dic07 04

Anuncio
1
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO
DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN
I. DATOS GENERALES
1. PERIODO
2. SESIÓN
3. FECHA
4. PRESIDENCIA
5.
6.
7.
8.
INICIÓ
TERMINÓ
DURACIÓN
QUÓRUM
Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio.
No. 26.
Diciembre 07 de 2004.
Dip. Manlio Fabio Beltrones Rivera.
Dip. Juan de Dios Castro y Lozano
Dip. Francisco Arroyo Vieyra
Dip. Maria Marcela González Salas y Petriccioli
11:11 hrs.
18:45 hrs.
07:34 hrs.
400 Diputados al inicio de la Sesión.
385 Diputados al término de la Sesión.
II. CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS
ASUNTO
PRESENTADOS
1.
COMUNICACIONES
a) De Licencia de C. Diputado
b) De C. Diputado
c) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal III Legislatura
2. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO
3. OFICIO DE LA CÁMARA DE SENADORES
4. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
5. MINUTAS
6. INICIATIVAS
7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA
8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
9. PROPOSICIONES
10. PUNTOS DE ACUERDO
11. EXCITATIVAS
1
1
1
2
1
14
4
22
7
7
25
8
2
TOTAL
95
III. GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS
1. COMUNICACIONES
a) De Licencia de C. Diputado
No.
Origen
1
Dip. Fernando Alberto
García Cuevas (PRI)
Contenido
Turno o Trámite
Aprobada
Solicita Licencia por un tiempo de 60 días naturales, a partir del día 7 de diciembre de
2004 para separarse del cargo de Diputado Federal electo a la LIX Legislatura por el Distrito económica.
02 en el Estado de México.
en
votación
b) De C. Diputado
No.
Origen
1
Dip. Rafael Moreno
Valle Rosas (PRI)
Contenido
Informa que opta por desempañar el cargo de Diputado Local del Congreso del
Estado de Puebla de la LVI Legislatura para el periodo 2005-2008; lo anterior para los
fines legales y administrativos a que haya lugar.
Turno o Trámite
De enterado.
2
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
c) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal III Legislatura
No.
Origen
Contenido
1
Dip. Irma Islas
León,
Presidenta de
la Mesa
Directiva
durante el
mes de
Noviembre
Remite acuerdo aprobado por el que esta Asamblea Legislativa del Distrito Federal exhorta
respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
se aclare la forma en que se integró la bolsa de los excedentes petroleros que se repartió este año a las
entidades federativas y por que no fueron considerados para el ejercicio fiscal 2005 estos excedentes
para las entidades; así como que informe puntualmente sobre los criterios, los montos y las entidades
federativas que se beneficiarán con la aprobación que se dio en la Cámara de Diputados a las reformas
al artículo 122 constitucional.
Turnó o Trámite
De enterado.
Resolutivos:
1. Es de aprobarse la proposición con punto de acuerdo por el que esta Asamblea Legislativa del Distrito Federal
exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se
aclare: a) El estado que guardan las finanzas públicas, especificando la evolución y proyección de ingresos del sector
público para 2004 en cuanto a los ingresos excedentes derivados de las exportaciones de petróleo, b) El registro de
los adeudos de ejercicios fiscales anteriores, y c) Se desglose el origen de los ingresos excedentes así como su
destino y su asignación en el gasto programable y no programable que permita identificar a qué partidas se refiere.
2. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal hace un respetuoso exhorto al Congreso de la Unión a fin de que
remita a este órgano legislativo una evaluación del impacto presupuestario de las reformas al artículo 122
constitucional y las entidades federativas que se benefician con las mismas.
3. Remítase al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión para los efectos legales conducentes.
2. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
No.
Origen
1
2
Contenido
Turno o Trámite
Acuerdo con el que se propone a las Comisiones de Cultura, y de Turismo que integren un Grupo de Trabajo Aprobado en
encargado de impulsar y dar seguimiento a proyectos y programas de fomento al turismo en ciudades coloniales de la votación
República Mexicana.
económica.
Junta de
Coordinación
Política
Resolutivos:
1. Se propone a las Comisiones de Cultura y de Turismo que integren un Grupo de Trabajo encargado de impulsar y dar
seguimiento a proyectos y programas de fomento al turismo en ciudades coloniales de la República Mexicana.
2. Comuníquese a las comisiones de Cultura y de Turismo de la Cámara de Diputados.
3. Publíquese en Gaceta Parlamentaria
Acuerdo relativo a la conclusión del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio
Aprobado en
de la LIX Legislatura.
votación
económica.
Resolutivo Único::
La Cámara de Diputados del Congreso General acuerda dar por terminado el Primer Período de Sesiones Ordinarias
correspondiente al Segundo Año de Ejercicio de la presente Legislatura el martes 14 de diciembre de 2004.
3. OFICIO DE LA CÁMARA DE SENADORES
No.
Origen
1
Lic. Carlos
Chaurand
Arzate,
Vicepresidente
Contenido
Turno o Trámite
Remite oficio que contiene punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura,
Se turnó a la
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a publicar de manera urgente los lineamientos Comisión
de
específicos del Subprograma de Apoyos al Ingreso Objetivo correspondiente a la cosecha de maíz del Agricultura
y
ciclo primavera-verano 2004.
Ganadería.
Resolutivos:
1. Para crear condiciones de certidumbre, y prevenir y resolver así conflictos, especulaciones o acciones al
margen del estado de derecho que actualmente, por la tardanza de las autoridades responsables en presentar la
información necesaria, pone en riesgo un desarrollo equitativo y eficiente del proceso de comercialización para todos
los agentes que en él intervienen, productores y adquirentes de las cosechas, se exhorta a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a publicar de manera urgente los lineamientos
específicos del Subprograma de Apoyos al Ingreso Objetivo correspondientes a la cosecha de maíz del ciclo
primavera-verano 2004.
Asimismo, publicar los lineamientos y mecanismos específicos de operación de los apoyos complementarios para
fletes y movilizaciones que, en su caso, prevalecerán para la cosecha señalada. Sagarpa, por medio de Aserca,
deberá incorporar el precio de indiferencia internacional en la zona que corresponda, como base para definir el precio
3
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
de adquisición, y complementar al agricultor con la diferencia entre dicho precio y el ingreso objetivo, mismo que
deberá actualizarse.
2. Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a enterar por
escrito a la Cámara de Senadores y a la Cámara de Diputados, a más tardar en diez días naturales posteriores a la
notificación del presente acuerdo, de los avances que se tuvieran al respecto.
4. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
Secretaría de
Gobernación
Secretaría de
Gobernación
Remite oficio suscrito por la C. Doctora Ma. de las Nieves García Fernández, Directora
General adjunta de Vinculación Social de la Secretaría de Salud, por el que da respuesta al
punto de acuerdo para exhortar al Titular del Ejecutivo Federal a que se instituya el Día
Nacional de las Personas Zurdas, presentado por el Dip. Emilio Serrano Jiménez (PRD) en
Sesión Ordinaria del 4 de diciembre de 2003 y aprobado el 23 de septiembre de 2004, en
votación económica.
Remite oficio suscrito por el C. Humberto Ballesteros Cruz, Director General de
Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por el que da respuesta al
punto de acuerdo para exhortar al Titular del Ejecutivo Federal a que se instituya el Día
Nacional de las Personas Zurdas, presentado por el Dip. Emilio Serrano Jiménez (PRD) en
Sesión Ordinaria del 4 de diciembre de 2003 y aprobado el 23 de septiembre de 2004, en
votación económica.
Remite oficio suscrito por el C. Pedro Luna Tovar, Director General Adjunto de Precios y
Tarifas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el que da respuesta al punto de
acuerdo para exhortar a la Secretaría de Energía a fin de que Petróleos Mexicanos otorgue a
los consumidores en el estado de Chihuahua un descuento del cuarenta por ciento al gasóleo
doméstico, gas L.P. y gas natural, por el periodo comprendido entre el primero de noviembre de
2004 y el 31 de marzo de 2005, presentado por el Dip. José Mario Wong Pérez (PRI) suscrito
por Diputados Federales del Estado de Chihuahua del Grupo Parlamentario del PRI, en Sesión
Ordinaria del 19 de octubre de 2004 y aprobado en la misma Sesión en votación económica.
Remite oficio suscrito por el C. Pablo S. Reyes Pruneda, Director General de
Programación y Presupuesto "B" de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el
que da respuesta al punto de acuerdo para solicitar la reinstalación de los trabajadores
despedidos injustificadamente por el titular del INEG., presentado por el Dip. Pedro Ávila
Nevarez (PRI) en Sesión Ordinaria del 26 de octubre de 2004 y aprobado en la misma en
votación económica.
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Miguel Ángel Garza C., Vicepresidente de Asuntos
Internacionales y Difusión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, por el que da
respuesta al punto de acuerdo a efecto de exhortar al Banco de México, a la Comisión
Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, a la Comisión
Nacional de Ahorro para el Retiro, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y sus
organismos desconcentrados a regular, en el ámbito de sus atribuciones, el monto de las
comisiones que reciben las instituciones del sistema financiero mexicano, presentado por el Dip.
Emilio Zebadúa González (PRD) en Sesión Ordinaria del 26 de octubre de 2004 y aprobado
en la misma en votación económica.
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Carlos Ayala Espinosa, Director General del Instituto
Estatal del Deporte de Coahuila, por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se
exhorta a los gobiernos estatales a realizar las acciones necesarias con el fin de reconocer,
apoyar y estimular al deporte paralímpico y a los medallistas de los Juegos Paralímpicos que
pertenezcan a su entidad, presentado por la Dip. Virginia Yleana Baeza Estrella (PAN, en
Sesión Ordinaria del 19 de octubre de 2004 y aprobado en la misma Sesión en votación
económica.
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Ricardo Felipe Smith Guerrero, Director General de
la Comisión Estatal del Deporte y Atención a la Juventud del Gobierno del Estado de
Guanajuato, por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se exhorta a los
La Presidencia instruyó
remitir copia a las
Comisiones
correspondientes, para su
conocimiento.
1
2
3
4
5
6
7
4
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Origen
Contenido
Secretaría de
Gobernación
gobiernos estatales a realizar las acciones necesarias con el fin de reconocer, apoyar y
estimular al deporte paralímpico y a los medallistas de los Juegos Paralímpicos que pertenezcan
a su entidad, presentado por la Dip. Virginia Yleana Baeza Estrella (PAN, en Sesión Ordinaria
del 19 de octubre de 2004 y aprobado en la misma Sesión en votación económica.
Remite oficio suscrito por el C. CM en C Juan Elvira Quesada, Subsecretario de Fomento
y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por
el que da respuesta al punto de acuerdo para exhortar a la Secretaria de Medio Ambiente y
Recursos Naturales a implementar confinamientos para residuos sólidos con tecnología de
punta, presentado presentada por diversos diputados federales integrantes del Grupo
Parlamentario del PVEM en Sesión Ordinaria del 15 de diciembre de 2003 y aprobado el 28 de
septiembre de 2004, en votación económica.
Remite oficio suscrito por el C. Lic. José Guzmán Montalvo, Administrador General de
Aduanas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el que da respuesta al punto
de acuerdo por la que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que instruya a la
Secretaría de Hacienda, SAGARPA y a la Secretaría de Salud, para que en ejercicio de sus
respectivas competencias, realice la investigación de los hechos recientemente conocidos en el
Estado de Chihuahua, en los que se puso al descubierto la importación y posterior
comercialización de fórmulas lácteas contaminadas y que en su caso se presenten las
denuncias y se impongan las sanciones a quien resulten responsables, presentado por el Dip.
María Martha Celestina Eva Laguette Lardizábal (PRI) suscrito por Diputados Federales del
Estado de Chihuahua del Grupo Parlamentario del PRI, en Sesión Ordinaria del 9 de
noviembre de 2004 y aprobado en la misma Sesión en votación económica.
Remite oficio suscrito por el C. Pablo S. Reyes Pruneda, Director General de
Programación y Presupuesto "B" de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el
que da respuesta al punto de acuerdo para solicitar la reinstalación de los trabajadores
despedidos injustificadamente por el titular del INEG., presentado por el Dip. Pedro Ávila
Nevarez (PRI) en Sesión Ordinaria del 26 de octubre de 2004 y aprobado en la misma en
votación económica.
Remite oficio suscrito por el C. Lic. Armando Salinas Torre, Subsecretario de Población,
Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, por el que da respuesta
al punto de acuerdo respecto de la entrada a territorio nacional, de militares del Reino Unido
de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte para realizar presuntamente prácticas militares en el
Estado de Puebla, presentado por el Dip. Arturo Robles Aguilar (PRI) Suscrita por diputados
federales integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores en Sesión Ordinaria del 5 de
abril de 2004 y aprobado en la misma en votación económica.
Remite oficio suscrito por la C. Doctora Bertha C. Castellanos Muñoz, Secretaria de
Salud del Gobierno del Estado de Coahuila, por el que da respuesta al punto de acuerdo
para exhortar a la Secretaría de Salud a que en coordinación con instituciones educativas, de
seguridad social y de salud, desarrollen programas y acciones que impulsen una cultura de
prevención del cáncer de mama entre la población estudiantil, presentado por la Maki Esther
Ortiz Domínguez (PAN), a nombre propio y de diversos diputados federales integrantes de los
Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD y PVEM en Sesión Ordinaria del 19 de octubre de
2004 y aprobado en la misma Sesión en votación económica.
