La evolución del estudio de la dislexia The evolution of research on

Anuncio
La evolución del estudio de la dislexia
The evolution of research on dyslexia
Published in: Anuario de Psicologı́a 32(1):3-30 (2001).
Javier Gayán Guardiola1,2
1
2
Institute for Behavioral Genetics and Department of Psychology, University of
Colorado, Boulder, CO, EEUU
Correspondencia: Javier Gayán, Institute for Behavioral Genetics, University of
Colorado, Boulder, CO 80309–0447, EEUU
Teléfono: +1 303 735 3152
Fax: +1 303 492 8063
Correo electrónico: [email protected]
Palabras claves: Dislexia historia evolución teorı́as
Keywords: Dyslexia history evolution theories
Resumen
La historia de la dislexia es un buen ejemplo de la evolución de las teorı́as psicológicas desde su origen hasta el momento actual, y de su adaptación a las nuevas
disciplinas nacientes. Este repaso histórico de la dislexia proporciona una breve
visión de esta evolución teórica y metódica, y un sumario de las principales teorı́as
y posibles causas de la dislexia, con especial énfasis en la naturaleza fonológica y
el origen genético de este trastorno.
The history of dyslexia is a good example of the evolution of psychological
theories from their origin to nowadays, and their adaptation to the newborn disciplines. This historical review of dyslexia provides a brief view of this theoretical
and methodological evolution, and summarizes the main theories and causes of
dyslexia, with emphasis on the phonological deficit and the genetic nature of this
disability.
2
1
Introducción
Desde Cleopatra hasta Cher, es posible que la dislexia haya estado entre nosotros siempre, incluso desde antes que comenzara la literatura. Nos podemos imaginar a un hombre
prehistórico, que por no entender las pinturas de sus compañeros en las cuevas avisándole
de depredadores, salı́a confiado de ellas y era devorado. Las consecuencias actuales de
la dislexia no son tan dramáticas como las que he imaginado en el principio de la humanidad, pero no dejan de ser importantes, pues suelen consistir en problemas de aprendizaje a una temprana edad que pueden dificultar el desarrolo cognitivo y emocional de
la persona.
Las causas de la dislexia no son conocidas, aunque existen muchas teorı́as con diferentes números de seguidores. Quizás el mayor obstáculo para encontrar las causas de la
dislexia haya sido la falta de una definición concisa de este trastorno, lo cual se ha intentando corregir en las últimas décadas. Durante años, los investigadores de la dislexia
han considerado como tı́picos una gran variedad de sı́ntomas, contribuyendo a la falta
de convergencia de diferentes estudios sobre las causas fundamentales de la dislexia, y
a la proliferación de teorı́as describiendo posibles causas para cada particular grupo de
disléxicos. En este trabajo, me he propuesto discutir las teorı́as de la dislexia desde
un punto de vista histórico, intentando cubrir estas teorı́as desde su nacimiento, relacionándolas con el estado de la ciencia en ese momento, ası́ como con el descubridor y
su escuela de pensamiento.
La dislexia no se puede considerar como una enfermedad cualitativa, que se tiene
o no se tiene, sino como un sı́ndrome, es decir, una constelación de sı́ntomas en los
3
que los disléxicos demuestran mayor o menor dificultad, de una forma cuantitativa.
Evidentemente, la etiologı́a y diagnosis de la dislexia depende fundamentalmente de
aquellos sı́ntomas que se consideren crı́ticos. En el momento actual (2000), aunque
muchas teorı́as siguen vigentes, la dislexia se considera como una forma de problemas
de aprendizaje, estrechamente ligada a trastornos de lectura y lenguaje, más que en
otros campos como las matemáticas, problemas de atención, o problemas motores. En
todo caso, es importante tener en cuenta que los disléxicos no exhı́ben siempre el mismo
rosario de sı́ntomas, pero hay ciertas áreas (lectura, fonologı́a) en las que los disléxicos
tienen un mayor riesgo de presentar dificultades que el resto de la población.
En un trabajo corto como éste, es imposible tratar de cubrir de forma coherente todo
el campo de la dislexia, y por ello he decidido dar más espacio a algunas teorı́as que a
otras. Por ejemplo, aunque existen indicios de comorbidad entre la dislexia y problemas
de matemáticas, de atención, etc. he decidido enfocar este trabajo casi exclusivamente en
los problemas de lectura y lenguaje, dificultades que gozan de mayor popularidad entre
los investigadores actuales. No en vano, un análisis comparativo de diversas definiciones
de la dislexia, sugeridas por diferentes organismos, revela que el único punto concordante
en todas las definiciones es la dificultad en la lectura (Doyle, 1996). Además, me he
limitado a discutir la dislexia de desarrollo, en la que la habilidad de leer no ha llegado
a madurar correctamente, sin discutir apenas la dislexia adquirida, que es el resultado
de una lesión cerebral que daña una habilidad ya contrastada. Sólo menciono esta
última para describir su impacto en los orı́genes de la historia de la dislexia, ası́ como
su contribución en la creación de teorı́as de posibles subgrupos de dislexia.
En lı́neas generales, podemos reconocer cuatro etapas de la historia de la dislexia.
4
Aunque estas etapas no están claramente separadas, nos permiten un repaso más ordenado de los acontecimientos históricos. La primera etapa, los orı́genes de la dislexia,
fué de identificación de personas con problemas de lenguaje y de lectura, que en general
eran pacientes con afasia adquirida, y duró hasta finales del siglo XIX. Durante los principios de la dislexia de desarrollo (1895-1950) se descubrió la condición de dislexia de
desarrollo y se comenzó a analizar sus causas y sus caracterı́sticas. A continuación vino
una etapa de evolución (1950-1970) en la que el campo de la dislexia se abrió a un mayor
número de profesionales de la medicina y la educación. Finalmente, las teorı́as modernas
(1970-2000) han puesto la base de nuestro conocimiento actual sobre la dislexia.
2
Orı́genes
Aunque los sistemas de escritura primitivos se pudieron establecer hace quizás 10.000
años, y han ido evolucionando a través de las culturas clásicas (babilónica, asiática,
griega, egipcia, romana) y de la Edad Media, esta forma de comunicación ha estado
siempre reservada a un grupo muy exclusivo de la sociedad. Quizás el invento de la
imprenta, por Guttenberg en 1493, ayudó a la popularidad de la lectura y la escritura,
pero todavı́a sólo entre un exclusivo grupo de intelectuales y eruditos. Los orı́genes
de la lectura en masa son mucho más recientes, ligados a la llegada de una educación
general institucionalizada, una idea surgida ya durante la Ilustración pero implementada aproximadamente a finales del siglo XIX. Por ejemplo, en Gran Bretaña en 1870,
el Forster Education Act garantizó un nivel básico de educación a todos los niños. A
partir de entonces, fue posible que los educadores observaran un gran número de niños
5
en el colegio, posibilitando la identificación de aquellos con problemas de lectura. De
todas formas, durante la historia de la humanidad existen casos aislados de personas,
en general personajes famosos, de los que se conocen ciertas dificultades de aprendizaje
y de lectura, aunque en ningún caso se puede afirmar que fueran disléxicos, tales como: Leonardo da Vinci, inventor italiano (1452-1519); Santa Teresa de Jesús, monja
carmelita española (1515-1582); Galileo Galilei, cientı́fico italiano (1564-1642); Carlos
XI, Rey de Suecia (1655-1697); Hans Christian Andersen, escritor danés (1805-1875);
Mr. Krook, personaje de la novela “Bleak House” (1852) de Charles Dickens; Napoléon
Eugène Louis Jean Joseph Bonaparte, el Prı́ncipe Imperial de Francia, hijo único de
Napoleón III (1856-1879); Auguste Rodin, escultor francés (1840-1917); Thomas Alva
Edison, inventor estadounidense (1847-1931); Thomas Woodrow Wilson, polı́tico estadounidense (1856-1924); Sir Winston Churchill, polı́tico inglés (1874-1965); Carl Jung,
psiquiatra suizo (1875-1961); Albert Einstein, cientı́fico alemán (1879-1955); Cher, actriz
estadounidense (1946-) (Adelman & Adelman, 1987; Aaron, Philipps, & Larsen, 1988).
No obstante, no ha sido hasta recientemente, cuando entre un gran número de lectores
se ha observado la existencia de un pequeño grupo que exhibı́a una gran dificultad para
aprender a leer.
Los orı́genes de la dislexia en la literatura cientı́fica están ligados a los primeros descubrimientos sobre problemas de lenguaje, principalmente a problemas de afasia adquirida, que a veces se combinaban con pérdidas de la capacidad de leer. A partir del siglo
XVI se empezó a considerar que el órgano donde residı́a el pensamiento no era el corazón,
sino el cerebro. Por supuesto, hay que dar crédito al trabajo del médico austrı́aco Franz
Joseph Gall, a comienzos del siglo XIX, quien sugirió que cada parte especı́fica del cere-
6
bro tenı́a una función precisa (Gall & Spurzheim, 1810), y a Pierre Paul Broca (1861,
1865), quien localizó las áreas especı́ficas del cerebro con funciones lingüı́sticas.
El primer caso de pérdida de la capacidad de leer fue descrito en 1676 por el doctor
John Schmidt. También curiosa fue la experiencia del Profesor Lordat de Montpelier,
Francia, quien describió cómo, en 1825, sufrió una crisis temporal por la que perdió la
capacidad de entender los sı́mbolos escritos. A éstos sucedieron otros casos de afásicos
con problemas de lectura: Gendrin (1838), Forbes Winslow (1861), Falret (1864), Peter
(1865), Schmidt (1871) y Broadbent (1872). Wilbur (1867) y Berkan (1885) han sido
considerados a veces pioneros en la historia de la dislexia de desarrollo, pero parece que
sus pacientes eran esencialmente retrasados mentales, y sus problemas de lectura eran
simplemente un aspecto de una dificultad más global (Critchley, 1964).
La primera referencia que se tiene del término dislexia ocurrió en 1872 por el profesor,
y doctor en Medicina, R. Berlin de Stuttgart, Alemania, que lo usó para describir un caso
de un adulto con dislexia adquirida, es decir, pérdida de la capacidad de leer causada
por una lesión cerebral. Poco después, el doctor A. Kussmaul (1877) propuso el término
“word blindness” o ceguera de palabras para denominar a un paciente afásico adulto que
habı́a perdido la capacidad de leer. Similarmente, Charcot (1887) definió alexia como la
pérdida total de la capacidad de leer, y finalmente, Bateman, en 1890, definió alexia o
dislexia como una forma de amnesia verbal en la que el paciente ha perdido la memoria
del significado convencional de los sı́mbolos gráficos (Critchley, 1964).
Más innovador fue el trabajo de Dejerine (1892), quien localizó la lesión responsable
de estas dificultades de lectura en el lóbulo parietal y en los segmentos medio e inferior
del lóbulo occipital izquierdo, incluyendo las fibras que conectan los dos lóbulos occipi-
7
tales. En esta época la dislexia era considerada como una discapacidad especı́ficamente
neurológica causada por un trauma cerebral, lo que actualmente denominamos la dislexia adquirida. No obstante, existe otra forma de dislexia que no es originada por un
repentino trauma cerebral, como las descritas anteriormente, sino que se desarrolla durante el crecimiento del niño. Para descubrir esta dislexia de desarrollo era necesaria
la existencia de profesionales de la medicina o la educación que estuvieran atentos al
desarrollo cognitivo de los niños y adolescentes.
3
Principios
El comienzo de la historia de la dislexia de desarrollo se produjo hace ya más de 100 años,
y tuvo lugar en Gran Bretaña. El ambiente cientı́fico británico a finales del siglo XIX era
realmente estimulante, gracias a una gran cultura académica, curiosidad intelectual, y
recursos humanos y materiales fomentados por una economı́a en auge. La proliferación
de revistas académicas y profesionales, empujaba a los cientı́ficos y observadores a publicar trabajos y crear debates intelectuales para aumentar y mejorar el conocimiento
cientı́fico. La dislexia vió la luz por primera vez en una de estas revistas profesionales,
“The Lancet”, la cual aún continúa en existencia, y lo hizo entre médicos, especialmente
oftalmólogos. Por esta razón, durante las primeras etapas del estudio de la dislexia,
siempre se describió la dislexia de desarrollo como una enfermedad del sistema visual.
