ANEXO 5. Instructivo traslados, bajas y licencias.

Anuncio
Anexo 5
Instructivo Traslado, Bajas, Licencia y Altas
INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD Y TRÁMITES DE LOS TRASLADOS, BAJAS,
LICENCIAS Y ALTAS.
En este instructivo se describen algunos aspectos relacionados con la confección de los modelos de
trámites que se realizan en función de estos movimientos.
LOS TRASLADOS se efectúan a nivel de:
-
Núcleo docente
-
Municipio
-
Estado
 Traslado de núcleo docente:
- El estudiante solicita el traslado a otro núcleo docente, por escrito, al responsable del núcleo
docente donde radica, exponiendo las causas que motivan dicha solicitud.
- Se confecciona el modelo MIC-06a
o Confeccionado por: Responsable del núcleo docente
o Número de documentos a confeccionar: original y dos copias.
- Documentos que se adjuntan al modelo MIC-06c:
o Carta de solicitud firmada por el estudiante.
o Modelo de caracterización y evaluación integral del estudiante (MIC-03b), reflejando la valoración
de los resultados alcanzados por el estudiante durante su estancia en dicho núcleo docente. Este
documento debe estar firmado por el profesor y el estudiante; en el núcleo docente al que se
traslade se le confecciona una tarjeta nueva.
-
Tramitación y notificación:
1.
Responsable del núcleo informa y entrega documentación al Jefe del ASIC y/o al activista
docente (en tres días hábiles).
2.
El Jefe del ASIC y/o el activista docente, aprueban y llenan el acápite Nivel de aprobación.
3.
El Jefe del ASIC y/o el activista docente informa y entrega al secretario docente del estado la
solicitud del estudiante. El modelo de su trayectoria individual (MIC-03b) se lo entrega al
responsable del núcleo para donde se traslada el estudiante.
4.
El Comité Académico Bolivariano Estadal de Salud aprueba, comunica al secretario docente del
estado y llena el acápite Nivel de aprobación.
5. El secretario docente del estado consigna el movimiento en el Libro de Registro de Traslados,
Bajas y Licencias del PNMIC (MIC-011a), realiza los cambios pertinentes en los modelos de
control de núcleos docentes y de consultorios docentes y actualiza la base de datos de MIC.
6.
El secretario docente incorpora al expediente del estudiante :
o
Modelo MIC-06a (copia)
o
Carta de solicitud de traslado del estudiante, firmada por el estudiante.
6.
El activista docente del ASIC entrega:
o
Modelo MIC-06a original firmado por el secretario docente del estado y el modelo MIC-03a, al
responsable del núcleo docente para donde se traslada el estudiante.
o
Modelo MIC-06a (copia) firmada por el secretario docente del estado, al responsable del núcleo
docente que tramitó el traslado
7.
El Jefe del ASIC y/o el activista docente informan la aprobación del traslado y notifica al
estudiante en los próximos cuatro (4) días hábiles después de haberse aprobado en esta
instancia. El estudiante firma la notificación
8.
El estudiante se presenta en el núcleo docente para el cual se trasladó en los próximos dos (2)
días de haber sido notificado.

Traslado de municipio:
-
El estudiante solicita el traslado a otro municipio, por escrito, al responsable del núcleo
docente donde radica, exponiendo las causas que motivan dicha solicitud.
-
-
Se confecciona el modelo MIC-06a
o
Confeccionado por: Responsable del núcleo docente
o
Número de documentos a confeccionar: original y dos copias.
Documentos que se adjuntan al modelo MIC-06a:
o
Carta de solicitud firmada por el estudiante.
o
Modelo de caracterización y evaluación integral del estudiante (MIC-03b),
reflejando la valoración de los resultados alcanzados por el estudiante durante su
estancia en dicho núcleo docente. Este documento debe estar firmado por el
profesor y el estudiante; en el núcleo docente al que se traslade se le confecciona
una tarjeta nueva.
-
Tramitación y notificación:
1. Responsable del núcleo informa y entrega documentación al Jefe del ASIC y/o al
activista docente (en tres días hábiles).
2. El Jefe del ASIC y/o el activista docente informan y entregan al secretario docente del
estado la solicitud del estudiante y el modelo de su trayectoria individual (MIC-03b).
3. El Comité Académico Bolivariano Estadal de Salud aprueba, comunica al secretario
docente del estado y llena el acápite Nivel de aprobación.
4. El secretario docente del estado consigna el movimiento en el Libro de Registro de
Traslados, Bajas y Licencias del PNMIC (MIC-011a), realiza los cambios pertinentes
2
en los modelos de control de núcleos docentes y de consultorios docentes y actualiza
la base de datos de MIC.
5. El secretario docente incorpora al expediente del estudiante:
o
Modelo MIC-06a (copia)
o
Carta de solicitud de traslado del estudiante, firmada por el estudiante.
9. El activista docente del ASIC entrega:
o
Modelo MIC-06a (original) firmado por el secretario docente del estado y el modelo
MIC-03a, al responsable del núcleo docente para donde se traslada el estudiante.
o
Modelo MIC-06a (copia) firmada por el secretario docente del estado, al
responsable del núcleo docente que tramitó el traslado
10. El Jefe del ASIC y/o el activista docente informa la aprobación del traslado y notifica al
estudiante en los próximos cinco (5) días hábiles después de haberse aprobado en el
estado. El estudiante firma la notificación
11. El estudiante se presenta en el núcleo docente para el cual se trasladó en los próximos
dos (2) días de haber sido notificado.

