Mar1 05

Anuncio
1
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO
DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN
I. DATOS GENERALES
1.
2.
3.
4.
PERIODO
SESIÓN
FECHA
PRESIDENCIA
5.
6.
7.
8.
INICIÓ
TERMINÓ
DURACIÓN
QUÓRUM
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio.
N° 10.
Marzo 1°, 2005.
Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera.
Dip. Francisco Arroyo Vieyra.
Dip. María Marcela González Salas y Petricioli.
10:08 hrs.
14:56 hrs.
04:48 hrs.
348 Diputados al inicio de la Sesión.
404 Diputados al cierre del registro electrónico.
379 Diputados en rectificación de Quórum.
390 Diputados al término de la Sesión.
II. CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS
ASUNTO
PRESENTADOS
1. COMUNICACIONES
a) De la Comisión Investigadora del Daño Ecológico y Social Generado por PEMEX
2. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
3. INICIATIVAS
4. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
5. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
6. PROPOSICIONES
7. PUNTOS DE ACUERDO
1
8
12
3
4
18
5
51
TOTAL
III. GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS
1. COMUNICACIONES
a) De la Comisión Investigadora del Daño Ecológico y Social Generado por Pemex
No.
1
Origen
Contenido
Turno o Trámite
Dip. Carmen
Remite oficio que contiene el informe correspondiente a las actividades que
a) De enterado.
Guadalupe Pons desarrolló la Comisión de Investigación del Daño Ecológico y Social Generado por
b) Se instruyó su publicación
Sáenz, Presidenta Pemex, en los foros de consulta celebrados en el Estado de Campeche
en la Gaceta Parlamentaria y en
el Diario de los Debates.
2. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
No.
1
Origen
Contenido
Turno o Trámite
Lic. M.
Remite oficio por el que solicita el permiso constitucional necesario para que la C. Lygie Marie
Se turnó a la
Humberto
Claire de Schuyter Foucher pueda aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul Honoraria de la República Comisión
de
Aguilar
Francesa en la ciudad de Xalapa, Veracruz, con circunscripción consular en esa ciudad y sus alrededores Gobernación.
Coronado, inmediatos.
Subsecretario
de Enlace
Legislativo
2
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
No.
2
3
4
5
6
7
8
Origen
Contenido
Turno o Trámite
Remite oficio por el que solicita el permiso constitucional necesario para que el C. Roberto Abraham
Mafud pueda aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul Honorario de la República Libanesa en la ciudad
de Mérida, con circunscripción consular en los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Remite oficio por el suscrito por el C. Ing. José Luis Luege Tamargo, Procurador Federal de
Protección al Ambiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por el que da
respuesta al punto de acuerdo para demandar la cancelación de las obras de construcción del Muelle en
Playa del Carmen, Quintana Roo, por ser violatorio del ordenamiento ecológico territorial Cancún-Tulúm,
presentado por el Dip. Adrián Chávez Ruiz (PRD) en Sesión Ordinaria del 18 de septiembre de 2003 y
aprobado el 23 de septiembre de 2004.
Remite oficio por el suscrito por el Dr. Gabriel García Pérez, titular de la Unidad Coordinadora de
Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, por el que da respuesta al punto de
acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Salud, elaborar la Norma Oficial
Mexicana que establezca la regulación técnica de los establecimientos que funcionan como centros de
atención a la infertilidad presentado por la Dip. María Cristina Díaz Salazar (PRI) en Sesión de la
Comisión Permanente del 30 de Junio de 2004 y aprobado el 14 de octubre de 2004.
Remite oficio por el suscrito por el Lic. Gustavo Adolfo Morlet Berdejo, Subsecretario de Gobierno
para Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Guerrero, por el que da
respuesta al punto de acuerdo por el que se exhorta al titular de esta dependencia a que, con apoyo de
los gobiernos estatales y el del Distrito Federal, impulse una campaña permanente para la expedición de
actas de nacimiento en beneficio de las personas de 60 o más años que no estén registradas, debiendo
extenderse y hacer énfasis en las poblaciones más alejadas del país, usando en su caso registros civiles
móviles, presentado por el Dip. Emilio Serrano Jiménez (PRD) a nombre de integrantes de los Grupos
Parlamentarios del PRI, PAN, PVEM, PT y PC en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 11 de
noviembre de 2004 y aprobado en la misma sesión en votación económica.
Remite oficio por el suscrito por el C. M. en C. Juan Rafael Elvira Quesada, Subsecretario de
Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
mediante el cual da respuesta al punto de acuerdo para solicitar a la Comisión de Medio Ambiente y
Recursos Naturales integre una subcomisión que atienda la problemática relacionada con la construcción
de un relleno sanitario en la mina "La Bezana", presentada por el Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD) en
Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 19 de Octubre de 2004 y aprobado en Sesión Ordinaria
de la Cámara de Diputados del 14 de diciembre de 2004.
Remite oficio suscrito por el Lic. Enrique Lepine Muñoz, Director General de Vinculación
Interinstitucional de la Secretaría de Desarrollo Social, por el que da respuesta al punto de acuerdo
para solicitar a la Secretaría de Desarrollo Social que informe a esta Soberanía los pormenores del
incidente suscitado en la delegación en el Estado de Tlaxcala por el uso con fines electorales del padrón de
beneficiarios del Programa Oportunidades, presentado por el Dip. Quintín Vázquez García (PRI) en la
Sesión Ordinaria del 23 de septiembre de 2004 y aprobado en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 14 de diciembre de 2004.
Remite oficio por el suscrito por el C. Pedro Luna Tovar, Director General Adjunto de Precios y
Tarifas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el que da respuesta al punto de acuerdo
para exhortar al Ejecutivo Federal a aplicar la tarifa eléctrica 1F en el Estado de Guerrero por el Dip. Javier
Salinas Narváez (PRD), suscrita por la Dip. Irma Sinforina Figueroa Romero (PRD) en Sesión de la
Comisión Permanente del 19 de enero de 2005 y aprobada en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 1° de febrero de 2005.
Se turnó a la
Comisión
de
Gobernación.
La Presidencia
de
la
Mesa
Directiva instruyó
remitir a las
comisiones
correspondientes y
a los diputados
promoventes para
su conocimiento.
3. INICIATIVAS
No.
1
Iniciativa
Con proyecto de decreto que
adiciona el artículo 31 de la Ley
del Impuesto al Valor
Agregado, en materia de
devolución de impuestos a
visitantes extranjeros.
Origen
Diputada
Elizabeth
Oswelia Yáñez
Robles
(PAN)
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
Se turnó a las
Comisiones
Unidas
de
Hacienda
y
Crédito Público y
de Turismo.
Fiscal
Crear un sistema de reembolso del Impuesto al
Valor Agregado a visitantes extranjeros cuando
realicen compras dentro del territorio nacional.
Señalar que los extranjeros turistas, que retornen al
extranjero por vía aérea, marítima o terrestre, puedan obtener
la devolución del Impuesto al Valor Agregado cuando las
3
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
No.
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
mercancías adquiridas salgan del país, acreditándolo mediante
los comprobantes fiscales que el turista extranjero lleve
consigo en los que quede sentado el valor de las compras
realizadas diariamente.
2
Con proyecto de decreto que
reforma el artículo 114 de la
Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos,
en materia de juicio político.
Diputado
Federico
Barbosa
Gutiérrez
(PRI)
Se turnó a la
Comisión
de
Puntos
Constitucionales.
Responsabilidad
de Servidores
Públicos
Precisar que los servidores públicos puedan ser
sujetos de juicio político durante el período en que
este desempeñe su encargo, goce de licencia o
dentro de un año después de haber concluido su
encargo.