El 21 de diciembre de 1895, James Hinshelwood, un cirujano óptico de Glasgow,
Escocia, publicó un artı́culo en la revista “The Lancet” sobre la memoria visual y la
ceguera de palabras. Este artı́culo inspiró a W. Pringle Morgan, un médico general del
8
pueblo costero de Seaford, a describir el caso de un chico inteligente de 14 años que era
incapaz de aprender a leer. Su artı́culo, publicado en la Revista Médica Británica el 7
de noviembre de 1896, se considera como uno de los primeros informes sobre ceguera de
palabras congénita, si no el primero. En este sentido, Morgan es reconocido por muchos
autores como el padre de la dislexia moderna.
No obstante, James Kerr, Secretario Médico de Salud de la ciudad de Bradford,
habı́a hecho mención de un niño con ceguera de palabras que podı́a deletrear letras, en
un ensayo premiado con la Medalla Howard de la Real Sociedad de Estadı́stica en junio
de 1896, unos meses antes que Morgan. Sin embargo, el ensayo de Kerr, publicado en
1897, estaba enfocado en el tema de la higiene escolar, y sólo mencionaba la ceguera
de palabras brevemente, mientras que el artı́culo de Morgan se dedicaba a este tema en
exclusividad.
El famoso artı́culo de Morgan supuso el comienzo de una fase de identificación de pacientes de este tipo, especialmente entre los oftalmólogos británicos, como C. J. Thomas
(1905), J. Herbert Fisher (1905), Treacher Collins, Sydney Stephenson (1907), Plate,
and Robert Walter Doyne. También en otros paı́ses se comenzaron a publicar informes
de pacientes con problemas de lectura, como los de Lechner en Holanda (1903), Wernicke
en Argentina (1903), Peters (1903), R. Foerster (1904), y Warburg (1911) en Alemania,
y Schapringer en EEUU (1906).
Pero aunque Morgan sea considerado el padre, el verdadero fundador y patrocinador
del estudio de la dislexia fue Hinshelwood, quien entre 1896 y 1911 publicó una serie de informes y artı́culos en la prensa médica describiendo casos clı́nicos y sugiriendo su posible
naturaleza congénita (Hinshelwood, 1896, 1904, 1907, 1911). Hinshelwood contribuyó
9
de manera esencial a crear la preocupación médica y social necesaria para considerar
la dislexia como un asunto médico de la mayor importancia. En 1917, Hinshelwood
publicó un segundo tratado sobre la dislexia titulado “Congenital Word Blindness”, que
sentó las bases del conocimiento de la época sobre la ceguera de palabras. Según él, el
defecto recaı́a en la adquisión y almacenamiento en el cerebro de las memorias visuales
de las letras y palabras. Este defecto era hereditario, pero remediable, y mas común en
los varones. Es curiosa también su clasificación en tres grupos: Alexia, para casos de
retraso mental con discapacidad de lectura; Dislexia, para los casos frecuentes de leves
retrasos en el aprendizaje de la lectura; y ceguera de palabras, para los casos graves
de discapacidad de lectura pura. En sus múltiples publicaciones, Hinshelwood describió
la naturaleza congénita de estas dificultades de lectura y trató de descubrir sus causas
biológicas.
Tras el segundo monógrafo de Hinshelwood (1917) comenzó una segunda fase en
estos principios de la historia de la dislexia, evolucionando de la mera identificación y
descripción de casos clı́nicos, al análisis y discusión de este trastorno y sus componentes.
Por diferentes razones, que no vienen al caso discutir, la investigación de la dislexia se
trasladó en gran medida de Gran Bretaña a Estados Unidos. Mención especial merecen
los paı́ses escandinavos, que pronto crearon una tradición del estudio de la lectura en
general, y la dislexia en particular, que se mantiene hasta la actualidad.
Las primeras teorı́as sobre las causas de la dislexia oscilaron entre defectos estructurales del cerebro, como una aplasia heredada en una o ambas circunvoluciones angulares del cerebro, sugerida por Fisher (1910), y defectos funcionales, como la idea
de Apert (1924) y Pötzl (1924) de un retraso de desarrollo en los disléxicos. Sin em-
10
bargo, durante los años 20 y 30 habı́a un tendencia a rechazar causas neurológicas del
comportamiento en favor de explicaciones de caracter ambiental.
En estos momentos, entró en escena una de las figuras más importantes en la historia
de la dislexia, el neurólogo estadounidense Samuel Torrey Orton, quien entre 1925 y 1948
esculpió la evolución del estudio de la dislexia (Orton, 1925, 1930, 1937). Como Director
de la Clı́nica Mental del Condado de Greene, en el estado de Iowa, EEUU, tuvo la
oportunidad de estudiar los problemas lingüı́sticos de pacientes retrasados mentales, y
más tarde, no sólo en Iowa, sino también en el Instituto Neurológico de Nueva York y
la Universidad de Columbia, también en Nueva York, su investigación se enfocó en el
campo de los trastornos del lenguaje, llegando a estudiar a unos 3000 niños y adultos
con este tipo de dificultades. Descubrió la correlación entre el retraso en la capacidad
de leer y otros factores, como la preferencia en el uso de la mano izquierda, e incluso del
ojo izquierdo. También notó un mayor número de ambidiextros entre los pacientes con
retraso lingüı́stico. Observó una gran cantidad de errores en la lectura y escritura, que se
debı́an a inversiones de letras aisladas, o letras en palabras (b por d, “was” por “saw”).
De estas observaciones, propuso su teorı́a de “strephosymbolia” o sı́mbolos torcidos, que
se enfocaba en errores de inversión de letras. Tambien demostró que estos defectos eran
más comunes entre personas de una misma familia que entre personas no relacionadas,
dato que concuerda con la posibilidad de una naturaleza genética. Orton sugirió que los
disléxicos tenı́an una percepción visual deficiente de las letras, posiblemente debido a un
mal funcionamiento del cerebro, especialmente en la dominación hemisférica cerebral de
un lóbulo occipital sobre el otro.
El énfasis de Orton y sus contemporáneos en los problemas visuales y los errores de
11
inversión de letras mitificaron la leyenda popular de la dislexia durante muchos años,
aunque en la actualidad estas teorı́as han sido rebatidas suficientemente con datos experimentales. La “Orton Society,” más tarde llamada “Orton Dyslexia Society,” fue
fundada en los EEUU poco después de la muerte de Orton en 1948, para estudiar los
problemas funcionales y sociales de los disléxicos. La influencia de esta sociedad, junto
con la de los pupilos de Orton, ha sido enorme tanto en los EEUU como en Europa, y
ha ayudado a mejorar nuestros conocimientos sobre la dislexia, ası́ como a mejorar la
calidad de vida de los disléxicos, creando centros de atención y aprendizaje, ademas de
luchar por sus derechos legales. Esta organización ha crecido considerablemente, hasta convertirse en la “International Dyslexia Association,“ organiza congresos anuales, y
publica una revista, “The Bulletin of the Orton Society,” cuyo nombre ha sido cambiado
más recientemente a “Annals of Dyslexia.”
Mientras, en Europa, el estudio de la dislexia seguı́a su propio curso. Aparte de algún
estudio esporádico, como el de Ombredanne, quien introdujo la expresión “dislexia” en
el Primer Congreso de Psiquiatrı́a Infantil de Parı́s en 1937, o el de MacMeeken (1939)
en niños escoceses, la actividad se centraba en los paı́ses escandinavos. Edith Norrie,
una paciente disléxica, fundó ella misma en 1938 el Word Blind Institute en Copenague
para diagnosticar y enseñar a los disléxicos. Este centro fue probablemente el primero
de su tipo en el mundo. Hallgren (1950) realizó varios estudios en los que estableció la
heredabilidad de la dislexia. Knud Hermann, un neurólogo del Hospital Universitario
de Copenague, analizó con gran detalle las dificultades de pacientes disléxicos durante
los años 40, 50 y 60 (Hermann & Voldby, 1946; Hermann, 1959), y proporcionó una
definición clásica de la dislexia: “...un defecto en la adquisición, a la edad apropiada,
12
de la capacidad de leer y escribir a un nivel adecuado; el defecto se debe a factores
constitucionales (hereditarios), se acompaña a menudo de dificultades con otros sı́mbolos
(numéricos, musicales, etc.), existe en la ausencia de defectos intelectuales o sensoriales,
y en la ausencia de influencias inhibidoras, pasadas o presentes, en el ambiente interno
o externo.”
4
Evolución media
Después de Orton, el estudio de la dislexia pasó de ser el campo exclusivo de médicos, en
especial oftalmólogos y neurólogos, a ser compartido tambien por psicólogos, sociólogos,
educadores, y logopedas. Esta competencia entre médicos clı́nicos e investigadores contribuyó a la proliferación de nuevas teorı́as sobre las causas y los sı́ntomas de la dislexia,
en general radicadas en el origen académico del investigador. En oposición a la naturaleza biológica, y posiblemente genética, defendida por el gremio médico en general,
sociólogos y educadores empezaron a discutir sobre los diversos factores ambientales
adversos que contribuyen a los problemas de los disléxicos, tales como la ineficacia del
método educativo. El análisis de las habilidades y las discapacidades de los disléxicos
por parte de psicólogos y otros investigadores, como Cyril Burt, quien fue el primer
psicólogo de la educación en toda Gran Bretaña (1913) y fue más tarde agasajado con
los honores de caballero, A. J. Gates, F. Schonell, M. Vernon, M. Monroe, Ch. C.
Bennet, W. D. Wall, H. M. Robinson, realzó el concepto de dislexia como un fenómeno
multifactorial, pudiendo originarse como consecuencia de múltiples causas. Las teorı́as
psicológicas pasaron a describir todo un espectro de posibles sı́ntomas de los disléxicos,
13
enfocados principalmente en problemas de lectura, escritura, y deletreo, que se podı́an
dar juntos o por separado, y en diferentes grados de intensidad. Es decir, de la clasificación médica de la discapacidad en un grupo aislado de pacientes se pasó a la visión
más realista, de una continuidad en la habilidad de leer, con los disléxicos en el extremo
bajo de la distribución, una idea orginalmente defendida, en el campo de la inteligencia,
por psicólogos como Monroe y Backus (1937), Meyer (1943), Nørgaard y Torpe (1943),
Robison (1947), Larsen (1947), Tordrup (1953), y Gates (1955). En cambio, otros,
como Sjögren (1932), Hermann (1959), Jaederholm, Pearson, Roberts (1945), Smith,
y Strömgren (1938), han argumentado en contra de esta continuidad, describiendo un
montı́culo en la parte baja de la distribución de los coeficientes de inteligencia, sugiriendo una naturaleza patológica diferente para los sujetos que se encuentran en la zona de
este montı́culo de la distribución, y que en el caso de la distribución de la habilidad de
leer corresponderı́a a los disléxicos (Hallgren, 1950; Critchley, 1964). Este debate sobre
la distribución continua o categórica de la capacidad de leer está aún abierto, y ha sido
el objeto de estudios recientes (Rodgers, 1983; Shaywitz, Escobar, Shaywitz, Fletcher,
& Makuch, 1992; Castles, Datta, Gayán, & Olson, 1999).
Independientemente del debate sobre las causas y sı́ntomas de la dislexia, y en especial de si es hereditario o no, todos coincidı́an en la posibilidad de recuperación de los
disléxicos, si bien existı́an diferencias en el método a utilizar. Fernald (1943) escribió
un libro sobre procedimientos de enseñanza para los disléxicos que incluı́a la enseñanza
de la fonética. Anna Gillingham, psicóloga e investigadora con Orton, y la profesora
Bessie Stillman escribieron un libro de técnicas de mejoramiento para disléxicos (1946):
“Remedial Training for Children with Specific Disability in Reading, Spelling and Pen-
14
manship.” Su trabajo fue continuado por su pupila, Sally Childs en el Scottish Rite
Hospital en Dallas, e incluso después por Aylett Cox.
Quizás debido a la apertura del campo a profesionales de distintas escuelas, comenzó
también el estudio de las repercusiones psiquiátricas de la dislexia. Phyllis Blanchard
separó las dificultades de lectura en dos categorı́as: de origen neurótico, en las que
problemas emocionales precedı́an las dificultades de lectura; y de origen no-neurótico.
Blanchard, y también Gates (1941), sugirió que 3 de cada 4 disléxicos tenı́an sı́ntomas
de problemas emocionales, aunque estos problemas eran causados en su mayorı́a por las
dificultades de aprendizaje de la lectura. Durante los años 50 y 60 hubo un intento,
liderado por el doctor R. D. Rabinovitch (1968), del Howthorne Center en Michigan,
EEUU, de identificar las posibles reacciones neuróticas de los disléxicos en especial, y
en general de todos aquellos con dificultades para aprender a escribir.
