Sesion N 94 Extraordinaria Del 07 De Diciembre De 2010

Anuncio
I. MUNICIPALIDAD DE GRANEROS
SESION Nº 94 EXTRAORDINARIA
DEL CONCEJO MUNICIPAL DE GRANEROS
MIERCOLES 07 DE DICIEMBRE DE 2010
Realizada en el Salón Municipal
ACTA
Sesión Extraordinaria de Concejo Municipal de Graneros, de fecha 07 de diciembre de 2010, con
asistencia de las Sras. y Sres. Concejales:
Sr. Pedro Antonio Pereira Aguilera.
Sra. Ximena Jeldres Astudillo.
Sr. Juan Carlos Reyes Aliste.
Sra. Raquel Campos Puentes.
Sr. Miguel Gutiérrez Lazo.
Sr. Carlos Ortega Aedo.
El Sr. Alcalde don Juan Pablo Díaz Burgos, quien preside la Sesión, da inicio a ésta, en nombre de
Dios, a las 09:25 horas, en el Salón Municipal.
El desarrollo de la Sesión fue el siguiente:
INTERVENCIÓN DE SR. SUPERINTENDENTE DE BOMBEROS DE GRANEROS
Se hacen presentes en la Sala, directivos del Cuerpo de Bomberos de Graneros, el Sr. Fernando
Campos, Superintendente; Sr Humberto Riffo, Vicesuperintendente y Sr. Jerson Cortéz, Inspector de
Máquinas. El Sr. Alcalde ofrece la palabra al Sr. Superintendente, quien informa sobre los recursos
recibidos y gastados por la institución en lo que va del ejercicio del año 2010: Recibieron por concepto
de gastos operacionales, $9.327.984.- éstos, de parte del Estado a través de la Junta Nacional de
Bomberos, los cuales se han gastado en personal rentado, por un monto de $2.900.000.- En
combustibles han gastado $1.550.000.- En material menor, han gastado $6.594.000.-, relativo a trajes
normados. En la renovación de material mayor (reparación de carros), tuvieron un gasto de
$3.796.000.- y en la reparación del Cuartel después del terremoto gastaron $1.150.000.- Lo anterior
muestra que los dineros recibidos para gastos operacionales no les alcanzaron, por lo que durante el
año debieron recurrir al apoyo de la Municipalidad.
Las cuentas son revisadas anualmente por la Gobernación Provincial de Cachapoal done reconocen
que, aparte de la Municipalidad de Graneros, son muy pocas las que apoyan a Bomberos de sus
respectivas jurisdicciones. Bomberos de Graneros no participa de colectas públicas debido a que los
jóvenes se alejan de los cuarteles cuando se les encarga ir a pedir dinero a las calles.
La Junta Nacional de Bomberos les apoyó con $3.000.000.- para inversión, los que gastaron en
mobiliario, radiotransmisores y computadores. También gastaron $5.023.591.- en material menor
(guantes, botas, cascos normados, etc.), también con el apoyo municipal.
Bomberos de Graneros se encuentra al día con todas sus rendiciones y aprovechan la oportunidad
para agradecer todo el apoyo recibido de parte de la Municipalidad.
Están postulando al financiamiento de la Junta Nacional de Bomberos, por $197.000.000.- para la
reconstrucción del Cuartel de la 2ª Compañía, en el mismo terreno entregado en Comodato por la
Municipalidad, para lo cual están trabajando en la recopilación de todos los documentos que les han
1
solicitado. El Sr Superintendente plantea que la Municipalidad estudie la posibilidad de aumentar el
plazo del Comodato del terreno.
El Concejal Sr. Gutiérrez, manifiesta su agrado por la cuenta que Bomberos está dando Concejo, lo
que pocas instituciones hacen. El Concejal Sr. Reyes plantea la posibilidad que se amplíe el Comodato
por el terreno a la 2ª Compañía. La Concejala Sra. Jeldres, felicita a Bomberos por lo ordenado que
manejan las cuentas y reconoce la disciplina que posee la Institución y la entrega que hacen a
Graneros.
El Sr. Alcalde, da las gracias a la plana mayor de Bomberos de Graneros, por la tarea que desarrollan y
porque son un prestigio para la Comuna. También expresa su alegría por la gran labor que Bomberos
desarrolló con motivo del terremoto, lo que le llevó, junto al Concejo, a reconocerlos durante el Desfile
de Aniversario de la Comuna.
ENTREGA ACTAS DE SESIÓN Nº 92, ORDINARIA, DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE Y Nº 93,
EXTRAORDINARIA, DE FECHA 01 DE DICIEMBRE DE 2010
Se hace entrega a los Sres. Concejales, del Acta de la Sesión Nº 92, Ordinaria, de fecha 24 de
noviembre y Acta Nº 93 Extraordinaria de fecha 01 de diciembre, ambas de 2010, sobre las cuales se
recibirán observaciones hasta la sesión próxima, caso contrario éstas se darán por Aprobadas.
PRESENTACIÓN DE LAS INICIATIVAS DEL FONDO DE GESTIÓN MUNICIPAL EN EDUCACIÓN
AÑO 2010, CUYO MONTO ASCIENDE A $100.501.568.La Directora del Departamento de Educación Municipal, Sra. Jessica Vilches, informa sobre las
iniciativas del Programa de Mejoramiento de la Gestión Año 2010, cuyo monto total asciende a
$100.501.568.- las que, de ser aprobadas, el Daem las ejecutará al más breve plazo posible. El
concejal Sr. Gutiérrez expresa que en vez de contratar externos, se debiera recurrir a profesores panta.
La Sra. Directora del Daem, informa que estas son las iniciativas y que la Iniciativa Nº 3, se refiere
solamente a Laboratorio de Idiomas, eliminando lo de „imagen corporativa‟. Al respecto se toma el
siguiente Acuerdo:
Acuerdo Nº 1: El H. Concejo, Acordó, por la unanimidad de las Sras. y
Sres. Concejales, Aprobar las Iniciativas del Fondo de Gestión
Municipal en Educación Año 2010, cuyo monto asciende a
$100.501.568.-, las que son:
1.- Indemnización a docentes y Asistentes de la Educación por salud
incompatible.
$28.000.000
2.- Tramitación de Resoluciones Sanitarias de Alcantarillado para
Colegio Tuniche.
$20.000.000
3.- Laboratorio de Idiomas para Colegio Hernán Olguín Maibeé.
$30.000.000
4.- Habilitación y Construcción de protecciones interior del Colegio
“Dulce Amanecer” – Cancha, Biblioteca, Comedor y Salas de Clases.
$15.000.000
5.- Asesoría Técnica para el desarrollo de las Iniciativas – contratación
de externos.
Total
$7.501.568
$100.501.568
APROBACIÓN NUEVOS PROYECTOS Y SU CORRESPONDIENTE APERTURA DE CUENTA
PRESUPUESTARIA MUNICIPAL
La profesional de la Dirección de Obras Municipales, Sra. Carmen Luz Soto, informa sobre proyectos
aprobados con fondos del Plan de Reparaciones Menores (PRM1) del Ministerio de Educación, los
cuales tienen proyectos específicos asociados al terremoto. Estos son: 1) “Reparación Integral Escuela
Tuniche”, por $7.105.870.- (arreglos varios en panderetas, muros, en iluminación y techumbre);
2
“Reparaciones Integral Liceo Misael Lobos Monroy”, por $18.450.307.- (Construcción muros albañilería
colindantes con población Covigra); “Reparaciones Integral Liceo Integrado de Adultos”, por
$14.248.039.- (techo nuevo) y; “Reparaciones Integral Colegio Sixto Méndez”, por 31.291.207.- (cambio
completo de techumbre).
