Abr05 05

Anuncio
1
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO
DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN
I. DATOS GENERALES
1.
2.
3.
4.
PERIODO
SESIÓN
FECHA
PRESIDENCIA
5.
6.
7.
8.
INICIÓ
TERMINÓ
DURACIÓN
QUÓRUM
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio.
N° 19.
Abril 05, 2005.
Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera.
Dip. Francisco Arroyo Vieyra.
Dip. María Marcela González Salas y Petricioli.
11:08 hrs.
15:56 hrs.
04:48 hrs.
383 Diputados al inicio de la Sesión.
416 Diputados al cierre del registro electrónico.
393 Diputados en rectificación de Quórum.
376 Diputados en una segunda rectificación de
Quórum.
II. CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS
ASUNTO
PRESENTADOS
1.
COMUNICACIONES
a) De Reincorporación de C. Diputado
b) Del C. Secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal
c) De la Junta de Coordinación Política
2. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANO DE GOBIERNO
3. OFICIOS DE LA CÁMARA DE SENADORES
4. MINUTAS
5. MINUTA CON DISPENSA DE TRÁMITES
6. INICIATIVAS
7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA
8. DICTAMEN A DISCUSIÓN
9. INICIATIVAS DESECHADAS
10. PROPOSICIONES
11. PUNTOS DE ACUERDO
12. MINUTOS DE SILENCIO
TOTAL
1
2
1
2
2
3
1
20
9
1
10
11
3
1
67
III. GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS
1. COMUNICACIONES
a) De Reincorporación de C. Diputado
No.
Origen
Contenido
1
Dip. Juan José García
Ochoa (PRD)
Remite oficio por el que informa su reincorporación al cargo de Diputado Federal, electo
a la LIX Legislatura por la 4ª Circunscripción en el Distrito Federal, a partir del 4 de abril
de 2005.
Turno o Trámite
De enterado.
2
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
b) Del C. Secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
1
Lic. Arturo
Herrera
Gutiérrez,
Secretario de
Finanzas
Remite dos oficio que contiene información relativa a la evolución de los ingresos y egresos del
endeudamiento neto del mes de enero y febrero de 2005 del Gobierno del Distrito Federal; en
cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3o., numeral 6, de la Ley de Ingresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal de 2005, y con fundamento en los artículos 22 y 23, numeral 1, incisos f) y l), de la
Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; 67, fracción III, del Estatuto de
Gobierno del Distrito Federal; y 15, fracción VIII, y 30 de la Ley Orgánica de la Administración Pública
del Distrito Federal.
Se turnaron a
las Comisiones de
Hacienda
y
Crédito Público y
de Presupuesto y
Cuenta Pública.
c) De la Junta de Coordinación Política
No.
Origen
Contenido
1
Dip. José González Morfín,
Presidente de la Junta de
Coordinación Política
Turno o Trámite
Remite oficio por el que informa la sustitución de la Dip. Tatiana Clouthier Carrillo por
Aprobada
el Dip. Felipe de Jesús Díaz González (PAN) como Secretario de la Comisión de votación
Educación Pública y Servicios Educativos.
económica.
en
2. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
No.
1
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
Conferencia
Acuerdo, que rige la actuación de la Cámara de Diputados como Jurado de Procedencia para
a) Aprobado en
para la
conocer del dictamen emitido por la Sección Instructora en el expediente SI/03/04, relativo al votación económica.
Dirección y
procedimiento de declaración de procedencia instruido en contra del C. Andrés Manuel López
b) Comuníquese.
Programación Obrador, Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
de los Trabajos
Resolutivos:
Legislativos
1. Una vez que se habrá la Sesión de la Cámara, la Secretaría dará cuenta a la Asamblea de que han sido
debidamente citadas las partes y acto seguido el Presidente de la Cámara de Diputados declarará: “La Cámara
de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, con fundamento en lo establecido por los artículos 74, fracción
V y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en el artículo 27 de la Ley Federal
de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se erige hoy, siete de abril de dos mil cinco, en Jurado de
Procedencia para conocer el Dictamen emitido por la Sección Instructora, relativo al procedimiento de Declaración
de Procedencia que solicita el Lic. Carlos Cortés Barreto, Agente del Ministerio Público de la Federación, Titular
de la Mesa Instructora 4_le “B” de la Dirección de Delitos Previstos en Leyes Especiales Área “B” de la Unidad
Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales, en contra del C.
Andrés Manuel López Obrador, Jefe de Gobierno del Distrito Federal”.
Las partes se ubicarán dentro del Salón de Sesiones en el lugar que al efecto señale la presidencia, desde el
cual harán uso de la palabra en el momento en que se les indique.
2. Inmediatamente después de que la Cámara de Diputados se erija en Jurado de Procedencia, conocerá y
calificará los incidentes que se hubieren presentado en los términos de lo previsto en los artículos 34 y 35 de la
Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Tienen el deber de excusarse o, en su caso, podrán ser recusados por el inculpado, las diputadas y diputados
que se ubiquen en cualquiera de los supuestos previstos en el artículo 146 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
de la Federación y demás disposiciones aplicables.
El incidente se sustanciará de la siguiente manera:
I. La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dará cuenta de las promociones de recusación que haya
presentado el inculpado con expresión de causa y dentro del plazo señalado en el artículo 34 de la Ley Federal de
Responsabilidades de los Servidores Públicos, el cual transcurrió y finalizó a las veinticuatro horas del día tres de
abril de dos mil cinco, así como las excusas que hayan solicitado o soliciten las diputadas y diputados que vayan
a intervenir en el Jurado;
II. La Secretaría de la Mesa Directiva dará lectura por separado a cada una de las solicitudes de recusación y
excusa que hubiere recibido y, sin otro requisito que oír a su autor, si la quiere fundar, y algún impugnador, si lo
hubiere, se preguntará a la Cámara si se toma en consideración inmediatamente.
Si la resolución de la Cámara fuere negativa, la solicitud se tendrá por desechada.
En caso afirmativo se discutirá y votará en el acto, pudiendo hablar al efecto un individuo en pro y un individuo
en contra.
En apego a lo prescrito en el artículo 40 de la Ley Federal de Responsabilidades, las votaciones serán
nominales, mediante Sistema Electrónico de Votación;
III. En el supuesto de que el recusado presentara una solicitud de excusa y esta fuere aprobada, el incidente
de su recusación quedará sin materia; y
3
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
IV. Las diputadas y diputados cuya solicitud de excusa o promoción de recusación haya sido aprobada por la
Asamblea, no formarán parte del Jurado de Procedencia y, por lo tanto, deberán retirarse del Salón de Sesiones.
3. Agotado el incidente, si lo hubiere, se procederá a dar lectura al Dictamen de la Sección Instructora o a una
síntesis que contenga los puntos sustanciales del mismo. Acto seguido, se dará lectura al Voto Particular
presentado por el Dip. Horacio Duarte Olivares, integrante de la Sección Instructora, o una síntesis del mismo. De
conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores
Públicos, este requisito no podrá dispensarse.
Inmediatamente después se abrirá la fase de alegatos y réplicas de las partes, a la que se refieren los artículos
20 y 27 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, para lo cual se estará lo siguiente:
I. En primer término se concederá la palabra al solicitante de la Declaración de Procedencia hasta por treinta
minutos y en seguida por el mismo tiempo al Servidor Público o su defensor;
II. Si el solicitante de la Declaración de Procedencia pidiere hacer uso de la palabra para replicar, se
concederá hasta por quince minutos. En este caso, el Servidor Público y su defensor podrán hacer uso de la
palabra en último término, también hasta por quince minutos; y
III. En el supuesto de que tanto el Servidor Público imputado como su defensor soliciten hacer uso de la
palabra, el tiempo de que disponen tanto para los alegatos como para la réplica, se distribuirán entre ambos,
según lo determine el Servidor Público, quien lo avisará a la Presidencia de la Mesa Directiva.
De conformidad con lo que dispone el artículo 20 de la ley Federal de Responsabilidades de los Servidores
Públicos, la Presidencia de la Cámara de Diputados dispondrá que las partes y el defensor se retiren del Recinto
y pasen a los lugares que al efecto se hayan dispuesto, donde permanecerán, si así lo desean, durante el debate
y la votación del Dictamen.
4. Una vez concluida la fase de alegatos y réplicas se pondrá a discusión el Dictamen, conforme a lo siguiente:
I. Se abrirá un solo turno de seis oradores en contra y seis en pro, quienes dispondrán de hasta diez minutos
cada uno.
El Presidente de la Mesa Directiva garantizará la intervención de legisladores de todas las fracciones
parlamentarias.
II. Al finalizar el turno de oradores, se preguntará a la Asamblea si el asunto está o no suficientemente
discutido. En el primer caso, se procederá inmediatamente a su votación; en el segundo, continuará la discusión
con el siguiente turno de oradores registrados.
5. En caso de cualquier eventualidad o disturbio grave que impida el inicio o desarrollo normal de la Sesión de
la H. Cámara de Diputados, el Presidente de la Mesa Directiva queda facultado para disponer que la Sesión se
realice o continué en un recinto alterno, dentro o fuera de las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro,
previo anuncio público.
En este caso, el Presidente de la Mesa Directiva deberá acordar con los respectivos coordinadores de los
Grupos Parlamentarios acerca de la decisión del recinto alterno, su ubicación, el día y la hora de la Sesión o de la
reanudación de la misma, en su caso.
El Presidente de la Mesa Directiva deberá tomar las medidas que correspondan para garantizar el fuero de los
legisladores y la inviolabilidad del Recinto, aún en el caso de que se trate de un recinto alterno.
6. En todo lo no previsto en el presente Acuerdo se aplicarán las disposiciones de la Ley Orgánica del
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso
General de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y
demás ordenamientos supletorios en la materia.
2
Junta de
Coordinación
Política
Acuerdo, que propone a la Cámara de Diputados, la integración de la Comisión Bicameral
a) Aprobado en
encargada del control y evaluación de las políticas y acciones vinculadas con la seguridad nacional
votación económica.
b) Comuníquese.
Resolutivos:
1. La Comisión Bicamaral a la que se refiere el artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional estará integrada
por tres Diputados propietarios propuestos por los Grupos Parlamentarios de los Partidos Revolucionado
Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, y por tres diputados sustitutos propuestos por los
Grupos Parlamentarios de los partidos Verde Ecologista de México, del Trabajo y Convergencia.
La sustitución de los integrantes propietarios se hará de conformidad con el siguiente orden:
Propietario: Integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.
Sustituto: Integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.
Propietario: Integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
Sustituto: Integrante del Grupo Parlamentario de Convergencia.
Propietario: Integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.
Sustituto: Integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.
2. Se designa a los siguientes Diputadas y Diputados electos a la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados
para integrar la Comisión a la que se refiere el presente acuerdo:
Propietarios:
Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional: Diputado Jorge Uscanga Escobar;
Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional: Diputada Patricia Garduño Morales;
Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática: Diputado Arturo Nahle García.
4
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
Sustitutos:
Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México: Diputado Maximino Alejandro Fernández Ávila;
Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo: Diputado Pedro Vázquez González;
Grupo Parlamentario de Convergencia: Diputado Jesús Porfirio González Schmal.
3. Hágase del conocimiento del titular de la Secretaría de Gobernación, de conformidad con lo dispuesto por el
artículo 22, párrafo 2, de la Ley Orgánica del Congreso General.
4. Publíquese en la Gaceta Parlamentaria.
3. OFICIOS DE LA CÁMARA DE SENADORES
No.
Origen
1
Sen. César
Jáuregui Robles,
Vicepresidente
en funciones de
Presidente
2
Dictamen
Remite oficio por el que solicita a la Cámara de Diputados dictaminar la Iniciativa de Ley que tiene
propuesta como una solución definitiva al problema de los ex trabajadores braceros mexicanos, con el
objeto de que sean retribuidos los recursos económicos que en derecho les corresponden, por haber
formado parte del programa de trabajadores agrícolas en Estados Unidos de América durante los años
de 1942 a 1967, presentada por el Congreso del Estado de Sonora en Sesión de la Comisión
Permanente del 18 de Febrero del 2005.
Sen. Carlos
Remite oficio por el que solicita a la Cámara de Diputados dictaminar la Minuta proyecto de decreto
Chaurand Arzate, por el que se reforman los artículos 23 y 26, fracción XXIX-D, de la Constitución Política de los Estados
Vicepresidente Unidos Mexicanos, con el que se otorga autonomía al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
en funciones de Informática, excitativa presentada por la Sen. Dulce María Sauri Riancho (PRI) en Sesión Ordinaria
Presidente
del Senado de la República del 31 de Marzo de 2005.
Turno o Trámite
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda
y
Crédito Público.
Se turnó a las
Comisiones
Unidas de Puntos
Constitucionales
y de Hacienda y
Crédito Público.
4. MINUTAS
No.
1
Origen
Cámara de
Senadores
Turno o Trámite
Minuta
Con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Se turnó a la
Información Pública Gubernamental.
