ago04 04c.p.

Anuncio
1
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO
DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN
I. DATOS GENERALES
1. PERIODO
2. SESIÓN
3. FECHA
Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio.
No. 14.
Agosto 04, 2004.
Sen. Enrique Jackson Ramírez.
Sen. Ernesto Gil Elorduy.
Dip. José González Morfín.
11:15 hrs.
13:45 hrs.
02:30 hrs.
28 Legisladores.
4. PRESIDENCIA
5.
6.
7.
8.
INICIÓ
TERMINÓ
DURACIÓN
QUÓRUM
II. CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS
ASUNTO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
PRESENTADOS
OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
OFICIO DE LA SECRETARÍA DE SALUD
OFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL
OFICIO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL DISTRITO FEDERAL
OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS
LICENCIAS
COMUNICACIÓN DE C. SENADORA
INICIATIVAS
DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA
DICTÁMENES A DISCUSIÓN
PROPOSICIONES
PUNTO DE ACUERDO
OFICIOS DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE LA CÁMARA DE SENADORES
AGENDA POLÍTICA
TOTAL
25
1
1
1
10
5
1
5
1
2
10
1
2
1
66
III. GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS
1 .
No.
1
2
Origen
OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
Contenido
Turno o Trámite
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el Lic. M. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de
Se turnaron a la Primera
Gobernación Enlace Legislativo, para que de acuerdo a la fracción III, Apartado C), del Artículo 37 de la Comisión de la Comisión
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se le otorgue el permiso constitucional Permanente.
necesario al C. Ing. Tirso Ernesto Martens Rebolledo, pueda aceptar y usar la
Condecoración de la Orden de la Legión de Honor Francesa, en grado de Oficial, que le
confiere el Gobierno de la República Francesa.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el Lic. M. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de
Gobernación Enlace Legislativo, para que de acuerdo a la fracción III, Apartado C), del Artículo 37 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se le otorgue el permiso constitucional
necesario al C. Lic. Oscar Ricardo Valero Recio Becerra, pueda aceptar y usar la
Condecoración de la Orden "Al Mérito de Chile", en grado de Gran Cruz, que le confiere el
Gobierno de la República de Chile.
2
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
No.
3
4
Origen
Contenido
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el Lic. M. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de
Gobernación Enlace Legislativo, para que de acuerdo a la fracción III, Apartado C), del Artículo 37 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se le otorgue el permiso constitucional
necesario al C. Lic. Pablo Ruiz Limón, pueda aceptar y usar la Condecoración de la Orden
Nacional "José Matías Delgado", en grado de Gran Cruz Placa de Plata, que le confiere el
Gobierno de la República de El Salvador.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el Lic. M. Humberto Aguilar Coronado, Subsecretario de
Gobernación Enlace Legislativo, para que de acuerdo a la fracción II, Apartado C), del Artículo 37 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se le otorgue el permiso constitucional
necesario a:
Turno o Trámite
a) Se turnó a la Comisión
de
Comunicaciones
y
Transportes de la Cámara
de Senadores.
b) Se turnó a la Comisión
de Transportes de la
Cámara de Diputados.
1) Gabriela Corona Berruecos pueda prestar sus servicios como Asistente Contable en la Embajada
de Canadá en México, Distrito Federal.
2) Laura Olivia Brieño Martínez pueda prestar sus servicios como Asistente de Contabilidad en la
Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.
5
6
7
8
9
10
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Dr. Aarón Dychter Poltolarek, Subsecretario de
Gobernación Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por el que envía el Quinto
Informe Semestral sobre el avance y estado que guarda el Proceso de Liquidación en
Ferrocarriles Nacionales de México, correspondiente al periodo del 1º de octubre de 2003
al 31 de marzo de 2004; con objeto de dar cumplimiento a lo señalado por el Artículo 2º,
fracción IX, del "Decreto por el que se extingue el organismo público descentralizado
Ferrocarriles Nacionales de México y se abroga su Ley Orgánica" y por la base Tercera, Numeral
VII de las "Bases para Llevar a cabo la Liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México".
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Ing. Raúl Tornel Cruz, Coordinador de Asesores de la
a) Se turnó a la Comisión
Gobernación Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Informe correspondiente al 2º. de
Medio
Ambiente,
Trimestre de 2004 (abril-junio) del avance físico financiero del Programa de Desarrollo Recursos Naturales y Pesca
Institucional Ambiental.
de la Cámara de Senadores.
b) Se turnó a la Comisión
de Medio Ambiente y
Recursos Naturales de la
Cámara de Diputados.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Humberto Ballesteros Cruz, Director General de Enlace
a) Se turnó a la Comisión
Gobernación Político de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que con fundamento en el artículo 27 de Relaciones Exteriores de
fracción XIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, envía el Informe de las la Cámara de Senadores.
visitas oficiales del Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, a la República
b)
a) Se turnó a la
federativa del Brasil, a la República del Paraguay, así como de su participación en la XXVI Comisión
Relaciones
Cumbre del MERCOSUR, celebrada en la República de Argentina.
Exteriores de la Cámara de
Diputados.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Felipe Zavala Ponce, Coordinador General de Política
a) Se turnó a la Tercera
Gobernación Sectorial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Comisión de la Comisión
Alimentación, por el que da respuesta al Punto de Acuerdo para solicitar al Ejecutivo Permanente.
Federal se realicen las acciones que solventen la problemática de los productores
b) Se instruyó remitir copia
nacionales de leche, presentada por el Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD) en Sesión de la al diputado promovente.
Comisión Permanente del 30 de junio de 2004 y aprobado el 7 de julio de 2004.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Francisco Madrid Flores, Subsecretario de Operación
a) Se turnó a la Tercera
Gobernación Turística de la Secretaría de Turismo, por el que da respuesta al Punto de Acuerdo con Comisión de la Comisión
relación con el Aeropuerto de Chichen Itzá, en el Municipio de Kaua, Yucatán, presentado por la Permanente.
Dip. María Esther Scherman Leaño (PRI) a nombre del Dip. Roger David Alcocer García
b) Se instruyó remitir copia
(PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 23 de junio de 2004 y aprobado el 30 de junio a
los
diputados
de 2004.
promoventes.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Bernardo Portas Torre, Secretario Particular del C.
a) Se turnó a la Comisión
Gobernación Secretario de Seguridad Pública, por el que da respuesta al Punto de Acuerdo para exhortar de Justicia de la Cámara de
al Secretario de Seguridad Pública Federal sobre el número de los beneficios preliberacionales y Senadores.
las adecuaciones de sentencias que esa dependencia ha otorgado a partir de las reformas al
b) Se instruyó remitir copia
Código Penal Federal y a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, presentado por el al senador promovente.
Sen. Jorge Zermeño Infante (PAN) a nombre de los Senadores integrantes de la Comisión de
Justicia de la Cámara de Senadores en Sesión de la Comisión Permanente del 7 de julio de
2004 y aprobado en la misma.
3
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
No.