Remite oficio suscrito por la C. Doctora María de las Nieves García Fernández, Directora
General adjunta de Vinculación Social de la Secretaría de Salud , por el que da respuesta al punto
de acuerdo por el que se recomienda a las Comisiones de Agricultura y Ganadería, de
Desarrollo Rural, de Recursos Hidráulicos, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Pesca,
de Asuntos Indígenas, de Reforma Agraria, y Especial para el Seguimiento del Acuerdo
Nacional para el Campo la creación de un Grupo de Trabajo para la evaluación de programas
gubernamentales sujetos a reglas de operación, presentado por Diputados integrantes de la
Junta de Coordinación Política, en Sesión Ordinaria del 29 de abril de 2004 y aprobada en la
misma en votación económica.
Remite oficio suscrito por el C. Humberto Ballesteros Cruz, Director General de Coordinación
Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por el que da respuesta al punto de acuerdo a fin
de exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal a instruir al Secretario de Relaciones Exteriores
8
9
10
11
12
13
14
Turno o Trámite
5
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Origen
Contenido
Turno o Trámite
para enviar una nota diplomática al Departamento de Estado de Estados Unidos de América
respecto a la condecoración de dos agentes del FBI que intervinieron en el incidente ocurrido en
la colonia Anapra, Ciudad Juárez, Chihuahua, presentado por el Dip. Lorenzo Miguel Lucero
Palma (PRI) en Sesión Ordinaria del 19 de octubre de 2004 y aprobado en la misma en
votación económica.
5. MINUTAS
No.
Origen
1
Cámara de
Senadores
Minuta
Proyecto de Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada por el Dip. Moisés Alcalde Virgen (PAN) en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 25 de marzo de 2002 (LVIII Legislatura).
2. Iniciativa suscrita por los Diputados: Martí Batres Guadarrama (PRD), Alejandro Zapata Perogordo
(PAN), Rafael Rodríguez Barrera (PRI), ArmandoSalinas Torre (PAN), Eric Eber Villanueva Mokul (PRD),
Rafael Servín Maldonado (PRD), Cuauhtémoc Montero Esquivel (PRD), Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI)
en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 10 de abril de 2003 (LVIII Legislatura).
3. Iniciativa presentada por el Dip. Gonzalo Moreno Arévalo (PRI) en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados de Octubre 5, 7 y 12, 2004. (LIX Legislatura).
4. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 28-29 de
Octubre de 2004.
5. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 5 de noviembre
de 2004.
6. Minuta presentada en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 9 de noviembre de 2004.
7. Dictamen con dispensa de trámites presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 30
de noviembre de 2004 y aprobado por 92 votos en pro; 1 en contra y 3 abstenciones, se devolvió a la
Cámara de Diputados para los efectos del inciso e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Turno o Trámite
Se turnó a la
Comisión de Economía.
Materia: Empresarial.
Propuesta de la Comisión:
1. Consolidar y perfeccionar operativamente al SIEM (Sistema de Información Empresarial Mexicano).
2. Enriquecer las atribuciones de la Secretaría de Economía en su relación con las Cámaras y sus
Confederaciones.
3. Se establecen diversos dispositivos en materia de aprobación de constitución de las Cámaras de
Comercio, Servicios y Turismo que representan a Comerciantes y las Cámaras de Industria que representan a
Industriales, así como de su vigilancia de su operación y sanciones llegado el caso de que no se respetara lo
dispuesto en la Ley.
4. Señalar que las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo y las Cámaras de Industria son órganos de
consulta y colaboración del Estado.
5. Compatibilizar y complementar dos temas sustantivos: la obligatoriedad de consultar a las
Confederaciones y a través de ellas a las Cámaras para normar criterio tomando en cuenta la opinión de los
interesados y el de preservar como autoridad la facultad de opinión final.
6. Estipula que dentro de las atribuciones del SIEM sera el de permitir un mejor desempeño y promoción de
las actividades empresariales.
7. Observa que la inscripción y registro para el SIEM en la Cámara que corresponda será obligatorio para
las empresas, y no obligará al pago de cuota alguna de afiliación, más sí al pago de registro según lo dispuesto
en este título.
8. Eliminar el texto del artículo cuarto transitorio que señala que las Cámaras específicas Regionales
existentes de un mismo giro o giros similares se fusionaran a fin de constituir Cámaras específicas Nacionales,
en cuyo caso estarán eximidas de cumplir con lo dispuesto en el artículo 13 fracción I.
9. Eliminar el texto del artículo sexto transitorio que dicta: La Confederación de Cámaras Nacionales de
Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos, en la esfera de sus atribuciones, promoverá
que las Cámaras de Comercio en pequeño en una misma circunscripción en la que opere una Cámara Nacional
de Comercio, se fusionen.
2
Cámara de
Senadores
Proyecto de decreto, por el que se reforma y adiciona la Ley General de Protección Civil.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada por la Sen. Yolanda Eugenia González (PRI) en Sesión Ordinaria del Senado de
la República del 14 de abril de 2004.
Se turnó a la Comisión
de Gobernación.
6
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Origen
Minuta
Turno o Trámite
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 30 de
noviembre de 2004.
3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 2 de diciembre
de 2004 y aprobado por 74 votos en pro.
Materia: Protección Civil/Desastres Naturales.
Propuesta de la COmisión:
1. Define al Sistema Nacional de Protección Civil para determinar que éste tiene como fin la protección y la
recuperación de la población.
2. Incluir dentro del objetivo del Sistema Nacional de Protección Civil la protección de la persona y la
sociedad de la eventualidad de un desastre y sus efectos; así como el procurar la recuperación de la población
y su entorno a las condiciones de vida que tenían antes del desastre.
3. Incluir en el cuerpo constitutivo del Consejo Nacional a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos
Naturales; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; y Función Pública.
4. Inclusión de las previsiones de recuperación dentro del capítulo de las declaratorias de emergencia y de
desastre, partiendo que conforme a la definición de desastre dado por la ley, una vez que éste haya ocurrido es
cuando se puede dar la recuperación.
5. Adicionar un artículo 33, para que se prevea que las acciones de recuperación deberán dar prioridad a los
grupos más vulnerables de la población, así como que los Municipios, Entidades y la Federación, en los
ámbitos de sus competencias, otorgarán la asistencia jurídica necesaria para la seguridad personal y
patrimonial de las personas afectadas por desastres.
3
Cámara de
Senadores
Se turnó a la Comisión
Proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley
de Ahorro y Crédito Popular, así como de la Ley Orgánica del Banco del Ahorro Nacional y de Hacienda y Crédito
Público.
Servicios Financieros.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada por los Sen. Genaro Borrego Estrada (PRI) y Héctor Larios Córdova (PAN) en
Sesión Ordinaria del Senado de la República del 23 de abril de 2004.
2. Dictamen con dispensa de trámites presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 2
de diciembre de 2004 y aprobado por 91 votos en pro y 1 abstención.
Materia: Crédito Popular.
Propuesta:
1. Fortalecer la operación del BANSEFI, y de las Entidades reguladas por la Ley de Ahorro y Crédito Popular
en beneficio de los usuarios de dicho Sector.
2. Elimina la reforma a los artículos 3º, 8º, 18, 38, 39, en materia de sociedades cooperativas, toda vez que
las mismas no son procedentes hasta en tanto no se dictamine y apruebe la Ley de Sociedades Cooperativas.
3. Precisar que solo se podrá realizar inversiones en acciones de Administradoras de Fondos para el Retiro,
Sociedades de Inversión especializadas en Fondos para el Retiro, y Sociedades Operadoras de Sociedades de
Inversión, además de que en ningún caso, podrán asumir, de manera individual, el control de las mismas.
4. Eliminar el que las Entidades puedan realizar la distribución y el pago de remesas.
5. Reducir de 10 a 8 el número de sociedades que deben manifestar su intención de afiliarse a una
Federación para que ésta pueda solicitar su autorización ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
6. Derogar los preceptos que impiden la operación de las Uniones de Crédito y de las Sociedades de Ahorro
y Préstamo.
7. Permitir, mediante una disposición transitoria, que las Federaciones puedan afiliar de manera temporal a
las personas morales que están en proceso de obtener su autorización para operar como Entidades, siempre
que su captación se encuentre sujeta a los supuestos previstos en la citada Ley, de tal manera que no se
detenga o retrase el proceso correspondiente.
7. Se precisa como facultad del Consejo aprobar los estados financieros que le presente el Director General.
4
Cámara de
Senadores
Proyecto de decreto, por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Federal de Se turnó a la Comisión de
Agricultura y Ganadería.
Sanidad Animal.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada por el Sen. Adalberto Arturo Madero Quiroga (PAN) presentada en Sesión
Ordinaria del Senado de la República del 19 de Octubre del 2004.
2. Iniciativa presentada por el Sen. Fauzi Hamdán Amad (PAN) presentada en Sesión Ordinaria del
Senado de la República del 4 de noviembre de 2004.
3. Dictamen de Primera Lectura presentada en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 30 de
noviembre de 2004.
7
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Origen
Turno o Trámite
Minuta
4. Dictamen a discusión presentada en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 2 de diciembre
de 2004 y aprobado por 76 votos en pro.
Materia:
Propuesta:
1. Integra los términos Punto de verificación e inspección zoosanitaria, Punto de verificación e inspección
zoosanitaria para importación y Recinto Fiscalizado Estratégico.
2. Señala que los Recintos Fiscalizados Estratégicos podrán operar como puntos de verificación e
inspección zoosanitaria.
6. INICIATIVAS
No.
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
1
Con Proyecto de decreto que
reforma y adiciona el artículo
117 y se reforma el artículo 118
de la Ley de Instituciones de
Crédito.
Congreso del
Estado de
Zacatecas
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda
y
Crédito Público.
Instituciones de
Crédito
Determinar que las instituciones del sistema
financiero mexicano, respetando el secreto bancario,
otorguen información requerida por los órganos del
poder judicial así como por el Ministerio Público en la
integración de la averiguación previa, dentro de un
término de treinta días naturales, contados a partir de
la fecha en que la institución bancaria haya recibido el
oficio de petición.
1. Precisar que las Instituciones de Crédito en ningún caso
otorguen información de depósitos, servicios o cualquier tipo de
operaciones, sino al depositante, deudor, titular o beneficiario que
corresponda, a sus representantes legales o a quienes tengan
otorgado poder para disponer de la cuenta, o para intervenir en la
operación o servicios, salvo cuando lo pidiere la autoridad judicial
en virtud de providencia dictada en el desarrollo de un
procedimiento judicial; o cuando lo pidiere autoridad ministerial a
través del Procurador General de Justicia correspondiente a las
entidades federativas en los asuntos de competencia del orden
común o del Procurador General de la República en los asuntos
de competencia del orden federal, esto durante el trámite de
diligencias de preparación del ejercicio de la acción penal, en el
que el titular sea ofendido o indiciado; o bien cuando el Ministerio
Público estime que la información es necesaria para determinación
en la averiguación previa; o, las autoridades hacendarias
federales, por conducto de la Comisión Nacional Bancaria para
fines fiscales.
2. Establecer que los empleados y funcionarios de las
instituciones de crédito que incurran en delito de desobediencia y
resistencia de particulares, cuando injustificadamente nieguen la
información solicitada, o la retarden por más de treinta días
naturales, contados a partir de la fecha en que la Institución
Bancaria haya recibido el oficio correspondiente.
2
Con Proyecto de decreto que
Diputada
Se turnó a la
adiciona una fracción VIII Bis al María Cristina Comisión
de
artículo 5 y un artículo 7 Ter a la Díaz Salazar Salud.
Ley
de
los
Institutos
(PRI)
Nacionales de Salud.
Salud
Catalogar al Centro Nacional de Rehabilitación
como Instituto Nacional de Salud, por considerar que
ofrece servicios hospitalarios de tercer nivel.
Establecer que el Instituto Nacional de Rehabilitación deba
proporcionar servicios de atención médica especializada de alto
nivel en materia de rehabilitación, ortopedia y comunicación
humana; elaborar y desarrollar programas de prestación de
servicios de atención médica especializada preventiva, asistencial
y de rehabilitación; elaborar y desarrollar programas de
investigación básica, clínica, socio-médica y tecnológica y de
comunicación humana, en coordinación con las unidades
administrativas competentes y, en su caso, con las instituciones de
educación superior; promover y fomentar la coordinación, la
8
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
difusión y el intercambio en las materias de su competencia, con
otras instituciones de salud y enseñanza superior, tanto del país
como del extranjero; elaborar y ejecutar programas para la
investigación en materia de medicina del deporte, y formular y
ejecutar programas de servicios especializados en materia de
terapia física, terapia ocupacional, terapia del lenguaje, prótesis,
órtesis y otros de apoyo.
3
4
Con Proyecto de decreto que
Diputado
a) Se turnó a la
reforma los artículos 6°, 116 y
Federico
Comisión
de
122 de la Constitución Política Döring Casar Puntos
de los Estados Unidos
(PAN)
Constitucionales.
Mexicanos.
b) Se instruyó
su publicación en el
Diario de los
Debates.
Transparencia
en la información
Gubernamental
1. Precisar en la Constitución que el Instituto Federal de
Acceso a la Información cuente con personalidad jurídica y
patrimonio propios, autonomía técnica, de gestión y
presupuestaria.
