A N E X O: Trámites

Anuncio
A N E X O:
Trámites
QUE LA PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA DA A LAS PROPOSICIONES CON PUNTO DE ACUERDO ENLISTADAS EN EL ORDEN
DEL DÍA DE LAS SESIONES DEL 8, 13 Y 14 DE DICIEMBRE, DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN
POLÍTICA APROBADO EL 8 DE DICIEMBRE DE 2005, PUBLICADO EL VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2005, EN GACETA
PARLAMENTARIA.
No.
1
ORIGEN
Dip. Jesús Maria Ramón
Valdés
(PRI)
PROPOSICIÓN
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SHCP, establezca el mecanismo
para recuperar el importe de los descuentos a los usuarios de Gas Natural de uso
doméstico y aplique en la Región de Piedras Negras, Coahuila los beneficios que
otorgan los decretos de fecha 16 de mayo y 12 de septiembre de 2005.
Resolutivos:
TURNO O TRAMITE
Comisión de Hacienda
1. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a establecer el mecanismo para
y Crédito Público.
recuperar el importe de los descuentos a los usuarios de gas natural de uso doméstico de bajo
consumo que otorguen los distribuidores por cuenta del Gobierno Federal.
2. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a aplicar extensiva y
retroactivamente a la región de Piedras Negras, Coahuila, los beneficios que otorgan los
decretos de fechas 16 de mayo y 12 de septiembre de 2005.
Con punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal, implemente
acciones conducentes para acelerar el proceso de reconstrucción en los sectores
del Estado de Chiapas.
Resolutivos:
2
3
4
5
Dip. Manuel Velasco Coello
(PVEM)
Dip. Tomás Cruz Martínez
(PRD)
Dip. Jesús Porfirio González
Schmal
(CONV)
Dip. Tomás Cruz Martínez
(PRD)
1. Se exhorta al Ejecutivo Federal se constituya un programa especial integral para la
reconstrucción y restablecimiento de la infraestructura, atención a la vivienda, y apoyos a la
actividad productiva, cuyos recursos se operen a través de un fondo en fideicomiso con un
Comisión de
Comité Técnico integrado por las dependencias federales y estatales, y que sea coordinado por
el gobierno del Estado de Chiapas.
Gobernación.
2. Se exhorta al Ejecutivo Federal se constituya una Comisión con la tarea de prevención de
desastres naturales, con la finalidad de iniciar el proceso de planeación que permita construir la
infraestructura pública necesaria para prevenir desastres climáticos en zonas de alto riesgo.
3. Solicitar al Ejecutivo Federal que, con carácter de excepción, se otorguen en los municipios
afectados por el fenómeno meteorológico Stan en el Estado de Chiapas facilidades
administrativas y fiscales para las personas físicas y las morales en los municipios de Chiapas
afectados.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Secretario de Comunicaciones y
Transportes y al Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones a vigilar
que los concesionarios de telefonía celular establezcan y mantengan actualizada
una base de datos de los usuarios de telefonía celular de prepago.
Comisión de
Resolutivos Único:
Comunicaciones.
Se exhorta al Secretario de Comunicaciones y Transportes y al Presidente de la Comisión
Federal de Telecomunicaciones, para que vigilen que los concesionarios de Telefonía Celular
realicen y mantengan actualizada una base de datos de los usuarios de telefonía celular de prepago.
Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito
Pública devolver el Impuesto sobre la Renta retenido indebidamente en el pago de
pensiones al personal del Instituto Mexicano de Investigaciones Tecnológicas que
fue víctima del desvío del fondo constituido para su retiro.
Resolutivo Único:
Se requiera a la Secretaría de Hacienda para que devuelva al personal del IMIT que recibió
Comisión de Hacienda
su fondo de pensión en una sola exhibición, el pago del Impuesto sobre la Renta con recargos
y
Crédito
Público.
por lo que, indebidamente, les retuvo. Sirva este claro antecedente para revisar los fondos
similares pagados por trabajadores y el IMSS como patrón, con objeto de saber en que se
distrajeron esos recursos para salir ahora con que no hay disponibilidad financiera para pagar
las obligaciones correspondientes. Se turne esta propuesta a las Comisiones de Hacienda,
Seguro Social y Trabajo y Previsión Social para su dictamen y se considere de obvia y urgente
resolución.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Secretario de Comunicaciones y
Transportes y al Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones a
programar los celulares desde fábrica para que aparezca el cronómetro en minutos
y segundos de las llamadas realizadas.
Resolutivo Único:
Comisión de
Comunicaciones.
Se exhorta al Secretario de Comunicaciones y Transportes y al Presidente de la Comisión
Federal de Telecomunicaciones, para que regulen y vigilen que al momento de que los usuarios
adquieran un teléfono celular este programado que en la pantalla aparezca el tiempo real del
consumo del servicio.
No.
ORIGEN
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
6
8
9
10
Dip. Jesús Emilio Martínez
Álvarez
(CONV)
Dip. Juan Fernando Perdomo
Bueno
(CONV)
Dip. Jesús Porfirio González
Schmal
(CONV)
Dip. Juan Fernando Perdomo
Bueno
(CONV)
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal a recuperar el
mural Fraternidad, del pintor mexicano Rufino Tamayo, situado en el edificio central
de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos de
América.
Resolutivo Único:
Comisión de
La LIX Legislatura de la H. Cámara de Diputados exhorta al Gobierno Federal para recuperar
Relaciones Exteriores.
oficialmente el mural “Fraternidad”, del pintor mexicano Rufino Tamayo, buscando recuperar y
preservar una obra del patrimonio cultural universal, que se encuentra en franco deterioro en las
instalaciones de la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva
York, EU. Este exhorto impone al Gobierno Mexicano usar a la diplomacia como el más valioso
instrumento para la concertación y la defensa de nuestros valores fundamentales.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la SSP a establecer los
rubros sobre los cuales se realizará una inversión destinada al control interno y a la
vigilancia de centros penitenciarios.
Resolutivo Único:
Comisión de Seguridad
Se exhorta al encargado de la Secretaría de Seguridad Pública para que determine los Pública.
mecanismos sobre los cuales se realizará una inversión de sesenta millones de pesos para el
control y seguridad interna de diversos centros penitenciarios en la República Mexicana .
Con punto de acuerdo, a fin de que esta Soberanía se sume a la iniciativa, de
ciudadanos de todo el país, para que la medalla Belisario Domínguez 2005 sea
otorgada postmórtem al periodista Francisco Huerta, fallecido el 27 de enero del
Junta de Coordinación
presente año.
Resolutivo Único:
Política.
Que la Cámara de Diputados se sume a la iniciativa de diversos ciudadanos de todo el país
que solicitan que la Medalla Belisario Domínguez 2005, sea otorgada ostmorten al periodista
Francisco (Paco) Huerta, fallecido el día 27 de enero del presente año.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a informar a la
ciudadanía que la reforma energética no está aún en esta Soberanía y aclarar,
además, que los integrantes de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados no la
han detenido o rechazado.
Resolutivo Único:
Comisión de Energía.
Que el Ejecutivo Federal, informe a la ciudadanía a través de su campaña mediática que la
Reforma Energética no esta aún en poder de esta H. Cámara de Diputados; además que aclare
que los integrantes de la LIX Legislatura de esta H. Cámara de Diputados no han detenido y/o
rechazado la gran reforma Energética.
Con punto de acuerdo para que la Semarnat y el Instituto Nacional de Ecología
expidan la norma oficial mexicana que regule la operación de los Centros Integrales
para el Manejo de los Residuos Industriales.
Resolutivo Único:
11
12
13
14
Dip. Jesús Porfirio González
Schmal
(CONV)
Dip. José Erandi Bermúdez
Méndez
(PAN)
Que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de
Comisión de Medio
Ecología expidan la Norma Oficial Mexicana que regule la operación de los Centros Integrales
para el Manejo y Aprovechamiento de los Residuos Industriales (Cimaris) de conformidad al Ambiente y Recursos
procedimiento establecido en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Que, entre tanto Naturales.
no exista la Norma Oficial Mexicana que regule la operación de los Cimaris, se exija previo
dictamen técnico de la coordinación de la investigación científica a través del Programa
Universitario del Medio Ambiente (PUMA) de la Universidad Nacional Autónoma de México, y de
la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro de Saltillo para la aprobación del Cimari que se
pretende instalar en el Municipio de Ramos Arizpe, Coahuila.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de la Defensa
Nacional a colocar un asta bandera monumental en la comunidad de Corralejo de
Hidalgo, en Pénjamo, Guanajuato.
Resolutivo Único:
Comisión de Defensa
Nacional.
Exhortar a la Secretaría de la Defensa Nacional para que construya un asta bandera
monumental en la comunidad de Corralejo de Hidalgo, del Municipio de Pénjamo, Guanajuato,
con la finalidad de honrar a quien nos dio patria y libertad, don Miguel Hidalgo y Costilla .
Con punto de acuerdo para que le Gobierno del Estado de México en
coordinación con la Dirección General de Autopistas de la Secretaría de
Dip. Fernando Espino Arévalo
Comisión de
Comunicaciones y Transportes, realicen las acciones necesarias a efecto de ofrecer
(PVEM)
Transportes.
mayor fluidez, confort y seguridad a los usuarios de la autopista Toluca
Dip. Rafael García Tinajero
Pérez
(PRD)
Atlacomulco.
Con punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados manifieste su respaldo y
solidaridad a las familias afectadas por las recientes lluvias y solicite
respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal que instaure medidas inmediatas y
apoye económicamente al Gobierno de Michoacán para resolver la problemática de
todos los que se vieron afectados.
Resolutivo Único:
Comisión de
Gobernación.
La H. Cámara de Diputados envía una manifestación de respaldo y solidaridad a las familias
afectadas por el desastre natural en Morelia, Michoacán, y solicita respetuosamente al titular del
Ejecutivo Federal instrumente medidas inmediatas y apoye económicamente al Gobierno Estatal
y municipal a fin de resolver la problemática de todos aquellos que se vieron afectados por las
lluvias.
15
Dip. Angélica Ramírez Luna,
Dip. Adriana González Furlong
y la Dip. María del Rocío
Jaspeado Villanueva
(PAN)
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Federal Electoral y a los
Institutos Estatales Electorales a seguir fomentando la participación infantil.
Resolutivo Único:
No.
ORIGEN
PROPOSICIÓN
Comisión de
Que la H. Cámara de Diputados exhorte respetuosamente a los Institutos Estatales Gobernación.
Electorales y al Instituto Federal Electoral a implementar nuevos programas y proyectos
enfocados al desarrollo integral de fomento de la participación ciudadana infantil.
TURNO O TRAMITE
16
17
18
Dip. Rafael García Tinajero
Pérez
(PRD)
Dip. Sheyla Fabiola Aragón
Cortés
(PAN)
Dip. Ivonne Aracelly Ortega
Pacheco
(PRI)
Con punto de acuerdo a fin de solicitar al Secretario de Salud del Gobierno
Federal que informe sobre los motivos para suspender la campaña contra la
homofobia y que ésta sea nuevamente difundida tanto en medios de comunicación
como en el portal de Internet de dicha dependencia.
Resolutivos:
1. La H. Cámara de Diputados solicita al Secretario de Salud, Doctor Julio Frenk Mora,
informe sobre los motivos para suspender la campaña contra la homofobia y que ésta sea
nuevamente difundida tanto en medios de comunicación como en el portal de Internet de la
Secretaría.
2. La H. Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Salud y a Censida, a no ceder ante
grupos de presión quienes intentan frenar la campaña contra la homofobia, pues sólo consiguen
poner en riesgo la armonía de y entre los mexicanos.
Comisión de Salud.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la SCT a informar sobre las
acciones realizadas o proyectadas para asegurar la permanencia, confidencialidad y
soberanía de las redes satelitales gubernamentales que se tienen en las bandas de
Comisión de
frecuencia C, Ku y L.
Resolutivo Único:
Comunicaciones.
Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a informar sobre los proyectos y
acciones realizadas para asegurar la permanencia, confidencialidad y soberanía de las redes
satelitales gubernamentales que se tienen en las bandas de frecuencia C, Ku y L.
Con punto de acuerdo para dirigir un extrañamiento y exhortar al Presidente
Municipal de Mérida, Yucatán, a conducirse con respeto a la investidura de los
representantes populares, autoridades electas y ciudadanos en general, evitando
medidas represivas.
Resolutivos:
1. Diríjase un extrañamiento al Presidente Municipal de Mérida, Yucatán, ingeniero Manuel
Comisión de
Fuentes Alcocer, por las agresiones realizadas por la Policía Municipal de esa localidad a los
Gobernación.
ciudadanos diputados licenciados Jorge Carlos Ramírez Marín y Rolando Rodrigo Zapata Bello,
y al regidor Víctor Manuel Sánchez Álvarez, los dos primeros con fuero constitucional.
2. Exhorto al Presidente Municipal de Mérida, Yucatán, ingeniero Manuel Fuentes Alcocer,
que en adelante se conduzca con respeto a la investidura de los representantes populares,
autoridades electas y ciudadanos en general, evitando medidas represivas a todas luces
innecesarias.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al C. Presidente de la República a
actualizar el decreto por el que se sujetó el gas licuado de petróleo a precios
mínimos de venta de primera mano y de venta a usuarios finales, publicado en el
Diario Oficial de la Federación el 27 de febrero de 2003.
Resolutivo Único:
19
20
Dip. Gonzalo Moreno Arévalo
(PRI)
Dip. Ruth Trinidad Hernández
Martínez
(PAN)
Se exhorta al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Licenciado Vicente Fox
Quesada, a actualizar el Decreto por el cual se sujeta el gas licuado de petróleo a precios
máximos de venta de primera mano y de venta a usuarios finales publicado en el Diario Oficial
de la Federación del 27 de febrero de 2003, tomando como punto de alza de precios la inflación
nacional conforme nos lo marcan los propios indicadores que se publican en el Diario Oficial de
la Federación por el Banco de México.
Por ser este un hecho notorio que afecta a las economías familiares de nuestro país, con
fundamento en lo dispuesto por el artículo 59 del Reglamento para el Gobierno Interior del
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicito que esta proposición con punto de
acuerdo sea aprobado por esta Soberanía como de urgente u obvia resolución.
Comisión de Economía.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, al
Instituto Nacional de Migración y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a permitir
la participación de organizaciones civiles en el proceso de repatriación voluntaria.