Comisión
de
Gobernación.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 12, 13, 17, 33, 34,
35, 36, 39 y 55 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
presentada por el Sen. César Camacho Quiroz (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 9 de junio de
2004.
2. Iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar los artículos 6º y 108 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos presentada por el Sen. César Camacho Quiroz (PRI) en Sesión de la Comisión
Permanente del 9 de junio de 2004.
3. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del 17 de marzo de 2005.
4. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del 30 de marzo de 2005 y aprobado por 82 votos
en pro y una abstención.
Materia: Administración de la Información Pública Gubernamental.
Propuesta:
1. Garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los organismos
constitucionales autónomos o con autonomía legal, y cualquiera otra entidad federal, que reciba o utilice en su
presupuesto de manera parcial o total, recursos públicos federales.
2. Considerar a la información pública gubernamental como "un bien de dominio público".
3. Establecer el concepto de Recursos públicos federales.
4. Actualizar la denominación de la Auditoria Superior de la Federación, por el de Entidad de Fiscalización
Superior de la Federación.
5. Hacer pública la "situación económica, estados financieros, deuda pública, capital, patrimonio o inventarios de
las dependencias y entidades.
6. Se deroga la disposición que dicta que se considerará como información reservada aquella de los secretos
comercial, industrial, fiscal, bancario, fiduciario u otro considerado como tal por una disposición legal.
7. Establecer que cuando los sujetos obligados entreguen recursos públicos a cualquier persona, deben precisar
las razones, el procedimiento y los fundamentos en que se basaron para su autorización y entrega.
8. Determinar que el derecho de acceso a la información se ejerce de manera independiente a las facultades que
tiene el Ente de Fiscalización Superior de la Federación, en materia de fiscalización de recursos públicos.
5
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Origen
Minuta
Turno o Trámite
9. Establecer un procedimiento mediante el cual, el IFAI, podrá ejercer la facultad que actualmente tiene atribuida
para verificar las clasificaciones de información que hagan las dependencias y entidades.
10. Establecer que los datos personales que posean los sujetos obligados podrán contenerse no tan sólo en un
sistema de datos personales, sino también en "cualquier medio de acopio, archivo o almacenamiento".
11. Otorga a los obligados y representantes legales para corregir sus datos personales, así como cambiar la
modificación tanto de sus datos personales, como de la información confidencial.
12. Permite que el IFAI pueda, no sólo establecer y revisar los criterios de clasificación de información reservada
o confidencial que hagan las dependencias y entidades, sino también actualizarlos.
2
Cámara de
Senadores
Con proyecto de Ley para la Comprobación, ajuste y cómputo de Servicios en el Ejército y
Se turnó a la
Fuerza Aérea Mexicanos.
Comisión de Defensa
Nacional
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa suscrita por el Ejecutivo Federal en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 1 de marzo de
2005.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del 17 de marzo de 2005.
4. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del 30 de marzo de 2005 y aprobado por 91 votos en
pro.
Materia: Militar.
Propuesta:
1. Reconoce el derecho del militar para que se ratifique o rectifique su tiempo de servicios aportando las pruebas
correspondientes.
2. Establece el procedimiento para el cómputo del tiempo de servicios y la posibilidad de que el militar aporte
pruebas, dentro de los plazos que se señalan, cuando los documentos que obren en su expediente no justifiquen su
tiempo de servicios.
3. Señala los supuestos en los que procede abonar o deducir tiempo al de servicios y de antigüedad al del
empleo.
4. Establece los documentos en los que se deberá hacer constar el tiempo de servicios y la actuación del
personal militar, señalando los datos que debe contener cada documento.
3
Cámara de
Senadores
Con proyecto de decreto por el que se reforma la el párrafo cuarto y se adicionan los párrafos
Se turnó a la
quinto, sexto y séptimo, recorriéndose en su orden los restantes del artículo 18 de la Comisión de Puntos
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Constitucionales.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada por el Sen. Jorge Zermeño Infante (PAN), Sen. Rutilio Cruz Escandón Cadenas (PRD),
Sen. Orlando Paredes Lara (PRI), Sen. Emilia Patricia Gómez Bravo (PVEM) el 4 de noviembre de 2003.
2. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 31 de marzo de 2005
y aprobado por 82 votos en pro y 2 abstenciones.
Materia: Penal
Propuesta:
1. Garantizar de forma efectiva, los derechos fundamentales de todas las niñas, niños y adolescentes que se
encuentren en el territorio nacional, especialmente su derecho al debido proceso legal.
2. Aplicar el sistema de Justicia Penal únicamente a las personas mayores de 12 y menores de 18 años de edad,
acusadas por la comisión de una conducta tipificada como delito por las leyes penales.
3. Exentar de responsabilidad penal a las personas menores de 12 años de edad que sean acusados de la
comisión de un delito.
5. MINUTA CON DISPENSA DE TRÁMITES
No.
4
Origen
Senado de
la
República
Turno o Trámite
Minuta
a)
En
votación económica se
Iniciativa de decreto por el que se solicita autorización para que el Presidente de los
Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quesada, pueda ausentarse del territorio nacional autorizó incorporarla en el Orden
del 6 al 9 de abril de 2005, a efecto de que realice una visita a la República Italiana y a la del Día.
b) En votación económica se
Santa Sede.
le dispensó todos los trámites.
c) Se consideró suficientemente
Proceso Legislativo:
discutido.
Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 5
de abril de 2005, se le dispensaron todos los trámites y se aprobó
6
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Origen
Turno o Trámite
Minuta
Resolutivo Único:
d)
Aprobado en votación
Se solicita autorización para que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox nominal por 360 votos en pro, 30
Quesada, pueda ausentarse del territorio nacional del 6 al 9 de abril de 2005, a efecto de que realice una en contra y 12 abstenciones.
visita a la República Italiana y a la Santa Sede.
e) Se turnó al Ejecutivo
Federal, para sus efectos
constitucionales.
6. INICIATIVAS
No.
1
Iniciativa
Origen
Con proyecto de decreto que
Diputado
reforma el artículo 33 de la Ley Jesús Emilio
General de Educación.
Martínez
Álvarez
(PC)
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
Se turnó a la
Comisión
de
Educación
Pública
y
Servicios
Educativos.
Educación
Disminuir el exceso de automóviles que circulan
cotidianamente a las escuelas, a fin reducir las
cantidades de gases tóxicos y mejorar el medio
ambiente.
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda
y
Crédito Público.
Fiscal
Establecer que las autoridades educativas en el ámbito
federal, estatal y municipal, estimulen de conformidad a sus
posibilidades, que escuelas públicas y privadas logren
gradualmente contar y adquirir su propio transporte escolar
para dar servicio a los educandos en los niveles de primaria y
secundaria.
Nota: Sin
intervención
en tribuna
2
Con proyecto de decreto que
reforma el párrafo primero de la
fracción I y la fracción II y adiciona
los artículos 41 y 44 de la Ley del
Impuesto al Valor Agregado.
Diputado
Francisco
Luis
Monárrez
Rincón
(PRI)
Determinar que las Entidades Federativas que así lo
deseen, establezcan en sus respectivos territorios, el Impuesto
Estatal a las Ventas y Servicios al Público, a fin de incidir sobre
ventas de bienes y servicios destinados al consumo final,
gravando en una sola fase y con una tasa mínima del tres por
ciento, el monto de las contraprestaciones efectivamente
percibidas por quienes enajenen mercancías, presten servicios
al público u otorguen el uso o goce temporal de bienes
muebles, sin incluir en la base del gravamen propuesto el
Impuesto al Valor Agregado.
A nombre propio y
de los Diputados
Federales Laura
Reyes Retana
Ramos (PRI),
Antonio Francisco
Astiazarán
Gutiérrez (PRI) y
Juan Carlos Pérez
Góngora (PRI)
3
Con proyecto de decreto que
reforma el artículo 18 segunda
fracción de la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en materia de derecho
a la educación en sus diversas
modalidades en los centros de
readaptación social.
Diputada
Consuelo
Camarena
Gómez
(PAN)
Permitir que los Estados y Distrito Federal
dispongan del impuesto Estatal a las Ventas y
Servicios al Público,
con mayor potencial
recaudatorio, a fin de contar con los recursos que
respondan a las necesidades colectivas.
Se turnó a la
Comisión
de
Puntos
Constitucionales.
Penal /
Readaptación
Social
Señalar la garantía de los sentenciados de tener
acceso a la educación, a fin de cumplir con el
objetivo de Readaptación Social y dignificándolos,
tras cumplir su pena, como personas con mayor
nivel intelectual y compromiso social.
Señalar que los gobiernos de la Federación y Estados
organicen el sistema penal, en sus respectivas jurisdicciones,
sobre la base del trabajo, la capacitación para el mismo y la
educación en todos los niveles, así como el fomento de
diversas disciplinas artísticas, cívicas, culturales y todas
aquellas que le permitan su desarrollo integral como persona
humana, como medios idóneos para la readaptación social del
delincuente.
7
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
4
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
Se turnó a las
Comisiones
Unidas
de
Economía y de
Justicia
y
Derechos
Humanos.
Mercantil
Determinar que en los juicios ejecutivos
mercantiles, el período de prueba deba señalarse
hasta un termino de quince días naturales y en el
caso de prórroga se presenten en una sola
audiencia indiferible a celebrarse dentro de los diez
días naturales siguientes.
Diputado
Jesús
Porfirio
González
Schmal
(PC)
a) Se turnó a la
Comisión
de
Justicia
y
Derechos
Humanos.
b) Se instruyó
su publicación en
el Diario de los
Debates.
Procedimiento
Administrativo
Diputado
Jorge
Antonio
Kahwagi
Macari
(PVEM)
Se turnó a la
Comisión
de
Gobernación.
Seguridad
Nacional
Con proyecto de decreto que
Diputado
reforma el artículo 1401 del Jesús Emilio
Código de Comercio, en materia
Martínez
del periodo probatorio en los
Álvarez
juicios ejecutivos.
(PC)
Nota: Sin
intervención
en tribuna
5
6
Con proyecto de decreto que
deroga la fracción XIII del artículo
11 de la Ley Orgánica del
Tribunal Federal de Justicia
Fiscal y Administrativa.
Con proyecto de decreto que
reforma diversas disposiciones de
la Ley de Seguridad Nacional.
Precisar que el tiempo para el ofrecimiento de pruebas
dentro de los juicios ejecutivos mercantiles sea hasta por un
término que no exceda de quince días naturales, en los cuales
deban realizarse todas las diligencias necesarias para su
desahogo, señalando que las pruebas que se reciban fuera del
término concedido por el juez, o su prórroga si la hubiera
decretado, sea bajo responsabilidad de éste, quien sin
embargo, podrá mandarlas concluir en una sola audiencia
indiferible que se celebre dentro de los diez días naturales
siguientes.
Excluir la facultad del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y
Administrativa para conocer de los juicios que se promuevan
contra impugnaciones a resoluciones administrativas no
fiscales.
8
Con proyecto de decreto que
adiciona un artículo 150 Bis a la
Ley
General
de
Bienes
Nacionales.
Diputada
Jacqueline
Guadalupe
Argüelles
Guzmán
(PVEM)
Se turnó a la
Comisión
de
Gobernación.
Nota: Sin
intervención
en tribuna
Con proyecto de decreto que
Diputado
a) Se turnó a la
reforma los artículos 2 y 7 de la
Fernando
Comisión
de
Ley Monetaria de los Estados
Guzmán
Hacienda
y
Unidos Mexicanos.
Pérez Peláez Crédito Público.
(PAN)
b) Se instruyó
su publicación en
Suscrita los
el Diario de los
Diputados
Federales Enrique Debates.
Burgos García
Cambiar el termino “podrán” por el de
“deberán”, a fin de existir la obligación del
Ejecutivo Estatal a las reuniones del Consejo de
Seguridad Nacional, cuando exista la convocatoria
por parte del Presidente de la República, siempre
que la naturaleza del acto lo amerite.
Determinar que a las reuniones del Consejo de Seguridad
Nacional, deban asistir los servidores públicos que determine
el Presidente del Consejo de Seguridad, incluyendo a los
Gobernadores de los estados y al Jefe de Gobierno del Distrito
Federal, y demás funcionarios públicos locales cuando se
atienda un asunto que amenace o ponga en riesgo la
seguridad nacional.
Nota: Sin
intervención
en tribuna
7
Derogar la disposición que señala facultades al
Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
para recibir en la vía de juicio de nulidad
impugnaciones a resoluciones administrativas no
fiscales.
Medio Ambiente
Establecer la posibilidad de que la autoridad
competente presente querella por infracciones
cometidas a la normatividad referente a la zona
federal marítimo terrestre y terrenos ganados al
mar.
Señalar que los delitos cometidos al uso,
aprovechamiento y explotación de la zona federal marítimo
terrestre y terrenos ganados al mar, sean perseguidos por
querellas.