Traslado de estado:
-
El estudiante solicita el traslado a otro estado, por escrito, exponiendo las causas que
motivan dicha solicitud al responsable del núcleo docente.
-
En caso de que la solicitud de traslado a cualquiera de las instancias se produzca en la
última semana del trimestre en curso, no podrá procesarse hasta tanto se concluya la
evaluación final correspondiente a este período lectivo y quede consignada en el
expediente del estudiante.
-
-
-
Se confecciona el modelo MIC-07c
o
Confeccionado por: Responsable del núcleo docente
o
Número de documentos a confeccionar: original y tres copias.
Se confecciona el modelo MIC-013c
o
Confeccionado por: secretario docente del estado
o
Número de documentos a confeccionar: original y dos copias.
Documentos que se adjuntan a los modelos MIC-07c y MIC-013c:
o
carta de solicitud firmada por el estudiante.
o
carta de aceptación del estado que recibe (Anexo 7)
o
Expediente del estudiante.
o
El expediente llevará toda la documentación reglamentaria hasta el momento del
traslado, cerrado el modelo de caracterización y evaluación integral del estudiante
(MIC-03b), reflejando la valoración de los resultados alcanzados por el estudiante
durante su estancia en dicho núcleo docente; este documento debe estar firmado
3
por el profesor y el estudiante; en el núcleo docente al que se traslade se le
confecciona una tarjeta nueva. También debe cerrarse el modelo de Resultado de
las calificaciones (MIC-05a o MIC-05b), según el año de estudio.
En el estado que tramita, se quedará una copia del Modelo de Resultado de las
calificaciones.
-
Tramitación y notificación:
1. Responsable del núcleo informa y entrega documentación al Jefe del ASIC y/o el
activista docente (en tres días hábiles).
2. El Jefe del ASIC y/o el activista docente informan y entregan al secretario docente del
estado la solicitud del estudiante y el modelo de su trayectoria individual (MIC-03b).
3. El secretario docente del estado revisa la calidad de la documentación del trámite y del
expediente del estudiante.
4. El secretario docente del estado elabora y envía por vía mail, la carta de solicitud de
traslado al estado de destino (Anexo 6), donde caracteriza al estudiante permitiendo
así su incorporación hasta que se entregue el expediente docente del estudiante.
5. El secretario docente del estado que recibirá al estudiante, elabora y envía por vía
mail, la carta de aceptación (Anexo 7) consignando los datos de interés para proceder
al traslado que deben reflejarse en el modelo MIC-07c.
6. El Vicejefe para la Docencia del estado presenta el movimiento en el CABES que
aprueba el traslado mediante acuerdo y documento escrito y firma el trámite.
7. El secretario docente del estado consigna el movimiento en el Libro de Registro de
Traslados, Bajas y Licencias del PNMIC (MIC-011a), colocando en el modelo MIC-07c,
en su parte inferior el No. del Libro, Tomo, Folio, No. Reg. de traslado y fecha de
registro. Además realiza los cambios pertinentes en los modelos de control de núcleos
docentes y de consultorios docentes, actualiza la base de datos de MIC y cierra el
expediente académico del estudiante.
El secretario docente nacional:
o
Revisa el trámite realizado en la base de datos MIC y lo confirma.
LAS BAJAS pueden ser:
-
Temporales
-
Definitivas
o
Por solicitud personal
o
Insuficiencia académica
 Asistencia
 Promoción
4
o
Falta disciplinaria
 Muy grave
 Grave
o