Precisar que el procedimiento de juicio político sólo pueda
iniciarse durante el período en el que el servidor público
desempeña su cargo, goce de licencia, así como dentro de un
año después de haber concluido su encargo, señalando que
las sanciones correspondientes se apliquen en un período no
mayor a un año a partir de iniciado el procedimiento.
3
Con proyecto de decreto que
Diputado
Se turnó a la
reforma el artículo 3 de la Ley Manuel Velasco Comisión
de
del Diario Oficial de la
Coello
Gobernación.
Federación
y
Gacetas
(PVEM)
Gubernamentales.
Editorial /
Gubernamental
Con proyecto de decreto que
Diputada
Se turnó a la
adiciona el artículo 31 de la Ley
Margarita
Comisión
de
del Impuesto al Valor Martínez López Hacienda
y
Agregado.
(PRI)
Crédito Público,
con la opinión de la
Suscrita por
Comisión
de
Diputados
Turismo.
Fiscal
Determinar que los acuerdos expedidos por el Congreso
de la Unión, o alguna de sus Cámaras, además de las leyes o
decretos sean divulgados en el Diario Oficial de la Federación.
Fracción, a fin de darles publicidad.
Suscrita por
Diputados
Federales
integrantes del
Grupo
Parlamentario del
PVEM
4
Con proyecto de decreto que
reforma los Incisos b) y c) del
Artículo 72 de la Constitución
Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Diputada
Cristina
Portillo Ayala
(PRD)
Se turnó a la
Comisión
de
Puntos
Constitucionales.
Impulsar la actividad turística en México,
permitiendo el reembolso del Impuesto al Valor
Agregado, a turistas extranjeros que realicen un
mínimo de compras por establecimiento de mil
doscientos pesos mexicanos.
1. Que los extranjeros con calidad de turistas, que retornen
al extranjero por vía aérea, marítima o terrestre, puedan
obtener la devolución del Impuesto al Valor Agregado que les
haya sido trasladado en la adquisición de mercancía, siempre
que el comprobante fiscal que expida el contribuyente reúna
los requisitos que para tal efecto establezca el Sistema de
Administración Tributaria y que las mercancías adquiridas
salgan efectivamente del país, verificándo esto en la aduana
correspondiente.
2. Que el valor de las compras realizadas por
establecimientos asentados en el comprobante fiscal que
presente el turista al momento de salir del territorio nacional,
deba amparar un monto mínimo en moneda nacional de mil
doscientos pesos mexicanos.
3. Que el Servicio de Administración Tributaria deba
establecer las reglas de operación para efectuar las
devoluciones a extranjeros con calidad de turistas, otorgando
concesión a particulares para administrar dichas devoluciones,
siempre que los servicios para efectuar la devolución no
generen un costo para el órgano mencionado.
Federales por el
Estado de Nuevo
León del PRI
5
Precisar que los acuerdos expedidos por el
Congreso de la Unión, deban ser publicitados en el
Diario Oficial de la Federación.
Constitucional /
Veto
Replantear los términos y condiciones de
procedencia del veto constitucional.
Reducir la mayoría calificada de dos terceras partes del
número total de votos necesarios para superar el veto
constitucional, señalando que sólo deba requerirse la mayoría
absoluta de los miembros presentes, para su procedencia.
4
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
No.
6
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
Se turnó a las
Comisiones
Unidas
de
Seguridad Social
y de Fomento
Cooperativo
y
A nombre propio y Economía Social.
Seguridad
Social
Estipular la forma en que las cooperativas de
producción estén obligadas a efectuar aportaciones
al Instituto Mexicano del Seguro Social en lo
referente a seguros de enfermedades y maternidad
e invalidez, vejez y cesantía en edad avanzada.
Con proyecto de decreto que
Diputado
Se turnó a la
reforma el artículo 15 de la Ley Jorge Antonio Comisión
de
General de Deuda Pública.
Kahwagi Macari Hacienda
y
(PVEM)
Crédito Público.
Hacendaria
Con proyecto de decreto que
Diputado
reforma los artículos 12 y 19 y
Francisco
se derogan los artículos 28-A y Javier Saucedo
Vigésimo Tercero Transitorio de
Pérez
la Ley del Seguro Social.
(PRD)
Determinar que las sociedades cooperativas de
producción deban cubrir las cuotas que corresponden a
patrones y trabajadores cubriendo el 50% éstas y el Gobierno
Federal otro 50%, para el caso de seguros de enfermedades y
maternidad e invalidez, vejez y cesantía en edad avanzada.
del Dip. Agustín
Miguel Alonso
Raya (PRD)
7
Nota: Sin
intervención en
tribuna
8
Con proyecto de decreto que
Diputado
adiciona el artículo 181 del
Hugo
Código
Federal
de Rodríguez Díaz
Procedimientos Penales de un
(PRI)
tercer párrafo con cuatro
fracciones y un cuarto párrafo
más, pasando el actual tercero
a quinto párrafo.
Transparentar la contratación de deuda pública,
así
como
permitir
mayor
coordinación
interinstitucional que intervenga en la autorización,
evaluación y medición de impacto de los niveles de
esta.
Precisar que en ningún caso deban autorizarse
financiamientos que generen obligaciones que excedan, a
juicio de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y de las
dependencias responsables de los sectores correspondientes,
la capacidad de pago de las entidades del sector público que
los promuevan.
a) Se turnó a la
Comisión
de
Justicia
y
Derechos
Humanos.
b) Se instruyó
su publicación en
el Diario de los
Debates.
Penal
Establecer los requisitos para que las
autoridades que conozcan del caso puedan
devolver los vehículos automotores cuando sean
sujetos de detención o robo.
1. Para los casos en los cuales se haya asegurado un
vehículo, señalar la obligación para el agente del Ministerio
Público de la federación o la autoridad judicial federal que
conozca del caso, el devolver dicho vehículo, no obstante que
los datos de identificación que la prueba pericial que exista en
el sumario no coincidan con los datos de identificación con que
contaba el automóvil al momento de ser asegurado, siempre y
cuando coincida que no existe denuncia de robo de ese
vehículo ni con los datos numéricos de identificación con que
fue asegurado ni con los datos numéricos de identificación que
señalen los peritos asignados por la autoridad que conoce o
que en su oportunidad conoció del asunto de que se trata; que
la persona que se presenta reclamando la reintegración del
vehículo acredite la propiedad del mismo con documentación
legal cuyos datos numéricos de identificación coincidan con la
numeración con que contaba el auto al momento de ser
asegurado; que tratándose de un vehículo de procedencia
extranjera, se encuentre regularizado; y que por sus
circunstancias personales, sea verosímil que la persona que
reclama el vehículo, lo haya podido adquirir legítimamente.
2. Señalar que la entrega que deba hacerse del vehículo
sea con el carácter de depósito judicial, el cual tenga el
término de un año durante el cual el depositario solo pueda
gozar de su posesión y usufructo, y que pasado tal término, el
carácter de depositario judicial quede sin efecto alguno sin
necesidad de promoción ni acuerdo de la autoridad que
conozca del asunto, reintegrándose al poseedor todos sus
derechos y obligaciones de propietario.
5
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
No.
9
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Con proyecto de decreto que
Diputada
Se turnó a la
adiciona un párrafo a los Marcela Guerra Comisión
de
artículos 20 y 30, y se adiciona
Castillo
Defensa Nacional.
un artículo 52 Bis a la Ley
(PRI)
Federal de Armas de Fuego y
Explosivos.
