Plan de Acción 1. Datos Generales: 1.1. Institución Educativa

Anuncio
Plan de Acción
Datos Generales:
1.1. Institución Educativa:
1.2. Nombre del Docente:
1.3. Área en que labora:
1.4. Grado que enseña:
1.
2.
“RAMON CASTILLA”
ROSA MARIA LUISA AGUEDO VILLACORTA
C.T.A.
QUINTO
Secciones : A,B.C.D.
Objetivos:
Procesos/Elementos
a. Liderazgo y
Visión
b. Enseñanza y
Aprendizaje
c. Productividad y
Práctica
Profesional
d. Soporte, Gestión
y Operaciones
e. Evaluación
Corto Plazo
Motivarlos siempre
sobre su realidad para
formar su conciencia
ecológica ,
tecnológica y vida
saludable.
Capacitar docentes
de la Institución en
utilización de las TIC
Repontenciar las
máquinas para tener
un trabajo virtual
activo.
utilizar la aula virtual.,
para hacer sesiones
de aprendizaje
interactivo, mandar
las tareas, investigar
temas científicos
Aprender a crear un
foro educativo
siguiendo el avance
de la tecnología
Producir actividades
educativas con TIC
conocidas
Mediano Plazo
Establecer valores y
capacidades en su
formación integral
como persona
biopsicosocial
Largo Plazo
Actuar con sus propias
opiniones y reflexiones
de sus logros
académicos…....
Integrar las TIC en
la programación
curricular de los
docentes.
.
Crear blog
educativos sobre el
avance tecnológico.
Utilización efectiva de las
TIC de los docentes y
estudiantes.
Producir material
educativo con TIC.
Producción autónoma de
material educativo con
TIC del docente de la
Institución
Incorporar en los
documentos de
gestión institucional
procesos,
procedimientos y
estrategias con las
TIC.
Generar instrumentos
de evaluación
digitales orientadas a
Acceso y
conocimiento de la
información de los
documentos de
gestión institucional.
Instalación y Diseño de
comunidad educativa
virtual.
Generar la Comunidad
de Aprendizaje Virtual.
Acceder y generar
evaluaciones
virtuales de
Diseñar evaluaciones
valorativas, auto
evaluativas e interactivas
Que un 100% participe
del blog educativo.
f. Aspectos
Sociales, Legales y
éticos.
la valoración y
autoevaluación.
Compartir información
respetando derechos
de autor con mis
colegas.
3. Estrategias y Tareas
3.1. Estrategias
a. Formar equipos de comprometidos y
comunidades de aprendizaje institucional.
b. Reflexionar sobre los procesos de
enseñanza-aprendizaje y afrontar los retos
educativos y tecnológicos que la profesión
demanda
c. Construiré ejemplos, modelos y guías que
apoyen mi trabajo científico.
d. Participaré constantemente de los eventos
y actividades institucionales.
e. Presentaré instrumentos de evaluación
motivantes y sugerentes.
f. Informaré con detalle de las ventajas y
desventajas de las comunidades virtuales.
4. Desafíos y Alternativas Solución
4.1. Desafíos
a. Posible resistencia de algunos docentes
y directivos.
b. Cambiar la metodología de enseñanza.
c. Desarrollar todas mis clases con
recursos TIC
d. Incorporar a los docentes que nunca
tuvieron experiencia con TIC.
e. Compartiré mis experiencias.
valoración y
autoevaluación.
Compartir
información a través
de redes sociales
respetando los
derechos de autor.
en comunidades
virtuales y software.
Generar cultura de
compartir información
efectiva, instantánea y
asertiva, respetando
derechos de autor y
utilizando las redes
sociales de las TIC.
3.2. Tareas
Realizar reuniones, elaborar publicaciones
impresas y digitales, presentar ejemplos, modelos
y formatos
Diseñar actividades pedagógicas impresas y
digitales, elaborar actividades interactivas, ver
videos, imágenes y presentaciones multimedia.
Elaborar actividades educativas en herramientas
TIC conocidas. más usuales.
Elaborar recursos informáticos impresos y digitales
de opinión y debate y disponer del tiempo en el
horario.
Buscar evaluaciones y autoevaluaciones impresas
y digitales, elaborar evaluaciones interactivas, ver
videos, imágenes y presentaciones multimedia.
Crear comunidades virtuales
4.2. Alternativas de Solución
Conversación directa, personalizada y clara
constantemente.
Conoceré las metodologías de enseñanza y
aprendizaje interactivas más usuales.
Buscar información, páginas Web y actividades
creadas por otros docentes con TIC.
Persuadirlos con tareas sencillas, rápidas y de
interés para ellos.
Creare publicaciones impresas y digitales en mi blog
educativo institucional.
5. Plazos
5.1. Planificación Abril
5.2. Sensibilización Abril
5.3. Formación de Equipos de Trabajo Mayo
5.4. Elaborar Horario de actividades institucionales Mayo
5.5. Crear temas de reflexión Junio
5.6. Elaborar guías , modelos, ejemplos Julio
5.7. Buscar en el Internet Páginas Web, plataformas virtuales Agosto
5.8. Acceder a formatos digitales administrativos de finalización de año Setiembre/Octubre
5.9 Realizar autoevaluación, compartir experiencias Noviembre/Diciembre
6. Recursos
6.1. Información impresa
6.2. D.C.N.
6.3. Computadora
6.4. Procesador de texto
6.5. Multimedia
6.6. Hoja de cálculo
6.7. Impresora
6.8. Internet
6.9. Trípticos
7. Evaluación
7.1. La evaluación del Plan de Acción se basa en la autoevaluación y la valoración de los procesos,
para ello construiré instrumentos de acuerdo a indicadores.
Descargar