nov04 04JuiPro

Anuncio
1
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión en la que se erige la Cámara de Diputados en Jurado de Procedencia.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Noviembre 04, 2004
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO
DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN
I. DATOS GENERALES
1.
2.
3.
4.
5.
PERIODO
SESIÓN
FECHA
PRESIDENCIA
INICIÓ
6. RECESOS
7. TERMINÓ
8. DURACIÓN
9. QUÓRUM
Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio.
En la que se erige la Cámara de Diputados en Jurado de Procedencia.
Noviembre 04, 2004.
Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera.
10:2O hrs.
a) De las 11:38 hrs. a las 11:44 hrs. = 00:06 hrs.
Total de los recesos: 00:11 hrs.
b) De las 14:34 hrs. a las 14:39 hrs. = 00:05 hrs.
17:10 hrs.
06:49 hrs.
457 Diputados al cierre del registro
424 Diputados al inicio de la Sesión.
electrónico.
466 Diputados al término de la Sesión.
II. CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS
ASUNTO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
PRESENTADOS
ACUERDO
DOCUMENTOS RELATIVOS A LA CITA DE ESTA SESIÓN
DECLARATORIA DEL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
SOLICITUDES DE EXCUSA
LECTURA DE LA SÍNTESIS Y LOS RESOLUTIVOS DEL DICTAMEN
FASE DE ALEGATOS Y RÉPLICAS DEL SOLICITANTE DE LA DECLARACIÓN DE
PROCEDENCIA Y DEL SERVIDOR PÚBLICO
DICTAMEN A DISCUSIÓN
TOTAL
1
1
1
3
1
1
1
9
III. GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS
1. ACUERDO
No.
1
Origen
Contenido
Conferencia para la
La Secretaría dio lectura al Acuerdo Parlamentario, aprobado por la Cámara de Diputados en la Sesión del 28
Dirección y
de octubre, publicado en el Diario Oficial de la Federación el primero de noviembre y que norma el
Programación de los procedimiento a seguir en esta Sesión.
Trabajos Legislativos
Que se erija la actuación de la Cámara de Diputados como Jurado de Procedencia para conocer del dictamen emitido
por la Sección Instructora en el expediente C1/01/04 relativo al procedimiento de declaración de procedencia solicitado
en contra del C. René Juvenal Bejarano Martínez, Diputado con licencia a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
III Legislatura.
Resolutivos:
Articulo Primero. Una vez que se abra la Sesión de la Cámara la Secretaría dará cuenta a la Asamblea de que han sido
debidamente citadas las partes y acto seguido el Presidente de la Cámara de Diputados declarará: La Cámara e Diputados del H.
Congreso de la Unión con fundamento en lo establecido por los Artículos 74 fracción V y 111 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos así como en el Artículo 27 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se erige hoy, cuatro
de noviembre dos mil cuatro, en Jurado de Procedencia, para conocer el dictamen emitido por la Sección Instructora, relativo al
procedimiento de declaración de procedencia que solicita el Fiscal Central de Investigación para Asuntos Especiales de la Procuraduría
2
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión en la que se erige la Cámara de Diputados en Jurado de Procedencia.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Noviembre 04, 2004
No.
Origen
Contenido
General de Justicia del Distrito Federal, en contra del C. René Juvenal Bejarano Martínez, diputado con licencia a la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal Tercera Legislatura.
Las partes se ubicarán dentro del Salón de Sesiones en el lugar que al efecto señale la Presidencia, desde el cual harán el uso de la
palabra en el momento en que se les indique.
Artículo Segundo. Inmediatamente después de que la Cámara de Diputados se erija en Jurado de Procedencia, conocerá y
calificará los incidentes que se hubieran presentado en los términos de lo previsto en los Artículos 34 y 35 de la Ley Federal de
Responsabilidades de los Servidores Públicos, tienen el deber de escuchar o en su caso podrán ser recusados por el inculpado, las
diputadas y diputados que se ubiquen en cualesquiera de los supuestos previstos en el Artículo 146 de la Ley Orgánica del Poder
Judicial de la Federación y demás disposiciones aplicables.
El incidente se sustanciará de la siguiente manera:
I.- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dará cuenta de las promociones de recusación que haya presentado el inculpado,
con expresión de causa y dentro del plazo señalado en el Artículo 34 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores
Públicos, el cual transcurrió y finalizó a las veinticuatro horas del veintisiete de octubre de dos mil cuatro así como las excusas que
hayan solicitado o soliciten las diputadas y diputados que vayan a intervenir en el Jurado.