2. Establecer que los Estados y Distrito Federal, constituyan
órganos autónomos que garanticen el acceso a la información
pública como parte de sus órganos gobierno.
Con Proyecto de decreto que
Diputado
reforma numeral 1 del artículo 4 Luis Eduardo
y el numeral 1 del artículo 6 de
Espinosa
la Ley Orgánica del Congreso
Pérez
General de los Estados
(PRD)
Unidos Mexicanos.
Se turnó a la
Comisión
de
Reglamentos
y
Prácticas
Parlamentarias.
Parlamentario
Con Proyecto de decreto que
reforma el tercer párrafo del
artículo 40 de la Ley Federal de
los Trabajadores al Servicio
del Estado Reglamentaria del
Apartado B) del Artículo 123
de la Constitución Política de
los
estados
Unidos
Mexicanos.
Diputado
Luis
Maldonado
Venegas
(PC)
Laboral
Con Proyecto de decreto
que reforma los artículos 2, 6,
44, 45, 46 y 120; y se adicionan
los artículos 46-A y 46-B de la
Ley de Premios, Estímulos y
Recompensas Civiles.
Diputado
Julio César
Córdova
Martínez
(PRI)
a) Se turnó a las
Comisiones
Unidas de Trabajo
y Previsión Social
y de Seguridad
Social.
b) Se instruyó
su publicación en el
Diario de los
Debates.
Se turnó a la
Comisión
de
Gobernación.
6
Precisar en la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos los periodos de
sesiones ordinarias del Congreso General.
Establecer que el Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos deba reunirse a partir del 1 de septiembre de cada año
para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias con
apertura a las 17:00 horas y a partir del 1 de febrero de cada año
para un segundo periodo de sesiones ordinarias con apertura a las
11:00 horas.
A nombre propio y
de los Diputados
Wintilo Vega
Murillo (PRI) y
José Antonio
Pablo De la Vega
Asmitia (PAN)
5
Reconocer en el marco constitucional al Instituto
Federal de Acceso a la Información como órgano con
personalidad jurídica y patrimonio propios, autonomía
técnica, de gestión y presupuestaria.
Determinar que los trabajadores que disfruten de
uno o de dos períodos de diez días hábiles de
vacaciones, perciban una prima adicional de un treinta
por ciento, sobre el sueldo o salario íntegro que les
corresponda durante dichos períodos.
Precisar que aquellos trabajadores que disfruten de uno o de
dos períodos de diez días hábiles de vacaciones, perciban una
prima adicional de un treinta por ciento, sobre el sueldo o salario
íntegro que les corresponda durante dichos períodos.
Premios y
Estimulos
Establecer un Premio para las ciencias exactas,
sociales y naturales, innovación y desarrollo
tecnológico; así como diseño industrial.
1. Instaurar el Premio de Cultura y las Artes para los campos
de
Lingüística
y
Literatura;
Bellas
Artes;
Historia
y
Filosofía;
y
Artes y Tradiciones Populares, a quienes por sus producciones o
trabajos docentes, de investigación o de divulgación, hayan
contribuido a enriquecer el acervo cultural del país o el del arte o
de la filosofía.
2. Precisar que el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología
deba entregarse en los campos de Ciencias exactas; Ciencias
naturales; Ciencias sociales; Innovación y desarrollo tecnológico; y
Diseño industrial.
3. Estipular que el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología
constituya un reconocimiento público otorgado por el Gobierno
Federal a las personas físicas que por su actividad creadora e
innovadora, producciones o trabajos docentes, de investigación,
9
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
ciencias exactas, naturales y sociales; la innovación y el desarrollo
tecnológico; y el diseño industrial, o de difusión del conocimiento
científico y tecnológico hayan contribuido a enriquecer el avance y
fortalecimiento de la cultura científica y tecnología nacional,
señalando que el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología
consista en diploma, medalla y la cantidad en numerario que fije el
Consejo de Premiación.
7
8
Con Proyecto de decreto que
Diputado
reforma los artículos 15-B,
José
primer párrafo, excepto su tabla, Guadalupe
y fracción II; 15-C, primer Osuna Millán
párrafo, incisos b), y 15-D,
(PAN)
primer párrafo, inciso b); se
deroga el artículo 15-B,
segundo párrafo, recorriéndose
los demás en su orden, y se
adicionan los artículos 15-B, con
un penúltimo párrafo y 15-C,
con un penúltimo párrafo, de la
Ley del Impuesto sobre
Tenencia o Uso de Vehículos.
Con Proyecto de decreto que
Diputada
modifica el artículo 198 de la
Irma
Ley Federal de Derechos.
Sinforina
Figueroa
Romero
(PRD)
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda
y
Crédito Público.
Tenencia y uso
de Vehículos
Se turnó a la
Comisión
de
Hacienda
y
Crédito Público.
Medio Ambiente
Evitar la disminución en los ingresos que por
concepto del impuesto sobre tenencia o uso de
vehículos reciban las entidades Federativas.
Determinar que en tratándose de vehículos de fabricación
nacional o importados, aeronaves y motocicletas, excepto
automóviles destinados al transporte de hasta 15 pasajeros, el
impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, sea el que resulte de
multiplicar el importe del impuesto causado en el ejercicio fiscal
inmediato anterior por el factor de ajuste, señalando que dicho
factor constituya el resultante de multiplicar el factor de
actualización por el factor que corresponda conforme a los años
de antigüedad del vehículo.
Estipular que los ingresos obtenidos por el uso
goce y aprovechamiento de elementos naturales
marinos e insulares de dominio público existentes
dentro de Áreas Naturales Protegidas se asignen a la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, para
acciones y proyectos de protección, manejo, y
restauración.
Determinar que la recaudación de los derechos referentes a
el uso goce y aprovechamiento de elementos naturales marinos e
insulares de dominio público existentes dentro de Áreas Naturales
Protegidas, se asignen a la Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas, señalando que al menos el 50% del recurso, se
destine a acciones y proyectos de protección, manejo,
restauración y gestión para la conservación y aprovechamiento
sustentable de las Áreas Naturales Protegidas Marinas,
generadoras del derecho.
9
Con Proyecto de decreto que
reforma el párrafo segundo del
Artículo 56 de la Ley General
de Vida Silvestre.
Diputado
Jorge
Antonio
Kahwagi
Macari
(PVEM)
Se turnó a la
Comisión
de
Medio Ambiente y
Recursos
Naturales.
Medio Ambiente
Hacer obligatoria la revisión y actualización cada
tres años de los listados de especies en peligro de
extinción o que tengan cualquier categoría de
protección, a efecto de contribuir en la elaboración de
proyectos de conservación.
Actualizar las listas de especies en peligro de extinción o que
cuenten con protección cada 3 años o antes si se presenta
información suficiente para la inclusión, exclusión o cambio de
categoría de alguna especie o población, señalando que las listas
y sus actualizaciones deban indicar el género, la especie y, en su
caso, la subespecie y se publiquen en el Diario Oficial de la
Federación y en la Gaceta Ecológica.
A nombre propio y
de la Dip.
Jacqueline
Guadalupe
Argüelles
Guzmán (PVEM)
Nota: Sin
intervención en
tribuna
10
Con Proyecto de decreto que
adiciona los artículos 36 Bis y
36 Ter a la Ley Federal sobre
Monumentos
y
Zonas
Arqueológicos, Artísticos e
Históricos.
Diputada
Nancy
Cárdenas
Sánchez
(PRD)
a) Se turnó a las
Comisiones
Unidas
de
Educación
Pública
y
Servicios
Monumentos y
Zonas
Arqueologicas
Establecer en el Presupuesto Anual de Egresos de
la
Federación
asignaciones
de
recursos
presupuestales específicas destinados a atender la
protección, conservación, restauración y recuperación
de las ciudades declaradas patrimonio mundial por la
UNESCO y aquellas que estén en la lista indicativa.
10
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
1. Determinar que la Secretaría de Educación Pública, en
coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Desarrollo
Social, la Secretaría de Turismo, los Gobiernos de las Entidades
Federativas y sus Municipios y del Distrito Federal y sus
demarcaciones territoriales, en el ámbito de sus respectivas
competencias, así como los sectores social y privado, impulsen la
conservación y preservación de la infraestructura que requieran
las ciudades mexicanas declaradas patrimonio mundial por la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura UNESCO.
2. Precisar que el Ejecutivo Federal otorgue financiamiento
para la conservación, preservación, restauración y recuperación
de las ciudades mexicanas declaradas patrimonio mundial por la
(UNESCO) y a las ciudades que estén en la lista indicativa, con
sujeción a las disposiciones de ingresos y gasto público
correspondientes, señalando que el monto anual que la Cámara
de Diputados del Congreso de la Unión destine al gasto para los
fines señalados y que no sea menor, en términos reales, al
asignado en el ejercicio previo.
Educativos y de
Cultura.
b) Se instruyó
su publicación en el
Diario de los
Debates.
11
12
Con Proyecto de decreto que
Diputada
adiciona una fracción XI al María Martha
artículo 244 del Código Penal Celestina Eva
Federal.
Laguette
Lardizábal
(PRI)
a) Se turnó a la
Comisión
de
Justicia
y
Derechos
Humanos.
b) Se instruyó
su publicación en el
Diario de los
Debates.
Penal
Con Proyecto de decreto por el
que se modifican los artículos
46, 57, 60, primer párrafo, y 67,
párrafo primero; y se adiciona el
artículo 54 Bis de la Ley
General
del
Equilibrio
Ecológico y la Protección al
Ambiente.
Se turnó a la
Comisión
de
Medio Ambiente y
Recursos
Naturales.
Medio Ambiente
Con Proyecto de decreto que
Diputada
Se turnó a la
adiciona un artículo 21 a la Ley Diana Rosalía Comisión
de
de la Comisión Nacional
Bernal
Hacienda
y
Bancaria y de Valores.
Ladrón De Crédito Público.
Guevara
(PRD)
Instituciones de
Crédito
Diputada
Jacqueline
Guadalupe
Argüelles
Guzmán
(PVEM)
Establecer la hipótesis de falsificación de
documentos, cometida mediante publicaciones en
algún medio de comunicación escrito, facilitando o
utilizando dolosamente el nombre de otra persona, sin
su consentimiento.
Estipular como modalidad del delito de falsificación de
documentos proporcionar o utilizar dolosamente el nombre de otra
persona, sin su consentimiento, para ser señalada como
responsable o autor de cualquier publicación en algún medio de
comunicación escrito.
Reconocer como área natural protegida el hábitat
marinos, a efecto de proteger y preservar los
ecosistemas marinos y regular el aprovechamiento
sustentable de la flora y fauna marinas.
1. Determinar que el hábitat marino sea competencia de la
Federación, bajo el rubro de áreas naturales protegidas.
2. Establecer que la Secretaría, una vez que cuente con el
programa de manejo respectivo pueda otorgar a los Gobiernos de
Estados, Municipios y Distrito Federal, así como ejidos,
comunidades agrarias, pueblos indígenas, grupos y
organizaciones sociales, y empresariales y demás personas
físicas o morales interesadas la administración de dicha área
natural protegida, mediante acuerdo o convenio.
3. Precisar que para las autorizaciones, concesiones o
permisos para el aprovechamiento de los recursos naturales en
hábitat marino, así como el tránsito de embarcaciones en la zona o
la construcción o utilización de infraestructura dentro de la misma,
queden sujetos a lo dispuesto en las declaratorias de áreas
naturales.
A nombre propio y
del Dip. Jorge
Antonio Kahwagi
Macari (PVEM)
Nota: Sin
intervención en
tribuna
13
Propuesta
Brindar asistencia legal a los servidores públicos
que integran la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores, a interventores y funcionarios auxiliares de la
intervención, a efecto de otorgar protección a las
funciones de supervisión y brindar a las personas
físicas los medios necesarios para su adecuada
defensa.
1. Determinar que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
11
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
preste servicios de asistencia y defensa legal a los integrantes de
su Junta de Gobierno y a los servidores públicos con respecto a
los actos que lleven a cabo en el ejercicio de las funciones que por
ley les estén encomendadas, así como a interventores de
entidades financieras que sean designados por la CNBV y el
personal auxiliar al cual los propios interventores les otorguen
poderes necesarios para el desempeño de sus funciones, por
actos que desempeñen en el ejercicio de las facultades que las
leyes les encomienden derivados de la intervención, cuando la
entidad de que se trate no cuente con recursos líquidos suficientes
para hacer frente a dicha asistencia y defensa legal.
2. Precisar que la asistencia y defensa legal que sea
proporcionada, se realice con cargo a los recursos con los que
para estos fines cuente la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores de conformidad con los lineamientos de carácter general
que apruebe su Junta de Gobierno, señalando que en el supuesto
de que si la autoridad competente dicta al sujeto de la asistencia
legal resolución definitiva que cause ejecutoria en su contra, dicho
sujeto deba rembolsar a la Comisión los gastos y cualquier otra
erogación en que se hubiere incurrido con motivo de la asistencia
y defensa legal.
14
15
Con Proyecto de decreto que
adiciona un párrafo al artículo
4° de la Constitución de los
Estados Unidos Mexicanos.
Diputado
José
Eduviges
Nava
Altamirano
(PRI)
Se turnó a la
Comisión
de
Puntos
Constitucionales.
