junio15 05

Anuncio
1
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO
DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN
I. DATOS GENERALES
1. PERIODO
2. SESIÓN
3. FECHA
4. PRESIDENCIA
5. INICIÓ
6. TERMINÓ
7. DURACIÓN
8. QUÓRUM
Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio.
No. 7.
Junio 15, 2005.
Sen. César Jáuregui Robles.
Sen. Diego Fernández de Cevallos.
12:18 hrs.
15:54 hrs.
03:36 hrs.
33 Legisladores
Nota. Concluyó la Sesión por falta de Quórum.
II. CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS
ASUNTO
PRESENTADOS
1. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
2. COMUNICACIONES
a) Del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
b) De la Comisión Nacional del Agua
c) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, III Legislatura
d) De las Legislaturas de los Estados.
e) De CC. Legisladores
f) De Licencias de CC. Legisladores
g) De reincorporación de C. Diputado
3. INICIATIVAS
4. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA
5. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
6. PROPOSICIONES
7. PRONUNCIAMIENTOS
8. AGENDA POLÍTICA
TOTAL
26
1
1
1
4
3
4
1
12
2
26
31
2
2
116
III. GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS
1. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
No.
Contenido
Turno o Trámite
1
Remite iniciativa con proyecto de decreto por el que se solicita autorización para que el C. Presidente de los
Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quesada, pueda ausentarse del territorio nacional del 28 al 30 de junio de
2005, a efecto de que realice una visita oficial a Belice, participe en la VII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y
Concertación de Tuxtla, así como en la XXVI Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de
la Integración Centroamericana.
Remite en cumplimiento a lo dispuesto por la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos y 8 de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, “Cuenta de la Hacienda Pública Federal”,
correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2004.
Se turnó a la
Segunda Comisión
de Trabajo de la
Comisión
Permanente.
Se turnó a las
Comisiones
de
Vigilancia de la
Auditoria Superior
de la Federación y
de Presupuesto y
2
2
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Contenido
Turno o Trámite
Cuenta Pública de
la
Cámara
de
Diputados.
Remite oficios suscritos por el Lic. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de Enlace Legislativo, por el que solicita
Se turnaron a la
se tramite ante el H. Congreso de la Unión, los permisos a que se refiere la fracción III, Apartado C), del Artículo37 de la Primera Comisión
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que:
de Trabajo de la
Comisión
a) El C. Adolfo Quiroz Madrigal, pueda aceptar y usar la Condecoración de la "Orden del Mérito Agrícola", en grado Permanente.
de Caballero, que le otorga el Gobierno de la República Francesa.
b) El C. Lic. Rabindranath Guadarrama Martínez, pueda aceptar y usar la Gran Condecoración de Honor de la
República de Austria, que le otorga el Gobierno de dicho país.
c) El C. Coronel de Caballería Marco Antonio de León Adams, pueda aceptar y usar la Gran Condecoración de
Honor, en Plata, que ha tenido a bien conferirle el Gobierno de la República de Austria.
d) El C. General Brigadier D.E.M. Jorge Cuevas Martínez, pueda aceptar y usar la Gran Condecoración de Honor, en
Oro, que ha tenido a bien conferirle el Gobierno de la República de Austria.
e) El C. Coronel de Infantería D.E.M. Gumaro Cabrera Osornio, pueda aceptar y usar la Gran Condecoración de
Honor, en Plata, que ha tenido a bien conferirle el Gobierno de la República de Austria.
f) El C. General de Brigada D.E.M. José Armando Tamayo Casillas, pueda aceptar y usar la Gran Condecoración de
Honor, en Oro, que ha tenido a bien conferirle el Gobierno de la República de Austria.
Remite cuatro oficios suscritos por el Lic. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de Enlace Legislativo,
por el que solicita el permiso constitucional a que se refiere la Fracción II, Apartado C) del Artículo 37 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que:
La C Martha Patricia García Romero pueda prestar sus servicios como Empleada Auxiliar en la Sección de Intereses
de los Estados Unidos Americanos en la Habana Cuba.
La C Silvia Leonides Romero pueda prestar sus servicios como Recamarera en la Embajada de la República Argelina
Democrática y Popular en México.
El C José Enrique Tovar Vargas pueda prestar sus servicios como Administrador de Sistemas en la Embajada de del
Reino Unido e Irlanda del Norte en México.
El C. Monserrat Barrios Gutiérrez pueda prestar sus servicios como Chef de cocina en la Embajada de Francia en
México.
El C. Gabriel Jaime Sánchez pueda prestar sus servicios como Chofer en la Embajada de Francia en México.
La C. María Luciana Franco Monterrubio pueda prestar sus servicios como Cocinera en la Embajada de Francia en
México.
La C. Margarita Martínez Godínez pueda prestar sus servicios como Secretaria Bilingüe del Consejero Cultural en la
Embajada de Francia en México.
La C. Lidia Maya Cabrera pueda prestar sus servicios como Lavandera en la Embajada de Francia en México.
La C. Aurora Virginia Rosas Santiago pueda prestar sus servicios como Recamarera en la Embajada de Francia en
México.
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Humberto Ballesteros Cruz, Director General de Coordinación Política de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, por el que da respuesta al Punto de Acuerdo por el que se solicita al Gobierno
Federal realice las negociaciones necesarias para que, en lo que respecta al Acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos
y la Organización Internacional de las Migraciones relativo al establecimiento en México de una Oficina de Representación,
ésta se instale en Tapachula, Chiapas, presentado por la Sen. María Lucero Saldaña Pérez (PRI) en Sesión Ordinaria de la
Cámara de Senadores del 12 de octubre de 2004 y aprobado en la Sesión del 8 de marzo de 2005.
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Humberto Ballesteros Cruz, Director General de Coordinación Política de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, por el que da respuesta al Punto de Acuerdo por el que se exhorta a esa
Dependencia a iniciar una consulta ante la Comisión para la Cooperación Ambiental, sobre la crueldad de la matanza de
las focas en Canadá, presentado por las Senadoras Sara Isabel Castellanos Cortes y Erika Larregui Nagel (PVEM) en
Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores del 16 de marzo de 2005 y aprobado en la Sesión del 17 de marzo de 2005.
a) Se turnó a la
Comisión
de
Derechos Humanos
de la Cámara de
Senadores.
b) Se remitió
copia a la Sen.
Lucero
Saldaña
Pérez (PRI) del
punto de acuerdo.
a) Se turnó a la
Comisión de Medio
Ambiente,
Recursos Naturales
y Pesca de la
Cámara de
3
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Contenido
Turno o Trámite
Senadores.
b) Se remitió
copia a la Sen.
Sara
Isabel
Castellanos Cortés
(PVEM),
promovente
del
punto de acuerdo.
12
Remite oficio suscrito por el C. Dr. Gabriel García Pérez, Titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y
Participación Social de la Secretaría de Salud, por el que da respuesta al Punto de acuerdo relativo a la difusión de las
campañas orientadas a fomentar el respeto a la diversidad y el rechazo absoluto a la homofobia, presentado por el Dip.
Rafael García Tinajero Pérez (PRD) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 10 de febrero de 2005 y aprobado
en la misma.
13
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Armando Salinas Torre, Subsecretario de Población, Migración y Asuntos
a) Se turnó a la
Religiosos por el que da respuesta al Punto de acuerdo relativo a la Iglesia Universal del Reino de Dios, presentado por la Comisión
de
Sen. Sara Isabel Castellanos Cortes (PVEM) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores del 1° de marzo de 2005 y Gobernación de la
aprobado en la Sesión del 27 de abril de 2005.
Cámara
de
Senadores.
b) Se remitió
copia a la Sen.
Sara
Isabel
Castellanos Cortés
(PVEM),
promovente
del
punto de acuerdo.
La Presidencia
Remite oficio suscrito por el C. Marco Arturo Salas Frontana, Encargado del Despacho de la Coordinación de
Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional de la Procuraduría General de la República, por el que da de la Mesa Directiva
respuesta al punto de acuerdo por el que se solicita a esa Procuraduría investigue los hechos, finque las instruyó remitir copia
responsabilidades conducentes y explique las circunstancias en que ingresó a suelo mexicano el presunto terrorista Luis a los legisladores
Posadas Carriles, presentado por la Junta de Coordinación Política en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del promoventes y a las
Comisiones
21 de abril de 2005 y aprobado en la misma.
14
La Presidencia
de la Mesa Directiva
instruyó remitir copia
a los legisladores
promoventes y a las
Comisiones
respectivas para su
conocimiento.
respectivas para su
conocimiento.
15
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Guillermo Zamarripa Escamilla, Titular de la Unidad de Banca y Ahorro de la
Secretaria de Hacienda y Crédito Público, por el que da respuesta al Punto de Acuerdo por el que se exhorta a esa
Dependencia a realizar las gestiones pertinentes ante las diversas entidades del sector financiero, a fin de que éstas
consideren como documento oficial de identificación a la Matricula Consular de Alta Seguridad expedida por la Secretaría
de Relaciones Exteriores, presentado por la Sen. Lydia Madero García (PAN) en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Senadores del 19 de abril de 2005 y aprobado en la Sesión del 28 de abril de 2005.
16
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Humberto Ballesteros Cruz, Director General de Coordinación Política de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, por el que da respuesta a Puntos de Acuerdo por el que se exhorta a esa
Dependencia a intensificar las acciones dirigidas a la promoción y defensa de los derechos e intereses de los mexicanos
en el exterior, presentados por: Sen. Silvia Hernández Enríquez (PRI) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores del
1° de febrero de 2005 y b) Sen. Héctor Guillermo Osuna Jaime (PAN) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores del
15 de febrero de 2005 y aprobado en la Sesión del 28 de abril de 2005.
a) Se turnó a la
Comisión
de
Relaciones
Exteriores de la
Cámara
de
Senadores.
b) Se remitió
copia a la Sen.
Lydia
Madero
García
(PAN),
promovente
del
punto de acuerdo.
a) Se turnó a la
Comisión
de
Relaciones
Exteriores de la
Cámara
de
Senadores.
4
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
17
18
19
20
21
22
Contenido
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Humberto Ballesteros Cruz, Director General de Coordinación Política de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, por el que da respuesta a Puntos de Acuerdo relativo a la violencia que sufren los
migrantes mexicanos por parte de grupos caza ilegales que realizan actividades de vigilancia, en la frontera norte de
nuestro país, en especial el llamado "Minuteman Project", presentado por el Sen. Miguel Sadot Sánchez Carreño (PRI) en
Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores del 1° de febrero de 2005 y b) Sen. Héctor Guillermo Osuna Jaime (PAN) en
Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores del 15 de febrero de 2005 y aprobado en la Sesión del 28 de abril de 2005.
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Humberto Ballesteros Cruz, Director General de Coordinación Política de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, por el que da respuesta a Puntos de Acuerdo por el que se exhorta a esa
Dependencia a llevar a cabo una enérgica condena de los actos delictivos realizados por la organización caza-inmigrantes
Minute Man Project, presentado por la Junta de Coordinación Política en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
del 12 de abril de 2005 y aprobado en la misma.
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Enrique Lepine Muñoz, Director General de Vinculación Interinstitucional de la
Secretaría de Desarrollo Social, por el que da respuesta al Punto de acuerdo por el que se solicita a esa Dependencia
informe sobre el estado general que guarda la ejecución de los programas de Adultos Mayores y Oportunidades, en
particular lo ejercido en el presente año en el Estado de Guerrero, presentada por la Sen. Leticia Burgos Ochoa (PRD) en
sesión ordinaria de la Cámara de Senadores del 17 de febrero de 2005 y aprobado en la Sesión del 15 de marzo de
2005.
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Alfonso Villaseñor Pimienta, Director de Gobierno del Estado de Baja
California, por el que da respuesta al Punto de acuerdo por el que se exhorta a los Gobiernos Estatales a realizar una
amplia promoción de la Física, presentado por la Junta de Coordinación Política en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 12 de abril de 2005 y aprobado en la misma.
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Rubén Aguirre Pangburn, Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, por el que da respuesta al Punto de acuerdo por el que se solicita a los Secretarios de
Estado que forman la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados informen
sobre la postura de la delegación mexicana en la segunda reunión de las partes del Protocolo de Cartagena sobre
Seguridad de la Biotecnología Moderna, presentado por el Dip. Rafael García Tinajero Pérez (PRD) en Sesión de la
Comisión Permanente del 25 de mayo de 2005 y aprobado en la misma.
Turno o Trámite
b) Se remitió
copia
al
Sen.
Héctor Guillermo
Osuna
Jaime
(PAN), promovente
del
punto
de
acuerdo.
Se remitió copia
al Sen. Miguel
Sadot
Sánchez
Carreño
(PRI),
promovente
del
punto de acuerdo.
La Presidencia
de la Mesa Directiva
instruyó remitir copia
a los legisladores
promoventes y a las
Comisiones
respectivas para su
conocimiento.
Se turnó a la
Comisión
de
Desarrollo Social de
la
Cámara
de
Senadores.
La Presidencia
de la Mesa Directiva
instruyó remitir copia
a los legisladores
promoventes y a las
Comisiones
respectivas para su
conocimiento.