En 1957, la Profesora de Psicologı́a de la Universidad de Reading, Inglaterra, Magdalen Vernon, defendió el origen multifactorial de la dislexia, reconociendo grupos con
problemas visuales, auditivos, o de razonamiento abstracto. En 1960, el término de
discapacidad de lectura especı́fica fue sugerido por Silver y Hagin, tratando de unificar
criterios de diagnosis (Silver & Hagin, 1960). En Francia, Alfred Tomatis propuso su
teorı́a de la dislexia como problema exclusivamente auditivo a finales de los años 60
(Tomatis, 1969).
Ya desde los años 60 hubo intentos de crear subgrupos de disléxicos, generalmente en
categorı́as de carácter etiológico, como auditivo y visual (Myklebust & Johnson, 1962;
Ingram, Mason, & Blackburn, 1970). En los años 70, Boder (1976) continuó esta distinción aunque creó los vocablos de disfonéticos y diseidéticos, y añadió un grupo mixto. A
15
mediados de los 70, Mattis, French, and Rapin (1975) describieron un nuevo subgrupo
con problemas motores. Simultáneamente, la neuróloga Martha Denckla sugirió que el
mayor subgrupo (más de la mitad de los disléxicos) tenı́a dificultades de lenguaje, en
nombrar objetos, y ciertas caracterı́sticas motoras particulares.
En Gran Bretaña, el estudio de la dislexia fue ignorado en gran medida hasta principios de 1960. Maisie Holt, una psicóloga del Hospital St. Bartholomew, comenzó a
enseñar niños con dislexia en 1960, instigada por el doctor Alfred White Franklin, un
pediatra en el hospital que más tarde llegarı́a a ser presidente del Invalid Children’s
Aid Association (ICAA). Holt, aconsejada por Sally Childs del Scottish Rite Hospital
en Dallas, siguió el método de enseñanza de Gillingham y Stillman. Su trabajo fue continuado y mejorado más tarde por Beve Hornsby creando el método “Alpha to Omega”
(Hornsby & Shear, 1975).
En 1963, el ICAA tomó la iniciativa estableciendo el Word Blind Centre en Londres,
para evaluar, estudiar y enseñar a los niños disléxicos. En Bangor, Gales, el Profesor T.
R. Miles creó la Unidad de Dislexia a mediados de los años 60 para evaluar y estudiar la
dislexia. El cierre del Word Blind Centre en 1972 fue aprovechado para la creación de
varios otros centros en Gran Bretaña, como el Helen Arkell Centre (1971) y el Dyslexia
Institute (1972), con Kathleen Hickey como profesora principal. Además, Marion Welchman fundó la British Dyslexia Association en 1972, mientras que la European Dyslexia
Association no fue fundada hasta 1987.
Macdonald Critchley, neurólogo del King’s College Hospital de Londres, influyó
enormemente en el campo de la dislexia desde que impartió la “Doyne Memorial Lecture”
en 1961 sobre “Problemas de Lectura Innatos de Origen Central.” Sugirió el término de
16
dislexia especı́fica de desarrollo, caracterizada por dificultades fonológicas. Hizo especial
hincapié en distinguir a los disléxicos, que consideraba como un grupo compacto, del
resto de personas con problemas de lectura, a los que denominaba, incluso en inglés, con
el término “olla podrida,” en referencia al guiso en el que se mezclan muchos ingredientes diferentes. Tambien era defensor a ultranza del origen constitucional, posiblemente
genético, de la dislexia.
La evolución de la dislexia en Gran Bretaña también tuvo repercusiones legales. The
Chronically Sick and Disabled Persons Act, 1970, section 27, describió la dislexia aguda,
probablemente la primera aparición legal del término dislexia en Gran Bretaña. Más
adelante, el Informe Tizard (1972) del Departamento de Educación y Ciencia sobre niños
con dificultades especı́ficas de lectura, describió el pequeño grupo de niños con dificultades de lectura y, a veces, de escritura, de deletreo, y de matemáticas. El Informe
Bullock (1975) también comentó los problemas de los disléxicos y tuvo el mérito de
incluir, como un factor importante, el lenguaje. A continuación, el Informe Warnock
(1978) consideró que los niños disléxicos necesitaban educación especial, una recomendación implementada en el 1981 Education Act. Finalmente, el Informe de Tansley y
Panckhurst (1981) sugirió el uso de la expresión dificultades especı́ficas de aprendizaje
para describir este grupo de niños con riesgos.
Otra importante faceta del estudio de la dislexia, la neuroanatomı́a, resurgió con
el neurólogo de la Universidad de Harvard, Norman Geschwind, uno de los principales
impulsores de la neurociencia como disciplina. Geschwind and Levitsky (1968) descubrieron una asimetrı́a en la superficie del plano temporal del cerebro humano, un área
relacionada con el lenguaje. En el 65 por ciento de los cerebros normales, este área es
17
mayor en el hemisferio izquierdo que en el derecho, mientras que en un 24 por ciento el
tamaño es similar en ambos lados. Este dato dio pie más adelante a la popular teorı́a de
la relación entre la asimetrı́a del plano temporal y la dislexia. Geschwind también introdujo teorı́as que relacionaban el sistema immunológico y el uso preferente de la mano o
el ojo izquierdo con la dislexia, al igual que señaló la mayor frecuencia de dislexia entre
los varones (Geschwind & Behan, 1982).
5
Teorı́as modernas
A partir de los años 70, las teorı́as sobre la dislexia provenientes de disciplinas tales
como la psicologı́a cognitiva y las neurociencias acapararon la atención y aportaron
los resultados más prometedores. Dentro del campo de la psicologı́a, una figura de
gran importancia fue Isabelle Y. Liberman, profesora de Psicologı́a de la Universidad
de Connecticut, EEUU, e investigadora asociada del Haskins Laboratories, New Haven,
Connecticut. Tanto ella como sus colaboradores, entre ellos su marido Alvin Liberman,
y Donald Shankweiler, tuvieron una gran influencia original en el estudio cientı́fico de la
lectura, y demostraron la importancia del lenguaje en general, y de la habilidad del habla
en especial, en el desarrollo de la capacidad de leer. Los Laboratorios Haskins siguen
investigando actualmente el lenguaje y la lectura, incluso con métodos innovadores,
tales como la observación del cerebro en funcionamiento con técnicas neuroradiológicas.
Liberman, ya en 1971, hizo hincapié en la determinación lingüı́stica de los errores de
lectura y lenguaje cometidos por los niños. Los errores visuales o de inversión, como
los señalados por Orton, sólo explican una pequeña proporción de los errores de lec-
18
tura. Además, los errores de inversión no tienen por qué ser de origen visual. Liberman
y sus colegas también describieron la relación entre el habla humana y el conocimiento fonológico, y demostraron que las dificultades de los disléxicos suelen ser de origen
lingüı́stico, en especial el uso inadecuado de la estructura fónetica y de la división de
palabras en segmentos más pequeños (segmentación fonológica) (Liberman, 1971; Liberman, Shankweiler, Fischer, & Carter, 1974; Shankweiler, Liberman, Mark, Fowler, &
Fischer, 1979).
En esta lı́nea se expresaron otros investigadores del momento. Por ejemplo, Luria
(1974) sugirió que las dificultades observadas en pruebas que requieren nombrar objetos
afectan negativamente la habilidad de expresarse verbalmente, y que habilidades como la
lectura, la escritura y el habla son aspectos de una misma actividad. También Mattingly
(1972) señaló que un buen conocimiento fonológico, demostrado por ejemplo en pruebas
de segmentación fonológica, es esencial para aprender a leer correctamente. Sin embargo,
Naidoo (1972) observó que los disléxicos tenı́an problemas de memoria, en concreto con
la capacidad de almacenamiento, dando a entender que los disléxicos podı́an tener otros
problemas a parte de las deficiencias fonológicas. En dos estudios similares (Spring &
Capps, 1974; Denckla & Rudel, 1976) se descubrió que los disléxicos tienen, en general,
un buen vocabulario, pero suelen ser lentos en nombrar objetos. Martha Denckla y Rita
Rudel diseñaron una prueba de nombrar objetos (colores, números, objetos y letras) en
serie, denominada “Rapid Automatized Naming,” que se ha convertido con el tiempo en
la prueba más utilizada en EEUU para medir la capacidad de nombrar objetos. Aunque
los resultados en esta prueba están relacionados con el conocimiento fonológico y la
habilidad de leer, no dejan de ser habilidades cognitivas diferentes. A partir de este
19
momento cobró una gran importancia el estudio de todas estas habilidades, en general
lingüı́sticas, relacionadas con la lectura. El objetivo era descubrir cuales de ellas son
causalmente importantes en la etiologı́a de la dislexia.
En cierta medida inspirados por el estudio de las diferentes habilidades sensoriales
y cognitivas relacionadas con la lectura, Marshall y Newcombe (1966) clasificaron los
errores cometidos por pacientes con dislexia adquirida y se ayudaron de estos errores
tı́picos para clasificarlos en subgrupos, tales como disléxicos profundos, visuales, y superficiales. Un poco más tarde aparecieron subgrupos de disléxicos de atención (Shallice
y Warrington, 1977) y disléxicos fonológicos (Beauvois y Derouesne, 1979). Este sistema
taxonómico está basado en la teorı́a de la “ruta doble” de lectura (Warrington y Shallice, 1980), aunque existen otras teorı́as con diversas posibles rutas de lectura (Massaro,
1975; Morton, 1979; Marshall, 1987). Estos subgrupos de dislexia adquirida han sido
analizados más recientemente (por ejemplo por John Marshall en Oxford, Inglaterra, y
por Max Coltheart y Anne Castles en Australia, durante los años 80 y 90) y sus caracterı́sticas han sido comparadas con subgrupos de dislexia de desarrollo (Holmes, 1973;
Marshall, 1982).
Ante la gran cantidad de estudios y diferentes teorı́as sobre la dislexia, se creó en
EEUU el Comité Nacional sobre Discapacidades de Aprendizaje, en 1975, con representantes de grupos como la Asociación Internacional de la Lectura y la Orton Society. Este
comité manifestó desde un principio la gran heterogeneidad del concepto de “discapacidades de aprendizaje” y sugirió su división en subgrupos para el estudio de la etiologı́a,
diagnosis y tratamiento de cada uno especı́ficamente.
Sólo un año más tarde se demostró la existencia, a veces cuestionada, de los disléxicos,
20
es decir, de un grupo de niños con problemas especı́ficos de lectura. Rutter, Tizard, Yule,
Graham, y Whitmore (1976) realizaron los estudios epidemiológicos de la Isla de Wight,
en el Reino Unido, y dieron fe de la existencia de niños inteligentes con problemas especı́ficos de lectura (retraso de lectura especı́fico), al igual que de niños con retraso de
lectura e intelectual a la vez (“backward readers” o retrasados). Tambien en Inglaterra,
durante finales de los años 70 y principios de los 80, los psicólogos Peter Bryant y Lynnette Bradley, de la Universidad de Oxford, descubrieron que el conocimiento fonológico
a la edad de 4-5 años predice la habilidad de leer y deletrear hasta 3 y 4 años más tarde
en lectores normales. Estos investigadores también descubrieron una deficiencia fonética
en los disléxicos, o al menos en los antes mencionados “backward readers.” Estos resultados apoyaban la teorı́a fonológica de la dislexia. Morais et al. (1979) establecieron
que la relación entre la habilidad de leer y el conocimiento fonológico es recı́proca. Vellutino (1979) descubrió que los disléxicos tienen dificultades estableciendo asociaciones
verbales, quizás debido a problemas de codificación fonológica. Además, existe una
relación entre las deficiencias fonológicas y una deficiencia en memoria de corto plazo en
lectores normales. Según Vellutino, la dislexia no es un problema visual, sino un déficit
lingüı́stico, especialmente en el procesamiento fonológico de las palabras.
Ya desde los años 70, las teorı́as sobre la dislexia dejaron de lado los problemas visuales por explicaciones mas lingüı́sticas. El profesor de Psicologı́a del University College
of North Wales, T. R. Miles, creó el “Bangor Dyslexia Teaching System” (1978) para
correguir los defectos de los disléxicos. Este método se enfocaba en varias areas: Orientación, nombramiento o repetición de palabras, problemas aritméticos, enumeración
de listas de objetos (hacia adelante y hacia atras), cambio de letras, etc. Este método
21
de enseñanza alcanzó una gran reputación en Bangor, Gales, y se extendió por el Reino
Unido durante los años 80. Miles y su colega, Ellis, sugirieron que los disléxicos no tienen
problemas visuales sino léxicos, especialmente en la capacidad de generar palabras para
nombrar objetos o conceptos.