Comisiones Unidas de
Resolutivo Único:
Gobernación, Población,
Se exhorta a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Nacional de Migración y a la
Fronteras y Asuntos
Secretaría de Relaciones Exteriores, para que en el marco del Programa de Repatriación
Segura y Ordenada de Nacionales Mexicanos y el Programa de Repatriación Voluntaria al Migratorios y de
Interior, negocien un acuerdo con sus contrapartes de los Estados Unidos de América, para Relaciones Exteriores.
permitir la participación como “observadores del proceso de repatriación” a organizaciones
civiles que brindan apoyo humanitario a los migrantes.
Con punto de acuerdo relativo al ejido San Rafael, Municipio de Contepec,
Michoacán.
Resolutivo Único:
21
Dip. Margarito Fierros Tano
(PRD)
22
Dip. Israel Tenory García
(PRD)
No.
ORIGEN
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a los CC. Director General de
la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, y Secretario de la Reforma Agraria para que coordinen
Comisiones Unidas de
y realicen las acciones necesarias, a efecto, de que, en el ámbito de sus respectivas
Reforma Agraria y de
competencias, atiendan de inmediato la resolución dictada por el Tribunal Unitario Agrario del
Distrito 36, en el Juicio Agrario 465/2001; mediante la cual, “se ordena a la Secretaría de la Energía.
Reforma Agraria que instaure el expediente de expropiación respecto a una superficie de cuatro
hectáreas, cuarenta y cuatro áreas, treinta y nueve centiáreas, que pertenece al ejido San
Rafael, y que por causas de utilidad pública, deberán de expropiarse a favor de la Compañía de
Luz y Fuerza del Centro, quien deberá cubrir la indemnización”.
Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Comisión Federal de Electricidad
que actualice los registros de temperaturas medias mensuales de diversos
municipios de Michoacán para reclasificar la tarifa de consumo que se les aplica.
Comisiones Unidas de
Resolutivo Único:
Energía y de Hacienda y
Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a que actualice los registros de
temperaturas medias mensuales y, con base en ello, considere la procedencia de aplicar una Crédito Público.
tarifa más barata en los municipios de Churumuco, Turicato, Nocupétaro, Carácuaro, Huetamo,
San Lucas, Tiquicheo, Tuzantla y Susupuato.
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
23
24
Dip. Laura Elena Martínez
Rivera
(PRI)
Dip. Sergio Chávez Dávalos
(PRI)
Con punto de acuerdo por el que se solicita que se difunda el reconocimiento de
la matrícula consular como identificación oficial.
Resolutivo Único:
Comisión de
Con punto de acuerdo por el que se solicita al Secretario de Comunicaciones y
Transportes que instruya de inmediato la ejecución de la obra carretera libre a
Zapotlanejo, en Jalisco.
Resolutivo Único:
Comisión de
Se solicita al Gobierno Federal notifique de inmediato, de manera amplia y pública, a todas
las oficinas de la Administración Pública Federal, instituciones financieras y comerciales, así Relaciones Exteriores.
como a los gobiernos de los estados y sus dependencias, el reconocimiento a la Matrícula
Consular como identificación oficial.
Solicítese al Arquitecto Pedro Cerisola y Weber; Secretario de Comunicaciones y Transportes.
Transportes, gire sus apreciables instrucciones aplique su atención personal a fin de que de
inmediato se ejecute la obra carretera libre a Zapotlanejo, en el tramo comprometido por esa
dependencia y descrito en el cuerpo del presente.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a no disminuir el
arancel de las importaciones de productos de acero.
Resolutivos:
25
26
Dip. Enrique Burgos García
(PRI)
Dip. René Meza Cabrera
(PRI)
1. Se exhorta al Ejecutivo Federal a no determinar disminución alguna al arancel actualmente
aplicable a las importaciones de productos de acero, hasta en tanto no se realice una evaluación
profunda de las consecuencias y efectos de índole económico, laboral y social que tendría esta
medida para la industria siderúrgica nacional.
2. Se solicita al Ejecutivo Federal excluir del decreto arancelario que está por publicar, la
reducción del arancel vigente a las importaciones de productos de acero.
3. Se remitan de inmediato los oficios correspondientes tanto al Presidente de la República
como al Secretario de Economía.
Con punto de acuerdo por el que se solicita que se considere una reducción de
los impuestos a los combustibles para automotores que adquieran los
transportistas en el próximo ejercicio fiscal.
Resolutivo Único:
Comisión de Economía.
Comisión de Hacienda
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, incluya en el Dictamen acerca del
y Crédito Público.
proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006, la disposición de
que se reduzcan en 50% los impuestos aplicables a gasolina, diesel, gas licuado de petróleo
para combustión automotriz y lubricantes, que adquieran los prestadores del servicios públicos
de transportes de pasajeros con tarifa fija en todo el país.
Con punto de acuerdo por el que se hace un llamado tanto al Gobierno Federal
como al gobierno y a los municipios de Michoacán para frenar la ola de violencia
imperante en ese Estado.
Resolutivos:
27
Dip. Marko Antonio Cortés
Mendoza
(PAN)
1. Se hace un llamado respetuoso a las instancias de seguridad pública federales, estatales y
Comisiones Unidas de
municipales para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones, lleven a
Gobernación y de
cabo trabajos y programas de manera coordinada para inhibir y disminuir los altos índices de
delincuencia, crimen organizado y homicidios que se han presentado de manera frecuente en el Seguridad Pública.
Estado de Michoacán.
2. Se solicita a las instancias de seguridad pública federales, estatales y municipales que rindan
un informe a esta soberanía sobre los trabajos y programas que a la fecha se llevan a cabo en el
estado de Michoacán para combatir la delincuencia en sus respectivas jurisdicciones.
Con punto de acuerdo por el que se solicita la integración de un grupo de
diputados de las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Energía,
y de Justicia y Derechos Humanos para que atienda la problemática relacionada con
el proyecto hidroeléctrico La Parota, en Guerrero.
Resolutivos:
28
Dip. Eliana García Laguna
(PRD)
1. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobernador
de Guerrero investigue con prontitud e imparcialidad los lamentables hechos que se suscitaron
Junta de Coordinación
el pasado 18 de septiembre en el Estado.
Política.
2. Que se integre un grupo de diputados de las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, de Energía y de Justicia y Derechos Humanos para que atienda la problemática
relacionada con el Proyecto Hidroeléctrico La Parota en el Estado de Guerrero. Propósito
fundamental de dicho grupo de Diputados será presentar un informe con sus respectivas
recomendaciones, a través de su Comisión a esta H. Cámara de Diputados.
3. Que en tanto prive el clima de inseguridad y violencia se detenga cualquier trabajo que ha
venido desarrollando la Comisión Federal de Electricidad en el lugar.
No.
ORIGEN
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo por el que se suspenda de forma definitiva la construcción
de las regasificadoras en el noroeste de la República Mexicana.
Resolutivos:
29
Dip. Rosa María Avilés Nájera
(PRD)
1. Que la Cámara de Diputados, con pleno respeto a la soberanía del Estado de Baja California,
y municipios conmine a sus autoridades a que sean suspendidos de forma definitiva los
permisos expedidos para llevar a cabo los trabajos para el establecimiento de regasificadoras en
la zona comprendida en el noroeste de Baja California en el corredor que va por Ensenada,
Rosarito y Tijuana, además de las Islas Coronado, por el alto impacto en esa zona protegida,
donde se encuentra un ecosistema que permite la procreación de distintas especies de
mamíferos marinos, así como por ser lugar de reserva para aves marinas, varias de las cuales
se encuentran protegidas por la norma internacional por estar en peligro de extinción.
2. Que a su vez, se revisen de manera cuidadosa los permisos que le han permitido a dichas
empresas, iniciar unos trabajos que hasta el mes de agosto, según las propias autoridades
municipales ni siquiera han revisado los documentos de solicitud para los mismos, cuando de
forma evidente ya dieron inicio, lo que permitió el descubrimiento de una zona arqueológica.
3. Que con estricto respeto al Federalismo y a las instancias correspondientes, se finquen
responsabilidades a todos aquellos servidores públicos involucrados en el incumplimiento de la
normatividad legal para dar inicio a obras de tal envergadura e impacto social económico y
ecológico.
4. Que se revisen los procedimientos a efecto de señalar cómo se da inicio a las obras de las
regasificadoras, sin contar con los permisos de cambio de uso de suelo por la autoridad
correspondiente.
Comisión de Energía.
Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Comisión de Vigilancia de la
Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados que investigue el
acuerdo por el que el Gobierno Federal cede a la empresa estadounidense Kansas
City Southern un paquete accionario de 20 por ciento de Transportación Ferroviaria
Mexicana.
Resolutivos:
30
31
32
Dip. Dolores Gutiérrez Zurita
(PRD)
Dip. Rosa Hilda Valenzuela
Rodelo
(PRI)
Dip. Marcelo Herrera Herbert
(PRD)
1. Que la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, proceda a investigar el acuerdo
firmado por el Gobierno Federal, por el cual cede el 20 por ciento del paquete accionario de la
empresa TFM a la compañía estadounidense KCS a cambio del desistimiento de la devolución
Comisión de Vigilancia
del IVA por 2,111 millones de pesos.
2. Para el efecto y a fin de deslindar responsabilidades citar a comparecer a los servidores de la Auditoría Superior de
públicos que a continuación se mencionan:
la Federación.
a)
Arquitecto Pedro Cerisola y Weber, Secretario de Comunicaciones y Transportes;
b)
Licenciado Francisco Gil Díaz, Secretario de Hacienda y Crédito Público;
c)
Licenciado Ramón Muñoz Gutiérrez, titular de la Oficina de la Presidencia para la
Innovación Gubernamental; y
d)
Encargado de despacho de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SCT.
3. Que se solicite a la SCT la totalidad de los expedientes jurídicos, en particular los litigios
promovidos por la SCT en la vía mercantil, a efecto de conocer los pormenores del asunto.
Asimismo, copia del convenio signado entre el Gobierno Federal y KCS y/o TFM, con sus
respectivos anexos.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública
a instaurar mediante el Instituto Nacional para la Educación de Adultos un programa
que abata de manera integral el analfabetismo, donde pueda convocar a organismos
del sector privado a participar en la instrumentación, financiamiento y operación del
programa.
Resolutivos:
Comisión de Educación
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Director de Petróleos Mexicanos a
erogar los recursos del Programa de Seguridad Industrial y Mantenimiento de
Infraestructura en las instalaciones de la paraestatal en los estados del Golfo de
México.
Resolutivo Único:
Comisión de Energía.
1. Exhortar a la Secretaría de Educación Pública para que a través del Instituto Nacional para la Publica y Servicios
Educación de los Adultos, instrumente un programa que de manera integral abata el fenómeno
Educativos.
conocido como analfabetismo.
2. Exhortar a la Secretaría de Educación Pública para que dentro de lo que el marco legal
permita, esta dependencia pueda convocar a organismos del sector privado a participar en la
instrumentación, financiamiento y operación de un programa que de manera integral abata el
fenómeno conocido como analfabetismo, donde las aportaciones de carácter privado sean
deducibles del pago de impuestos.
Se exhorta al Director de Petróleos Mexicanos para que sean erogados los recursos del
programa de seguridad industrial y mantenimiento de infraestructura, a las instalaciones de la
paraestatal en los estados del Golfo de México a fin de evitar que se sigan suscitando
accidentes como la explosión ocurrida el 19 de septiembre en el Estado de Tabasco.
Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Sagarpa que otorgue recursos
extraordinarios a los productores de manzana para resarcir las pérdidas que
sufrieron por granizada los municipios de Guerrero, Bachiniva, Cuauhtémoc, Rubio,
La Junta y Basuchil, Chihuahua.
Resolutivos:
33
Dip. Jorge Castillo Cabrera
(PRI)
1. Se exhorte a la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a
Comisión de
fin de que se le otorgue a los productores de manzana del Estado de Chihuahua, un peso por
Agricultura y Ganadería.
kilogramo del subejercicio de presupuesto de 2005 para la producción siniestrada (50%).
2. Se exhorte a la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
para que a través de su Delegación en el Estado de Chihuahua y del programa de "Alianza
Contigo" se apoye a los productores de manzana con infraestructura de refrigeración de
atmósfera controlada, de malla antigranizo y riego mecanizado; dando prioridad a esta petición,
con la urgencia que requiere la atención de estos compatriotas en desgracia.
No.
ORIGEN
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública,
a la Secretaría de la Función Pública y al Instituto Nacional de los Derechos de Autor
que investiguen y, en su caso, soliciten una auditoria sobre la recaudación,
administración y rendición de cuentas de los recursos que maneja la Sociedad de
Autores y Compositores de Música.
Resolutivos:
34
35
Dip. Rafael Candelas Salinas
(PRD)
1. Se exhorte al Secretario de Educación Pública para, que a través del Instituto Nacional del
Derecho de Autor, aperciba a la Sociedad de Autores y Compositores de México para que en el
término improrrogable de tres meses subsane las irregularidades señaladas, comprobando. El
listado de poderdantes que han solicitado sus servicios de cobranza, debidamente sellados y
Comisiones Unidas de
cotejados ante Notario Público. La relación de pagos a dichos poderdantes, por concepto de Educación Publica y
regalías. El destino del 50% de los recursos que la ley le faculta para retener, a cambio de
Servicios Educativos, y de
utilizarlos en la promoción y difusión de la obra de los creadores; y d) El criterio con el que se
Cultura.
basan sus representantes en las entidades federativas para el cobro de regalías.
2. Se exhorte a la Secretaría de la Función Pública, para que dentro del plazo antes señalado,
realice una auditoria a la Sociedad de Autores y Compositores de Música, en la que quede claro
si ésta ha cumplido con su obligación de retribuir a los socios las percepciones cobradas por ella
y de no ser así, se establezca la cantidad y los acreedores pendientes
3. Una vez vencido el plazo improrrogable de tres meses, se emita un dictamen en el que se
señale claramente si la SACM ha subsanado las irregularidades y sus obligaciones para con sus
representados, para que pueda continuar en operaciones, de lo contrario, se le revoque la
autorización para operar como Sociedad de Gestión Colectiva y se publique en el Diario Oficial
de la Federación.