Se remitió copia
a los Diputados
Adrián
Chávez
Ruiz;
Antonio
Mejía Haro y Rafael
García
Tinajero
Pérez
(PRD)
promoventes del
punto de acuerdo.
Remite oficio suscrito por el C. Cap. Alt. Raymundo Mata Contreras, Director General Adjunto de Marina Mercante
a) Se turnó a la
de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por el que da respuesta al Punto de acuerdo relativo al Sistema de Comisión
de
Transbordadores de Baja California Sur., presentado por el Sen. Jorge Abel López Sánchez (PRI) en Sesión Ordinaria de Comunicaciones y
la Cámara de Senadores del 16 de marzo de 2005 y aprobado en la Sesión del 26 de abril de 2005.
Transportes de la
Cámara
de
Senadores.
b) Se remitió
copia al Sen. Jorge
Abel
López
Sánchez
(PRI),
promovente
del
punto de acuerdo.
5
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Contenido
Turno o Trámite
23
Remite oficio suscrito por los CC. Diputados Rosaura Gutiérrez Duarte y José Ángel Niño Pérez, Secretarios del H.
Congreso del Estado de Nuevo León, por el que dan respuesta a Puntos de acuerdo por el que se exhorta a las
Legislaturas de los Estados a establecer normas en materia de transparencia y acceso a la información para fortalecer el
ejercicio pleno de la garantía constitucional consagrada en el artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, presentados por: a) Dip. Ángel Alonso Díaz-Caneja (PAN) el 23 de octubre de 2003.; b) Dip. Rogelio
Alejandro Flores Mejía (PAN) el 29 de abril de 2004 y aprobados el 28 de abril de 2005.
La Presidencia
de la Mesa Directiva
instruyó remitir copia
a los legisladores
promoventes y a las
Comisiones
respectivas para su
conocimiento.
2. COMUNICACIONES
a) Del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
No.
Origen
1
Lic. Gilberto
Rincón
Gallardo y
Meltis,
Presidente
Contenido
Turno o Trámite
Remite oficio que contiene el Informe anual de actividades del Consejo Nacional para
a) Se turnó a la Comisión
Prevenir la Discriminación y el Ejercicio Presupuestal 2004, mismos que fueron de Justicia de la Cámara de
aprobados por la Junta de Gobierno de la institución en su sesión ordinaria de trabajo del Senadores.
pasado 9 de mayo; con fundamento el artículo 30, fracción V de la Ley Federal para Prevenir
b) Se turnó a la Comisión
y Eliminar la Discriminación.
de Justicia y Derechos
Humanos de la Cámara de
Diputados.
b) De la Comisión Nacional del Agua
No.
Origen
Contenido
1
Ing. José Carlos Sánchez,
Secretario Técnico del
Consejo de Cuenca de
Baja California y Gerente
Regional de la CNA
Turno o Trámite
Remite oficio con acuerdo por el que se solicita una pronta atención a la solicitud
Se turnó a la Cámara de
de permitir transmisiones temporales de derechos, ya que por las características de Diputados.
la región es la única posibilidad de que sigan siendo productivos; y analizar la
viabilidad de dichas peticiones para emitir una nueva Reforma a la Ley de Aguas
Nacionales.
c) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, III Legislatura
No.
Origen
1
Dip. Julio
Escamilla
Salinas,
Presidente
Contenido
Turno o Trámite
Remite oficio con acuerdo solicitando a las Cámaras del Congreso aprobar las reformas
a) Se turnó a la Cámara
electorales y sobre los medios de comunicación, respectivamente.
de Senadores.
b) Se turnó a la Cámara
Resolutivos:
de Diputados.
1. Para hacer un llamado a esta Honorable Soberanía, a efecto de impulsar y sacar adelante la reforma
electoral en el Distrito Federal, con base en la declaración denominada "El Espíritu Federalista de Zacatecas".
2. Solicitamos a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión apruebe las reformas electorales,
principalmente en lo que respecta al voto de los mexicanos en el extranjero.
3. Hacer un llamado al Senado de la República para que lleve a cabo la reforma integral sobre medios de
comunicación.
d) De las Legislaturas de los Estados
No.
Origen
1
Congreso del
Estado de
Chiapas
Contenido
Turnó o Trámite
Remite acuerdo por el que manifiesta su adhesión a los acuerdos de la Cámara de Diputados y de la
Se turnó a las
Cámara de Senadores sobre la organización denominada “Minuteman Project” y solicita información e Comisiones
implementación de medidas sobre el particular.
correspondientes
de la Cámara de
Resolutivos:
Diputados y de la
1. Los Diputados integrantes de la Sexagésima Segunda Legislatura del H. Congreso del Estado de Chiapas, se Cámara
de
adhieren al Punto de Acuerdo presentado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mediante el cual se Senadores.
pronuncie en contra de las acciones realizadas por la organización caza-inmigrantes denominada Minute Man Project,
6
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Origen
Contenido
Turnó o Trámite
por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores a llevar a cabo una enérgica condena de los
actos delictivos realizados por esta organización y al Punto de Acuerdo aprobado el 31 de marzo del año en curso por
el Senado de la República denominado “Minuteman Project”.
2. Se pide al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores informe de manera pronta y precisa las acciones que
está llevando a cabo para asegurar el respeto de los derechos humanos de los migrantes mexicanos, para prevenir
cualquier acto de violencia o maltrato por parte de los integrantes de Minute Man Proyect y promover la observancia y
respeto de la legislación estadounidense y la internacional.
3. Se exhorta al Gobernador del Estado de Chiapas, para que implemente las acciones informativas necesarias a
fin de comunicar a los chiapanecos la existencia actual de los caza migrantes denominados “Minute Man Project” y la
franja fronteriza que opera dicha organización.
4. Comuníquese la Cámara de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, así como a la Quincuagésima
Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Colima para los efectos legales correspondientes.
2
3
4
Congreso del
Estado de
Coahuila
Remite acuerdo en adhesión al del Congreso del Estado de Quintana Roo, en relación con los
Se turnó a la
tsunamis.
Cámara
de
Diputados.
Resolutivos:
1. La Quincuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, se adhiere al Acuerdo
aprobado por la Décima Legislatura del H. Congreso del Estado de Quintana Roo.
2. Envíese el presente dictamen al Congreso de la Unión, comunicando la decisión de adhesión de esta
Quincuagésima Sexta Legislatura, al acuerdo mencionado en el apartado primero.
3. Comuníquese este dictamen a la Décima Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, para los
efectos legales a que haya lugar.
Congreso del
Estado de
Quintana Roo
Remite acuerdo por el que solicita información al Congreso de la Unión sobre los avances en los
a) Se turnó a la
trabajos legislativos sobre las iniciativas de reformas al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
Comisión
de
Trabajo y Previsión
Resolutivos:
Social de la Cámara
1. La XI Legislatura del Estado de Quintana Roo, exhorta al H. Congreso de La Unión, informe de los avances de de Diputados.
los trabajos legislativos de las Comisiones Federales respectivas, en relación a dos propuestas de Ley, dos iniciativas
b) Se turnó a la
con Proyecto de Decreto y una Propuesta de Adición, presentadas los días 29 de abril del 2000, 19 de marzo de
Comisión
de
2002, 9 de diciembre de 2003, 8 de Marzo de 2005 y 6 de abril de 2004 por 3 Diputados y 2 Senadores de la
República, correspondientes a reformar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, a efecto de promover en México Trabajo y Previsión
Social
y
de
los “Fines de Semana Largos”.
2. Comuníquese el presente Acuerdo a las Honorables Legislaturas Locales del País, para que si así lo estiman Estudios
conveniente se pronuncien en el mismo sentido.
Legislativos
Primera y Segunda
de la Cámara de
Senadores.
Congreso del
Remite oficio por el que dan respuesta a Puntos de acuerdo por el que se exhorta a las Legislaturas
Se turnó a la
Estado de San de los Estados a establecer normas en materia de transparencia y acceso a la información para Comisión
de
Luis Potosí
fortalecer el ejercicio pleno de la garantía constitucional consagrada en el artículo 6º de la Constitución Gobernación de la
Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentados por: a) Dip. Ángel Alonso Díaz-Caneja (PAN) el Cámara
de
23 de octubre de 2003.; b) Dip. Rogelio Alejandro Flores Mejía (PAN) el 29 de abril de 2004 y Diputados.
aprobados el 28 de abril de 2005.
e) De CC. Legisladores
No.
Origen
1
Sen. Dulce María Sauri
Riancho (PRI)
2
3
Contenido
Remite oficio que contiene el Reporte de Trabajo de su participación en la Tercera Reunión
del Comité Preparatorio de la Unión Interparlamentaria, sobre la Segunda Conferencia
Mundial de Presidentes de Parlamentos.
Legisladores
Remite oficio por el que informa de la solicitud de información al Secretario de Seguridad
integrantes de la
Pública, sobre las acciones para combatir la inseguridad pública, así como un informe sobre
Primera Comisión de la los acuerdos de coordinación entre las procuradurías estatales, y la Secretaría de Seguridad
Comisión Permanente Pública.
Sen. Silvia Hernández
Remite oficio a nombre de la delegación mexicana que asistió a la IV Asamblea Plenaria del
Enríquez (PRI)
FIPA, en Brasilia, Brasil, con la que remite el informe correspondiente.
Turno o Trámite
De enterado.
De enterado.
De enterado.
7
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
f) De Licencias de CC. Legisladores
No.
Origen
1
Sen. Alejandro
Gutiérrez Gutiérrez
(PRI)
Sen. Jorge Zermeño
Infante (PAN)
2
3
Dip. Manuel Ignacio
López Villarreal (PAN)
4
Dip. José Ángel
Córdova Villalobos
(PAN)
Licencia
Turno o Trámite
Remite oficio por el que solicita licencia por tiempo indefinido a partir del 15 de
Aprobada
junio de 2005, para ausentarse del cargo de Senador de la República, electo a la LIX económica.
Legislatura por el Principio de primera minoría en el Estado de Coahuila de Zaragoza.
Remite oficio por el que solicita licencia por tiempo indefinido a partir del 24 de
Aprobada
junio de 2005, para ausentarse del cargo de Senador de la República, electo a la LIX económica.
Legislatura por el Estado de Coahuila de Zaragoza.
Nota: El Sen. Carlos Chaurand Arzate (PRI), intervino en pro de la solicitud de
licencia.
Remite oficio por el que solicita licencia del 22 al 30 de junio de 2005, para
Aprobada
ausentarse del cargo de Diputado Federal, electo a la LIX Legislatura por la 2ª económica.
Circunscripción en el Estado de Coahuila.
Remite oficio por el que solicita licencia del 20 al 30 de junio de 2005, para
Aprobada
ausentarse del cargo de Diputado Federal, electo a la LIX Legislatura por la 1ª económica.
Circunscripción en el Estado de Guanajuato.
en
votación
en
votación
en
votación
en
votación
g) De Reincorporación de C. Diputado
No.
Origen
1
Dip. José Eduviges
Nava Altamirano (PRI)
Licencia
Turno o Trámite
Remite oficio por el que informa de su reincorporación a sus actividades
a) De enterado.
legislativas, como Diputado Federal, electo a la LIX Legislatura por el Distrito 36 en
b) Comuníquese a
el Estado de México, a partir del 4 de junio de 2005.
Cámara de Diputados.
la
3. INICIATIVAS
No
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
1
Con proyecto de decreto que reforma al
Código Penal Federal, para tipificar el
delito de robo y tráfico de arte sacro.
Congreso
del Estado
de Puebla
Penal
Tipificar como delito grave el robo de arte
sacro y su comercialización.
Con proyecto de decreto que reforma
diversas disposiciones de la Ley del
Instituto Nacional de las Mujeres.
Diputado
Ernesto
Alarcón
Trujillo
(PRI)
Se turnó a la
Comisión
de
Justicia
y
Derechos
Humanos de la
Cámara
de
Diputados.
Se turnó a la
Comisión
de
Equidad y Género
de la Cámara de
Diputados.
2
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
1. Tipifica como delito grave el robo y la
comercialización de arte sacro.
2. Establece las penas a quien cometa el delito de robo
y comercialización de arte sacro.
Equidad de
Género
Consolidar los fines del Instituto Nacional de
las Mujeres con respecto a las disposiciones
complementarias que se han generado en los
decretos, leyes secundarias y circulares para su
observación en el ámbito de aplicación
territorial.
1. Ampliar los objetivos del Instituto Nacional de las
Mujeres con respecto a la promoción, protección y difusión
de los derechos de las mujeres y de las niñas en los
tratados internacionales ratificados por México, las leyes
secundarias, los reglamentos, los decretos y las
circulares, en particular las referentes a los derechos
humanos, las libertades fundamentales de las mujeres y la
defensa del género.
2. Concertar con la sociedad la participación de las
mujeres mexicanas en todos los sectores productivos del
país y en todos los sectores de la sociedad para el
fortalecimiento de la democracia.
3. Ampliar las atribuciones del Instituto Nacional de las
Mujeres con el fin de estimular la incorporación de la
perspectiva de género en las políticas públicas, privadas y
sociales.