Fallecimiento
Baja definitiva por solicitud personal:
-
El estudiante solicita la baja por escrito, al responsable del núcleo docente donde radica,
mediante una carta explicando las causas que motivan dicha solicitud.
-
-
Se confecciona el modelo MIC-08c
o
Confeccionado por: Responsable del núcleo docente
o
Número de documentos a confeccionar: original y dos copias.
Documentos que se adjuntan al modelo MIC-08c:
o
Carta de solicitud firmada por el estudiante.
o
Modelo de caracterización y evaluación integral del estudiante (MIC-03b),
reflejando la valoración de los resultados alcanzados por el estudiante durante su
estancia en dicho núcleo docente. Este documento debe estar firmado por el
profesor y el estudiante; en el núcleo docente al que se traslade se le confecciona
una tarjeta nueva.
-
Tramitación y notificación:
1. Responsable del núcleo informa y entrega documentación al Jefe del ASIC y/o al
activista docente (en tres días hábiles).
2. El Jefe del ASIC y/o el activista docente informan y entregan al secretario docente del
estado la solicitud del estudiante y el modelo de su trayectoria individual (MIC-03b).
3. El Vicejefe para la Docencia del estado presenta el caso en el CABES donde se
analiza la solicitud de baja y aprueba mediante acuerdo y documento escrito y firma el
trámite.
4. El secretario docente del estado consigna el caso registra en el Libro de Traslados,
Bajas y Licencias del PNMIC del estado (MIC-011a), colocando el número del Libro,
Tomo, Folio, No. Reg. de baja y fecha de registro en la parte inferior del modelo MIC08c, realiza los cambios pertinentes en los modelos de control de núcleos docentes y
de consultorios docentes, actualiza la base de datos de MIC y cierra el expediente
académico del estudiante.
5. El secretario docente del estado informa la aprobación de la baja definitiva al activista
docente y al Jefe del ASIC, éste lo hace al responsable del núcleo docente quien
entrega el modelo del proceso (MIC-08c) al estudiante en un plazo de veinte (20) días
5
hábiles después de concluido el proceso, realiza además los cambios pertinentes en
los modelos de control de núcleos docentes y de consultorios docentes.
El secretario docente nacional:
o
Revisa el trámite realizado en la base de datos MIC.
o
Despacha las bajas con el área de gestión de la información de la dirección
nacional para su actualización en la base de datos de MIC.
o
Confecciona el resumen de bajas, que entrega en despacho de cada mes, al
departamento de informática de la Misión Sucre, para inhabilitar el pago de la beca
que se ofrece a los estudiantes del programa.