Con punto de acuerdo por el que se solicita al Poder Ejecutivo Federal que, a
través del Consejo Nacional para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la
Infancia y la Adolescencia, así como al Comité Técnico del Fideicomiso del Sistema
de Protección Social en Salud, se extienda y aplique de manera inmediata el
programa del Seguro Popular a los infantes y adolescentes de la República
Mexicana que padecen de cáncer en sus diferentes características.
Resolutivo Único:
Dip. José Manuel Abdalá De la
Fuente
(PRI)
Se exhorta al Gobierno Federal para que a través del Consejo Nacional para la Prevención y el
Comisión de Salud.
Tratamiento del Cáncer en la infancia y la adolescencia así como al Comité Técnico del
Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud, se extienda y aplique de manera
urgente e inmediata el Seguro Popular a los infantes y adolescentes de la República Mexicana
que padecen cáncer en sus diferentes características.
Con punto de acuerdo para combatir las importaciones irregulares por
contrabando y triangulaciones de chile seco.
Resolutivo Único:
36
37
Dip. Antonio Mejía Haro
(PRD)
Dip. Jorge Leonel Sandoval
Figueroa
(PRI)
Solicitar al Ejecutivo Federal:
1.-La elaboración de una Norma Oficial Mexicana para el chile.
2.-La denominación de origen de los chiles mexicanos.
3.- El establecimiento del Consejo Regulador del Chile.
4.-El registro y protección de las variedades de chiles mexicanos ante el SNICS y otros
organismos internacionales para evitar la biopiratería, que luego nos obligue pagar regalías por
sembrar nuestras propias variedades.
5.-El establecimiento de aduanas específicas para las importaciones de chiles secos y la revisión
del 100 % de las mismas (semáforo rojo permanente). Así como la acreditación de observadores
por parte de los productores para la verificación de las importaciones.
6.-Conformación del padrón sectorial de importadores de chile seco.
7.-Frenar en lo inmediato las importaciones de chile seco y gestionar salvaguardas y barreras no
arancelarias especialmente de tipo fitosanitarias y de calidad que protejan al productor nacional
como lo hacen otros países.
8.-Desglosar las fracciones arancelarias de chiles secos.
9.-Crear un programa especial que atienda a este cultivo en aspectos de investigación de
nuevas variedades con más tolerancia a plagas y enfermedades, mejores rendimientos unitarios,
apoyos para la tecnificación del riego, transplantadoras, cosechadoras, deshidratadoras,
infraestructura de acopio, almacenamiento, empaque e industrialización. Así como el apoyo en
financiamiento para la comercialización y promoción comercial de los chiles nacionales.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Semarnat a rendir un
informe acerca de la política que el Gobierno Federal asume respecto a la
construcción del proyecto Chevron Texaco en las islas Coronado, Baja California.
Resolutivos:
Comisión de Economía.
Comisión de Medio
1. Se realice una respetuosa exhortación al titular de la Secretaria del Medio Ambiente y
Ambiente y Recursos
Recursos Naturales, Ing. José Luis Luege Tamargo, para que rinda un informe acerca de la
política de Estado que el Gobierno Federal asume respecto a la construcción del proyecto Naturales.
"Chevron Texaco" en las Islas Coronado del Estado de Baja California, cuyo territorio alberga
diferentes especies de fauna en peligro de extinción y atenta contra la vida de estas especies.
2. Se mantenga informada a esta Honorable Cámara sobre lo referente al punto anterior.
No.
38
39
40
ORIGEN
Dip. Rosa María Avilés Nájera
(PRD)
Dip. Inti Muñoz Santini
(PRD)
PROPOSICIÓN
Que la Honorable Cámara de Diputados, respetando en todo momento el principio de poderes,
realice un exhorto al Ejecutivo Federal que a través de la Secretaría de Energía, y ésta a su vez
a través de la Comisión Reguladora de Energía suspenda la firma de contratos pendientes, la
celebración de nuevas licitaciones y el otorgamiento de cualquier permiso adicional a los ya
otorgados bajo la figura de Productor Independiente de Energía Eléctrica y de manera gradual,
se vayan liquidando los contratos hechos por el Gobierno Federal y los productores
independientes. No omito señalar que he presentado ante esta Soberanía un Decreto
Interpretativo del párrafo sexto del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos en materia de petróleo y carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos, o de
minerales radioactivos que refuerzan la solicitud hecha al Ejecutivo Federal.
Comisión de Energía.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de
Seguridad Pública a adoptar las medidas necesarias para facilitar el traslado de los
hermanos Héctor y Antonio Cerezo Contreras a un reclusorio del Distrito Federal.
Resolutivo Único:
Comisión de Seguridad
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la división de
poderes, hace un exhorto al titular de la Secretaría de Seguridad Publica para en el ámbito de Pública.
sus atribuciones adopte las medidas necesarias para facilitar el traslado a un reclusorio del
Distrito Federal de los C. Héctor y Antonio Cerezo Contreras recluidos en el Cefereso número 2
en Puente Grande, Jalisco y en el Cefereso número 3 en Matamoros, Tamaulipas,
respectivamente.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a
canalizar recursos al Estado de San Luis Potosí para implantar programas
Dip. José Luis Briones Briseño preventivos y de lucha contra el dengue.
Resolutivo Único:
(PRI)
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, al Secretario de
Energía y al titular de la Comisión Reguladora de Energía a que, con la mayor
brevedad, suspendan la firma de contratos pendientes, la celebración de nuevas
licitaciones y el otorgamiento de cualquier permiso adicional a los ya otorgados
bajo la figura de productor independiente de energía eléctrica y de manera gradual
se vayan liquidando los contratos hechos por el Gobierno Federal y los productores
independientes.
Resolutivo Único:
Comisión de Salud.
Se exhorte al titular del Ejecutivo Federal, para que instruya al Secretario de Salud, a efecto de
que se canalicen en forma urgente al Estado de San Luis Potosí, los recursos necesarios para la
implementación de programas preventivos de lucha contra la fiebre hemorrágica dengue.
Con punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal, a la SRE, a la
Secretaría de Economía y a las autoridades culturales del país a suscribir en las
reuniones de la Organización Mundial de Comercio la ratificación de la Convención
sobre la Protección de la Diversidad de los Contenidos Culturales y las Expresiones
Artísticas.
Resolutivo Único:
41
42
Dip. Inti Muñoz Santini
(PRD)
Dip. Rafael García Tinajero
Pérez
(PRD)
Solicitamos de manera respetuosa a la Presidencia de la República, a la Secretaría de
Comisiones Unidas de
Relaciones Exteriores, a la Secretaría de Economía y a las autoridades culturales del país Relaciones Exteriores y de
representantes en las instancias internacionales, a que expresen en las reuniones de la OMC
Economía, con opinión de
una postura firme y única en apoyo de la Convención sobre la protección de la diversidad de los
contenidos culturales y las expresiones artísticas, y de sus contenidos, en particular el artículo la Comisión de Cultura.
20 en su integridad. Así mismo exhortamos al Gobierno Federal, en especial a la Secretaría de
Economía trabaje en una posición única con las autoridades culturales nacionales de la SEP y
de CONACULTA, en la UNESCO, en la cual se reconozca a la cultura como elemento sustancial
de desarrollo social y humano, por lo que la ratificación de la "Convención sobre la protección de
la diversidad de los contenidos culturales y las expresiones artísticas" debe ser en apego estricto
en que fue aprobada en la reunión intergubernamental de la UNESCO el pasado mes de mayo.
Con punto de acuerdo por el que esta Soberanía manifiesta condolencias a la
familia del Licenciado Rogelio Zarazúa Ortega, asesinado el pasado 16 de
septiembre en Morelia, Michoacán; y se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a
iniciar un proceso de discusión sobre el marco conceptual y las estrategias que
sustentan la lucha del Estado mexicano contra la delincuencia organizada, en
Junta de Coordinación
particular el narcotráfico.
Política y a la Comisión de
Resolutivos:
Justicia y Derechos
1. La H. Cámara de Diputados manifiesta sus condolencias a la familia del Lic. Rogelio Zarazua
Ortega asesinado el pasado 16 de septiembre, en Morelia, Michoacán y expresa su solidaridad Humanos.
al gobierno Estatal y a toda la sociedad michoacana.
2. Así mismo se exhorta al titular del Ejecutivo a iniciar un proceso de discusión sobre el marco
conceptual y las estrategias que sustentan la lucha del Estado Mexicano contra la delincuencia
organizada en particular al narcotráfico.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a evaluar si los
beneficios del programa Oportunidades son compatibles y complementarios con los
correspondientes al de Liconsa.
Resolutivos:
43
Dip. José Antonio Cabello Gil
(PAN)
1. Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de las dependencias y entidades
correspondientes evalúe la factibilidad de que los beneficios que otorgan en apoyo a la
Comisión de Desarrollo
alimentación y nutrición a través del Programa de Abasto Social de Leche (Liconsa) y El
Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (Oportunidades), pudieran ser compatibles y Social.
complementarios, de tal manera que dichos programas sean convergentes en una población
objetivo.
2. Se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar las adecuaciones correspondientes a las reglas de
operación el Programa de Abasto Social de Leche (Liconsa) y El Programa de Desarrollo
Humano Oportunidades (Oportunidades) a efecto de que los beneficiarios de alguno de estos
programas, no sea excluido de los beneficios del otro programa.
No.
44
45
ORIGEN
Dip. Rafael García Tinajero
Pérez
(PRD)
Dip. Marcelo Herrera Herbert
(PRD)
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Conferencia para la Dirección y
Programación de los Trabajos Legislativos que modifique el Acuerdo sobre la
Elaboración del Orden del Día de las Sesiones, las Discusiones de los Dictámenes y
la Operación del Sistema Electrónico de Votación, con objeto de agotar todos los
Conferencia para la
apartados establecidos en el orden del día.
Dirección y Programación
Resolutivos:
de los Trabajos
1. Se solicita a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos,
modifique el acuerdo sobre la elaboración del orden del día de las sesiones con el propósito de Legislativos.
agotar todos los apartados establecidos en el orden del día.
2. Los grupos parlamentarios presentaran una propuesta que fije tiempos para la presentación
de temas en tribuna con el objetivo de estar en posibilidad de cumplir el primer punto.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat a publicar los planes,
los programas, los resultados y el grado de avance correspondientes al deterioro
ecológico de la reserva de la biosfera de Los Tuxtlas, en Veracruz.
Comisión de Medio
Resolutivo Único:
Ambiente y Recursos
Se exhorte a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se publique a la brevedad
posible los planes y programas, así como los resultados y grado de avance con relación a la Naturales.
problemática de deterioro ecológico que presenta la reserva de la Biosfera de "Los Tuxtlas", en
el estado de Veracruz.
Con punto de acuerdo para exhortar a las autoridades del IMSS a establecer, con
carácter de urgente, mesas de diálogo con los productores agropecuarios de cada
una de las regiones productivas del país, a fin de analizar las reformas recientes a la
ley de dicho instituto.
Resolutivo Único:
46
47
Dip. José Mario Wong Pérez
(PRI)
Dip. Carlos Osvaldo Pano
Becerra
(PRI)
Solicítesele de la manera más atenta al Director General del Instituto Mexicano del Seguro
Comisiones Unidas de
Social, Dr. Santiago Levy, gire sus instrucciones a los Delegados de cada Entidad Federativa en Trabajo y Previsión Social,
donde exista contratación masiva de trabajadores estacionales del campo, y establecer de
manera inmediata el diálogo necesario entre la Institución con las representaciones de y de Seguridad Social.
productores, a fin de que se analicen a fondo las reformas recientes a la Ley de dicho Instituto,
para buscar alternativas que realmente coadyuven a lograr el impulso que el agro mexicano
requiere urgentemente. Los Delegados deberán tener facultad para aprobar el esquema de
colaboración y cooperación correspondiente, que de común acuerdo con los productores,
resulten beneficiosos para esa operación.
Con punto de acuerdo por el que se solicita a la SCT que cancele la concesión
otorgada a la empresa Genesse & Wyoming para operar el tren Chiapas-Mayab, en
Chiapas.
Resolutivo Único
Comisión de
Transportes.
Solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se cancele la concesión otorgada a la
empresa Genesse & Wyoming para operar el ferrocarril Chiapas-Mayab, por la violación a los
términos y condiciones por los que fue otorgada la misma.
Con punto de acuerdo sobre el permiso para los trabajos de explotación de la
Minera San Javier en el cerro de San pedro, pueblo del siglo XVI.
Resolutivos:
48
Dip. Inti Muñoz Santini
(PRD)
1. Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, Lic.Vicente Fox Quesada, al Secretario de
Educación Pública, Dr. Reyes Taméz Guerra, a la Presidenta de Conaculta, Sra. Sara Bermúdez
y al Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, restaurador Luciano Cedillo, a que
se considere el estudio previo del INAH, coordinado por el antropólogo Bolfy Cottom, a que se
Comisiones Unidas de
integren sobre la base de este estudio a especialistas que consideren la eventual destrucción del
entorno del monumento histórico del poblado San Pedro, y que se cancele el permiso otorgado Educación Publica y
hasta que con todos estos elementos pueda elaborarse un peritaje, que valore sobre todo, la Servicios Educativos, y de
integridad del monumento histórico y su entorno simbólico.
Cultura.
4. Se respete el compromiso de México ante la declaración de la UNESCO relativa a la
destrucción intencional del patrimonio cultural, en relación con las acciones que debe adoptar en
beneficio de los grupos y los individuos, de la cohesión social, ya que la integridad del patrimonio
cultural redunda en la dignidad de los mexicanos y de sus derechos humanos.
3. Que en vista de la reiterada política de destrucción, cesión y privatización de los bienes
culturales, el Gobierno del Presidente Vicente Fox, asuma la responsabilidad de esos actos, en
la medida en que lo disponga el derecho internacional.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública
a activar el sistema escalafonario de los profesores transferidos que laboran en
escuelas consideradas tradicionalmente del sistema estatal en Tlaxcala.