11
12
13
14
15
16
17
Origen
Contenido
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Germán A. Castillo Banuet, Director General de
Gobernación Normatividad de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la
Procuraduría General de la República, mediante el cual da respuesta al Punto de Acuerdo
para exhortar al Congreso del Estado de Quintana Roo a que informe sobre la situación que
guarda la denuncia de juicio político en contra del Presidente Municipal de Benito Juárez,
Quintana Roo, presentada por el Dip. Jorge Uscanga Escobar (PRI) a nombre del Dip. Víctor
Manuel Alcérreca Sánchez (PRI), en Sesión de la Comisión Permanente del 16 de junio de
2004 y aprobado el 7 de julio de 2004.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por la C. Dolores Beistegui de Robles, Directora General del
Gobernación Instituto Mexicano de la Radio, por el que da respuesta al Punto de Acuerdo para solicitar
información sobre el uso de los recursos asignados al IMER durante los ejercicios de 2001 a
2003 y el estado que guarda su sectorización de la Secretaría de Gobernación a la Secretaría de
Educación Pública, presentado por la Dip. Marcela Guerra Castillo (PRI) en Sesión de la
Comisión Permanente del 16 de junio de 2004 y aprobado el 30 de junio de 2004.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C.C.P. Miguel Hernández Labastida, Director General de
Gobernación Coordinación con Entidades Federativas de la Unidad de Enlace Federal de la
Subsecretaría de Gobierno, con el que da respuesta al Punto de Acuerdo para solicitar el
Ejecutivo Federal que realice las acciones tendientes para que cesen las violaciones a los
derechos humanos ocurridas en el poblado de Hércules, Municipio de Sierra Mojada, Coahuila,
presentado por el Dip. Gilberto Ensástiga Santiago (PRD), a nombre de la Diputada Eliana
García Laguna (PRD) y de la Sen. Leticia Burgos Ochoa (PRD) en Sesión de la Comisión
Permanente del 16 de junio de 2004 y aprobada el 7 de julio de 2004.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C.David Colmenares Páramo, Jefe de la Unidad de
Gobernación Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
por el que da respuesta al Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, a fin de que cumpla lo establecido en el artículo 23 del decreto de Presupuesto y
entregue a las entidades federativas recursos para desarrollo de infraestructura, presentado por
el Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD), a nombre de la Dip. Minerva Hernández Ramos (PRD) en
Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004 y aprobado el 2 de junio de 2004.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por la C. Lic. María del Carmen Segura Rangel, Coordinadora
Gobernación General de Protección Civil de esta Secretaría, por el que da respuesta al Punto de Acuerdo
por el que solicita por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, se liberen los recursos del Fondo
Revolvente del Fondo de Desastres Naturales para aplicarlos a la población damnificada, del
Municipio de Cozumel, Quintana Roo, presentado por el Dip. Félix Arturo González Canto
(PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 16 de junio de 2004 y aprobado el 30 de junio
de 2004.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Rubén Salvador Cortés Yáñez, Administrador Central
Gobernación de Cobranza de la Administración General de Recaudación del Servicio de Administración
Tributaria, por el que da respuesta al Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público, por conducto del servicio de administración tributaria, emita las
reglas para condonar multas y recargos respecto de créditos fiscales, presentado por el Sen.
Fernando Gómez Esparza (PRI) en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 16 de
marzo de 2004 y aprobada el 18 de marzo de 2004.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Israel Hurtado Acosta, Director General de Comunicación
Gobernación Social de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por el que da respuesta al Punto
de Acuerdo para solicitar al Secretario de Hacienda y Crédito Público que libere los recursos
destinados para la carretera "Siltepec-Angel Albino Corzo", en el Estado de Chiapas, presentado
por el Dip. Francisco Luis Monarrez Rincón (PRI), a nombre del Dip. Belizario Iram Herrera
Solís (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 23 de junio de 2004 y aprobada el 7 de
julio de 2004.
Turno o Trámite
a) Se turnó a la Primera
Comisión de la Comisión
Permanente.
b) Se instruyó remitir copia
a
los
diputados
promoventes.
a) Se turnó a la Primera
Comisión de la Comisión
Permanente.
b) Se instruyó remitir copia
a la diputada promovente.
a) Se turnó a la Primera
Comisión de la Comisión
Permanente.
b) Se instruyó remitir copia
a
los
diputados
promoventes.
a) Se turnó a la Tercera
Comisión de la Comisión
Permanente.
b) Se instruyó remitir copia
a
los
diputados
promoventes.
a) Se turnó a la Primera
Comisión de la Comisión
Permanente.
b) Se instruyó remitir copia
al diputado promovente.
a) Se turnó a la Comisión
de Hacienda y Crédito
Público de la Cámara de
Senadores.
b) Se instruyó remitir copia
al senador promovente.
a) Se turnó a la Tercera
Comisión de la Comisión
Permanente.
b) Se instruyó remitir copia
a
los
diputados
promoventes.
4
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
No.
18
19
20
21
22
Origen
Contenido
Secretaría de
Remite oficio suscrito por los CC. Licenciados María Teresa Fernández Labardini y
Gobernación Miguel A. Garza Castañeda, Vicepresidentes de Normatividad y de Asuntos
Internacionales y Difusión, respectivamente, de la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores, por el que dan respuesta al Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público respecto de diversas acciones relacionadas con el "derecho al
olvido" previsto en el artículo 23 de la Ley para regular las Sociedades de Información Crediticia,
presentado por la Sen. Dulce María Sauri Riancho (PRI) en Sesión Ordinaria del Senado de la
República del 6 de abril de 2004 y aprobada el 15 de abril de 2004.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por la C. Lic. María del Carmen Segura Rangel, Coordinadora
Gobernación General de Protección Civil de esta Secretaría, así como el anexo que en el mismo se cita,
por los que da respuesta al Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Gobierno Federal,
informe a la Comisión Permanente del trámite y estado que guarda la proposición con punto de
acuerdo aprobada por la Cámara de Senadores, el 11 de septiembre de 2003, con relación a la
aparición de grietas en el Estado de Aguascalientes, presentado por el Sen. Fernando Gómez
Esparza (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 25 de febrero de 2004 y aprobada en
Sesión Ordinaria del Senado de la República del 15 de marzo de 2004.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Lic. y P.A. Gilberto López Meyer, Director General de
Gobernación Aeronáutica Civil de la Subsecretaría de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, por el que da respuesta al apartado Primero del Punto de Acuerdo con relación
al Aeropuerto de Chichen Itzá, en el Municipio de Kaua, Yucatán presentado por la Dip. María
Esther Scherman Leaño (PRI) a nombre del Dip. Roger David Alcocer García (PRI) en Sesión
de la Comisión Permanente del 23 de junio de 2004 y aprobado el 30 de junio de 2004.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Alejandro Rodríguez y González Director General de
Gobernación Atención Social a la Vivienda Urbana y Rural de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y
Ordenación del Territorio de la Secretaría de Desarrollo Social, por el que da respuesta al
Punto de Acuerdo por el que solicita por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, se liberen los
recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales para aplicarlos a la población
damnificada, del Municipio de Cozumel, Quintana Roo, presentado por el Dip. Félix Arturo
González Canto (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 16 de junio de 2004 y
aprobado el 30 de junio de 2004.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Pedro Luna Tovar, Director General Adjunto de Precios y
Gobernación Tarifas de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
mediante el cual da respuesta al Punto de Acuerdo bajo el siguiente proceso legislativo:
Turno o Trámite
a) Se turnó a la Comisión
de Hacienda y Crédito
Público de la Cámara de
Senadores.
b) Se instruyó remitir copia
a la senadora promovente.
Se instruyó remitir copia al
senador promovente.
a) Se turnó a la Tercera
Comisión de la Comisión
Permanente.
b) Se instruyó remitir copia
a
los
diputados
promoventes.
a) Se turnó a la Primera
Comisión de la Comisión
Permanente.
b) Se instruyó remitir copia
al diputado promovente.
a) Se turnó a la Tercera
Comisión de la Comisión
Permanente.
Proceso Legislativo:
b) Se instruyó remitir copia
1. Proposición para solicitar la derogación del Acuerdo donde se autoriza el ajuste, modificación y a
los
diputados
reestructuración de las tarifas para suministro y venta de energía eléctrica y reduce el subsidio a las tarifas promoventes.
domésticas, del 7 de febrero de 2002, presentada por el Dip. Carlos Flores Rico (PRI), a nombre del Dip.
José Manuel Abdalá de la Fuente (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 19 de mayo de 2004.
2. Proposición por el que se solicita al Ejecutivo Federal atender la problemática de las tarifas eléctricas
domésticas en las diversas regiones del país, particularmente en las regiones de clima cálido extremo,
presentada por el Dip. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN), en sesión de la Comisión Permanente del
26 de mayo de 2004.
3. Proposición para exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a los Secretarios de
Hacienda y Crédito Público, al de Economía, al de Energía, a las Juntas de la Comisión Federal de
Electricidad y de Luz y Fuerza de Centro para que establezcan la tarifa 1F en las regiones del país donde se
tenía la tarifa eléctrica 1E antes del decreto del 07 de febrero de 2002, presentada por el Dip. Carlos Flores
Rico (PRI), a nombre propio y del Diputado José Manuel Abdalá de la Fuente (PRI) en sesión de la
Comisión Permanente del 2 de junio de 2004.
