Varios, páginas, invitaciones - Universidad Central de Venezuela

Anuncio
INVITACIÓN
Sent: Thursday, January 25, 2001 9:01 PM
Subject: II REUNIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO.
HOLA.SALUDOS. POR FAVOR MULTIPLICAR EL MENSAJE. MIL GRACIAS. MIGDALIA.
II REUNIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO.
Caracas, 23 de Enero de 2001
Distinguido Amigo(a).
Reciba un cordial saludo y los mayores deseos de éxitos, en este nuevo año 2001.
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en nombre de Comité Promotor de la
Asociación Venezolana de Gestión de Investigación y Desarrollo y del Post-grado en
Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo, de la Facultad de Ciencias
Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, para invitarle a la II
Reunión Nacional de Gestión de Investigación y Desarrollo, a realizarse en la Sala (E)
Francisco de Miranda de la Biblioteca Central, de la Universidad Central de Venezuela,
Ciudad Universitaria, Caracas, el día Lunes 29 de Enero de 2001, en horario de:
11,00am a 2,00pm. Esperamos contar con su valiosa participación, ya que estamos
seguros que sus aportes serán de gran utilidad en las acciones que nos proponemos.
En la reunión del Comité Promotor de la Asociación, efectuada en el día de hoy,
hemos acordado convocarles para celebrar este evento el próximo 29 de Enero, con la
finalidad de que las personas naturales y jurídicas, que se quieran vincular para realizar
actividades de integración, cooperación, alianzas estratégicas, participación competitiva
en acciones de Investigación y Desarrollo, nos reunamos en Asamblea para aprobar el
Acta Constitutiva y Estatutos de la Asociación Venezolana de Gestión de Investigación
y Desarrollo. AVEGID. La Asociación será un espacio para que los actores sociales se
involucren.
Se entregará a los asistentes copia del acta de la I Reunión Nacional, celebrada el
pasado día Miércoles 13 de Diciembre de 2000, en la cual se aprobó:
Crear la Asociación Venezolana de Gestión de Investigación y Desarrollo.
Constituir un Comité Promotor de la Asociación.
Estudiar y corregir la propuesta de Acta Constitutiva y Estatutos de la Asociación,
que presentó la Doctora Migdalia C Perozo B.(Se entregará copia )
Promover la constitución de la Red de Post-grados asociados al Área de Gestión de
Investigación y Desarrollo.
Queremos contar con su participación y manifiesto interés en la incorporación a la
Asociación. En el caso de imposibilidad para asistir, podrá presentar por escrito su
solicitud e interés a la Junta Directiva, para que le incorporen con posterioridad.
Reiterando mis mejores deseos, me despido hasta el Lunes 29 del presente mes.
Muy Cordialmente.
Dra. Migdalia C Perozo Bracho.
Coordinadora del Comité Promotor de la Asociación
Venezolana de Gestión de Investigación y Desarrollo.
Coordinadora del Programa de Post-grado en Gerencia
de Proyectos de Investigación y Desarrollo. CEAP-FACES-UCV
e-mails 2 y 3 de la semana.
Favor acceder las siguientes páginas:
www.venamcham.org
www.yankeegroup.com
www.newsalert.com
www.marketingclik.com
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INVITACION
La Junta Directiva de ASEPAG del IESA, tiene el agrado de invitarlo al próximo
Diálogo Gerencial, el cual tratará sobre:
"PERSPECTIVAS ECONOMICAS AÑO 2001"
Nuestro panelista invitado es: Dr. Gustavo García
Fecha: Miércoles 14 de febrero de 2001
Lugar: Auditorio Arturo Uslar
Hora: 6:00 pm
Inversión:
Amigos de ASEPAG: Bs. 12.000,oo
No Asociados y Asociados No Solventes: Bs. 12.000,oo
Asociados Solventes: Bs. 9.000,oo
Reservaciones: A traves de depositos a nombre de ASEPAG, Banco Mercantil
Cta/Cte Nº 1012456986.