Resolutivo Único:
49
Dip. Florentino Domínguez
Ordóñez
(PRI)
Un acuerdo cuyo objetivo sea establecer los mecanismos para que se destinen claves de
ascenso a los profesores transferidos que laboran en escuelas consideradas tradicionalmente
del sistema estatal, que permita la equidad laboral contenida en la fracción V, del apartado B, del
artículo 123 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
Comisión de Educación
Por tal motivo, se hace un exhorto a la Secretaría de Educación Pública para que cumpla las
Publica y Servicios
obligaciones que para ello tienen señaladas en la fracción VIII, del apartado B, del artículo 123
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra dice: " los Educativos.
trabajadores gozarán de derechos de escalafón a fin de que los ascensos se otorguen en
función de los conocimientos, aptitudes y antigüedad. En igualdad de condiciones, tendrá
prioridad quien represente la única fuente de ingresos en su familia; "Que se traduce en que la
Secretaría de Educación Pública inicialmente regule los rezagos de ascensos que tienen los
profesores transferidos a que se hace referencia y posteriormente destine el mismo número de
ascensos para maestros estatales y transferidos adscritos a escuelas consideradas
tradicionalmente del sistema estatal.
No.
ORIGEN
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares de la Semarnat y de la
Conagua a analizar, dictaminar y, en su caso, resolver en favor del equilibrio
ecológico y las reservas de agua en Jiquipilco, México.
Resolutivos:
50
51
Dip. Blanca Estela Gómez
Carmona
(PRI)
Dip. Sonia Rincón Chanona
(PRI)
1. Que en fecha 19 de julio de 1998, la Secretaría de Ecología del Gobierno del Estado de
México, ordeno la inspección, a la mina citada, decretándose la posible contaminación en
diversas áreas del impacto y riesgo ambiental.
2. Que derivado del estudio y análisis de las inspecciones efectuadas a la citada mina, cuya
actividad preponderante es la extracción de agregados de arena y grava en una superficie
aproximada de 50-00-00 hectáreas, superficie de terreno que se encuentra ubicada dentro del
parque ecológico y recreativo Otomí-Mixteca. La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del
Estado de México decretó clausurar la actividad de explotación de los agregados de arena y
grava por considerar que es responsable de incurrir en los daños ambientales referidos,
Comisiones Unidas de
asimismo impuso una sanción pecuniaria de $195,375.00 (ciento noventa y cinco mil trescientos
setenta y cinco pesos), sustentada en la Ley de Protección al Ambiente y Desarrollo Sustentable Medio Ambiente y
del Gobierno del Estado de México y en apego al mismo ordenamiento se decretó la clausura Recursos Naturales, y de
total de la multicitada mina.
Recursos Hidráulicos.
3. Posteriormente la multicitada mina apeló el fallo de la Secretaría de Medio Ambiente del
gobierno del Estado de México, ante el Tribunal Contencioso Administrativo de dicha entidad,
que resolvió lo siguiente: que las causales interpuestas por la Secretaría de Ecología y
Medio Ambiente resultaban improcedentes, asimismo se decretó la invalidez de la multa
interpuesta y la invalidez de la clausura.
4. A petición de los ejidatarios del Municipio de Jiquipilco, Estado de México, acudieron a mi
representación para solicitar a las autoridades federales la intervención para cubrir daños y
perjuicios de carácter ecológico, los cuales consideran van en contra del medio ambiente de
Jiquipilco, por lo que pido respetuosamente la intervención de la Secretaría de Ecología
federal y de la Comisión Nacional del Agua para que, con base en sus atribuciones,
tengan a bien realizar la inspección a la citada mina, ubicada en el Municipio de Jiquipilco
y, de resultar ciertos los daños al equilibrio ecológico, así como la contaminación de los
mantos acuíferos de referencia, se proceda a la sanción y a la multa correspondiente.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a los integrantes de la LIX
Legislatura a aportar el equivalente a un día de salario neto para beneficiar a los
damnificados de los municipios de Huixtla, Mapastepec, Huehuetán, Acapetahua,
Escuintla, Villacomaltitlán, Mazatan, y Acacoyagua, Chiapas.
Resolutivo Único:
Junta de Coordinación
Por lo anterior, propongo a esta Honorable Asamblea un punto de acuerdo por el que se exhorta Política.
a todos los integrantes esta la LIX Legislatura a aportar el equivalente a un día de salario neto,
se integre una Comisión Plural para realizar la entrega de lo recaudado y se informe al Pleno de
esta Soberanía los resultados de los municipios afectados de Huixtla, Mapastepec, Huehuetán,
Acapetahua, Escuintla, Villacomaltitlán, Mazatan y Acacoyagua, del Estado de Chiapas.
Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Auditoría Superior de la
Federación que realice una auditoria al proceso de selección del Servicio
Profesional de Carrera, y que se constituya una subcomisión de legisladores para
realizar una visita de inspección al área responsable de ejecutar el Servicio
Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.
Resolutivos:
52
53
54
Dip. Beatriz Mojica Morga
(PRD)
Dip. Angélica Ramírez Luna
(PAN)
Dip. Inelvo Moreno Álvarez
(PRD)
1. Se solicita a la Auditoría Superior de la Federación, para que dentro de los proyectos
comprendidos para la revisión de la Cuenta Pública del 2005, incluya una auditoría integral a
todos los subsistemas que integran el Servicio Profesional de Carrera en la Administración
Comisión de Vigilancia
Pública Federal en virtud de que a la fecha no se cuenta con información suficiente sobre su
de la Auditoria Superior de
funcionamiento y el procedimiento utilizado para la aplicación de los recursos asignados.
Dicha Auditoría deberá integrar lo relativo a la planeación de los recursos humanos; ingreso; la Federación.
desarrollo profesional; capacitación; certificación; evaluación de desempeño; separación y
control y evaluación, áreas en las que el Gobierno Federal dispone de recursos públicos; con el
objeto de verificar que se está cumpliendo estrictamente con lo que dispone la Ley del Servicio
Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal.
2. Se solicita a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación constituya
una Subcomisión plural de legisladores para que realicen una visita a la dependencia
responsable de aplicar el Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal,
con el propósito de inspeccionar dicho sistema, recabando toda la información necesaria del
mismo e informar al Pleno de la Cámara.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública
federal a integrar en los libros de texto gratuitos la parte relativa a educación cívica.
Resolutivo Único:
Comisión de Educación
Con punto de acuerdo por el que se solicita al titular de la SCT que haga público
el grado de avance físico y el ejercicio de los recursos presupuestados para este
año a través del proyecto de prestación de servicios para la construcción de la
carretera Apatzingán-Cuatro Caminos, en Michoacán.
Resolutivo Único:
Comisión de
Que la H. Cámara de Diputados exhorte respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública Publica y Servicios
a efecto de que se inserten en el contenido de los libros de texto gratuitos de educación básica Educativos.
los lineamientos de educación cívica dirigidos a incrementar la participación social en las
elecciones.
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita atentamente al Secretario Transportes.
de Comunicaciones y Transportes, Arquitecto Pedro Cerisola y Weber, aclare el grado de
avance en el ejercicio de los recursos presupuestados para este año, a través de Proyectos de
Prestación de Servicios (PPS), para la construcción de la carretera Apatzingán-Cuatro Caminos
en el Estado de Michoacán y emita las instrucciones necesarias a efecto de acelerar la obra.
No.
55
ORIGEN
Dip. Norberto Corella Torres
(PAN)
PROPOSICIÓN
Con punto de acuerdo por el que por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a
emitir el decreto que exente a las Pymes del Impuesto al Activo del ejercicio fiscal
de 2005.
Resolutivo Único:
TURNO O TRAMITE
Comisión de Hacienda
Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a que con fundamento en la fracción I del artículo 39 del y Crédito Público.
Código Fiscal de la Federación y demás disposiciones aplicables, emita el decreto que exente
del pago del Impuesto al Activo en el ejercicio fiscal 2005 a los contribuyentes con ingresos
totales máximos de $17'700,000 (diecisiete millones setecientos mil pesos) en el año 2004.
Con punto de acuerdo a efecto de solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público que aplique la tarifa 1-F para el suministro y la venta de energía eléctrica en
los municipios de Baja California Sur.
Resolutivos:
56
57
Dip. Isidro Camarillo Zavala
(IND)
Dip. Rosa Hilda Valenzuela
Rodelo
(PRI)
1. Solicito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se aplique la tarifa 1F, para el
Comisión de Hacienda
suministro y venta de energía eléctrica, en todos los municipios de Baja California Sur, donde se
y Crédito Público.
cuenta con temperaturas de verano calido mayores de 32° C y en 94% del territorio condiciones
de humedad superiores a 40%, tomando en cuenta como ha sido señalado, los índices
determinados por la bioclimatología.
2. A todas las áreas del país con índices de calor y humedad que se encuentren en el mismo
rango se asignará la tarifa 1F.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Sagarpa a adicionar a
las Reglas de Operación del Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera un
texto de apoyo de los criadores particulares de ganado bovino.
Resolutivo Único:
Exhortar al Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para
Comisión de
que en el marco de sus atribuciones y tomando en cuenta la inquietud legítima de los
Agricultura
y Ganadería.
ciudadanos interesados en integrarse al Padrón Ganadero Nacional, adicione a las Reglas de
Operación del Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera, un texto en el que se
precise que los beneficiarios de los apoyos de este programa serán también aquellos
particulares que no teniendo tierra en propiedad, comprueben al menos que las han adquirido en
calidad de renta y/o préstamo para la crianza de ganado bovino.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Secretario de Gobernación a
suspender el otorgamiento de toda autorización de inicio de operaciones de los
permisos otorgados para centros de apuestas remotas y salas de sorteos de
números hasta en tanto no se resuelva la controversia constitucional número
97/2004.
Resolutivos:
58
59
Dip. Héctor Humberto
Gutiérrez de la Garza
(PRI)
Dip. Horacio Martínez Meza
(PRD)
1. Se exhorta al Secretario de Gobernación, Carlos M. Abascal Carranza, a suspender el
otorgamiento de toda autorización que permita el inicio de operaciones de los permisos ya
Comisión de
otorgados para Centros de Apuestas Remotas y Salas de Sorteos de Números, hasta en tanto
Gobernación.
no se resuelva la Controversia Constitucional 97/2004.
2. Se exhorta a la Secretaría de Gobernación a que realice una minuciosa investigación respecto
de los establecimientos en el territorio nacional, donde se lleven a cabo cruce de apuestas en
Centros de Apuestas Remotas y Salas de Sorteos de Números que no cuentan con el permiso y
la autorización correspondiente, así como aquellos establecimientos que operan máquinas
tragamonedas de azar, disfrazadas de habilidad o destreza en violación flagrante a la Ley
Federal de Juegos y Sorteos y su Reglamento, a fin de que se proceda a su clausura, haciendo
la denuncia correspondiente ante la Procuraduría General de la República, para que consigne a
los que, en su caso, resulten responsables.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Distrito Federal a
liberar, a través de la Secretaría de Finanzas, la asignación de los recursos
financieros para el cumplimiento del artículo séptimo transitorio del Presupuesto de
Egresos del Distrito Federal para el Ejercicio Fiscal de 2005.
Resolutivo Único:
Comisión del Distrito
Federal.
La H. Cámara de Diputados exhorta, con pleno respeto a su autonomía, al Gobierno del Distrito
Federal para que, a través de la Secretaría de Finanzas, libere la asignación de los recursos
financieros para el cumplimiento del Artículo Séptimo Transitorio del Presupuesto de Egresos del
Distrito Federal para el Año Fiscal 2005.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a investigar y
deslindar responsabilidades respecto a la violación de la Ley Federal para Prevenir
y Evitar la Discriminación.
Resolutivos:
60
61
Dip. Roberto Colín Gamboa
(PAN)
1. Se exhorta al Ejecutivo Federal a investigar y deslindar responsabilidades respecto a la
Comisión de Justicia y
violación de la Ley Federal para Prevenir y Evitar la Discriminación por parte de integrantes del
Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, quienes han aceptado en los medios de Derechos Humanos.
comunicación haber sido los autores de las leyendas, en agravio del ex Director General del
IMSS Doctor Santiago Levy Algazi.
2. Se apliquen las sanciones a quienes resulten responsables de los hechos.
3. Se exhorte a los responsables a presentar una disculpa pública a la comunidad judía de
México.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los gobiernos de las ciudades
declaradas patrimonio mundial y a la Secretaría de Turismo respecto a la necesidad
del plan maestro.
Resolutivos:
Dip. Nancy Cárdenas Sánchez
Comisiones Unidas de
1. Se exhorta a los gobiernos municipales de las ciudades declaradas Patrimonio Mundial a
(PRD)
Cultura y de Turismo.
que realicen el Plan Maestro para garantizar un adecuada planeación y uso de los recursos.
2. A la Secretaría de Turismo, para que en un esfuerzo de sistematización de la información
establezca una base de datos que contenga los planes maestro de las ciudades patrimonio y
realice un seguimiento durante el ejercicio presupuestal del adecuado uso de los recursos
No.
62
ORIGEN
Dip. María Eloísa Talavera
Hernández
(PAN)
PROPOSICIÓN
Con punto de acuerdo, a fin de exhortar al Congreso de Baja California a
homologar, dentro de sus facultades, su Código Civil con los de otras entidades
federativas en materia de derecho familiar.
Resolutivos:
TURNO O TRAMITE
Comisión de Justicia y
1. Para exhortar al Congreso del Estado de Baja California, para que dentro de sus
Derechos Humanos.
facultades, pueda homologar su Código Civil al de otras entidades federativas en materia de
derecho familiar.
2. Que se envié el presente punto de acuerdo a la Mesa Directiva del Congreso del Estado de
Baja California.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades
con comunidades en estado de desastre y a la Procuraduría Federal del Consumidor
a emprender acciones para evitar y castigar las prácticas de comercio abusivas en
dichas zonas y las cercanas a ellas.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que en coordinación con los
63
Dip. Edmundo
gobiernos de los estados respectivos refuercen las acciones necesarias para evitar y de ser
GregorioValencia Monterrubio necesario sancionar a quien incurra en prácticas de comercio abusivas en las zonas de desastre
y las zonas cercanas a ellas.
(PAN)
Comisión de Economía.
2. Se exhorta a la Procuraduría General de la República, para que en coordinación con los
gobiernos de los estados respectivos, lleven a cabo las acciones y estrategias pertinentes a fin
de que se investigue y se deslinden las responsabilidades penales correspondientes a quien
realice prácticas en las zonas de desastre y cercanas, de acaparamiento, venta inmoderada de
lucro.
64
65
Dip. Omar Bazán Flores
(PRI)
Dip. José Mario Wong Pérez
(PRI)
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, a la SEP, a
la SEDENA, al IMSS, al ISSSTE, a la PGR y al Gobierno del Distrito Federal a cumplir
la norma oficial mexicana PROY-NOM-028-ssa2-1999, para la prevención, el
tratamiento y el control de las adicciones.