Monetaria
Introducir como moneda de circulación la onza
de plata "Libertad" como moneda de plata con
equivalencia oficial en pesos.
1. Precisar que la onza de plata "Libertad" sea de curso
legal por el monto correspondiente a su equivalencia oficial en
pesos.
2. Señalar que de manera exclusiva el Banco de México
determine y modifique la equivalencia oficial de las monedas
de plata, en donde su equivalencia se determine conforme al
8
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
precio internacional del metal fino contenido en ellas,
expresado en pesos, más el costo de acuñación, y un señoraje
no mayor del 10 por ciento a favor del Banco de México,
ajustándose al múltiplo inmediato superior de cinco pesos.
(PRI), Rafael
Candelas Salinas
(PRD), Javier
Guizar Macías
(PRI), José Julio
González Garza
(PAN) y Martha
Lucia Mícher
Camarena (PRD)
y del
PVEM
9
10
11
12
Con proyecto de decreto que
Diputado
modifica la fracción I y se adiciona Jorge Leonel
una fracción III al artículo 14 de la
Sandoval
Ley de los Derechos de las
Figueroa
Personas Adultas Mayores.
(PRI)
Con proyecto de decreto que
reforma los artículos 449, 475 y
618, y adiciona los artículos 456
Bis y 475 Bis al Código Civil
Federal, para posibilitar a las
personas morales ser tutores o
curadores.
Diputado
José Javier
Osorio
Salcido
(PAN)
Propuesta
a) Se turnó a
las Comisiones
Unidas
de
Atención
a
Grupos
Vulnerables y de
Justicia
y
Derechos
Humanos.
b) Se instruyó
su publicación en
el Diario de los
Debates.
Se turnó a la
Comisión
de
Justicia
y
Derechos
Humanos.
Con proyecto de decreto por el
Diputado
que se expide la Ley de Omar Ortega
Protección y Conservación del
Álvarez
Ecosistema Manglar; y que
(PRD)
adiciona una fracción VI al artículo
2º, que reforma la fracción I del
artículo 4o. y adiciona la fracción
XVII al artículo 7o. recorriéndose
las demás de la Ley General de
Desarrollo Forestal Sustentable.
a) Se turnó a
las Comisiones
Unidas de Medio
Ambiente,
Recursos
Naturales y de
Agricultura
y
Ganadería.
b) Se instruyó
su publicación en
el Diario de los
Debates.
Con proyecto de decreto que
Diputada
Se turnó a la
reforma el artículo 18 de la Eliana García Comisión
de
Constitución Política de los
Laguna
Puntos
Estados Unidos Mexicanos.
(PRD)
Constitucionales.
Grupos
Vulnerables
Precisar que la Federación, Entidades
Federativas y Municipios determinen políticas a
favor de las personas adultas mayores, a fin de
otorgar el servicio de transporte público urbano
gratuito.
Impulsar políticas públicas en favor del sector de la
población de adultos mayores, a efecto de establecer
programas de servicios de transporte público urbano gratuito
en favor de estos.
Grupos
Vulnerables
Posibilitar que las personas morales cuyo objeto
social, sea la atención a personas con discapacidad
intelectual y sin finalidad lucrativa, puedan ejercer
la tutela o curatela.
Determinar que las personas morales que no tengan
finalidad lucrativa, cuyo objeto primordial sea la atención de
personas con discapacidad intelectual o física puedan
desempeñar el cargo de tutor o curador.
Medio Ambiente
Proteger, manejar, regular, restaurar y conservar
el ecosistema manglar, su zona de transición y
amortiguamiento y la biodiversidad que en él se
desarrolla.
Establecer mecanismos técnicos y administrativos de
concurrencia entre Federación, Estados, Distrito Federal y
Municipios, a fin de regular, restaurar y conservar el
ecosistema manglar.
Penal
Sustituir el concepto de readaptación social por
el de reinserción social del interno, así como
establecer el respeto a los derechos humanos del
interno como base del sistema penitenciario.
Determinar que los Gobiernos de la Federación y Estados
organicen el sistema penal sobre la base del respeto a los
derechos de la persona humana en prisión como medios para
la posterior reinserción social del interno.
13
Con proyecto de decreto que
deroga el artículo 124 y reforma el
125 de la Ley de Aguas
Nacionales.
Diputado
Jesús
Porfirio
González
Schmal
(PC)
a) Se turnó a la
Comisión
de
Recursos
Hidráulicos.
b) Se instruyó
su publicación en
Hidráulico
Determinar la procedencia del recurso
administrativo de revisión, en materia de aguas
nacionales, para el caso de actos, omisiones o
resoluciones de autoridades administrativas, que
ponga fin al procedimiento a una instancia o
resuelva un expediente.
9
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Precisar que los interesados afectados por actos,
omisiones o resoluciones de autoridades administrativas que
ponga fin al procedimiento a una instancia o resuelvan un
expediente, puedan interponer recurso administrativo de
revisión en los términos y de conformidad a la normatividad del
procedimiento administrativo, en materia de aguas nacionales..
el Diario de los
Debates.
14
15
16
Con proyecto de decreto que
reforma el artículo 995 de la Ley
Federal del Trabajo.
Con proyecto de decreto que
crea la Ley Federal de Ejecución
de Penas y Medidas de
Seguridad.
Con proyecto de decreto que
reforma diversas disposiciones de
la Ley Federal de Variedades
Vegetales.
Diputada
Diva
Hadamira
Gastélum
Bajo
(PRI)
a) Se turnó a la
Comisión
de
Trabajo
y
Previsión Social.
b) Se instruyó
su publicación en
el Diario de los
Debates.
Laboral
Diputada
Lizbeth
Eugenia
Rosas
Montero
(PRD)
a) Se turnó a
las Comisiones
Unidas
de
Seguridad
Pública y de
Justicia
y
Derechos
Humanos.
b) Se instruyó
su publicación en
el Diario de los
Debates.
Se turnó a la
Comisión
de
Agricultura
y
Ganadería.
Penal
Diputado
Jorge
Legorreta
Ordorica
(PVEM)
18
Con proyecto de decreto que
reforma los artículos 2; 8; 29
fracción III; 35; 39; 41; 43;-Bis; 44
y 55-Bis, fracción I; y se adiciona
un último párrafo al artículo 30, 40
y 43-Bis de la Ley del Instituto
del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores
del Estado.
Con proyecto de decreto que
modifica los numerales 2 y 3, y se
adicionan el 4 y 5 del artículo 9 de
la Ley Orgánica del Congreso
General de los Estados Unidos
Mexicanos.
Diputado
Pedro Ávila
Nevárez
(PRI)
Diputado
Iván García
Solís
(PRD)
a) Se turnó a
las Comisiones
Unidas
de
Seguridad Social
y de Vivienda.
b) Se instruyó
su publicación en
el Diario de los
Debates.
Se turnó a la
Comisión
de
Reglamentos y
Prácticas
Parlamentarias.
Actualizar la cuantía de la multa, para el caso de
violación de normas que rijan el trabajo de mujeres
y de personas menores de edad.
Señalar que el patrón que viole las normas que rijan el
trabajo de mujeres y de menores de edad, se les imponga
multa por el equivalente de 180 a 365 veces el salario mínimo
general.
Contar con un marco jurídico que integre reglas
y criterios eficaces que señale las bases mínimas
de seguridad, orden y legalidad en las que deben
permanecer los procesados en espera de sentencia.
Organizar el sistema penitenciario federal bajo los
principios de legalidad, certeza jurídica y protección de los
derechos humanos, así como de conformidad a los tratados
Internacionales en materia de derechos humanos suscritos por
México.
Agricultura
Fijar las bases y establecer limitaciones para la
protección de derechos de los obtentores de
variedades vegetales.
Determinar que por causas de emergencia o de seguridad
nacional y mientras duren estas, la Secretaria de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Rural por declaración en el Diario
Oficial de la Federación señale que la explotación de ciertas
variedades de vegetales se realice mediante la concesión de
licencias de emergencia, en los en que, de no hacerlo así se
impida, entorpezca, o encarezca la producción, prestación o
distribución de satisfactores básicos de un sector de la
población.
Suscrita por
Diputados
Federales
integrantes del
Grupo
Parlamentario del
PVEM
17
Propuesta
Vivienda
Permitir que los patrones no puedan descontar al
trabajador de sus salarios un descuento mayor a
veinte por ciento de sus salarios, por concepto de
vivienda.
Señalar como obligación de los patrones, hacer
descuentos a sus trabajadores en sus salarios, no mayor al 20
por ciento de su salario neto, destinado al pago de abonos
para cubrir al Instituto de la Vivienda.
Parlamentario
Precisar que para el caso de renuncia del
Presidente de la República, la convocatoria la haga
el Presidente de la Cámara de Diputados y que en
esta reunión deba formarse una comisión la cual
analice las causas de la renuncia y presente en
consecuencia el dictamen relativo.
1. Establecer que para que el Congreso se erija en colegio
electoral éste deba emitir la convocatoria a elecciones en un
plazo no mayor de diez días naturales, contados a partir del
10
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
siguiente al del nombramiento del Presidente interino, quien no
podrá vetarla.
2. Señalar que cuando se trate de renuncia, licencia o falta
absoluta del Presidente de la República, estando el Congreso
en sesiones, las Cámaras deban reunirse a las nueve horas de
la mañana del día siguiente a aquel en que se reciba la
solicitud de renuncia o la nota de licencia, o haya ocurrido la
falta aun cuando ese día sea feriado, señalando que si por
falta de quórum o por cualquiera otra causa no pudiere
verificarse esta sesión extraordinaria, el Presidente cuente con
facultades amplias para obligar a los ausentes, por los medios
que juzgue más convenientes, para concurrir a la sesión.
3. Considerar como falta absoluta del Presidente de la
República:
la
muerte
de
este;
la
renuncia;
el estado de interdicción, la cual calificará el Congreso, así
como la destitución de este.
4. Precisar que cuando el Presidente de la República
presente renuncia a su cargo ante el Congreso de la Unión,
deba ser comunicada por el Presidente de la Cámara de
Diputados; el Congreso de la Unión, en sesión conjunta, deba
nombrar una Comisión Especial de senadores y diputados,
encargados del proceso de verificación por medios propios de
las hipótesis señaladas en los incisos que anteceden y
presenten a la brevedad dictamen, el cual sea sometido a la
consideración del mismo Pleno del Congreso.
19
20
Con proyecto de decreto que
reforma y adiciona los artículos
191 y 192 del Código Penal
Federal.
Diputado
Gonzalo
Moreno
Arévalo
(PRI)
a) Se turnó a la
Comisión
de
Justicia
y
Derechos
Humanos.
b) Se instruyó
su publicación en
el Diario de los
Debates.
Con proyecto de decreto que
Diputada
Se turnó a la
reforma el artículo 67 de la Ley
María
Comisión
de
General de Salud, para considerar Cristina Díaz Salud.
entre las acciones de planeación
Salazar
familiar
la
prevención,
el
(PRI)
diagnóstico y el tratamiento de la
pareja infértil.
Símbolos
Patrios
Ampliar el catálogo de supuestos de la comisión
del delito de ultraje, extendiéndolo a insignias
extranjeras.
1. Señalar que quien ultraje el escudo de la República o el
pabellón nacional o de otra potencia extranjera, se aplique de
seis meses a cuatro años de prisión o multa de cincuenta a
tres mil pesos o ambas sanciones, a juicio de juez.
2. Aplicar de tres días a un año de prisión y multa de
veinticinco a mil pesos, al que haga uso indebido del escudo,
insignia o himno nacionales, o de cualquier otra potencia
extranjera.
Salud
Implementar acciones preventivas y terapéuticas
dirigidas a parejas que padezcan infertilidad,
proporcionando servicios de calidad en unidades
médicas con la atención básica.
Señalar que la Secretaría de Salud deba acreditar y
registrar las unidades médicas dedicadas a la prevención,
diagnóstico y tratamiento de la infertilidad, garantizando el libre
acceso de las parejas a servicios de calidad, eficaces y
seguros, basados en evidencias científicas, las mejores
prácticas y avances tecnológicos, debiendo contar con
personal capacitado certificado por el Consejo Mexicano de
Ginecología y Obstetricia y de Biología Reproductiva.
7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA
No.
Origen
1
Comisión de
Justicia y
Derechos
Humanos
Dictamen
Turno o Trámite
Proyecto de decreto que reforma la fracción IV del artículo 5 de la Ley Federal para
Quedó de primera
Prevenir y Eliminar la Discriminación.
lectura.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por la Dip. Margarita Zavala Gómez del Campo (PAN) en Sesión Ordinaria de la
Cámara de Diputados del 19 de Octubre de 2004.
Materia: Penal
11
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
Propuesta:
Quedó de primera
Prevenir y Eliminar la Discriminación, en el ámbito educativo por el límite de edad para ser acreedor a becas lectura.
de estudio.
