las importaciones temporales en colombia

Anuncio
LAS IMPORTACIONES
TEMPORALES EN
COLOMBIA
MARCO NORMATIVO
CONSTITUCIÓN POLITICA
CONGRESO DE LA
REPÚBLICA
PRESIDENTE DE LA
REPUBLICA
“Leyes Cuadro o Marco”
“Decretos expedidos con
base en la Potestad
Reglamentaria”
Artículo 150 Numeral 19,
literales b) y c ) C.N.
Ley 6 de 1971
Artículo 189 numeral 25.
DECRETO 2685 DE
1999
LA OBLIGACION ADUANERA
Nace con la introducción de la mercancía de procedencia
extranjera al territorio aduanero nacional.
COMPRENDE:
La presentación de la declaración de importación
Pago de tributos aduaneros y sanciones a que haya lugar
Obligación de obtener y conservar los documentos que
soportan la operación
Presentarlos cuando los requieran las autoridades aduaneras
Atender las solicitudes de información y pruebas
Cumplir con las exigencias, requisitos y condiciones
establecidas en las normas correspondientes.
EL PROCESO DE
NACIONALIACION EN
COLOMBIA
1/1
MUISCA
Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Automatizado
PROCESO DE IMPORTACIÓN - CARGA
Proceso a través del cual se adelantan ante la
DIAN, los procedimientos exigidos en las
normas aduaneras para el ingreso de
mercancía al territorio aduanero nacional.
Documenta carga
Consolida carga
Manifiesta carga
Avisa llegada
medio de transporte
Descarga mercancía
Reconoce carga
Traslada mercancía
Eventos logísticos y aduaneros
Usuarios
DIAN
Puerto
Depósito o Zona Franca
Agente de carga internacional
Proceso Carga de
Importación
PERMANENCIA DE LA MERCANCIA EN
DEPOSITO. ART. 115
Un mes prorrogable
La prorroga procede por una sola vez.
PRESENTACION
DE LA DECLARACION Y
OBTENER AUTORIZACION DE LEVANTE
MODALIDADES DE IMPORTACION
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Importación con franquicia.
Reimportacion por perfeccionamiento pasivo.
Reimportacion en el mismo estado.
Importación en cumplimiento de garantía.
Importación ordinaria.
Importación temporal para reexportacion en el mismo estado.
Importación temporal para perfeccionamiento activo
Importación por trafico postal y envíos urgentes..
Entregas urgentes
Importación para transformación y ensamble
Viajeros.
Muestras sin valor comercial
1. Presentación y aceptación de la declaración.
2. Pago de tributos aduaneros
3. Determinación de inspección o levante.
•
•
•
Automático
Inspección documental o
Inspección física
4. Inspección aduanera
5. Autorización del levante
6. Retiro de la mercancía
DOCUMENTOS SOPORTE DE LA DECLARACION DE
IMPORTACION
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Registro o licencia de importación
Factura comercial
Documento de transporte
Certificado de origen
Certificado de sanidad y otros documentos exigidos
por normas especiales
Lista de empaque
Mandato
Declaración andina de valor
Declaración de exportación del país de procedencia
IMPORTACIONES TEMPORALES
IMPORTACION TEMPORAL PARA REEXPORTACION EN
EL MISMO ESTADO
Es la importación al territorio aduanero nacional, con
suspensión de tributos aduaneros, de determinadas
mercancías destinadas a la reexportación en un plazo
señalado, sin haber experimentado modificación alguna,
con excepción de la depreciación normal originada en el
uso que de ellas se haga, y con base en la cual su
disposición quedará restringida.
No PROCEDE
respecto a mercancías fungibles, ni
aquellas que no puedan ser plenamente identificadas.
CLASES DE IMPORTACIÓN TEMPORAL PARA
REEXPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO
a)
De corto plazo,
Cuando la mercancía se importa para atender una
finalidad específica que determine su corta
permanencia en el país.
El plazo máximo de la importación será de seis (6)
meses contados a partir del levante de la mercancía,
prorrogables por la autoridad aduanera por tres (3)
meses más,
b) De largo plazo
Cuando se trate de bienes de capital, sus piezas
y accesorios necesarios para su normal
funcionamiento, que vengan en el mismo
embarque.
El plazo máximo de esta importación será de
cinco (5) años contados a partir del levante de la
mercancía.