Materia
Propuesta
Armas de Fuego
Señalar que la Secretaría de la Defensa Nacional
realice un censo anual a clubes y asociaciones de
deportistas de tiro y cacería, a efecto de conocer el
armamento que sus socios o asociados posean y
acreditar la revalidación y refrendo de la licencia, en
los casos en que corresponda.
1. Establecer que los clubes o asociaciones de deportistas
de tiro y cacería deban presentar a la Secretaría de la Defensa
Nacional un informe anual que incluya a cada uno de sus
socios, especificando: nombre, clave única del Registro de
Población, huella dactilar, domicilio del poseedor,
características del arma, número de registro asignado por la
Secretaría de la Defensa Nacional y fotografía del arma que
poseen, a efector de establecer un registro de las armas de
fuego.
2. Especificar la obligación del refrendo del registro de
armas de fuego cada dos años, ante la Secretaría de Defensa
Nacional, a fin de que el Sistema de Censo de Armas de
Fuego permanezca actualizado, señalando que de no
realizarse antes del vencimiento de éste, se sancione al
infractor con multa de cien días de salario mínimo vigente en el
área geográfica de aplicación que le corresponda por cada
arma involucrada.
10
Con proyecto de decreto que
reforma los artículos 14 bis, 5,
45 y 96 bis de la Ley de Aguas
Nacionales.
Diputado
Alejandro
Agundis Arias
(PVEM)
Suscrita por
Diputados
Federales
integrantes del
Grupo
Parlamentario del
PVEM
11
12
a) Se turnó a la
Comisión
de
Recursos
Hidráulicos.
b) Se instruyó
su publicación en
el Diario de los
Debates.
Con proyecto de decreto que
Diputado
Se turnó a la
adiciona el sexto párrafo del
Quintín
Comisión
de
artículo 4o. de la Constitución Vázquez García Puntos
Política de los Estados
(PRI)
Constitucionales.
Unidos Mexicanos.
Con proyecto de decreto que
Diputado
adiciona las fracciones IX al
Gonzalo
artículo 7 y XXV al artículo 47 y Moreno Arévalo
reforma la fracción XXIV de este
(PRI)
último artículo, así también se
reforma el artículo 48, todos de
la
Ley
Federal
de
Responsabilidades de los
Servidores Públicos.
Se turnó a la
Comisión
de
Justicia
y
Derechos
Humanos.
Hidráulica
Propiciar el uso de aguas residuales,
estableciendo fuentes alternas de suministro de
agua en los Estados, Distrito Federal y Municipios.
Establecer que los Estados, Distrito federal y Municipios
establezcan en su normatividad como prevaleciente el uso de
agua residual tratada para aquellos consumidores que, en la
región en que se encuentran ubicados, cuenten con una fuente
alterna de suministro a través de plantas de tratamiento de
aguas residuales que tengan la capacidad de suministrar agua
tratada.
Grupos
Vulnerables
Otorgar seguridad jurídica a los niños, niñas y
adolescentes, respetando sus derechos humanos
básicos.
Estipular que los niños, niñas y adolescentes, tengan
derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación,
salud, educación, seguridad integral y sano esparcimiento para
su desarrollo integral.
Responsabilidad
de Servidores
Públicos
Señalar como perjuicio de los intereses públicos
fundamentales y de su buen despacho las
violaciones intencionadas al derecho a la
información, cuando estas impliquen falta a la
verdad por parte de servidores públicos.
Precisar que todo servidor público deba abstenerse en
ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas de faltar a la
verdad, por considerarse como falta grave y atentatoria al
derecho a la información.
6
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
4. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No.
Origen
1
Comisión de
Economía
Dictamen
Turno o Trámite
Intervenciones
Con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 6 fracciones III y
a) En votación
X, 90 fracción XV y se adiciona la fracción XV Bis al artículo 90 y un capítulo económica se le
Segundo Bis denominado De las Marcas Notoriamente Conocidas y Famosas a la dispensó
la
Ley de la Propiedad Industrial.
segunda lectura.
b) Se consideró
Proceso Legislativo:
suficientemente
1. Iniciativa presentada por los Diputados Manuel López Villarreal y Jaime del Conde discutido.
Ugarte del Grupo Parlamentario del PAN en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 30
c) Aprobado en
de noviembre de 2004.
votación
nominal
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
por 384 votos en
del 28 de febrero de 2005.
pro, 0 en contra y
Materia: Reconocimiento de marcas
4 abstenciones.
d) Comuníquese.
Para fundamentar
el dictamen:
Puntos de acuerdo por el cual se exhorta a las autoridades estatales y a las
federales a realizar las acciones necesarias para que la leche que el DIF Nacional
distribuye en sus programas alimentarios cumpla la Norma Oficial Mexicana 155SCFI-2003 y se fortalezca el abasto por parte de productores nacionales mediante
la compra preferencial.
Para fundamentar
el dictamen:
Dip. Ricardo Alegre
Bojórquez (PAN)
Estadística
PAN
1
Subtotal:
1
Propuesta:
1. Facultar al Instituto de la Propiedad Industrial para emitir declaratorias de notoriedad o fama
de marcas, de protección a denominaciones de origen y autorizar el uso de las mismas, así como
su publicación legal a través de la Gaceta encargada de dar a conocer cualquier información de
interés sobre la propiedad industrial y las demás materias que se determinen.
2. Señala los puntos en que un diseño no se considerará como marca.
3. Establece un Capitulo II Bis De las marcas notoriamente conocidas y famosas; que integra
los preceptos para el reconocimiento de las mismas.
2
Comisiones
Unidas de
Gobernación,
y de
Desarrollo
Social
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. José Luis Treviño Rodríguez (PAN) en Sesión Ordinaria de
la Cámara de Diputados del 29 de abril de 2004.
Resolutivos:
1. Se exhorta al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y a los Sistemas
Estatales para el Desarrollo Integral de la Familia para que, en la adquisición de lácteos para los
programas alimentarios, se observe la Norma Oficial Mexicana 155-SCFI-2003 y se procure apoyar la
compra de leche de los productores nacionales.
2. Se exhorta al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia para que, considerando
las particularidades regionales, establezca que en sus programas alimentarios se considere
únicamente leche de vaca fluida, entera y fortificada.
3. Se exhorta al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia para que establezca los
mecanismos necesarios que permitan verificar y certificar la calidad de la leche que proporciona.
4. Se exhorta a esta Comisión y a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables a estudiar los
posibles cambios legislativos para que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
cumpla con los objetivos nacionales referidos en el numeral 11 de los Considerandos.
5. Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que, en los convenios signados con los
órganos estatales de fiscalización, en relación al Fondo de Aportaciones Múltiples dirigido a la
asistencia social, se verifique la eficiencia y el impacto social de los recursos dirigidos a los programas
alimentarios.
3
Comisión de
Asuntos
indígenas
a) En votación
económica
se
autorizó
darle
lectura solamente a
los puntos de
acuerdo.
b) Se consideró
suficientemente
discutido.
c) Aprobado en
votación
económica.
d) Comuníquese.
Dip. José Luis
Treviño Rodríguez
(PAN)
Estadística
PAN
1
Subtotal:
1
Puntos de acuerdo por el que se solicitan informes a la Junta de Gobierno de la
a) Se consideró Para fundamentar
el dictamen:
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas sobre la situación suficientemente
de desplazados internos en la denominada zona de conflicto en el estado de discutido.
Dip.
Javier
Chiapas, y a la Comisión de Concordia y Pacificación, de las acciones realizadas
b) Aprobado en
Manzano Salazar
para restablecer el diálogo entre el EZLN y el Gobierno Federal.
votación
(PRD)
económica.