2
Comisión de
Justicia y
Derechos
Humanos
Con proyecto de decreto que reforma el artículo 301 y adiciona el artículo 309 Bis Código
Quedó de primera
Penal Federal.
lectura.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por el 20 de Abril de 2004, el Diputado Hugo Rodríguez Díaz
Materia: Penal.
Propuesta:
Fincar la responsabilidad a las personas que azucen o suelten a un animal con la intención de causar lesiones
u homicidio.
3
Comisión de
Justicia y
Derechos
Humanos
Con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones del Código Penal Federal.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa suscrita por el Ejecutivo Federal en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 11 de
diciembre de 2003.
2. Dictamen con dispensa de trámite presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 29 de
abril de 2004 y aprobado por 79 votos en pro.
3. Minuta presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 2 de septiembre de 2004.
Quedó de primera
lectura.
Materia: Penal.
Propuesta:
Implementar en el Código Penal Federal los días multa en los casos donde se comete el delito de cohecho y
de cohecho a servidores públicos extranjeros.
4
Comisión de
Justicia y
Derechos
Humanos
Con proyecto de decreto que adiciona el artículo 366 del Código Penal Federal.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa suscrita por el Ejecutivo Federal en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 1° de abril
de 2004.
2. Dictamen con dispensa de trámite presentado en Sesión Extraordinaria del Senado de la República del 4
de agosto de 2004.
3. Minuta presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 2 de septiembre de 2004.
Quedó de primera
lectura.
Materia: Penal.
Propuesta:
1. Especifica el término de Secuestro Express y establece el tipo penal del mismo con independencia de las
demás sanciones que conforme al Código Penal Federal le correspondan por otros delitos que de su conducta
resulten.
2. Imponer de quince a cuarenta años de prisión y de quinientos a dos mil días multa a quien cometa
5
secuestro exprés, desde el momento mismo de su realización.
Comisiones
Con proyecto de decreto que reforma el artículo 46 de la Ley de Ahorro y Crédito Popular.
Quedó de primera
Unidas de
lectura.
Proceso Legislativo:
Hacienda y
Iniciativa presentada por el Dip. Cuauhtémoc Ochoa Fernández (PVEM) en Sesión Ordinaria de la Cámara
Crédito Público, y
de Diputados del 2 de septiembre de 2004.
de Fomento
Cooperativo y
Materia: Financiera.
Economía Social
Propuesta:
Señalar que las personas que adquieran o se les haya transmitido la propiedad de acciones de una Sociedad
Financiera Popular, por más del dos por ciento del capital social de la Entidad, no podrán recibir créditos de la
misma, pero sí podrán acceder a las demás operaciones o servicios de la Entidad.
6
Comisión de
Economía
Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de
Quedó de primera
Comercio Exterior.
lectura.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la
Ley de Comercio Exterior, presentada por la Dip. Nora Elena Yu Hernández (PRI) y del Dip. Manuel López
12
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
Villarreal (PAN) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 25 de noviembre de 2004.
2. Iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones en materia de comercio exterior y fiscal,
presentada por el Dip. Juan Antonio Guajardo Anzaldúa (PT) y la Dip. Laura Elena Martínez Rivera (PRI) en
Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 6 de abril de 2004.
3. Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Aduanera, la Ley de Comercio Exterior,
el Código Fiscal de la Federación y la Ley del Servicio de Administración Tributaria, para fortalecer la certidumbre
jurídica y la simplificación administrativa en importación y exportación, presentada por el Dip. César Alejandro
Monraz Sustaita (PAN) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 15 de abril de 2003 (LVIII
Legislatura).
4. Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Comercio Exterior, con el propósito
de proteger el mercado interno del sector pecuario, presentada por la Dip. Adela del Carmen Graniel Campos
(PRD) en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 8 de abril de 2003.
Materia: Comercio.
Propuesta:
1. Defender la planta productiva de prácticas desleales del comercio internacional.
2. Sustituir a la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial por la Secretaría de Economía para la
observación, aplicación e interpretación de la Ley.
3. Adicionar los términos: Reglas, las de carácter general que emita la Secretaría, sobre regulaciones y
restricciones no arancelarias y programas e instrumentos de comercio exterior, y Reglamento, el Reglamento de
la Ley de Comercio Exterior.
4. Establece nuevas facultades al Ejecutivo Federal, la Secretaría de Economía y las Comisiones
Auxiliares.
5. Señala que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán hacer públicos, en
términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y de la Ley
Federal de Procedimiento Administrativo, los anteproyectos de disposiciones derivadas de la presente Ley.
6. Adicionar las importaciones en la Comisión Mixta para la Promoción de las Exportaciones, quedando como
“Comisión Mixta para la Promoción de las Exportaciones e Importaciones” para facilitar, promover, diversificar y
consolidar el intercambio comercial, así como el fortalecimiento de la planta productiva nacional en materia de
exportaciones e importaciones.
7. Establece las restricciones y regulaciones no arancelarias.
7
Comisión de
Gobernación
Con proyecto de decreto que concede permiso al ciudadano Jorge Adrián Zubieta y Landa
Quedó de primera
Ortiz para aceptar y desempeñar el cargo de cónsul honorario de la República de Nicaragua lectura.
en Monterrey, con circunscripción consular en el Estado de Nuevo León.
Proceso Legislativo:
Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 15
de marzo de 2005.
Materia: Permiso Constitucional.
Resolutivo Único:
Se concede permiso al ciudadano Jorge Adrián Zubieta y Landa Ortiz para aceptar y desempeñar el cargo
de cónsul honorario de la República de Nicaragua en Monterrey, con circunscripción consular en el estado de
Nuevo León.
8
Comisión de
Gobernación
Con proyecto de decreto que concede permiso a los ciudadanos Mario Jesús Riestra
Quedó de primera
Venegas y Alfredo Fuentevilla Ruffo para aceptar y usar las condecoraciones que les lectura.
confieren el Presidente de la República Federal de Alemania y el Gobierno del Reino de
Dinamarca, respectivamente.
Proceso Legislativo:
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del
17 de febrero de 2005.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 24 de
febrero de 2005.
3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 28 de febrero de
2005 y aprobado por 355 votos en pro, 0 en contra y 3 abstenciones.
4. Minuta presentada en el Senado de la República en Sesión del 2 de marzo de 2005.
5. Dictamen de Primera Lectura presentado en el Senado de la República en Sesión Ordinaria del 10 de
marzo de 2005.
13
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
6. Dictamen a discusión presentado en el Senado de la República en Sesión Ordinaria del 15 de marzo de
2005 y aprobado por 75 votos.
7. Dos Minutas presentadas en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 30 de marzo de 2005.
Materia: Permiso Constitucional.
Resolutivos:
1. Se concede permiso al ciudadano Mario Jesús Riestra Venegas para aceptar y usar la condecoración de
la "Cruz de Oficial de la Orden del Mérito", que le confiere el Presidente de la República Federal de Alemania.
2. Se concede permiso al ciudadano Alfredo Fuentevilla Ruffo para aceptar y usar la condecoración de la
Orden de Dannebrog, en grado de Caballero I, que le otorga el Gobierno del Reino de Dinamarca.
9
Comisión de
Gobernación
Con proyecto de decreto que concede permiso a los ciudadanos Alejandra Fernández
Quedó de primera
Lozoya, Edith Araceli Gómez González, Carla Virginia Padilla Rosales, Octavio Becerra lectura.
Cortés, César Adalberto Domínguez y Alfredo González Castro para prestar servicios en las
Embajadas de Côte d´Ivoire, y de Serbia y Montenegro en México.
Proceso Legislativo:
Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del
30 de marzo de 2005.
Materia: Permisos Constitucionales.
Resolutivos:
1. Se concede permiso a la ciudadana Alejandra Fernández Lozoya para prestar servicios como secretaria
particular del embajador en la Embajada de Côte d'Ivoire en México.
2. Se concede permiso a la ciudadana Edith Araceli Gómez González para prestar servicios como
recepcionista en la Embajada de Côte d'Ivoire en México.
3. Se concede permiso a la ciudadana Carla Virginia Padilla Rosales para prestar servicios como secretaria
de la contadora en la Embajada de Côte d'Ivoire en México.
4. Se concede permiso al ciudadano Octavio Becerra Cortés para prestar servicios como chofer en la
Embajada de Côte d'Ivoire en México.
5. Se concede permiso al ciudadano César Adalberto Domínguez para prestar servicios como chofer en la
Embajada de Côte d'Ivoire en México.
6. Se concede permiso al ciudadano Alfredo González Castro para prestar servicios como jardinero en la
Embajada de Serbia y Montenegro en México.
8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No.
Origen
1
Comisiones
Unidas de
Trabajo y
Previsión
Social, y de
Seguridad
Social
Dictamen
Turno o Trámite
a) En
Con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 165 de la Ley del
económica
Seguro Social.
Estadística
votación Para
se
le fundamentar el
la segunda dictamen:
dispensó
lectura.
Dip.
Lucio
b) Aprobado en
Galileo
Lastra
votación nominal por
407 votos en pro, 0 en Marín (PAN)
contra
y
0
abstenciones.
c) Se turnó al Senado
Materia: Salud.
de la República para
sus
efectos
Propuesta:
Hacer extensiva a las mujeres aseguradas la ayuda para gastos de matrimonio, contenida en el constitucionales.
artículo 165 de la Ley del Seguro Social, y que equivale a 30 días del salario mínimo general
vigente en el Distrito Federal.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada por el Dip. José Antonio Gloria Morales (PAN) en Sesión Ordinaria
de la Cámara de Diputados del 23 de abril de 2003 (LVIII Legislatura).
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados
del 31 de marzo de 2005.
14
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
9. INICIATIVAS DESECHADAS
No.
Origen
1
Comisión de Salud
Dictamen
a) En votación
Con punto de acuerdo por el que no se aprueba la iniciativa que reforma la fracción I del
artículo 185 de la Ley General de Salud suscrita por Diputados Federales integrantes del económica se autorizó
dar lectura solamente a
Grupo Parlamentario del PVEM el 9 de Diciembre del año 2004.
Consideraciones de la comisión:
No es viable la iniciativa por considerar que en la actualidad ya existen programas que comprenden acciones
para la prevención, tratamiento y rehabilitación del alcohólico.
Resolutivo Único:
Se desecha la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el Artículo 185 de la Ley General de Salud, por
considerarse innecesaria, toda vez que en la actualidad ya existen programas que comprenden acciones para la
prevención, tratamiento y rehabilitación del alcohólico. Además, el programa contra el alcoholismo es
considerado materia de salubridad general por la propia Ley, presentada el 9 de diciembre de 2004.
2
Comisión de
Economía
Con puntos de acuerdo por los que no se aprueban las siguientes iniciativas que reforman
diversos artículos de la Ley del Registro Nacional de Vehículos:
1. Iniciativa presentadas por el Dip. Jesús Martín del Campo Castañeda (PRD) en Sesión de la Comisión
Permanente del 9 de agosto de 2000 (LVII Legislatura).
2. Iniciativa presentada por la Dip. María Miroslava García Suárez (PRD) en Sesión Ordinaria de la Cámara
de Diputados del 5 de septiembre de 2000 (LVIII Legislatura).
3. Iniciativa presentada por el Dip. Amador Rodríguez Lozano(PRI) en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 14 de septiembre de 2000 (LVIII Legislatura).
Consideraciones de la comisión:
Señala que con la nueva Ley del Registro Público Vehicular, se otorga certeza y seguridad en las
transacciones vehiculares en el país, protegiendo el patrimonio de las personas, a través de un instrumento
eficaz y completo que certifica la situación jurídica de cada vehículo, por lo tanto, se estima que las Iniciativas,
objeto del presente Dictamen, han sido superadas y atendidas.
Resolutivos:
1. Se desechen las Iniciativas presentadas por los CC. Diputados Jesús Martín del Campo Castañeda del
Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la LVII Legislatura, Miroslava García Suárez
del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la LVIII Legislatura, y Amador Rodríguez
Lozano del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LVIII Legislatura.
2. Archívese el presente asunto, como total y definitivamente concluido.
Fe de Erratas:
Se desechan las iniciativas presentadas por los CC. diputados Jesús Martín del Campo Castañeda del Grupo
Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la LVII Legislatura; María Miroslava García Suárez
del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la LVIII Legislatura y Amador Rodríguez
Lozano del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LVIII Legislatura.
1. No son de aprobarse las iniciativas presentadas por los CC. diputados Jesús Martín del Campo Castañeda
del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la LVII Legislatura; María Miroslava García
Suárez del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la LVIII Legislatura y Amador
Rodríguez Lozano del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LVIII Legislatura que
reforman, adicionan y derogan la Ley del Registro Nacional de Vehículos.
3
Comisión de
Economía
Turno o Trámite
Con puntos de acuerdo por los que no se aprueba la iniciativa que adiciona una fracción X
al artículo 55 de la Ley Minera presentada por el Dip. Manuel Velasco Coello (PVEM) el 23 de
noviembre de 2004.
