendiéndose la presente acta sucinta
sin que haya acontecido hecho alguno más digno de mención en este acta escrita y habiéndose
procedido a documentar el acto mediante el registro de la integridad de lo actuado en el soporte
apto para la grabación de imagen y sonido de que dispone este Juzgado y a cuya literalidad
me remito. Firman a continuación los comparecientes, después de S.S.ª y conmigo, de lo que
doy fe.
formularios
211
Sentencia resolviendo el incidente de impugnación de la tasación de costas
por indebidas
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. …
DE ……….
En …., a …… de …… de …….
VISTOS por mí …, Magistrado/a-Juez titular del Juzgado de Primera Instancia número …
de los de esta ciudad, el presente incidente de impugnación de la tasación de costas tramitado
por el cauce del juicio verbal en el ámbito del procedimiento de … registrado con el número
…/…, en los que han sido parte:
Como impugnante: D./D.ª …
Procurador/a de los Tribunales: D./D.ª …
Abogado/a: D./D.ª …
Como demandada: D./D.ª …
Procurador/a de los Tribunales: D./D.ª …
Abogado/a: D./D.ª …
Y, en nombre de S.M. el Rey, paso a dictar la siguiente,
SENTENCIA NÚM. …
I. Antecedentes de hecho
PRIMERO.—Mediante escrito presentado en fecha … de … de … por el/la Procurador/a
de los Tribunales D./D.ª … actuando en nombre y representación de D./D.ª … se solicitó la
práctica de la tasación de costas correspondiente al presente procedimiento practicándose por
el Secretario Judicial dicha tasación el día … de … de …
SEGUNDO.—De dicha tasación se dio traslado a las partes por el plazo común de diez días
a fin de que pudieran impugnar, si a su derecho convenía, la tasación de costas practicada.
TERCERO.—Mediante escrito presentado en fecha … de … de … por el/la Procurador/a
de los Tribunales D./D.ª … actuando en nombre y representación de D./D.ª … y de D./D.ª …
se impugnó la tasación por entender que incluía partidas indebidas sobre la base de las alegaciones que aquí se dan íntegramente por reproducidas por lo que, mediante resolución de fecha
… de … de … se convocó a las partes a la celebración del correspondiente juicio verbal a fin
de enjuiciar el incidente planteado.
CUARTO.—Compareciendo en el día señalado la actora y la demandada, el juicio fue
mandado iniciar y concediendo la palabra en primer lugar a la impugnante se ratificó en el
escrito de impugnación alegando en defensa de su pretensión lo que estimó conveniente y
solicitando el recibimiento del incidente a prueba; a continuación se concedió la palabra a la
parte demandada quien se opuso a la impugnación.
QUINTO.—Llevadas a cabo las alegaciones que las partes estimaron convenientes se
concedió la palabra a la parte actora y a la demandada por este orden a fin de que fijaran los
hechos controvertidos y, verificado lo anterior al comprobarse que la cuestión discutida tenía
carácter jurídico se declararon los autos conclusos para Sentencia.
II. Fundamentos jurídicos
PRIMERO.—Las razones alegadas por la parte impugnante para entender por indebidas
las partidas que el Letrado de la parte actora incluye en su minuta de honorarios y las que el
Procurador de la misma parte incluye en su nota de derechos se resumen en la idea …
212
la tasación de costas en el orden jurisdiccional civil
SEGUNDO.—De acuerdo con el principio objetivo de vencimiento que recoge el artículo
394.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de costas causadas en la primera instancia, procede imponerlas a la parte … al haber sido … totalmente la pretensión de la parte impugnada.
Vistos los preceptos legales citados y los demás concordantes de general y pertinente
aplicación,
Fallo
… la impugnación de la tasación de costas formulada por el/la Procurador/a de los Tribunales D./D.ª … actuando en nombre y representación de D./D.ª … declaro … la partida «…»
que figura en el apartado derechos de Procurador/a y la partida «…» del apartado honorarios
de Letrado/a por el importe en que respectivamente figuran incluidas en la tasación de costas
practicada por el/la Secretario/a Judicial el día … de … de …, (en su caso) sin perjuicio de
lo que resulte de su impugnación por excesivas.
(En su caso) Habiéndose impugnado la minuta de Letrado por excesiva remítase testimonio de los autos, o de la parte de ellos que resulte necesaria, al Colegio de Abogados para que
emita informe.
Las costas causadas por la tramitación del presente incidente se imponen a la parte impugnante.