Baja definitiva por insuficiencia académica:
Por asistencia:
-
-
Se confecciona el modelo MIC-08c
o
Confeccionado por: Responsable del núcleo docente
o
Número de documentos a confeccionar: original y dos copias.
Documentos que se adjuntan al modelo MIC-08c:
o
Carta de solicitud del núcleo docente que proponen la baja, firmada por el
responsable del núcleo y el vocero del núcleo.
o
Carta del coordinador docente del ASIC, que avala la situación del estudiante.
Dejar claro el nombre y apellidos del coordinador docente del ASIC y su firma
-
Tramitación y notificación:
1. El responsable del núcleo docente realiza el análisis con el colectivo docente y de
estudiantes sobre el % de ausencias del estudiante en cuestión.
2. Elabora acta de la reunión de análisis, proponiendo la baja por ausencias, esta debe
estar firmada por el vocero del núcleo, el responsable del núcleo docente y deben
constar con claridad los nombres y apellidos de todos los participantes.
3. Se confecciona por el responsable del núcleo el modelo de Solicitud y trámite de bajas
y licencias MIC-08c y lo entrega al Jefe del ASIC y/o al activista docente.
4. El Jefe del ASIC y/o el activista docente informa y entrega al secretario docente del
estado la documentación de trámite y cartas elaboradas para iniciar el proceso de baja
con la secretaría docente estadal.
a. El secretario docente del estado, analiza la documentación de trámite y presenta al
Vicejefe para la Docencia, quien presenta al CABES el trámite, éste último analiza y
aprueba la baja mediante acuerdo y documento escrito. El representante del CABES
firma el modelo MIC-08c
5. El secretario docente del estado consigna el caso en el Libro de Registro de Traslados,
Bajas y Licencias del PNMIC (MIC-011a), realiza los cambios pertinentes en los
6
modelos de control de núcleos docentes y de consultorios docentes, actualiza la base
de datos de MIC y cierra el expediente académico del estudiante.
6. El secretario docente del estado informa la aprobación de la baja definitiva al Jefe del
ASIC y/o al activista docente, éste lo hace al responsable del núcleo docente quien
incorpora al expediente del núcleo el modelo del proceso (MIC-08c), realiza además
los cambios pertinentes en los modelos de control de núcleos docentes y de
consultorios docentes.
7. El secretario docente nacional:
o
Revisa el trámite realizado en la base de datos MIC.
o
Despacha las bajas con el área de gestión de la información de la dirección
nacional para su actualización en la base de datos de MIC.
o
Confecciona el resumen de bajas, que entrega en despacho de cada mes, al
departamento de informática de la Misión Sucre, para inhabilitar el pago de la beca
que se ofrece a los estudiantes del programa.
Por Promoción:
1. El secretario docente del estado constata en el acta de examen que el estudiante
reprobó una segunda reparación en el año que está repitiendo, confecciona el modelo
de Solicitud y trámite de bajas y licencias (MIC-08c) e informa al Vicejefe para la
Docencia del estado quien a su vez notifica al CABES en su reunión
correspondiente.(este trámite es para aquel caso que no cumple los requisitos para
promover con arrastre)
2. El Vicejefe para la Docencia del estado presenta el caso en el CABES, quien analiza y
aprueba la baja mediante acuerdo y documento escrito.
3. El secretario docente del estado actualiza la base de datos de MIC y cierra el
expediente académico del estudiante, que se archivan en el pasivo.
4. El secretario docente del estado informa la aprobación de la baja definitiva al Jefe del
ASIC y/o al activista docente, éste lo hace al responsable del núcleo docente quien
entrega el modelo del proceso (MIC-08c) al estudiante en un plazo de veinte (20) días
hábiles después de concluido el proceso, realiza además los cambios pertinentes en
los modelos de control de núcleos docentes y de consultorios docentes.
El secretario docente nacional:
o
Revisa el trámite en la base de datos MIC y ejecuta el mismo.
o
Despacha las bajas con el área de gestión de la información de la dirección
nacional para su actualización en la base de datos de MIC.
7
o
Confecciona el resumen de bajas, que entrega en despacho de cada mes, al
departamento de informática de la Misión Sucre, para inhabilitar el pago de la beca
que se ofrece a los estudiantes del programa.