8
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
4. Impulsar la incorporación de la perspectiva de
género en el programa anual de cada Dependencia en las
entidades federativas.
5. Fortalecer el ejercicio pleno de los derechos de las
mujeres mediante el establecimiento de mecanismos
judiciales.
6. Integrar en la Junta de Gobierno del Instituto
Nacional de las Mujeres a los titulares de la Función
Pública, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos indígenas y al Consejo Nacional para prevenir la
discriminación.
7. El Consejo Consultivo del Instituto Nacional de las
Mujeres colaborará con el Instituto con base a las
directrices dictadas por el Consejo Nacional para Prevenir
la Discriminación.
8. Involucrar a la Justicia local así como a las
legislaturas de los estados y la asamblea legislativa del
Distrito Federal con el fin de cumplir con el Programa
Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no
Discriminación contra las Mujeres.
3
Con proyecto de decreto por el que se
adiciona un párrafo segundo al numeral 1
del artículo 74 del Código Federal de
Instituciones
y
Procedimientos
Electorales.
Diputado
Salvador
Pablo
Martínez
Della Rocca
(PRD)
Se turnó a
Comisión
Gobernación
la Cámara
Diputados.
la
de
de
de
Electoral/
Voto de los
mexicanos en
el extranjero
Establecer que el Director del Servicio Postal
Mexicano, participará con voz pero sin voto, en las
sesiones que celebre el Consejo General de Instituto
Federal electoral para que los mexicanos que residen en
el extranjero puedan sufragar en la elección federal para
Presidente de la República, sea la de correo certificado,
desde la preparación y hasta la conclusión del proceso
electoral ordinario.
A nombre del
Dip. Tomás
Cruz Martínez
(PRD)
4
Con proyecto que reforma y adiciona un
artículo 13 Bis a la Ley Orgánica de la
Procuraduría General de la República, y
reforma el artículo 50 de la Ley Orgánica
del Poder Judicial de la Federación.
Senadora
Martha Sofía
Tamayo
Morales
(PRI)
Se turnó a las
Comisiones
Unidas
de
Justicia y de
Estudios
A nombre de Legislativos de la
de
los Integrantes Cámara
de las
Senadores.
Comisiones
Unidas para
dar
seguimiento al
avance de las
investigaciones
en torno al
caso de los
homicidios de
mujeres en
Ciudad Juárez,
Chihuahua y en
la República
Mexicana; y de
Equidad y
Género de la
Cámara de
Senadores y de
la Cámara de
Diputados
Considerar necesaria la presencia del
Director del Servicio Postal Mexicano en las
sesiones del Consejo General del IFE para elegir
al Presidente de la República, cuando se trate
de la modalidad del voto de los mexicanos en el
extranjero.
Penal
Adicionar la Ley Orgánica de la Procuraduría
General de la República, con el fin de crear la
Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos
Violentos contra las Mujeres.
1. Crear una entidad permanente denominada Fiscalía
Especializada en la Atención de Delitos Violentos contra
las Mujeres, con las facultades y atribuciones necesarias
para que el Ministerio Público Federal ejerza la facultad de
atracción, tanto en la indagatoria como en el ejercicio de la
acción penal correspondiente, en aquellos casos en que
se observe la persistencia de una situación de violaciones
graves y sistemáticas al derecho de las mujeres a vivir
una vida sin violencia y su derecho al acceso a la justicia.
2. Facultar a los jueces de distrito en materia penal
para conocer de los delitos violentos en contra de mujeres
que hubiere atraído la instancia que se propone crear.
9
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No
5
6
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
Con proyecto de decreto por el que
Diputado
reforma las fracciones V y VI del artículo
Carlos
95 de la Constitución Política de los Hernán Silva
Estados Unidos Mexicanos, que
Valdés
establece los requisitos para ser Ministro
(PRD)
de nuestro máximo tribunal, encargado de
velar por la constitucionalidad de los actos
Nota: Sin
de todos los órganos y niveles de intervención en
Gobierno.
tribuna.
Se turnó a la
Comisión
de
Puntos
Constitucionales
de la Cámara de
Diputados.
Servidores
Públicos
Adicionar los requisitos para ser nombrado
Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación.
Proyecto de decreto por el que se
expide el Código de Procedimientos
Agrarios.
Se turnó a las
Comisiones
de
Desarrollo Rural y
de
Reforma
Agraria de la
Cámara
de
Diputados.
Agraria
Diputado
Rafael
García
Tinajero
Pérez
(PRD)
1. Incrementar a seis años, la residencia mínima en el
país previa a la designación y para la separación previa de
cargos públicos o de elección popular a los ciudadanos
que aspiren al cargo de Ministro de la Suprema Corte de
la Nación.
2. Señalar que además de los servidores públicos y
representantes populares enunciados en la Constitución
que cuando aspiren al cargo de Ministro de la Suprema
Corte de la Nación, deban separarse de su cargo, se
agregará “al Procurador o Secretario de las Diversas
Entidades Federativas, Diputado Local o Asambleísta,
Presidente Municipal, Síndicos y Regidores o Presidente o
Secretarios de Comité Ejecutivo de algún partido político
tanto a nivel nacional como estatal, durante un lapso igual
a dos veces el periodo establecido en la Ley para cada
cargo y previo al día de su nombramiento”.
1. Establecer un procedimiento específico, con sus
propios principios, conceptos y términos, para resolver los
litigios de orden agrario.
2. Reforzar la naturaleza social del juicio agrario y la
competencia de los órganos jurisdiccionales.
3. Cristalizar la independencia y separación legislativa
del Derecho Procesal Agrario promulgando un
ordenamiento especial para las normas adjetivas de esta
índole.
A nombre del
Dip. J. Miguel
Luna
Hernández
(PRD)
7
Con proyecto de decreto que adiciona
un artículo 55 Bis al Reglamento para el
Gobierno Interior del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos.
Diputada
Irma
Sinforina
Figueroa
Romero
(PRD)
Se turnó a
Comisión
Reglamentos
Prácticas
Parlamentarias
la Cámara
Diputados.
la
de
y
Adecuar la norma jurídica procesal agraria a
la realidad del campo mexicano.
Proceso
Legislativo
Establecer la obligación de citar las fuentes
de información cuando se presente una
iniciativa de Ley ante el Pleno.
Establece que para la presentación de Iniciativas de
Ley el iniciador, deberá sustentar la Exposición de Motivos
citando las fuentes de información que utilizó.
de
de
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
8
Con proyecto de decreto por el que se
deroga el artículo 47 de la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Diputado
Carlos
Flores Rico
(PRI)
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
9
Con proyecto de decreto que adiciona
el Capitulo VIII a la Ley de Planeación,
que crea el Instituto Nacional para la
Planeación del Desarrollo.
Diputado
Luis
Maldonado
Venegas
(PC)
Se turnó a la
Comisión
de
Puntos
Constitucionales
de la Cámara de
Diputados.
Entidades
Federativas
Se turnó a
Comisión
Gobernación
la Cámara
Diputados.
Desarrollo
Social
la
de
de
de
Eliminar la figura jurídica de Territorio de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Derogar del texto constitucional una declaratoria de
integración territorial de Nayarit, debido a que la
autonomía y calidad soberana de Nayarit como entidad
federativa se encuentra garantizada en el artículo 43
constitucional.
Crear el Instituto Nacional de Planeación del
Desarrollo.
1. Crear el Instituto Nacional de Planeación del
Desarrollo que tendrá como función la de recabar
información, procesarla y ejecutar todas las etapas del
proceso de planeación democrática del desarrollo
nacional.
10
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
Iniciativa
No
Origen
Turno o Trámite
Materia
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
10
Con proyecto de decreto, que reforma
Diputado
los artículos 13, 14 y 15, de la Ley Jesús Emilio
Federal de Transparencia y Acceso a la
Martínez
Información Pública Gubernamental.
Álvarez
(PC)
2. El Instituto Nacional de Planeación del Desarrollo
sería un organismo público descentralizado, con
personalidad jurídica y patrimonio propios.
Se turnó a la
Comisión
de
Gobernación de la
Cámara
de
Diputados.
Transparencia
Informativa
Con proyecto de decreto que reforma
Diputado
los artículos 3 y 4 de la Ley General de Jesús Emilio
Educación.
Martínez
Álvarez
(PC)
Se turnó a la
Comisión
de
Educación Pública
y
Servicios
Educativos de la
Cámara
de
Diputados.
Educativa
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
12
Con proyecto de decreto que reforma el
artículo 117 de la Ley de Instituciones
de Crédito.
Diputado
Francisco
Amadeo
Espinosa
Ramos
(PT)
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda y Crédito
Público de la
Cámara
de
Diputados.
Información
financiera
Reclasificar los preceptos en torno a la
información considerada como clasificada en la
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública Gubernamental.
1. Señalar que los sujetos obligados, considerarán
como información clasificada a aquella que ponga en
riesgo la reputación o la salud y cuestiones relacionadas a
ésta.
2. Establecer que la información clasificada podrá
permanecer con tal carácter hasta por un período de doce
años prorrogables, según sea el caso.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
11
Propuesta
Señalar la obligación del Estado de
garantizar el acceso a los sistemas educativos a
la población mexicana.
Considerar la obligación del Estado de prestar y
garantizar de manera equitativa los servicios educativos
para que toda la población pueda cursar la educación
preescolar, primaria y secundaria.
Ampliar el rango de autoridades para que en
caso de solicitarlo puedan obtener información
financiera del titular cuando sea parte o
acusado en un juicio.
Establecer que en caso de solicitarlo, la Auditoría
Superior de la Federación tratándose de fondos,
fideicomisos privados y públicos, y contratos análogos que
manejen y administren recursos públicos, por conducto de
la Comisión Nacional Bancaria Bancaria y de Valores,
podrán obtener la información financiera en virtud de
providencia dictada en juicio en el que el titular sea parte o
acusado.
4. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
1
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Proyecto de decreto que concede permisos al C. Raúl Abraham Mafud para que pueda desempeñar el
cargo de Cónsul Honorario de la República Helénica en la ciudad de Mérida, con circunscripción
consular en los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán; y del C. Frank James Devlyn
Mortensen, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario del Reino Hachemita de Jordania, en la
ciudad de México con circunscripción consular en toda la República.
En votación
económica se les
dispensó
la
primera lectura.
Proceso Legislativo:
Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 8 de junio de 2005.
Resolutivos:
1. Se concede permiso al ciudadano Raúl Abraham Mafud, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario de la
República Helénica, en la ciudad de Mérida con circunscripción consular en los Estados de Campeche, Quintana Roo y
Yucatán.
2. Se concede permiso al ciudadano Frank James Devlyn Mortensen, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario del
Reino Hachemita de Jordania en la ciudad de México, con circunscripción consular en toda la República.
11
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Origen
Dictamen
2
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Proyecto de decreto que concede permisos para que los ciudadanos: Pamela Berenice Reynaldos
Ortiz, Cruz Edith Hernández Iturburu y Guillermo Daniel Prior Ortiz, puedan prestar servicios en
diversas representaciones diplomáticas.
Turno o Trámite
Proceso Legislativo:
Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 8 de junio de 2005.
Resolutivos:
1. Se concede permiso a la ciudadana Pamela Berenice Reinadlos Ortiz, para prestar servicios como Asistente de
Protocolo y Logística en la Embajada de Canadá en México.
2. Se concede permiso a la ciudadana Cruz Edith Hernández Iturburu, para prestar servicios como Asistente Consular en
el Consulado de Canadá en Acapulco, Guerrero.
3. Se concede permiso al ciudadano Guillermo Daniel Prior Ortiz, para prestar servicios como traductor en la Embajada de
la República de Sudáfrica en México.
5. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
1
Segunda
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Proyecto de decreto por el que se concede autorización al Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, Vicente Fox Quesada, para ausentarse del territorio nacional del 18 al 22 de junio de 2005,
a efecto de que realice una visita de Estado a la República de Ucrania los días 19 y 20 de junio y una
visita oficial a la Federación de Rusia los días 21 y 22 del mismo mes.
a) En votación
económica se le
dispensó
la
primera lectura.
b) En votación
económica se le
dispensó
la
segunda lectura.
c) Aprobado
en
votación
nominal por 33
votos en pro.
d) Se turnó al
Ejecutivo
Federal para sus
efectos
constitucionales.
a) En votación
económica se les
dispensó
la
segunda lectura.
b) Aprobados
en
votación
nominal por 31
votos en pro.
c) Se turnaron
al
Ejecutivo
Federal para sus
efectos
constitucionales.
Proceso Legislativo:
Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 8 de junio de 2005.
Resolutivos Único:
Se concede autorización al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quesada, para ausentarse
del territorio nacional del 18 al 22 de junio de 2005, a efecto de que realice una Visita de Estado a la República de Ucrania
los días 19 y 20 de junio y una Visita Oficial a la Federación de Rusia los días 21 y 22 del mismo mes.
2
3
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Proyecto de decreto que concede permisos a los CC. Luis Ernesto Derbez Bautista y María de Lourdes Aranda
Bezaury, para aceptar y usar las condecoraciones que les confiere el Gobierno de la República de Austria.
Proceso Legislativo:
1. Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 1° de junio de 2005.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 8 de junio de 2005.