Consideraciones de la comisión:
Que de aprobarse la iniciativa no habría certeza ni seguridad jurídica propia de la definición de los ámbitos
materiales de la aplicación de la Ley Minera y de toda la regulación, ambiental, mediante el resquebrajamiento u
oscurecimiento del ámbito de competencia de las autoridades que aplican y vigilan el cumplimiento de
disposiciones de ambas materias.
Resolutivos:
1. Se estima no procedente la Iniciativa por la que se adiciona una fracción X al artículo 55 de la Ley Minera,
presentada por el C. Diputado Manuel Velasco Coello.
2. Archívese el presente asunto, como total y definitivamente concluido.
los puntos de acuerdo.
b) En votación
económica se aceptó
incluir en el dictamen N°
2 la Fe de Erratas.
c) Se consideró este
y los demás puntos de
acuerdo suficientemente
discutidos.
d) Se reservaron para
su votación económica
en conjunto.
e)
En votación
económica se aceptó
incluir en el dictamen
N°3 la Fe de Erratas.
f) Aprobados en
votación económica.
g) La presidencia de
la Mesa Directiva
instruyó
que
los
dictámenes 8 y 9 se
turnaran al Senado de
la República para los
efectos del inciso e) del
artículo 72 de la
Constitución Política
de los Estados Unidos
Mexicanos.
15
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Origen
Dictamen
Fe de Erratas:
No es de aprobarse la iniciativa por la que se adiciona una Fracción X al artículo 55 del a Ley Minera,
presentada por el C. diputado Manuel Velasco Coello, del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de
México, señor Presidente.
4
Comisiones
Con puntos de acuerdo por los que no se aprueba la iniciativa que reforma y adiciona
Unidas de Energía, diversas disposiciones en materia nuclear presentada por los Diputados Federales, Jorge
y de Gobernación Emilio González Martínez, Aurora Bazán López, Jorge Alejandro Jiménez Taboada, Gloria
Lavara Mejía, Miguel Ángel Garza Vázquez y Verónica Velasco Rodríguez, integrantes del
Grupo Parlamentario del PVEM el 22 de octubre de 1998 (LVII Legislatura).
Consideraciones de la comisión:
1. La exposición de motivos presenta insuficiente sustentación y precisión, sobre los aspectos en materia
nuclear, que la legislación vigente no atiende o cuyas disposiciones no corresponden a las actuales necesidades,
y de los cambios requeridos para superar esas presuntas deficiencias de la ley.
2. Existen casos en que los textos normativos propuestos son contradictorios con los textos constitucionales.
3. Si bien los objetivos planteados en la exposición de motivos de la iniciativa que con este instrumento se
dictamina, de mejorar la normatividad relativa en materia nuclear, para que la sociedad esté informada y participe
de las medidas para conjurar los riesgos de accidentes nucleares, son encomiables, la formulación de la
iniciativa, presenta omisiones, imprecisiones, limitaciones y duplicidades jurídicas
Resolutivos:
1. No es de aprobarse el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley
Reglamentaria del Articulo 27 Constitucional en Materia Nuclear y que reforma diversas disposiciones de la Ley
de Responsabilidad Civil por Daños Nucleares.
2. Archívese el presente expediente como asunto total y definitivamente concluido para efectos del inciso e,
numeral 6 del artículo 45 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y del
artículo 83 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General.
5
Comisión de
Con punto de acuerdo por el que no se aprueba la iniciativa que reforma el artículo 33 de la
Educación Pública Ley General de Educación presentada por el Dip. Jorge Antonio Kahwagi Macari (PVEM) el 14
y Servicios
de octubre de 2004 (LIX Legislatura).
Educativos
Consideraciones de la comisión:
Considera pertinente mantener un principio de economía legislativa, mediante el apego a la legislación ya
existente que regula programas de apoyos financieros a cualquier alumno y de cualquier tipo educativo no sólo
del nivel medio superior como sugiere la iniciativa.
Resolutivos Único:
Se desecha la Iniciativa presentada por el Diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari, la cual pretende reformar
el artículo 32 y la fracción VIII del artículo 33, ambos de la Ley General de Educación; ya que juzgamos
pertinente mantener un principio de economía legislativa, apegándonos a la legislación ya existente que regula
programas de apoyos financieros a cualquier alumno y de cualquier tipo educativo no sólo del nivel medio
superior.
Archívese el asunto como total y definitivamente concluido.
6
Comisión de
Con puntos de acuerdo por los que no se aprueba la iniciativa que reforma los artículos 40
Educación Pública y 48 de la Ley General de Educación, presentada por el Dip. Filemón Primitivo Arcos Suárez
y Servicios
(PRI) el 27 de abril de 2004 (LIX Legislatura).
Educativos
Consideraciones de la comisión:
1. La Comisión difiere, de integrar en el artículo 40 de la Ley General de Educación la educación artística,
dado que la Constitución contiene a ésta en el concepto de "integralidad" que establecen como característica
orientadora de la educación básica, disposición que se amplía y confirma en diferentes párrafos del Artículo 7 de
la Ley General de Educación.
2. La propuesta de reforma del artículo 48, resulta improcedente, dado que el mismo artículo que se propone
reformar, en líneas anteriores, ya establece la concurrencia de las autoridades locales para proponer contenidos
curriculares a la autoridad educativa federal, única facultada constitucionalmente para emitir planes y programas
de estudio.
Resolutivos:
1. No es de aprobarse la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma los artículos 40 y 48 de la Ley
General de Educación, presentada por el Dip. Filemón Primitivo Arcos Suárez, el 27 de abril de 2004.
2. Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.
Turno o Trámite
16
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
7
Origen
Dictamen
Comisión de
Con puntos de acuerdo por los que no se aprueba la iniciativa que reforma los artículos 7,
Educación Pública fracciones I, II, IV, VII, X y XI; 33, fracción II, último párrafo; 69, segundo y tercer párrafos; 70,
y Servicios
segundo párrafo; y 72, primer párrafo, de la Ley General de Educación presentada por el Dip.
Educativos
Francisco Alberto Jiménez Merino (PRI) el 21 de octubre de 2004.
Consideraciones de la comisión:
1. La Comisión coincide plenamente con la preocupación en materia ecológica que motiva la Iniciativa, y en el
criterio de que la educación puede jugar un papel central en detener o revertir los efectos del deterioro ambiental.
2. Las propuestas referentes a asuntos curriculares y de organización y funciones de los Consejos de
Participación Social, son facultad exclusiva del gobierno federal, y no tiene el Congreso de la Unión facultades
para legislar en ellas.
3. Algunas propuestas de reforma contenidas en el Proyecto de Decreto, son repetitivas de disposiciones
vigentes en la Constitución y la Ley General de Educación:
4. Otras propuestas contenidas en el Proyecto de Decreto se encuentran contenidas y dispersas en
numerosos ordenamientos;
5. No se considera pertinente que los currículos de educación básica y las escuelas deban seguir saturándose
de contenidos y cargas de trabajo que impidan que los temas básicos se vean con la debida profundidad y el
trabajo docente pueda realizarse en condiciones que garanticen un mínimo de calidad.
Resolutivos:
La Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de los Diputados de la LIX
Legislatura del Congreso de la Unión, coincide plenamente con la preocupación en materia ecológica que motiva
la Iniciativa, en el criterio de que la educación puede jugar un papel central en detener o revertir los efectos del
deterioro ambiental y en el planteamiento acerca de la necesidad de incrementar la educación ambiental en la
educación en todos sus niveles.
Sin embargo, los integrantes de esa Comisión Dictaminadora consideramos que, por ser la curricular una materia
reservada al Poder Ejecutivo y por encontrarse ya contemplada en la legislación vigente, NO SE CONSIDERA
PROCEDENTE EL PROYECTO DE DECRETO contenido en la Iniciativa para impulsar mayor vinculación de la
enseñanza de los contenidos curriculares con los contextos locales y regionales de las comunidades rurales y
urbanas y promover la educación ambiental en los niveles preescolar y primaria, motivo del presente Dictamen, y
por lo tanto, SE DESECHA.
En virtud de ello, se solicita a esta Soberanía ordene que se archive el expediente como asunto total y
definitivamente resuelto.
8
Comisión de
Con punto de acuerdo por el que se devuelve la minuta con proyecto de decreto que
Educación Pública adiciona una fracción al artículo 75 de la Ley General de Educación.
y Servicios
Proceso Legislativo:
Educativos
1. Iniciativa presentada por el Dip. Juan Alcocer Flores (PAN) en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 3 de octubre de 2000 (LVIII Legislatura).
2. Dictamen presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 4 de diciembre de 2001 y
aprobado por 421 votos en pro. (LVIII Legislatura)
3. Minuta presentada en la Sesión Ordinaria del Senado de la República del 6 de diciembre de 2001 (LVIII
Legislatura).
4. Dictamen presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores, aprobándose en votación
económica el acuerdo por el que se desecha el proyecto de decreto que adiciona una fracción al artículo 75 de la
Ley General de Educación, en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 27 de abril de 2004.
5. Se devuelve el expediente a la Cámara de Diputados, para los efectos del inciso d) del artículo 72 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
6. Minuta presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 29 de abril de 2004.
Consideraciones de la Comisión:
La Comisión considera mantener un principio de economía legislativa, apegándonos a la legislación ya
existente que regula la discriminación y tutela los derechos de las niñas, niños y adolescentes, por lo que no se
considera procedente iniciativa contenida en la minuta que reforma con una adición el artículo 75 de la Ley
General de Educación, motivo del presente dictamen."
Resolutivos:
1. Son de aceptarse las observaciones hechas por la Cámara de Senadores sobre la Iniciativa para establecer
como causal de sanción para quienes prestan servicios educativos, no aceptar a niños con discapacidad o
incumplir cualquier precepto de la Ley o de las disposiciones que de ella emanan, que fue aprobada y remitida
por esa Cámara para los efectos constitucionales;
2. Se acepta el resolutivo en el sentido de que "... NO SE CONSIDERA PROCEDENTE LA INICIATIVA
CONTENIDA EN LA MINUTA QUE ADICIONA UNA FRACCIÓN AL ARTÍCULO 75 DE LA LEY GENERAL DE
EDUCACIÓN, motivo del presente dictamen." Y por lo tanto, SE DESECHA en sus términos.
3. Se solicita a esta Soberanía ordene que se archive el expediente como asunto total y definitivamente
resuelto.
Turno o Trámite
17
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
9
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
Comisión de
Con punto de acuerdo por el que se devuelve la minuta con proyecto de decreto que
Hacienda y Crédito reforma el artículo 194 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
Público
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada por el Sen. Adalberto Arturo Madero Quiroga (PAN) en Sesión Ordinaria del
Senado de la República del 2 de Septiembre de 2004.
2. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 23 de septiembre
de 2003 y aprobado por 72 votos en pro.
2. Minuta presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 28 de septiembre de 2004.
Consideraciones de la Comisión:
Considera no procedentes los argumentos planteados en la Minuta en la cual se pretende que los esqueletos
de los cheques que proporcionen las instituciones bancarias a los cuenta habientes, se elaboren con papel
seguridad y sellos de agua, a efecto de otorgar mayor seguridad al cliente y al propio banco, ya que atendiendo a
diversas peticiones de la Asociación de Banqueros de México, A. C., para que se establezca como obligatorio el
uso de ciertos estándares en los cheques a fin de hacer más seguros tales documentos, el Banco de México, con
fundamento en los artículos 24 y 26 de su propia ley, procedió a emitir la CIRCULAR-TELEFAX 21/97, a efecto
de incorporar ciertos estándares en los cheques en los que se incluye los anteriormente mencionados. .
Además de lo anterior, estipular dichas medidas de seguridad en ley, puede resultar inoperante, toda vez que
el texto legal puede verse rebasado rápidamente por las innovaciones tecnológicas que continuamente se
introducen, lo cual haría difícil introducir cambios a los ordenamientos cada vez que introduzcan nuevas medidas
de seguridad.
Resolutivos:
Para efectos del inciso d) del artículo 72 Constitucional, se devuelve la Minuta con proyecto de Decreto por el
que se reforma el artículo 194 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, remitida por la H. Cámara
de Senadores y turnada a esta Comisión el 28 de septiembre de 2004.
10
Comisión de
Con punto de acuerdo por el que se devuelve la minuta con proyecto de decreto que
Hacienda y Crédito reforma el segundo párrafo de la fracción V del artículo 15 de la Ley Aduanera.
Público
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada por el Sen. Fidel Herrera Beltrán (PRI), en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Senadores, el 23 de octubre de 2003.
2. Dictamen presentado en la Sesión Ordinaria del Senado de la República del 28 de diciembre de 2003 y
aprobado por 110 votos en pro.
3. Minuta presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 16 de marzo de 2004.
Consideraciones de la Comisión:
Con la reforma que se propone, no se logra la homologación de los horarios y días laborales de los recintos
fiscalizados, con los establecidos en las aduanas de México.