Ante consultas de Sres. Concejales, la profesional informa que los montos de los recursos son
proporcionales a la cantidad de alumnos por Establecimiento.
Acuerdo Nº 2: El H. Concejo, Acordó, por la unanimidad de sus integrantes, Aprobar los
siguientes proyectos financiados con fondos del Plan de Reparaciones Menores (PRM1) del
Ministerio de Educación y la creación de su correspondiente Asignación Presupuestaria
Municipal Año 2010:
1.- Reparaciones Integral Escuela Tuniche:
Monto Solicitado
$ 5.684.696.Aporte Propio
$ 1.421.174.Total
$ 7.105.870.2.- Reparaciones Integral Liceo Misael Lobos Monroy:
Monto Solicitado
$ 14.760.246.Aporte Propio
$ 3.690.061.Total
$ 18.450.307.3.- Reparaciones Integral Liceo Integrado de Adultos:
Monto Solicitado
$ 11.398.432.Aporte Propio
$ 2.849.607.Total
$ 14.248.039.4.- Reparaciones Integral Colegio Sixto Méndez:
Monto Solicitado
$ 25.032.966.Aporte Propio
$ 6.258.241.Total
$ 31.291.207.PRESENTACIÓN PRPGRAMA PREVIENE, GRANEROS
La Encargada del Programa Previene de Graneros, Sra. Elizabeth Durán inicia su presentación
señalando que el equipo está conformado por dos personas. y corresponde a un convenio del
Ministerio del Interior con la Municipalidad de Graneros.
Se hace presente que existen vecinos quienes comentan que hay sectores donde el tema de la droga
es fuerte, en los cuales es habitual observar el tráfico, por lo que sería bueno constituir redes con
madres que tengan tareas preventivas preponderantes. La Encargada de Previene dice que
precisamente una de sus tareas principales es la constitución de redes vecinales e institucionales en
tareas preventivas.
El Concejal Sr. Reyes, solicita a la Encargada de previene que le invite, en su calidad de Presidente de
las Comisiones de Salud y de Seguridad Ciudadana, a las reuniones de coordinación que realizan con
otros organismos. El Concejal Sr. Pereira, señala que a Previene faltaría contacto con las Juntas de
vecinos, las cuales tienen mucho que aportar y Previene necesita el apoyo de todos. También se
debiera integrar al joven de una Comunidad Cristiana que también realiza trabajo de prevención. La
Sra. Encargada de Previene acoge lo señalado anteriormente y agrega que el trabajo que realiza,
también debe estar de acuerdo a las políticas y metas de Conace en la Región.
La Encargada del Programa Previene da a conocer la siguiente presentación Power Point:
3
Ámbitos de Trabajo del
Programa hasta el año 2010
Jóvenes
Familia
Comunicaciones
Proyectos
Comunitarios
Educación
Laboral
AMBITOS
FAMILIA
EDUCACION
ACTIVIDADES
Familias del sector Los Poetas y de la Población
Domingo Yáñez fueron fortalecidas para asumir
un rol preventivo al interior de su grupo
familiar, a través del Programa PPF.
Participar en encuentros regionales de
monitores
 Alumnos del CCAA del Liceo Misael Lobos,
Apoderados de CCPP de Colegio Sixto Méndez
y Antonio Trdan son capacitados.
 Miembros de comunidades educativas de
Colegios Municipalizados y particulares
Subvencionados reciben oferta programática
(Directivos y encargados de Prevención)
 Docentes participan en curso de
perfeccionamiento en prevención del consumo
de alcohol y drogas de nivel superior.
 AT colegios focalizados
 Capacitación CCAA y CCPP
AMBITOS
ACTIVIDADES
JOVENES
Jóvenes son capacitados como
monitores del programa
Enfócate.
Dialogo Juvenil
COMUNICACIONES
Difusión de actividades
programadas y ejecutadas en la
radio comunitaria y portal web
institucional, tales como la
instalación del programa, acto
inaugural Previene, campaña de
fiestas patrias, presentación de
oferta programática , ejecución
del proyecto Comunitario
Sonrisa de Niños y otras.
4
AMBITOS
Proyecto Comunitario
ACTIVIDADES
“Sonrisa de Niños”, proyecto
adjudicado en el 2010 y
financiado por CONACE, busca
fortalecer los factores
protectores y de riesgo en los
menores entre 7 y 17 años
AMBITOS
ACTIVIDADES
Actividades Propias del
Previene
Ceremonia certificación
monitores y participantes PPF,
Enfócate, Contínuo Preventivo.
Capacitación Prodesal
Difusión campaña Fonodrogas
colegios
CONACE-PREVIENE
GRANEROS
Los Datos que se presentaran a continuación
quieren ofrecer un diagnóstico permanente
del mercado de la droga y el consumo en la
comuna de Graneros,
sirviendo de insumo
para futuras propuestas y evaluación de
políticas
de
control
así
como
para
la
focalización de las medidas de prevención y
tratamiento.
Muestra
Tabla de Distribución Muestral
Sector o Población
Universo por sector
% que representa
Muestra por Sector
Total del Universo
Sagrada Familia
440
28%
86
Rafael Carvallo
330
21%
65
Capricornio
485
31%
96
Domingo Yáñez
320
20%
62
1575
100%
309
Total
5
Presentación
De los datos…
Información General de los Encuestados
Distribución de casos en función al sexo de los encuestados
Femenino
Masculino
23%
77%
N°
Edad
N° válido
(según lista)
Mínimo
309
309
Máximo
15
Media
92
42,92
50,6
19,8
7,8
3,9
0,6
5,5
10,1
1,6
Distribución de casos en función a la pregunta
En su comuna o sector y hasta donde usted conoce
¿existe consumo de drogas?
93,9
1,9
Si
No
4,2
No Sabe
6
¿Cómo calificaría el consumo de drogas en su comuna o
sector?
47,6
44
7,4
Muy Grave
Grave
0,3
Leve
Muy Leve
0,6
No Existe
Distribución de casos en función a la pregunta
¿Cuáles cree usted que es el principal problemas
relacionados con el consumo de droga en su comuna o
sector?
49,8
29,8
9,7
Violencia
Deserción
Escolar
8,4
Robos
Asaltos
2,3
Otro
Distribución de casos en función a la pregunta
En su comuna o sector y hasta donde usted conoce
¿En qué lugares se consume o trafica droga?
56,2
22,2
12,7
4,9
3,9
Esquinas y
Casas
Plazas
Canchas
Otro
Calles
Distribución de casos en función a la pregunta
¿Quiénes cree usted que son los que más que consumen
drogas y alcohol en su comuna o sector?
73,1
22,7
1,3
2,6
0,3
Distribución de casos en función a la pregunta
¿Qué tipo de droga es la mayormente consumida en su
comuna o sector?
45,8
28,1
22,7
2,3
Marihuana
Cocaína
1
Pasta Base
Todas Las
Otra
anteriores
7
Distribución de casos en función a la pregunta
¿Qué tipo de droga es la mayormente comercializada en
su comuna o sector?
