Anexo BP VALVULAS - PEMEX Exploración y Producción PEP

Anuncio
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (1) de (36)
El alcance de estas especificaciones esta definido para el “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de
ductos de la GTDH Norte”, agrupadas en una partida única y 26 conceptos de desarrollo, los cuales se detallan a
continuación:
ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DE LOS SERVICIOS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL
DOCUMENTO “DE-9”:
Se entiende por alcance de los conceptos de servicios, a todas las actividades que se deberán efectuar para la
ejecución total del trabajo descrito y así garantizar la correcta realización de éste, de acuerdo con las normas de
P.E.P. y las especificaciones particulares. Será responsabilidad del prestador de servicios analizar perfectamente
cada uno de los conceptos sin omitir las fases que se contemplan.
Concepto
1
1.0
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
Descripción
“Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la GTDH Norte
Inspección y evaluación técnica del estado físico y operativo en que se
encuentran las válvulas con base en observación visual, pruebas de
operación manual y monitoreo con instrumentos para válvulas macho, esfera,
compuerta sólida o de expansión con cuerpo plano o tipo cubeta, con
sistema de inyección de lubricación interna, compuerta con cuerpo de
fundición sin lubricación interna y prensa estopa mecánico, clases ANSI 150
a 600 Lbs. de:
½” a 1 ½” Ø
2” a 4”Ø
6"Ø
8ӯ
10ӯ
12ӯ
14” a 16”Ø
18” a 20”Ø
24ӯ
Alcances del servicio
1. Transporte de personal, equipos y herramientas hasta el sitio de trabajo.
2. Instalación y retiro de andamios, tarimas y cualquier otro recurso necesario para habilitar el sitio de trabajo.
3. Creación de base de datos con registro histórico del mantenimiento que incluya, características, tipo,
marca y modelo de todas y cada una de las válvulas objeto de mantenimiento, diseñada para este
contrato.
4.
Realizar los isométricos de las instalaciones localizadas en los Sectores Operativos Poza Rica, Altamira,
Cerro Azul, y Veracruz, con la finalidad de tener la ubicación exacta y función de cada una de las válvulas
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (2) de (36)
del sistema.
5. Los isométricos deberán ser integrales de cada instalación y en estos deberán marcarse las válvulas de
acuerdo a la clave (SAP) designada por PEMEX Exploración y Producción.
6. Realización de inspección completa de las áreas de trabajo y puntos de atención a la válvula,
registrándose en formatos de reporte el estado físico de las partes externas, tales como mecanismos,
actuadores, bridas y tornillería, puertos de lubricación interna, desfogue y purga, estado físico de tapones
y conexiones, protección anticorrosiva, partes faltantes, daños provocados por terceros, condiciones de riesgo visibles, etc.; asimismo el prestador de servicios deberá realizar la comprobación del estado
operativo de la válvula a fin de completar el registro requerido acerca de la misma en lo relativo al estado
de los sellos en prensaestopas (presencia de fugas o emisiones), facilidad de operación (atascamiento del
vástago), holgura del mecanismo (causada por corrosión o desgaste), fugas en graseras: siendo éstos tres
últimos puntos desarrollados de conformidad con procedimientos de operación que deberán ser
presentados junto con su propuesta técnica para su aprobación por PEMEX Exploración y Producción.
7. Monitoreo de emisiones fugitivas con instrumentos especializados: se realizará en los diferentes
componentes de las válvulas con el detector portátil de emisiones y los detectores de gas especificado en
el anexo E-1 en cada una de las uniones bridadas y componentes de la válvula.
8. El monitoreo de emisiones se efectuará en todas las válvulas que manejen hidrocarburos de las líneas del
proceso. Durante esta etapa, los trabajos consistirán en:
9. Monitoreo de emisiones fugitivas y censo incluyendo la inspección visual del estado físico en que se
encuentran los equipos y accesorios de las válvulas, así como la captura de la información obtenida en un
software diseñado para la administración de emisiones fugitivas.
10. El monitoreo y la clasificación de emisiones fugitivas se llevará a cabo aplicando normas, métodos o
reglamentos avalados por un organismo nacional o internacional, como la entidad mexicana de
acreditación, la agencia de protección al medio ambiente (E.P.A.) o lo marcado en las normas ISO-14000.
11. Se deberá realizar el censo de cada uno de las válvulas que integren las diferentes líneas de transporte de
hidrocarburos presentes en las instalaciones. Asimismo se deberá realizar el isométrico correspondiente
de toda la instalación.
12. Se deberán reportar al Representante y/o a la supervisión de P.E.P. las fugas detectadas tomando como
referencia la norma oficial mexicana, NOM-009-SECRE-2002, “Monitoreo, detección y clasificación de
fugas de gas natural y gas L.P., en ductos”.
13. En el reporte final deberán incluirse todos los conceptos e información que se indiquen en las bases de
este documento, tanto en lo definido en las especificaciones generales como en las particulares, todas y
cada una de las actividades de monitoreo de emisiones fugitivas realizadas tanto en las labores de campo
como en los trabajos de escritorio, deben de encontrarse plenamente documentadas e implantadas con
los criterios establecidos en la norma NMX-EC-17025IMNC-2006 y acreditados por la entidad mexicana de
acreditación EMA o por alguna entidad homologa.
14. El prestador del servicio entregara un reporte de los resultados obtenidos donde se encuentre la
acreditación otorgada de la EMA, en el reporte se encuentre incluido el número de acreditación que le fue
otorgado, y pueda emitir este tipo de reportes.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (3) de (36)
15. Para los equipos en los que se identificaron fugas, se deberá informar en los reportes solicitados, además
de la evidencia fotográfica de cada equipo, integrar el archivo electrónico correspondiente.
16. Con relación al reporte final, en este se deberán incluir las evidencias fotográficas de los trabajos
realizados y de los equipos o accesorios en donde se hayan identificado fugas, para lo cual se deberá
utilizar una cámara digital.
17. Todos los datos recabados del monitoreo de emisiones, así como de la evaluación física de las válvulas
deberá integrarse en la base de datos, diseñada para este contrato.
Unidad: Servicio.
Concepto
2.0
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
2.8
Concepto
Mantenimiento a válvulas macho tipo tapón invertido, tapón normal y válvulas de
esfera en operación bajo presión clase ANSI 150 a 600 lbs, marcas: Walworth,
Duraval, Rockwell, Audco, AES, Fip, M&J, Cameron o equivalentes de:
2” a 4”Ø
6ӯ
8ӯ
10ӯ
12ӯ
14” a 16”Ø
18” a 20”Ø
24ӯ
Alcances del servicio
1.- Rehabilitación y mantenimiento del prensaestopas de válvulas en operación con sistema de inyección
de empaquetadura.
1. Transporte de personal, equipos y herramientas hasta el sitio de trabajo.
2. Acondicionamiento del área de trabajo
3. Instalación y retiro de andamios, tarimas y cualquier otro recurso necesario para habilitar el sitio de trabajo.
4. Los trabajos de mantenimiento de Inyección de empaquetadura, siendo el propósito la eliminación de
fugas (caso de mantenimiento correctivo) y reempacado de estoperos que presenten materiales resecos o
degradados de empaque, estas operaciones implicaran el habilitado de puertos de desfogue para el
reemplazo de la empaquetadura mencionada, en caso de que la válvula no cuente con dichos desfogues
desarrollándose las operaciones de conformidad a los siguientes puntos:
5. Rehabilitación de accesorio de inyección (grasera) o sustitución del mismo en caso de encontrarse
deteriorado.
6. Maquinado de puerto de desfogue en caso de no existir en la válvula, esto se hará en concordancia a lo
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (4) de (36)
estipulado en la norma API 6D y ANSI B 31.3.
7. Suministro e inyección de material sellante tipo empaquetadura inyectable (plástica). Debiendo cumplir con
criterios de formulación tipo No asbesto y estar desarrolladas para uso específico y compatible con el
fluido del proceso, característica que debe constatarse en la información documentada del fabricante del producto a utilizar. Las empaquetaduras del tipo inyectable no deben poseer propiedades de cementación
o endurecimiento, ni degradarse bajo ninguna condición de operación, debiendo permitir el libre
accionamiento de los vástagos sin presencia de fugas.
8. No se permitirán como materiales de empaquetaduras compuestos a base de minerales, como el asbesto
o combinación de los mismos con base minerales y de hule por ser susceptibles de presentar degradación
de sus características, ni tampoco compuestos de formulación desconocida lo cual afecta la efectividad del
sellado.
9. Al término del mantenimiento se deberá de realizar el pintado de las válvulas realizadas de acuerdo a los
colores que se tengan especificados de común acuerdo con el supervisor de Pemex, y dejar el área limpia.
2.- Mantenimiento preventivo y correctivo a graseras y puertos de inyección a válvulas en operación bajo
presión.
Estos trabajos se especifican como parte del mantenimiento regular (preventivo) y también como parte de
mantenimiento correctivo y/o eliminación de fugas, debiendo comprender el desarrollo siguiente:
1. Limpieza y revisión de válvula check y cabeza de acoplamiento, efectuando la limpieza, desincrustado y
desengrasado de los mismos con medios manuales y/o químicos, mediante el suministro e inyección de
un solvente desincrustante.
2. En caso de existir fugas a la atmósfera a través de las graseras, que indicaran posible daño interno del
mecanismo de retención (válvula check), impidiendo la inyección y retención de grasa sellante a través de
la grasera defectuosa, se procederá a la instalación de válvulas o graseras para la inyección de agentes
sellantes, implementando puertos auxiliares, conforme a disposiciones de normas ANSI para
mantenimiento correctivo.
3. El suministro e instalación de válvulas o graseras se contemplan por separado en las partidas y conceptos
de refaccionamiento del Documento “DE-9”.
4. El desarrollo de estos trabajos se incluirán también como parte de las operaciones a realizar durante o
para la ejecución de trabajos de eliminación de fugas e inyección de compuestos sellantes en cuerpos de
válvulas y sus prensaestopas que carezcan de dichos puertos, lo cual debe realizarse apegándose a la
disposición de la norma ANSI B.16.5, además de incluir el suministro e instalación de las válvulas
especiales de inyección utilizadas para este propósito, previa evaluación de la necesidad y conforme a
reporte técnico y registro de mantenimiento correspondiente.
5. Debido que los trabajos mencionados se realizarán con las líneas operando a su presión normal, las
siguientes condiciones regirán para el desarrollo de los trabajos:
6. No aplicará libranza de la línea para la realización de los trabajos.
7. Los trabajos deberán realizarse bajo los procedimientos de mantenimiento solicitados en el anexo “B-G” y
a lo dispuestos a conexiones auxiliares en válvulas.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (5) de (36)
8. En las cajas prensaestopas sólo será permitido un solo barreno para el desarrollo del puerto de inyección,
esto en concordancia a lo estipulado en ANSI B.16.5
9. El suministro e instalación de válvulas de inyección debe cumplir con las siguientes disposiciones para la
selección del tipo de la válvula a suministrar, mismas que se establecen de acuerdo con las condiciones
de operación y trabajos a las que estarán expuestas, siendo las siguientes:
10. Metalurgias resistentes al ataque químico de hidrocarburos amargos y medio ambiente externo, tales
como el acero inoxidable tipo 304 ó 316, o materiales de acero de aleación.
11. Sólo se aceptará válvulas de tipo esfera, de sello positivo, cuando derivado del punto de instalación la
válvula misma se encuentre directamente con la presión de la línea, requiriendo hermeticidad total de la
válvula, por lo que el rango mínimo de presión de la misma será para 1500 lb/pg 2.
12. Lavado y desincrustado químico de venas de lubricación y superficies de asiento por medio de la inyección
de agente desincrustante aprobado por PEMEX Exploración y Producción.
13. Comprobación de desatascamiento de pilón (válvula macho) por medio del accionamiento repetido y de
movimiento limitado a 1/8 de giro o que en su caso indique el personal de PEMEX Exploración y
Producción.
14. Drenado de la válvula, en caso de contar con válvula de desfogue.
15. Suministro e inyección de grasa sellante a graseras de asiento, conforme a la especificación de tipo y