4. Proposición para solicitar a las Secretarías de Hacienda y Crédito Pública, de Economía, de Energía y
a la Comisión Federal de Electricidad para que se dé estricto cumplimiento a lo aprobado por la Comisión
Permanente del Congreso de la Unión en cuanto al establecimiento de la Tarifa eléctrica IE en los municipios
fronterizos de Ciudad Guerrero, Miguel Alemán y Camargo del Norte de Tamaulipas, presentada por el Dip.
Carlos Flores Rico (PRI), a nombre del Dip. José Manuel Abdalá de la Fuente (PRI) en Sesión de la
Comisión Permanente del 9 de junio de 2004.
Aprobados en un solo punto de acuerdo en la Sesión de la Comisión Permanente del 16 de junio de
2004.
5
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
No.
23
24
25
Origen
Contenido
Turno o Trámite
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Ing. Anastasio Carranza García, Director General de
Gobernación Asistencia Técnica Industrial de la Subprocuraduría de Inspección Industrial de la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, con el que da respuesta al Punto de Acuerdo con objeto de exhortar al
titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, y a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, para que presenten un estudio
actualizado de los daños ocasionados en el Estado de Coahuila por la Empresa Metalúrgica MetMex Peñoles, presentado por el Dip. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN) a nombre de los
diputados de los distintos grupos parlamentarios que integran la Comisión de Salud de la
Honorable Cámara de Diputados en sesión de la Comisión Permanente del 2 de junio de 2004 y
aprobado el 16 de junio de 2004.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Carlos Garza Cantú Aguirre, Administrador Central
Gobernación de Normatividad de Impuestos Internos de la Administración General Jurídica del Servicio
de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el da
respuesta al Punto de Acuerdo para solicitar el Ejecutivo Federal que realice las acciones
tendientes para que cesen las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el poblado de
Hércules, Municipio de Sierra Mojada, Coahuila, presentada por el Dip. Gilberto Ensástiga
Santiago (PRD), a nombre de la Dip. Eliana García Laguna y de la Sen. Leticia Burgos
Ochoa (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 16 de junio de 2004 y aprobado el 7
de julio de 2004.
Secretaría de
Remite oficio suscrito por el C. Pablo S. Reyes Pruneda, Director General de
Gobernación Programación y Presupuesto "B" de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, mediante el cual da respuesta al Punto de Acuerdo para solicitar
al Secretario de Hacienda y Crédito Público que libere los recursos destinados para la carretera
"Siltepec-Angel Albino Corzo", en el Estado de Chiapas, presentado por el Dip. Francisco Luis
Monarrez Rincón (PRI), a nombre del Dip. Belizario Iram Herrera Solís (PRI) en Sesión de la
Comisión Permanente del 23 de junio de 2004 y aprobada el 7 de julio de 2004.
a) Se turnó a la Tercera
Comisión de la Comisión
Permanente.
b) Se instruyó remitir copia
al diputado promovente.
a) Se turnó a la Primera
Comisión de la Comisión
Permanente.
b) Se instruyó remitir copia
a
los
diputados
promoventes.
a) Se turnó a la Tercera
Comisión de la Comisión
Permanente.
b) Se instruyó remitir copia
a
los
diputados
promoventes.
2. OFICIO DE LA SECRETARÍA DE SALUD
No.
1
Contenido
Turno o Trámite
Remite oficio suscrito por el Comisionado de la Secretaría de Salud por el que envía el
a) Se turnó a la Comisión de Salud de la
Informe con el resultado de la operación del Sistema de Protección Social en Salud, Cámara de Diputados.
correspondiente al primer semestre del Año Fiscal 2004, con apego a lo que establece el
b) Se turnó a la Comisión de Salud y
Artículo 77 Bis 31 de al Ley General de Salud, y del Artículo 140 de su Reglamento.
Seguridad Social de la Cámara de Senadores.
3. OFICIO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL
No.
1
Contenido
Turno o Trámite
Remite oficio suscrito por el Lic. Adolfo Riva Palacios Neri, Secretario Ejecutivo por el que da respuesta al
Se instruyó remitir copia a
punto de acuerdo en torno a la publicación de historietas por parte del Gobierno del Distrito Federal presentado la senadora promovente.
por la Sen. Yolanda Eugenia González Hernández (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 14 de julio
de 2004 y aprobado en la misma.
4. OFICIO DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
No.
1
Contenido
Turno o Trámite
Oficio suscrito por la Directora de Patrimonio Cultural y Participación Ciudadana, Lic. Angelina
Se designó en Comisión de
Barona del Valle, por el que Invita a la Ceremonia Cívica conmemorativa del 483 Aniversario de la Cortesía a la Dip. Cristina Portillo
Defensa Heroica de México Tenochtitlan (1521), que se llevará a cabo el viernes 13 de agosto de Ayala (PRD).
2004 a las 10:00 horas en la Plaza de las 3 Culturas, ubicada en Santa María Tlatelolco,
Delegación Cuauhtémoc.
6
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
5. OFICIOS DE LASLEGISLATURAS DE LOS ESTADOS
No.
Origen
1
Contenido
Turno o Trámite
Comunica que en su Sesión Ordinaria del 12 de julio de 2004, aprobó el punto de acuerdo
Se turnó a la Comisión
por el que se adhiere al del Congreso del Estado de Chihuahua, respecto a la entrada en vigor de Relaciones Exteriores
de la Ley contra el Bioterrorismo.
de
la
Cámara
de
Senadores.
Resolutivos:
1. El Congreso del Estado de Baja California Sur, se adhiere al acuerdo emitido por el Congreso del
Estado de Chihuahua, respecto a la entrada en vigor de la Ley de Seguridad de la Salud Publica,
Preparación y Respuesta ante el Bioterrorismo, emitida por los Estados Unidos de Norteamérica en fecha 12
de diciembre del año 2003.
2. Remítase el presente acuerdo al Ejecutivo Federal, a las Cámaras de Senadores y Diputados del
Congreso de la Unión, así como a la Legislatura del Estado de Chihuahua, para su conocimiento.
2
Comunica que en su Sesión Ordinaria del 29 de junio, aprobó un punto de acuerdo, por el
Se turnó a la Comisión
que se adhiere al del Congreso del Estado de Colima, relativo a los actos ejecutados por de Justicia de la Cámara
elementos pertenecientes a la Policía Federal Preventiva.
de Senadores.
Resolutivos:
1. El Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, se suma a la solicitud que el Honorable
Congreso del Estado de Colima hiciera a la Honorable Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.
2. En cumplimiento al resolutivo primero de este dictamen, remítase a la Honorable Cámara de
Senadores del Congreso de la Unión, copia certificada de este dictamen, y del acuerdo remitido por el
Honorable Congreso del Estado de Colima, debiéndose también remitir copia certificada de este acuerdo al
Honorable Congreso del Estado de Colima, para su conocimiento.
3
Congreso del
Estado de Baja
California Sur
4
Comunica que en su Sesión Ordinaria del 29 de junio, aprobó un punto de acuerdo, por el
Se turnó a la Comisión
por el que se adhiere a la iniciativa de reformas al artículo 104 constitucional, presentada por el de
Puntos
Congreso del Estado de Sonora.
Constitucionales de la
Resolutivos:
Cámara de Diputados.
1. El Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, se manifiesta a favor del acuerdo tomado por
el Honorable Congreso del Estado de Sonora, mediante el cual se propone reformar al artículo 104 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para quedar como sigue:
ARTICULO 104.- ...
1.- De todas las controversias del orden civil o criminal que se susciten sobre el cumplimiento y aplicación
de leyes federales o de los tratados internacionales celebrados por el Estado Mexicano. Cuando dichas
controversias solo afecten intereses particulares, podrán conocer también de ellas, a elección del actor, los
jueves y tribunales del orden común de los Estados y del Distrito Federal. La Federación, en los términos de
las leyes ordinarias y de presupuestos de Egresos correspondientes, deberá resarcir a los Estados y al
Distrito Federal con el pago de los gastos que eroguen con motivo de la prestación de este servicio, derivado
de la competencia federal. El recurso federal que se asigne en compensación de los gastos que cause este
servicio, deberá destinarse directamente a fortalecer los presupuestos de los Poderes Judiciales y Estatales.
