agosto10 05

Anuncio
1
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO
DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN
I. DATOS GENERALES
1. PERIODO
2. SESIÓN
3. FECHA
4. PRESIDENCIA
5.
6.
7.
8.
INICIÓ
TERMINÓ
DURACIÓN
QUÓRUM
Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio.
No. 15.
Agosto 10, 2005.
Sen. Diego Fernández de Cevallos
Dip. Héctor Humberto Gutiérrez De la
Ramos.
Garza.
11:27 hrs.
14:40 hrs.
03:13 hrs.
25 Legisladores.
II. CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS
ASUNTO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
PRESENTADOS
OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
OFICIO DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
OFICIO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
OFICIO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRORREY
COMUNICACIONES
a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal
b) De las Legislaturas de los Estados
c) De CC. Legisladores
d) De Licencia de CC. Legisladores
ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE
INICIATIVAS
DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA
DICTÁMENES A DISCUSIÓN
TOMAS DE PROTESTA
MEMORIAL DE PARTÍCULAR
PROPOSICIONES
PUNTOS DE ACUERDO
PRONUNCIAMIENTOS
AGENDA POLÍTICA
TOTAL
9
1
1
1
3
1
10
3
1
4
1
20
2
1
22
4
3
1
88
III. GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS
1. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
No.
Contenido
Turno o Trámite
1
Oficio suscrito por el C. Dr. Alejandro Martínez Gómez, Director General del Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia del Estado de Jalisco por el que da respuesta al punto de acuerdo a fin de exhortar a la Secretaria de
Desarrollo Social a llevar a cabo una revisión integral de la ejecución de los programas de apoyo para menores en el
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia presentada por el Dip. José Luis Treviño Rodríguez (PAN) en
Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 29 de abril de 2004 y aprobado el 1° de marzo de 2005.
Se
instruyó
remitir copia de la
documentación a
los
legisladores
promoventes y a las
comisiones
correspondientes.
2
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
Contenido
2
Oficio suscrito por el C. Lic. Felipe Zavala Ponce, Coordinador General de Política Sectorial de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación por el que da respuesta al punto de acuerdo por el
que se solicita al Titular de esa Dependencia que los pescadores ribereños del Estado de Campeche que se han visto
afectados por la venta de camarón, sean incluidos en el Programa de Empleo Temporal presentado por la Sen. Martha
Sofía Tamayo Morales (PRI), a nombre de la Senadora Aracely Escalante Jasso (PRI) en sesión de la Comisión
Permanente del Congreso de la Unión del 9 de junio de 2004 y aprobado el 16 de junio de 2004.
Oficio suscrito por el C. Dr. Gabriel García Pérez, Titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y
Participación Social de la Secretaría de Salud por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se solicita a esa
Dependencia remitir un informe estadístico de los últimos cinco años, sobre enfermedades ocurridas en la frontera norte
del país, cuyo probable origen sea la exposición a residuos tóxicos o materiales peligrosos presentado por el Sen. Serafín
Ríos Álvarez (PRD) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores del 18 de noviembre de 2003 y aprobado el 23 de
noviembre de 2004.
Oficio suscrito por el C. Pedro Cerisola y Weber, Secretario de Comunicaciones y Transportes por el que
respuesta al punto de acuerdo por el que se solicita a esa Dependencia explique los motivos y causas que se tomaron
en consideración para reformar los Artículos 98 Párrafo Segundo y 99 Párrafo Primero del Reglamento de la Ley de
Navegación presentado por el Dip. Sergio Arturo Posadas Lara (PRI) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
del 10 de febrero de 2005 y aprobado en la misma.
Oficio suscrito por la C. Lic. Ma. Esther Suárez Millán, Encargada del Despacho de la Unidad de Vinculación
Institucional del Instituto Mexicano del Seguro Social por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se
solicita a ese Instituto remitir información sobre el programa "Renovación de la Masculinidad" presentado por la Sen.
Noemí Guzmán Lagunes (PRI) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores del 2 de diciembre de 2004 y aprobado
el 31 de marzo de 2005.
Oficio suscrito por el C. Adalberto Núñez Ramos, Secretario Técnico de Planeación, Comunicación y Enlace de la
Secretaría de Economía por el que da respuesta al punto de acuerdo relativo al conflicto legal y social que enfrentan los
trabajadores de la fallida Compañía Minera de Cananea, S.A. de C.V. presentado por la Dip. Angélica De la Peña Gómez
(PRD) a nombre de la Sen. Leticia Burgos Ochoa (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 6 de julio de 2005 y
aprobado en la misma.
Oficio suscrito por el C. Dr. Gabriel García Pérez, Titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y
Participación Social de la Secretaría de Salud por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se exhorta a
esa Dependencia a llevar a cabo una minuciosa inspección de las descargas de aguas residuales en la cuenca de Valle de
Bravo presentada por el Dip. Leonardo Álvarez Romo (PVEM) en Sesión de la Comisión Permanente del 15 de junio de
2005 y aprobado el 6 de julio de 2005.
Oficio suscrito por el C. Pedro Luna Tovar, Director General Adjunto de Precios y Tarifas de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público por el que da respuesta al punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal se aplique el
subsidio anunciado para los usuarios domésticos de Gas Natural de México a partir del 15 de abril del año en curso
presentada por el Dip. José Manuel Abdalá De la Fuente el 1° de junio de 2005 y aprobado el 15 de junio de 2005.
3
4
5
6
7
8
9
Remite oficio suscrito por el Lic. Dionisio A. Meade y García de León, Subsecretario de Enlace, por el que solicita
se tramite ante el H. Congreso de la Unión, el permisos a que se refiere la fracción III, Apartado C), del Artículo 37 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que el C. General Gerardo Clemente Ricardo Vega y
García, pueda aceptar y usar:
a) La condecoración de la Orden "Ejército de Nicaragua", que le otorga el Ejército de la República de Nicaragua.
b) La "Medalla de Oro por Servicios Distinguidos", que le otorga el Gobierno de la República de El Salvador.
Turno o Trámite
Se turnó a la
Primera Comisión
de Trabajo de la
Comisión
Permanente.
2. OFICIO DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
No.
Origen
1
Lic.José Guzmán
Montalvo,
Administrador
General
Contenido
Turno o Trámite
Remite oficio por el que informa que la Administración General de Aduanas no asignó
Se turnó a la
mercancías provenientes de Comercio Exterior en el mes de julio de 2005; en cumplimiento con lo Comisión
de
dispuesto por el Artículo 145, penúltimo párrafo, de la Ley Aduanera.
Economía
de
la
Cámara de Diputados.
3
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
3. OFICIO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
1
Ing. Jesús Campos
López, Subdirector
General de
Infraestructura
Hidráulica Urbana
Remite dos oficios que contienen:
a) El informe correspondiente al 2º. trimestre del presente Ejercicio Fiscal de los recursos
devueltos a los diversos estados inmersos en el Programa de Devolución de Derechos
(PRODDER) y de acuerdo a lo establecido en el artículo 231-A de la Ley Federal de Derechos.
b) El informe correspondiente al 3er. trimestre del Ejercicio Fiscal 2004 de los recursos
devueltos a los diversos estados inmersos en el Programa de Devolución de Derechos
(PRODDER) y de acuerdo a lo establecido en el artículo 231-A de la Ley Federal de Derechos.
a) Se turnó a la
Comisión de Hacienda
y Crédito Público de la
Cámara de Senadores.
b) Se turnó a la
Comisión de Hacienda
y Crédito Público de la
Cámara de Diputados.
4. OFICIO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRORREY
No.
Origen
1
C. P. Raymundo
Flores Elizondo,
Director General
Organismo Público
Descentralizado
Contenido
Turno o Trámite
Se turnó a la Tercera
Remite oficio para los integrantes de la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión
Permanente por el que les envía diversas observaciones en relación al punto de acuerdo Comisión de Trabajo de
Comisión
para solicitar al Titular del Ejecutivo, así como a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras la
Públicas, ambos del Estado de Nuevo León, para que se modifique del proyecto de ampliación Permanente.
de la línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo "Metrorrey" para que la construcción del
mismo se realice de manera subterránea y no elevada y para que se transparente todo el
proceso de licitación de la obra presentada por la Dip. Norma Patricia Saucedo Moreno (PAN)
en Sesión de la Comisión permanente del 27 de julio de 2005.
5. COMUNICACIONES
a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
1
Lic. Angelina
Barona del
Valle,
Directora de
Patrimonio
Cultural y
Participación
Ciudadana
Invita a la Ceremonia Cívica que, con motivo del 484 Aniversario de la
Defensa Heroica de México Tenochtitlán, que tendrá lugar el Sábado
13 de agosto de 2005.
Invita a la Ceremonia Cívica que, con motivo del 158 Aniversario de la
Batalla de Churubusco, que tendrá lugar el Sábado 20 de agosto de
2005 a las 10:00 hrs. en el Monumento erigido a la memoria del General
Pedro María Anaya, Exconvento de Churubusco, Delegación Coyoacán.
Invita a la Ceremonia Cívica que, con motivo del 163 Aniversario
Luctuoso de Doña Leona Vicario, que tendrá lugar el Domingo 21 de
agosto de 2005 a las 10:00 hrs. en el Monumento erigido a sus memoria,
ubicado en las calles de República de Brasil esquina con República de
Honduras, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc.
Para asistir en representación de la Comisión
Permanente se designó a la Dip. Angélica De la
Peña Gómez (PRD).
Para asistir en representación de la Comisión
Permanente se designó a la Dip. Diana Rosalía
Bernal Ladrón De Guevara (PRD).
2
3
Para asistir en representación de la Comisión
Permanente se designó al Dip. Leonardo
Álvarez Romo (PVEM).
b) De las Legislaturas de los Estados
No.