marca aceptados por PEMEX Exploración y Producción, en cantidad necesaria que asegure el sellado
óptimo de la válvula.
16. Al término del mantenimiento se deberá de realizar el pintado de las válvulas realizadas de acuerdo a los
colores que se tengan especificados de común acuerdo con el supervisor de Pemex, y dejar el área limpia.
3.- Mantenimiento a mecanismos actuadores:
Este concepto de trabajo incluye el mantenimiento general a mecanismos actuadores del vástago de válvulas del
tipo macho, ya sean del tipo de mecanismo de acción directa o del tipo de caja de engranes, en cuyo caso los
trabajos incluirán el desarrollo siguiente:
1. Desensamble del volante actuador y cambio del mismo en caso de requerirse. (el suministro e instalación
de volante se contempla por separado en las partidas y conceptos de refaccionamiento del Documento
“DE-9”).
2. Desensamble y limpieza de la carcaza.
3. Desensamble y limpieza de corona y piñón.
4. Desensamble, limpieza y sustitución en su caso de bujes y retén. (el suministro e instalación de buje y
reten se contempla por separado en las partidas y conceptos de refaccionamiento del Documento “DE9”).
5. Arreglo de puertos de engrase del mecanismo retirando graseras corroídas, obstruidas e inservibles y
suministrando e instalando nuevas graseras de lubricación.
6. Ensamble y lubricación general empleando grasa a base de litio y compuestos antiadherentes a base de
níquel.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (6) de (36)
7. Limpieza de la válvula y áreas de trabajo, atendiendo especificaciones de criterio ecológico y como
objetivo principal la eliminación de huellas de hidrocarburos sin causar mayor daño al entorno y a las
instalaciones mismas, debiendo el prestador de servicios retirar cualquier residuo de los derrames que se
haya impregnado en las instalaciones a consecuencia de fugas u otros trabajos de mantenimiento. En
virtud de lo anterior la limpieza deberá realizarse suministrando y aplicando productos de bajo impacto
ambiental a fin de no contribuir al deterioro ecológico que se encuentre en el sitio de los trabajos a
consecuencia de los derrames mencionados.
8. Se deberá realizar el censo de cada uno de las válvulas que integren las diferentes líneas de conducción
de hidrocarburos presentes en las instalaciones, al efectuar el censo, se debe rotular la válvula de acuerdo
al registro que le asigne PEP. Asimismo se deberá realizar el isométrico correspondiente de toda la
instalación.
9. Al término del mantenimiento se deberá de realizar el pintado de las válvulas realizadas de acuerdo a los
colores que se tengan especificados de común acuerdo con el supervisor de Pemex, y dejar el área limpia.
4.- Reportes:
Para el control de los trabajos, el registro de mantenimiento a cada válvula se realizará en los siguientes formatos
que deberán ser proporcionados por el prestador de servicios en original y copia:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Orden de trabajo
Reporte de inspección
Carta de Mantenimiento
Isométrico
Evidencia fotográfica 6 fotos (inicio, proceso y terminación).
Actualización de base de datos del censo e isométricos
Unidad: Servicio.
Concepto
3.0
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
3.6
3.7
3.8
Concepto
Mantenimiento a válvulas en operación, bajo presión, tipo compuerta sólida o de
expansión, con cuerpo plano o tipo cubeta, con sistema de lubricación interna por
inyección, diferentes marcas, clase ANSI 150 a 600 lbs de:
2” a 4”Ø
6ӯ
8ӯ
10ӯ
12ӯ
14” a 16”Ø
18” a 20”Ø
24ӯ
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (7) de (36)
Alcances del servicio
1.- Mantenimiento a prensaestopas de válvulas en operación, con sistema de inyección de empaquetadura:
1. Transporte de personal, equipos y herramientas hasta el sitio de trabajo.
2. Acondicionamiento del área de trabajo.
3. Instalación y retiro de andamios, tarimas y cualquier otro recurso necesario para habilitar el sitio de trabajo.
4. Los trabajos de mantenimiento se especifican para llevarse a cabo en los sistemas prensaestopas del
vástago de la válvula con base a la inyección de empaquetaduras siendo el propósito de eliminación de
fugas (caso de mantenimiento correctivo) y reempacado de estoperos que presenten materiales resecos o
degradados de empaque. Estas operaciones implicarán el habilitado de puertos de desfogue para el
reemplazo de la empaquetadura mencionada, en caso de que la válvula no cuente con dichos desfogues
desarrollándose las operaciones de conformidad a los siguientes puntos:
5. Rehabilitación de accesorio de inyección (grasera) o sustitución del mismo en caso de encontrarse
deteriorado.
6. Maquinado de puerto de desfogue en caso de no existir en la válvula, esto se hará en concordancia a lo
estipulado en la norma API 6D y ANSI B.31.3. Para el desarrollo de este trabajo el prestador de servicios
deberá presentar su procedimiento de trabajo avalado por su departamento de ingeniería y soporte
técnico.
7. Suministro e inyección de material sellante tipo empaquetadura inyectable (plástica). Las empaquetaduras
deben cumplir con criterios de formulación tipo no asbesto.
8. No se permitirán como materiales de empaquetaduras compuestos a base de minerales, como el asbesto
o combinación de los mismos con base minerales y de hule por ser susceptibles de presentar degradación
de sus características, ni tampoco compuestos de formulación desconocida lo cual afecta la efectividad del
sellado.
9. Al término del mantenimiento se deberá de realizar el pintado de las válvulas realizadas de acuerdo a los
colores que se tengan especificados de común acuerdo con el supervisor de Pemex, y dejar el área limpia.
2.- Mantenimiento preventivo y correctivo a graseras y puertos de inyección a válvulas en operación bajo
presión.
Estos trabajos se especifican como parte del mantenimiento regular (preventivo) y también como parte de
mantenimiento correctivo y/o eliminación de fugas, debiendo comprender el desarrollo siguiente:
1. Limpieza y revisión de válvula check y cabeza de acoplamiento, efectuando la limpieza, desincrustado y
desengrasado de los mismos con medios manuales y/o químicos, mediante el suministro e inyección de
un solvente desincrustante.
2. En caso de existir fugas a la atmósfera a través de las graseras, que indicaran posible daño interno del
mecanismo de retención (válvula check), impidiendo la inyección y retención de grasa sellante a través de
la grasera defectuosa, el Prestador de servicios aplicará los procedimientos y recursos necesarios de
acuerdo a la técnica propuesta, informando al Representante y/o a la supervisión de P.E.P. los alcances
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (8) de (36)
de los trabajos a implementar para la sustitución de la grasera o implementando otras técnicas que
permitan el mantenimiento en operación y sin fuga a la atmósfera.
3. El suministro e instalación de válvulas o graseras se contemplan por separado en las partidas y conceptos
de refaccionamiento del Documento “DE-9”.
4. El desarrollo de estos trabajos se incluirán también como parte de las operaciones a realizar durante o
para la ejecución de trabajos de eliminación de fugas e inyección de compuestos sellantes en cuerpos de
válvulas y sus prensaestopas que carezcan de dichos puertos, lo cual debe realizarse apegándose a la
disposición de la norma ANSI B.16.5, además de incluir el suministro e instalación de las válvulas
especiales de inyección utilizadas para este propósito, previa evaluación de la necesidad y conforme a reporte técnico y registro de mantenimiento correspondiente.
5. Debido a que los trabajos mencionados se realizarán con las líneas operando a su presión normal, las
siguientes condiciones regirán para el desarrollo de los trabajos:
6. No aplicará libranza de la línea para la realización de los trabajos.
7. Los trabajos deberán realizarse bajo los procedimientos de mantenimiento solicitados en el anexo “B-G” y
a lo dispuestos a conexiones auxiliares en válvulas.
8. En las cajas prensaestopas sólo será permitido un solo barreno para el desarrollo del puerto de inyección,
esto en concordancia a lo estipulado en ANSI B.16.5
9. El suministro e instalación de válvulas de inyección debe cumplir con las siguientes disposiciones para la
selección del tipo de la válvula a suministrar, mismas que se establecen de acuerdo con las condiciones
de operación y trabajos a las que estarán expuestas, siendo las siguientes:
10. Metalurgias resistentes al ataque químico de hidrocarburos amargos y medio ambiente externo, tales
como el acero inoxidable tipo 304 ó 316, o materiales de acero de aleación.
11. Sólo se aceptara válvulas de tipo esfera, de sello positivo, cuando derivado del punto de instalación la
válvula misma se encuentre directamente con la presión de la línea, requiriendo hermeticidad total de la
válvula, por lo que el rango mínimo de presión de la misma será para 1500 lb/pg 2.
12. Lavado y desincrustado químico de venas de lubricación y superficies de asiento por medio de la
inyección de agente desincrustante aprobado por PEMEX Exploración y Producción.
13. Comprobación de desatascamiento de vástago de la compuerta en caso de requerirse por medio del
accionamiento limitado a 1pulgada de carrera del movimiento o que en su caso indique el personal de
PEMEX Exploración y Producción.
14. Drenado de la válvula, en caso de contar con válvula de desfogue.
15. Suministro e inyección de grasa sellante con propiedades de lubricación a venas de sello secundario en
cantidades necesarias, que asegure el sellado óptimo de la válvula.
3.- Mantenimiento a mecanismos actuadores:
Este concepto de trabajo incluye el mantenimiento general a mecanismos actuadores del vástago de válvulas del
tipo compuerta sólida o de expansión, ya sean del tipo de mecanismo de acción directa o del tipo de caja de
engranes en cuyo caso los trabajos incluirán el desarrollo siguiente:
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (9) de (36)
1. Desensamble del volante actuador y cambio del mismo en caso de requerirse. (el suministro e instalación
de volante se contempla por separado en las partidas y conceptos de refaccionamiento del Documento
“DE-9”).
2. Desensamble y limpieza de la carcaza.
3. Desensamble y limpieza de corona y piñón.
4. Desensamble, limpieza y sustitución en su caso de bujes y retén. (el suministro e instalación de buje y
reten se contempla por separado en las partidas y conceptos de refaccionamiento del Documento “DE9”).
5. Arreglo de puertos de engrase del mecanismo retirando graseras corroídas, obstruidas e inservibles y
suministrando e instalando nuevas graseras de lubricación.
6. Ensamble y lubricación general empleando grasa a base de litio y compuestos antiadherentes a base de
níquel.
7. Limpieza de la válvula y áreas de trabajo, atendiendo especificaciones de criterio ecológico y como
objetivo principal la eliminación de huellas de hidrocarburos sin causar mayor daño al entorno y a las
instalaciones mismas, debiendo el prestador de servicios retirar cualquier residuo de los derrames que se
haya impregnado en las instalaciones a consecuencia de fugas u otros trabajos de mantenimiento. En
virtud de lo anterior la limpieza deberá realizarse suministrando y aplicando productos de bajo impacto
ambiental a fin de no contribuir al deterioro ecológico que se encuentre en el sitio del los trabajos a
consecuencia de los derrames mencionados.
8. Se deberá realizar el censo de cada uno de las válvulas que integren las diferentes líneas de conducción
de hidrocarburos presentes en las instalaciones, al efectuar el censo, se debe rotular la válvula de acuerdo
al registro que le asigne PEP. Asimismo se deberá realizar el isométrico correspondiente de toda la
instalación.
9. Al término del mantenimiento se deberá de realizar el pintado de las válvulas realizadas de acuerdo a los
colores que se tengan especificados de común acuerdo con el supervisor de Pemex, y dejar el área limpia.
4.- Reportes:
Para el control de los trabajos, el registro de mantenimiento a cada válvula se realizará en los siguientes formatos
que deberán ser proporcionados por el prestador de servicios en original y copia:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Orden de trabajo
Reporte de inspección
Carta de Mantenimiento
Isométrico
Evidencia fotográfica 6 fotos (inicio, proceso y terminación)
Actualización de base de datos del censo e isométricos
Unidad: Servicio.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (10) de (36)
Concepto
4.0
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.6
4.7
4.8
4.9
Concepto
Mantenimiento a válvulas de compuerta con cuerpo de fundición sin lubricación
interna y con prensaestopas mecánico, diferentes marcas, clase ANSI 150 a 600 lbs,
de:
½” a 1 ½”Ø
2” a 4”Ø
6ӯ
8"Ø
10ӯ
12ӯ
14” a 16”Ø
18" a 20ӯ
24” a 30”Ø
Alcances del servicio
1.- Rehabilitación y Mantenimiento a válvulas de compuerta con cuerpo de fundición sin lubricación
