Por Miguel Ángel Isidro LAS PELOTAS DE FELIPE

Anuncio
LA LEY DE HERODES
Escrito por staff de redaccion
Jueves, 22 de Julio de 2010 21:20 -
Por Miguel Ángel Isidro
LAS PELOTAS DE FELIPE
Pues con la novedad que el señor Presidente de la República violó la constitución.
Ni más… ni menos.
La cosa va más o menos así: el Partido Revolucionario Institucional presentó ante el Consejo
General del IFE un procedimiento de queja, para inconformarse por el hecho de que el
Presidente de la República, a través de su área de comunicación social, emitió mensajes de
obras y programas oficiales en tiempo electoral, cuando la legislación electoral vigente y la
propia Constitución de la República lo prohíben expresamente.
La siguiente relatoría de hechos la tomo del seguimiento que se ha dado a este tema en el
periódico El Universal.
En sesión del IFE, los consejeros del máximo órgano electoral del país determinaron por
mayoría que con el contenido de su mensaje, el Ejecutivo federal violó la legislación electoral,
aunque por otra parte, como quien se cura en salid, el propio órgano colegiado reconoció en su
1/4
LA LEY DE HERODES
Escrito por staff de redaccion
Jueves, 22 de Julio de 2010 21:20 -
resolutivo que el Presidente tiene derecho a usar en cualquier momento los medios en cadena
nacional para informar a la ciudadanía.
Dicha resolución fue turnada al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),
órgano que ordenó por unanimidad la reposición del procedimiento de queja, toda vez que el
Ejecutivo no fue considerado en ese caso, con el argumento de que la Constitución determina
que el Presidente solamente será sancionado por delitos graves o traición a la patria.
La sala superior del TEPJF consideró que la omisión de los consejeros electorales es una
irregularidad, porque está obligado a
emplazar a cualquier funcionario de cualquier jerarquía, para determinar su grado de
responsabilidad, participación y gravedad de una conducta presuntamente acreditada.
Sin embargo, los señores y señoras magistrados no determinaron la responsabilidad del
Presidente sobre el caso, pero subrayaron que el IFE debió emplazarlo al igual que a las 22
concesionarias de radio y televisión, como supuestas responsables de transmitir promocionales
durante el periodo vedado en Baja California, Durango, Oaxaca, Tamaulipas y Zacatecas.
Los magistrados concluyeron que con base en los artículos 341, 347 y 368 del Código Federal
de Instituciones y Procedimientos Electorales, que enfatiza que es sujeto de responsabilidad
administrativa electoral cualquiera de las autoridades o servidores públicos de los Poderes de
la Unión.
Cita textualmente El Universal: “En el Instituto Federal Electoral se perfilaban varias votaciones
en torno al punto sobre los promocionales del Ejecutivo que fueron difundidos en tiempos de
veda electoral, para determinar si puede o no, sancionar al Ejecutivo y sancionar a la
Secretaría de Gobernación por difundir los spots a través de RTC”.
“Se ha vulnerado una norma constitucional y tenemos que encontrar mecanismos eficaces,
para evitar que este tipo de circunstancias ocurran en el proceso de 2012”, dijo al respecto el
consejero electoral Marco Baños.
2/4
LA LEY DE HERODES
Escrito por staff de redaccion
Jueves, 22 de Julio de 2010 21:20 -
Total, que a pesar de tanto ruido, ese petate del muerto llamado Código Federal de
Instituciones y Procedimientos Electorales, mismo que es usado como argumento por el
aparato oficial para entrar en estado de coma en promedio cada año y medio en los distintos
estados del país, vale lo que se le unta al queso cuando se trata de sancionar la conducta del
Primer Ejecutivo del país.
Si hablamos de predicar con el ejemplo, pues resulta que el presidente de la República poco
puede recriminar a los gobernadores que usan el poder de la chequera pública para operar los
procesos electorales. O bien, que resulta incongruente el llamado del inquilino de Los Pinos a
la ciudadanía a someterse al arbitrio de las instituciones.
¿Con qué calidad moral puede el presidente entonces argumentar que cuando defiende su
multiproclamada guerra contra la delincuencia organizada, no está pidiendo mártires, sino
apoyo institucional? ¿O es acaso que el fin justifica los medios, aún cuando la Constitución sea
usada como tapete?
No ejercemos las artes adivinatorias, pero desde este momento le puedo anticipar que a pesar
del escándalo, este episodio de lucha postelectoral terminará resolviéndose en la mesa de un
restaurante de lujo, con los acuerdos y las condiciones que impongan tres o cuatro poderosos
Padrotes de la Patria.
Y entonces Felipe Calderón podrá seguir violando la Constitución durante lo que le queda de
su mandato. Nomás por que sí.
Porque así las tienen de grandes, como dice el Teacher López Dóriga.
DE BOTEPRONTO: Una pregunta inocente… ¿Y si el asesinato de Rodolfo Torre Cantú se
resolviera antes de la toma de posesión de su hermano Egidio como gobernador? ¿Eso le
cambiaría el panorama a varios que aseguran estar “bien cinchos” en el próximo proyecto
sexenal? … Es pregunta, que conste.
3/4
LA LEY DE HERODES
Escrito por staff de redaccion
Jueves, 22 de Julio de 2010 21:20 -
. O si prefiere, sígame en Twitter: @miguelisidro .
4/4
Descargar