Origen
1
Congreso del
Estado de
Coahuila
Contenido
Turno o Trámite
Se turnó a la
Remite acuerdo por el que exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a eficientar el servicio y
realizar una reestructuración a fin de reducir costos de producción y disminuir los precios al consumidor Tercera Comisión de
Trabajo
de
la
de energía eléctrica.
Comisión Permanente.
Resolutivos:
1. Este H. Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, hace un respetuoso llamado a la Comisión Federal de
Electricidad, a fin de que, por los medios que estime convenientes, proceda a eficientar su servicio y en la medida de
lo posible realice una reestructuración con la finalidad de reducir sus costos de producción, con la consecuente
disminución de los precios al consumidor de energía eléctrica.
2. Hágase del conocimiento de las Cámaras de Diputados y Senadores este Acuerdo.
4
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
c) De CC. Legisladores
No.
Origen
1
Dip. Héctor Humberto
Gutiérrez De la Garza
(PRI)
2
3
4
5
Contenido
Remite oficio para los integrantes de la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión
Permanente por el que les envía diversas observaciones en relación al punto de acuerdo
por el que se solicita al Gobierno del Estado de Nuevo León dar solución a las peticiones
hechas por los jubilados y pensionados del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la
Familia presentado por el Sen. Adalberto Madero Quiroga (PAN), en sesión de la
Comisión Permanente del 27 de julio de 2005.
Remite oficio para los integrantes de la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión
Permanente por el que les envía diversas observaciones en relación al punto de acuerdo
por el que se exhorta al Congreso del Estado de Nuevo León a realizar una fiscalización de
los Municipios de esa entidad federativa presentada por la Dip. Norma Patricia Saucedo
Moreno (PAN), en sesión de la Comisión Permanente del 20 de julio de 2005.
Integrantes de la Mesa
Remite oficio por el que solicita la rectificación de turno por ser su materia
Directiva de la
completamente ajena a sus competencias de la Proposición con punto de acuerdo en
Comisión de Energía de relación con los recursos excedentes del petróleo, presentado por el Congreso del Estado
la Cámara de Diputados de Jalisco en la Sesión del 18 de mayo de 2005.
Primera Comisión de
Trabajo de la Comisión
Permanente
Primera Comisión de
Trabajo la Comisión
Permanente
Remite oficio por el que solicita la rectificación de turno a:
a) Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Jefe de Gobierno del
Distrito Federal a cumplir con todos los asuntos en materia de Política Interior, Seguridad
Pública, Procuración de Justicia, Finanzas Públicas, Administración Pública Local, Vivienda,
Transporte y Vialidades, Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, que fueron omitidos por su
antecesor, presentado por el Dip. Jorge Triana Tena (PAN), en la Sesión del 3 de agosto
de 2005 y turnándose a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.
b) Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Jefe de Gobierno del
Distrito Federal resolver los “pendientes” en materia de seguridad pública, desempleo,
corrupción, pobreza, impunidad y agua, presentado por la Dip. Claudia Ruiz Massieu
Salinas (PRI) en la Sesión del 3 de agosto de 2005 y turnándose a la Primera Comisión de
Trabajo de la Comisión Permanente.
c) Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaria de
Seguridad Pública a revisar y, en su caso, reformar el Reglamento de los Centros Federales
de Readaptación Social, con el fin de impedir la comunicación desde el interior de los
mismos a teléfonos celulares, presentado por la Dip. María Eloisa Talavera Hernández
(PAN) a nombre del Dip. José Ángel Córdova Villalobos (PAN) en la Sesión del 3 de agosto
de 2005 y turnándose a la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.
Informa que de las propuestas presentadas ante la Primera Comisión, Gobernación,
Puntos Constitucionales y Justicia de la Comisión Permanente, ha solicitado por escrito
información a los siguientes funcionarios:
1. Al Lic. Ramón Martín Huerta, Secretario de Seguridad Pública, para solicitarle un
informe detallado, sobre el alcance y significado de los términos "radicalización y
profundización" en las acciones y operativos del Gobierno Federal en contra de la
delincuencia e inseguridad pública, básicamente en aquellas ciudades donde la violencia se
ha desatado de manera evidente. (En atención a propuesta presentada por el Dip. Rafael
García Tinajero Pérez a nombre de la Dip. Eliana García Laguna (PRD), el 3 de agosto
de 2005).
2. Al Lic. Carlos María Abascal Carranza, Secretario de Gobernación, para solicitarle
un informe detallado, sobre las acciones que se han llevado a cabo por parte del Gobierno
Federal a través de la Secretaría sobre el Convenio de Coordinación en materia religiosa,
celebrado por la Secretaria de Gobernación y el Estado de Chiapas. (En atención a
propuesta presentada por el Dip. Emilio Zebadúa González (PRD), el 3 de agosto de
2005).
Turno o Trámite
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de
la Comisión Permanente.
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de
la Comisión Permanente.
Se rectificó el turno,
turnándose
a
la
Comisión de Hacienda y
Crédito Público de la
Cámara de Diputados.
a) Se rectificó el turno,
turnándose
a
las
Comisiones del Distrito
Federal y a la de
Desarrollo Metropolitano
de la Cámara de
Diputados.
b) Se rectificó el turno,
turnándose
a
las
Comisiones del Distrito
Federal y a la de
Desarrollo Metropolitano
de la Cámara de
Diputados.
c) Se rectificó el turno,
turnándose
a
las
Comisiones
de
Gobernación
y
de
Justicia y Derechos
Humanos de la Cámara
de Diputados.
De enterado.
5
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
Origen
Contenido
6
Tercera Comisión de
Trabajo de la Comisión
Permanente
Informa que de las propuestas presentadas ante la Tercera Comisión, Hacienda y Crédito
Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas de la Comisión
Permanente, ha solicitado por escrito información a los siguientes Dependencias:
1. A la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informe si existe reclamación por
parte de los trabajadores agremiados en la Sección 271 del Sindicato de Trabajadores
Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. (En atención a propuesta
presentada por el Dip. Rafael García Tinajero Pérez (PRD) el 27 de julio de 2005).
2. Al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, un informe sobre la
etapa en que se encuentran las obras carreteras Ocozocouatla de Espinosa-Arriaga, Ciudad
Hidalgo-Tapachula, Agua Azul-Tumbalá y el Puente San Cristóbal, todas ellas en el Estado
de Chiapas. (En atención a propuesta presentada por el Dip. Francisco Amadeo Espinosa
Ramos (PT) el 27 de julio de 2005).
3. Al Gobernador del Estado de Nuevo León, un informe sobre toda la información
relacionada al proceso de licitación para la ampliación del Sistema de Transporte Colectivo
"Metrorrey" y explique las razones de optar por la construcción elevada en lugar de la
construcción subterránea. (En atención a la propuesta presentada por la Dip. Norma
Patricia Saucedo Moreno (PAN) el 27 de julio de 2005).
4. Al Gobernador del Estado de Nuevo León, un informe de las acciones que ha
tomado para atender la demanda de los jubilados y pensionados del Sistema Estatal para el
Desarrollo Integral de la Familia, a fin de lograr la homologación de sus beneficios con
aquellos de los servidores públicos activos en dicha institución. (En atención a la propuesta
presentada por la Dip. Norma Patricia Saucedo Moreno (PAN) el 27 de julio de 2005).
5. Al Ejecutivo Federal, un informe de los apoyos que ha destinado para atender de
forma complementaria las necesidades de alimento, asistencia médica y recursos materiales
a la ciudadanía afectada por el huracán Emily, en los Estados de Yucatán, Quintana Roo y
Tamaulipas. (En atención a la propuesta presentada por el Dip. Víctor Manuel Alcérreca
Sánchez (PRI) el 27 de julio de 2005).
6. Al Ejecutivo Federal, un informe detallado de las acciones que la Secretaría de Salud,
ha comprendido para que la población conozca los efectos secundarios derivados del uso
del medicamento Rosuvastatina Cálcica, denominado comercialmente "Crestor". (En
atención a la propuesta presentada por la Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM) el
3 de agosto de 2005).
7. A la Comisión Nacional del Agua, un informe que detalle la defensa jurídica que ha
presentado en el expediente de amparo que otorgó el Juzgado Tercero de Distrito de La
Laguna para la suspensión temporal de las obras de construcción de la presa del Tigre en
San Juan de Guadalupe, Durango. (En atención a la propuesta presentada por el Dip.
Fernando Ulises Adame de León (PRI) el 3 de agosto de 2005).
8. Al Ejecutivo Federal, un informe sobre la viabilidad de modificar las tarifas de energía
eléctrica para el consumo doméstico. (En atención a la propuesta presentada por el Sen.
Adalberto Arturo Madero Quiroga (PAN) el 3 de agosto de 2005).
9. Al Secretario de Comunicaciones y Transportes, un informe detallado sobre la
desincorporación de las líneas aéreas nacionales cuyos activos están agrupados en Cintra,
S.A. de C.V. (En atención a la propuesta presentada por el Sen. Antonio Soto Sánchez
(PRD) el 3 de agosto de 2005).
10. A la Secretaría de la Función Pública, un informe sobre los actos llevados a cabo
en la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional del Agua en el Estado de Baja California Sur;
y a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del
Agua un informe que detalle las anomalías realizadas por la Gerencia Estatal de la Comisión
Nacional del Agua en relación con el uso y destino de los recursos por 25 millones de pesos
y asimismo intervenga en el procedimiento administrativo fincado al C. Graciano Fajardo
García. (En atención a la propuesta presentada por los Diputados José Irene Álvarez
Ramos y Francisco Javier Lara Arano (PAN) el 3 de agosto de 2005).
11. A la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico, un informe sobre el impacto en los
ingresos públicos del nuevo esquema del Impuesto sobre la Renta para sueldos y salarios, a
entrar en vigor el 1° de enero de 2006. (En atención a la propuesta presentada por el Dip.
Alfonso Ramírez Cuellar (PRD) el 3 de agosto de 2005).
Turno o Trámite
De enterado.