II.- La Secretaría de la Mesa Directiva dará lectura por separado a cada una de las solicitudes de recusación y excusa que hubiera
recibido, y, sin otro requisito que diga su autor si la quiere fundar y alguien impugnador, si lo hubiere, se preguntará a la Cámara si se
toma en consideración inmediatamente.
Si la resolución de la Cámara fuera negativa, la solicitud se tendrá por desechada.
III.- Las diputadas y diputados, cuya solicitud de excusa o promoción de recusación haya sido aprobada por la Asamblea, no
formarán parte del Jurado de Procedencia y por lo tanto deberán retirarse del salón de sesiones.
Artículo 3º. Agotado el incidente, si lo hubiere, se procederá a dar lectura al dictamen de la Sección Instructora o a una síntesis que
contenga los puntos sustanciales del mismo. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley Federal de Responsabilidades
de los Servidores Públicos, este requisito no podrá dispensarse.
Inmediatamente después, se abrirá la fase de alegatos y réplicas de las partes a la que se refieren los artículos 20 y 27 de la Ley
Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, para lo cual se estará a lo siguiente:
Uno. En primer término se concederá la palabra al solicitante de la declaración de procedencia hasta por 15 minutos y en seguida
por el mismo tiempo, al servidor público o a su defensor.
Dos. Si el solicitante de la declaración de procedencia pidiere hacer uso de la palabra para replicar, se le concederá hasta por 15
minutos. En este caso, el servidor público y su defensor podrán hacer uso de la palabra en último término también hasta por 15
minutos. Y,
Artículo Tercero. En el supuesto de que tanto el servidor público como su defensor soliciten hacer uso de la palabra, los 15 minutos
de que disponen tanto para los alegatos como para la réplica se distribuirán entre ambos, según lo determine el servidor público, quien
lo avisará a la Presidencia de la Mesa Directiva.
De conformidad con lo que dispone el artículo 20 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la Presidencia
de la Cámara de Diputados dispondrá que las partes y el defensor se retiren del recinto y pasen a los salones que al efecto se hayan
dispuesto, donde permanecerán durante el debate y la votación del dictamen.
Artículo Cuarto. Una vez concluida la fase de alegatos y réplicas se pondrá a discusión el dictamen, conforme a lo siguiente:
I. Se abrirán hasta 2 turnos de 3 oradores en contra y 3 en pro, quienes dispondrán de 5 minutos cada uno.
II. Al finalizar el segundo turno se preguntará a la asamblea si el asunto está o no suficientemente discutido. En el primer caso de
procederá inmediatamente a su votación, en el segundo continuará la discusión con el siguiente turno de oradores registrados.
Concluido este turno, la Presidencia repetirá la pregunta y en el caso de que aún no se considere suficientemente discutido el asunto
bastará con que hable un individuo en contra y uno en pro para que se pueda consultar nuevamente a la asamblea. Este procedimiento
se repetirá sucesivamente hasta que el asunto se considere suficientemente discutido.
III. Los diputados y diputadas que no estén inscritos para hablar podrán pedir la palabra para rectificar hechos, hasta por 5 minutos o
para responder alusiones personales, hasta por 5 minutos, pero sus intervenciones se verificarán después de concluido el turno de los
oradores previamente inscritos. En este caso, el orador iniciará su exposición precisando el hecho a rectificar y la alusión a contestar.
IV. Agotada la discusión del dictamen se procederá a su votación nominal mediante el sistema electrónico de votación.
Artículo Quinto. En todo lo no previsto en el presente acuerdo se aplicarán las disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso
General de los Estados Unidos Mexicanos, el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos, la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y demás ordenamientos supletorios en la materia.
Transitorio. Único.
El presente acuerdo entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
2. DOCUMENTOS RELATIVOS A LA CITA DE ESTA SESIÓN
No.
1
Origen
La Secretaría dió lectura a los documentos relativos a las notificaciones personales para que asistieran a la sesión del 4 de noviembre de 2004, a las 10:00 hrs.,
tanto al Fiscal Central de Investigación para Asuntos Especiales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, como al ciudadano René Juvenal
Bejarano Martínez, diputado con licencia a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, III Legislatura y a su abogado defensor.
3
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión en la que se erige la Cámara de Diputados en Jurado de Procedencia.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Noviembre 04, 2004
3. DECLARATORIA DEL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
No.