Constitucional
Establecer en el marco constitucional que los
cargos públicos que a nivel de mandos medios, altos,
direcciones o secretarías se den en los niveles de
Gobierno Municipal, Estatal o Federal, se tome en
cuenta la equidad de género.
Establecer que en los cargos públicos que a nivel de mandos
medios, altos, direcciones o secretarías se den en los niveles de
Gobierno Municipal, Estatal o Federal, se tome en cuenta la
equidad de género.
Con Proyecto de decreto que
Diputada
Se turnó a la
adiciona una fracción tercera al Diana Rosalía Comisión
de
artículo 33 del Código Fiscal
Bernal
Hacienda
y
de la Federación.
Ladrón De Crédito Público.
Guevara
(PRD)
Fiscal
Facultar al Servicio de Administración Tributaria
para llevar a cabo recorridos de domicilios,
establecimientos, sucursales, locales, puestos fijos y
semifijos en la vía pública o de cualquier otro lugar en
donde se realice actividad económica, a efecto de
ampliar y actualizar el Registro Federal de
Contribuyentes y las obligaciones relacionadas.
1. Establecer que la autoridad fiscal, en el ejercicio de sus
facultades, otorgue asistencia al contribuyente, realice recorridos,
invitaciones y censos para informar y asesorar a los
contribuyentes acerca del exacto cumplimiento de sus
obligaciones fiscales y aduaneras y promueva su incorporación
voluntaria o actualización de sus datos en el Registro Federal de
Contribuyentes.
2. No considerar que las autoridades fiscales inician el ejercicio
de sus facultades de comprobación, cuando soliciten a los
particulares los datos, informes y documentos necesarios para
corregir o actualizar el Registro Federal de Contribuyentes.
16
Con Proyecto de decreto que
reforma el primer párrafo del
artículo 55 de la Ley
Reglamentaria del Artículo 5°
de la Constitución Política de
los
Estados
Unidos
Mexicanos, relativo al ejercicio
de las profesiones en el Distrito
Federal.
Diputada
Alejandra
Méndez
Salorio
(PVEM)
Suscrita por
Diputados Federales
integrantes del Grupo
Parlamentario del
PVEM
Se turnó a la
Comisión
de
Educación
Pública
y
Servicios
Educativos.
Educación
Determinar que el servicio social prestado por
estudiantes sea considerado como experiencia laboral
con valor curricular.
Estipular que el servicio social que sea prestado por
estudiantes se considere experiencia laboral con valor curricular.
12
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
17
18
19
20
Iniciativa
Con Proyecto de decreto que
reforma el artículo 199 Bis del
Código Penal Federal.
Con Proyecto de decreto por
el que se solicita la adición del
apellido “de Vargas” a la
inscripción en letras de oro
del Benemérito de la Patria
General Hermenegildo Galeana,
realizada en el año de 1823, en
el Salón de Cortes.
Origen
Diputado
José Mario
Wong Pérez
(PRI)
Diputado
Francisco
Chavarría
Valdeolivar
(PRD)
Con Proyecto de decreto que
Diputado
modifica el actual segundo
Hugo
inciso i) en inciso j) del artículo Rodríguez
72 de la Constitución Política
Díaz
de los Estados Unidos
(PRI)
Mexicanos y la modificación en
este inciso en su contenido para
señalar en forma específica y
sin duda alguna en cuáles
resoluciones, proyectos de ley o
de decreto del Congreso de la
Unión, de alguna de sus
Cámaras, o de la Comisión
Permanente,
el
Ejecutivo
Federal no podrá hacer
observaciones.
Con Proyecto de decreto que
Diputada
adiciona al Libro Segundo del María Marcela
Código Penal Federal el Título Lagarde y de
Vigésimo Octavo, "De los
los Ríos
Delitos de Género", y los
(PRD)
artículos 432, 433 y 434, para
propio y
tipificar el delito de feminicidio; y Adenombre
las Diputadas
se adiciona un numeral 35 al Rebeca Godínez
artículo 194 del Código Federal y Bravo (PRI) y
de Procedimientos Penales y Eliana García
Laguna (PRD)
una fracción VI al artículo 2 de
la Ley Federal contra la
Suscrita por
Diputados
Delincuencia Organizada.
Federales de los
Grupos
Parlamentarios del
PRI, PRD y PVEM
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
Se turnó a la
Comisión
de
Justicia
y
Derechos
Humanos.
Penal
Aumentar la pena corporal y pecuniaria del delito de
peligro de contagio, a fin de sancionar de seis meses a
cuatro años de prisión y hasta cien días de multa a
quien cometa dicho ilícito.
Se turnó a la
Comisión
de
Reglamentos
y
Prácticas
Parlamentarias.
Letras de Oro
a) Se turnó a la
Comisión
de
Puntos
Constitucionales.
b) Se instruyó
su publicación en el
Diario de los
Debates.
Constitucional /
Veto
Presidencial
a) Se turnó a las
Comisiones
Unidas de Justicia
y
Derechos
Humanos y de
Equidad
y
Género.
b) Se instruyó
su publicación en el
Diario de los
Debates.
Penal
Estipular que el que a sabiendas de estar enfermo de un mal
venéreo u otra enfermedad grave en periodo infectante, ponga en
peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro
medio transmisible, se le sancione de seis meses a cuatro años de
prisión y hasta cien días de multa.
Adicionar el apellido “de Vargas” a la inscripción en
letras de oro del Benemérito de la Patria General
Hermenegildo Galeana, realizada en el año de 1823, en
el Salón de Cortes.
1. Adicionar al nombre inscrito con letras de oro en el Muro de
Honor del Salón de Plenos de la Cámara de Diputados, el
segundo apellido al General Hermenegildo Galeana de Vargas.
2. Establecer que la Mesa Directiva de la Cámara de
Diputados, conjuntamente con la Comisión de Reglamentos y
Prácticas Parlamentarias definan la fecha, orden del día y
protocolo de la Sesión Solemne para la inscripción en letras de
oro.
Precisar que el Ejecutivo Federal, no pueda realizar
observaciones al Presupuesto de Egresos de la
Federación.
Determinar que el Ejecutivo Federal no pueda realizar
observaciones en tratándose del Presupuesto de Egresos de la
Federación que haya sido aprobado por mayoría calificada de la
Cámara de Diputados.
Establecer como tipo penal el Feminicidio, y
considerarlo como delito grave.
1. Imponer pena de veinte a cuarenta años de prisión a quien
atente, sin importar la finalidad de la acción, en contra de la vida,
dignidad, integridad física o mental de mujeres en una
determinada comunidad o región donde de manera recurrente se
hubieran venido cometiendo tales ilícitos.
2. Considerar como atentado en contra de la vida, la dignidad,
o la integridad física o mental de las mujeres, el Homicidio,
Desaparición forzada, Secuestro, Violación, Mutilación, Lesiones
graves, Trata de persona, Tráfico de persona, Tortura, Abuso
sexual, Prostitución forzada, Esterilización forzada, Discriminación
por orígenes étnicos, raciales, preferencia sexual o por estado de
gravidez, y todas las conductas prohibidas por los tratados
internacionales en materia de derechos humanos y protección a la
mujer.
3. Imponer sanción de cinco a ocho años de prisión e
inhabilitación para el ejercicio de empleos, cargos o comisiones en
13
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Iniciativa
Origen
Turno o Trámite
Materia
Propuesta
el servicio público a la autoridad que, teniendo la obligación de
evitar o investigar la comisión del delito de feminicidio no lo hiciera
o incurriere en acciones u omisiones que tengan como
consecuencia la perpetración de las condiciones que faciliten la
comisión del delito.
21
22
Con Proyecto de decreto que
reforma y adiciona un párrafo
tercero del artículo 1916 del
Código Civil Federal.
Diputada
María Elena
Orantes
López
(PRI)
Con Proyecto de decreto que
reforma y adiciona el artículo 40
de la Constitución Política de
los
Estados
Unidos
Mexicanos.
Diputado
Tomás Cruz
Martínez
(PRD)
a) Se turnó a las
Comisiones
Unidas de Justicia
y
Derechos
Humanos y de
Atención
a
Grupos
Vulnerables.
b) Se instruyó
su publicación en el
Diario de los
Debates.
a) Se turnó a la
Comisión
de
Puntos
Constitucionales.
b) Se instruyó
su publicación en el
Civil /
Indemnizaciones
Incorporar la obligatoriedad de la indemnización del
daño material y moral, causado en los casos de
violencia intrafamiliar.
Determinar que la indemnización del daño material y moral
causado, en los casos de violencia familiar, incluya el pago de los
tratamientos curativos físicos y psicológicos que como
consecuencia del daño, sean necesarios para la recuperación de
la salud integral de la víctima.
Constitucional
Integrar con equidad de género los espacios de
representación plurinominal que registren los partidos
políticos en el Congreso Federal, estatales y
ayuntamientos de municipios.
Establecer que en los espacios de representación
proporcional del Congreso Federal, Congresos Locales y
ayuntamientos, la integración de las listas que presentan los
partidos políticos para la representación proporcional pura, será
asignada en un cincuenta por ciento para mujeres y un cincuenta
por ciento para los varones, así mismo en aquellos distritos en
donde sin mediar procesos electivos internos por cualquier razón
las direcciones partidistas designen a los candidatos, el cincuenta
por ciento de candidaturas será para hombres y cincuenta por
ciento de candidaturas será para las mujeres.
7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA
No.
Origen
1
Comisiones
Unidas de
Justicia y
Derechos
Humanos, y de
Hacienda y
Crédito Público
Dictamen
Turno o Trámite
Quedó
de
Proyecto de decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del
Primera Lectura.
Contribuyente.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa a cargo de la Sen. Martha Sofía Tamayo Morales (PRI), en Sesión Ordinaria del Senado de la
República del 11 de diciembre de 2003., LIX Legislatura
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 11 de diciembre
de 2003.
3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 12 de diciembre de 2003
y aprobado en la misma por 93 votos a favor.
4. Minuta presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 15 de diciembre de 2003.
5. Iniciativa presentada por el Dip. Juan Carlos Pérez Góngora (PRI) en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 27 de noviembre del 2003. (Se considera parcialmente en el presente dictamen).
Materia: Defensa del Contribuyente.
Proposición:
1. Crear la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente cuyos recursos presupuéstales para su organización y
funcionamiento le serán asignados directamente por la Cámara de Diputados a través de las partidas que se incluyan en
el Presupuesto de Egresos de la Federación y se integrará por: El Procurador de la Defensa del Contribuyente; el
Órgano de Gobierno de la Procuraduría; Delegados Regionales y Asesores jurídicos.
2. Adicionar el artículo 5°, con relación a las atribuciones conferidas a la Procuraduría de la Defensa del
Contribuyente.
14
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
3. Reducir el plazo de cinco a tres años relativo al impedimento con relación a haber sido funcionario del Servicio de
Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
4. Facultar a la Cámara de Senadores para nombrar al Procurador de la Defensa del Contribuyente, así como reducir
el periodo de su cargo a cuatro años.
5. Eliminar la facultad al Congreso de la destitución del Procurador, para que este sea sujeto de las
responsabilidades previstas en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
6. Dotar a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente de los elementos necesarios a efecto de llevar a cabo una
eficaz y eficiente defensa de los derechos de los contribuyentes.
2
Comisión de
Gobernación
Quedó
de
Con proyectos de decreto que conceden permiso a varios ciudadanos para aceptar y usar
Primera Lectura.
condecoraciones que les confieren gobiernos extranjeros.
Proceso Legislativo:
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 9 de
noviembre de 2004.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 16 de noviembre
de 2004.
3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 23 de noviembre de 2004
y aprobado por 79 votos en pro.
4. Minuta presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 30 de noviembre de 2004.
Materia: Permiso Constitucional.
Resolutivo Único:
Se concede permiso al C. licenciado Ricardo Villanueva Hallal para aceptar y usar la condecoración de la Orden
"El Sol del Perú", en grado de Gran Cruz, que le otorga el Gobierno de la República del Perú.
3
Comisión de
Gobernación
Quedó
de
Con proyectos de decreto que conceden permiso a varios ciudadanos para aceptar y usar
Primera Lectura.
condecoraciones que les confieren gobiernos extranjeros.
Proceso Legislativo:
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 3 de
noviembre de 2004.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 11 de noviembre
de 2004.
3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 23 de noviembre de 2004
y aprobado por 79 votos en pro.
4. Minuta presentadas en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 30 de noviembre de 2004.
Materia: Permiso Constitucional.
Resolutivos:
1. Se concede permiso al ciudadano Coronel de Artillería DEM Mario Valencia Robledo para que pueda aceptar
y usar la condecoración "Cruz Peruana al Mérito Militar", en grado de Comendador, que le otorga el Ministerio de
Defensa de la República del Perú.
2. Se concede permiso al ciudadano Capitán de Navío IMP DEM Pedro García Valerio, para que pueda aceptar y
usar la medalla conmemorativa "Primero de Agosto", que le otorga el Ejército de la República Popular China.
4
Comisión de
Gobernación
Quedó
de
Con proyecto de decreto, que concede permiso a los ciudadanos Alfredo Joskowics
Bobrownicki, José Fernando del Campo Velasco y José Figueroa Cortés para aceptar y usar las Primera Lectura.
condecoraciones que les confieren gobiernos extranjeros.
Proceso Legislativo:
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 3 de
noviembre de 2004.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 16 de noviembre
de 2004.