Las sentencias de primera instancia podrán ser apelables para ante el superior inmediato del juez que
conozca del asunto en primer grado;
I-B.- a VI.-. . .
2. Remítase copia certificada del presente acuerdo al Honorable Congreso del Estado de Sonora, así
como al Honorable Congreso de la Unión.
Comunica que en su Sesión Ordinaria del 30 de junio de 2004, aprobó un punto de
acuerdo por el que se suma al del Congreso del Estado de Chihuahua, por el que solicita al
Congreso de la Unión que en la agenda relativa a la Reforma del Estado incluya el tema de una
mayor participación a las legislaturas locales en la adición y reformas de los preceptos
constitucionales.
Resolutivos:
a) Se turnó a la
Comisión Especial para la
Reforma del Estado de la
Cámara de Diputados.
b)
Se turnó a la
Comisión Especial para la
1. El Honorable Congreso del Estado de Baja California Sur, se suma a la solicitud que el Honorable Reforma del Estado de la
Congreso del Estado de Chihuahua hiciera al Honorable Congreso de la Unión.
Cámara de Senadores.
2. En cumplimiento al acuerdo primero de este dictamen, remítase al Honorable Congreso de la Unión,
copia certificada de este dictamen, y del acuerdo remitido por el Honorable Congreso del Estado de
Chihuahua, debiéndose también remitir copia certificada de este acuerdo al Honorable Congreso del Estado
de Chihuahua, para su conocimiento.
7
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
No.
Origen
5
Contenido
Turno o Trámite
Comunica de la aprobación del punto de acuerdo por el que se adhiere al del Congreso del
Se turnó a la Comisión
Estado de Oaxaca, por el que solicita a la SAGARPA se analicen alternativas que permitan de Medio Ambiente,
atender las demandas de los pescadores ribereños de la costa oaxaqueña.
Recursos Naturales y
Resolutivos:
Pesca de la Cámara de
El Congreso del Estado de Baja California Sur, se adhiere y apoya el punto de acuerdo emitido por el Senadores.
Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, por el que solicita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, así como de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, se
analicen alternativas que permitan atender las demandas fundadas de los pescadores ribereños de la costa
oaxaqueña, relacionadas con la autorización para tener un margen de actividad de captura que se amplié de
las 5 millas actualmente autorizadas a 15 millas náuticas; para apoyar de esta manera la capacidad
productiva en beneficio de las familias dedicadas a esta actividad y de la economía de aquel estado.
Asimismo, se le solicita al Ejecutivo Estatal, que a través del sector correspondiente, realice las gestiones
institucionales que permitan concretar la autorización de ampliar la superficie en que realizan la captura de
especies marinas los pescadores ribereños de la región costa de Oaxaca.
Artículo Transitorio:
Se instruye a la Secretaría, para que comunique el presente Acuerdo Parlamentario a los Titulares de la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de la Comisión Nacional de
Acuacultura y Pesca, para su conocimiento y efectos a que haya lugar. Así como al Honorable Congreso del
Estado de Oaxaca en recepción a su Oficio S/número de fecha 4 de Marzo del año 2004, asimismo a las
Legislaturas Locales del País, para los efectos procedentes.
6
Comunica que en su Sesión Ordinaria del 12 de julio de 2004, aprobó un punto de acuerdo
por el que se adhiere al del Congreso del Estado de Quintana Roo, en relación con los hechos
acontecidos el 11 de marzo de 2004 en Madrid, España.
Resolutivos:
Congreso del
Estado de Baja
California Sur
7
De enterado
1. El Congreso del Estado de Baja California Sur, se adhiere al acuerdo emitido por la Legislatura del
Congreso de Quintana Roo, por lo que nos pronunciamos en contra de los hechos acontecidos el día 11 de
marzo de 2004, en Madrid España, en donde perdieron la vida personas inocentes y en consecuencia
manifestamos nuestra solidaridad con el pueblo español ante tan reprochable hecho.
2. Remítase el presente acuerdo a las Cámaras de Senadores y Diputados del Congreso de la Unión, así
como a la Legislatura del Estado de Quintana Roo, para su conocimiento.
Comunica que aprobó un Punto de Acuerdo por el que se adhiere a los de los Congresos
Se turnó a la Comisión
de los Estados de Quintana Roo y Guerrero, en contra de la iniciativa de reformas de
Puntos
constitucionales en materia energética propuesta por el Ejecutivo Federal.
Constitucionales de la
Resolutivo Único:
Cámara de Senadores.
Se instruye a la Secretaría, para que comunique el presente Acuerdo Parlamentario al Honorable
Congreso de la Unión, a la LVII Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero, a las Legislaturas Locales
del País, y a la Décima Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Quintana Roo, en respuesta a su
Oficio número 523j2004-P.O.
8
Comunica la aprobación de un Punto de Acuerdo por el que solicita al Congreso de la
a) Se turnó a la Junta
Unión estudiar la posibilidad de creación de un organismo técnico y administrativo denominado de Coordinación Política
"Comisión Especial para el Desarrollo Integral del Municipio de Comondú, B.C.S.".
de
la
Cámara
de
Resolutivos:
Diputados.
1. La Décima Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur, solicita respetuosamente al
b) Se turnó a la Junta
Honorable Congreso de la Unión estudie, analice y de ser procedente cree un organismo técnico y de Coordinación Política
administrativo denominado Comisión Especial para el Desarrollo Integral del Municipio de Comondú, B.C.S.
de
la
Cámara
de
2. En iguales términos que el numeral anterior, se solicita a los Legisladores Federales por Baja California
Senadores.
Sur, den oportuno seguimiento parlamentario al presente acuerdo.
3. Remítase el contenido del presente acuerdo a las Honorables Legislaturas de los Estados de la
Federación, para efecto de que, de considerarlo oportuno, manifiesten su apoyo mediante la aprobación de
un acuerdo en términos similares al de esta Legislatura Local.
Articulo Transitorio Único:
Se instruye a la Secretaría para que con copia del presente acuerdo se sirva girar atentos Oficios al
Honorable Congreso de la Unión, a los Legisladores Federales por Baja California Sur, así como a las
Legislaturas de los Estados Federados, para los efectos procedentes.
8
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
No.
Origen
9
Congreso del
Estado de
Colima
Contenido
Turno o Trámite
Comunica que en su Sesión Ordinaria del 26 de julio de 2004 se aprobó el Punto de
Se turnó a la Comisión
Acuerdo por el que apoya la iniciativa para reformar la Ley del Seguro Social, en beneficio de de Trabajo y Previsión
los trabajadores estacionarios y permanentes del campo, presentada en noviembre de 2003.
Social y de Estudios
Resolutivos:
Legislativos Primera de la
1. Que en congruencia con el Resolutivo Único del Punto de Acuerdo de fecha 15 de junio de 2004 y Cámara de Senadores.
aprobado por la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, sometemos a la consideración
de esta asamblea, se solicite al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que en términos de sus facultades,
expida un decreto mediante el cual se prorrogue hasta el día 30 junio de 2006 el descuento vigente que se
estableció a favor de los productores rurales en el decreto que reforma el Reglamento de la Seguridad Social
para el campo, emitido por el entonces titular del Ejecutivo Federal, Ernesto Zedillo Ponce de León, el 29 de
junio de 1998 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de julio del mismo año.
2. Esta Soberanía se suma a la propuesta de Iniciativa que el Senador Héctor Michel Camarena,
presentara ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por la cual propone reformar la Ley del
Seguro Social en beneficio de los trabajadores estacionarios y permanentes del campo. Para tales efectos
solicitamos que con la debida celeridad se inicien los trabajos legislativos y dictamine a favor de dicha
propuesta, en consideración a la urgente necesidad de los trabajadores del campo.
3. Comuníquese el presente punto de acuerdo a todas y cada una de las Legislaturas de los Estados,
para que en lo conducente se adhieran al mismo.
4. Notifíquese el presente Punto de Acuerdo al Titular del Ejecutivo Federal y a la Comisión Permanente
del Congreso de la Unión, para los efectos legales que correspondan.