Resolutivo Único:
Se exhorte a la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de la
Defensa Nacional, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Servicios Sociales al
Servicio de los Trabajadores del Estado, Procuraduría General de la República y Gobierno del
Distrito Federal, a dar cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-028-SSA2-1999,
para la prevención, tratamiento y control de las adicciones, publicada en el Diario Oficial de la
Federación con fechas 12 de abril y 18 de agosto de 2000.
Comisión de Salud.
Con punto de acuerdo, para exhortar al Ejecutivo Federal a reconsiderar, a través
de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el monto económico
impuesto por concepto de compensación ambiental en el cambio de uso de suelo de
Comisión de medio
terrenos forestales de zonas áridas del Estado de Chihuahua.
Ambiente y Recursos
Resolutivo Único:
Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Naturales, con el objeto de que reconsidere, a efecto de reducirlo cuando menos a un veinte por
ciento, el monto económico impuesto por concepto de compensación ambiental para el cambio
de uso de suelo de ganadero a agrícola en zonas áridas y semiáridas del Estado de Chihuahua.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal y al
Director General del ISSSTE a abstenerse de retener los pagos correspondientes a
jubilados y pensionados que no hayan presentado la CURP.
Resolutivos:
66
67
Dip. Jaime Fernández Saracho
(PRI)
Dip. Benjamín Fernando
Hernández Bustamante
(PRI)
1. Que los derechos de seguridad social son un bien jurídico tutelado por la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, derivados a los relativos a los trabajadores al servicio
del estado, como lo dispone el artículo 123 apartado B de nuestra Carta Magna.
Es así, que el derecho a recibir una pensión no puede ser restringido por disposiciones
administrativas, cuando previamente se ha acreditado el derecho a recibirla en los términos de la
Legislación Federal aplicable, en este caso que nos ocupa, la Ley del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en sus artículos 48, 49, 60, 61, 67, 68, 73, 82
Comisión de Trabajo y
y demás relativos.
2. El retener el pago de pensión sin que medie orden judicial, constituye una flagrante Previsión Social.
violación a las garantías constitucionales de legalidad y laborales, de quienes con el esfuerzo de
muchos años han sido merecedoras de ella, y que en su gran mayoría constituye su único medio
de subsistencia.
3. Es el caso que para los jubilados y pensionados conforme a la legislación reglamentaria
del Artículo Constitucional 123 apartado B, resulta ilegal implementar requisitos administrativos
como es tener que presentar la CURP (Clave Única de Registro de Población) para acceder al
pago de la pensión que constitucionalmente ya les asiste el derecho de recibir como acontece
en el Estado de Durango y que pudiera ser el caso de algunos o todos los estados de la
República, en que a través de la Delegación del ISSSTE en la Entidad, se amenaza que "de no
hacerlo se procederá a dar de baja dicha pensión".
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a reconsiderar
su postura frente al apoyo económico que ofreció el Gobierno Español a los países
centroamericanos afectados por la tormenta Stan.
Resolutivo Único:
Comisión de
Por lo anterior, propongo a esta H. Asamblea un punto de acuerdo por el que se exhorta al
titular del Poder Ejecutivo Federal para que reconsidere su postura frente al apoyo económico Relaciones Exteriores.
que ofreció el Gobierno español a los países centroamericanos afectados por la tormenta Stan
cuyo monto asciende a 65 millones de dólares.
No.
68
69
70
71
72
73
74
ORIGEN
Dip. Omar Bazán Flores
(PRI)
Dip. Pablo Franco Hernández
(PRD)
Diputados
Emilio Serrano Jiménez,
Rafael García Tinajero Pérez
(PRD)
Pablo Anaya Rivera
(PRI)
y
Guillermo Velasco Rodríguez
(PVEM)
Diputados
Eliana García Laguna, Juan
José García Ochoa y Emilio
Zebadúa González
(PRD)
Dip. Ivonne Aracelly Ortega
Pacheco
(PRI)
Dip. Gerardo Ulloa Pérez
(PRD)
Diputados
Adriana González Carrillo,
Blanca Amelia Gámez
Gutiérrez y Rodrigo Iván
Cortés Jiménez
(PAN)
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Auditoría Superior de la
Federación a efectuar las auditorías necesarias al Sistema Metrobús del Gobierno
Comisión de Vigilancia
del Distrito Federal y a los funcionarios responsables de dicho sistema.
de la Auditoría Superior de
Resolutivos:
Que ésta Honorable Cámara de Diputados, exhorte a la Auditoría Superior de la Federación a la Federación.
realizar una amplia auditoría sobre el sistema Metrobús a cargo del Gobierno del Distrito
Federal, y funcionarios responsables de dicho sistema.
Con punto de acuerdo, a efecto de crear una Comisión plural de diputados que
realice una Auditoría Técnica, Jurídica y Administrativa a la Fiscalía Especial para
Movimientos Sociales y Políticos del Pasado.
Resolutivos:
Junta de Coordinación
1. La H. Cámara de Diputados solicita la integración de una Comisión Plural de diputados que
realicen una auditoria técnica a la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Política.
Pasado.
2. La Comisión Plural tendrá como misión analizar el desempeño de la Fiscalía Especial para
Movimientos Sociales y Políticos del Pasado desde su creación en 2001 a la fecha.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, al Consejo de
Salubridad General y a la Comisión de Presupuesto de esta Soberanía a participar
en las acciones de prevención de la pandemia producida por el virus de la influenza
aviar.
Resolutivos:
Comisiones Unidas de
1. Se exhorta al Ejecutivo Federal y al Consejo de Salubridad General, a que en el ámbito de
sus respectivas competencias, adopten las medidas necesarias para evitar que se origine en el Salud y de Hacienda y
país un brote epidémico del virus de la influenza aviar , así como las acciones que preparen la Crédito Público.
respuesta en el caso de la aparición de una pandemia.
2. Se exhorta a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, a satisfacer las
necesidades presupuestales para la operación del Departamento de Investigación en
Enfermedades Infecciosas del INER (Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias) en el
ejercicio fiscal de 2006.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Instituto Federal Electoral a
ejercer mayor presupuesto en la promoción del voto de los mexicanos residentes en
el extranjero.
Resolutivo Único:
Comisión de
Gobernación.
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta al Consejo
General del Instituto Federal Electoral para que ejerza el total del presupuesto asignado para el
año de 2005, para la promoción del voto de los mexicanos residentes en el extranjero.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a esta Soberanía que provea en el
proyecto de Ley de Ingresos de 2006 la participación de los municipios en los
ingresos provenientes de las administraciones portuarias integrales que se
encuentren en sus jurisdicciones.
Resolutivo Único:
Comisión de Hacienda
Se exhorta a las Comisiones que dictaminarán el proyecto de Ley de Ingresos 2005, a y Crédito Público.
mantener la posibilidad de que los municipios y estados participen de los ingresos provenientes
de las Administraciones Portuarias Integrales que se encuentren en sus respectivas
jurisdicciones, por lo menos bajo el mismo esquema que plantea la Ley vigente en su artículo 11
Párrafo 5.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría de
Educación Pública y de la CONADE a impulsar la creación de una coordinación
encargada de vigilar el fomento de la Educación y la Cultura Físicas en las escuelas
de educación básica.
Comisiones Unidas de
Resolutivo Único:
Educación Pública y
Para exhortar al Secretario de Educación Pública y al Director de la Conade, para que
Servicios Educativos y de
impulsen de manera conjunta, la creación de una Coordinación encargada de vigilar
permanentemente, que en las escuelas de educación básica se lleve a cabo el fomento a la Juventud y Deporte.
Educación y Cultura Física, tal y como lo establecen los objetivos del Plan Nacional de
Desarrollo 2001-2006.
Con punto de acuerdo, para que esta Soberanía se pronuncie en favor del
fortalecimiento de la ONU, en la conmemoración de su Sexagésimo Aniversario.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión se pronuncia a favor del
fortalecimiento de la Organización de las Naciones Unidas en Conmemoración de su
Comisión de
Sexagésimo aniversario.
2. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión manifiesta su respaldo a la gestión Relaciones Exteriores.
del actual Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Sr. Kofi A. Annan, en
ocasión de esta celebración.
3. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión extiende un amplio reconocimiento a
la labor de la delegación permanente de México ante la ONU en favor de los temas de la reforma
de la organización y el impulso a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
No.
75
76
ORIGEN
Dip. Jorge Baldemar Utrilla
Robles
(PRI)
Dip. Omar Bazán Flores
(PRI)
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo, por el que los integrantes de la Comisión Especial del
Café formulan un exhorto al Ejecutivo Federal a aplicar los excedentes del Programa
Fondo de la Cafeticultura del Presupuesto de Egresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal de 2005 a las zonas afectadas por los fenómenos meteorológicos de
los últimos días.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados exhorta a la Presidencia de la República para que, a través de la
Comisión de Hacienda
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y en colaboración con la Secretaría de Agricultura,
y
Crédito
Público.
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se constituya un fondo financiero
sustentable, de los excedentes del fondo de la cafeticultura, del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 y se aplique en forma urgente a las zonas
cafetaleras de los estados afectados por los fenómenos naturales de los últimos días.
2. La Comisión Especial del Café supervisará el puntual cumplimiento de cada una de las
acciones contenidas en el primer resolutivo.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Auditoría Superior de la
Federación que audite la gestión financiera de 2004 de la Comisión para prevenir y
Comisión de Vigilancia
erradicar la violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez.
de la Auditoría Superior de
Resolutivo Único:
La H. Cámara de Diputados instruye a la Auditoría Superior de la Federación a efectuar una la Federación.
completa auditoría de la gestión financiera de 2004 a las áreas y funcionarios responsables de la
Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita la instalación de una base terminal
de monitoreo de la Mesa Central de Servicios del Programa Enciclomedia a la cual
tengan acceso directo la Cámara de Diputados y la Auditoría Superior de la
Federación.
Resolutivos:
77
Dip. José Adolfo Murat Macías
(PRI)
1. Se instale en la H. Cámara de Diputados, una terminal de monitoreo de la mesa central de
servicios del programa Enciclomedia, a la cual tenga acceso directo la Cámara de Diputados así
Comisiones Unidas de
como la Auditoría Superior de la Federación con la finalidad de constatar la implementación del
Gobernación y de Radio,
equipo y su uso en tiempo real.
2. Se envíe mensualmente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y a la Comisión Televisión y
de Vigilancia y Auditoría Superior de la Federación un informe de los avances en la ejecución de Cinematografía.
los recursos destinados al proyecto Enciclomedia.
3. Se exhorta a la Comisión de Vigilancia y Auditoria Superior de la Federación y a la
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos a realizar una auditoria en la ejecución
de los contratos derivados de la Licitación No. 00011001-014/05 ejercida por la Secretaría de
Educación Pública, en cuanto a que la instalación de los equipos corresponda a los ofertados
por los integradores y que la implementación de los mismos se lleve a cabo en tiempo y forma.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal,
mediante las secretarías de Salud, de Gobernación, y de Economía, así como a los
gobiernos de las entidades federativas, a intensificar las labores de inspección y
vigilancia de los establecimientos y personas que realizan tratamientos y cirugías
estéticos.
Resolutivos:
78
79
Dip. José Javier Osorio
Salcido
(PAN)
Dip. Martha Leticia Rivera
Cisneros
(PAN)
1. Se exhorta a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Gobernación, y a la Secretaría de
Economía del Gobierno Federal, así como, a los gobiernos de los estados a que intensifiquen las
acciones de vigilancia hacia los establecimientos y personas que realizan tratamientos y cirugías
de carácter estético a fin de que cumplan con la normatividad en materia de autorizaciones,
Comisión de Salud.
certificados, publicidad y protección del consumidor.
2. Se exhorta a las autoridades sanitarias de los ámbitos federal y local, así como, a la
Procuraduría Federal del Consumidor a que realicen campañas que informen y conscienticen a
la población en general sobre los riesgos y consecuencias para la salud que pueden acarrear
tratamientos y cirugías de carácter estético en establecimientos no autorizados y/o con personal
no capacitado. Además de informar a la población sobre sus derechos y mecanismos de
denuncia cuando estos son violados.
3. Se solicita a las Secretarías de Salud, de Gobernación y Economía a que informen a esta
Soberanía sobre el cumplimiento de las disposiciones legales de su competencia aplicable a los
establecimientos y personas que realizan tratamientos y cirugías de carácter estético, así como,
de las acciones que están llevando a cabo para vigilar y sancionar las infracciones a la
normatividad.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las legislaturas de las entidades
federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a considerar como
delitos en sus respectivas leyes penales las conductas relativas al abandono de
personas o, en su caso, revisar los referidos tipos penales.
Resolutivo Único:
Comisión de Justicia y
La Cámara de Diputados del H. Congreso de los Estados Unidos Mexicanos atenta y muy
Derechos Humanos.
respetuosamente hace un cordial llamado a las Legislaturas estatales y a la Asamblea
Legislativa del D.F., para que en el ámbito de sus atribuciones procedan a tipificar los tipos
penales correspondientes al abandono de menores en sus respectivos ordenamientos y en caso
de que ya contemplen dichas conductas ilícitas, procedan a su adecuación y perfeccionamiento
procurando siempre, garantizar una amplia protección jurídica a niñas, niños y adolescentes.
No.
ORIGEN
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo, por el que se solicita al Gobierno de Nuevo León que deje
de intervenir en los procesos de integración de los órganos ciudadanos y exhorte al
Trife a analizar el juicio de revisión constitucional presentado en contra del
Congreso Local por la designación de magistrados electorales.
Resolutivos:
80
81
82
Dip. Tatiana Clouthier Carrillo
(IND)
1. Solicitar al Gobernador del Estado de Nuevo León deje de intervenir en los procesos de
integración de los órganos ciudadanos respetando la autonomía de los mismos.
Comisión de Gobernación.
2. Invitar al Congreso de Nuevo León a hacer valer su independencia como poder y
garantizar en su voto, la autonomía e imparcialidad de los órganos ciudadanos, principalmente
los electorales.