3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 23 de noviembre de 2004
y aprobado por 79 votos en pro.
4. Minuta presentadas en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 30 de noviembre de 2004.
Materia: Permiso Constitucional.
Resolutivos:
1. Se concede permiso al C. Alfredo Joskowics Bobrownicki, para que pueda aceptar y usar la Condecoración de
las Artes y las Letras en grado de Caballero, que le confiere el Gobierno de la República Francesa.
15
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Origen
Dictamen
Turno o Trámite
2. Se concede permiso al C. General Brigadier DEM José Fernando del Campo Velasco, para que pueda aceptar
y usar la Condecoración de la "Orden a los Servicios Distinguidos" al Mérito Militar en grado de Comendador y la
Medalla "Distinción al Mérito", que le confiere el Ejército y la Fuerza Aérea de la República de Argentina.
3. Se concede permiso al C. General de Brigada DEM Retirado José Figueroa Cortés, para que pueda aceptar y
usar la Condecoración "Cruz de Mérito Militar de Primera Clase", que le confiere el Ministerio de Defensa Nacional de la
República de Guatemala.
5
Comisión de
Gobernación
Quedó
de
Con proyecto de decreto, que concede permiso al ciudadano Teniente Coronel de Caballería
DEM. Rubén Barraza Rodríguez para que pueda aceptar y usar la condecoración “Cruz de Mérito Primera Lectura.
Militar de Segunda Clase” que le otorga el Ministerio de Defensa de la República de Guatemala.
Proceso Legislativo:
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 28 de
octubre de 2004.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 11 de noviembre
de 2004.
3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 23 de noviembre de 2004
y aprobado por 79 votos en pro.
4. Minuta presentadas en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 30 de noviembre de 2004.
Materia: Permiso Constitucional.
Resolutivo Único:
Se concede permiso al ciudadano Teniente Coronel de Caballería DEM. Rubén Barraza Rodríguez, para que
pueda aceptar y usar la Condecoración "Cruz de Mérito Militar de Segunda Clase" que le otorga el Ministerio de Defensa
de la República de Guatemala.
6
Comisión de
Gobernación
Quedó
de
Con proyecto de decreto, que concede permiso constitucional a las CC: Carina María Elizalde Di
Primera Lectura.
Martino y Cristina Noguez Padilla, puedan prestar sus servicios en Gobiernos extranjeros.
Proceso Legislativo:
Oficios de Gobernación presentados en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 30 de noviembre de
2004.
Materia: Permisos Constitucionales.
Resolutivos:
1. Se concede permiso a la ciudadana Cristina Noguez Padilla para prestar servicios como empleada doméstica en
la Embajada de Dinamarca, en México.
2. Se concede permiso a la ciudadana Carina María Elizalde Di Martino para prestar servicios como auxiliar
contable, en la Embajada de Francia, en México.
7
Comisión de
Gobernación
Quedó
de
Con proyecto de decreto, que concede permiso constitucional que los CC: Jaime Romero
Gamboa, Luz Yam Vázquez Villanueva y Xóchitl Balcázar Martínez puedan prestar servicios en el Primera Lectura.
Consulado de Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en su Embajada en
México.
Proceso Legislativo:
Oficios de Gobernación presentados en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 30 de noviembre de
2004.
Materia: Permisos Constitucionales.
Resolutivos:
1. Se concede permiso a la ciudadana Luz Yaham Vázquez Villanueva para prestar servicios como asistente en la
Sección de Recursos Humanos en la Embajada de los Estados Unidos de América en México.
2. Se concede permiso a la ciudadana Xóchitl Balcázar Martínez para prestar servicios como operadora telefónica
en la Sección de Conmutador, en la Embajada de los Estados Unidos de América en México.
3. Se concede permiso al ciudadano Jaime Romero Gamboa para prestar servicios como Mecánico de
Mantenimiento, en el Consulado General de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.
16
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No.
Origen
1
Comisiones
Unidas de
Trabajo y
Previsión
Social, y de
Seguridad
Social
Dictamen
Turno o Trámite
Intervenciones
Proyecto de decreto por el que se adiciona la Ley del Seguro
Social.
a) Se consideró de
Primera Lectura.
b)
En
votación
económica se le dispensó
la segunda lectura.
c)
En
votación
económica se aceptó la fe
de erratas propuesta por el
Dip. Agustín Miguel Alonso
Raya (PRD).
d) El Dip. Roberto
Javier Vega y Galina (PRI),
solicitó
integrar
su
intervención en el Diario de
los Debates.
e)
En
votación
económica se consideró
suficientemente discutido.
f) Aprobado en lo
general y en lo particular de
los artículos no impugnados
en votación nominal por
415 votos en pro; uno en
contra y 7 abstenciones.
g) Se desechó en
votación económica la
propuesta del art. 237-A
presentada por el Dip.
Francisco
Amadeo
Espinosa Ramos (PT).
h)
En
votación
económica se consideró
suficientemente discutido el
art. 237-A.
i) Aprobado en lo
general y en lo particular en
votación nominal por 361
votos en pro, 41 en contra
y 11 abstenciones el art.
237-A en sus términos.
j) Se turnó al Senado de
la República para sus
efectos constitucionales.
a)
En
votación
económica se le dispensó
la segunda lectura.
b)
En
votación
económica se aceptaron
las
modificaciones
propuestas por la comisión.
c)
En
votación
económica se consideró
suficientemente discutido en
lo general y en lo particular.
d) Aprobado en lo
general y en lo particular en
votación económica por
392 votos en pro, 0 en
contra y 3 abstenciones.
Para fundamentar el
dictamen:
Dip. Agustín Miguel Alonso
Raya (PRD)
Para hablar en contra:
Dip. Roberto Javier Vega y
Galina (PRI)
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por la Dip. María Sara Rocha Medina (PRI) en Sesión
Ordinaria de la Cámara de Diputados del 23 de noviembre de 2004.
Materia: Laboral.
Propuesta:
1. Determinar que el Instituto Mexicano de Seguridad Social pueda celebrar
convenios con los patrones del campo, para que éstos otorguen a sus trabajadores
las prestaciones en especie correspondientes al Seguro de Enfermedades y
Maternidad relativas a servicios médicos y hospitalarios, pudiendo convenirse en la
reversión de una parte de la cuota obrero patronal en proporción a la naturaleza y
cuantía de los servicios otorgados, a través de un esquema programado de
reembolsos.
2. Se emplea el término “Trabajador eventual del campo”.
3. Señala las obligaciones de los patrones del campo.
Fe de Erratas:
Párrafo primero fracción XIX del artículo 5 A..... que al final del párrafo dice:
"En el presente Reglamento" Y debe decir: "En el Reglamento respectivo".
Transitorio Segundo, que dice actualmente: "Por acuerdo del Consejo Técnico
a propuesta del Director General". Y debe decir: "Por acuerdo del Consejo Técnico
del Instituto Mexicano del Seguro Social y a propuesta del Director General del
Instituto". Son las dos fes de erratas que se agregan al presente dictamen, señor
Presidente.
2
Comisión de
Salud
Con proyecto de decreto que reforma el artículo 218 de la Ley
General de Salud.
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada por la Dip. Gisela Juliana Lara Saldaña (PAN) en
Sesión Ordinaria del 29 de Septiembre de 2004.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara
de Diputados del 2 de diciembre de 2004.
Materia: Salud/Mercantil
Propuesta:
Señala que en todo envase de bebida alcohólica se deberá ostentar en la
etiqueta de los mismos la leyenda “el abuso en el consumo de este producto es
nocivo para la salud y no se recomienda su ingestión por mujeres embarazadas".
Modificaciones de la Comisión:
“Toda bebida alcohólica deberá ostentar en los envases la leyenda El abuso en
Para hablar en pro:
Dip. Francisco Amadeo
Espinosa Ramos (PT)
Para hechos:
Dip. Lucio Galileo Lastra
Marín (PAN)
Dip. Fernando Espino
Arévalo (PVEM)
Dip. Josefina Cota Cota
(PRD)
Dip. María Sara Rocha
Medina (PRI)
Para reservar el art. 237A:
Dip. Francisco Amadeo
Espinosa Ramos (PT)
Dip. Agustín Rodríguez
Fuentes (PRD)
ESTADÍSTICA
PRI
2
PRD
3
PVEM
1
PT
2
Para fundamentar el
dictamen:
Dip. Gisela Juliana Lara
Saldaña (PAN)
17
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
3
Origen
Comisión de
Gobernación
Dictamen
Turno o Trámite
el consumo de este producto, es nocivo para la salud y no se recomienda su
ingestión en mujeres embarazadas, escrito con letra fácilmente legible, en colores
contrastantes y sin que se invoque o se haga referencia a alguna disposición legal”.
Artículo primero transitorio: "El presente decreto entrará en vigor a los veinticuatro
meses posteriores a su publicación en el Diario Oficial de la Federación".
Artículo segundo transitorio: "En el caso de envases de cristal donde la leyenda
tiene que ser grabada: El presente decreto surtirá efecto a los treinta y seis meses
posteriores a su publicación.
Artículo tercero transitorio: "El Ejecutivo Federal realizará las adecuaciones
correspondientes en las disposiciones reglamentarias en un plazo no mayor de
sesenta días".
Proyecto de Decreto que concede permiso al C. Vicente Fox Quesada,
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para que pueda aceptar y usar la
Condecoración de la "Orden Nacional del Cóndor de los Andes, en grado de
Gran Collar" que le confiere el Gobierno de la República de Bolivia.
e) Se turnó al Senado
de la República para sus
efectos constitucionales.
a)
En
votación
económica se les dispensó
la Segunda Lectura.
b)
Aprobados
en
votación nominal por 298
Proceso Legislativo:
votos en pro, 66 en contra
1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentada en Sesión Ordinaria del y 9 abstenciones.
Senado de la República del 9 de noviembre de 2004.
c) Se turnaron al
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de Ejecutivo Federal y al
la República del 16 de noviembre de 2004.
Senado de la República
3. Dictamen a discusión presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la para
sus
efectos
República del 23 de noviembre de 2004 y aprobado por 80 votos en pro.
constitucionales.
4. Minuta presentada en la Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 25
de noviembre de 2004.
5. Dictamen de Primera Lectura presentado en la Sesión Ordinaria de la
Cámara de Diputados del 2 de diciembre de 2004.
Materia: Permisos Constitucionales.
4
Comisión de
Gobernación
Propuesta:
Se concede permiso al C. Vicente Fox Quesada, Presidente de los Estados
Unidos Mexicanos, para que pueda aceptar y usar la Condecoración de la "Orden
Nacional del Cóndor de los Andes, en grado de Gran Collar" que le confiere el
Gobierno de la República de Bolivia.
Proyecto de decreto que concede permiso al ciudadano Ricardo Franco
Guzmán para aceptar y usar la condecoración de la Orden al Mérito, en grado
de Caballero, que le confiere el Gobierno de la República de Polonia.
Proceso Legislativo:
1. Solicitud de particular presentada en Sesión Ordinaria de la Cámara de
Diputados del 25 de noviembre de 2004.
2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria de la Cámara
de Diputados del 2 de diciembre de 2004.
Materia: Permisos Constitucionales.
5
Propuesta:
Se concede permiso al ciudadano Ricardo Franco Guzmán, para aceptar y
usar la condecoración de la Orden al Mérito, en Grado de Caballero, que le confiere
el Gobierno de la República de Polonia.
Comisión de
Con Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y
a)
En
votación
Medio Ambiente Recursos Naturales a realizar los estudios de impacto ambiental que evalúen económica se aceptó se
y Recursos
el daño que causarían las actividades de explotación de PEMEX en la zona diera lectura a los puntos de
Naturales
aledaña al Parque Nacional marino Arrecife Alacranes, Yucatán.
acuerdo.
b) Se consideraron
Proceso Legislativo:
suficientemente
Proposición suscrita por diputados federales integrantes del Grupo discutidos.
Parlamentario del PVEM en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 29 de
c)
Aprobado
en
abril de 2004.
votación económica.
d) Comuníquese.
Resolutivos:
1. Se exhorta al Gobierno del Estado de Yucatán a agilizar los trámites para la
Intervenciones
18
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
6
Origen
Comisiones de
Presupuesto y
Cuenta Pública,
y de Desarrollo
Social
Dictamen
Turno o Trámite
creación del Programa de Ordenamiento Territorial de la Costa Yucateca,
estableciendo si pueden ser compatibles la actividad petrolera con la turística y
pesquera.
2. Se exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a agilizar los
trámites para decretar el Programa de Conservación y Manejo del Parque Marino
Nacional Arrecife Alacranes.
Con punto de acuerdo para solicitar al Sistema Nacional para el Desarrollo
a)
Se
consideró
Integral de la Familia que informe a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta suficientemente discutido.
Pública, y de Desarrollo Social sobre los criterios de distribución presupuestal
b)
Aprobado
en
que utiliza para repartir los recursos del rubro de asistencia social del fondo votación económica.
de aportaciones múltiples del ramo 33.
c) Comuníquese.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Dip. Clara Marina Brugada Molina (PRD) en
Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados del 29 de abril de 2004.
Materia: Recursos para el Ramo 33.
7
Resolutivo Único:
Se solicita al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia que
continúe informando a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de
Desarrollo Social de esta Cámara en relación a los criterios de distribución
presupuestal que utiliza para repartir los recursos del rubro de asistencia social del
Fondo de Aportaciones Múltiples del Ramo 33.