Contenido
1
El Presidente de la Cámara de Diputados señaló que la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, con fundamento en lo
establecido por los artículos 74 fracción V y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en el artículo 27 de la Ley
Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se erige hoy 4 de noviembre de 2004, en jurado de procedencia para conocer el
dictamen emitido por la Sección Instructora, relativo al procedimiento de declaración de procedencia que solicita el Fiscal Central de Investigación
para Asuntos Especiales, de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en contra del C. René Juvenal Bejarano Martínez, Diputado
con licencia a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, III Legislatura.
4. SOLICITUDES DE EXCUSA
No.
1
2
3
Origen
Contenido
Turno o Trámite
Diputado
Argumentó que el 15 de marzo pasado, presento junto con dos
legisladores locales ante la Fiscalía para Servidores Públicos de la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, una denuncia de
hechos para investigar probables delitos cometidos por el ciudadano René
Juvenal Bejarano Martínez y otros servidores públicos; siendo
precisamente esa denuncia y no el voluntarismo o los buenos oficios del
procurador Batiz, lo que los tiene instalados hoy aquí como jurado de
procedencia; espera que sirva esta denuncia como ejemplo para que cada
mexicano vuelva a creer en las instituciones impartidoras de justicia y se
presenten tantas denuncias como sean necesarias para combatir de frente
a la delincuencia y a la corrupción.
a) En votación nominal
se
aceptó
en
consideración por 452
votos en pro, 0 en contra
y 8 abstenciones.
b)
Aprobada
en
votación nominal por 435
votos en pro, 0 en contra
y 11 abstenciones.
c) Se aprobó la solicitud
de excusa, en consecuencia
no formará parte del Jurado
de Procedencia y por lo
tanto se invitó al Dip. Jorge
Triana Tena (PAN) a
retirarse del Salón de
Sesiones.
PAN
Para
fundamentar
su excusa:
Dip.
Jorge
Triana Tena
(PAN)
a) En votación nominal
Diputado
Manifestó que decidió excusarse voluntariamente del dictamen que se
aceptó
en
Federico Döring conocerá en unos instantes, por creer que es lo más sano para la se
consideración
por
453
Casar
discusión que habrá de darse, porque lo que quiere y lo que le inspira, es
votos en pro, 0 en contra
(PAN)
que absolutamente todos los votos que se emitan dentro de unas horas, se
y 10 abstenciones.
hagan con una sola lógica: la jurídica, con un solo compromiso el del
b)
Aprobada
en
combate a la corrupción.
votación nominal por 435
Finalmente dijo estar comprometido con que la corrupción se castigue y votos en pro, 0 en contra
con no contaminar con prejuicios y con su trabajo político personal, lo que y 12 abstenciones.
c) Se aprobó la solicitud
es el mérito de muchos y lo que será una sabia, responsable y apegada a
Derecho decisión de ustedes por lo que les solicitó le concedan excusarse de excusa, en consecuencia
para no contaminar más esta discusión y para no seguir exacerbando las no formará parte del Jurado
de Procedencia y por lo
suspicacias de quienes no están del lado del combate a la corrupción.
tanto se invitó al Dip.
Federico Döring Casar
(PAN) a retirarse del Salón
de Sesiones.
a) En votación nominal
Diputado
La Secretaría dio lectura al oficio:
aceptó
en
Roberto Rafael
"Informo a usted que por encontrarme en los supuestos previstos en la se
Campa Cifrián fracción II del artículo 146 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la consideración por 384
votos en pro, 61 en contra
(PRI)
Federación, con fundamento en el artículo 34 de la Ley Federal de
y 11 abstenciones.
Responsabilidades de los Servidores Públicos, estoy impedido para formar
b)
Aprobado
en
Nota: Sin
intervención en parte del Jurado de Procedencia que habrá de erigirse para resolver el votación nominal por 358
desafuero del diputado con licencia, René Juvenal Bejarano Martínez.
votos en pro, 80 en contra
tribuna.
"Por ello, en los términos del acuerdo que rige la actuación de la y 10 abstenciones.
c) Se aprobó la solicitud
Cámara de Diputados como Jurado de Procedencia para conocer del
de excusa, en consecuencia
dictamen emitido por la Sección Instructora en el expediente SI0104,
no formará parte del Jurado
PAN
Para
fundamentar
su excusa:
Dip. Federico
Döring Casar
(PAN)
Jorge Triana
Tena
(PAN)
Intervenciones
Estadística
1
Subtotal:
1
1
Subtotal:
1
4
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión en la que se erige la Cámara de Diputados en Jurado de Procedencia.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Noviembre 04, 2004
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
relativo al procedimiento de declaración de procedencia solicitado en
contra del ciudadano René Juvenal Bejarano Martínez, diputado con
licencia a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, III Legislatura, le
ruego someta a consideración de la Cámara esta solicitud de excusa
fundada en la amistad que reconozco tener con el inculpado.
de Procedencia y por lo
tanto se invitó al Dip.