En el caso de cancelar el día del evento favor emitir cheques a nombre de
ASEPAG (recuerde de colocar "No Endosable") o puede cancelar con tarjetas
de crédito Visa o Mastercard.
Se les recuerda a aquellos Asociados ASEPAG, que pueden autorizar el pago
del mismo por descuento automatico llamando a nuestra oficina en ASEPAG.
Para reservar su cupo contactar a la Sra. Paula Ramirez por los teléfonos:
55.54.330/55.54.329 e mail: [email protected]
VISITE: http://www.asepag.org
¡TE ESPERAMOS!
NOTICIAS CANTV
> Privatización de Cantv produjo éxito limitado aseguró analista en
> VenAmCham
>
>
>
> El vicepresidente de Booz-Allen & Hamilton, Raúl Katz, analizó el sector
> de
> las telecomunicaciones venezolano consideró que la apertura ha tenido un
>
> costo social significativo pues ha generado recortes de personal en vez
> de
> crecimiento de la fuerza laboral, en estos primeros meses. Michel
> Goguikian
> vaticinó crecimiento de 15%.
>
>
>
> Raúl Katz, vicepresidente de la consultora Booz-Allen & Hamilton, con
> sede
> en Nueva York, explicó que la privatización del sector de las
> telecomunicaciones ha tenido un éxito limitado en Venezuela.
>
> Katz indicó que según los estándares que maneja su compañía, Venezuela
> cuenta con una infraestructura subdesarrollada en relación con otros
> casos
> de la región.
>
> Para su diágnostico el socio de Booz-Allen consideró cifras como las
> tasas
> de penetración de teléfonos fijos, de transmisión de datos y la
> teledensidad.
>
> El analista indicó que el crecimiento de la teledensidad fué menos
> importante en Venezuela que en casos similares como los de Brasil,
> Argentina
> y Chile y subrayó que el país se ha quedado rezagado en materia de
> infraestructura tecnológica.
>
> "Este rezago es sorteable a mediano plazo", aseguró Katz y vaticinó que
> harán falta unos tres o cuatro años para que Venezuela alcanze el nivel
> de
> otras naciones de su región.
>
> Sin embargo, Katz precisó que al necesitar mayores inversiones, las
> emrpesas
> entrantes tendrán márgenes de rentabilidad limitados.
>
> El analista explicó que el control de tarifas muy riguroso, los
> desincentivos para la inversión de capital y el contexto económico
> fueron
> factores que influyeron para que el proceso de privatización ofrezca
> este
> balance.
>
> Por otra parte, Katz indicó que en los primeros meses, la apertura de
> las
> telecomunicaciones ha tenido un costo social significativo pues en vez
> de
> verse acompañada por un crecimiento, "se ha registrado una disminución"
> de
> la fuerza laboral.
>
> Raúl Katz fué el orador internacional del evento "Perspectivas
> económicas
> 2000: un nuevo capítulo en la economía venezolana" organizado por
> VenAmCham.
> El socio de Booz-Allen & Hamilton estuvo a cargo de la visión de las
> telecomunicaciones, mientras Maxim Ross se encargó de la visión
> económica;
> Michel Goguikian de la visión financiera y Fausto Masó de la visión
> política.
>
> Por su parte, Michel Goguikian vaticinó un crecimiento de 15% del sector
> de
> telecom y aseguró que el Banco Santander "tiene por objetivo mantenerse
> como
> accionista minoritario en empresas de este sector, pues es muy
> importante
> para la banca estar relacionada y al tanto de todo lo que pasa en
> materia de
> tecnología. pero está claro que no es nuestro negocio así que no
> pensamos
> operar sino mantenernos como accionistas minoritarios", subrayó al ser
> cuestionado sobre la participación que podrían tener Banco de
> Venezuela-Banco Caracas-Grupo Santander en empresas como Digitel y
> Digicel.
>
Descargar