Durante estos años, también surgieron teorı́as más atrevidas. Por ejemplo, Tallal and
Piercy (1973), Tallal (1980) propuso su teorı́a de una deficiencia en la velocidad de procesamiento de la información en general, pues observó que la lentitud en el procesamiento
auditivo de las palabras y sonidos están relacionados con dificultades de lenguaje. Los
resultados de Pavlidis (1981) en 14 niños disléxicos sostienen que las dificultades de
lectura caracterı́sticas de la dislexia pueden ser consecuencia de movimientos anormales
de los ojos. También acaecieron avances importantes en el estudio neurobiológico de la
dislexia. Hier, LeMay, Rosenberg, y Perlo (1978) analizaron radiografı́as del cerebro de
24 pacientes con dislexia y encontraron una correlación entre la asimetrı́a de la región
parieto-occipital y los resultados en pruebas de inteligencia verbal. Alberto Galaburda y
Kemper (1979) encontraron simetrı́a en el plano temporal, donde debı́a haber asimetrı́a,
y lesiones celulares en el cerebro de un disléxico que murió accidentalmente a los 20
años. Galaburda (1989) continuó este trabajo con más pacientes, pero todavı́a no se
ha llegado a tener pruebas concluyentes de que estas anomalı́as cerebrales tengan una
relación directa con la dislexia.
Poco a poco se fueron determinando las habilidades cognitivas que estaban más
fuertemente ligadas a la lectura. Maryanne Wolf (1979, 1984) describió la estrecha
relación entre la habilidad de leer y la rapidez en nombrar objetos. Los disléxicos tienen
dificultades encontrando las palabras adecuadas y en hacerlo con rapidez. Esta misma
22
investigadora, en 1986, descubrió que la rapidez en nombrar objetos es un precursor, no
un resultado, de las dificultades de leer . Crowder en 1982, y más tarde Just y Carpenter
(1987), estudiaron las caracterı́sticas de los lectores eficientes, para intentar descubrir las
habilidades más importantes que influencian el desarrollo normal de la capacidad de leer.
Durante los años 80, dos importantes investigadores de la lectura, Keith Stanovich, de
la Universidad de Toronto, Canadá y Charles Perfetti, de la Universidad de Pittsburgh,
EEUU, señalaron que la certeza y rapidez en identificar palabras aisladas predice la
habilidad de leer, y es de hecho una habilidad clave para una lectura eficiente, es decir,
una buena comprensión lectora. Stanovich afirma que los disléxicos tienen un déficit
principalmente fonológico, que consecuentemente dificulta la identificación de palabras,
y esto causa deficiencias posteriores en comprensión de lectura, vocabulario, e incluso
inteligencia. Stanovich denomina este fenómeno el efecto Mateo, por el que los ricos se
vuelven más ricos, y los pobres más pobres. En el caso del aprendizaje de la lectura, los
buenos lectores se vuelven mejores, y los malos lectores peores.
Las teorı́as que relacionan la dislexia con deficiencias de memoria o visuales, continuaron durante los años 80, aunque en menor medida que en las décadas anteriores. Thomson (1984), de la Universidad de Birmingham, Inglaterra, señaló que los
disléxicos tienen problemas de memoria, en especial una capacidad de almacenamiento
más pequeña que los lectores normales. John Stein y Fowler (1982), de la Universidad
de Oxford, también en Inglaterra, consideraban que las dificultades de los disléxicos se
originaban en los problemas de convergencia del ojo y una dominación motora ocular
inestable. Desde Londres, el estudio de la lectura recibió otra influencia notable, por
parte de la investigadora de origen alemán, Uta Frith (1986) quien analizó el desarrollo
23
de la lectura en los niños y caracterizó 3 etapas principales: logográfica, alfabética, y
ortográfica. Más adelante, Linnea Ehri (1989) añadió una etapa más, pista-fonética.
Sin embargo, las teorı́as más influyentes del momento sostenı́an que las principales
dificultades de los disléxicos eran fonológicas y en la identificación de palabras aisladas.
John Rack descubrió que los disléxicos son más lentos en pruebas de rima, y que tienen
dificultades en emparejar sonidos orales con sus respectivas letras (Rack, Snowling, &
Olson, 1992). Richard Olson, psicólogo de la Universidad de Colorado, EEUU, también
demostró los errores fonológicos de los disléxicos, y que las dificultades en esta habilidad,
ası́ como en la identificación y el proceso ortográfico de las palabras son hereditarias (Olson, Forsberg, & Wise, 1994). Philip Gough señaló que la comprensión lectora depende
de dos factores: la decodificación de las palabras escritas y la comprensión oral (Hoover
& Gough, 1990). La dislexia, en este sentido, ocurre como consecuencia de problemas
en la decodificación de las palabras. Philip Seymour (1986) añadió que los disléxicos
exhiben dificultades muy diversas, complicando su posible división en subgrupos. Seymour sugirió la división de disléxicos en 3 subgrupos: semánticos, fonológicos, y visuales,
aunque la mayorı́a tienen problemas con el sistema fonológico lo que provoca que sean
más lentos o cometan más errores en pruebas de lectura de palabras poco comunes o inventadas. Richard Wagner y Torgesen (1987) añadieron que el conocimiento fonológico
es esencial para un aprendizaje correcto de la lectura. Margaret Snowling, psicóloga
inglesa, describió durante los años 80 y 90 las dificultades de los disléxicos en pruebas
fonológicas y de memoria a corto plazo. Snowling señaló, en el ámbito de la ruta dual
de lectura, que los disléxicos debı́an estar utilizando la ruta visual directa de lectura,
pues la ruta fonológica debı́a estar dañada (disléxicos fonológicos). También describió
24
las caracterı́sticas de los disléxicos superficiales, que tenı́an las dificultades opuestas, y
debı́an estar utilizando la ruta fonológica (Snowling, 1983).
Los avances más recientes en campos relacionados con la dislexia, como la psicologı́a
cognitiva, también han tenido un impacto en las teorı́as lingüı́sticas actuales de la lectura. Mark Seidenberg y James McClelland (1989), de la Universidad de Southern
California, EEUU, desarrollaron un modelo conexionista de la habilidad de leer usando
redes neuronales. Con este método podı́an simular la lectura de sujetos normales o de
diversos tipos de disléxicos. Durante los años 90, Frank Manis, psicólogo de la misma
universidad, ha avanzado nuestro conocimiento de diversos subgrupos de dislexia de desarrollo, y ha colaborado con sus colegas en los modelos conexionistas para reinterpretar
la dislexia a la luz de estos nuevos paradigmas, como también han hecho Plaut, VanOrden y Pennington. En estos años, y gracias a los avances en neurobiologı́a, también
se ha vivido un relanzamiento de las teorı́as visuales de la dislexia, especialmente por
los descubrimientos de deficiencias en el sistema visual magnocelular de los disléxicos
(Lovegrove, Martin, & Slaghuis, 1986) que podrı́an resultar en dificultades de lectura
(Livingstone, Rosen, Drislane, & Galaburda, 1991; Galaburda & Livingstone, 1993).
En la Universidad de Yale, EEUU, el matrimonio Shaywitz y sus colaboradores han
estudiado detalladamente el problema de la clasificación correcta de los disléxicos (Shaywitz et al., 1999). Bruce Pennington, un psicólogo clı́nico de la Universidad de Denver,
EEUU, también ha contribuido a mejorar la nosologı́a de los disléxicos. Además, ha confirmado muchas teorı́as, ya clásicas, de la dislexia, como las deficiencias fonológicas, que
según él perduran toda la vida, ası́ como el hecho de que la lectura esta más relacionada
con el habla que con la visión. Por último, Pennington ha demostrado que la capacidad
25
de leer depende de la habilidad para procesar palabras aisladas, ası́ como para procesar
palabras seguidas en un texto (Pennington, VanOrden, Smith, Green, & Haith, 1990;
Pennington, 1999).
En conclusión, la dislexia es actualmente un campo de estudio interdisciplinar, abarcando, como hemos visto, disciplinas tan aparentemente dispares como la educación y
la neurobiologı́a. La esperanza de que la intersección de todos estos métodos genere
las respuestas a este complejo trastorno de aprendizaje es el motivo de la formidable
colaboración de los investigadores de la dislexia.
6
Una definición moderna de la dislexia
Aunque existen muchas definiciones de la dislexia, como la del World Federation of
Neurology, la de la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-10), o la del
Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders IV, una definición que expresa
la mentalidad actual es la siguiente, publicada por Lyon (1995) en la revista “Annals of
Dyslexia”: La dislexia es un trastorno especı́fico, de base lingüı́stica, de origen constitucional, caracterizado por dificultades en la decodificación de palabras aisladas, generalmente producidas por un procesamiento fonológico inadecuado. Estas dificultades no
guardan relación con la edad, ni con otras habilidades cognitivas o académicas; tampoco
son el resultado de un trastorno general de desarrollo o de un defecto sensorial. La dislexia se manifiesta por dificultades de diversa gravedad en diferentes formas de lenguaje,
incluyendo a menudo, además de los problemas de lectura, un problema notorio en el
aprendizaje de la capacidad de escribir y deletrear.
26
7
Sumario de las teorı́as sobre las causas de la dislexia
7.1
7.1.1
Neurológicas/Sensoriales
Problemas visuales
Déficit de percepción visual Las primeras observaciones de pacientes disléxicos
(Morgan, Hinshelwood, Orton, etc.) las realizaron médicos y oftalmólogos, quienes
usaron el término ceguera de palabras para describir el sı́ndrome, por lo que es lógico
que las primeras teorı́as que trataban de explicar la dislexia fueran de naturaleza visual.
Bajo esta perspectiva, la dislexia se consideraba precisamente como un déficit en la
percepción visual. Esta teorı́a, que tuvo gran aceptación hasta los años 60, como por
ejemplo el método de correción de déficits visuales para disléxicos de Marianne Frostig,
fue refutada ya por los años 70 (Fischer, Liberman, & Shankweiler, 1978; Vellutino,
1972; Vellutino, Steger, Desetto, & Phillips, 1975; Vellutino, 1977; Arter & Jenkins,
1979).
Déficit intersensorial Herbert Birch (1963) planteó la hipótesis de que los disléxicos
tenı́an dificultades integrando la información proveniente de dos o más sistemas sensoriales. Esta teorı́a también fue rechazada por falta de datos fiables, o refutada con
datos experimentales que no encontraban estas diferencias entre disléxicos y normales
(Zigmond, 1966; Bryant, 1968; Vellutino, 1973).
27
Movimientos oculares erráticos Algunos investigadores han sugerido que los disléxicos exhı́ben movimientos erráticos del ojo durante la lectura, que les impide leer correctamente (Hildreth, 1945; Pavlidis, 1981), pero estos resultados han sido rebatidos por
estudios más recientes (Olson, Rack, Conners, DeFries, & Fulker, 1991).
Problemas de convergencia del ojo Otra teorı́a expone que los disléxicos exhı́ben
problemas de convergencia del ojo y control binocular (Stein & Fowler, 1982, 1985), que
podrı́an estar relacionados con un déficit neurológico que impide el procesamiento rápido
de la información. Estos resultados han sido criticados por muchos cientı́ficos (Newman,
Wadsworth, Archer, & Hockly, 1985; Wilsher, 1985; Bishop, 1989).
Lentes de colores Helen Irlen, del Irlen Institute en los EEUU, las introdujo para
facilitar la lectura en algunos niños, pero sus experimentos y resultados han sido discutidos por varios investigadores (Irlen, 1983; Irlen & Lass, 1989; Whiting & Robinson,
1988; Martin, Mackenzie, Lovegrove, & Mcnicol, 1993).
Sistema magnocelular Existen indicios de que un funcionamiento lento o irregular
en el sistema magnocelular de la visión en los disléxicos podrı́a resultar en dificultades
para leer (Lovegrove et al. 1986; Livingstone et al., 1991; Galaburda y Livingstone,
1993), pero las implicaciones de esta teorı́a no han sido confirmadas.
7.1.2
Problemas auditivos
Alfred Tomatis En Francia, Alfred Tomatis propuso su teorı́a de la dislexia como
problema exclusivamente auditivo a finales de los años 60. Su idea de que el fallo del
28
disléxico se debe a un problema de transcripción de la palabra escrita a su fonologı́a, es
acorde con las teorı́as actuales de problemas fonológicos, pero su enfoque se basaba en el
sistema auditivo, no en el lenguaje. Además, su método de rehabilitación, que consistı́a
en la reeducación del oı́do y en la motivación del disléxico a comunicarse, nunca consiguió
muchos adeptos .
