Ludotecas en Bibliotecas de Providencia

Anuncio
Bibliotecas de Providencia integran ludotecas de juegos de mesa
como inédita estrategia de fomento lector
Santiago, septiembre de 2014
Desde el 11 de Octubre de 2014 el Sistema de Bibliotecas Públicas de
Providencia integrará a su catálogo ludotecas completas de juegos de mesa,
muchos de los cuales están inspirados en clásicos de la literatura, creando
así un nuevo servicio a disposición de sus socios y vecinos, como parte de un
ambicioso plan de fomento lector.
De este modo, y en el marco de integrar nuevos formatos y servicios a sus
bibliotecas, Providencia se pondrá a la par de las bibliotecas públicas de países
como España, Francia, Alemania y Estados Unidos, integrando diversos juegos a
su catálogo. Según Waldo Carrasco, jefe del Sistema de Bibliotecas Públicas, “la
decisión radica en una visión más amplia sobre las herramientas que pueden
servir para convocar a la comunidad en torno a las bibliotecas, generando
espacios de encuentro entre los vecinos, y vinculando experiencias de interacción
actuales a la dinámica de nuestros espacios. ¿Cómo es posible que chicos que
juegan juegos de mesa inspirados en autores clásicos de la literatura universal,
como Julio Verne o J.R.R. Tolkien se reúnan en malls o plazas, pudiendo hacerlo
justamente donde estos autores conviven?”
El concepto de las ludotecas es bastante antiguo, sin embargo recién a principios
del 2000, en distintos países, se han comenzado a gestar las primeras bibliotecas
con servicio de juegos. Una ludoteca es un catastro de juegos de diversos tipos y
clasificados por distintos criterios como la edad, numero de jugadores, tipos de
mecánicas, entre tantas otras.
Integrar este tipo de recursos a una biblioteca ha sido un proceso exitoso debido a
que permite compartir en vivo y en directo, aprender y perfeccionar habilidades
blandas o estratégicas gira en torno a un tipo de entretenimiento que ha tomado
vuelo en los espacios públicos del mundo. Los juegos, además, permiten la
interacción física y en tiempo real con personas, a diferencia de las consolas o
juegos electrónicos que fomentan un espacio individualista, sin sentido de lo
colectivo. Las ludotecas fortalecen la actividad y la creación de vínculos.
Según Matías Arjona, Gerente de Marketing de Devir Chile y Devir Américas, "la
iniciativa del Sistema de Bibliotecas de Providencia es de vanguardia. Nuestro
país es el líder en el consumo de juegos de mesa a nivel latinoamericano, y tener
bibliotecas públicas que potencien a las comunidades activas de jugadores y
generen espacios públicos para ellos potenciará a que exista en el futuro un país
creador de juegos, ya que estos se legitimizan al estar presentes en la agenda
cultural pública del país".
El Centro Comunitario Bellavista será el primero en integrar estas ludotecas,
las cuales pretenden ofrecer más de 25 juegos con títulos como: El señor de los
anillos, El Hobbit, Los Pilares de la Tierra, Catan, Carcassonne, Catan Star Trek,
La vuelta al mundo en 80 días o Puerto Rico, para todo tipo de público.
El sábado 11 de Octubre, a las 12 horas, se dará comienzo a esta iniciativa en
el Centro Comunitario Bellavista, ubicado en la calle Constitución n°85, donde se
realizará una presentación oficial del programa de actividades abierta al público.
Pauta: Inauguración ludotecas del Sistema de Bibliotecas Públicas de
Providencia.
Cuándo: 11 de octubre, 12 horas
Dónde: Centro Comunitario Bellavista. Constitución 85, Providencia.
Estarán presentes la alcaldesa Josefa Errázuriz; Waldo Carrasco, jefe del Sistema
de Bibliotecas Públicas de Providencia, y Matías Arjona, Gerente de Marketing de
Devir Chile.
Se realizarán completas demostraciones de los juegos.
Contacto de prensa para entrevistas:
Matías Arjona
Gerente de Marketing Devir Chile
+56 02 717 80 89
[email protected] - www.devir.cl
Eduardo Ávila
Encargado de Comunicaciones del Sistema de Bibliotecas Públicas de
Providencia.
[email protected] / 966134247
Sobre el Sistema de Bibliotecas Públicas de Providencia
El Sistema de Bibliotecas Públicas de Providencia es un conjunto de sedes
coordinadas de forma tal, que a través de su oferta de servicios y recursos,
permite el acceso igualitario a la información, recreación y cultura de la
comunidad.
Las sedes que componen el Sistema de Bibliotecas han logrado posicionarse
como una excelente alternativa para quienes buscan una buena lectura, espacios
cómodos para el estudio y esparcimiento, actividades de extensión, como talleres
literarios a cargo de destacados escritores, talleres recreativos y artísticos, ciclos
de charlas, ciclos de cine, exposiciones, actividades infantiles con profesores y
artistas reconocidos en sus respectivas áreas.
Sobre Devir Chile
Devir Chile es una empresa distribuidora de juegos de mesa, juegos de cartas,
juegos de rol, juegos de miniaturas y libros, la cual tiene sede en Chile desde el
año 2006 siendo la empresa líder en juegos de entretenimiento análogo en Chile.
Devir Chile pertenece al Grupo Editorial Devir, transnacional de origen Brasileño
fundado en 1986, que edita y distribuye sus productos a toda América Latina,
Portugal y España, con oficinas en Sao Paulo, Santiago, Seattle, Miami,
Barcelona, México DF y Lisboa. Dentro de las marcas asociadas a Devir se
encuentran: Yu-Gi-Oh! TCG de Konami; Magic, Dungeons and Dragons y Avalon
Hill de Wizards of the Coast; Pokémon TCG de Pokémon Company; World of
Warcraft TCG y los juegos de mesa de Cryptozoic; Naruto CCG, Resident Evil
Deck Building Game y los juegos de mesa de Bandai; juegos de mesa de Fantasy
Flight Games; decenas de licencias de juegos de mesa en español y portugués de
Editorial Devir entre las que destacamos Los Colonos de Catan, Carcassonne,
Dominion, La Isla Prohibida, Pilares de la Tierra, Un Mundo sin Fin, El Señor de
los Anillos, El Hobbit, World of Warcraft y Talismán entre otros.
Descargar