Lo que comunicamos a ustedes, en vía de petición y para los efectos de Ley correspondientes, anexándole
al presente oficio copia del Punto Acuerdo correspondiente.
10
Congreso del
Estado de
Nuevo León
Comunica que en su Sesión Ordinaria del 26 de julio de 2004 se aprobó el Punto de
Se turnó a la Comisión
Acuerdo para solicitar al Congreso de la Unión iniciar acciones a fin de lograr un precio justo de Energía de la Cámara
para el gas natural.
de Diputados.
Resolutivos:
1. La LXX Legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León solicita al H. Congreso de la Unión que en
uso de sus atribuciones legales, acuerde las acciones conducentes a fin de lograr que se determine un
precio justo para el gas natural.
2. Gírese copia del presente dictamen y de la solicitud que lo motivó a la Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión, para su conocimiento y efectos legales correspondientes.
3. Notifíquese al interesado, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 124 del Reglamento para el
Gobierno Interior del Congreso del Estado.
4. Archívese y téngase por concluido el presente asunto.
Asimismo, se acompaña al presente el dictamen emitido por la Comisión de Fomento Económico, así
como la solicitud que motivo la aprobación del acuerdo descrito anteriormente para su conocimiento y
efectos correspondientes.
6. LICENCIAS
No.
1
2
3
4
5
Origen
Contenido
Turno o Trámite
Remite oficio por el que solicita licencia por tiempo indefinido a partir del 26 de agosto
a) Aprobada en
Sen. Rodimiro Amaya
de 2004, para ausentarse del cargo de Senador de la República por el Estado de Baja votación económica.
Téllez (PRD)
California Sur.
b) Comuníquese.
Remite oficio por el que solicita licencia por tiempo indefinido a partir del 8 de agosto
a) Aprobada en
Sen. Francisco A.
de 2004, para ausentarse del cargo de Senador de la República por el Estado de Puebla.
votación económica.
Fraile García (PAN)
b) Comuníquese.
Dip. Jesús Antonio
Remite oficio por el que solicita licencia por tiempo indefinido a partir del 11 de agosto
a) Aprobada en
Nader Nasrallah
de 2004, para ausentarse del cargo de Diputado Federal por el Distrito 8 en el Estado de votación económica.
(PAN)
Tamaulipas.
b) Comuníquese.
Remite oficio por el que solicita licencia por tiempo indefinido a partir del 1° de agosto
a) Aprobada en
Dip. Abraham
de 2004, para ausentarse del cargo de Diputado Federal por el Distrito 3 en el Estado de votación económica.
Velázquez Iribe (PRI)
Sinaloa.
b) Comuníquese.
Remite oficio por el que solicita licencia por tiempo indefinido a partir del 13 de agosto
a) Aprobada en
Dip. Baltazar Manuel
de 2004, para ausentarse del cargo de Diputado Federal por el Distrito 4 en el Estado de votación económica.
Hinojosa Ochoa (PRI)
Tamamulipas.
b) Comuníquese.
9
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
7. COMUNICACIÓN DE C. SENADORA
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
1
Sen. Judit Guerrero
López (PRI)
Remite Informe de los Trabajos del Primer Foro Parlamentario de las Américas,
celebrado en la Ciudad de Quito, Ecuador, los Días 27 y 28 de Julio de 2004.
De enterado.
8. INICIATIVAS
No.
1
2
3
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Con Proyecto de Ley Congreso del
Se turnó a la
Federal de Derechos Mínimos
Estado de
Comisión
de
para
el
Ejercicio
del
Sinaloa
Gobernación de la
Periodismo.
Cámara
de
Diputados.
Materia
Propuesta
Libertad de
Prensa
Garantizar a los medios masivos de comunicación
el ejercicio pleno de las libertades informativas.
1. Define el concepto informador y sus derechos específicos
inherentes a la naturaleza de su actividad.
2. Establecer el derecho a la cláusula de conciencia
(garantizar la independencia en el desempeño de la información.
3. Garantizar el derecho del Secreto Profesional (mantener en
secreto la fuente de información).
Con Proyecto de decreto Congreso del
que adiciona un capítulo IV Bis,
Estado de
y los artículos 39 Ter y 39
Sinaloa
Quarter de la Ley de los
Derechos de las Personas
Adultas Mayores.
Se turnó a la
Comisión
de
Atención
a
Grupos
Vulnerables de la
Cámara
de
Diputados.
Seguridad
Social/Personas
Adultas Mayores.
Con Proyecto de decreto
Senador
que
establece
las
Carlos
características de una Moneda
Chaurand
Conmemorativa
del
75º
Arzate
Aniversario de la obtención
(PRI)
de la autonomía universitaria
de la Universidad Nacional A nombre propio
y del Sen.
Autónoma de México, de
conformidad con el inciso c) Enrique Jackson
Ramírez (PRI) y
del artículo 2° de la Ley
de diversos
Monetaria.
legisladores.
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda
y
Crédito Público
de la Cámara de
Senadores.
Moneda
Conmemorativa
a) Se turnó a la
Comisión
de
Seguridad Social
de la Cámara de
Diputados.
Seguridad Social
1. Crear el Fideicomiso de Ayuda a las Personas Adultas
Mayores, que se conformará de los recursos que se le asignen en
el presupuesto de Secretaría de Desarrollo Social, conforme al
Presupuesto de Egresos de la Federación y de las aportaciones
que se realicen por otros organismos de los gobiernos federal,
estatales y municipales y de organizaciones particulares, para
financiar a las personas adultas mayores en proyectos de
desarrollo de protección integral.
2. Fijar políticas públicas uniformes para atender a las personas
adultas mayores, que no se encuentran bajo un régimen de
seguridad social de carácter oficial, ni tampoco apoyos por parte
de sus familias, ni cuenten con recursos económicos propios para
su subsistencia.
Con Proyecto de decreto
que adiciona el artículo décimo
tercero transitorio de la Ley
del Seguro Social.
Diputado
Gilberto
Ensástiga
Santiago
(PRD)
Establecer las características una moneda de plata
conmemorativa del 75º (Septuagésimo Quinto)
Aniversario de la obtención de la autonomía
universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de
México.
1. Diseñar una Moneda Conmemorativa con 0.999 milésimos
de plata ley, para conmemorar el 75° Aniversario de la obtención
de la autonomía de la Universidad Autónoma de México.
2. Adhesión expresa del Congreso Mexicano a la celebración
del Septuagésimo Quinto Aniversario del otorgamiento de la
autonomía a la Universidad Nacional Autónoma de México.
3. Contribuir al enriquecimiento de la tradición numismática del
país.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
4
4. Ejercer el Derecho de Autor y de Firma.
5. Otorgar a los informadores el libre acceso a todos los
actos de interés público desarrollados en organismos
públicos o privados.
Crear en la Ley de los Derechos de las Personas
Adultas Mayores el Fideicomiso de Ayuda a las
Personas Adultas Mayores, con el fin de implementar
programas nacionales en apoyo a las personas adultas
mayores.
Otorgar el derecho a los trabajadores de entidades
paraestatales descentralizadas de retirar los recursos
acumulados en sus cuentas del seguro de retiro y del
Fondo Nacional de Vivienda acumulados hasta el 30 de
junio de 1997.
Retirar en una sola exhibición los recursos de los trabajadores
de entidades paraestatales descentralizadas que adquieran el
10
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
No.
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
b) Se instruyó
su inserción íntegra
en el Diario de los
Debates.
5
Con proyecto de decreto
que amplía la convocatoria al
Período Extraordinario de
Sesiones
del
Segundo
Receso del Primer Año de la
LIX Legislatura.
Diputado
Iván García
Solís
(PRD)
Se turnó a la
Primera Comisión
de la Comisión
Permanente.
Nota: Sin
intervención
en tribuna.
Propuesta
el derecho a disfrutar de una pensión conforme a contratos
colectivos de trabajo que consignen prestaciones superiores a las
de la presente Ley, que se hayan acumulado en la subcuenta del
seguro de retiro y del Fondo Nacional de la Vivienda acumulados
hasta el 30 de junio de 1997, así como los recursos
correspondientes al ramo de retiro que se hayan acumulado en la
subcuenta del seguro de retiro y cesantía en edad avanzada y
vejez, vigente a partir del 1º de julio de 1997, incluyendo los
rendimientos que se hayan generado por dichos conceptos.