Déficit de percepción auditiva Algunos problemas auditivos no corregidos en su
momento, pueden corromper el desarrollo normal de la adquisición del lenguaje hablado,
y consecuentemente, pueden causar problemas de lenguaje, y de lectura. Sin embargo,
aunque ésta sea una posible causa indirecta de los sı́ntomas de los disléxicos, este tipo
de problemas sensoriales suelen ser excluidos en las definiciones de la dislexia, al no
ser consideraros suficientemente expecı́ficos. La teorı́a de que el problema no reside
en la percepción auditiva en general, sino más bien en la representación y codificación
fonológica del lenguaje, está mucho más respaldada (Brady, Shankweiler, & Mann, 1983;
Mody, StuddaertKennedy, & Brady, 1997).
7.1.3
Neurobiologı́a y estructuras cerebrales
Desequilibrio de la dominación cerebral La teorı́a de la inestabilidad de la dominación de un hemisferio cerebral sobre el otro en funciones lingüı́sticas, al igual que en
la dominación de la mano o el ojo, ya fue sugerido por Orton (1937). El dominio de
los hemisferios cerebrales, que suele ser del hemisferio izquierdo para el lenguaje, puede
estar desequilibrado en los disléxicos. Si las areas cerebrales que controlan el lenguaje en
ambos lados están equilibradas, en vez de ser la izquierda la dominante como es normal
29
en el lenguaje, los disléxicos necesitarı́an pasar más mensajes de un hemisferio al otro,
haciéndolos más lentos.
El sistema vestibular Una curiosa teorı́a afirma que los sı́ntomas de la dislexia son
debidos exclusivamente a un simple trastorno en el oı́do interno (Frank & Levinson,
1976; Levinson, 1994). El sistema cerebelar-vestibular es responsable de sintonizar las
señales motoras que salen del cerebro y las señales sensoriales que le llegan. Un trastorno
en este sistema que daña la sintonización de las señales puede resultar en la multitud de
sı́ntomas que caracterizan la dislexia.
El cuerpo calloso Algunos estudios han señalado anomalı́as en el tamaño del cuerpo
calloso en los cerebros de disléxicos (Njiokiktjien, Desonneville, & Vaal, 1994; Hynd
et al., 1995; Rumsey et al., 1996), que podrı́an provocar problemas de comunicación
entre los hemisferios cerebrales, pero las implicaciones que estas anomalı́as puedan tener
en la dislexia no están nada claras.
El planum temporale y la neuroanatomı́a Muchos investigadores han estudiado el posible sustrato neurológico de la dislexia como los neurólogos Drake Duane, de
la Mayo Clinic, en Minnesota, EEUU, o Martha Denckla, en Maryland. La Facultad
de Medicina de la Universidad de Harvard, a través de investigadores como Norman
Geschwind y Alberto Galaburda, quienes lanzaron la famosa hipótesis del plano temporal, ha contribuido en gran manera al avance en este campo, analizando cerebros de
disléxicos fallecidos, y más recientemente en el laboratorio de Verne Caviness y Pauline
Filipek analizando resonancias magnéticas (RM) de cerebros de disléxicos. Frank Wood,
30
de la Facultad de Medicina de Bowman Gray, EEUU, y muchos otros investigadores, de
universidades como Connecticut, Yale, Pittsburgh, por nombrar algunas, se han lanzado
a utilizar estas técnicas neuroradiológicas para identificar las caracterı́sticas neurológicas
de la dislexia. Las áreas más estudiadas son aquellas donde se cree radican las funciones
del lenguaje: los lóbulos temporal y parietal izquierdos, especialmente alrededor del
plano temporal y el pliege angular. El estudio neurobiológico actual se basa en tres
campos: molecular (estudiando los cerebros de pacientes ya fallecidos y utilizando modelos animales en cerebros de ratones y ratas), estructural (comparando la morfometrı́a de
cerebros humanos normales y disléxicos con técnicas de RM), y funcional (observando el
cerebro en funcionamiento con técnicas como la resonancia magnética funcional (RM-f)
y la tomografı́a por emisión de positrones (PET)).
7.2
7.2.1
Cognitivas
Déficit en la velocidad de procesamiento de la información
Los disléxicos cometen más errores que los lectores normales en pruebas de percepción
auditiva que requieren una discrimación rápida del estı́mulo, lo que llevó a sugerir a
Tallal y sus colegas que los disléxicos tienen dificultades en percibir y procesar información rápidamente. Este déficit puede causar las dificultades fonológicas que exhı́ben
los disléxicos al leer. La similitud entre estas dificultades y las relacionadas con el sistema visual (magnocelular) invita a pensar que el problema de los disléxicos pueda ser
de procesamiento neurológico de la información de una forma rápida (Tallal, Miller, &
Fitch, 1995).
31
7.2.2
Problemas de memoria
Los disléxicos tienen una capacidad más pequeña de almacenamiento (Naidoo, 1972;
Thomson, 1984) que puede ser debida a problemas de codificación (Cohen & Netley,
1981). Vellutino (1979) sugiere un problema de codificación fonológica. Denckla y Rudel
(1976) también describe dificultades en codificar o en nombrar objetos. Shankweiler y
Liberman (1979) sugieren que las diferencias en la memoria de los disléxicos sólo existen
en el ámbito de la información lingüı́stica, resultados confirmados en otros estudios
(Mann et al., 1980).
7.2.3
Lingüı́stica (fonológica)
La teorı́a de los problemas lingüı́sticos (en especial fonológicos) que afectan el aprendizaje
de la lectura (Orton, 1937; Liberman, 1971) y causan los errores y la lentitud de lectura
de los disléxicos está muy arraigada en las teorı́as lingüı́sticas y cognitivas actuales. El
conocimiento fonológico a los 4-5 años está relacionado con la habilidad de leer a los 9-10
años. Este dato, junto a otros resultados similares, hacen del conocimiento fonológico un
importante precursor de la habilidad de leer, y defienden la hipótesis de que problemas
fonológicos a una temprana edad podrı́an causar, más tarde, dificultades de lectura.
Esta teorı́a tiene un gran número de seguidores y produce una gran cantidad de estudios
cientı́ficos cada año. A tener en cuenta es el hecho de las diferentes fonéticas de los
diversos idiomas. En lenguas con fonologı́a irregular, como el inglés, los niños disléxicos
suelen cometer errores leyendo, además de ser más lentos, en general. En lenguas más
regulares, como el español, el alemán, o el noruego, los disléxicos tienden a ser lectores
32
lentos, y cometen ciertos errores, pero en menor medida que en lenguas irregulares, pues
las reglas fonológicas son más fáciles de aprender.
8
La historia de la etiologı́a genética de la dislexia
La posibilidad de que la dislexia tenga un origen genético no está en discordia con las
teorı́as neurobiológicas antes discutidas, sino que se compenetran. Cualquier defecto en
el desarrollo del cerebro, sea estructural o de desequilibrio quı́mico, puede estar causado
por una mutación u otro desajuste genético. Además, el hecho de que la dislexia sea
hereditaria no afecta a las teorı́as psicolingüı́sticas y pedagógicas que tratan de aliviar
los sı́ntomas de los disléxicos, pues hay múltiples enfermedades genéticas que se corrigen
a través de intervenciones no genéticas (la miopı́a se corrigue con lentes; la diabetes
regulando el nivel de insulina; etc.). Más aún, el origen genético de una enfermedad
no implica necesariamente un determinismo absoluto, pues generalmente se necesita la
interacción de muchos factores genéticos y ambientales para explicar caracteres complejos
como puede ser la dislexia. De hecho, uno de los factores ambientales más influyentes en
la capacidad de lectura es la experiencia, es decir, el tiempo que el niño pasa leyendo,
solo o con los padres, o en el colegio.
No obstante, el estudio de la heredabilidad y las causas genéticas de la dislexia
tiene muchas ventajas. Por un lado, permitirá identificar los factores no genéticos, es
decir, ambientales (educativos, familiares, sociales) que dificultan el desarrollo normal
del aprendizaje, lo cual puede beneficiar a las teorı́as y métodos psicológicos. Por otro
lado, la identificación de genes que afectan directa o indirectamente el aprendizaje de
33
la lectura, y la localización de la actividad de estos genes en el cerebro, nos dará la
posibilidad de encontrar tratamientos más directos para los disléxicos, a la vez que nos
puede ayudar a entender el funcionamiento de las habilidades cognitivas en el cerebro
(Pennington, 1997; Flint, 1999; Plomin, 2000; Skuse, 2000).
La naturaleza familiar de la dislexia ha sido observada desde principios del siglo XX.
Ya en 1905, C. J. Thomas describió una familia con varios miembros afectados, y J.
Herbert Fisher (1905) describió a un tı́o y un sobrino con dificultades de lectura. S.
Stephenson (1907) sugirió que la dislexia se heredaba de forma recesiva, al menos en seis
casos de disléxicos observados en una familia de 3 generaciones. Plate (1910) observó
4 familiares con problemas de lectura en una familia de 3 generaciones. Warburg, de
Colonia, Alemania (1911) sugirió que la dislexia se transmite genéticamente a través de
la madre, aunque esta fuera un lectora normal.
Hinshelwood, en 1917, señaló que la condición de ceguera de palabras podı́a ser
hereditaria, pues estudió una familia de once hijos de los que los primeros siete no
tenı́an problemas, pero los cuatro restantes tuvieron dificultades de lectura, ası́ como un
sobrino y sobrina, los hijos de una hermana mayor que no estaba afectada.
Illing (1929) notó factores hereditarios en 7 casos, y otros investigadores, como
Laubenthal, de Bonn, Alemania (1936), H. Rønne (1936), y Ferguson (1939), llegaron
a la misma conclusión estudiando familias multigeneracionales. Orton, durante los años
30 y 40, también notó una mayor concentración de disléxicos en ciertas familias.
En los paı́ses escandinavos también se descubrieron indicios de que la dislexia era
familiar (Norrie, 1939; Kȧgén, 1943; Ramer, 1947), incluso en familias multigeneracionales (Skydsgaard, 1942). Un estudio de gran influencia fue el de Bertil Hallgren
34
(1950), médico de la Clı́nica Psiquiátrica del Instituto Karolinska, de Estocolmo, Suecia, quien estudió 276 casos y fue el primero en sugerir que la dislexia era una condición
autosomal dominante.
Durante los años 70 y 80 se siguieron descubriendo familias con mayor incidencia de
lo normal de dificultades de lectura (Naidoo, 1972; Ingram et al., 1970; Rutter et al.,
1976). Decker y DeFries (1981) compararon una muestra de familias con dislexia con un
grupo de controles, que no tenı́an problemas de lectura, y sus resultados demostraban la
naturaleza familiar de las dificultades de aprendizaje en general. Finucci et al. (1976) y
Lewitter et al. (1980) sugirieron que la herencia de la dislexia tenı́a una naturaleza heterogenea o multifactorial. Stewart (1989) notó que la transmisión dominante autosomal
de la dislexia podı́a ser correcta, pero existı́a una penetrancia menor en las mujeres.
Uno de los métodos experimentales más convincentes para determinar el origen
genético de una enfermedad es el estudio de gemelos. Gemelos, mellizos, hermanos,
y otros familiares, pueden ser comparados en base a su relativa semejanza genética para
establecer el posible origen genético de una enfermedad o carácter. Este tipo de estudios
fue utilizado ya durante los años 30, por investigadores como Hallgren, Norrie (1939),
Brander (1935), Ley y Tordeur (1936), Jenkins, Brown, y Elmendorf (1937), y Schiller
(1937).
Hermann (1959) en un estudio donde comparó gemelos y mellizos con dislexia, encontró que la dislexia era una condición hereditaria. Este resultado ha sido confirmado por
Zerbin-Rüdin (1967) y Bakwin (1973), y más recientemente por los registros de gemelos
en Colorado, EEUU y en Londres, Inglaterra. John DeFries es el Director del Centro de
Investigación sobre Trastornos de Aprendizaje de Colorado, y con una muestra de miles
35
de gemelos y mellizos, con y sin dislexia, recogida a lo largo de 20 años en el estado
de Colorado, ha conseguido resultados concluyentes que estiman la heredabilidad de la
dislexia en un 50 por ciento (DeFries et al., 1997). Estos resultados se ven reforzados por
los estudios de sus colegas, Bruce Pennington y Richard Olson, que buscan descubrir que
componentes especı́ficos de la dislexia son heredables. En Londres, Jim Stevenson ha
llevado a cabo un proyecto similar, con la participación de cientos de gemelos, logrando
resultados muy similares a los de Colorado (Stevenson, Graham, Fredman, & McLoughlin, 1987). Actualmente, Robert Plomin, del Instituto de Psiquiatrı́a de Londres, está
creando un registro de gemelos de toda Inglaterra que permitirá otra comprobación de
la naturaleza genética de la dislexia.
