DOF 25-02-2013

Anuncio
2
(Primera Sección)
DIARIO OFICIAL
Lunes 25 de febrero de 2013
PODER LEGISLATIVO
CAMARA DE DIPUTADOS
DECRETO por el que se reforma el diverso por el que se Crea la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri,
Legisladores de 1913”, publicado el 2 de mayo de 2001, y se reforman y adicionan diversas disposiciones del
Reglamento de la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri, Legisladores de 1913”.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Cámara de Diputados.
LA CÁMARA DE DIPUTADOS CON FUNDAMENTO EN LA FRACCIÓN I, DEL ARTÍCULO 77 DE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, D E C R E T A:
SE REFORMA EL DECRETO POR EL QUE SE CREA LA MEDALLA AL MÉRITO CÍVICO “EDUARDO NERI,
LEGISLADORES DE 1913”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 2 DE MAYO DE 2001, Y SE
REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE LA MEDALLA AL MÉRITO CÍVICO
“EDUARDO NERI, LEGISLADORES DE 1913”.
Artículo Primero.- Se reforman los artículos 1o.; 2o. y 3o.; se adicionan los artículos 2o., pasando los
actuales artículos 2o. y 3o., a ser 3o. y 4o.; 5o. y 6o. del Decreto por el que se Crea la Medalla al Mérito Cívico
“Eduardo Neri, Legisladores de 1913”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de mayo de 2001,
para quedar como sigue:
Artículo 1o. Se instituye la entrega de la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri y Legisladores de 1913”.
Con este galardón, la Cámara de Diputados reconocerá, cada año de ejercicio de las legislaturas, en sesión
solemne, a aquel ciudadano o ciudadana que se haya distinguido relevantemente, sirviendo a la colectividad
nacional, a la República y a la humanidad, destacando por sus hechos cívicos, políticos o legislativos.
Artículo 2o. La Medalla, pendiente de un listón de seda con los colores patrios, se otorgará una con las
siguientes características:
I. Metal: Oro;
II. En el anverso:
a) La efigie de Eduardo Neri Reynoso;
b) En el exergo, en el semicírculo inferior, la leyenda: “Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri y
Legisladores de 1913” y en el semicírculo superior, la leyenda: “Cámara de Diputados Legislatura
______” (espacio para grabar el número de Legislatura), y
c) La ceca de la Casa de Moneda de México.
III. En el reverso:
a) El Escudo Nacional descrito en el artículo 2o. de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno
Nacionales;
b) En el exergo: en un semicírculo superior la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Artículo 3o. Se otorgará un pergamino alusivo al dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamentos y
Prácticas Parlamentarias por el que se decide quién será la persona galardonada, suscrito por los integrantes
de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Artículo 4o. La Cámara de Diputados entregará, a la persona que resulte galardonada, una suma de
dinero junto con la Medalla, que será equivalente a tres veces la dieta mensual de un ciudadano diputado.
Artículo 5o. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados definirá, si el otorgamiento de
la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri y Legisladores de 1913”, se realizará en sesión solemne, en el Salón
de Sesiones del Recinto Legislativo de San Lázaro.
Artículo 6o. El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, invitará a los titulares del
Poder Ejecutivo Federal, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los órganos constitucionales
autónomos, a fin de que asistan a la sesión solemne, para el otorgamiento de la Medalla.
Lunes 25 de febrero de 2013
DIARIO OFICIAL
(Primera Sección)
3
Artículo Segundo.- Se reforman los artículos 4; 7; 8; 29; 30 y 32 del Reglamento de la Medalla al Mérito
Cívico “Eduardo Neri, Legisladores de 1913”, para quedar como sigue:
Artículo 4. La Medalla tiene un solo grado y se otorgará, de acuerdo con el Decreto de su creación, en
sesión solemne de la Cámara, el día 9 de octubre del segundo y tercer año de ejercicio de cada legislatura. La
Cámara podrá acordar que la sesión solemne para entregar la Medalla se celebre un día distinto, pero
siempre deberá ser en el mes de octubre de los años señalados en este artículo.
Artículo 7. La Cámara deberá expedir la Convocatoria respectiva, a través de su Mesa Directiva y usando
los medios de comunicación social disponibles:
I. Al iniciar la legislatura, en el mes de septiembre y el otorgamiento de la Medalla se realizará, a más
tardar, en el mes de diciembre;
II. En los siguientes dos años de ejercicio, en el segundo periodo ordinario de sesiones, durante el mes de
octubre, preferentemente el día 9 del mes.
Artículo 8. Los plazos para la recepción de candidaturas, serán los siguientes:
I. Al iniciar la legislatura comprenderá los meses de octubre y noviembre;
II. Para el segundo y tercer año de ejercicio, el plazo abarcará los meses de abril a septiembre.
Artículo 29. El pleno de la Cámara, previo dictamen de la Comisión, aprobará el decreto por que se
conferirá la Medalla al ciudadano o ciudadana que se haya distinguido de manera relevante, sirviendo a la
colectividad nacional, a la República y a la humanidad.
Artículo 30. Durante el mes de septiembre de cada año de ejercicio, la Mesa Directiva encargará a la
Casa de Moneda de la Nación la elaboración de dos ejemplares de la Medalla que vaya a entregarse. Uno de
los ejemplares será el que se entregue a la persona galardonada y el otro será para el acervo histórico de la
Cámara.
Artículo 32. La Medalla, el Pergamino alusivo al dictamen de la Comisión, un ejemplar original del Decreto
de la Cámara y la suma de dinero respectivos, serán entregados en sesión solemne que celebre la Cámara de
Diputados para tal efecto, en la fecha prevista en el artículo 4 de este Reglamento.
I. En la sesión podrán hacer uso de la palabra un diputado miembro de la Comisión, la persona
homenajeada y el Presidente de la Mesa Directiva.
II. La Junta de Coordinación Política propondrá al Pleno un acuerdo que señale los tiempos y el orden en
que intervendrán los oradores.
III. La Mesa Directiva determinará el protocolo de la sesión.
IV. El Comité Editorial de la Cámara, en coordinación con la Biblioteca, publicará un folleto o un libro sobre
la sesión solemne, ya sea a través de edición de la Cámara o en coedición con otra casa editorial.
Transitorios
Primero.- El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de
la Federación.
Segundo.- A la entrada en vigor del presente Decreto, la entrega de la Medalla correspondiente al Primer
Año de Ejercicio Legislativo de la LXII Legislatura, se llevará a cabo durante el Segundo Periodo Ordinario de
Sesiones.
SALÓN DE SESIONES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN .- México,
D.F., a 21 de febrero de 2013.- Dip. Francisco Arroyo Vieyra, Presidente.- Dip. Magdalena del Socorro
Núñez Monreal, Secretaria.- Rúbricas.”
Descargar