Baja por aplicación de medida disciplinaria:
- En estos casos se procederá como indica el reglamento disciplinario del Programa Nacional
de Medicina Integral Comunitaria.
- Una vez aprobada la baja por el Consejo Académico Bolivariano Estadal de Salud, el
secretario docente procederá a la realización de los documentos que legalizan el trámite.
- Tramitación y notificación:
1. El secretario docente del estado elabora los documentos del trámite de baja.
2. El secretario docente del estado consigna el caso en el Libro de Registro de Traslados, Bajas
y Licencias del PNMIC (MIC-011a), colocando el número del Libro, Tomo, Folio, No. Reg. de
baja y fecha de registro en la parte inferior del modelo MIC-08c, realiza los cambios
pertinentes en los modelos de control de núcleos docentes y de consultorios docentes,
actualiza la base de datos de MIC y cierra el expediente académico del estudiante.
3. El secretario docente del estado informe al Jefe del ASIC y/o al activista docente, éste lo hace
al responsable del núcleo docente, realiza además los cambios pertinentes en los modelos de
control de núcleos docentes y de consultorios docentes.
4. El Consejo Académico Bolivariano Estadal de Salud informa la aprobación de la baja al
estudiante
5. El secretario docente nacional:
o Despacha las bajas con el área de gestión de la información de la dirección nacional para su
actualización en la base de datos de MIC.
o Confecciona el resumen de bajas, que entrega en despacho de cada mes, al departamento de
informática de la Misión Sucre, para inhabilitar el pago de la beca que se ofrece a los
estudiantes del programa.
 LAS LICENCIAS pueden otorgarse por:
-
Enfermedad.
-
Maternidad.
-
Problemas personales.
 Permiso (Licencia) de matrícula:
- El estudiante solicita la licencia por escrito al responsable del núcleo docente donde radica,
mediante una carta explicando la causa de la misma, si es por enfermedad o maternidad
entregará además un certificado médico que avale la solicitud.
8
- Si es por ausencias justificadas, problemas personales, familiares o económicos se adjuntará
documento del núcleo docente que avale la veracidad de las causas que motivan la
necesidad de la licencia.
- Se confecciona el modelo MIC-08c
o
Confeccionado por: Responsable del núcleo docente
o
Número de documentos a confeccionar: original y dos copias.
- Documentos que se adjuntan al modelo MIC-08c:
o
Carta de solicitud firmada por el estudiante, por escrito, donde se expliquen los
motivos por el que solicita el permiso.
o
Carta aval del responsable del núcleo, que ratifique la solicitud. Debe constar
claramente nombres, apellidos y firmas del responsable del núcleo y el vocero.
o
Carta aval del Jefe del ASIC, idéntico a la anterior.
- Tramitación y notificación:
1.
El responsable del núcleo docente confecciona el modelo de solicitud y trámite de
bajas y licencias (MIC-08c) y lo entrega al Jefe del ASIC y/o activista docente en los
próximos tres (3) días hábiles.
2.
El Jefe del ASIC y/o activista docente despacha la solicitud con el secretario docente
del estado en el despacho correspondiente.
3.
El secretario docente del estado, analiza la causa, la codifica y la presenta al Vicejefe
para la Docencia en el estado, este a su vez presenta al CABES, quien analiza y
aprueba la licencia mediante acuerdo y documento escrito. El representante del
CABES firma el modelo MIC-08c.
4.
El secretario docente del estado consigna el caso en el Libro de registro de Traslados,
Bajas y Licencias del PNMIC del estado (MIC-011a) y coloca el número del Libro,
Tomo, Folio, No. Reg. de baja y fecha de registro en la parte inferior del modelo MIC08c, realiza los cambios pertinentes en los modelos de control de núcleos docentes y
de consultorios docentes y actualiza la base de datos de MIC
5.
El secretario docente del estado informa la aprobación de la licencia de matrícula al
Jefe del ASIC y/o al activista docente, éste al responsable del núcleo docente quien
citará al estudiante y le entregará el modelo correspondiente (MIC-08c) en un plazo de
tres (3) días hábiles después de recibida la notificación, realizando además los
cambios pertinentes en los modelos de control de núcleos docentes y de consultorios
docentes.
6. El estudiante debe permanecer en el aula hasta tanto se otorgue la licencia, excepto
en los casos que sus condiciones no lo permitan.
9
7. El término de tiempo máximo para concluir el proceso de licencia será de treinta días
hábiles.
8. El estudiante que necesite prórroga de licencia de matrícula realizará la solicitud
personal al Vicejefe para la Docencia del estado, en treinta (30) días hábiles antes de
que se inicie el curso en que debe reingresar, se confecciona el modelo MIC-08c.
9. El Vicejefe para la Docencia del estado presentará la solicitud en los siguientes siete
(7) días hábiles al CABES que aprobará la solicitud mediante acuerdo y documento
escrito.
10. El secretario docente del estado informa la aprobación de la prórroga de licencia de
matrícula al estudiante y al Jefe del ASIC y/o al activista docente y entregará el modelo
de notificación al estudiante.
11. El secretario docente nacional:
o
Revisará el trámite realizado en la base de datos MIC.
o
Despacha las licencias con el área de gestión de la información de la dirección
nacional para su actualización en la base de datos de MIC.
o
Confecciona el resumen de licencias, que entrega en despacho de cada mes, al
departamento de informática de la Misión Sucre, para inhabilitar el pago de la beca
que se ofrece a los estudiantes del programa.
 LAS ALTAS:
- Se producen por reincorporación al programa al concluir el término de tiempo de una baja
temporal, licencia de matrícula o traslados desde el NPFML en Cuba.