interna y con prensaestopas mecánico.
1. Transporte de personal, equipos y herramientas hasta el sitio de trabajo.
2. Acondicionamiento del área de trabajo.
3. Instalación y retiro de andamios, tarimas y cualquier otro recurso necesario para habilitar el sitio de
trabajo.
4. Los trabajos de mantenimiento a mecanismos prensaestopas a base de empaques trenzados deberá ser
sustituyendo la empaquetadura existente, con nueva empaquetadura de grafito puro con inhibidores
pasivos de corrosión, baja fricción 1622, la cual está diseñada para bajas emisiones fugitivas en las
válvulas , y exceder los requerimientos actuales de emisiones, probada y calificada por API 622, segura
contra incendios por API 607, comprobada según la norma del chevron Texaco, a base de materiales de
empaques no degradables específicos para el control de emisiones máximas de 30 ppm, asimismo deberá
soportar una amplia resistencia química de hidrocarburos amargos (ph de 0 a 14), presión de 3800 Psig,
Temperatura de 650°C en vapor, y de 450°C en atmosfera oxidante, cumpliendo con la Normatividad por
el método 21 de la EPA (hidrocarburos ligeros y pesados en servicios), la empaquetadura a utilizar
deberá ser del tipo trenzada, de sección cuadrada, compatible con el fluido y deberá ser del tamaño
adecuado. entregar los certificados solicitados de las pruebas de la empaquetadura para garantizar el
control de emisiones
5. El reacondicionamiento del mecanismo de ajuste del prensaestopas deberá incluir el reemplazo de los
birlos de ajuste (de fabricación especial, en algunos casos), donde sea requerido, desarrollando el trabajo
con base a procedimientos calificados que garanticen la seguridad de las operaciones. El suministro se
considera por separado en las partidas de refaccionamiento del Documento “DE-9”.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (11) de (36)
6. Para el reempacado manual de prensaestopas de válvulas, con escaso material de empaques, se tomará
en cuenta que esta acción podrá seguirse sólo cuando las condiciones de hermeticidad del retro asiento
de los vástagos (válvulas en posición totalmente abiertas) o del asiento de la compuerta (válvula en
posición totalmente cerrada) permitan esta operación sin presentar fugas que pongan en riesgo la
integridad del personal involucrado, instalaciones y al medio ambiente. En caso de fuga excesiva se
preferirá la inyección de empaquetadura a través de puerto maquinado.
7. No se permitirá la introducción de empaquetadura en forma de tira continua (como el realizado mediante el
arrollamiento en espiral sin cortes que formen anillos), el personal del prestador de servicios deberá cortar
los anillos de empaquetadura a los tamaños requeridos para empacar cada válvula y estos deberán
instalarse uno a uno, dando la orientación correspondientes a las uniones de los cortes, a fin de que
ofrezcan la vía más larga a la trayectoria de las fugas.
8. En caso de existir válvula de desfogue, se le deberá dar mantenimiento a esta de acuerdo al tipo y
característica de la misma.
9. Drenado de válvula de desfogue en caso de contar con esta.
10. Al término del mantenimiento se deberá de realizar el pintado de las válvulas realizadas de acuerdo a los
colores que se tengan especificados de común acuerdo con el supervisor de Pemex, y dejar el área limpia.
2.- Mantenimiento a mecanismos actuadores:
Este concepto de trabajo incluye el mantenimiento general a mecanismos actuadores del vástago de válvulas del
tipo compuerta con cuerpo de fundición sin lubricación interna, ya sean del tipo de mecanismo de acción directa o
del tipo de caja de engranes, en cuyo caso los trabajos incluirán el desarrollo siguiente:
1. Desensamble del volante actuador y cambio del mismo en caso de requerirse. (el suministro e instalación
de volante se contempla por separado en las partidas y conceptos de refaccionamiento del Documento
“DE-9”).
2. Desensamble y limpieza de la carcaza.
3. Desensamble y limpieza de corona y piñón.
4. Desensamble, limpieza y sustitución en su caso de bujes y retén. (el suministro e instalación de buje y
reten se contempla por separado en las partidas y conceptos de refacciona miento del Documento “DE-9”)
5. Arreglo de puertos de engrase del mecanismo retirando graseras corroídas, obstruidas e inservibles y
suministrando e instalando nuevas graseras de lubricación.
6. Ensamble y lubricación general empleando grasa a base de litio y compuestos antiadherentes a base de
níquel.
7. Limpieza de la válvula y áreas de trabajo, atendiendo especificaciones de criterio ecológico y como
objetivo principal la eliminación de huellas de hidrocarburos sin causar mayor daño al entorno y a las
instalaciones mismas, debiendo el prestador de servicios retirar cualquier residuo de los derrames que se
haya impregnado en las instalaciones a consecuencia de fugas u otros trabajos de mantenimiento. En
virtud de lo anterior la Limpieza deberá realizarse suministrando y aplicando productos de bajo impacto
ambiental a fin de no contribuir al deterioro ecológico que se encuentre en el sitio del los trabajos a
consecuencia de los derrames mencionados.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (12) de (36)
8. Se deberá realizar el censo de cada uno de las válvulas que integren las diferentes líneas de conducción
de hidrocarburos presentes en las instalaciones, al efectuar el censo, se debe rotular la válvula de acuerdo
al registro que le asigne PEP. Asimismo se deberá realizar el isométrico correspondiente de toda la
instalación.
9. Al término del mantenimiento se deberá de realizar el pintado de las válvulas realizadas de acuerdo a los
colores que se tengan especificados de común acuerdo con el supervisor de Pemex, y dejar el área limpia.
3.- Reportes:
Para el control de los trabajos, el registro de mantenimiento a cada válvula se realizará en los siguientes formatos
que deberán ser proporcionados por el prestador de servicios en original y copia:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Orden de trabajo
Reporte de inspección
Carta de mantenimiento
Isométrico
Evidencia fotográfica 6 fotos (inicio, proceso y terminación).
Actualización de base de datos del censo e isométricos
Unidad: Servicio.
Concepto
5.0
5.1
5.2
5.3
5.4
5.5
5.6
5.7
Concepto
Mantenimiento a válvulas presión y vacío de diferentes marcas y diámetros diversos en
tanques de almacenamiento y deshidratación de hidrocarburo liquido.
4 “Ø
6 “Ø
8 “Ø
10 “Ø
12 “Ø
14 “Ø
16ӯ
Alcances del servicio
1.- Mantenimiento a válvulas presión y vacío de diferentes marcas y diámetros diversos en tanques de
almacenamiento y deshidratación de hidrocarburo liquido.
1. Transporte de personal, equipos y herramientas hasta el sitio de trabajo.
2. Acondicionamiento del área de trabajo.
3. Instalación y retiro de andamios, tarimas y cualquier otro recurso necesario para habilitar el sitio de
trabajo.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (13) de (36)
4. Verificación que el equipo de protección personal y de respiración autónoma se emplee durante la
permanencia del personal en la cúpula del tanque. .
5. Acordar con Representante y/o el supervisor de PEP tramitar ante el personal de operación de
instalaciones dejar fuera de operación el tanque donde se cuente con línea de vapores, TRAMITAR
PERMISO DE TRABAJO CON RIESGO.
6. verificar que el quemador de la línea de vapores se encuentre apagado.
7. Retirar los platos de las válvulas de presión y vacío (lateral y central).
8. Efectuar limpieza en el área del asiento de la válvula presión y vacío.
9. Efectuar revisión /mantto y limpieza de los platos a un costado del tanque no en la cúpula por seguridad.
10. Efectuar la medición del asiento en pulgadas (en el plato).
11. Efectuar la medición del peso de los platos en la bascula (Kg).
12. Realizar el cálculo de la presión de los platos (“H2O).
13. En caso de que se requiera modificación en la presión y el peso de los platos, esta deberá efectuarse de
acuerdo a las recomendaciones del fabricante).
14. En ningún caso salvo instrucciones documentadas por el supervisor del contrato, se podrá incrementar la
presión de las válvulas presión y vacío en tanques con igual o mayor capacidad de 5000 bls por arriba de
1.4” de H2O.
15. Asentar en bitácora de mantenimiento cualquier trabajo efectuado en las válvulas de presión y vacío.
16. Al término del mantenimiento se deberá de hacer el pintado de las válvulas realizadas de acuerdo a los
colores que se tengan especificados de acuerdo a la normatividad de Pemex, dejar el área limpia.
2.- Reportes:
Para el control de los trabajos, el registro de mantenimiento a cada válvula se realizará en los siguientes formatos
que deberán ser proporcionados por el prestador de servicios en original y copia:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Orden de trabajo.
Reporte de inspección.
Carta de Mantenimiento.
Isométrico.
Evidencia fotográfica 6 fotos (inicio, proceso y terminación).
Actualización de base de datos del censo e isométricos.
Unidad: Servicio.
Concepto
6.0
6.1
6.2
6.3
6.4
6.5
Concepto
Mantenimiento a válvulas de control automático en diferentes marcas y diámetros
diversos:
Mantenimiento a válvula de 2” a 4”Ø
Mantenimiento a válvula 6” a 8”Ø
Mantenimiento a válvula 10” a 12”Ø
Mantenimiento a válvula 14” a 16”Ø
Mantenimiento a válvula 20” a 24”Ø
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (14) de (36)
Alcances del servicio
1.- Mantenimiento a válvulas de control automático y sistemas de control para la correcta operación del
equipo:
1. Acordar con supervisor el equipo a intervenir.
2. Transporte de personal, equipos y herramientas hasta el sitio de trabajo.
3. Acondicionamiento del área de trabajo.
4. Habilitación de herramienta, material y equipos de calibración necesarios para efectuar los trabajos
motivos de la partida.
5. Diagnostico de válvulas de control, esto se realiza mediante un equipo con el equipo en operación,
donde se diagnostica el estado de las válvulas, configuración, inspecciones e historial de
mantenimiento, ubicación, planta, unidad, número de tag o de identificación, si existe fricción o si se
requiere ajuste del empaque.
6. Emitir reporte del estado de la válvula, pruebas de desempeño, administración de base de datos
completa, donde se tenga :
* Rotación
*Anomalías de ajuste contra el asiento
*Calibración de válvula
*Errores de precisión de válvula- HD+L
*Calibración de posicionamiento
*Errores de presión de posicionamiento
*I/P Calibración
*I/P Errores de precisión
*Banco de pruebas/relación de presión
*Fricción y torque
*Carga en juego de empaques
*Presión de balance
*Presión de suministro de aire
-Pruebas de sensibilidad y resolución:
*Sensibilidad de paso
*Resolución de paso
-Pruebas de HDRL y de banda muerta:
*Histéresis y errores de banda muerta
*Error de repetitividad
*Error de linealidad
*Error de banda muerta
7. Verificar operatividad de válvula de control automático y registrar parámetros detectados.
8. En caso de desviación detectada en la válvula de control que requiera mantenimiento general al
sistema, deberá acordar con el supervisor la orden de servicio acorde a eventos especificados en
procedimiento 277-28330-MA-117-0004 debiéndose considerar los siguientes eventos:
9. Desmontaje del instrumento.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (15) de (36)
10. Desensamblar cuerpo y actuador de válvula.
11. Revisión y limpieza de cuerpo de actuador, diafragma, plato, base, resorte, vástago, pistón, tornillería,
sellos de venteo, o’ring del sello de la flecha o vástago del actuador, indicador de carrera, caja de
empaques y revisar vástago de válvula de imperfecciones o ralladuras que puedan dañar los
empaques.
12. Cambio o reparación de partes dañadas de cuerpo o actuador.
13. Aplicación de primario y pintura.
14. Armado de la válvula y el actuador.
15. Aplicar lubricación a partes móviles que tengan movimiento durante la operación.
16. Calibrar la válvula considerando los eventos de que tenga o no tenga posicionador.
17. Calibrar el instrumento acorde a procedimiento.
18. Efectuar ajustes de cero, intervalo y ajuste de la tobera del relevador.
19. En caso de contar con transductor electroneumático, dar mantenimiento, limpieza y calibración del
equipo, debiendo considerar los eventos de reparación o reemplazo del relevador, reemplazo de los
fuelles de retroalimentación, ensamble del instrumento, aplicación de primario, pintura y calibración del
instrumento.
20. Documentar registro del resultado del mantenimiento a expediente de equipo y al SAP/R3.
21. Restablecer la puesta en operación de la válvula de control.
22. Al término del mantenimiento se deberá de hacer el pintado de las válvulas realizadas de acuerdo a
los colores que se tengan especificados de acuerdo a la normatividad de Pemex, dejar el área limpia.
2.- Mantenimiento a válvula.