Resolutivos:
1. Se concede permiso el ciudadano Doctor Luis Ernesto Derbez Bautista, Secretario de Relaciones Exteriores, para
aceptar y usar la Gran Condecoración de Honor en Oro con Marco, Primera Clase, que le confiere el Gobierno de la República
de Austria.
2. Se concede permiso a la ciudadana Embajadora María de Lourdes Aranda Bezaury, para aceptar y usar la Gran
Condecoración de Honor en Plata con Marco, que le confiere el Gobierno de la República de Austria.
Proyecto de decreto que concede permisos para prestar servicios en representaciones diplomáticas.
Proceso Legislativo:
1. Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 1° de junio de 2005.
2. Dictámenes de Primera Lectura presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 8 de junio de 2005.
Resolutivos:
1. Se concede permiso al ciudadano René Magallanes Figuerola, para prestar servicios como Auxiliar de visas en el
Consulado General de los Estados Unidos de América, en ciudad Juárez, Chihuahua.
2. Se concede permiso al ciudadano Luis Fernando Flores Trejo, para prestar servicios como Empleado del
Departamento de Seguridad en el Consulado de los Estados Unidos de América en Monterrey, Nuevo León.
3. Se concede permiso al ciudadano Álvaro Ramón Juárez Gama, para prestar Servicios como Ayudante en General
en la Sección de Servicios Generales en la Embajada de los Estados Unidos de América en México.
4. Se concede permiso a la ciudadana Silvia María Saavedra Méndez, para prestar servicios como Auditor en la
Sección Financial Management Center en la Embajada de los Estados Unidos de América en México.
12
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
5. Se concede permiso a la ciudadana Claudia Patricia Cordero Fernández, para prestar servicios como Asistente de
Visas en la Sección de Visas en la Embajada de los Estados Unidos de América en México.
6. Se concede permiso al ciudadano Luis Eduardo Hernández Mendoza, para prestar servicios como Chofer,
Mensajero y Funciones Secretariales en la Embajada de Panamá en México.
7. Se concede permiso al ciudadano José Roberto Cruz Cosi, para prestar servicios como Chofer en la Embajada de
Panamá en México.
4
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo sobre tres propuestas relativas a homicidios de mujeres.
Proceso Legislativo:
1. Proposición presentada por el Dip. Francisco Amadeo Espinoza Ramos (PT) en Sesión de la Comisión Permanente
del 25 de mayo de 2005.
2. Proposición presentada por la Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM) en Sesión de la Comisión Permanente del
1 de junio de 2005.
3. Proposición presentada por el Sen. Javier Corral Jurado (PAN) en Sesión de la Comisión Permanente del 8 de junio
de 2005.
Resolutivos:
1. Túrnense a la -Comisión Especial del Senado de la República para dar Seguimiento al Avance de las Investigaciones en
torno al caso de los Homicidios de Mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua-, y a la -Comisión Especial de la Cámara de
Diputados para conocer y dar seguimiento a las investigaciones relacionadas con los feminicidios en la República Mexicana, y
a la Procuración de Justicia Vinculada- las proposiciones en esta materia fueron presentadas por el Diputado Francisco
Amadeo Espinoza Ramos, el 25 de mayo de 2005; la Senadora Sara I. Castellanos Cortés, del 1 de junio de 2005 y por el
Senador Javier Corral Jurado, el 8 de junio de 2005, a fin de que sea considerada su viabilidad dentro de las acciones que
estas Comisiones han emprendido en la atención del problema.
2. Exclúyanse los asuntos de los archivos de la Primera Comisión de la Comisión Permanente.
5
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo en relación al caso del homicidio de campesinos ecologistas y el conflicto que se
vive en la sierra de Petatlán, Guerrero.
Proceso Legislativo:
1. Proposición presentado por el Dip. Rafael García Tinajero (PRD) a nombre del Dip. Adrián Chávez Ruiz, PRD, el 11 de
mayo de 2005.
2. Proposición presentado por la Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM) el 25 de mayo de 2005.
3. Proposición presentado por el Sen. Antonio Soto Sánchez (PRD) el 25 de mayo de 2005.
4. Proposición presentado por la Dip. Eliana García Laguna (PRD) el 25 de mayo de 2005.
5. Proposición presentada por la Dip. Eliana García Laguna (PRD) el 8 de de 2005.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Gobierno del Estado de Guerrero y al Procurador de
Justicia del Estado, para que se investigue y sancione a los responsables del asesinato de Armando y Adatuel Peñaloza, se
atiendan los casos de Orlando Rebolledo Téllez y Daniel Cabrera Peñaloza, desaparecidos desde el 14 de febrero de 2005 en
la Sierra de Petatlán, Guerrero, así como las denuncias presentadas por miembros de la Organización de Campesinos
Ecologistas del Sur de Petatlán (OCESP) por las agresiones y persecución en su contra.
2. La Comisión Permanente exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que de manera coordinada con el Gobierno
del Estado de Guerrero y la autoridad municipal, instrumente un programa de desarrollo integral que atienda las causas que
originaron el clima de confrontación, de persecución y de violación a los derechos humanos en la región.
3. En atención a la presunta comisión de delitos tanto del fuero común como del fuero federal, se solicita a la Procuraduría
General de la República y a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero, a que de manera coordinada realicen
las investigaciones correspondientes, con el fin de esclarecer los homicidios y demás delitos del fuero federal cometidos en la
zona.
6
Segunda
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de la Función Pública y a la Secretaría de
Relaciones Exteriores suspender temporalmente los efectos del Acuerdo Interinstitucional signado con
motivo de la operación del servicio profesional de carrera de la SRE.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen. César Jáuregui Robles (PAN) el 8 de junio de 2005.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que suspendan
temporalmente los efectos del Acuerdo que tiene por objeto establecer los criterios para que la instrumentación del Sistema de
Servicio Profesional de Carrera en la Secretaría de Relaciones Exteriores no interfiera en la operación del Servicio Exterior
Mexicano, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de abril de 2005, hasta en tanto concluya el proceso legislativo
sobre el mismo tema en el Congreso de la Unión.
Aprobados
los
22
dictámenes con
puntos
de
acuerdo
en
votación
económica.
13
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Origen
Dictamen
7
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo para solicitar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente interponga las
denuncias penales correspondientes a efecto de sancionar los delitos ambientales cometidos por los
responsables de los accidentes petroleros.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen. Ricardo Gerardo Higuera (PRD) el 1° de junio de 2005.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que en
su caso, y de resultar procedente, interponga las denuncias penales ante la autoridad correspondiente, a efecto de perseguir y
sancionar en su caso los delitos ambientales cometidos por los responsables de los accidentes petroleros.
8
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo para solicitar al Director de PEMEX y al titular de la PROFEPA, un informe que
explique la situación que prevalece en Centla, por la explosión de un gasoducto de Petróleos Mexicanos
y los posibles daños causados.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Oscar González Yañez (PT) el 1° de junio de 2005.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al director de Petróleos Mexicanos, Luis Ramírez Corzo, así
como al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, José Luis Luege Tamargo, un informe detallado a
fin de que expliquen la situación de tragedia y daños que prevalece en Centla, Municipio del Estado de Tabasco, por la
explosión de un gasoducto de Petróleos Mexicanos y los posibles daños causados, y hagan del conocimiento de esta asamblea
las medidas que permitan evitar una nueva tragedia.
2. La Comisión Permanente exhorta a Petróleos Mexicanos para que intervenga activamente en este caso y que a la
brevedad se repare el daño total ocasionado a todos los habitantes del municipio de Centla, Tabasco.
9
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo para exhortar a la SAGARPA a modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-EM-040FITO-2003 sobre el peligro y los impactos negativos de la palomilla del nopal.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM) el 1° de junio de 2005.
Resolutivos:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación a: Modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-EM-040-FITO-2003, incorporando un punto con la finalidad
de establecer mecanismos de difusión en medios de comunicación masiva y en distintas lenguas indígenas para alertar a la
población sobre el peligro y los impactos negativos de la palomilla de nopal estableciendo al efecto estrategias de divulgación
para combatir a esta plaga. Promover acuerdos de colaboración o convenios con las autoridades estatales y federales con el
objetivo de instrumentar un programa que tenga como finalidad prevenir la propagación de la plaga, valorando la conveniencia
de incorporar al sector infantil en la prevención de esta plaga que afecta la producción del nopal.
10
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal se aplique el subsidio anunciado para los
usuarios domésticos de Gas Natural de México a partir del 15 de abril del año en curso.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. José Manuel Abdalá De la Fuente el 1° de junio de 2005.
Resolutivos:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Gobierno Federal para que a través de la Secretaría de
Energía; de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Reguladora de Energía se aplique inmediatamente el
subsidio anunciado para los usuarios domésticos de Gas Natural de México a partir del 15 de abril del año en curso.
11
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo para solicitar al Director de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios
Conexos, informe la situación y calidad de las autopistas y puentes de cuota del país.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Jesús Porfirio González Schmal (PC) el 1° de junio de 2005.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al Director de "Caminos y Puentes Federales de Ingresos y
Servicios Conexos", informe a esta Soberanía de la situación y calidad en que se encuentran las autopistas y puentes de cuota
del país y asimismo informe que acciones se encuentra desarrollando para atender las quejas de los usuarios referidas a
aquellos tramos carreteros que requieren reparación, mismas que han ocasionado accidentes y perdidas de vidas humanas.
Turno o Trámite
14
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Origen
Dictamen
12
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a informar los avances en las negociaciones del
proyecto turístico de pista de esquí, en las zonas nevadas del volcán Iztacíhuatl, Estado de México.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Leonardo Álvarez Romo (PVEM) el 1° de junio de 2005.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales para que informe a esta Soberanía, los avances en las negociaciones del proyecto turístico de pista de esquí, que se
pretende realizar en las zonas nevadas del volcán Iztacíhuatl, Estado de México; remitiendo para su conocimiento a esta
soberanía la evaluación del impacto ambiental del proyecto a que se hace referencia.
2. Que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas informe a esta soberanía el estatus de conservación en que se
encuentra el Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan.
13
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
P unto de acuerdo para exhortar al Titular del Ejecutivo Federal a cumplir cabalmente el numeral 50
del Acuerdo Nacional para el Campo.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Dip. Diva Hadamira Gastélum Bajo (PRI) el 1° de junio de 2005.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que cumpla puntual y
cabalmente el numeral 50 del Acuerdo Nacional para el Campo relativo a revisar con los gobiernos de Estados Unidos y
Canadá lo establecido en el TLCAN para maíz blanco y fríjol y convenir un mecanismo permanente de administración de las
importaciones que resguarde los legítimos intereses de los productores nacionales y la soberanía y seguridad alimentarias, e
instruya a los Titulares de la Secretarías de Economía, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que diseñen y operen una estrategia efectiva de negociación
integral con nuestras contrapartes del TLCAN.
2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a los Titulares de la Secretaria de Economía y de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a una reunión de trabajo con los legisladores integrantes de las Comisiones
Segunda y Tercera de la Comisión Permanente, a efecto de que informen pormenorizadamente acerca de la estrategia y plazos
para el cumplimiento del numeral 50 del Acuerdo Nacional para el Campo.
14
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo para exhortar a diversas dependencias a asegurar que en las autorizaciones para el
establecimiento de estaciones de servicio se garantice la supresión de riesgos de contaminación del
Manantial "Zipicha".
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Dip. Carlos Hernán Silva Valdés (PRD) el 1° de junio de 2005.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la Comisión Nacional del Agua y al Instituto Mexicano del Agua a:
1.- Que se aseguren de que las autorizaciones requeridas para el establecimiento de estaciones de servicio de hidrocarburos
se otorguen, o denieguen, con apego irrestricto a la normatividad vigente, a fin de que, en cumplimiento eficaz de sus funciones
y responsabilidades, se garantice la supresión de riesgos de contaminación del MANANTIAL "ZIPICHA", en beneficio del medio
ambiente y, en particular, de los habitantes localizados en el entorno de su área de influencia, y
2.- Emitan a la brevedad el dictamen para establecer los riesgos de contaminación e hidrogeológicos, que les fue solicitado y,
de inmediato, den a conocer a esta Soberanía los resultados encontrados; y
2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al C. Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán,
así como al titular del Ayuntamiento del Municipio de Uruapan, para que en uso de sus respectivas competencias
constitucionales, se aseguren de que el desempeño y la actuación de sus instancias encargadas de la protección al medio
ambiente, se ciñan, irrestrictamente, al marco jurídico en vigor.
15
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a rendir un informe sobre las medidas que han
tomado para prevenir, combatir y sancionar la actividad ilícita en la explotación forestal.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Dip. Beatriz Mojica Morgan (PRD) el 1° de junio de 2005.
Resolutivos:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Ejecutivo Federal para que a través del Secretario
de Medio Ambiente y Recursos Naturales, del Director General de la Comisión Nacional Forestal y del Procurador de la
Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente rindan a esta Soberanía un informe sobre las medidas que han tomado
Turno o Trámite
15
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Origen
Dictamen
para prevenir, combatir y sancionar la actividad ilícita en la explotación forestal y sobre la participación, reconocimiento y la
garantía de seguridad a la integridad física que otorgan a las organizaciones ecologistas, preocupadas por la defensa del
bosque y de los árboles.