Notifíquese la presente sentencia en legal forma a las partes comparecidas enterándoles
que la misma no es firme y que cabe interponer RECURSO DE APELACIÓN en el plazo de
CINCO DÍAS según lo previsto en los artículos 457 y 458 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de
Enjuiciamiento Civil.
Llévese la presente resolución al libro de Sentencias del Juzgado quedando testimoniada en
las presentes actuaciones y tómese oportuna nota en los libros de registro de este Juzgado.
Así por esta mi Sentencia, a cuya publicación en forma se procederá, definitivamente juzgando en primera instancia, lo pronuncio, mando y firmo.
E/.
PUBLICACIÓN.—Leída y publicada fue la anterior Sentencia en el día … de … de … por
el Magistrado/a-Juez que la dictó estando celebrando Audiencia Pública y presente yo, el/la
Secretario/a, de lo que doy fe.
Escrito impugnando la tasación de costas por considerar indebidos
y excesivas las partidas en ella contenidas
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º …, DE …
Don/Doña … Procurador/a de los tribunales en nombre y representación de Don/Doña …,
según tengo acreditado en los autos de juicio … seguidos con el número …, ante el Juzgado
comparezco y, como mejor en derecho proceda, DIGO:
Que habiéndose notificado a esta parte la tasación de costas practicada en los autos de
referencia, en tiempo y forma, procedo a impugnar la misma por considerar indebidas las
siguientes partidas en ella incluidas:
PRIMERA.—En cuanto a los derechos de Procurador: …
SEGUNDA.—Respecto a los honorarios de Letrado: …
Los motivos en los que baso la impugnación son:
formularios
213
PRIMERO.—…
SEGUNDO.—…
Asimismo, considero excesivos los honorarios de Letrado por entender que no resulta
de aplicación el criterio … de las normas orientadoras de honorarios, sino por el contrario
debe ser aplicado el criterio …, todo ello unido a la escasa complejidad del asunto que exige
moderación en la fijación de los honorarios del Abogado cuando deba satisfacerlos la parte
condenada al pago de las costas.
En su virtud,
SUPLICO AL JUZGADO: Que teniendo por presentado este escrito, lo admita, tenga por
impugnada la tasación de costas practicada y, tras los trámites legales, se sirva dictar resolución
por la que estimando la impugnación que formulo declare indebidas las partidas … y … por
importe de … y de … euros, respectivamente, y declare excesivos los honorarios de Letrado,
fijando su importe en la cantidad que estime justa y condenando expresamente a la parte contraria al pago de las costas originadas en el incidente si se opusiere.
Es justicia que pido, en …, a … de … de …
Providencia admitiendo a trámite la impugnación de la tasación
de costas por considerarla indebida y excesiva
PROVIDENCIA.
Magistrado/a-Juez Ilmo./a. Sr./a. …
En …, a … de … de …
Por presentado el anterior escrito por el Procurador D. …, en nombre y representación de
D. … únase a los autos de su razón.
Se tiene por impugnada, en tiempo y forma, la tasación de costas practicada en autos, y
dándose a la misma en cuanto a la impugnación por indebidas el trámite previsto en el artículo
246.4 de la LEC se convoca a las partes a la vista que se celebrará, con arreglo a las normas
previstas para el juicio verbal, el día … de … de … a las … horas de su mañana en la Sala
de Audiencias de este Juzgado. Hágase saber a las partes que deberán asistir al acto con las
pruebas de que intenten valerse.
Y con respecto a la impugnación por excesivas, dése el trámite establecido en el artículo
246.1 y a tal efecto oigase al Abogado/a D./D.ª … en el plazo de cinco días y verificado que
sea se acordará.
Notifíquese a las partes la presente resolución haciéndoles saber que contra la misma
podrán interponer recurso de reposición en el plazo de cinco días, ante este Juzgado.
Así lo acuerda y firma el Ilmo./a. Magistrado/a-Juez. Doy fe.
EL/LA MAGISTRADO/A-JUEZ
EL/LA SECRETARIO/A
Escrito del Letrado aceptando la impugnación por excesivas
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º … DE …
D./D.ª …, Abogado/a que ha intervenido en los autos número …/… en defensa de los intereses de D./D.ª … ante el Juzgado comparece y como mejor en derecho proceda, DICE:
214
la tasación de costas en el orden jurisdiccional civil
Que habiéndosele dado traslado de la impugnación de la tasación de costas practicada en
los autos de referencia por considerar excesivos los honorarios de Letrado en ella incluidos,
dentro del plazo concedido al efecto, acepta la reducción de honorarios que se le reclama.