Roberto Rafael Campa
Cifrián (PRI) a retirarse del
Salón de Sesiones.
Intervenciones
Estadística
5. LECTURA DE LA SÍNTESIS Y LOS RESOLUTIVOS DEL DICTAMEN
No.
Contenido
1
La Secretaría dio lectura a la síntesis y a los resolutivos del Dictamen relativo al procedimiento de declaración de procedencia solicitado en
contra del C. René Juvenal Bejarano Martínez, Diputado con Licencia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, III Legislatura.
6. FASE DE ALEGATOS Y RÉPLICAS DEL SOLICITANTE DE LA DECLARACIÓN DE PROCEDENCIA Y DEL
SERVIDOR PÚBLICO
No.
Contenido
1
Hizo uso de la palabra el Lic. Juan Guillermo Ramos Espinoza, Fiscal Central de Investigación para Asuntos Especiales de la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (En dos ocasiones).
Hizo uso de la palabra el C. René Juvenal Bejarano Martínez, Diputado con Licencia a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, III
legislatura (En dos ocasiones).
7. DICTAMEN A DISCUSIÓN
No.
Origen
1
Sección
Instructora
Dictamen
Turno o Trámite
a) En votación económica se consideró
Relativo al procedimiento de declaración
de procedencia solicitado en contra del C. suficientemente discutido.
b) En votación económica no se aceptó a
René Juvenal Bejarano Martínez, Diputado
con Licencia a la Asamblea Legislativa del discusión la propuesta presentada por el Dip.
Miguel Ángel Yunes Linares (Ind.)
Distrito Federal, III Legislatura.
c) En votación económica no se aceptó a
1. Ha lugar a proceder penalmente en contra del
Diputado con licencia a la Asamblea del Distrito Federal
de la III Legislatura, RENÉ JUVENAL BEJARANO
MARTÍNEZ, como consecuencia del procedimiento de
Declaración de Procedencia, en el que ha quedado
acreditada la existencia de los delitos y su probable
responsabilidad en la comisión de los mismos, por la
razones expuestas en los considerandos 5°, 6°, 7° y 9°
del dictamen emitido por la Sección Instructora.
2. El C. RENE JUVENAL BEJARANO MARTINEZ
queda inmediatamente separado de su cargo como
Diputado a la Asamblea del Distrito Federal de la III
Legislatura, y en consecuencia a disposición de las
autoridades competentes para que actúen con arreglo a
la ley.
3. Las determinaciones contenidas en la presente
Declaratoria, de ninguna manera prejuzgan respecto a
la existencia de los delitos y la probable responsabilidad
penal del C. RENÉ JUVENAL BEJARANO MARTÍNEZ,
por lo que quedan intocadas las facultades legales del
Ministerio Público y las autoridades jurisdiccionales,
para que en ejercicio de sus funciones, realicen las
actuaciones que consideren pertinentes.
Intervenciones
En un primer turno
para hablar en
contra del dictamen:
Dip. Lizbeth Eugenia
Rosas Montero (PRD)
Dip. Rosa María
discusión la propuesta presentada por el Dip. Avilés Nájera (PRD)
Dip. Miguel Ángel
Fidel René Meza Cabrera (PRI)
d) Aprobado en votación nominal por 444 votos Yunes Linares (Ind.)
en pro, 7 en contra y 15 abstenciones.
e) El Presidente señaló que la Cámara de Para hablar en pro
Diputados del Congreso de los Estados Unidos del dictamen:
Mexicanos en ejercicio de las facultades que le Dip. Jaime Miguel
Garavilla
conceden los artículos 74 fracción V y 111 de la Moreno
Constitución Federal, declara:
(PC)
Dip. Joel Padilla Peña
Primero. Ha lugar a proceder penalmente en (PT)
contra del Diputado con licencia a la Asamblea del Dip. Jorge Antonio
Distrito Federal de la III Legislatura, RENÉ Kahwagi
Macari
JUVENAL BEJARANO MARTÍNEZ, como (PVEM)
consecuencia del procedimiento de Declaración de
Procedencia, en el que ha quedado acreditada la En un segundo
existencia de los delitos y su probable turno para hablar en
responsabilidad en la comisión de los mismos, por la contra:
razones expuestas en los considerandos 5°, 6°, 7° y Dip. Miguel Ángel
García Domínguez
9° del dictamen emitido por la Sección Instructora.