47,3
26,7
22
3,4
0,3
0,3
Distribución de casos en función a la pregunta
¿Ud. Conoce alguna institución en la comuna o sector que
trabaje la problemática de drogas?
Si
No
15%
85%
Distribución de casos en función a la pregunta Según su
percepción, ¿cómo es el accionar de carabineros ante la
problemática de las drogas en su comuna o sector?
44
28,2
18,4
Bueno
9,4
Regular
Malo
No hay
accionar
Distribución de casos en función a la pregunta ¿Usted
estaría dispuesto a denunciar en caso que se entere de
tráfico o consumo de drogas en la comuna?
Si
No
45%
55%
8
Distribución de casos en función a la pregunta
¿Por qué NO estaría dispuesto a denunciar en caso que se
enterara de tráfico o consumo de drogas?
90,4
4






4,8
Miedo a la
No es mi
No le
venganza
problema
interesa
0,8
Otro
Los encuestados perciben el consumo y tráfico de
drogas como un problema Grave en la comuna de
Graneros.
La droga más consumida y traficada es la Pasta
Base
Los encuestados perciben el consumo y tráfico en
todos lados (calles, esquinas)
Hay una sensación de inseguridad en las calles.
Los más perjudicados con el problema son los
Jóvenes.
La gran mayoría no ve la ayuda ni apoyo de
ninguna institución.
¿QUE ES LA COMISION COMUNAL
DE DROGAS?
Es la instancia de mayor articulación del programa
CONACE – Previene. En ella confluyen las redes
existentes en la comuna a través de representantes
de organizaciones e instituciones públicas, privadas
y comunitarias





Objetivos desde el Previene para la Comisión
Comunal :
Instalación de la Comisión Comunal y fortalecer su
existencia.
Elaborar un plan de trabajo anual
Que sus integrantes colaboren en el levantamiento
del diagnóstico comunal
Elaborar una política comunal de prevención de
drogas en la comuna.
Promover y apoyar la ejecución de los programas
nacionales que implementa CONACE
La Concejala Sra. Jeldres, opina que dos personas para todo el trabajo en la comuna son pocas. El
Concejal Sr. Pereira expresa que jóvenes de población Los Regidores querían organizar un
campeonato pero no recibieron el apoyo correspondiente. El Concejal Reyes, dice que al trabajo se
debe incorporar a todos quienes tienen algo que aportar. El Concejal Sr. Gutiérrez señala que esta
misma exposición se debiera dar a conocer a las Juntas de Vecinos. Se debiera orientar sobre el tema
en los colegios e iluminar debidamente las plazas de Graneros. La Concejala Sra. Jeldres, expresa que
se debe seguir trabajando coordinadamente, pero con mayor cantidad de personal contratado en el
Programa.
Ante consulta de Sr. Alcalde, la Encargada del Programa expone las exigencias que Conace pide,
como productos, a decir, familias capacitadas en su rol preventivo; jóvenes monitores capacitados en
prevención; en comunicación informar a la comunidad; en educación, hacer acompañamiento técnico
en colegios y así en otras áreas.
9
La Concejala Sra. Campos señala que son muchos los sectores afectados por la droga, muchos saben
del asunto, incluso de lugares de ventas, pero se quedan callados. Echa de menos un Plan Cuadrante
en la Comuna. Son muchas las familias destruidas por causa de la droga. Es importante diagnosticar,
pero se necesita mucho más. El Concejal Sr. Ortega, dice que las denuncias muchas veces quedan en
nada y tiene la percepción que el problema no se terminará en el país.
El Sr. Alcalde, señala que la principal preocupación debe ser la prevención y para ser consecuente con
esta posición es que una de sus mayores preocupaciones es la difusión del deporte, sobre todo con los
jóvenes. También, la presencia municipal en las poblaciones con actividades de distinto tipo es muy
importante para la prevención.
APROBACIÓN PRESUPUESTO MUNICIPAL 2011
La Concejala Sra. Jeldres, da a conocer el informe de fecha 13 de octubre de 2010, de la “Comisión de
Finanzas, Presupuesto, Planificación , de Control y Gestión”, el cual, en lo medular señala que: 1) “En
relación a tener mayores ingresos, se propone aumentar la fiscalización en la Dirección de
Obras Municipales, contando con los fiscalizadores necesarios para este cometido, y se solicita,
desde la Dirección de Obras Municipales, que las autoridades políticas no intermedien por los
ciudadanos (as) que estén incumpliendo”. 2) “Se propone actualizar las Ordenanzas existentes,
hacerlas aplicables, generando las condiciones para que esta labor se pueda desarrollar
adecuadamente con fiscalizadores suficientes para realizar esta tarea. Hoy, de las Ordenanzas
existentes (3), la única que efectivamente cumple con las condiciones es la de ferias Libres.
Existen dos más. La Nº1 que es muy básica, y la de Aseo y Ornato que nunca fue firmada por
nadie”.
En la señalada reunión de Comisión, “Se analiza y discute el Presupuesto 2011, la Jefa Daf da a
conocer que en el apartado „Ingresos 2011‟ hizo un reajuste de un 5% donde se aumentó de
acuerdo a lo informado por la Jefa de Dom fue en transferencias del sector privado y de otras
entidades públicas por un monto de M$1.245.448.- y ventas de activos por M$169.612, quedando
en un total de M$5.160.267.-, posteriormente se analiza el apartado “gastos 2011” el que resulta
consecuente con los ingresos. En función de esto, se propone lo siguiente”:
1) “Aprobar el Presupuesto 2011 de acuerdo a la presentación y discusión realizada”. 2)
“Solicitar a los Jefes de departamentos, dar cuenta del estado de avance presupuestario 2010
de sus unidades”. 3) “Solicitar a los Jefes de departamentos, hacer una presentación de sus
iniciativas asociadas a costos.”
La Directora de Administración y Finanzas da cuenta de las respuestas que dio durante la reunión a los
integrantes de la Comisión, sobre todo en lo relativo a la gran cantidad de proyectos de inversión que
se ejecutarán durante el año 2011, sobre el aumento de ingresos estimados y el sentido de los
programas municipales relacionados con Desarrollo Comunitario.
Respecto de la necesidad de actualizar las Ordenanzas Municipales, el Sr. Alcalde señala como
ejemplo, información proporcionada por la Directora de Obras, en el sentido que certificados de
cualquier naturaleza y de alteraciones y obras menores, la Municipalidad de Graneros percibe el 5% del
valor de la UTM, mientras que otros municipios cobran el 10% del valor de la UTM por los mismos
certificados.
El Concejal Sr. Gutiérrez, señala que él no participó en la reunión de la Comisión, por lo que no tiene la
información necesaria como para aprobarlo, además, argumenta que se debieron haber hecho varias
reuniones y necesita conocer los programas como también qué pasa con la Corporación Cultural. El
Concejal Sr. Reyes, manifiesta que echa de menos mayor participación de cada una de las unidades
municipales en la formulación del Presupuesto, también, dice que necesita información respecto de los
programas de la Mujer y talleres, entre otros. Respecto de lo anterior, la Sra. Directora de Finanzas
responde que en la reunión de Comisión participaron los funcionarios indicados, como de Rentas,
Obras Municipales, Planificación, Desarrollo Comunitario y de Aseo y Ornato.