6
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
7
Origen
Turno o Trámite
Contenido
Sen. Ramón Mota
Sánchez (PRI),
Presidente de la
Comisión de Defensa
Nacional
8
Sen. Guillermo Hebert
Pérez (PAN)
9
Sen. Dulce María Sauri
Riancho (PRI)
12. A la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor, un informe sobre el
cumplimiento y sanciones que se han aplicado en los establecimientos mercantiles que
comercializan o entrenan animales domésticos, en lo referente a la Norma Oficial Mexicana
NOM-148-SCFI-2001. y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente un informe
sobre el cumplimiento de las Leyes de Protección Animal, de la Ley General de Vida
Silvestre y de la NOM-059-ECOL-2001, y las sanciones derivadas de ellas, en los
establecimientos donde se comercie o adiestre animales. (En atención a la propuesta
presentada por el Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM) el 3 de agosto de 2005).
Remite dos oficios que contienen:
De enterado.
a) El informe del Seminario Regional sobre el Control Parlamentario del Sector de la
Seguridad en América Latina, que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay los días 1 y 2 de
julio de 2005 y al que asistió en representación del H. Senado de la República.
b) El informe sobre su participación en la Segunda Reunión Bienal de los Estados
para Examinar la Ejecución del Programa de Acción para Prevenir, Combatir y
Eliminar el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en todos sus Aspectos que
tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York del 11 al 15
de julio de 2005.
Remite oficio que contiene Informe de la III Reunión de la Comisión de Derechos
Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias del PARLATINO, que se llevó a cabo en la
Ciudad de Santiago de Chile, Chile; los días 2 y 3 de junio del presente año
Remite oficio que contiene Informe de su participación en la Reunión de la
Delegación de Alto Nivel de la Unión Interparlamentaria para la preparación de la
Segunda Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, celebrada en la Ciudad
de Nueva York, Estados Unidos, los días 7 y 8 de julio de 2005.
De enterado.
De enterado.
d) De Licencias de CC. Legisladores
No.
Origen
1
Dip. Álvaro Burgos
Barrera (PRI)
Licencia
2
Dip. Mario Moreno
Arcos (PRI)
3
Sen. Héctor Astudillo
Flores (PRI)
Turno o Trámite
Remite oficio por el que solicita licencia por tiempo indefinido a partir del 13 de
Aprobada
agosto de 2005, para ausentarse del cargo de Diputado Federal, electo a la LIX económica.
Legislatura por el Distrito 02 del Estado de Guerrero.
Remite oficio por el que solicita licencia del 15 de agosto al 3 de octubre de,
Aprobada
para ausentarse del cargo de Diputado Federal, electo a la LIX Legislatura por el económica.
Distrito 07 del Estado de Guerrero.
Remite oficio por el que solicita licencia por tiempo indefinido a partir del 15 de
Aprobada
agosto de 2005, para ausentarse del cargo de Senador de la República, electo a la económica.
LIX Legislatura por el Estado de Guerrero.
en
votación
en
votación
en
votación
6. ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE
No.
Origen
1
Legisladores
integrantes de la
Mesa Directiva de la
Comisión
Permanente del
Congreso General de
los Estados Unidos
Mexicanos
Contenido
Turno o Trámite
a) Aprobado en
Acuerdo para aplicar la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental, durante los segundos períodos de receso de cada año votación económica.
b) Comuníquese.
legislativo.
Resolutivos:
1. El presente acuerdo parlamentario tiene por objeto proveer lo necesario para garantizar el acceso de
toda persona a la información en posesión de la Comisión Permanente conforme lo establece la Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental durante el segundo periodo de
receso del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos en que dicha comisión sesione en el recinto
del Senado de la República.
2. La información que genere la Comisión Permanente en el desempeño de las funciones que le
establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen durante
el segundo periodo de receso de cada año legislativo será proporcionada por los órganos, criterios y
7
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
procedimientos establecidos en el acuerdo parlamentario para la aplicación de la Ley Federal de
Transparencia de Acceso a la Información Pública Gubernamental en la Cámara de Senadores y bajo la
supervisión del Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información de éste órgano legislativo.
7. INICIATIVAS
No.
1
Iniciativa
Con proyecto de decreto por el que se
reforman y adicionan los artículos 26, 43 y
50 de la Ley General de Desarrollo
Social, en materia de reglas operación de
los programas de desarrollo social.
Origen
Diputado
Rafael
García
Tinajero
Pérez
(PRD)
Turno o Trámite
Se turnó a la
Comisión
de
Desarrollo
Social de la
Cámara
de
Diputados.
Materia
Desarrollo
Social
Los Programas de Desarrollo Social deberán
sujetarse a reglas de operación que tienen como objeto:
A nombre de la
Dip. Clara
Marina
Brugada
Molina (PRD)
2
Con proyecto de decreto por el que se
reforman
y
adicionan
diversas
disposiciones de la Ley del Instituto
Mexicano de la Juventud.
Diputado
Jorge
Leonel
Sandoval
Figueroa
(PRI)
1. Garantizar la transparencia en la aplicación de los
recursos públicos, la simplificación de trámites y
procedimientos, y la presentación de indicadores de
resultados desagregados por localidad y municipio, sexo,
grupo de edad y grupo étnico, en su caso; propiciar la
protección del medio ambiente y de los recursos
naturales; y establecer mecanismos que garanticen que
los programas de desarrollo social no serán usados con
fines electorales o de promoción personal de los
servidores públicos
2. Presentar a la Comisión Nacional de Desarrollo
Social, para su aprobación, los proyectos de reglas de
operación de los programas de desarrollo social que
impliquen la combinación de recursos económicos de la
federación con las entidades federativas o con los
municipios, siempre y cuando aquella aporte el cincuenta
por ciento o menos de dichos recursos.
3. Emitir opiniones sobre los proyectos de reglas de
operación de los programas de desarrollo social.
Se turnó a la
Comisión
de
Juventud
y
Deporte de la
Cámara
de
Diputados.
Deporte
Con proyecto de decreto, que reforma
el artículo 29 de la Ley General de
Educación, en materia de evaluación al
sistema educativo.
Diputado
Jesús
Emilio
Martínez
Álvarez
(PC)
Se turnó a las
Comisión
de
Educación
Pública
y
Servicios
Educativos de la
Cámara
de
Diputados.
Educación
Nota: Sin
intervención en
tribuna
4
Con proyecto de decreto que adiciona
Diputado
la fracción I del artículo 36 de la José Rangel
Constitución Política de los Estados Espinosa
Unidos Mexicanos con un párrafo, que
(PRI)
figurará como segundo.
Se turnó a la
Comisión
de
Puntos
Constitucionales
de la Cámara de
Diputados.
Constitucional
Reestructurar el Instituto Mexicano de la
Juventud para promover los derechos de la
juventud y la no discriminación.
Que el Instituto Mexicanos de la Juventud promueva
las condiciones que posibiliten la no discriminación, la
igualdad de oportunidades en el ejercicio pleno de los
derechos de la juventud así como su participación en la
vida cultural, económica y social del país.
Nota: Sin
intervención en
tribuna
3
Propuesta
Establecer que todos los programas de
desarrollo social deben funcionar a partir de
reglas de operación, y que éstas se mantienen
vigentes
hasta
que
se
publiquen
modificaciones a las mismas.
Efectuar desde un enfoque globalizador, la
evaluación del sistema educativo nacional
comparando los planes y métodos de otros
países de habla hispana.
Evaluar los planes y métodos de estudio del sistema
educativo nacional, con otros países de habla hispana,
para perfeccionar y garantizar la debida actualización,
tomando en cuenta las diferencias culturales que de
manera natural existan.
Que al cumplir la mayoría de edad,
adquieran por este hecho la ciudadanía, de
inscribirse en el Registro Federal de
Contribuyentes y efectuar las manifestaciones,
avisos o declaraciones respectivos, aunque en
ese momento no se dediquen a una actividad
lucrativa o no cuenten con bienes de capital
8
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
Establecer que al adquirir la ciudadanía por llegar a la
mayoría de edad, deberá inscribirse en el Registro
Federal de Contribuyentes y hacer entrega de las
manifestaciones, avisos o declaraciones respectivos, en
los términos que lo señale la ley, independientemente
de que tenga o no ingresos o bienes de capital
gravables.
8. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
1
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Proyecto de decreto que concede permiso para prestar servicios en la Embajada de Japón en
México.
a) Se le dispensó
la Primera Lectura en
Votación
Económica.
b) Quedó de
Primera Lectura.
Proceso Legislativo:
Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 3 de agosto de 2005.
Resolutivo Único:
Se concede permiso al ciudadano Eduardo Villarreal Cantú, para prestar servicios como Asistente del Departamento
Político en la Embajada de Japón en México.
9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
1
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Proyecto de decreto que concede permiso a los ciudadanos Fernando Reséndiz Wong, Miguel
Nava Alvarado, Carlos M. Fernández Monforte Brito, Luis Felipe Bravo Mena, Genaro García Luna y
David Nicolás Aparicio García para aceptar y usar condecoraciones que les confieren los gobiernos
de España, Corea, Chile y Ecuador.
a) En votación
económica se les
dispensó
la
Segunda Lectura.
b) Aprobado en
votación nominal
por 27 votos en
pro, 0 en contra y
0 abstenciones.
c) Se turnó al
Ejecutivo Federal
para sus efectos
constitucionales.
Proceso Legislativo:
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 27 de julio de 2005.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 3 de agosto de 2005.
Resolutivo:
1. Se concede permiso al ciudadano Lic. Fernando Reséndiz Wong, para aceptar y usar la Condecoración "Cruz al
Mérito Policial con Distintivo Blanco", que le otorga el Ministerio del Interior del Reino de España.
2. Se concede permiso al ciudadano Lic. Miguel Nava Alvarado, para aceptar y usar la Condecoración "Cruz al Mérito
Policial con Distintivo Blanco", que le otorga el Ministerio del Interior del Reino de España.