Comisión de
Con punto de acuerdo para que la Secretaría de Medio Ambiente y
a) Se consideraron
Medio Ambiente Recursos Naturales lleve a cabo la sustitución, manejo y disposición final de suficientemente
y Recursos
los bifenilos policlorados, así como equipos y materiales que los contienen, discutidos.
Naturales
donde quiera que éstos se ubiquen.
b)
Aprobado
en
votación económica.
Proceso Legislativo:
c) Comuníquese.
Proposición presentada por el Dip. Fernando Espino Arévalo (PVEM) suscrito
por diputados federales integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM en Sesión
Ordinaria de la Cámara de Diputados del 5 de abril de 2004.
Materia: Permisos Constitucionales.
Resolutivos:
1. Que la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, realice las
gestiones necesarias para que se lleve a cabo, de inmediato, el manejo y
disposición final de los bifenilos Policlorados, así como de los contenedores,
materiales y equipos que hayan estado ó estén en contacto con los mismos, en la
República Mexicana, conminando a la Secretaría a verificar el cumplimiento de lo
establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-133-ECOL-2000, con la supervisión
de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
2. Que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, verifique el
cumplimiento del Artículo 152 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente, en el caso de que, los bifenilos policlorados, sean
transportados a su disposición final de forma segura y de manera sustentable.
3. Que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación
con la Secretaría de Salud, a través de una institución académica o de investigación
debidamente acreditadas, realicen las investigaciones y estudios necesarios, a fin
de establecer los niveles de contaminación existentes en los lugares donde se
encontraban los materiales y equipos que contenían los BPC, y se determine el
impactó a las comunidades y al medio ambiente; entregando los resultados de los
mismos a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, a través de la
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Intervenciones
19
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
9. PROPOSICIONES
No.
Origen
Proposición
Turno o Trámite
1
Diputado
José Mario
Wong Pérez
(PRI)
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública a emitir de
inmediato, a través del órgano desconcentrado Prevención y Readaptación Social, las resoluciones
correspondientes para cumplimentar lo preceptuado en los artículos 56, 70 y 90 del Código Penal Federal,
en relación con el artículo 83 de la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, con objeto de adecuar las penas
de los sentenciados y de que éstos gocen de los beneficios que la ley les otorga.
Se turnó a las
Comisiones Unidas
de
Seguridad
Pública y de Justicia
y
Derechos
Humanos.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública para que a través del órgano desconcentrado de Prevención y
Readaptación Social, emita las resoluciones correspondientes de manera inmediata, en aras de cumplimentar lo
mandatado en el artículo 56 del Código Penal Federal, en relación a lo establecido por la Ley de Armas de Fuego y
Explosivos en su artículo 83, a efecto de hacer la adecuación de las penas de los sentenciados y puedan además gozar
de los beneficios que señalan los artículos 70 y 90 del Código Penal Federal.
2
Diputado
Jorge Leonel
Sandoval
Figueroa
(PRI)
3
Diputado
Gustavo
Moreno
Ramos
(PRI)
4
Diputado
Miguel
Amescua
Alejo
(PRI)
Nota: Sin
intervención en
Tribuna.
5
a) Se instruyó su
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Secretario de Hacienda y Crédito Publico a iniciar una
revisión de las tarifas domésticas del suministro y venta de energía eléctrica en el Estado de Jalisco, a fin inserción en el
Diario
de
los
de homologarlas y beneficiar a la ciudadanía.
Debates
y
su
publicación íntegra
Resolutivos:
en
la
Gaceta
1. Que se exhorte a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Energía y de Economía a que
Parlamentaria.
den inicio a una profunda revisión de las tarifas domésticas para suministro y venta de energía eléctrica del Estado de
b) Se turnó a las
Jalisco; para que, en beneficio de la ciudadanía se homologuen las tarifas con base a la tarifa más baja.
Comisiones Unidas
2. Se mantenga informada a esta Honorable Cámara sobre lo referente al punto anterior.
de Hacienda y
Crédito Público y de
Energía.
Se turnó a la
Con punto de acuerdo, a efecto de crear una Comisión de Investigación de la Planta Nucleoeléctrica
Junta
de
de Laguna Verde, Veracruz.
Coordinación
Política.
Resolutivos:
1. Se integra una Comisión de Investigación del funcionamiento de la central núcleo eléctrica de Laguna Verde, con el
objetivo de analizar y evaluar su debida operación y proponer las acciones preventivas y correctivas que en su caso
proceda, verificando que la Comisión Federal de Electricidad garantice la seguridad y tranquilidad de los habitantes, así
como también salvaguardando el entorno ecológico en un radio de al menos 120 kilómetros, a partir de la ubicación de
la central Laguna Verde, por eventuales efectos de contaminación radioactiva.
2. Se exhorta al Gobierno Federal compense a los habitantes incluidos en esa zona de mediano y alto riesgo,
estableciendo programas de tarifas preferenciales al consumo eléctrico doméstico incluyendo a la pequeña y mediana
empresa e infraestructura agrícola.
Se turnó a la
Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal a crear un programa federal de
Comisión
de
apoyo a la juventud.
Juventud y Deporte.
Resolutivos:
1. Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a crear un programa de apoyo social a la juventud, coordinado por el
Instituto mexicano de la Juventud.
2. El programa de apoyo a jóvenes estará incluido dentro de los programas sociales de gobierno y deberá
considerarse dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2005.
Se turnó a la
Comisión
de
Justicia y Derechos
Humanos
con
opinión
de
la
Comisión Especial
Se pide al ciudadano Presidente de la República a través de la Comisión Especial para Conocer y dar Seguimiento a
para Conocer y dar
las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la procuración de justicia vinculada,
Seguimiento a las
que acuerde la nueva adscripción de la Comisionada Especial, licenciada María Guadalupe Morfín Otero, directamente
Investigaciones
al Área de Responsabilidad del ciudadano Secretario de Gobernación.
Relacionadas con
los Feminicidios en
la
República
Mexicana y a la
Procuración
de
Justicia Vinculada.
Diputado
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a efecto de que la
Jesús Porfirio comisionada para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Juárez, Licenciada María
González
Guadalupe Morfín Otero, reporte directamente al Secretario de Gobernación.
Schmal
Resolutivo Único:
(PC)
20
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
6
Origen
Diputado
Emilio
Serrano
Jiménez
(PRD)
8
Diputado
Jesús Porfirio
González
Schmal
(PC)
Suscrita por
Diputados
Federales del
Estado de
Campeche del PRI
y del PAN
b) Se turnó a la
Comisión
de
Resolutivos:
Educación Pública y
1. Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que mantenga la articulación tecnológica del país
Servicios
conservando dentro de su estructura orgánica la Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológica.
Educativos.
2. Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a revisar los nuevos planes y programas de estudio del
Bachillerato Tecnológico que se implantaron a partir del ciclo escolar 2004 - 2005, mediante el Acuerdo numero 345, de
manera que permita conservar la formación integral de los estudiantes de Bachillerato, en una proposición adecuada de
conocimientos científicos, humanísticos, propedéuticos y tecnológicos.
a) En votación
Con punto de acuerdo, para que las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y
Cuenta Pública, y la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior económica no se
de la Federación investiguen y procedan en consecuencia en relación con la falta de cobro de multas consideró de urgente
económicas por concepto de sanciones a servidores públicos, y con el destino y la aplicación de mil resolución.
b) Se turnó a las
cuatrocientos millones de pesos asignados a la Secretaría de la Función Pública, así como con el pago de Comisiones
de
diecisiete millones de pesos hecho por esta dependencia a una empresa de la que son socios mayoritarios Hacienda y Crédito
los hijos del Auditor Superior de la Federación.
Público
y
de
Presupuesto
y
Resolutivos:
Cuenta Pública con
1. Que esta Soberanía instruya a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública, opinión
de
la
así como a la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación Comisión
de
para que, de acuerdo con sus facultades, investiguen y procedan conforme a derecho, por no haberse cobrado 9,122 Vigilancia de la
millones de pesos en multas económicas por concepto de sanciones a servidores públicos; asimismo ambas Comisiones Auditoría Superior
investiguen el destino y aplicación de los 1,400 millones de pesos asignados a la Secretaría de la Función Pública y el de la Federación.
pago de 17 millones de pesos en beneficio del despacho González de Aragón y Asociados, Contadores Públicos, S.C,
empresa de la cual son socios mayoritarios los hijos del Auditor superior de la Federación, por parte de la Secretaría de
la Función Pública, en contravención de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, así como de la
Ley de Fiscalización Superior de la Federación.
2. En apoyo de las investigaciones solicitadas en el punto anterior, se llame a comparecer a los secretarios de la
Función Pública y de Hacienda y Crédito Público.
Se turnó a la
Con punto de acuerdo, para salvaguardar la riqueza natural de la Laguna de Términos, amenazada
con la perforación de nuevos pozos petroleros y el abandono de la Profepa en su responsabilidad de Comisión de Medio
Ambiente
y
preservar el ambiente.
Recursos Naturales.
Resolutivos:
Se solicita por parte de la Comisión del medio Ambiente de esta Honorable Cámara de Diputados se aboque a la
investigación de los hechos denunciados, requiriendo a las autoridades de SEMARNAT, PROFEPA y CONAM la
información correspondiente y en su caso la excitativa para asumir la responsabilidad que corresponda en el
cumplimiento de las obligaciones legales y éticas.
a) Se instruyó su
Diputada
Con punto de acuerdo, a fin de solicitar a la Comisión de Investigación sobre el Daño Ecológico y
María Elena Social Generado por Pemex que considere y tome las acciones pertinentes para atender la problemática inserción en el
Diario
de
los
Orantes López social y ambiental ocasionada por Petróleos Mexicanos en el Municipio de Reforma, Chiapas.
Debates
y
su
(PRI)
publicación íntegra
en
la
Gaceta
Parlamentaria.
b) Se turnó a la
Comisión de Medio
Ambiente
y
Recursos Naturales.
Se turnó a las
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del
Gobierno Federal a estudiar las peticiones del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Comisiones Unidas
de Comunicaciones
Tamaulipas.
y de Transportes.
Resolutivos:
1. El acuerdo explícito de PEMEX, asumiendo su responsabilidad y actuando en consecuencia.
2. La coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y los tres Poderes de la Unión, para que en el
ámbito de sus respectivas competencia, se elabora un plan de acción social para atender la problemática social y
ambiental del Municipio de Reforma.
10
Turno o Trámite
a) En votación
Diputado
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a conservar en su
José Guzmán estructura orgánica la Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológica, así como a revisar los económica no se
Santos
nuevos planes y programas de estudio de bachillerato tecnológico que se implantaron a partir del ciclo consideró de urgente
resolución.
(PRI)
escolar 2004-2005.
7
9
Proposición
Diputada
María Antonia
García
Sanjinés
(PAN)
Resolutivo Único:
Que se exhorte a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, a que estudie las peticiones
del Consejo de Instituciones Empresariales del sur de Tamaulipas.
21
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
11
Origen
Proposición
Turno o Trámite
Se turnó a la
Diputado
Con punto de acuerdo, para que el Aniversario de la Revolución Mexicana, de 1910, no pase
Junta
de
Jesús Porfirio inadvertido en el Programa de Efemérides de la Honorable Cámara de Diputados.
Coordinación
González
Política.
Resolutivo Único:
Schmal
Se turne a la Junta de Coordinación Política la presente constancia de la omisión culposa, para que en el futuro no se
(PC)
incurra en esta conducta contraria a la responsabilidad de nuestra representación nacional y se dé puntual cumplimiento
a lo estipulado en el artículo décimo séptimo del Acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los
Trabajos Legislativos, relativo al orden del día para las sesiones, las discusiones de los dictámenes y la operación para
el sistema electrónico de votación, que obliga al desahogo del Calendario Cívico Anual de Efemérides.
12
Diputado
Jorge de
Jesús Castillo
Cabrera
(PRI)
13
Diputado
Fidel René
Meza Cabrera
(PRI)
14
15
Diputado
Rodrigo Iván
Cortés
Jiménez
(PAN)
Diputado
Rómulo
Cárdenas
Vélez
(PAN)
a) Se instruyó su
inserción en el
Diario
de
los
Debates
y
su
publicación íntegra
en
la
Gaceta
Parlamentaria.
Resolutivos:
b) Se turnó a la
1. Se exhorta a la SEMARNAT a que continúe y aporte trámite que conjuntamente con el Gobierno del Estado de Comisión de Medio
Chihuahua ha venido realizando, para convertir a la Sierra Tarahumara en área natural protegida con carácter de Ambiente
y
reserva de la biosfera.
Recursos Naturales.
2. Exhortar a la SEMARNAT para que en su momento inicie la investigación para que la reserva de la biosfera Sierra
Tarahumara, sea considerada como patrimonio mixto de la humanidad.
3. Se exhorta a la SEMARNAT a que los trabajos se hagan de acuerdo a la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos y se preserven los valores, usos y costumbres de los pueblos indígenas de la Sierra.
4. Se instruye a las Comisiones Unidas para el Desarrollo Rural, Agricultura, Ganadería, Asuntos Indígenas,
Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Pesca y Reforma Agraria, para que en sus diversas áreas de
competencia den seguimiento, impulsen, brinde apoyo y colaboren con el logro de los objetivos anteriores.
