Propuesta nº 3 Poner a cero marcador de Juego T-V

Anuncio
PROPUESTA A TRATAR EN LA TRIADA DE TSEYOR
Título: Poner a cero las cuentas para el V Taller de Noiwanak
1. PONENTE: Noventa PM
2. EQUIPO O DEPARTAMENTO REPRESENTADO: Equipo del Fondo del Muular de
la Triada.
3. DEFINICIÓN DE PROPUESTA: Poner a cero las cuentas del juego con el
muular es mejor que tuvo continuidad con el taller IV Qué hago yo aquí?.
4. DOCUMENTOS SOBRE LOS QUE BASA LA PROPUESTA:
SÍNTESIS: PORQUÉ COMENZAR LAS CUENTAS DESDE CERO
1.
Debido a que los registros de los movimientos de los participantes en el juego
no son reales, no podemos hablar de Contabilidad, en todo caso solo existe la
contabilidad del Fondo del Muular que debe mostrar la “imagen” real del estado
económico en que se encuentra.
2.
Los balances han dado un desequilibrio en las cuentas con un excedente de
Muulares, lo que nos muestra la no implicación individual de los participantes, que
si hubieran llevado sus propias cuentas, se habría detectado rápidamente el error.
Sí bien este desfase es el origen del problema, no se argumenta que haya
culpables. Influyó que en muchos casos no sabíamos cómo puntuar y llevar cuentas
individuales, era un juego nuevo.
3.
Podría pensarse que el error de centavos en el desfase positivo del balance,
puede corregirse muy fácilmente y que no es motivo para un reinicio, pero el
problema no está en la Contabilidad, sino en que nadie tiene su propia y verdadera
contabilidad, excepto el Fondo del Muular que es el único que lleva su propia
contabilidad y un estimado de la de los jugadores, sabiendo que el movimiento
entre los jugadores no altera ni se refleja en la Contabilidad del Fondo.
4.
De los 108 muulares iniciales, han participado 152 hermanos; hay mínimo 13
observadores que poseen muulares estáticos que no se pueden usar, a estos
habría que sumar los de quienes no jugarán en el próximo taller. Y restando todo
esto de los 108 muulares, quedaría una pequeña cantidad a repartir entre los
nuevos participantes presenciales y virtuales.
5.
¿Hasta qué punto es un entrenamiento para la vida real llevar unas cuentas
con muulares que se dan sin tenerlos y los jugadores se ponen en rojo, cuando
realmente en la 3d nadie logra este prodigio, sacar algo de la nada?
6.
Todo esto nos abre la posibilidad de empezar de cero, con nuevas reglas,
nueva herramienta para realizar los votos, nuevo taller, eliminación de los saldos
en rojo, la imposibilidad de que hermanos con saldo negativo puedan realizar
votaciones, etc.
7.
Se trata de un nuevo inicio, con el conocimiento que ya se ha obtenido de los
equipos y talleres anteriores. No se trata, en ningún caso, de no hacer frente a las
situaciones, sino de hacerles frente aprendiendo de las experiencias. Al fin y al
cabo, todo es un juego.
8.
El empezar de nuevo permitiría a todos participar con igualdad de
oportunidades, con las finanzas sanas y sobre todo con la cantidad exacta de
muulares, de acuerdo a los participantes, ya que según los hhmm, el muular no
funcionará si hay avaricia, codicia, interés. Y se potenciará realmente cuando exista
desprendimiento, confianza.
9.
La ONG, “…como aglutinadora del fondo del muular, como reserva de garantía
del propio muular, no es una institución de caridad.” A los rojos se les dio: “…una
aportación considerada como préstamo. Por lo tanto, los que decidan prestar
muulares al fondo, lo será en cuestión de préstamo a devolver en el plazo que el
propio impositor decida.” (com. 582). Por lo que, entonces los rojos no pagaron con
servicios su deuda, solo pagaron los intereses por decir algo, y aún deben la
cantidad solicitada ¿verdad?, en todo caso sería motivo de debate si no se reinicia
el juego. Es necesario empezar desde cero habiendo aprendido que no existe la
beneficencia y que no se puede dar lo que no se tiene. No existen los números
rojos en una sociedad armónica.
10. También nos hemos quedado con mulares, no los hemos movido,
estancándose en ciertos sectores por diversas circunstancias, incluyendo apegos y
no aceptar las reglas del juego.
11. Fin del juego (“Game Over"): Como todo juego, termina una etapa y comienza
una nueva, desde el punto de vista de un juego, es ilógico que la puntuación de un
juego anterior continúe en un nuevo juego y que la baja puntuación de un jugador
afecte las jugadas de los nuevos jugadores. Recordemos incluso el popular juego
del “Monopolio”.
12. Nuevo taller-juego, nuevas reglas, nuevos jugadores, “borrón y cuenta
nueva”. ¿Por qué arrastrar los errores anteriores? ¿Por qué los jugadores van a
estar condicionados por los defectos de los juegos anteriores? Si no se reinicia el
juego lo lógico es que todos los que van a participar muestren sus movimientos de
céntimos personales antes de comenzar el nuevo juego.
13.
Nuevos usuarios podrían recibir un Muular salido de la nada, pues muchos
de los 108 mulares están paralizados en usuarios que no participan y otros que no
participarán. Esto ocurre cuando hay poco dinero en circulación y origina que las
evaluaciones no sean las idóneas, las correctas, lo que el evaluador siente, sino que
se evalúa con un mínimo para poder estirar los céntimos.
14.
En una sociedad armónica el Muular se movería fluidamente, el circuito
estaría formado desde la confianza de cada uno, decididos a participar de manera
responsable y sabiendo que la actitud de cada uno repercute en los demás.
15.
El Fondo del Muular podría realizar un micro-crédito a cada hermano que
desee participar en el próximo taller y que cumpla los requisitos. Así todos los que
lo anhelen empezarían nuevamente con 1 (un) Muular para su participación.
5. OBJETIVO A CONSEGUIR CON LA PROPUESTA: Iniciar de nuevo con un
muular todos los partícipes del juego para el V Taller.
6. QUIÉN COORDINARÁ EL COMETIDO DE LO ACORDADO: El Equipo del Fondo
del Muular de la Triada.
7. PRECISA DE SU VOTACIÓN EN TRIADA, SÍ O NO.
“Si”
PREVISIÓN DE TIEMPOS PRECISOS PARA SU DESARROLLO:



EXPOSICIÓN: (Lectura de documento/s y exposición del tema) 10 minutos
DEBATE: (Aunque es muy difícil hacer una previsión, si que es preciso
asignarle un tiempo y asumir el resultado … 30 minutos
VOTACIÓN: (Previsión aproximada)…… 6 minutos
Base para el tratamiento de propuestas en la Triada. (Que fue
ratificada por la Comisión de Tseyor) 12 de mayo de 2012
5. El tema, propuesta o proyecto presentado a la Tríada, se considerará apto o maduro
para ser tratado en la Tríada, si está firmado por al menos tres delegados y/o consejeros
y/o muuls, pasando dicho tema automáticamente al Orden del Día, en el próximo
espacio de tiempo disponible.
Descargar