3. Exhortar al TEPJF a que analice puntualmente el juicio de revisión constitucional
presentado contra la designación del Congreso de Nuevo León de magistrados electorales por
los considerandos planteados en este punto de acuerdo.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a actualizar los
libros de texto gratuitos, a efecto de que se incluyan contenidos relacionados con
las necesidades especiales y su prevención, en beneficio de las niñas y los niños
Comisión de Educación
Dip. José Luis Briones Briceño con tales características.
Pública y Servicios
Resolutivo Único:
(PRI)
Dip. Inelvo Moreno Álvarez
(PRD)
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que en ejercicio de sus atribuciones actualice los libros Educativos.
de texto gratuitos a efecto de que se incluyan contenidos relacionados con las necesidades
especiales y su prevención, con el objeto de desarrollar una cultura de convivencia solidaria al
respecto.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la CFE que actualice los registros
de temperaturas medias mensuales de diversos municipios de Michoacán.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a que, como en el caso de Apatzingán y
Comisión de Energía.
Mújica, actualice los registros de temperaturas medias mensuales y, con base en ello, considere
la procedencia de aplicar una tarifa más barata en los municipios de Aguililla, Buena Vista,
Gabriel Zamora, La Huacana, Nuevo Urecho, Tepalcatepec, Arteaga, Tumbiscatío, Churumuco y
Tancítaro del Estado de Michoacán.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita que el remanente de los recursos
provenientes del IFE destinados a financiar el voto de los mexicanos en el
extranjero se destine al CONACYT y que se mantengan las multas del IFE
etiquetadas para el Ramo 38.
Resolutivos:
83
Diputados
Luis Maldonado Venegas
(CONV)
y Julio César Córdova
Martínez
(PRI)
84
Dip. Inelvo Moreno Álvarez
(PRD)
85
Dip. Emiliano Vladimir Ramos
Hernández
(PRD)
86
Dip. Emiliano Vladimir Ramos
Hernández
(PRD)
1 Que el remanente de los recursos que de conformidad con el artículo Trigésimo Séptimo
Transitorio, y Anexo 19 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal
2005, se identifican con el Ramo Autónomo 22 Instituto Federal Electoral, y ascienden a la
cantidad de 200 millones de pesos, sean destinados al Ramo 38, Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología, con la obligación de este último de rendir cuentas sobre el destino del remanente Comisión de Presupuesto
que se le otorgue.
y Cuenta Pública.
2 Que en el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal
2006, se confirme la disposición de destinar las multas del Instituto Federal Electoral al Ramo 38
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, bajo la siguiente redacción: "Las multas que aplique
el Instituto Federal Electoral a los que se refiere la fracción VI, numeral 1, del artículo 1 de la Ley
de Ingresos de la Federación, sean asignados para ciencia y tecnología en el Ramo 38 del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, para lo cual la Tesorería de la Federación dispondrá
de un plazo máximo de 30 días para su asignación al Ramo 38, a partir de cada uno de los
reintegros que realice el Instituto Federal Electoral".
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la CFE que actualice los registros
de temperaturas medias mensuales del Municipio de Parácuaro, Michoacán.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a que, como en el caso de Apatzingán y Comisión de Energía.
Mújica, actualice el registro de temperatura media mensual y, con base en ello, considere la
procedencia de aplicar una tarifa más barata al Municipio de Parácuaro, del Estado de
Michoacán.
Con punto de acuerdo, para exhortar a esta Soberanía a rendir un Homenaje al
Doctor Ignacio Burgoa Orihuela.
Junta de Coordinación
Resolutivo Único:
Se exhorta a esta Honorable Cámara de Diputados realice un merecido Homenaje en memoria Política.
del Doctor Ignacio Burgoa Orihuela en presencia de sus familiares y las autoridades de la
Universidad Nacional Autónoma de México.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las autoridades federales,
estatales y municipales a determinar el monto y destino de los recursos que serán
ejercidos en la reconstrucción del Estado de Quintana Roo, afectado por el huracán
Wilma.
Resolutivos:
1. Se exhorta a las autoridades federal, estatal y municipal en el marco de sus respectivas
responsabilidades a determinar el monto y destino de los recursos que serán ejercidos en la Comisión de Gobernación.
reconstrucción del Estado de Quintana Roo afectado por el huracán Wilma.
2. Se exhorta a las mismas a sistematizar en un programa detallado para en ejercicio del
presupuesto aludido en el punto anterior, tanto en el presente año como en el venidero así como
la publicación de toda esta información a la brevedad, de modo tal que esté al alcance de la
población.
No.
ORIGEN
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a esta Soberanía que acuerde en
Sesión Solemne un reconocimiento al esfuerzo de la universidad pública y en lo
particular a la UNAM.
Resolutivo Único:
87
88
Dip. Agustín Rodríguez
Fuentes
(PRD)
Dip. José Abdalá De la Fuente
(PRI)
Todas las fracciones parlamentarias representadas en esta LIX Legislatura del Congreso de
la Unión deseamos dejar constancia de nuestra solidaridad y apoyo a la Universidad Nacional
Autónoma de México, como una de las 100 mejores universidades del mundo. Solicitando se Comisión de Reglamentos
y Prácticas
programe en Sesión Solemne, de esta H. Legislatura el reconocimiento a la UNAM.
En consecuencia, exhortamos a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Parlamentarias.
Diputados a considerar en el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2006 los
recursos adicionales para educación superior pública solicitados por la Asociación Nacional de
Universidades e Instituciones de Educación Superior, de manera que las universidades públicas
cuenten con los recursos suficientes que les permitan asegurar la continuación y fortalecimiento
de las labores que desempeñan en bien de la nación.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno Federal a implantar
correctamente el Programa Paisano mediante las secretarías respectivas.
Resolutivo Único:
Se solicita al Gobierno Federal que a través de las diferentes secretarías involucradas Comisión de Gobernación.
implemente correctamente el programa Paisano, con todos los beneficios que siempre ha
tenido año con año en la frontera norte de México.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a instruir a la
SCT y a la SHCP para que asignen a caminos y puentes federales de ingresos y
servicios conexos recursos a fin de iniciar los trabajos de la autopista Palenque-San
Cristóbal de las Casas.
Resolutivos:
89
Dip. Jorge Baldemar Utrilla
Robles
(PRI)
1. Se exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes y a la Secretaria de Hacienda, a fin de asignar al organismo descentralizado
Puentes y Caminos Federales de Ingresos y Servicios los recursos necesarios para iniciar los
trabajos de la autopista Palenque-San Cristóbal de las Casas.
Comisión de Presupuesto
2. Las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la
y Cuenta Pública.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión vigilarán que en la Ley de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 se prevean, en lo relativo a los
recursos requeridos para la construcción de la carretera Palenque-San Cristóbal de las Casas.
3. Se deberán incluir los recursos suficientes para la administración, operación y
conservación de los tramos carreteros, que deberá incluir también programas de obra de
beneficio social para las zonas con índices de alta marginación y vulnerabilidad afectadas por un
olvido ancestral, y de esta forma coadyuven al desarrollo y mejoramiento de las propias
comunidades indígenas mas desprotegidas del país.
Con punto de acuerdo, sobre la representatividad del titular del Ejecutivo Federal
en sus viajes al extranjero.
Resolutivos:
90
Dip. José Alberto Aguilar
Iñárritu
(PRI)
1. Solicitar al Presidente de la República que haga una rectificación de las expresiones
vertidas respecto a los demás presidentes y jefes de Estado participantes en el encuentro, sin
importar la coincidencia o discrepancia que pueda tener sobre sus posturas en materia de
Comisión de Relaciones
política exterior.
2. Convocar al Secretario de Relaciones Exteriores para que comparezca ante esta Exteriores.
Soberanía con el objeto de explicar ante comisiones los criterios sobre los que se elaboran la
agenda y los planteamientos que hará el Presidente en sus viajes al extranjero y la concordancia
que hay entre lo argumentado ante el Congreso de la Unión y lo que se realiza en los hechos.
3. Considerar estos acuerdos como requisito previo para la aprobación de cualquier otra solicitud
de autorización de viaje que el Ejecutivo dirija a esta LIX Legislatura de la Honorable Cámara de
Diputados.
Con punto de acuerdo, a fin de solicitar a esta Soberanía que integre una
Comisión legislativa para promover el desarrollo de la región centro-occidente.
Resolutivo Único:
91
Dip. Carlos Blackaller Ayala
(PRI)
92
Dip. Omar Bazán Flores
(PRI)
93
Dip. Norberto Enrique Corella
Torres
(PAN)
Conforme al Artículo 42 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos, se solicita a este Honorable Pleno y a la Junta de Coordinación Política de la Junta de Coordinación
Cámara de Diputados, se constituya en esta LIX Legislatura la Comisión legislativa para la Política.
promoción del desarrollo de la región centro-occidente, para el logro de los objetivos arriba
planteados, institucionalizando con su operación un esfuerzo de coordinación interestatal y una
innovadora forma de gestión regional en la pluralidad, hasta ahora inédita dentro del marco legal
y presupuestal de nuestro país.
Con punto de acuerdo, para que se haga una reserva a la Ley de Ingresos.
Resolutivo Único:
Comisión de Hacienda y
Para que se haga una reserva al dictamen de la Ley de Ingresos, para agregar un artículo Crédito Público.
Séptimo Transitorio al dictamen de la Ley de Ingresos.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a establecer un
fondo para otorgar becas a alumnos de escasos recursos en escuelas particulares
Comisión de Educación
de educación superior.
Pública y Servicios
Resolutivo Único:
Se exhorta al Poder Ejecutivo a que realice las gestiones necesarias para la creación del Educativos.
fondo de becas de apoyo a estudiantes de escasos recursos para que continúen su educación
en instituciones de educación superior particulares.
No.
94
ORIGEN
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la CFE y a la SEP que se respete
estrictamente el convenio que exenta del pago de energía eléctrica las escuelas
Comisiones unidas de
preparatorias federales por cooperación de todo el país.
Energía y de Educación
Resolutivo Único:
Dip. José Manuel Abdalá De la
Fuente.
En aras de garantizar la formación académica de la juventud mexicana, se exhorta a la Pública y Servicios
(PRI)
Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de Educación Pública para que se respete Educativos.
estrictamente el convenio que exenta del pago por el consumo de energía eléctrica a las
escuelas preparatorias federales por cooperación de todo el país.
95
96
97
98
Diputados
Consuelo Camarena Gómez y
Rodrigo Iván Cortés Jiménez
(PAN)
Dip. Tatiana Clouthier Carrillo
(IND)
Dip. José Manuel Abdalá De la
Fuente
(PRI)
Dip. Marco Antonio Torres
Hernández
(PRI)
Con punto de acuerdo, por el que se propone a esta Soberanía desaprobar
públicamente las expresiones hechas por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez;
y se exhorta a la SRE a informar sobre la explicación que emita la cancillería
venezolana.
Resolutivos:
1. Que ésta Soberanía manifieste públicamente su solidaridad con el Jefe de Estado Comisión de Relaciones
Mexicano ante los ataques infundados del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en respeto a Exteriores.
su investidura, al Estado mexicano y al respeto entre las naciones.
2. Se exhorte al Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, a que informe a
esta H. Cámara de Diputados de las explicaciones que tenga a bien dar la Cancillería, Embajada
o Institución correspondiente del Estado de Venezuela por las declaraciones del Presidente
Hugo Chávez, que indignan a todos los mexicanos.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las entidades federativas, y a las
secretarías de turismo, y de salud a promover la obtención del distintivo "H" en
todos los establecimientos que expendan alimentos.
Resolutivo Único:
Comisiones Unidas de
Exhortar a las autoridades de salud, turismo y de las entidades federativas a que promuevan
Turismo y de Salud.
e inviten a todos los establecimientos donde se expendan o suministren al público alimentos y
bebidas no alcohólicas y alcohólicas, en estado natural, mezclados o preparados, para su
consumo dentro o fuera del mismo establecimiento, a buscar el otorgamiento del Distintivo H,
con la finalidad de lograr una mayor calidad y seguridad en la limpieza de lo que se consume.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a agilizar
mediante el órgano administrativo desconcentrado prevención y readaptación social
los trámites respectivos que resuelvan y contesten conforme a derecho las
peticiones de libertad preparatoria de los internos del fuero federal.
Comisión de Seguridad
Resolutivo Único:
Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a que, a través del órgano administrativo
desconcentrado de prevención y readaptación social, dependiente de la Secretaría de Seguridad
Publica federal, agilice los trámites respectivos, que se resuelvan y contesten conforme a
derecho las peticiones de libertad preparatoria de los internos del fuero federal.
Pública.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a efecto de que
los recursos aplicados por los estados y los municipios en la emergencia de las
recientes contingencias metereológicas se consideren contraparte en las obras que
se aprueben en el PEF de 2006.
Comisión de Presupuesto
Resolutivo Único:
Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que los recursos aplicados por los estados y municipios y Cuenta Pública.
en la emergencia de las recientes contingencias meteorológicas sean considerados como
contraparte de los recursos federales asignados en las obras que se aprueben en el
Presupuesto de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 .
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Servicios de ésta
Soberanía a elaborar y poner en marcha un sistema de manejo ambiental.
Resolutivos:
99
100
101
Dip. María Guadalupe García
Velasco
(PAN)
Dip. Ivonne Aracelly Ortega
Pacheco
(PRI)
Dip. Jorge Baldemar Utrilla
Robles
(PRI)
1. Que la Secretaría de Servicios de esta Cámara de Diputados elabore y ponga en marcha
un sistema de manejo Ambiental, con especial atención en el manejo y reciclaje de los residuos Junta de Coordinación
sólidos que se generan en su interior y conforme a los lineamientos establecidos la Secretaría de Política.
Medio Ambiente y Recursos Naturales.
2. Que se tomen las previsiones presupuestarias necesarias para el cumplimiento del plan de
manejo de residuos sólidos que se derive de la instrumentación del sistema de manejo ambiental
de esta Cámara de Diputados.
Con punto de acuerdo, sobre los cobros del servicio de energía eléctrica que la
CFE realiza en el Estado de Yucatán.
Resolutivo Único:
Comisiones Unidas de
Gírese atento oficio al C. Secretario de Hacienda y Crédito Público a efecto de solicitarle que
Hacienda y Crédito
obsequie la petición del CERTEY de Yucatán en el sentido de que se apliquen las tarifas de
verano de la Comisión Federal de Electricidad en esa entidad federativa por lo que resta del año Público y de Energía.