Proceso Legislativo:
c) Comuníquese.
Proposición presentada por el Dip. Emilio Zebadúa González (PRD) en Sesión Ordinaria de la
Cámara de Diputados del 28 de octubre de 2004.
Resolutivos:
1. Solicítese a la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas presente un Informe a la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados del
Estadística
PRD
1
Subtotal:
1
7
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
Intervenciones
Congreso de la Unión que incluya: comunidades indígenas con desplazados internos; medidas de
protección adoptadas por el gobierno federal contra los desplazamientos de las comunidades o
personas indígenas en la denominada zona de conflicto; programas y acciones de gobierno que se
han aplicado para la atención de las comunidades y personas desplazadas.
2. Solicítese a la Comisión de Concordia y Pacificación un Informe detallado de las acciones que
ha impulsado para facilitar el diálogo y la negociación entre el Ejército Zapatista de Liberación
Nacional y el Gobierno Federal. Dicha Comisión debe incluir un balance de la dinámica y desarrollo
que ha seguido el conflicto zapatista, particularmente en la zona de influencia del EZLN en el
estado de Chiapas y los lineamientos de acción y propuestas de trabajo en los que resta de la
legislatura.
5. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
No.
Origen
1
Junta de
Coordinación
Política
2
Junta de
Coordinación
Política
Dictamen
Turno o Trámite
Acuerdo, para la realización del Foro "Autoridades, Democracia y Partidos Políticos".
a) En votación
económica se autorizó
modificar el orden del
día para incluir este
acuerdo.
b) Aprobado en
votación económica.
c) Comuníquese.
a) Aprobado en
votación económica.
b) Comuníquese.
Resolutivo Único:
1. La Junta de Coordinación Política acuerda la realización del Foro ´Autoridades, Democracia y Partidos
Políticos.
2. Dicho foro deberá realizarse el día 11 de marzo del presente en el Salón Verde de la Cámara de Diputados,
con la participación de los grupos parlamentarios que la integran.
3. Se instruye a la Secretaría General de la Cámara de Diputados.
Acuerdo, para exhortar a todos los Congresos Locales a sumarse a la Campaña Nacional
de Apoyo a los refugios de Mujeres "Por la seguridad de las mujeres, defendamos los
refugios”.
Resolutivo Único:
Se exhorta a los Congresos Estatales a que se sumen a la Campaña Nacional de Apoyo a los Refugios de
Mujeres: “Por la Seguridad de las Mujeres, Defendamos los Refugios”.
3
Junta de
Coordinación
Política
Acuerdo, para exhortar a la Procuraduría General de la República y a la Procuraduría
a) Aprobado en
General de Justicia del Estado de Quintana Roo a realizar las actuaciones necesarias para votación económica.
proporcionar protección permanente y eficaz a las mujeres que trabajan en el Centro Integral
b) Comuníquese.
de Atención a las Mujeres de Cancún.
Resolutivo Único:
Se exhorta al Procurador General de la República y a la Procuradora General de Justicia del Estado de
Quintana Roo a que realicen las actuaciones necesarias para proporcionar protección permanente y eficaz a
todas las mujeres que trabajan en el Centro Integral de Atención a las Mujeres, CIAM, de Cancún".
4
Junta de
Coordinación
Política
Acuerdo, por el que se exhorta a la Procuraduría General de la República a crear una fiscalía
a) Aprobado en
especializada en la atención de delitos violentos contra las mujeres.
votación económica.
b) Comuníquese.
Resolutivo Único:
Se solicita al Procurador General de la República que con fundamento en los artículos 102 apartado A de la
Constitución Federal, 4, 5, 9, 10 fracción V y XI, fracción I de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la
República en la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada y 7 inciso b), f) y g) de la Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, proceda a la creación de una
Fiscalía Especializada en la atención de Delitos Violentos en contra de las Mujeres, que tenga el nivel de
Subprocuraduría, actúe con plena autonomía técnica, con la responsabilidad de conocer de los delitos violentos
en contra de las mujeres que afecten de manera grave y sistemática los derechos humanos o bien afecten a
varias entidades, sean de alto impacto social, exista concurso de delitos federales y locales o está involucrada la
delincuencia organizada.
6. PROPOSICIONES
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
1
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat a llevar a cabo las acciones de
remediación en la zona que ocupaba la empresa Metalclad Corporation, en el Estado de San
Luis Potosí.
Grupo
Parlamentario
del PVEM
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar de inmediato los trabajos
Nota: Sin
intervención en
Se turnó a la
Comisión de Medio
Ambiente y Recursos
Naturales.
8
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
No.
2
Proposición
Origen
para la remediación de la zona afectada por la empresa Metalclad Corporation.
2. Se exhorta a la Secretaría de Salud, para que analice los daños a la salud que ha sufrido la población que
habita en la zona y de existir afectaciones, que se tomen las medidas pertinentes
tribuna.
Turno o Trámite
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno Federal a emprender acciones
Diputado
Se turnó a las
de coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas a fin de combatir la inseguridad en Manuel Velasco Comisiones Unidas de
el Municipio de Suchiate, y se solicita mayor presupuesto para el Ejercicio Fiscal de 2006.
Coello
Seguridad Pública y de
(PVEM)
Presupuesto y Cuenta
Resolutivo Único:
Pública.
1. Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública Federal, para que en coordinación con las autoridades
Nota: Sin
estatales se lleven a cabo las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes del Municipio intervención en a
de Suchiate Chiapas.
tribuna.
2. Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública Federal a que en la conformación de su presupuesto
Suscrita por
para el Ejercicio Fiscal de 2006, contemple recursos adicionales para incrementar la seguridad en ese
Diputados integrantes
Municipio.
del Grupo
Parlamentario del
PVEM
3
Con punto de acuerdo, por el que se solicita al Gobernador del Estado de México que
informe sobre los homicidios de mujeres en la Entidad.
Resolutivos:
1. Esta H. Cámara de Diputados solicita respetuosamente al Gobernador del Estado de México informe
sobre las acciones realizadas para combatir los homicidios violentos en agravio de las mujeres en la entidad, y
en su caso de los resultados alcanzados a través de estos mecanismos.
2. Que esta H. Cámara de Diputados forme una subcomisión, la cual conozca y estudie los asesinatos
violentos de mujeres en el estado de México, misma que ha de ser dependiente de la Comisión Especial para
Conocer y dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana
y a la Procuración de Justicia Vinculada.
3. Se considere de obvia y urgente resolución.
4
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Instituto de la Juventud del
Distrito Federal a celebrar un convenio con el Instituto Mexicano de la Juventud para que en
esta Entidad Federativa se promuevan e instauren las acciones y los programas del
Gobierno Federal dirigidos al desarrollo integral de la juventud.
Diputado
Rubén
Maximiliano
Alexander
Rábago
(PAN)
Diputado
Jorge Triana
Tena
(PAN)
a)
En
votación
nominal por 197 votos
en pro, 194 en contra y
2 abstenciones por no
alcanzar la mayoría
calificada
no
se
consideró de urgente
resolución.
Se turnó a la
Comisión de Justicia y
Derechos Humanos con
opinión de la Comisión
Especial para conocer y
dar seguimiento a las
investigaciones
relacionadas con los
Feminicidios en la
República Mexicana y la
Procuración de Justicia
Vinculada.
Se turnó a las
Comisiones Unidas de
Juventud y Deporte y
del Distrito Federal.
