PRUEBA DE APARTE DE GANADO

Anuncio
PRUEBA DE APARTE DE GANADO
(Tomando como base y modificando, el reglamento de Aparte Campero, Prueba Ing.
Mariano W. Andrade).
PRELIMINAR:
Esta prueba intenta recrear una de las faenas habituales de las explotaciones ganaderas,
cuando se debe apartar una tropa de rodeo, trabajando en yunta (2 jinetes), debiendo
pasar de un corral a otro los animales determinados.
DESCRIPCION DE LA PRUEBA:
-
-
-
INSTALACIONES: Las instalaciones necesarias, son 2 corrales contiguos, uno
de ellos de 30 mts por 20 mts y el otro de 10 mts por 20 mts (o lo mas ajustado
posible a estas medidas), ambos comunicados por una abertura de 3 mts de
ancho (puerta).
GANADO E IDENTIFICACION: En el corral grande se ubicara el rodeo en
número de 28 a 32 vacunos, en lo posible de categorías ágiles y livianas. Se
identifican en conjuntos de cuatro animales (Ej.: 7 conjuntos de cuatro animales
para un rodeo de 28 vacunos), marcados de manera visible en ambos lados de la
grupa, con una pintura que haga contraste utilizándose los números 0, 1, 2, 3, 4,
5, 6,7, teniendo todos los animales el mismo color de identificación.
MODALIDAD DE LA PRUEBA: La yunta participante, para comenzar la
prueba debe ubicarse en la puerta de comunicación entre los dos corrales y allí
esperar la indicación de inicio que será impartida por el jurado de la prueba,
quien será asistido por un cronometrista, un planillero y un veedor del señuelo.
El jurado anunciara en el momento de inicio y nunca antes, el número que
identifica los animales a apartar por la yunta y en ese momento comenzara a
tomarse el tiempo de la prueba, donde un jinete saldrá a apartar y el otro quedara
de portero cuidando el ingreso al señuelo. La faena consiste en pasar los cuatro
animales identificados con el mismo número, desde el corral grande al chico en
el menor tiempo posible, luego de sacar cada animal, los jinetes cambian de
función, rotando el encargado de cuidar la puerta. No es valido encerrar más de
un animal de la tropa indicada en el mismo movimiento de aparte, por más que
vengan juntos, siempre entre animal y animal apartado debe rotarse el portero.
En el caso que entren dos o mas animales juntos de la tropa o que ingrese otro
animal que no corresponda al lote designado, se debe vaciar inmediatamente
todo el señuelo y reiniciar el aparte con el corral chico libre, sin que se detenga o
vuelva a cero el tiempo de faena. Una vez terminado el aparte los jinetes deben
colocarse en la puerta entre los dos corrales y con un grito dar por finalizada la
faena, la voz de tiempo al finalizar la tarea también la da el jurado y solo en ese
momento el cronometrista debe detener el cronometro (es importante que para
cortar el tiempo los jinetes deben de estar en el marco donde iniciaron la prueba
y evidenciar dominio total sobre su cabalgadura). EL TIEMPO MAXIMO
ASIGNADO DE FAENA ES DE 3 (TRES) MINUTOS, alcanzado ese tiempo
se corta la actuación de la yunta y se computan tres minutos, con las vacas
apartadas hasta el momento (CON UN PUNTAJE DE 2.5 PUNTOS POR
-
-
-
ANIMAL CORRECTAMENTE APARTADO) y con los cargos de
penalizaciones correspondientes si los hubo. El equipo con menor tiempo
logrado y con mayor número de vacas encerradas, será el ganador (cabe aclarar
que es prioritaria la cantidad de vacas encerradas, sobre el tiempo empleado). El
orden de la participación de la yunta se establece por sorteo y la misma se
enterara del ganado a apartar en el momento de iniciar la faena.
PENALIZACIONES Y ACCIDENTES: Solo si se esta terminando la prueba
o sea que esta ingresando en el corral chico el ultimo animal apartado y se pasa
uno o mas animales ajenos a la tropa, (ensucie la tropa), se recargara el tiempo
logrado con 10 segundos de mas por cada animal ajeno que pase y no se
detendrá el reloj hasta que el lote quede limpio o se llegue al tiempo máximo
asignado. En caso de accidente fortuito como por ejemplo el enredarse una cola
de vacuno en la espuela, rodadas, costaladas y cualquier riesgo de la integridad
física del o los jinetes se anunciara al jurado y el reloj se detendrá hasta
solucionarlo y luego se reanudara la tarea desde el tiempo acumulado. El único
contacto que pueden tener los participantes con los vacunos es a través de los
montados, si castiga un vacuno se considera infracción y se penalizara con 10
segundos de recargo por cada vez que suceda. El uso del rebenque por parte de
los jinetes, solo se permitirá sobre su montado y por detrás de la línea de la
cincha, el castigo por delante del montado ya sea con el rebenque la mano o el
brazo, se penalizara con 10 segundos por cada vez que ocurra. El exceso de
violencia, provocando el estrellarse de los vacunos contra el corral, sin aflojarle
presión, poniendo en riesgo tanto al vacuno como las instalaciones, se considera
infracción y también se penaliza con 10 segundos, pudiendo el jurado observar a
los competidores y por reiteración de faltas, determinar la eliminación de la
yunta. En caso de que el uso de la espuela provoque sangrado, el jurado tiene la
obligación de observar al jinete, e incluso indicarle que para las futuras entradas,
si las hay, que se las saque. El exceso de uso de espuela o de castigo a su
montado de acuerdo al criterio del jurado, también se considera infracción y se
penaliza de la misma manera que las anteriores. También se considera infracción
el vocabulario grosero e inadecuado durante el desarrollo de la prueba. LA
APRECIACION DEL JURADO ES INDISCUTIBLE Y SEGÚN SEA LA
VIOLENCIA O LA CIRCUNSTANCIA DEL CASTIGO O INCONDUCTA,
PODRA PENALIZAR CON UN RECARGO DE 10 SEGUNDOS Y HASTA
CON EL TIEMPO MAXIMO DE FAENA, ELIMINAR ESA ACTUACION
DE LA YUNTA O DEFINITIVAMENTE SACARLO DE LA
COMPETENCIA.
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA: El jinete que actúa de
portero puede adelantarse para complementar la acción de aparte en una
proyección de 10 metros desde la puerta hacia el corral grande, en jerga
campera, puede hacer calle o costado, pero la acción de aparte esta a cargo de su
compañero. El mismo caballo no se puede repetir en otra yunta y cada jinete
podrá participar como máximo en dos yuntas. En el caso de montante y/o jinete
lesionado, que no permita completar la faena, el equipo finaliza su actuación,
computándose el tiempo máximo de 3 minutos, con las vacas apartadas hasta ese
momento y las penalizaciones correspondientes.
GANADOR DE LA PRUEBA: Se realizara una prueba de aparte con la
reglamentación detallada con anterioridad, esta actuación se tomara como
preclasificatoria de una rueda final, en la que se tomaran como finalistas las tres
yuntas mejor puntuadas de la prueba, en la rueda final SE VAN APARTAR
SOLO 2 (DOS) ANIMALES DEL RODEO EN UN TIEMPO MAXIMO DE
UN MINUTO Y MEDIO, siguiendo el reglamento de la prueba, (teniendo en
cuenta el jurado que no se repita para la misma yunta la numeración de los
animales a apartar de la entrada anterior para la ronda final). DE ESE ULTIMO
APARTE SURGIRA LA YUNTA GANADORA.
Descargar