clasificación arancelaria de productos cárnicos, sus regulaciones y

Anuncio
CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE PRODUCTOS
CÁRNICOS, SUS REGULACIONES Y
RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS.
Fuente: CAAAREM
I.- INTRODUCCIÓN A LA
CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE
PRODUCTOS CÁRNICOS
Fuente: CAAAREM
LEGISLACION INTERNACIONAL Y NACIONAL
SISTEMA ARMONIZADO DE DESIGNACION Y
CODIFICACION DE MERCANCÍAS
LEY DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE
IMPORTACION Y DE EXPORTACION
Es un sistema que agrupa las mercancías
susceptibles de comercio internacional a
homologándose en 176 países a nivel de 6
dígitos.
Contiene 2 artículos. El artículo 1
comprende la Tarifa (11, 000 fracciones
arancelaras aproximadamente) con su
arancel a la importación y exportación.
Nace en Bruselas Bélgica para satisfacer
necesidades estadísticas y aduaneras.
El artículo 2, comprende: 6 Reglas
Generales y 10 Reglas Complementarias.
Fuente: CAAAREM
TARIFA DE LA LEY DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE
IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN
(TIGIE 2007)
•Secciones
•Capítulos
•Subcapítulos
•Partidas
•Subpartidas
•Fracciones arancelarias
Fuente: CAAAREM
Capítulo 02:Carne de animales de
la especie bovina, fresca o
refrigerada.
Partidas (4 dígitos), por ejemplo:
02.01 Carne de animales de la
especie
porcina
fresca,
refrigerada o congelada.
Subpartidas (6 dígitos)
0203.12 - - Piernas, paletas, y sus
trozos, sin deshuesar.
Fracciones arancelarias (8 dígitos)
PIERA DE CERDO SI
DESHUESAR FRESCA
0203.12.01 Piernas, paletas, y sus
trozos, sin deshuesar.
Fuente: CAAAREM
ESTRUCTURA DEL
Capítulo 02 Carne y despojos comestibles.
Nota.
1.– Este Capítulo no comprende:
a)
respecto de las partidas 02.01 a 02.08 y 02.10, los
productos impropios para la alimentación humana;
Fuente: CAAAREM
b) tripas, vejigas y estómagos de animales (partida 05.04), ni
la sangre animal (partidas 05.11 o 30.02);
c) las grasas animales, excepto los productos de la partida
02.09 (Capítulo 15).
Fuente: CAAAREM
PRESENTACION DE LA CARNE CLASIFICADA
EN EL CAPÍTULO 02
Canales: Cuerpo del animal, con
cabeza o sin ella.
El DRAE define:
Canal . 10. amb. Res muerta y
abierta, sin las tripas y demás
despojos.
Fuente: CAAAREM
Media Canal: Canal dividida en dos
en el sentido de su longitud.
Fuente: CAAAREM
Cuartos
Fuente: CAAAREM
TRATAMIENTOS PERMITIDOS PARA LA
CLASIFICACIÓN DE CARNE EN EL CAPÍTULO 02
1) Frescos (es decir, en
estado natural), incluso
espolvoreados
con
sal
para conservarlos durante
el transporte.
2)Refrigerados, es decir,
enfriados generalmente
hasta una temperatura
aproximada a los 0 °C
sin
llegar
a
la
congelación.
Fuente: CAAAREM
3) Congelados, es decir,
enfriados por debajo del
punto
de
congelación
hasta
obtener
la
congelación total.
4) Salados o en salmuera,
secos o ahumados.
Carne ligeramente espolvoreada con azúcar o rociada
con agua azucarada.
Tratados con enzimas para ablandarlos
Fuente: CAAAREM
Ubicación de productos cárnicos a nivel de partida
Carne de bovino
Fresca o refrigerada
Partida 02.01
Carne de bovino
Congelada
Partida 02.02
•En canales o medias canales
Carne de bovino
salada o en salmuera,
seca o ahumada
Partida 02.10
• Cortes (trozos) sin deshuesar y deshuesados.
•Fileteados
•Picados
Fuente: CAAAREM
Carne de la especie
porcina fresca,
refrigerada o congelada
Partida 02.03
Carne de la especie
porcina salada o en
salmuera, seca o
ahumada
Partida 02.10
•En canales o medias canales
• Piernas, paletas y sus trozos sin deshuesar y
deshuesados.
•Fileteados
•Picados
Fuente: CAAAREM
A efectos de la partida 02.09, se
considera tocino el tejido adiposo
situado entre la carne y la piel
del cerdo.
Tocino sin partes magras y
grasa de cerdo FROC,
Salados o salmuera, secos o
ahumados
Partida 02.09
Pieles de cerdo, enteras o
en recortes
Partida 02.06
Partida 02.09
Fuente: CAAAREM
Carne de la especie
ovina o caprina fresca,
refrigerada o congelada
Partida 02.04
La carne de cordero es de un animal
ovino que no exceda de 12 meses de
edad, es fina y de textura compacta, rosa
oscuro y aterciopelada. El peso de la
canal no debe ser inferior o igual a 26kg.