Resolutivo Único:
Se exhorta al titular del Instituto de la Juventud del Distrito Federal a celebrar un convenio con el Instituto
Mexicano de la Juventud a efecto de que en esta Entidad Federativa se promuevan e instrumenten las
acciones y programas del Gobierno Federal dirigidos al desarrollo integral de la juventud.
5
Con punto de acuerdo para solicitar al titular del Poder Ejecutivo Federal que instruya
una investigación sobre las graves violaciones de lesa humanidad cometidas en la
administración del ex Presidente Ernesto Zedillo en el Estado de Chiapas.
Resolutivos:
1. Solicitar que la Procuraduría General de la República inicie de oficio una investigación de inmediato y
abra una averiguación previa en contra de los altos ex funcionarios citados, incluido el propio ex presidente
Ernesto Zedillo Ponce de León como posibles responsables de los hechos contenidos en el Informe del Centro
Fray Bartolomé de las Casas.
2. De igual manera que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos considerando los hechos referidos
en el Informe antes citado, inicie también de oficio una investigación rigurosa, completa e imparcial que permita
dilucidar las graves violaciones a los derechos humanos que se cometieron por los altos ex funcionarios
incluido el propio ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.
Diputada
Eliana García
Laguna
(PRD)
Se turnó a la
Comisión de Justicia y
Derechos Humanos.
9
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
No.
Proposición
Origen
6
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta respetuosamente a las Legislaturas
Estatales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a reformar los ordenamientos
jurídicos correspondientes para garantizar que las personas con discapacidad puedan
transitar adecuadamente por todas las vialidades del país.
Diputado
Jorge Carlos
Obregón
Serrano
(PAN)
Se turnó
Comisión
Gobernación.
Diputado
José Julián
Sacramento
Garza
(PAN)
a) Se turnó a las
Comisiones Unidas de
Comunicaciones y de
Transportes.
b) Se instruyó su
inserción integra en el
Diario de los Debates.
Resolutivos:
1. Que la H. Cámara de Diputados exhortar respetuosamente a las Legislaturas locales para que en sus
respectivas leyes de tránsito y transporte y demás relativas, se establezcan las disposiciones necesarias para
que sean respectados los espacios destinados al estacionamiento de vehículos para las personas con
discapacidad, así como, de las rampas de acceso a las banquetas y vías peatonales. Además, para que
aumenten el monto de las sanciones para quienes obstruyan o utilicen los espacios antes referidos.
2. Que la H. Cámara de Diputados exhorte respetuosamente a los titulares del Poder Ejecutivo de estados y
del Distrito Federal para que en el ámbito de sus respectivas competencia, realicen las adecuaciones
necesarias a los reglamentos de tránsito y demás normatividad respectiva, con la finalidad de aumentar las
sanciones para quienes obstruyan los espacios destinados al estacionamiento de los vehículos de personas
con discapacidad, así como los de sus rampas de acceso a las banquetas y vías peatonales; además de vigilar
su estricto cumplimiento.
7
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a implantar una
política aeronáutica orientada al desarrollo de la industria aérea en México.
Resolutivos:
1. Se exhorta al Ejecutivo Federal para que la política aeronáutica se oriente a fomentar un sector
aeronáutico competitivo a nivel nacional.
2. Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, se aplique una política aeronáutica orientada al desarrollo de la industria aérea en México, que
busque como objetivo de largo plazo posicionar, sobre bases sólidas y reales, al sector aeronáutico nacional en
condiciones competitivas ante el mercado aeronáutico internacional.
8
Turno o Trámite
a
la
de
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los Congresos Estatales a adecuar y
Diputado
Se turnó a las
revisar sus leyes para ampliar la pena en materia de violencia familiar o, en su caso,
Manuel
Comisiones Unidas de
considerar la creación de una ley a fin de prevenir y atender la violencia familiar.
González Reyes Gobernación
y
de
(PAN)
Atención a Grupos
Resolutivo Único:
Vulnerables.
Esta H. Cámara de Diputados hace un atento exhorto al Gobierno del Distrito Federal y los Estados a fin de
adecuar y revisar sus leyes para ampliar la pena en materia de violencia familiar y/o en su caso considerar la
creación de una ley para prevenir y atender la violencia familiar.
9
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Semarnat a realizar las gestiones
conducentes a obtener recursos financieros internacionales para llevar a cabo acciones de
conservación, protección y aprovechamiento sustentable del humedal Sistema Lacustre de
Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, Distrito Federal.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de la Comisión
Nacional de Áreas Naturales Protegidas para que lleve a cabo las gestiones necesarias ante la Convención de
Humedales de Importancia Internacional (RAMSAR) a fin de establecer una esquema de financiamiento dirigido
a la ejecución de los programas de conservación, protección y aprovechamiento sustentable del humedal
"Sistema Lacustre de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco" en el Distrito Federal, México.
2. Que la Semarnat establezca el vínculo necesario con el Gobierno del Distrito Federal para que de forma
coordinada se establezca el esquema de cooperación con las entidades internacionales y las formas de
ejecución y monitoreo de programas y obras.
10
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las Legislaturas de los estados a poner
primordial atención en los asuntos electorales de sus estados.
Resolutivo Único:
Que esta Honorable Soberanía exhorte a las Legislaturas de los Estados y en particular a la LV legislatura
del Estado de México para que realicen las reformas necesarias, con el fin de realizar las elecciones locales de
forma concurrente con las federales.
Diputada
Nancy
Cárdenas
Sánchez
(PRD)
Diputado
Rubén
Maximiliano
Alexander
Rábago
(PAN)
a) Se turnó a la
Comisión de Medio
Ambiente y Recursos
Naturales.
b) Se instruyó su
inserción integra en el
Diario de los Debates.
Se turnó
Comisión
Gobernación.
a
la
de
10
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
No.
Proposición
Origen
11
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la SCT adecuar la norma oficial mexicana
referida a la construcción de carreteras federales y autopistas
Diputada
Irma Sinforina
Figueroa
Romero
(PRD)
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al titular de
la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Arq. Pedro Cerisola y Weber para que actualice la norma
referente a las especificaciones con las que se deben construir las autopistas y dar mantenimiento adecuado a
las existentes, para con ello evitar el uso de presupuesto de forma errónea.
2. Asimismo, la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa al
titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Arq. Pedro Cerisola y Weber, a fin de que dicha
nueva normatividad sea aplicada también a los concesionarios de las autopistas de cuota.
12
Con punto de acuerdo, por el que un Grupo de Diputados y de Diputadas se pronuncia por
la transparencia de los fondos destinados a atención ciudadana.
Diputada
Tatiana
Clouthier
Carrillo
(PAN)
Resolutivos:
1. Que la comprobación del uso de los recursos para atención ciudadana que recibe cada diputado y cada
diputada federal, sea obligatoria, debiéndose hacer ésta bimensual y de no hacerlo resultaría en la suspensión
de la entrega de dicha partida, hasta que no se satisfaga dicho requisito.
Suscrita por
2. Que la Junta de Coordinación sea quien determine la forma en que se hará esta comprobación ante la Diputados integrantes
de los Grupos
propia Cámara, en un periodo no mayor de veinte días y nos presente la resolución tomada para que ésta se
Parlamentarios del
someta al Pleno.
Turno o Trámite
Se turnó
Comisión
Transportes.
a
la
de
Se turnó a la Junta
de
Coordinación
Política.
PAN, PRI y PC.
13
Con punto de acuerdo por el que se solicita una auditoría a Caminos y Puentes Federales
Diputada
a)
En
votación
de Ingresos y Servicios Conexos sobre el destino dado a los 39.2 millones de pesos María Angélica económica
al
no
ahorrados por la cancelación de plazas laborales durante el Ejercicio Fiscal de 2004.