10
El Sr. Alcalde expresa que, aun estando aprobado el Presupuesto, se deberá seguir trabajando en su
análisis para ir modificándolo en lo que sea pertinente y los Directores de Unidades informarán sobre
los programas de sus respectivas unidades.
Acuerdo Nº 3: El H. Concejo, Acordó con la votación favorable de los concejales Sr. Pereira, Sra.
Jeldres, Sr. Reyes, Sra. Campos, y Sr. Ortega, no participando de la votación, el Concejal Sr. Gutiérrez,
Aprobar el Presupuesto Municipal de Graneros Año 2011, en los siguientes términos:
PRESUPUESTO MUNICIPAL AÑO 2011
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE GRANEROS
* Presentación
* Orientaciones Globales
* Programa Anual
* Metas
* Proyectos de Inversión
* Líneas de Acción
* Subsidio de Agua Potable
* Presupuesto Municipal
PRESENTACIÓN
El Proyecto de Presupuesto Municipal Año 2011 se hace entrega a cada uno de las Sras. y Sres. Concejales de la
Comuna de Graneros, el cual se elaboró de acuerdo a las Orientaciones Globales del Municipio, que incluye el
Plan de Desarrollo Comunal, y el Programa Anual con sus Metas y Líneas de Acción, todas materias sobre las
cuales el H. Concejo deberá pronunciarse antes del 15 de diciembre de 2010, por lo que se invita a cada uno de
los Sres. Concejales a ser partícipes del estudio de este Proyecto, por medio de la “Comisión de Finanzas,
Presupuesto, Planificación , de Control y Gestión”, Presidida por la Concejala Sra. Ximena Jeldres Astudillo, en
la cual deberán participarán los funcionarios municipales que se estime consultar para efectos de asesorar la
discusión.
ORIENTACIONES GLOBALES
PLAN DE DESARROLLO COMUNAL
Como Anexo, se adjunta, inextenso, el documento Plan de Desarrollo Comunal, el cual se constituye como
la “carta de navegación” de la Municipalidad, el cual fue elaborado durante el año 2008 a iniciativa
Municipal por el Consultor Sr. Iván Hernández de Aragón, y el Equipo Gestor Municipal quienes realizaron
la recopilación y análisis de antecedentes comunales y las propuestas en las distintas áreas del quehacer
comunal e institucional.
El Plan de Desarrollo Comunal sirve como instrumento para el desarrollo de la Comuna en tiempo
presente y futuro, es la ruta que nos trasladará del hoy hasta un momento próximo esperado y también
nos permite trabajar planificadamente para que ese momento esperado tenga menores grados de
incertidumbres.
Visión y Misión
Visión
“Comuna alegre con profunda vocación de emprendimiento que promueve el desarrollo
humano a través de la educación, el desarrollo social, la protección del medio ambiente, las
expresiones culturales, preocupada de su gente y donde todos se sientan seguros de vivir en
ella”.
Misión (Concepto que resume la forma general, el horizonte deseado que se quiere alcanzar)
“Orientar la comuna hacia el desarrollo humano, la educación técnica integral incorporando a la
familia, los servicios, el desarrollo social de los grupos vulnerables, la cultura al alcance de todos y el
desarrollo sustentable mediante el cuidado del medio ambiente”.
El Plan de Desarrollo Comunal recoge los antecedentes históricos de la comuna, nos precisa el marco
situacional que incluye la división política administrativa del territorio, los antecedentes demográficos y
nos proporciona antecedentes ambientales con sus problemas y desafíos También, el Plan de Desarrollo
Comunal diagnostica nuestra realidad institucional, abordando la gestión e inversión municipal; el
desarrollo social respecto de las situaciones de pobreza, de vivienda, de salud, de la educación, de la
11
cultura, del deporte y la recreación, de la seguridad ciudadana y de los aspectos económicos; además
diagnostica nuestra realidad respecto de la infraestructura y equipamiento, incluyendo las
telecomunicaciones; el transporte público; y las áreas verdes.
Por último, el Pan de Desarrollo Comunal de Graneros, desarrolla un Análisis Estratégico que se constituye
en la base sobre la cual se elabora el Programa Anual que se desarrolla en el siguiente punto.
PROGRAMA ANUAL
El Programa Anual de trabajo se plantea en relación coherente con los Lineamientos Estratégicos y
Objetivos, como de igual manera con el Plan de Inversión Municipal para la Comuna.
La elaboración de los programas y proyectos asociados a los cuatro Lineamientos Estratégicos abordados
en el Plan de Desarrollo Comunal, precisan de la necesaria coordinación de esfuerzos y recursos en el
corto plazo al análisis acucioso del conjunto de operaciones involucradas, a la asignación de
responsabilidades e instancias de coordinación para, de esta manera, lograr la consecución de los
objetivos planteados en las presentes Orientaciones Globales. Los Lineamientos Estratégicos son los
cuatro siguientes, cada uno de los cuales plantea sus propios objetivos y los señalados en adelante serán
sobre los cuales se trabajará durante el año 2011:
Línea Institucional.
Línea Territorial.
Agua Potable.
Eliminación de Excretas.
Energía Eléctrica.
Áreas Verdes.
Línea Social.
Asistencia Social.
Vivienda Social.
Educación.
Cultura.
Deportes y Recreación.
Seguridad Ciudadana.
Línea Económica.
LÍNEA INSTITUCIONAL
Lineamiento Estratégico: Desarrollar y mejorar en forma continua el modo de administración,
incorporando elementos de planificación en cada departamento de la organización municipal a fin de
mejorar la calidad de la toma de decisiones, los flujos de información que comparten los distintos
departamentos, la comunicación, el ámbito logístico en cuanto al equipamiento y la optimización de los
procesos administrativos a través de la informática. A su vez, la Línea de Desarrollo Institucional buscará
mejorar el clima laboral y las relaciones interpersonales dentro de la institución, a través de incentivos y
programas relacionados al tema de los recursos humanos.
Objetivos:
- Fortalecimiento de instancias reales y concretas respecto de la planificación al interior de la
administración pública.
- Fortalecimiento del sistema informático al interior de la administración municipal.
- Mejoramiento, en el ámbito logístico, del equipamiento (movilización, etc.), de manera de prestar un
buen servicio.
- Mejorar la calidad de las relaciones laborales al interior de la administración municipal.
- Fortalecer institucionalmente respecto del clima laboral al interior de la administración municipal.
LÍNEA TERRITORIAL
Lineamiento Estratégico: Promover el desarrollo de la infraestructura y equipamiento comunal para la
satisfacción de necesidades elementales de la población relacionadas con la comunicación, el transporte,
la energía, el acceso al agua potable, la eliminación de la excretas, las áreas verdes, la recreación y la
convivencia en espacios públicos y recreacionales, mediante la gestión pública.
Objetivos:
Agua Potable
Superar los déficit de agua potable existentes en la comuna velando para que toda la población tenga
acceso a la utilización del agua potable.
12
Eliminación de Excretas
Entregar cobertura de red de alcantarillado o de fosa séptica a los sectores rurales que no posean
alcantarillado.
Energía Eléctrica.
Aumentar la cobertura actual de energía eléctrica en la comuna, abarcando rápidamente a la escasa
población rural que esté sin cobertura, iluminar calles y sectores inseguros, preocupándose de su
mantención.