Se turnó a la
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la
de
Federación a presentar la Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente a los años 2001 y 2002 Comisión
Presupuesto
y
para su discusión y votación.
Cuenta Pública.
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Semarnat a iniciar el procedimiento para que se
declare la sierra Tarahumara área natural protegida, con el carácter de reserva de la biosfera, y -en su
momento- se realicen las investigaciones necesarias a fin de que sea declarada patrimonio mixto (natural,
cultural e histórico) de la humanidad; y se le brinden los apoyos necesarios para su cuidado y
conservación.
Resolutivo Único:
Se exhorte a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, presente al Pleno de esta Cámara
de Diputados los dictámenes con proyecto de decreto relativos a la revisión de la cuenta de la Hacienda Pública Federal
correspondientes a los años 2001 y 2002 para su discusión y votación.
a) En votación
Con punto de acuerdo, por el que la Cámara de Diputados se congratula con la comunidad
internacional por haber conseguido la liberación de algunos prisioneros de conciencia de cárceles cubanas económica no se
consideró de urgente
y hace votos porque la medida se extienda a todo preso de opinión en Cuba.
resolución.
b) Se turnó a la
Resolutivos:
Comisión
de
1. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se congratula con la comunidad internacional, por haber
Relaciones
conseguido la liberación de algunos prisioneros de conciencia de cárceles cubanas y hace votos porque la medida se
Exteriores.
extienda a todo preso de opinión en Cuba.
2. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, reconoce y felicita al Gobierno español que encabeza un
esfuerzo de la Unión Europea y la Comunidad de Naciones Democráticas, porque ha conseguido un gran triunfo para las
libertades civiles en el país caribeño.
Se turnó a la
Con punto de acuerdo, a fin de que la Comisión Especial para el Campo tenga vigencia hasta concluir
Junta
de
la LIX Legislatura.
Coordinación
Política.
Resolutivos:
1. Se amplía la vigencia de la Comisión Especial para el Campo durante el periodo comprendido del 1 de diciembre
de 2004 al 31 de agosto de 2006.
2. Se amplía el objeto que creó la Comisión Especial para el Campo, dotándola de mayores facultades para conocer
de todos los aspectos relacionados con el Acuerdo Nacional para el Campo.
3. Se ratifica el nombramiento de la actual Mesa Directiva.
4. De igual forma, se ratifica a los integrantes de la Comisión y la sustitución de los CC. diputados Gonzalo Rodríguez
Anaya y Guadalupe Jacqueline Argüelles Guzmán
22
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
16
Origen
Proposición
Diputada
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno a
María Antonia promover la producción de biogás y la lombricultura siguiendo el ejemplo del Ayuntamiento de Tampico,
García
Tamaulipas.
Sanjinés
Resolutivos:
(PAN)
Turno o Trámite
Se turnó a las
Comisiones Unidas
de Agricultura y
Ganadería,
de
Energía y de Salud.
1. Que se exhorte a las autoridades de los tres órdenes de Gobierno a que promuevan la producción de biogás y la
lombricultura siguiendo el ejemplo del Ayuntamiento de Tampico, Tamaulipas.
2. Recomendar a las Comisiones de Agricultura, de Energía, y de Salud que analicen el tema y lo incorporen en sus
respectivas agendas de trabajo, a efecto de emitir opiniones sobre los beneficios de esta tecnología.
17
Diputado
Tomás Cruz
Martínez
(PRD)
18
Diputado
Elpidio
Concha
Arellano
(PRI)
19
Diputada
Tatiana
Clouthier
Carrillo
(PAN)
Se turnó a la
Con punto de acuerdo, por el cual se solicita que se fiscalicen los recursos públicos en custodia del
Comisión
de
Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.
Hacienda y Crédito
Público.
Resolutivos:
La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mandata a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de
la Federación para que ésta instruya a la Auditoria Superior de la Federación a fin de que fiscalice los bienes incautados
por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 73 fracción
VIII y 74 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
a) Se instruyó su
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a modificar el
Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas, Zona Federal inserción en el
Diario
de
los
Marítimo-Terrestre y Terrenos Ganados al Mar.
Debates
y
su
publicación íntegra
Resolutivo Único:
en
la
Gaceta
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, con plena consideración del principio constitucional de división
Parlamentaria.
de poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a fin de que se sirva modificar el
b) Se turnó a la
Reglamento para el uso y aprovechamiento del mar territorial, vías navegables, playas, zona federal marítimo terrestre y
Comisión de Medio
terrenos ganados al mar, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de agosto de 1991.
Ambiente
y
Recursos Naturales
Se turnó a las
Con punto de acuerdo, para que en el Estado de Nuevo León no se lleve a cabo el reemplacamiento
Comisiones
de
vehicular propuesto en días pasados por el Ejecutivo Estatal.
Gobernación y de
Comunicciones.
Resolutivo Único:
El Pleno de la Cámara de Diputados determina improcedente e injustificado el cambio de las placas de circulación que
registra el parque vehicular del país.
Suscrita por
Diputados
Federales del
Estado de Nuevo
León integrantes
del Grupo
Parlamentario del
PAN
20
Diputado
Jorge de
Jesús Castillo
Cabrera
(PRI)
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta a las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, de Hacienda y Crédito Público, y de Economía a no permitir la introducción de
manzanas y duraznos en México sin antes haber realizado una estricta supervisión sanitaria, con la
participación de nuestros productores organizados; y a crear un instrumento operativo integral con
programas de garantías, crédito y autoseguros, con objeto de apoyar a los pequeños y medianos
productores para la comercialización de manzanas y duraznos producidos en Chihuahua.
Resolutivos:
1. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a
través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Alimentaria, para que no permita la introducción de
manzanas y duraznos sin antes haber realizado una estricta supervisión sanitaria con la participación de nuestros
productores organizados, de acuerdo con las normas oficiales aplicables.
2. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de Economía para crear un instrumento operativo
integral, tomando en consideración los programas que constituyen fondos de garantía, crédito y autoaseguros para el
mediano y pequeño productor de manzanas y duraznos con el fin de integrar un único instrumento que sea verdadero
impulsor de los productores a partir del financiamiento.
3. Exhortar a la Secretaría de Economía para que se apoyen a los productores con programas de promoción para la
comercialización de las manzanas y los duraznos producida en el Estado de Chihuahua, en los mercados nacionales e
internacionales.
a) Se instruyó su
inserción en el
Diario
de
los
Debates
y
su
publicación íntegra
en
la
Gaceta
Parlamentaria.
b) Se turnó a las
Comisiones Unidas
de Agricultura y
Ganadería,
de
Desarrollo Rural, de
Hacienda y Crédito
Público
y
de
Economía.
23
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Origen
Proposición
Turno o Trámite
4. Se exhorta a las Secretarias de Hacienda y Crédito Público, Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación y de Economía a realizar las gestiones para sanear los registros en el Buró de Crédito a los productores de
la Unión Nacional de Fruticultores del Estado de Chihuahua para que sean sujetos de créditos ante la Banca Privada y
de Desarrollo.
21
22
Diputado
José Antonio
Cabello Gil
(PAN)
a) Se instruyó su
Con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a convocar a la
inserción en el
integración del Consejo Nacional de Fomento de la Lectura y del Libro.
Resolutivos:
1. Que a fin de que se cumpla cabalmente con la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, esta Honorable
Asamblea exhorta al titular del Poder Ejecutivo a que, a través de la Secretaría de Educación Pública, se convoque a la
integración del Consejo Nacional de Fomento de la Lectura y del Libro, tal y como lo propone por mandato la propia Ley
en comento.
2. Esta misma Asamblea exhorta y solicita al titular del Poder Ejecutivo, a través de las instancias correspondientes y
del propio Consejo Nacional de Fomento de la Lectura y del Libro a integrarse, que con motivo del Cuarto Centenario de
la primera edición del libro "El Quijote", y a fin de que México se una a esta celebración mundial, se organice para los
días del 23 de abril al 1 de mayo del 2005 la Semana Nacional de la Lectura, y la cual se implemente alrededor de la
figura y obra de Miguel de Cervantes.
Diario
de
los
Debates.
b) Se turnó a la
Comisión
de
Educación Pública y
Servicios
Educativos.
Se turnó a la
Diputado
Con punto de acuerdo, para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores a realizar
Comisión
de
Álvaro Burgos eficientemente la repatriación de cadáveres de nuestros connacionales en Estados Unidos de América.
Relaciones
Barrera
Exteriores.
Resolutivos:
(PRI)
1. Se solicite a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que a la brevedad informe a esta Soberanía sobre los
criterios que se están utilizando para brindar el apoyo económico en el caso de traslado de cadáveres así como los
montos que son entregados en cada Consulado.
2. Se exhorte a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que los recursos económicos se encuentren disponibles
de inmediato en las cuentas que manejan los Consulados de México, para evitar demoras innecesarias.
3. Se exhorte a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que dicho fondo sea otorgado por lo menos en un 80% a
aquellas personas que fallecen dentro de cualquier estado de la unión americana y que tenga por lo menos 1 año de
radicar en el extranjero y en un 100% en aquellos casos donde pierden la vida mexicanos que van llegando a territorio
americano.
23
24
Diputado
Roberto
Aquiles
Aguilar
Hernández
(PRI)
a) Se instruyó su
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a la Comisión de Cultura que haga las observaciones
pertinentes al INAH para que garantice la seguridad y el mantenimiento de los inmuebles en el Estado de inserción en el
de
los
Chiapas, así como la salvaguarda de las colecciones y la integridad de las personas que visitan las Diario
Debates.
instalaciones.
b) Se turnó a la
Comisión
de
Resolutivo Único:
Educación Pública y
Se turne a la Comisión de Cultura , a fin de que en el ejercicio de sus facultades, haga las observaciones pertinentes Servicios
al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que garantice la seguridad, mantenimiento y la actualización Educativos.
de la seguridad en los inmuebles, al igual que la salvaguarda de las colecciones y la integridad de las personas que
visitan las instalaciones culturales del Estado de Chiapas.
a) Se instruyó su
Diputado
Con punto de acuerdo, por el que la Cámara de Diputados se congratula por la reciente ratificación del
inserción en el
Blanca Amelia Protocolo de Kyoto por parte de la Federación de Rusia.
Diario
de
los
Gámez
Debates.
Resolutivos:
Gutiérrez
b) En votación
1. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, extiende su más cordial reconocimiento al Presidente
(PAN)
Vladimir Putin y al Parlamento de la Federación Rusa, por haber suscrito el Protocolo de Kyoto lo cual representa su económica no se
consideró de urgente
entrada en vigor.
Suscrita por
Diputados
2. La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, respalda y reconoce la gestión de la Organización de las resolución.
c) Se turnó a la
Federales
Naciones Unidas para la consecución de la suscripción y posterior aplicación del Protocolo de Kyoto, denotando su
Comisión
de
integrantes de los indiscutible compromiso con la protección del medio ambiente en el mundo.
Grupos
Relaciones
3.
Esta
H.
Cámara
de
Diputados
exhorta
a
que
los
países
que
no
han
hecho
suyo
el
Protocolo
de
Kyoto
manifiesten
Parlamentarios del
Exteriores.
su preocupación por la defensa del medio ambiente mundial al suscribirlo a la brevedad posible.
PRI, PAN y PRD
25
Se turnó a la
Diputado
Con punto de acuerdo, por el que se solicita a los gobiernos y Congresos de los estados que aún no
de
Marko Antonio consideran las prácticas profesionales como método de titulación en el sistema educativo de su entidad Comisión
Cortés
que realicen el análisis correspondiente y propongan su inclusión en las leyes, programas y planes de Gobernación.
Mendoza
estudio.
(PAN)
Resolutivo Único:
Se hace un llamado respetuoso a los Gobiernos y Congresos de los Estados, con el propósito de que analicen y vean
la viabilidad de promover en cada uno de sus sistemas educativos, la realización de prácticas profesionales como
24
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Origen
Proposición
Turno o Trámite
método de titulación, con la intención de que los estudiantes de bachilleratos tecnológicos, técnicos profesionales y de
educación superior que estén por concluir su estudios, salgan mejor preparados y con experiencia mínima para
incorporarse al área laboral.
10. PUNTOS DE ACUERDO
No.
1
Punto de acuerdo
Origen
Punto de acuerdo, por el que se exhorta a los Secretarios de Relaciones Exteriores,
Diputado
y de Seguridad Pública, al Procurador General de la República y a los Gobernadores Francisco
a coordinarse, en el marco de sus competencias, a efecto de presentar una solución Rojas Toledo
contundente al problema de inseguridad que representa el grupo conocido como Mara
(PAN)
Salvatrucha.
Resolutivos:
1. Que el Pleno de esta H. Cámara haga un atento exhorto, en el marco del respeto a la
división de poderes y del federalismo, al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, así
como al Procurador General de la República y a los gobernadores y autoridades estatales
competentes, a que en ánimo de una colaboración eficaz y eficiente tomen las medidas
necesarias para detener el problema de inseguridad pública que representan para los habitantes
del país las bandas criminales conocidas como "Mara Salvatrucha".
2. Que el Pleno de esta H. Cámara haga un atento exhorto, en los términos del punto anterior,
al titular del Instituto Nacional de Migración para que, en el ámbito de su competencia, realice en
colaboración con las demás autoridades competentes, las acciones necesarias para presentar y
realizar un plan de trabajo de alcance nacional que contribuya a detener y erradicar el problema
migratorio ocasionado por los miembros de la "Mara Salvatrucha".