Díaz del Campo alcanzar la mayoría
(PRD)
calificada,
no
se
Resolutivos:
consideró de urgente
1. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, solicita a la Auditoría Superior de la
resolución.
Federación, que en el marco de sus facultades y atribuciones realice una auditoría especial sobre el destino
b) Se turnó a la
que se dio a los 39.2 millones de pesos ahorrados en el ejercicio fiscal 2004, por la cancelación de plazas.
Comisión de Vigilancia
2. Se exhorta al titular de la entidad Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, a fin de
de la Auditoría Superior
que haga pública la información referente a las medidas que tomará para racionalizar el gasto destinado a las
de la Federación.
actividades administrativas y de apoyo que dicho organismo está obligado en el ejercicio presupuestal 2005.
Se deberá incluir el número y tipo de plazas a ser canceladas, el ahorro financiero que ello representaría, la
afectación que tal medida tendría el cumplimiento de los objetivos y metas de la entidad, así como el destino
que se dará a tales ahorros.
3. Asimismo se exhorta al titular de la entidad, a fin de que la eventual cancelación o transferencia de plazas
laborales, se lleve a cabo se dé cumplimiento al Mandato contenido en el Artículo Trigésimo Cuarto del Decreto
de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005, de acuerdo con el cual si la
asignación autorizada a las distintas dependencias y entidades fueran insuficientes para cubrir los servicios
personales, aquellos deberán ajustar sus gastos exclusivamente en los grupos jerárquicos de Mandos Medios a
Mandos Superiores, es decir, Jefaturas de Departamento o Secretarías de Estado.
14
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a fiscalizar los
Diputado
recursos entregados a las organizaciones firmantes del Acuerdo Nacional para el Campo, Sergio Vázquez
así como solicitar la intervención de la Auditoría Superior de la Federación a fin de que
García
fiscalice los recursos públicos que se han entregado a partir de 2003 a las organizaciones
(PAN)
de productores del medio rural.
Resolutivos:
1. Que la Cámara de Diputados exhorte al titular del Poder Ejecutivo Federal para que se fiscalicen los
recursos otorgados a las organizaciones firmantes del Acuerdo Nacional para el Campo dentro del Programa
Especial Concurrente y se verifique físicamente la existencia de los beneficiarios con los domicilios
proporcionados.
2. Que la Auditoría Superior de la Federación informe a la Cámara de Diputados conforme se vayan
concluyendo los trabajos del resultado de las auditorías.
3. Que la Auditoría Superior de la Federación fiscalice a las dependencias federales que otorgan apoyos
federales a organizaciones de productores del medio rural.
a)
En
votación
nominal con 198 votos
en pro, 200 en contra y
1 abstención no se
alcanzo la mayoría
calificada y no se
consideró de urgente
resolución.
b) Se turnó a la
Comisión de Vigilancia
de la Auditoría Superior
de la Federación.
11
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
No.
Proposición
Origen
15
Con punto de acuerdo, por el que por el que por el que se exhorta al Jefe del Gobierno del
Distrito Federal a abstenerse de inmediato de seguir utilizando los recursos públicos de la
ciudad para fines políticos.
Diputado
Jorge Triana
Tena
(PAN)
Resolutivo Único:
Se exhorta al Jefe de Gobierno abstenerse de seguir utilizando recursos públicos para fines políticos. Se
solicita al Jefe de Gobierno dejar de distraerse en asuntos ajenos a su función y resuelva los problemas que
apremian a los capitalinos.
La Cámara de Diputados hace políticamente responsable al Jefe de Gobierno de cualquier acto de violencia
que resulte de las virulentas declaraciones que este funcionario realiza en torno a la constante descalificación
del juicio de procedencia que se sigue en su contra.
16
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP a reformar el acuerdo 312, en el que
se determinan los programas de educación primaria, y que tenga efecto a partir del ciclo
escolar 2005-2006.
Resolutivo Único:
Exhortar a la Secretaría de Educación Pública para que modifique el Acuerdo 312 por el que se modifica el
diverso 181, por el que se establecen el plan y los programas de estudio para la educación, primaria, en su
artículo segundo y pueda tener efecto a partir del ciclo escolar 2005-2006, para quedar como sigue:
Turno o Trámite
a) El Dip. Pablo
Gómez Álvarez (PRD)
subió a tribuna para
hablar en contra del
trámite de urgente
resolución.
b) El Dip. Jorge
Triana Tena (PAN) subió
a tribuna para hablar en
pro del trámite de
urgente resolución.
c)
En
votación
nominal con 163 votos
en pro, 99 en contra y
128 abstenciones no se
consideró de urgente
resolución.
d) Se turnó a la
Comisión del Distrito
Federal.
Diputada
Se turnó a la
Evelia Sandoval Comisión de Educación
Urbán
Pública y Servicios
(PRI)
Educativos.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Acuerdo 312
Artículo 2°. Es requisito de ingreso al primer grado de educación primaria en las escuelas del país, haber
cumplido 6 años de edad al 31 de Diciembre del año de inicio del ciclo escolar.
17
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la SCT del Gobierno Federal a ejercer los
recursos necesarios para construir el libramiento Manuel González, que complementa el eje
carretero Tampico-Monterrey.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público del Gobierno Federal, a que destine mayores recursos para la construcción del libramiento "Manuel
González", que complementa el eje carretero Tampico-Monterrey.
18
Diputado
Jesús Nader
Nasrallah
(PAN)
Se turnó
Comisión
Transportes.
a
la
de
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP a ampliar el plazo del trámite de
Diputado
Se turnó a la
incorporación de las escuelas particulares de nivel preescolar, y a establecer mecanismos
Quintín
Comisión de Educación
para certificar el grado académico correspondiente a los docentes que no cuentan con la Vázquez García Pública y Servicios
licenciatura en educación preescolar y sí con gran experiencia y varios años de antigüedad
(PRI)
Educativos.
en las aulas.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que amplié el plazo para la incorporación de las
escuelas particulares de nivel preescolar y se establezcan los mecanismos para la certificación del grado
académico que corresponda a los docentes que no cuentan con la licenciatura en educación preescolar, a fin
de que no sufran menoscabo de sus derechos adquiridos y se le respete su antigüedad en la docencia, y esto
haga extensivo a nivel nacional.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
12
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
7. PUNTOS DE ACUERDO
No.
1
2
3
Punto de acuerdo
Origen
Turno o Trámite
Punto de acuerdo, sobre las irregularidades del acuerdo aprobado por los
Diputado
a) Se instruyó
consejeros electorales del Instituto Federal Electoral por el cual se aprueba la Julián Nazar su inserción en el
nueva demarcación electoral en el Estado de Chiapas.
Morales
Diario de los
(PRI)
Debates.
Resolutivos:
b) En votación
Suscrita por
1. Los representantes federales del Estado de Chiapas, considerando las severas
económica
se
diputados
implicaciones que origina la redistritación aprobada por el Instituto Federal Electoral, exhortamos
consideró
de
a dicho organismo a que considere los argumentos aquí planteados incluyendo la impugnación integrantes de urgente y obvia
presentada por el Partido Revolucionario Institucional ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial la Coordinación
resolución.
de la Federación y realice las adecuaciones necesarias para la creación de una redistritación del Estado de
c) En votación
Chiapas
coherente con los escenarios geopolíticos del Estado de Chiapas
económica
se
2. Se solicita atentamente a esta H. Soberanía se deje constancia de la actitud asumida por
autorizo que el Dip.
los consejeros electorales integrantes del máximo órgano de dirección del IFE, a fin de que en lo
sucesivo eviten realizar actos que atentan contra el avance democrático y los derechos políticos
Francisco Antonio
de los ciudadanos y de los partidos, como en el presente caso.