En efecto, si se considera que son días y horas hábiles los que la propia Secretaría de Hacienda y Crédito
Público establezca mediante reglas que al efecto expida en términos de los artículos 10 y 18 de la Ley Aduanera,
la propuesta de modificación a "días naturales" para que los recintos fiscalizados puedan contar el plazo por el
cual deben de otorgar servicios gratuitos de almacenaje a los importadores y exportadores que utilicen sus
servicios, se traduce en un perjuicio para los contribuyentes.
Resolutivos:
Para efectos del inciso d) del artículo 72 Constitucional, se devuelve la Minuta con proyecto de Decreto por el
que se reforma el artículo 194 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, remitida por la H. Cámara
de Senadores y turnada a esta Comisión el 28 de septiembre de 2004.
10. PROPOSICIONES
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
1
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Pesca, a la Semarnat y a la
Profepa a intervenir para solucionar los conflictos en Zihuatanejo, Guerrero, por la pesca
ilegal con trasmallos y cimbras de pez vela, marlín y dorado, y tortugas marinas.
Diputado
Jesús Emilio
Martínez
Álvarez
(PC)
Se turnó a las
Comisiones Unidas de
Pesca y de Medio
Ambiente y Recursos
Naturales.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Secretaría de Pesca, a la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca y a la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en el ámbito de sus atribuciones y funciones,
intervengan para solucionar el grave problema que existe sobre la pesca ilegal con trasmallos y cimbras de
especies que la Ley de Pesca prohíbe para la práctica de la pesca comercial; y estructure un programa
continuo de vigilancia y supervisión, con el fin de tener controladas las embarcaciones pesqueras.
Nota: Sin
intervención en a
tribuna.
18
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Proposición
Origen
2
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Secretario de Salud a instaurar los
mecanismos necesarios para verificar la adecuada y equitativa aplicación de vacunas en las
clínicas e instituciones de salud en la República Mexicana.
Diputado
Jesús Emilio
Martínez
Álvarez
(PC)
Resolutivo Único:
Que se exhorte a la Secretaría de Salud, para que se implementen las medidas necesarias, a efecto de que
las autoridades sanitarias verifiquen la equitativa y efectiva distribución de vacunas en los hospitales y clínicas
públicas y privadas de la República Mexicana.
3
Se turnó a
Comisión de Salud.
la
Nota: Sin
intervención en a
tribuna.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat, a la SRA y a la Profepa a
Diputado
implantar un programa de atención integral de las comunidades asentadas de manera
Roberto
irregular en el área natural protegida del cañón del Sumidero, Chiapas.
Aquiles Aguilar
Hernández
Resolutivo Único:
(PRI)
Se turnó a las
Comisiones Unidas de
Medio Ambiente y
Recursos Naturales y
de Reforma Agraria.
Con punto de acuerdo, para exhortar a la Junta de Coordinación Política a ampliar la
vigencia del funcionamiento de la Comisión Especial encargada de coadyuvar y dar
seguimiento a los programas y proyectos de desarrollo regional del sur-sureste de México.
a) Se instruyó su
publicación integra en el
Diario de los Debates.
b) Se turnó a la Junta
de
Coordinación
Política.
Se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente, a la Secretaría de la Reforma Agraria y a la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente a implementar un Programa de atención integral a las comunidades
asentadas de manera irregular en el área natural protegida del Cañón del Sumidero, en el Estado de Chiapas.
4
Turno o Trámite
Diputado
Ángel Juan
Alonso DíazCaneja
(PAN)
Resolutivos:
1. Se amplía la vigencia de la Comisión Especial encargada de coadyuvar y dar seguimiento a los
Suscrita por
programas y proyectos de desarrollo regional del sur-sureste de México hasta el término de la actual LIX
Diputados integrantes
Legislatura.
de los diversos
2. Se ratifica el nombramiento de la actual Mesa Directiva.
Grupos
Parlamentarios
5
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las Secretarías de Salud, de Economía, y
de Turismo a diseñar e implantar programas conjuntos de difusión, prevención, vigilancia y
mejoramiento de la salud en los centros turísticos del país.
Resolutivo Único:
Exhortar al Ejecutivo Federal para que instruya a las Secretarías de Salud, de Economía, y de Turismo, a fin
de que se diseñen e implementen programas conjuntos de difusión, prevención, vigilancia y mejoramiento de la
salud de los visitantes, en los centros turísticos del país.
6
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la SHCP a observar un estricto
cumplimiento de las disposiciones contenidas en el PEF del ejercicio fiscal en curso en el
proceso de integración del mismo y en la elaboración de los calendarios financieros
correspondientes a su ejecución.
Resolutivo Único:
Se exhorta enérgicamente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que en el proceso
de integración del Presupuesto de Egresos de la Federación y en la elaboración de los calendarios financieros
correspondientes a la ejecución de éste, se observe un estricto cumplimiento a las disposiciones contenidas en
el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al año fiscal 2005.
Lo anterior para efectos de que no sean modificadas de forma alguna las diferentes asignaciones
financieras aprobadas por esta H. Cámara de Diputados correspondientes a los Programas de Desarrollo
Social Ramo 20, ni sean alteradas las partidas asignadas a ninguno de los restantes conceptos que integran el
Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal 2005
7
Con punto de acuerdo, relativo a la situación jurídica de los ciudadanos vascos que se hallan
en el Reclusorio Norte.
Resolutivo Único:
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión con absoluto respeto a la división de poderes, exhorta
a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al ejercicio de su facultad establecida en el segundo párrafo del
inciso b), fracción VIII, del artículo 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con
relación al amparo interpuesto por los ciudadanos vascos a fin de garantizar sus derechos a un debido proceso
establecido en el derecho internacional de protección a los derechos de la persona humana.
Diputado
Oscar Bitar
Haddad
(PRI)
Se turnó a las
Comisiones Unidas de
Salud, de Economía y
de Turismo.
Diputado
Elpidio
Desiderio
Concha
Arellano
(PRI)
Se turnó a la
Comisión
de
Presupuesto y Cuenta
Pública.
Diputada
Eliana García
Laguna
(PRD)
Se turnó a la
Comisión de Justicia y
Derechos Humanos.
19
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
8
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los titulares de la STPS y del Consejo
Nacional para Prevenir la Discriminación a tomar las acciones conducentes a evitar la
discriminación de que son objeto los adultos de entre 35 y 65 años de edad.
Diputado
Francisco
Diego Aguilar
(PRD)
Se turnó a las
Comisiones Unidas de
Trabajo y Previsión
Social y de Justicia y
Derechos Humanos.
Diputado
Juan Pérez
Medina
(PRD)
a) Se instruyó su
publicación integra en el
Diario de los Debates.
b) Se turnó a la
Comisión de Educación
Pública y Servicios
Educativos.
Diputado
Pedro Vázquez
González
(PT)
Se turnó a la
Comisión de Vigilancia
de la Auditoría Superior
de la Federación.
Diputado
Miguel
Amezcua Alejo
(PRI)
Se turnó a la
Comisión de Medio
Ambiente y Recursos
Naturales.
Resolutivo Único:
La LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión emite un atento, pero
enérgico, exhorto a los titulares de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Carlos Abascal Carranza, y del
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Gilberto Rincón Gallardo, a fin que tomen las acciones
conducentes de manera inmediata para evitar la discriminación a la que están siendo sujetos las personas
adultas entre los 35 y 65 años de edad, a las cuales tanto en empresas privadas como en entidades
gubernamentales se les niega su derecho constitucional al trabajo por motivos de edad.
Igualmente, se les exhorta para que difundan por todos los medios posibles las garantías que todo
ciudadano tiene con relación al trabajo, acentuando los aspectos sobre no discriminación, así como para que
ambas dependencias, en el uso de sus respectivas facultades, emitan las sanciones a todos aquellos
particulares y servidores públicos que violen los preceptos sobre no discriminación por edad establecidos tanto
en la Ley Federal del Trabajo como de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, informando a
este cuerpo colegiado sobre todas las acciones que tomen derivadas del presente exhorto.
9
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP a utilizar los tiempos oficiales de
transmisión de radio y televisión para impulsar la educación y fomentar los valores
personales, sociales y familiares.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Educación Pública a que utilice los tiempos diarios de
transmisión asignados oficial y gratuitamente, de conformidad a lo establecido en la Ley Federal de Radio y
Televisión y su Reglamento.
2. La Cámara de Diputados solicita a la Secretaría de Educación Pública que entregue a esta Soberanía,
una bitácora del material transmitido en los tiempos oficiales en radio y televisión, de acuerdo a lo establecido
en la Ley Federal de Radio y Televisión.
10
Con punto de acuerdo, a fin de que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de
la Federación instruya para que se realice una auditoría financiera de legalidad al DIF Estatal
de Durango en el año 2002 sobre los fondos federales.
Resolutivo Único:
La Honorable Cámara de Diputados, por medio de la Comisión de Vigilancia instruye a la auditoria Superior
de la Federación para que realice una auditoria al DIF Estatal de Durango, al Instituto de Vivienda del Estado
de Durango y a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado en el período 1998-2004, para determinar
las responsabilidades en que hayan incurrido los servidores públicos de dichas dependencias por actos u
omisiones en el desempeño de sus funciones.
11
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a crear
mediante la Semarnat un programa de protección del pelícano blanco americano, el cual
emigra desde Canadá hasta el Lago de Chapala.
Resolutivos:
1. La creación de un programa integral de protección del pelícano blanco americano, y como consecuencia
el refuerzo en el aprovechamiento de los recursos naturales bajo un desarrollo sustentable.
2. Que la zona de Petatán y La Palma en el municipio de Venustiano Carranza, Michoacán sea declarada
área natural protegida como santuario del pelícano blanco americano.
Suscrita por
diputados
federales
integrantes del
Grupo
Parlamentario del
PT.
11. PUNTOS DE ACUERDO
No.
Punto de acuerdo
Origen
Turno o Trámite
1
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Jefe del Gobierno del Distrito
Federal a investigar acerca de quién o quiénes están haciendo mal uso del padrón de
beneficiarios de la pensión alimentaria para los adultos mayores de setenta años,
residentes en el Distrito Federal.
Diputado
Roberto Colín
Gamboa
(PAN)
a) En votación económica
se consideró de urgente y
obvia resolución.
b)
Se
consideró
suficientemente discutido.
b) Aprobado en votación
económica.
c) Comuníquese.
Resolutivo Único:
Se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a que se investigue acerca de lo siguiente:
1.- Quién o quiénes están haciendo mal uso del padrón de beneficiarios de la pensión alimentaria
20
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Punto de acuerdo
Origen
para los adultos mayores de setenta años, residentes en el Distrito Federal;
2.- Quién o quiénes están utilizando los recursos del Gobierno del Distrito Federal para fines
diferentes a los establecidos en la normatividad de la Administración Pública del Distrito Federal;
3.- Que se exhorte a todos los funcionarios del Gobierno del Distrito Federal a que no detengan la
operación de la Administración Pública del D.F. por causa del Juicio de Desafuero;
4.- Que se hagan las denuncias correspondientes, ante las autoridades judiciales, de quienes
resulten responsables de los hechos aquí señalados.
2
Turno o Trámite
c) Comuníquese.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Economía a
Diputado
a) En votación económica
instaurar una amplia campaña informativa para dar a conocer los programas y Juan José García se consideró de urgente y
acciones que lleva a cabo en beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Ochoa
obvia resolución.
(PRD)
b)
Se
consideró
Resolutivos:
suficientemente discutido.
1. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta de manera respetuosa a la
b) Aprobado en votación
Secretaría de Economía, a fin de que instrumente una amplia campaña informativa para dar a conocer
económica.
a un público más amplio los programas y acciones que la Secretaría lleva a cabo en beneficio de las
c) Comuníquese.
micro, pequeñas y medianas empresas del país y éstas puedan beneficiarse de las acciones
gubernamentales.
2. La mencionada campaña deberá ser suficientemente clara y motivadora de manera que los
pequeños productores tengan incentivos para incorporarse a los programas y acciones de la Secretaría
en la materia.
3. Asimismo, se deberá aclarar y fomentar la posibilidad de asociación de los productores en
empresas incubadoras.
3
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión Nacional de Cultura
Diputado
a) En votación económica
Física y Deporte y al Comité Olímpico Mexicano a suscribir un acuerdo de Armando Leyson se consideró de urgente y
colaboración integral en la materia, de cara a los próximos compromisos deportivos.
Castro
obvia resolución.
(PRI)
b)
Se
consideró
Resolutivos:
suficientemente discutido.
Se exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y al Comité Olímpico Mexicano a
b) Aprobado en votación
suscribir un acuerdo de colaboración integral en materia deportiva de cara a los próximos compromisos
económica.
deportivos.
c) Comuníquese.
12. MINUTO DE SILENCIO
No.