Por lo que,
SUPLICA AL JUZGADO: Que teniendo por presentado este escrito, lo admita, tenga por
aceptada la reducción de los honorarios que de contrario se reclama y, sin más trámites, dicte
resolución de conformidad con dicha manifestación.
Es justicia que pide, en … de … de …
Diligencia de ordenación acordando pasar los autos al tribunal para resolver
impugnación tras conformidad en la reducción de honorarios por el Letrado
DILIGENCIA DE ORDENACIÓN.
Secretario/a Sr./a. …
En …, a … de … de …
Por presentado el anterior escrito por el/la Letrado/a D./D.ª … evacuando el traslado que
le fue conferido para efectuar alegaciones respecto de la impugnación de la tasación de costas
por considerar sus honorarios excesivos, únase a los autos de su razón, y habiendo aceptado
la reducción de honorarios que se le reclama, pasen los autos a la mesa de S.S.ª para que dicte
la resolución que proceda.
Notifíquese a las partes la presente diligencia haciéndoles saber que contra la misma podrán
pedir revisión ante el Ilmo./a. Magistrado/a-Juez de este Juzgado en el plazo de cinco días.
Así lo acuerdo y firmo. Doy fe.
Auto fijando importe honorarios Letrado tras conformidad en trámite
impugnación por excesivos
AUTO
Magistrado/a-Juez, Ilmo./a. Sr./a. …
En ……, a …. de …. de ….
Antecedentes de hecho
PRIMERO.—En el presente procedimiento se practicó tasación de costas cuyo importe
total asciende a … euros, de la que se dio vista a las partes por plazo común de diez días.
SEGUNDO.—En tiempo y forma, por la parte condenada al pago de la tasación de costas
se presentó escrito impugnándola por considerar excesivos los honorarios de Letrado incluidos
en la misma.
TERCERO.—Admitida a trámite la impugnación, se dio audiencia por plazo de cinco días
al Abogado que expidió la minuta para que alegara lo que a su derecho conviniera, quien dentro
de dicho término presentó escrito aceptando la reducción de honorarios.
Fundamentos de derecho
formularios
215
ÚNICO.—Habiéndose aceptado por el Letrado minutante la reducción de honorarios reclamada por la parte condenada al pago de las costas, procede estimar la impugnación efectuada
de la tasación de costas y ello sin necesidad de informe del Ilustre Colegio de Abogados, de
conformidad con lo prevenido en el artículo 246.1 de la LEC, sin hacer pronunciamiento en
cuanto a las costas originadas en el presente incidente.
Vistos los preceptos legales citados y los demás concordantes de pertinente y general
aplicación,
Parte dispositiva
Estimando la impugnación de la tasación de costas formulada por D./D.ª …, fijo los honorarios de Letrado en la cantidad de … euros (… €) con lo que el importe total de la tasación
de costas asciende a … euros (… €), viniendo a cargo de D./D.ª …
Notifíquese a las partes la presente resolución haciéndoles saber que contra la misma no
cabe recurso alguno.
fe.
Así lo acuerda el/la Ilmo./a. Magistrado/a-Juez de este Juzgado D./D.ª …, de lo que doy
EL/LA MAGISTRADO/A-JUEZ
EL/LA SECRETARIO/A
Escrito del Abogado oponiéndose a la impugnación por considerar excesivos
los honorarios de Letrado
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º … DE …
D./D.ª … Abogado que ha intervenido en los autos número …/… en defensa de los intereses de D./D.ª … ante el Juzgado comparece y como mejor en derecho proceda, DICE:
Que habiéndosele dado traslado de la impugnación de la tasación de costas practicada en
los autos de referencia por considerar excesivos los honorarios de Letrado en ella incluidos,
dentro del plazo concedido al efecto, se opone a la impugnación deducida de contrario por
estimar perfectamente ajustados los honorarios a los criterios y principios inspiradores de
las normas orientadoras de honorarios, siendo de aplicación el criterio que se menciona en la
minuta al tratarse de un procedimiento de … con una cuantía de … euros, en el que ha existido
complejidad derivada de …
Por lo que,
SUPLICA AL JUZGADO: Que teniendo por presentado este escrito, lo admita, le tenga
por opuesto a impugnación de los honorarios que de contrario se reclama y, previos los trámites
legales oportunos, dicte resolución de conformidad con dicha manifestación desestimando la
impugnación de la tasación de costas, condenando expresamente a la parte impugnante al pago
de las costas causadas en el presente incidente.
