mantenimiento y limpieza

Anuncio
COPEG
PROCEDIMIENTO PARA LA CALIBRACIÓN Y
LIMPIEZA DE LAS MICROPIPETAS
1.0
OBJETIVO:
Describir los procedimientos para la calibración, mantenimiento y limpieza de
las Micropipetas.
2.0
ALCANCE:
La sección de diagnóstico de enfermedades vesiculares cuenta con pipetas
Eppendorf fija de 50 y 100ul, Eppendorf de 0.5 a 10ul, Finnpipette de 2 a 20ul,
20 a 200ul y Biohit de 200 a 1000ul; pipetas multicanales Oxford de 40 a
200ul, 5 a 50ul de 12 posiciones y de 40 a 200ul de ocho posiciones. El
cumplimiento de la limpieza externa de este equipo debe ser realizado por los
técnicos que laboran en la Sección de Diagnóstico Enfermedades Vesiculares
del LADIVES y deben ser calibradas por técnicos que realicen este trabajo y
pertenezcan a una empresa certificada.
3.0
PROCEDIMIENTO:
CALIBRACIÓN
Paso
Descripción
3.1 Todas Las pipetas están calibradas y ajustadas en fábrica
para dispensar el volumen que especifican, utilizando agua
destilada o desionizada.
3.2 Normalmente, las pipetas no necesitan ningún ajuste, pero
están diseñadas para permitir la recalibración y reajuste
para líquidos de diferentes temperaturas y viscosidad. En
el manual se presenta la forma adecuada de calibración.
Responsable
Técnicos de la
Sección de
Diagnóstico de
Enfermedades
Vesiculares
Técnicos de la
Sección de
Diagnóstico de
Enfermedades
Vesiculares
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
3.3 Cuando no se usen las micropipetas se deben guardar en
posición vertical, se recomienda utilizar los soportes
confeccionados para este fin.
3.4 Las
pipetas
deben
revisarse
periódicamente
(semanalmente) para quitarle el polvo y la suciedad
exterior, con especial atención al cono porta-puntas, el
cual debe lavarse con etanol al 70% y no con ningún otro
solvente.
Código:
INST-LAD-04
Revisión: 00
Aprobado por: Directores de Operaciones de Campo
Técnicos de la
Sección de
Diagnóstico de
Enfermedades
Vesiculares
Técnicos de la
Sección de
Diagnóstico de
Enfermedades
Vesiculares
Página 1 de 3
Documento vigente de INTERNET Propiedad de COPEG, cualquier versión impresa es una copia no controlada
COPEG
PROCEDIMIENTO PARA LA CALIBRACIÓN Y
LIMPIEZA DE LAS MICROPIPETAS
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Paso
Descripción
3.5 Si la pipeta se usa diariamente, debería ser revisada cada
3 meses, retirando las piezas de la pipeta, para esto se
insertan los alicates que vienen con la pipeta por debajo
de la barra del expulsor para soltar el expulsor de puntas y
quitar todo el mecanismo de expulsión.
3.6 Apretando con el alicate suelte el cono porta-puntas,
Técnicos de la
Sección de
Diagnóstico de
Enfermedades
Vesiculares
saque el pistón y el muelle, mantenga el cono portapuntas en posición vertical y con el pistón empuje hacia
fuera todo el mecanismo. Después, boca abajo caerán el
resto de las piezas del cono. Se debe recordar mantener
en orden las piezas encima de la mesa para el montaje.
Técnicos de la
Sección de
Diagnóstico de
Enfermedades
Vesiculares
3.7 Limpie el pistón, el muelle y los O-rings con un trapo seco,
Técnicos de la
Sección de
Diagnóstico de
Enfermedades
Vesiculares
revise el cono por si hubiera partículas extrañas, engrase
las partes limpias con el lubricante que viene con la pipeta.
3.8 Juntar los componentes de la pipeta, con el botón pulsador
presionando hasta el fondo una el cono porta-puntas al
mango de la micropipeta, de manera que el hueco de
abertura quede en el lado del expulsor de puntas. Tenga
cuidado de no doblar el delgado pistón con el montaje.
3.9 Monte el expulsor de puntas y compruebe la calibración
siguiendo las instrucciones del manual que viene con la
micropipeta.
3.10 Las
pipetas
pueden
esterilizarse
toda
entera
autoclavandola a 121°C (252°F) (mínimo 20 minutos). No
necesita preparación especial para la autoclave. Puede
usar bolsas de esterilización si es necesario.
3.11 Después las pipetas deben enfriarse hasta temperatura
ambiente por lo menos durante dos horas. Antes de
pipetear,
asegúrese
que
la
pipeta
está
seca.
Recomendamos que compruebe la calibración de las
pipetas de 0.5-1000ul cada 25 esterilizaciones.
Código:
Responsable
INST-LAD-04
Revisión: 00
Aprobado por: Directores de Operaciones de Campo
Técnicos de la
Sección de
Diagnóstico de
Enfermedades
Vesiculares
Técnicos de la
Sección de
Diagnóstico de
Enfermedades
Vesiculares
Técnicos de la
Sección de
Diagnóstico de
Enfermedades
Vesiculares
Técnicos de la
Sección de
Diagnóstico de
Enfermedades
Vesiculares
Página 2 de 3
Documento vigente de INTERNET Propiedad de COPEG, cualquier versión impresa es una copia no controlada
COPEG
PROCEDIMIENTO PARA LA CALIBRACIÓN Y
LIMPIEZA DE LAS MICROPIPETAS
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Manual de instrucciones del equipo
Catalogo de Thomas Scientific 2003-2004.
5.0
HISTORIAL DE MODIFICACIONES
FECHA
Código:
INST-LAD-04
MODIFICACIONES
Revisión: 00
Aprobado por: Directores de Operaciones de Campo
Página 3 de 3
Documento vigente de INTERNET Propiedad de COPEG, cualquier versión impresa es una copia no controlada
Documentos relacionados
Descargar