3. Que el Pleno de esta H. Cámara haga un atento exhorto al titular de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, para que dentro del marco de la Convención de la ONU Contra la
Delincuencia Transnacional Organizada y demás instrumentos internacionales, establezca
canales de comunicación y cooperación con sus homólogos centroamericanos, a efecto de
presentar un frente común al grave problema que para la seguridad de los países representan
las banda de "Mara Salvatrucha".
4. Se solicita que el presente punto de acuerdo sea considerado como de urgente y obvia
resolución.
2
Punto de acuerdo, sobre la muerte de Yasser Arafat, Presidente de la Autoridad
Nacional Palestina.
Resolutivos:
1. La Cámara de Diputados expresa al pueblo y a la Autoridad Nacional Palestina su más
sentido pésame por la irreparable pérdida del Presidente Yasser Arafat.
2. La Cámara de Diputados hace votos porque se alcance una paz justa y duradera, con
fronteras seguras y reconocidas, entre el Estado de Israel y el Estado palestino.
3. La Cámara de Diputados hace un llamado al gobierno israelí para que retire sus tropas de
los territorios ocupados y permita que el pueblo palestino ejerza su derecho a expresarse
soberanamente en el marco de un proceso electoral democrático.
3
Punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Procuraduría General de la República a
modificar el rango de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados
con los Homicidios de Mujeres en el Municipio de Juárez, Chihuahua.
Resolutivo Único:
Se exhorta al Procurador General de la República para que de conformidad con lo dispuesto
por la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República y su Reglamento Interior, sea
modificada la organización de la Procuraduría a su cargo, a efecto de que la fiscal especial para
la atención de delitos relacionados con los homicidios de mujeres en el municipio de Juárez,
Chihuahua, deje de estar adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a
Víctimas y Servicios a la Comunidad, con el objeto de que la fiscalía especial a la que en primer
instancia se hace referencia, tenga el mismo rango que las demás fiscalías especiales.
Turno o Trámite
a) Se instruyó su
inserción en el
Diario
de
los
Debates
y
su
publicación íntegra en
la
Gaceta
Parlamentaria.
b) En votación
económica
se
consideró de urgente
y obvia resolución.
c) Se consideró
suficientemente
discutido.
d) Aprobado en
votación económica.
e) Comuníquese.
Diputado
Jorge
Martínez
Ramos
(PRD)
a) En votación
económica
se
consideró de urgente
y obvia resolución.
b) Se consideró
suficientemente
discutido.
c) Aprobado en
votación económica.
d) Comuníquese.
Diputada
Blanca
Amelia
Gámez
Gutiérrez
(PAN)
a) Se instruyó su
inserción en el
Diario
de
los
Debates.
b) En votación
económica
se
consideró de urgente
y obvia resolución.
c) Se consideró
suficientemente
discutido.
d) Aprobado en
votación económica.
e) Comuníquese.
Intervenciones/
Estadística
PAN
1
Subtotal:
1
PRD
1
Subtotal:
1
PAN
1
Subtotal:
1
25
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Punto de acuerdo
Origen
Turno o Trámite
4
Punto de acuerdo, por el que se exhorta a los Ejecutivos Federal y locales a emprender
acciones preventivas del suicidio de niños y jóvenes.
Diputada
Yadira
Serrano
Crespo
(PRD)
a) En votación
económica
se
consideró de urgente
y obvia resolución.
b) Se consideró
suficientemente
discutido.
c) Aprobado en
votación económica.
d) Comuníquese.
Resolutivos:
1. Se exhorta al Ejecutivo Federal para que por medio de la Secretaría de Educación Pública
y de la Secretaría de Salud, emprendan acciones preventivas coordinadas e integrales, contra el
suicidio de niños y jóvenes que sean por sí mismas medidas de protección a la salud mental de
los mismos.
2. Se exhorta a los ejecutivos estatales para que tomen las medidas relacionadas con el
punto anterior en el ámbito de su competencia.
3. Se exhorta a las autoridades citadas a considerar las recomendaciones contenidas en el
cuerpo del presente punto de acuerdo y a consultar a los especialistas de la materia, en la
elaboración y operación de estas medidas.
5
a) En votación
Diputada
sus atribuciones constitucionales y legales, audite al Director General de Pemex Rosa María nominal por 247
Petroquímica.
Avilés Nájera votos en pro, 119 en
contra
y
1
(PRD)
Punto de acuerdo, para que la Auditoría Superior de la Federación, en cumplimento de
Resolutivos:
Suscrita por
1. Que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicite a la Comisión de Vigilancia
Diputados
de la Auditoría Superior de la Federación llevar a cabo la revisión prevista por los artículos 36 a
Federales
44 de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, al Director General de Pemex
integrantes de los
Petroquímica por los ejercicios fiscales 2000 al 2004 por existir la presunción de un daño
Grupos
patrimonial al Estado en su hacienda pública federal.
Parlamentarios
2. Que el resultado de dicha revisión permita deslindar las responsabilidades que la misma del PRI, PRD y
establezca y en su caso aplicar la ley a quien o quienes resultaren responsables.
PT
6
Punto de acuerdo, por el que se solicita respetuosamente a la Cámara de Senadores
Diputado
que emita el dictamen correspondiente a la Minuta que contiene proyecto de decreto
Héctor
que adiciona una fracción IV y reforma el último párrafo del artículo 71 de la Gutiérrez De
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
la Garza
(PRI)
Resolutivo Único.
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la
Cámara de Senadores, que a la brevedad se emita el dictamen correspondiente a la Minuta que
contiene proyecto de decreto que adiciona una fracción IV y se reforma el último párrafo del
artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a efecto de que pueda
continuarse el proceso legislativo en los términos de ley.
7
Punto de acuerdo, referente al problema del transporte en el área metropolitana en la
Ciudad de México.
Resolutivos:
1. Que con pleno respeto a la soberanía del Estado de México y del Distrito Federal se solicita
respetuosamente a los Gobiernos antes señalados para que en el marco de sus atribuciones,
realicen estudios técnicos y financieros necesarios; y busquen alternativas para la solución del
problema del transporte metropolitano en el Valle de México.
2. Que se solicite a los Gobiernos mencionados a que, con base en los planes y programas
proyectados, se agilicen y difundan los trabajos para construcción de los sistemas de trasporte
colectivo metropolitano que en la actualidad se realizan, con el objetivo de enterar a la
ciudadanía y a la opinión pública de sus alcances.
3. Que los integrantes de las Comisiones de Desarrollo Metropolitano, Distrito Federal y
Transportes de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, nombren una subcomisión
a efecto de que se entrevisten con los gobiernos citados y puedan intercambiar puntos vista en
cuanto a sistemas de trasporte colectivo metropolitano.
8
Punto de acuerdo, para que en la sesión del 9 de diciembre de 2004 un integrante de
cada grupo parlamentario de la Cámara de Diputados emita un posicionamiento sobre
la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Resolutivo Único:
Que en la Sesión del día 9 de diciembre de 2004, un integrante de cada Grupo Parlamentario
de esta Honorable Cámara de Diputados, emita un Posicionamiento sobre la Conmemoración del
Día Internacional de los Derechos Humanos.
Diputado
Javier
Salinas
Narváez
(PRD)
Diputada
Rebeca
Godínez y
Bravo
(PRI)
abstención
se
consideró de urgente
y obvia resolución.
b) Se consideró
suficientemente
discutido.
c) Aprobado en
votación económica.
d) Comuníquese.
a) En votación
económica
se
consideró de urgente
y obvia resolución.
b) Se consideró
suficientemente
discutido.
c) Aprobado en
votación económica.
d) Comuníquese a
la
Cámara
de
Senadores.
a) En votación
económica
se
consideró de urgente
y obvia resolución.
b) Se consideró
suficientemente
discutido.
c) Aprobado en
votación económica.
d) Comuníquese.
a) En votación
económica
se
consideró de urgente
y obvia resolución.
b) Se consideró
suficientemente
discutido.
Intervenciones/
Estadística
PRD
1
Subtotal:
1
PRD
1
Subtotal:
1
PRI
1
Subtotal:
1
PRD
1
Subtotal:
1
PRI
1
Subtotal:
1
26
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
No.
Punto de acuerdo
Intervenciones/
Estadística
Origen
Turno o Trámite
Suscrita por
Diputados
Federales
integrantes de los
Grupos
Parlamentarios
del PRI y PRD
c) Aprobado en
votación económica.
d) Comuníquese.
11. EXCITATIVAS
No.
1
2
Origen
Turno o Trámite
Excitativa
Dip. Norberto
A la Comisión de Puntos Constitucionales, a fin de que emita el dictamen correspondiente a
Enrique Corella la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 88 de la Constitución Política de los
Torres (PAN) Estados Unidos Mexicanos, presentada por el diputado promovente en Sesión Ordinaria de la
Cámara de Diputados del 15 de abril de 2004.
Dip. Nancy
A las Junta Comisiones de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público y de Turismo, a
Cárdenas
fin de que emita el dictamen correspondiente a la proposición con punto de acuerdo, que
Sánchez (PRD) convocaba a diversas Comisiones de la Cámara de Diputados para que se analizará y, en su caso,
considerara la opinión de personalidades y organizaciones, con presencia en la vida política,
económica, social y cultural del país, previo al dictamen de la iniciativa de la Ley Federal de Juegos
con Apuestas y Sorteos y en particular sobre el tema de casinos, presentada por el Dip. Omar
Ortega Álvarez en Sesión de la Comisión Permanente del 25 de agosto de 2004.
La Presidencia citó que
de conformidad con lo que
establece el artículo 21,
fracción XVI del Reglamento
para el Gobierno Interior del
Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos,
se excita a las Comisiones
respectivas para que emitan
el dictamen correspondiente.
IV. ASUNTOS NO ABORDADOS
No.
Origen
1
Dip. Manuel Velasco
Coello (PVEM)
Dip. Salvador
Sánchez Vázquez
(PRI)
Dip. Luis Antonio
González Roldán
(PVEM)
Dip. Iván García
Solís (PRD)
Dip. Omar Bazán
Flores (PRI)
Dip. Carlos Jiménez
Macías (PRI)
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Asunto
Observaciones
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona las fracciones IV y V al artículo 114 de la Ley
Se pospuso para
de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.
una próxima sesión.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 30, 80 y 81 de la Ley
Se pospuso para
de Fiscalización Superior de la Federación, con objeto de precisar la obligación de guardar una próxima sesión.
reserva que tiene el auditor superior de la Federación.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción III, numeral 2, del artículo 3 de la
Se pospuso para
Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros.
una próxima sesión.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 72 y 74 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de veto presidencial.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el párrafo segundo del artículo 38 de la Ley
del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Gobierno Federal a enviar una
nota diplomática de condena al Gobierno del Estado de Arizona, Estados Unidos de América,
por la aprobación y aplicación de la Ley 200.
Dip. Sheyla Fabiola
Proposición con punto de acuerdo, para contemplar en el Presupuesto de Egresos de la
Aragón Cortés (PAN) Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 la elaboración de los estudios de factibilidad técnica
y financiera, así como el proyecto de ejecución para los sistemas ferroviarios que integran el
ferrocarril suburbano para la Zona Metropolitana del Valle de México.
Grupo Parlamentario
Proposición con punto de acuerdo, sobre la Universidad Tecnológica de Tlaxcala.
del PVEM
Dip. Salvador Pablo
Proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a analizar y
Martínez Della Rocca ponderar la remoción del Director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
(PRD)
Dip. Pablo Franco
Proposición con punto de acuerdo, a fin de que el predio situado en la calzada
Hernández (PRD)
Azcapotzalco-La Villa 209 (hoy 311), en Santa Catarina, sea devuelto a la Secretaría de
Educación Pública para instalar un Centro de Formación Profesional Tecnológica.
Dip. Eliana García
Agenda Política comentarios sobre la ratificación del Doctor José Luis Soberanes
Laguna (PRD)
Fernández al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Se pospuso para
una próxima sesión.
Se pospuso para
una próxima sesión.
Se pospuso para
una próxima sesión.
Se pospuso para
una próxima sesión.
Se pospuso para
una próxima sesión.
Se pospuso para
una próxima sesión.
Se pospuso para
una próxima sesión.
Se pospuso para
una próxima sesión.
27
Dirección General de Apoyo Parlamentario
Lic. Norma López Cano y Aveleyra
Directora General
Datos Relevantes de la Sesión No 26.
1er. Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio, LIX Legislatura / Diciembre 07, 2004
V. TOTAL DE INTERVENCIONES EN TRIBUNA
Grupo Parlamentario
PRI
PAN
PRD
PVEM
PT
PC
IND.
Total
Intervenciones
22
14
17
2
2
4
0
61
VI. PRÓXIMA SESIÓN
SESIÓN
FECHA
CITA
No. 27.
9 de diciembre de 2004.
10:00 hrs.
Nota: Para consultar el texto íntegro de las intervenciones de los CC. Diputados, la dirección de Internet es la siguiente:
http://www.cddhcu.gob.mx/servddd.
SSP/DGAP-(DAT/483)
Elaboración a cargo de:
Alma Delia Zamora Lechuga,
Ruth Esther Torres García y
Roberto Morales Carmona y
Departamento de Estadística Parlamentaria
Datos Relevantes de las Sesiones del Pleno, Ext. 2047
Descargar