Los resultados de los estudios de gemelos señalan que aproximadamente el cincuenta por ciento de las diferencias individuales en la habilidad de leer se deben a factores
genéticos, la mitad restante siendo el resultado de factores ambientales. Sin embargo,
estos datos provenientes del campo de la genética del comportamiento son vistos aún con
incredulidad por algunos investigadores (Rutter, 2000), pues, entre otras limitaciones, estos resultados se refieren a factores genéticos aún sin identificar. Por ello, los estudios de
ligamiento genético clásico, que permiten asociar la transmisión simultánea de un marcador genético y una enfermedad, ayudarı́an a identificar los genes que presumiblemente
afectan a la dislexia. Con técnicas de ligamiento clásico, Smith, Kimberling, Pennington,
y Lubs, en 1983, consiguieron identificar una región en el cromosoma 15, que estaba relacionada con la dislexia. Más adelante, este mismo grupo de investigadores, confirmaron
la existencia de posibles genes en los cromosomas 6 y 15 (Fulker et al., 1991; Smith,
Kimberling, & Pennington, 1991), aunque un estudio en Dinamarca (Bisgaard, Eiberg,
36
Møller, Niebuhr, & Morh, 1987) no encontró indicios de ligamiento en el cromosoma
15. Otros investigadores, como Lubs y Rabin, sugirieron quizás otras regiones, como
en el cromosoma 1 (Rabin et al., 1993). Es importante tener en cuenta que sı́ndromes
tan complejos como la dislexia, tienen una naturaleza genética muy compleja, en la que
quizás múltiples genes interactuan simultáneamente, creando factores de riesgos, que a
su vez pueden reaccionar con factores ambientales. Debido a este complejo sistema, la
identificación de genes de la dislexia es una ardua tarea. Afortunadamente, el campo
de la genética molecular y de la genética estadı́stica ha vivido una revolución gracias a
los avances teóricos y tecnológicos. Esta revolución ha resultado en nuevos métodos de
identificación de genes, utilizando nuevos marcadores genéticos mas eficientes, métodos
de selección de familias y de muestras (por ejemplo, hermanos con y sin la enfermedad),
y modernas técnicas estadı́sticas de análisis, que ya están produciendo resultados muy
interesantes.
Utilizando algunas de estas nuevas técnicas, se han publicado varias confirmaciones de
las regiones candidatas en los cromosomas 6 y 15 (Fulker et al., 1991; Smith et al., 1991).
Especialmente importante fue el artı́culo de Cardon et al. (1994), de la Universidad de
Colorado, EEUU, publicado en la revista Science donde volvı́an a confirmar la relacióm
entre la dislexia y la región del cromosoma 6, en dos nuevas muestras de disléxicos.
Hasta este momento, los estudios de ligamiento genético utilizaban medidas globales
de la lectura, que no aprovechaban los avances en psicologı́a que habı́an identificado los
componentes más importantes de la lectura. El primer estudio que compaginó los avances
en ambos campos (Gayán et al., 1995) descubrió que el posible gen en el cromosoma
6 afectaba a varios componentes de la lectura, como la identificación de palabras, y
37
el conocimiento fonológico y ortográfico. Otro estudio similar, de investigadores de la
Universidad de Yale, EEUU, sugerı́a una posible especificidad de los genes, por la que
el posible gen del cromosoma 6 afectarı́a mayoritariamente el conocimiento fonológico,
y el del cromosoma 15 afectarı́a la identificación de palabras (Grigorenko et al., 1997).
Sin embargo, esta teorı́a de la especificidad no se ha visto respaldada por los resultados
posteriores, pues dos nuevos estudios, de las Universidades de Colorado, EEUU, y de
Oxford, Inglaterra, confirman que la región mencionada del cromosoma 6 afecta a varios
componentes, al menos el fonológico y el ortográfico, de la lectura (Gayán et al., 1999;
Fisher et al., 1999). Un estudio alemán ha confirmado que la región indicada en el
cromosoma 15 también afecta la habilidad de deletrear (Schulte-Körne et al., 1998).
Aunque algunos estudios no han confirmado estos resultados, habiendo encontrado sólo
indicios leves de ligamiento entre la dislexia y el cromosoma 6p (Schulte-Körne et al.,
1998; Field & Kaplan, 1998; Petryshen, Kaplan, Liu, & Field, 2000), la posible existencia
de un gen en este cromosoma que afecta la dislexia ha sido confirmada en un estudio
a gran escala (Grigorenko, Wood, Meyer, & Pauls, 2000). Además, otro grupo en
el Reino Unido ha encontrado indicios de asociación entre las dificultades de lectura
y marcadores genéticos en los cromosomas 6p21 and 15q21, los cuales posiblemente
permitirán establecer la posición de estos posibles genes con mayor precisión (Morris
et al., 1999, 2000).
Estos resultados nos permiten ver más cerca el dı́a, quizás en la próxima década, en
que conozcamos los principales genes que influencian el desarrollo de la dislexia, y este
conocimiento nos permita diseñar terapias más directas para corregir estas dificultades.
De todas formas, todavı́a es muy pronto, pues aún no se ha identificado ningún gen,
38
sino sólo regiones cromosomales donde podrı́a residir algún gen, que afecte la dislexia.
El cromosoma 6 es el principal candidato actualmente, ası́ como los cromosomas 1 y
15, para alojar genes de la dislexia. Existen muchos proyectos realizando este tipo de
estudios, pero digna de mención es la colaboración entre los laboratorios de Colorado
y Oxford, que están llevando a cabo un análisis del genoma completo para identificar
todos los posibles genes que afecten significativamente a la dislexia.
9
Conclusión
Las limitaciones de este artı́culo son múltiples. Aunque he intentado escribir una historia
de la dislexia detallada y completa, lo he querido hacer en un ensayo corto, por lo que he
tenido que resumir muchas contribuciones a un par de lı́neas. Los orı́genes de la historia
están mejor documentados, por dos razones complementarias: La suficiente lejanı́a en el
tiempo ha conseguido que estos hechos estén ya consolidados, pero a la vez su relativa
cercanı́a ha hecho que tengamos buenas referencias de los hechos acaecidos. Sin embargo,
la historia reciente de la dislexia ha vivido una gran proliferación de teorı́as y estudios,
de muy diverso valor terapéutico y cientı́fico. Mi objetivo ha sido mencionarlos todos,
pero seguramente muchos habrán escapado mi atención. Aun con tantas limitaciones,
creo que este trabajo es útil como resumen de la evolución del estudio de la dislexia,
desde sus orı́genes al estado actual, y además como ejemplo de la evolución de un campo
de investigación psicológica.
La historia de la dislexia, lejos de estar escrita ya, comienza ahora una nueva etapa,
con un emocionante futuro. Los adelantos en métodos de estudio en psicologı́a cognitiva,
39
neurociencias, y genética de la conducta, prometen avanzar nuestros conocimientos sobre
la dislexia, las habilidades cognitivas, y el funcionamiento del cerebro, hasta lı́mites
insospechados hace solo unas décadas.
40
Referencias
Aaron, P. G., Philipps, S., & Larsen, S. (1988). Specific reading disability in historically
famous persons. Journal of Learning Disabilities, 21 (9), 523-538.
Adelman, K. A., & Adelman, H. S. (1987). Rodin, Patton, Edison, Wilson, Einstein:
Were they really learning disabled? Journal of Learning Disabilities, 20 (5), 270279.
Arter, J. A., & Jenkins, J. R. (1979). Differential diagnosis - prescriptive teaching critical - appraising. Review of educational research, 49 (4), 517-555.
Bakwin, H. (1973). Reading disability in twins. Developmental Medicine and Child
Neurology, 15, 184-187.
Beauvois, M. F., & Derouesne, J. (1979). Phonological alexia: three dissociations.
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psichiatry, 42 (12), 1115-1124.
Birch, H. G., & Lefford, A. (1963). Intersensory development in children. Lafayette, Ind.:
Child Development Publications of the Society for Research in Child Development.
Bisgaard, M. L., Eiberg, H., Møller, N., Niebuhr, E., & Morh, J. (1987). Dyslexia and
chromosome 15 heteromorphism: negative LOD score in a Danish material. Clin
Genet, 32, 118-119.
Bishop, D. V. M. (1989). Unfixed reference, monocular occlusion, and developmental
dyslexia: a critique. British Journal of Ophthalmology, 73 (3), 209-215.
Boder, E. (1976). School failure - evaluation and treatment. Pediatrics, 58 (3), 394-403.
Bradley, L., & Bryant, P. E. (1983). Categorizing sounds and learning to read - a causal
connection. Nature, 301 (5899), 419-421.
Brady, S., Shankweiler, D., & Mann, V. (1983). Speech-perception and memory coding
in relation to reading-ability. Journal of experimental child psychology, 35 (2),
345-367.
Brander, T. (1935). Om kongenital ordblindhet och liknande rubbningar under
skolȧldern. Finska läk.-sällsk. handl., 77, 601.
Broca, P. (1861). Perte de la parole. ramollisement chronique et destruction partielle
du lobe antérior gauche du cerveau. Bull Soc Anthropol, 2, 219.
Broca, P. (1865). Sur le siége de la faculté du langage articulé. Bull Soc Anthropol, 6,
377-393.
Bryant, P. E. (1968). Cortex, 4, 127.
41
Cardon, L. R., Smith, S. D., Fulker, D. W., Kimberling, W. J., Pennington, B. F., &
DeFries, J. C. (1994). Quantitative trait locus for reading disability on chromosome
6. Science, 266, 276-279.
Castles, A., Datta, H., Gayán, J., & Olson, R. K. (1999). Varieties of developmental
reading disorder: Genetic and environmental influences. Journal of Experimental
Child Psychology, 72, 73-94.
Castles, A. E., & Coltheart, M. C. (1993). Varieties of developmental dyslexia. Cognition,
47, 149-180.
Clark, D. B., & Uhry, J. K. (1995). Dyslexia: theory and practice of remedial instruction
(2nd ed.). Baltimore, MD: York Press.
Cohen, R. L., & Netley, C. (1981). Short-term memory deficits in reading-disabled
children, in the absence of opportunity for rehearsal strategies. Intelligence, 5 (1),
69-76.
Critchley, M. (1964). Developmental dyslexia. London, UK: William Heinemann Medical
Books Limited.
Crowder, R. G. (1982). The psychology of reading: An introduction. New York: Oxford
University Press.
Decker, S., & DeFries, J. C. (1981). Cognitive ability profiles in families of readingdisabled children. Developmental Med and Child Neurol, 23, 217-227.
DeFries, J. C., Filipek, P. A., Fulker, D. W., Olson, R. K., Pennington, B. F., Smith,
S. D., & Wise, B. W. (1997). Colorado Learning Disabilities Research Center.
Learning Disabilities: A Multidisciplinary Journal, 8, 7-19.
Dejerine, J. (1892). Contribution a l’etude anatomoclinique et clinique des differences
varietes de cecite verbale. Memorires de la Societe de Biologie, 4, 61-90.
Denckla, M. B., & Rudel, R. G. (1976). Rapid automatized naming (RAN) - dyslexia
differentiated from other learning-disabilities. Neuropsychologia, 14 (4), 471-479.
Doyle, J. (1996). Dyslexia: An introductory guide. San Diego, CA: Singular Publishing
Group, Inc.
Duane, D. D., & Gray, D. B. (Eds.). (1991). The reading brain: the biological basis of
dyslexia. Parkton, MD: York Press.
Duffy, F. H., & Geschwind, N. (Eds.). (1985). Dyslexia: A neuroscientific approach to
clinical evaluation. Boston, MA: Little, Brown and Company.
Ehri, L. C. (1989). The development of spelling knowledge and its role in reading
acquisition and reading-disability. Journal of Learning Disabilities, 22 (6), 356365.
42
Field, L. L., & Kaplan, B. J. (1998). Absence of linkage of phonological coding dyslexia
to chromosome 6p23-p21.3 in a large family data set. American Journal of Human
Genetics, 63, 1448-1456.