2005 y de manera permanente hasta en tanto no se llegue a un acuerdo para definir de manera
justa el monto que corresponda a las tarifas por el servicio.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a instruir a la
SHCP para que de las economías resultantes del presupuesto de egresos de la
federación de 2005, se considere y transfiera a la SCT una partida destinada a la
ampliación del Aeropuerto de Palenque, chiapas.
Comisión de Presupuesto
Resolutivo Único:
Se exhorta al Ejecutivo Federal a fin de que se instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito y Cuenta Pública.
Público que de las economías que resulten del Presupuesto de Egresos de la Federación del
Ejercicio Fiscal de 2005 se contemple la asignación de la partida presupuestal necesaria y se
transfiera a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la ampliación del aeropuerto de
Palenque, Estado de Chiapas.
No.
ORIGEN
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a declarar como
área natural de protección de recursos naturales el bosque de el Nixticuil, situado
en el Municipio de Zapopan, Jalisco.
Resolutivos:
102
Dip. José Antonio Cabello Gil
(PAN)
1. Exhórtese al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, a iniciar los estudios, trámites y procedimientos que conlleven a declarar al bosque de
El Nixticuil como área natural protegida, bajo la categoría de área de protección de recursos
naturales, el área que a continuación se menciona:
Inicia en el vértice 1, localizado en las coordenadas MN/2?297,046.29 y ME= 663, 559.90,
partiendo con rumbo noreste colindando con el limite del Plan de Desarrollo Urbano para el
Ordenamiento Territorial del Valle de Tesistán hasta llegar al vértice 2 localizando las
coordenadas MN=2297,628.00 y ME=664,465.23 y, continuando con rumbo sur de forma Comisión de Medio
irregular, colindando con el Subdistrito Urbano ZPN-3/03 hasta llegar al vértice 3, en las Ambiente y Recursos
coordenadas MN=2296,854.18 y ME=664,804.75 para continuar rumbo al suroeste, colindando Naturales.
con el Subdistrito Urbano ZPN 5/03 hasta localizar el vértice 4 en sus coordenadas
MN=2296,652.09 y ME= 663,850.61.
2. Exhórtese al Ejecutivo Federal para que inscriba la declaratoria en el registro
correspondiente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 61 de la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente, y la publique en el Diario Oficial de la Federación.
3. Exhórtese a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, para que se elabore y se publique en el
Diario Oficial de la Federación el Programa de Protección correspondiente en un plazo no mayor
a 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del decreto, en cumplimiento a los
establecido en Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita que se incorpore en el Presupuesto
de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2006 una partida para el
parque marino nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.
Resolutivos:
103
Dip. Marcelo Herrera Hebert
(PRD)
1. Se exhorta a las Secretarías de Marina y Armada de México, de Desarrollo Social,
Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y a la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes a emitir el Programa de manejo del Sistema Arrecifal Veracruzano a la brevedad Comisión de Presupuesto
posible
y Cuenta Pública.
2. Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Recursos Hidráulicos
a considerar una partida presupuestal para los programas de trabajo de la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas y Programa Nacional Hidráulico de la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales para el ejercicio fiscal del año 2006 a fin de adquirir plantas de tratamiento
de aguas residuales, para el tratamiento del agua que desemboca en el mar y que por ende
afecta al Parque Marino Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los Gobiernos Federal, del Estado
de México, y del Distrito Federal a realizar coordinadamente las acciones necesarias
para el saneamiento del Río de los Remedios.
Resolutivos:
104
Dip. Jorge Triana Tena
(PAN)
1. Se exhorta al Gobierno Federal, al Gobierno del Estado de México y al Gobierno del Comisión de Recursos
Distrito Federal a coordinarse y realizar las acciones necesarias para el saneamiento del Río de
Hidráulicos.
los Remedios así como mantener informada a ésta Soberanía de tales acciones.
2. Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua que informe a esta Soberanía sobre los
riesgos que implica el estado actual del Río de los Remedios e informe las medidas que operan
actualmente para salvaguardar a la población que vive en las cercanías de este río y proponga
las medidas que se deben de tomar.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SAGARPA y a la Secretaría de
Marina a verificar que las embarcaciones pesqueras que operan en el Estado de
Quintana Roo cuenten con los permisos correspondientes.
Resolutivos:
105
Dip. Víctor Manuel Alcérreca
Sánchez
(PRI)
1. Se exhorta a las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación y a la de Marina para que en el ámbito de sus respectivas competencias, verifiquen
que las embarcaciones pesqueras que operan en el Estado de Quintana Roo capturando
langosta y caracol posean los correspondientes permisos que avalan la actividad y en caso de Comisiones Unidas de
no contar con ellos, les impongan la sanción correspondiente como se estipula en la Ley de
Agricultura y Ganadería y
Pesca vigente.
2. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que a través de la de Marina.
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente verifique las actividades de extracción en las
áreas naturales protegidas del Estado de Quintana Roo.
3. Se exhorta a los integrantes de la Comisión de Pesca de la LIX Legislatura para que en la
iniciativa de Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables contemplen sanciones
administrativas y penales más severas con respecto a la actual Ley de Pesca, con el objeto de
desalentar la pesca ilegal de especies comerciales.
No.
ORIGEN
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Secretario de Gobernación a
atender lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
y en la Ley de Asociaciones Religiosas y culto público en materia de preferencias
religiosas.
Resolutivos:
106
Dip. Rafael García Tinajero
Pérez
(PRD)
107
Dip. Tatiana Clouthier Carrillo
(IND)
1. Se exhorta a Carlos María Abascal Carranza a reservarse su asistencia a eventos de culto
público en su calidad de Secretario de Gobernación, porque con su presencia en dichos actos
contraviene con su responsabilidad y obligación de aplicar lo dispuesto por la Ley de Comisión de Gobernación.
Asociaciones Religiosas y Culto Público y afecta con su conducta las relaciones entre el Estado
mexicano y las Iglesias del país.
2. Se exhorta a dicho funcionario a aplicar lo dispuesto en la Ley en comento y reconvenga a
los miembros de la jerarquía eclesiástica católica para que se ciñan a lo que establece la Ley en
la materia y se abstengan de manifestar sus preferencias políticas y de llamar, orientar o inducir
a los feligreses para votar por determinado partido político o candidato.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno de San Luis Potosí a
revisar el otorgamiento de concesiones de taxis.
Comisión de Gobernación.
Resolutivo Único:
Que el Gobierno de San Luis Potosí cumpla la minuta, del 10 de julio de 2004, donde se
compromete a reponer el proceso de otorgamiento de las 355 licencias de taxis.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a instaurar el 14
de agosto como día del cine mexicano.
Resolutivos:
108
109
110
111
112
Dip. José Antonio Cabello Gil
(PAN)
Dip. Rafael Flores Mendoza
(PRD)
Dip. Salvador Sánchez
Vázquez
(PRI)
Dip. José Mario Wong Pérez
(PRI)
Dip. María Marcela Lagarde y
de los Ríos
(PRD)
1. Esta Honorable Soberanía exhorta al Poder Ejecutivo Federal a que considere decretar el
14 de agosto como el Día del Cine Mexicano a partir del año de 2006.
2. Que como parte de las actividades conmemorativas del día del Cine Mexicano se exhorta
al Poder Ejecutivo Federal a que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y
el organismo público descentralizado Servicio Postal Mexicano, se sume a los festejos del 110
aniversario de la primera proyección cinematográfica realizada en nuestra país mediante la
Comisión de Gobernación.
emisión para el año 2006 de un timbre postal conmemorativo de dicho suceso.
3. Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a que, a través del organismo descentralizado de la
Administración Pública Federal Lotería Nacional para la Asistencia Pública, se gestione la
emisión para el año 2006 de un billete conmemorativo como parte de los festejos por el Día del
Cine Mexicano y en el marco del 110 aniversario de la existencia de nuestro cine nacional.
4. Por último, se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través del Conaculta, a que facilite,
dentro de su disponibilidad, recursos materiales, humanos y financieros tendientes a crear, en
coordinación con los actores sociales y privados involucrados en el ámbito cinematográfico, un
Museo Nacional del Cine Mexicano.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a adelantar el
pago del apoyo del Programa de Estímulos al Campo, o Procampo, considerando
las severas afectaciones climáticas ocurridas en varios Estados de la República.
Resolutivo Único:
Exhórtese al Ejecutivo Federal a través de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y Comisión de Hacienda y
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que adelanten el pago Crédito Público.
del apoyo del Programa de Estímulos al Campo Procampo a la totalidad de la superficie y
productores elegibles, independientemente de la superficie que posean, para que de manera
normal y continua se realicen los pagos en forma adelantada a la fecha de siembra del cultivo
predominante en los estados y las zonas afectadas por los fenómenos climáticos.
Con punto de acuerdo, para incluir el tema de Fiscalización Superior tanto en las
agendas de los foros bilaterales, regionales e internacionales como en los
encuentros entre Grupos de Amistad y demás instancias en que participe la
Comisión de Relaciones
Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
Resolutivo Único:
Exteriores.
Que el tema de fiscalización superior se incluya en las agendas de los foros bilaterales,
regionales e internacionales en los cuales participamos y de los encuentros entre grupos de
amistad.
Con punto de acuerdo, para establecer en coordinación con los gobiernos de los
estados y los de los municipios un programa de trabajo único que atienda la
prevención del delito en las Instituciones del Gobierno Federal, sector social y
privado
Comisión de Seguridad
Resolutivo Único:
Se solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal lleve a cabo las acciones
necesarias a efecto de implementar en las instituciones del sector del Gobierno Federal, en
coordinación con los gobiernos de los estados y municipios, además del sector privado y social,
un programa de trabajo único que atienda en extensión y profundidad la prevención del delito.
Pública.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos a emitir una segunda recomendación sobre los casos de
mujeres asesinadas y desaparecidas en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Comisión de Justicia y
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a que emita una segunda
recomendación sobre los casos de mujeres asesinadas y desaparecidas en Ciudad Juárez,
Chihuahua.
Derechos Humanos.
No.
113
ORIGEN
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a nulificar y
desistir mediante la SHCP del proyecto internacional de comercio para establecer
una aduana mexicana en Kansas City, Estados Unidos de América
Comisión de Hacienda y
Resolutivo Único:
Dip. José Manuel Abdalá De la
Fuente
Se exhorta al Poder Ejecutivo para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Crédito Público.
(PRD)
Público nulifique y se desista del proyecto internacional de comercio para establecer una aduana
mexicana en Kansas City, Estados Unidos de Norteamérica para el trance de mercancías entre
estos dos países.
Con punto de acuerdo, a efecto de que la SHCP y el INEGI reasignen recursos
económicos suficientes en las partidas presupuestales correspondientes para dar
cumplimiento a los laudos emitidos por el Tribunal Federal de Conciliación y
Arbitraje.
Resolutivos:
114
115
Diputados
David Hernández Pérez e
Ivonne Aracelly Ortega
Pacheco
(PRI)
Dip. Jorge Triana Tena
(PAN)
1. Para que tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reasigne recursos económicos suficientes en las
partidas presupuestales correspondientes para dar cumplimiento cabal a los laudos números
835/98, 547/98, 886/99, 1376/2000, 3431/2001 y 4009/2001 emitidos por el Tribunal Federal de
Conciliación y Arbitraje en los que condenó al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática (INEGI) al otorgamiento sea de contrato por tiempo indefinido o nombramientos de
base, así como al pago de diversas prestaciones laborales.
2. Para que también se reasignen recursos económicos suficientes para permitirle al Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de estar en posibilidades económicas
para llegar a acuerdos conciliatorios con los más de 1,800 trabajadores en todo el país que
demandaron al INEGI por diversas prestaciones laborales y despidos injustificados, mismos que
conforman la Coalición Nacional de Trabajadores del INEGI.
Comisiones Unidas de
hacienda y Crédito
Público y de Presupuesto
y Cuenta Pública.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Congreso de la Unión a aprobar
las reformas energéticas pendientes; y al Ejecutivo Federal, a establecer
mecanismos que permitan lograr con la mayor brevedad un precio equilibrado del
gas natural para consumo industrial.
Comisiones Unidas de
Resolutivos:
Puntos Constitucionales y
1. Se exhorta al Congreso de la Unión a aprobar las reformas energéticas pendientes, con el
de Energía.
fin de lograr una mayor autosuficiencia energética.
2. Se exhorta al Ejecutivo Federal a establecer mecanismos que permitan a la brevedad
lograr un precio equilibrado del gas natural para consumo industrial.
Con punto de acuerdo, para que se integre una Comisión de Investigación del
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Resolutivos:
Dip. Santiago Cortés Sandoval
(PRD)
116
Suscrito por diputados
integrantes de diversos
grupos parlamentarios
117
118
119
Dip. Arturo Robles Aguilar
(PRI)
1. Que con fundamento en el artículo 93 párrafo tercero de la Constitución Política de los
Estados unidos mexicanos, el Pleno de la cámara de diputados constituya una Comisión
Investigadora del funcionamiento e irregularidades del Instituto Mexicano de la Propiedad Junta de Coordinación
Industrial.
Política.
2 Que el órgano interno de control del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, realice
una investigación al Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Lic. Jorge
Amigo Castañeda, con la finalidad de fincar las responsabilidades que resulten de la misma.
3. Que la Auditoría Superior de la Federación, con base en el Informe de Resultados del la
Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2002, ejecute las acciones legales
correspondientes por las irregularidades cometidas por los servidores públicos involucrados.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a las Comisiones Unidas de
Hacienda y Crédito Público, de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Relaciones
Exteriores que dictaminen la posibilidad de que el Ejecutivo Federal financie
mediante la SHCP la factura petrolera del Acuerdo de San José por 50 millones de Comisiones Unidas de
Hacienda y Crédito
dólares.
Resolutivo Único:
Público y de Presupuesto
Solicitar a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, de Presupuesto y Cuenta y Cuenta Pública.
Pública, y de Relaciones Exteriores para que dictaminen la posibilidad de que el Ejecutivo
Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, financie la factura petrolera
hasta por 50 millones de dólares del Acuerdo de San José.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a instruir a la
SCT para que resuelva mediante el órgano designado en el caso de Ferrocarriles
Nacionales de México las demandas interpuestas por sus acreedores.
Dip. Santiago Cortés Sandoval
Resolutivo Único:
Comisión de Transportes.