Periodo
Extraordinario
Ampliar la Convocatoria al Primer Periodo de
Sesiones Extraordinarias del Primer Año de Ejercicio
de la LIX Legislatura.
Ampliar la convocatoria al Primer Periodo de Sesiones
Extraordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LIX Legislatura
con el fin de abordar la Minuta con Proyecto de Decreto que
Reforma y Adiciona el Artículo 7° de la Ley Orgánica del Congreso
General de los Estados Unidos Mexicanos, turnada por la Cámara
de Diputados a la Cámara de Senadores con fecha 27 de abril de
2004.
9. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA
No.
Origen
1
Primera
Comisión de la
Comisión
Permanente
Dictamen
Turno o Trámite
Proyecto de decreto por el que se conceden permisos a los CC. Luis Christian Bonnet
a)
En
votación
Moya, Atzin Mendoza Macías, María Concepción Rosas Álvarez y Emma Delia Ayala económica se le dispensó
Mendoza para prestar servicios en diversas representaciones diplomáticas en México.
la primera lectura.
Proceso Legislativo:
b) Quedó de Primera
Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Lectura.
Permanente del 28 de julio de 2004.
Materia: Permisos Constitucionales.
Resolutivos:
1. Se concede permiso al ciudadano Luis Christian Bonnet Moya, para prestar sus servicios como
Telefonista en la Embajada de Francia en México.
2. Se concede permiso a la ciudadana Atzin Mendoza Macías, para prestar sus servicios como
Encargada de prensa en la Embajada de Francia en México.
3. Se concede permiso a la ciudadana María Concepción Rosas Álvarez, para prestar sus servicios
como Empleada administrativa local en la Embajada de Francia en México.
4. Se concede permiso a la ciudadana Emma Delia Ayala Mendoza, para prestar sus servicios como
Secretaria en la Embajada de la República Checa en México.
10. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No.
1
Origen
Primera
Comisión de la
Comisión
Permanente
Dictamen
Turno o Trámite
Proyecto de decreto por el que se conceden solicitudes de permiso para que los
ciudadanos Anabel Ramos Olguín, Ana Cecilia González Muela, Erika Rodríguez Sánchez,
Yanett Gutiérrez Pérez, Martha Elisa Meneses Fernández, Martha Beatriz López Icaza,
Jimena Gómez Antunez, Cristina Macías González, Hilda García Rico, Laura Isela Padilla
Pardini, Carlos López Lira, Miguel Ángel Viera García, Verónica Carrera Falcón y Gabriel
Gustavo García, puedan prestar servicios en diversas representaciones diplomáticas en
México.
Proceso Legislativo:
Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión
Permanente del 21 de julio de 2004.
Materia: Permisos Constitucionales.
a)
En
votación
económica se les dispensó
la segunda lectura.
b)
Aprobados
en
votación nominal por 27
votos en pro.
c) Se turnaron al
Ejecutivo Federal, para
sus
efectos
constitucionales.
Resolutivos:
1. Se concede permiso a la ciudadana Anabel Ramos Olguín, para prestar sus servicios como Auxiliar de
Recursos Humanos en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua,
México.
11
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
2. Se concede permiso a la ciudadana Ana Cecilia González Muela, para prestar sus servicios como
Asistente de Visas en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua,
México.
3. Se concede permiso a la ciudadana Erika Rodríguez Sánchez, para prestar sus servicios como
Operador de Sistemas en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua,
México.
4. Se concede permiso a la ciudadana Yanett Gutiérrez Pérez, para prestar sus servicios como Auxiliar
de Visas en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua, México.
5. Se concede permiso a la ciudadana Martha Elisa Meneses Fernández, para prestar sus servicios
como Asistente de Inmigración en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.
6. Se concede permiso a la ciudadana Martha Beatriz López Icaza, para prestar sus servicios como
Contadora en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.
7. Se concede permiso a la ciudadana Jimena Gómez Antunez, para prestar sus servicios como
Recepcionista en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.
8. Se concede permiso a la ciudadana Cristina Macías González, para prestar sus servicios como
Asistente de Visas en el Consulado de los Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California, México.
9. Se concede permiso a la ciudadana Hilda García Rico, para prestar sus servicios como Asistente de
Visas en el Consulado de los Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California, México.
10. Se concede permiso a la ciudadana Laura Isela Padilla Pardini, para prestar sus servicios como
Asistente de Recursos Humanos en el Consulado de los Estados Unidos de América en Tijuana, Baja
California, México.
11. Se concede permiso al ciudadano Carlos López Lira, para prestar sus servicios como Empleado del
Departamento de Visas en el Consulado de los Estados Unidos de América en Monterrey, Nuevo León,
México.
12. Se concede permiso al ciudadano Miguel Ángel Viera García, para prestar sus servicios como
Empleado del Departamento de Visas en el Consulado de los Estados Unidos de América en Monterrey,
Nuevo León, México.
13. Se concede permiso a la ciudadana Verónica Carrera Falcón, para prestar sus servicios como
Supervisora de la Sección de Visas en el Consulado de los Estados Unidos de América en Nuevo Laredo,
Tamaulipas, México.
14. Se concede permiso al ciudadano Gabriel Gustavo García Castillo, para prestar sus servicios como
Operador de Computadoras en el Consulado de los Estados Unidos de América en Matamoros,
Tamaulipas, México.
Punto de acuerdo por el que se cita comparecer al Secretario Ejecutivo del Instituto de
a)
Aprobado
Protección al Ahorro Bancario.
votación económica.
Proceso Legislativo:
b) Comuníquese.
2
Tercera
Comisión de la
Comisión
Permanente
1. Proposición presentada por el Dip. Joel Padilla Peña (PT) en Sesión de la Comisión Permanente del
14 de julio de 2004.
2. Proposición presentada por el Sen. Alfredo Martín Reyes Velásquez (PAN) en Sesión de la
Comisión Permanente del 14 de julio de 2004.
3. Proposición presentada por el Dip. Pablo Gómez Álvarez (PRD), en Sesión de la Comisión
Permanente del 14 de julio de 2004.
4. Proposición presentada por el Sen. Jesús Ortega Martínez (PRD), en Sesión de la Comisión
Permanente del 14 de julio de 2004.
Materia: Comparecencia.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión invita a comparecer ante la Tercera Comisión de la
Comisión Permanente al Lic. Mario Alberto Beauregard Álvarez, Secretario Ejecutivo del Instituto de
protección al Ahorro Bancario, para que explique:
a) Los fundamentos legales en los que dicho Instituto se está basando para asumir los pagarés
FABAPROA que avalan el costo del Programa de Capitalización y Compra de Cartera de las instituciones
financieras como Banamex, BBVA-Bancomer, Bital hoy HSBC y Banorte.
b) La situación del intercambio de Pagarés Fobaproa por notas del IPAB.
c) El avance, cumplimiento e interpretación del punto de acuerdo aprobado por unanimidad el 13 de
agosto del 2003 por la H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión, referente al PCCC y su
intercambio o sustitución de pagarés en estricto cumplimiento de la Ley del IPAB y su Artículo 5º Transitorio.
2. Invítese al Secretario Ejecutivo del IPAB a fin de que la comparecencia tenga lugar a la brevedad
posible.
en
12
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
11. PROPOSICIONES
No.
1
Proposición
Origen
Con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a dar cumplimiento con el Plan
Diputado
Nacional de Desarrollo 2001-2006, y se realicen las encuestas de victimización por medio del Jorge Uscanga
INEGI.
Escobar
Resolutivos:
(PRI)
Turno o Trámite
Se turnó a la Primera
Comisión
de
la
Comisión Permanente.
1. Se exhorta al Ejecutivo Federal, a que de cumplimiento a lo establecido en el objetivo rector número 8,
inciso d del Plan Nacional de Desarrollo 2001 -2006, en su apartado orden y respeto, y se realice la encuesta
nacional de victimización.
