Firma UdeG convenios con diversas instancias

Anuncio
9
PERSPECTIVA
Universidad
Firma UdeG convenios con
diversas instancias
quienes están encargados de monitorear las
quejas y denuncias ciudadanas hasta que
reciben atención.
Además, ampliarán las tareas en torno
a problemas agropecuarios y ambientales,
realizadas en coordinación con los centros
universitarios de Ciencias Biológicas y
Agropecuarias (CUCBA) y de Ciencias
Exactas e Ingenierías (CUCEI).
Edición Gaceta Universitaria
A
PROFESIONALIZAR EL
PERIODISMO
MIGUEL SÁNCHEZ
poyar con becas a estudiantes, proteger
y preservar los recursos naturales de
Jalisco, y profesionalizar el periodismo
son los objetivos de tres convenios firmados
por la Universidad de Guadalajara con
diversas instancias: la empresa Sun
Microsystems de México, la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente (Profepa)
y reconocidas instituciones educativas de
México.
El primero de los acuerdos permitirá que
13 estudiantes de la UdeG se familiaricen con
los lenguajes computacionales.
Sun Microsystems de México becará a 12
alumnos para que desarrollen aplicaciones
de internet 2, en lenguaje java, y a uno para
que maneje el sistema operativo unix-solaris,
indicó la directora del Centro de cómputo
de alto rendimiento (Cencar), de la UdeG,
Carmen Rodríguez.
Los requisitos de la convocatoria, ya
difundida en los centros universitarios de
la red, señalan que el estudiante debe contar
con un promedio mínimo de 80, disponer de
cuatro horas diarias y acudir a una junta de
aclaraciones el 10 de enero, a las 11:00 horas,
en el Cencar.
La lista de seleccionados será publicada el
26 de enero de 2005, en la página electrónica
www.udg.mx. Para mayores informes
escribir a la maestra Carmen Rodríguez, al
Firma de convenio con instituciones dedicadas al periodísmo en México
correo electrónico [email protected].
mx.
PROTECCIÓN AL MEDIO
Representantes de la Universidad de
Guadalajara y la Profepa suscribieron un
acuerdo para proteger y preservar los
recursos naturales de Jalisco, con apoyo de
investigadores, académicos y estudiantes de
la red universitaria.
Ambas instituciones darán seguimiento
a los programas existentes para preservar
la sierra de Manantlán y continuarán
con los trabajos que desde hace tiempo
realizan en las regiones de Costa, Sur y
centro de Jalisco, como el saneamiento del
río Ayuquila y la vigilancia que alumnos y
miembros de la comunidad llevan a cabo
en bosques.
Mantendrán el programa sobre denuncias
forestales que opera en el Centro Universitario
del Sur (ubicado en Ciudad Guzmán), con el
apoyo de estudiantes y egresados de derecho,
L a U n i v e r s i d a d I b e ro a m e r i c a n a , l a
escuela de periodismo Carlos Septién
García, la Fundación Manuel Buendía,
Libertad de Información México, AC y
el Centro Universitario de la Ciénega
(CUCiénega), de la Universidad de
Guadalajara, firmaron un acuerdo para
mejorar la formación del periodista en
México.
El convenio entre dichas instituciones,
con reconocido prestigio en el país,
incluye el desarrollo de proyectos de
investigación; la organización conjunta
d e c u r s o s , c o n f e re n c i a s , s i m p o s i o s ,
diplomados, programas de formación
y actualización; intercambio de
publicaciones y materiales de interés
común, así como el desarrollo de
programas de servicio social y prácticas
profesionales.
Convocan a participar en el premio Pedro Sarquís Merrewe
Laura Sepúlveda Velázquez
[email protected]
La fundación Pedro Sarquís
Merrewe, AC, abrió una
convocatoria para su V entrega de
premios, correspondiente a 2005,
preseas que llevan el nombre de
esa organización.
Este evento tiene como objetivo
reconocer cada año a personajes
de la comunidad jalisciense
que contribuyen a fomentar
el bienestar de la sociedad, así
como a transformar su entorno y
engrandecer a Jalisco en el contexto
mundial.
El director ejecutivo de esta
institución, Daniel Guillermo
Antuna Trillo, explicó que la idea
de entregar ese galardón surgió
del presidente de ese organismo,
Víctor Sarquís.
“Queremos motivar a las
personas que diario realizan sus
actividades de la mejor manera,
tareas que además ayudan a la
mejora de la población”.
Habrá diversas modalidades
de competencia. Una corresponde
a la cultura, creada para reconocer
a artistas o promotores culturales
en las bellas artes.
“Otra es investigación en salud.
En este rubro premiamos a la
mejor tesis aprobada y defendida
mediante una disertación, en los
últimos tres años, para obtener
el grado de doctor. Los trabajos
deben desarrollar algún tema
relacionado con la salud de la
población.
“También otorgaremos un
premio a los mejores escritos
publicados en revistas científicas,
en los últimos tres años, en las áreas
de hepatitis, linfomas y leucemias,
así como en alteraciones de la
coagulación sanguínea”.
De acuerdo con Antuna Trillo,
otra modalidad es desempeño
sobresaliente en su profesión o
estudios dirigidos a profesionales o
estudiantes que hayan destacado de
manera sorprendente y significativa,
así como una dedicada a quienes
realizaron algún acto heroico para
ayudar a la comunidad.
“En esta pretendemos reconocer
desde al señor que sacó a un niño
de alguna casa incendiada, edificó
albergues o realizó proyectos para
la comunidad, hasta a quienes
llevan mucho tiempo de efectuar
tareas a favor de los demás”.
Estos premios motivan a las
personas para que continúen con
su labor y permiten colocarlas
como ejemplo para las nuevas
generaciones.
“Muchos adolescentes no
tienen referencias o modelos a
imitar. Nuestra intención radica en
mostrar a la comunidad aquellos
individuos que trabajan con
honestidad y pasión para lograr
cosas interesantes.
“Deseamos recordar la memoria
de Pedro Sarquís, emigrante libanés
que llega a México sin nada y sin
conocer el idioma, pero que gracias
a su capacidad pudo concretar una
empresa importante”.
El año pasado recibieron cerca
de 60 propuestas en todas las
categorías, de manera que esperan
un aumento de solicitudes para
esta convocatoria.
El ganador en cada modalidad
recibirá una presea y un cheque por
50 mil pesos, en una ceremonia que
tendrá lugar el 23 de junio de 2005,
misma que contará con la asistencia
de autoridades gubernamentales.
La fecha límite para recibir
documentos será el 15 de febrero de
2005, en las oficinas de la fundación
(Bernardo de Balbuena 668, colonia
Ladrón de Guevara). Mayores
informes en el teléfono 38 18 08 50.
Descargar