TAREA16.doc

Anuncio
Instrucciones: Lee con atención el siguiente apunte, al terminar realiza las actividades que se
solicitan
Interpretación y construcción de índices
Con frecuencia leemos en el periódico o escuchamos en la radio o la televisión el término
índice; por ejemplo, Índice de Marginación, Índice de Desarrollo Humano (IDH), Índice de
Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, entre otros muchos.
¿Qué son los índices?
Un índice es un número que resulta de la comparación de dos cantidades del mismo
tipo, pero medidas en distintos momentos, lugares o circunstancias. De este modo
pueden compararse precio ( de zapatos, del transporte, etc.) y cantidades (número de
automóviles, número de alumnos, número de pobladores, etc.). Generalmente los índices se
expresan como porcentajes.
Los índices (o números índice) se construyen en referencia a un valor de comparación,
llamado base.
Supongamos que se quiere analizar la cantidad de alumnos que ingresan a secundaria,
según los datos presentados en la tabla:
Período
Período
2001
Período
2005
Número
alumnos
20002004-
de
5 349 660
5 894 400
Fuente: SEP, Estadísticas básicas
Para valorar la inscripción del ciclo escolar 2004-2005 con respecto de la del ciclo
2000-2001 (que se toma como base), se calcula el índice de ingreso a la secundaria de la
siguiente manera:
Esto significa que, en el ciclo 2004-2005, la inscripción se incrementó 10.18% con
respecto de la del ciclo 2000-2001
Instrucción; obtén los índices (porcentajes de las siguientes tablas)
Ejercicios:
1. ¿Quiénes utilizan más la computadora: los hombres o las mujeres?
La siguiente tabla muestra el número de usuarios de computadora por sexo:
Usuarios de computadora por sexo
Año
Hombres
Mujeres
2001
7 944 491
6 905 592
2002
10 199 197
9 868 340
2003
11 832 159
10 990 779
2005
13 869 108
14 237 903
2006
12 724 298
14 410 156
Índice de
hombres (%)
Índice de mujeres
(%)
100
100
Fuente: INEGI, Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, 2006
a) Toma como base el año 2001 para hallar los índices de crecimiento. Registra tus resultados en
la tabla.
b) ¿Qué usuarios (los hombres o las mujeres) alcanzaron mayor índice de crecimiento en el uso
de las computadoras en el 2006 con respecto al 2001?
2. La siguiente tabla muestra los precios (por litro) de la gasolina “Pemex Magna” en años
consecutivos.
Año
Precio ($)
Porcentaje (%)
2000
5.27
2001
5.61
2002
5.86
2003
6.04
2004
6.21
2005
6.47
2006
6.74
2007
7.01
100.00
124.95
a) Si se toma como referencia el año 2001, ¿Qué porcentaje representan los precios
de la gasolina en los demás años con respecto del precio 2001? Registra tus
respuestas en la siguiente tabla.
Año base. Es el año que se toma como referencia para establecer una comparación con otros años
Descargar