3. Se concede permiso al ciudadano Capitán de Navío Carlos M. Fernández Monforte Brito, para aceptar y usar la
Condecoración de la Orden Nacional Medalla Samil, que le otorga el Gobierno de la República de Corea.
4. Se concede permiso al ciudadano Luis Felipe Bravo Mena, para aceptar y usar la Condecoración "Orden al Mérito",
en grado de Gran Oficial, que le otorga el Gobierno de la República de Chile.
5. Se concede permiso al ciudadano Ing. Genaro García Luna, para aceptar y usar la Condecoración "Medalla Insignia
Policía Nacional", que le otorga el Consejo de Generales de la Policía Nacional de la República del Ecuador.
6. Se concede permiso al ciudadano Teniente de Fragata C.G. David Nicolás Aparicio García, para aceptar y usar la
Condecoración "Honor al Mérito Naval", que le otorga la Armada de la República de Corea.
2
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Proyecto de decreto para que los ciudadanos Humberto Rivera Ríos, Luis Alberto González
Realivasquez, Rosa Isela Bautista Berumen, Jaime José Guillermo Peón, Mónica Morales Hernández,
Raúl Fierros Escobar, Manuel Gómez Rodríguez y Lilia Magdalena Chávez Cárdenas González,
puedan prestar servicios en diversas representaciones diplomáticas.
Proceso Legislativo:
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 27 de julio de 2005.
2. Dictamen a discusión presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 3 de agosto de 2005.
Resolutivos:
1. Se concede permiso al ciudadano Humberto Rivera Ríos, para prestar servicios como Supervisor de Mantenimiento
en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.
2. Se concede permiso al ciudadano Luis Alberto González Realivasquez, para prestar servicios como Chofer en el
Consulado de los Estados Unidos de América en Hermosillo, Sonora.
3. Se concede permiso a la ciudadana Rosa Isela Bautista Berumen, para prestar servicios como Auxiliar de Recursos
Humanos en el Consulado de los Estados Unidos de América en Guadalajara, Jalisco.
4. Se concede permiso al ciudadano Jaime Guillermo Peón, para prestar servicios como Supervisor de Mantenimiento
en la Oficina de Servicios Generales en el Consulado de los Estados Unidos de América en Mérida, Yucatán.
9
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
3
4
5
6
Origen
Segunda
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Segunda
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Dictamen
5. Se concede permiso a la ciudadana Mónica Morales Hernández, para prestar servicios como Empleada de Visas en
la Sección de Visas en el Consulado de los Estados Unidos de América en Mérida, Yucatán
6. Se concede permiso al ciudadano Raúl Fierros Escobar, para prestar servicios como Cajero en la Sección
Administrativa en el Consulado de los Estados Unidos de América en Mérida, Yucatán.
7. Se concede permiso al ciudadano Manuel Gómez Rodríguez, para prestar servicios como Chofer en la Sección del
Motor Pool en la Embajada de los Estados Unidos de América en México.
8. Se le concede permiso a la ciudadana Lilia Magdalena Chávez Cárdenas González, para prestar servicios como
Examinadora de Cuentas en la Sección de Finanzas en la Embajada de los Estados Unidos de América en México.
Proyecto de decreto por el que se ratifica el nombramiento que el Titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en
favor del ciudadano José Ignacio Piña Rojas, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la
República de Cuba.
Proceso Legislativo:
Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 3 de agosto de 2005.
Resolutivos:
En uso de las facultades que le confiere la Fracción VII del Artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, ratifica el nombramiento que el Titular del Poder
Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano José Ignacio Piña Rojas, como Embajador Extraordinario y
Plenipotenciario de México en la República de Cuba.
Proyecto de decreto por el que se ratifica el nombramiento expedido a favor del Ciudadano Juan Andrés
Ordóñez Gómez, como Cónsul General de México en Río de Janeiro, Brasil.
Proceso Legislativo:
Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 3 de agosto de 2005.
Resolutivos:
En uso de las facultades que le confiere la Fracción VII del Artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, ratifica el nombramiento que el Titular del Poder
Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Juan Andrés Ordóñez Gómez, como Cónsul General de México en Río de
Janeiro, Brasil.
Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación a rendir un informe de las
actividades que se han realizado con motivo de las catástrofes por el Huracán “Emily” y sobre la
distribución de los recursos del FONDEN.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Jorge Leonel Sandoval Figueroa (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del
3 de Agosto de 2005.
Resolutivo Único:
1. Se solicita al titular de la Secretaría de Gobernación, licenciado Carlos María Abascal Carranza, para que se sirva
rendir un informe de las actividades que se han realizado, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, con motivo de
los desastres provocados por el paso del Huracán Emily por el territorio nacional, así como lo concerniente a la distribución
y manejo de los recursos procedentes del Fondo de Desastres Naturales, aplicados en el mismo contexto, a través de sus
diferentes modalidades e instrumentos.
2. Se mantenga informada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión sobre la materia del punto que antecede.
Punto de acuerdo en torno a las oportunidades de empleo permanente y digno para personas mayores de 35
años.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM) en Sesión de la Comisión Permanente
del 3 de Agosto de 2005.
Resolutivos:
1. Se exhorta al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; así como a las instituciones y organismos
relacionados con el fomento a las actividades productivas y de protección social, a realizar una intensa campaña nacional
con la participación de los organismos laborales y organizaciones de la iniciativa privada, con la finalidad de promover
nuevas políticas de contratación para ampliar el rango de edad que se establece generalmente como requisito para obtener
un empleo.
2. Se recomienda a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que en las propuestas del paquete económico para el
ejercicio fiscal del año 2006, se puedan analizar opciones y someter las iniciativas correspondientes para crear estímulos
fiscales a los empleadores y empresas que participen en programas de empleo permanente y digno a las personas
mayores de treinta y cinco años.
3. Túrnese la Propuesta a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, Trabajo y Previsión Social y de Economía de
la Cámara de Diputados.
Turno o Trámite
a) Aprobado en
votación
económica.
b) Comuníquese.
a) Aprobado en
votación
económica.
b) Comuníquese.
a) Aprobados
los 16 puntos de
acuerdo
siguientes
en
votación
económica.
b)
Comuníquese.
10
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
Origen
Dictamen
7
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Titular de la SAGARPA, a fin de que
dé a conocer las observaciones jurídicas que se tienen a la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña
de Azúcar.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Víctor Suárez Carrera (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 3 de
Agosto de 2005.
Resolutivo Único:
Se solicita a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente realice los trámites correspondientes para citar a comparecer
ante las Comisiones de Trabajo de la Comisión Permanente, al titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Javier Usabiaga Arroyo sobre los comentarios emitidos en los medios de
comunicación acerca de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.
8
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que se exhorta a los Congresos Locales para que establezcan, fomenten e
impulsen comisiones legislativas en materia de vivienda.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. David Hernández Pérez (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 3 de
Agosto de 2005.
Resolutivo Único:
Se exhorta a todas las legislaturas de los estados, para que establezcan, fomenten e impulsen en su seno, comisiones
que tengan que ver con la vivienda, esto con el fin de impulsar las políticas públicas y legislativas en materia de combate a
la pobreza.
9
Primera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a que dé cumplimiento al
Reglamento sobre publicaciones y revistas ilustradas, en materia de publicaciones de contenido
marcadamente sexual.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. María Guadalupe Suárez Ponce (PAN) en Sesión de la Comisión Permanente del
3 de Agosto de 2005.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Secretaría de Gobernación, a que se dé cumplimiento al Reglamento de Revistas y Publicaciones
Ilustradas, en materia de revistas de contenido marcadamente sexual.
2. Que de igual manera, se exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que de conformidad con la legislación
aplicable, implemente con los gobiernos de las entidades federativas y organizaciones de la sociedad civil, mecanismos
ágiles de colaboración y coordinación, que ayuden a combatir éste problema.
10
Segunda
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo Por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la Secretaría de
Educación Pública para que analicen la viabilidad de exentar del pago por el consumo de energía
eléctrica a las escuelas preparatorias federales por cooperación de todo el país.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. José Manuel Abdalá De la Fuente (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente
del 3 de Agosto de 2005.
Resolutivos:
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Federal de Electricidad y a la
Secretaria de Educación Publica para que analicen la viabilidad de exentar del pago por el consumo de energía eléctrica a
las escuelas preparatorias federales por cooperación de todo el país.
11
Segunda
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que se manifiesta a la Cámara de Representantes del Estado de Arizona
en los Estados Unidos de América, su preocupación por los derechos humanos, laborales y sociales
de los trabajadores migratorios y se invita al Caucus Hispano a visitar el Senado de la República.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen. Miguel Sadot Sánchez Carreño (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del
3 de Agosto de 2005.
Turno o Trámite
11
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
Origen
Dictamen
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, manifiesta a la Cámara de Representantes del Estado de Arizona
en los Estados Unidos de América, su preocupación por los derechos humanos, laborales y sociales de los trabajadores
migratorios, documentados o no, y que en su gran mayoría son de origen mexicano.
2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión invita al Caucus Hispano a visitar el Senado de la República con
objeto de reunirse con las Comisiones correspondientes, para dar seguimiento y enfrentar los efectos de la Ley 200 y otras
iniciativas de carácter anti inmigrante en el Estado de Arizona y para intercambiar información sobre la situación de los
migrantes y definir propuestas de apoyo a ese grupo de connacionales en el extranjero.
12
Segunda
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal analizar la posibilidad de instrumentar
un programa especial para reducir los costos de los trámites para quienes han optado por obtener su
carta de naturalización que los reconoce como ciudadanos mexicanos.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Emilio Zebadúa González (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 3 de
Agosto de 2005.
Resolutivos:
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que por conducto de la
Secretaría de Gobernación y de la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (COMAR), analice la posibilidad de
instrumentar un programa especial con el propósito de reducir los costos de los trámites que tienen que realizar quienes
han optado por obtener su carta de naturalización que los reconoce como ciudadanos mexicanos con plenos derechos.