Es justicia que pide, en … de … de …
216
la tasación de costas en el orden jurisdiccional civil
Diligencia de ordenación acordando pasar los autos al Colegio de Abogados
para emisión de dictamen
DILIGENCIA DE ORDENACIÓN.
Secretario/a Sr./a. …
En …, a … de … de …
Por presentado el anterior escrito por el Letrado D. … evacuando el traslado que le fue
conferido para efectuar alegaciones respecto de la impugnación de la tasación de costas por
considerar sus honorarios excesivos, únase a los autos de su razón, teniéndosele por opuesto a
la mencionada impugnación.
Pásese testimonio de los autos al Ilustre Colegio de Abogados de … a fin de que proceda
a emitir el correspondiente informe.
Notifíquese a las partes la presente diligencia haciéndoles saber que contra la misma podrán
pedir revisión ante el Ilmo./a. Magistrado/a-Juez de este Juzgado en el plazo de cinco días.
Así lo acuerdo y firmo. Doy fe.
El/La Secretario/a
Dictamen emitido por el Ilustre Colegio de Abogados
DICTAMEN
Que emite la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de …., en virtud del traslado que le
ha sido conferido a tenor de lo dispuesto en el artículo 246.1 de la LEC en el juicio de …….
seguido en el Juzgado de Primera Instancia n.º … de … con el número …/… en el que ha sido
impugnada por excesiva la minuta del Letrado/a D./D.ª …, por importe de … euros.
RESULTANDO que en fecha … ha tenido entrada en esta Corporación Oficio librado por
el Juzgado de Primera Instancia n.º … de esta localidad, al que se acompaña testimonio de
las actuaciones correspondientes al procedimiento n.º …/…, en el que interesan la emisión de
dictamen sobre la minuta del Letrado/a D./D.ª …, que asciende al importe de … euros.
RESULTANDO que la impugnación de la citada minuta se formula en el juicio de … sobre
… admitido a trámite en virtud de resolución de … en el que consta que la parte demandada
se opuso a la demanda y en el que se dictó sentencia en fecha … por la que se … la demanda
promovida a instancia de D./D.ª … contra D./D.ª … imponiendo el pago de las costas procesales causadas a D./D.ª …
RESULTANDO que solicitada la práctica de tasación de costas se acompañó a tal solicitud
minuta del/de la Letrado/a D./D.ª … en la que sus honorarios ascienden a … euros. Practicada
tasación de costas en la que se incluyeron los honorarios de Letrado por el importe total recogido en la citada minuta, ésta es impugnada por la parte condenada al pago al considerar que
es excesiva la minuta del Letrado/a al entender de aplicación el criterio … en lugar del … de
las normas orientadoras de Letrado.
CONSIDERANDO que …
CONSIDERANDO que …
CONSIDERANDO que …
Es por lo que,
ESTA JUNTA DE GOBIERNO ES DE DICTAMEN, que la minuta del/de la Letrado/a
D./D.ª … ascendente a la suma de … euros, resulta … a las Normas Orientadoras de
Honorarios Profesionales y principios que las informan (en su caso expresar la cuantía de
formularios
217
la minuta que se estima más acorde con las citadas normas para trasladarla al condenado
en costas).
Lo que traslada a V.I., con devolución del testimonio, para su conocimiento y demás
efectos.
En …, a … de … de … LA JUNTA DE GOBIERNO
ILMO./A. SR./A. MAGISTRADO/A-JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA
N.º … DE …
Informe que emite el Secretario manteniendo la tasación realizada a la vista
de lo actuado y del dictamen emitido por el Colegio de Abogados
INFORME
DON/DOÑA … Secretario/a del Juzgado de Primera Instancia n.º … de …, en el trámite
previsto en el artículo 246.3 de la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil, a la vista de lo actuado y
del dictamen emitido por la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de … respecto
de la minuta del Letrado D. … incluida en la tasación de costas practicada el … de … de
… por importe total de … euros, IVA incluido, MANTIENE en su integridad la tasación de
costas practicada.
En ………, a …. de …. de ………
El/La Secretario/a
Diligencia de ordenación por la que se pasan los autos al tribunal para que resuelva
la impugnación por considerar excesivos los honorarios de Letrado,
tras la emisión del informe manteniendo la tasación
DILIGENCIA DE ORDENACIÓN.