Alta:

Por reingresos por Baja temporal o licencias
-
El estudiante realiza la solicitud personal al secretario docente del estado a través de
documento escrito, con treinta (30) días hábiles de antelación al inicio del curso en que
debe reingresar.
-
-
Se confecciona el modelo MIC-09c
o
Confeccionado por: Secretario docente del estado
o
Número de documentos a confeccionar: original y dos copias.
Documentos que se adjuntan al modelo MIC-08c:
o
Carta de solicitud para reingresar firmada por el estudiante.
o
Cupón de notificación de su desincorporación.
o
En caso de reingresar por término de una medida disciplinaria deberá presentar
aval de su conducta en el tiempo transcurrido desde el otorgamiento de la baja.
10
o
Después de la aprobación se confecciona planilla de ratificación de matrícula MIC01b.
-
Tramitación y notificación:
1. El Jefe del ASIC y/o el activista docente despacha la solicitud con el secretario docente
del estado en el despacho correspondiente.
2. El Vicejefe para la Docencia del estado la presenta al CABES que aprueba mediante
acuerdo y documento escrito.
3. En caso de ser una reincorporación por baja temporal por indisciplina muy grave el
CABES analiza y propone la reincorporación a la comisión nacional, quien aprueba.
4. El secretario docente informa la aprobación del reingreso al estudiante y verifica sus
datos en el modelo de matrícula (MIC-01a).
5. Una vez reincorporado se activa el expediente docente y se incorporan los
documentos del trámite.
6. El secretario docente informa la reincorporación y entrega el modelo de incorporación
(MIC-09b) al Jefe del ASIC y/o al activista docente y éste al responsable del núcleo
docente que lo incluirá en el expediente del núcleo docente.
7. El secretario docente nacional:
o
Despacha la incorporación con el área de gestión de la información de la dirección
nacional para su actualización en la base de datos de MIC.
o
Confecciona el resumen de altas, que entrega en despacho de cada mes, al
departamento de informática de la Misión Sucre, para reactivar el pago de la beca
que se ofrece a los estudiantes del programa.

Por incorporación del NPFML o de la ELAM en Cuba al PNFMIC de Venezuela. Carta
Circular SD 2-2012
o
El estudiante debe solicitar su incorporación por escrito al CABES y/o Vicejefe para
la Docencia en el estado quien comunica al secretario docente estadal. Dicha
solicitud debe contener el documento de Baja, o licencia y la certificación de los
estudios realizados, emitido por la Universidad donde estudiaba en Cuba.
o
En el documento que presenta el estudiante debe constar las asignaturas vencidas
y calificación de las mismas.
o
El secretario docente estadal verificará que los documentos estén correctamente
confeccionado, con el cuño y la firma del secretario docente y que los mismos
hayan sido legalizados internacionalmente. Si los documentos probatorios de
estudios realizados en Cuba, no estuvieran legalizados internacionalmente, el
trámite no procede.
o
El documento no puede tener tachaduras o borrones, pues no será válido.
11
o
El secretario docente envía la solicitud de incorporación a la secretaría docente
nacional, unido a los documentos presentados por el estudiante, siempre que la
documentación presentada esté legalizada internacionalmente.
o
La secretaría docente nacional, estudia los documentos, conforma un expediente
digital, elabora el resumen del caso y envía los documentos para homologación al
grupo docente metodológico del PNFMIC, quien emite el dictamen técnico de
equivalencia.
o
La secretaría docente nacional, envía los resultados del análisis al Comité
Interinstitucional del PNFMIC, quien finalmente aprueba la incorporación, e informa
a través del CABES.
o
Después de aprobado el caso, el secretario docente del estado elabora el modelo
MIC-09C y habilita un expediente para el estudiante.
o
El secretario docente informa la reincorporación y entrega el modelo de
incorporación (MIC-09c) al Jefe de ASIC y/o activista docente y éste al responsable
del núcleo docente que lo incluirá en el expediente del núcleo docente.
o
El secretario docente nacional:
-
Despacha la incorporación con el área de gestión de la información de la
dirección nacional, para su actualización en la base de datos de MIC.
-
Confecciona el resumen de altas, que entrega en despacho de cada mes, al
departamento de informática de la Misión Sucre, para activar el pago de la
beca que se ofrece a los estudiantes del programa.
ORIENTACIONES GENERALES:

Las modelos de solicitud y trámite de traslados, desincorporación (bajas), permisos (licencias)
y el modelo de incorporación para las altas deben ser elaborados en original y dos copias, el
original será archivado en el expediente, una copia se entregará al estudiante y la otra al
responsable del núcleo docente.

No se entregarán los documentos del proceso a los estudiantes para que los trasladen
durante los trámites.

Los documentos deben contar con las firmas correspondientes en todas las copias.

Se insiste en la importancia de la correcta ejecución de los procedimientos establecidos, por
las implicaciones organizativas y legales que los mismos tienen en el proceso docente.
12
Descargar