C) Mercancías en Arrendamiento
Cuando se trata de bienes de capital, sus piezas y
accesorios necesarios para su normal funcionamiento
que vengan en un mismo embarque, y sean objeto de
un contrato de arrendamiento con o sin opción de
compra, ingresen por un plazo superior a seis (6)
meses y liquiden los tributos aduaneros vigentes en la
fecha de presentación y aceptación de la Declaración.
En la declaración de importación se liquidan los
tributos aduaneros en dólares de los EE UU de
Norteamérica a las tarifas vigentes en la fecha de su
presentación y aceptación y se señala el término de
permanencia de la mercancía en el territorio aduanero
nacional, de acuerdo con el contrato.
BIENES QUE SE PUEDEN IMPORTAR
CORTO PLAZO: Art. 94 Resolución
4240/2000
LARGO PLAZO: Decreto 2394/2002 y decreto
1067/ 2003
LEASING INTERNACIONAL
a) Destinadas a ser exhibidas o utilizadas para acondicionamiento de
aquellas, en exposiciones, ferias o actos culturales, sin que puedan
ser vendidas durante el transcurso del evento;
b) El material que se traiga con el fin exclusivo de ser usado en
conferencias, seminarios, foros y eventos académicos o culturales;
c)
El vestuario, decoraciones, máquinas, útiles, instrumentos
musicales, vehículos, y animales para espectáculos teatrales,
circenses u otros de entretenimiento público;
d) Las placas y películas fotográficas impresionadas y reveladas
correspondientes a la partida 37.05; y las películas
cinematográficas (filmes), impresionadas y reveladas, con registro
de sonido o sin él, o con registro de sonido solamente,
pertenecientes a la partida 37.06.
e) Máquinas, aparatos, instrumentos, herramientas y sus partes o
accesorios que vengan al país para armar maquinaria, montar
fábricas, puertos u oleoductos, destinados a la exploración o
explotación de la riqueza nacional o ejecutar otras instalaciones
similares, siempre que no formen parte de éstos;
f) Instrumentos, útiles y material de campaña de expediciones
científicas;
g) Los planos, maquetas, muestras y prototipos para el desarrollo de
productos o proyectos nacionales;
h) Los vehículos de uso privado contemplados en el artículo 158 del
Decreto 2685 de 1999, cuando sean conducidos por el turista o
lleguen con él y los artículos necesarios para su uso personal o
profesional durante el tiempo de su estadía que sean empleados
en las giras temporales por viajeros turistas;
i)
Vehículos y equipos que se traigan con el fin de tomar parte en
competencias deportivas;
j)
Los sacos, envolturas, embalajes y otros envases destinados a
reexportarse;
k) Las estampillas y otras especies valoradas de un Estado extranjero que se
introduzcan al país para su reexportación adheridas a documentos que se
utilizan para el tráfico de mercancías o pasajeros;
l)
Los animales vivos destinados a participar en demostraciones, eventos
deportivos, culturales o científicos;
m) Los bienes de capital a que se refiere el Decreto 2394 de 2002, así como
las partes y repuestos necesarios para su funcionamiento, inclusive
cuando estos sean puestos provisional y gratuitamente a disposición del
importador, mientras se realiza en el exterior la reparación de las especies
sustituidas.
n) El equipo necesario para adelantar obras públicas para el desarrollo
económico y social del país o bienes para el servicio público
importados por la Nación, entidades territoriales y entidades
descentralizadas;
o) Los moldes o matrices de uso industrial;
p) Los maletines de materiales plásticos de confección estándar y los
envases de cartón especiales para proteger mercancías en el
embarque o desembarque, usados por las empresas aéreas,
destinados a los pasajeros que viajen al extranjero, siempre que
tengan grabados en forma destacada e indeleble el nombre de la
empresa que los importa;
q) Las grúas portátiles, los remolques y demás vehículos de uso
exclusivo en labores de puertos, aeropuertos o terminales de
transporte terrestre y otras maquinarias y elementos utilizados en
los puertos del país para la carga o descarga de mercancías de
las naves o aeronaves o el embarque o desembarque de
pasajeros, siempre que estén marcados indeleblemente con el
nombre de la empresa que los utiliza;
r) Los contenedores y similares destinados a servir de envase
general que las compañías de transporte internacional utilizan
para facilitar la movilización de la carga y protección de las
mercancías;
s)
Soportes sobre los que se presentan habitualmente
acondicionadas las mercancías, que se suministren en calidad
de préstamo por el proveedor al importador;
t) Los muestrarios utilizados para la venta, entendiéndose por tales el
surtido de objetos variados y coleccionados que se traen para dar a
conocer en el país las mercancías que ellos representan.