16
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo para solicitar al titular de la SEMARNAT remita un informe sobre la situación del
medio ambiente en nuestro país.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Sen. Víctor Manuel Méndez Lanz (PRI) el 8 de junio de 2005.
Resolutivos:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al Titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Ing. Alberto Cárdenas Jiménez, remita a esta Soberanía un informe sobre la situación del medio ambiente en
nuestro país, así como las acciones y medidas de mayor relevancia que se están implementando para evitar que se siga
acelerando el deterioro de nuestro entorno ecológico.
17
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que
promueva la solución de los conflictos que en materia de vivienda y jubilaciones enfrentan los
trabajadores de la industria azucarera.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por Sen. Gerardo Buganza Salmerón (PAN) el 8 de junio de 2005.
Resolutivos:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a:
1. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que dentro de sus facultades promueva la solución de los conflictos que
en materia de vivienda y jubilaciones enfrentan los trabajadores de la industria azucarera, los ingenios y el Sindicato de
Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana.
2. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que en el ámbito de sus
atribuciones y a través del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero, cumpla con los compromisos, que en su
caso, por derecho le correspondan con los trabajadores de la industria azucarera, tanto en materia de vivienda como en
jubilaciones y pensiones.
18
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente, a que informe el estado que guarda el funcionamiento de la empresa "FIEMEX,
S.A. de C.V.".
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Dip. José Rangel Espinosa (PRI) el 8 de junio de 2005.
Resolutivos:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente, a que en el ámbito de sus respectivas competencias informen a esta Soberanía que procedimientos se
han instrumentado y el estado que guardan para asegurar que la empresa "FIEMEX, S.A. de C.V." cumpla con la normatividad
ambiental aplicable.
19
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo para solicitar al Director General de la Comisión Nacional de Pesca, remita un
informe respecto de la aplicación del programa Alianza Contigo.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Sen. Leticia Burgos Ochoa (PRD) el 8 de junio de 2005.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Director General de la Comisión Nacional de Pesca, remita un
informe pormenorizado respecto de la aplicación del programa Alianza Contigo para fortalecer el desarrollo en la actividad de
pesca y acuacultura, particularmente en los Estados de Sonora y Sinaloa.
20
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que realice las
investigaciones necesarias para deslindar responsabilidades en el percance acaecido el día 31 de mayo,
e informe de sus resultados, determinando la responsabilidad que Aeroservicios Especializados S.A. de
C.V.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Sen. Víctor Manuel Méndez Lanz (PRI) el 8 de junio de 2005.
Resolutivos:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a:
Turno o Trámite
16
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Origen
Dictamen
1. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes que realice las investigaciones necesarias para deslindar
responsabilidades en el percance acaecido el día 31 de mayo, e informe a esta Comisión Permanente de sus resultados,
determinando la responsabilidad que Aeroservicios Especializados S.A. de C.V. haya tenido.
2. La Secretaría de la Función Pública, que en ejercicio de sus atribuciones, inicie los procedimientos administrativos a que
haya lugar, para que se revisen las condiciones en que han sido adjudicados los contratos que diversas entidades de la
Administración Pública Federal, celebraron con Aeroservicios Especializados S.A. de C.V., y proceda conforme a Derecho, y en
ese sentido informe de ello a esta representación parlamentaria.
21
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo para exhortar a la SEMARNAT a que instruya a la delegación mexicana que
participará en la 57 Reunión de la Comisión Ballenera Internacional para que apoye el cumplimiento a las
resoluciones adoptadas.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM) el 8 de junio de 2005.
Resolutivos:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que
instruya a la delegación mexicana que participará en la 57 Reunión de la Comisión Ballenera Internacional para que apoye el
cumplimiento a las resoluciones adoptadas, particularmente en lo referente a los artículos 5 numeral 3; y, 7 de la Convención.
Asimismo, le solicita remita a esta Soberanía un informe por escrito sobre los logros obtenidos en la próxima reunión.
22
23
24
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT y a la Secretaría de Salud a que den
cumplimiento a lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas, a efecto de determinar los daños
generados al medio ambiente y a la salud de menores de las comunidades del afluente del río AtoyacZahuapan.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Dip. María Guadalupe Suárez Ponce (PAN) el 8 de junio de 2005.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a:
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Secretaría de Salud para que den cumplimiento a lo
establecido en las Normas Oficiales Mexicanas 001- ECOL-1996 y 127-SSA1-1994 a efecto de determinar los daños generados
al medio ambiente y a la salud de los habitantes de las comunidades del afluente del río Atoyac-Zahuapan, y
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que realice las auditorias ambientales correspondientes a las
empresas de la zona del afluente del río Atoyac-Zahuapan, a efecto de verificar el cumplimiento eficiente de sus tratamientos de
aguas residuales y en su caso sancionar a los responsables e informar a esta Soberanía del resultado.
2. La Comisión Permanente exhorta a los gobiernos estatales de Tlaxcala y Puebla para que tomen las medidas necesarias
que permitan hacer mediciones constantes del río Atoyac-Zahuapan y en caso de que estos sean rebasados, diseñar y aplicar
un plan de contingencia en la materia. Así como exhortar a los Municipios de Tepetitla, San Mateo Ayecac, San Rafael
Tenanyecac, Santiago Michac, San Lucas Atoyatenco, Tepetitla y de San Baltasar Temaxcalac para que en ámbito de sus sus
facultades realicen diversas acciones para la remediación y recuperación de la calidad del agua del río Atoyac-Zahuapan.
Punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Comisión Nacional para la
Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros para que investiguen las razones por las cuales las cuentas
bancarias de la organización Enlace Civil A.C. en el banco BBVA-Bancomer fueron canceladas.
Proposición presentada por el Dip. Juan José García Ochoa (PRD) el 8 de junio de 2005.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Comisión
Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros para que se hagan las investigaciones sobre las razones
por las cuales las cuentas bancarias de la organización Enlace Civil A.C. contratadas con el banco BBVA-Bancomer sucursal
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, fueron canceladas; y asimismo informe a esta Soberanía de las acciones que estos
organismos están llevando a cabo para defender a los usuarios bancarios.
Punto de acuerdo para exhortar al titular de la SAGARPA para que suspenda el proceso de desincorporación de las
empresas azucareras.
Proposición presentada por el Dip. Víctor Suárez Carrera (PRD) el 8 de junio de 2005.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente exhorta al Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación para que en los términos de la normatividad y ordenamientos aplicables suspenda el proceso de desincorporación
en tanto no se tenga un informe del propio proceso y de la solventación de las observaciones por las irregularidades que se
desprenden del Informe que la Auditoría Superior de la Federación presentó sobre la Cuenta pública 2002; y
Una vez cumplimentado el punto anterior, en caso de que proceda, desincorpore las empresas azucareras expropiadas a través
del Decreto Presidencial del 2001, dando preferencia a los proyectos que consideren una visión de desarrollo regional y la
inclusión de los productores cañeros.
Turno o Trámite
17
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Origen
Dictamen
25
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo para solicitar al Gobierno Federal a investigar las acciones en que ha incurrido el
Grupo Aeroportuario del Pacífico.
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
a)
La
Con proyecto de decreto por el que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
Secretaría realizó
convoca a las Cámaras del Congreso de la Unión a celebrar un Periodo de Sesiones Extraordinarias.
26
Turno o Trámite
Proposición presentada por el Dip. Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza (PRI) el 8 de junio de 2005.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a:
El Gobierno Federal por conducto del Secretario de Comunicaciones y Transportes investigue dentro del ámbito de sus
facultades legales, las acciones en que ha incurrido el Grupo Aeroportuario del Pacífico e informe a este Órgano Legislativo a la
mayor brevedad posible acerca de los resultados de las mismas antes de autorizar la colocación de los valores accionarios.
La Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras que informe a esta Comisión Permanente sobre el estado que guarda el
porcentaje de participación extranjera en la sociedad concesionaria Grupo Aeroportuario del Pacífico.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por la Dip. Claudia Ruiz Massieu Salinas (PRI), a nombre del Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera
(PRI).
Materia: Periodos Extraordinarios.
Propuesta:
1. La Comisión Permanente que funciona durante el Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LIX
Legislatura convoca a las Cámaras del Congreso de la Unión a celebrar un Periodo de Sesiones Extraordinarias.
2. La Sesión de Congreso General en la que se hará la declaratoria de apertura del Periodo de Sesiones Extraordinarias se
celebrará el martes 21 de junio de 2005, a las 13:00 horas, y la correspondiente clausura se verificará una vez que cada
Cámara determine que ha agotado el objeto que motivó la convocatoria.
3. Durante el Período de Sesiones Extraordinarias al que se refiere el presente Decreto, las Cámaras del Congreso de la
Unión se ocuparán de los siguientes asuntos:
1. Reformas a la Legislación Electoral;
2. Proyecto de Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
3. Reformas a la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal;
4. Régimen Fiscal de Petróleos Mexicanos;
5. Ley para el Aprovechamiento de las Fuentes Renovables de Energía;
6. Reformas Constitucionales y Legales en materia de seguridad pública, procuración, impartición y administración
de justicia.
7. Ley de la Caña de Azúcar;
8. Reformas constitucionales y legales sobre la organización y funcionamiento del Congreso de la Unión;
9. Reformas a la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres;
10. Reformas a la Ley de Amparo;
11. Decretos por los que se establecen las características de las siguientes monedas conmemorativas:
a) Por el que se establecen las características de diversas monedas conmemorativas del 80 aniversario de la
fundación del Banco de México, del 470 aniversario de la Casa de Moneda de México y del 100 Aniversario de la
Reforma Monetaria de 1905.
b) Por el que se establecen las características de la Sexta Moneda de Plata conmemorativa del Quinto Centenario
del Encuentro de Dos Mundos.
c) Por el que se establecen las características de dos monedas Conmemorativas de la Participación de México en
la Copa Mundial de la FIFA.
d) Por el que se establecen las características de dos monedas conmemorativas del 400 Aniversario de la Primera
Edición de la Obra literaria "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra".
12. Proyecto de Decreto mediante el cual se reforma el Único Párrafo y se adicionan un Segundo y Tercer Párrafos
al Artículo 46; se deroga la Fracción IV del artículo 73; se adicionan las Fracciones X y XI, pasando la actual
Fracción X a ser Fracción XII del artículo 76; y se reforma la Fracción I del artículo 105, todos de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Los asuntos anteriormente enlistados comprenden aquellas iniciativas o proyectos de dictamen que actualmente se
encuentran en Comisiones en cualquiera de las Cámaras y que han sido presentadas con anterioridad a la presente
convocatoria en el Ejercicio de esta LIX Legislatura. Para la discusión de los asuntos, las cámaras podrán actuar indistintamente
como Cámara de origen o Cámara revisora.
la
Primera
Lectura.
b) En votación
económica se le
dispensó
la
Segunda Lectura.
c)
En
votación
económica se
autorizó que la
discusión del
dictamen
se
realizara en lo
general y en lo
particular en un
solo acto.
d)
En
votación
económica se
consideró
suficientemente
discutido.
e) Aprobado
en
votación
nominal por 32
votos en pro.
f) Se turnó al
Ejecutivo
Federal
para
sus
efectos
constitucionales.
Para hablar en
pro
del
dictamen:
Sen.
Carlos
Chaurand Arzate
(PRI)
18
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
4. La Cámara de Diputados se ocupará de los siguientes asuntos, mismos que son de su exclusiva competencia:
1. Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005;
2. Elección de Vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; creación, integración y cambios en
comisiones y comunicados de órganos de gobierno; y
3. Reincorporación y toma de protesta a diputados que de conformidad con la Constitución y la Ley deban asumir el
cargo.
5. La Cámara de Senadores se ocupará de los siguientes asuntos, mismos que son de su exclusiva competencia:
1. Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
2. Toma de protesta y en su caso reincorporación de Senadores que de conformidad con la Constitución y la Ley
deban asumir el cargo.
6. Durante el periodo de sesiones extraordinarias, los presidentes de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores
convocarán a las sesiones en las fechas que consideren oportunas a fin de dar cumplimiento a los asuntos previstos en la
convocatoria a periodo extraordinario.
TRANSITORIO
Único. El presente Decreto entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
6. PROPOSICIONES
No.
1
Proposición
Con punto de acuerdo en relación a los homicidios de mujeres en el país.
Resolutivo Único:
Que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, hace un llamado enérgico a las
autoridades federales, estatales y municipales y las del Distrito Federal, para que de manera urgente y
coordinada como en el caso de delincuencia organizada vinculado a Narcotráfico, se tomen acciones conjuntas
e implementen políticas públicas que a las que haya lugar para prevenir, enfrentar, erradicar y sancionar la
violencia ejercida contra las mujeres y los feminicidios en el país.
2
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal y a la Secretaría
de Desarrollo Social, a incrementar el impulso de los programas sociales de combate a la pobreza.