Para el mantenimiento a la válvula deberá aplicar las partidas especificadas en este mismo
anexo B-P.
3.- Reportes:
Para el control de los trabajos, el registro de mantenimiento a cada válvula se realizará en los siguientes formatos
que deberán ser proporcionados por el prestador de servicios en original y copia:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Orden de trabajo.
Reporte de inspección.
Carta de Mantenimiento.
Isométrico.
Evidencia fotográfica 6 fotos (inicio, proceso y terminación).
Actualización de base de datos del censo e isométricos
Unidad: Servicio.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (16) de (36)
Concepto
7.0
7.1
7.2
7.3
7.4
Concepto
Mantenimiento a válvulas de seguridad y alivio de diferentes marcas y diámetros diversos.
Para los servicios de gas en separadores, cabezales, alimentación de gas a equipos, para
bombeo de aceite, para bombeo de aceite o agua por perno rompible.
Válvulas de seguridad de diferentes diámetros y servicio menor a 150 libras
Válvulas de seguridad de diferentes diámetros y servicio 150 libras
Válvulas de seguridad de diferentes diámetros y servicio 300 libras
Válvulas de seguridad de diferentes diámetros y servicio 600 o mas libras
Alcances del servicio
1.- Mantenimiento a válvulas de SEGURIDAD Y ALIVIO.
1. Acordar con supervisor el equipo a intervenir.
2. Transporte de personal, equipos y herramientas hasta el sitio de trabajo.
3. Acondicionamiento del área de trabajo.
4. Instalación y retiro de andamios, tarimas y cualquier otro recurso necesario para habilitar el sitio de
trabajo.
5. Habilitación de herramienta, material y equipos de calibración necesarios para efectuar los trabajos
motivos de la partida. (el banco de calibración de válvulas debe contar con certificación ante una entidad
de acreditamiento).
6. Verificar la aplicación del procedimiento 246-25230-MA-317-0008 de las siguientes categorías, para
separadores, para bombeo de aceite y alimentación de gas a turbinas, válvulas accionadas por perno
calibrador rompible etc.
7. Aplique las medidas de seguridad personal para retirar la válvula de cabezal, separador o equipo donde
esté montada.
8. Verifique que la PSV esté fuera de servicio con las válvulas de bloqueo cerradas y bloqueadas
9. Una vez retirada la válvula de seguridad, colocar bridas ciegas para evitar fugas de vapores o
hidrocarburos por pase de válvula.
10. Instale válvula de seguridad en el probador del banco de trabajo para proceder al desarmado.
11. Retire la chaveta al perno que sujeta la palanca del capuchón, sacar perno y retirar palanca, sacar
prisionero que sujeta al capuchón a la tapa de la válvula y retirarlo, aflojar y desenroscar la tuerca de
ajuste de la roldada donde funciona la palanca, retirar roldada y desenroscar del vástago la tuerca donde
descansa la roldada.
12. Desenroscar contratuerca de ajuste de calibración y sacar del cuerpo de la válvula el tornillo de ajuste de
calibración.
13. Sacar de la tapa de la válvula dos tornillos fijadores de las guías de los asientos de las válvulas,
desconectar la tapa del cuerpo de la válvula, recuperar resorte con sus platos junto con el vástago tapón
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (17) de (36)
del asiento de la válvula y quitar las guías de los asientos.
14. Efectuar limpieza y lavado a todas las partes que componen la válvula, asentar tapón y asiento verificando
que se hayan desbastado los raspones y protuberancias.
15. Proceder al armado de la válvula.
16. Inyectar presión (efectuar prueba hidrostática) a la válvula para verificar fugas o pase en el asiento, de no
existir fugas proceda a calibrar, en caso contrario corregir el problema.
17. Con tornillo de ajuste de calibración se da el rango de calibración requerida.
18. Este procedimiento es para ejemplificar la calibración de válvulas, debiendo aplicar los procedimientos
específicos según se trate el tipo de válvula.
19. Una vez calibrada la válvula se etiqueta con la marca, tamaño de la válvula, rango de calibración y el
destino donde estará alojada debiendo llevar el nombre del operario que la calibró, así como el nombre de
la persona que certifica la fecha de calibración.
20. Documentar calibración efectuada en el caso de recipientes a presión en formato acordado con el
supervisor del servicio para documentación soporte que permita validar certificación para soportar revisión
por la NOM- 020-STPS-2002.
21. Al término del mantenimiento se deberá de hacer el pintado de las válvulas realizadas de acuerdo a los
colores que se tengan especificados de acuerdo a la normatividad de Pemex, dejar el área limpia.
2.- Reportes:
Para el control de los trabajos el registro de mantenimiento a cada válvula de seguridad, se realizará en los
siguientes formatos que deberán ser proporcionados por el prestador de servicios en original y copia:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Orden de trabajo.
Reporte de inspección.
Carta de Mantenimiento.
Isométrico.
Evidencia fotográfica 6 fotos (inicio, proceso y terminación).
Actualización de base de datos del censo e isométricos.
Unidad: Servicio.
Concepto
8.0
8.1
8.2
8.3
8.4
8.5
Concepto
Mantenimiento a válvulas motorizadas en diferentes marcas y diámetros diversos
accionadas por sistemas neumático, eléctrico o hidráulico en librajes de 150 a 600 #
Válvulas motorizadas de diferentes marcas y diámetros de 2 a 4” de Ø
Válvulas motorizadas de diferentes marcas y diámetros de 6 a 8” de Ø
Válvulas motorizadas de diferentes marcas y diámetros de 10 a 12” de Ø
Válvulas motorizadas de diferentes marcas y diámetros de 14 a 18” de Ø
Válvulas motorizadas de diferentes marcas y diámetros de 20 a 24” de Ø
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (18) de (36)
Alcances del servicio
1.- Mantenimiento a los accionadores de diferente tipo de actuación y diferentes marcas.
1.
Acordar con supervisor el equipo a intervenir.
2.
Transporte de personal, equipos y herramientas hasta el sitio de trabajo.
3.
Acondicionamiento del área de trabajo.
4.
Instalación y retiro de andamios, tarimas y cualquier otro recurso necesario para habilitar el sitio de trabajo.
5.
Habilitación de herramienta, material y equipos de calibración necesarios para efectuar los trabajos
motivos de la partida
6.
Verificar la libre movilidad de la válvula y la flexibilidad de los empaques en aplicaciones donde el actuador
no es operado por largos periodos de tiempo, se deben tener 3 ciclos por mes.
7.
Efectuar inspección periódica interna de acuerdo al programa de mantenimiento para evidenciar desgaste
de los engranes, en actuadores eléctricos y actuadores manuales y en general para los otros tipos de
actuadores revisar el desgaste de las partes internas, de existir daños sustituir acorde a especificaciones
del fabricante.
8.
En caso de reemplazo de sellos, juntas y partes dañadas, estas deben estar de acuerdo a
recomendaciones del fabricante.
9.
Verificar el equipo a fin de evitar los principales indicativos de fallas en los actuadores de válvulas como
son:

Movimiento errático: verificar y garantizar el suministro de potencia para presión constante, reducir
velocidad., de resultar partes defectuosas, desensamblar, lubricar y reensamblar, evaluar el desgaste
y en su caso reemplazo de las partes dañadas del actuador.

Movimiento corto: corregir el ajuste de los limitadores de carrera y en caso necesario reajustar,
desensamblar, remover grasa endurecida, lubricar y reensamblar, evitar dejar rebabas dentro del
cilindro o caja durante el mantenimiento.

Aparente falta de potencia o movimiento lento: verificar el suministro de presión y corregir, corregir
ajuste de velocidad incorrecto, verificar que puertos de venteo no tengan obstrucciones, verificar que
tubería de suministro hidráulico no esté bloqueada, apachurrada, goteando o con fugas. Corregir
daño del sello del pistón o paleta, verificar o corregir sello defectuoso de la varilla, verificar el par de la
válvula.

Actuador opera pero válvula no gira: Verificar y corregir vástago del actuador quebrado, corregir
vástago de la válvula quebrado.

El actuador no responde a la señal de control: verificar y corregir correcto suministro de energía
eléctrica, verificar y corregir el suministro de energía, aire, verificar correcta operación del controlador.
10. Efectuar la búsqueda de fugas y apriete de conexiones en conexiones hidráulicas y neumáticas.
11. Verificar periódicamente que el suministro de potencia esté dentro del rango requerido, sea hidráulico,
eléctrico o neumático, también se deberá inspeccionar de manera visual y externamente los componentes
por daños físicos.
12. Inspeccionar daños en la pintura del actuador para garantizar protección continua contra la corrosión y
retoque de la pintura de acuerdo a la especificación de Petróleos Mexicanos.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (19) de (36)
13. Verificar y aplicar al sistema de lubricación la grasa de conformidad con la recomendación del fabricante.
14. El Prestador de servicios deberá garantizar que los componentes que formen parte del actuador formen
parte integral del servicio, así como el mantenimiento suministrado.
15. El Prestador de servicios deberá garantizar que el mantenimiento proporcionado al actuador incluye partes
y equipos manufacturados por terceros, debiendo garantizar la operación y confiabilidad de los módulos
y/o tarjetas electrónicas como parte integrante del actuador, cualesquier falla en las mismas deberá
efectuar el suministro e instalación para restituir la operatividad del sistema.
16. Los actuadores causales de este servicio, deberán al menos mantener una confiabilidad operativa de 12
meses de operación con sus consabidos cheques de tres veces por mes y hasta un máximo de 18 meses
hasta el próximo mantenimiento.
17. Al término del mantenimiento se deberá de hacer el pintado de las válvulas realizadas de acuerdo a los
colores que se tengan especificados de acuerdo a la normatividad de Pemex, dejar el área limpia.
2.- Mantenimiento a válvula.