u) Aparatos y materiales para laboratorio y los destinados al trabajo, la
investigación, el diagnóstico, la experimentación en cualquier
profesión y los que sean necesarios para tratamiento quirúrgico.
v) El material de guerra o reservado a que se refiere el Decreto 695 de
1983.
ww) Los aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso de la
Subpartida Arancelaria 27.09.00.00.00 transportados por oleoducto.
BIENES DE CAPITAL
ver listado
CARACTERISTICAS
ESENCIALES
Permanencia temporal
No modificaciones mientras
está en el país
Tributos aduaneros
suspendidos
Disposición restringida.
TRIBUTOS ADUANEROS
CORTO PLAZO
En la Declaración de Importación temporal de corto
plazo se señala el término de permanencia de la
mercancía en el territorio aduanero nacional y se
liquidarán los tributos aduaneros a las tarifas
vigentes a la fecha de su presentación y aceptación,
para efectos de la constitución de la garantía.
En la Declaración de Importación temporal de corto
plazo no se pagarán tributos aduaneros.
LARGO PLAZO
Los tributos aduaneros se liquidan en dólares de los Estados
Unidos de Norteamérica a las tarifas vigentes en la fecha de
su presentación y aceptación de la declaración en la que se
señala el término de permanencia de la mercancía en el
territorio aduanero nacional.
Los tributos aduaneros liquidados se distribuyen en cuotas
semestrales iguales por el término de permanencia de la
mercancía en el territorio aduanero nacional.
Las cuotas se pagan por semestres vencidos, para lo cual se
convertirán a pesos colombianos a la tasa de cambio vigente,
para efectos aduaneros en el momento de su pago.
MERCANCÍAS EN ARRENDAMIENTO
Los tributos aduaneros liquidados se distribuyen en cuotas
semestrales iguales por el término de permanencia de la
mercancía en el territorio aduanero nacional.
Las cuotas se pagarán por semestres vencidos, contados a
partir de la fecha de obtención del levante, para que se
convierten a pesos colombianos a la tasa de cambio vigente en
el momento de su pago.
Cuando la duración del contrato de arrendamiento es superior
a cinco (5) años, con la última cuota correspondiente a este
período, se deberá pagar el saldo de tributos aduaneros aún no
cancelados. La mercancía podrá permanecer en el territorio
aduanero nacional por el término de vigencia del contrato.
GARANTÍA
LARGO PLAZO. Por el ciento cincuenta por ciento (150%) de los TA, para
responder, al vencimiento del plazo por la finalización de la modalidad con el
pago de los TA, los intereses moratorios y la sanción a que haya lugar.
MERCANCÍAS EN ARRENDAMIENTO, Cuando el contrato de arrendamiento
es superior a cinco (5) años, la misma tiene por objeto responder al
vencimiento del quinto año o al vencimiento del término para la cancelación de
la cuota correspondiente a la mitad del plazo de los cinco (5) años, por los TA,
los intereses moratorios y la sanción a que haya lugar.
EXENCIÓN DE TRIBUTOS ADUANEROS La garantía se constituye por el
10% del valor CIF de la mercancía cuando tenga exención total de tributos
aduaneros y por el ciento cincuenta por ciento (150%) del valor de los tributos
aduaneros a pagar cuando se trate de exención parcial.
la garantía también puede hacerse efectiva cuando la autoridad aduanera
determine el incumplimiento en cualquiera de las cuotas que se hayan
causado hasta la mitad del plazo de importación señalado en la declaración.
REPARACIÓN O REEMPLAZO DE MERCANCÍAS IMPORTADAS
TEMPORALMENTE A LARGO PLAZO.
Cuando se decida la reexportación de una mercancía, por encontrarse
averiada, defectuosa o impropia para el fin que fue importada, la
mercancía reparada o la que deba reemplazar a la reexportada, debe
será objeto de una nueva Declaración de Importación en la que se
liquidan los TA, de cuyo monto se descontarán las cuotas ya
canceladas. El saldo de los TA será dividido en tantas cuotas como
semestres faltaren para cumplir con el plazo inicialmente declarado, el
cual en ningún caso podrá ser prorrogado.
