La memoria de los dioses

Anuncio
“La memoria de los dioses”
Cortometraje que fomenta y desarrolla el talento de las personas con capacidades
diferentes, a través de las artes escénicas; con el objeto de fomentar experiencias
inclusivas para la representación de una obra épica y legendaria.
Presentación del corto
En el inicio de los tiempos, donde todo aquello iluminado por el sol correspondía a
pequeños reinos de una convivencia armónica y extraordinaria, donde los poetas
yacían bajo los árboles, los ríos no inundaban las tierras, donde éstas eran verdes y
vírgenes, donde por doquier había alimento y no era necesaria industria alguna para
alimentar a niños y mayores. Allí, donde los dioses parecían olvidarse de los
humanos, sucedió algo terrible y nunca visto ni oído: El reino oscuro, lugar habitado
por la reina Tritonia y el sumiso de su marido en jefe del ejército de la sombra,
comenzaron a anhelar riquezas y ansiar poder. Aparecieron en ellos unas ganas
terribles de dominar a los hombres. Entonces decidieron emprender un viaje por los
reinos de sus vecinos, divisar sus campos, sus frutos, sus animales, comenzaron a
envidiar a sus poetas…
Todos los mecenas
Todos aquellos que colaboréis con el proyecto, por muy pequeña que sea la aportación
realizada, estaréis impulsando la integración social de las personas con discapacidad
de una forma diferente, desde el arte. Os presentamos un cortometraje totalmente
altruista en donde tu aportación es fundamental.
Acerca de Grupo envera y Le Corps d’Ulan:
Le Corps d’Ulan http://lecorpsdulan.com y Grupo envera www.grupoenvera.org nos
unimos para llevar a cabo un proyecto cinematográfico que tiene como objetivo
SENSIBILIZAR A LA SOCIEDAD SOBRE LA DISCAPACIDAD. Apostamos por la generación
de una experiencia inclusiva entre profesionales de las artes escénicas y personas con
discapacidad, teniendo en cuenta la gestión del compromiso hacia la tarea y el
fomento del talento de las personas con discapacidad.
Grupo envera:
Somos un Grupo de Empresas Sociales, cuya misión es la integración Socio-Laboral de
las Personas con Diversidad Funcional:
Asociación: Atención integral a la discapacidad en todo el ciclo de vida.
Fundación: Nos convertimos en su familia cuando esta desaparece
Centro Especiales de Empleos (CEE): Empleo protegido
Organización sin ánimo de lucro fundada como asociación en 1.977 por iniciativa de
empleados de la compañía IBERIA.
En 2014 hemos atendido a 1.450 personas con discapacidad y creado empleo para
125 profesionales con diversidad funcional
Le Corps d’Ulan:
Es una empresa española afincada en Madrid formada por Anahí Ledesma y Julián
Vigó, antiguos miembros de la ya extinta Fándula Teatro Al-Habima con la que
montaron, y siguen desarrollando toda una labor escénica, desde teatro clásico hasta
Operetas pasando por recreaciones históricas utilizando pueblos enteros como lugar
dramático.



Cortometraje Santa Rosa. Residencia Santa Rosa de Lima.
Cortometraje LYS
Video Promocional LE CERCLE DE LA HONTE.
CONTENIDO DEL PROYECTO
Un total de 80 personas 40 de ellas con capacidades diferentes formarán parte del
elenco de actores y la grabación se realizará en Madrid y alrededores. Los objetivos
cuantificables del proyecto son los siguientes:
Fomentar la autodeterminación de las personas con disCAPACIDAD: promoviendo su
iniciativa para colaborar en la producción.
Crear un impacto social a través de la participación del film en diferentes
festivales, y medioambiental, a través del apoyo del Ayuntamiento del mismo
para su rodaje y facilitación de escenarios históricos y monumentales, como la
implicación de los habitantes que participarán en el apoyo a la logística.
Facilitar a otras personas con discapacidad, en la creación y desarrollo del
proyecto. La encargada del vestuario y maquillaje, será una persona residente
en Torre de Juan Abad con discapacidad física.
Fomentar la inclusión a través de la participación con el elenco de actores
profesionales, y el colectivo técnico: colaborando positivamente en la
realización de un proyecto en común que además implicará el rodaje en
entornos naturales donde podrán interrelacionarse con los residentes de la
localidad .
Fomentar la autodisciplina, a través del servicio hacia los asistentes técnicos
para elaborar bien los planos, así como trabajar con plazos, y vestuario no
cotidiano.
Fomentar el desarrollo personal a través de la autosuperación; más allá de los
ensayos, las personas con disCAPACIDAD involucradas en el proyecto, deberán
esforzarse por aprender y memorizar los textos y movimientos.
Necesitamos vuestra ayuda para conseguir financiar los medios y materiales que a
continuación se detallan:
Con esta historia queremos potenciar la ruptura de las barreras a través de la
normalización y entendimiento de la esencia de todo ser humano.
¿Por qué colaborar con nosotros?
…Nos comprometemos desde la infancia…
…Porque todos somos buenos en algo…
…Porque su mirada es importante, tu visión también…
…Y porque en el escenario todos somos grandes…
Descargar