13
Segunda
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente expresa su simpatía por la decisión del
Ejército Republicano Irlandés al anunciar su incorporación como una fuerza política pacífica en
Irlanda del Norte y reconoce al gobierno del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte por la
implementación de un proyecto de desmilitarización y pacificación de la zona de conflicto.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Sen. Cecilia Romero Castillo (PAN) a nombre de los diputados Adriana González
Carrillo y Rodrigo Iván Cortés Jiménez (PAN) en Sesión de la Comisión Permanente del 3 de Agosto de 2005.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión expresa su simpatía por la decisión del Ejército
Republicano Irlandés al anunciar su incorporación como una fuerza política pacífica en Irlanda del Norte.
2. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión le reconoce al Gobierno del Reino Unido de la Gran
Bretaña e Irlanda del Norte por la implementación de un proyecto de desmilitarización y pacificación de la zona de conflicto.
14
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal un informe sobre las acciones de su
gobierno para atender la problemática de la infancia en nuestro país y se le exhorta a fijar una
posición respecto del índice de los Derechos de la Niñez Mexicana, elaborado por el Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Sen. Victoria Eugenia Méndez Márquez (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente
del 27 de julio de 2005.
Resolutivos:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal a través de las dependencias
correspondientes, un informe sobre las acciones que su gobierno desarrolla o implementará para atender la problemática
de la infancia en nuestro país; y lo exhorta a fijar una posición respecto del índice de los Derechos de la Niñez Mexicana,
elaborado por el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia.
15
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a promover que se
modifiquen diversas tarifas de energía eléctrica en municipios del Estado de Quintana Roo.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del
27 de julio de 2005.
Resolutivo Único:
Exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que promueva ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que
se modifiquen las tarifas que se venían aplicando en el municipio de Othón P. Blanco, pasando de la tarifa "1B" a "1C"; y
para los Municipios de José María Morelos y el área restante de Felipe Carrillo Puerto, se aplique preferentemente la tarifa
1 "D" o al menos la "1C". Solicita a la Comisión Federal de Electricidad que informe la situación en que se encuentra la
solicitud que realizó la Presidencia de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, hace un año mediante oficio
0390/2004, sobre la aplicación de la tarifa que corresponde a las localidades comprendidas en los polígonos de Thiessen
de las estaciones climatológicas de Cancún y Señor.
Turno o Trámite
12
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
Origen
Dictamen
16
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que se exhorta a que se inicien los estudios ambientales, sociales y
económicos pertinentes para que al fin de vida del Tiradero Bordo de Xochiaca, se pueda instalar una
planta generadora de energía eléctrica a partir de los gases que emite dicho tiradero.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM) en Sesión de la Comisión Permanente del
27 de julio de 2005.
Resolutivo Único:
A la Secretaría de Medio Ambiente y a la Secretaría de Energía para que inicien los estudios ambientales, sociales y
económicos pertinentes para que al fin de vida del Tiradero Bordo de Xochiaca, se pueda instalar una planta generadora de
energía eléctrica a partir de los gases que emite dicho tiradero.
17
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal promover cambios a las Reglas de
Operación vigentes para los programas de infraestructura hidroagrícola, y de agua potable,
alcantarillado y saneamiento del ejercicio fiscal 2005; y se propone la creación de un grupo de trabajo
plural de legisladores de la Cámara de Diputados, para revisar el avance físico y financiero de los
programas de infraestructura hidroagrícola, y de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Fernando Ulises Adame de León (PRI) a nombre del Dip. Antonio Mejía Haro
(PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 3 de Agosto de 2005.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Ejecutivo Federal promueva cambios a las Reglas de
Operación vigentes para los programas de infraestructura hidroagrícola, y de agua potable, alcantarillado y saneamiento del
ejercicio fiscal 2005, tomando en cuenta las consideraciones de las Entidades Federativas y que no se condicione la
ministración de dichos recursos aprobados en el Presupuesto Federal.
2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión propone la creación de un grupo de trabajo plural de legisladores
de la Cámara de Diputados, para revisar junto con el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Director
General de la Comisión Nacional del Agua, el avance físico y financiero de los programas de infraestructura hidroagrícola, y
de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
3. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que
evalúe la posibilidad de crear de un acuerdo especial para que en proyectos que requieran y justifiquen más tiempo para
cumplir con los procesos y tiempos normales de licitación y ejecución, se les extienda el plazo para el ejercicio de los
recursos hasta el primer cuatrimestre del año 2006.
18
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo por el que exhorta al Titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para
que solicite a Teléfonos de México que atienda de manera eficiente y expedita las quejas que recibe a
través del servicio de asistencia telefónica 050.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Inelvo Moreno Álvarez (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 3 de
agosto de 2005.
Resolutivo Único:
Al Titular de la Comisión Federal de Telecomunicaciones para que solicite a Teléfonos de México que atienda de
manera eficiente y expedita las quejas que recibe a través del servicio de asistencia telefónica 050.
Al Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor a dar seguimiento de las quejas presentadas contra la empresa
Teléfonos de México, particularmente del servicio telefónico 050, y a publicarlas en su página de Internet para el
conocimiento de todos los usuarios.
19
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Punto de acuerdo Por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a
que considere decretar como área natural protegida al estero de La Balandra, Baja California Sur.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Sen. Emilia Patricia Gómez Bravo (PVEM) en Sesión de la Comisión Permanente del 3
de agosto de 2005.
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a que
considere decretar como área natural protegida al estero de La Balandra, Baja California Sur.
Turno o Trámite
13
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
Origen
Dictamen
20
Tercera
Comisión de
Trabajo de la
Comisión
Permanente
Por el que se hace un exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal para que promulgue y publique
en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto que reforma diversas disposiciones del Capítulo XII
del Titulo Segundo de la Ley Federal de Derechos, relativas al nuevo régimen fiscal de Petróleos
Mexicanos.
Turno o Trámite
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen. Antonio García Torres (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 3 de
Agosto de 2005.
Resolutivos:
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hace un exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal para que
promulgue y publique en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto que reforma diversas disposiciones del Capítulo XII
del Titulo Segundo de la Ley Federal de Derechos, relativas al nuevo régimen fiscal de Petróleos Mexicanos.
10. TOMAS DE PROTESTA
No.
1
2
Toma de Protesta
Turno o Trámite
De el C. José Ignacio Piña Rojas, como Embajador
Para acompañarlo en la toma de su Protesta de Ley, se designó en
Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República Comisión de Cortesía a los CC. Legisladores: Sen. Miguel Sadot Sánchez
de Cuba.
Carreño (PRI), Dip. Norma Patricia Saucedo Moreno (PAN), Sen. Antonio
Soto Sánchez (PRD) y Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM).
De el C. Juan Andrés Ordóñez Gómez, como Cónsul
Para acompañarlo en la toma de su Protesta de Ley, se designó en
General de México en Río de Janeiro, Brasil.
Comisión de Cortesía a los CC. Legisladores: Sen. Silvia Hernández
Enríquez (PRI), Sen. Gerardo Buganza Salmerón (PAN), Dip. Rafael García
Tinajero Pérez (PRD) y Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM).
11. MEMORIAL DE PARTÍCULAR
No.
Origen
1
C. Hubert
DurandChastel
Contenido
Turno o Trámite
Se turnó a la Primera
Remite oficio por el que solicita el permiso a que se refiere la Fracción III, Apartado C del artículo 37
Constitucional, a efecto de estar en posibilidad de aceptar y usar la Condecoración de la "Legión Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
d'Honneur" en Grado de "Officier" que le ha conferido el Gobierno de Francia, el 25 de mayo de 2005.
12. PROPOSICIONES
No.
1
Proposición
Con punto de acuerdo con relación a la partida presupuestal 3825.
Resolutivo Único:
Se demanda del Presidente de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, Senador Diego
Fernández de Cevallos, el acatamiento de la solicitud que con fecha 27 de julio pasado, le formulara el Senador
Mariano González Zarur, en su calidad de Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Comisión
Permanente, en relación al asunto aquí tratado.
2
Con punto de acuerdo por el que se solicita al Gobierno Federal gire instrucciones para
que sus dependencias y entidades entreguen el papel y cartón de desecho a la Comisión
Nacional de Libros de Texto Gratuitos, con la finalidad de reciclarlo y convertirlo en libros
de texto y material de apoyo educativo.
Resolutivo Único:
La H. Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Gobierno Federal gire las instrucciones
pertinentes para que sus dependencias y entidades entreguen el papel y cartón de desecho a la Comisión
Nacional de Libros de Texto Gratuitos con la finalidad, única y exclusiva, de reciclarlo y convertirlo en libros de
texto y material de apoyo educativo.
Origen
Turno o Trámite
Senadora
Martha Sofía
Tamayo
Morales
(PRI)
Se turnó a la Junta de
Coordinación Política
de la Cámara de
Senadores.
A nombre de la
Dip. Yolanda
Eugenia González
Hernández (PRI)
Senador
Adalberto
Arturo Madero
Quiroga
(PAN)
Se turnó a la
Segunda Comisión de
Trabajo de la Comisión
Permanente.
14
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
3
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal y a
su Secretario de Seguridad Pública a que informen sobre los criterios que sustentan los
contenidos de los cursos de verano impartidos.
Diputada
Diva Hadamira
Gastelum Bajo
(PRI)
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de
la
Comisión
Permanente.
Diputada
Norma Patricia
Saucedo
Moreno
(PAN)
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de
la
Comisión
Permanente.
Resolutivos:
1. Se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Lic. Alejandro Encinas Rodríguez así como al
Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Lic. Joel Ortega Cuevas, a que informen ante esta
Soberanía sobre los criterios que sustentan los contenidos de los cursos de verano impartidos a los niños.