Filipek, P. A., Pennington, B. F., Holmes, J. L., Lefly, D., Kennedy, D.Ñ., Meyer,
J. W., Lang, J. E., Gayan, J., Galaburda, A. M., Simon, J. M., Filley, C. M.,
Caviness, V. S., & DeFries, J. C. (1995). Developmental dyslexia - cortical and
subcortical anomalies by magnetic-resonance imaging-based morphometry. Annals
of Neurology, 38 (3), 509. (September 95 Abstract)
Finucci, J., Guthrie, J., Childs, A., Abbey, H., & Childs, B. (1976). The genetics of
specific reading disability. Annals of Human Genetics, 40, 1-23.
Fischer, F. W., Liberman, I. Y., & Shankweiler, D. (1978). Reading reversals and
developmental dysleixa - further study. Cortex, 14 (4), 496-510.
Fisher, J. H. (1905). Case of congenital word blindness (Inability to learn to read).
Ophthalmological Review, 24, 315-318.
Fisher, J. H. (1910). Congenital word blindness (Inability to learn to read). Tr. Ophth.
Soc. U. Kingdom, 30, 216.
Fisher, S. E., Marlow, A. J., Lamb, J., Maestrini, E., Williams, D. F., Richardson, A. J.,
Weeks, D. E., Stein, J. F., & Monaco, A. P. (1999). A quantitative trait locus on
chromosome 6p influences different aspects of developmental dyslexia. American
Journal of Human Genetics, 64 (1), 146-156.
Flint, J. (1999). The genetic basis of cognition. Brain, 122, 2015-2031.
Frank, J., & Levinson, H.Ñ. (1976). Compensatory mechanicms in C-V dysfunction,
dysmetric dyslexia, and dyspraxia. Academic Therapy, 12 (1), 5-27.
Frith, U. (1986). A developmental framework for developmental dyslexia. Annals of
dyslexia, 36, 69-81.
Fulker, D. W., Cardon, L. R., DeFries, J. C., Kimberling, W. J., Pennington, B. F., &
Smith, S. D. (1991). Multiple regression analysis of sib-pair data on reading to
detect quantitative trait loci. Reading and Writing: An Interdisciplinary Journal,
3, 299-313.
Galaburda, A., & Livingstone, M. (1993). Evidence for a magnocellular defect in
developmental dyslexia. Annals of the New York Academy of Sciences, 682, 70-82.
Galaburda, A. M., & Kemper, T. L. (1979). Cytoarchitectonic abnormalities in developmental dyslexia: a case study. Annals of Neurology, 6 (2), 94-100.
Galaburda, A. M., Rosen, G. D., & Sherman, G. F. (1989). The neural origin of
developmental dyslexia: Implications for medicine, neurology, and cognition. In
A. M. Galaburda (Ed.), From reading to neurons. Cambridge, MA: MIT Press.
43
Gall, F. J., & Spurzheim, G. (1810). Anatomie et physiologie du système nerveux
en général, et du cerveau en particulier, avec des observations sur la possibilité
de reconnoı̂tre plusieurs dispositions intellectuelles et morales de l’homme et des
animaux, par la configuration de leurs têtes. Paris: Schoell.
Gayán, J., & Olson, R. K. (1999). Reading disability: Evidence for a genetic etiology.
European Child and Adolescent Psychiatry, 8 (7, Supplement 3), S52-S55.
Gayán, J., Olson, R. K., Cardon, L. R., Smith, S. D., Fulker, D. W., Kimberling, W. J.,
Pennington, B. F., & DeFries, J. C. (1995). Quantitative trait locus for different
measures of reading disability. Behavior Genetics, 25 (3), 266. (Abstract)
Gayán, J., Smith, S. D., Cherny, S. S., Cardon, L. R., Fulker, D. W., Brower, A. M.,
Olson, R. K., Pennington, B. F., & DeFries, J. C. (1999). Quantitative trait locus
for specific language and reading deficits on chromosome 6p. American Journal of
Human Genetics, 64 (1), 157-164.
Geschwind, N., & Behan, P. (1982). Left-handedness: Association with immune disease, migraine, and developmental learning disorder. Proceedings of the National
Academy of Science U.S.A., 79, 5097-5100.
Geschwind, N., & Levitsky, W. (1968). Left-right asymmetry in temporal speech region.
Science, 161, 186-187.
Grigorenko, E. L., Wood, F. B., Meyer, M. S., Hart, L. A., Speed, W. C., Shuster, A., &
Pauls, D. L. (1997). Susceptibility loci for distinct components of developmental
dyslexia on chromosomes 6 and 15. American Journal of Human Genetics, 60,
27-39.
Grigorenko, E. L., Wood, F. B., Meyer, M. S., & Pauls, D. L. (2000). Chromosome 6p
influences on different dyslexia-related cognitive processes: Further confirmation.
American Journal of Human Genetics, 66, 715-723.
Hallgren, B. (1950). Specific dyslexia (congenital word-blindness): A clinical and genetic
study. Acta Psychiatrica et Neurologica, Supplement 65, 1-287.
Hepworth, T. S. (1971). Dyslexia: The problem of reading retardation. New York, NY:
St. Martin’s Press.
Hermann, K. (1959). Reading disability: A medical study of word blindness and related
handicaps. Springfield, Ill: Charles C. Thomas.
Hermann, K., & Voldby, H. (1946). The morphology of handwriting in congenital
word-blindness. Acta Psychiatrica et Neurologica, 21, 349-.
Hier, D. B., LeMay, M., Rosenberg, P. B., & Perlo, V. P. (1978). Developmental
dyslexia: evidence for a subgroup with a reversal of cerebral asymmetry. Archives
of Neurology, 35 (2), 90-92.
44
Hildreth, G. (1945). A school survey of eye-hand dominance. J. Appl. Psychol., 29, 83.
Hinshelwood, J. (1895). Word-blindness and visual memory. The Lancet, 2, 1564-1570.
Hinshelwood, J. (1896). A case of dyslexia: A peculiar form of word-blindness. The
Lancet, 2, 1451-1454.
Hinshelwood, J. (1904). A case of congenital word-blindness. The British Medical
Journal, 2, 1303.
Hinshelwood, J. (1907). Four cases of congenital word-blindness occurring in the same
family. The British Medical Journal, 2, 1229-1232.
Hinshelwood, J. (1911). Two cases of hereditary word-blindness. The British Medical
Journal, 1, 608-609.
Hinshelwood, J. (1917). Congenital word blindness. London: Lewis.
Hoover, W. A., & Gough, P. B. (1990). The simple view of reading. Reading and
Writing, 2 (2), 127-160.
Hornsby, B., & Shear, F. (1975). Alpha to omega - a-z of teaching reading, writing and
spelling. Oxford: Heinemann Education.
Hynd, G. W., Hall, J., Novey, E. S., Eliopulos, D., Black, K., Gonzalez, J. J., Edmonds,
J. E., Riccio, C., & Cohen, M. (1995). Dyslexia and corpus-callosum morphology.
Archives of Neurology, 52 (1), 32-38.
Illing, E. (1929). Über kongenitale wortblindheit (angeborene schreib und leseschwäche).
Monatschr f Psychiat und Neurol, 71, 297.
Ingram, T. T., Mason, A. W., & Blackburn, I. (1970). A retrospective study of 82
children with reading disability. Developmental Medicine and Child Neurology,
12 (3), 271-281.
Irlen, H. (1983). Irlen lenses. (Presented at 91st Annual Convention of American Psy)
Irlen, H., & Lass, M. J. (1989). Improving reading problems due to symptoms of scotopic
sensitivity syndrome using Irlen lenses and overlays. Education, 109 (4), 413-417.
Jenkins, D. L., Brown, A. W., & Elmendorf, L. (1937). Mixed dominance and reading
disability. Am. J. Orthopsychiat., 7, 72.
Just, M. A., & Carpenter, P. A. (1987). The psychology of reading and language comprehension. Boston: Allyn and Bacon.
Kȧgén, B. (1943). Om ordblindhet. Pedagog skrifter, 60, 179-180.
Kerr, J. (1897). School hygiene, in its mental, moral, and physical aspects. Howard
Medical Prize Essay: June 1896. Journal of the Royal Statistical Society, 60,
613-680.
45
Laubenthal, F. (1936). Über ”kongenitale wortblindheit,”zugleich ein beitrag zur klinik
sog, partieller schwachsinnsformen und ihrer erblichen grundlagen. Ztschr. f. d.
ges. Neurol. und Psychiat., 156, 329.
Levinson, H.Ñ. (1994). A scientific Watergate - Dyslexia. New York, NY: Stonebridge.
Lewitter, F. I., DeFries, J. C., & Elston, R. C. (1980). Genetic models of reading
disability. Behavior Genetics, 10 (1), 9-30.
Ley, J., & Tordeur, G. W. (1936). Alexie et agraphie d’evolution chez des jumeaux
monozygotiques. J. belge de neurol. et de psychiat., 36, 201.
Liberman, I. Y. (1971). Basic research in speech and lateralization of language: Some
implications for reading disability. Bulletin of the Orton Society, 21, 71-87.
Liberman, I. Y., Shankweiler, D., Fischer, F. W., & Carter, B. (1974). Explicit syllable
and phoneme segmentation in the young child. Journal of Experimental Child
Psychology, 18, 201-212.
Livingstone, M. S., Rosen, G. D., Drislane, F. W., & Galaburda, A. M. (1991). Physiological and anatomical evidence for a magnocellular defect in developmental dyslexia.
Proceedings of the National Academy of Sciences, USA, 88, 7943-7947.
Lovegrove, W., Martin, F., & Slaghuis, W. (1986). A theoretical and experimental
case for a visual deficit in specific reading disability. Cognitive Neuropsychology,
3, 225-267.
Luria, A. R. (1974). Language and brain - towards basic problems of neurolinguistics.
Brain and language, 1 (1), 1-14.
Lyon, G. R. (1995). Toward a definition of dyslexia. Annals of Dyslexia, 45, 3-27.
MacMeeken, A. M. (1939). The intelligence of a representative group of Scottish children.
London: University of London Press.
Malatesha, R.Ñ., & Whitaker, H. A. (Eds.). (1984). Dyslexia: A global issue (No. 18).
The Hague, Netherlands: Martinus Nijhoff Publishers.
Manis, F. R., Seidenberg, M. S., Doi, L. M., McBrideChang, C., & Petersen, A. (1996).
On the bases of two subtypes of development dyslexia. Cognition, 58 (2), 157-195.
Mann, V. A., Liberman, I. Y., & Shankweiler, D. (1980). Children’s memory for
sentences and word strings in relation to reading-ability. Memory and Cognition,
8 (4), 329-335.
Marshall, J. C. (1987). Routes and representations in the processing of written language.
In E. Keller & M. Gopnik (Eds.), Motor and sensory processes of language (p. 237256). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.
46
Marshall, J. C., & Newcombe, F. (1966). Syntactic and semantic errors in paralexia.
Neuropsychologia, 4, 169-176.
Martin, F., Mackenzie, B., Lovegrove, W., & Mcnicol, D. (1993). Irlen lenses in the
treatment of specific reading-disability - an evaluation of outcomes and processes.
Australian Journal of Psychology, 45 (3), 141-150.
Massaro, D. W. (1975). Primary and secondary recognition in reading. In D. W.
Massaro (Ed.), Understanding language: An information processing analysis of
speech perception, reading and psycholinguistics. New York, NY: Academic Press.
Mattingly, I. G. (1972). Speech cues and sign stimuli. Am Sci, 60 (3), 327-337.
Mattis, S., French, J. H., & Rapin, I. (1975). Dyslexia in children and young-adults 3 independent neuropsychological syndromes. Developmental medicine and child
neurology, 17 (2), 150-163.
Miles, T. R., & Miles, E. (1990). Dyslexia: a hundred years on. Bristol, PA: Open
University Press.
Mody, M., StuddaertKennedy, M., & Brady, S. (1997). Speech-perception deficits in
poor readers: Auditory processing or phonological coding? Journal of experimental
child psychology, 64 (2), 199-231.
Morais, J., Cary, L., Alegria, J., & Bertelson, P. (1979). Does awareness of speech as a
sequence of phonemes arise spontaneously. Cognition, 7, 323-331.
Morgan, W. P. (1896). A case of congenital word-blindness. The British Medical Journal,
2, 1378-1379.
Morris, D. W., Robison, L., Turic, D., Duke, M., Webb, V., Milham, C., Hopkin, E.,
Pound, K., Fernando, S., Easton, M., Hamshere, M., Williams, N., McGuffin, P.,
Stevenson, J., Krawczak, M., Owen, M. J., O’Donovan, M. C., & Williams, J.
(2000). Family-based association mapping provides evidence for a gene for reading
disability on chromosome 15q. Human Molecular Genetics, 9 (5), 843-848.