No podrán pasar más de seis (6) meses, prorrogables por un término
igual por una sola vez en casos debidamente justificados, entre la
fecha de reexportación de la mercancía y la de presentación y
aceptación de la declaración de importación de la mercancía reparada
o de la que la reemplace.
TERMINACIÓN DE LA IMPORTACIÓN TEMPORAL.
La importación temporal se termina con:
a) La reexportación de la mercancía;
b) La importación ordinaria o con franquicia, si a esta última hubiere
lugar;
c) La modificación de la declaración de importación temporal a
importación ordinaria realizada por la Administración de Aduanas o
de Impuestos y Aduanas competente
d) La destrucción de la mercancía por fuerza mayor o caso fortuito
demostrados ante la autoridad aduanera;
e) La legalización de la mercancía, cuando a ella hubiere lugar.
REEXPORTACIÓN.
La mercancía importada temporalmente a largo plazo puede ser
reexportada en cualquier momento durante la vigencia del plazo
señalado en la Declaración de Importación, siempre que no haya sido
aprehendida, y el declarante se encuentre al día en las cuotas
correspondientes al término que efectivamente haya permanecido en
el territorio nacional.
En ningún caso la reexportación antes del vencimiento del plazo
señalado, generará el pago de las cuotas semestrales futuras
liquidadas en la Declaración de Importación, ni da derecho a
devolución de los tributos aduaneros que se hubieren cancelado.
IMPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO.
PERFECCIONAMIENTO ACTIVO DE BIENES DE CAPITAL.
Permite la importación temporal de bienes de capital, así como de sus partes y
repuestos, con suspensión de tributos aduaneros, destinados a ser
reexportados, después de haber sido sometidos a reparación o
acondicionamiento, en un plazo no superior a seis (6) meses y con base en la
cual su disposición queda restringida.
En casos justificados, se puede autorizar plazos superiores, hasta por un
término igual al otorgado inicialmente.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales habilitará las instalaciones
industriales en las cuales se efectuarán los procesos de reparación o
acondicionamiento
Se exige la constitución de una garantía hasta por el cien por ciento (100%) de
los tributos aduaneros
IMPORTACION TEMPORAL EN DESARROLLO DE SISTEMAS
ESPECIALES DE IMPORTACION-EXPORTACION.
Se entiende ella la modalidad que permite recibir
dentro del territorio aduanero nacional, al amparo
de los artículos 172, 173 y 174 del Decreto-Ley 444
de 1967, con suspensión total o parcial de tributos
aduaneros, mercancías específicas destinadas a ser
exportadas total o parcialmente en un plazo
determinado,
después
de
haber
sufrido
transformación, elaboración o reparación, así como
los insumos necesarios para estas operaciones.
IMPORTACIÓN TEMPORAL PARA PROCESAMIENTO INDUSTRIAL
Es la modalidad bajo la cual se importan temporalmente
materias primas e insumos que van a ser sometidos a
transformación, procesamiento o manufactura industrial, por
parte de industrias reconocidas como Usuarios Altamente
Exportadores y autorizadas para el efecto por la autoridad
aduanera,
Los Usuarios Altamente Exportadores autorizados para utilizar
esta modalidad, deberán presentar la Declaración de
Importación indicando la modalidad para procesamiento
industrial y sin el pago de tributos aduaneros.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales habilita el
depósito dentro del cual se realizan las operaciones de
procesamiento industrial.
Imagen corporativa
Portal Institucional
www.dian.gov.co
Acceso servicios informáticos
electrónicos clientes internos
y externos
Capacitación
Información
estadísticas,
gestión.
Novedades
normatividad,
servicios,
Servicio al cliente
Creación Área de Gestión y
Asistencia al Cliente
CANALES
Telefónico: Call Center
• Tel. 5462200 Bogotá
• Línea
Nacional
019001115462
Presencial: Puntos de Con Tacto;
unidad móvil; plegables
Virtual:
• Portal www.dian.gov.co
• Buzón
asistencia:
[email protected]
• Buzón QR
G R A C I AS
Descargar