Resolutivo Único:
Que la Honorable Cámara de Diputados de la LIX Legislatura del H. Congreso de la Unión emita un
respetuoso exhorto al Congreso del Estado de Chihuahua para que, con base en la legislación aplicable,
convenga con la Auditoría Superior de la Federación las bases de colaboración y coordinación para realizar la
fiscalización de los recursos de origen federal que esta entidad recibió en el Ejercicio Fiscal 2003.
3
4
Origen
Turno o Trámite
Senadora
Martha Sofía
Tamayo
Morales
(PRI)
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Diputada
María
Guadalupe
Suárez Ponce
(PAN)
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
A nombre de
Legisladores del
Grupo
Parlamentario del
PAN
Con punto de acuerdo para exhortar a la PGR informar sobre las investigaciones de
periodistas ejecutados y solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública a informar sobre los avances
de la estrategia del Consejo Nacional de Seguridad Pública para salvaguardar la libertad de
expresión y la seguridad de los comunicadores.
Diputada
Beatriz Mojica
Morga
(PRD)
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Procuraduría General de la República a que acelere e informe a la Cámara de Diputados
sobre las investigaciones de los recientes hechos delictuosos en contra de periodistas y castigue con sanciones
ejemplares a los responsables, a fin de preservar la libertad de prensa.
2. Se exhorta al Secretario de Seguridad Pública a que informe de los avances del programa de acción que
fue solicitado en abril del año en curso por la Cámara de Diputados al Consejo Nacional de Seguridad Pública,
a fin de conjuntar acciones en los tres niveles de gobierno para garantizar la libertad de expresión en el país y
la seguridad de los comunicadores.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Se turnó a la Primera
Con punto de por el que se solicita la Comparecencia del Presidente del Tribunal Federal de
Diputado
Conciliación y Arbitraje.
Raúl José Mejía Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
González
Resolutivo Único:
(PRI)
Se solicita la Comparecencia del Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Licenciado
Alfredo Farid Barquet Rodríguez, a la Primera Comisión de la Comisión Permanente del Honorable Congreso
de la Unión, a efecto de que aclare su actuación ilegal y los motivos por los cuales sin tener competencia
jurisdiccional, otorga registro y toma denota a una nueva federación de sindicatos de servidores públicos.
A nombre del Dip.
Alfredo Villegas
Arreola
(PRI)
19
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
5
Con punto de acuerdo relativo al reparto de utilidades a los trabajadores de la industria
azucarera.
Senador
Gerardo
Buganza
Salmerón
(PAN)
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Senador
Antonio Soto
Sánchez
(PRD)
a)
En
votación
económica no se consideró
de urgente u obvia
resolución.
b) Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
a)
En
votación
económica no se consideró
de urgente u obvia
resolución.
b) Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Secretaría de Agricultura y Ganadería y Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que
proporcione información sobre la situación financiera de los ingenios que administra el Gobierno Federal a
través del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero.
2. Se exhorta a la misma Secretaría que si así procede se realice el pago de la participación de los
trabajadores en las utilidades de dichos ingenios, considerando a cada uno de ellos de manera independiente
para determinar la utilidad que en su caso corresponda.
6
Con punto de acuerdo con relación al operativo “México Seguro”.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita al Presidente de la República para
que a la brevedad posible y de manera pormenorizada presente un informe sobre las acciones policíacas y de
seguridad pública del llamado operativo “México Seguro”, efectuado en las ciudades antes mencionadas.
7
Con punto de acuerdo con relación a la viabilidad presupuestal para iniciar y mantener en
operación un canal de televisión restringida al servicio del titular del Poder Ejecutivo Federal.
Resolutivos:
1. Que el Titular del Poder Ejecutivo informe a esta Soberanía sobre la viabilidad presupuestal para iniciar y
mantener en operación un canal de televisión restringida a su servicio.
2. Que se informe al Honorable Congreso de la Unión sobre el estado que guardan las reservas para la
distribución de señales de televisión.
3. Que se informe sobre la viabilidad del establecimiento de un canal de televisión restringida para uso
exclusivo del Ejecutivo Federal, considerando que en los sistemas de televisión restringida ya se encuentran
comprendidos los canales 11 y 22 que son estaciones pertenecientes al Gobierno Federal.
8
Con punto de acuerdo referente al Quinto Informe sobre trata de personas en el mundo.
Resolutivos:
1. Se cite a comparecer de manera urgente ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a los
titulares del Instituto Nacional de Migración; de la Agencia Federal de Investigación, y de la Dirección General
del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a fin de que informe ante esta Soberanía las medidas que
se están instrumentado, y qué medidas se van a instrumentar para enfrentar el fenómeno de trata de personas.
2. Se hace una respetuosa solicitud a la Agencia Federal de Investigación, y al Centro de Investigaciones de
Seguridad Nacional, inicien a la brevedad una investigación para determinar si hay funcionarios públicos
involucrados en el fenómeno de trata de personas en México, y para que inicie un proceso para construir un
sistema de información sobre la materia en nuestro país.
3. Se hace un respetuoso exhorto a las comisiones correspondientes, a fin de que puedan dictaminar a la
brevedad, tanto la Iniciativa de los Senadores Enrique Jackson Ramírez; Ramón Mota Sánchez, y Miguel Sadot
Sánchez Carreño, que expide la ley para prevenir y sancionar la trata de personas, y que adiciona la Ley
Federal para la Delincuencia Organizada y el Código Federal de Procedimientos Penales, así como la Iniciativa
de reforma que propusimos la Senadora Dulce María Sauri y su servidora, por las que se reforman y adicionan
la Ley de Aeropuertos; la Ley de Aviación Civil, y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
9
Con punto de acuerdo con relación al gasto público efectuado por el Gobierno del Estado de
Chihuahua en la autopista federal Jiménez-Parral.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al ciudadano Gobernador Constitucional del
Estado de Chihuahua a que informe si existe alguna responsabilidad jurídica del gobierno anterior o el actual,
deriva de la invasión indebida de los recursos públicos estatales en una obra ajena como lo es el tramo
carretero Jiménez-Parral.
2. Se exhorta, de la manera más atenta, al ciudadano José Reyes Baeza Terrazas, Gobernador
Constitucional del Estado de Chihuahua, para que informe sobre las medidas que lleva a cabo para restituir el
dinero que ilegalmente se cobró a los chihuahuenses que utilizaron el tramo carretero Jiménez-Parral, así como
el monto total de esta recaudación ilegal.
Diputado
Guillermo
Velasco
Rodríguez
(PVEM)
A nombre de los
Diputados Lrenzo
Miguel Lorenzo
Lucero Palma
(PRI), Dolores del
Carmen Gutiérrez
Zurita (PRD) y
Javier Orozco
Gómez (PVEM).
Senadora
Yolanda
Eugenia
González
Hernández
(PRI)
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Diputada
Norma Patricia
Saucedo
Moreno
(PAN)
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
A nombre del Dip.
Fernando Álvarez
Monje
(PAN)
20
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
3. En caso de que la devolución del dinero cobrado ilegalmente sea materialmente imposible, se exhorta el
titular del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, para que invierta esos recursos en los municipios de los
habitantes afectados con el cobro.
4. Se exhorta al Gobernador del Estado de Chihuahua, con el fin de que informe el destino de los 440
millones de pesos, que obtiene el Gobierno del Estado, por concepto de cobros de peaje en las autopistas
federales que tiene concesionados por parte de la Secretaría de Transportes Federal.
10
Con punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal y a los Gobiernos Estatales a
formalizar acuerdos para la gobernabilidad y el desarrollo.
Se turnó a la Primera
Diputado
Comisión de Trabajo de la
Ernesto
Alarcón Trujillo Comisión Permanente.
(PRI)
Resolutivo Único:
Se exhorta al Gobierno Federal y a los Gobiernos Estatales a celebrar en el ámbito de sus respectivas
competencias y con amplio respeto a su soberanía, acuerdos para la gobernabilidad y el desarrollo entre los
A nombre de la
actores políticos, sociales, culturales y de gobierno, tal y como se realizó el pasado 31 de mayo de 2005 en el Diputación Federal
Estado de Veracruz, con la finalidad de sumar voluntades en la mejor aplicación de políticas públicas y lograr
del Estado de
un mejor futuro para el país.
Veracruz (PRI)
11
Con punto de acuerdo en relación al informe de la UNICEF sobre los 3.5 millones de niños
que laboran en México.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social, información sobre las condiciones en las que laboran en México aproximadamente tres y medio millones
de niñas y niños y, en su caso, las medidas tendientes a garantizarles la protección de sus derechos humanos
y laborales más elementales”.
12
Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría
Superior de la Federación que revisen la legalidad y oportunidad de los permisos para operar
centros de juegos con apuestas a la Empresa Televisa.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoria Superior de la
Federación para que revisen la legalidad y oportunidad política de la entrega de los permisos para operar
juegos con apuestas y sorteos que otorgó el Ex Secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, a la
Empresa Televisa, para beneficiarse en la búsqueda por la Presidencia de la República.
13
Con punto de acuerdo para exhortar al Presidente de la República y al Procurador General de
la República que envíen los recursos humanos y materiales suficientes a la Delegación de la PGR
del Estado de Chihuahua, a fin de que se combata la ola de crímenes que se están manifestando.
Resolutivo Único:
Exhortar al Ciudadano Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, y al Procurador General de la
República, Daniel Cabeza de Vaca, que envíen los recursos humanos y materiales suficientes a la Delegación
de la Procuraduría General de la República del Estado de Chihuahua, para que se combata la ola de crímenes
que se están manifestando.
14
Con punto de acuerdo punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT a suspender
la autorización de obras o actividades en los manglares mexicanos.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales a que, por la vía pertinente, suspenda la aplicación de la modificación a la Norma Oficial
Mexicana NOM-022-SEMARNAT-2003, publicada el 7 de mayo de 2004, en tanto dicha Norma sea sometida a
un proceso de revisión, y a que realice dicho procedimiento de manera integral e incluyente respecto de la
diversidad de opiniones y propuestas de las agrupaciones conservacionistas y, en general, de la sociedad civil.
Senador
Víctor Manuel
Méndez Lanz
(PRI)
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
A nombre del Sen.
Mariano González
Zarur (PRI)
Diputado
Amadeo
Francisco
Espinoza
Ramos
(PT)
a) Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
b) Se remitió copia a la
Junta de Coordinación
Política de la Cámara de
Diputados.
Diputada
Claudia Ruiz
Massieu
Salinas
(PRI)
a)
En
votación
económica no se consideró
de urgente u obvia
resolución.
b) Para rectificar la
votación,
en
votación
nominal con 17 votos en
pro 13 en contra y 4
abstenciones
no
se
consideró de urgente u obvia
resolución, por no alcanzar
las dos terceras partes que
se requieren.
c) Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
A nombre del Dip.
Omar Bazán
Flores (PRI)
Senador
Antonio Soto
Sánchez
(PRD)
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
21
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
15
Con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
a que verifique las descargas de aguas residuales y la situación de la concesión del yate “Fiesta” y
el Restaurant “Los Pericos”, en Valle de Bravo, Estado de México.
Diputado
Guillermo
Velasco
Rodríguez
(PVEM
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional del Agua y a
la Secretaría de Salud, así como al Gobierno del Estado de México y del Municipio de Valle de Bravo, para que
en coordinación, se lleve a cabo una minuciosa inspección de las descargas de aguas residuales en general,
así como de las obras que en la materia se han realizado.
2. Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que en el caso del restaurante bar
"LOS PERICOS" propiedad del Sr. David Rodríguez Martínez ubicado en el costado izquierdo de la rampa de la
Secretaria de Comunicaciones y Transportes (muelle Municipal) de la Presa Miguel Alemán en Valle de Bravo,
Estado de México, así como del "YATE FIESTA" del mismo propietario, de no cumplir con las disposiciones
legales en materia ambiental, se proceda con las acciones pertinentes, hasta la posible cancelación de
concesiones otorgadas por las distintas dependencias.
3. Se exhorta a la Comisión Nacional del Agua y al Municipio de Valle de Bravo, para que en conjunto rindan
un informe detallado a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de esta Cámara de Diputados,
sobre las descargas de aguas residuales en general y de los restaurantes flotantes y del "Yate Fiesta" en
particular.
16
Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se radiquen
de inmediato los recursos extraordinarios en apoyo a la infraestructura en salud en el Estado de
Michoacán.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaria de Hacienda, entregar de
inmediato a la Secretaria de Salud del Estado de Michoacán, los recursos extraordinarios que para
infraestructura y equipamiento en Salud, fueron aprobados por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de
Egresos de la Federación del 2005.
17
Con punto de acuerdo, con relación a la deportación de un ciudadano mexicano de la
República Popular China por ser portador del VIH.
Resolutivos:
1. Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que dé a conocer el estado que guarda el caso
referido; además se exhorta a la misma dependencia, a que emita respetuosamente una nota diplomática a ese
país, solicitando una explicación de los fundamentos legales que motivaron la deportación.
2. Se solicita además, se lleven a cabo los trámites necesarios ante las autoridades competentes para que
se le restituya el pago por los daños y perjuicios ocasionados por concepto de alimentación y transporte
terrestre que las autoridades chinas le exigieron sufragar a Carlos Lindoro.