2. Será el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) quien se integre a las
actividades del Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la
Justicia (UNICRI) a fin de que en México se realicen encuestas de victimización.
2
Punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal incremente al 45% el arancel a la
importación de los aceites de coco.
Resolutivos:
1. Que el Ejecutivo Federal instruya a la Secretaría de Economía a mantener el arancel del 45% a la
importación de los aceites de coco y aceite "PKO" en las fracciones arancelarias 15131101, 1513199,
15132101, 15132999, 15119099, 15111001, en tanto se establezcan y consoliden las empresas de
transformación agroindustrial que generen valor agregado y permitan devolver la rentabilidad productiva al
cocotero.
2. Que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Secretaría de
Economía, valoren y den respuesta a los proyectos productivos presentados por los Productores de Cocotero.
3. Que el Congreso de la Unión incluya en el presupuesto 2005 un programa dedicado a darle certidumbre a
la comercialización y a mejorar la competitividad de la copra y sus derivados.
3
Con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal realice las acciones tendientes a
rectificar el fallo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que concede la extradición de
seis ciudadanos vascos presos.
Resolutivos:
1. La Honorable Comisión Permanente solicita respetuosamente al Poder Judicial de la Federación que
revise a fondo el expediente de los seis vascos que están en proceso de extradición, tomando en cuenta las
distintas violaciones a sus derechos y garantías procesales que han sido documentadas tanto por su abogada,
como por distintos medios de comunicación.
2. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos para que inicie de oficio una investigación sobre las probables violaciones a los derechos
procesales de seis ciudadanos de origen vasco, arriba citados, cometidas por la Secretaría de Relaciones
Exteriores, al determinar procedente la extradición.
4
Con punto de acuerdo para que se publique en el Diario Oficial de la Federación la
Reforma que adiciona el artículo 9 bis de la Ley de Ciencia y Tecnología.
Resolutivo Único:
Diputado
Cruz López
Aguilar
(PRI)
Se turnó a la Tercera
Comisión
de
la
Comisión Permanente.
Diputado
Gilberto
Ensástiga
Santiago
(PRD)
a)
En
votación
económica,
no
se
consideró de urgente y
obvia resolución.
Suscrito por la
Dip. Eliana García
Laguna (PRD) y el
Dip. Jorge
Martínez Ramos
(PRD).
Diputado
Omar Ortega
Álvarez
(PRD)
a)
En
votación
económica
no
se
consideró de urgente y
obvia resolución.
b) Se turnó a la
Primera Comisión de la
Comisión Permanente.
Diputado
Carlos Flores
Rico
(PRI)
Se turnó a la Primera
Comisión
de la
Comisión Permanente.
De manera respetuosa, se exhorte al Ejecutivo Federal, a fin de que a la brevedad posible y antes del
quince de agosto, proceda a realizar la promulgación y publicación de la reforma y adición al artículo 9 Bis de la
Ley de Ciencia y Tecnología, en el Diario Oficial de la Federación.
5
Con punto de acuerdo en relación con el Proceso Electoral del Estado de Baja California.
Resolutivo Único:
Se exhorta respetuosamente al Gobernador del Estado de Baja California, Eugenio Elorduy Walter, a que
una vez concluya el proceso electoral estatal del 2004, proceda a publicar y dar cumplimiento al Decreto
número 307 que reforma la Ley de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Baja California, mediante
el cual podrá concluir el uso de la Credencial Estatal de Elector, y, a su vez, reducir y asignar al Registro Estatal
de Electores al Instituto Estatal Electoral.
b) Se turnó a la
Primera Comisión de la
Comisión Permanente
Nota: Sin
intervención en
tribuna
13
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
No.
6
Proposición
Origen
Turno o Trámite
Con punto de acuerdo para que la Presidenta Municipal de Coacalco informe sobre la
propuesta para la construcción de un relleno sanitario en el Municipio.
Diputado
Omar Ortega
Álvarez
(PRD)
Se turnó a la Primera
Comisión
de la
Comisión Permanente.
Resolutivos:
1. que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión con pleno respeto a la Soberanía estatal, exhorta
al Congreso del Estado de México para que solicite a la C. Julieta Villalpando Riquelme, Presidenta Municipal
de Coacalco, informe por escrito a dicha Soberanía de las acciones o medidas que han tomado las
dependencias de la administración que preside respecto a la problemática derivada de los desechos de basura,
el actual tiradero y la posible construcción de un relleno sanitario, los estudios de impacto ambiental, así como
los inversionistas que estén realizando propuestas para el programa: del relleno sanitario, de prevención de la
generación de desechos sólidos, de valorización y gestión integral de los residuos.
Que del informe que rinda la C. Julieta Villalpando Riquelme, la Comisión Permanente solicita a la
Legislatura Estatal tenga bien remitir una copia del mismo a efecto de dar cumplimiento al presente punto de
acuerdo.
2. Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la C. Julieta
Villalpando Riquelme, para que en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 6º constitucional, informe a la
ciudadanía de Coacalco, Estado de México, en particular a la comunidad de Calpulli del valle, la problemática
que prevalece respecto al basurero a cielo abierto, la construcción de un relleno sanitario y las acciones que ha
implementado su gobiernos respecto a la protección y conservación del medio ambiente y salud de los
habitantes del Municipio.
7
Con punto de acuerdo para exhortar al Poder Judicial y al Poder Ejecutivo para defender,
con los recursos del Estado que sean necesarios, las obras de la pintora Remedios Varo,
como parte del patrimonio cultural y artístico de la Nación.
Resolutivo Único:
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Diputado
Gilberto
Ensástiga
Santiago
(PRD)
Se turnó a la Primera
Comisión
de
la
Comisión Permanente.
Diputado
Omar Ortega
Álvarez
(PRD)
a) Se turnó a la
Tercera Comisión de la
Comisión Permanente
Se exhorta a al Presidente de la República Mexicana, Lic. Vicente Fox Quezada, al Secretario de Educación
Pública, Dr. Reyes Taméz Guerra y a la Presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Sra. Sara
Suscrita por los
Bermúdez; a pronunciarse e intervenir en los diferentes órdenes de gobierno, a favor de la defensa, con los diputados : María
recursos del Estado que sean necesarios, de las 38 obras de Remedios Varo, como parte del patrimonio de la
Elba Garfias
nación; y que de comprobarse alguna irregularidad en el fallo del litigio de los herederos de Remedios Varo
Maldonado,
contra el INBA, se sancione a los responsables.
Marbella Casanova
Igualmente se exhorta, respetuosamente y en estricto respeto a la división de poderes, al Poder Judicial
Calam, Martha
para que defienda, junto con las instituciones de gobierno, el Patrimonio Cultural de la Nación y que investigue
Lucía Micher
el proceso judicial testamentario de la obra de Remedios Varo.
Camarena; Inti
Muñoz Santini,
Rafael Flores
Mendoza; Rafael
Candelas Salinas
y Gilberto
Ensástiga Santiago
integrantes del
Grupo
Parlamentario del
PRD.
8
Con punto de acuerdo, para solicitar a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación la revisión de la NOM-056-FITO-1995.
Resolutivo Único:
Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte a la Secretaria de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación realice la revisión prevista por el artículo 51 de la Ley Federal de
Metrología y Normalización, de la NOM-056-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos fitosanitarios
para la movilización nacional, importación y establecimiento de pruebas de campo de organismos manipulados
mediante la aplicación de ingeniería genética, con la finalidad de que se analice su aplicación, efectos y
observancia a fin de determinar las acciones que mejoren su aplicación y si procede o no su modificación.
9
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la SAGARPA a establecer un punto de
verificación e inspección zoosanitaria permanente en el mercado de San Bernabé, Almoloya
de Juárez, en el Estado de México.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a establecer
un punto de verificación e inspección zoosanitaria permanente en el mercado de San Bernabé, Almoloya de
Juárez, Estado de México.
b)
Se
instruyó
insertar el texto integro
en el diario de los
debates.
Diputado
Guillermo
Velasco
Rodríguez
(PVEM)
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
Se turnó a la Tercera
Comisión
de
la
Comisión Permanente
14
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
Diputado
Guillermo
Velasco
Rodríguez
(PVEM)
Se turnó a la Tercera
Comisión
de
la
Comisión Permanente
2. Se exhorta a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a sancionar
a los presuntos responsables del incumplimiento de la Ley Federal de Sanidad Animal y normas oficiales
mexicanas previstas en ella, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 54 de la citada Ley.
