Unidos en Defensa de la Propiedad Estatal

Anuncio
Unidos en Defensa de la Propiedad Estatal
• En el marco de la Ley Nº 30230, la Superintendencia Nacional de Bienes
Estatales organizó encuentro con altos mandos de la Policía Nacional
del Perú y representantes del Ministerio Público.
San Isidro, 04 de diciembre.- En busca de seguir fortaleciendo la defensa de la
propiedad estatal, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) organizó
una reunión de trabajo con los altos mandos de la Policía Nacional del Perú y
funcionarios del Ministerio Público para analizar los avances y dificultades de las
recuperaciones extrajudiciales de los bienes del Estado.
La reunión estuvo presidida por el Superintendente Nacional, José Luis Pairazamán
Torres, quien enfatizó que los activos del Estado no pueden estar desprotegidos y
“vamos a promover que los predios sean empleados con fines productivos,
económicos y sociales”.
En el marco de la Ley N° 30230, la Subdirección de Supervisión y la Procuraduría
Pública de la SBN trabajan de manera coordinada para defender los bienes del Estado
y contrarrestar las ocupaciones indebidas.
De esta manera, “se logró recuperar 3´430,447 metros cuadrados hasta noviembre del
2015”, informó María del Pilar Pineda, subdirectora de Supervisión. Por su parte, Luis
Navarro, Procurador Público, sostuvo que “estos espacios nos permiten generar
acuerdos y revisar nuestros procedimientos para realizar una eficiente gestión”.
Indicó que la mayor cantidad de recuperaciones se realizó durante el 2015,
principalmente en las regiones de Piura y Lima, en éste último caso en los distritos de
Puente Piedra, Carabayllo y Santa Rosa.
Como resultado de la reunión, denominada “II Encuentro con altos mandos de la
Policía Nacional del Perú y Funcionarios del Ministerio Público”, los participantes se
comprometieron a realizar una eficiente articulación de las estrategias, optimizar la
gestión de los procedimientos y organizar reuniones periódicas que formen parte de
una política de acción.
Por parte de la SBN asistieron, además, Ricardo Salazar, Secretario General; Alfredo
Martínez, Director de Gestión del Patrimonio Estatal; José Mas, Director de Normas y
Registro; María del Pilar Pineda, Subdirectora de Supervisión; y Luis Navarro,
Procurador Público, entre otros funcionarios y colaboradores.
Descargar