reglamento para la utilización de los servicios bibliográficos

Anuncio
REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS
BIBLIOGRÁFICOS ESPECIALIZADOS
Res. CD 90/98
1.CLASIFICACIÓN DE LOS USUARIOS
Grupo A: Usuarios Internos
Se encuadran en este grupos las personas que se desempeñan en la Facultad de Ciencias
Veterinarias de la UBA
•Docentes
•Alumnos de grado y de postgrado
•No Docentes
Grupo B: Usuarios Externos
•Docentes de otras unidades académicas de la UBA, universidades nacionales y privadas
•Alumnos de grado y postgrado de otras unidades académicas de la UBA, universidades
nacionales y privadas
•Profesionales que se desempeñen en institutos, laboratorios u otro tipo de instituciones yu
organismo privados
•Otros usuarios que no se encuadren en los puntos anteriores
2. BÚSQUEDAS EN BASES DE DATOS
Las búsquedas pueden realizarse a través de la red de la Facultad o del Servicio de
Información Documental (SID) de la Biblioteca.
Las bases de datos poseen las siguientes modalidades: CD ROM y Diskettes, adquiridas a
terceros, y las propias, elaboradas a partir del acervo bibliográfico.
2.1 Niveles para el acceso a búsquedas
Se han determinado los siguientes niveles para el acceso a la búsqeuda bibliográfica:
Nivel 1: Búsquedas Autoasistidas
El usuario conoce el manejo de las bases de datos, podrá realizar sus propias búsquedas a
través de la red desde su área de trabajo o con el equipo disponible en el SID.
Nivel 2: Búsquedas asistidas
Si el usuario no conoce las bases y la aplicación de las estrategias de búsqueda para la
obtención de la información pertinente, será asistido por el personal del SID.
Nivel 3: Búsquedas por encargo
El usuario podrá solicitar la información Personalmente, por teléfono, fax o correo
electrónico. La demora estará sujeta a la demanda.
3. SERVICIO DE SOLICITUD DE BIBLIOGRAFÍA AL EXTERIOR
El servicio consiste en solicitar al o los autores de un trabajo publicado en el exterior, la
reimpresión del mismo.
Una vez seleccionadas las citas de interés, obtenidas a partir de las Bases de Datos, el
usuario presentará en el SID los datos completos de las mismas para realizar el pedido:
autor/es personales, título del trabajo, publicación, año, volumen, número, páginas,
dirección institucional del/los autor/es.
Para aviso de recepción, el usuario deberá adjuntar sus datos: nombre y apellido, institución
y área de trabajo y un teléfono, fax o dirección electrónica para su localización. El retiro del
material se hará personalmente. Sólo se enviará la información por correo a usuarios del
interior y/o exterior del país.
El recibo de la información tiene una demora aproximada de 20 a 30 días.
4. HEMEROTECA
La hemeroteca ofrece los siguientes servicios:
1.Localización de publicaciones en el acervo de la biblioteca (base de datos), catálogos
colectivos u otras instituciones.
2.Consultas y fotocopias del material.
3.Envío por correo postal de los artículos solicitados.
4.Informes periódicos del ingreso de nuevas publicaciones, a través de la red interna de la
Facultad, por e-mail y/o en la página web de la biblioteca.
El servicio brinda las siguientes opciones para la localización, consulta y obtención de las
publicaciones.
Opción 1
Si el usuario conoce el manejo de la modalidad libre acceso a las estanterías, podrá efectuar
sus propias consultas y fotocopiar los artículos de su interés.
Opción 2
El personal del servicio indicará al usuario cómo localizar las revistas en las estanterías de
libre acceso o si éste lo desea, se lo entregará para su consulta.
Opción 3
El usuario podrá solicitar la localización de las publicaciones personalmente, por teléfono,
fax o por correo electrónico. La demora estará sujeta a la demanda.
5. ARANCELES
Consulte en el servicio
Hemeroteca [email protected]
SID [email protected]
Descargar