10
Punto de acuerdo por el que se exhorta a la PROFEPA a realizar un operativo de
verificación de la legal procedencia de todos los animales ubicados en circos, zoológicos y
delfinarios de la República Mexicana.
Resolutivos:
1. Se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a realizar un operativo de
verificación de la legal procedencia de todos los animales ubicados en circos, zoológicos y delfinarios de la
republica mexicana, de acuerdo a lo previsto por el capitulo X de la Ley General de Vida Silvestre.
2. Se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a sancionar a los presuntos
responsables de realizar actividades de aprovechamiento no extractivo de la vida silvestre sin la autorización
correspondiente o en contravención a los términos en que esta hubiera sido otorgada, de conformidad a lo
dispuesto por el articulo 122 de la Ley General de Vida Silvestre.
3. Se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a hacer público la
información sobre todos los resultados que arroje el operativo de verificación, conjuntándolo en un padrón de
infractores y de las sanciones que se apliquen a los circos, zoológicos y delfinarios de la República Mexicana.
4. Se exhorta a la Procuraduría General de la Republica (PGR) a sancionar a los presuntos responsables de
trafico, posesión, captura o transporte, de especies de fauna silvestre en categoría de riesgo o reguladas por
tratados internacionales, de conformidad a lo dispuesto por el articulo 420 del Código Penal Federal.
Nota: Sin
intervención en
tribuna.
12. PUNTO DE ACUERDO
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
1
Punto de acuerdo para solicitar la realización de una Sesión Solemne de la Comisión
Permanente, con motivo del 75 Aniversario de la Autonomía de la Universidad Nacional
Autónoma de México.
Senador
Ernesto Gil
Elorduy
(PRI)
a)
En
votación
económica se consideró
de urgente y obvia
resolución.
b) Aprobado en
votación económica.
Resolutivos:
1. La Comisión Permanente acuerda realizar una Sesión Solemne para conmemorar el Septuagésimo A nombre propio,
Quinto Aniversario de la autonomía de Universidad Nacional Autónoma de México, el próximo miércoles 18 de del Sen. Enrique
Agosto.
Jackson Ramírez
2. La Sesión Solemne a la que se convoque se realizará conforme al formato que para ese efecto apruebe la (PRI) y de diversos
Mesa Directiva.
legisladores.
3. Se exhorta atentamente al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes y el organismo público descentralizado Servicio Postal Mexicano, se sume a
esta conmemoración mediante la emisión de un Timbre Postal alusivo al 75º (Septuagésimo Quinto)
Aniversario de la obtención de la autonomía universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México.
13. OFICIOS DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE LA CÁMARA DE SENADORES
No.
1
2
Origen
Contenido
Turno o Trámite
Comisión de
Remite el Presupuesto de dietas, honorarios, sueldos y gastos de la Cámara de
Aprobado
en
Administración de la Senadores para el mes de agosto de 2004.
votación económica.
Cámara de Senadores
Remite Informe del presupuesto ejercido por la Cámara de Senadores en el mes de
De enterado.
junio de 2004.
14. AGENDA POLÍTICA
No.
Asunto
Intervenciones
1
Comentarios para referirse a las elecciones en el Estado de Oaxaca.
Síntesis:
El Dip. Jesús Emilio Martínez Álvarez (Convergencia), señaló que el proceso electoral para elegir
Gobernador del Estado y diputados locales, ha sido el más inequitativo del que jamás se tenga historia de
un proceso electoral. Declaró que se implementó una serie de acciones, todas ellas para maquinar un
fraude electoral, con el único objetivo de imponer a Ulises Ruiz, como Gobernador del Estado de Oaxaca.
Para rectificación de
hechos:
Dip.
Jesús Emilio
Martínez Álvarez (Conv.)
Estadística
PRI
PAN
PRD
PVEM
CONV.
2
2
1
1
2
15
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión
Comisión Permanente: Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Agosto 04, 2004
No.
Asunto
Intervenciones
El Sen. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD), el resultado tan apretado que se avizoraba en
Oaxaca, se ha visto plasmado en la realidad. Ello en sí mismo, conduce a una situación que de no verse
con mucho cuidado, puede generar graves situaciones de enfrentamiento y aun de ingobernabilidad. Hizo
un llamado a todos los factores políticos que inciden en ese Estado para que obren con prudencia. Y
también a los órganos electorales para que profundicen en la investigación especialmente habrá de llegar el
momento en que el Tribunal Electoral de la Federación tenga competencia y esperamos que este órgano
pueda examinar a fondo este proceso electoral que estamos examinando.
El Dip. José González Morfín (PAN), comentó que lo sucedido en las elecciones en el Estado de
Oaxaca, no representó sorpresa, absolutamente para nadie. Señaló la forma en que, durante todo el
proceso electoral, el Gobierno del Estado se montó en el proceso; nunca hubo realmente una diferencia o
una distancia mínima entre gobernador y candidato; “fue una fórmula perfecta, una fórmula siniestra para
apoyarse mutuamente y lograr lo que todos vimos que sucedió el pasado domingo”.
La televisión del Estado durante todo el proceso electoral –dijo- se convirtió una vez más en factor
decisorio, montada también por supuesto a la campaña del candidato del PRI. El mismo día de la elección
la televisión del estado se anticipó a todas las instancias y declaró ganador a Ulises, sin más resultados que
los de un PREP manipulado y ahí sí que sin poca ni más vergüenza porque la televisión estatal debería de
representar responsablemente a todos los oaxaqueños –finalizó-.
El Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM), consideró que los comicios electorales en el Estado de
Oaxaca fueron reflejo de la voluntad ciudadana. Comentó que las violaciones electorales presentadas en
los institutos electorales deben ser procesadas y concluidas con total profesionalismo y apego a la ley, y sin
negociaciones particulares o acuerdos políticos. Así también dijo que para que la participación de todos los
partidos políticos que intervienen en la contienda electoral sea igualitaria, es necesario que éstos participen
en igualdad de condiciones y oportunidades que permitan desarrollar las actividades esenciales a sus
finalidades y así poder cumplir con los compromisos que el partido político como tal asume. Brindó su voto
de confianza en expresar que las elecciones del pasado domingo lograrán consolidar las legítimas
aspiraciones de los mexicanos y sabrán corresponder a todos aquellos que depositaron su confianza en
este proceso electoral al emitir su voto y que al interior de los congresos podamos eliminar los intereses de
grupo en aras de un trabajo consolidado a favor de la democracia.
El Dip. Heliodoro Carlos Díaz Escarraga (PRI), señaló que el triunfo de Ulises Ruiz Ortiz fue claro,
contundente e inobjetable. Comentó que la coalición “Todos somos Oaxaca”, tendría que tener el valor civil
necesario para reconocer que el pueblo de Oaxaca ha dado muestra de su alto grado de politización, de su
civilidad, de su capacidad de diferenciación del voto y de su madurez colectiva, tendría que reconocer que
el pueblo de Oaxaca ha desmentido, este 1 de agosto a los profetas de la violencia, del amarillismo y la
confrontación.
Estadística
Para hablar sobre le
mismo tema:
Subtotal: 8
Dip. Janette Ovando
Reazola (PAN)
Dip. Carlos Flores Rico
(PRI)
IV. TOTAL DE INTERVENCIONES EN TRIBUNA
Grupo Parlamentario
PRI
PAN
PRD
PVEM
PT
Conv.
Total
Diputados
4
2
5
1
0
2
14
Senadores
1
0
1
0
0
0
2
Total
5
2
6
1
0
2
16
V. PRÓXIMA SESIÓN
SESIÓN
FECHA
CITA
Sesión N° 15
11 de Agosto de 2004.
11:00 hrs.
NOTA: Para consultar el texto íntegro de las intervenciones de los CC. Legisladores, la dirección de Internet es la siguiente:
http://www.senado.gob.mx/comunicacion/content/permanente/2004/versiones/index.php
Descargar