Para el mantenimiento a la válvula deberá aplicar las partidas especificadas en este mismo
anexo B-P.
3.- Reportes:
Para el control de los trabajos, el registro de mantenimiento a cada actuador, se realizará en los siguientes
formatos que deberán ser proporcionados por el prestador de servicios en original y copia:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Orden de trabajo
Reporte de inspección
Carta de Mantenimiento
Isométrico
Evidencia fotográfica 6 fotos (inicio, proceso y terminación)
Actualización de base de datos del censo e isométricos
Unidad: Servicio.
Concepto
Concepto
9.0
Mantenimiento a cubetas de trampas de diablos de diferentes diámetros
9.1
9.2
9.3
9.4
9.5
9.6
9.7
Trampas de diablos de 6” Ø 600 #
Trampas de diablos de 8” Ø 600 #
Trampas de diablos de 10” Ø 600 #
Trampas de diablos de 12” Ø 600 #
Trampas de diablos de 16” Ø 600 #
Trampas de diablos de 20” Ø 600 #
Trampas de diablos de 24” Ø 600 #
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (20) de (36)
Alcances del servicio
1.- Mantenimiento a cubetas de trampas de diablos de diferentes diámetros
1. Transporte de personal, equipos y herramientas hasta el sitio de trabajo.
2. Entregar procedimientos del servicio a realizar, mismo que fue entregado en la licitación.
3. Solicitar permiso de trabajo con riesgo.
4. Acondicionamiento del área de trabajo.
5. Inspección general del equipo.
6. Verificar que no se estén efectuando trabajos de corte y soldadura en áreas aledañas al sitio donde se
ejecutará el mantenimiento preventivo.
7. Instalación y retiro de andamios, tarimas y cualquier otro recurso necesario para habilitar el sitio de
trabajo.
8. Medición de explosividad en el área.
9. Habilitar equipo de mantenimiento, asegurando conexión a tierra.
10. Limpieza interior y exterior donde sea permisible por cuestiones operativas y de seguridad, retirando
obstrucciones de los ramales y tomas de proceso.
11. Mantenimiento a válvulas de la toma manométrica y la sustitución de niples.
12. Limpieza y lubricación de las bisagras y mecanismos de cierre de la tapa (incluidos los sistemas de tapa
abisagrada de tipo yugo operada reumáticamente), sustitución de empaques o’ring y aplicación de
pegamento para sello de tapas.
13. Si al momento de proceder abrir la tapa de la cubeta, esta no abre o no cede a su apertura, el prestador
de servicios debe proponer por escrito al Representante y/o a la supervisión de P.E.P. técnicas o
alternativas eficientes para lograr abrir la tapa de manera segura y sin dañarla.
14. En caso de presentarse tapas de cierre de cubetas que al momento de cerrar no coinciden sus partes o no
embonen correctamente, el prestador de servicios debe diseñar, realizar metrología y reemplazar el
mecanismo dañado o gastado de la tapa, para asegurar el correcto y seguro cierre de la cubeta
intervenida.
15. Limpieza y lubricación de testigos de presión para apertura de la trampa o sustitución en casos de que
estén dañados.
16. Sustitución del empaque o’ring en caso de que esté dañado.
17. Sustitución de componentes de sistemas de tapa abisagrada de tipo yugo operada reumáticamente, en
caso de que estén dañados.
18. Limpieza exterior de la cubeta y áreas de trabajo, atendiendo especificaciones de criterio ecológico y como
objetivo principal la eliminación de huellas de hidrocarburos sin causar mayor daño al entorno y a las
instalaciones mismas, debiendo el prestador de servicios retirar cualquier residuo de los derrames que se
haya impregnado en las instalaciones a consecuencia de fugas u otros trabajos de mantenimiento. En
virtud de lo anterior la limpieza deberá realizarse suministrando y aplicando productos de bajo impacto
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (21) de (36)
ambiental a fin de no contribuir al deterioro ecológico que se encuentre en el sitio de los trabajos a
consecuencia de los derrames mencionados.
2.- Mantenimiento al indicador de paso de diablos: lubricar mecanismos accionador verificando su
correcto funcionamiento.
3.- Al finalizar el mantenimiento a la cubeta de trampa de diablos, personal de PEP efectuará a la misma la
prueba de hermeticidad interna que garantice a la efectividad del servicio realizado, posteriormente, con la
finalidad de proceder a efectuar el pago del mantenimiento ejecutado, se elaborará la carta de
mantenimiento técnico detallada, isométricos, fotografías.
4.- La prueba de hermeticidad se realizará con la presión y fluido que transporte el ducto, teniendo un
tiempo de duración de 15 a 20 minutos o el necesario que estime el técnico para comprobar la
hermeticidad en la trampa de diablos intervenida.
5.- En caso de que la prueba de hermeticidad no se pueda realizar por causas operativas internas de
PEMEX, el mantenimiento realizado a la trampa de diablos se dará por concluido.
6.- Al terminar los trabajos, el Prestador de servicios entregará la documentación correspondiente de los
resultados del mantenimiento y la ingresará en la base de datos.
7.- Reportes:
Para el control de los trabajos, el registro de mantenimiento a cada válvula se realizará en los siguientes formatos
que deberán ser proporcionados por el prestador de servicios en original y copia:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Orden de trabajo.
Reporte de inspección.
Carta de Mantenimiento.
Isométrico.
Evidencia fotográfica 6 fotos; (inicio, proceso y terminación).
Actualización de base de datos del censo e isométricos.
Unidad: Servicio.
Concepto
Concepto
10.0
Limpieza interior de ductos mediante corridas de diablos
10.1
10.2
10.3
10.4
10.5
10.6
10.7
Limpieza interior mediante corridas de diablos de 6” Ø 600 #
Limpieza interior mediante corridas de 8” Ø 600 #
Limpieza interior mediante corridas de 10” Ø 600 #
Limpieza interior mediante corridas de 12” Ø 600 #
Limpieza interior mediante corridas de 16” Ø 600 #
Limpieza interior mediante corridas de 20” Ø 600 #
Limpieza interior mediante corridas de 24” Ø 600 #
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (22) de (36)
Alcances del servicio
1.- Limpieza interior de ductos mediante corridas de diablos.
1. Transporte de personal, equipos y herramientas hasta el sitio de trabajo.
2. Entregar de procedimientos del servicio a realizar, mismo que fue entregado en la licitación.
3. Solicitar permiso de trabajo con riesgo.
4. Acondicionamiento del área de trabajo.
5. Inspección general del equipo, inspección visual general de la trampa de diablos y evaluación de
condiciones de riesgo previo al inicio de los servicios.
6. Verificar que no estén efectuando trabajos de corte y soldadura en áreas aledañas al sitio donde se
ejecutará la maniobra de introducir el diablo en el interior de la cubeta de la trampa de diablos.
7. Instalación y retiro de andamios, tarimas y cualquier otro recurso necesario para habilitar el sitio de
trabajo.
8. Medición de explosividad en el área.
9. Medición de concentración de H2S en el área de trabajo.
10. Habilitar equipo de mantenimiento, asegurando conexión a tierra.
11. Estas actividades de limpieza interior de ductos se especifican para llevarse a cabo bajo un programa de
trabajo, y cuando PEMEX Exploración y Producción por necesidades de operación así lo amerite.
12. El objetivo de este mantenimiento es desplazar y remover todos los depósitos, líquidos y acumulaciones
internas de la tubería, logrando optimizar con esto, la protección interior con inhibidores de corrosión, así
como la eficiencia hidráulica del ducto.
13. El prestador de servicios deberá suministrar los diablos de limpieza, al igual que su refaccionamiento
(Copas o discos y tonillería); previa solicitud de PEP con 15 días de anticipación.
2.- El prestador de servicios debe efectuar las actividades de maniobra de introducción y retiro del diablo
del interior de la trampa con personal capacitado para realizar la apertura y cierre de la tapa de la misma,
considerando siempre las prevenciones en seguridad requeridas así como el monitoreo con radio de
comunicación en los puntos que determine PEMEX Exploración y Producción de la corrida de diablo que
se lleve a cabo. Cuando el diablo sea retirado debe ser limpiado y si es necesario, la tornillería que sujeta
las copas, discos o cepillos deberán sustituirse por tornillería nueva.
1. Verificar el estado del diablo que sus copas, tornillería y núcleo estén en buenas condiciones y listo para
ser empleado.
2. Verificar las condiciones de presión en la trampa mediante la lectura en el manómetro.
3. En caso de existir presión en la trampa, personal de operación de PEP debe desfogarla y abatirla hasta
quedar a presión cero.
4. Si el manómetro indica 0 kg/cm2, se debe abrir la tapa, humedecer inmediatamente el interior de la
cubeta con chorros de agua y ventilar el tiempo necesario.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (23) de (36)
5. Efectuar la maniobra de izaje del diablo e introducirlo cerciorándose que la última copa esté después del
ducto de pateo y que la primera copa llegue hasta el inicio de la reducción.
6. Limpiar y engrasar perfectamente los mecanismos de cierre de la tapa de la trampa.
7. Verificar el estado físico del O-Ring, cambiarlo si se encuentra dañado.
8. Cerrar la tapa de la trampa.
9. Dar aviso al personal de operación de PEP, que el diablo esta listo para ser lanzado e iniciar la corrida de
limpieza interior del ducto.
10. Una vez lanzado el diablo, se debe ubicar al personal con radio de comunicación en los puntos de
detección del paso del diablo hasta detectar y verificar su llegada en la trampa de recibo.
3.-El prestador de servicios debe efectuar las actividades de apoyo durante la corrida de diablos de
limpieza con personal capacitado, considerando siempre las prevenciones en seguridad requeridas, así
como el monitoreo constante con radio de comunicación de la corrida de diablo que se lleve a cabo, en los
puntos de detección que determine PEMEX Exploración y Producción. Para las corridas de diablos, el
prestador de servicios debe usar equipos electrónicos detectores de diablos.
1. Cuando el diablo se ha recibido y alojado en la trampa, personal de PEP procede a desfogar la trampa
hasta abatir la presión a cero kg/cm2.
2. Desfogada la trampa de diablos, y verificada la lectura en el manómetro de cero kg/cm2, personal del
prestador de servicios procede a la apertura y maniobra de retiro del diablo de la trampa de recibo.
3. Revisar el estado físico del O-ring, sustituirlo si se encuentra en mal estado.
4. Cerrar la tapa de la trampa y dar aviso al personal de operación de PEP de los trabajos terminados.
5. El diablo retirado debe inspeccionarse de forma visual, limpiarse detalladamente y la tornillería deberá ser
reemplazada si es necesario.
6. Limpiar el área de trabajo.
7. Concluida la corrida de diablo en el ducto intervenido y con la finalidad de proceder a efectuar el pago del
trabajo realizado, el prestador de servicios debe entregar la documentación correspondiente del
mantenimiento ejecutado, reportes fotográficos, isométricos y la ingresará en la base de datos.
8. Cuando se realicen corridas de diablos en ductos interregionales, ya sea para únicamente lanzar o recibir
el diablo, procederá el pago al prestador de servicios, debiendo entregar toda la información, fotografía,
isométricos del servicio efectuado.
9. Limpieza exterior de la cubeta y áreas de trabajo, atendiendo especificaciones de criterio ecológico y como
objetivo principal la eliminación de residuos de hidrocarburos sin causar mayor daño al entorno y a las
instalaciones mismas, debiendo el prestador de servicios retirar cualquier residuo de los derrames que se
haya impregnado en las instalaciones a consecuencia de fugas u otros trabajos de mantenimiento. En
virtud de lo anterior la Limpieza deberá realizarse suministrando y aplicando productos de bajo impacto
ambiental a fin de no contribuir al deterioro ecológico que se encuentre en el sitio de los trabajos a
consecuencia de los derrames mencionados.
4.- Reportes:
Para el control de los trabajos, el registro de mantenimiento a cada corrida de diablo, se realizará en los siguientes
formatos que deberán ser proporcionados por el prestador de servicios en original y copia:
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (24) de (36)
1.
2.
3.
4.
5.
Orden de trabajo.
Reporte de Mantenimiento.
Isométrico.
Evidencia fotográfica 6 fotos (inicio, proceso y terminación).
Actualización de base de datos del censo e isométricos.
Unidad: Servicio.
Suministro e instalación de refaccionamiento.
Los conceptos siguientes del 11.0 al 26.0 se especifican para efectos del suministro de los insumos requeridos
para llevar a cabo el refaccionamiento de las válvulas, que durante el mantenimiento de las mismas se determine
que son necesarios para garantizar su integridad y confiabilidad operacional, siendo el alcance de este concepto el
suministro y cambio de las partes a continuación se mencionan.
Concepto
11.0
11.1
11.2
11.3
11.4
Concepto
Suministro e instalación de grasera de botón gigante con doble check con tapón
ventilado de cabeza recta, alimentador de empaque en acero inoxidable 304 de:
¼”Ø
3/8ӯ
½”Ø
¾”Ø
Alcances del servicio
1. Suministro e instalación del material.
2. Carga, transporte y descarga al lugar de los servicios.
3. Transporte de personal y equipo al lugar de los servicios.
4. La grasera deberá ser de acero inoxidable 304.
5. En las cuerdas se deberá aplicar cinta de teflón de espesor 0.005”
6. El diámetro nominal de estas será en concordancia a lo requerido en la válvula.
7. Se requiere certificado de calidad de fabricante.
8. Limpieza del área de trabajo.
Unidad: Pza.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (25) de (36)
Concepto
Concepto
Suministro e instalación de grasera con tapón ventilado de cabeza recta en acero
inoxidable 304 de:
¼”Ø
½”Ø
12.0
12.1
12.2
Alcances del servicio
1. Suministro e instalación del material.
2. Carga, transporte y descarga al lugar de los servicios
3. Transporte de personal y equipo al lugar de los servicios.
4. La grasera deberá ser de acero inoxidable 304.
5. En las cuerdas se deberá aplicar cinta de teflón de espesor 0.005”
6. El diámetro nominal de estas será en concordancia a lo requerido en la válvula.
7. Se requiere certificado de calidad de fabricante.
8. Limpieza del área de trabajo.
Unidad: Pza.
Concepto
Concepto
13.0
Suministro e instalación de alimentador de empaque en acero inoxidable 304 de:
13.1
13.2
3/8ӯ
½”Ø
Alcances del servicio
1. Suministro e instalación del material.
2. Carga, transporte y descarga al lugar de los servicios.
3. Transporte de personal y equipo al lugar de los servicios.
4. El alimentador de empaque deberá ser de acero inoxidable 304.
5. En las cuerdas se deberá aplicar cinta de teflón de espesor 0.005”
6. El diámetro nominal .de estas será en concordancia a lo requerido en la válvula.
7. Se requiere certificado de calidad de fabricante.
8. Limpieza del área de trabajo.
Unidad: Pza.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (26) de (36)
Concepto
Concepto
14.0
Suministro e instalación de tuercas elevadoras para válvulas de:
14.1
14.2
14.3
14.4
Tipo “A”
Tipo “B”
Tipo “C”
Tipo “D”
Alcances del servicio
1. Suministro e instalación del material.
2. Carga, transporte y descarga al lugar de los servicios.
3. Transporte de personal y equipo al lugar de los servicios.
4. Las tuercas elevadores o bujes serán en bronce de especificación SAE-62
5. Las cuerdas interiores serán ACME y las tolerancias deberán ser en concordancia al vástago de la válvula,
por lo cual el prestador de servicios se deberá basar en la muestra física para fabricación. Los datos
marcados en el Anexo “A” son medidas promedio que servirán para cotización exclusivamente.
6. El tiempo de fabricación de esta pieza no deberá exceder de 24 horas, el prestador de servicios no podrá
dejar la válvula desarmada. Después de instalada la tuerca elevadora la válvula deberá operar
correctamente.
7. El prestador de servicios deberá entregar dibujo específico de la pieza suministrada con las medidas de
fabricación de la pieza, donde se especifique en que válvula se instalo la pieza.
8. La pieza que se retiro debe ser entregada al Representante y/o a la supervisión de P.E.P.
9. Limpieza del área de trabajo
Unidad: Pza.
Concepto
Concepto
15.0
Suministro e instalación de tornillería especial de mecanismos prensaestopas:
15.1
15.2
15.3
15.4
15.5
Tipo I
Tipo II
Tipo III
Tipo IV
Tipo V
Alcances del servicio
1. Suministro e instalación del material.
2. Carga, transporte y descarga al lugar de los servicios.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (27) de (36)
3. Transporte de personal y equipo al lugar de los servicios.
4. El material de fabricación será acero ASTM 4140.
5. El material del pasador será acero ASTM 4140.
6. Incluye tuercas en especificación ASTM 4140, grado 2H.
7. La fabricación de esta tornillería en cuanto a medidas se refiere será en concordancia a la válvula. El
prestador de servicios deberá tomar en cuenta que esta tornillería es de fabricación especial y el juego
consiste de lo siguiente:

2 birlos tipo columpio.

2 pasadores.

2 tuercas
8. Le deberá aplicar un antiadherente a base de níquel con un factor de fricción máximo de 0.005, para
reducir la fricción entre la tuerca y el birlo, asimismo controlar el torque aplicado.
9. El apriete deberá ser forzosamente con máquina hidroneumática.
10. Limpieza del área de trabajo
Unidad: Jgo.
Concepto
Concepto
16.0
Suministro e instalación de volante de fundición de:
16.1
16.2
16.3
16.4
10ӯ
14ӯ
25ӯ
35ӯ
Alcances del servicio
1. Suministro e instalación del material.
2. Carga, transporte y descarga al lugar de los servicios.
3. Transporte de personal y equipo al lugar de los servicios.
4. El material de fabricación de volantes será acero ASTM–A-53 Gr. A: el buje del centro deberá ser en acero
ASTM-4140.
5. La medida del volante será en concordancia a lo requerido físicamente por la válvula.
6. Suministro y aplicación de recubrimiento primario RP-6.
7. Suministro y aplicación de recubrimiento primario RA-26.
8. El tiempo de entrega de estos no deberá ser mayor a 3 días.
9. Limpieza del área de trabajo.
Unidad: Pza.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (28) de (36)
Concepto
Concepto
17.0
Suministro e instalación de manivela de acero al carbono de:
17.1
17.2
20” de longitud
30” de longitud
Alcances del servicio
1. Suministro e instalación del material.
2. Carga, transporte y descarga al lugar de los servicios.
3. Transporte de personal y equipo al lugar de los servicios.
4. El material de fabricación de la manivela será acero ASTM-4140
5. La medida de las manivelas será en concordancia a lo requerido físicamente por la válvula.
6. Suministro y aplicación de recubrimiento primario RP-6.
7. Suministro y aplicación de recubrimiento primario RA-26.
8. El tiempo de entrega de estos no deberá ser mayor a 3 días.
9. Limpieza del área de trabajo.
Unidad: Pza.
Concepto
Concepto
18.0
Suministro e instalación de cubre vástago de:
18.1
18.2
18.3
18.4
18.5
2”Ø X 8” de longitud
3”Ø X 12” de longitud
4”Ø x 20” de longitud
5”Ø X 32” de longitud
6”Ø X 40” de longitud
Alcances del servicio
1. Suministro e instalación del material.
2. Carga, transporte y descarga al lugar de los servicios.
3. Transporte de personal y equipo al lugar de los servicios.
4. El material de fabricación será acero al carbono ASTM a 53 gr. B.
5. Suministro y aplicación de recubrimiento primario RP-26.
6. Suministro y aplicación de recubrimiento primario RA-26.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (29) de (36)
7. En las cuerdas deberá utilizarse un compuesto antiadherente a base de níquel.
8. Limpieza del área de trabajo.
Unidad: Pza.
Concepto
19.0
19.1
19.2
19.3
19.4
19.5
19.6
19.7
19.8
19.9
19.10
19.11
19.12
19.13
19.14
19.15
19.16
19.17
19.18
19.19
19.20
Concepto
Suministro e instalación de tornillería para bridas y medios cuerpos de válvulas de: ASTM-A -193
Grado B-7; Tuercas ASTM A-194 grado 2HM
½”Ø X 3 ½” de longitud
5/8”Ø X 3 ½” de longitud
5/8”Ø X 4” de longitud
¾”Ø X 4 ½” de longitud
¾”Ø X 5” de longitud
¾” Ø X 5 ½” de longitud
7/8”Ø X 5” de longitud
1”Ø X 5 ¾” de longitud
1”Ø X 6 ¾” de longitud
1 1/8”Ø X 6 ¾” de longitud
1 1/8”Ø X 7 ¼” de longitud
1 1/8” Ø 7 ½” de longitud
1 1/8” Ø X 7 ¾” de longitud
1 ¼” Ø X 8” de longitud
1 ¼” Ø X 8 ½” de longitud
1 3/8” Ø X 9 ¼” de longitud
1 ½” Ø X 10” de longitud
1 5/8” Ø X 11.500” de longitud
1 3/4” Ø X 11.500” de longitud
1 7/8” Ø X 13.250 de longitud
Alcances del servicio
1.- Suministro e instalación de espárragos con dos tuercas en uniones bridadas.
1. Suministro e instalación del material.
2. Carga, transporte y descarga al lugar de los servicios.
3. Transporte de personal y equipo al lugar de los servicios.
4. El material de fabricación de los espárragos será de acuerdo a la especificación ASTM A-193 grado B7
M, estándar-USS con recubrimiento superficial electro depositado cadmiado conforme a especificación
ASTM-B766, clase 8, tipo II, debe ser nuevo, incluye aplicación de grasa antiferrante, de diversas
longitudes y diámetros.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (30) de (36)
5. El material de las turecas hexagonales, especificación ASTM A-194 grado 2HM, estándar-USS, con
recubrimiento superficial electro depositado cadmiado conforme a especificación ASTM-B766, clase 8,
tipo II, debe ser nuevo, incluye aplicación de grasa antiferrante, de diversas diámetros.
6. La fabricación de esta tornillería en cuanto a medidas se refiere será en concordancia a las uniones
bridadas. El prestador de servicios deberá tomar en cuenta que esta tornillería es de fabricación especial
y el juego consiste de lo siguiente:

1 esparrago de longitud y diámetro.

2 tuercas
7. Le deberá aplicar un antiadherente a base de níquel con un factor de fricción máximo de 0.005, para
reducir la fricción entre la tuerca y el esparrago, asimismo controlar el torque aplicado con equipo
HYTORC. En todas las roscas deberá ser utilizado un compuesto antiadherente con un factor de fricción
máximo de 0.005”, con el objeto de disminuir el factor de fricción entre la rosca y la tornillería, proteger las
superficies en contacto contra la corrosión, disminuir los torques excesivos y facilitar el desensamble de la
tornillería posteriormente. El compuesto a utilizar no debe diluirse con el agua, ni desprenderse con ésta.
8. Se deberá de contar con un equipo torque hidráulico, con certificado de calibración, fuente de poder
portátil y compresor de aire para uniones bridadas, el compresor debe de tener un rango de 5 HP. El
apriete deberá ser forzosamente con máquina hidroneumática.
9. El contratista debe de cumplir con todo el equipo de seguridad de acuerdo al Anexo “S”, así como los
permisos para intervención de dichos trabajos, y equipo necesario de acuerdo al Anexo E-1 y F-1.
10.Retiro manual o mecanizado de tornillería: se retirará toda la tornillería que presente daños extremos por
corrosión, tales como pérdida de material con adelgazamiento de roscas, cuerpo del perno y/o tuercas ,
así como toda aquella tornillería con daño visible por abuso mecánico encontrarse fuera de especificación
correcta de dimensiones, marcado de la norma ASTM u otra causa que sea determinada por el
Representante y/o el supervisor de Pemex Exploración y Producción conforme a dictamen registrado en
reportes y libreta de co
11.El prestador de servicio debe de entregar al supervisor de Pemex el Procedimiento del equipo de torque, al
inicio de la ejecución del trabajo.
12.Limpieza del área de trabajo.
2.- Cambio de espárragos y jgo. de tuercas .