Contenido
1
El Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera, Presidente de la Mesa Directiva recordó a la Asamblea que el pasado 2 de abril el mundo entero
lamentó el fallecimiento de Su Santidad, el Papa Juan Pablo II, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, Jefe del Estado Vaticano y reconocida
personalidad del mundo contemporáneo. Los diputados pertenecientes a esta LIX Legislatura del Congreso Mexicano expresan su más profundo
sentimiento de pesar, compartiendo el dolor de su pérdida con todos los fieles de la Iglesia Católica; su papado deja una huella indeleble en el
corazón de nuestro pueblo. Como incansable mensajero de la esperanza y de la fe, su vida renovó la promesa de un mundo mejor y será por
siempre ejemplo de que el amor, la bondad y la verdad marcan el camino para alcanzarlo; les solicitó ponerse de pie para guardar un minuto de
silencio en su memoria.
IV. ASUNTOS NO ABORDADOS
No.
Origen
Asunto
Observaciones
1
Dip. Agustín Miguel
Alonso Raya (PRD)
Dip. Manuel Velasco
Coello (PVEM)
Dip. Federico Madrazo
Rojas (PRI)
Dip. Irene Herminia
Blanco Becerra (PAN)
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones
de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la
Ley del Registro Público Vehicular.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat y a la Profepa
sobre el levantamiento sísmico marino del navío de investigaciones Maurice Ewing fuera de
la costa septentrional de Yucatán, en el Golfo de México.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
2
3
4
21
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Origen
5
Dip. Omar Ortega
Álvarez (PRD)
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Asunto
Proposición con punto de acuerdo, por el cual se solicita al Presidente de la República
que instruya a la representación de México ante la ONU para que en el próximo Pleno de la
Asamblea reconsidere el voto emitido el 18 de febrero de este año en el Comité de la
Convención Internacional contra la Clonación de Seres Humanos con Fines Reproductivos.
Dip. Carlos Manuel
Proposición con por el que se exhorta a la Semarnat a diseñar y desarrollar los estudios
Rovirosa Ramírez (PRI) necesarios para declarar zona de restauración ecológica el Sistema Lagunar Julivá-Santa
Anita, en el Estado deTabasco.
Dip. Marisol Vargas
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno del Estado de
Bárcena (PAN)
Hidalgo a conducirse con imparcialidad en el proceso electoral.
Dip. Francisco Isaías
Proposición con punto de acuerdo, a fin de que se considere 2005 "Año de Innovación y
Lemus Muñoz Ledo
Calidad en la Vivienda".
(PAN)
Dip. Miguel Amezcua
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Alejo (PRI)
Federal a reconstruir y rehabilitar mediante la Semarnat, la Comisión Nacional del Agua y la
Sagarpa el bordo de contención de la Laguna de Chapala.
Dip. José Francisco
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los diversos Gobiernos
Landero Gutiérrez
Estatales y a los Municipales a realizar en el ámbito de sus respectivas competencias las
(PAN)
gestiones necesarias para cambiar la nomenclatura de los lugares públicos que llevan el
nombre del Ex Presidente Luis Echeverría Álvarez.
Dip. Benjamín Sagahon
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Medina (PRI)
Federal a emitir los instrumentos jurídicos específicos necesarios para la ejecución del
Programa Especial de Energía para el Campo.
Dip. Ángel Pasta
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Secretario de Salud a
Muñuzuri (PAN)
proporcionar más presupuesto destinado a suero antialacránico para los Estados de
Guerrero, Jalisco, Guanajuato, Morelos y Michoacán.
Dip. Dolores del
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la SCT a investigar
Carmen Gutiérrez Zurita las irregularidades cometidas por la empresa de transporte aéreo Aviacsa en relación con la
(PRD)
discrecionalidad de cambios de rutas e itinerarios de vuelos.
Dip. Irma Sinforina
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Figueroa Romero (PRD) Federal a través del Secretario de Turismo a crear un programa de seguridad para los
visitantes en nuestro país.
Dip. Carlos Álvarez
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los titulares de la Secretaría
Reyes (PRD)
de Turismo, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y del Instituto Nacional de
Antropología e Historia a incentivar las campañas de vigilancia, protección y conservación de
las zonas arqueológicas, e investigar posibles actos de negligencia de las autoridades.
Dip. Janette Ovando
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión de Transportes
Reazola (PAN)
de esta Soberanía a crear una Subcomisión o Grupo de trabajo que investigue e informe
acerca del derrumbe del puente San Cristóbal, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Dip. Sheyla Fabiola
Proposición con punto de acuerdo, para exhortar a la SCT a informar sobre las acciones
Aragón Cortés (PAN) realizadas o proyectadas para asegurar la permanencia, confidencialidad y soberanía de las
redes satelitales gubernamentales que se tienen en las bandas de frecuencia C, Ku y L.
Dip. Emilio Zebadúa
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal y a
González (PRD)
la SCT a expedir el Reglamento correspondiente a los artículos 2, fracción XIII, y 58 de la
Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.
Dip. Juan Fernando
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos a
Perdomo Bueno (PC) redistribuir su presupuesto para evitar accidentes derivados de las actividades tendientes a
explotar recursos petroleros.
Dip. Ángel Pasta
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Secretario de Salud a
Muñuzuri (PAN)
proporcionar más presupuesto destinado a suero antialacránico para los Estados de
Guerrero, Jalisco, Guanajuato, Morelos, Michoacán y Durango.
Dip. Francisco Diego
Proposición con punto de para exhortar de manera respetuosa al titular de la SRE a
Aguilar (PRD)
requerir formal e institucionalmente ante el Presidente de la República de Argentina, Doctor
Néstor Carlos Kirchner, la no extradición del luchador social de origen chileno Galvarino
Sergio Apablaza Guerra, actualmente detenido por la Interpol en Argentina, y proponer su
asilo en dicho país.
Observaciones
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
22
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Origen
22
Dip. David Hernández
Pérez (PRI)
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
Asunto
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita la comparencia ante el Pleno
de la Cámara de Diputados del Licenciado Santiago Creel Miranda, Secretario de
Gobernación, a fin de que informe sobre el incumplimiento del compromiso con esta
Soberanía para resolver el acuerdo relativo a la caseta de cobro Guadalajara-Zapotlanejo.
Dip. Juan Carlos Núñez
Proposición con punto de acuerdo, para convocar al concurso de dibujo infantil y juvenil
Armas (PAN)
Agua, acciones locales para un reto global, en el marco del cuarto Foro mundial del agua.
Dip. Míriam Marina
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las autoridades estatales y a
Muñoz Vargas (PAN) las municipales de turismo en Baja California Sur, así como a la SCT y a la Sectur del
Gobierno Federal, a asumir su responsabilidad inmediatamente, aplicando una estrategia
conjunta a fin de solucionar, en el ámbito de sus competencias, el conflicto generado en
materia de transporte público para el turismo en Los Cabos.
Dip. Jorge Triana Tena
Proposición con punto de acuerdo, para exhortar a la Secretaría de Salud y a las
(PAN)
autoridades sanitarias de los gobiernos estatales a vigilar el cumplimiento óptimo de la NOM028-SSA2-1999, a fin de que la prevención, el tratamiento y el control de adicciones se
realicen con absoluto respeto de la integridad y dignidad humana.
Dip. Gustavo Zanatta
Proposición con punto de acuerdo, para reasignar recursos a la Sagarpa y crear
Gasperín (PRI)
instrumentos operativos integrales que beneficien a los productores piñeros de Loma Bonita
y Tuxtepec, Oaxaca.
Dip. Marisol Urrea
Proposición con punto de acuerdo, para exhortar a las entidades federativas y a los
Camarena (PAN)
Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología a participar y apoyar la realización de la 46a
Olimpiada Internacional de Matemáticas.
Dip. Luis Maldonado
Proposición con punto de acuerdo, a fin de que la PGR informe a esta Soberanía por
Venegas (PC)
qué no ha solicitado el ejercicio de la acción penal contra el C. Mario Laborín Gómez,
Director General de Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, quien a la fecha no
ha cumplido un amparo otorgado por el Décimo Primer Tribunal Colegiado en materia
Administrativa del Primer Circuito.
Dip. Paulo Tapia
Proposición con punto de acuerdo, para exhortar a la SEP y a la SHCP a homologar las
Palacios (PRI)
condiciones laborales de los docentes de las instituciones públicas de Educación Media
Superior.
Dip. Raúl Rogelio
Proposición con punto de acuerdo, para exhortar al Gobierno del Estado de Puebla a
Flores Mejía (PAN)
suspender la entrega de más concesiones estatales de transporte público a favor de la
Organización Antorcha Campesina.
Dip. Juan Manuel Vega
Proposición con punto de acuerdo, a fin de solicitar a la SRE que instruya a los
Rayet (PRI)
Consulados en Estados Unidos de América para iniciar una campaña informativa entre los
migrantes mexicanos sobre el uso de cuentas bancarias para transferir remesas a México,
con objeto de disminuir los costos de envío, como Western Union y Moneygram.
Dip. Marisol Vargas
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno del Estado de
Bárcena (PAN)
Hidalgo a conducirse con imparcialidad en el proceso electoral e investigar desvíos de
recursos públicos.
Dip. Carmen Guadalupe
Proposición con punto de acuerdo, para solicitar a la Profepa que dictamine sobre los
Fonz Sáenz (PRI)
casos de delfines encontrados muertos en Laguna de Términos.
Dip. Roberto Pedraza
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Martínez (PRI)
federal a hacer llegar a su homólogo de Estados Unidos la propuesta migratoria 10-2 o 5-1
que permita el trabajo temporal de mexicanos en ese país y evite la desintegración familiar.
Dip. José Francisco
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las autoridades educativas
Javier Landero
federales y a las estatales a realizar las acciones necesarias para que se considere
Gutiérrez (PAN)
obligatoria la asignatura de orientación vocacional en los planes y programas de estudio de
las instituciones de educación media superior, públicas y privadas, incluidos los organismos
descentralizados y desconcentrados que imparten este nivel educativo.
Dip. Víctor Suárez
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Carrera (PRD)
Federal a conducirse con arreglo a la Constitución en el próximo encuentro trilateral de
mandatarios de la región del TLCAN, a cumplir los compromisos firmados en el Acuerdo
Nacional para el Campo respecto al Capítulo Agropecuario del TLCAN y a presentar a esta
Soberanía el balance de los 11 años de dicho acuerdo comercial.
Observaciones
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
23
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
Origen
Asunto
Dip. Omar Bazán Flores
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Secretario de Relaciones
(PRI)
Exteriores a detallar a esta Soberanía las cantidades de agua que se acordó entregar para
eliminar el adeudo acumulado durante los ciclos 25 y 26 correspondientes al periodo 19922002, de conformidad con el tratado celebrado en 1944 entre nuestro país y el Gobierno de
Estados Unidos de América.
Dip. Felipe de Jesús
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los Congresos locales a
Díaz González (PAN)
legislar sobre los requisitos que deben cumplir los rectores de universidades públicas para
postularse en una elección popular.
Dip. José Luis Medina
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita al Secretario de
Lizalde (PRD)
Comunicaciones y Transportes que programe y ejecute la ampliación y modernización de la
carretera del Municipio de General Francisco R. Murguía (antes Nieves), en el Estado de
Zacatecas.
Dip. Rosa Hilda
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP a instaurar mediante
Valenzuela Rodelo (PRI) el INEA un programa que abata de manera integral el analfabetismo, y a convocar a
organismos del sector privado a participar en la instrumentación, financiamiento y operación
de este programa, donde las aportaciones de carácter privado sean deducibles de
impuestos.
Dip. José Juan
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Bárcenas González
Federal a instruir a la SCT y a la Cofetel para que disminuyan el número de claves lada
(PAN)
asignadas al Estado de Tlaxcala.
Dip. José Manuel
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita que se aplique la tarifa eléctrica
Abdalá De la Fuente
1E a los municipios fronterizos de Ciudad Guerrero, Miguel Alemán y Camargo,
(PRI)
pertenecientes al Distrito I de Tamaulipas.
Dip. Marco Antonio
Proposición con punto de acuerdo, de la Comisión Especial para dar seguimiento a los
Gama Basarte (PAN)
fondos de los trabajadores mexicanos braceros, a fin de solicitar a la Comisión de Hacienda
y Crédito Público que la iniciativa presentada el 9 de diciembre de 2004 referente a los ex
braceros mexicanos sea dictaminada a favor.
Dip. Guillermo Enrique
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión Ambiental
Marcos Tamborrel
Metropolitana y a la Secretaría de Salud a actualizar los valores de activación o disparo de
Suárez (PAN)
los programas para mitigar el efecto de las contingencias ambientales en el valle de México.
Dip. Norma Patricia
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Saucedo Moreno (PAN) Federal a atender con carácter de urgente, mediante la Secretaría de Energía y la Comisión
Reguladora de Energía, la problemática derivada de las tarifas del servicio de gas natural
por parte de la empresa Gas Natural México, en Nuevo León.
