Coordinación Interinstitucional - Comisión Económica para América

Anuncio
Ciudad de México, 1 y 2 de
diciembre, 2011
Coordinación Interinstitucional:
Mejorando la coherencia y eficiencia en
la producción estadística
Pauline Stockins, CEPAL
[email protected]
EVALUACIÓN DEL PROGRESO
Fuentes de
información
Metodologías
Aspectos
conceptuales
Erradicar la
pobreza
extrema
Coordinación
interinstitucional
Montoreo y
reporte
QUIÉN MIDE EL PROGRESO
Reporte y monitoreo: Informes regulares de progreso (mundial,
regional y nacional)
Mundial
Regional
Nacional
Secretaría General de NU
Comisiones Regionales de NU
Organismos Nacionales
Informe periódico - Asamblea General
Informe Regional quinquenal
Informe nacional
IAEG ODM (Agencias Internacionales)
IAEG ODM (Países/ Agencias
regionales - internacionales)
Diferentes productores de
información estadística nacional
MONITOREO MUNDIAL
IAEG - División de
Estadísticas de la ONU
Mundial
•
Más de 25
Agencias
especializadas
•
Comisiones Regionales
de la ONU
•
Oficinas Nacionales de
Estadística
MONITOREO REGIONAL
CEPAL
Regional
•
19 organismos
especializadas
•
Comisiones Regionales
de la ONU
•
Oficinas Nacionales de
Estadística
Conferencia
Estadística de las
Américas
GT-ODM
MONITOREO NACIONAL
Gabinetes Sociales, Presidencias,
ONEs
Nacional
•
Productores de
Información
estadística
•
•
PNUD País
•
•
Sociedad civil
Oficinas nacionales de
Agencias
Internacionales
especializadas
Academia
COORDINACIÓN NACIONAL
•Procesos participativos de producción
de informes nacionales.
•Creciente participación de las ONEs
en la producción de los informes.
UN
PRODUCTOR
FACILITADOR
COORDINACIÓN NACIONAL
A.
B.
Ministerio de Planificación
Gabinete Social
Presidencia
Consejo Nacional de
Coordinación de Políticas
Sociales
C.
Coordinación Política
D.
Ministerio de Planificación
Gabinete Social
Presidencia
E.
Comisión ODM
Comisión ODM
Coordinación Técnica
Oficina Nacional de Estadística
• Capacidad de liderazgo y
convocatoria
• Diseño de estrategias de
desarrollo nacional y
seguimiento de compromisos
internacionales
• Mecanismos de articulación
entre organismos nacionales
• Organismo permanente
Equipo estadístico
Grupos o mesas de
trabajo temáticos
Mesas de
diálogo
País
Año Autor o coordinador del informe ODM nacional
Argentina
2010 Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS)
Bolivia (Epd)
Chile
Colombia
2010 Comité interinstitucional de las Metas de Desarrollo del Milenio –
(UDAPE)
2010 Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA) y Secretaria de
Planejamento e Investimento Estratégicos (SPI/MP)
2010 Ministerio de Planificación (MIDEPLAN)
2008 Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Costa Rica
2010 Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica
Cuba
2010 Presidencia de a República
Ecuador
2007 Gobierno Nacional de el Ecuador
El Salvador
2009 Gobierno de El Salvador
Guatemala
2010 Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia República
Honduras
2010 Secretaría del Despacho Presidencial,
México
2010 CTODM – Presidencia de la República
Nicaragua
2004 NU
Panamá
2009 Gabinete Social de la República de Panamá
Paraguay
2011 Gabinete Social de Paraguay
Perú
2010 INEI
República
Dominicana
Uruguay
2010 Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, ONE.
Brasil
2009 Consejo Nacional de Políticas Sociales
Venezuela (RBd) 2010 Gobierno Bolivariano de Venezuela (Junta Ministerial de Asuntos
Sociales, Ministerio del Poder Popular para la Planificación, INE)
Modalidad
ONE
xx
x
x
x
xx
x
x
x
x
x
x
x
x
xx
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
xx
x
x
x
COORDINACIÓN NACIONAL
• Validación de metas e indicadores por parte de productores
y usuarios. Discusión y reflexión crítica de la información
en las diferentes etapas del proceso.
• Utilización de fuentes más apropiadas e información
actualizada.
• Mayor vinculación entre las estadísticas y Planes/
Programas nacionales de desarrollo.
• Apropiación de los ODM por parte de diferentes actores
nacionales.
• Mayor coherencia entre las diferentes áreas de análisis.
• Generación de plataformas de comunicación y bases de
datos.
DESAFÍOS
2011…
A escala mundial, seguir haciendo esfuerzos por coordinar
trabajos conjuntos.
A escala regional seguir ejerciendo con mayor intensidad el
rol de intermediario entre las agencias internacionales y los
países.
A escala nacional, apoyar la permanencia de los procesos de
coordinación que se ponen en pie para la producción de los
Informes ODM nacionales, asegurando una interlocución
permanente entre productores y usuarios de estadística en los
países.
DESAFÍOS
Mundial
Oficinas
mundiales de
Agencias
Regional
Oficinas
regionales de
Agencias
Nacional
Oficinas
nacionales de
Agencias
GRACIAS
www.cepal.org/mdg
Descargar