Secretario/a Sr./a. …
En …, a … de … de …
Evacuado el trámite previsto en el artículo 246.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil en el
sentido de mantener la tasación de costas practicada, pasen los autos a la mesa de S.S.ª para
que dicte la resolución procedente.
Contra la presente diligencia cabe pedir revisión ante el Ilmo. Magistrado-Juez de este
Juzgado en el plazo de cinco días a contar desde su notificación.
El/La Secretario/a
Informe que emite el Secretario modificando la tasación realizada a la vista
218
la tasación de costas en el orden jurisdiccional civil
de lo actuado y del dictamen emitido por el Colegio de Abogados
INFORME
DON/DOÑA … Secretario/a del Juzgado de Primera Instancia n.º … de …, en el trámite
previsto en el artículo 246.3 de la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil, a la vista de lo actuado y
del dictamen emitido por la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de … respecto
de la minuta del Letrado D. … incluida en la tasación de costas practicada el … de … de …
por importe total de … euros, MODIFICA la citada tasación en el apartado Honorarios de
Letrado en lo concerniente a la cuantificación de los mismos, que debe ascender a … PESETAS (… €), cantidad que tras aplicar el 16 por 100 de IVA se incrementa en … euros (… €),
lo que da un total de … euros (… €), modificación que se efectúa atendido lo dispuesto en
el artículo 242.5 en su relación con el 246.3 ambos de la LEC, al entender que la Ley 1/2000
da carácter vinculante a las normas de orientadoras de honorarios de letrado en cuanto a la
práctica de tasación de costas concierne y, sólo y exclusivamente, a los meros efectos de la
repercusión al condenado en costas de los honorarios del Letrado de la parte que ha vencido
con costas, todo ello sin perjuicio del derecho que asiste al Letrado de percibir la totalidad del
importe de la minuta girada por él a nombre de su cliente y por cuenta de éste.
No obstante lo anterior, queda al libre arbitrio del Juzgador la valoración del quantum de
la minuta que será repercutida al condenado en costas toda vez que no queda vinculado por
las normas orientadoras de honorarios, ni por el dictamen emitido por el Ilustre Colegio de
Abogados, ni por el presente informe a tenor de la expresión «remitiéndosela al tribunal para
que éste resuelva,…, lo que proceda …» contenida en el punto 3 del artículo 246 de la LEC.
En ……., a …. de …. de……….
El/La Secretario/a
Diligencia de ordenación por la que se pasan los autos al tribunal para que resuelva
la impugnación por considerar excesivos los honorarios de Letrado,
tras la emisión del informe modificando la tasación
DILIGENCIA DE ORDENACIÓN.
Secretario/a Sr./a. …
En …, a … de … de …
Evacuado el trámite previsto en el artículo 246.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil en el
sentido de modificar la tasación practicada, pasen los autos a la mesa de S.S.ª para que dicte
la resolución procedente.
Contra la presente diligencia cabe pedir revisión ante el Ilmo. Magistrado-Juez de este
Juzgado en el plazo de cinco días a contar desde su notificación.
El/La Secretario/a
Auto desestimando la impugnación de los honorarios de Letrado por considerarlos excesivos
AUTO
Magistrado/a-Juez, Ilmo./a. Sr./a. …
En …, a … de … de …
Antecedentes de hecho
formularios
219
PRIMERO.—En el presente procedimiento se practicó tasación de costas cuyo importe
total asciende a … euros, de la que se dio vista a las partes por plazo común de diez días.
SEGUNDO.—En tiempo y forma, por la parte condenada al pago de la tasación de costas
se presentó escrito impugnándola por considerar excesivos los honorarios de Letrado incluidos
en la misma.
TERCERO.—Admitida a trámite la impugnación, se dio audiencia por plazo de cinco días
al Abogado que expidió la minuta para que alegara lo que a su derecho conviniera, quien dentro
de dicho término presentó escrito oponiéndose a la impugnación por considerar ajustado el
importe de sus honorarios a la complejidad del asunto y al esfuerzo realizado en la defensa.
CUARTO.—El Colegio de Abogados ha emitido informe en el sentido de estimar ajustados los honorarios de Letrado a las normas orientadoras de honorarios y principios que las
informan. Tras lo cual el/la Secretario/a Judicial emite informe manteniendo en su integridad
la tasación de costas practicada.