Rojas
Toledo,
hiciera uso de la
palabra.
d) En votación
económica
se
consideró
suficientemente
discutido.
e) Aprobado en
votación
económica.
f) Comuníquese.
Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobernador Constitucional de
Diputado
a) En votación
Guerrero a adoptar las medidas conducentes en el proceso penal contra el C. Francisco económica
se
Felipe Arreaga Sánchez.
Chavarría
consideró
de
Valdeolivar urgente y obvia
Resolutivos:
(PRD)
resolución.
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, en el marco de la división de poderes y
b) Se consideró
con estricto respeto al federalismo, hace un exhorto al Gobernador del Estado de Guerrero,
suficientemente
Ciudadano Rene Juárez Cisneros, para que de manera pronta y expedita adopte las medidas
discutido.
necesarias para la debida valoración de las pruebas dentro del proceso penal en contra del C.
c) Aprobado en
Felipe Arreaga Sánchez que permitan su pronta liberación.
votación
económica.
d) Comuníquese.
Punto de acuerdo, por el que se exhorta al Auditor Superior de la Federación a
Diputado
a) En votación
auditar el Fideicomiso Cajas de Ahorro.
Francisco económica
se
Luis
consideró
de
Resolutivo Único:
Monarrez
urgente y obvia
La Honorable Cámara de Diputados de la Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso
Rincón
resolución.
de la Unión exhorta respetuosamente al Auditor Superior de la Federación a efecto de que
(PRI)
b) Se consideró
realice lo siguiente:
suficientemente
a) Auditar los recursos federales que ejerció el Fideicomiso Cajas de Ahorro (Ficah), desde el
Suscrita por
discutido.
año dos mil, asimismo los dieciséis millones de pesos que el Fideicomiso Pago le aportó con
diputados
c) Aprobado en
cargo a su patrimonio en el año dos mil cuatro, de conformidad con lo establecido por el artículo integrantes de
votación
79, fracciones I y III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
la Comisión de
económica.
b) Requerir información amplía al Fideicomiso Cajas de Ahorro respecto el manejo, aplicación
Fomento
y custodia de los recursos señalados en el párrafo anterior, para efecto de que en un plazo de Cooperativo y
d) Comuníquese.
setenta y cinco días informe el resultado de sus actuaciones sin que tenga el carácter de
reservado a la Auditoría Superior de la Federación.
Economía
Social
Intervenciones/
Estadística
Para hablar en pro
del
punto
de
acuerdo:
Dip. Emilio Zebadúa
González
(PRD)
Dip. Gonzalo Moreno
Arévalo
(PRI)
Dip.
Francisco
Antonio Rojas Toledo
(PAN)
PRI
PAN
PRD
2
1
1
Subtotal:
4
PRD
1
Subtotal:
1
PRI
1
Subtotal:
1
13
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
No.
Punto de acuerdo
Origen
4
Punto de acuerdo, sobre el apoyo para trabajadores cooperativistas de
Editora de Periódicos, SCL, conocida como "Cooperativa del Periódico La
Prensa", respecto al procedimiento radicado en segunda instancia ante el
Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
Diputado
Francisco
Javier
Saucedo
Pérez
(PRD)
Resolutivo Único:
La Honorable Cámara de Diputados de la Quincuagésima Novena Legislatura se solidariza
con los trabajadores cooperativistas de "Editora de Periódicos, SCL", conocida como cooperativa
del periódico "La Prensa", quienes ganaron en primera instancia una litis para recuperar el
control administrativo y los inmuebles de dicha empresa social y apela a que el Tribunal Superior
de Justicia del Distrito Federal en segunda instancia, emita sentencia favorable apegada a la
verdad de los hechos históricos, a la equidad y la justicia social.
Turno o Trámite
a) En votación
económica
se
consideró
de
urgente y obvia
resolución.
b) Se consideró
suficientemente
Suscrita por
discutido.
diputados
c) Aprobado en
integrantes de
votación
la Comisión de
económica.
Fomento
d) Comuníquese.
Cooperativo y
Intervenciones/
Estadística
PRD
1
Subtotal:
1
PRD
1
Subtotal:
1
Economía
Social
5
Punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SCT, a través del Centro SCT
Michoacán, al gobierno del estado de Michoacán y a la Empresa Transportación
Ferroviaria Mexicana a alcanzar un acuerdo que permita concluir la autopista
Siglo XXI.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa
a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SCT Michoacán, al
Gobierno del Estado Libre y Soberano de Michoacán y a la Empresa Transportación Ferroviaria
Mexicana a fin de que redoblen sus esfuerzos de negociación y alcancen, a la brevedad posible,
un acuerdo que favorezca los intereses de las partes involucradas con el propósito de que la
autopista Siglo XXI pueda ser concluida.
Diputado
Inelvo
Moreno
Álvarez
(PRD)
a) En votación
económica
se
consideró
de
urgente y obvia
resolución.
b) Se consideró
Suscrito por los suficientemente
diputados
discutido.
Isidoro Ruiz
c) Aprobado en
Argaiz y Carlos
Hernán Silva votación
económica.
Valdés del
d) Comuníquese.
Grupo
Parlamentario
del PRD
IV. ASUNTOS NO ABORDADOS
No.
Origen
1
Dip. Jesús Emilio
Martínez Álvarez (PC)
Dip. Jaime Miguel
Moreno Garavilla (PC)
Dip. Heliodoro Carlos
Díaz Escarraga (PRI)
2
3
4
Dip. Jorge Martínez
Ramos (PRD)
5
Dip. José Francisco
Landero Gutiérrez
(PAN)
Dip. Marisol Vargas
Bárcena (PAN)
6
7
Dip. Janette Ovando
Reazola (PAN)
8
Dip. Rafael Candelas
Salinas (PRD)
Asunto
Observaciones
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 30 de la Ley Federal de
Se pospuso para
Telecomunicaciones.
una próxima Sesión.
Iniciativa con proyecto de decreto que crea la Ley Federal del Servicio Voluntario.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Fepade a investigar los
Se retiró del Orden
delitos cometidos por el Gobernador de Baja California Sur, Leonel Cota Montaño, y sus del Día.
colaboradores durante el pasado proceso electoral de esa entidad.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Se retiró del Orden
Federal a instruir al Secretario de Relaciones Exteriores para el envío de una nota del Día.
diplomática al Gobierno de Estados Unidos de América en protesta por los señalamientos
públicos del Director de la CIA acerca de la política interna de México.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP a retirar del Programa
Se retiró del Orden
de Libros de Texto Gratuitos, para consulta en las bibliotecas de aula, los que incluyen del Día.
narcocorridos.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno del Estado de
Se pospuso para
Hidalgo a investigar la epidemia de Hepatitis tipo A en el Municipio de Agua Blanca y una próxima Sesión.
efectuar el control sanitario respectivo.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión de Transportes
Se pospuso para
de esta Soberanía a crear una subcomisión o grupo de trabajo que investigue e informe una próxima Sesión.
acerca del derrumbe del puente San Cristóbal, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los gobernadores de los
Se pospuso para
estados a no intervenir en los procesos internos de elección de dirigentes en sus respectivas una próxima Sesión.
entidades federativas.
14
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
No.
Origen
9
Dip. Míriam Marina
Muñoz Vargas (PAN)
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Asunto
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las autoridades estatales y a
las municipales de turismo en Baja California Sur, así como a la SCT y a la Sectur del
Gobierno Federal, a asumir su responsabilidad inmediatamente, aplicando una estrategia
conjunta a fin de solucionar, en el ámbito de sus competencias, el conflicto generado en
materia de transporte público para el turismo en Los Cabos.