Áreas Verdes.
Conservar y construir áreas verdes y recreacionales en los sectores que carezcan de espacios públicos
para relacionarse, mejorando la calidad de vida de los habitantes.
LÍNEA SOCIAL
Lineamiento Estratégico: Promover el desarrollo de los servicios sociales de la comuna para la
satisfacción de necesidades de la población relacionadas con la asistencia social, el acceso a la vivienda
social, el acceso a la salud pública, el mejoramiento del acceso y calidad de la educación, la cultura, el
desarrollo de las prácticas deportivas y recreacionales y la seguridad ciudadana, mediante la
administración municipal y la gestión pública y privada de recursos.
Objetivos:
Asistencia Social.
Optimizar el acceso de la población respecto de la atención en los servicios sociales al interior de la
administración pública.
Vivienda Social.
Optimizar el proceso de postulación a vivienda social por parte de la población y el acceso a los programas
de mejoramiento y ampliación de viviendas, como a la postulación de la vivienda propia.
Educación.
- Mejorar la infraestructura y el equipamiento de los establecimientos educacionales.
- Tomar acciones tendientes a mejorar la calidad de la educación comunal reflejada en la prueba SIMCE
y PSU.
Cultura.
- Creación de instancias institucionales respecto de prácticas culturales existentes en la comuna.
- Fomento del folclore
- Fomento del Patrimonio cultural y fortalecimiento del museo
- Fomento y fortalecimiento de la biblioteca pública.
- Promoción de la cultura en todos los niveles sociales
Deporte y Recreación.
- Fortalecer las prácticas deportivas en el ámbito comunal a través de programas segmentados y
dirigidos a niños, jóvenes y mujeres.
- Diagnosticar y mejorar la infraestructura existente en los recintos deportivos.
- Aplicar y fortalecer los programas deportivos existentes en los sectores socialmente más vulnerables
de la comuna en niños y jóvenes.
- Institucionalizar una red deportiva a nivel intracomunal, intercomunal, regional y nacional respecto
de las diferentes prácticas deportivas.
Seguridad Ciudadana.
- Implementar programas y acciones tendientes a mejorar la prevención de la Seguridad Ciudadana a
nivel comunal.
- Implementar programas y proyectos que prevengan el consumo de drogas y alcohol en niños y
jóvenes.
- Implementar programas y proyectos que prevengan la violencia intrafamiliar en dueñas de casa de los
sectores vulnerables.
- Contribuir a mejorar los recursos físicos y técnicos de carabineros y bomberos de la comuna.
- Fortalecer la red de apoyo con instituciones relacionadas con la prevención del consumo de drogas.
LÍNEA ECONÓMICA
Lineamiento Estratégico: Promover el crecimiento económico, productivo y turístico de la comuna a
través de la coordinación y promoción de las fortalezas y potencialidades de la comuna a través de la
gestión pública y privada. Del mismo modo, el fomento de mecanismos de atracción de inversiones, como
13
franquicias tributarias, la ampliación y mejoramiento de la página web, la gestión de proyectos, los
programas productivos con fondos nacionales y extranjeros, y el desarrollo de programas de capacitación.
Objetivos:
- Promover y fortalecer la actividad turística en la comuna, a través de inversiones en los circuitos
turísticos reconocidos, aprovechando el valor patrimonial de la comuna.
- Desarrollar y fortalecer la actividad artesanal en el ámbito comunal; potenciando las capacidades
individuales y grupales tanto en la población urbana y rural.
- Incentivar la inversión en programas de fomento productivo dirigido a los microempresarios y las
Pymes, estableciendo mayores vínculos con instituciones como Sercotec y Corfo.
METAS
Con el fin de hacer efectivo el cumplimiento del Programa Anual 2011 de la Municipalidad de Graneros, se
plantean como Metas, la ejecución de una serie de planes, programas y proyectos que la Municipalidad se
propone realizar durante el año, permitirían cumplir con el Programa Anual. Respecto de las fuentes de
financiamiento, estas serán variadas y en muchos casos mixtas. Lo importante al respecto es que quedan
de manifiesto los programas, planes y proyectos sobre los cuales la Municipalidad debiera basar su labor
durante el año 2011.
LÍNEA INSTITUCIONAL
PROYECTO
REPOSICIÓN EDIFICIO MUNICIPAL COMUNA DE GRANEROS (900 M2)
SANEAMIENTO DE TÍTULOS DE PROPIEDAD MUNICIPAL Y DESAFECTACIÓN
INSTALACIÓN RED COMPUTACIONAL MUNICIPALIDAD
INSTALACIÓN INTRANET DEPENDENCIAS MUNICIPALIDAD
INVERSIÓN EN PROGRAMAS COMPUTACIONALES DE GESTIÓN
TALLERES DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y DE RELACIONES
CAPACITACIÓN EN ELABORACIÓN DE PROYECTOS A DESTINADO A DIRIGENTES
CAPACITACIÓN EN MANEJO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES
SISTEMA DE PERFECCIONAMIENTO DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES
LÍNEA TERRITORIAL
PROYECTO
AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN DE EXCRETAS
DISEÑO MEJORAMIENTO APR VILLA LA COMPAÑÍA (FINALIZACIÓN)
EJECUCIÓN MEJORAMIENTO APR VILLA LA COMPAÑÍA
DISEÑO MEJORAMIENTO APR LA CABAÑA
ENERGÍA ELÉCTRICA
CONSTRUCCIÓN LUMINARIAS VARIOS SECTORES RURALES
TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA
MEJORAMIENTO PAVIMENTACIÓN VARIAS CALLES DE LA COMUNA (4.600 M2)
LIMPIEZA Y ENCAUSAMIENTO DE CANALES
ÁREAS VERDES
MEJORAMIENTO VARIAS PLAZAS DE LA COMUNA
IMPLEMENTACIÓN MOBILIARIO URBANO Y JUEGOS INFANTILES VARIOS SECTORES
CONSTRUCCIÓN ÁREAS VERDES VARIOS SECTORES
ADQUISICIÓN TERRENOS PARA ÁREAS VERDES
CONSTRUCCIÓN PARQUE LA BALLICA
CONSTRUCCIÓN PARQUE CENTRO CÍVICO POBLACIÓN CAPRICORNIO
LÍNEA SOCIAL
PROYECTO
ASISTENCIA SOCIAL
PROGRAMA PREVENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL PARA LOS NIÑOS Y MADRES
VULNERABLES DEL SECTOR SUR DE GRANAROS “HAS TU VIDA INTEGRAL, ÚNETE
Y FORJEMOS CAMINO
IMPLEMENTACIÓN ACTIVIDADES RECREATIVAS Y GIMNASIA PARA ADULTO
MAYOR
CAPACITACIÓN EN BANQUETERÍA PARA MUJERES