Fundamentos de derecho
PRIMERO.—Visto el informe emitido por el Ilustre Colegio de Abogados, así como las
actuaciones practicadas en el presente procedimiento en el que han concurrido especiales causas de complejidad, cuales son …, existe proporcionalidad entre el importe de la minuta y la
actividad desarrollada por el Letrado, lo que conduce a desestimar la impugnación.
SEGUNDO.—De conformidad con lo prevenido en el artículo 246.3 se imponen las costas
originadas en el presente incidente de impugnación a la parte impugnante.
Vistos los preceptos legales citados y los demás concordantes de pertinente y general
aplicación,
Parte dispositiva
Desestimando la impugnación de la tasación de costas por considerar excesivos los honorarios del Letrado D./D.ª … en ella incluidos, formulada por D./D.ª …, y se aprueba la tasación
de costas practicada en autos, cuyo importe asciende a … euros (… €), viniendo a cargo de
D./D.ª …
Se condena a la parte impugnante, D./D.ª …, al pago de las costas procesales causadas en
el presente incidente de impugnación.
Notifíquese a las partes la presente resolución haciéndoles saber que contra la misma no
cabe recurso alguno.
fe.
Así lo acuerda el/la Ilmo./a. Magistrado/a-Juez de este Juzgado D./D.ª …, de lo que doy
EL/LA MAGISTRADO/A-JUEZ
EL/LA SECRETARIO/A
Auto estimando la impugnación de la tasación de costas por considerar excesivos
los honorarios de Letrado
AUTO
Magistrado/a-Juez, Ilmo./a. Sr./a. …
En …, a … de … de …
220
la tasación de costas en el orden jurisdiccional civil
Antecedentes de hecho
PRIMERO.—En el presente procedimiento se practicó tasación de costas cuyo importe
total asciende a … euros, de la que se dio vista a las partes por plazo común de diez días.
SEGUNDO.—En tiempo y forma, por la parte condenada al pago de la tasación de costas
se presentó escrito impugnándola por considerar excesivos los honorarios de Letrado incluidos
en la misma.
TERCERO.—Admitida a trámite la impugnación, se dio audiencia por plazo de cinco días
al Abogado que expidió la minuta para que alegara lo que a su derecho conviniera, quien dentro
de dicho término presentó escrito oponiéndose a la impugnación por considerar ajustado el
importe de sus honorarios a la complejidad del asunto.
CUARTO.—El Ilustre Colegio de Abogados ha emitido informe en el sentido de no estimar acomodados los honorarios de Letrado a las normas orientadoras de honorarios y principios que las informan, considerando que con arreglo a la complejidad del asunto resulta más
ajustada la cantidad de … euros. Tras lo cual el/la Secretario/a Judicial emite informe modificando la tasación de costas practicada y ajustándola el importe de los honorarios de Letrado
a la cuantía aconsejada por el Ilustre Colegio de Abogados.
Fundamentos de derecho
PRIMERO.—Visto el informe emitido por el Ilustre Colegio de Abogados, así como las
actuaciones practicadas en el presente procedimiento en el que no han concurrido especiales
causas de complejidad o especialidad no existe proporcionalidad entre el importe de la minuta
y la actividad desarrollada por el Letrado, lo que conduce a estimar la impugnación, fijando
los honorarios de Letrado en la cantidad de … euros (… €).
SEGUNDO.—De conformidad con lo prevenido en el artículo 246.3 se imponen las costas
originadas en el presente incidente de impugnación al Letrado minutante D. …
Vistos los preceptos legales citados y los demás concordantes de pertinente y general
aplicación,
Parte dispositiva
Estimando la impugnación de la tasación de costas por considerar excesivos los honorarios
del Letrado D./D.ª … en ella incluidos, formulada por D./D.ª …, fijo el importe de los mismos
en … euros (… €) y tras las modificaciones oportunas el importe de la tasación de costas
asciende a … euros (… €), viniendo a cargo de D./D.ª …
Se condena al/a la Letrado/a D./D.ª … al pago de las costas procesales causadas en el
presente incidente de impugnación.
Notifíquese a las partes la presente resolución haciéndoles saber que contra la misma no
cabe recurso alguno.
fe.
Así lo acuerda el/la Ilmo./a. Magistrado/a-Juez de este Juzgado D./D.ª …, de lo que doy
EL/LA MAGISTRADO/A-JUEZ EL/LA SECRETARIO/A
Descargar