Diputados Eugenio Mier
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Sagarpa a canalizar de
y Concha Campos y
manera urgente los apoyos extraordinarios de los fondos correspondientes al sector
Francisco Herrera León agropecuario de los municipios de Balancán y Tenosique, Tabasco, a raíz de la severa
(PRI)
sequía que padecen desde hace meses y que pone en riesgo el sustento de los productores
y de sus familias.
Diputados Adriana
Proposición con punto de acuerdo, por el que la Cámara de Diputados del Honorable
González Carrillo y
Congreso de la Unión se congratula por la normalización del proceso de transición
Homero Ríos Murrieta democrática de Ucrania, felicita al nuevo Presidente ucraniano, Victor Yuschenko, y exhorta
(PAN)
al Titular del Poder Ejecutivo Federal a abrir una Embajada de México en Kiev.
Dip. Guillermo Antonio
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Hacienda y
Olmos Capilla (PRD)
Crédito Público de esta Soberanía que cree un Grupo de Trabajo que estudie los factores
que limitan la capacidad de la banca comercial para otorgar crédito a muchas actividades
productivas, y que elabore propuestas de modificación de la legislación aplicable a fin de
resolver ese grave problema.
Dip. Julio César
Proposición con punto de acuerdo, por el que esta Soberanía formula un
Córdova Martínez (PRI) pronunciamiento en apoyo del Año Mundial de la Física; y exhorta a las Secretarías de
Educación Pública, de Energía, y de Gobernación, así como al Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología y a los gobiernos de las entidades federativas, a realizar durante 2005 amplia
promoción de la física.
Observaciones
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
24
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Origen
50
Dip. Manuel González
Reyes (PAN)
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
Asunto
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las autoridades de los tres
ámbitos de gobierno a actuar de acuerdo con las recomendaciones emitidas por la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos en torno de las constantes agresiones contra periodistas
en Baja California.
Dip. Guillermo Antonio
Proposición con punto de acuerdo, referente a la problemática de acceso al mercado de
Olmos Capilla (PRD)
Norteamérica.
Dip. María Elena
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Procuraduría General de
Orantes López (PRI)
la República y a la Fiscalía General del Estado de Chiapas a llevar a cabo acciones
inmediatas en los casos de delitos sexuales y feminicidios ocurridos en la zona sur del
Estado; y al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a establecer políticas públicas con
perspectiva de género tendientes a instaurar un auténtico desarrollo social.
Dip. Margarita Zavala
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las Legislaturas locales, a
Gómez del Campo
los gobiernos de los estados y a los gobiernos municipales a trabajar una agenda común y
(PAN)
realizar acciones para conocer, prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las
mujeres.
Dip. Guillermo Antonio
Proposición con punto de acuerdo, sobre la defensa legal de Empresas Mexicanas que
Olmos Capilla (PRD)
exportan a Estados Unidos.
Dip. Roberto Aquiles
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat y a la Comisión
Aguilar Hernández (PRI) de Medio Ambiente y Recursos Naturales a realizar observaciones y tomar las medidas
necesarias para la recuperación y el mantenimiento del Río Suchiate, en Chiapas.
Dip. Tomás Trueba
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a Pemex que reubique los
Gracián (PAN)
ductos y la subestación número 8 que atraviesan la zona urbana en Ciudad Mendoza y el
cauce del Río Chiquito, en Veracruz.
Dip. Minerva Hernández
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Administrador General de
Ramos (PRD)
Aduanas a presentar un informe detallado sobre el destino de las mercancías solicitadas por
las dependencias del Gobierno Federal y entidades federativas.
Dip. Javier Villicaña
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Presidente de la Comisión
Jiménez (PRI)
Nacional de los Derechos Humanos a actuar con imparcialidad en los asuntos que por
querella o de oficio sean del conocimiento de ese organismo, a agotar los procedimientos
establecidos en la ley antes de emitir opiniones o recomendaciones contra las autoridades, y
a evitar juicios personales y de valor sobre los asuntos nacionales, sin demérito de su
libertad de expresión como ciudadano.
Dip. Omar Bazán Flores
Proposición con punto de acuerdo, para que esta Soberanía tome en cuenta el punto de
(PRI)
acuerdo presentado por el C. Gobernador del Estado de Chihuahua, Licenciado José Reyes
Baeza Terrazas, aprobado por unanimidad en la 23ª Reunión Ordinaria de la Conago del
miércoles 16 de marzo del presente año en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas, donde se
establecen consideraciones a la Ley Federal de Presupuesto.
Dip. Raúl Leonel
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión Nacional del
Paredes Vega (PAN)
Agua a dar cumplimiento permanente a lo establecido en los artículos 84 bis, 84 bis 1 y 84
bis 2 de la Ley de Aguas Nacionales, e implementar un programa continuo en los diversos
medios de comunicación sobre el uso racional del agua.
Dip. Omar Ortega
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo
Álvarez (PRD)
Federal a modificar, en uso de la facultad que le confiere el artículo 89, fracción I, de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Reglamento de la Ley del Servicio
Militar, con la finalidad de cambiar la palabra inútiles por personas con discapacidad, y
asimismo derogar diversos artículos de ese ordenamiento, en virtud de que resultan
obsoletos, de conformidad con el Reglamento de Pasaportes en vigor.
Dip. Israel Tentory
Proposición con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión Federal de
García (PRD)
Electricidad que actualice los registros de temperaturas medias mensuales de diversos
municipios de Michoacán, con objeto de reclasificar la tarifa de consumo aplicada.
Dip. José Manuel
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Abdalá De la Fuente
Federal a instruir a los secretarios de Hacienda y Crédito Público, de Economía, y de
(PRI)
Energía, así como a la Junta de Gobierno de la Comisión Federal de Electricidad, para que
establezcan la tarifa 1F en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Observaciones
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.v
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
25
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Origen
64
Dip. Ángel Pasta
Muñuzuri (PAN)
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
Asunto
Proposición con punto de acuerdo, por el que se requiere al Secretario de Gobernación
que informe a esta Soberanía sobre la autorización, distribución y venta de revistas de
caricaturas pornográficas, por ser un asunto concerniente al ramo de sus actividades; y al
Secretario de Comunicaciones y Transportes, a retirar de inmediato la pornografía infantil en
dibujos que se vende a niños.
Dip. Jorge Martínez
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a
Ramos (PRD)
pronunciarse en la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra en favor del resolutivo que
condena a Estados Unidos de América por la violación sistemática de los derechos humanos
en la base naval de Guantánamo y la cárcel de Abu Ghraib.
Dip. Jorge Antonio
Proposición con punto de acuerdo, sobre la destrucción de manglares en la zona
Kahwagi Macari (PVEM) costera de los Estados de Nayarit y de Sinaloa.
Dip. Ruth Trinidad
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los secretarios de
Hernández Martínez
Gobernación, y de Relaciones Exteriores a promover un trato más digno para las mujeres en
(PAN)
proceso de repatriación que realizan las autoridades migratorias estadounidenses.
Dip. Jorge Martínez
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Ramos (PRD)
Federal a investigar las actividades de la Fundación de los Derechos Humanos, promovida
en México por la Fundación Cubano-Americana, y a declarar non gratos a Omar López
Montenegro y Jorge Mas Santos por sus actos de injerencia en la política interna de México
y por sus ignominiosas declaraciones contra las instituciones del Estado Mexicano.
Dip. Ramón Galindo
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los secretarios de Hacienda
Noriega (PAN)
y Crédito Público, de Energía, y de Economía, así como al titular de la Comisión Federal de
Electricidad, a iniciar una profunda revisión de las tarifas domésticas por suministro y venta
de energía eléctrica en el Estado de Chihuahua para que, en beneficio de la ciudadanía, se
dé una homologación con base en la tarifa más baja.
Dip. Rubén Maximiliano
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Instituto Electoral del Estado
Alexander Rábago
de México.
(PAN)
Dip. José Francisco
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Instituto Electoral del Estado
Landero Gutiérrez
de México y al Gobernador de esa entidad a resolver con apego a derecho las denuncias
(PAN)
presentadas en perjuicio del proceso electoral en la entidad.
Dip. Pablo Bedolla
Proposición con punto de acuerdo, para crear una Comisión Especial encargada de
López (PRI)
vigilar que no se desvíen recursos públicos de origen federal, a través de las diferentes
instancias del Gobierno Federal, del Estado y de los Municipios, en el proceso electoral del
Estado de México.
Dip. Inti Muñoz Santini
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SHCP, a la SEP y al
(PRD)
Conaculta, a realizar las gestiones correspondientes para aplicar las asignaciones al capítulo
1000, aprobadas y etiquetadas en el decreto del Presupuesto de 2005 por esta Soberanía.
Dip. Enrique Guerrero
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la SEP y a la Sedesol a que
Santana (PRI)
implementen un programa urgente de educación integral para que en las escuelas rurales
del país de nivel preescolar y de primaria se construyan comedores y cocinas, con el equipo
apropiado para facilitar la adecuada alimentación de los estudiantes.
Dip. Carlos Blackaller
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través
Ayala (PRI)
de la SCT, para que el titular de la Secretaría presente el proyecto ejecutivo para la
modernización y ampliación de la carretera número 80 en su tramo Villa Corona-Melaque, en
el Estado de Jalisco, y programe los recursos económicos necesarios para la ejecución de la
obra en el Ejercicio Presupuestal del año 2006.
Dip. María del Consuelo
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Secretaría de
Rodríguez de Alba (PRI) Salud Federal y al Gobernador del Estado de Aguascalientes, a aplicar las medidas
correspondientes de corrección y sanción a los funcionarios involucrados en las
irregularidades detectadas por los órganos internos de control de la entidad en el programa
de Seguro Popular de Salud.
Dip. Omar Bazán Flores
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal,
(PRI)
previo acuerdo con los Gobernadores de las Entidades Federativas, a expedir las reglas a
que se sujetarán el suministro, intercambio y sistematización de la información del Registro
Público Vehicular.
Observaciones
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.v
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.v
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.v
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.v
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
26
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Datos Relevantes de la Sesión N° 19
Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura /Abril 31, 2005
No.
Origen
78
Dip. Belisario Iram
Herrera Solís (PRI)
79
80
81
82
83
84
85
Asunto
Observaciones
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de
Gobernación, así como a los Órganos de Gobierno del Estado de Chiapas encargados de la
administración, procuración e impartición de justicia, a liberar a los maestros indígenas
Rubén Aviud Cruz Trigueros, Samuel Velásquez Jacob, Víctor Manuel de Jesús González
García y Ever Vicente Escalante, detenidos el pasado catorce de marzo del presente año.
Dip. Amalín Yabur Elías
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
(PRI)
Federal y a la Secretaría de Salud a diseñar e implementar una campaña nacional
permanente para concientizar, prevenir y controlar las infecciones que afectan las vías
respiratorias, las cuales se transmiten por los sistemas de aire acondicionado y/o
calefacción.
Dip. Julián Nazar
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al C. Ramón Corral Ávila,
Morales (PRI)
comisionado de Acuacultura y Pesca, a dar respuesta a las necesidades y peticiones de los
pescadores en el Estado de Chiapas.
Dip. Raúl Pompa
Proposición con punto de acuerdo, , por el que esta Soberanía se pronuncia por la
Victoria (PRI)
suspensión de los permisos otorgados a Sempra Energy México, S.A. de C.V., que
promueve la instalación de una planta regasificadora en sitio denominado Costa Azul, en el
Municipio de Ensenada, Baja California, hasta que se defina la situación jurídica de la
empresa en su propio país con relación a la demanda en perjuicio de ciudades y
consumidores en Estados Unidos de América.
Dip. Jorge de Jesús
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta a los titulares de las
Castillo Cabrera (PRI) Secretarías de Economía, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, a elaborar un programa para la clasificación del ganado bovino en pie.
Dip. María de Jesús
Proposición con punto de acuerdo, para que esta Soberanía se pronuncie en contra de
Aguirre Maldonado
las acciones realizadas por la organización cazamigrantes denominada Minute Man Project,
(PRI)
y por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores a llevar a cabo
una enérgica condena de los actos delictivos realizados por esta organización.
Grupo Parlamentario
Excitativa a la Comisión de Gobernación.
del PRI
Grupo Parlamentario de
Agenda política, comentarios sobre el Protocolo de Kyoto
Convergencia
Se pospuso para
una próxima Sesión.v
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.v
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
Se pospuso para
una próxima Sesión.
V. TOTAL DE INTERVENCIONES EN TRIBUNA
Grupo Parlamentario
PRI
PAN
PRD
PVEM
PT
PC
Intervenciones
11
6
8
1
1
2
Total
29
VI. PRÓXIMA SESIÓN
1.
2.
3.
SESIÓN
FECHA
CITA
En la que la Cámara de Diputados se erigirá en Jurado de Procedencia.
7 de Abril de 2005.
10:00 hrs.
Nota: Para consultar el texto íntegro de las intervenciones de los CC. Legisladores, la dirección de Internet es la siguiente:
http://www.cddhcu.gob.mx/servddd.
Descargar