Morris, D. W., Turic, D., Robison, L., Duke, M., Webb, V., Easton, M., Fernando,
S., Pound, K., Stevenson, J., McGuffin, P., Owen, M. J., O’Donovan, M. C.,
& Williams, J. (1999). Linkage disequilibrium mapping in reading disability.
American Journal of Human Genetics, 65 (4), A462. (Abstract)
Morton, J. (1979). Some experiments on facilitation in word and picture recognition and
their relevance for the evolution of a theoretical position. In P. A. Kolers, M. E.
Wrolstad, & H. Bouma (Eds.), The processing of visual language. New York, NY:
Plenum Press.
Myklebust, H. R., & Johnson, D. (1962). Dyslexia in children. Exceptional children,
29 (1), 14-25.
47
Naidoo, S. (1972). Specific dyslexia: the research report of the ICAA Word Blind Centre
for dyslexic children. New York, NY: J. Wiley.
Newman, S., Wadsworth, J. F., Archer, R., & Hockly, R. (1985). Ocular dominance,
reading, and spelling ability in schoolchildren. British Journal of Ophthalmology,
69 (3), 228-232.
Njiokiktjien, C., Desonneville, L., & Vaal, J. (1994). Callosal size in children with
learning-disabilities. Behavioural Brain Research, 64 (1-2), 213-218.
Norrie, E. (1939). Om ordblindhed. Copenhagen: København.
Olson, R. K., Forsberg, H., & Wise, B. (1994). Genes, environment, and the development
of orthographic skills. In V. W. Berninger (Ed.), The varieties of orthographic
knowledge I: Theoretical and developmental issues (p. 27-71). Dordrecht, The
Netherlands: Kluwer Academic Publishers.
Olson, R. K., Rack, J. P., Conners, F. A., DeFries, J. C., & Fulker, D. W. (1991).
Genetic etiology of individual differences in reading disability. In L. V. Feagans,
E. J. Short, & L. J. Meltzer (Eds.), Subtypes of learning disabilities (p. 113-135).
Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.
Orton, S. T. (1925). Word-blindness in school children. Archives of Neurology and
Psychiatry, 14, 582-615.
Orton, S. T. (1930). Familial occurrence of disorders in the acquisition of language.
Eugenics, 3, 140-147.
Orton, S. T. (1937). Reading, writing, and speech problems in children. New York:
Norton.
Pavlidis, G. T. (1981). Do eye-movements hold the key to dyslexia? Neuropsychologia,
19 (1), 57-64.
Pennington, B. F. (1997). Using genetics to dissect cognition. American Journal of
Human Genetics, 60, 13-16. (Invited Editorial)
Pennington, B. F. (1999). Toward an integrated understanding of dyslexia: Genetic,
neurological, and cognitive mechanisms. Development and Psychopathology, 11,
629-654.
Pennington, B. F., VanOrden, G. C., Smith, S. D., Green, P. A., & Haith, M. M. (1990).
Phonological processing skills and deficits in adult dyslexics. Child Development,
61 (6), 1753-1778.
Perfetti, C. A. (1985). Reading ability. New York: Oxford University Press.
48
Petryshen, T. L., Kaplan, B. J., Liu, M. F., & Field, L. L. (2000). Absence of significant linkage between phonological coding dyslexia and chromosome 6p23-p21.3,
as determined by use of quantitative-trait methods: confirmation of qualitative
analyses. American Journal of Human Genetics, 66, 708-714.
Plaut, D. C., McClleland, J. L., Seidenberg, M. S., & Patterson, K. (1996). Understanding normal and impaired word reading: Computational principles in quasi-regular
domains. Psychological Review, 103 (1), 56-115.
Plomin, R. (2000). Behavioural genetics in the 21st century. International Journal of
Behavioral development, 24 (1), 30-34.
Rabin, M., Wen, X. L., Hepburn, M., Lubs, H. A., Feldman, E., & Duara, R. (1993).
Suggestive linkage of developmental dyslexia to chromosome 1p34-p36. The Lancet,
342, 178. (Letter)
Rabinovitch, R. D. (1968). In A. H. Keeney & V. T. Keeney (Eds.), Dyslexia; diagnosis
and treatment of reading disorders. Saint Louis: Mosby.
Rack, J. P., Snowling, M. J., & Olson, R. K. (1992). The nonword reading deficit in
developmental dyslexia: a review. Reading Research Quarterly, 27 (1), 28-53.
Ramer, T. (1947). The prognosis of mentally retarded children. Disc. Nord. med., 35,
1952.
Rodgers, B. (1983). The identification and prevalence of specific reading retardation.
British Journal of Educational Psychology, 53, 369-373.
Rønne, H. (1936). Congenital wordblindness in school-children. Tr. Ophth. Soc. U.
Kingdom, 56, 311.
Rumsey, J. M., Casanova, M., Mannheim, G. B., Patronas, N., DeVaughn, N., Hamburger, S. D., & Aquino, T. (1996). Corpus callosum morphology, as measured
with MRI, in dyslexic men. Biological Psychiatry, 39 (9), 769-775.
Rutter, M. (2000). Genetics studies of autism: From the 1970s into the millennium.
Journal of Abnormal Child Psychology, 28 (1), 3-14.
Rutter, M., Tizard, J., Yule, W., Graham, P., & Whitmore, K. (1976). Isle-of-Wight
studies, 1964-1974. Psychological Medicine, 6 (2), 313-332.
Schiller, M. (1937). Zwillingprobleme, dargestellt auf grund von untersuchungen an
stuttgarter zwillingen. Ztschr. f. Menschl. Vererb. u. Konstitutionslehre, 20, 284.
Schulte-Körne, G., Grimm, T., Nöthen, M. M., Müller-Myhsok, B., Cichon, S., Vogt,
I. R., Propping, P., & Remschmidt, H. (1998). Evidence for linkage of spelling
disability to chromosome 15. American Journal of Human Genetics, 63 (1), 279282. (Letter)
49
Seidenberg, M. S., & McClleland, J. L. (1989). A distributed, developmental model of
word recognition and naming. Psychological Review, 96 (4), 523-568.
Seymour, P. H. K. (1986). Cognitive description of developmental dyslexia. Bulletin of
the British Psychological Society, 39, A98.
Shallice, T., & Warrington, E. K. (1977). Possible role of selective attention in acquired
dyslexia. Neuropsychologia, 15 (1), 31-41.
Shankweiler, D., Liberman, I. Y., Mark, L. S., Fowler, C. A., & Fischer, F. W. (1979).
The speech code and learning to read. Journal of Experimental Psychology - Human learning and memory, 5 (6), 531-545.
Shaywitz, S. E., Escobar, M. D., Shaywitz, B. A., Fletcher, J. M., & Makuch, R. (1992).
Evidence that dyslexia may represent the lower tail of a normal-distribution of
reading-ability. New England Journal of Medicine, 326 (3), 145-150.
Shaywitz, S. E., Fletcher, J. M., Holahan, J. M., Shneider, A. E., Marchione, K. E.,
Stuebing, K. K., Francis, D. J., Pugh, K. R., & Shaywitz, B. A. (1999). Persistence of dyslexia: The Connecticut Longitudinal Study at Adolescence. Pediatrics,
104 (6), 1351-1359.
Silver, A. A., & Hagin, R. A. (1960). Specific reading disability: Delineation of the
syndrome and relationship to cerebral dominance. Comprehensive Psychiatry, 1,
126-134.
Skuse, D. H. (2000). Behavioral neuroscience and child psychopathology: Insights from
model systems. Journal of Child Psychology and Psychiatry and allied disciplines,
41 (1), 3-31.
Skydsgaard, H. B. (1942). Den konstitutionelle dysleksi. Copenhagen: København: Nyt
Nordisk Forlag, Arnold Busck.
Smith, S. D., Kimberling, W. J., & Pennington, B. F. (1991). Screening for multiple
genes influencing dyslexia. Reading and Writing: An Interdisciplinary Journal, 3,
285-298.
Smith, S. D., Kimberling, W. J., Pennington, B. F., & Lubs, H. A. (1983). Specific
reading disability: Identification of an inherited form through linkage analysis.
Science, 219, 1345-1347.
Snowling, M. J. (1983). The comparison of acquired and developmental disorders of
reading - a discussion. Cognition, 14 (1), 105-118.
Spring, C., & Capps, C. (1974). Encoding speed, rehearsal, and probed recall of dyslexic
boys. Journal of Educational Psychology, 66 (5), 780-786.
Stanovich, K. E. (1982). Individual differences in the cognitive processes of reading. 1.
word decoding. Journal of Learning Disabilities, 15 (8), 485-493.
50
Stanovich, K. E. (1986). Matthew effects in reading - some consequences of individualdifferences in the acquisition of literacy. Reading Research Quarterly, 21 (4), 360407.
Stanovich, K. E., Siegel, L. S., & Gottardo, A. (1997). Converging evidence for phonological and surface subtypes of reading disability. Journal of Educational Psychology,
89 (1), 114-127.
Stein, J., & Fowler, S. (1982). Diagnosis of dyslexia by means of a new indicator of eye
dominance. British Journal of Ophthalmology, 66 (5), 332-336.
Stein, J., & Fowler, S. (1985). Effect of monocular occlusion on visuomotor perception
and reading in dyslexic children. The Lancet, 2 (8446), 69-73.
Stephenson, S. (1907). Six cases of congenital word-blindness affecting three generations
of one family. Ophthalmoscope, 5, 482-484.
Stevenson, J., Graham, P., Fredman, G., & McLoughlin, V. (1987). A twin study of
genetic influences on reading and spelling ability and disability. Journal of Child
Psychology and Psychiatry, 28 (2), 229-247.
Tallal, P. (1980). Auditory temporal perception, phonics, and reading disabilities in
children. Brain and language, 9 (2), 182-198.
Tallal, P., Miller, S., & Fitch, R. H. (1995). Neurobiological basis of speech: A case
for the preeminence of temporal processing. Irish Journal of Psychology, 16 (3),
194-219.
Tallal, P., & Piercy, M. (1973). Developmental aphasia: impaired rate of non-verbal
processing as a function of sensory modality. Neuropsychologia, 11 (4), 389-398.
The Orton Society. (1962). Bulletin of the Orton Society (Vol. XII and XIII). WinstonSalem, NC: Bradford Printing Service.
Thomas, C. J. (1905). Congenital word blindness and its treatment. Ophthalmoscope,
3, 380.
Thomson, M. E. (1984). Developmental dyslexia. Baltimore, MD: Edward Arnold.
Tomatis, A. (1969). Dyslexia. Ottawa, Ontario, Canada: University of Ottawa Press.
VanOrden, G. C., Pennington, B. F., & Stone, G. O. (In press). What do double
dissociations prove? Modularity yields a degenerating research program. Cognitive
Science.
Vellutino, F. R. (1972). Cortex, 8, 106.
Vellutino, F. R. (1973). Cortex, 9, 368.
51
Vellutino, F. R. (1977). Alternative conceptualizations of dyslexia - evidence in support
of a verbal-deficit hypothesis. Harvard Educational Review, 47 (3), 334-354.
Vellutino, F. R. (1979). Dyslexia: Theory and research. Cambridge, MA: MIT Press.
Vellutino, F. R., Steger, J. A., Desetto, L., & Phillips, F. (1975). Immediate and delayed
recognition of visual-stimuli in poor and normal readers. Journal of experimental
child psychology, 19 (2), 223-232.
Wagner, R. K., & Torgesen, J. K. (1987). The nature of phonological processing and
its causal role in the acquisition of reading skills. Psychological Bulletin, 101 (2),
192-212.
Warrington, E. K., & Shallice, T. (1980). Word-form dyslexia. Brain, 103, 99-112.
Whiting, P. R., & Robinson, G. L. W. (1988). Using irlen colored lenses for reading: a
clinical study. Australian Educ Develop Psychologist, 11, 7-10.
Wilsher, C. R. (1985). Dyslexia and monocular occlusion. The Lancet, 2 (8460), 883-883.
Wolf, M. (1979). The relationship of disorders of word-finding and reading in aphasics
and children. Unpublished doctoral dissertation, Harvard University.
Wolf, M. (1984). Naming, reading, and the dyslexias - a longitudinal overview. Annals
of dyslexia, 34, 87-115.
Wolf, M. (1986). Rapid alternating stimulus naming in the developmental dyslexias.
Brain and language, 27, 360-379.
Zerbin-Rüdin, E. (1967). Congenital word-blindness. Bulletin of the Orton Society, 17,
47-56.
Zigmond, N. (1966). Intrasensory and intersensory processes in normal and dyslexic
children. Unpublished doctoral dissertation, Northwestern University.
Descargar