sgsula10007 - Banco Central del Uruguay

Anuncio
ADJUDICACION: Resolución del Sr. Gerente del Área de Servicios y Seguridad de 28 de junio de
2007:
1. Adjudicar el llamado a Licitación Abreviada Nº 100/07 cuyo objeto es la Adquisición de 1 (un)
automóvil nuevo de fábrica a la oferta presentada por la firma Julio César Lestido S.A.
correspondiente al vehículo VOLSWAGEN VENTO A5 2.5 PRESTIGE por un importe de U$S
19.490,00 Precio Cif Montevideo.
2. La presente adjudicación se realiza en un todo de acuerdo a las bases que rigieran el mencionado
procedimiento licitatorio, y a la oferta de la empresa adjudicataria en cuanto no se oponga a las
mismas.
BANCO CENTRAL DEL URUGUAY
AREA SERVICIOS Y SEGURIDAD
LICITACION ABREVIADA Nº 100/07.
OBJETO: Adquisición de 1 (un) automóvil nuevo de fábrica.
RECEPCION DE CONSULTAS: Hasta las 16:00 horas del 20 de marzo de 2007
exclusivamente por escrito; admitiéndose fax (9020230).
RECEPCION DE OFERTAS: Diagonal Fabini Nº 777 (entrepiso) - Area Servicios y
Seguridad - Unidad Adquisiciones hasta el día y hora indicados para la apertura de
ofertas.
APERTURA DE OFERTAS: Martes 10 de abril de 2007 a las 15:00 horas.
VALOR DEL PLIEGO: $ 500 (Quinientos pesos)
Banco Central del Uruguay
ANEXO I
FORMULARIO DE IDENTIFICACION DEL OFERENTE
LICITACION ABREVIADA Nº 100/07
RAZON SOCIAL
DE LA EMPRESA
NOMBRE COMERCIAL
DE LA EMPRESA
REGISTRO UNICO DE
CONTRIBUYENTES
Solo para Empresas que
deben inscribirse.
DOMICILIO A LOS EFECTOS DE LA PRESENTE LICITACION:
Calle:
Nº:
Localidad:
Código Postal:
País:
Teléfono:
Fax:
Declaro estar en condiciones para contratar con el Estado.
FIRMA/S:
Aclaración de firmas:
Email
BANCO CENTRAL DEL URUGUAY
LICITACION ABREVIADA Nº 100 / 07
CAPITULO I - OBJETO DEL LLAMADO
Adquisición de 1 (un) automóvil nuevo de fábrica.
Requisitos técnicos mínimos:
a)
-
Características generales:
tipo sedan, 4 (cuatro) puertas, 3 (tres) volúmenes.
capacidad interior para 5 (cinco) personas cómodamente sentadas.
largo mínimo del vehículo: 4,30 mts.
modelo y diseño que se continúe fabricando a la fecha.
b)
-
Motor:
inyección, combustión de nafta.
cilindrada mínima: 1.800 cc
caja de cambios manual, 5 (cinco) velocidades y marcha atrás.
c)
-
Frenos:
delanteros: discos ventilados.
traseros: discos ventilados o zapatas.
sistema antibloqueo.
d)
-
Equipamiento y accesorios:
sistema de seguridad en la carrocería que absorba y/o proteja de impactos.
sistema de “air bag” para conductor y acompañante.
alarma antirrobo ; sistema inmovilizador
bloqueo central de puertas remoto
cinturones de seguridad de tres puntas delanteros y traseros para los tres pasajeros
dirección asistida
aire acondicionado o climatizador
levanta cristales eléctricos en las 4 (cuatro) puertas
espejos exteriores eléctricos
apertura interior del maletero y de la tapa del depósito de combustible
llantas de aluminio o aleación
radio con CD y frente desmontable
Las condiciones técnicas establecidas tienen un carácter esencialmente indicativo. (art. 54 del TOCAF)
CAPITULO II - CONDICIONES DE COTIZACION
1. Precios
1.1
Deberán indicarse únicamente precios CIF Montevideo. Los mismos incluirán la entrega en
locales de la Unidad Proveeduría del Banco Central del Uruguay (Av. Fabini 777, Subsuelo).
1.2
Los gastos de traslado y seguro de la mercadería hasta el Banco son de cargo del proveedor,
no incluyendo los costos correspondientes a la gestión del “título de propiedad” y el
“empadronamiento” municipal del vehículo, asumiendo el Banco el trámite y los
correspondientes gastos de despacho.
ANEXO II – CUADRO DE COTIZACION (Haga click aquí para visualizar el cuadro).
1.
Opcionales
Se podrá cotizar equipamiento adicional al establecido en el presente llamado, siempre que este sea
opcional, debiendo establecerse por separado el costo del mismo.
2.
Plazo de entrega
Se establecerá el plazo de entrega en días calendario, que se contarán a partir de la fecha de
notificación de la resolución de adjudicación y hasta que la unidad quede a disposición del Banco para
ser despachada en Montevideo.
No se considerarán ofertas de vehículos cuyo plazo máximo de entrega, de acuerdo a lo indicado en el
párrafo anterior, exceda los 180 días.
3.
Material ilustrativo
Se adjuntarán catálogos, preferentemente en español, donde se especifiquen minuciosamente todas las
características de los vehículos cotizados.
4.
Vehículo de prueba
De solicitarlo el Banco, se pondrá a su disposición en carácter de prueba y sin costo para éste, un
vehículo igual al ofrecido, por un mínimo de 24 horas, a efectos de poder apreciar las características y
prestaciones del mismo.
5.
Garantía del vehículo
La unidad deberá ser garantizada por cualquier falla o defecto de fabricación, no imputable al mal uso
de la misma, por un plazo no inferior a 1 (un) año, o 30.000 kilómetros (lo que suceda primero),
detallándose las condiciones en que se brinda la misma.