CAPACITACIÓN EN UTILIZACIÓN MÁQUINAS DE COSER MUJERES
IMPLEMENTACIÓN CURSO DE AERÓBICA PARA MUJERES
IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES DE DESARROLLO PERSONAL PARA MUJERES
IMPLEMENTACIÓN ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA JÓVENES Y NIÑOS
MEJORAMIENTO ESCUELA DE FÚTBOL PARA NIÑOS
CONSTRUCCIÓN SEDE UNIÓN COMUNAL JUNTAS DE VECINOS
VIVIENDA SOCIAL
PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA
PROGRAMA AMPLIACIÓN DE VIVIENDAS
PROGRAMA RECONSTRUCCIÓN
COMITÉS DE VIVIENDAS RECONSTRUCCIÓN
14
EDUCACIÓN
REMODELACIÓN LICEO “PROFESOR MISAEL LOBOS MONROY”
RENOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EQUIPOS COMPUTACIONALES
ESTABLECIMIENTOS
PROGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ASISTENTES EDUCACIÓN TODOS LOS
ESTABLECIMIENTOS
PROGRAMA DE APOYO A LA LABOR EDUCATIVA DE LA FAMILIA, TODOS LOS
ESTABLECIMIENTOS
CULTURA
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN CENTRO CULTURAL CASA HODKINSON
REMODELACIÓN TEATRO MUNICIPAL
IMPLEMENTACIÓN CICLOS TEATRO ITINERANTE COMUNA GRANEROS
REALIZACIÓN ENCUENTROS FOLCLÓRICOS COMUNA DE GRANEROS
IMPLEMENTACIÓN TALLERES DE GUITARRA
IMPLEMENTACIÓN TALLER DE CUECA
IMPLEMENTACIÓN TALLER LITERARIO
IMPLEMENTACIÓN TALLER DE PINTURA
IMPLEMENTACIÓN CONJUNTO FOLCLÓRICO JUVENIL DE GRANEROS
IMPLEMENTACIÓN CONJUNTO FOLCLÓRICO ADULTO MAYOR DE GRANEROS
IMPLEMENTACIÓN Y APOYO TALLERES DE TANGO PARA ADULTO MAYOR
REALIZACIÓN CONCURSOS LITERARIOS
REALIZACIÓN CONCURSOS DE PINTURA
REALIZACIÓN ENCUENTRO REGIONAL DE PAYADORES
REALIZACIÓN ENCUENTRO REGIONAL CANTO A LO DIVINO
REALIZACIÓN DE FESTIVAL FOLCLÓRICO REGIONAL
REALIZACIÓN FESTIVAL DE RANCHERA
REMODELACIÓN Y HABILITACIÓN CASA DE LA CUECA
CONSTRUCCIÓN CASA DE LA MÚSICA
REALIZACIÓN CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA
DEPORTE Y RECREACIÓN
MEJORAMIENTO ESTADIO MUNICIPAL
MEJORAMIENTO INTEGRAL ESTADIOS SALVADOR GUTIÉRREZ, CAPRICORNIO,
COVIGRA Y SAN RAMÓN
MEJORAMIENTO INTEGRAL RECINTOS DEPORTIVOS SANTA ANA, SANTA EUGENIA,
LOS CHINOS, TUNICHE, EL ARROZAL, SAN VICTOR/LA CABAÑA, NUEVOS CAMPOS,
INDEPENDIENTE RIESCO Y LA NIVANA.
CONSTRUCCIÓN GIMNASIO COLEGIO VILLA LA COMPAÑÍA
IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DEPORTIVO EN FÚTBOL NIÑOS Y JÓVENES
IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA NATACIÓN NIÑOS Y JÓVENES
IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DEPORTIVO INTEGRAL PARA ADULTO MAYOR
SEGURIDAD CIUDADANA
CONSTRUCCIÓN LUMINARIAS VARIOS SECTORES RURALES
CONSTRUCCIÓN LUMINARIAS VARIOS SECTORES URBANOS
LÍNEA DESARROLLO ECONÓMICO
PROYECTO
DESARROLLO PRODUCTIVO
CURSO DE EMPRENDIMIENTO A MICROEMPRESARIOS
CURSO DE GASTRONOMÍA PARA JÓVENES
CURSO DE GASFITERÍA PARA JÓVENES
CURSO DE INSTALACIONES SANITARIAS PARA JÓVENES
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Uno de los aspectos importantes para el desarrollo de la comuna es el que guarda relación con los diversos
proyectos de inversión que van a ser diseñados y/o ejecutados en el transcurso del año 2011, tanto con
recursos propios como externos, bajo el alero de la Dirección de Obras.
Los proyectos que pretende desarrollar la Dirección Obras al alero del PLADECO durante el año 2011 con
recursos externos y en algún porcentaje algunos con aporte municipal se desglosan a continuación:
Durante los primeros meses del año, la dirección de Obras realiza todas aquellas intervenciones en los
Colegios municipalizados referidos a mantenimiento de los mismos para así dejarlos en optimas
condiciones para el inicio del año escolar, durante el 2011 se proyecta un inversión cercana a los
M$20.000, los cuales se invierten en los Colegios que a continuación se detallan:
15
1
2
3
4
5
6
7
8
9
OBRA
MANTENIMIENTO AÑO 2011 COLEGIO VILLA LA COMPAÑÍA
MANTENIMIENTO AÑO 2011 COLEGIO SIXTO MENDEZ
MANTENIMIENTO AÑO 2011 COLEGIO LAS MERCEDES
MANTENIEMIENTO AÑO 2011 COLEGIO RVO. PADRE ANTONIO TRDAN
MANTENIEMIETO AÑO 2011 COLEGIO LAS HIGUERAS
MANTENIEMITNO 2011 LICEO INTEGRADO DE ADULTOS
MANETENIMIENTO AÑO 2011 PARVULARIO DULCE AMANECER
MANTENIMIENTO AÑO 2011 COLEGIO TUNICHE
MANTENIMIENTO AÑO 2011 COLEGIO HERNAN OLGUIN
Total
M$ 20.000
Los proyectos con financiamiento
propio, que vienen a resolver los problemas que a diario enfrentamos en la comuna, ya sea de reparación
de edificios Municipales y sus respectivas propiedades, como también los desarrollados en espacio
públicos, entre los que se encuentran compra de materiales, los cuales son posteriormente son ejecutados
por el Departamento de Aseo y Ornato, todos para desarrollar durante el año 2011 tales como:
OBRA
Celebración virgen La Purísima de la Compañía.
Reparaciones de semáforos.
Reparaciones varias en distintos recintos deportivos.
Reparaciones en las distintas salas cunas y jardines infantiles.
Reparaciones y Mejoramientos en los distintos áreas de esparcimiento de administración Municipal, entre las
que encontramos el Parque Alberto Hurtado y Media luna el parque.
Proyecto desarrollados para los eventos del Municipio tales como Aniversario de Graneros, EXPOGRAN,
Ramadas, etc.
Obras referidas al mejoramiento de áreas verdes.
Obras referidas al mejoramiento de Sedes sociales.
Obras de intervención para la mantención de Bienes Nacionales de Uso Público ( calles , veredas, etc.).
Inversion aprox. anual
M$15.000
En conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario, la Dirección de Obras realizará al igual que en
años anteriores proyectos con Juntas de Vecinos de nuestra comuna, en donde año tras año se destaca el
aporte de las Juntas de vecinos, ya sea en mano de obra o con aporte de dinero, dentro de los cuales se
consideran ampliaciones de Sedes Social, mejoramiento de Áreas verdes, mejoramiento de multicanchas,
adquisición de basureros, mejoramiento de aceras , construcción de cierres perimetrales, construcción de
lomos de Toro, etc. Con un valor de inversión aproximado anual de M$26.000.