Carne de la especie ovina
o caprina salada o en
salmuera, seca o ahumada
Partida 02.10
•En canales o medias canales
• Cortes (trozos) sin deshuesar y deshuesados.
•Fileteados
•Picados
Fuente: CAAAREM
Carne y despojos de ave fresca, refrigerada
o congelada
Partida 02.07
•Trozos y despojos, Carne sin trocear,
Fileteados, Picados.
La expresión “Piernas, muslos o piernas unidas al
muslo” significa la parte del ave que comprende el
fémur y la tibia con la masa muscular, y que pueden
estar unidas de manera incidental con partes de otras
piezas del pollo, como por ejemplo, la parte posterior
del tronco y/o la rabadilla. Los cuartos de pierna
también pueden llevar algo de grasa abdominal y un
máximo de dos costillas.
La pierna y muslo
constituyen los denominados cuartos traseros del
pollo.
Fuente: CAAAREM
Carne y despojos de ave
salada o en salmuera,
seca o ahumada
Partida 02.10
Carne y despojos de aves, salados: la carne o
los despojos impregnados con cloruro de sodio
(sal común) en toda la masa muscular. El
contenido de sal común en la carne o los
despojos, libres de piel y hueso, debe ser igual
o superior al 1.94% pero inferior al 3.0% en
peso, y
Carne y despojos de aves, en salmuera: la
carne o los despojos impregnados con una
solución de agua y cloruro de sodio (sal
común), en toda la masa muscular; dichos
productos pueden presentarse inyectados o
sumergidos en la solución salina. El contenido
de sal común en la carne o los despojos, libres
de piel y hueso, debe ser igual o superior al
1.94% pero inferior al 3.0% en peso.
Fuente: CAAAREM
Se entiende por carcaza de ave, la caja
torácica del animal desprovista de las
alas, sin vísceras y sin la masa muscular
de la pechuga, y que puede incluir
vértebras cervicales y piel.
Fuente: CAAAREM
Los despojos se pueden agrupar en cuatro categorías:
1)
Los
que
se
utilizan
principalmente
para
la
alimentación humana, tales como
la cabeza y sus trozos (incluidas las
orejas), patas, cola, corazón,
lengua,
diafragma,
menudos,
redaño, garganta, timo (molleja o
lechecillas).
Si se presentan FROC,
Salados o en salmuera,
secos o ahumados
Capítulo 02
Fuente: CAAAREM
2)
Los que sólo pueden
emplearse en la preparación de
productos farmacéuticos, tales
como vesícula biliar, cápsulas
suprarrenales, placenta.
Si se presentan FROC, o
conservados de otro
modo (Partida 05.10) Si
se presentan secos
Partida 30.01.
Fuente: CAAAREM
3) Los que pueden utilizarse en
la alimentación humana o en la
preparación
de
productos
farmacéuticos,
tales
como
hígado, riñones, pulmones, sesos,
páncreas, bazo, médula espinal,
ovarios, úteros, testículos, ubres,
tiroides, hipófisis.
• Fabricación de
productos
farmacéuticos P. 05.10.
• Si se presentan secos
partida 30.01
• Si son consumibles
Capítulo 02
Fuente: CAAAREM
4)
Los que, como las pieles,
pueden
utilizarse
en
la
alimentación humana o para otros
fines (por ejemplo, en la industria
del cuero).
• Si son aptos para la
alimentación Capítulo 02.
• Si son impropios para la
alimentación Partida
05.11.
• Capítulo 41 para el
curtido.
Fuente: CAAAREM
Capítulo 16
Preparaciones de carne, pescado o de crustáceos,
moluscos o demás invertebrados acuáticos
Partida
16.01
Toda clase de embutidos. Carne cortada en trozos
(del tamaño de un bocado) o picada, embuchada en
tripas, vejigas o formas similares. Puede
presentarse cruda, cocida o ahumada.
Fuente: CAAAREM
• Preparaciones homogeneizadas.
Partida
16.02
• Carne con otras formas de conservación que las presentadas para el
Capítulo 02. Preparaciones y conservas de carne, despojos o sangre
cocinados de cualquier modo: fritos, cocidos, asados, rebozados,
empanados, sazonados, etc.
• Preparaciones alimenticias (platos cocinados) con un contenido
superior al 20% en peso de carne.
Partida
16.03
Extractos y jugos de carne.
Fuente: CAAAREM
¡¡GRACIAS!!
LIC. KARLA ALVAREZ AGUILAR
ASESOR ARANCELARIO
CAAAREM A.C.
TEL. 33-00-75-34
[email protected]
Fuente: CAAAREM
Descargar