Administración del Crédito

Anuncio
Administración del Crédito
ADMINISTRACIÓN DEL CRÉDITO
Entre los beneficios que tenemos como socios en Caja La Sagrada Familia, es la
oportunidad de adquirir préstamos para satisfacer nuestras necesidades de financiamiento.
Recordemos que los recursos con los cuales se apoyan a los socios, son ahorros de los mismos
socios, por eso es importante que sean devueltos en las condiciones y plazos convenidos.
¿Qué es un Préstamo?
Es el dinero que podemos usar temporalmente. Después de un período de tiempo
definido, ese dinero debemos devolverlo a la Caja, generalmente pagando intereses o un cargo
por su uso.
¿Qué debemos comprender antes de adquirir un préstamo?
Si pedimos dinero prestado, escucharemos los siguientes términos relacionados con el
préstamo. Es importante que comprendamos lo que cada uno significa:
Monto del préstamo: Es la cantidad de dinero que pedimos prestado.
Plazo del préstamo: Es el período de tiempo que tenemos para utilizar el dinero y pagarlo.
Tasa de interés: Es el porcentaje del monto total del préstamo que se nos cobra por el uso
del dinero prestado. El interés se nos cobra normalmente de forma mensual.
Cargos: Son los cobros administrativos adicionales a los intereses que normalmente pagamos
una sola vez, al momento en que recibimos el préstamo.
Calendario de pagos: Es la frecuencia de nuestros pagos al préstamo (por ejemplo: semanal,
quincenal o mensual).
¿Por qué solicitamos un préstamo?
Pedimos prestado para aprovechar una oportunidad de inversión, atender una
emergencia o comprar bienes de consumo duradero.
Un préstamo nos proporciona una cantidad inmediata de dinero que podría ser difícil obtener de
otra manera. Pero pedir un préstamo puede ser costoso y conlleva la obligación de pagar a
tiempo. Obtener un préstamo no es lo mismo que usemos nuestro propio dinero proveniente de
nuestro sueldo, ganancias del negocio o de nuestros ahorros.
Antes de elegir un préstamo, debemos conocer los siguientes elementos:

El costo total (tasa de interés y cargos).

El tipo de tasa de interés (fija o variable).

El monto disponible.

Los requisitos.

El plazo del préstamo.

La frecuencia de pago (semanal, quincenal o mensual).

La ubicación de las oficinas/lugar de pago.

El tipo de préstamo disponible (automotriz, hipotecario, microempresa, otro).
El costo de un préstamo variará dependiendo del tipo de préstamo y las políticas crediticias de
la Caja, con respecto a las tasas de interés, cargos, monto de ahorros y garantías.
Beneficios de pagar oportunamente el préstamo.
Recordemos que un socio cumplido es aquel que es responsable en el pago oportuno de
su préstamo, contribuyendo a que otros socios puedan tener acceso a los préstamos que ofrece
la Caja.
Los socios que recibimos préstamos en Caja La Sagrada Familia, debemos tener en cuenta las
siguientes recomendaciones:
1. Debemos saber la fecha de vencimiento de nuestro pagaré, las condiciones de nuestro
préstamo establecidas en el contrato, la tasa de interés que pagaremos al mes y el interés
moratorio que pagaríamos en caso de atrasarnos en nuestros pagos.
2. Cuando pagamos oportunamente, proporcionamos credibilidad para la apertura de nuevas
opciones de créditos en la Caja, y podemos ser sujetos a mejores condiciones como: tasas de
interés, montos mayores de crédito y con mayores plazos.
3. Conservamos la confianza de los avales o deudores solidarios, para que éstos nos vuelvan a
firmar nuevamente en los contratos de nuevos créditos.
Desventajas de incumplimiento de pago:
1. Afectamos nuestro historial crediticio en la Caja.
2. Pagamos más intereses, moratorios y gastos de cobranza, resultando más costoso nuestro
crédito.
3. Podemos ser turnados a otra instancia que generarían otros gastos, como los honorarios de
abogados.
4. Si no pagamos puntualmente y estamos como socios morosos afectamos los ingresos de la
Caja.
5. La Caja reporta información al Buró de Crédito Nacional, en donde se evidencia nuestros
atrasos desde los primeros días de mora, creando un status de boletín en la base del buró de
crédito, en la que quedamos registrados como socios morosos.
6. Ocasionamos molestias, a nosotros mismos y a las personas que nos dieron la confianza de
avalarnos, ya que el hecho de atrasarnos implicará que se nos gestione mediante llamadas
telefónicas, visitas, notificaciones, etc.
Recordemos que el dinero con que se nos apoya, por medio del beneficio del préstamo, son los
ahorros de los demás socios, y el hecho de no devolverlo puntualmente perjudica el proceso
crediticio de la Caja, ya que el recurso del préstamo debe retornar a la Caja, para satisfacer las
necesidades de financiamiento de otros socios.
Recomendaciones para el buen uso de un crédito:

Usted, ¿Usa crédito para comprar cosas que alguna vez compró con efectivo?

¿Obtiene préstamos o prórrogas para pagar sus deudas?

¿Utiliza ahorros para pagar sus préstamos?

¿Utiliza crédito para los gastos básicos?
¡ALERTA!
¡Está debiendo más de lo que puede pagar… se está sobreendeudando!
“La deuda no es nuestro enemigo. Los malos hábitos de crédito si lo son. Aproveche bien su
crédito y úselo con sensatez”.
¡EL VALOR DE TU FUTURO, INICIA HOY!
Descargar