Segundo. El C. RENE JUVENAL BEJARANO (PRD)
MARTINEZ queda inmediatamente separado de su Dip. María Angélica
cargo como Diputado a la Asamblea del Distrito Díaz Del Campo
Federal de la III Legislatura, y en consecuencia a (PRD)
disposición de las autoridades competentes para
que actúen con arreglo a la ley.
Estadística
PRI
4
PAN 2
PRD 6
PVEM 1
PT
1
PC
2
Ind. 2
Subtotal:
18
5
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión en la que se erige la Cámara de Diputados en Jurado de Procedencia.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Noviembre 04, 2004
No.
Origen
Dictamen
TRANSITORIOS.
ARTÍCULO PRIMERO.-Notifíquese personalmente
al servidor público imputado, C. RENÉ JUVENAL
BEJARANO MARTÍNEZ y por oficio al Fiscal Central
de Investigaciones para Asuntos Especiales de la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
ARTÍCULO SEGUNDO.-Comuníquese esta decisión
a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para su
conocimiento.
ARTÍCULO TERCERO.-Comuníquese al Ejecutivo
Federal, para su conocimiento.
Turno o Trámite
Intervenciones
Tercero. Las determinaciones contenidas en la
presente Declaratoria, de ninguna manera prejuzgan
respecto a la existencia de los delitos y la probable
responsabilidad penal del C. RENÉ JUVENAL
BEJARANO MARTÍNEZ, por lo que quedan
intocadas las facultades legales del Ministerio
Público y las autoridades jurisdiccionales, para que
en ejercicio de sus funciones, realicen las
actuaciones que consideren pertinentes.
Dip. Fidel René Meza
Cabrera (PRI)
Estadística
Para hablar en pro
del dictamen:
Dip. Álvaro Elías
Loredo (PAN)
Dip. Rebeca Godínez
y Bravo (PRI)
Dip.
Francisco
TRANSITORIOS.
Cuauhtémoc
Frías
ARTÍCULO
PRIMERO.-Notifíquese Castro (PRI)
personalmente al servidor público imputado, C.
Publicación en el Diario Oficial de la Federación y RENÉ JUVENAL BEJARANO MARTÍNEZ y por Para hechos:
efectos legales a que haya lugar.
oficio al Fiscal Central de Investigaciones para Dip. Emilio Serrano
Asuntos Especiales de la Procuraduría General de Jiménez (PRD)
Justicia del Distrito Federal.
ARTÍCULO SEGUNDO.-Comuníquese esta Para rectificación de
decisión a la Asamblea Legislativa del Distrito hechos:
Federal, para su conocimiento.
Dip. Miguel Ángel
ARTÍCULO
TERCERO.-Comuníquese
al Yunes Linares (Ind.)
Ejecutivo Federal, para su conocimiento.
Dip. Lizbeth Eugenia
Rosas Montero (PRD)
Publicación en el Diario Oficial de la Federación y Dip. Jaime Miguel
efectos legales a que haya lugar.
Moreno
Garavilla
(PC)
Dip. Ernesto Herrera
Tovar (PAN)
Para responder a
alusiones
personales:
Dip.
Francisco
Cuauhtémoc
Frías
Castro (PRI)
IV. TOTAL DE INTERVENCIONES EN TRIBUNA
Intervenciones
4
4
6
1
1
2
2
20
Grupo Parlamentario
PRI
PAN
PRD
PVEM
PT
PC
Ind.
Total
V. PRÓXIMA SESIÓN
SESIÓN
FECHA
CITA
Ordinaria No. 16.
5 de noviembre de 2004.
10:00 hrs.
Nota: Para consultar el texto íntegro de las intervenciones de los CC. Diputados, la dirección de Internet es la siguiente:
http://www.cddhcu.gob.mx/servddd.
SSP/DGAP-(DAT/435)
Elaboración a cargo de:
Alma Delia Zamora Lechuga, Ruth Esther Torres García y Roberto Morales Carmona
Departamento de Estadística Parlamentaria / Datos Relevantes de las Sesiones del Pleno, Ext. 2047
Descargar