En lo referente a proyectos a desarrollar con recursos externos, gran parte de las presentaciones
planificadas para el año 2011 están referidas a proyecto P.M.U. en sus diferentes modalidades en donde
tenemos:
Construcción de segunda etapa Skate Park
OBRA
MONTO M$
20.000
Habilitación de la Casa del Adulto Mayor
Mejoramiento Estadio Sindicato
Mejoramiento Estadio Pobl. Capricornio
Habilitación Museo de Graneros
30.000
50.000
50.000
20.000
Reposición Jardín Infantil Los Caracolitos
Reposición Paso de agua línea férrea
TOTAL M$
50.000
25.000
245.000.
Cabe destacar que año a año el Gobierno Regional entrega la posibilidad de realizar proyecto P.M.U. bajo
lineamiento PMU IRAL y FRIL, los cuales no se encuentran con monto fijo por lo que el municipio se
enfrenta a los montos al momento de ser otorgados; pero que sin lugar a dudas son un aporte para el
desarrollo de nuestra comunidad.
De manera acentuada quisiéramos a su vez manifestar el desarrollo del Proyecto a ejecución bajo el
financiamiento F.N.D.R. Como el “Mejoramiento del Estadio Municipal” el cual parte su ejecución
dentro del año 2010 pero pasando arrastre para el año 2011 al igual que la ejecución del proyecto
“Construcción Gimnasio La Compañía”; y la ejecución de la interconexión vial oriente poniente de
nuestra comuna con un monto aproximado de intervención de más de M$2.000.000, este último postulado
a ejecución para el proceso presupuestario 2011.
Este año también fue postulado para el proceso presupuestario 2011 para ejecución la “Construcción
Colegio Especial de Graneros” , cuya iniciativa pretende abarcar la necesidad imperiosa de la comunidad
por contar con infraestructura de esta categoría.
16
Se ha presentado a su vez el “Mejoramiento de la Piscina Temperada” el cual pretende reponer el
cubierta existente y mejorar parte de la infraestructura afectada por el terremoto.
En la misma línea actualmente se encuentra en desarrollo bajo la línea de financiamiento PMB de la
SUBDERE, el diseño del proyecto “ Construcción CSS La Compañía” por un monto de $56.000.000, para
el año 2011 se espera su postulación a ejecución por un valor aproximado de M$3.500, incluyendo la
adquisición del terreno para las P.T.A.S. al igual que la adquisición por parte del APR La Compañía de los
terrenos para las P.E.A.S. y dar solución a 400 unidades domiciliarias en las comunas de Graneros y
Codegua, correspondiente al sector La Compañía. Bajo la modalidad PMB se presentará la iniciativa “CSS
Sector La Cabaña” la cual postula a diseño para el año 2011.
Cumpliendo con la postulación 20º Llamado de participación Participativa, se presentó a la SEREMI de
Vivienda el sector Los Graneros, el cual se postula para ejecución 2011, siendo una de las últimas calles
por pavimentar de nuestra comuna.
Presentado a financiamiento 2011 también se encuentra la iniciativa de inversión postulada a diseño
“Construcción Centro Cívico Pobl. Capricornio”, por un monto de M$18.200 a los Espacios Públicos
del MINVU y ejecución por un monto en primer año de M$247.000 con un aporte municipal de M$13.000.
Durante el 2011 se ejecutaran los diseños de “Construcción centro Cívico Tranque la Compañía”, como
así mismo la generación de los diseños para la “Reposición de los Colegios Sixto Méndez y Liceo Misael
Lobos” y la “Reposición del Paso de Agua Línea férrea, todas asesorías necesarias para presentar
iniciativas de inversión para el año 2012.
Durante el Año 2011, se presentará a ejecución el Proyecto de “Ampliación y Mejoramiento del Edificio
Consistorial” ya que el Municipio cuenta con el anteproyecto de arquitectura, cuya ejecución se estima en
una inversión de M$340.000.LÍNEAS DE ACCIÓN
Para cada acción propuesta en el Plan Anual, actuando proactivamente para actuar dentro de los plazos
previstos en los respectivos procesos.
Recibiendo ideas innovadoras que permitan mejorar procesos y, mejor aún aquellas que permitan la
reducción de los tiempos de éstos.
Difundiendo entre los vecinos sobre las acciones que corresponda desarrollar durante el período.
Actualizando, completando y volviendo a postular los proyectos presentados, aumentando el banco de
proyectos que reflejen el sentir de los vecinos para el logro de una mejor calidad de vida en la comuna.
SUBSIDIO DE AGUA POTABLE
Este Subsidio, establecido por Ley Nº 18.778 en el año 1990, está dirigido a familias o personas que por su
realidad socio-económica se encuentran imposibilitadas de pagar el valor total por concepto de las prestaciones
por consumo de agua potable y/o servicio de alcantarillado de aguas servidas.
En la Municipalidad de Graneros es la Dirección de Desarrollo Comunitario la unidad que administra este
Subsidio Estatal, tanto urbano como rural, cuyos cupos son asignados por el nivel regional, correspondiendo a la
Comuna las siguientes cantidades:
Subsidios de Agua Potable -URBANO-,
Cobertura Año 2010, Comuna de Graneros.
Tramo 1
Tramo 2
Tramo 3
(Subsidia
(Subsidia
(Subsidia
Total
el 70%)
el 35%)
el 100%)
455
1.009
46
1.510
Estos subsidios se entregan por un plazo de 3 años,
pudiendo el beneficiario volver a postular nuevamente.
Subsidios de Agua Potable -URBANO-, aprobados
de acuerdo a vacantes producidas durante el
Año 2010, Comuna de Graneros.
Tramo 1
Tramo 2
Tramo 3
(Subsidia
(Subsidia
(Subsidia
Total
el 70%)
el 35%)
el 100%)
61
304
18
383
17
Durante septiembre de 2010, la cobertura fue del
100%, existiendo 34 solicitudes en Lista de Espera.
Subsidios de Agua Potable -RURAL-, Cobertura
Año 2010, Comuna de Graneros.
Tramo 1
Tramo 3
(Subsidia
(Subsidia
Total
el 50%)
el 100%)
165
5
170
Existen 10 solicitudes en Lista de Espera.
Subsidios de Agua Potable –Total de Cobertura, URBANO RURAL, Año 2010, Comuna de Graneros.
Urbano/
Tramo 1
Tramo 2
Tramo 3
Total
Rural
Urbano
455
1.009
46
1.510
Rural
165
5
170
Total
620
1.009
51
1680
Subsidios de Agua Potable –Proyección de Cobertura Año
2011, Comuna de Graneros.
Urbano/
Tramo 1
Tramo 2
Tramo 3
Total
Rural
Urbano
455
1.009
46
1.510
Rural
165
5
170
Total
620
1.009
51
1.680
Subsidios de Agua Potable –Proyección de Vacantes que
serán cubiertas durante el Año 2011, Comuna de Graneros.
Urbano/
Tramo 1
Tramo 2
Tramo 3
Total
Rural
Urbano
329
450
11
790
Rural
61
0
0
61
Total
390
450
11
851
18
19
INCIDENTES
Vehículos para unidades Municipales
El Concejal Sr. Pereira, plantea que cada Unidad Municipal debiera contar con vehículo para
desarrollar su quehacer, sobre todo las Asistentes Sociales para la realización de las encuestas.