Para el cambio de espárragos y jgo. De tuercas
especificadas en este mismo anexo B-P.
se deberá aplicar las partidas
3.- Reportes:
Para el control de los trabajos, el registro del cambio de espárragos y juego de tuercas, se realizará en los
siguientes formatos que deberán ser proporcionados por el prestador de servicios en original y copia:
7. Orden de trabajo
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (31) de (36)
8.
9.
10.
11.
Reporte de inspección
Carta de Cambio de espárragos y jgo de tuercas.
Isométrico
Evidencia fotográfica 6 fotos (inicio, proceso y terminación).
Actualización de base de datos del censo e isométricos
Unidad: Pieza.
Concepto
20.0
20.1
20.2
20.3
20.4
20.5
20.6
20.7
Concepto
Suministro e instalación de baleros para válvulas de compuerta sin lubricación interna
y con sistema de prensaestopas mecánico diferentes marcas para válvula de:
6ӯ
8ӯ
10ӯ
12ӯ
14” a 16”Ø
18” a 20”Ø
24ӯ
Alcances del servicio
1. Suministro e instalación del material.
2. Carga, transporte y descarga al lugar de los servicios.
3. Transporte de personal y equipo al lugar de los servicios.
4. Los baleros serán suministrados de acuerdo al requerido por lo especificado del fabricante de la válvula:
incluyen pista del mismo.
5. Limpieza del área de trabajo.
Unidad: Pza.
Concepto
21.0
21.1
21.2
21.3
Concepto
Suministro e instalación de baleros para válvulas de compuerta con sistema de
lubricación interna, diferentes marcas para válvulas de:
6ӯ
8ӯ
10ӯ
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (32) de (36)
21.4
21.5
21.6
21.7
12ӯ
16ӯ
18” a 20”Ø
24” a 30”Ø
Alcances del servicio
1. Suministro e instalación del material.
2. Carga, transporte y descarga al lugar de los servicios.
3. Transporte de personal y equipo al lugar de los servicios.
4. Los baleros serán suministrados de acuerdo al requerido por lo especificado del fabricante de la válvula:
incluyen pista del mismo.
5. Limpieza del área de trabajo.
Unidad: Pza.
Concepto
22.0
22.1
22.2
22.3
22.4
22.5
22.6
Concepto
Suministro e instalación de indicador de compuerta para válvulas de compuerta sólida o
de expansión de:
4” a 6”Ø
8ӯ
10ӯ
12ӯ
14” a 16”Ø
24ӯ
Alcances del servicio
1. Suministro e instalación del material.
2. Carga, transporte y descarga al lugar de los servicios.
3. Transporte de personal y equipo al lugar de los servicios.
4. El indicador se fabricará a partir de barra aisi-304.
5. La medida será en concordancia al diseño de la válvula.
6. Limpieza del área de trabajo.
Unidad: Pza.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (33) de (36)
Concepto
23.0
23.1
23.2
23.3
23.4
23.5
Concepto
Suministro e instalación de retenes para mecanismos manuales de válvulas de tipo paso
continuo con o sin lubricación tipo estopero, macho, esférica y mariposa clase ANSI 150 a
600 lbs, de:
2” a 4”Ø
6” a 8”Ø
10” a 12”Ø
14” a 16”Ø
20” a 24”Ø
Alcances del servicio
1. Suministro e instalación del material de acuerdo al tipo y diámetro de la válvula.
2. La medida será en concordancia al diseño de la válvula.
3. Carga, transporte y descarga al lugar de los servicios.
4. Transporte de personal y equipo al lugar de los servicios.
5. Limpieza del área de trabajo.
Unidad: Pza.
Concepto
24.0
24.1
24.2
24.3
24.4
24.5
Concepto
Suministro e instalación de bujes para mecanismos manuales de válvulas de tipo paso
continuo con o sin lubricación tipo estopero, macho, esférica y mariposa clase ANSI 150 a
600, de:
2” a 4”Ø
6” a 8”Ø
10” a 12”Ø
14” a 16”Ø
20” a 24”Ø
Alcances del servicio
1. Suministro e instalación del material de acuerdo al tipo y diámetro de la válvula.
2. La medida será en concordancia al diseño de la válvula.
3. Carga, transporte y descarga al lugar de los servicios.
4. Transporte de personal y equipo al lugar de los servicios.
5. Limpieza del área de trabajo.
Unidad: Pza.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (34) de (36)
Concepto
25.0
25.1
25.2
25.3
25.4
25.5
25.6
25.7
25.8
25.9
25.10
25.11
25.12
25.13
25.14
25.15
25.16
25.17
25.18
25.19
25.20
25.21
25.22
25.23
25.24
Concepto
Suministro e Instalación de juntas de metal/grafito para control de emisiones menores a 50 ppm de
diferentes Diámetros y librajes de 150#; 300# y 600#
Diámetro nominal de 1/2” a 1” de 150#
Diámetro nominal de 1 1/4” a 2” de 150#
Diámetro nominal de 2 1/2” a 4” de 150#
Diámetro nominal de 5” a 6” de 150#
Diámetro nominal de 8” a 10” de 150#
Diámetro nominal de 12” a 14” de 150#
Diámetro nominal de 16” a 18” de 150#
Diámetro nominal de 20” a 24” de 150#
Diámetro nominal de 1/2” a 1” de 300#
Diámetro nominal de 1 1/4” a 2” de 300#
Diámetro nominal de 2 1/2” a 4” de 300#
Diámetro nominal de 5” a 6” de 300#
Diámetro nominal de 8” a 10” de 300#
Diámetro nominal de 12” a 14” de 300#
Diámetro nominal de 16” a 18” de 300#
Diámetro nominal de 20” a 24” de 300#
Diámetro nominal de 1/2” a 1” de 600#
Diámetro nominal de 1 1/4” a 2” de 600#
Diámetro nominal de 2 1/2” a 4” de 600#
Diámetro nominal de 5” a 6” de 600#
Diámetro nominal de 8” a 10” de 600#
Diámetro nominal de 12” a 14” de 600#
Diámetro nominal de 16” a 18” de 600#
Diámetro nominal de 20” a 24” de 600#
Alcances del servicio
1.- Cambio de juntas de metal/grafito Steel Trap de diferentes diámetros y librajes de 150#; 300# y 600# .
1.- Acordar con supervisor el equipo a intervenir.
2.- Transporte de personal, equipos y herramientas hasta el sitio de trabajo.
3.-Acondicionamiento del área de trabajo.
4.- Instalación y retiro de andamios, tarimas y cualquier otro recurso necesario para habilitar el sitio de
trabajo.
5.- Habilitación de herramienta, material y equipos necesarios para efectuar los trabajos motivos de la
partida
6.- Presentar los permisos correspondiente para la ejecución del trabajo.
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (35) de (36)
7.- Verificar que la línea se encuentre fuera de operación, y que se encuentre comaleada la línea, y
ponerse de acuerdo con el Supervisor de Pemex que todo está liberado y fuera de operación y drenado de
la línea, para evitar riesgo.
8.- El elemento de sello entre bridas de válvula y bridas ciegas, será el tipo de junta de metal/grafito Steel
Trap de contención total de acero inoxidable 304 con sellante de grafito, fabricadas de acuerdo a las
especificaciones de las mismas normas aplicables a las bridas ciegas o bridas de las válvulas: API-605,
ASME B 16.5, ASME B 16.20, MSSP-44. Con siguientes características:
A.- Resistente a temperaturas extremas: Atmósfera -200°C hasta 500°C; Vapor -200°C hasta 650°C; Medio
Inerte -200°C hasta 900°C
B.- Rango de pH. : 0-14
C.- Presión: de Vacio de 345 Bar
D.- Acabado superficial: Hasta 350 micro pulg RMS
E.- Rango de p X T: °C x Bar = 144,000
F.- Eficiencia en control de emisiones, máximas de 50 ppm
G.- Resistencia a prueba de fuego API 622/ API 589
9.- Se deberá de contar con un taquímetro, con certificado de calibración, fuente de poder portátil y
compresor de aire para uniones bridadas, el compresor debe de tener un rango de 5 HP.
10.- Instalación y reapriete de espárragos en uniones bridadas, el apriete será con equipo de torque
controlado en los casos antes mencionados.
11.- El contratista debe de cumplir con todo el equipo de seguridad de acuerdo al Anexo “S”, así como los
permisos para intervención de dichos trabajos, herramienta y equipo necesario de acuerdo al Anexo E-1 y
F-1.
12.- El prestador de servicio debe de entregar al supervisor de Pemex el Procedimiento de cambio de
juntas en uniones bridadas, al inicio de la ejecución del trabajo.
13.- Limpieza del área de trabajo.
2.- Cambio de juntas de metal/grafito.

Para el cambio de juntas metal/grafito se deberá aplicar las partidas especificadas en este
mismo anexo B-P.
3.- Reportes:
Servicios de la LPM
SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
GERENCIA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE HIDROCARBUROS NORTE
COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO DE DUCTOS
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
ANEXO “BP”
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Servicios: “Mantenimiento a válvulas y limpieza interior de ductos de la
GTDH Norte”.
Licitación No. 18575004-xxx-xx
Pág. (36) de (36)
Para el control de los trabajos, el registro del cambio de juntas metal/grafito, se realizará en los siguientes
formatos que deberán ser proporcionados por el prestador de servicios en original y copia:
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Orden de trabajo
Reporte de inspección
Carta de Cambio de junta de metal/grafito.
Isométrico
Evidencia fotográfica 6 fotos (inicio, proceso y terminación)
Actualización de base de datos del censo e isométricos
Unidad: Pieza.
Representante Legal: __________________________Representante de PEP: ____________________________
(Nombre y Firma)
José Masó Mortera
Coordinador de Mantenimiento de Ductos,
Gerencia de Transporte y Distribución de
Hidrocarburos Región Norte
Servicios de la LPM
Descargar