2. Se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Lic. Alejandro Encinas Rodríguez así como al
Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Lic. Joel Ortega Cuevas, a que revisen y adecuen los
contenidos de dichos cursos, para que respondan a los propósitos educativos, culturales y recreativos que
deben caracterizar el desarrollo de nuestros niños.
4
Con punto de acuerdo para exhortar a los estados de Aguascalientes, Chihuahua,
Hidalgo, Jalisco y Nuevo León para que expidan una Ley Contra la Violencia Intrafamiliar y
actualicen la legislación en la materia.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a Legislaturas y a los Titulares del Poder
Ejecutivo de los Estados de Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Jalisco y Nuevo León para que, en el marco
de sus facultades, realicen las acciones conducentes para expedir a la mayor brevedad leyes contra la
violencia intrafamiliar y actualicen la normatividad relacionada, de acuerdo a los tratados internacionales
ratificados por México.
2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión propone al Instituto Nacional de las Mujeres que en el
marco del Programa Nacional por una Vida sin Violencia y de conformidad con la legislación aplicable,
fortalezca los mecanismos de colaboración con los Estados de Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Jalisco y
Nuevo León para la promoción de políticas públicas y la expedición y actualización de ordenamientos legales.
5
6
Con punto de acuerdo por el que se exige al Director del Consejo Nacional de Ciencia y
Diputado
a)
En
votación
Tecnología reintegre al Programa Integral de Fomento al Posgrado cinco programas de Salvador Pablo económica
no
se
postgrado del Instituto Politécnico Nacional.
Martínez Della consideró de urgente u
Rocca
obvia resolución.
Resolutivo Único:
(PRD)
b) En una segunda
La Comisión Permanente exige al director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Jaime Parada
votación nominal por 15
Ávila, reintegre de inmediato los cinco programas de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del
votos en pro, 9 en
Instituto Politécnico Nacional al Programa Integral de Fomento al Posgrado (PIFOP) y, por consiguiente,
contra
y
0
restituya las becas a los alumnos de esos programas.
abstenciones, no se
consideró de urgente u
obvia resolución.
c) Se turnó a la
Segunda Comisión de
Trabajo de la Comisión
Permanente.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya a la
Diputado
Se turnó a la Tercera
Comisión Nacional del Agua a revisar el proyecto de construcción de la presa "El Tigre" en Jesús González Comisión de Trabajo de
San Juan de Guadalupe, Durango, y que se respete la suspensión concedida al Ejido la Flor
Schmal
la
Comisión
de Jimulco, en el Municipio de Torreón Coahuila, por parte del Juez Tercero de Distrito, para
(PC)
Permanente.
impedir la construcción.
Resolutivo Único:
Se solicite al Ejecutivo Federal que instruya a CONAGUA a revisar con la sociedad y los expertos de la
materia el proyecto de construcción de la Presa "El Tigre" en San Juan de Guadalupe, Durango. Se determine
en el estudio el efecto de la presa respecto de los mantos freáticos de la región y su probable desecación. Se
estudien alternativas viables en función del interés público que significa el derecho al agua para todos y la
preservación del capital natural del país.
7
Con punto de acuerdo para referirse a la inseguridad pública y el deterioro de la imagen
de México en el exterior.
Resolutivo Único:
Con objeto de combatir los actos delictivos en todo el país, que señaladamente están afectando al turismo
nacional e internacional, así como la imagen de México en el extranjero, la Comisión Permanente del Congreso
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Senador
Se turnó a la Primera
Mariano
Comisión de Trabajo de
González Zarur la
Comisión
(PRI)
Permanente.
15
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
Diputado
Julián Angulo
Góngora
(PAN)
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de
la
Comisión
Permanente.
Senadora
Victoria
Eugenia
Méndez
Márquez
(PRI)
Se turnó a la
Segunda Comisión de
Trabajo de la Comisión
Permanente.
Diputada
Claudia Ruíz
Massieu
(PRI)
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
de la Unión solicita al Ejecutivo Federal la urgente implementación de un programa de seguridad pública, en
el que unan esfuerzos de manera coordinada y eficaz, la Secretaría de Seguridad Pública Federal, la
Procuraduría General de la República, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
8
Con punto de acuerdo para exhortar al Sistema Nacional de Salud a fin de que se
implementen acciones en beneficio del adulto mayor, entre otras, facilitar la formación e
incorporación de médicos geriatras para su mejor atención.
Resolutivo Único:
Se exhorta al Sistema Nacional de Salud a fin de que se implementen acciones en beneficio del adulto
mayor, entre otras, facilitar la formación e incorporación de médicos geriatras para su mejor atención.
9
Con punto de acuerdo sobre el estado de la Educación Básica y Media Superior.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Educación Pública a
impulsar un programa de acción emergente para atender la demanda de miles de estudiantes que han sido
relegados del acceso a las instituciones públicas de educación media superior.
2. De igual manera exhorta a las autoridades educativas a instaurar una revisión permanente en torno a los
resultados obtenidos en el examen único de ingreso a la educación media superior para detectar las áreas en
donde es evidente el rezago educativo.
3. La Comisión Permanente exhorta a las autoridades educativas y de Seguridad Pública de los tres niveles
del gobierno, a que de manera urgente tomen las medias necesarias para evitar la deserción en las escuelas
motivada por el uso de drogas entre los estudiantes, así como para que se garantice la seguridad pública en los
alrededores de todos los planteles educativos del país.
10
11
Punto de acuerdo a fin de requerir la presencia de funcionarios de PEMEX, Secretaría de
Energía y Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que informen sobre la situación
que guarda el Proyecto petroquímico "Fénix".
Resolutivo Único:
Se requiera la presencia ante esta Soberanía del Director de PEMEX Petroquímica, del Subsecretario de
Hidrocarburos de la Secretaría de Energía y del Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público para que, en cumplimiento del artículo 53 del Reglamento para el Gobierno Interior del
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, presenten un informe detallado de la situación que
presenta la instrumentación del Proyecto petroquímico Fénix.
Punto de acuerdo por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a agilizar o simplificar
la liberación del ejercicio de recursos presupuestales del Programa Especial Concurrente para el
Campo, no involucrados en la controversia constitucional en curso.
Resolutivos:
1. Se exhorte al Titular del Poder Ejecutivo Federal a que, por razones de gobernabilidad, paz social y
respeto al Estado de Derecho agilice, o en su caso simplifique la liberación, el ejercicio de recursos
presupuestales del Programa Especial Concurrente para el Campo, no involucrados en la controversia
constitucional en curso, ni susceptibles de recorte, y los haga llegar de manera efectiva y oportuna los
beneficiarios directos.
2. Se exhorte al Poder Ejecutivo a agilizar la publicación de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de la
Caña de Azúcar, aprobada por el Poder Legislativo.
3. Se cite a comparecer a los Secretarios de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación sobre estos temas ante las Comisiones Unidas del Sector Rural.
Por lo expuesto, solicitamos al Legislador Presidente que ponga a consideración de esta soberanía, la urgente
y obvia resolución del presente proyecto con punto de acuerdo, en los términos del Artículo 59 del Reglamento
para el Gobierno Interior del Congreso.
12
Punto de acuerdo por el para referirse a la situación que guarda la administración pública
en el Distrito Federal.
Resolutivos:
1. Se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Señor Alejandro Encinas Rodríguez, a atender con
eficacia y prontitud los rezagos de la administración de la Ciudad de México.
2. Se le exhorta especialmente a vigilar y garantizar la correcta aplicación de los programas sociales y a
sancionar inmediata y ejemplarmente cualquier desvío.
A nombre del Dip.
Oscar Pimentel
González (PRI)
Diputado
Miguel Luna
Hernández
(PRD)
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Senador
Se turnó a la Primera
Mariano
Comisión de Trabajo de
González Zarur la
Comisión
(PRI)
Permanente.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
16
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
13
14
15
16
17
18
Proposición
Origen
Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud para que evalúe e informe sobre el
Diputado
riesgo que representa para la salud humana la utilización de productos biotecnológicos en productos Salvador Márquez
de belleza.
Lozornio
(PAN)
Resolutivo Único:
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la
Nota: Sin
Secretaria de Salud para que, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios,
intervención en
evalúe e informe a esta soberanía y a la población sobre el riesgo que representa para la salud humana la
tribuna.
utilización de productos biotecnológicos en productos de belleza.
Punto de acuerdo por el por el que la Comisión Permanente saluda la próxima puesta en operación
Diputados
del Canal Cultural Iberoamericano con sede en México.
Norma Patricia
Saucedo Moreno
Resolutivos:
(PAN)
1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión saluda la próxima puesta en operación del Canal Adriana Gonzalez
Cultural Iberoamericano con sede en México por considerar que es una importante iniciativa de nuestro país
Carrillo
para la promoción de la integración de Iberoamérica.
(PAN)
2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta el Ejecutivo Federal a impulsar, en la
y
próxima edición XV de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de gobierno que se llevará a cabo en
Rodrigo Iván
Salamanca, España, los días 14 y 15 de octubre de 2005, la propuesta emanada de la "Declaración de Cortés Jiménez
Córdoba" para poner en operación el canal cultural iberoamericano.
(PAN)
3. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al coordinador del proyecto del Canal
Cultural Iberoamericano, Enrique Strauss, y a las autoridades del Canal del Congreso, a evaluar proyectos de
Nota: Sin
vinculación entre ambas emisoras para la producción y difusión conjunta de eventos de carácter académico,
intervención en
cultural y científico.
tribuna.
Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a publicar el decreto
Diputado
que reforma diversas disposiciones del Capítulo XII del Título Segundo de la Ley Federal de Derechos.
Oscar Pimentel
González
Resolutivo Único:
(PRI)
Se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a publicar en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto
que reforma diversas disposiciones del Capítulo XII, del Título Segundo de la Ley Federal de Derechos, relativo
Nota: Sin
al nuevo régimen fiscal para PEMEX, aprobado por la Cámara de Diputados el 28 de junio de 2005, a cargo del
intervención en
diputado Oscar Pimentel González, del grupo parlamentario del PRI.
tribuna.
Punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEDESOL se abstenga de continuar violando el decreto
Diputada
que regula la Comisión Nacional de Desarrollo Social y convoque a la Sesión Ordinaria de dicha
Carla Marina
comisión.
Brugada Molina
(PRD)
Resolutivos:
1. Exhortar a la Titular de la Secretaría de Desarrollo Social se abstenga de continuar violando el artículo 10
Nota: Sin
del Decreto por el que se regula la Comisión Nacional de Desarrollo Social, y convoque con carácter de urgente
intervención en
a la sesión ordinaria de dicha Comisión Nacional.
tribuna.
2. Que informe, de manera inmediata, a esta Soberanía, las razones por las que ha incumplido el artículo 7,
10 y el Segundo Transitorio del mencionado Decreto.
Diputado
Punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Jorge Leonel
Público a rendir un informe del manejo y control de los fideicomisos que se encuentran
Sandoval
operando por el gobierno federal en el período del 2000 al 2004.
Figueroa
(PRI)
Resolutivos:
1. Que esta Honorable Asamblea realice una atenta y respetuosa exhortación al Titular de la Secretaria de
Nota: Sin
Hacienda y Crédito Público, Lic. Francisco Gil Díaz rinda un informe del manejo y control de los fideicomisos
intervención en
que se encuentran operando por el Gobierno Federal en el periodo del 2000 al 2004,
tribuna.
2. Se mantenga informada a esta Honorable Asamblea sobre lo referente al punto anterior.
Diputado
Punto de acuerdo que contiene punto de acuerdo por el que se exhorta a la SEMARNAT a
Guillermo
que implemente un programa de rescate de humedales en zonas metropolitanas.
Velasco
Rodríguez
Resolutivo Único:
(PVEM)
Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que desarrolle e implemente un
programa emergente de rescate y conservación de Humedales en Zonas Metropolitanas.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Turno o Trámite
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Se turnó a la Segunda
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de
la
Comisión
Permanente.
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de
la
Comisión
Permanente.
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de
la
Comisión
Permanente.
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de
la
Comisión
Permanente.
17
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
19
Con punto de acuerdo para exhortar a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a
investigar la probable responsabilidad por peculado, uso ilegal de atribuciones y facultades
y demás delitos en los que presumiblemente incurrieron funcionarios delegacionales y
asambleístas del PRD en las elecciones internas de ese partido realizadas el pasado 31 de
Julio de 2005.
Diputado
Jorge Triana
Tena
(PAN)
Se turnó a la Primera
Comisión de Trabajo de
la
Comisión
Permanente.
Se exhorta al Presidente de la República Vicente Fox Quesada, ha que instruya a la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público, dependencia federal que preside el "Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social
para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos", cuyo decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación
el 24 de mayo de 2005 por instrucciones del Ejecutivo, para que publiquen de inmediato las reglas de
operación dando cumplimiento a lo dispuesto por el Congreso de la Unión.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a que se ciña a los
tiempos, montos y modalidades establecidas en el Decreto de Presupuesto de Egresos 2005 y por el
que se le exhorta a enviar a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el proyecto de gasto
federal educativo para 2006.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
20
21
22
Nota: Sin
intervención en
Resolutivos:
tribuna.
1. Se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a investigar la probable responsabilidad por
peculado, uso ilegal de atribuciones y facultades y demás delitos en los que presumiblemente incurrieron
funcionarios públicos de diversas delegaciones para apoyar con recursos materiales y financieros de los
gobiernos delegacionales a candidatos en las elecciones de comités delegacionales del Partido de la
Revolución Democrática en el Distrito Federal realizadas el treinta y uno de julio de dos mil cinco.
2. Se solicita a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal explique a la
ciudadanía las razones por las cuales autorizó un préstamo a los diputados integrantes del Grupo
Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, que tuvo como objetivo el financiamiento de
candidatos en las elecciones de comités delegacionales que ese partido realizó el pasado treinta y uno de julio
de dos mil cinco.
Con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo a que se publiquen las reglas de operación de la "Ley
Diputado
Se turnó a la Primera
que Crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Braceros Abdallán Guzmán Comisión de Trabajo de la
Mexicanos".
Cruz
Comisión Permanente.
Resolutivo Único:
(PRD)
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión conmina a la Secretaría de Educación Pública, a que
en el ejercicio de los recursos públicos destinados a la educación, se ciña estrictamente a los tiempos, montos
y modalidades establecidas en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2005.
2. Así mismo exhorta a la SEP a enviar a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el proyecto
de gasto federal educativo para 2006, mismo que fue enviado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
para su consideración en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2006.
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Sociedad Hipotecaria Federal, a efecto que se
abstenga de ejercer las multas destinadas para los desarrolladores de vivienda, por concepto de los
montos no ejercidos dentro del programa especial de crédito y subsidios a la vivienda.
Resolutivo Único:
Se solicita que esta Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorte respetuosamente a la
Sociedad Hipotecaria Federal a efecto de que en el ámbito de sus atribuciones evite la aplicación de
comisiones indebidas, relativas a derechos de crédito asignados no ejercidos, a las instituciones de banca
múltiple y sociedades financieras de objeto limitado, buscando así el respeto irrestricto de justicia y legalidad.
Diputado
Iván García Solís
(PRD)
Se turnó a la Segunda
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Diputado
Felipe de Jesús
Díaz González
(PAN)
Se turnó a la Tercera
Comisión de Trabajo de la
Comisión Permanente.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
13. PUNTOS DE ACUERDO
No.
Punto de acuerdo
Origen
Turno o Trámite
1
Con punto de acuerdo en torno al pago de combustibles con tarjeta de
crédito o débito.
Senadora
Sara Isabel
Castellanos
Cortés
(PVEM)
a) En votación
económica
se
consideró
de
urgente u obvia
resolución.
b) Aprobado
en
votación
económica.
c) Comuníquese.
Resolutivo Único:
Se recomienda a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Sistema de
Administración Tributaria, dictar las disposiciones tendientes a diferir la entrada en vigor de la
regla 3.4.38 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2005, publicada el 5 de julio de este año en
el Diario Oficial de la Federación, que estableció hasta el 1° de Septiembre de éste año el
plazo para la entrada en vigor de la obligación de pagar el consumo de combustibles con
cheque nominativo, tarjeta de crédito, de débito o de servicios.
Intervenciones
18
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
Punto de acuerdo
Origen
Turno o Trámite
Intervenciones
Lo anterior, a efecto de que se permita que el mayor número posible de estaciones de
servicio de combustibles en todo el país cuenten oportunamente con los equipos necesarios
para la realización de pago de combustibles con tarjetas de débito o crédito, en beneficio de
los contribuyentes y del público usuario en general.
De igual forma, se solicita a las autoridades hacendarias y financieras, intermediar entre
las empresas gasolineras y las instituciones bancarias, y sus respectivas organizaciones
gremiales, a fin de que las comisiones bancarias que se cobren por las transacciones con los
citados medios de pago se correspondan con los volúmenes de dinero que se manejarán y
las características específicas del ramo de negocios de que se trata, cuidando en todo
momento que las mismas no repercutan en los consumidores finales de los productos de
referencia.
2
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a
canalizar los recursos económicos del FONDEN para la atención de los
daños causados por el Huracán "Emily", en el Estado de Yucatán.
a) En votación
económica
se
consideró
de
urgente u obvia
Resolutivos:
resolución.
b) Aprobado en
1. Se exhorta al Ejecutivo Federal instruya al Titular de la Secretaria de Gobernación y a
votación
la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que se liberen inmediatamente los recursos
A nombre del
económica.
económicos y materiales del fondo revolvente del fondo de Desastres Naturales para Dip. Roger David
c) Comuníquese.
aplicarlos en las zonas afectadas por el huracán "Emily" en el Estado de Yucatán.
2. Exhortar a las Secretarias de Estado presten su apoyo dentro de su esfera de
competencia para resarcir los daños causados por el huracán.
3. Que las asociaciones y organizaciones no gubernamentales se erijan en un cuerpo
colegiado de supervisión de la aplicación adecuada y conforme a derecho del Fondo de
desastres Naturales que se destine al Estado de Yucatán.
3
Con Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes y al Centro Nacional de Prevención de
Desastres para que destinen y apliquen recursos en la reconstrucción y
mantenimiento de las rutas de evacuación de las localidades cercanas al
volcán Popocatépetl.
Resolutivo Único:
El H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al
Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) para que destinen y apliquen
recursos en la reconstrucción y mantenimiento de las rutas de evacuación de las localidades
cercanas al volcán Popocatepetl.
4
Diputado
José
Guillermo
Arechiga
Santamaría.
(PRI)
Alcocer García
(PRI)
Diputado
José Isabel
Trejo Reyes
(PAN)
A nombre del
Dip. Rogelio
Flores Mejía
(PAN)
Con punto de acuerdo sobre el acopio de armas por la Delincuencia
Senador
Organizada en México.
José de Jesús
Ortega
Resolutivos:
Martínez
1 La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita, para que a la brevedad
(PRD)
posible:
a) el Secretario de Seguridad Pública, Ramón Martín Huerta informe pormenorizadamente
sobre los resultados y la eficiencia de la implantación del Programa "México Seguro"; y
b) el Procurador General de la República, Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández,
informe detalladamente sobre operativos, cantidades, especies, número y calibres de armas
y explosivos incautados y decomisados a la delincuencia organizada entre el periodo de
2000 a la fecha, así como de los resultados de las acciones que la Procuraduría General de
la República realiza para combatir y erradicar el tráfico de armas y explosivos.
2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Secretario de la
Defensa Nacional, Ricardo Vega García, establezcan un programa de monitoreo de los ex
miembros del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFES) a afecto de dar con su
paradero e investigar sobre licitud de sus actividades personales.