20
Subvención a Cema Chile
El Concejal Sr. Reyes, plantea su preocupación porque aún no se ha confeccionado el cheque por la
Subvención a Cema Chile aprobada hace un par de Sesiones atrás, debido a que la institución aparece
con una rendición pendiente. Se informa al Sr. Concejal que el asunto será solucionado prontamente
haciendo las gestiones correspondientes. El Concejal Sr. Pereira solicita que en Desarrollo Comunitario
se informe por escrito y no solo verbalmente a las organizaciones sobre inconvenientes que existan
para otorgarles Subvenciones, ésto, para que los dirigentes puedan informar certeramente a sus
afiliados, evitándose que se tergiverse la información.
Situación Colegio las Higueras
El Sr. Alcalde, informa que el día de ayer se reunió con profesores y apoderados del Colegio La
Higuera, a quienes manifestó lo conversado en Concejo respecto del Colegio para el año 2011. Allí,
atienden a 33 alumnos y la proyección que hacen es de 22 alumnos para el año 2011. Hasta 4º Básico,
todos los niños son del lugar. El Sr. Alcalde les manifestó que para el próximo año, a lo menos, debían
mantener la matrícula. El Concejal Sr. Reyes, manifiesta su preocupación por las fechas que se
aproximan para que el Daem envíe información del 2011 a Contraloría y a otros organismos. La
Concejala Sra. Campos, dice que, producto de reunión sostenida anteriormente en el Colegio, se
quedó con el acuerdo en la Sesión pasada de Concejo que el Colegio continuaría el año 2011. El Sr.
Alcalde confirma que el Colegio continuará hasta 4º Básico. El Concejal Sr. Pereira, señala que ya no
es tiempo de traer los niños a matricularlos a Graneros, más aún que su adaptación será difícil. La
Concejala Sra. Jeldres, comparte lo expresado por el Concejal Sr. Pereira y que los niños en La
Higuera, allá son más que un número, son atendidos de buena manera y existe trabajo psicosocial en
el lugar.
El Sr. Alcalde narra situación de niño con discapacidad, al cual su madre lo había enviado a otro
establecimiento especial, pero allí el niño se aletargó no queriendo hacer nada, su madre lo volvió a la
Escuela La Higuera y el niño despertó y se sintió mucho mejor. Al respecto, el Sr. Alcalde pide
averiguar se identifique al niño, con el fin de asegurar locomoción para su traslado.
La Concejala Sr. Jeldres manifiesta su opinión en el sentido de mantener la existencia de las escuelas
rurales.
Situación Escuela Tuniche
El Sr. Alcalde solicita al Concejal Sr. Gutiérrez, que pueda informar de la situación de la Escuela
Tuniche, quien da cuenta que ahí existirían carencias como un techo protegido solo por nylon, árboles
a punto de desgancharse; falta cerámica a los corredores; se debe emparejar el patio; las ventanas son
muy chicas. Lamentable que el Kinder no reciba Subvención por causa de falta de alcantarillado. Por
otro lado, señala que las canchas son muy buenas
Escultor Sr. Mauricio Pichuante
El Concejal Sr. Pereira, expresa que hace mucho tiempo ha estado proponiendo realizar una escultura
en el tronco de árbol seco ubicado en la Plaza de Armas de Graneros y, ahora, junto a la Concejala
Sra. Jeldres, quiere brindar la oportunidad al escultor Sr. Mauricio Pichuante, de quien se refiere como
uno de los mejores escultores actuales del país, pueda dar a conocer el proyecto que tiene al respecto.
También señala que a través del deporte, el Sr. Pichuante tiene profundos lazos con Graneros y quiere
dejar una huella en la comuna. El Sr. Pichuante da a conocer su trayectoria deportiva en Graneros y
sus últimas esculturas realizadas en el extranjero, incluida una en homenaje a los 33 mineros
rescatados recientemente. La proposición que hace, por el cariño que tiene por Graneros, realizar una
escultura inspirada en la esencia de Graneros que es la cueca, simbolizada en una pareja danzando
nuestro baile nacional. El costo en dinero la oferta en $1.200.000.-, que representa un 30% de su valor,
trabajo que realizaría en 15 días.
El Sr. Alcalde propone realizar la obra, produciéndose el siguiente Acuerdo:
Acuerdo Nº4: El H. Concejo, Acuerda, por la unanimidad de las Sras. y Sres. Concejales, la realización
de escultura en tronco de árbol seco de la Plaza de Armas de Graneros, en homenaje a la Cueca
Chilena, representada en una pareja bailando nuestra danza nacional. El monto a pagar por la obra al
escultor Sr. Mauricio Pichuante, será de $1.200.000.- impuesto incluido. El financiamiento de la obra,
21
se hará por medio de la Corporación Cultural de Graneros, organismo que realizará el contrato y pago
correspondiente al Sr. Pichuante.
El Sr. Alcalde, considerando la remodelación que se realizará del Estadio Municipal, propone realizar
las esculturas de los destacados vecinos Sres. Manuel Riffo (q.e.p.d.) y Gabriel „Coca‟ Mendoza. El
Concejal Sr. Se Gutiérrez propone, además, poder realizar esculturas de los Sres. Maximiliano
Cáceres; Sr. Rafael Ovalle, fundador de Graneros; Sr. Rodolfo García, de Tuniche. El Sr. Alcalde
también incorpora en la lista al Sr. Rafael Carvallo, del Liceo.
Acuerdo Nº5: El H. Concejo, Acuerda, por la unanimidad de los Sres. Concejales, que el escultor Sr.
Mauricio Pichuante, realice seis esculturas, por un valor de $1.000.000.- cada una, las que se
realizarán por medio de la Corporación Cultural, organismo al cual la Municipalidad realizará la
transferencia de recursos correspondientes. Las esculturas serán en homenaje a los siguientes vecinos
destacados de la Comuna:
*Sr. Manuel Riffo León.
*Sr. Gabriel Mendoza.
*Sr. Maximiliano Cáceres
*Sr. Rafael Ovalle.
*Sr. Rodolfo García.
*Sr. Rafael Carvallo.
Para avanzar en lo anterior, se encomienda al Secretario Municipal para realizar las coordinaciones
correspondientes con la Corporación Municipal y en la recopilación de las biografías y fotografías de los
personajes entes señalados.
La Concejala Sra. Campos, felicita el proyecto del Sr. Pichuante y el legado cultural que dejará para
Graneros.
El Sr. Alcalde, cierra el punto felicitando al Concejal Sr. Pereira y a la Concejala Sra. Jeldres, por la
iniciativa y empeño que han puesto para la concreción de esta obra que se iniciará.
PRESENTACIÓN DE SRA. CLARA PINO CARO
La Sra. Clara Pino Caro, se hace presente en la casa, solicitando pueda ser considerada con uno de
los puestos de Navidad, para su cuñada, pues está en lista de espera, y que iniciarán su
funcionamiento la semana próxima en la Plaza de Armas de Graneros, ante lo cual, el Sr. Alcalde
señala que hará consultas correspondientes con la Encargada de Fomento Productivo, quien es la
organizadora de esta actividad.
El Sr. Alcalde levanta la Sesión a las 12:55 horas.
Octavio Rodríguez Aguilar
Secretario Municipal
Juan Pablo Díaz Burgos
Alcalde
JPDB/ORA/ora
22
Descargar