Estructuras Isostáticas.

Anuncio
Estructuras Isostáticas.
Clave: 2310.
Carácter: Obligatorio.
Ubicación: Tercer Semestre.
Créditos: 8 (ocho).
Materia Antecedente: Estática.
Materia Consecuente: Análisis de Estructuras.
Objetivo General.
El alumno aplicará los conocimientos de la estática para analizar los elementos
mecánicos de vigas, marcos, arcos, armaduras y cables, dibujando los diagramas
correspondientes.
TEMAS Y SUBTEMAS
TEMÁTICA
OBJETIVO ESPECIFICO
1. CONCEPTOS BÁSICOS.
Reconocerá los tipos y características de
1.1
Concepto y clasificación de las apoyos, cargas y estructuras, así como
estructuras.
realizar sus análisis de estaticidad.
1.2
Cargas y su clasificación.
1.3
Apoyos en el plano y en el
espacio.
1.4
Estaticidad.
2. VIGAS.
2.1
Simples.
2.2
Gerber.
2.3
Cargas móviles.
Establecerá las funciones y diagramas de
elementos mecánicos en barras de eje recto
para diferentes sistemas de cargas.
3. MARCOS.
3.1
Simples.
3.2
Triarticulados.
Establecerá las funciones y diagramas de
elementos mecánicos en marcos isostáticos.
4. ARCOS.
4.1
Simples.
4.2
Triarticulados.
Establecerá las funciones y diagramas de
elementos mecánicos en arcos circulares y
parabólicos.
5. ARMADURAS.
5.1
Método de nudos.
5.2
Método de las secciones.
Calculará las fuerzas que actúan en las
barras de una armadura utilizando métodos
analíticos.
5.3
Métodos de la conservación de
las proyecciones.
6. CABLES.
6.1
Rectilíneos.
6.2
Parabólicos.
6.3
Catenarios.
Calculará las fuerzas en un cable para
diferentes condiciones de carga.
BIBLIOGRAFÍA
- Beer y Johnston.
“Mecánica vectorial para Ingenieros; Estática”.
McGraw Hill. 1990, México.
- Lizarraga Gaudry Ignacio.
“Estructuras Isostáticas”.
McGraw Hill. 1990, México.
- Murrieta Necoechea Antonio.
“Aplicaciones de la Estática”.
Limusa. 1982, México.
- Nara H. R.
“Mecánica Vectorial”.
Limusa. México.
- Torres H. Marco A.
“Mecánica aplicada”
representaciones y Servicios de Ingeniería. 1973, México.
Descargar