Propuesta Presentada por el Dip. Julián Angulo Góngora (PAN):
Se modifica en el Inciso B) “El Procurador”. Y se modifica “Armas y Explosivos”, por
“Asegurados a la Delincuencia”.
Para hablar en pro:
Dip.
María
Guadalupe Suárez
Ponce (PAN)
Para Hechos:
Dip. José Guillermo
Arechiga Santamaría
(PRI).
a) En votación
económica
se
consideró
de
urgente u obvia
resolución.
b) Aprobado en
votación
económica.
c) Comuníquese.
a) En votación
económica
se
consideró
de
urgente u obvia
resolución.
b) En votación
económica
se
aprobó
la
propuesta
presentada por el
Dip.
Julián
Angulo Góngora
(PAN).
c) En votación
económica
se
aprobó
la
propuesta
presentada por el
Dip. Rafael García
Tinajero
Para referirse al
mismo tema:
Dip. Julián Angulo
Góngora (PAN)
Dip. Rafael García
Tinajero (PRD)
Dip.
Guillermo
Velasco Rodríguez
(PVEM).
Sen Miguel Sadot
Sánchez
Carreño
(PRI).
19
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
No.
Punto de acuerdo
Origen
Propuesta Presentada por el Dip. Rafael García Tinajero (PRD):
Se solicita al Ejecutivo a enviar a esta soberanía un informe histórico analítico sobre el
fenómeno del narcotráfico durante este sexenio, y una evaluación de al eficacia de las
políticas antidrogas y del marco conceptual que la sustenta.
Propuesta Presentada por el Sen. Miguel Sadot Sánchez Carreño (PRI):
Incluir al Secretario de Seguridad Pública para que rindan los informes respectivos.
Turno o Trámite
Intervenciones
d) En votación
económica
se
aprobó
la
propuesta
presentada por el
Sen.
Miguel
Sadot Sánchez
Carreño
e) Aprobado en
votación
económica.
f) Comuníquese
14. PRONUNCIAMIENTOS
No.
1
Asunto
Diputado
Jesús Emilio
Síntesis:
Martínez Álvarez
El C. Dip. Jesús Emilio Martínez Álvarez (PC), expresó que el día 9 de agosto de 2005 se conmemoró el Día Internacional de los
(PC)
Pueblos Indígenas, conforme a una Resolución de las Naciones Unidas. En el caso específico de México, el Grupo Parlamentario de
CONVERGENCIA quiere dejar constancia sociopolítica de que reconocemos la deuda sociológica que tenemos con todos nuestros
compatriotas de los pueblos indígenas nacionales. Es entre los 59 grupos étnicos de nuestro país que sobreviven después de la Conquista,
junto con los núcleos de campesinos marginados donde se dan todas las desigualdades de México en la época actual. Por ello, los
indígenas mexicanos continúan padeciendo los despojos de sus tierras, riquezas y recursos naturales que les pertenecen. La cuestión
indígena se agrava cada día, porque las nuevas generaciones de niños y adolescentes se alejan más de la educación elemental. El
analfabetismo absoluto en el año de 2005, se da solamente entre esas poblaciones. Precisamente el no hablar, no escribir y no leer el
idioma nacional, que es el español hace que se vuelva imposible incorporarlos a la competitividad moderna. La primera válvula de escape
está en el éxodo y abandono de sus comunidades hacia las zonas urbanas, y, luego al extranjero. Tanto las luchas de Independencia como
la Revolución Mexicana no han podido incorporarlos de pleno Derecho a la equidad sociopolítica, económica y jurídica de la transformación
nacional. El pluriculturalismo es un triunfo producto de la Revolución Mexicana, pero no hemos sabido dar los pasos para la integración
completa de dichos pueblos, esa es la deuda sociohistórica que aquí identificamos, que está vigente y salta a la vista en pleno Siglo XXI.
2
Nota: Sin
intervención en
tribuna
Pronunciamiento con motivo del 126 Aniversario del Natalicio de Emiliano Zapata.
Diputado
Jesús Emilio
Síntesis:
Martínez Álvarez
El C. Dip. Jesús Emilio Martínez Álvarez (PC), puntualizó que el 8 de agosto de 1879, en Anenecuilco nació Emiliano Zapata Salazar.
(PC)
Natalicio de un mexicano ejemplar, que se da en plena recuperación de la Independencia de la República, conforme a lo expresado por otro
hombre de la tierra, el 15 de julio de 1867, Benito Juárez, quien desde 1859 había ya promulgado la Ley de Nacionalización de los Bienes
Eclesiásticos. Emiliano Zapata Salazar nace justo cuando todavía estaban frescos los combates fratricidas fomentados por el clero político,
precisamente por la recuperación de sus privilegios y sus riquezas, a partir de haberse adueñado durante la Conquista y Colonia de las
cuatro quintas partes del territorio nacional, mediante triquiñuelas leguleyas e inclusive despojando a los pueblos indios de sus tierras
comunales. El Grupo Parlamentario de CONVERGENCIA observa una sucesión cíclica de varias décadas: 1847, despojo de la mitad del
territorio nacional por la guerra contra Estados Unidos; 1857, promulgación de la Constitución General de la República (1859, Ley de
Desamortización de Bienes Eclesiásticos); 1867, derrota de la usurpación introducida por el Partido Conservador en contubernio con el clero
político, y, 1879 natalicio del luchador mexicano agrarista por antonomasia.
3
Origen
Pronunciamiento del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Nota: Sin
intervención en
tribuna
Pronunciamiento del 151 Aniversario de la Concepción del Himno Nacional.
Diputado
Jesús Emilio
Síntesis:
Martínez Álvarez
El C. Dip. Jesús Emilio Martínez Álvarez (PC), manifestó que los símbolos nacionales de los pueblos son la característica de identidad
(PC)
y pertenencia en la esencia colectiva del ser humano. Por esos símbolos, el hombre ofrenda su vida sin mayores debates. El Grupo
Parlamentario de CONVERGENCIA reconoce al Himno Nacional Mexicano como uno de ellos, junto al lábaro patrio y el Escudo. El Himno
Nacional fue concebido formalmente, mediante concurso el 12 de agosto de 1854, en el gobierno de Antonio López de Santa Anna, y,
compuesto en su letra por el poeta potosino Francisco González Bocanegra, y, por la música del maestro compositor español Jaime Nunó.
Enigmático camino de la historia de nuestro pueblo: el Himno Nacional Mexicano es la suma profunda del alma colectiva mestiza: México
y España reunidos históricamente en el símbolo por antonomasia que nos hace vibrar con la más grata emoción, más allá de toda
comprensión y autocontrol. el Grupo Parlamentario de CONVERGENCIA llama respetuosamente a que desde esta tribuna, seamos el lazo
de unión que anude la profundización del respeto a nuestros tres símbolos nacionales: Himno, Bandera y Escudo Nacionales. No sólo
recalcarlo en el imaginario colectivo y programático escolar, y cívico en todos los ámbitos de la vida nacional, sino que, hoy más que nunca,
se arraigue con vehemencia patriótica rumbo a los festejos del Bicentenario del Benemérito de las Américas, justo como artífice de la
segunda declaración de Independencia.
Nota: Sin
intervención en
tribuna
20
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión No. 15
Comisión Permanente: Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 10, 2005
15. AGENDA POLÍTICA
No.
Asunto
1
Intervenciones
Comentarios para referirse a las reformas estructurales o estratégicas.
Síntesis:
El Dip. José Rangel Espinosa (PRI), comentó que el tema que va abordar tiene como propósito fundamental construir e instrumentar
un proyecto de país común, que las distintas ideologías representadas en el Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos
flexibilicen sus posturas y se subordinen al interés de la población que representan; para esto se requieren acuerdos concretos de las dos
Cámaras que integran este Congreso de la Unión a través de los consensos de sus Juntas de Coordinación Política y de la aprobación de
los plenos.
Para abordar los temas propuso que se consideraran tres premisas fundamentales: primero, para poder hablar de reformas
estructurales, estratégicas habría que pensar que deben de ser de impacto, de beneficio para la gran mayoría de la población; segundo se
debe conllevar un fortalecimiento y corresponsabilidad de las autoridades locales, Gobiernos de los estados y Municipios o Delegaciones
en el caso de la Ciudad de México y tercera es que se debe dar prioridad a las reformas donde el contenido económico sea predominante,
que para el Primer Periodo del Tercer año se concreten en éstas de mayor peso económico y las de mayor peso social para el Segundo
Periodo del Tercer Año de la LIX Legislatura. Primeramente deben ver por el nivel de vida y enseguida consecuentemente y casi de
manera simultánea hay que ver por la calidad de vida.
PRI
Subtotal
1
1
IV. ASUNTOS NO ABORDADOS
No.
Origen
1
Sen. Antonio Soto
Sánchez (PRD)
Dip. Diana Bernal
Ladrón de Guevara, a
nombre del Dip. Omar
Ortega Álvarez (PRD)
2
Asunto
Observaciones
Proposición con punto de acuerdo relativo a la cooperación en materia de extradición
Se pospuso para
entre México y Estados Unidos.
una próxima Sesión.
Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita al Consejo Nacional de Ciencia
Se pospuso para
y Tecnología, aplique los recursos de las multas del IFE a los Centros Públicos de una próxima Sesión.
Investigación.
V. TOTAL DE INTERVENCIONES EN TRIBUNA
Grupo Parlamentario
PRI
PAN
PRD
PVEM
PT
Conv.
Total
Diputados
6
5
3
1
0
0
15
Senadores
4
1
1
1
0
0
7
Total
10
6
4
2
0
0
22
V. PRÓXIMA SESIÓN
1.
2.
FECHA
CITA
17 de agosto de 2005.
11:00 hrs.
NOTA: Para consultar el texto íntegro de las intervenciones de los CC. Legisladores, la dirección de Internet es la siguiente:
http://www.senado.gob.mx/comunicacion/content/version/index1.php
Descargar