18
Con punto de acuerdo, sobre posibles programas de facilidades de pago de energía eléctrica
a los consumidores de Mexicali, B.C. y San Luis Río Colorado, Sonora.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal y en
particular a la Comisión Federal de Electricidad, para que se instrumenten de nueva cuenta en este verano,
programas de facilidades de pago de energía eléctrica a los consumidores de Mexicali, Baja California y San
Luis Río Colorado Sonora, en la época veraniega, procurando evitar con ello el corte del suministro eléctrico.
19
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Empresa “Aeropuertos y Servicios
Auxiliares de México”, dé cumplimiento al programa nacional de seguridad aeroportuaria.
Resolutivo Único:
Se solicita a ésta Soberanía realizar una atenta exhortación al titular de la Empresa Aeropuertos y
20
Servicios Auxiliares de México, Arq. Ernesto Velasco León, para que dé cumplimiento al Programa
Nacional de Seguridad Aeroportuaria, en virtud de la notoria ausencia de servicios de primeros
auxilios en la Terminal Aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y se sirvan
instalar un Módulo dedicado a la atención médica para los usuarios y personal.
Con punto de acuerdo con relación a la normatividad de los manglares y las tortugas marinas.
Resolutivos:
1. Se exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que cancele
inmediatamente la adición de la especificación 4.43 de la Norma Oficial Mexicana NOM-022-SEMARNAT-2003,
que establece las especificaciones para la preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y
A nombre del Dip.
Leonardo Álvarez
Romo (PVEM)
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Diputado
Rafael García
Tinajero Pérez
(PRD)
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Senadora
Gloria Lavara
Mejía
(PVEM
Se turnó a la Segunda
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Senador
Roberto Pérez
de Alva Blanco
(PRI)
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Diputado
Jorge Leonel
Sandoval
Figueroa
(PRI)
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Diputado
Guillermo
Velasco
Rodríguez
(PVEM
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
22
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
restauración de los humedales costeros en zona de manglar, toda vez que ésta atenta contra la conservación
A nombre de la
de este valioso ecosistema.
Sen. Gloria Lavara
2. Se exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que a la brevedad
Mejía (PVEM)
publique la Norma Oficial Mexicana: Especificaciones para el Aprovechamiento no Extractivo de las Zonas de
Anidación de Tortugas Marinas y el Manejo de Campamentos para su Conservación y Protección, así como
Nota: Sin
Especificaciones para las Actividades en las Zonas Colindantes toda vez que de ello depende la óptima
intervención en
conservación de las especies de tortugas marinas en peligro de extinción que anidan y desovan en costas
tribuna.
mexicanas.
21
Con punto de acuerdo con relación a los residuos generados por las pilas y baterías.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que entregue al Congreso de la
Unión en forma transparente, expedita y pormenorizada:
a) Las actas de las reuniones de los servidores públicos que correspondan con los diferentes sectores de la
sociedad, con relación a la implementación y reactivación de la Red Mexicana de Manejo de Residuos, así
como los resultados concretos de dicha red.
b) Las actas de las reuniones de los servidores públicos con los importadores, distribuidores y
comercializadores de pilas y baterías así como los resultados concretos de la promoción para la formulación de
planes de manejo de baterías de mercurio o de níquel-cadmio.
c) Las actas que acrediten que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha asesorado a los
gobiernos estatales y municipales en el manejo de pilas y baterías, así como también los resultados concretos
de la mencionada asesoría.
d) Memorias de cálculo de la promoción de la creación de infraestructura para el manejo integral de pilas y
baterías de mercurio o de níquel-cadmio, así como los resultados concretos de dicha promoción.
e) Documentación que acredite la promoción del establecimiento de plantas recicladoras de residuos de
manejo especial, así como los resultados concretos de la promoción citada.
f) Documentación que contenga los objetivos y metas que la SEMARNAT espera alcanzar en torno a la
gestión de residuos de las pilas y baterías.
22
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Se turnó a la Tercera
Con punto de acuerdo para solicitar al titular del Ejecutivo Federal que reforme y actualice la
Diputado
Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-006-SCFI2004 y considere los derechos de los productores Santiago Cortés Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
de agave y la denominación de origen tequila.
Sandoval
(PRD)
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que
instruya al Secretario de Economía a efecto de que de conformidad con el artículo 47 de la Ley Federal sobre
Metrología y Normalización, su Dirección General de Normas revise, considere y actualice las observaciones
vertidas por los productores de agave a la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-006-SCFI-2004, con objeto de
que contribuya al mantenimiento justo de los principales abastecedores de la materia prima en la elaboración
de Tequila y evite emitir disposiciones normativas con las que peligren los derechos de los productores
agaveros.
2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que a
través de la Secretaría de Economía, establezca en la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-006-SCFI-2004
requisitos muy específicos relacionados con la producción, el embotellado y la comercialización del Tequila,
que permitan garantizar la autenticidad del Tequila al consumidor, elimine la exportación a granel del Tequila y
favorezca el envasado de origen, estableciendo un mecanismo gradual por trimestres que obligue a producir
sólo bebida con el nombre Tequila, cien por ciento de agave.
3. La Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Economía establezca un programa de cambio
paulatino trimestral en la proporción actual de los azúcares, hasta lograr que toda bebida denominada Tequila
sea 100% de Agave Azul Tequilana Weber y que se integre unicamente con la producción de las entidades
federativas establecidas en el Decreto de Denominación de Origen de Tequila.
23
Senadora
Gloria Lavara
Mejía
(PVEM
Con punto de acuerdo en relación al proceso penal que se sigue al C. Julio César Tafolla
Soriano.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en el marco de la división de poderes y con estricto
respeto al federalismo, hace un exhorto al Gobernador del Estado de Morelos, Ciudadano Sergio Estrada
Cajigal, para que de manera pronta y expedita adopte las medidas necesarias para la debida valoración de las
pruebas dentro del proceso penal que se sigue en contra del C. Julio César Tafolla Soriano que permitan su
pronta liberación.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Se turnó a la Primera
Diputado
Comisión de Trabajo de la
Adrián Chávez Comisión Permanente.
Ruiz
(PRD)
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
23
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
24
Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Salud atender los problemas laborales
por las contrataciones ilegales en hospitales e institutos.
Diputado
Rafael García
Tinajero Pérez
(PRD)
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de las Secretarías de
Hacienda y de Salud para que atiendan y resuelvan la problemática laboral del personal de incidencias del
Instituto Nacional de Cancerología con pleno apego a la legislación laboral vigente.
2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a los titulares de la Secretarías de
Hacienda y de Salud a instalar una mesa de negociación con la participación de los trabajadores, los gobiernos
de los estados y de la Cámara de Diputados con el objetivo de implementar un proceso de regularización de
plazas en el sector salud.
25
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Se turnó a la Segunda
Con punto de acuerdo para solicitar al Secretario de Educación Pública información sobre el
Diputado
destino y monto de los donativos otorgados con cargo al presupuesto federal.
Salvador Pablo Comisión de Trabajo de la
Martínez Della Comisión Permanente.
Resolutivos:
Rocca
1. La Comisión Permanente solicita al titular de la Secretaría de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra,
(PRD)
entregue de inmediato a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el Informe trimestral correspondiente a
enero-marzo de 2005 sobre los donativos entregados por esa dependencia, y al que está obligado de
conformidad a lo dispuesto en los artículos 30 y 74 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2005.
2. También se solicita al titular de la Secretaría de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, entregue a la
Cámara de Diputados y a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos el informe del primer
trimestre y el avances del segundo trimestre del presente año, conforme a lo dispuesto en el artículo 30 del
Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005, en lo referente a lo
establecido en la fracción III, del artículo 30 del mismo.
26
Con punto de acuerdo para solicitar a la SEP y a la SHCP que incrementen las acciones y
recursos para ampliar la oferta educativa del nivel medio superior.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del Congresos de la Unión exhorta a la SEP a poner en marcha programas de uso
intensivo de la capacidad instalada de la educación secundaria y de la educación media superior en un plazo
inmediato, por medio de la instrumentación de un Plan de Emergencia para Atender la demanda de la
Educación Media Superior, transfiriendo para ello lrecursos disponibles en otras partidas presupuestales. Así
mismo, le solicita programar en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2006 recursos suficientes para
ampliar la infraestructura de educación media superior y para incrementar el numero de becarios en ese nivel,
conforme a un plan que permita resolver en el corto y mediano plazo la exclusión educativa de que están
siendo objeto miles de jóvenes de todo el país.
27
Con punto de acuerdo para que se lleve a cabo una Sesión Solemne para conmemorar el
Bicentenario del Natalicio de don Benito Juárez García.
Resolutivos:
1. Se convoca a una Sesión Solemne de la Cámara de Diputados el día 21 de marzo de 2006, en el Palacio
Legislativo de San Lázaro, para conmemorar el Bicentenario del Natalicio del Licenciado Benito Juárez García.
2. La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados definirá el orden del día y el protocolo de la sesión solemne
referida en el artículo anterior, e invitará de manera oficial a los integrantes de la Mesa Directiva y Junta de
Coordinación Política de la Cámara de Senadores; al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y al C.
Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Diputado
Iván García
Solís
(PRD)
Se turnó a la Segunda
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Se turnó a la Junta de
Diputados
integrantes de Coordinación Política de la
Cámara de Diputados.
la Mesa
Directiva de la
Comisión
Especial para
los festejos del
Bicentenario
del Natalicio de
Benito Juárez
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
28
Con punto de acuerdo por el que se realiza un pronunciamiento de reconocimiento al grupo G8 por la puesta en práctica de modalidades generosas de justicia y seguridad social.
Resolutivo único:
Conforme al art. 42 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, esta
Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, máximo órgano de representación del pueblo de México se
pronuncia efectuando un reconocimiento al grupo de países ricos denominado G-8, para expresarle que nos
congratulamos que pongan en práctica medidas objetivamente generosas y de justicia y equidad social , que
aunado a ello le convocamos y exhortamos para que continúen tomando medidas de cancelación de la deuda
externa a los países pobres y en vías de desarrollo, que son totalmente necesarias y hasta imprescindibles en
nombre de la justicia y de la solidaridad social que une a todos los seres humanos y a todos los pueblos del
mundo.
Diputado
Alfonso
Rodríguez
Ochoa
(PRI)
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Se turnó a la Comisión
de Relaciones Exteriores
de
la
Cámara
de
Diputados.
24
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
Que elogiamos y estimulamos los pasos de sensibilidad y compromiso social que han comenzado a darse
para la condonación total o parcial de la deuda externa y que insistimos en nuestra petición y llamamiento a los
países ricos del denominado G-8 y a los responsables de las instituciones financieras internacionales , para
que dicha acción no se reduzca a los países denominados técnicamente "los más pobres y altamente
endeudados", sino también se aplique para aquellos otros que pertenecen a la comunidad iberoamericana y
que sufren esa situación, aunque no estén explícitamente incluidos en el grupo mencionado.
29
Se turnó a la Tercera
Con punto de acuerdo por el que se propone a las autoridades de sanidad animal una
Diputado
Comisión de Trabajo de la
estrategia para superar la inmovilización del ganado mexicano exportable a los Estados Unidos de
Gonzalo
América por erradicación de tuberculosis y brucelosis.
Alemán Migliolo Comisión Permanente.
(PRI)
Resolutivos:
1. Se propone que se permita la movilización de ganado vacuno de estados no clasificados a corrales de
engorda controlados y registrados ante la autoridad, en los que se apliquen medidas como marcaje individual
registros de entradas y salidas, salidas exclusivamente al rastro TIF, con médicos veterinarios responsables
autorizados por la SAGARPA, etc.
2. Se exhorta a las autoridades de sanidad animal a que se reforme la regla de movilización de ganado 031.
3. Se propone que SENASICA negocie con el USDA la autorización de lo anterior para que no repercuta en
la clasificación de los estados y que a su vez cumpla con su obligación de aplicar las medidas que mejoren el
estatus sanitario del país, independientemente del destino de los animales.
4. Adicionalmente, solicitamos que se publique la norma oficial mexicana que incluya la figura de los corrales
controlados y que a la brevedad se lleve a cabo una reunión en la honorable Cámara de Diputados con todas
las partes involucradas a la que concurra el Titular del SENASICA y el Titular de la Coordinación General de
Ganadería de la SAGARPA.
30
Con punto de acuerdo para exhortar a la SEMARNAT a actualizar y agilizar la publicación de
diversas normas oficiales mexicanas.
Resolutivos:
1. Por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que
acelere la publicación y actualización de las siguientes Normas: NOM-041-ECOL, NOM-O42-ECOL, NOM-044ECOL, NOM-045-ECOL, NOM-046-ECOL, NOM-047-ECOL, NOM-085-ECOL y NOM-086-ECOL.
2. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que agilice los mecanismos y
recursos necesarios para la implementación de las propuestas aprobadas para el mejoramiento de la calidad
del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México y en el resto de las Zonas Metropolitanas del país.