Dip. Omar Ortega
Proposición con punto de acuerdo, por el cual se solicita al Presidente de la República
Álvarez (PRD)
que instruya a la representación de México ante la ONU para que en el próximo Pleno de la
Asamblea reconsidere el voto emitido el 18 de febrero de este año en el Comité de la
Convención Internacional contra la Clonación de Seres Humanos con Fines Reproductivos.
Dip. Marisol Vargas
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno del Estado de
Bárcena (PAN)
Hidalgo a conducirse con imparcialidad en el proceso electoral e investigar desvíos de
recursos públicos.
Dip. Tomás Cruz
Proposición con punto de acuerdo, con punto de acuerdo, por el que se solicita el ajuste
Martínez (PRD)
salarial de los trabajadores del Servicio Postal Mexicano, conforme al acuerdo y los criterios
emitidos por la SHCP sobre la partida presupuestal del Ramo 23, Previsiones Salariales y
Económicas.
Dip. Rubén Maximiliano
Proposición con punto de acuerdo, por el cual se solicita que se cree una Comisión
Alexander Rábago
Especial encargada de vigilar que no se desvíen recursos públicos federales a campañas en
(PAN)
elecciones locales.
Dip. Iván García Solís
Proposición con punto de acuerdo, por el que la Cámara de Diputados se solidariza con
(PRD)
la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Dip. Clara Marina
Proposición con punto de acuerdo, por el que se formulan un extrañamiento a los
Brugada Molina (PRI) titulares de la SEP y de la SHCP, por el recorte de 1, 734 millones de pesos realizado al
presupuesto del componente educativo del Programa Oportunidades.
Dip. Juan Fernando
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos a
Perdomo Bueno (PC) redistribuir su presupuesto para evitar accidentes derivados de las actividades tendentes a
explotar recursos petroleros.
Dip. Dolores Gutiérrez
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la SCT a investigar
Zurita (PRD)
las irregularidades cometidas por la empresa de transporte aéreo Aviacsa en relación con la
discrecionalidad de cambios de rutas e itinerarios de vuelos.
Dip. María Guadalupe
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Sagarpa a elaborar una
García Velasco (PAN) Norma Oficial Mexicana sobre el uso de betaagonistas en los animales que se destinan al
consumo humano.
Dip. Irene Herminia
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat y a la Profepa
Blanco Becerra (PAN) sobre el levantamiento sísmico marino del navío de investigaciones Maurice Ewing fuera de
la costa septentrional de Yucatán, en el Golfo de México.
Dip. Lizbeth Eugenia
Proposición con punto de acuerdo, sobre la extrema vulnerabilidad de la institución
Rosas Montero (PRD) y presidencial.
Dip. Eliana García
Laguna (PRD)
Dip. Marisol Vargas
Proposición con punto de acuerdo, para exhortar al Gobierno del Estado de Hidalgo a
Bárcena (PAN)
establecer orden y vigilancia en las estructuras estatales respecto a la entrega de los
recursos federales de los distintos programas del Procampo.
Dip. Rosa María Avilés
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita al Director General de Pemex
Nájera (PRD)
expedir copia certificada de los "Contratos-Alianza".
Dip. Jesús Porfirio
Proposición con punto de acuerdo, a fin de exhortar al titular de la SHCP, al Secretario
González Schmal (PC) Técnico del IPAB y al director de Cintra a informar sobre la operación para vender ésta.
Dip. María Elena
Proposición con punto de acuerdo, por el que se crea una Comisión Especial para
Orantes López (PRI)
conocer el estado que guardan los monumentos arqueológicos de la República Mexicana,
analizar las políticas y programas públicos existentes e impulsar las medidas necesarias
para su rescate, conservación y difusión adecuados.
Observaciones
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
15
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
No.
Origen
Asunto
Observaciones
25
Dip. Marisol Vargas
Bárcena (PAN)
Se pospuso para
una próxima Sesión.
26
Dip. Dip. Omar Ortega
Álvarez (PRD)
Dip. Enrique Guerrero
Santana (PRI)
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno del Estado de
Hidalgo a conducirse con imparcialidad en el proceso electoral y a investigar desvíos de
recursos públicos.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a analizar
y ponderar la remoción del Director del Conacyt.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Sagarpa a instaurar en
coordinación con gobiernos estatales y organizaciones ganaderas una campaña de
erradicación de la tuberculosis bovina y brucelosis.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo federal a reajustar
al orden constitucional las actividades militares en el Estado de Guerrero.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a las Comisiones de
Presupuesto y Cuenta Pública; de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios; de Hacienda
y Crédito Público; y Especial Sur-Sureste que realicen una reunión en Villahermosa,
Tabasco, para evaluar el ejercicio de los recursos asignados a la zona fronteriza con
Centroamérica.
Dip. Jorge Martínez
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal
Ramos (PRD)
a solicitar la renuncia del C. Luis Ramírez Corzo como Director General de Pemex.
Dip. Alejandro Ismael
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita al Presidente de la Mesa
Hinojosa (PRI)
Directiva de esta Soberanía que solicite al IFE un informe de factibilidad de cada una de las
iniciativas contenidas en el predictamen elaborado por las Comisiones Unidas de
Gobernación, de Puntos Constitucionales, y de Participación Ciudadana, así como el
diagnóstico de las posibles opciones para fiscalizar y regular las precampañas.
Dip. Omar Ortega
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita que los recursos provenientes
Álvarez (PRD)
de las multas impuestas por el IFE se destinen a los centros públicos de investigación del
Conacyt, para la creación de plazas del personal académico y de investigación, y al gasto
corriente y de inversión.
Dip. David Hernández
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita la comparencia ante el Pleno
Pérez (PRI)
de la Cámara de Diputados del Lic. Santiago Creel Miranda, Secretario de Gobernación,
para que informe sobre el incumplimiento del compromiso con esta soberanía de resolver el
acuerdo relativo a la caseta de cobro Guadalajara-Zapotlanejo.
Dip. Pablo Anaya Rivera
Excitativa a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social.
(PRI)
Dip. José María de la
Excitativa a la Comisión de Energía.
Vega Lárraga (PAN)
Dip. José Luis Treviño
Excitativa a la Comisión de Puntos Constitucionales.
Rodríguez (PAN)
Diputados integrantes
Excitativa a la Comisión de Gobernación.
de diversos grupos
parlamentarios
Dip. diputado Jesús
Excitativa a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
Nader Nasrallah (PAN)
Grupo Parlamentario de
Agenda política, comentarios sobre el Protocolo de Kyoto
Convergencia
Se pospuso para
una próxima Sesión.
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
Dip. Francisco
Chavarría Valdeolivar
(PRD)
Dip. Francisco Herrera
León (PRI)
V. TOTAL DE INTERVENCIONES EN TRIBUNA
Grupo Parlamentario
PRI
PAN
PRD
PVEM
PT
PC
Intervenciones
8
15
12
2
0
0
Total
37
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.v
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
16
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión N° 10
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Marzo 1°, 2005
VI. PRÓXIMA SESIÓN
1.
2.
3.
SESIÓN
FECHA
CITA
Ordinaria No. 11.
8 de Marzo de 2005.
11:00 hrs.
Nota: Para consultar el texto íntegro de las intervenciones de los CC. Legisladores, la dirección de Internet es la siguiente:
http://www.cddhcu.gob.mx/servddd.
Descargar