6. Información específica de cada vehículo ofertado
La oferta de cada vehículo deberá contener la siguiente información:
marca y modelo.
colores disponibles de pintura exterior y tapizados.
país de fabricación de las principales partes y país de ensamblado total.
datos técnicos del automóvil.
fecha de lanzamiento del modelo y diseño en el mercado internacional y nacional.
cantidad de unidades vendidas en plaza del mismo modelo y diseño.
lista de talleres oficiales que realicen el mantenimiento del mismo.
disponibilidad de repuestos de todas las partes.
representante oficial de los mismos en la República Oriental del Uruguay
7.
Criterio de evaluación de ofertas
Se tendrán en cuenta únicamente aquellas ofertas que cumplan con las condiciones establecidas en los
pliegos que rigen la presente licitación, aplicando los siguientes criterios:
a)
en primera instancia se tomarán en cuenta los datos que surjan de la información solicitada en
numerales 2 a 7 de este pliego, además de otros aspectos como ser el confort y estética del vehículo
cotizado.
b)
en segunda instancia se considerará el precio de venta del vehículo ofrecido.
8.
Adjudicación
La adjudicación recaerá sobre aquella oferta que cumpla con los requisitos establecidos y que, a juicio
del Banco, resulte la más conveniente.
9.
Despacho de la mercadería
La empresa adjudicataria deberá comunicar al Banco Central del Uruguay, con una anticipación mínima
de 10 (diez) días hábiles, la fecha en que la mercadería quedará a disposición para ser despachada por
esta Institución, como asimismo proporcionar toda la documentación necesaria para realizar dicha
gestión.
10. Recepción definitiva
El Banco contará con 48 (cuarenta y ocho) horas a partir de la entrega del vehículo, para verificar las
características del mismo y otorgar la recepción definitiva.
11. Pago
Se realizará únicamente mediante transferencia bancaria a la institución financiera, dependencia y
número de cuenta que indique el adjudicatario, dentro de los 10 (diez) días siguientes de efectuada la
Recepción Definitiva.
12.
Topes para la constitución de garantías.
Mantenimiento de oferta - Los oferentes deben garantizar el mantenimiento de su oferta, mediante
cualquiera de los mecanismos previstos en el numeral 2.8 del Pliego Particular de Condiciones.
Corresponde su constitución siempre y cuando el importe de la oferta supere los $ 1.762.000 (pesos
uruguayos un millón setecientos sesenta y dos mil).
Fiel cumplimiento de contrato - La empresa adjudicataria deberá garantizar el fiel cumplimiento del
contrato, de acuerdo a lo establecido en el Art. 7º del Pliego Particular de Condiciones. Corresponde su
constitución, siempre y cuando el monto de la adjudicación supere los $ 704.800 (pesos uruguayos
setecientos cuatro mil ochocientos).
Cuando la Garantía de mantenimiento de oferta se realice de acuerdo al literal e) del numeral 2.8. del
Pliego Particular de Condiciones de llamados a Licitación (Depósito en efectivo en el Banco Central del
Uruguay.), conjuntamente con la realización del depósito se deberá instruir al Banco Central del
Uruguay, en qué cuenta bancaria se realizará la eventual devolución del depósito.
De tratarse de una persona jurídica, la nota deberá ser suscrita por representantes con facultades
suficientes cuya firma deberá estar debidamente certificada por Escribano Público; en caso de tratarse
de una persona física se deberá acompañar de fotocopia de la cédula de identidad del titular.
La autorización deberá contener, además de la identificación de la Licitación, los datos del oferente y
número y Banco de la cuenta, el siguiente texto: “ Por cada uno de los créditos que se efectúen en
cuenta bancaria otorgo desde ya carta de pago total en la fecha y por el importe que figure en la
transferencia realizada por el Banco Central, exonerándolo de toda responsabilidad por la demora en
que pueda incurrir la Institución Financiera a quien se transferirán los fondos o por cualquier otra
circunstancia vinculada a la acreditación en cuenta, cuando se comprobare que la transferencia se ha
realizado debidamente. La presente autorización tendrá vigencia y validez hasta que no comunique de
forma fehaciente y por escrito su revocación a la Gerencia a la cual me dirijo o a la repartición que
indique el Banco Central.
Igual validez y vigencia tendrá la identificación de la/s cuenta/s en la/s cual/es se autoriza a realizar la
transferencia. Cualquier modificación en relación a éstas deberá ser comunicada por escrito y de forma
fehaciente al Banco Central del Uruguay, y la transferencia a las cuentas que se puedan indicar en el
futuro, será con el mismo efecto cancelatorio. Declaro conocer que los fondos depositados en cuentas
bancarias tienen el carácter de embargables.”
13.
Principios de actuación.
En aplicación de los principios generales de actuación y contralor en materia de contrataciones
establecidos en el Art. 131 del T.O.C.A.F., el Banco se reserva el derecho de otorgar a los proponentes
un plazo de 2 (dos) días hábiles (para empresas del país) o 4 (cuatro) días hábiles (para empresas del
exterior que no tengan sucursal en el país), para salvar defectos, carencias, errores formales, evidentes
o de escasa importancia, así como para presentar documentos y/o muestras que atestigüen situaciones
que existieran al momento del acto de apertura, siempre que no se altere el principio de igualdad de los
oferentes.
14.
Rescisión del contrato.
En caso de incumplimiento de las condiciones contractuales, el Banco Central del Uruguay tendrá la
facultad de declarar rescindido el contrato, sin que el adjudicatario tenga derecho a indemnización o
compensación alguna y sin perjuicio de las acciones legales que puedan corresponder.
Descargar