31
Con punto de acuerdo en relación al proceso penal que se sigue al C. Julio César Tafolla
Soriano.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Procuraduría General de la República para que haga llegar a esta Comisión Permanente, o
la Cámara de Diputados, según corresponda a sus periodos de ejercicio, un informe detallado donde explique
las razones y los fundamentos jurídicos del porqué no se ha dado dictado la determinación de no ejercicio de la
acción penal, y en su caso, emita la determinación de no ejercicio de la acción penal a favor del Instituto
Mexicano de Contadores Públicos.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Diputado
Guillermo
Velasco
Rodríguez
(PVEM
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Diputada
Diana Rosalía
Bernal Ladrón
de Guevara
(PRD)
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
A nombre del Dip.
Guillermo Huizar
Carranza (PRD)
7. PRONUNCIAMIENTOS
No.
1
Asunto
Comentarios con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificacion.
Origen
Diputado
Antonio
Mejía Haro
(PRD)
Síntesis:
El 17 de junio, del año de 1994, fue firmado por los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas, el texto de la Convención de
Lucha contra los Efectos Graves de la Sequía o Desertificación, particularmente en los Países de África. El tema de la desertificación tomó
importancia hacia las décadas de 1960 a 1980, cuando hizo crisis el efecto de los profundos cambios en el régimen de tenencia de la tierra en los
Nota: Sin
países al sur del Sahara, en un proceso combinado de descolonización y de aplicación de medidas privatizadoras que colapsaron los delicados
intervención en
equilibrios de arreglos sociales y técnicos de sociedades tradicionales pastorales que hacían su vida en extensos territorios regidos por arreglos
tribuna.
desarrollados a través de milenios. En 1992, durante la reunión de la Tierra, en Río de Janeiro, los países decidieron formular un convenio para
atacar el problema de la desertificación, para lo cual formaron un Comité, que redactó el texto de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha
contra la Desertificación. Dichos trabajos concluyeron en París, el 17 de junio de 1994, por lo que las Naciones Unidas dedicaron esta fecha a la
lucha contra ese mal que aqueja principalmente a los grupos sociales rurales más desfavorecidos. En México, la aplicación de malos sistemas
productivos ha causado la acumulación de daños a las tierras y cuencas hidrográficas, en un marco determinado por políticas dispersas, desfase
25
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Asunto
2
entre la propiedad de las tierras y la capacidad de decisión sobre la forma de aprovecharlas, deficiencias en el sistema de producción, transmisión
y aplicación de conocimientos y otros factores. Actualmente existen en México 120 millones de hectáreas dañadas y aproximadamente 90 de
ellas con pérdida sustancial de productividad; más de 500,000 hectáreas son deforestadas anualmente; 400,000 hectáreas irrigadas están
inservibles por salinización y más de 500 millones de toneladas de suelo se pierden anualmente en forma de azolve. Los principales problemas
de degradación en México son la pérdida de fertilidad, la erosión hídrica y eólica y la salinización, por lo tanto observamos que se trata de un
problema de carácter irreversible, ya que los suelos son, prácticamente, no renovables. Al reiterar hoy la importancia de unir voluntades y
esfuerzos para combatir el grave flagelo de la degradación de los recursos naturales, el hambre y la marginación de nuestra población del campo,
reiteramos el llamado a este Honorable Congreso de la Unión, para llevar a buen puerto el proceso de la importante ley que recién aprobó la
Cámara de Diputados, a once años de la ocasión que recordamos.
Comentarios con motivo del 182 Aniversario de la Conformación del Congreso Constituyente de 1824.
Síntesis:
El Grupo Parlamentario de Convergencia considera que es importante, para estos momentos en que se pone en peligro nuevamente la salud
de la República por una penetración de la derecha y ultraderecha en la vida nacional, mantener vivos y vigentes los sucesos de nuestra memoria
histórica republicana, cuyas bases se sustentan en las claras concepciones de legitimidad y legalidad que los fundadores de la Patria tuvieron
desde sus orígenes.
No es casual que a las ambiciones monárquicas del iturbidismo se les pusiera freno, al aplicarle la justicia constitucional originaria de los
Sentimientos de la Nación, al autodenominado Agustín I decisiones que, sin embargo, conforme lo plantea el Grupo Parlamentario de
Convergencia no poseían el carácter constitucional, como sí los tuvo el régimen republicano a partir de que se dieran las bases, el 17 de junio de
1823 para conformar el Congreso Constituyente.
El Grupo Parlamentario de Convergencia quiere reconocer en el mandato del Primer Presidente de la República Mexicana, General
Guadalupe Victoria, a un mandatario plenamente republicano. Ese republicanismo histórico, ante esta Soberanía, tiene un gran significado porque
observamos en los últimos tiempos una constante por parte del Poder Ejecutivo vigente, una tendencia a soslayar el respeto irrestricto a algunas
normas constitucionales. Por lo cual, el Grupo Parlamentario de CONVERGENCIA retoma para sí, y exhorta a los compañeros legisladores a que
mantengamos siempre la vigilancia acerca del respeto que debemos a la norma constitucionalista que rige las relaciones entre los Poderes de la
Unión.
Origen
Diputado
Luis
Maldonado
Venegas
(PC)
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
8. AGENDA POLITICA
No.
1
Asunto
Comentarios con motivo del proceso electoral en el Estado de México.
Síntesis:
El Sen. Juan josé Rodríguez Prats (PAN), manifestó su inquietud con respecto al proceso electoral en el Estado de México, dijo que al PAN
y al PRD se les ha acusado de querer reventar la elección, cuando él considera que esto no es así, que se quiere alcanzar la democracia a través
del dinero, ejemplo claro –señaló- es el candidato del PRI “utiliza recursos sobrados”. Señaló que: “el tema de la democracia y el dinero es muy
delicado. Todas las naciones han pasado en su consolidación de las instituciones y hasta la democracia por este problema de que no estemos
sustituyendo el obsceno dedazo por el terrible, indignante billetazo, y que al final de cuentas gane el que pueda disponer de mayor recursos o
tener mayor presencia en los medios de comunicación”. Desde su punto de vista el legislador enfatizo: “yo creo que estamos en presencia de una
crónica anticipada de una elección anulada, creo que este proceso va a poner a prueba a los órganos electorales y en los que nosotros debemos
de asomarnos; debemos recoger las experiencias, intervenir, acudir a las instancias cada uno de nosotros, de nuestros partidos políticos porque
esto que está preocupando en el Estado que tiene el mayor padrón electoral, sin duda también son indicios de lo que puede suceder en los
procesos federales del año próximo.
El Dip. Rafael García Tinajero Pérez (PRD), mencionó que la elección del Estado de México está llamada a ser una elección que no pasará
las pruebas de la legalidad y manifestó la importancia de que los legisladores federales de impulsar reformas en el ámbito legislativo que se
traduzcan oportunamente en leyes que eviten que la elección federal del 2006, llegue a ser en algunos ámbitos, igual a la del Estado de México.
Lamentó el hecho de que en el Estado de México, se esté viciando la política. El legislador afirmó que a una economía de mercado corresponde
una sociedad de mercado, que se está acabando con una democracia que podría representar a la voluntad popular, para hacer una democracia
que representa la voluntad de los dueños del dinero, quien lo tenga. “Acabemos pronto con esto, por el bien de México”.
El Dip. Francisco Amadeo Espinosa Ramos (PT), señaló que la elección de Gobernador en el Estado de México pone en riesgo el proceso
de democratización que México ha venido desarrollando a lo largo de los últimos años. Manifestó su sorpresa con respecto al despliegue de
recursos destinados a una campaña de candidato a gobernador. “Creemos honestamente que los órganos electorales no tendrían grandes
cuentas que hacer para demostrar de manera palmaria y contundente que el tope de campaña de los candidatos del PRI y del PAN ha sido
rebasado, no una vez, sino muchas veces”. El legislador dijo que México ha sufrido la amarga experiencia de la elección presidencial del 2000,
desde la violación de los topes de campaña, hasta torcer la Ley Electoral y que el castigo solamente ha sido pagar multas millonarias en abonos
fáciles. “Ningún país que aspire a la verdadera democracia, puede permitir que el principio de equidad en la competencia electoral sea vulnerado,
México menos, porque en el pasado hemos sido víctimas de los peores vicios y patrañas electorales”. Exhortó a poner un hasta aquí, ya que de lo
Intervenciones
Rectificación de
hechos:
Dip. José Rangel
Espinosa (PRI)
Dip.
Julián
Angulo Góngora
(PAN)
Estadística
PRI
2
PAN
2
PRD
1
PVEM
1
PT
1
Subtotal 7
26
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
No.
Asunto
Intervenciones
contrario se estará tirando por la borda el esfuerzo y el enorme trabajo que costó romper con el Partido de Estado a todos los mexicanos. Finalizo
diciendo: “es preciso que el proceso electoral del Estado de México sea conducido por los cauces de la civilidad y la legalidad, los habitantes del
Estado de México, desean un proceso de elección transparente y democrático”.
El Dip. Alfredo Gómez Sánchez (PRI), celebró el inminente triunfo del candidato del PRI a la Gobernatura del Estado de México, y dijo que a
tal hecho, los candidatos del PAN y Convergencia pretende encaminar las elecciones hacia el conflicto poselectoral. El legislador comentó que el
PRI ha sido respetuoso de los topes de campaña de su candidato, además exigió al Instituto Electoral del Estado de México, a nombre de su
partido, a realizar una auditoría para comprobar tal hecho; y que en un plano de equidad solicitó también se le realizara las propias a los otros dos
contendientes del PAN y del PRD. Finalmente dijo que su candidato tiene estrategia, y es un buen candidato, así que no debe de sorprender a
nadie que esté en un sitio ya inalcanzable en las preferencias electorales del Estado de México.
El Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM), manifestó que los resultados de la contienda electoral en el Estado de México se veran
reflejados de acuerdo al deseo de la ciudadanía. “La resentación popular es y será, aquella que logre plasmar las demandas y necesidades de la
sociedad, sin condiciones de ninguna especie”. “erá también aquella que despeje todo duda de legitimidad, la cual no pasa desapercibida por las
instancias electorales, particularmente por el nuevo Consejo Electoral del Estado de México”. Mencionó que los reclamos presentaddos en la
tribuna, son de aquellos que parecen no confiar en la inteligencia de los mexiquenses; y exhortó a confiar en la inteligencia de los habitantes del
Estado de México, para elegir al mejor gobernador para nuestra entidad. “Por eso, les pido que dejen estas descalificaciones y esperen al conteo
de los votos, ahí se darán cuenta que gobernador es el que queremos en el Estado”.
2
Comentarios para referirse a la violencia e inseguridad en todo el país.
Síntesis:
La Sen. Martha Sofía Tamayo Morales (PRI), no dejó duda al comentar que México enfrenta la peor crisis en materia de seguridad pública,
justicia penal, impunidad y corrupción de que se tenga noticia, “esto significa –dijo- que tenemos a casi 12 mil posibles víctimas diariamente;
mexicanos que enfrentan el que de un momento a otro pueden ser lastimados en su patrimonio, su integridad, su misma vida o la de los suyos”.
“Por esto, es que la sociedad ya se ha unido para levantar su voz, exigiendo a los gobiernos Federal y a la Ciudad de México, que detengan esa
ola de violencia que parece no tener fin. Esas legítimas y enérgicas protestas ante la incapacidad de los actores estatales frente a la delincuencia
requieren de respuestas, seguimiento y rendición de cuentas puntuales. Finalmente señaló que la delincuencia se está apoderando de la vida de
los mexicanos y los priístas exigimos del Gobierno Federal, actos de concreción, de coordinación con los otros niveles y, por lo tanto, resultados.
IV. ASUNTOS NO ABORDADOS
No.
Origen
1
Dip. Blanca Amelia
Gámez Gutiérrez (PAN)
2
Dip. Salvador Pablo
Martínez Della Rocca
(PRD)
Dip. Fernando Ulises
Adame De León (PRI)
Dip. Héctor Humberto
Gutiérrez de la Garza
(PRI)
3
4
Asunto
Observaciones
Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Congreso del Estado de
Se pospuso para
Chihuahua a convenir con al Auditoría Superior de la Federación las bases de colaboración una próxima Sesión.
y coordinación para realizar la fiscalización de los recursos de origen federal que esa entidad
recibió en el Ejercicio Fiscal 2003.
Agenda Política. Comentarios sobre la situación de los presuntos inculpados en los
Se pospuso para
hechos de 1968 y de 1971.
una próxima Sesión.
Agenda Política. Comentarios sobre el tema del agua en México.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Agenda Política. Comentarios sobre la visión federalista de la Secretaría de
Se pospuso para
Gobernación en materia de juegos y sorteos.
una próxima Sesión.
V. TOTAL DE INTERVENCIONES EN TRIBUNA
Grupo Parlamentario
PRI
PAN
PRD
PVEM
PT
Conv.
Total
Diputados
Senadores
5
3
6
2
3
0
19
7
2
1
0
0
0
10
Total
12
5
7
2
3
0
29
27
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 7
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Junio 15, 2005
VI. PRÓXIMA SESIÓN
1.
2.
FECHA
CITA
22 de junio de 2005.
11:00 hrs.
NOTA: Para consultar el texto íntegro de las intervenciones de los CC. Legisladores, la dirección de Internet es la siguiente:
http://www.senado.gob.mx/comunicacion/content/version/index1.php
Descargar