(PRD)
Dip. Jacobo Sánchez López
(PRI)
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes y en consecuencia al liquidador designado en el caso de Ferrocarriles Nacionales
de México en liquidación a fin de resolver conforme a derecho las demandas interpuestas por
sus acreedores y las que se encuentran en proceso.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a promover
para 2006, mediante la SEP, la realización de actos cívicos conmemorativos del
Bicentenario del Natalicio de Don Benito Juárez García en los sistemas de
Comisión de Educación
educación primaria, secundaria, media superior y superior.
Pública y Servicios
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de Educativos.
la Secretaría de Educación Pública se promueva para 2006 la realización de actos cívicos
conmemorativos del Bicentenario del Natalicio de Don Benito Juárez García, en los sistemas de
educación primaria, secundaria, media superior y superior.
No.
120
121
ORIGEN
Dip. Jacobo Sánchez López
(PRI)
Dip. Jesús Morales Flores
(PRI)
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los titulares de los Gobiernos
Federal, estatales y municipales de todo el territorio nacional a realizar los trabajos
de restauración, iluminación, pintura y limpieza de bustos, murales, hemiciclos y
estatuas de Don Benito Juárez que se encuentren en lugares públicos.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados exhorta a los titulares de los tres niveles de Gobierno Federal, Comisión de Gobernación.
estatal y municipal en todo el territorio nacional, para que en el ámbito de sus atribuciones
realicen los trabajos de restauración, iluminación, pintura y limpieza de los bustos, murales,
hemiciclos, monumentos y estatuas de Don Benito Juárez García que se encuentren en lugares
públicos, con el fin de dar mayor realce a los festejos del año 2006 para honrar su memoria con
motivo del bicentenario de su natalicio.
Con punto de acuerdo, por el que esta Soberanía condena las declaraciones
vertidas el pasado 26 de octubre por el Presidente de la República de Irán, Sr.
Mahmoud Ahmadinejad, contra el pueblo y el Estado de Israel.
Junta de Coordinación
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, condena las declaraciones vertidas el Política.
pasado 26 de octubre por el Presidente de la República de Irán, señor Mahmoud Ahmadinejad,
contra el pueblo y Estado de Israel por ser contrarias a todo principio de armonía y sana
convivencia internacional.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a esta Soberanía que se integre una
Comisión Especial para investigar las irregularidades en el colegio de bachilleres
del estado de Yucatán.
Resolutivos:
122
123
124
125
126
Dip. Ivonne Aracelly Ortega
Pacheco
(PRI)
Dip. Alfonso Juventino Nava
Díaz
(PRI)
Dip. César Amín González
Orantes
(PRI)
Dip. Emiliano Vladimir Ramos
Hernández
(PRD)
Dip. Luis Maldonado Venegas
(CONV)
1. Que esta Cámara de Diputados integre una comisión especial para investigar las
irregularidades en los nombramientos de la Junta Directiva y del Director General del Colegio de
Bachilleres de Yucatán, así como los actos que en nombre y representación de la institución
realizan dichos espurios funcionarios, en particular los relacionados con el manejo de los
recursos federales que anualmente se destinan para la administración del Cobay, según el
acuerdo con el gobierno estatal de Yucatán, con la finalidad de determinar la pertinencia de que
dichas personas sigan administrando los recursos federales, toda vez que no están legalmente Comisión de Educación
facultados para ello, y realizar las recomendaciones y exhortaciones correspondientes al
Pública y Servicios
gobierno de esa entidad federativa.
2. Que el Pleno de la Cámara de Diputados exhorte respetuosamente a la Secretaría de Educativos.
Educación Pública a realizar un estudio jurídico para determinar la validez de las constancias y
certificados de estudios expedidos y firmados por el Director General del Colegio de Bachilleres
de Yucatán, Jorge Arturo Novelo Dorantes, a la luz de los fallos de la justicia federal en que se
concluye que, legalmente, dicha persona no está facultada para actuar en representación del
Cobay.
3. Que el Pleno de esta Cámara de Diputados solicite a la Auditoría Superior de la Federación la
realización de un estudio para determinar si es correcto o no que las personas que actualmente
detentan los cargos de integrante de la Junta Directiva y Director General del Colegio de
Bachilleres de Yucatán sigan administrando y disponiendo de los recursos federales que se
destinan a esa institución.
Con punto de acuerdo, por el que se solicita al Director General de la Comisión
Nacional de las Zonas Áridas que informe a las Comisiones Unidas de Agricultura y
Ganadería, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación sobre el estado
que guarda el área a su cargo.
Comisión de Agricultura y
Resolutivo Único:
La H. Cámara de Diputados cita a comparecer al Director General de la Comisión Nacional
de las Zonas Áridas (Conaza), Ing. Felipe Flores Guajardo, ante las Comisiones Unidas de
Agricultura y Ganadería y de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, con el fin de
que informe detalladamente la situación actual que guarda la institución a su cargo.
Ganadería.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, y a los titulares
de la SSP y de la PGR a incluir Chiapas en el Programa México Seguro.
Resolutivo Único:
Comisión de Seguridad
Se exhorta al Ejecutivo Federal, al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, así
como al Procurador General de la República se incluya a Chiapas en el Programa México Pública.
Seguro para implementar las medidas urgentes y las acciones necesarias para que de forma
coordinada e institucional se reduzcan los índices de inseguridad y violencia en el Estado.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a
instruir a la Secretaría de Salud y a la SHCP para autorizar la incorporación de los
trabajadores del Sector Salud que solicitaron su inclusión en el Programa de Retiro
Voluntario.
Comisiones Unidas de
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Salud y de Hacienda y
Poder Ejecutivo Federal a que en el marco del derecho aplicable, como garante de los derechos Crédito Público.
laborales, instruya a las Secretarías de Salud y de Hacienda y Crédito Público a fin de que sea
dada la autorización necesaria para que todos los trabajadores del sector salud, que
oportunamente solicitaron su inclusión en el programa de retiro voluntario, sean incorporados al
mismo, en aras de justicia social y equidad laboral.
Con punto de acuerdo, para que la CONADE cumpla la constitución del
fideicomiso destinado al otorgamiento de un reconocimiento económico vitalicio a
los deportistas que obtengan o hayan obtenido en representación oficial una o más
medallas en Juegos Olímpicos o Paralímpicos.
Comisión de Juventud y
Resolutivo Único:
Que la Comisión Nacional del Deporte dé cumplimiento a la constitución del fideicomiso
destinado al otorgamiento de un reconocimiento económico vitalicio a los deportistas que en
representación oficial obtengan o hayan obtenido una o más medallas en juegos olímpicos o
paralímpicos.
Deporte.
No.
ORIGEN
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las secretarías de Salud, y de
Economía a solicitar a las empresas refresqueras del país que incorporen vitaminas
y minerales a las aguas gaseosas o carbonatadas, así como a los jugos o zumos
naturales de frutas que fabriquen.
Resolutivos:
127
128
Dip. Pablo Bedolla López
(PRI)
Dip. Emilio Serrano Jiménez
(PRD)
1. Que se exhorte a las Secretarías de Salud y de Economía, en el ámbito respectivo de sus
competencias, a efecto de que soliciten a todas las empresas refresqueras, o de bebidas Comisiones Unidas de
gaseosas o carbonatadas, e inclusive a las que utilicen jugos o zumos naturales de frutas para
Salud y de Economía.
su elaboración, a que incorporen vitaminas y minerales en todas las formas y presentaciones de
todos sus productos.
Para lo cual dichas autoridades podrán supervisar a las plantas productivas de dichas empresas
para verificar que efectivamente se esta cumpliendo con tal exhorto.
2. En lo particular que se exhorte al señor Presidente, en base al artículo 58 del Reglamento
Interior del Congreso y dada la naturaleza del problema, solicito se otorgue el trámite de urgente
y obvia resolución.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a instruir a los
titulares de la SEDENA y de la Secretaría de Marina para que los recursos materiales
asignados a los Grupos Anfibios de Fuerzas Especiales causen alta en la Armada de
Comisiones Unidas de
México.
Defensa Nacional y
Resolutivo Único:
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que en su carácter de Comandante Marina.
Supremo de las Fuerzas Armadas instruya a los Secretarios de la Defensa Nacional y de Marina
para que los recursos materiales asignados a los Grupos Anfibios de Fuerzas Especiales causen
alta en la Armada de México a fin de evitar duplicidad de funciones.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno del Estado de México y
a la SEMARNAT a estructurar y desarrollar un programa de conservación y rescate
ecológico del Lago de Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli.
Resolutivos:
129
130
Dip. Adrián Chávez Ruiz
(PRD)
Dip. Quintín Vázquez García
(PRI)
1. Conforme al pacto federal se exhorte de manera respetuosa al Gobierno del Estado de
México, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por conducto de la Comisión
Nacional del Agua, a que de manera urgente se estructure y desarrolle un Programa de Rescate
y Conservación Ecológica del lago de Guadalupe, en el Municipio de Cuautitlán Izcalli, estado de Comisión de Medio
México.
Ambiente y Recursos
2. Se integre un grupo conjunto de diputados de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales y la Comisión de Recursos Hidráulicos, para visitar la zona afectada. El propósito Naturales.
fundamental de dicha visita de trabajo será conocer el estado que guarda el Lago de Guadalupe,
así como los problemas relacionados con la calidad de sus aguas en general. Se pretende estar
al tanto de las estrategias y acciones que se están realizando para atender los problemas que
contribuyen al deterioro del Lago. Con dichos elementos, y en el ámbito de sus atribuciones, se
buscará contribuir por parte de esta H. Cámara de Diputados a la solución de la problemática
planteada.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP a verificar el cumplimiento,
por el Instituto de la Educación de los Adultos en Jalisco, de los compromisos
acordados con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos. Comisión de Educación
Pública y Servicios
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que verifique el cumplimiento por parte Educativos.
del Instituto Estatal de la Educación de los Adultos en el Estado de Jalisco de los compromisos
acordados con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos.
Con punto de acuerdo, para que la Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión se pronuncie por una pronta realización de la Reunión Interparlamentaria
México-Argentina.
Resolutivos:
131
Suscrita por diputados
integrantes de la Comisión de
Relaciones Exteriores.
1. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión se manifiesta a favor de impulsar,
en conjunto con nuestra colegisladora, el Senado de la República, la suscripción de los acuerdos
para establecer de manera permanente y con periodicidad anual la Reunión Interparlamentaria
México-Argentina.
2. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión solicita a los órganos de Gobierno Junta de Coordinación
de esta Soberanía emprender las acciones que considere pertinentes para, en colaboración con
las Comisiones de Relaciones Exteriores tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara Política.
de Senadores, comunicar al Congreso de la República Argentina el texto de este punto de
acuerdo, promover la realización de esta primera Reunión Interparlamentaria y hacer las
primeras evaluaciones e invitaciones con vistas a integrar una agenda temática que pueda
desahogarse en esa oportunidad.
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión resuelve que, a través de su Mesa
Directiva se comunique el presente acuerdo al Senado de la República para que, a su vez, lo
haga del conocimiento de la Comisión de Relaciones Exteriores-América Latina y El Caribe.
No.
ORIGEN
PROPOSICIÓN
TURNO O TRAMITE
Con punto de acuerdo, para solicitar al Pleno de la Cámara de Diputados que se
investiguen las irregularidades en el Colegio de Bachilleres de Yucatán.
132
Dip. Ivonne Aracelly Ortega
Pacheco
(PRI)
Resolutivos:
1. Que el Pleno de la Cámara de Diputados exhorte respetuosamente a la Secretaría de
Educación Pública a realizar un estudio jurídico para determinar la validez de las constancias y
certificados de estudios expedidos y firmados por el Director General del Colegio de Bachilleres
de Yucatán, Jorge Arturo Novelo Dorantes, a la luz de los fallos de la justicia federal en que se Junta de Coordinación
concluye que, legalmente, dicha persona no está facultada para actuar en representación del Política.
Cobay.
2. Que el Pleno de esta Cámara de Diputados solicite a la Auditoría Superior de la
Federación la realización de un estudio para determinar si es correcto o no que las personas que
actualmente detentan los cargos de integrante de la junta directiva y Director General del
Colegio de Bachilleres de Yucatán sigan administrando y disponiendo de los recursos federales
que se destinan a esa institución.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la CFE a suspender
inmediatamente los cortes masivos de energía eléctrica en Chiapas.
Resolutivos:
133
134
135
Dip. César Amín González
Orantes
(PRI)
Dip. César Amín González
Orantes
(PRI)
Dip. Carlos Manuel Rovirosa
Ramírez
(PRI)
1. Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a suspender de forma inmediata los
cortes masivos de energía eléctrica en el Estado de Chiapas.
Comisión de Energía.
2. Se exhorta al Gobierno Federal, a renivelar las tarifas eléctricas de consumo doméstico en
el estado de Chiapas para proporcionar a la población tarifas eléctricas justas.
3. Se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad, a pagar los adeudos que por concepto
de predial tiene con el Gobierno del estado por las 110 mil hectáreas que tiene en usufructo en
diversos municipios donde se ubican las presas que producen energía eléctrica para el país.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SHCP y a PEMEX a homologar
el precio al público de las gasolinas Premium y Magna en Chiapas con los precios
referenciales que tienen en los estados fronterizos del norte del país.
Comisiones Unidas de
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la empresa Paraestatal PEMEX Hacienda y Crédito
a homologar el precio de venta la público de las gasolinas Premium y Magna en el Estado de Público y de Energía.
Chiapas, con los precios referenciales que estas tienen en los estados fronterizos del norte del
país, para impulsar la recuperación de los sectores productivos y la economía del Estado,
gravemente afectados por el desastre natural provocado por el huracán Stan.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Director General del Banobras a
explicar los criterios aplicados en la autorización del crédito por el financiamiento
del desarrollo urbanístico Macuspana siglo XXI, en la zona de alto riesgo situada
sobre la margen derecha del río Puxcatán, en Macuspana, Tabasco.
Comisión de Hacienda y
Resolutivos:
1. Se exhorta al Director General de Banobras a que explique los criterios que utilizaron en la Crédito Público.
autorización de créditos para el desarrollo urbanístico Macuspana Siglo XXI, situado en la
margen derecha del río Puxcatán en Macuspana, Tabasco.
2. Informe los términos, montos y calendarios de ministración autorizados y el estado que
guarda dicho crédito.
Descargar